Diario El Sol 16-09-2020

Page 1

DEPORTES · PÁGINA 14

ECONOMÍA · PÁGINA 2

DEPORTES · CONTRATAPA

Jonathan Cañete, flamante refuerzo del Mate: "el objetivo es estar en lo más alto y soñar con el ascenso"

El Gobierno extendió por 90 días el bono especial para trabajadores públicos y privados de la salud

El delantero Juan Cruz Anastasio firmará su primer contrato y se sumará al plantel profesional del QAC Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 16.09.2020 MÍN.

8º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

20º

Mayormente nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.993 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Mayra Mendoza presentó 10 nuevas patrullas urbanas

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Obras de infraestructura para 37 municipios, entre ellos Quilmes, Varela y Avellaneda

La Intendenta oficializó la adquisición de las unidades y detalló el Plan Municipal de Inversión para la Prevención del Delito 2020. El anuncio se da en coordinación al programa de seguridad presentado por el Gobierno Nacional y el de la Provincia

En el marco de Provincia en Marcha, el gobernador Kicillof y el ministro Simone encabezaron la firma de convenios

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Docentes e investigadores de la Universidad recibieron un subsidio internacional El acto se realizó en el CEQ. Asimismo, habrá más cámaras -se duplicará la existencia actual- y alarmas comunitarias

Integran el Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ; es para desarrollar un proyecto con tecnologías emergentes

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 16 de septiembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Sigue el bono "estímulo" En el marco de la pandemia por el coronavirus, el Gobierno prorrogó, por un plazo de 90 días, el pago de 5 mil pesos para los empleados de la salud. Alrededor de 700 mil trabajadores recibirán el beneficio, según dijo el ministro Ginés González García El Gobierno Nacional anunció la extensión por 90 días del bono de 5.000 pesos para el personal de salud y amplió el alcance del estímulo que se otorgó en el marco de la pandemia, que ahora incluirá a los trabajadores de los geriátricos, servicios de traslados, atención primaria y a quienes trabajan en análisis clínicos. Así lo anunciaron en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, los ministros Gines Gónzalez García (Salud) y Claudio Moroni (Trabajo); junto al secretario general de la CGT y titular del gremio de la Sanidad, Héctor Daer. En la rueda de prensa, el ministro de Salud consideró que el bono de 5 mil pesos "es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que está haciendo el personal de la salud, aunque nada equipara al riesgo y el esfuerzo que están haciendo durante

esta pandemia". Sobre la ampliación del alcance del bono, Ginés González García detalló que "de 434.000 trabajadores que pagamos este mes, ahora casi llegaremos a los 700.000 trabajadores porque se mejoró la información y porque se van a incluir los trabajadores de geriátricos, traslados, ambulancias, atención primaria y análisis clínicos". Respecto del monto, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que "se mantiene" en 5.000 pesos y la extensión "será por tres meses". CLAUDIO MORONI A su turno, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, manifestó que el Gobierno "continúa con este bono que ayuda a los trabajadores de la salud y ahora lo vamos a ampliar" porque se considera que "es un sector fun-

damental y los trabajadores se están comportando de manera inobjetable". "Vaya este bono como una muestra de apoyo a ese sector de trabajadores de salud", agregó el titular de la cartera laboral. Por su parte, Daer, afirmó que "es un paso que da el Gobierno del presidente Alberto Fernández en un sentido de sostener toda la tarea que llevan a adelante los trabajadores del sector salud de público y privado durante la pandemia de coronavirus". "Somos un sector que ha padecido innumerable cantidad de contagios, pero igualmente hemos sostenido y hecho sustentable nuestro sistema de salud", resaltó Daer. El 27 de marzo, a través del Decreto Nº 315, el Gobierno nacional estableció el pago de un bono de 5.000 pesos para los meses de abril, mayo, junio y julio para "trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda

Télam

"Es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que realizan", dijo el ministro González García

persona expuesta y abocada a controlar la pandemia provocada por el COVID-19". A su vez, en el marco de la pandemia por el coronavirus, cabe agregar que el Gobierno Nacional decidió el lunes eliminar los aranceles a la importación de 87 equipamientos médicos e insumos sanitarios.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Los nuevos casos en el país son 11.892 Otras 185 personas fallecieron y 11.892 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 11.852 las víctimas fatales y a 577.338 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.049 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 59,8 % en el país y del 68,1 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Según el reporte, los casos confirmados de COVID-19 internados en UTI son 3.049, según la información reportada por las jurisdicciones. Un 59 % de los infectados de este martes corresponde a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires. Y, de los 577.338 contagiados, el 76,01 % (438.883) recibió el alta. El reporte vespertino consignó que murieron 67 hombres y 75 mujeres; mientras que en el parte matutino se precisó que fallecieron 28 hombres y 15 mujeres. El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 342.653 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 112.856; Catamarca, 133; Chaco, 6.879; Chubut, 1.855; Córdoba, 15.693; Corrientes, 778; Entre Ríos, 5.499; Formosa, 98; Jujuy, 12.730; La Pampa, 466; La Rioja, 3.006; Mendoza, 15.761; Misiones, 60; Neuquén, 5.159; Río Negro, 9.229; Salta, 7.303; San Juan, 428; San Luis, 483; Santa Cruz, 3.192; Santa Fe, 20.523; Santiago del Estero, 1.982; Tierra del Fuego, 2.855 y Tucumán, 7.717.


