Diario El Sol 16-07-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 5

POLICIALES · PÁGINA 6

DEPORTES · CONTRATAPA

Operativo en Azul para detectar cuántos habitantes desarrollaron anticuerpos contra el COVID-19

Tres delincuentes armados robaron dinero y varios elementos de valor durante una entradera en Ranelagh

El Cervecero lleva adelante el proyecto Museo Quilmes 1887, que reunirá material histórico en la sede Quilmes // Buenos Aires

Jueves 16.07.2020 MÍN.

7º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

15º

Parcialmente nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.949 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

PROVINCIA · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Avanzaron en la planificación de los proyectos para el Acceso Sudeste y Villa Azul La Intendenta recibió al administrador de Vialidad Nacional. Poner en valor la traza y las obras para el barrio, los objetivos

Intendentes, muy críticos con Edesur Jefes comunales del Conurbano (incluidos los de este distrito, Varela y el interino de Avellaneda) y un funcionario de Berazategui se reunieron con el interventor del ENRE y con el subsecretario de Energía provincial ante la falta de respuesta por los cortes de luz

SOCIEDAD · PÁGINA 10

Grupo L sigue con su premisa de darle a jóvenes oportunidades de obtener trabajos de calidad Con el programa Primer Empleo Registrado pone foco en acortar la brecha existente, brindando cursos y un desarrollo integral

Andrés Watson, Mayra Mendoza, Alejo Chornobroff -Avellaneda- y otros mandatarios de Zona Sur en el encuentro

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 16 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Avanza el proyecto del Acceso Sudeste

SOCIEDAD

El Municipio recibió 5.000 litros de gasoil para las ambulancias

Tanto el Municipio como Vialidad Nacional siguen planificando la puesta en valor y el cambio de traza de esta ruta, que forma parte de la urbanización de Villa Azul La intendenta Mayra Mendoza recibió al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con el fin de avanzar en la planificación que tiene como eje principal la puesta en valor y cambio de la traza del Acceso Sudeste. También dialogaron sobre la obra de urbanización que se llevará a cabo en Villa Azul. "Avanzamos en los proyectos de trabajo sobre el Acceso Sudeste relacionado con las obras a desarrollar en la mejora habitacional para Azul. Gracias a la articulación entre el Estado nacional, provincial y municipal estamos poniendo de pie a Quilmes y construyendo la ciudad que nos merecemos", expresó Mendoza tras el encuentro, donde estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y por la secretaria de Desarro-

llo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler. Mientras que Arrieta explicó que "Mayra, hace dos meses y medio, presentó una serie de preocupaciones en dos planos. La necesidad urbanística de la zona donde están los barrios Villa Azul y Villa Itatí y también el objetivo de avanzar con un esquema de urbanización que tenga en cuenta las costumbres y la identidad comunitaria, y que se configura alrededor de la conectividad, la seguridad y mejorar la calidad de vida". El titular de Vialidad Nacional agregó que "por mandato del presidente Alberto Fernández, el ministro Gabriel Katopodis y el pedido de Mendoza, estamos avanzando en un proyecto bastante ambicioso para poder avanzar con una reforma vial del Acceso

La reunión se realizó en el edificio municipal, de Alberdi 500

La intendenta Mayra Mendoza y el funcionario Gustavo Arrieta

Sudeste, que sin lugar a dudas redundará en una mejor calidad de vida para los vecinos". Además en la reunión estuvo Emma Albrieu, coordinadora de la Gerencia Ejecutiva de Proyectos y Obras de la Dirección Nacional de Vialidad.

Tanto la Intendenta como Arrieta destacaron la importancia del compromiso que tomaron el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof de transformar la realidad de los vecinos y vecinas de Villa Azul.

