DEPORTES · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Si regresa la actividad futbolística, la directiva del Cervecero ya tiene en mente a tres posibles refuerzos
El doctor Arnaldo Medina en FM Late aclaró que se puede volver a la Fase 1 y que la cuarentena seguirá
La Red Municipal de Fonoaudiología de Berazategui dio consejos para estimular el lenguaje de los niños Quilmes // Buenos Aires
Martes 16.06.2020 MÍN.
MÁX.
12º 19º Nublado. Vientos del norte. Lluvias aisladas por la mañana.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.927 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
NACIONALES · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Análisis sobre la situación en AMBA
"Cuidar a nuestros adultos mayores es una tarea de todos y todas", dijo Mayra Mendoza
Los ministros de Salud de Nación, Ginés González García; de Provincia, Daniel Gollán y el de CABA, Fernán Quirós, realizaron "un seguimiento y diagnóstico" por la pandemia en esa zona específica, en busca de una metodología común de trabajo para obtener datos
Participó de una videoconferencia a cargo de la doctora Mónica Roqué en la semana de promoción del buen trato
Télam
POLICIALES · PÁGINA 10
Secuestran drogas luego de allanamientos simultáneos en Solano, hay ocho aprehendidos Consideran desbaratada la cocina del Loco Curli. Se incautaron tres kilogramos de marihuana y 450 dosis de cocaína
"Vamos mirando día a día para tomar las medidas", señaló el titular de la cartera nacional. Preocupa el Área Metropolitana
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
martes 16 de junio de 2020
NACIONALES . SALUD / SOCIEDAD
Preocupa el AMBA
SOCIEDAD
"No hay que tirar nafta al fuego"
"El principal objetivo de la reunión (con Daniel Gollán y Fernán Quirós) pasó por el seguimiento y el diagnóstico del Área Metropolitana", dijo Ginés González García El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, realizó junto a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán y de la Ciudad, Fernán Quirós, un "seguimiento y diagnóstico de la situación vinculada a la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires" e insistieron en "respetar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y las medidas de higiene". "El principal objetivo del encuentro fue el seguimiento y diagnóstico conjunto de la situación vinculada a la pandemia en el AMBA, para brindar respuesta y herramientas que ayuden a afrontar este momento y cuidar de la mejor manera posible a los argentinos y argentinas", señaló el Ministerio nacional en un comunicado luego de la reunión por teleconferencia, que también fue difundida por las carteras de la Ciudad y de la Provincia. A la salida de la reunión,
El titular de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo
El ministro Ginés González García quiere manejar la información del AMBA como una sola unidad
González García afirmó que "trabajamos en buscar una metodología común para tener todos los datos. Vamos a tratar justamente en manejar la información como una
sola unidad, que sea similar en todo el AMBA". Y agregó que estuvieron "discutiendo en términos técnicos cómo buscar información oportuna y que
esté consolidada" porque, explicó, "esa información es parte del sustento de la toma de decisiones. Vamos mirando día a día para tomar las medidas".
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, sostuvo que "no es momento para tirar nafta al fuego, sino para articular con todos y trabajar con los que están en el territorio" frente a la pandemia, al tiempo que aseveró que "hay una historia de presagios en el Conurbano que no se han dado porque hay un Estado presente y una gran red social". "No hay que tirar nafta al fuego, hay que articular entre todos y trabajar con los que están en el territorio", dijo el titular de la cartera de Desarrollo Social. Recordó que el Gobierno Nacional puso en marcha "una política social que está sosteniendo la situación" derivada de la pandemia de coronavirus. "Lo digo al revés: los primeros 15 días de la pandemia todas las preguntas que me hacían era cuándo explota el Conurbano y si va a haber saqueos", recordó Arroyo.
