Diario El Sol 15-09-2020

Page 1

JUDICIALES · PÁGINA 8

BERAZATEGUI · PÁGINA 6

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Un peritaje balístico determinó que el jubilado Ríos disparó desde una distancia superior a 50 centímetros

Desconocidos vandalizaron uno de los pozos de agua ubicados en el Parque Pereyra Iraola

El obispo Tissera pidió orar por los enfermos y se dio el reporte sanitario de la comunidad diocesana Quilmes // Buenos Aires

Martes 15.09.2020 MÍN.

6º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

17º

Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.992 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

PROVINCIA · PÁGINA 4

AMBA: el tiempo de duplicación de casos es de 50 días

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Avanza a buen ritmo la obra de construcción de la Red Primaria Cloacal de Villa Itatí

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, pidió extremar las precauciones para evitar contagios de coronavirus y cuidar a los trabajadores de la salud. Y precisó que en el primer cordón del Conurbano los contagios son 1.650 cada 100 mil habitantes

La intendenta Mayra Mendoza destacó que el proyecto mejorará la calidad de vida de más de 20 mil vecinos de la zona Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

Matías Fernández expresó su emoción por volver al trabajo con el plantel Cervecero El funcionario encabezó junto a Carlos Bianco una conferencia de prensa para hablar sobre la situación epidemiológica

El jugador, que padeció COVID-19 al igual que el arquero Glellel, reanudó los entrenamientos y detalló sus sensaciones

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 15 de septiembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

"No multiplicar la estafa" Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández en la presentación del programa Precios Cuidados destinado a la construcción. Y señaló que están los que creen "en un Estado asociado a los trabajadores" y otros que "creen que es un país para pocos" El presidente Alberto Fernández aseguró que "el gran dilema" en el modelo de país es entre los que creen en "un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que "creen que es un país para pocos" y tras reafirmar la postura del Gobierno en favor de "la producción y el trabajo", destacó la necesidad de "no mutiplicar la estafa de los últimos cuatro años", en alusión a la gestión de Cambiemos. "El gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales", mientras

"sumergen en la pobreza a la Argentina". Así lo afirmó en el discurso que pronunció ayer al presentar un nuevo programa Precios Cuidados para el sector de la construcción, en una fábrica de San Fernando. "No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años", aseguró el Primer Mandatario, quien sostuvo que ese modelo de país "no es una buena República" sino "un país que le sirve a muy pocos". Agregó que en una sociedad todos ganan lo que merecen, pero que, si "uno gana mucho y otro poco, no es una sociedad sino una estafa".

Fernández estuvo acompañado en la fábrica de grifería Hidromet por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; por el titular de la cartera de Producción, Matías Kulfas y por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. La fábrica, en los últimos cuatro años, tuvo que reducir a la mitad su personal y su producción. El Jefe de Estado se preguntó si eso era "una verdadera República", es decir si era un país en el que "la familia queda desamparada porque se perdió un trabajo y en el que los productos no se producen" y asoció a "la victoria" a "la producción y el trabajo".

"Si uno gana mucho y otro poco, no es una sociedad sino una estafa", apuntó Alberto Fernández

SOCIEDAD

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Eliminan aranceles a insumos médicos El Gobierno amplió la eliminación de aranceles a la importación de 87 equipamientos médicos e insumos sanitarios durante el período que dure la emergencia declarada como consecuencia del avance del coronavirus, a través del Decreto 745/2020 publicado ayer en el Boletín Oficial. De acuerdo con lo establecido en la norma, los bienes alcanzados por la reducción de aranceles al 0 por ciento también quedan exentos del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación. El Decreto señala que, dada la situación de emergencia sanitaria que tiene lugar en el país y con el fin de no afectar la atención sanitaria de la población como consecuencia del brote del coronavirus, "resulta necesaria la adopción de nuevas medidas que se sumen a las ya adoptadas desde el inicio de esta situación". Para ello, indica que "es preciso garantizar a la población el acceso a ciertos insumos críticos con el fin de mitigar su

propagación y su impacto sanitario". El 2 de abril se eliminaron aranceles para un conjunto de 52 productos y el 11 de mayo se amplió ese número a 75. Entre los insumos exentos en esta oportunidad de derecho de importación figuran: alcohol etílico; guantes para cirugía; mascarillas del tipo de las utilizadas por los cirujanos en las operaciones; bomba de circulación extracorpórea; electrocardiógrafos; ecógrafos; aparatos de diagnóstico de visualización por resonancia magnética; explorador tomográfico y cámaras Gamma. También se incluyen endoscopios; audiómetros; oxímetro de pulso; jeringas; instrumentos y aparatos para transfusión de sangre o infusión y desfibriladores externos que operen únicamente en modo automático, entre otros.

La medida se publicó en el Boletín Oficial (Decreto 745/2020)

9.909 nuevos casos Otras 315 personas murieron y 9.909 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 11.667 los fallecidos y 565.446 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 2.992 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 59,6 % en el país y del 68,4 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El 58,62 % de las personas contagiadas reportadas este lunes residen en la Ciudad Autónoma o en la provincia de Buenos Aires. Mientras que de los 565.446 contagiados, el 75,86 % (428.953) recibió el alta médica. El reporte vespertino consignó que murieron 166 hombres: 96 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chubut; 4 en Córdoba; 5 en Jujuy; 4 en Río Negro; 4 en Salta; 11 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego. Además, fallecieron 89 mujeres: 52 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la CABA; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 3 en Córdoba; 1 en Jujuy; 1 en Mendoza; 4 en Río Negro; 1 en Salta; 3 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego. El parte matutino, en tanto, precisó que fallecieron 32 hombres: 7 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 13 en La Rioja; 3 en Jujuy; 1 en Neuquén; 2 en Mendoza; 1 en Santa Fe y 28 mujeres: 4 de la provincia de Buenos Aires; 9 de CABA; 1 de Jujuy; 1 de Neuquén; 11 de La Rioja, 1 de Chaco y 1 de Santa Cruz.