La empresa Puma Energy donó 100.000 litros de gasoil al Ministerio de Salud de la Nación para proveer a las ambulancias que prestan servicio en la atención de la pandemia y 5.000 litros fueron destinados al Municipio de Quilmes. La intendenta Mayra Mendoza resaltó la acción solidaria de la empresa en la lucha contra el COVID-19 y la donación del combustible destinado al servicio de las ambulancias "que se ocupan de la asistencia y traslado de pacientes para poder dar respuesta a la emergencia y disminuir la propagación del virus". "Desde Puma Energy Argentina nos donaron 5 mil litros de combustible, que serán destinados para el funcionamiento de las ambulancias del Municipio de Quilmes. A partir de la articulación público-privada, garantizaremos una mejor asistencia a nuestros vecinos y seguiremos trabajando para cuidar la salud de todos ellos", aseguró Mendoza. AGUSTÍN RABBIONE Mientras que el gerente regional de la empresa, Agustín Rabbione, indicó que "desde Puma Energy reforzamos el compromiso con la comunidad quilmeña en este difícil momento y aportar lo mejor que tenemos para ayudar a quienes nos cuidan nos pareció la mejor manera de colaborar". Rabbione, el gerente de Ingeniería y Calidad, Christian Zucchi y el responsable de Habilitaciones, Gustavo Clement, dialogaron con Mendoza y el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo, sobre la campaña solidaria que alcanza al servicio de salud del Municipio de Quilmes y también a las ciudades de Campana, Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe, Tres de Febrero, San Martín, La Matanza, Lomas de Zamora y Ezeiza.


3

jueves 16 de julio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Intendentes del Conurbano fueron muy críticos con Edesur Malestar por los reiterados cortes y la nula respuesta de la empresa. Participaron la jefa comunal quilmeña, Mayra Mendoza; el mandatario de Varela, Andrés Watson; el interino de Avellaneda, Alejo Chornobroff y un funcionario de Berazategui Intendentes e intendentas del Conurbano bonaerense se reunieron en la tarde de ayer con el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Federico Basualdo y con el subsecretario de Energía del Gobierno de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de la falta de respuesta de la empresa proveedora de energía eléctrica Edesur por los múltiples y repetidos cortes de luz que se registran durante las últimas semanas. "Estamos cansados de la falta de respeto de Edesur a nuestros vecinos. Junto a colegas intendentes nos reunimos con las autoridades del ENRE, para plantear la problemática de miles de habitantes del sur del Conurbano", aseguró el

jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, que participó de la reunión. Durante el encuentro, que se realizó en la sede del ENRE, los jefes y jefas comunales manifestaron su preocupación por el aumento de los cortes de suministro durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que participó de la reunión, afirmó: "el incremento de los cortes es evidente respecto del año pasado. Es una empresa que ha ganado sumas extraordinarias durante los últimos años con los tarifazos de hasta 3.500 % y las condonaciones de deudas al Estado que (Mauricio) Macri perdo-

nó. Aun así, no han invertido lo que se necesita para brindar un servicio eficiente y han vaciado la empresa. Edesur puede sumarse a los ejemplos de empresas beneficiadas por el gobierno anterior y vaciadas. Habría que preguntarse dónde está la plata que ganó Edesur con los tarifazos de los últimos 4 años, porque

en inversión en la empresa no está". Además, Mendoza sostuvo: "nuestros vecinos y vecinas hicieron mucho esfuerzo, incluso endeudándose para pagar; lo mínimo que se merecen es un servicio eficiente. No pueden estar sin luz, sufriendo cortes o que regrese la luz encima de 220 V y les

queme sus electrodomésticos" y señaló que "los cortes no son sólo en barrios populares sino en todos los barrios del distrito". También participaron Mariano Cascallares (Almirante Brown); Marisa Fassi (Cañuelas); Andrés Watson (Florencio Varela); Nicolás Mantegazza (San Vicente);

Gastón Granados (Ezeiza); el intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobroff; el secretario de Planificación Estratégica y Medio Ambiente de Presidente Perón, Hernán Santana y el coordinador general de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas de Berazategui, Sergio Faccenda.


