Quilmes // Buenos Aires
Jueves 16.09.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
6º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
22º
Neblina. Despejado por la tarde. Vientos del oeste. Baja probabilidad de lluvia
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.251 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar Archivo El Sol
NACIONALES · POLÍTICA
Amplio respaldo a Alberto Fernández El Presidente recibió el apoyo de gobernadores, intendentes, referentes sindicales y empresarios, después de que ministros y funcionarios del Gobierno pusieran sus renuncias a disposición como parte del debate tras los resultados de las PASO
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Peregrinación a la Virgen de Luján en el marco del 45º Aniversario de la Diócesis El domingo, los obispos Tissera y Margni llevarán las intenciones. Se oficiará misa a las 11 y se verá por las redes sociales
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Sentida despedida a El Fichy, el bailarín de la peatonal que murió tras ser atropellado @QACOficial
El Jefe de Estado mantuvo este miércoles una extensa reunión con su Gabinete y referentes del arco político oficialista
4257.6325
DEPORTES · CONTRATAPA
El lateral Rafael Barrios, flamante refuerzo, ya trabajó con el plantel del Cervecero
2
jueves 16 de septiembre de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
Hubo respaldo al Presidente desde diferentes ámbitos Luego de una jornada donde ministros y funcionarios pusieron su renuncia a disposición, varios sectores salieron a expresar su apoyo a Alberto Fernández El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles el apoyo de gobernadores, de intendentes y de referentes del mundo sindical y empresarial, después de que ministros y funcionarios pusieran sus renuncias a disposición como parte del debate en la coalición oficialista tras los resultados de las PASO del domingo. Las renuncias puestas a consideración derivaron en un encuentro en Casa Rosada que estuvo encabezado por Fernández, en la que estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y varios ministros, tras el cual distintos funcionarios, gobernadores, gremios, intendentes y aliados del Frente de Todos (FdT) salieron a respaldar la figura del mandatario. A la reunión en Casa de Gobierno asistieron los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Seguridad, Sabina Frederic; de Producción, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el canciller Felipe Solá. También la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra. En medio de los posicionamientos, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie convocaron para este jueves a las 15 a una movilización en Plaza de Mayo en respaldo al Presidente, bajo la consigna "Por la unidad del Frente de Todos. A Bancar al Gobierno". El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, fue el primero en dar a conocer la decisión de poner su renuncia a disposición, una determinación fundamentada en la necesidad de "interpretar el veredicto" del electorado en las PASO, según expresó en la carta presentada al Jefe de Estado. A De Pedro se sumaron luego los ministros de Justicia y Ciencia, Martín Soria y Carlos Salvarezza, respectivamente y las titulares del PAMI y ANSeS, Luana Volnovich y Fernanda Raverta, además de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. También hicieron lo propio los ministros Tristán Bauer y Juan Cabandie, de Cultura y Ambiente, respectivamente; el presidente del ACUMAR, Martín Sabbatella y la directora del INADI, Victoria Donda.
Este miércoles, durante varias horas, el Jefe de Estado se reunió con su Gabinete para analizar los pasos a seguir
La determinación de ese conjunto de funcionarios de ofrecer su salida del Gabinete se conoció después de un acto que el Presidente encabezó al mediodía junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno. En esa ocasión, al presentar el proyecto de ley de inversiones en hidrocarburos, Guzmán destacó la necesidad de "escuchar a la gente" para resolver sus problemas y remarcó que "aún quedan cuestiones muy graves por resolver" en el campo económico, como el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su discurso, Guzmán mencionó a la vicepresidenta Cristina Fernández; al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y al jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner. "Recuerdo, en estos 21 meses, ejemplos concretos que nunca olvidaremos, como el momento más duro del salto de la brecha cambiaria, hablando con el Presidente, junto a Sergio, Máximo y Axel, siempre ayudando, siempre buscando cuidar a nuestra gente", rememoró el funcionario y citó a la vicepresidenta al destacar el concepto de la "persistencia en las convicciones". La carta publicada por De Pedro, que inició la saga de puesta a disposición de renuncias, se conoció después de esa actividad oficial. En la Casa Rosada, luego de la reunión encabezada por el Presidente, distintos ministros del Gobierno Nacional, junto a la CGT, movimientos sociales, gobernadores, intendentes y agrupaciones políticas, gremiales y empresarios, expresaron su respaldo al mandatario como "síntesis de la unidad popular". El cotitular de la CGT, Héctor Daer, ratificó el apoyo de la central al Presidente de la Nación como parte de la "defensa de la institucionalidad" y señaló que Fernández "debe mantener la templanza".
El comunicado que emitió la CGT La CGT emitió en la noche de este miércoles un documento titulado "las instituciones democráticas son el sostén de la República", en el que expresó "la defensa al gobierno electo constitucionalmente" y a la "institucionalidad presidencial como referencia plena de la gobernabilidad del país". En un comunicado de seis párrafos, difundido tras la reunión de casi cuatro horas de la mesa chica, la CGT indicó que "la unidad del movimiento obrero" será "parte de la solución de los problemas que atraviesa la Argentina con madurez y custodia de la paz social como elemento indispensable para el logro de la justicia social". "Es necesario también expresar firmemente la defensa de todos y cada uno de los derechos laborales de los trabajadores y de aquellos excluidos del sistema que pugnan por ser portadores de esa cobertura social y laboral, ante el oportunismo político de algunos que representan intereses contrarios a la clase trabajadora", exhortó la central obrera. En otro tramo del documento, llamó a "fortalecer los acuerdos, corregir los errores y resolver lo que falta", lo que consideró "una responsabilidad de la política toda y en especial de quienes gobiernan" y, al mismo tiempo, "una demanda de la sociedad", que "debe ser sostenida con compromiso y labor solidaria en la búsqueda de una Argentina con desarrollo, producción y trabajo".
3
jueves 16 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Un domingo especial para la Diócesis Ante un nuevo aniversario, los obispos Carlos Tissera y Marcelo Margni llevarán todas las intenciones a los pies de la Virgen de Luján, con transmisión por YouTube y Facebook El padre obispo Carlos Tissera y el padre obispo Marcelo (Maxi) Margni llevarán este domingo a los pies de la Virgen de Luján todas las intenciones de la Diócesis de Quilmes, en su 45º Aniversario. Será la 43ª peregrinación diocesana a Luján y, como en 2020, sin la presencia física de las comunidades, sino de espíritu y virtual. Con el lema A vos, María, confiamos la salud y la vida de nuestro pueblo, además de celebrar el aniversario de la Diócesis de Quilmes y de consagración episcopal del Siervo de Dios Jorge Novak y rezar por toda la comunidad diocesana, se encomendarán a la Virgen el inicio del ministerio del padre obispo (Maxi) Marg-
ni en la vecina Diócesis de Avellaneda-Lanús. Vale destacar que toda la Diócesis podrá unirse a esta peregrinación virtual a través de las redes sociales www.facebook.com/ DiocesisQuilmes y www. youtube.com/DiocesisQuilmesOficial La misa está prevista para las 11 en reemplazo de la tradicional misa dominical que se celebra desde la Catedral de Quilmes. MÁS POR MENOS Tanto el sábado como el domingo se realizará la Colecta Nacional Más por Menos en su 52ª edición, con el lema Entre todos renovemos la esperanza. La iniciativa, organizada
SOCIEDAD
Llega el Mercado Federal Ambulante El Mercado Federal Ambulante (MFA) llega este viernes, a partir de las 10, a BernalOeste, donde los vecinos podrán comprar alimentos frescos a precios muy accesibles y como siempre hasta agotar stock. La actividad estará centralizada en el Centro Integrador Comunitario (CIC) María Eva, que se encuentra situado en Calle 173 entre Pampa y Los Andes. El MFA es un programa de la Secretaría de Comercio Interior cuyo objetivo es cuidar el bolsillo de los hogares argentinos acercándoles una propuesta de consumo sustentable de frutas, verduras, hortalizas, lácteos y carnes.