SOCIEDAD
"Se analiza una vuelta a la Fase 1 en el Área Metropolitana" El secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, dijo que la extensión de la cuarentena más allá del 28 de junio "es un hecho". El exdirector del Hospital
El Cruce y rector de la Universidad Arturo Jauretche en licencia sostuvo, en declaraciones al programa Entre Amigos de Radio Late (FM 93.1), que actualmente se analiza una vuelta a la Fase 1 de la cuarentena por
el aumento de contagios en el Área Metropolitana. "En el caso de los protocolos hay que extremarlos y usar el tapaboca. El personal de salud y quienes trabajan al frente deben extremar los cuidados. Se está analizando si se vuelve para atrás en el AMBA", reconoció. Además se mostró contrario a la actividad deportiva durante las noches: "los jóvenes haciendo actividad física en la Ciudad de Buenos Aires me parece un riesgo porque pueden contagiar a adultos mayores, más si salen en grupos". Con respecto al sistema
sanitario afirmó que "está muy bien, hemos ganado tiempo. Estamos con muchas camas en Terapia, 11.500 y seguimos creciendo". En relación al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio expresó: "creo que es un hecho la extensión de la cuarentena". Por otro lado, puso en contexto la situación actual frente al COVID-19: "nuestro sistema de salud está bien parado frente a la pandemia. Se ha avanzado en coordinación y camas. Necesitamos más enfermeros y una profesionalización. No sólo médicos".
El secretario en Calidad en Salud, Arnaldo Medina, habló en Late
3
martes 16 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Acompañar y cuidar..." En el Día del Buen Trato a las Personas Mayores, la intendenta Mayra Mendoza participó de una videoconferencia que hizo la doctora Mónica Roqué, representante del PAMI. Hay programado un intercambio entre centros de jubilados y pensionados La intendenta Mayra Mendoza participó de la videoconferencia titulada Pandemia y Derechos Humanos de las Personas Mayores, que estuvo a cargo de la secretaria general de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del PAMI y presidenta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria, doctora Mónica Roqué. "En el Día del Buen Trato a las Personas Mayores participé del encuentro virtual y creo que como sociedad debemos promover el buen trato hacia ellos y fortalecer el acompañamiento, aún más en este momento que atravesamos. Cuidar a nuestros adultos mayores es una tarea de todos", manifestó Mendoza.
Durante la videoconferencia, la mandataria municipal estuvo acompañada por el coordinador general de Desarrollo Social y SAE de Quilmes, Joaquín Desmery. El Municipio de Quilmes reafirma el compromiso para erradicar toda forma de violencia y/o discriminación hacia las personas mayores. Con el objetivo de promover el buen trato, es decir, tratar a las personas mayores como adultos responsables y autónomos, involucrándolos en las decisiones que les competen, favoreciendo su participación en todos los asuntos sociales, construyendo un entorno favorable a la movilidad, seguro y confortable. La Dirección General de Personas Mayores comunal
realiza esta semana una serie de actividades. MÁS ACTIVIDADES Además de la videoconferencia, habrá una Capacitación Virtual para todo el personal del Municipio (http:// capacitacion.quilmes.gov. ar), donde se remarcará la importancia de transmitir respeto, consideración, reconocimiento e igualdad entre las personas de todas las edades. Educando para construir una sociedad más solidaria y equitativa. También se llevará adelante un espacio de intercambio virtual entre los centros de jubilados y pensionados y organismos estatales, tales como la Dirección General de Personas Mayores, PAMI y ANSES local, entre otros.
La videoconferencia ayer con la intendenta Mayra Mendoza y la doctora Mónica Roqué
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Subsidios para los Bomberos Voluntarios Modo Turismo: charla virtual para los prestadores El Municipio entregó un subsidio a los cuatro cuarteles de Bomberos Voluntarios del distrito: Quilmes, Bernal, Villa La Florida y San Francisco Solano. La intendenta Mayra Mendoza compartió un encuentro con los presidentes de dichas instituciones y resaltó el trabajo que realizan diariamente. "Reconocemos a todos por el gran compromiso y agradecemos por poner el cuerpo todos los días al servicio de los ciudadanos quilmeños, particularmente en este tiempo que estamos viviendo por la pandemia de coronavirus", expresó la jefa comunal Mayra Mendoza. Y puntualizó que "ustedes, en representación de nuestros bomberos son un
ejemplo para la sociedad. Como representantes del Estado municipal destacamos la importancia del trabajo en conjunto para cuidar a todos nuestros vecinos". Mientras que el responsable de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, Alejandro Pascual, comentó que "nos presentamos a hablar con la Intendenta y con una parte del Gabinete, nos dijeron que ya están para retirar los cheques de los subsidios para los cuatro cuarteles". ACOMPAÑAMIENTO DEL ESTADO MUNICIPAL Tanto Pascual como Pedro Tejada (presidente de los Bomberos Voluntarios
Alejandro Gandulfo charlando con los Bomberos de Quilmes
de Villa La Florida), como Javier Ferlise (presidente de los Bomberos Voluntarios de Bernal) y Eduardo Lena (presidente de los Bomberos Voluntarios de Solano) coincidieron en que "más que nunca necesitamos el acompañamiento del Estado municipal para
poder seguir prestando el servicio de bomberos en nuestras comunidades". De este encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Silvio Sarti.