4

jueves 16 de julio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Abrigando Sueños

SOCIEDAD

Preocupan a entidades hechos de inseguridad

Terminó la campaña de voluntarios con la donación de bufandas, mantas y ropa para la temporada invernal que se distribuyeron en iglesias, comedores y casas del niño Al inicio de la temporada invernal, se concluyó la campaña con la donación de 350 bufandas, 99 mantas, 13 edredones, 40 cajas de ropa de abrigo y 38 almohadas que se distribuyeron entre la Iglesia Santa Isabel de Hungría (barrio 3 de Junio); el Comedor y Merendero Aprendiendo a Compartir (barrio Bustillo); la Casa del Niño Nº 2 (barrio Güemes) y la Casa del Niño Nº 3 (barrio Villa Mitre). La Municipalidad de Berazategui, mediante la Secretaría de Trabajo (a través de los programas de Responsabilidad Social y Emprender), junto con la Secretaría de Cultura (mediante la red de voluntarios Berazategui Solidaria), llevaron a cabo esta iniciativa, el programa Abrigando Sueños, con el objetivo de promover la

Bufandas realizadas por voluntarios para paliar el frío invernal

producción solidaria de mantas, bufandas y cuellos polares para ser destinados a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social de la ciudad. Esta iniciativa fue organizada y finalizó con la donación de 350 bufandas, 99 mantas, 13 edredones, 40 cajas de ropa de abrigo y 38 almohadas. El 27 de mayo de este año

comenzó la campaña invitando a empresas locales, comercios, instituciones y vecinos a donar retazos de tela polar y lana para la confección de prendas; frazadas, mantas, bufandas y medias de abrigo para chicos. Se prosiguió con la producción de prendas de abrigo a partir de los retazos

donados, por parte de voluntarios, emprendedoras del Programa Emprender, voluntarios de VolBer y de la red Berazategui Solidaria. A fin de dar cumplimiento a las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y de evitar la circulación de personas, se aseguró la logística necesaria para la campaña, que implicó ir a buscar las donaciones, entregar los retazos y, posteriormente, retirar los productos elaborados por las empresas, comercios y domicilios particulares. La Municipalidad y su intendente, Juan José Mussi, agradecen las acciones solidarias de estos ciudadanos y empresas que, en el marco de la actual emergencia sanitaria, brindaron desinteresadamente su colaboración para el distrito.

Las entidades criticaron cambios en las cuadrículas policiales

La Comisión de Promoción de Derechos que integran las instituciones del distrito se mostró preocupada ante los reiterados episodios delictivos. "Desde que asumió la nueva conducción policial han diseñado un nuevo esquema de cuadrículas; antes contábamos con 27 ahora solamente con 13. En cada cuadrícula hay afectado un móvil policial. No entendemos por qué dejar angustiada a la comunidad ante esta critica situación", expresó Alberto Bloise, presidente del Centro Comercial e Industrial de Berazategui y coordinador de la Comisión. "Celebramos contar con el acompañamiento del fiscal Daniel Ichazo, quien dispuso habilitar un blog para que todos los vecinos puedan denunciar", aseguró el dirigente. La Comisión de Promoción de Derechos está integrada por el Club de Leones, el Rotary Club, la Asociación de Abogados local, FOCAVA, el Centro de Fortalecimiento Familiar Julieta Lanteri, el Círculo Médico de Berazategui, la Fundación Pro Buenos Aires y el citado Centro Comercial e Industrial.


5

jueves 16 de julio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Prueba piloto en Villa Azul El Ministerio de Salud bonaerense lleva adelante un operativo para detectar cuántos habitantes del barrio desarrollaron los anticuerpos. Además, están pidiendo la donación de plasma El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires comenzó una prueba piloto en el barrio Villa Azul de Quilmes donde hubo circulación comunitaria de coronavirus, para detectar qué población desarrolló anticuerpos contra el virus, observar el comportamiento viral y proponer a quiénes puedan hacerlo que donen plasma para tratar a otras personas que cursan la enfermedad. El operativo, en este barrio quilmeño que habitan unas 5 mil personas, se inició ayer con la presencia del viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, y concluirá hoy cuando se obtenga el resultado de anticuerpos de una muestra representativa de 320 habitantes, a quienes pasan por una extracción de sangre de un dedo para su el posterior

