Diario El Sol 16-04-2020

Page 1

POLICIALES · PÁGINA 7

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Dos individuos aprehendidos luego de una violenta entradera en la casa de un matrimonio de jubilados

El arquero del equipo Cervecero, Marcos Ledesma y el trabajo desde Río Cuarto en tiempos de aislamiento

Delicada denuncia contra la Clínica Ceni del distrito por una muerte, malos tratos y negligencia Quilmes // Buenos Aires

Jueves 16.04.2020 MÍN.

9º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.885 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

21º

Despejado. Vientos del sur, variando al sudeste. Baja probabilidad de lluvia.

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

El ministro Daniel Arroyo encabezó otra reunión del Comité de Emergencia Social Junto a su par de Provincia, Fernanda Raverta, trataron la situación de cada municipio y el plan El barrio cuida al barrio

Mayor capacidad de atención en el Iriarte Con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema de salud local y tras una gestión de la intendenta Mayra Mendoza, se instalará un hospital modular de 400 metros cuadrados en el predio del nosocomio de Allison Bell Nº 770; ayer se recibieron los módulos

SOCIEDAD · PÁGINA 6

En Berazategui prorrogaron por 90 días el vencimiento de la licencia para conducir La Municipalidad anunciará asimismo cuándo podrán reanudarse los trámites para obtener los carnés habilitantes

"Seguimos mejorando la infraestructura sanitaria", dijo la Jefa Comunal en la recorrida junto al doctor Juan Fragomeno


2

jueves 16 de abril de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Reunión del Comité de Emergencia Social Los ministros Daniel Arroyo y Fernanda Raverta hablaron de fortalecer la asistencia alimentaria para que la gente no se movilice y del programa El barrio cuida al barrio El titular de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, encabezó ayer por tarde con la ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Fernanda Raverta, la tercera reunión del Comité de Emergencia Social, donde repasaron junto a intendentes del conurbano, representantes de diferentes organizaciones sociales, iglesias y organizaciones no gubernamentales la distribución de alimentos, la creación y el funcionamiento de las unidades locales y la puesta en marcha del programa El barrio cuida al barrio. "Tenemos tres objetivos: fortalecer la asistencia alimentaria, avanzar en la conformación de los comités locales y lograr que la gente no se movilice. Y para esto último, tenemos el programa El barrio cuida al barrio que ya pusimos en marcha", dijo Arroyo al abrir el encuentro, que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Social. Los jefes comunales destacaron el refuerzo del servicio alimentario escolar en la provincia de Buenos Aires, que llevó adelante la administración bonaerense. Estuvieron presentes los intendentes Julio Garro (La Plata), Néstor Grin-

El encuentro de ayer por la tarde, con Daniel Arroyo, en el Ministerio de Desarrollo Social

detti (Lanús), Juan Zabaleta (Hurlingham), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Menéndez (Merlo) y Jaime Méndez (San Miguel). También Bernardo Affranchino (Aciera), David Benítez y Patricia Robledo (Cáritas), Martín Cagnola (Red Solidaria), Cachorro Godoy (ATE), Luciano Ravanetti (CCC), Silvia Saravia (Barrios de Pie-Libres del Sur), Eduardo Montes (Fetraes), Gildo Onorato (Ctep), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Leonardo

Urrejola (Barrios de Pie), Jerónimo Altschuler (FOL), el diputado nacional Federico Fagioli (MP La Dignidad) y Juan Vita (Frente Barrial CTA). También participaron el secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias

de Jefatura de Gabinete, Fernando Navarro; y las y los secretarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Erika Roffler (Articulación de Política Social), Laura Alonso (Inclusión Social) y Emilio Pérsico (Economía Social).

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Confirmaron otros 128 casos positivos Siete personas murieron y 128 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 112 las víctimas fatales y a 2.571 el total de infectados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino. La cartera sanitaria comunicó que fallecieron dos mujeres, una de 53 años residente en la provincia de Buenos Aires y otra de 67, residente en la provincia de Córdoba y un hombre de 70, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Previamente, en el primer informe diario, se habían confirmado los fallecimientos de tres mujeres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 80 y 94 años, otra de 79 en la provincia de La Rioja y el de un varón de 57, también de la Capital Federal. Del total de 2.571, 840 (32,8%) son importados, 903 (35,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 425 (16,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los diagnosticados con coronavirus ayer, 62 se registraron en la provincia de Buenos Aires, 30 en la Ciudad de Buenos Aires, 7 en Chaco, 1 en Chubut, 6 en Córdoba, 3 en La Rioja, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 12 en Río Negro, 1 en Salta, 2 en Santa Fe y 3 en Tierra del Fuego. En tanto, no se consignaron casos en Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán. El número total de acumulados por jurisdicción señaló que la provincia de Buenos Aires tiene 729 casos, la Ciudad de Buenos Aires 648, Chaco 191, Chubut 1, Córdoba 228, Corrientes 31, Entre Ríos 21, Jujuy 5, La Pampa 5, La Rioja 31, Mendoza 63, Misiones 3, Neuquén 91, Río Negro 106, Salta 4, San Juan 2, San Luis 11, Santa Cruz 40, Santa Fe 209, Santiago del Estero 12, Tierra del Fuego 110, Tucumán 30, en tanto que siguen sin registrarse casos en Catamarca y Formosa. Y señaló que de los casos registrados en Tierra del Fuego se incluyen "11 existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino)". Además, el Ministerio de Salud aclaró que "aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga".