por la Comisión Episcopal de Ayudas a las Regiones Más Necesitadas, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, es un puente de comunicación entre los que más tienen y los que tienen poco o nada. Lo recaudado permitirá paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las zonas más pobres de Argentina: comunidades afectadas por la pandemia a lo largo y ancho del país, comedores infantiles y populares, construcción y reparación de viviendas, emprendimientos laborales, apoyo a hogares para niños y asilos para ancianos, construcción y equipamien-
to de salones multiuso, apoyo a establecimientos educativos, a centros de salud, a talleres de artes y oficios, y para el accionar de la labor pastoral. Además se pueden hacer donaciones a Más por Menos durante todo el año en http://colectamaspormenos.com/formas-dedonar/ Ante la dificultad de colaborar en las Misas de las Parroquias y Comunidades se ofrecen otros canales para donar: 1) Depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente en pesos: CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA Nº 00013892/9 del Banco Santander (Casa Central) con CUIT 30-51731290-4
y CBU: 07200007200000013892-90 (enviar comprobante y datos del donante a colectamaspormenos@cea.org.ar). 2) Código QR: a través de Mercado Pago, escaneando con el teléfono celular el código que aparece en http:// colectamaspormenos.com/ formas-de-donar/e indicando el importe que se desea donar para Más por Menos. 3) Con Débito Mensual Automático con Tarjetas de Crédito (Visa, American Express, Mastercard
y Diners. (siguiendo los pasos que se indican en http://colectamaspormenos.com/). 4) En cualquier sucursal de la Red PAGO FÁCIL, con la presentación del documento (indicando que es para la Colecta Más por Menos). Para mayor información, contactarse a través de www.colectamaspormenos. com; correo electrónico colectamaspormenos@cea. org.ar; teléfono fijo (011) 4394-2065 o celular (011) 15-5148-0286.
4
jueves 16 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
En marcha Florece Teatral En la Casa de la Cultura, con la participación del ministro Tristán Bauer, se presentó la iniciativa del Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación Funcionarios del Municipio de Quilmes recibieron en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383) al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, que encabezó la presentación del programa Argentina Florece Teatral, en un acto que además contó con espectáculos y shows callejeros, y una obra teatral en el interior de la sede cultural quilmeña. En referencia a la actividad, el ministro Bauer expresó que "nosotros decíamos que en este tiempo de pandemia era importante mantener la llama encendida, que no cierren los centros culturales y los teatros. Con un gran esfuerzo, con un apoyo inmenso de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner), porque nuestro Ministerio de Cultura durante el macrismo fue transformado y degradado a Secretaría, hemos más que duplicado su presupuesto porque todos estos programas requieren inversiones".
MARIO LOZANO El secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Mario Lozano, destacó que "estamos muy agradecidos por el apoyo, muy contentos y esperanzados porque sabemos cuál es el camino a seguir. Mayra (Mendoza) siempre acompaña estas actividades con mucha fuerza porque todos en nuestro gobierno entendemos que son centrales en la integración de nuestra comunidad. Una de las primeras cosas que nos pidió Mayra es la federalización dentro de nuestro territorio de esas actividades. En este sentido, empezamos a desarrollar una tarea de descentralización de todas las áreas de nuestra Secretaría y en eso se encuentra el proyecto Áreas Q, que están ubicadas en los barrios y queremos agradecer la colaboración del Instituto Nacional del Teatro, que nos aporta actividades teatrales para esos sitios".
El funcionario también resaltó el apoyo de la Comuna, a partir de un trabajo con Nación y Provincia, a los sectores culturales en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19 y agregó que "hemos invertido en actividades culturales, poniendo hincapié fundamentalmente en actores, actrices y trabajadores de la cultura del territorio. Esas de las otras características importantes del territorio, de hacia dónde fuimos en este sostenimiento de los espacios culturales quilmeños que han sufrido esta situación". CONVOCATORIA El programa del Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura, convoca a inscripción a elencos de artes escénicas de disciplinas tales como: teatro, circo, teatro callejero, teatro de títeres, teatro popular, mimo teatro, clown, teatro danza, teatro aéreo, performances,
El acto, con la presencia del ministro Tristán Bauer, se realizó en la Casa de la Cultura de Quilmes
etc.; con espectáculos que puedan realizarse en espacios abiertos (aire libre) o cerrados (con las condiciones sanitarias exigidas por los protocolos vigentes), convencionales y no convencionales, con montajes sencillos, accesibles, y con la posibilidad de adaptarse técnicamente a condiciones básicas. La convocatoria concluye el jueves 23/9. Las propuestas seleccionadas formarán parte del Programa Argentina Flore-
ce Teatral a realizarse durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021. Se presentarán espectáculos en 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Se proyecta, como meta final, cumplimentar unas 3.000 funciones de diversas disciplinas escénicas a lo ancho y a lo largo de todo el territorio nacional, durante el último trimestre del año. También participaron de la actividad el secretario de Gestión Cultural de la Na-
ción Maximiliano Uceda; el director ejecutivo, Gustavo Uano; la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia, Victoria Onetto; el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la subsecretaría de Culturas, Gabriela Alonso; el director general de Políticas Socio Culturales, Ezequiel Varela y la directora Casa de la Cultura, Marisol Vecchi, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales y artistas.
SOCIEDAD
Una exitosa primera castración equina El Municipio de Quilmes informa que se realizó con éxito la primera castración de un caballo en el quirófano equino del flamante Centro de Zoonosis local, que inauguró Mayra Mendoza hace un mes en la Avenida Hipólito Yrigoyen y Saavedra. Al respecto, el director de Zoonosis, Hernán Sánchez Correa, destacó que esta intervención quirúrgica es doblemente importante, puesto que no solo implica un beneficio sanitario para el animal, sino que también ayuda a controlar su temperamento y evitar conductas no deseadas en la ciudad. "La castración previene, por ejemplo, problemas por competen-
cia instintiva de reproducción", explicó el funcionario. Luego de esta primera operación ya estaba previsto hacer una segunda. "Estamos inaugurando este quirófano equino, que está preparado y equipado como corresponde, con dos castraciones en una misma jornada", puntualizó Sánchez Correa. La intervención quirúrgica estuvo a cargo de tres profesionales veterinarios: Patricio Kehoe, Rocío Ostrisniuk y Nahuel Ezquieta, quien a su vez es el director general de Zoonosis. Y para el traslado de los caballos se articuló con la Dirección de Tradicionalismo, a cargo de Darío González.