Desde la Municipalidad se informó que el jueves, a las 15, se realizará la segunda reunión de Quilmes Modo Turismo, aunque en esta ocasión será de manera virtual. Todo estará a cargo de la Dirección General de Turismo del Municipio de Quilmes y tratará sobre el turismo de reuniones. Tiene como objeto contener en este difícil momento por el coronavirus al amplio sector que representa, además de sensibilizar sobre la importancia económica que trae aparejada para toda la ciudad el desarrollo de dicho sector. La convocatoria está dirigida a prestadores de turismo de reuniones, agencias de turismo, salones, catering, ambientadores de eventos, hoteles y restaurantes, entre otros. Los disertantes serán la directora provincial de Promoción y Coordinación Turística bonaerense, Agustina González Carman y la representante del equipo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions; es decir, Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos) del Instituto Nacional de Promoción Turística, Evelin Amaya. Los interesados en participar de la charla virtual deben inscribirse enviando un mail a turismo@quilmes.gov.ar
4
martes 16 de junio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Estimular lenguaje
SOCIEDAD
Motovehículos y bicis sin acompañantes
Los chicos deben permanecer a resguardo en sus hogares, por lo que la Red Municipal de Fonoaudiología acerca recomendaciones para realizar en casa Ante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, los chicos deben permanecer resguardados en sus hogares, por lo que la Red Municipal de Fonoaudiología, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, les acerca a las familias ciertas recomendaciones para estimular el lenguaje de los niños y las niñas en casa. Aconsejan acompañar las actividades diarias con palabras; es decir, los niños nacen sin saber cómo se llaman las cosas que los rodean, por eso necesitan que el adulto se las nombre. Ejemplo: si al niño se le da ropa para vestirse, en vez de decirle ponete "esto", hay que hacer una descripción con todas las características de la ropa, como "ponete este buzo que
Es importante alentar la participación de los niños en las tareas
tiene capucha y cierre". Destacan que es importante generar participaciones activas durante las actividades cotidianas, de modo que el niño pueda anticipar y procesar cada actividad que se va a realizar. Siempre que los niños pregunten por el
nombre de los objetos o por el significado de las palabras, responder correctamente. Valoran brindarles información sobre palabras nuevas, por ejemplo: "esto es una mesa, que sirve para poner cosas encima". Recomiendan hablar con los niños sin gritar, despacio, con frases comprensibles y directas. Hablar pronunciando adecuadamente las palabras, sin dejarlas a medias. Contarles cuentos e historias para estimular su vocabulario. Poner énfasis en describirles las imágenes que se ven en los libros. Aconsejan escuchar con atención a los niños, darles tiempo para que se expresen, respetar su ritmo, mirarlos cuando hablan y no
interrumpirlos. Estimularlos a que inicien el diálogo. Si el niño señala algo para pedirlo o lo pronuncia mal, pero el adulto entiende lo que quiere, hay que dárselo pronunciando correctamente la palabra y agregando una característica del objeto, sin decirle así no o está mal cuando dice la palabra. Es importante hacerles preguntas abiertas, que los estimulen a dar una contestación; en lugar de cerradas, en las que el chico solo tenga que contestar sí o no. Recomiendan ofrecerle diferentes formas de lograr una misma cosa, estimulando de esta forma la flexibilidad a la hora de realizar una acción. Y destacan que es importante usar fotos e imágenes de lugares conocidos y contarles qué pasó ese día, qué hicieron, quiénes estaban, etc. Indican que es conveniente ayudarlos a organizar sus juegos y secuenciarlos. Esto implica interactuar con ellos durante el juego y ayudarlos a crear uno organizado y representativo de la realidad. Para que no evadan hacer las tareas, es muy importante al principio proponerles las más fáciles y siempre felicitarlos por sus logros.