3

miércoles 16 de septiembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

El Fondo de Infraestructura El gobernador Axel Kicillof anunció inversiones en 37 municipios bonaerenses, entre ellos Florencio Varela, Avellaneda y Quilmes. Es una inversión de 725 millones de pesos que sirve para resolver problemas y también generar puestos de trabajo El gobernador Axel Kicillof, el Jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Augusto Simone, encabezaron la firma de una serie de convenios para obras de infraestructura en 37 municipios, con una inversión total de 725 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal. "Estas obras van a resolver problemas en todos los municipios y a mejorarle la vida a millones de bonaerenses en toda la Provincia", afirmó Kicillof y subrayó que "la obra pública muchas veces cubre una necesidad, pero al mismo tiempo aporta y contribuye a ejercer el derecho al trabajo". Mientras que Simone le

anunció a los jefes comunales que se inicia una segunda etapa: "estamos lanzando, como parte del plan Provincia en Marcha, una serie de obras decididas por ustedes. Además de solucionar los problemas de los municipios, esperamos generar nuevos puestos de trabajo". Firmaron convenios para diferentes refacciones en hospitales, ampliación de redes de agua, obras hidráulicas y también viales, los siguientes intendentes: Julio Marini (Benito Juárez); Vicente Gatica (Bragado); Marisa Fassi (Cañuelas); Víctor Aiola (Chacabuco); Lisandro Matzkin (Coronel Pringles); Andrés Watson (Florencio Varela); José Rodríguez Ponte (General Lavalle); Guillermo Montenegro (General

Pueyrredon); Fernando Espinoza (La Matanza); Néstor Grindetti (Lanús); Alberto Gelené (Las Flores); Salvador Serenal (Lincoln); Maximiliano Suescún (Rauch); Javier Reynoso (Rivadavia); José Luis Horna (Interino de Roque Pérez); Gustavo Posse (San Isidro); Miguel Ángel Fernández (Trenque Lauquen) y Roberto Álvarez (Tres Lomas). También los mandatarios Marcelo Santillán (Adolfo Gonzales Chaves); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Fabián Cagliardi (Berisso); Walter Torchio (Carlos Casares); Ricardo Casi (Colón); Federico Achával (Pilar); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Carlos Rocha (General Guido); Fredy Zavatarelly (General Pinto); Fernando Moreira

Axel Kicillof junto a Carlos Bianco y a Augusto Simone durante la videconferencia con los intendentes

(General San Martín); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Pablo Torres (Laprida); Martín Insaurralde

(Lomas De Zamora); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); Jorge Paredi (Mar Chiquita); Juan Usta-

rroz (Mercedes); Santiago Maggiotti (Navarro);Mayra Mendoza (Quilmes) y Jaime Méndez (San Miguel).

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Ferraresi: "un viejo anhelo de la comunidad educativa"

Una vista panorámica con el nuevo edificio de la Escuela Primaria 31 que está en Dock Sud

"El nuevo edificio de la Escuela Primaria 31 en Dock Sud representa una inversión de más de 58 millones de pesos. Así se hace realidad un viejo anhelo de la comunidad educativa de Avellaneda", aseguró el intendente Jorge Ferraresi. Esta obra forma parte del Plan Municipal de Infraestructura Escolar 2020/21. Al respecto, Ferraresi indicó que "en lo que va del año 21 establecimientos educativos ya recibieron subsidios y tenemos previstas más inversiones para los jardines, las escuelas y los institutos de las niñas, los

niños y los jóvenes de Avellaneda". CONVENIO POR 20 MILLONES El gobernador Axel Kicillof anunció el Fondo de Infraestructura Municipal y en el caso de Avellaneda, el intendente Ferraresi suscribió el convenio para realizar obras en el edificio del Instituto de Medicina del Deporte y la Secretaría del Deporte, ubicados en el complejo municipal Domínico Alto Rendimiento. La inversión total es de 20.035.715,89 pesos.


4

miércoles 16 de septiembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Nuevas patrullas urbanas La intendenta Mayra Mendoza anunció ayer la incorporación de 10 unidades, en el marco del Plan Municipal de Inversión para la Prevención del Delito. Además, la Jefa Comunal detalló que se sumarán nuevas cámaras de seguridad y alarmas La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó ayer la incorporación de 10 nuevas patrullas urbanas que forman parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito 2020. Según señaló la Jefa Comunal, este anuncio se da en coordinación con el Plan de Seguridad presentado días atrás por el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el cual permitirá adquirir más de 100 nuevos móviles policiales y nuevo equipamiento para la Policía Bonaerense que cumple funciones en el distrito, con el objetivo de reforzar las tareas diarias de seguridad. Previamente, se reunió con los jefes policiales de Quilmes y la Región AMBA Sur I. EXPLICACIÓN DE MAYRA MENDOZA "Estamos en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) presentando la incorporación de 10 patrullas urbanas nuevas. Forman parte del Plan de Inversión Municipal para este año 2020, que es de más de 700 millo-

nes de pesos. Esta inversión desde el Municipio es para complementar también el programa de inversión planteado por la Nación y por la Provincia, donde se van a incorporar más de 100 nuevos móviles para la Policía bonaerense en coordinación con el Municipio. Además, vamos a poder contar con nuevas cámaras de seguridad y vamos a duplicar la cantidad que hoy existen en el Municipio y también alarmas comunitarias, que van a servir para aquellos lugares donde se necesita poder tener presencia y van a estar en contacto con el Centro de Emergencias Quilmes para todos los vecinos que así lo requieran", afirmó la Intendenta en la actividad que se desarrolló en el CEQ, ubicado en Avenida Calchaquí Nº 3049, de Quilmes Oeste. Y agregó: "vamos a poner en funcionamiento el observatorio para prevenir el delito, el Observatorio de Seguridad Ciudadana, vamos a realizar foros, en presencia permanente y en contacto con los vecinos y en coordinación con la Policía Bonaerense. Hemos tenido una muy buena reunión