ECONOMÍA

IPC: aumentó 3,3 % El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,3% durante marzo de 2020, impulsado por la suba en los valores de los rubros Alimentos y Bebidas, Educación y Comunicación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, los precios minoristas registraron un alza del 7,8% durante el primer trimestre del año. El incremento de 3,3% en los precios de marzo quebró la ralentización verificada en los meses precios y colocó la inflación interanual en el 48,4%. Las mayores subas se anotaron en Alimentos y Bebidas con el 3,9%, impulsada por los aumentos en verduras, frutas y carnes; el 17,5% en Educación, por el incremento de

El Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses

las cuotas de colegios privados y en menor medida de útiles escolares; el 8,3% en Comunicación, por el aumento en los abonos de la telefonía celular.


3

jueves 16 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Ampliar la capacidad" La intendenta Mayra Mendoza destacó el envío del Gobierno provincial para instalar un hospital modular dentro del predio del Isidoro Iriarte y mejorar así la infraestructura sanitaria Con el objetivo de seguir fortaleciendo el sistema de salud local ante la pandemia, la intendenta Mayra Mendoza realizó las gestiones necesarias para la instalación de un hospital modular de 400 m2 dentro del predio del Isidoro Iriarte (Allison Bell Nº 770) de Quilmes y ayer visitó el establecimiento ante la llegada de los módulos. "Recibimos junto al director ejecutivo, doctor Juan Fragomeno y al secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino, los módulos enviados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que nos permitirán ampliar la capacidad de atención para hacer frente a la pandemia de coronavirus. De esta manera, seguimos mejorando la infraestructura sanitaria", sostuvo Mendoza. En este marco, la Comuna sigue fortaleciendo la preparación del Municipio de Quilmes para dar respuesta a las necesidades que demande la pandemia de coronavirus. Se está capacitando a los equipos de salud, incluyendo la realización de simulacros de situaciones de casos, y desde ayer comenzó un curso virtual obligatorio para 1.615 trabajadores de salud, tanto profesionales como no profesionales, para que todos conozcan sobre este manejo. Asimismo, se incorporaron camas en distintos hospitales y centros de salud del distrito. A este hospital modular, que se montará en el Iriarte, se suma un pabellón con 25 camas para el manejo de pacientes con coronavirus en el Hospital de Solano, 10 camas en el Centro Modelo de Don Bosco y otras 14 camas en el

CIC María Eva, dando así una respuesta a necesidades de internación de pacientes. Además de los dispositivos hospitalarios o de centros de salud, ya está lista la Universidad Nacional de Quilmes con 133 camas para que funcione como un Centro de Aislamiento Sanitario para pacientes con síntomas leves. El doctor Konfino remarcó que "estamos trabajando día y noche, todos los días de la semana para preparar nuestro Municipio, nuestro sistema de salud, pero también es muy importante que sepamos que todos tenemos un rol en la prevención del coronavirus en Quilmes: que la gente se quede en la casa y respete la cuarentena, que usemos tapaboca y nariz para evitar diseminar el contagio, principalmente de los asintomáticos". JUAN FRAGOMENO El doctor Fragomeno destacó la visita de la Intendenta e indicó que "gracias a su gestión vamos a tener aquí un hospital modular para poder internar. El Iriarte se ha dividido para poder atender no solamente a la gente que tenga o se sospeche que tenga coronavirus, sino también las patologías comunes de todos los días". Como parte de la actividad, Mendoza dialogó con las autoridades del Hospital y con integrantes de los equipos de atención: la licenciada social Marcela Anglese; la jefa de Servicio de Emergencia, doctora Karina Taborda; la jefa de Admisión, doctora Gabriela de Jesús y el de Cirugía, doctor Diego Brasó.

La charla de ayer entre los doctores y especialistas con la intendenta Mayra Mendoza


4

jueves 16 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Grave denuncia contra CENI La muerte de un anciano de 74 años por una infección generalizada que habría empezado en una rodilla generó un reclamo público y una posible denuncia judicial de parte de los familiares. Aseguran que además hubo malos tratos y "negligencia" La muerte de un jubilado de 74 años en la Clínica CENI generó graves cuestionamientos de parte de la familia, que cree que el abuelo no recibió la atención adecuada y denuncia malos tratos para la víctima y para sus acompañantes. El relato es detallado, pero sirve para conocer la situación que padecen comúnmente los afiliados al PAMI en el sanatorio privado de Andrés Baranda Nº 1096. "Mi experiencia con la CENI es malisima", resumió Sabrina Meneghesso. "Mi suegro -Osvaldo Rubens Stefanini- antes de la primera internación era una persona muy activa, tenía 74 años y era el que se encargaba de los mandados, de los trámites, andaba en bicicleta, llevaba a los nietos al colegio… Si bien tenía sus achaques, nada de eso le impedía tener una vida súper activa". El 10 de diciembre fue un día caluroso y el suegro realizó varios trámites. "Al llegar se sentía medio mal, así que dio un par de vueltas y se fue a acostar, estaba mareado y con mucho dolor en una de sus rodillas". A la tarde se descompuso con fuertes dolores en la rodilla. "Lo llevan a la Clínica CENI y ahí le hacen el ingreso. Después de estabilizarlo lo llevan a una habitación común. Ahí estuvo unos días, le hicieron una tomografía y nos dicen que no fue un ACV sino un golpe de calor y que estaba anémico (cosa que ya sabía-

mos porque venía tomando hierro) y que ya podía volver a la casa. Mi cuñado antes de firmar el alta les pregunta si pudieron verle la rodilla y le dijeron que no porque mi suegro había entrado por un posible ACV". Otra vez en casa la salud del abuelo empeoró, la rodilla se hinchó más y tuvo que recurrir al Hospital Evita Pueblo, donde el 26 de diciembre un traumatólogo amigo "le saca 3 jeringas de pus de la rodilla, lo manda a hacer cultivo y le dice que del hospital se vayan a la CENI para que lo internen, porque tiene una infección muy grande". Allí volvió a internarse con una medicación especial. "Estuvo internado desde el 26/12/2019 hasta la primera o segunda semana de enero, no recuerdo exactamente. En ese tiempo nuestro vecino -el traumatólogo del Evita Pueblo- nos dijo que el virus era Streptococcus pneumoniae que se le había alojado en la rodilla (algo bastante común en gente mayor) y a la semana y media se le hizo una operación para limpiar la rodilla. Además le hicieron unas transfusiones de sangre porque la anemia había avanzado mucho. Mi vecino nos dijo que iba a tener que estar 3 semanas o un mes con antibiótico por vena, pero antes de las 3 semanas ya le querían dar de alta". Sin embargo continuó internado unos días más, pero con escasa atención de par-