Los motociclistas no pueden llevar acompañantes
Queda prohibido el traslado de acompañantes en motos, ciclomotores y bicicletas en todo el partido de Berazategui, luego de que la Municipalidad adhiriera a la resolución provincial de Recomendaciones para la Circulación de Vehículos y Motos Particulares. La medida se toma en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. A través de la misma, se especifican normativas de higiene y permisos de circulación para automóviles y motocicletas y también contempla la cantidad de personas que pueden viajar en ellos. En el caso de motos, ciclomotores y bicicletas solo está permitida la circulación de una persona. En tanto, para los autos la resolución hace hincapié en que deben realizarse desinfecciones en el interior con el fin de mantener la limpieza para evitar la propagación del COVID-19. Asimismo, las personas que se trasladen en el vehículo deben hacerlo con sus permisos de circulación correspondientes y con los elementos de protección para boca y nariz. LICENCIAS En otro orden, el Municipio extiende por 180 días los vencimientos de las licencias de conducir a partir de la fecha de vencimiento correspondiente. La medida fue tomada por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de Buenos Aires. Ante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que busca evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), se tomó esta decisión que abarca a las licencias de conducir con vencimiento entre el 15 de febrero y el 15 de julio de 2020 inclusive. Para obtener más información, los vecinos pueden ingresar a la página web de la Municipalidad de Berazategui: berazategui. gob.ar
5
martes 16 de junio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Aumentó la tasa de letalidad Con las cuatro muertes que se dieron en los últimos días en el distrito, la cifra que elabora el Ministerio de Salud provincial se elevó a 1,31 %. Ayer se informó que ya suman 1.220 contagios en el partido y 16 los fallecimientos. Hay alerta sanitaria… El Ministerio de Salud provincial informó que la tasa de letalidad del COVID-19 ascendió al 1,31 %, luego de que se produjeran cuatro nuevas muertes durante los últimos días. En tanto, hasta el momento suman 1.220 los contagios y hay 292 pacientes recuperados. El informe que actualiza a cada minuto el Gobierno bonaerense indica que fueron testeadas 5.521 personas y, como se informó, el virus afecta más a las personas de entre 20 y 49 años. Sólo el 65,4 % de los pacientes cuenta con obra social, en tanto un poco más de la mitad son mujeres (51,4%). El 58,2 % de los casos se produjo por transmisión comunitaria y es mínima (no se precisa en el informe) la cantidad de enfermos que
contrajeron el virus en el exterior, mientras que el 16,3 % se produjo por contacto con los primeros. Un dato preocupante indica que el 5,1 % de los infectados es personal de la salud. La mitad de los fallecidos tenía entre 60 y 79 años. La información indica que hubo nueve muertes de personas que padecían hipertensión arterial, cinco con diabetes, tres con insuficiencia renal, una con asma, una con EPOC, un fumador y una con una enfermedad hepática. Y llama la atención el fallecimiento de una persona sin enfermedades previas. El aumento de los casos y la gran cantidad de vecinos que circula por los centros comerciales del distrito llamó la atención a este medio la semana pasada.
La intendenta Mayra Mendoza hizo un llamado a través de las redes sociales para pedir más responsabilidad y el cumplimiento más estricto de la cuarentena. El aumento de casos en el Área Metropolitana hizo circular versiones sobre una vuelta a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio; mientras que trascendió que el confinamiento se extendería más allá del 28 de junio, última fecha fijada por el presidente Alberto Fernández. EN ALERTA... El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que "si se espiralizan los contagios, no hay sistema sanitario que aguante" y remarcó que "no tiene sentido
Los casos en Villa Azul enciendieron una luz roja en el gobierno local, provincial y nacional
relajar las medidas de aislamiento en este momento cuando están aumentando los contagios" de coronavi-
rus en Buenos Aires. En este sentido, señaló: "la cuarentena estricta es lo único que hasta ahora se mostró
eficaz y nosotros estamos entrando a la peor etapa" de la pandemia, afirmó el funcionario.