de escucha y de pensar en conjunto con los jefes de la Policía del municipio de Quilmes y la Región AMBA Sur I, y también con los comisarios de cada una de las localidades del distrito. Este es un trabajo que nos encuentra haciéndolo en conjunto porque tenemos el mismo objetivo que es poder darle tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas". En el mismo sentido, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Gaspar De Stéfano, señaló: "recibimos a la intendenta Mayra Mendoza, luego de una reunión con personal de la Jefatura de Policía de Quilmes en la que se trataron distintos temas relacionados a la seguridad de los vecinos y vecinas del distrito. Pasamos a la presentación de la nueva flota de la Patrulla Urbana, que son vehículos totalmente nuevos y equipados para una mayor prevención a favor de los vecinos y las vecinas del distrito. Seguimos trabajando mancomunadamente con el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial para lograr una mayor eficiencia en la aplicación de los recursos y lograr así una ciudad más segura para todos y todas". PLAN DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Las nuevas patrullas forman parte del Plan de Inversión Municipal

El Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito presentado por la intendenta Mayra Mendoza prevé un desembolso de 700 millones de pesos durante el 2020, que se destinará a recursos humanos y permitirá también incorporar 30 nuevos vehículos (10 presentados ayer) y módulos móviles para la Patrulla Urbana; colocar 210 nuevas cámaras de seguridad para Quilmes y duplicar la cantidad de cámaras existentes durante los

La intendenta Mayra Mendoza también recorrió las instalaciones del Centro de Emergencias

cuatro años de su gestión y la instalación de más de 10 mil nuevas luminarias LED durante este año con el objetivo de triplicarlas durante el 2021. A su vez, se intervendrán los espacios públicos y plazas de la ciudad para sumar más luminarias y tótems de seguridad, y se modernizará el Centro de Emergencias Quilmes para implementar un sistema de alarmas vecinales comunitarias y articular con el sistema provincial de Centros de Atención Telefónica de Emergencias. En conjunto con las fuerzas nacionales y provinciales, se trabajará en nuevas estrategias de prevención como los Corredores Escolares Amigables, Paradas Seguras con botón antipánico, sirena, cámaras y más iluminación, además de puestos de control policial en los principales accesos al distrito. También se implementará el programa Ciudad Alerta para la recepción inmediata de avisos de delitos y se

creará el Observatorio de Seguridad Ciudadana, con hincapié en la producción y análisis de datos objetivos sobre el delito con el fin de lograr una gestión eficiente e incentivando la participación vecinal y la coordinación de tareas con las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. Además, se sumará el Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos, para trabajar en la prevención de la violencia institucional e impulsar políticas de seguridad con perspectiva de género. REUNIÓN CON JEFES POLICIALES Como parte de la presentación del Plan, la intendenta Mayra Mendoza mantuvo una reunión con el Jefe Policial de la Región AMBA Sur I, comisario mayor Javier Villar; el jefe de la Estación de Policía Quilmes, comisario inspector Ricardo Cusmai; el jefe de Gabinete municipal, Alejandro Gandulfo y

el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano. Luego se sumaron a la misma el titular de la Policía Local, comisario Pablo Gospodnetich; el titular del Comando de Patrulla, comisario Eduardo Arancibia y el titular de la Subestación Quilmes, comisario Inspector Rodrigo Ledesma. Ya en la planta baja del edificio del CEQ, la intendenta Mendoza saludó a los titulares de las 10 comisarías de Quilmes y a los Subsecretarios de Seguridad y Ordenamiento Urbano comunales presentes. Por último, una vez en el playón exterior, la Jefa Comunal presentó los 10 flamantes móviles de la Patrulla Urbana cuyos choferes, además, contarán con nueva indumentaria. En este sentido, es válido destacar que la Intendenta continúa realizando un arduo trabajo, buscando mejorar la vida de los vecinos en materia de seguridad.


5

miércoles 16 de septiembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Subsidio de Epic Mega Grants Docentes e investigadores del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ recibieron 25 mil dólares para desarrollar un proyecto educativo a partir de tecnologías emergentes Docentes e Investigadores del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibieron un subsidio de 25.000 dólares, por parte de Epic Mega Grants, para el desarrollo de un proyecto que incluye la elaboración de un material transmedia con tecnologías emergentes. El título del proyecto es Continuidad de los parques: una experiencia educativa a partir de tecnologías emergentes y fue presentado en la convocatoria de 2019 de Epic Mega Grants, perteneciente a la reconocida empresa Epic Games, que busca proporcionar "subvenciones financieras a proyectos creativos, notables e innovadores". El proyecto surgió a partir de la idea de aplicar lo investigado en los últimos años al desarrollo de un material transmedia concebido a partir de la confluencia de pedagogías y tecnologías

emergentes y la producción artística. El trabajo integrará textos, audios, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, video 360 y video 2D. El objetivo es lograr que los destinatarios, tanto estudiantes como docentes, además de aprehender contenidos, incluyan herramientas didácticas digitales y multimodales en la enseñanza y el aprendizaje y obtengan habilidades, destrezas y competencias. El material será elaborado, en principio, sobre la base del cuento Continuidad de los parques, de Julio Cortázar y podrá ser utilizado en asignaturas de literatura, lengua, cine, comunicación, entre otras, tanto en modalidad presencial como virtual. Desde el inicio, convergieron en el proyecto lineamientos básicos impulsados por la UNQ y guiaron su construcción: la bimodalidad como es-