Estuvo clausurada durante 2018 La clínica de Andrés Baranda al 1000 fue clausurada en 2018 tras detectar una inspección municipal irregularidades en materia de seguridad e higiene y constatar que el lugar no contaba con la habilitación correspondiente. Se labraron actas por el hallazgo en la calle de residuos comunes mezclados con patogénicos y por no cumplir con la normativa de Bromatología en la cocina.

te de los médicos de CENI, para quien "mi suegro estaba perfecto". "Empezó a deprimirse, a no querer comer, se ponía muy ansioso y por la noche no dormía y después lo hacía todo el día. Por momentos se comportaba como un chico, empezó a no querer ir al baño por lo que tuvieron que ponerle pañal, parecía que estaba teniendo una especie de demencia o algún problema psiquiátrico". "El psiquiatra que lo vio le dijo que podía ser un comienzo de demencia pero que se tenía que hacer una tomografía, que ahí iba a salir y dependiendo de eso lo podían medicar.Como mi suegro seguía mal y sin querer comer lo llevamos a la CENI otra vez. En la guardia nos dijeron que no podían internarlo porque no comía, pero que le iban a sacar sangre e iban a ver cómo estaba. Bueno, le sacaron sangre y la realidad es que estaba para transfundir otra vez, además de que tenía otra vez una insuficiencia renal", relató. Según la denunciante, en la clínica volvió a recibir una mala atención y hasta se desechó el diagnóstico psiquiátrico por "estúpido", tal como dijo un médico. "Sin muchas más vueltas le pasaron sangre, le llevaron el hematocrito a un número donde le podían dar de alta y lo despacharon a la casa otra vez. Pero esta vez nosotros estábamos un poco más asesorados y antes de que le den el alta le pedimos copia de los estudios y una epicrisis, cosa que me enteré que es obligatorio, siempre te la tienen que dar. En la CENI, si no la pedís, no te la dan". El sábado 14 de marzo se descompuso y volvió una vez más al sanatorio, donde le dijeron que era la falta de alimentación y no una insuficiencia respiratoria la causa de los problemas, por lo cual

El sanatorio fue clausurado por la Municipalidad en septiembre de 2018 por diversas irregularidades

no quedó internado. El domingo siguiente la situación empeoró y la familia llamó a un psiquiatra de la Clínica San Martín de Berazategui, quien recomendó la internación. "Al llegar lo ingresan y a los 5 minutos sale el médico de guardia y nos dice que había entrado en paro cardíaco y que por el estado en el que estaba no creían que fuera a salir. Al rato sale el médico de Terapia y nos dice que está grave, que además su corazón

está infartado, que tiene insuficiencia respiratoria e insuficiencia renal (¡otra vez!) y que tiene una septisemia. Es decir una infeccion generalizada y que a esa edad y en ese estado era muy difícil que se recupere". Finalmente el 16 de abril falleció de un paro cardíaco por la infección que, según interpretó Sabrina, había comenzado en la rodilla. "Yo no sé si fue antes o después de la operación, pero estoy segura que la sepsis fue de lo mismo que la rodilla".

"Se lavan las manos y lo único que quieren es sacarle plata a PAMI", opinó. "Para ellos los viejos son un negocio, yo estoy segura de que hubo negligencia". La cuarentena por coronavirus dejó a a la familia sin la posibilidad de iniciar una denuncia judicial y ese es un tema que se sigue debatiendo ante la posibilidad de no llegar a un fallo favorable. Sabrina comentó que en la Clínica Ceni conoció muchos casos similares.

PROVINCIA . SOCIEDAD

13 laboratorios para el COVID Son 13 los laboratorios de la provincia de Buenos Aires los que, a partir de hoy, realizarán testeos para la detección del nuevo virus pandémico COVID-19. Los centros forman parte de la Red de Diagnóstico bonaerense y ya funcionan con una capacidad de 880 determinaciones por día, lo que permitirá descentralizar la tarea del Instituto Malbrán. Para esto, desde el ministerio de Salud de la Provincia se estableció un circuito de derivación de las muestras según la Región Sanitaria (RS) de pertenencia y los puntos de referencia son el hospital Penna de Bahía Blanca (RS I);

el Piñeyro de Junín (RS II y III); el Argentina Diego de Azul (RS II y IX); el San José de Pergamino (RS IV); el San Juan de Dios y el Rossi, ambos de La Plata, para las RS X y XI. Los 7 laboratorios restantes son el hospital municipal Abete de Malvinas Argentinas (RS V); el Posadas de El Palomar (RS VII y XII); el Instituto Nacional de Epidemiología Jara, de Mar del Plata (RS VIII); el hospital El Cruce de Florencio Varela (RS VI); el Evita de Lanús (RS VI); el Fiorito de Avellaneda (RS V) y el Instituto INBIRS de la Facultad de Medicina de la UBA (RS V).


