Quilmes // Buenos Aires
Viernes 16.04.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
17º 26º Despejado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvias.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.143 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La intendenta Mayra Mendoza inauguró un Punto Digital en el CIC 2 de Abril de Ezpeleta "Son espacios de inclusión, de interacción muy importantes para los vecinos", destacó
Nuevas acciones para respaldar a las PyMEs varelenses El jefe comunal Andrés Watson -junto al secretario de la Pequena y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación- formalizó la implementación de herramientas para financiar proyectos, con el objetivo de "crear trabajo genuino e incentivar la economía"
DEPORTES · PÁGINA 14
Otro logro histórico de Defensa y Justicia, Campeón de la Recopa Sudamericana Archivo El Sol
El mandatario de Varela, Guillermo Merediz y otros funcionarios coincidieron en fortalecer el tejido productivo
DEPORTES · PÁGINA 15
En el Cervecero, Facundo Pons se resintió del esguince que sufrió en el tobillo derecho
4257.6325 11-3189-7676
2
viernes 16 de abril de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
AMBA "en Fase 2" El gobernador Axel Kicillof dijo que el distrito que conduce "adhiere a las medidas que dictó el Presidente de manera taxativa" ante la segunda ola de coronavirus El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que la provincia de Buenos Aires "adhiere a las medidas que dictó el Presidente" Alberto Fernández para combatir el coronavirus y destacó que cuando se pide "coordinar" acciones con la Ciudad de Buenos Aires es porque "el virus no reconoce un lado u otro de la General Paz". "Si se deja hacer cualquier cosa de un lado de la General Paz y del lado de la Provincia se restringe, eso no funciona; por eso es necesario coordinarlo. El virus no reconoce un lado y otro de la General Paz", expresó en conferencia de prensa en La Plata. Aseguró que "estamos inmersos en una ola" de coronavirus que "sigue creciendo desenfrenadamente" y resaltó que ante esa situación "no puede ser que el virus vaya por ascensor y las medidas por la escalera". "El 29 de marzo, hace 15 días, el récord había sido 14
NACIONALES . SOCIEDAD
El Presidente recibe a Horacio Rodríguez Larreta
Télam
El encuentro tendrá lugar en la Quinta Presidencial de Olivos
El Gobernador durante la conferencia de prensa que brindó en la ciudad de La Plata
mil casos y el 6 de abril eran 21 mil, todo en una semana", detalló. Kicillof consideró que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "está en Fase 2" y adelantó que más adelante habría medidas restrictivas en otros distritos del interior. "Para AMBA regirá restricción a la circulación nocturna de 20 a 6 de la mañana; cierre
de comercios no esenciales a partir de 19; modalidad de entrega a domicilio a partir de las 19; suspensión de la presencialidad y suspensión de las actividades recreativas, religiosas y deportivas en lugares cerrados", precisó. El mandatario provincial expresó que a nadie les gustan las medidas restrictivas adoptadas por el coronavirus, pero advirtió que "lo que
no nos gusta es que esté lleno de contagios y de muertos". "¿Qué estamos discutiendo? ¿Si cuando llueve abrimos el paraguas o no? Anunciamos estas medidas por tiempo limitado. A nadie gusta pero lo que no nos gusta es que esté lleno de contagios y muertos. Es oportunismo, es vil cargar las tintas y exacerbar odios", enfatizó.
El presidente Alberto Fernández recibirá este viernes a Horacio Rodríguez Larreta, tras el pedido público que hizo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conferencia de prensa para analizar la decisión de suspender las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el lunes y por dos semanas a causa del aumento exponencial de contagios por coronavirus. El encuentro se realizará a las 10 en la Quinta Presidencial de Olivos, informaron fuentes oficiales en la Casa Rosada. La reunión fue acordada luego de que el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, se comunicara con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, para pedir la audiencia con el Primer Mandatario, que se confirmó más tarde. Asimismo, Rodríguez Larreta había adelantado que la Ciudad presentará un amparo ante la Corte Suprema contra el cierre temporal de las escuelas dispuesto por dos semanas por el Gobierno Nacional para contener la segunda ola de coronavirus, aunque pidió una instancia de diálogo previo a Fernández, que fue concedida horas después.
3
viernes 16 de abril de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Fuerzas Federales en la calle La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, confirmó que 8.500 efectivos intensificarán aún más los controles en el AMBA para garantizar el cumplimiento de las restricciones impulsadas por el Gobierno Nacional y frenar los contagios de COVID-19 La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, anunció que 8.500 efectivos de las cuatro fuerzas federales de seguridad participarán de los controles en el Área Metropolitana (AMBA) para garantizar el cumplimiento de las medidas impulsadas para mitigar los contagios del coronavirus y afirmó que espera "coordinar" con el Gobierno porteño estas tareas que se desarrollarán dentro de la Ciudad de Buenos Aires. En una conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por sus secretarios de Seguridad, Eduardo Villalba y de Articulación Federal, Gabriel Fuks, la Ministra explicó que las medidas ordenadas por el presidente Alberto Fernández exigen "un esfuerzo muy significativo en cantidad de personal" de las fuerzas federales de seguridad y que "la prioridad" es "hacer cumplir el decreto, mediante controles
La ministra Sabina Frederic durante el anuncio en conferencia de prensa
en el marco del COVID y fiscalización" en el ámbito del AMBA. "Los controles que se desarrollarán para dar cumplimiento a todos los aspectos del decreto tienen varios elementos de importancia, no solamente aquello que ocu-
rra de 6 a 19 sino también la necesidad de prohibir la circulación entre las 20 y las 6 del día siguiente", señaló Frederic sobre la nueva normativa que comenzó a regir desde la 0 de este viernes. "Los controles serán fijos, dinámicos y aleatorios, tan-
Se intensifican los operativos de control en el Área Metropolitana de Buenos Aires
to en el transporte público como en la circulación que se desarrolle en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense en todos los horarios pero particularmente en el horario de prohibición", afirmó la Ministra, que destinará 8.500 efecti-
QUILMES . SOCIEDAD
Se inauguró un Punto Digital en Ezpeleta Tra el Acta Compromiso firmada en diciembre de 2020 entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se puso en marcha en Ezpeleta el Punto Digital CIC 2 de Abril, el cuarto del Municipio. El acto de inauguración fue encabezado por la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm y por la intendenta Mendoza. También estuvieron el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, César Gazzo Huck y la directora responsable del Programa Punto Digital, María del Pilar Araneta. Las autoridades recorrieron las instalaciones, que cuentan con una sala de aprendizaje equipada con 16 computadoras, la sala de microcine provista de proyector y la sala de entretenimiento con consolas de videojuegos. Es para destacar que las salas inauguradas fueron refaccionadas en su totalidad por beneficiarios y beneficiarias del programa Potenciar Trabajo. Sánchez Malcolm remarcó que "llegar con un nuevo Punto Digital es llegar con una política que tiene más de 10 años y un despliegue territorial en más de 580 localidades de todo
El nuevo Punto Digital CIC 2 de Abril ubicado en Ezpeleta
el país. El nuevo Punto Digital se suma así a los 130 puntos digitales que funcionan en la Provincia de Buenos Aires y a los más de 580 en todo el territorio nacional". El desembarco del programa de inclusión digital más federal en Ezpeleta supone enormes beneficios para la gente.