Un equipo interdisciplinario El proyecto fue elaborado con el trabajo conjunto de un equipo interdisciplinario conformado por docentes investigadores de las siguientes áreas: * Proyecto Dimensiones educativas, comunicacionales, estéticas y políticas de la cultura digital (Directora: Adriana Imperatore) perteneciente al Programa Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales (Directora: Nancy Díaz Larrañaga y Codirectores: Alfredo Alfonso y Adriana Imperatore). * Dirección de Materiales Didácticos y Coordinación de Materiales Didácticos (SEV). * Coordinación Programa de Universidad Nacional de Quilmes Virtual. * Secretaría de Educación Virtual. También participará en el proyecto Martín Rabaglia, especialista en Realidad Aumentada e integrante del Cluster Sudiovisual de la Provincia de Buenos Aires. La dirección estará a cargo de Marina Gergich, docente investigadora del Departamento de Ciencias Sociales y coordinadora de Materiales Didácticos del Programa Universidad Nacional de Quilmes Virtual, de la Secretaría de Educación Virtual.

cenario de fondo, la transversalidad (con la participación de diferentes áreas y unidades académicas) y la perspectiva interdisciplinaria, con la inclusión de especialistas disciplinares, procesadores didácticos, pedagogos, informáticos, docentes, estudiantes, músicos, escritores, guionistas, investigadores de tecnopedagogías emergentes, realizadores de tecnologías emergentes.

Los docentes e investigadores del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ


6

miércoles 16 de septiembre de 2020

BERAZATEGUI . EDUCACIÓN

Cultura solidaria

SALUD

Atención con turnos en el oftalmológico

El Municipio recibió kits de materiales educativos para adultos mayores, niñas y niños a través de la Subsecretaría de Promoción Sociocultural bonaerense La Subsecretaría de Promoción Sociocultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires acercó a Berazategui los Programas Tiempo de Crear y Cultura Solidaria. Con ellos se acompañará a los adultos mayores que forman parte de la Campaña Municipal de Alfabetización, además de a niños y niñas del Hogar Nomadelfia (situado en El Pato) y a adolescentes del hogar Madre Teresa de Calcuta, de Berazategui (perteneciente al Obispado de Quilmes), con la entre-

El intendente Mussi recibió los kits enviados por la Provincia

ga de material educativo y didáctico. "Tiempo de Crear es un programa que desarrollamos

en toda la Provincia, que tiene el objetivo de acompañar en tiempos de pandemia a aquellos adultos mayores, además de a niños y niñas que se encuentran en hogares, geriátricos y casas de abrigo o convivenciales. Se trata de material interactivo, en el caso de los mayores,

para que puedan desarrollar un proceso creativo", informó la profesora Lorena Riesgo, subsecretaria bonaerense de Promoción Sociocultural. "Y los kits que entregamos a niños y niñas, no solo apuntan a la promoción de sus capacidades artísticas, a través de herramientas destinadas a la pintura, sino también a la promoción de la lectura, mediante una selección de textos que nos dio el Ministerio de Cultura de la Nación para cada una de las edades", agregó Riesgo y sumó: "que los niños puedan leer y pensar mundos posibles y nosotros -en tanto- podamos garantizarles el ejercicio de los derechos culturales, es una de las principales responsabilidades que tenemos".

El Centro Oftalmológico San Camilo retomó la atención

Ante la situación de emergencia sanitaria, la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Salud e Higieneinforma a los vecinos y vecinas que el Centro Oftalmológico San Camilo retomó la atención con turnos para controles de la salud visual. Los mismos pueden ser solicitados únicamente por teléfono, llamando al 4356-2298. El Centro Oftalmológico municipal San Camilo refuerza la importancia de retomar y no abandonar los controles de la salud visual, además de los cuidados necesarios, especialmente en este contexto de pandemia. Estos últimos refieren, por ejemplo, a evitar el uso imprudente y excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos, que puede producir daños oculares, sobre todo en los niños. De modo que, ante los posibles riesgos en la salud visual, se aconseja no descontinuar la rutina de chequeos. Los pacientes pueden solicitar turno únicamente por teléfono, llamando al 4356-2298. Quienes ya cuentan con historia clínica en este Centro y/o son afiliados de PAMI, deben hacerlo de lunes a viernes de 9 a 11. En tanto, quienes necesiten recibir atención por primera vez, ya sean niños o adultos, tienen que comunicarse los martes de 15 a 17. El equipo de profesionales del Centro Oftalmológico San Camilo (ubicado en la avenida 14 Nº 3126, entre 131 y 132 -frente al Edificio Municipal-) se encuentra preparado para brindar atención a sus pacientes con el cumplimiento de los protocolos de seguridad correspondientes, para cuidar la salud de todos y evitar la propagación del COVID-19.


7

miércoles 16 de septiembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más operativos de limpieza Cuadrillas y maquinarias de Servicios Públicos y personal de agua, cloacas y saneamiento hídrico siguen adelante con los trabajos simultáneos en los diferentes barrios de la ciudad El Municipio de Quilmes lleva adelante un cronograma de limpieza integral y mantenimiento de la ciudad, con operativos simultáneos de corte de pasto, desmalezado, levantamiento de ramas y montículos, bacheos y saneamiento de arroyos y pluviales. Cuadrillas y maquinarias de la Secretaría de Servicios Públicos, que coordina Angel García, trabajaron en barrios de Bernal Oeste, La Matera, Quilmes Centro, Ezpeleta, La Colonia, Quilmes Oeste, La Florida y Don Bosco. Se realizó la limpieza intensiva de microbasurales en Pedemonte y Camino General Belgrano; Donato Alvarez, desde Pedemonte a Lynch; República de Francia, Smith, Centenario y Avenida La Plata; La Cava

de Itatí y Acceso Sudeste, con palas retroexcavadoras, camiones y bateas. Las intervenciones abarcaron corte de pasto y desmalezado en Avenida San Martín, desde Acceso Sudeste hasta Montevideo; CIC María Eva, Pampa y 173, Pampa, entre 172 y 173 (barrio IAPI); Carlos Pellegrini, entre Gaboto y Gran Canaria, con limpieza, pintura de cordones y maceteros; Guido, desde Allison Bell a Mozart; ramas y montículos en Montevideo, Pilcomayo, Avenida Calchaquí y arroyo Las Piedras. También se realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento en el Centro de Emergencia Municipal; Calchaquí, Mosconi, Laprida y Triunvirato; Parque de la Ciudad (Vicente López y Smith), que incluyó corte