3

martes 15 de septiembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Obras cloacales en Villa Itatí El proyecto de la red primaria para el barrio se lleva adelante entre la empresa AySA, el OPISU y el Municipio. Son 8 meses de trabajo y se verán beneficiados más de 20 mil vecinos La intendenta Mayra Mendoza supervisó el avance los trabajos de las obras de la Red Primaria Cloacal para Villa Itatí, el proyecto que llevan a cabo la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), a cargo de Malena Galmarini; el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y el Municipio de Quilmes. "Recorrimos la obra de construcción de la Red Primaria Cloacal Itatí, que impulsa AySA. El acceso al saneamiento cloacal, que mejorará la calidad de vida de más de 20 mil vecinos de la zona, nos permitirá cuidar la salud, el ambiente y garantizar un servicio esencial para nuestra comunidad", afirmó Mendoza. Con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, a cargo de Cecilia Soler, las tareas constan de la construcción de dos colectores cloacales

primarios para la evacuación de los efluentes provenientes de las redes secundarias de Itatí, que se iniciarán una vez finalizadas las obras de la red primaria. Soler, por su parte, explicó que "estamos visitando una obra de tendido de red primaria cloacal que beneficiará a unos 20 mil vecinos del barrio de Itatí. Contamos con el acompañamiento de AySA y del OPISU, juntos estamos llevando a cabo este trabajo". En tanto, el jefe de área de Zona de Expansión de Redes de AySA, Claudio Domínguez, destacó que "este es el colector Villa Itatí. Es un caño de 400mm que se está instalando por Montevideo, tiene un par que se instala por Levalle y los dos vuelcan sus líquidos en la Estación de Bombeo Cloalcal Falucho. La función de esta instalación es permitir la posterior ejecución de la instalación do-

miciliaria. Es una obra muy importante, es saneamiento y es salud, sobre todo en esta época de pandemia". Mientras la directora ejecutiva del OPISU, dependiente de la Jefatura de Gabinete bonaerense, Romina Barrios, comentó que "en Itatí estamos llevando adelante un proceso de reurbanización y de integración social y urbana, que prevé una serie de obras y programas que redundarán en la mejora de la calidad de vida de los vecinos del barrio. Recorrimos una obra primaria cloacal que va a beneficiar a todo el barrio para el vuelco secundario. Desde OPISU entendemos que la prioridad tiene que estar vinculada a recuperar el acceso a los servicios públicos de todos los vecinos". LA INVERSIÓN El Colector 1 comienza en Levalle, desde Pampa hasta

Los trabajos del Colector 2 comenzaron sobre la avenida Montevideo desde Yapeyú hasta Levalle

Misiones y en Misiones desde Levalle hasta la Estación Falucho. El Colector 2 empieza en Montevideo, desde Yapeyú hasta Levalle, en Levalle desde Montevideo a Misiones y en Misiones desde Levalle hasta la Estación Falucho. La inversión total del proyecto es de 23.895.674 pesos, tiene un plazo de 8 meses y beneficiará a cerca de 20 mil vecinos.

SOCIEDAD

Los Álamos: desinfección de espacios públicos

La actividad sanitaria en Los Álamos se hizo ayer por la mañana

Los grupos de trabajo tanto del Municipio como de la Provincia

El Municipio de Quilmes y equipos de trabajo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires estuvieron en el barrio Los Álamos realizando tareas de desinfección de

los espacios públicos. También los promotores municipales charlaron con los vecinos sobre la importancia de continuar con las medidas de prevención por el coronavirus.

Las tareas se suman a las obras que se iniciaron a principios de mayo en la zona con el refuerzo de la Red Primaria de Agua Potable Bernal-Villa Itatí, también realizadas en conjunto entre AySA y el Municipio para brindar mejores condiciones de vida al barrio, y se enmarca en el plan de obras de agua potable para distintos sectores del distrito. Debido a los trabajos que se

están ejecutando, se realizó un corte de la avenida Montevideo, entre Yapeyú y Sargento Cabral, por lo que el tránsito quedó inhabilitado, en principio, hasta mediados de octubre. Participaron de esta actividad el subsecretario de Obras e Infraestructura local, Sebastián García; el director de Obras de Terceros, Ramiro Beltrani y la concejala Nair Abad.


4

martes 15 de septiembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Extremar precauciones" El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, encabezó ayer una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, para dar precisiones sobre la situación epidemiológica y reclamó: "no mantengamos actividades que están vedadas" El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, pidió "extremar precauciones" para evitar contagios y "cuidar a los trabajadores de la salud" en el marco de la pandemia de coronavirus. El funcionario encabezó una conferencia de prensa en la sede del Gobierno bonaerense junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, para brindar precisiones sobre la situación epidemiológica de la Provincia. Expuso que en el primer cordón del Conurbano los casos de COVID-19 son 1.650 cada 100 mil habitantes; en el segundo cordón llegan a 2.186; en el tercer cordón ascienden a 2.491 y agregó que en la Ciudad de Buenos Aires a 3.553. "Ese efecto de mancha de aceite se corre hacia el interior de la Provincia", precisó y destacó que "la preocupación es que en muchos lugares no se puede extinguir al virus completamente como sí ocurrió durante mucho tiempo". No obstante, Gollán subrayó que si bien se registró en

el Gran Buenos Aires una disminución de los casos reportados en las últimas tres semanas "hay que tener cuidado ya que si se abre mucho la circulación pueden volver a crecer los contagios". "El tiempo de duplicación de los casos es de 50 días en el AMBA y de 45 en toda la Provincia", destacó el ministro Gollán, pero aclaró que "ese descenso de 5 puntos se da porque están bajando los días de duplicación en el interior". Cuando se refirió a la mortalidad, Gollán explicó que en el primer cordón del Conurbano llegó a 574 cada millón de habitantes; a 442 en el segundo; a 316 en el tercero; a 380 en toda la Provincia y a 912 en la Ciudad. LAS CAMAS Más tarde, especificó que el total de camas de terapia intensiva en la Provincia de Buenos Aires es de 6.258 y dijo que el 52,68% están ocupadas; y apuntó que en el AMBA, de 3.041 camas UTI la ocupación es del 66,33%.