NACIONALES . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Un trabajo "contrarreloj"
Más requisitos para el IFE
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo que la pandemia del coronavirus obligó a "cambiar la hoja de ruta, pero no las prioridades" e indicó que la obra pública "es una herramienta en la etapa de reconstrucción". En este sentido, afirmó que no se trata de "proyectos faraónicos", sino de "obras que le mejoran la vida cotidiana a la gente", como llegar con "agua y cloacas". Además, dijo que "en la etapa de la reconstrucción, la obra pública es una herramienta, una palanca, y tiene que prepararnos mejor para que una próxima crisis no nos agarre tan desprotegidos en algunos barrios de la Argentina". El Ministro nacional citó
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que habilitó en su sitio web un nuevo aplicativo de consulta para el cobro del segundo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través del cual los beneficiarios deberán informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para hacer efectivo el pago. En ese sentido, las personas que no hubieran elegido como opción de pago el depósito con CBU deberán ingresar con su clave de seguridad social al aplicativo Ingreso Familiar de Emergencia - Consulta de pago en la web del organismo: https://bit.ly/3e6W3o4. Una vez allí, quienes ya tengan una cuenta bancaria la ANSeS les mostrará el número de CBU, banco y
Gabriel Katopodis admitió los problemas que persisten en Villa Azul
el caso del barrio popular Villa Azul y sostuvo que "es la Argentina que tenemos
que transformar y una de las realidades que necesitamos modificar a contrarreloj".
Los beneficiarios deberán tener una clave bancaria
sucursal donde se depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán
elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
6
martes 16 de junio de 2020
CLASIFICADOS
Martes 16 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de CARLOS ALEJANDRO OPORTO e IRMA QUINTANA. Avellaneda, 10 de octubre de 2019. María Elisa Reghenzani. Juez. ElSolb030-11904v17.6 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de LUCIANO GARCIA.- Avellaneda, Junio de 2020. Maria Elisa Reghenzani. Juez. ElSolb v17.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de MARIA ELISA PEREZ, D.N.I. 5.498.439. Quilmes, 9 de junio de 2020. Troccoli Ivanna. Abogada. Secretari. ElSolb030-11907v17.06
EDICTO El Juzgado 1ª Instancia en lo Civil y Comercial N° 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta )30) días a herederos y acreedores de JOSE LESCANO. Quilmes. 15 de mayo de 2020. María del Carmen Campodónico. Juez. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030.11905v17.6 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 135.936 caratulado GARCIA BAUTISTA GAEL s/ABRIGO, notifica a la Sra. GARCIA MILAGROS MACARENA con último domicilio conocido en la calle 880 Nº 2650 de la localidad de San Francisco Solano, Partido de Quilmes, del siguiente resolutorio: "Quilmes, 10 de junio de 2020... Atento lo peticionado. Habiendo fracasado las gestiones tendientes a conocer el domicilio de la persona a quien se debe notificar, ello es -la progenitora del niño de autos-. publíquese edicto por el plazo de dos días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes a los fines de hacerle saber a la Sra. García Milagros Macarena que deberá presentarse en estos autos -art. 145 CPC-. Firmado: Gonzalo A. López Cardoso. Juez. ElSols/c.v17.06
8 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 130.739 caratulado DELGADO MARIA EUGENIA s/ABRIGO, notifica a la Sra. DELGADO ISABEL EDITH, D.N.I Nº 35.402.714, con último domicilio conocido en la calle la Ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio: "Quilmes, 4 de junio de 2020... Atento lo peticionado por el art. 12 de la ley 14.528 y de conformidad con lo dictaminado, cítase a la Sra. ISABEL EDITH DELGADO a la audiencia del día 5 de agosto de 2020 a las 9 hs., con debido patrocinio letrado, a los fines de notificarla del pedido de adoptabilidad
CLASIFICADOS formulado por el órgano administrativo y la Sra. Asesora de Incapaces respecto de los niños María Eugenia Delgado, Jeremías Nicolás Castello y Sofía Morena Delgado Espinoza y ser oída al respecto, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia injustificada de continuar la tramitación de éstos y resolver conforme lo peticicionado. A tales efectos, póngase en conocimiento de las antes nombrada que podrá acudir a la Secretaría General, sita en H. Yrigoyen Nº 486 de Quilmes, a fin de que se le designe en forma gratuita un Defensor Oficial. A los fines de la pertinente notificación, publíquese EDICTOS por dos días, de forma gratuita, en el Boletín Oficial y y el Diario El Sol. Cítase en igual fecha y