análisis. "Desde el inicio de la pandemia hisopamos a 630 personas de Villa Azul de los cuales 336 dieron positivo para COVID-19", explicó Leticia Ceriani como subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense. Agregó la funcionaria, "comenzamos esta prueba piloto que también se extenderá a otros barrios vulnerables de la Provincia, no ya con un fin diagnóstico, sino de investigación, vigilancia y seroprevalencia de anticuerpos para SARSCov2". Es decir que esta iniciativa permitirá conocer mejor cómo se comporta este nuevo virus pandémico, observar en qué propor-

ción resultó asintomático, en qué sectores del barrio circuló, reforzar los cuidados donde haga falta y reconocer potenciales donantes de plasma. De este operativo también participó el secretario de Salud de Quilmes, doctor Jonatan Konfino, y tuvo la colaboración de la Asociación de Técnicos de Laboratorio, que aportó un micro, personal e insumos para llevar a cabo las pruebas con el método ELISA. Y desde la cartera sanitaria provincial, que conduce Daniel Gollán, se explicó también que en los estudios epidemiológicos realizados hasta el momento en colaboración con grupos de investigación y en base a los consensos publicados por la OPS/OMS se da cuenta de que la presencia

Jonatan Konfino, Nicolás Kreplak y Leticia Ceriani supervisando el operativo de ayer en Villa Azul

de anticuerpos específicos para SARS-CoV-2, el virus causante de COVID-19, no permite descartar la presencia del virus ni la imposibilidad de una nueva infección, por eso en este contexto, los resultados obtenidos estarán dirigidos funda-

mentalmente al estudio de la seroprevalencia en esas poblaciones. INVESTIGACIÓN La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de estas pruebas sólo en

contexto de investigación: los estudios sobre la dinámica de la respuesta y producción de los anticuerpos durante las diferentes fases de la infección pueden aportar información valiosa sobre la enfermedad y conocer cómo fue circulando el virus.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Cruzada Solidaria

Más donaciones del Rotary Club Ezpeleta

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense articuló con la Federación de Camioneros y, a través de una Cruzada Solidaria, acercó ropa de abrigo (zapatillas, medias, camperas, buzos, cuellos) y alimentos (frutas y verduras) para la campaña contra el frío del Comité Operativo de Emergencia de Villa Itatí. El Ministerio, que conduce Andrés Larroque, participa de esta campaña de invierno junto a las organizaciones sociales de Itatí y al Municipio de Quilmes. En julio, gracias a la campaña de invierno del COE, se pudo asistir a 110 familias en situación de extrema vulnerabilidad con ropa de abrigo en Itatí. La ayuda solidaria de la Federación de Camioneros permitirá asistir a muchas más aún y es un ejemplo a imitar. Los que quieran sumar donaciones deben ir al Jardín Comunitario (Pampa y Falucho).

Más alimentos y ropa de abrigo para las familias de Villa Itatí

En tiempos difíciles como los que nos toca vivir, el Rotary Club Ezpeleta continúa trabajando colaborando con quienes más lo necesitan… y en este sentido, durante los últimos días, entregó una gran cantidad de ropa y calzado a los comedores Un Nuevo Sueño y Caritas Felices. Además, alimentos no perecederos y ropa a la Agrupación Scout San Francisco de Asís para ser distribuidos entre las familias en situación de emergencia social en la zona de la ribera quilmeña. También el Rotary Club Ezpeleta realizó una donación de telas al Centro de Formación Profesional Nº 406 de esa localidad para la elaboración de barbijos.


6

jueves 16 de julio de 2020

BERAZATEGUI . POLICIALES

Otra entradera en Ranelagh Ladrones ingresaron en una vivienda y sustrajeron 300 mil pesos. En la casa se encontraban un hombre y su hijo, que fueron amenazados por los malvivientes. Además, se llevaron diferentes objetos de valor. Las víctimas no resultaron heridas