"Sigue aumentando la ocupación de las camas en el sector público", reflexionó y pidió cuidar a los trabajadores de salud porque "no es lo mismo trabajar en época de pandemia que en otro momento". Sostuvo al respecto que los médicos y enfermeros "están haciendo un tremendo esfuerzo". En este contexto precisó que fallecieron 85 trabajadores de la salud y subrayó que si bien el número "es bajo comparado con otros países"pero continúa siendo "una enormidad porque mueren cumpliendo con el deber". "Seamos responsables: no mantengamos actividades que no son imprescindibles o que están vedadas. Cuidémoslos...", remarcó el titular de la cartera sanitaria. MÁS DETALLES Por otro lado, dijo que la Provincia ya cuenta con 58 laboratorios de diagnóstico y anticipó que en poco tiempo se inaugurarán siete más; expuso que se realizan

El ministro Daniel Gollán brindó un informe sobre el COVID-19 en los tres cordones del Conurbano

unos 15 mil testeos por día y añadió que el total desde que comenzó la pandemia es de 788.925. También puso de relieve que la inversión total que realizó el Gobierno de Axel Kicillof para atender el coronavirus es de 22.416.697.500 de pesos "para dar respuesta a la pandemia con convicción y trabajo". "Hicimos una enorme in-

versión para los 17 millones de habitantes que tiene la Provincia", continuó Gollán y sostuvo que la inversión por paciente sobre 331.789 casos fue de 67.500 pesos y por habitante de 1.266 pesos. En este tono confirmó que lo equipos de prevención "siguen trabajado con 119 mil llamadas diarias", agregó que "hay 97 optativos semanales en territorio" y

aseveró que "se entrevistaron 892 mil personas personalmente". LOS DONANTES A la vez, el ministro Gollán indicó que ya son 1.209 los donantes de plasma y 3.000 los pacientes transfundidos; remarcó que hay 216 centros extra hospitalarios y 26.505 camas en 45 municipios.

SOCIEDAD

Coparticipación: "es un reclamo histórico"

El quilmeño Carlos Bianco dijo: "pone equidad a la situación"

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, consideró que el punto de Coparticipación que el presidente Alberto Fernández le asignó a la Provincia de Buenos Aires de los recursos adicionales que la Ciudad de Buenos Aires había recibido en 2016 "pone equidad" a la situación y atiende un "reclamo histórico". "El Presidente tuvo la sabia decisión de devolverle a la Provincia de Buenos Aires los recursos que justamente le habían dado al distrito más rico de la República Argentina", analizó el funcionario. Consultado sobre el recurso judicial que presentará el Gobierno porteño para que se declare la inconstitucionalidad de la decisión de restarle un punto a la coparticipación de la Ciudad para la creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la Provincia, Bianco dijo que la administración de Horacio Rodríguez Larreta "tiene derecho a

hacer la presentación que se le ocurra". No obstante, recordó que "cuando se incrementó al Gobierno porteño la Coparticipación de 1,4 a 3,75 no lo sometieron a (consideración) de la Corte ni al Congreso" sino que "fue un decreto, aunque ello implicará una concentración de recursos". "Ahora es lo contrario. Se pone equidad a la situación. Se hizo por el mismo mecanismo y si estaba bien antes debería estar bien ahora...", estimó el jefe de Gabinete. En ese contexto, graficó que en 2018 la exgobernadora María Eugenia Vidal "pidió al Congreso modificar la Ley de Coparticipación" y calificó como una "paradoja" el hecho de estar de acuerdo con ella. "Tendrán que discutir entre ella y el Jefe de Gobierno. Ella reclamaba más recursos para la Provincia y a Larreta ahora no le parece justa la medida", señaló.


5

martes 15 de septiembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Mayra visitó Bromatología La Jefa Comunal recorrió la Dirección de dicha institución y destacó la tarea de la actual gestión para recuperar este espacio, ya que "se encontraba totalmente deteriorado" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó ayer una recorrida por la recuperada y reinaugurada sede de la Dirección de Bromatología comunal, ubicada en la avenida Calchaquí al 1300, entre Carlos Pellegrini y Corrientes, en la zona oeste del distrito. Allí, visitó las instalaciones donde se encuentran los laboratorios y el espacio destinado a la inspección de los camiones. "Visitamos la Dirección de Bromatología, espacio que se encontraba totalmente deteriorado y que recuperamos en estos meses de gestión. Al momento de asumir no contábamos con esta área en funcionamiento y gracias al gran trabajo que hicimos desde el Municipio, el distrito volvió a poner en marcha la inspección de camiones que transportan sustancias alimenticias con las condiciones sanitarias correspondientes", afirmó la Jefa Comunal, que estuvo acompañada por la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; por el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino y por la directora de Bromatología, Iris Bejarano. En ese marco, la titular de Bromatología expresó: "el lugar estaba arrasado: todo el laboratorio en cajas, un desastre, arrumbado en una fábrica vieja. Lo tiraron ahí, literal. A partir de ese momento, empezamos a reconstruir junto con Konfino y Cordeiro, a ordenar a la gente y empezar a trabajar. Una vez que se cerró el convenio respectivo volvimos a este lugar. Con la colaboración de todo el equipo se reconstruyó todo, nos organizamos y hoy tenemos la parte de Inspectores, la Estación Sanitaria, que es el

control de camiones, el Laboratorio con profesionales y un área de Capacitación. Más de 600 mil camiones que vienen acá a abastar; hacemos habilitaciones de los camiones y estamos haciendo también operativos en la calle junto con Tránsito, Ambiente e Higiene Urbana, donde nosotros paramos en la calle y exigimos ver la documentación y ahí se ve que no tienen control bromatológico". Meses atrás, a fines de abril, la Municipalidad comenzó con la puesta en valor del edificio, que fue dejado en estado de abandono y destrucción desde octubre de 2019 por la gestión anterior. Los laboratorios estaban totalmente desmantelados, con los equipos puestos en cajas, por lo que desde el Municipio se tomó la decisión de recuperar el espacio, un lugar donde históricamente funcionó el área de Bromatología, una Dirección municipal que tiene por objetivo asegurar que los habitantes de Quilmes adquieran alimentos seguros a través del control y la fiscalización de los mismos. Desde la Dirección de Bromatología se realizan las inspecciones para las habilitaciones sanitarias de industrias y comercios de alimentos; controles en los establecimientos en los que se elaboran y/o comercializan alimentos; control sanitario de transportes de alimentos; habilitación de vehículos para el transporte de alimentos; inspecciones para habilitaciones de temporada de natatorios; control y verificación de retiro de alimentos de mercado; denuncias; análisis de laboratorio (ETAS) e impacto ambiental. A esto se sumó el análisis de agua potable en lugares públicos, como clu-

bes o escuelas y también, en privados, como consorcios o edificios. En tanto, Bromatología cuenta con un área de Medio Ambiente, que es la que monitorea la calidad de agua superficial y profunda en la cuenca hídrica arroyo San Francisco-Las Piedras, como la del Río de la Plata, una tarea participativa con los municipios de Florencio Varela, Almirante Brown y Avellaneda.