5

jueves 16 de abril de 2020

PROVINCIA . JUDICIALES

"El trabajo de la abogacía es vital" Guillermo Sánchez Sterli y otros diputados provinciales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para que se reanude el sistema de justicia bonaerense El quilmeño Guillermo Sánchez Sterli y otros diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio presentaron una proyecto de declaración para que se reanude el sistema de administración de justicia en toda la provincia de Buenos Aires, declarando al ejercicio de la abogacía como un "servicio esencial". "Desde hace muchos años la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires viene implementado las medidas necesarias para que los procesos judiciales sean totalmente digitales", aseguró Sánchez Sterli y seguidamente, comentó que "por lo que sin dudas están dadas todas las condiciones para lograr que el

sistema vuelva a funcionar". "Es de público conocimiento que durante la cuarentena han tenido lugar una serie de despidos arbitrarios, reducciones salariales y que además se han intensificado los casos de violencia de género que requieren de los fueros penales, pero también de los laborales, los civiles y de familia", indicó el abogado. Sobre el ejercicio de la abogacía manifestó que "el trabajo de los profesionales de la abogacía es vital para la defensa de los derechos de la ciudadanía en su conjunto y sobre todo porque creemos que en un régimen democrático es fundamental el funcionamiento de todos los

Preocupación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires Tras una reunión del Consejo Superior y en una nota dirigida al gobernador Axel Kicillof, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires expresó su preocupación por la situación actual del servicio de Justicia, entendiendo las necesidades preventivas ante la pandemia de coronavirus, pero solicitando el restablecimiento del sistema tomando todos los recaudos establecidos por protocolo sanitario y a través de las herramientas tecnológicas para garantizar el acceso. Señalaron que "en representación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, que nuclea a los 20 Colegios departamentales de la Provincia y a más de 65.000 trabajadoras y trabajadores del Derecho", solicitan promover el uso de las nuevas tecnologías informáticas y redes sociales para el asesoramiento a los clientes y la relación entre abogados, con el objetivo de "posibilitar el pleno y real acceso a la Justicia"; expresando "nuestra profunda preocupación por la situación que atraviesa" desde el 16 de marzo, fecha en la que la Suprema Corte "resolvió el asueto". En otro de los párrafos salientes dice: "no podemos avalar la decisión del Poder Judicial de un asueto, y que ello conlleve la paralización de la justicia en el ámbito de nuestra Provincia". Y destacaron la importancia de los abogados: "se manifiesta en la protección del individuo frente a la justicia, garantizándole el derecho absoluto de acceder a ella", alentado el uso "de las notificaciones electrónicas y el expediente digital" para el cual los letrados se capacitan desde 2012. La nota lleva la firma de los doctores Mateo Laborde y Hernán Colli, presidente y secretario respectivamente.

poderes del Estado y no de uno solo", publicó Sánchez Sterli en Twitter (@GSanchezSterli). DANIEL LIPOVETZKY Mientras que el diputado provincial Daniel Lipovetzky señaló que "la justicia no puede seguir paralizada

cuando ocurren despidos a pesar de estar prohibidos,o aumentan los casos d violencia de género. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires está en condiciones de funcionar en forma digital. Por este motivo, presentamos este proyecto los diputados de Juntos por el Cambio pidiendo su reanudación".

El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados provincial


6

jueves 16 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Situación crítica

SOCIEDAD

Hay prórroga para renovar licencias

El presidente del IPA, Daniel Rosato, advirtió que por la falta de créditos y las industrias paralizadas están en riesgo alrededor de 500 mil puestos de trabajo Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes de Argentina IPA, y titular del Parque Industrial Plátanos dijo que "la situación es muy crítica. En el país hay 80 mil industrias pymes, que dan trabajo de manera directa a 1.200.000 personas, y 500.000 de esos puestos están en riesgo". Así lo señaló el empresario local teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales de Argentina, emplean a más de 1.200.000 personas en el país, solicitan financiamiento a los bancos privados para afrontar los costos que mantienen a pesar de estar cerradas por la cuarentena que dispuso el Gobierno nacional para mitigar la propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus. "De mantenerse esta situa-

Daniel Rosato es el titular del IPA y también del PIP

ción, para mediados de año centenares de pymes van a cerrar, en tanto y en cuanto los bancos no las financien. Las pymes necesitan financiamiento blando para cubrir cheques rechazados y para pagar salarios. La preocupación es muy grande", apuntó Rosato. Cabe destacar que en la

Argentina país hay 597.000 empresas, de las cuales el 97 por ciento son pymes de hasta 49 trabajadores. Esas firmas pueden sobrevivir sólo tres semanas sin crédito, mientras que las empresas con mayor número de trabajadores tienen una situación un poco más holgada, pudiendo soportar

hasta 14 semanas de pago de salarios aún sin tener ingresos. Rosato pidió que "el Banco Central amplíe su capacidad monetaria para prestar dinero y ser garante, a través de las entidades crediticias, para que se otorguen préstamos a todas las pymes y poder hacer frente a esta pandemia, que nos ha paralizado y dejado sin poder producir". Rosato destacó que el Estado, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior ha puesto a disposición de las empresas unos 30.000 millones de pesos para financiar a todas las pymes, "pero los bancos privados siguen en la postura de no prestar dinero a las firmas para no correr riesgos, o los dan a empresas sin deudas, que no son muchas".

Prorroga por 90 días para el vencimiento de la licencia de conducir

La Municipalidad de Berazategui informó que el vencimiento de la Licencia de Conducir se prorroga por 90 días. Según se indicó desde el Municipio local, de esta manera, los carnés cuyos vencimiento van del 15 de febrero al 30 de abril de este año tendrán una prórroga de tres meses. Por otra parte, se anunciará próximamente cuándo podrán reanudarse los trámites para obtener la Licencia de Conducir. El objetivo de esta medida, tomada por la Dirección de Política y Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, es disminuir la circulación de personas y minimizar la propagación del Coronavirus (COVID-19). En otro orden el Municipio instó a pagar las tasas on line para evitar que los vecinos se movilicen hasta el edificio municipal o las delegaciones y lugares habilitados. En este sentido se recordó que por el aislamiento obligatorio que impone la cuarentena se extendió el vencimiento del pago anual hasta el 30 de abril.