La comisaría segunda investiga las circunstancias del robo

Tres delincuentes armados entraron en una vivienda de Berazategui, donde se encontraban un hombre de 60 años y su hijo de 21 y robaron 300 mil pesos, además de otros objetos de valor, informaron fuentes policiales. La entradera se produjo en una finca ubicada en calle Milazzo y Diagonal H, Ranelagh, donde los asaltantes encañonaron al dueño de la propiedad y a su joven hijo. Los ladrones amenazaron a las víctimas y revisaron la vivienda, hasta encontrar los 300.000 pesos. También se

llevaron tres celulares, una PlayStation 4, una mochila y una motosierra, entre otros elementos. Ni bien huyeron los delincuentes, las víctimas llamaron al servicio de emer-

gencias 911 y en minutos llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas de Berazategui. Los policías asistieron al hombre de 60 años y al joven de 21, que resultaron

sin lesiones físicas y organizaron un operativo cerrojo para intentar dar con los asaltantes. Tomó intervención la comisaría 2ª de Berazategui y la DDI Quilmes.

QUILMES . POLICIALES

Cayó ladrón en pleno centro Un ladrón que robó en un local de tatuajes fue atrapado cuando al intentar huir de la Policía se cayó y golpeó su cabeza en la vereda. El hecho ocurrió en Mitre al 700, donde efectivos de Quilmes 1ª, junto al Comando de Patrullas, realizaban un operativo saturación. Allí, según el informe policial, "observan a un sujeto del sexo masculino que salía de un comercio de tatuajes con unos bultos" y además advirtieron "el vidrio roto de una bicicletería contigua". El individuo, "al ver la presencia policial trata de evadirla, pero al intentar correr se tropieza y golpea la cabeza con una baldosa, provocándose un corte en el cuero cabelludo". El malviviente llevaba una máquina para tatuar, otra para cortar el cabello, una cartuchera con tijeras, un martillo con mango tipo barreta y varias cremas. En el momento de la aprehensión un quios-

El delincuente se llevaba máquinas y elementos

quero advirtió que el mismo delincuente había intentato asaltar su quiosco de Mitre al 700. El caso quedó a disposición del doctor Ariel Rivas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1 de Quilmes.

ZONA SUR . SOCIEDAD

Más de 2 mil usuarios sin luz Más de 2.000 usuarios de Edesur estuvieron sin luz en toda la región en uno de los días más fríos desde el inicio del invierno. Los intendentes se sumaron al reclamo de los usuarios, pero el servicio no mejora. En rigor, se duplicó la cantidad de cortes en comparación con el lunes. Según el ENRE, la subestación San Francisco Solano sufre un desperfecto que dejó sin luz a 675 vecinos de la zona oeste. Los otros usuarios sin luz fueron los siguientes: Bernal: 334; Don Bosco: 80; Ezpeleta: 51; Quilmes: 155; Berazategui: 144 (incluyendo Centro, Villa España, Gutiérrez y Sourigues); Florencio Varela: 488 (contando

Siguen los reclamos contra la empresa Edesur

Ingeniero Allan: 87 y Bosques: 37 sin sumar a lo previsto por un corte programado, que superaba los 800 usuarios); Avellaneda: 199 (sumando Dock Sud, Villa Domínico y Wilde).


CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

ALQUILERES

ALQUILERES

Jueves 16 - Julio 2020

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AMORIBELLO JOSEFINA. Quilmes, 13 de julio de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolQCv17.7

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.


8

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

jueves 16 de julio de 2020

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.

SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.

SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora.Tel. 11-6181-6926. Placida. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 16 de julio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

jueves 16 de julio de 2020

NACIONALES / PROVINCIA. SOCIEDAD

El Grupo L, por más trabajo Desde hace cuatro años, la firma implementa el Programa Primer Empleo Registrado, que busca dar a los jóvenes herramientas para el mercado laboral

Los egresados de los diferentes cursos de formación del Grupo L

Con foco en acortar la brecha entre la juventud y el empleo formal, Grupo L trabaja desde hace 4 años en el Programa Primer Empleo Registrado. Para 2019 se realizaron 38 incorporaciones, mientras que en 2017 y