"El lugar estaba arrasado, todo el laboratorio en cajas", apuntó la titular del espacio


6

martes 15 de septiembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Acto repudiable

EDUCACIÓN

Un nuevo Jardín de Infantes en Chingolo

Vandalizaron un pozo de agua en Parque Pereyra. La acción delictiva afectó su funcionamiento, lo que provocó alteraciones en el suministro del vital elemento La Municipalidad de Berazategui informó que uno de los pozos que desemboca en los acueductos principales del distrito, ubicado en la zona del Parque Pereyra Iraola, fue vandalizado y esto afectó su funcionamiento. El Municipio está trabajando para solucionar el problema lo antes posible y evitar alteraciones en el suministro de agua en el partido. Sergio Faccenda, coordinador General de Alumbrado Público y Servicios Sanitarios, explicó: "en el recorrido habitual que hacemos sobre las estaciones de bombeo del partido detectamos que en la zona del Parque Pereyra, donde nace uno de nuestros acueductos principales, fue vandalizado un pozo de agua y otro esta-

Pozos de agua fueron vandalizados en Parque Pereyra

ba a punto de serlo. Las dos bombas estaban detenidas, por eso también había fluctuación en la cantidad de agua que venía del acueducto. Corroboramos que los individuos destruyeron una

tapa de hormigón -que pesa una tonelada- por encima del pozo. Sin embargo, la picaron y barretearon parte de la mampostería de soporte, para desplazarla e ingresar. Vandalizaron todo aquello que controlaba el pozo y cortaron la instalación eléctrica de la bomba sumergible. No alcanzaron a vandalizar el otro pozo; solo afectaron el ingreso de la tensión eléctrica y ya lo pudimos restablecer". MONITOREO CONSTANTE Además el funcionario declaró: "hemos tomado cartas en el asunto. Pondremos

monitoreo constante en el lugar y un sistema de control remoto para vigilar el acceso a las estaciones de bombeo y que directamente se nos reporten las fallas. Y operaremos con las patrullas policiales de la zona, alertando, para dar con estas personas que adoptaron como hábito violentar las estaciones. Estas despiden entre 60 y 80 mil litros de agua por hora; son las principales, sumadas, por supuesto, al acueducto situado en el Centro Agrícola El Pato. Cada pozo que sacan de funcionamiento representa la merma de la presión en el acueducto y en los barrios", aseguró Faccenda. Cabe destacar que días atrás, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, anunció que el Municipio se encuentra en la etapa del llamado a licitación para construir nuevos pozos de agua en distintos barrios de la ciudad, para una mejora del servicio. Y, como lo había adelantado cuando asumió en diciembre del año pasado, se espera que para el próximo verano se resuelvan, en un 50 por ciento, los inconvenientes vinculados a la distribución y presión del agua.

El barrio Villa Chingolo tendrá un nuevo Jardín de Infantes

A través de un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berazategui, comandado por el intendente Juan José Mussi, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y gracias a la donación de un espacio por parte de un vecino, el barrio Villa Chingolo próximamente tendrá un Jardín de Infantes, que recibirá a cerca de 150 niños y niñas. Al respecto, el presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Héctor Peñalva, explicó sobre el particular que "el edificio donde funcionará el Jardín de Infantes ya está construido, solo falta que la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires apruebe el comodato suscripto en su momento. Ni bien se resuelva esta cuestión se avanzará con el trámite de creación, que consiste en la resolución administrativa que oficializa al personal". El titular del HCE de Berazategui estimó sobre este particular: "creemos que para el año que viene, el Jardín Nº 948 ya va a estar en funciones en su dirección de calle 38 entre 157 y 158". En el mismo sentido, Héctor Peñalva detalló que "el jardín funcionará en un edificio que incluye una refacción de una casa preexistente. Lo que se hizo a nuevo fue la Sala de Usos Múltiples (SUM)". Por último, el titular del Consejo Escolar de Berazategui expresó sobre este tema que: "estamos muy expectantes de que el trámite termine porque es un Jardín de Infantes muy necesario para la zona ya que los más cercanos están bastante más lejos del lugar donde se encuentra el nuevo edificio. Por lo tanto, se está saldando una deuda con la comunidad de Villa Chingolo".


7

martes 15 de septiembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

El Proyecto #SeamosUno La carta, firmada por monseñor Carlos Tissera como presidente de Cáritas Argentina, fue dedicada a todas aquellas personas que trabajaron y aportaron: "hicieron un gran bien en un momento de pandemia que es sumamente crítico y angustiante..." La carta de Cáritas Argentina en agradecimiento al Proyecto #SeamosUno que lleva la firma de monseñor Carlos Tissera (presidente) y de Rosa Garzón (Área Alimentaria): "El Proyecto #SeamosUno está llegando al final, y en representación de las tantas personas que han recibido el millón de cajas alimentarias a lo largo de estos meses queremos decirles GRACIAS a cada uno de ustedes por este inmenso trabajo. Sabemos que fueron cientos de personas que hicie-

ron un enorme esfuerzo en la preparación, armado y distribución de las cajas hacia los puntos barriales, y que otras tantas voluntarias ofrecieron silenciosamente incalculables cantidades de tiempo, capacidades, recursos y esfuerzos también en los grupos de Recaudación de Fondos, de Compras, de Infraestructura y Logística, de Cumplimiento, de Comunicaciones, de Coordinación, de Administración, de Comité Ejecutivo y del Consejo, entre otros. Desde Cáritas, queremos que cada

uno de ustedes sienta y sepa nuestro profundo y sincero agradecimiento. Hemos visto, escuchado y sentido el enorme impacto que las cajas alimentarias tuvieron en cada familia y persona a quienes se las entregamos. Los miles de voluntarias y voluntarios de Cáritas guardan en el corazón infinidad de testimonios, rostros, palabras y sentimientos que la gente nos regaló en las entregas. Sepan ustedes que #SeamosUno valió la pena, somos testigos que hicieron un gran bien en un momento

de pandemia que es sumamente crítico y angustiante para millones de hermanos argentinos necesitados. Le pedimos a Dios que recompense y bendiga a cada uno de ustedes, y que a los argentinos nos dé luz para construir una Nación para todos, un país que cuide el bien común y la dignidad de cada persona que vive aquí, y que brinde un futuro mejor a los millones de niños y niñas que lo merecen". La carta fue dedicada a las personas que trabajaron y aportaron para el proyecto.