y desmalezado, pintura en zona de juegos, pérgolas, barandas y del anfiteatro Carlos Carella. Durante la jornada avanzaron los bacheos de hormigón H8 y reparaciones de carpeta asfáltica en 820, entre 887 y 886; 850, entre 883 y 884; 850 esquina 879 y 850 esquina 882, con retroexcavadoras, motoniveladora y camiones de Servicios Públicos. SANEAMIENTO Las jornadas de trabajo abarcaron el mantenimiento de servicios de agua, cloacas y saneamiento hídrico: limpieza y rectificado de zanjas, nivelado y retiro de caños en CIC La Paz; construcción de cámaras y hormigonado en Carlos Pellegrini, entre 394 y 390; reconstrucción de

El personal municipal durante un operativo de mantenimiento del espacio público en el distrito

vereda en Pampa y Falucho; reconstrucción de sumideros y tapas en Carlos Pellegrini y Torcuato de Alvear; Rivadavia, entre Sarmiento y Paz, y Vicente López y Corrientes. En Montevideo y arroyo Las Piedras realizaron la limpieza de la cuenca junto a la cooperativa de trabajo

Fuerza del Alma. Los camiones desobstructores recorrieron Dardo Rocha y Boedo; República de Francia y Avenida La Plata; Laprida y Blas Parera; Rodolfo López y Urquiza; Mosconi, entre Carlos Pellegrini y Entre Ríos; 877, entre 844 y 838; 838, entre 887 y 885; Jujuy, desde

Andrés Baranda hasta Vélez Sarsfield; Lamadrid, desde Torcuato de Alvear hasta Dorrego; Dorrego desde Liniers hasta Boedo; Boedo desde Drago hasta Ayacucho; Lavalle, desde Rodríguez Peña hasta Zapiola; San Martín y Liniers; Liniers y Rawson; Liniers y Pringles y Liniers y Belgrano.

ZONA SUR . SOCIEDAD

NACIONALES . SOCIEDAD

Se roban transformadores por el cobre

La ANSV, contra las picadas callejeras

Un transformador aéreo fue desarmado para sustraer el cobre

El robo de transformadores aéreos creció 180% en área de concesión de Edesur durante 2020. Entre enero y agosto, la empresa eléctrica denunció que el equipo de Seguridad Patrimonial constató 39 episodios delictivos y la mayoría se dieron en los partidos de Cañuelas Lomas de Zamora y Quilmes. Este tipo de delitos se lleva de cabo de modo organizado y con el objetivo de sustraer el cobre. La metodología más habitual es forzar la caída de equipos aflojando abrazaderas, haciendo fuerza con sogas o también hachando postes de madera. El último robo registrado ocurrió el 9 de septiembre a la madrugada en el Km. 53,5 de la ruta nacional 3. Un grupo de personas aflojó y desmontó un transformador aéreos de 63 kVA (colgado a 8 metros de altura) que prestaba servicio a vecinos del norte de Cañuelas. Este episodio produjo un corte en la zona que duró más de 12 horas hasta que se logró la reposición del transformador. La actividad delictiva creció en los últimos tres años. Según la información suministrada por Edesur, en 2017 hubo 20 robos; en 2018 apenas 5 y en 2019 se dieron 23; mientras que en los primeros ocho meses de este 2020 ya se registraron 39.

La muerte de Taiel Contreras, el nene de 6 años atropellado el domingo en Laferrere, puso en evidencia que las picadas callejeras matan a inocentes y que se producen a la vista de todos. Por este motivo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte, pide la suspensión de la licencia de aquellos que desarrollen conductas gravísimas en las calles y las rutas. "Creemos en la seguridad vial como una política de Estado que salva vidas y en esta línea estamos trabajando con el equipo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial",

resaltó el ministro Mario Meoni. La suspensión provisional de la licencia es una medida que fue creada por la ANSV mediante la Disposición 384/2020 y tiene como objetivo sacar de las calles y las rutas a los conductores que desarrollen conductas gravísimas para la seguridad vial a los efectos de su reevaluación por las autoridades de tránsito de cada jurisdicción. Hasta el momento, la suspensión de licencias ha sido aplicada con éxito para conductores en la Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, General Guido, Hurlingham, Quilmes y Paso de la Patria.


8

miércoles 16 de septiembre de 2020

FLORENCIO VARELA . POLICIALES / SOCIEDAD

COLUMNA DE OPINIÓN

Un hombre sufrió graves quemaduras Ocurrió en Avenida Novak y las vías. Al parecer llevaba un caño, el elemento tocó el tendido eléctrico y la persona se prendió fuego. Interviene la UFIJ Nº 4 varelense

El caso fue caratulado como averiguación de ilícito

El hombre llevaba un caño metálico de aproximadamente 6 metros

Un delicado episodio se registró en las últimas horas en Florencio Varela, cuando un hombre, por causas a establecer, sufrió gravísimas quemaduras al prenderse fuego al parecer luego de que el caño que llevaba tocara el tendido eléctrico de las vías del Roca. Efectivos de la comisaría 2ª de Varela recibieron un llamado al 911 dando cuenta de que en las vías y Avenida Novak una persona

vida y proceden al traslado al Hospital Mi Pueblo por las lesiones sufridas. En el lugar los policías observaron la existencia de un tubo de metal que en uno de los extremos posee un hierro, teniendo un largo de 6 metros aproximadamente. Las fuentes consultadas agregaron que de un relevamiento en el lugar se pudo identificar a un testigo, quien narró que al pasar le llamó la atención que el su-

del sexo masculino se estaba prendiendo fuego; personal del Comando de Patrullas estableció la veracidad de los hechos y observó que el hombre presentaba quemaduras de gravedad evidentes, tendido sobre el riel, mano ascendente hacia Claypole. Inmediatamente llegaron una ambulancia del SUME y personal de Bomberos, quienes asistieron a la víctima, que continuaba con

jeto se hallaba con el tubo de metal caminando por las vías y que en un determinado momento este tocó el tendido eléctrico del tren, lo que ocasionó una explosión y el hombre comenzó a arder. El hecho fue caratulado como averiguación de ilícito; en tanto que efectivos de Varela 2ª investigan este suceso atípico. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 4.