vos de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria a la zona metropolitana. Frederic precisó que para las medidas a cumplimentar en los casos en los que la ciudadanía no acate las medi-
das, se realizará una "ronda de consultas" con los juzgados intervinientes para saber "el criterio que los jueces definan en estas determinadas circunstancias, si van a labrar un acta como hasta ahora o si van a adoptar otro temperamento".
4
viernes 16 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras en el cementerio local La intendenta Mayra Mendoza supervisó el avance de las tareas de refacción de la necrópolis municipal de Ezpeleta. La Jefa Comunal dijo que se busca mejorar el servicio y la seguridad con nuevos cerramientos, mejor desagote y luces LED
El acceso al edificio de Mitre y Laguarda es parte de la obra de refacción integral
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó las tareas de refacción del edificio de nichos del Cementerio Municipal, ubicado en la avenida Mitre y Laguarda, de Ezpeleta. Esta obra es parte de un abordaje integral de renovación y puesta en valor del camposanto. La misma complementa la obra de reconstrucción del muro sobre Avenida Mitre, ejecutada en 2020 y las intervenciones planificadas en el edificio principal de acceso, la instalación del sistema de seguridad y vigilancia del predio en su totalidad. "Recorrimos la obra integral de renovación y puesta en valor del sector nichos del Cementerio Municipal
de Ezpeleta. La obra propone la intervención de sus tres niveles con mejoras generales y pintura, reparaciones e incorporación de nuevos cerramientos para mayor seguridad y limpieza, nuevas luminarias LED, un mejor sistema de desagote pluvial en su subsuelo y una mayor accesibilidad con la incorporación de un montacargas anexo al edificio", sostuvo Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler y el director del Cementerio, Martín Pico. La Jefa Comunal agregó: "desde el Municipio de Quilmes decidimos darle el valor y respeto que requiere este lugar tan especial, y es por eso que pusimos en marcha estas obras para lograrlo". En el recorrido por el renovado edificio, Mayra observó las intervenciones realizadas en todo el edificio, donde también se incorporó un montacarga para acceder a los distintos niveles. Al respecto, Cecilia Soler detalló: "estamos inspeccionando los avances de la obra que tenemos en este edificio,
ya hemos completado las tareas de impermeabilización de la cubierta, cielorrasos nuevos, la nueva instalación eléctrica con sus artefactos LED y nos encontramos colocando los pisos, la carpintería, que estaban deteriorados y vamos a comenzar a reponer las tapas de nichos que estaban en mal estado, pintando y mejorando las condiciones en su totalidad". Por su parte, el director del Cementerio, Martín Picco, señaló que desde la década de los 80 nunca se había hecho una puesta en valor más que la cubierta: "era una obra muy requerida por todos los contribuyentes quilmeños, estaba en exceso descuidada y hoy con esta nueva impronta que tenemos en el edificio municipal vamos a hacer que todos los contribuyentes tengan a sus seres queridos en condiciones agradables de ser visitados". También participaron de la actividad el subsecretario de Obras e Infraestructura comunal, Sebastián García y la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy.
Mayra junto a los funcionarios que formaron parte de la recorrida
5
viernes 16 de abril de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Más controles en comercios La Agencia de Fiscalización y Control Comunal reforzó tareas para supervisar más locales y verificar la correcta implementación del protocolo de prevención COVID-19 La Municipalidad de Quilmes reforzó los controles a locales comerciales y gastronómicos, con el fin de verificar la correcta implementación del protocolo de prevención COVID-19. La secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro, expresó que "en épocas tan delicadas de emergencia sanitaria por la segunda ola de COVID-19 debemos poner nuestro mayor esfuerzo para garantizar la correcta aplicación de protocolos sanitarios en pos de disminuir la propagación del virus". La AFyCC de Quilmes reforzó la cantidad de inspecciones diarias que se realizan en establecimientos de diversos rubros para evaluar el cumplimiento de las condiciones sanitarias y proteger
la salud de los trabajadores y de los vecinos que asistan a estos establecimientos. En virtud de transmitir tranquilidad y transparencia a la ciudadanía respecto de identificar a los comercios que cumplan con las medidas de higiene y cuidados correspondientes se dispuso la utilización de unos stickers que deberán exhibir obligatoriamente en las vidrieras con la leyenda: "Este local cumple con el protocolo de prevención COVID-19". Las medidas de higiene y seguridad que se constatan son: uso permanente de barbijos que cubran nariz y mentón en todos los trabajadores; uso y abastecimiento de alcohol en gel y alcohol al 70 %; mantener la limpieza de superficies y de los sectores de trabajo con productos desinfectantes; mantener
SOCIEDAD
Desinfección en Itatí
Personal de la Policía Ecológica estuvo en el barrio Itatí
Desde la Subsecretaría de Participación Ciudadana se coordinó una desinfección por COVID-19 en el barrio Itatí de Quilmes, a cargo de la Policía Ecológica. Con el personal especializado y las herramientas pertinentes se desinfectaron espacios públicos y diferentes instituciones de la zona. Estuvieron presentes el director de Proyectos de Prevención del Delito y la Violencia, Carlos Viceconte; la concejala Nair Abad; personal de Defensa Civil y diferentes organizaciones que conforman el COE local.