7

jueves 16 de abril de 2020

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Aprehendieron a dos jóvenes tras cometer una entradera Ingresaron a una casa y atacaron a un matrimonio de jubilados. La Policía los atrapó luego de una persecución e incautó dinero, un arma y otros elementos. Están acusados de más hechos bajo la misma modalidad en el distrito varelense y en Quilmes

El dinero, el arma y los diferentes elementos secuestrados por la Policía tras la persecución

Efectivos de Varela 1ª, el Comando de Patrullas y UPPL aprehendieron a dos de los acusados (21 años)

Efectivos del Gabinete Técnico Operativo de Varela 1ª -junto a su titular, comisario Darío Rodríguez-, la Policía Local y el Comando de Patrullas varelense aprehendieron en las últimas horas a dos de los tres sujetos que ingresaron a una vivienda y atacaron a un matrimonio de jubilados (de 80 y 76 años) que se encontraba en la propiedad junto a su hija, una docente de 43. La Policía secuestró dinero -623.420 pesos-, un revólver calibre .22 largo sin munición; una mochila azul y amarilla, un alhajero una campera negra y un reloj. El hecho sucedió en el barrio La Esmeralda; tras reci-

formados que dos de ellos ingresan a un domicilio ubicado en la calle 562 y que el tercer individuo continuaba la fuga. Tomando conocimiento de ello el jefe Distrital, comisario inspector Ramón Rodríguez y el jefe del Comando de Patrullas, comisario inspector Fernando Barrientos, llegaron al lugar e impartieron directivas al personal, logrando así realizarse un allanamiento en urgencia identificando al propietario del lugar, quien una vez interiorizado de la presencia policial dio su anuencia a los efectivos para que ingresen al domicilio. Al revisar el techo de la

birse el llamado de un vecino al 911, los uniformados se dirigieron a Brown entre Villar y Ortiz Basualdo, donde supuestamente había cuatro personas en actitud sospechosa. Allí vieron que de una casa de Brown y Villar salía un hombre con una herida cortante y con sangre en la cabeza, identificándolo luego como una persona de 80 años. El octogenario le relató a los policías que tres jóvenes le habían cometido un hecho ilícito cuando se encontraba con su esposa y su hija, describiendo a los mismos. Tras recabar datos sobre el supuesto lugar de fuga de los individuos, los efec-

tivos se dirigen hacia la otra esquina, donde detectan a tres masculinos de similares características a las descriptas corriendo por Bengochea hacia Avenida Novak, a pocos metros del lugar del robo.

Se informó que un tercer individuo huyó y es intensamente buscado por los efectivos Los sujetos fueron perseguidos por los efectivos por aproximadamente 500 metros, advirtiendo los uni-

casa avistan a dos masculinos agazapados, quienes al notar a los policías saltan a la vivienda lindante (calle 503 y 560); ante tal situación y en un rápido seguimiento los uniformados concretaron la interceptación y aprehensión de ambos. Los malvivientes fueron identificados como dos jóvenes de 21 años. Cabe señalar que el tercer sospechoso logró fugarse y es intensamente buscado. La fiscal, doctora Nuria Gutiérrez, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4 -en turno- Descentralizada de Varela, ratificó el accionar de los efectivos y confirmó la aprehensión

de los imputados, en orden al delito de "robo agravado por el uso de arma de fuego de uso civil en poblado y en banda y lesiones (modalidad entradera)". Por último, los integrantes del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de Varela 1ª lograron establecer que los aprehendidos serían responsables de varios hechos de robo en la misma modalidad cometidos en el distrito varelense y otros ocurridos en Quilmes. Asimismo, lograron establecer también que uno de los aprehendidos poseía pedido de detención por el mismo delito cometido en Florencio Varela.


8

jueves 16 de abril de 2020


CLASIFICADOS

Jueves 16 - Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina


10

CLASIFICADOS

jueves 16 de abril de 2020

SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.

SE OFRECE para tareas generales, pintura, cortar pasto, mantenimiento general. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para extra de televisión o cine, cuidador de casas. 113422-7436. Cristian.

SE OFRECE señor para pintor en general, casas, deptos., chalet. 11-35193092, 4211-1929. Luis

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, mantenimiento, y niñera, Anabella. 11-5326-8967.

SE OFRECE señor para ayudante de cocina, limpieza, vigilador. 15-27102000. Ruben.

SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.

SE OFRECE joven para trabajos de electricidad domiciliaria, tareas generales, ayudante. 11-3091-2593, full time. Juan Cruz.

SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.

SE OFRECE señora p/cuidado de persona para tercera edad, limpieza, cuidado de niños, 11-3585-0158. Zumilda.

SE OFRECE albañil, plomero, refacción en general y losa. 15-5829-1635.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor o acompañante. 21113054. Andrea.

SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señorita para limpieza, cuidado de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor por hora, por semana o fin de semana, con ref. 4224-2955. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.

SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores o cuidado de niños. 11-2267-3390. Teresa. SE OFRECE señora por hora o niñera, para cajera, vendedora. 15-2653-9043. Rocio. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE joven para bachero, albañil, pintor, ayudante de parrillero. 112472-9843. Pedro. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.