ZONA SUR . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Los obispos de Quilmes y el COVID-19

Desarrollo Social presentó el ReNaTEP

Los obispos de Quilmes Carlos Tissera y Marcelo (Maxi) Margni rezaron en Luján por los enfermos de COVID-19, por el personal de salud y por los que vivieron su Pascua. Además invitan a la comunidad diocesana a unirse en la oración, de manera particular, por las 6.237 personas que atraviesan la enfermedad en el territorio diocesano, por los 5 fallecidos de las últimas 24 horas y por los 837 desde marzo, según los reportes de los municipios de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui. También los obispos comparten el parte médico de los sacerdotes Edgardo Herrera y Daniel Sáez, elaborado por el presbítero Leonardo Sala.

El reporte sanitario de la comunidad diocesana de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui

El presbítero Sáez se encuentra internado en el Sanatorio Modelo de Quilmes (23/8/2020) y continúa

bajo observación hasta el alta sanatorial. El presbítero Herrera, en tanto, se encuentra en la Uni-

dad de Terapia Intensiva del Sanatorio San Camilo de la Ciudad de Buenos Aires: sin cambios y en tratamiento.

El ministerio de Desarrollo Social, a través del ministro Daniel Arroyo, realizó la presentación del Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular para la rama de trabajadoras y trabajadores en espacios públicos. El encuentro tuvo como objetivo describir los alcances del ReNaTEP e impulsar este instrumento en la rama del comercio popular y el trabajo en espacios públicos. "El ReNaTEP es una base para otras acciones, es un salto de calidad en el reconocimiento y de las y los trabajadores de la economía popular. Estamos avanzando con el monotributo social, la generación de cooperativas, el crédito no bancario para fortalecer a las distintas unidades productivas y la ampliación de instancias de formación. También tenemos el objetivo de ampliar los lugares de feria y los distintos ámbitos de comercialización", sostuvo el ministro Arroyo. Y reconoció que el ReNaTeP "se logró de abajo hacia arriba, con el empuje y la fuerza de las organizaciones, de los movimientos y de la CTEP, para dar reconocimiento al trabajo de las y los trabajadores que más lo necesitan…". El director nacional de Economía Social y Desarrollo Local, Pablo Chena, destacó que hay más de 104 mil personas en el ReNaTEP.


8

martes 15 de septiembre de 2020

QUILMES . JUDICIALES

Según peritaje, Ríos disparó desde más de 50 centímetros Un examen balístico determinó que el jubilado que mató a uno de los cinco sujetos que lo asaltaron en su casa del oeste del distrito gatilló desde esa distancia. El estudio fue realizado sobre indumentaria que utilizaba Franco Piolo Moreyra Un peritaje balístico ayer determinó que el jubilado quilmeño Jorge Ríos, el herrero que mató a uno de los cinco delincuentes que lo asaltó en su casa de Quilmes Oeste en julio, disparó "a una distancia superior a los 50 centímetros" y para la defensa ese estudio refuerza la hipótesis de que la víctima actuó en legítima defensa. Se trata de un peritaje realizado sobre la ropa que vestía el asaltante fallecido Franco Martín Moreyra, de 26 años, alias Piolo, el cual fue realizado por el Instituto de Ciencias Forenses de Lomas de Zamora e incorporado al expediente que tiene a Ríos como imputado sin prisión preventiva como autor del delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego". Según el peritaje, los disparos efectuados por el jubilado se efectuaron "a una distancia superior a los 50 centímetros" y que en las prendas analizadas "no se observaron restos de pólvora, ahumamiento o quemaduras" producidas por un arma de fuego. El estudio fue realizado so-

bre un pantalón de jean azul, una bufanda, dos remeras deportivas, dos camperas y un par de zapatillas que llevaba puestas Moreyra al momento del hecho. Este peritaje solicitado por el fiscal a cargo del caso, Ariel Rivas, tenía como finalidad la "búsqueda de residuos de pólvora y efectos balísticos. En particular, tatuaje y ahumamiento, distancia de disparo, restos de disparo y cualquier otro dato de interés que surja a criterio del perito". Fernando Soto, abogado de Ríos, aseguró que tras el resultado del análisis "no hay dudas de que se trató de una legítima defensa". "Este resultado, unido al de la autopsia, nos da la prueba de que los disparos no fueron producidos en el lugar donde fue hallado el cuerpo (de Moreyra)", señaló. Soto dijo que en la autopsia, los disparos "eran de abajo hacia arriba" y que Moreyra "estaba acostado" y agregó: "si (los disparos) fueran al lado, (Moreyra) necesariamente tendría que tener restos de pólvora en

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Uno de los aprehendidos en la sede de Florencio Varela 6ª

el cuerpo o en las ropas. Además, no hay registros de disparos en el lugar del hecho". La autopsia al cuerpo de Piolo Moreyra indicó que el sujeto recibió dos balazos, uno en el tórax y otro en la región abdominal que le causó la muerte, señalaron voceros judiciales. Según el abogado, los disparos peritados son de cuando Moreyra escapaba hacia la casa vecina, "por la distancia, la trayectoria y porque no atraviesa el cuerpo" y explicó que en la filmación se observa que su defendido "se acerca pero en ningún momento dispara". En tanto, Soto confirmó que la causa por el hecho fue desdoblada: por un lado los dos primeros robos que hubo en la vivienda (en la cual Ríos es querellante) y por otro el último robo tras el cual murió Moreyra (donde el jubilado es el imputado). El letrado aseguró que en los próximos días insistirán con el sobreseimiento del jubilado ya que, a su criterio, se trató de un caso de "legítima defensa privilegiada", como lo prevé el Artículo 34 del

El hecho ocurrió en la madrugada del 17 de julio en el domicilio de Ríos, en Ayolas al 2700

Código Penal. El hecho ocurrió en la madrugada del 17 de julio, cuando cinco delincuentes ingresaron a robar a la casa de Ríos en la calle Ayolas al 2700, en Quilmes Oeste. Según la investigación, el hombre fue sorprendido mientras dormía, golpeado e intimidado con un destornillador por los asaltantes, por lo que extrajo una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros y les efectuó

varios disparos con los que los hizo huir. En las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron el episodio -y son prueba clave en el expediente-, se ve que uno de los ladrones, luego identificado como Moreyra, quedó rezagado del resto de la banda porque estaba herido en un tobillo y trató de huir rengueando hasta que cayó a la vuelta de la esquina. En los mismos videos se

ve que Ríos salió armado de su casa y alcanzó a Moreyra, lo pateó y se intenta establecer si en ese momento le disparó. Cabe señalar que por el hecho fueron detenidos e imputados los cuatro supuestos cómplices de Moreyra, identificados como David Ezequiel Córdoba, de 25 años; Cristian Chara, de 23; Martín Ariel Salto, de 27 y Claudio El Enano Dahmer, también de 27.