una distancia interpersonal de 2 metros entre empleados y con clientes; correcta ventilación de los ambientes; uso de termómetro digital para el ingreso de clientes; uso de alfombra sanitizante; vidrio protector en zona de cajas y atención con capacidad reducida dentro del comercio. Aquellos locales que no cumplan con las medidas establecidas serán infraccionados o clausurados.
Los comercios deben exibir este sticker: "Este local cumple con el protocolo de prevención COVID-19"
6
viernes 16 de abril de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Por sus derechos
SOCIEDAD
Siete comercios fueron clausurados
El Movimiento de Trabajadores Desocupados mantuvo una reunión con diputados nacionales para encontrar alternativas y respuestas al problema que los afecta El Movimiento de Trabajadores Desocupados con más de 30 años de aportes sigue bregando por los derechos de quienes habiendo contribuido durante tres décadas al sistema jubilatorio hoy se encuentran desamparados. Uno de los referentes de este Movimiento, el berazateguense Hugo Daivez, comentó como novedad que mantuvieron "una reunión virtual, por Zoom, con los diputados del FDT Carlos Selva y Mirta Tundis, además de algunos asesores de los mismos, por indicación del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en respuesta al mail que le enviamos el 26 de marzo. En ella participaron los compañeros Néstor Bouzas, Marcelo Sabalette y quien esto describe por el Movimiento de Tra-
Integrantes del MTD+30AA no bajan los brazos por sus derechos
bajadores Desocupados con Más de 30 Años de Aportes - MTD+30AA". Afirmó Daivez que "allí expresamos lo que pensamos sobre nuestra problemática, sobre la indiferencia en general hasta la fecha del Poder Legislativo, sobre todo del
cajoneo del tema de las distintas comisiones desde 2008 hasta el presente en dicha Cámara y de la necesidad de encontrar alternativas de solución, fundamentada en los derechos de quienes hemos aportado y cumplido con los aportes de ley, que estamos desocupados sin posibilidad de acceder al empleo formal, por ser discriminados por la edad y la indiferencia del Estado de escuchar y buscar ayudar a quienes tenemos cultura de trabajo de toda una vida". Agregó que "en el diálogo remarcamos nuestra independencia política. También hablamos de quienes están desocupados en edades similares y que no llegan a completar los 30 años de aportes,
como compañeros con más de 25 años aportados, que viven realidades similares a las nuestras que ojalá pudieran ser ayudados. Expresamos también de la falta de equidad en los tratamientos de nuestros proyectos, sobre todo comparativamente con las distintas moratorias para jubilarse sin o con faltante de aportes, que no criticamos si el Estado considera de hacerlo, si criticamos la falta de justicia e igualdad con nuestros derechos por haber cumplido con la Ley". Asimismo, indicó que "la reunión duró un poco más de una hora, fuimos escuchados e intercambiamos ideas además de la falta de políticas de empleo para nosotros desde el Estado, que quizás sea la del último empleo y que a muchos compañeros les puede permitir completar sus aportes. Quedamos en que hacíamos un impasse por unos días, para que ellos puedan recabar datos y de mantenernos en contacto para poder volver a reunirnos nuevamente, para ver como podemos seguir avanzando". "Creemos en los hechos y no transmitimos falsas expectativas, por eso iremos viendo si avanzamos en la próxima reunión y estaremos informando", concluyó Daivez.
Clausuran comercios que no cumplen los horarios de cierre
Personal de la Coordinación de Inspecciones de la Secretaría de Trabajo municipal y efectivos policiales clausuraron 7 comercios que incumplían con las restricciones horarias impulsadas por los gobiernos Nacional y de la Provincia de Buenos Aires. Estas se extenderán hasta el 30 de abril con el objetivo de contener el incremento de contagios de coronavirus (COVID-19). Según se informó desde el Municipio, tres de estos locales de atención al público se encuentran ubicados en Ranelagh (uno en avenida Italia entre 149 A y 150; Avenida Doctor Sabin y 361 y calle 134 y 27), dos en Berazategui Oeste (Avenida 14 y 115 y calle 28 y 115), uno en Hudson (Camino General Belgrano y 57) y otro en Gutiérrez (calle 413 entre 451 y 452). Las intervenciones se realizaron tras recibir las correspondientes denuncias por parte de vecinos y ser evidenciadas por personal policial y municipal. De todas formas, desde la Secretaría de Trabajo, Habilitaciones e Inspecciones Comerciales e Industriales y Bromatología de la Municipalidad de Berazategui destacaron que "salvo en estos comercios, en el distrito hubo un gran acatamiento de las medidas". Los agentes municipales procedieron a la inmediata clausura de los locales comerciales y, según se informó, sus propietarios deberán afrontar severas multas. Entre las diferentes medidas anunciadas recientemente a nivel nacional y provincial para evitar la propagación del COVID-19, se establecieron restricciones horarias para los comercios en general (que deben permanecer cerrados entre las 20 y las 6) y para los locales de gastronomía (entre las 23 y las 6). Para denunciar este tipo de irregularidades, los ciudadanos pueden llamar al Centro de Atención al Vecino (CAV): 0800-666-3405, de lunes a viernes de 8 a 16 y sábados de 8 a 14 o al Centro de Operaciones Municipal (COM): 0800999-2525/0247 (las 24 horas).