SE OFRECE señor para repositor, limpieza, seguridad. Construcción, tareas varias. 11-2472-7109. Dario. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señora para cuidado de niños, limpieza, cuidado de abuelos. 11-6128-6012. Gloria. SE OFRECE señora para tareas domésticas, ciud. de enfermos a domicilio o geriátricos, asit. enfermería, coc. o bachera, o para casera, con ref. y exp. 15-6414-7671; 15-3506-4781. SE OFRECE señora para cuidados de enfermos en casas y sanatorios c/ref. y exp. 6380-9928; 15-4973-9950; (154175-1687 whatsapp). Susana

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor por hora, por semana o fin de semana. Con muy buenas referencias 4224-2955. SE OFRECE señora para servicio domestico, cuidado de personas mayores, dama de acompañante. 15-31245279. Luisa. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de persona mayor, tareas varias. 11-6530-4585. Lidia. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niños, abuelos, compañía. 153236-9745. Jacinta.

SE OFRECE señorita para quehaceres domésticos, cuidado de personas mayores. Atención kiosco. 11-55882492. Erika. SE OFRECE señora para cuidado de enfermos clinica o domicilio, quehaceres domésticos. 11-5752-794. Rosa. SE OFRECE señora para cuid. de persona mayor p/hora, por semana o fin de semana, con muy ref. 15-3925-6503 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora, o cuidado de personas tercera edad. 15-2653-9043, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE joven para bachero, repositor, ayudante de albañil, cafetero, mozo bar. Facundo 11-2844-3659.

SE OFRECE señora para casa de familia, limpieza, cuidado de niños, o aldutos mayores, Andrea 11-2500-8987.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricidad, etc. Miguel 15-5345-0267.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza y ayudante de cocina. 11-60586355. María. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, turno noche, franquera o fines de semana. Josefina 11-5953-7897 / 4255-2210. SE OFRECE señora p/tareas domést., cuid. de enfermos a domicilio o geriátricos, asist. para enfermería, coc. o bachera o casera. con ref y exp. tel: 4210-4927; 15-6414-7671; 15-3506-4781 SE OFRECE señora acompañante terapéutica, cuido enfermos y niños con disp. horaria, con ref. y exp. 12 años. 15-4175-1687; 6380-9928, Mirta. SE OFRECE señora para tareas domésticas, por hora o con cama. 116650-2838. Gladys.


CLASIFICADOS

jueves 16 de abril de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

jueves 16 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Smurfit Kappa hace su aporte La empresa lanzó un portafolio de productos para brindar soluciones ante el avance del coronavirus. Se trata de camas de corrugado para hospitales modulares, tapabocas protectores y muebles de uso temporario con material muy seguro Smurfit Kappa ha lanzado un nuevo portafolio de productos de Diseño para Ayuda, para aliviar algunos de los retos actuales que se están viviendo durante la pandemia del Covid-19. Equipos de diseñadores de Smurfit Kappa utilizaron sus habilidades y creatividad para producir rápidamente una serie de productos prácticos. Los primeros, que debutaron en una planta de Francia, fueron unos separadores en corrugado. Son usados para proteger a las personas que trabajan cerca los unos de

los otros, para que puedan mantener una distancia segura mientras llevan a cabo sus trabajos. La simplicidad y efectividad de los separadores ha hecho que sean buscados para ser utilizados en muchos otros lugares, como por ejemplo en los Hospitales de la Cruz Roja en Tijuana y Mexicali y en el Hospital de Navarra en España, donde se usan para separar las camas de los pacientes para higiene y privacidad. Otros productos en el portafolio de Diseño para Ayuda de Smurfit Kappa son:

-Camas en corrugado para hospitales temporales y lugares de aislamiento. -Un rango de tapabocas protectores. -Muebles temporales que incluyen mesas, repisas y cestos de basura. Arco Berkenbosch, el Vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Smurfit Kappa dijo: "todos estamos viendo los reportes en los medios sobre los productos que están escaseando y que necesitan pronta respuesta. Estoy muy orgulloso de nuestros diseñadores quienes respondieron rápida-

mente al reto de crear una serie de productos sencillos pero efectivos que comprueban claramente que el corrugado es el material higiénico ideal de un solo uso. Los diseños están disponibles para todos y en las próximas semanas continuaremos agregando otras soluciones útiles a nuestro portafolio de Diseño para Ayuda". Estudios recientes1 demuestran que el virus causante del COVID-19 tiene un tiempo de vida menor en corrugado que sobre metales y plástico.

La planta de la fábrica Smurfit Kappa con sede en Bernal

Smurfit Kappa ha sido clasificado como un proveedor de servicios esenciales en

recomendaciones de gobiernos relacionados con las restricciones de negocios.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 16 de abril de 2020

La cuarentena del Uno

Marcos Ledesma cumple con el aislamiento en RĂ­o Cuarto, donde cuida la salud de sus padres e intenta mantenerse en las mejores condiciones fĂ­sicas con las rutinas diarias que le envĂ­a el profe Santiago Montanari y con los entrenamientos colectivos por Zoom


14

DEPORTIVO

jueves 16 de abril de 2020

SELECCIÓN ARGENTINA

"No podíamos competir"

El actual entrenador de la Albiceleste, que estuvo en el Mundial de Rusia como ayudante de Jorge Sampaoli, fue autocrítico con el juego del equipo en dicha competencia. "Internamente sabíamos que no estábamos bien", manifestó el técnico El entrenador Lionel Scaloni habló de lo que fue el Mundial 2018 de la Selección Argentina, de flojo rendimiento, que derivó que volviese a casa en Octavos de Final. No hay duda que fue catastrófica la estadía del seleccionado nacional en Rusia, teniendo en cuenta que perdió con Croacia por goleada (ese partido desnudó todos los problemas defensivos) y El Mundial de Rusia 2018 marcó un antes y un después para la Selección argentina. Las circunstancias que rodearon la (breve) estadía de la Albiceleste en el certamen, las dudas que mostró el equipo durante toda la fase de grupos y la

dolorosa eliminación frente a Francia en octavos de final oscurecieron el final de una generación que merecía una despedida distinta. Sin embargo, el desenlace no sorprendió a nadie: "El equipo no podía competir a esos niveles", admitió con crudeza Lionel Scaloni. El actual entrenador de la Albiceleste, que estuvo en la Copa del Mundo como ayudante de Jorge Sampaoli, reconoció un secreto a voces: "No sé si fue una desilusión, porque las expectativas no eran altísimas. Cuando tenés grandes jugadores se te genera la duda, pero internamente sabíamos que no estábamos bien. Y el grupo que nos tocó era difícil".