El caballo que fue operado en el nuevo Centro de Zoonosis
5
jueves 16 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Murió atropellado El Fichy El popular bailarín del Paseo Rivadavia fue arrollado por un auto en San Francisco Solano durante la madrugada de ayer. Los vecinos lo despidieron en las redes y en la peatonal La noticia se conoció temprano y rápidamente generó una reacción en las redes sociales. El Fichy, divertido personaje del Paseo Rivadavia, fue atropellado en San Francisco Solano y murió en el momento. Su cuerpo quedó tendido sobre el asfalto durante varias horas hasta ser retirado. David Piriz, de 25 años, se hizo conocido por bailar a cambio de monedas en la peatonal. Era querido por todos los vecinos y se hizo conocido en la región por el buen humor y la alegría que despertaba verlo repitiendo incansablemente las coreografías más estrafalarias. Con el dinero que obtenía como artista callejero mantenía a su abuela, con quien vivía. Sin embargo, en los últimos días -según trascendidos- había dejado de tomar la medicación psiquiátrica y comenzó a exhibir un comportamiento errático. Habría sido desalojado del lugar donde bailaba y también fue protagonista de un incidente que requirió la intervención de la Policía durante las elecciones del domingo. Algunos testigos filmaron un video donde se ve el mo-
mento en que agentes de la Prefectura Naval Argentina lo esposan, aparentemente por una reacción violenta dentro del cuarto oscuro. Además, el martes subió un video a su canal de YouTube en el que se lo notaba triste y, en un largo monólogo difícil de entender, relataba parte de su vida, agradecía a ciertas personas y se quejaba del trato de otras. "Ahora no tengo nada y ustedes tienen todo", se lo escucha decir, en medio de un relato personal y caótico. Finalmente ayer se conoció que falleció al ser atropellado por un automóvil en Camino General Belgrano entre 817 y 818, en circunstancias que se investigan. Una joven contó en las redes que lo vio a las 4 de la madrugada "en la esquina gritando, pero estaba bien". No obstante, "mi vecina dice que él se tiraba a los autos para que lo atropellen", agregó. Su cuerpo quedó varias horas tendido en el asfalto, a la espera de los peritajes correspondientes. Este jueves será velado con ayuda del servicio municipal y muchos vecinos se acerca-
Las coreografías eran extravagantes y energéticas
rán a despedirlo. Las redes sociales se llenaron de anécdotas y sentidos mensajes de dolor. Incluso en el Paseo Rivadavia se colocaron carteles para recordarlo , al considerarlo un personaje que con su humor se había transformado en un símbolo de la peatonal. Se buscan testigos del hecho y cámaras de seguridad que aporten alguna información sobre el vehículo que lo arrolló.
David El Fichy Piriz junto a su abuela, con quien vivía y a la que ayudaba con el dinero del baile
6
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
jueves 16 de septiembre de 2021
Donan producto nanotecnológico Una empresa entregó 1.000 paños con líquido desinfectante para llevar a escuelas, guarderías y comedores. La distribución es realizada por los Bomberos de Gutiérrez
Los Bomberos Voluntarios del Cuartel Juan María Gutiérrez
Como parte del programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), Líquido
Guardián, realizó la donación de 1.000 paños de este revolucionario producto
nanotecnológico, capaz de mantener libre de virus y bacterias mil metros cuadrados de cualquier superficie de contacto asiduo por un año con una única aplicación. La donación está destinada a escuelas, guarderías y comedores de Berazategui. Los Bomberos Voluntarios del Cuartel Juan María Gutiérrez, a cargo de Daniel Halier y la asociación del mismo nombre, presidida por Alberto Sequeira, serán los encargados de asegurar que el material llegue a los lugares donde se necesita, y que una vez allí pueda ser aplicado de manera adecuada. Si bien viene siendo desarrollada, probada y utilizada en Europa desde antes de la pandemia, es a partir de ésta, que la nanotecnología antimicrobiana se transforma en el nuevo estándar para la sanitización en hospitales, lugares de trabajo, medios de transporte, el hogar y también las escuelas y lugares públicos. La nanotecnología permitió generar estos revestimientos que, con una sola aplicación, generan una película de partículas de tamaño nanométrico (del orden de la millonésima de milímetro) que eliminan virus, bacterias y hongos por mero contacto, de manera más eficaz y (sobre todo) duradera y segura que los desinfectantes químicos tradicionales. Esta seguridad y eficacia, sumadas a su no toxicidad y a que las superficies tratadas no quedan alteradas a la vista, el tacto ni el olfato, hacen que la nanotecnología antimicrobiana se haya transformado tan rápidamente en una herramienta
clave incluso en espacios de alta exigencia como las salas de terapia intensiva en los hospitales. "Una vez aplicados de manera correcta sobre cualquier superficie de contacto habitual, como mesas, picaportes, manijas, pupitres o barandas, Líquido Guardián mantiene su poder desinfectante por más de un año y permite disminuir de manera drástica las infecciones por bacterias y virus", explicó Ezequiel Barbeito como CEO de Líquido Guardian que asiste y asesora por parte de la empresa a las instituciones beneficiadas. Mediante su programa de RSE Líquido Guardián ya está presente en instituciones como el Hospital Militar Central, la Fundación Nordelta, la Municipalidad de 3 de Febrero, la Asociación Cooperativa del Hospital Fernández, el Instituto Hermanas Pobres Bonaerenses de San José y la Fundación Omint. La nanotecnología antimicrobiana pasa a ser hoy un concepto fundamental para mejorar los estándares de higiene y calidad sanitaria, tanto en relación con el COVID-19 como a futuro, para prevenir todo tipo de infecciones, hasta las más peligrosas, como las causadas por bacterias multirresistentes. En este sentido, Líquido Guardián, un producto creado en Alemania y hoy con producción local, superó las más exigentes pruebas en laboratorios internacionales de bacteriología y virología, y en Argentina su eficacia fue certificada por instituciones como el INTI, EL INTA y el Instituto Stamboulian.
7
jueves 16 de septiembre de 2021
EDUCACIÓN . ZONA SUR
Diplomatura en cannabis El Ministerio de Salud, el Conicet, la UNAJ y el Hospital El Cruce dictarán una materia sobre los usos medicinales del cánamo. Comenzará hoy, con 800 inscriptos El Ministerio de Salud, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y Hospital El CruceNéstor Kirchner, firmaron el martes un convenio para impulsar la Diplomatura en cannabis y sus usos medicinales, informó la cartera sanitaria. La capacitación, que comenzará este jueves de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses, ya cuenta con más de 800 inscriptos y está destinada a usuarios, cultivadores, productores, docentes e investigadores. A su vez, abordará los avances en distintas temáticas vinculadas al cannabis, según se indicó a través de un comunicado. El objetivo "es establecer vínculos de cooperación para diseñar capacitaciones
en investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados en el marco de la Ley Nº 27.350 (sobre investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados) y su Decreto Reglamentario Nº 883/2020". La diplomatura fue diseñada en conjunto entre el Programa de Investigación en Cannabis Medicinal, dependiente de la dirección nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria del Ministerio de Salud; la Red de Cannabis y sus usos medicinales del Conicet y la UNAJ. Tendrá el objetivo de "capacitar a usuarios, cultivadores, productores, docentes, investigadores y la comunidad toda sobre los avances en distintas temáticas vinculadas al cannabis:
propiedades botánicas de la planta, investigación básica y clínica, propiedades terapéuticas, aspectos sociales, legislación vigente y nuevas propuestas". "La reglamentación de la ley 27.350 tenía este objetivo y ver que se está avanzando en generar evidencia científica, conocimiento, intercambio de información y fortalecer las redes es fundamental", indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. "Me da orgullo que entre tantas áreas se haya podido lograr esto y que el Estado esté presente articulando con otros sectores para garantizar derechos", añadió la funcionaria. Por su parte, el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, destacó que la diplomatura "abre la puerta a profundizar el conocimiento en un tema en el que hay
La diplomatura capacitará a usuarios, a cultivadores, a productores y a la comunidad en general
un vacío importante y contribuye desde la formación de recursos humanos para la reglamentación de la ley". En ese sentido, la presidenta del Conicet, Ana Franchi, puso en valor el trabajo realizado por muchas ONGs para obtener la ley y aseguró que "la diplomatura es un paso inicial para empezar a for-
mar, nutriéndose de gente que tiene experiencia empírica y de gente que viene de la ciencia". Los coordinadores del curso que comienza el jueves son Silvia Kochen, integrante de la Red de Cannabis y sus usos medicinales del Conicet; y Marcelo Morante, responsable del Programa de
Investigación en Cannabis Medicinal. Además, cuenta con profesores de diferentes campos de las ciencias y de la sociedad civil, con vasta experiencia en el uso del cannabis con fines medicinales y/o terapéuticos que le aportan una perspectiva interdisciplinaria.