7
viernes 16 de abril de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Nuevo Centro de Trasplantes El Sanatorio de la Trinidad de Palermo puso a disposición de la gente un equipamiento específico de última generación que atiende patologías hepáticas, cardíacas y renales No todo es COVID-19. Las diferentes patologías y enfermedades continúan su curso y es necesario no desatenderlas. Los desarrollos y nuevos centros médicos son bienvenidos en un país con una estructura de atención médica muy estresada y exigida. Y, más que nunca, la importancia del abordaje multidisciplinario del paciente es un valor agregado, ya que permite el diagnóstico y tratamiento en un solo lugar y con todos los equipos coordinados. En este sentido, el Sanatorio de la Trinidad de Palermo inauguró un nuevo Centro Integral de Trasplantes, que promete convertirse en un instituto de referencia en el país y en Latinoamérica. El mismo trata enfermedades cardíacas, renales y hepáticas en toda su evolución. Este tipo de patologías requieren una atención integral del paciente y en el sanatorio ya cuentan con un servicio interdisciplinario de excelencia que permite el correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento con
todos los recursos disponibles; desde un simple procedimiento mínimamente invasivo, hasta un trasplante de órganos, con la habilitación del INCUCAI. Este ente de coordinación de ablación e implante anunció recientemente que, pese a las restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus, en 2020 se realizaron más de 1.700 trasplantes de órganos y tejidos en todo el país. EL EQUIPO El equipo del Centro de Trasplantes del Sanatorio de la Trinidad Palermo está integrado por diferentes unidades que atienden distintas patologías: la de Trasplante Hepático (enfermedades del hígado, páncreas y vías biliares), dirigido por el doctor Oscar Imventarza; la de Trasplante Cardíaco, a cargo del doctor Guillermo Bortman, y la de Trasplante Renal dirigido por el doctor Rubén Schiavelli. La Unidad de Trasplante Hepático (para adultos
y niños) está integrada por un equipo de reconocidos médicos con experiencia en la especialidad de más de 30 años, que desarrolló su formación inicial en Estados Unidos con el doctor Thomas Starzl, quien fue pionero en trasplantes y cirugía hepática. "La cirugía hepato-biliopancreática es una súper especialidad dentro de la cirugía general y del aparato digestivo, que ha tenido un fuerte desarrollo en los últimos años debido a un mejor conocimiento de la anatomía del hígado, mejora en las técnicas quirúrgicas y avances en la tecnología. Resulta sumamente beneficioso integrar los conocimientos de múltiples especialistas cuando se intenta perfeccionar la asistencia de determinadas patologías", comentó Imventarza que también es jefe de Trasplante Hepático del Hospital Argerich y del Hospital Garrahan. En tanto, la Unidad de Trasplante Cardíaco cuenta con profesionales de más de 30 años de experiencia con
El Sanatorio de la Trinidad promete convertirse en un instituto de referencia para toda Latinoamérica
cientos de trasplantes realizados en el país. "El Centro tiene todo lo que el paciente necesita en un solo lugar y con los mejores especialistas. No solo todo lo relacionado al trasplante cardíaco, sino a la evaluación, pre-trasplante y el seguimiento crónico del mismo. Es fundamental que el paciente sienta al Centro como su casa, donde el 100% de su seguimiento se realiza en una misma institución, con todas las necesidades que tenga a lo largo de su vida. Este Cen-
Una nueva apuesta del Grupo Galeno El nuevo Centro Integral de Trasplantes del Sanatorio de la Trinidad de Palermo adquirió equipamiento especifico de última generación en Europa y Estados Unidos para este proyecto y ya se encuentra disponible para todos aquellos pacientes de obras sociales, prepagas o de manera particular, mediante derivaciones o consultas directas. Una nueva apuesta del Grupo Galeno, que presta servicios a más de 2,5 millones de personas y, a través de la cobertura de planes de salud, a más de 700.000 socios. cuenta con 7 sanatorios y 7 centros médicos propios.
tro tiene todo y es capaz de resolver cualquier aspecto de su seguimiento: desde la inmunosupresión, hasta los detalles menos complejos. Y con la más moderna tecnología, indispensable para lograr, junto con la calidad médica, el éxito del trasplante cardíaco", indicó el doctor Bortman. Mientras que la Unidad de Trasplante Renal cuenta con equipamiento de última generación tanto en los quirófanos como en las diferentes unidades de atención. Por otra parte, además, las comodidades edilicias de alta calidad hacen de esta institución un lugar confortable y agradable que brindan un espacio de excelencia, tan necesario en situaciones de enfermedad que ponen más vulnerables al paciente. "Este equipo tiene una amplia experiencia en el campo del trasplante renal con el antecedente de haber realizado más de 1000 trasplantes tanto de donante fallecido como de donante vivo. La
oportunidad de realizar los estudios pre-trasplante en la misma institución donde se realizará el trasplante, redunda en un beneficio para el paciente ya que la inscripción en Lista de Espera se podrá realizar en el menor tiempo posible. El trasplante y el seguimiento posterior se podrán realizar en la misma institución, ofreciéndole al paciente la seguridad y tranquilidad de poder contar con un ámbito de excelencia que le brindará la posibilidad de resolver las complicaciones derivadas o no del trasplante. Desde una mirada holística evaluamos al paciente desde lo psicológico atendiendo a sus motivaciones, temores y expectativas con respecto al trasplante", señaló el doctor Schiavelli. El Centro de Trasplantes de la Trinidad de Palermo promete una verdadera integración de servicios., tecnología y equipos médicos de excelencia, para acompañar a los pacientes a lo largo de todo su tratamiento.
8
viernes 16 de abril de 2021
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Más interceptación vehicular Se realizó un nuevo operativo de interceptación y control de transporte público y vehicular en Avenida Calchaquí y Francia, de Florencio Varela. El servicio, dispuesto por la superioridad a fines de
prevención de delitos y/o faltas en todas sus modalidades, se hizo con personal de comisaría y Comando, siempre supervisado por el jefe de la Estación de Policía Departamental, comisario mayor Ramón Rodríguez.