2018 participaron 30 y 35 personas respectivamente. La propuesta busca ampliar las posibilidades/oportunidades de los chicos de obtener empleos de calidad, promoviendo un desarrollo integral y estimulándolos a

adoptar nuevos hábitos, actitudes de convivencia y de ciudadanía. Apunta a los chicos que están terminando el secundario como así también que participan en programas de formación del sector social y los municipios en donde tenemos presencia. En el caso de 2019, ingresaron 38 recursos: 11 de Fundación Formar, 2 de Fundación Pescar y 20 de las Bolsas de trabajo de los distintos municipios en donde se prestan los servicios. Grupo L cuenta con un programa de Responsabilidad social empresaria que tiene como eje la educación, calidad alimentaria y el cuidado del ambiente. Como complemento del programa Primer Empleo Registrado, en materia de formación se realizan pasantías de la carrera de Nutrición de la Universidad de La Matanza dos veces por año, se desarrollan los Centros de formación de la Fundación Pescar Argentina, se reciben visitas de las escuelas de la zona para completar la formación de los chicos sobre la industria, la empresa participa en jornadas prácticas de recursos humanos de distintas fundaciones y se reciben alumnos de los centros de formación municipales. Además, en apoyo a la educación, Grupo L dicta cursos gratuitos de manipulación de alimentos y buenas prácticas y participó en programas de formación docente y mejoramiento de infraestructura escolar, entre otros. Según datos del INDEC, casi dos de diez jóvenes están desempleados (19,3%), mientras que incide sobre el 7,4% de la población en general. Es decir: la tasa de desempleo en los jóvenes duplica a la de la población adulta en general y viene ampliándose desde 2004.

La Argentina es el país con mayor desempleo juvenil de la región. De acuerdo al trabajo elaborado por la Fundación SES (Sustentabilidad, Educación, Solidaridad) y el Centro de Estudios Atenea, sobre la base de estadísticas del INDEC del tercer trimestre de 2019; seis de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años carece de un empleo formal en la Argentina. En los centros urbanos, la tasa de desocupación juvenil casi triplica a la de los adultos (20,7% versus 7,30%). Apenas un 7% de adolescentes (16 y 17 años) se declaran activos en el mercado de trabajo, de los cuales un 20% se asume como "desocupado". La desocupación de los jóvenes de hogares de ingresos bajos es tres veces mayor a la de los hogares con ingresos altos (31,2% vs 10,2%), según el trabajo. MÁS DE 40 AÑOS Grupo L es un conjunto de empresas en continuo crecimiento. Hace más de 40 años inició su actividad ofreciendo soluciones integrales para la provisión de alimentos, con el soporte de una sólida capacidad logística y profesional, a nivel nacional y en varios partidos del conurbano de la provincia de Buenos Aires, abasteciendo a instituciones públicas y privadas. Con un amplio equipo de trabajo conformado por más de 1700 profesionales, Grupo L se ha consolidado como un socio estratégico, siendo reconocido por su gran compromiso con la calidad, innovación, profesionalismo y sobre todo, capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Para obtener más información, visite: http://www.grupolargentina.com/


DEPORTIVO

jueves 16 de julio de 2020

11

SUPERLIGA

Chapu elogió a Mascherano Rodrigo Braña, técnico alterno de Leandro Desábato en Estudiantes de La Plata, destacó la carrera del experimentado volante con pasado en el seleccionado nacional y habló de Marcos Rojo. "Es el gran 5 del fútbol argentino", sostuvo Rodrigo Braña llenó de elogios al volante de Estudiantes, Javier Mascherano, símbolo del seleccionado argentino. El exjugador de Quilmes destacó el desempeño de Masche -de 36 años- a lo largo de su carrera. "Tuve la suerte de compartir con él momentos de la Selección, siento un profundo respeto por una trayectoria impresionante y es un orgullo tenerlo con nosotros. Es un espejo en el que todos los chicos del plantel se tienen que mirar", aseguró Chapu. Al referirse a que es un jugador que se desempeñó en la misma posición y qué se le puede transmitir desde el cuerpo técnico, dijo: "conoce el puesto a la perfección,

consejos es imposible darle pero sí indicaciones de lo que uno pretende del equipo, compartir experiencias. La idea es armar un equipo en el que él se sienta cómodo y pueda disfrutar". Braña, que también recordó la obtención de la cuarta Copa Libertadores al cumplirse 11 años del triunfo ante Cruzeiro como "algo imposible de olvidar, que nos metió en la historia del club", opinó de la continuidad de Marcos Rojo y de la posible llegada de José Sosa del fútbol turco. "A Marcos lo queremos, porque lo conocemos muy bien de chico, pero no depende ni de él ni de nosotros. Hizo un gran esfuerzo para estar este tiempo y pasó todo esto", sostuvo.