Dos aprehendidos y secuestro de arma En el marco de una investigación por amenazas agravadas y portación de arma de uso civil a cargo de la UFIJ Nº 4, en las últimas horas efectivos de la seccional 6ª de Varela concretaron un allanamiento y aprehendieron a dos personas -un mayor y un menor-, además de secuestrar un revólver. La Policía allanó dos viviendas, una ubicada en 1132 al 2100 de Florencio Varela, lugar donde se procedió a la aprehensión de un adolescente de 16 años. En el objetivo restante -1141 entre 1132 A y 1134-, los efectivos secuestraron

un arma de fuego (un revólver calibre 22 largo Tiver con numeración visible) y 15 municiones del mismo calibre. Asimismo, aprehendieron a un joven de 28 años, acusado de presentarse el sábado en compañía del menor en la casa de una mujer y de realizar tres disparos contra la finca, presumiblemente por problemas de antigua data con su concubino. Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada Nº 4 de Florencio Varela.


CLASIFICADOS ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

MEDICINA PRIVADA

Martes 15 - Septiembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

bre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. ElSolb030-12076v17.09

Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12074v16.09

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de QUERENCIO MARIA OLIMPIA. Quilmes, 14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12078v17.09

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 1 QUILMES cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de de GAGLIANO JOAQUIN DAL BO y MARIA ESTANISLADA VASSE. Quilmes, de septiembre de 2020.- El presente edicto se publicará por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de septiembre de 2020. ElSolb030-12070v15.09

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GRANADO CINDULFO. Quilmes, 14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12077v17.09

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ALBERTO DOPAZO, DNI. 10.749.392. Quilmes 8 de septiembre de 2020. ElSolb030-12072v16.09

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO AMERICO NAVARRO, DNI 8.535.560. Quilmes, 7 de septiem-

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GERONIMO SANDOVAL. Quilmes, 28 de agosto de 2020. Luciano Miguel

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 120.278 caratulado \Rivero Lautaro Joel s/Abrigo\, notifica a al Sra. RIVERO, Mariela, D.N.I. Nº se desconoce, con último domicilio conocido en la ciudad de Quilmes, de los siguientes resolutorios: “Quilmes, 10 de junio de 2019... Atento lo actuado en sede administrativa, los motivos que justificaron la adopción de la medida especial de protección de derechos en favor del niño involucrado en autos y lo dictaminado por la Sra. Asesora, habiéndose valorado la vulneración de derechos de Lautaro según los antecedentes informados, los fundamentos esgrimidos tras el procedimiento llevado a cabo y la consecuente medida decretada por el


10 S.L.P.P.D.N.Q., tal como lo dispone el art. 35 bis de la Ley 13.298 según Ley 14.537, estimando que la medida en cuestión se impuso como respuesta a la falta de resultados positivos a las estrategias previamente desplegadas (subsidiariedad), en consecuencia y en base a los fundamentos expuestos, RESUELVO: 1) Decretar la legalidad de la medida de abrigo comunicada por el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño Quilmes, respecto del niño Lautaro Joel Rivero quien fuera dispuesto bajo el abrigo de la Sra. Adriana Marcela Greco (arts. 35 y 35 bis de la Ley 13.298, según Ley 14.537). NOTIFIQUESE a su progenitora mediante manda policial, a cuyo fin líbrese oficio a la comisaría que corresponda a sus domicilios, de-

CLASIFICADOS jando constancia que dicha diligencia deberá efectuarse en forma personal, con entrega de copia del pronunciamiento que se notifica, y bajo constancia de recepción con fecha, firma, aclaración y D.N.I. de los requeridos o bien, líbrese cédula a sus efectos... Fdo: Pablo Horacio Ferrari. Juez\. Otro auto \Quilmes, 31 de julio de 2020. AUTOS Y VISTOS... RESULTANDO... CONSIDERANDO... XI) Por todo cuanto se lleva expuesto y en atención a lo normado por el Art. 657 del CCyC; Art. 827 inc. ñ del C.P.C.C.; art. 35 bis Ley 13.298, Art. 35 Bis incorporado al Anexo I del Dec. 300/05 por Dec. 177/14; Arts. 3, 9 y 19 de la CDN, art. 75 inc. 22 CN.; RESUELVO: I) Decretar la Guarda de LAUTARO JOEL RIVERO DNI 52.406.573, en beneficio de la Sra.

martes 15 de septiembre de 2020 ADRIANA MARCELA GRECO, titular del DNI Nº 29.674.495, por el plazo de 1 año y sin perjuicio de que los derechos y responsabilidades emergentes de la responsabilidad parental corresponde a su progenitora. Hágase saber que el plazo establecido se computará desde que la presente haya adquirido firmeza. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Firme, líbrese Testimonio... Fdo: PABLO HORACIO FERRARI. JUEZ\. Otro auto \Quilmes, 04 de septiembre de 2020. Atento el desconocimiento del domicilio real de la progenitora y vistas las gestiones realizadas a sus efectos, dispongo: tener por abastecida la información sumaria de conformidad con normado por el art. 145 del CPCC, ordenando notificar a la misma de las resoluciones de autos median-

te edictos. Publíquese en el Boletin Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes por el término de tres dias (art. 147 CPCC). Fdo: PABLO HORACIO FERRARI. JUEZ\. El mismo deberá publicarse en el Boletin Oficial y el Diario \El Sol\ de Quilmes. ElSols/c.v15.09

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 15 de septiembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 15 de septiembre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 15 de septiembre de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

"Estuve bajoneado"

Luego de padecer coronavirus, Matías Fernández se sumó a los entrenamientos del plantel Cervecero y reconoció que la pasó mal los primeros dos días, donde sintió un fuerte dolor de cabeza y corporal. Pero confesó su alegría por volver a practicar


14

DEPORTIVO

martes 15 de septiembre de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

"Vine a un lugar donde el equipo es protagonista" Marcos Ledesma habló de su llegada al Halcón, del objetivo de mejorar en la Copa Libertadores 2020, habló de cómo lo recibió el plantel y de sus expectativas: "todavía no sé qué lugar ocupo entre los arqueros, pero no pienso en eso…" Marcos Ledesma, arquero de Defensa y Justicia, habló del desafío de mejorar en la Copa Libertadores -competencia que el Halcón retomará el jueves ante Delfín de Ecuador-, habló del plantel y de sus expectativas desde su llegada al conjunto varelense. El ex Quilmes arregló su llegada al Halcón en este mercado de pases atípico debido a la pandemia: el joven jugador firmó un contrato de cuatro años con el conjunto varelense. "Estoy contento de haber podido llegar a Defensa; estoy involucrándome en el plantel, conociendo a los compañeros. Ya pasé 5 semanas, los jugadores me la hicieron fácil a la conviCOPA LIBERTADORES GRUPO G EQUIPOS

PUNTOS PJ G E P

Santos (B)

6

2 2 0

Olimpia (P)

4

2 1 1 0

0

Delfín (E)

1

2 0 1 1

Defensa

0

2 0 0 2

vencia de estas semanas. Sé que vine a un lugar donde el equipo es protagonista, que está jugando Copa Libertadores, la verdad que estoy contento. A este plantel, estoy metiéndole con más ganas que nunca", sentenció el cordobés.