martes 16 de junio de 2020 hora a la Asesoría de Incapaces interviniente. Notifíquese. Firmado: Carolina Stein. Juez. ElSols/c.v17.06
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
FUNDACION FILOVITAE CONVOCATORIA
A Asamblea General Ordinaria, que se realizará el día 17 de junio de 2020 a las 18 hs. La Asamblea se realizará por teleconferencia, siendo el responsable de la reunión por zoom María José Grand, quien autorizará la participación de los legalmente habilitados. ID DE LA REUNIÓN: 952 055 8940 CONTRASEÑA: 120423 Con el objeto de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA Consideración de la Memoria y Balance General del Ejercicio Nº 27. Matrícula: 12116 - Legajo: 63019 María José Grand - Presidente v16.junio
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 16 de junio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
15-49976.7476 // 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
martes 16 de junio de 2020
QUILMES . POLICIALES
La cocina del Loco Curli Se realizaron allanamientos simultáneos en cinco viviendas de Solano y en total fueron aprehendidas ocho personas. Se secuestraron 3 kilos de marihuana y 450 dosis de cocaína En forma simultánea se llevaron adelante allanamientos en cinco viviendas de San Francisco Solano, todos realizados por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Quilmes, a cargo del comisario inspector Francisco Centurión. En la cocina del Loco Curli se secuestraron un ladrillo de marihuana de grandes dimensiones, otros dos de menor tamaño, contabilizando 3 kilos de esa sustancia y la cantidad de 450 dosis de cocaína. Además, en tres trofeos de fútbol, todos de plástico, se
detectaron compartimientos secretos para el ocultamiento de las dosis de cocaína. Las viviendas están ubicadas sobre 851 entre 892 y 883 como así también en 895 entre 845 y 846. La banda de narcotraficantes tenía muy bien organizada la distribución de las tareas en este negocio criminal de venta, fraccionamiento y ocultamiento de la droga. En la investigación surge con claridad que el principal actor conocido en el barrio como el Chef de Solano o el Loco Curli, ya que en su domicilio particular encontraron una habitación totalmente adaptada para el
almacenamiento de cocaína y marihuana como así también precursores químicos (acetona, éter etílico y kerosene) en bidones para la elaboración y producción de cocaína. También contaba con una habitación totalmente equipada con freidoras de uso industrial, adaptadas para la elaboracion química del producto como así también calentadores térmicos, tachos de almacenamiento de estos productos como ollas de acero inoxidable para la mezcla; además, utensilios utilizados para el calentamiento; gran cantidad de pastillas utilizadas para el corte en el
Todo el material secuestrado por los efectivos policiales en la casa del conocido "chef" de Solano
fraccionamiento del producto para la venta y ralladorescoladores metálicos. Luego de varios meses de investigaciones, se logró
desarticular la banda ya que se aprehendió al cocinero, al vendedor y al transportista conocido como Pachín, como así también a varios
consumidores. En total son ocho detenidos y los actores principales habían sido beneficiados por una excarcelación en 2017.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
POLICIALES
Tres demorados por jugar al voleibol en plena cuarentena
Aprehendido por homicidio
Efectivos de la seccional cuarta, del Comando de Patrullas y de la la Guardia Comunal, todos de Florencio Varela, se presentaron donde estaban reunidos varios sujetos disputando un partido de voleibol en plena cuarentena, quienes al advertir la presencia policial apagaron las luces y varios se dieron a la fuga por los fondos de la casa situada en Lisandro de La Torre al 2.300, entre Saliqueló y Villarino. Se logró identificar al dueño de la vivienda y a dos individuos más, uno tenía su auto (VW Surán) estacionado en la puerta de la vivienda; todos salieron de la propiedad ante el requerimiento policial. Se procedió al traslado de los sujetos junto al vehículo hasta la sede policial, en virtud que, incumpliendo
Dos de los individuos en la sede de la comisaría 4ª
el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto mediante Decreto 297/2020. Y mantenida la consulta correspondiente con el doctor Roberto Min-
guillón, de la Secretaría del Juzgado Federal de Quilmes, se dispuso se labren actuaciones de rigor por infracción a los Artículos 205 y 239 del Código Penal.