Boom de alquileres en los countries… Como concluimos en esta misma columna la semana pasada... estamos frente a un cambio de paradigma. A diferencia de la tendencia mundial histórica, hoy frente a la pandemia la gente prefiere vivir en lugares de menor densidad poblacional y los countries están siendo más demandados. Además en materia de alquiler todos los años aumenta la demanda desde septiembre a diciembre, y los valores suben por el interés vacacional. Pero este año se anticipó! Tímidamente comenzaron las consultas de alquiler de veraneo ya en julio, Si! en pleno invierno! y la demanda desde entonces viene absorbiendo sistemáticamente toda oferta que salga al mercado. Esta tendencia está convalidando un alza inédita en los precios en los alquileres de casas en countries, en el medio de una crisis económica sin precedentes! Nadie pudo imaginar que esto que pasaría, qué sucede? Mientras la cuarentena impuesta por el coronavirus aleja la posibilidad de viajar al exterior o a otras provincias en las vacaciones 2021, muchas familias consideran la opción de veranear en un country, con parque y piscina con un entorno seguro. Pero hay muy poca oferta... Qué sucede? El que antes se iba de vacaciones aprovechaba a alquilar para cubrir sus costos... ahora se queda, el que la usaba de fin de semana y aprovechaba esos meses que tanto pagaban... ahora la usa y solo aparecen las casas que siempre se alquilaron amobladas y equi-

padas... pero ante los costos de una casa por períodos temporales, la gente se define por alquileres anuales. La mayor demanda es muy especifica, y se ha desdoblado en dos andariveles: en primer lugar, las casas amobladas y totalmente equipadas, cotizan en dólares y se pagan por lo general año adelantado, y en segundo lugar, las casas vacías, sin muebles (que antes eran las más demandadas por la conveniencia del valor, por un público que históricamente se mudaba a un country por temas de seguridad fundamentalmente, más allá de la calidad de vida ) ahora son las menos demandadas y cotizan en pesos… increíble. En un mismo mercado un mismo producto con distinto equipamiento se dirige a dos públicos distintos y cotiza de una manera muy diferente. Pero todo indica que a medida que nos adentremos en la temporada alta, los números seguirán hacia arriba por la escasa oferta, así que si esta es tu idea... no hay tiempo que perder! Mauro Ambrosini Martillero y Corredor Público


CLASIFICADOS DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341)

Quilmes - Buenos Aires

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

ALQUILERES

ALQUILERES

Miércoles 16 - Septiembre 2020

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO AMERICO NAVARRO, DNI 8.535.560. Quilmes, 7 de septiembre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. ElSolb030-12076v17.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de QUERENCIO MARIA OLIMPIA. Quilmes, 14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12078v17.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GRANADO CINDULFO. Quilmes, 14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12077v17.09


10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ALBERTO DOPAZO, DNI. 10.749.392. Quilmes 8 de septiembre de 2020. ElSolb030-12072v16.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GERONIMO SANDOVAL. Quilmes, 28 de agosto de 2020. Luciano Miguel Quacquarini. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12074v16.09

CLASIFICADOS

miércoles 16 de septiembre de 2020

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 16 de septiembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miĂŠrcoles 16 de septiembre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 16 de septiembre de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Y un día será profesional

@MaruBertacchini

El delantero Juan Cruz Anastasio firmará su primer contrato y se unirá al plantel conducido por Facundo Sava. "Es un sueño", confesó el jugador de categoría 99 nacido en Ramallo. Mientras que Tomás Akimenco, Guido Martínez y Juan Bautista Sánchez de León fueron dejados libres


14

DEPORTIVO

miércoles 16 de septiembre de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

"La idea es pelear el torneo"

Jonathan Cañete, flamante refuerzo del Mate, habló de su llegada al club, del regreso al entrenamiento presencial y contó sus expectativas. "Hay que tener cuidado y hacerlo con los protocolos correspondientes", manifestó el joven delantero El delantero Jonathan Cañete, una de los refuerzos del Mate en este atípico mercado de pases, habló de su llegada al club y contó sus expectativas. "Me siento muy bien físicamente y feliz por llegar al club. La idea es pelear el torneo y poder ayudar desde mi lugar para estar en lo más alto y soñar con el ascenso, espero que logremos el gran objetivo", expresó el jugador surgido de la cantera de Independiente. En estas últimas semanas, los dirigentes están evaluando qué pasará con el retorno a los entrenamientos presenciales, debido al aumento de contagios de coronavirus en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y en el

resto del país. "Espero que llegue el día. Estoy muy contento de que pronto podamos volver a entrenar, aunque no esté confirmado cuándo. Hay que tener cuidado y hacerlo con los protocolos correspondientes. Hoy te podés contagiar yendo a comprar, pero si uno está prevenido y se cuida como se tiene que cuidar, vamos a andar bien", sostuvo el joven en diálogo con Solo Ascenso. En tanto, según los especialistas en preparación física, los futbolistas necesitarán alrededor de 45 días para poder acostumbrar el cuerpo nuevamente a la competencia y a las exigencias que presentan los entrenamientos. La B Metropolitana, la Pri-

mera C y Primera D aún no han recibido la habilitación del Gobierno Nacional para retomar las tareas. "La B Metro es una categoría complicada, de mi parte al grupo voy a transmitirle mi positivismo y mis ganas de que las cosas salgan como nos las proponemos grupalmente, así conseguiremos lo que más queremos. Ojalá pueda estar a la altura de lo que exija el club", aseguró. "La verdad es que toma tiempo volver a ponerte en ritmo físico . Es mucho tiempo el que seguimos estando parados desde que comenzó la cuarentena: se hace duro estar encerrado aunque se entiende que es la mejor forma para evitar el contagio", cerró Cañete.