En diálogo con AFA Play, el santafesino explicó: "no era una selección que podía competir contra otras que eran mejores, como Francia. Si llegás con confianza, después de una buena eliminatoria, te da un plus, pero no fue así". Cabe señalar que Scaloni formó parte del cuerpo técnico y fue incluido por decisión de Jorge Sampaoli, quien dejó su cargo despues de la último Mundial. En ese sentido, el DT reconoció: "si el recambio desde 2010 hasta ahora se hacía con uno o dos jugadores, de a poco, hubiera sido mejor. El problema fue no haber intentado cambiar de a poco".

FÚTBOL INTERNACIONAL

El rendimiento en Rusia 2018 marcó la salida de Sampaoli y luego se produjo la llegada de Scaloni

SUPERLIGA

Kiko Casilla dijo que a Bielsa a Benedetto: "me encantaría veces "dan ganas de matarlo" ver a Edinson Cavani en Boca" El arquero español del Leeds United, Kiko Casilla, resaltó las grandes condiciones como entrenador del argentino Marcelo Bielsa, pero admitió que hay momentos en que "dan ganas de matarlo" por ser demasiado exigente. "Bielsa es un crack. Sabe mucho de fútbol y, si bien su método es muy exigente, todos los que estamos en Leeds hemos mejorado mucho con él. Pero hay días en que dan ganas de matarlo", contó en una entrevista con L'Esportiu de Catalunya. Casilla, de 33 años y ex Real Madrid, agregó sobre el ex entrenador del seleccionado argentino: "Vale la pena el esfuerzo cuando levantas la cabeza y ves que el equipo es atractivo y

El equipo de Bielsa tiene chances de subir a la Premier League

La posibilidad de que el delantero uruguayo llegue al Xeneize tomó fuerza en las últimas dos semanas

que muchos rivales no nos aguantan el ritmo de juego y físico. Bielsa te hace ser mucho más protagonista, arriesgar más". El arquero nacido en Tarragona y que atajó una vez en el seleccionado español, explicó: "A mi me hace jugar de

El delantero Darío Pipa Benedetto, exfigura de Boca y actualmente en el Olympique de Marsella francés, confesó que le "encantaría" ver al uruguayo Edinson Cavani con la camiseta Xeneize, en alusión a los rumores que mencionan una negociación

líbero e incluso hay encuentros en que hago más pases que algunos adversarios". El Leeds esta primero en la actual Championship hasta que se suspendió a causa de la pandemia de coronavirus, y con claras chances de ascender.

por el goleador, que quedará libre en junio del PSG. "Me encantaría ver a Cavani con la camiseta de Boca. Me encanta cómo juega, es un jugador muy completo y por ahí es lo que Boca necesita. Es uruguayo, ellos son de mucha personalidad y la

verdad que si se concreta le veo un buen futuro", dijo. Benedetto, de 29 años, se marchó de Boca en agosto del año pasado para cumplir su sueño de jugar en Europa y se sumó al Olympique, uno de los clubes más importantes de la Liga de Francia.


DEPORTIVO

jueves 16 de abril de 2020

15

CORONAVIRUS

De las últimas cosas en volver La actividad futbolística en el país se suspendió el 17 de marzo en las distintas categorías, tanto profesionales como amateur. "Es difícil hacer pronósticos con certezas, vamos a pasar todo abril y mayo sin fútbol", dijo el ministro Matías Lammens Matías Lammens, ministro de Deportes y Turismo de la Nación, ayer avisó que el fútbol argentino será "una de las últimas cosas en volver" por el avance del coronavirus. "El fútbol es una de las últimas cosas que se van a liberar. Es difícil hacer pronósticos con certezas, pero estimo que vamos a pasar todo abril y mayo sin fútbol”, aseguró el excandidato a jefe de gobierno porteño por el Frente de Todos. El fútbol en Argentina se frenó el pasado 17 de marzo en las distintas categorías a nivel nacional, tanto profesional como amateur, y se anticipó tres días al aislamiento social y obligatorio impuesto por el gobierno. Por otra parte, Lammens se refirió al deporte en términos generales y reconoció: "A todos nos entretiene

pero podemos vivir sin ver actividad deportiva". Además, el ministro advirtió en diálogo con A24: "Las recomendaciones de los países más avanzados que han pasado por la etapa en que estamos nosotros son de que haya una distancia de entre cuatro y cinco metros entre la gente, así que por ahora no va a ser posible que la gente pueda salir a correr". "Empieza a ser un problema inclusive que los planteles regresen a los entrenamientos también, algo que se pensaba que no. Estamos esperando que los infectólogos y los especialistas nos sigan brindando herramientas", explicó. A su vez, Lammens, expresidente de San Lorenzo de Almagro, se refirió a las dificultades económicas de los clubes: "Será muy complicado para todos. Una parte de

la economía tiene que ver con la recaudación de la cuota social y una porción está totalmente perdida porque es en efectivo. Seguiremos de cerca cada situación. Lo mismo pasa con los clubes con actividades sociales, que hoy en día se encuentran cerrados". "Hablé con muchos dirigentes en este tiempo, entiendo sus preocupaciones y que sientan que no alcanzan las medidas económicas. Yo estuve de ese lado y el presidente, Alberto Fernández, es un apasionado por el fútbol y haremos lo posible en la asistencia", afirmó. En esa línea, el compañero político de Marcelo Tinelli en San Lorenzo se colocó en el lugar de directivo deportivo y apuntó a que los futbolistas se tendrán que sentar con los dirigentes a "una reconfiguración salarial".