Un sujeto de 26 años ingresó herido de arma blanca a la sala de primeros auxilios de La Carolina y por tal motivo fue trasladado de manera urgente en ambulancia del SAME al hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, donde posteriormente falleció como consecuencias de las heridas sufridas en el tórax y en el abdomen. Ante esas circunstancias, el jefe de Estación de Policía Florencio Varela, comisario inspector Ramón Rodríguez, supervisó la labor llevada a cabo por el titular de la seccional sexta, comisario Miguel González y por el personal del Gabinete Táctico Operativo, quienes de testimonios recabados junto al personal del Comando Patrullas Florencio Varela lograron establecer que el imputado resulta ser un vecino de la víctima, de 29 años, con quien momentos antes mantuvo una discusión en
El sujeto aprehendido en la seccional sexta varelense
la vía publica y que finalizó cuando el de mayor edad, de profesión electricista, le aplicó varios puntazos con un cuchillo y entró a su casa; mientras que el herido fue trasladado por un vecino en un vehículo particular a la sala de primeros auxilios de
La Carolina. Bajo las órdenes del jefe de Estación de Policía y con anuencia de la Fiscalía de turno, se allanó en urgencia la vivienda del imputado, logrando la aprehensión del atacante y el secuestro del arma homicida.
DEPORTIVO
martes 16 de junio de 2020
11
ARGENTINO DE QUILMES
Prichoda, varado en Venezuela El exjugador del Mate no pudo conocer a su hija recién nacida y rescindió contrato con Academia Puerto Cabello para regresar al país y estar junto a su familia. El experimentado volante había partido del equipo de Pedro Monzón en enero El ex Argentino de Quilmes, Lihué Prichoda, quedó varado en Venezuela y no pudo conocer a su hija recién nacida. El futbolista se encuentra en esa situación junto a otros 150 argentinos. El ex Mate rompió su vínculo formal contrato Academia Puerto Cabello, a donde había ido a jugar a comienzo de año. "Fui padre hace poco y todavía no conozco a mi hija y la verdad es feo, muy triste, sobre todo porque no tengo respuestas de ningún sentido de los dos gobiernos (argentino y venezolano) para poder volver, cuando toda mi familia está en Argentina muy preocupada", argumentó Prichoda. "Lo único que pudimos hacer los 150 argentinos que estamos acá fue hablar con la Embajada argentina.
Nos dijeron que la prioridad la tiene el que se quedó varado por vacaciones. Nosotros acá rescindimos el contrato porque se terminó el torneo y estamos en la misma situación que ellos", expuso el también ex volante de Banfied. A comienzos de año, quien jugara además en Colón de Santa Fe, viajó al país caribeño para sumarse al plantel de Academia Puerto Cabello, de la localidad homónima en el estado de Carabobo, donde solo pudo jugar cinco partidos como consecuencia de que en marzo se suspendió el campeonato de Primera División por la pandemia de coronavirus. "La Embajada tomó esa prioridad por los que estaban de vacaciones y lamentablemente somos más de 150 argentinos en esta situación y
nadie nos da respuestas, porque tampoco hay vuelos de ningún tipo", prosiguió. "La cuarentena sigue acá en Venezuela y no tenemos nada concreto para volver. Estamos muy preocupados por saber cómo vamos a regresar a nuestro país, porque queremos ir a ver a nuestras familias y en lo particular conocer a mi hija. Todo esto nos tiene muy mal", concluyó Prichoda en su angustioso reclamo. Prichoda fue importante para el Mate en el Torneo Apertura 2019 -lo que significó el regreso de AQ a la B Metropolitana después de 15 años-. Cuando comenzó el año, el experimentado volante le había confrmado al entrenador Pedro Monzón que se mudaría a Venezuela ante una considerable oferta económica.
Prichoda jugó seis meses en el Criollo y partió en enero de este año hacia el fútbol venezolano
DEFENSA Y JUSTICIA
Unsain: "el arquero necesita un entrenamiento más específico" Trabajar y entrenarse en cuarentena es un ejercicio complicado, teniendo en cuenta que no todos cuentan con un espacio físico propicio para moverse. El arquero de Defensa y Justicia, Ezequiel Unsain, contó cómo vive el entrenamiento bajo el Aislamiento Social, Preventino y Obligatorio que decretó el Gobierno desde el 20 de marzo por la pandemia del coronavirus. "No hemos programado entrenamientos por Zoom. El cuerpo técnico está muy pendiente de nosotros. El que lo desea tiene entrenamientos por Zoom opcionales, cada uno elije cuándo hacerlo. Lo hemos tomado todos muy en serio, para no perder el estado físico, la forma física. No hemos hecho trabajos de campo, pero apuntamos a no perder el estado físico, la masa muscular, para que cuando nos toque volver lo hagamos de la forma más rápida posible", aseguró el entrerriano.