SOCIEDAD
Respuesta positiva para pacientes con epilepsia refractaria Las respuestas positivas del cannabis medicinal (CBD) en los pacientes con epilepsia refractaria superaron el 80 % de los casos estudiados y una reducción del número de crisis del 60 %, lo que indica que su uso "contribuye también a mejorar aspectos cognitivos, conductuales y motores", indicó el Hospital Garrahan en el marco de la Semana de la Epilepsia. El centro pediátrico destacó que el uso de cannabis medicinal "tuvo un alto impacto" y que los estudios "confirmaron al CBD como "una herramienta terapéutica sumamente valiosa como adyuvante al tratamiento en niños y niñas con encefalopatías
epilépticas refractarias". Los resultados indican que su uso "contribuye también a mejorar aspectos cognitivos, conductuales y motores, repercutiendo en una mejora en la calidad de vida, tanto de las y los pacientes como de sus familias", destacó el Garrahan. La epilepsia afecta a 1 de cada 100 niñas y niños, y si bien el 80 % de las epilepsias pueden ser controladas con fármacos, el 20 % requiere diagnóstico, tratamiento y controles más específicos. Se trata de un trastorno neurológico severo que se produce por una actividad eléctrica excesiva de un grupo de neuronas hiperexci-
tables del sistema nervioso central. Se manifiesta en crisis espontáneas recurrentes con consecuencias médicas, psicológicas y sociales. El diagnóstico de la enfermedad es clínico en la mayoría de los casos, basado en una entrevista y un examen físico. Los signos de alerta pueden ser confusión temporal, episodios de ausencias, movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas o pérdidas de conocimiento o conciencia. Alrededor del 80 % de las personas con epilepsia pueden ser tratadas con fármacos anticonvulsivos básicos y un 10 % con dieta específica o cirugía. Aproximada-
mente el 20 % de las y los pacientes son resistentes a las diferentes opciones terapéuticas. Gabriela Reyes, miembro del servicio de Neurología del Garrahan, explicó que muchas y muchos pacientes con epilepsia no están en tratamiento o reciben terapias inapropiadas: "una de las razones es la falta de atención adecuada y de seguimiento". Por esta razón, desde la ILAE -Liga Internacional contra la Epilepsia en sus siglas en inglés- se promueve la Semana de la Epilepsia como una oportunidad para informar sobre esta afección y además quitar estigmas sobre quienes la padecen.
Avances en el uso del CBD en distintas áreas
8
jueves 16 de septiembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Acompañar el crecimiento" A partir del programa de descuentos financiado por el Gobierno de Axel Kicillof, se duplicaron las compras entre junio y agosto en la Cuenta DNI. Juan Cuattromo destacó a una herramienta del Estado que llega por igual a todos los rincones bonaerenses
Juan Cuattromo, el actual presidente de Banco Provincia
Cuenta DNI superó en agosto los 2 millones de transacciones en comercios por un total de 3.855 millones de pesos, la cifra más alta desde su lanzamiento. Mientras que en junio, cuando aún no estaba vigente el programa de descuentos del Gobierno bonaerense, se registraron 1 millón de compras por 2.029 millones de pesos. De esta manera, durante el bimestre julio-agosto la cantidad de transacciones se duplicó y el monto de los consumos creció 90%. El incremento en el uso
de la billetera digital como medio de pago está directamente vinculado con los descuentos en la compra de alimentos en comercios de barrio, supermercados y garrafas financiados por el Gobierno bonaerense. "Detrás de estos números hay comercios que incrementaron sus ventas y familias que pudieron hacer rendir más el dinero", aseguró Juan Cuattromo como presidente de Banco Provincia. Y añadió que "es lo que nos pide el gobernador (Axel) Kicillof: poner las herramientas del Estado para acompañar el crecimiento de todos los bonaerenses y que los beneficios lleguen por igual a todos los rincones de la Provincia". Cuenta DNI superó el mes pasado los 9 millones de
transacciones totales por casi 32 mil millones de pesos, entre compras, transferencias, recargas, pago de servicios y órdenes de extracción. La aplicación supera los 3,53 millones de personas usuarias: la mitad no operaban con Banco Provincia al momento de registrarse y un 56 % tiene entre 18 y 35 años. Cuenta DNI es una de las billeteras más descargadas en los celulares y lidera el ranking a nivel nacional. Más de 28 mil comercios de cercanía ya operan con la App, que se convirtió en las más convenientes a la hora de vender: los comercios tienen acreditación inmediata de los pagos y las comisiones rondan entre el 0,6 y el 0,8 %, las más bajas del mercado.
LOS BENEFICIOS * Garrafas: tope de 800 pesos por vigencia y persona para pagos con QR y Clave DNI. * Estaciones de servicio: todos los jueves hay un descuento del 15 % en las estaciones de servicio YPF. * Comercios de cercanía: todos los jueves y viernes hay un 15 % de descuento en comercios de barrio. * Pagos: 30 % de reintegro sobre el pago de 3 impuestos y/o servicios abonado en septiembre. * Celulares: 25 % de descuento en las recargas todos los lunes. * Transporte: 25 % de descuento en las recargas de la SUBE todos los lunes. * Supermercados y comercios de alimentos: tope de 1.000 pesos por persona.
SOCIEDAD
100 licitaciones bonaerenses En el marco del Plan Estratégico de Infraestructura impulsado por el gobernador Axel Kicillof, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó 100 licitaciones durante el año para ejecutar obras de Arquitectura por 15 mil millones de pesos. Esto se traduce en 120 obras, 56 corresponden a Casas de la Provincia; 52 a infraestructura sanitaria; 2 a seguridad; 3 a infraestructura social; 6 a la restauración de edificios de valor histórico y patrimonial y 1 encomendada por el Ministerio de Justicia. Asimismo, es importante destacar que ya se encuentran en proceso licitatorio 59 obras más por 7 mil millones de pesos que serán licitadas en el último trimestre de 2021.
Rodolfo Macera durante la licitación Nº 100 en Infraestructura
Los trabajos beneficiarán a un total de 4 millones de personas y generarán 10 mil puestos de trabajo en 66 municipios. Sobre los trabajos llevados a cabo, el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, destacó que "des-
de que llegamos a la gestión pusimos en marcha y terminamos 150 obras, 125 de ellas para el sistema de salud de la Provincia. Ahora estamos dándole continuidad a este programa y esperamos que los trabajos se pongan en marcha".
CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021
DISEÑADOR GRAFICO. Photoshop, Ilustrator, Hombre, Empresa Avellaneda. rrhhsafe@gmail.com ElSolb030-13277v20-09
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.
SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de JORGE ALBERTO BENITEZ. DNI 07.828.334 Quilmes. - El presente deberá ser publicado por el término de tres (3) días en el "Boletín Oficial" y por tres (3) días en el diario "EL SOL” de Quilmes. ElSolb030-13273v20.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de SELLA RAUL DNI 8.345.282. - Quilmes, de septiembre de 2021.- El presente deberá ser publicado por el término de tres (3) días en el diario "El Sol" de
MEDICINA PRIVADA
Quilmes. - Quilmes, de septiembre de 2021.ElSolb030-13272v20.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANTONIO PRIMITIVO BRUZZONE, L.E. 5.165.335- Quilmes, 07 de septiembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por el término de tres días en el diario \EL SOL DE QUILMES\ .- Quilmes, 07 de septiembre de 2021.Laura Gladys Bruzzone. SOLLA ORTIZ Rafael Eliseo. SECRETARIO ElEl ElSolb030-13276v20.09 EDICTO El Juzgado de 1ª Instancia en los Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treita (30) días a herederos yacreedores de JULIA FAUSTINA ROLDAN. Quilmes, 30 de Agosto de 2021. Publíquese por tres (3) días en el diario El Sol de Quilmes. Moreno Carolina Valeria, Auxiliar Letrado. ElSolb030-13267v17.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7, a mi cargo, Secretaría a cargo del Dr. Rafael Elíseo Solía Ortíz; del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 459 Iº piso de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires,
Jueves 16 de Septiembre de 2021
9
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
en los autos caratulados“ARZER, JACOB S/SUCESION AB INTESTATO\ (Expte. N° 122637), que tramitan ante este juzgado,ordena la publicación de edictos por el plazo de 3 dias en el diario El Sol de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JACOB ARZER, L.E 7337300 .- Quilmes, de agosto de 2021.- Roxana Elizabeth Ferreyra Vítale. SOLLA ORTIZ Rafael Elíseo. SECRETARIO El ElSolb030-13274v20.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, a cargo del doctor Fernando Sarries- JUEZ, Secretaría Única a cargo del doctor Rafael Elíseo Solía Ortíz, del Departamento Judicial de Quilmes, sito en ia calle Alvear Nro: 465 de la localidad y partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulaEDICTO El Juzgado de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº6, sito en la calle 12 de Octubre Nº 3300 de Quilmes, informa que RESTREPO SAYAGO, GABRIEL IVAN de nacionalidad Venezolana, con DNIE Nº 95.509.587, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 3 de septiembre de 2021. Claudia Graciela Detlefsen, Secretaria Federal ElSolb030-13260v16-09
dos “SPINILLO, HERIBERTO LUIS S/ SUCESION AB-INTESTATO\ (Expte. N° 122888), que tramitan ante este juzgado, ordena publicar por tres días edicto judicial para citar y emplazar por 30 días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Señor HERIBERTO LUIS SPINI-
LLO DNI N° 4.292.147. Quilmes, 31 de Agosto de 2021.- DEMUSSO Mariana Alejandra, SOLLA ORTIZ Rafael Elíseo. SECRETARIO El ElSolb030-13264v16.09 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instan
EDICTO AUTOS Y VISTOS: El Juzgado de Faltas N° 3 de Quilmes, en la Causa N°: V3-00263/17 Expte. N°:40911940D2016 caratulado VASQUEZ MONSALVE FLORINDA ROSA C/FRAVEGA S.A.C.I.e.I s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO CONSIDERANDO: Hace saber que con fecha 05 de Agosto de 2021 ha resuelto encontrar a Fravega SACIEI culpable de violación de los Art. 4 y 19 de la Ley 24240 e imponer la sanción de multa equivalente a nueve mil pesos ($9000) con más las costas del proceso y hacer lugar al Daño Directo ordenando a Fravega SACIEI a indemnizar (Art 40 bis de la Ley 24240) a la Sra. VASQUEZ MONSALVE FLORINDA ROSA (DNI 24.990.768) en la suma de Pesos Dieciocho mil quinientos treinta y cuatro con 68/100 ($18534,68). Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura. La publicación tiene que ser por 3 días consecutivos según la resolución ElSolv17-09
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 7, del Dto. Judicial de Quilmes a cargo del Dr. Fernando Sarries, Secretaría única, sito en la calle Alvear 465 PB, en autos "EL HACON S.A.T. S/QUIEBRA" cita a los acreedores incluidos en el proyecto de distribución y/o a su herederos que así lo acrediten, y/o representantes legales de aquellos, para que en el término de quince días comparezcan a percibir el importe de se acreencia, bajo apercibimiento de declarar la caducidad de los mismos conforme a lo normado por el art. 224 LCQ, Quilmes, de junio de 2021. Silvia Gloria Muavero, Santilli Debora, Auxiliar letrado. ElSolb030-13266v16-09
10 cia de Quilmes, Secretaría Nº7, sito en la calle 12 de Octubre Nº 3300 de Quilmes, informa que ARVELAIZ RENGIFO TOMAS ANTONIO de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E Nº 95.851.715, pretende obtener la ciudadania argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el Diario El Sol, Quilmes 26 de Abril de 2021 El ElSolb030-13265v15.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilines, cita y emplaza a lodos los que se consideren con derecho a ios bienes dejados por el referido causante, para que dentro del plazo de treinta dias lo acrediten (art. 734 cód. proc.).-los herederos y acreedores de FERNANDEZ CARLOS ALBERTO DNI 4290245, Quilmes, de Mayo de 2021. El presente edicto debe publicarse por un tres días en el.DIARIO EL SOL QUILMES. TROCCOLI Ivanna Romina. AUXILIAR LETRADO. ElSolb 030-13161v17.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de IRIS MACERATINICIPF 3.328.845 y HORACIO MERCADANTE DNI 93.480.078. QUILMES,1 de septiembre de 2021. IVANNA ROMINA TROCCOLI AUXILIAR LETRADO. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en. el diario EL SOL de Quilmes. ElSolb 030-13244v20.09
CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado de Familia N°1 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN, Secretaria Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en calle ARISTOBULO DEL VALLE N° 848 de QUILMES, notifica a PATRICIA VERONICA LUJAN 27.629.791 y MARIO EZEQUIEL ANDINO D.N.I 29.561.442 que en los autos caratulados \ ANDINO JOEL ADRIAN Y OTROS S/ GUARDA DE PERSONAS (ART. 234 DEL CPCC)\ Expediente N° 113289 se ha resuelto: \Quilmes, 12 de agosto de 2021.VISTOS:...RESULTANDO:... Y CONSIDERANDO:...RESUELVO:1) Otorgar la guarda de JOEL ADRIAN ANDINO con D.N.I. N° 49.808.226 y ANTONELLA SOFIA ANDINO con D.N.I. 48.703.056 a VILMA GRICELDA LUJAN con D.N.I. 18.622.892, por el termino de UN AÑO (1), el que podrá ser prorrogado por año más (art. 1,2,3 , 657 y cctes del CCyCN), todo ello sin perjuicio que la responsabilidad parental quede en cabeza de los progenitores, quienes conserva los derechos y responsabilidades emergentes de esa titularidad y ejercicio.2) Imponer las costas a la peticionante (art. 68 del C.P.C.C.).3) Conceder el beneficio de litigar sin gastos requerido pudiendo litigar sin tener que satisfacer el pago de las costas o gastos judiciales en tanto no mejoren de fortuna (arts. 84 y ccds. C.P.C.C.).4) Líbrese oficio al Servicio Local de Quilmes a fin que informe la situación actual de los jóvenes CIRO NICOLAS ANDINO, IRIS PRISCILA ANDINO Y EZEQUIEL NAHUN ANDINO. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Oportunamente expídase testimonio.