"Lo que me hizo venir a este club es que se sabe que es un equipo muy competitivo" Añadió: "con los arqueros, por el tipo de entrenamiento, es con quienes más fui haciendo relaciones, por la forma de entrenar en grupos. Se nota que es un grupo humano buenísimo. Todavía no sé qué lugar ocupo entre los arqueros, pero no pienso en eso. Trato de focalizarme en entrenar, después el cuerpo técnico tomará las decisiones". "Lo que me hizo venir a www.defensayjusticia.org.ar

La salida del arquero generó algunas críticas de hinchas de Quilmes

este club es que sabe que vine a un equipo muy competitivo, que hace tiempo se encuentra peleando los primeros lugares, por jugar torneos internacionales, con jugadores de buen pie. Para mí es un gran paso, por eso aproveché este tiempo para adaptarme al plantel", sostuvo. "Gustavo Nepote (entrenador de arqueros) es un profesional grandísimo, además de una gran persona. Tiene una gran capacidad, aquí con 5 arqueros viene trabajando muy bien con todos, nos mete trabajos que nos hacen sentir muy cómodos y nos sirven para mejorar", sentenció. "Durante la cuarentena me fui a Córdoba, a Río Cuarto; allá tuve un espacio verde, un patio donde pude aprovechar y entrenar. Obviamente, no es lo mismo, se hace complicado. Mi viejo me ayudaba, me pateaba para no perder el timming con la pelota", aseguró el exarquero del Cervecero. Además, le consultaron por su pasado en el QAC: "estoy al tanto de la rivalidad con Quilmes, pero tomé la decisión pensando en lo que era mejor para mi carrera. Sabía a dónde llegaba, a un club con muchísimas cosas positivas que me iban a permitir desarrollarme como futbolista". "La verdad que me estoy sintiendo cómodo, estoy conociendo las instalaciones, el club, la gente, el día a día, me estoy sintiendo muy cómodo; ahora a meterle con todo para aportar desde donde me toque", argumentó Ledesma. "No dejo de sorprenderme

Marcos Ledesma peleará por un lugar en la consideración del entrenador Hernán Crespo

por el nivel del plantel, la calidad e intensidad que tiene. Se que vamos a llegar bien", resaltó. "De Defensa se nota la diferencia en el juego, porque propone mucho, tiene una intensidad muy alta. Acá se nota mucho la diferencia de divisional respecto a donde venía. El plantel tiene mucha jerarquía, mucha calidad por más que sea un plantel joven", indicó. "A los únicos que conocía del plantel es a Nepote, a (Néstor)Breitenbruch y a Marcos Montes de Oca (kinesiólogo). Me interioricé sobre el club, las instalaciones, el plantel y me dieron muy buenas referencias. Hoy les tengo que dar la razón, porque desde donde lo mire uno se siente muy cómodo acá", expresó. "Yo trato de focalizarme en estar bien, entrenarme, apoyar desde donde me to-

que. Cuando me llegue la oportunidad ahí tendré una gran chance. Estoy en un gran club, que es protagonista en todas las canchas. Quiero que cuando me llegue la oportunidad esté bien preparado, por eso estoy mentalizado en entrenarme", afirmó. "En Defensa el arquero es un jugador más de campo, es opción de pase, por eso nos meten en muchos trabajos con los jugadores para que tengamos la pelota cerca, que seamos opción con el pie. Hoy el rol no es solo atajar, el arquero cumple muchos más roles en la cancha. Quiero seguir mejorando esas condiciones, para darle más posibilidades al compañero", dijo. "Hicimos una gran pretemporada. Se nota la intensidad del equipo, vuela en la preparación", finalizó el arquero.

Quilmes no tendrá beneficio

Archivo

Quilmes no tendrá ningún porcentaje de futura venta del arquero, salvo el mecanismo solidario. El Cervecero solo contaba con el 80 por ciento del jugador; el porcentaje restante se dividía entre el club de origen (Estudiantes de Río Cuarto) y el representante que lo llevó al equipo varelense.


DEPORTIVO

martes 15 de septiembre de 2020

15

BOCA JUNIORS

Dudas por los contagiados Para Conmebol, los jugadores que dieron positivo podrán viajar y jugar. En cambio, una autoridad sanitaria paraguaya señaló que "los que bajen al aeropuerto deben mostrar el test negativo y los positivos de coronavirus no van a poder ingresar al país" La Conmebol y el Gobierno paraguayo hacen dudar a Boca. Mientras la entidad autoriza al Xeneize a viajar a Asunción con futbolistas que den testeos positivos tras los 14 días de aislamiento sin síntomas de coronavirus y un funcionario del gobierno paraguayo informaba lo contrario, el entrenador Miguel Ángel Russo no sabe aún con qué jugadores podrá contar el jueves para enfrentar a Libertad por la Copa Libertadores. La Conmebol hará este martes un testeo oficial al plantel del Xeneize, mientras que el realizado por parte del cuerpo médico de Boca, aunque no hubo confirmación por parte del club, habría dado positivo en algunos de los 18 juga-

dores que ya tenían el alta sanitaria, por haber pasado los días de aislamiento y estar inmunes para contagiar a otra persona. Una fuente de la Conmebol y un allegado a la dirigencia de Boca aseguraron que por un artículo del protocolo del organismo ante la pandemia de coronavirus y con permiso del Gobierno paraguayo, aquellos jugadores que dieron positivo -y luego de los 14 días de aislamiento vuelvan a darlo y no tienen síntomas de la enfermedadpodrán viajar y jugar con sus equipos. Sin embargo, Guillermo Sequeira, director de vigilancia sanitaria del Ministerio de Salud del país guaraní, dijo en radio AM 650 de Asunción que "todos los

jugadores que bajen al aeropuerto deben mostrar el test negativo, los positivos al COVID-19 no van a poder ingresar al país". "Desde el Ministerio de Salud no emitimos ningún comunicado de un permiso de viaje a los jugadores de Boca que dieron positivo al COVID, pero el período de contagio ya pasó", señaló el funcionario para agregar más confusión todavía. Boca tiene 18 jugadores con alta sanitaria después del brote de COVID-19 ocurrido en la concentración del hotel en Tristán Suarez, tras haber pasado los 10 días estipulados para aquellos que fueron positivos asintomáticos. Sin embargo eso no significa que el hisopado no siga dando positivo.