"No es que volvió de un equipo de segundo o tercer orden, su pase pertenece al Manchester United, que es de los mejores clubes del mundo. Lo que hizo es casi estar al borde de la locura y marca su amor por Estudiantes. Encima acá no sabemos ni cuándo volveremos a entrenar, es muy difícil proyectar y planificar", sentenció Chapu. Por último el exfutbolista surgido de la cantera del Cervecero se refirió a lo que esperan como cuerpo técnico: "hablar de objetivos es muy complejo, es hablar de cosas que no son concretas, eso lo dará la competencia. Lo que tenemos claro es que queremos conformar un buen equipo para competir".

Rodrigo Chapu Braña está haciendo sus primeros pasos como entrenador alterno

DIEGO SIMEONE

LUKA ROMERO

"En España son siempre dos los que pelean"

Mallorca se mide contra Granada

El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, admitió que en España "son siempre dos los que pelean por el título de la Liga", haciendo alusión al Real Madrid y al Barcelona. "En la Premier League el campeón varía, pero no sucede lo mismo en Francia con el PSG, en Italia con la Juventus y en Alemania con el Bayern Munich y acá en España son siempre dos los que pelean por el título", analizó el Cholo Simeone en una rueda de prensa que ofreció en la previa del partido que el Atleti jugará hoy ante el Getafe por la fecha 37 de la Liga. "Se dice que el Madrid no estaba jugando a un gran nivel en este regreso del fútbol pero ganó nueve partidos y nosotros, haciendo un gran regreso, ganamos seis y sin

embargo nos sacaron seis puntos de ventaja. Celebro que logramos estar terceros y clasificar al equipo para la Champions League de la próxima temporada", manifestó el exentrenador de Racing, River y Estudiantes de La Plata. La Liga española tiene como líder al Real Madrid con 83 puntos, seguido por el Barcelona de Lionel Messi, con 79. Luego se ubican el Aleti y el Sevilla, ambos con 66 unidades, cuando restan apenas dos fechas para que termine la competencia. "Mañana (por hoy) tendremos un partido difícil ante el Getafe, un equipo al que muy pocos quieren enfrentar y que tiene mucha capacidad para mantener una idea de juego; es uno de los más respetados sin dudas", culminó Diego Simeone.

Cholo habló de lo difícil que es competir en la Liga de España

Mallorca hoy enfrentará al Granada por la 37ª fecha de la Liga de España; comenzará a las 16 (transmite DirecTV). Luka Romero -hijo del ex Quilmes, Diego- estará en el banco de suplentes. Mallorca: Reina; Sedlar, Raíllo, Valjent, Pozo; Baba, Sevilla, Rodríguez; Kubo, Hernández y Budimir. Granada CF: Rui Silva, Díaz, Germán, Duarte, Neva, Eteki, Herrera, Puertas, Machís, Fernández y Soldado.


Jueves 16 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.949

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El Museo 1887, en marcha El Cervecero lleva adelante un proyecto para reunir material histórico de la institución que se exhibirá en un nuevo sector de la sede de Guido y Paz. Desde el club se hizo un llamado a socios e hinchas para que donen o presten los objetos requeridos Se viene el Museo del Quilmes Atlético Club. El proyecto comenzó a dar sus primeros pasos y la institución está reuniendo material, para que los socios y socias puedan disfrutar de un espacio en la sede social de Guido y Paz que los invitará a recorrer la vida junto al Cervecero. "Apenas asumió Christian (Sterli) me propuso encarar esto, después Mateo (Magadan) insistió y con Cristian Oberto, secretario de Obras e Infraestructura del club, nos pusimos a ver cómo y dónde se podía hacer. Contamos con el apoyo de la Comisión Directiva y pese a que se alargaron los tiempos por el momento que estamos viviendo, arrancamos", comentó el directivo Patricio Minig, uno de los encargados de conducir el proyecto Museo Quilmes 1887. El lugar elegido fue la sede social y desde la Secretaría de Obras e Infraestructura saldrá la idea de su construcción. Será una sala, no muy gran-