PROFESIONALES
jueves miércoles 16 de11septiembre de agosto de 2021 GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN JUEZA\...\Quilmes, 27 de agosto de 2021...Notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 (DOS) días en el Boletín Judicial y diario EL SOL, a MARIO EZEQUIEL ANDINO y PATRICIA LUJAN, la sentencia dictada en autos en fecha 11/08/2021 (arts. 145,146 y 147 del C.P.C.C.). Hágase saber al letrado interesado que queda a su cargo la confección de la pieza ordenada, debiendo constar en la misma que se encuentra exenta del pago de arancel, con el alcance preceptuado por el art. 84 del C.P.C.C.FIRMADO: GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN -JUEZAV Quilmes, de de 2021.-El presente deberá ser publicado por dos días en el Boletín Oficial y en el Diario \EL SOL\. Se deja constancia que VILMA GRICELDA LUJAN D.N.I 18.622.892 se encuentran exenta del pago de cualquier concepto por habérsele conce-
dido el beneficio de litigar sin gastos provisional.-CONIGLIARO Guillermo Adrián. MULLER Maria Florencia. AUXILIAR LETRADO ElSolv17.09
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 16 de septiembre de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 16 de septiembre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Cómo acceder al plan Te Sumo Los empleadores podrán beneficiarse con una reducción de las contribuciones patronales en caso de contratar a personas transgénero o discapacitadas. Se podrá aplicar en acuerdos de tiempo permanente, indeterminado o con límite temporal Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo reglamentaron las condiciones para acceder a los beneficios del Programa Te Sumo y de todas las contrataciones de personas que estén dentro de los programa educativos, de formación profesional o de intermediación laboral, a través de la resolución conjunta 9/2021 publicada en el Boletín Oficial. La misma determinó que los empleadores y empleadoras del sector privado que participen de dichos programas podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales no sólo si la contratación del trabajador o trabajadora es permanente, sino también en aquellos casos en los que sea parcial o por tiempo indeterminado, incluyendo también contratos de trabajo agrario y en la construcción. La reducción será aplica-
da durante los primeros 12 meses contados a partir del inicio de la contratación, sobre las contrataciones que se realicen a partir del 1 de setiembre último e incrementen la nómina de trabajadoras y trabajadores de agosto 2021. Se trata de un 95 % de reducción en caso de que la contratación sea de una mujer, travesti, transexual o transgénero, o una persona con discapacidad acreditada; y de un 90 % en caso de que el contratado sea varón. Este beneficio se aplicará en las siguientes modalidades de contratación laboral: contratos de trabajo por plazo indeterminado; a tiempo parcial; agrario permanentes, tanto de prestación continua como discontinua; y los comprendidos en el régimen de la actividad de la construcción. Según lo establecido en el Decreto 493/21, en caso
de que los contratos sean a tiempo parcial, los beneficios estipulados se reducirán a la mitad. Las contribuciones patronales que se reducen son aquellas que tienen destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), al Fondo Nacional del Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares. LOS DETALLES El programa Te Sumo apunta a fomentar la inserción laboral en pequeñas y medianas empresas de jóvenes de 18 a 24 años, una franja que se vio especialmente afectada por la pandemia de coronavirus, y promover al mismo tiempo la creación de nuevas fuentes de trabajo. Las pequeñas y medianas empresas que contraten jó-
La intención es ayudar a un sector de la sociedad especialmente afectado por la pandemia
venes a través del programa se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario du-
rante los primeros 12 meses a partir del alta laboral de los jóvenes. El plan fue impulsado con la idea de dejar de lado los planes sociales apostando
a la generación de empleo formal y capacitación en oficios y en una primera etapa se espera incluir a 50.000 jóvenes, según indicaron fuentes oficiales.
SOCIEDAD
La Aduana impidió la exportación de carne a dos frigoríficos La Dirección General de Aduanas (DGA) evitó que dos frigoríficos exporten cortes de carne que no están permitidos por el decreto 408/2021, que restringió en un 50 % los envíos al exterior hasta el 31 de octubre y prohibió la exportación de aquellos cortes popularmente consumidos en el mercado interno. Según informó el organismo que conduce Silvia Traverso en un comunicado, “las operaciones que intentaban eludir la normativa vigente estaban destinadas a China”. Al respecto, precisó que “los frigoríficos denuncia-
dos falsearon sus declaraciones y las etiquetas de los paquetes con el objetivo de enviar a China cortes de carne no permitidos”. “Las empresas informaron la supuesta exportación de cuarto delantero incluso incompleto, cuando en verdad se trataba de falda y tapa de asado, cortes cuya venta al exterior está interrumpida como parte de las medidas del Gobierno para cuidar al mercado interno”, subrayó la Aduana. Además, el organismo impidió que una empresa realice exportaciones con las que habría superado el cupo habilitado. Aparte de impedir la sali-
da de la Argentina de esos embarques, la Aduana denunció a los exportadores por las infracciones. En el primer caso, las presuntas declaraciones inexactas, por un total de 44.525 kilos, fueron llevadas a cabo por los frigoríficos de nombre Offal Exp y Madeka. La Aduana detectó y denunció que estas empresas intentaron exportar cortes de carne simulando otros cuya venta al exterior no está alcanzada por las medidas dispuestas por el gobierno nacional, como parte de su política para garantizar el abastecimiento del mercado interno.
La otra operación donde se detectaron irregularidades corresponde a un frigorífico que intentó sacar del país un 10% más del cupo habilitado en el permiso de embarque. Los agentes aduaneros verificaron la mercadería en un depósito de Campana, en la provincia de Buenos Aires, y denunciaron al frigorífico Alberdi por las infracciones. En la verificación se encontró que había un pallet de más, con casi 2.000 kilos de recortes de carne que no estaban declaradas ni en el permiso de embarque ni en la documentación respaldatoria.
Las empresas fueron denunciadas por la irregularidad
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 16 de Septiembre de 2021
Mirando a Mar del Plata
Quilmes inició la preparación para el partido ante Alvarado que jugará el domingo a las 18.05 en el estadio mundialista José María Minella. El plantel regresó a los entrenamientos y la novedad pasó por la presencia de Rafael Barrios, su flamante refuerzo. El DT Facundo Sava no podrá contar con el expulsado Moreira y lo reemplazará Pier Barrios
14
DEPORTIVO
jueves 16 de septiembre de 2021
INTERNACIONALES
Opaco debut de Lionel Messi El astro argentino no tuvo una buena presentación en la Liga de Campeones con el París Saint Germain, que igualó 1-1 ante el Brujas en Bruselas. Esta vez no pudo responder a la expectativa generada por su primer partido en Champions sin la del Barsa El crack rosarino Lionel Messi hizo su debut con París Saint Germain, de Francia, por Liga de Campeones de Europa en el empate 1-1 ante Brujas de Bélgica, como visitante, por la primera fecha del Grupo A. El español Ander Herrera adelantó al PSG (PT 15m) y el belga Hans Vanaken, una de las figuras del encuentro, (PT 27m) marcó la igualdad. La previa del partido se cargó de expectativa por el primer partido de Messi en Champions League sin la casaca del Barcelona de España, acompañado del resto de las estrellas del equipo parisino. A pesar de contar con la mayoría de sus figuras, el equipo dirigido por el argentino Mauricio Pochettino no
pasó del empate frente a un rival ordenado que lo puso en aprietos en más de una ocasión. Messi, segundo goleador histórico de Champions con 120 tantos, compartió ataque con el crack brasileño Neymar y con el francés Kylian Mbappé. Un tridente ofensivo temible en la previa que no hizo la diferencia. Leo se conectó de a ratos con Mbappé (se retiró lesionado en el segundo tiempo), mientras que Ney tuvo una noche para olvidar. PSG evidenció muchos problemas en el bloque defensivo con un desfasaje entre mediocampo y última línea. Brujas, un equipo más corto en cancha, aprovechó ese mal funcionamiento e hizo figura al arquero Keylor Navas.