La Conmebol y el Gobierno paraguayo deben decidir si Boca puede viajar con todos los futbolistas

FÚTBOL INTERNACIONAL

Marcos Huevo Acuña es nuevo jugador del Sevilla de España

El mediocampista Marcos Acuña tendrá su oportunidad en el fútbol español

El mediocampista argentino Marcos Acuña ayer fue oficializado como nuevo jugador del Sevilla de España, último ganador de la Liga de Europa. El volante, luego de jugar tres años en el Sporting de Portugal, ha decidido continuar su carrera en LaLiga. El neuquino nacido en Zapala firmó un contrato por cuatro temporadas con Sevilla y según la prensa española el traspaso se concretó en una suma cercana a los diez millones de euros. Huevo, de 28 años, llegó ayer a Sevilla. Después de pasar la revisión médica y de firmar el contrato, el futbolista viajará hoy a la concentración que el equipo dirigido por Julen Lopetegui está realizando en Algorfa, un municipio de la comunidad valenciana. Acuña, exjugador de Ferro y de Racing

Club, dejó Portugal luego de tres años y la misma cantidad de títulos: dos copas de Liga y una Copa de Portugal. En el conjunto andaluz, el volante seguramente será utilizado en su función de lateral izquierdo ante la partida de Sergio Reguilón, una de las figuras de la última temporada que fue coronada con la obtención de la Liga de Europa. Acuña será compañero del quilmeño Lucas Ocampos -a quien conoce del seleccionado argentino- y del volante Franco Mudo Vázquez. El Sevilla jugará mañana un amistoso ante el Levante como preparación para el duelo del 24 de septiembre contra el Bayern Munich de Alemania, por la Supercopa de Europa (en Budapest, Hungría).


Martes 15 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.992

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Siento una alegría inmensa" Luego de recuperarse de coronavirus, el mediocampista Matías Fernández se sumó a los entrenamientos. "Ya haber olfateado el césped, me dio felicidad", confesó el jugador Luego de 17 días, Matías Fernández se pudo sumar a los entrenamientos. Si bien aún no pudo moverse a la par de sus compañeros, al menos sintió algunas particularidades que le dieron mucho placer. "Estoy muy contento, feliz. La verdad es que siento una alegría inmensa. Ya haber olfateado el césped me dio felicidad, no sabés qué lindo", confesó el mediocampista del Cervecero. Fernández, junto al arquero Esteban Glellel -que también formó parte del entrenamiento de ayer- habían dado positivo de COVID en el primer test PCR que el viernes 28 de agosto se le realizó al plantel del Cervecero. En su primer día de entrenamiento en campo, todavía no tomó contacto con la pelota y realizó una labor más liviana que el resto de los jugadores. "Solo corrí un poquito pero me sentí re bien. Tenía una ganas enormes de entrar al reducido que estaban haciendo mis

compañeros". Para el juvenil Cervecero el de ayer será un día que recordará. "Fue un momento que esperé durante mucho tiempo. Varios meses pasaron y encima cuando todos volvieron a mí me dio positivo el test y tuve que esperar más, pero por suerte ya estoy ahí entrenando". Ahora le queda poco para entrenarse a la par del resto. "Si Dios quiere esta semana, jueves o viernes voy a arrancar con el grupo. Estoy muy ansioso". De todas maneras, para el objetivo personal aún tiene más tiempo por delante. "Tengo un mes y algo más para ponerme en forma. La voy a pelear como siempre para poder ganarme un lugar en el equipo". LA ENFERMEDAD Matías Fernández comentó que cuando se enteró que había contraído coronavirus "fue un bajón. La verdad es que estuve bajoneado pero

tenía a mi nene y a mi esposa, también a mis amigos, que me levantaban". Sobre cómo la transitó explicó:"la pasé bastante mal los primeros dos días y después se me pasó. Un día antes de que nos den los resultados, el sábado a la noche (29 de agosto) tenía dolores de cabeza y de cuerpo; levanté un poco de fiebre. Además, perdí el olfato y el gusto. Los primeros dos días me mataron, pero después se me pasó y me hicieron efecto los remedios que me dieron para que tome". El mediocampista aclaró que "no me costaba respirar ni tenía tos, solo me dolía mucho la cabeza y sentía ganas de dormir todo el tiempo". En su núcleo familiar, hubo otro contagio. "Mi señora, como me pasó a mí, tuvo dolor de cabeza y de cuerpo en general, perdió el olfato y hasta el día de hoy no lo tiene. Pero nunca levantó fiebre. Por suerte, mi hijo no tuvo nada", concluyó.

"La pasé bastante mal los primeros dos días y después se me pasó", contó Fernández sobre el COVID-19

ENTRENAMIENTO

Trabajaron con dos "nuevos" Con la presencia del arquero Esteban Glellel y del mediocampista Matías Fernández, reanudó los entrenamientos el plantel de Quilmes. Ambos jugadores se sumaron al trabajo luego de haberse recuperado de coronavirus. El Cervecero esta vez se entrenó en un solo turno y lo hizo dividido en cinco grupos que utilizaron las canchas 1 y 2 del campo auxiliar. Los grupos estuvieron integrados por: Arqueros: Alejandro Medina, Esteban Glellel, Marco Espíndola y Nahuel Yzarraulde. 1: Alan Alegre, David Drocco, Tomás López, Francisco Ilarregui, Sebastián Uzzante y Cristian Zabala. 2: Jonás Acevedo, Agustín Bindella, Tomás Blanco, Justo Giani, David Ledesma, Ramiro Arias. 3: Tomás Bottari, Emanuel Culio, Matías Fernández,

La actividad se realizó en un solo turno y en el campo auxiliar

Brandon Obregón, Martín Ortega y Mariano Pavone. 4: Adrián Calello, Leandro Gonzalez, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira, Emanuel

Moreno y Leonardo Rolón. La actividad realizada fue: fuerza preventiva y estructural; circuito físico/técnico e intermitentes metabólicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.