de pero que pueda estar protegida; la intención es que haya una relación con la Tienda 1887 (cuyos ingresos son íntegros para el club). "Hay que adecuarlo al lugar que tenemos. La idea del museo es hacer algo humilde, no será una gran construcción. Cuando se habla de esto generalmente se piensa en grandes edificios. El plan es tener un espacio, donde se pueda exhibir el material histórico que se elija. También el lugar nos puede servir como salón de actos o de eventos que no sean multitudinarios, como puede ser la firma de un contrato o un encuentro con la prensa", le comentó Patricio Minig a El Sol Deportivo. Con respecto al contenido del museo, desde el club se convocó a los que quieren donar o prestar material, quienes pueden ponerse en contacto con la casilla de correo: museoquilmes1887@ quilmesaclub.org.ar "No hay apuro, porque

El proyecto Museo Quilmes 1887 ya está en marcha y será realidad

primero se debe diseñar el lugar y comenzar con la construcción. Pero la idea es conseguir cosas que se puedan recuperar y le pedimos a los socios e hinchas que si tienen algo pueden aportarlo ya sea de forma total o parcial, que nos manden un mensaje a nuestro mail. Lo que nos quieran prestar material, se puede hacer un acuerdo con el socio para

que ceda determinado material por un tiempo". Minig agregó que "en lo

que es fotografía es en lo que mejor estamos. Ya teníamos cosas antes de arrancar con este proyecto y si bien puede aparecer algo nuevo, tenemos una muy buena base. Seguro que en lo audiovisual también vamos a conseguir videos que pasaremos en el lugar". Aclaró que "todo material del club nos sirve, tal vez no nos sea tan importante algo que se relacione con Quilmes como puede ser un disco, sino que buscamos cosas que sean de la institución como por ejemplo una butaca de Guido y Sarmiento o una descartada del Centenario; estamos tras ese tipo de cosas. Necesitamos cualquier tipo de material del club, camisetas de juga-

dores, algo de audiovisual; luego, con buenos ploteos, maquetas y réplicas de trofeos o copas recuperadas va a ir tomando forma". El proyecto ya está en marcha y Patricio Minig, especialista en los hechos históricos de la institución, señaló que la realización de este espacio "es algo que siempre al que estudia la historia del club le piden. Pero se necesita mucho empuje de todos, porque en mi grupo de trabajo no somos coleccionistas, algo que es fundamental para un museo. Sabemos qué es lo que tiene valor, pero tenemos que conseguir prácticamente todo. Hay que realzar la historia del club para saber de dónde se viene".

RAÚL LOZANO

Se analiza el préstamo al Globo El Cervecero debe decidir ahora si lo cede o no al lateral derecho Raúl Lozano a Huracán y, en caso de dar una respuesta afirmativa, en qué condiciones se haría el préstamo a la entidad de Parque de los Patricios. Se realizó ayer la reunión que estaba prevista entre la directiva del QAC encabezada por el presidente Christian Sterli, los vicepresidentes Jairo Gomelsky y Mateo Magadán y el secretario de fútbol profesional y juvenil Lisandro López con Gastón Ibáñez, representante del jugador. En el contacto quedó en claro el deseo de Huracán por contar con el jugador de Quilmes. Ahora lo que deberá evaluar el Cervecero es en qué condiciones pondrá para prestarlo al Globo, que todavía no es-

El lateral derecho extenderá el vínculo que lo une al Cervecero

tán definidas y por ende, no le fueron comunicadas al representante del jugador. Lo que sí quedó en claro en la reunión fue que nunca estuvo en duda la extensión

del contrato de Lozano con Quilmes. El futbolista tiene un vínculo con la institución hasta junio de 2021 y deberá prolongarlo en los próximos días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.