@ArgentinodeQuilmesOf

Cañete evaluó el nivel futbolístico de la B Metropolitana y la definió como una categoría dura

COPA LIBERTADORES

"No me hago preguntas, vamos a dar batalla", dijo Gallardo

El DT de River deseaba que las prácticas se habilitaran antes

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, ayer se mostró crítico respecto de la reanudación de la Copa Libertadores de América en medio de la pandemia de coronavirus. El DT habló sobre la compleja situación a un día del partido del Millonario ante San Pablo por la tercera fecha del Grupo D. "No nos vamos a hacer muchas preguntas (en alusión a la diferencia física con el rival), iremos a Brasil a jugar. Vamos a dar pelea, a dar batalla, no vamos a ceder la iniciativa a San Pablo. Después veremos", destacó el Muñeco Gallardo en una rueda de prensa que ofreció a través de Zoom. El equipo de Núñez, mañana a las 19, visitará al San Pablo en el estadio Morumbí con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, en un cruce que lo toma sin la ade-

cuada preparación previa, debido al receso impuesto por la pandemia desde marzo, con apenas un puñado de entrenamientos con el plantel completo y numerosos contratiempos, ante un rival que está en plena competencia desde hace más de un mes. "Es difícil comparar, no tiene la culpa San Pablo de tener más entrenamientos y partidos, es algo que debemos intentar sobrellevar por eso queríamos comenzar a entrenar antes y lo reclamé en su momento. Iremos a competir en las condiciones que estamos, hay ganas de jugar, vamos con el deseo de activarnos y desde ese punto de vista haremos lo mejor posible", analizó Gallardo. "El equipo lo definiré mañana pero no va a variar de lo que venimos haciendo, puede que sea con una línea de

tres en el fondo o con cuatro. Estuvimos haciendo bien las cosas y tuvimos pocos contagios, pero no estamos exentos de que nos pueda pasar de tener más casos", añadió el Muñeco. Si bien el entrenador no dio nombres, en sus últimos trabajos tácticos entrenó con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Fabricio Angileri; Julián Álvarez, Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Nicolás de la Cruz; Rafael Santos Borré y Matías Suárez. Sin embargo, ayer hubo trabajos con un equipo alternativo formado por Germán Lux; Jorge Moreira, Robert Rojas, Paulo Díaz y Montiel; Jorge Carrascal, Santiago Sosa, Leonardo Ponzio y Cristian Ferreyra; Federico Girotti y Lucas Beltrán.

River viajará mañana a las 17.30 en vuelo chárter que partirá desde Ezeiza y tiene previsto regresar inmediatamente después del partido ante el Tricolor. Una vez de regreso en la Argentina, el plantel seguirá con los entrenamientos en el River Camp sin concentración ya que el lunes 21 de septiembre debe viajar a Lima para jugar ante Binacional el martes 22 de setiembre a las 19, por la cuarta fecha del grupo que se completa con la Liga Deportiva Universitaria de Quito. Para estos dos encuentros, en principio, el Muñeco Gallardo no contará con Milton Casco -porque dio positivo de coronavirus la semana pasada- ni con el delantero Lucas Pratto, quien sufrió una distensión muscular en el isquiotibial izquierdo durante las prácticas.


DEPORTIVO

miércoles 16 de septiembre de 2020

15

PRIMERA NACIONAL

Reunión virtual entre AFA y San Martín de Tucumán Los representantes legales de la Asociación del Fútbol Argentino y del Santo participarán este miércoles de una audiencia virtual convocada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El conjunto tucumano busca oficializar su ascenso de categoría Los representantes legales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de San Martín de Tucumán participarán este miércoles de una audiencia virtual convocada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en lo que será la instancia previa al fallo del reclamo realizado por el club norteño que busca el reconocimiento de sus derechos deportivos para que se oficialice su ascenso a la Liga Profesional -máxima categoría del fútbol argentino-. La disputa, que comenzó hace varios meses cuando se detuvo la competencia oficial debido a la pandemia, comenzará a definirse cuando se realice esta instancia que permitirá a las dos partes fundamentar los argumentos utilizados durante el proceso. La institución tucumana

reclama, en base a sus derechos deportivos, su incorporación a la Liga Profesional, mientras que la AFA buscará justificar la decisión tomada de dar por finalizada la temporada debido a la pandemia de coronavirus, dejando abierta la definición por los dos ascensos establecidos por el reglamento. La audiencia virtual está fijada para las 10 (hora de nuestro país) y luego de cumplir con este trámite, el TAS estará en condiciones de resolver el conflicto, aunque los plazos no están establecidos judicialmente y podrían tardar días o semanas para expedirse. El club de La Ciudadela reclama su ascenso a partir de los derechos deportivos obtenidos en el campo de juego, ya que cuando la AFA decidió frenar la actividad

el equipo conducido por la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez era líder de la zona B de la Primera Nacional, posición que ocupó desde el inicio de la competencia. Roberto Sagra, presidente de San Martín, le confirmó a la agencia de noticias Télam que participará de la audiencia junto con los abogados Daniel Crespo y Fernando Santillán y aseguró: "estamos tranquilos y confiados" en encontrar en el TAS las respuestas que no hallaron en la AFA. El TAS es un organismo independiente con sede en Lausana (Suiza) que se encarga de resolver disputas deportivas a nivel mundial mediante el arbitraje y en los últimos años resolvió algunos de los conflictos jurídico-deportivos más relevantes de todo el mundo.