Matías Lammens, ministro de Deportes y Turismo de Nación, sabe que el fútbol no es primordial

El deporte no es una prioridad en esta situación de emergencia sanitaria en la

que se encuentra el mundo, por eso es de vital importancia cumplir con las normas

que pide el Gobierno, para lograr reducir la curva de infección.

PANDEMIA

Cruzada solidaria: subastan una camiseta de Diego Maradona Una espectacular iniciativa. Una camiseta utilizada por Diego Maradona en el Nápoli de Italia en 1987 será subastada en el marco de una cruzada solidaria para reunir fondos en la lucha contra la pandemia de coronavirus en esa ciudad del sur italiano. La iniciativa, según publicó la Gazzetta dello Sport, fue organizada por la Fundación Cannavaro-Ferrara, de los ex jugadores Fabio Cannavaro y Ciro Ferrara. "Nunca me hubiera imaginado tener que desprenderme de una camiseta de Diego pero lo hice por esta causa para reunir ayuda y recursos en la lucha contra la pan-

demia", indicó Ferrara. Además de la camiseta de Maradona, los organizadores consiguieron la adhesión de varios jugadores y exfutbolistas italianos, que donarán recuerdos para subastar. Entre otros se sumaron Vincenzo Montella, Ciro Inmobile, Lorenzo Insigne, Mario Balotelli y Fabio Quagliarella. Por su parte, los hermanos Fabio y Paolo Cannavaro aseguraron que "seguimos comprometidos en varios frentes y el de nuestra ciudad sigue siendo primario. Cada vez que se siente el devolver lo que Nápoles nos sigue dando sin pedir nada a cambio".

La iniciativa fue promovida por la fundación de los exjugadores Fabio Cannavaro y Ciro Ferrara


Jueves 16 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.885

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Ledesma: "hay que aguantar" El arquero del Cervecero, que recibió muestras de afecto de los hinchas por su día, cumple con la cuarentena en Río Cuarto. El Perla comentó cómo pasa cada jornada y el contacto que mantiene con el cuerpo técnico y con sus compañeros SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El arquero del Cervecero, Marcos Ledesma realiza la cuarentena en Río Cuarto, su ciudad natal, junto a sus padres y mantiene un contacto diario con el cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava y con sus compañeros. El integrante del plantel de Quilmes intenta buscarle la vuelta para no perder su condición física en Córdoba, donde arribó un día antes que el presidente Alberto Fernández decretase el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Por suerte acá tengo espacio para poder entrenar y hay mucho verde. Tengo un patio muy grande que me permite poder hacer los ejercicios sin problemas, distinto hubiese sido si me hubiera quedado en el departamento", comentó desde Río Cuarto. Mientras hace la labor física cuida de la salud de sus padres. "Tienen 55 años pero

yo no los dejo salir a ningún lado y soy el que hace las compras, cuando no queda otra que hacerlas". Con relación a los entrenamientos comentó que "el profe (Santiago Molinari) nos da rutinas individuales todos los días y hacemos entrenamientos colectivos a través de la aplicación Zoom junto al resto de los compañeros. Está muy bueno porque podemos vernos mientras entrenamos y dura entre una hora y una hora y media". Pero también indicó que no descuida los ejercicios específicos de arqueros. "También los hago y en eso me ayuda mucho mi viejo que es el que me patea. Si bien no es como en una cancha o en un entrenamiento normal me ayuda, porque puedo hacer ejercicios de coordinación con pelota u otros relacionados con el puesto". SU DÍA El cordobés Marcos Ledesma, agradeció las muestras

de afecto que recibió con respecto a la celebración del Día del Arquero. "Me saludaron muchos hinchas de Quilmes, a través de las redes sociales. Seguramente habrá influido que la gente está en su casa pero el hecho que se hayan acordado tanto de mí me puso muy feliz", le dijo a EL SOL Deportivo. Sobre la pandemia, Ledesma opinó que "hay que tener paciencia, porque esto va para largo. Lo principal ahora es cuidar nuestra salud y no enfermarnos". El Perla, como lo apodan en el plantel Cervecero, indicó que notó cierta flexibilización de la cuarentena en su ciudad. "Las primeras semanas se respetó mucho y no había nadie en la calle pero con el correr de los días la gente fue aflojando. A medida que pase el tiempo va a costar más que la gente se quede en su casa pero no queda otra que hacerlo. Acá también hubo problemas con el cobro de los bancos de los jubilados. Pero hay que aguantar. No queda otra

El cordobés Marcos Ledesma afirmó que "hay que tener paciencia, porque esto va para largo"

opción". Por último, Ledesma dejó un dato alentador con res-

pecto al coronavirus en su ciudad. "hace 7 u 8 días que no hay nuevos infectados en

Río Cuarto. Por ahora solo tuvimos 15 casos y lamentablemente un muerto".

LISANDRO LÓPEZ

"Es todo incertidumbre" El secretario de fútbol profesional y juvenil de Quilmes, Lisandro López, comentó la incertidumbre que tiene el plantel con respecto a lo económico. "Los jugadores que se fueron con el sueldo de febrero al día te llaman para preguntarte lo que va a pasar con los sueldos. Es todo incertidumbre", señaló el directivo en declaraciones a Deportes en FM (FM Sur). Con respecto a los ingresos indicó que "nos manifiestan que el presidente de la AFA (Claudio Tapia) está haciendo gestiones para cobrar los meses de marzo,

El directivo informó sobre las dudas que hay en el plantel del QAC

abril y mayo por los derechos audiovisuales". Aclaró que "la idea no es

actuar individualmente sino hacerlo en conjunto con todos los clubes".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.