El operativo de tránsito realizado en Avenida Calchaquí y Francia
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.
SE NECESITA
PERSONA JUBILADA
Para tareas administrativas y de facturación, con buen manejo de PC y concomientos en artículos de pesca. Enviar CV a: wsp
11 5327 4066
v19.04
SE NECESITAN
ARMADORES DE LÍNEAS DE PESCA
Para trabajar desde su casa. Enviar CV a: wsp
11 5327 4066
v19.04
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven para limpieza, moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
MEDICINA PRIVADA
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
Quilmes - Buenos Aires
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
Viernes 16- Abril de 2021
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LEONARDO RUBEN CIRILLO. DNI 18.272.252. Quilmes, marzo de 2021. ElSolb030-12725v20.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secetaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA DEL CARMEN HEMMINGSEN. DNI. 10.596.202. Quilmes, 26 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12714v16.04
RADIO CLUB QUILMES Entidad de Bien Público 3448/72 – Personería Juridica 2852/55 CUIT: 30-66401485-4 Alte. Brown N° 1432 – 1878 – Quilmes – Bs. As. Quilmes, 27 de Marzo de 2021 CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FUERA DE TÉRMINO PERÍODOS 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Estimado consocio: De acuerdo a lo establecido por los artículos correspondientes del estatuto en vigencia del Radio Club Quilmes, CONVOCASE a Asamblea General Ordinaria Fuera de Término para el día sábado 17 de abril de 2021 a las 15 Hs. para considerar el siguiente temario: 1. Se eligen las autoridades para presidir la asamblea. En cumplimiento del artículo 29 del estatuto de la institución, el acto será presidido por el señor presidente. 2. Apertura del acto y homenaje a socios fallecidos 3. Lectura, consideración y aprobación del acta de la reunión anterior, correspondiente a la Asamblea General Ordinaria del año 2018. 4. Lectura y consideración de la Memoria y el Balance general y cuenta de gastos correspondientes al ejercicio 2019. 5. Lectura y consideración de la Memoria y el Balance general y cuenta de gastos correspondientes al ejercicio 2020. 6. Renovación total de la Comisión Directiva de acuerdo a las normas del Estatuto en vigencia y de conformidad a los siguientes cargos: UN PRESIDENTE 2 Años / UN VICEPRESIDENTE 1 Año / UN SECRETARIO 2 Años / UN PROSECRETARIO 1 Año / UN TESORERO 2 Años / UN PROTESORERO 1 Año / DOS VOCALES TITULARES 2 Años / DOS VOCALES TITULARES 1 Año / DOS VOCALES SUPLENTES 2 Años DOS VOCALES SUPLENTES 1 Año / TRES REVISORES DE CUENTAS TITULARES 1 Año / DOS REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES 1 Año 7. Designación de Junta Escrutadora. 8. Designación de 2 Asambleístas para firmar el acta. En resguardo de la salud y la vida de los socios, dada la situación epidemiológica vigente por la pandemia de CoVid 19, la asamblea tendrá lugar por medio de la plataforma Google Meet. El link para la reunión se informará a los socios y a la Dirección de Entidades de Bien Público de la Municipalidad de Quilmes con 72 horas de anticipación a la misma. APROBADO EN LA REUNIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA DEL DIA 27 DE MARZO DE 2021. Ariel Visciglio - LU7DTC - Secretario
Marcelo Imperiali - LW4DBE - Presidente
v16.04
10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, Secretaría Unica. del Departamento Judicial de Quilmes, con sede en la calle 9 de Julio Nº 287, Piso 3, de Quilmes, cita por diez días a herederos y acreedores de LUIS RAMON GODOY y a todo aquel que se considere con derechos sobre el inmueble sito en calle 3 Nº 570 de Berazategui, Nomenclatura Catastral Circ. 5 Secc. J. Manz. 84 Parc. 10, Inscripción de Dominio Matrícula 13486 de Berazategui, para que conteste la demanda entablada o tome la intervención que le corresponda en los autos caratulados SARMIENTO NELIDA ISABEL y otra c/GODOY LUIS RAMON y otros s/ACCIÓN REIVINDICATORIA) (Expte. Nº 38.466), bajo apercibimiento de designarle Defensor de Ausentes. Déjese expresa constancia en el cuerpo del edicto a librar que con los códigos
CLASIFICADOS QR y alfanumérico insertos en el mismo el destinatario o entidad oficiada podrá verificar su autenticidad ingresando a: https://notificaciones.scba.gov.ar/verificar.aspx y que ello sustituye cualquier otro sello manual. Asimismo, atento la puesta en funcionamiento del expediente digital, la entidad oficiada podrá enviar sus contestaciones digitalizadas en formado pdf. al e-mail institucional del Tribunal: juzciv5ql@jusbuenosaires.gov. ar. El presente edicto debe publicarse por DOS días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, marzo de 2021. ElSolb030-12723v19.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 4 de Avellaneda - Lanús, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ERNESTO PEDRO LUCIA y HAYDEE FORTUNATA MARESCA a que comparezcan a hacer
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
viernes 16 de abril de 2021 valer sus derechos. Secretaria, 23 de diciembre de 2020. Luis Alberto Magro. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12712v16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nro. 2 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza a fin de que comparezca a estar a derecho bajo apercibimiento de declarar su presunto fallecimiento a OMAR ENDRIZZI, en los autos "ENDRIZZI OMAR s/AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO" (Expte. Nº 32374), al los 25 días del mes de septiembre de 2020. Pablo Gibaut. Auxiliar Letrado. ElSolv16.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Al-