Está claro que Pochettino necesitará tiempo para ensamblar las piezas, más allá de las figuras, aunque esta vez no contó con el italiano Marco Verratti ni con el argentino Ángel Di María (suspendido por tres fechas). Messi se estacionó sobre el sector derecho del ataque y estrelló una pelota en el palo durante el primer tiempo. En la segunda etapa, ante el desconcierto, bajó unos metros para iniciar los ataques. A falta de 12 minutos, el capitán argentino tuvo el 1-2 con un remate que se fue por encima del travesaño. Brujas, con el defensor colombiano Éder Álvarez Balanta -exRiver Plate- desde el inicio, sintió el esfuerzo y en los minutos finales cedió la posesión de la pelota. A
ARG. DE QUILMES
1
Nicolás Angelotti; Elías Martínez, Matías Correa, Diego Molina, Zelmar García; Leonel Barrios, Enzo Zárate, Héctor Buzzi, Lihué Prichoda; Brian Duarte; Braian Chávez DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Mauricio Arozena, Nicolás Herrera, Nicolás Monserrat y Gustavo Escobar.
PRIMERA B: Jugado el 15/9/19 por la 6ª fecha del Torneo Apertura 2019. GOLES: 57m Giménez (C) y 71m Chávez de penal (AQ). CAMBIOS: 53m Walter Hermoso por Barrios (AQ); 59m Mauro Miraglia por Scatolaro y Federico Gay por Corda (C); 61m Nahuel Figueredo por Z. García COMUNICACIONES 1 (AQ); 79m Santiago Tossi por Ruiz Sosa Fernando Otarola; Hernán Ruquet, (C) y 84m Nahuel Arias por Prichoda Maximiliano García, Lucas Banegas, (AQ). Sebastián Corda; Marcelo Scatolaro, AMONESTADOS: Duarte (AQ); García Martín Palisi, Maximiliano Zárate, (C). Giménez y cony Gay Messi no pudo hacer mucho y Matías el PSGRuiz seSosa; tuvoMilton que conformar el empate en el inicio del torneo EXPULSADO: 23m Puch (C). Mariano Puch. DT: Marcleo Franchini. ÁRBITRO: Alejandro Porticella. Tomás des, de floja labor, fue titular PSG le faltaron ideas paraSUPLENTES: bio, Lucas a losDi Grazia, 45 minutos del CANCHA: Argentino de Quilmes. Gamisci, Enzo Oviedo y Pablo Villalba.
desequilibrar al local que a pesar del cansancio (el entrenador hizo un sólo cam-
DEFENSA Y JUSTICIA
segundo tiempo) no perdió el control. El volante Leandro Pare-
en PSG y el delantero Mauro Icardi ingresó por Mbappé (ST 6m).
BRASIL-ARGENTINA
Adonis Frías: "el resultado fue justo"
Falta para el fallo
El defensor de Defensa y Justicia, Adonis Frías, admitió que el "resultado fue justo", tras el empate sin goles alcanzado ante Boca Juniors, en la Bombonera, por la undécima fecha del torneo de la Liga Profesional de fútbol (LPF). "Creo que el resultado fue justo. Los dos tuvimos nuestras situaciones. Pero el partido, dentro de todo, fue parejo" resumió el zaguero del equipo de Florencio Varela. El defensor valoró la unidad rescatada en condición de visitante, argumentando que el equipo del DT Sebastián Battaglia tiene "jugadores fuertes en todas las líneas", según puntualizó al sitio oficial de la entidad de Florencio Varela. Frías, de 23 años, se mos-
Andrés Paton Urich, asesor letrado de la Asociación del Fútbol Argentino, estimó que la FIFA "se tomará un tiempo prudencial para analizar los argumentos" que presentaron este martes tanto la AFA como la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por la suspensión del partido que debían jugar los seleccionados de ambos países por las Eliminatorias Sudamericanas. "Hasta ahora ha sido muy rápido el proceso, nos dieron seis días de lapso para hacer la alegación, igualmente, al ser un caso complejo los que tienen que tomar la decisión (FIFA) van a tomarse un tiempo prudencial para analizar los argumentos y las pruebas presentadas por la AFA y la CBF", explicó Urich en diálogo con Radio Télam. "Después del análisis de los miembros de la comisión disciplinaria van a dictar un petitorio y nosotros evaluaremos lo que hayan resuelto y veremos los pasos a seguir", continuó. "Se abrió un expediente disciplinario tanto a la AFA como a la CBF para que expongamos nuestras alegaciones y ahora la comisión disciplinaria tiene que leer ambos escritos y tomará una determinación", añadió el abogado de la Asociación del Fútbol Argentino. "El proceso está en un marco de confidencialidad, pero lo que puedo decir es que la AFA cumplió con todos los protocolos sanitarios establecidos por Conmebol y FIFA, tanto para clubes como para selecciones", detalló el letrado.
El zaguero del Halcón se quedó conforme con el empate sin goles ante Boca en la Bombonera
tró "muy contento" por el desempeño colectivo de los conducidos por el entrenador Sebastián Beccacece. "Hicimos un muy buen tra-
bajo. Defendimos bien ante delanteros que son peligrosos", resaltó el zaguero. Defensa y Justicia, que tiene 14 puntos en la clasifica-
ción, cerrará la realización de la 12ª jornada enfrentándose el lunes a las 20.15 a Banfield, en el estadio Norberto Tito Tomaghello.
DEPORTIVO
jueves 16 de septiembre de 2021
15
QUILMES
Novelli estará en Mar del Plata El árbitro para el partido entre el Cervecero-Alvarado, que se disputará el domingo a las 18.05 en el Minella, no registra antecedentes con el QAC pero sus actuaciones en el Torneo Federal hace unos años levantaron mucha polémica Quilmes será dirigido por Lucas Novelli en el partido que jugará el domingo a las 18.05 en el Estadio Mundialista José María Minella, por la fecha 26 de la Primera Nacional. El Cervecero viene de sufrir un arbitraje muy malo ante Tigre, como fue el de Hernán Mastrángelo, pero ahora le tocará un árbitro que suele ser cuestionado por su labor. Lucas Novelli Sanz nació en Tandil (provincia de Buenos Aires), tiene 35 años y dejó más de una polémica cuando le tocó dirigir el Torneo Federal. A Quilmes será la primera vez que lo dirija, ya que no registra antecedentes con el
Cervecero. El polémico árbitro Lucas Novelli estará acompañado por: Matías Bianchi y Hernán Vallejos, como asistentes 1 y 2, respectivamente y por Wenceslao Meneses como cuarto árbitro. Estos son los días, horarios y árbitros para los cotejos de la 26ta. fecha en la Zona A de la Primera Nacional: VIERNES -A las 17.35, Nueva Chicago-Gimnasia y Esgrima (Mendoza): Adrián Franklin. -21, Mitre (SDE)-Deportivo Maipú (Mendoza): Gastón Suárez.