La Gaceta

La institución tucumana apelará su incorporación a la Liga Profesional

Asimismo, sus fallos son reconocidos por la FIFA: la organización establece que el tribunal internacio-

nal puede resolver disputas entre las federaciones miembro, las confederaciones, las ligas, los clubes, los

jugadores, los oficiales, los intermediarios y los agentes organizadores de partidos con licencia.

FIFA

Eliminatorias sin fecha confirmada

Leo Messi cumplió la sanción y podrá estar ante Ecuador

La reunión entre la Conmebol y la FIFA por el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas ayer pasó a un cuarto intermedio de 48 horas. La decisión se postergó ya que el Consejo Directivo de la Conmebol espera que FIFA garantice la cesión de los jugadores que militan en el fútbol europeo para iniciar el torneo clasificatorio. De esta manera, el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas programado para el jueves 8 de octubre todavía no fue confirmado por las autoridades.

El seleccionado argentino debería recibir ese día a Ecuador en La Bombonera y visitar a Bolivia, en La Paz, el 13. Conmebol pretende comenzar en octubre o en todo caso en noviembre con la presencia asegurada de los futbolistas que juegan en Europa. FIFA, por su lado, intentará mediar en ese posible conflicto pero, a la vez, propone que comiencen el año que viene con ventanas de tres partidos en lugar de dos. Las partes volverán a reunirse, vía videoconferencia, en 48 horas para intentar llegar a un acuerdo.


Miércoles 16 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.993

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El sueño de ser profesional El delantero Juan Cruz Anastasio tendrá contrato y se sumará al plantel conducido por Facundo Sava. Ya había estado en la pretemporada, pero no la había podido hacer Cumplirá su sueño. Juan Cruz Anastasio, categoría 99, será jugador profesional. El sábado lo notificaron que debía entrenarse con el plantel conducido por Facundo Sava y en los próximos días firmará su primer contrato. "Estoy tranquilo y lo manejo de esa manera para que las cosas no salgan mal. Haciendo las cosas bien y con paciencia, va a llegar. Es un sueño, siempre quise ser jugador profesional", confesó el delantero nacido en Ramallo. El lunes le realizaron el test PCR y una vez obtenido el

resultado negativo se unirá al plantel profesional del Cervecero. "Todavia no sabe cuándo firmaré el contrato. Igual no quiero apresurarme, lo que quiero hacer es las cosas bien, poder cumplir con los entrenamientos para estar bien, luego el contrato llegará. Lo único que me queda es demostrar y entrenar bien", se propuso. La directiva de Quilmes decidió hacerle contrato a Anastasio y dejar libre al arquero Tomás Akimenco, al lateral izquierdo Guido Martínez y al defensor Juan Bautista Sánchez de León, todos

de la misma categoría. Anastasio tuvo una experiencia trunca cuando Sava se fijó en él. "Fue un año muy complicado, porque me había ido con el plantel de pretemporada y el primer día tuve una lesión (desgarro). Cuando estaba recuperándome y volviendo a agarrar ritmo, vino todo esto de la pandemia. Me mantuve entrenando y, por suerte, se me dio esta oportunidad de volver al plantel profesional y estoy con muchas ganas de poder hacerlo", indicó. Definió su lugar en la cancha: "a mí me gusta jugar por izquierda o por derecha. Pero en Quilmes me pusieron siempre de doble nueve y compartí delantera con Justo Giani, Tomás Blanco y Marcelo Olivera. Me siento cómodo haciendo el juego sucio y atacar por los costados, pero no tengo problemas en jugar en otros puestos. Será muy lindo poder compartir un plantel con muchos de los compañeros que tuve en Inferiores".

Juan Anastasio había sido uno de los "pelados" en Mar del Plata junto a Tomás Bottari y a Rodrigo Cao

ENTRENAMIENTO

Suma trabajo en la auxiliar El plantel Cervecero cumplió ayer con otro día de entrenamiento en el campo auxiliar, donde trabajó el plantel en la canchas 1 y 2 realizando ejercicios de fuerza preventiva, circuito físico-técnico e intermitentes con cambios de dirección. En este entrenamiento los grupos fueron los siguientes: Arqueros: Marco Espindola, Esteban Glellel, Alejandro Medina y Nahuel Yzarraulde. Grupo 1: Rodrigo Arias, Tomás Blanco, Francisco Ilarregui, Tomás López, Sebastián Uzzante y Cristian Zabala. Grupo 2: Jonás Acevedo, Alan Alegre, Agustín Bindella, David Drocco, Justo Giani y David Ledesma. Grupo 3: Emanuel Culio, Emanuel Moreno, Brandon Obregón, Martín Ortega y Leonardo Rolón. Grupo 4: Tomás Bottari, Adrián Calello, Leandro

El delantero Mariano Pavone "estirando" tres el esfuerzo realizado

Gonzalez, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira y Mariano Pavone. Mientras que Matías Fernández, que se sumó el lunes al plantel luego de recuperarse de coronavirus, realizó trabajos de adaptación.

HISOPADOS Tanto el delantero Juan Cruz Anastasio como el masajista Jorge Genés se realizaron el test PCR y, en caso de obtener resultado negativo, se integrarán a los entrenamientos del plantel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.