vear 465/69, de la localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, cita a herederos y acreedores de ANDREA LÓPEZ para que dentro de los treinta días lo acrediten (artículo 734 Código Procesal), en el marco del expediente QL - 35997 - 2019 caratulado: "LÓPEZ ANDREA S/SUCESION AB INTESTADO". Quilmes, 11 de marzo de 2021. Fernando Ernesto Rodriguez. Juez. ElSolb030-12717v19-04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSVALDO DIONISIO BILLABOA. DNI 5.197.157. Quilmes 22 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12707v16.04
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PRUDENCIO NICOLÁS DIAZ, DNI 6.456.141, JOSÉ RAUL AGUILERA, DNI 6.662.595 y BLANCA ESTELA AGUILERA. DNI 1.140.166. Quilmes, 3 de febrero de 2021. José V. Saraniti. Abogado. ElSolb030-12716v16.04
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don GONZALEZ NORBERTO CEFERINO. Quilmes abrilde 20201. Fernando Sarries. Juez. ElSolb030-12713v16.04
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MAGARIÑOS DE FERRANDO ALCIRA ZAIRA. Quilmes, 26 de febrero de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12726v20.04
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 16 de abril de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 16 de abril de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Docentes apoyan suspensión Los gremios que agrupan a los trabajadores de la educación salieron a respaldar la decisión del Presidente que busca frenar la propagación de la segunda ola del coronavirus. Además, pidieron que la medida se extienda más allá del AMBA Gremios docentes respaldaron este jueves la decisión del presidente Alberto Fernández de suspender por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al considerar que se trata de una medida "en resguardo del cuidado de la salud y de la educación" en el contexto de la propagación de la pandemia del coronavirus. Entre ellos se encuentran Ctera y Ademys, que coincidieron en valorar las medidas presidenciales anunciadas el miércoles a la noche en virtud de "la protección de los ciudadanos". "Ctera respalda las medidas que tomó el Presidente de la Nación que son en resguardo del cuidado de la salud y de la educación", se titula el comunicado del sindicato publicado este jueves en las redes sociales. El texto, firmado por la secretaria general, Sonia Alesso y el secretario general
adjunto, Roberto Baradel, "solicita a los gobiernos provinciales que tienen alta circulación del virus que adhieran a estas medidas para proteger la salud de la población". "En estos tiempos de mayor circulación del virus, de la aparición de nuevas cepas, de mayores contagios, es imprescindible tomar conciencia de la gravedad del momento y poner todos los esfuerzos en cuidar la salud y la vida de las y los ciudadanos", advirtieron. Por tal motivo reafirmaron lo expresado "hace dos semanas y en la reunión del Consejo Federal de Educación del día miércoles 14 de abril", cuando se solicitó considerar la "suspensión de la presencialidad en las escuelas en lugares de alto riesgo, donde se generan un alto número de personas que circulan, y donde no se garantizan las mismas condiciones de bioseguridad".
Allí también se puntualizó la preocupación "acerca de los crecientes contagios en jóvenes y niños-as además de los y las docentes" y también por la "falta de cumplimiento de los protocolos en las distintas jurisdicciones del país". Del mismo modo, se ratificó la "demanda de acelerar la vacunación de los y las trabajadores de la educación en cumplimiento del Acuerdo Paritario del 27 de febrero de 2021". En el mismo sentido se pronunciaron desde el gremio porteño Ademys. En diálogo con Télam, el secretario adjunto Jorge Adaro consideró "correcta" la decisión presidencial al tiempo que evaluó que será necesaria su aplicación junto con otras medidas "para que finalmente todo esto tenga un sentido". "Tiene que haber un plan de vacunación para toda la población y se tienen que
Durante quince días, en primera instancia, las escuelas del Área Metropolitana estarán cerradas
garantizar las licencias para padres o madres al cuidado de sus hijos así como un salario de emergencia para trabajadores precarizados que no puedan continuar con
sus actividades, a propósito de las medidas anunciadas", enumeró. También recordó que la decisión presidencial llega "luego del paro de 24 ho-
ras que realizamos en virtud del pedido del pase a la virtualidad, en lo que fue una jornada exitosa tanto en Capital como en la provincia de Buenos Aires".
SOCIEDAD
El Gobierno no autorizó subas en telefonía, Internet ni cable
El Enacom informó que no hay ninguna resolución oficial que avale el incremento de costos
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aseguró que no autorizó "ningún incremento de precios" para mayo o junio en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga, ante consultas y denuncias por incrementos anunciados por algunas empresas del sector. Así lo expresó este miércoles el organismo de regulación de las telecomunicaciones mediante un comunicado en el que subrayó que el Enacom "no ha autorizado ningún incremento de precios para los meses de mayo o junio de 2021 en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga". Por ese motivo, la dependencia oficial hizo saber a usuarios y usuarias de servicios TIC que "oportunamente, se informará cualquier aumento que se autorice", por lo que "cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya
anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por el Ente". LOS REQUISITOS También recordó que "las empresas que no hayan cumplido con las resoluciones que fijaron los incrementos autorizados y no hayan respetado el monto de los mismos o no hayan otorgado la Prestación Básica Universal consagrada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20 no podrán aplicar variaciones de precios a sus clientes". En febrero, el Enacom autorizó aumentos para marzo en las tarifas de los servicios de telefonía fija, Internet y TV paga, entre 5 % y 7,5 %, luego de un contrapunto con las empresas que habían cobrado desde comienzos de año aumentos por encima del 5 % autorizado a partir del 1 de enero.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 16 de abril de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Defensa y la gloria… @ClubDefensayJus
El Halcón de Varela alcanzó el logró más importante de su historia al obtener la Recopa Sudamericana. El equipo conducido por Sebastián Beccacece se impuso por 2-1 al Palmeiras, Campeón de la Libertadores, en Brasil y lo superó en la definición desde el punto del penal
14
DEPORTIVO
viernes 16 de abril de 2021
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón voló hacia la historia La institución de Varela vive su momento de mayor gloria, tras obtener la Recopa Sudamericana en Brasil. El equipo de Beccacece revirtió el resultado del partido de ida, se impuso por 2-1 y lo ganó 4-3 en la definición desde el punto del penal Defensa y Justicia agrandó su leyenda al ganarle en los penales 4-3 al Palmeiras la Recopa Sudamericana 2021, la primera en su vitrina, en un encuentro disputado el miércoles en Brasilia, donde lo venció 2-1 y revirtió la caída por el mismo marcador sufrida en Florencio Varela. Sin complejos y con una apuesta ofensiva, el equipo varelense, que no completa una década en la Primera División, supo sobreponerse a la adversidad y en el estadio Mané Garrincha alzó su segundo título internacional
tras la Sudamericana 2020. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece empezó perdiendo tras un tanto de Raphael Veiga (23) de penal, pero lo dio vuelta con goles del artillero Braian Romero (31) y con un bombazo de Marcelo Benítez (90+3), en tiempo de descuento, que obligó a la prórroga. El arquero Ezequiel Unsain atajó un disparo desde el punto del penal al paraguayo Gustavo Gómez en el minuto 9 de la prórroga, poco después de la expulsión de Romero (97). Palmeiras, Campeón de
Todos los abrazos para Unsain, que detuvo un penal en la prórroga
la Libertadores 2020, también jugó con diez, pues el uruguayo Matías Viña vio la roja en el 68. En la definición desde los once pasos, Adonis Frías, Miguel Merentiel, Eugenio Isnaldo y Enzo Fernández le dieron el triunfo al Halcón, tras errores de Luiz Adriano y de Weverton. El título de Defensa empareja el palmarés de la Recopa entre brasileños y argentinos. De 29 torneos disputados, los clubes de Brasil ganaron 11 y los de Argentina 10. NÚMEROS Defensa y Justicia ha anotado en sus últimos 8 partidos frente equipos brasileños por competiciones Conmebol (4V 1E 3D). En los 2 de la Final de Recopa frente a Palmeiras y en los 6 de su campaña victoriosa en la última Sudamericana. Defensa hizo 12 remates totales (4 acertados) en el tiempo reglamentario frente a Palmeiras. Solo 3 de esos remates fueron después de la tarjeta roja para Matias Viña de Palmeiras a los 68 minutos. El primero de
La emotiva carrera de los jugadores de Defensa, luego de consagrarse campeones de la Recopa
esos que acertó el arco fue el segundo gol de Defensa y Justicia, que llevó el partido a prórroga.
Braian Romero anotó 9 de los últimos 14 goles de Defensa y Justicia en competiciones Conmebol. Dos de
los 3 goles del equipo en la Recopa fueron anotados por el delantero, también clave en la Sudamericana.
SEBASTIÁN BECCACECE
"Estamos muy orgullosos" El entrenador de Defensa, Sebastián Beccacece, admitió sentirse "muy orgulloso por el nuevo título internacional" que logró el club de
Florencio Varela. "Le ganamos a un gigante del fútbol sudamericano, es un logro muy importante porque fortalece el proyecto. Cuando me ofrecieron
regresar al club no lo dudé y estoy agradecido", añadió. "Estamos muy orgullosos por este nuevo título internacional para el club", reiteró SB.
El entrenador de Defensa logró el primer título en su carrera
DEPORTIVO
viernes 16 de abril de 2021
15
QUILMES
Se resintió Facundo Pons El delantero, que aún no debutó en Quilmes, volvió a tener problemas en su tobillo derecho, tras chocar de nuevo con un compañero y tuvo que abandonar el entrenamiento Facundo Pons sigue sin poder debutar en Quilmes y en el último entrenamiento se resintió del esguince que sufrió en el tobillo derecho tras chocar con un compañero. El delantero que estuvo en el banco ante Maipú pero que todavía no debutó en el Cervecero desde su arribo de Arsenal, abandonó el entrenamiento con mucha molestia. En los próximos días se sabrá si estará o no a disposición de Facundo Sava para el partido del lunes ante Agro-
pecuario, que formará parte de la 6ta. fecha de la Primera Nacional. Mientras que Federico Anselmo también tuvo problemas en la práctica pero por una sobrecarga muscular en el recto anterior izquierdo y por precaución no completó el trabajo. El Parte Médico lo integran: Brandon Obregón (desgarro en el sóleo izquierdo); Juan Cruz Anastasio (desgarro en el isquiotibial izquierdo); Rodrigo Saracho (desgarro en el bíceps femoral izquierdo); Mariano Pavone (desga-
rro recto anterior derecho) y Fernando Luna (operado de la rotura de meniscos en la rodilla derecha). El plantel realizó ejercicios técnicos en el campo auxiliar y volverá a entrenarse este viernes por la mañana, desde las 9.30 y a puertas cerradas en el Estadio Centenario, donde comenzará a trabajar desde lo táctico. A partir de este entrenamiento comenzará a perfilarse la formación que el entrenador Sava pondrá ante Agropecuario en el estadio Centenario.