Agregó: "el arquero necesita un entrenamiento más específico, espacio verde donde tirarse, desarrollarse. En mi caso particular no lo tengo. Intento seguir los trabajos que hacen los jugadores de campo. Hacer más hincapié en los trabajos de fuerza de piernas, que es muy importante para un arquero". "El puesto de arquero es complicado para poder recrear la realidad de los entrenamientos que hacemos día a día. Este parate es complicado para el arquero. Debemos apelar a la creatividad de cada uno para poder recrear el entrenamiento que uno hacía. Ser creativos y generar ejercicios para el día a día", sostuvo. Unsain, quien tuvo su formación futbolística en Newell's, se ha afianzado en el arco del Halcón con notables rendimientos; además es una pieza fija en el equipo que conduce Hernán Jorge Crespo.
Unsain es titular indiscutido del Halcón desde su llegada en 2017
Martes 16 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.927
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
No quiere bajarse de la pelea Si hay competencia este año, el Cervecero piensa en reforzar al plantel y cubrir las vacantes que dejarían las partidas de Federico Álvarez y Gabriel Ramírez. Los nombres que se manejan son los de Emanuel Moreno, Gabriel Morales e Iván Ramírez
Emanuel Moreno, lateral-volante izquierdo de Brown de Madryn
El volante Gabriel Morales juega en Boca Unidos Corrientes
Iván Ramírez, por ahora, está a préstamo en Gimnasia de Mendoza
Si bien la competencia hace tres meses que entró en receso y no hay certezas de su reinicio y ni siquiera una confirmación del regreso a los entrenamientos, si el torneo se lo permite, Quilmes piensa dar pelea. Por lo que la directiva está pensando en reforzar al plantel, por si la pandemia cesa y hay ascensos en este 2020. Por eso se están anali-
de Madryn. La continuidad del volante ofensivo Gabriel Ramírez es un interrogante en las charlas futboleras de la conducción del club. Si bien el jugador pidió un tiempo para analizar otras propuestas, por deseo del técnico Facundo Sava su partida del plantel no está definida. Pero si Ramírez continúa o no, analizan el arribo de
pretende repatriar a Francisco Cerro, pero su regreso a la institución significaría un salto grande en el presupuesto. Además, el actual jugador de Defensa y Justicia espera por una oferta de su club para extender el contrato, pero también le podría aparecer algún ofrecimiento del exterior. Por lo que la vuelta de Pancho Cerro a esta altura no parece algo
zando diferentes nombres que pueden llegar a la institución a partir del 30 de junio, cuando se venzan algunos contratos. El lateral Federico Álvarez a fin de mes culminará su vínculo con la institución y por decisión propia no continuará en Quilmes. En los últimos días trascendió que el principal reemplazante sería Emanuel Moreno, jugador de Guillermo Brown
Gabriel Morales (mediocampista de Boca Unidos de Corrientes) que realizó inferiores en Rosario Central y tiene pasado en Atlético de Rafaela. También se piensa en otro mediocampista pero de marca, ya que Alejandro Altuna -al que se le termina el contrato el 30 de este mes- no seguiría formando parte del plantel. En ese puesto, Quilmes
fácil de concretarse. Por eso, también se barajan otras opciones, entre ellas la de Iván Ramírez, que juega en Gimnasia de Mendoza pero que deberá volver luego del 30 de junio a Flandria, dueño de su contrato. En ese caso, Quilmes debería negociar con la institución de Jáuregui, pero ya existieron contactos con el representante del jugador.
PRIMERA NACIONAL
San Martín: el líder se desarma Cuatro jugadores que conformaron la estructura futbolística de San Martín de Tucumán durante la Primera Nacional, que lo tuvo como líder de la zona B hasta que la AFA decidió suspender la temporada sin confirmar los ascensos a Primera, anunciaron que se desvincularán de la institución después del 30 de junio, fecha en la que vencen sus contratos. Al arquero Ignacio Arce, quien fue titular en todos los partidos; al marcador central Emiliano Amor; al volante Mauro Bellone (ex Quilmes)
Mauro Bellone, uno de los cuatro jugadores que perderá el puntero
y al delantero Ramiro Costa, todos pilares en la estructura futbolística armada por la du-
pla técnica Favio Orsi-Sergio Gómez, no se les renovará el vínculo contractual.