SÁBADO -15, Estudiantes (BA)Agropecuario: Luis Lobo Medina. -16.10, Chacarita JuniorsEstudiantes (Río Cuarto): Mario Ejarque. -18.10, Almirante BrownDeportivo Riestra: Nazareno Arasa. DOMINGO -15, Atlanta-Temperley: Fabricio Llobet. LUNES -21.10, S a n M a r t í n (Tucumán)-Belgrano (Córdoba), con el arbitraje de Ariel Penel.
El tandilense de 35 años fue designado como árbitro principal para el choque del domingo en Mardel
RUGBY
Old Georgian Club levantó la copa Así como el fútbol y el básquet femenino y masculino tuvieron su clásico, en la noche del martes se disputó un triangular que reunió a los clubes más representativos del rugby de la ciudad. Don Bosco Rugby, Circulo Universitario de Quilmes y Old Georgian Club se enfrentaron en un parejísimo torneo todos contra todos, quedándose el OGC con la Copa Ciudad de Quilmes. La jornada se desarrolló en el campo de deportes del Don Bosco Rugby y finalizó con el festejo de Old Georgian Club, que levantó el trofeo. Todos los clubes obtuvieron una victoria pero el Dragón, gracias a diferencia de tantos, pudo quedarse con el título. "El rugby cerró los encuentros realizados en el marco de la Copa Ciudad de Quilmes, evento deportivo y cultural que fue declarado de Interés Municipal, en conmemoración por el 355º Aniversario de nuestra ciudad y que ha llegado para quedarse. Las instituciones están muy contentas y agradecidas. La vuelta a la actividad deportiva nos encontró al Estado y a los clubes en este hermoso evento. Además, charlamos con los presidentes sobre el apoyo económico del Municipio
a los clubes de barrio y sobre las nuevas obras que se vienen en sus instituciones", sostuvo el subsecretario de Deportes comunal, Nicolás Mellino. Mellino, junto con el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, hicieron entrega de la Copa Ciudad de Quilmes al presidente de la institución ganadora para el festejo final. Luego, dirigentes de las tres entidades y funcionarios municipales mantuvieron una reunión donde hablaron de la importancia entre el vínculo de las instituciones con el Estado Municipal y las obras que se harán en los clubes. En representación del Club Don Bosco estuvo su presidente Walter Santagatti; por el CUQ, su par Nicolás Chover y por el Old Georgian, Gastón Gerkovich. Además participaron miembros de las comisiones directivas y entrenadores; mientras que por el Municipio de Quilmes estuvieron también la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata y los directores de Deportes, Lucas Tundis y de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo, entre otros.
El Dragón se quedó con el trofeo por diferencia de tantos
Jueves 16 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.251
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Volvió con una cara nueva Después del día de descanso tras haberle ganado a Tigre, el plantel del Cervecero retornó a los entrenamientos con una incorporación y comenzó a preparar el partido que jugará ante Alvarado. Pier Barrios por Moreira sería el único cambio Luego de la gran victoria ante Tigre y con el mejor de los estados anímicos, los jugadores de Quilmes retornaron a los entrenamientos e iniciaron la preparación para el partido del domingo como visitante frente a Alvarado de Mar del Plata, por la fecha 26 de la Primera Nacional. El encuentro se jugará a las 18.05 con televisión de DirecTV Sports y el arbitraje de Lucas Novelli. No hubo una charla grupal sobre la labor del equipo realizada el lunes por la noche ante Tigre y la actividad, luego de un día de descanso, fue la habitual de cada uno de los inicios de la semana. La novedad de la práctica fue la presencia del nuevo refuerzo: Rafael Barrios, que participó del ensayo futbolístico. El plantel trabajó dividido entre los que jugaron desde el inicio y los que lo hicieron pocos minutos o no tuvieron participación en el triunfo ante Tigre. Nueve de los once que
fueron titulares hicieron un trabajo físico de recuperación muscular, ejercicios de fuerza general y pasadas intermitentes. Los que participaron de este trabajo liviano fueron: Rodrigo Saracho, Martín Ortega, Agustín García Basso, Agustín Bindella, Adrián Calello, Brandon Obregón, Julián Bonetto, Mariano Barbieri y Facundo Pons. FÚTBOL El otro grupo, entre los que estuvieron Rodrigo Moreira y Mariano Pavone, hizo una práctica de fútbol ante otro equipo que estuvo integrado por juveniles y por profesionales. El equipo de los suplentes estuvo integrado por: Matías Budiño; Rafael Barrios, Pier Barrios, Matías Barrientos y Ramiro Arias; Tomás Blanco, Matías Villarreal, Facundo Silva y Emanuel Moreno; Mariano Pavone y Federico Anselmo. Mientras que Esteban Glellel, Elías Brizuela, Rodrigo
Moreira, Gabriel Mendoza, Tomás Bottari y Camilo Machado fueron los profesionales que integraron un equipo con juveniles. De manera diferenciada se entrenó sólo David Drocco, quien hizo ejercicios físicos en el gimnasio del estadio porque se recupera de la operación de ligamentos en la rodilla izquierda. EQUIPO Aún es prematuro para que Facundo Sava muestre un probable equipo y la actividad continuará este jueves por la mañana con ejercicios técnicos en el campo auxiliar. Recién mañana empezará el entrenador de Quilmes a trabajar desde lo táctico con la formación que tiene en mente para jugar el domingo ante Alvarado. Se sabe que estará obligado a realizar un cambio, ya que no podrá contar con Chiqui Moreira, que fue expulsado ante Tigre y su reemplazante será Pier Barrios.
Pier Barrios, el autor del gol del triunfo ante Tigre, volvería al equipo por la expulsión de Chiqui
REFUERZO
Ya se entrenó Rafael Barrios El marcador de punta por el sector derecho, Rafael Barrios, se entrenó ayer por primera vez con el plantel tras convertirse en refuerzo de Quilmes, con miras al tramo de cierre de la etapa clasificatoria de la Primera Nacional de fútbol. El lateral, de 28 años y oriundo de Corrientes, arribó procedente de Nueva Chicago, donde quedó libre por falta de pago y firmó un vínculo hasta diciembre de 2022. Debido a la condición de su llegada como "libre por falta de pago", el lateral podrá ser utilizado en la actual temporada, a pesar que se cerró el mercado de pases. Barrios se inició en las divisiones formativas de Independiente, pero también vistió las camisetas de Defensa y Justicia, All Boys y San Martín de San Juan, entre
El defensor que llegó desde Nueva Chicago se sumó al plantel
otras instituciones. En su primer contacto con la prensa local Rafael Barrios comentó que una parte de su familiar es fanática de Quilmes y que viven en la ciudad. "Mi suegros eran el más interesados en que se de esta llegada a Quilmes. Para mí es un paso muy importante
y me pone muy bien poder darle esa alegría de jugar con la camiseta que tanto quieren. Mi suegro es hincha de Quilmes, me pedían que venga a jugar. Cuando me dijeron la posibilidad de firmar, me emocioné. La primera camiseta va a ser para él", señaló.