Mala racha para el punta: volvió a sufrir un golpe en el mismo lugar donde tuvo un esguince
LIGA SUDESTE, COPA DE VERANO
Deportivo Murra otra vez gritó campeón El Club Atlético Deportivo Murra gritó campeón en la Liga Sudeste Copa de Verano 2021, en Quilmes. El partido final contra San Martín terminó con una victoria por 3 a 0. El plantel dirigido por Amadeo de los Santos se coronó una vez más en su dilatada trayectoria, aunque por primera vez en forma invicta. Desde su formación en 2014, este grupo de amigos no ha dejado de animar las tardes de fin de semana en distintos torneos amateurs de fútbol 11 de la zona. Una característica del equipo es que se acostumbró a pelear bien arriba: desde un trabajado ascenso en 2016, vinieron varios subcampeonatos y campeonatos obteni-
dos en los años siguientes. El plantel campeón se destaca por estar conformado por diversas camadas de jugadores, donde lo heterogéneo redunda en buenos resultados. Los veteranos del equipo que ya están pisando las cuatro décadas: Amadeo de los Santos (DT y caudillo del mediocampo); Gabriel Palmieri (Capitán y delegado del equipo, quien superó un problema de salud y volvió con todo); Lucas Rebagliati (sólido central del equipo, que se sobrepuso a un cuadro de COVID) y Damián Vilanova (quien aportó un gol decisivo pese a atravesar una lesión). Una serie de jugadores que forma la columna vertebral
del club desde hace un par de años: Héctor Rebozzio (goleador histórico del Murra y de importancia decisiva en el último partido); Leandro Sosa (seguridad y actitud bajo los tres palos); Luis Aguilar (buen pie, entrega y temperamento); Cristian Morel (pausa y criterio a la hora de distribuir); Mateo Vellozi (incesantes idas y vueltas por la banda y juventud); Maximiliano Reina (permanentes desbordes y despliegue físico) y Darío Mendoza (rústico defensor que no duda en reventar la pelota si hace falta). En diálogo con este medio, aseguraron que la obtención del campeonato no hubiera sido posible sin el protagonismo de una serie de jugadores que se ha incorporado
recientemente como Diego Vega (goleador del torneo); Jonathan Valenzuela y Axel Almirón (marcadores laterales de mucho compromiso y afianzados en el equipo); Nahuel Vega, Santiago di Tullio y Nahuel Leiva. Otros han aportado en momentos críticos a lo largo del torneo: Brian Reina, Federico Godoy, Pablo Oviedo, Daniel Olivera, Lechu y Pájaro. El camino del campeón empezó con una victoria frente a Magallanes en el primer partido por 3 a 1. Le siguió otro holgado resultado -4 a 1-. En la tercera fecha se produjo un resultado bisagra: 3 a 3 contra Once Corazones -competidor directo por el título-, partido áspero donde el Murra tuvo 3 expulsados.
El plantel se acostumbró a celebrar en el fútbol amateur
De allí en más encadenaron cuatro victorias seguidas para poder alzar el trofeo, incluyendo un duro partido contra El equipo del cordobés, que
terminó 3 a 1 para el DM. El Murra volvió a gritar campeón: mostrando que esfuerzo, pasión, fútbol y amigos dan el mejor resultado.
Viernes 16 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.143
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Apoyo a las Pymes El intendente Andrés Watson formalizó la implementación de herramientas para la concreción de proyectos de las pequeñas y medianas empresas del distrito El mandatario comunal Andrés Watson formalizó la implementación de herramientas para la financiación de proyectos ejecutados por PyMEs junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, me-
diante una videoconferencia que reunió a un centenar de participantes interesados en conocer con mayor precisión las diferentes propuestas. "La articulación entre el Estado Nacional, el Gobierno Provincial y el Municipio posibilitó la aplicación de políticas
para respaldar a la industria con múltiples acciones tendientes a crear trabajo genuino e incentivar la economía", señaló el Intendente, quien reconoció el esfuerzo del sector "en búsqueda de variantes que permitieron adaptar su funcionamiento durante la pandemia". La máxima autoridad distrital recordó la visita junto al funcionario en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a la planta panificadora "Pannet", fundada por una familia oriunda del distrito e instalada en el Parque Industrial y Tecnológico Florencio Varela (PITec), definiéndola como "un caso testigo de la proyección ideada tanto para
las compañías como los emprendimientos del partido". Merediz reveló que "a pesar de transitar una situación compleja, muchos componentes del tejido productivo destinaron capitales no sólo para sostenerse sino para ampliarse. La inversión PyME representa la creación de un cupo laboral para trabajadores y trabajadoras varelenses. Además, es una señal de recuperación que debemos acompañar con mecanismos eficientes hasta su consolidación", explicó. Posteriormente, el integrante de la cartera nacional a car-
Andrés Watson junto a Guillermo Merediz y a otros funcionarios
go de Matías Kulfas describió la situación de los comercios según el rubro y los instrumentos disponibles para casos críticos. "Históricamente, las PyMEs cumplieron un rol estratégico. Si les va bien, es un indicador positivo para el país. Son un sujeto transformador que requiere ayuda en el cumplimiento de sus objetivos", detalló. Durante el encuentro on-line, industriales, empresarios, representantes de cámaras de
comercio, productores rurales y emprendedores recibieron información pormenorizada sobre las líneas de crédito por parte de Leticia Cortese, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME; Alejandro Pérez, director de Políticas de Financiamiento; Fabián Scorza, asesor técnico de la Subsecretaría de Financiamiento y Competitividad PyME; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.
Formalizan el Centro Universitario de la UNAJ Watson, Merediz y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche -Ernesto Villanueva- rubricaron la adhesión al Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) para edificar un Centro Universitario PyME donde garantizar asistencia técnica en cadenas de valor estratégicas. "La misión estipulada al concretar este proyecto fue ofrecer la mayor cantidad de elementos para respaldar la labor de las pequeñas y medianas empresas radicadas en Florencio Varela", dijo Watson. El Jefe Comunal especificó que "la generación de un ámbito para asesoramiento, capacitación e investigación representó un elemento más para atraer nuevas inversiones al partido, ofreciéndoles la posibilidad de instalarse en una zona industrial exclusiva y generar empleo genuino para la ciudadanía". Merediz puntualizó: "pondremos en marcha un centro de apoyo a las pequeñas y medianas empresas para asistir, acompañar
y fortalecer un sector clave en el andamiaje económico a nivel distrital al que definimos como el corazón productivo de nuestro país". El funcionario nacional manifestó que "formalizar la iniciativa junto a un Intendente que motorizó la expansión de un parque industrial en su distrito y hacerlo en una facultad con un rol estratégico en la tarea territorial que facilitó su articulación con el entramado productivo permitió exhibir el potencial de todas las herramientas destinadas al sector". Por último, Villanueva resaltó la importancia de aplicar "el conocimiento al servicio de la comunidad, adaptándonos a las necesidades del territorio". "Los problemas científicos que tratamos deben ofrecer respuestas eficientes a los inconvenientes de la gente", subrayó. Participaron el secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuentemás la directora de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero.