Quilmes // Buenos Aires
Martes 17.08.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
11º 22º Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.229 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
POLÍTICA · PÁGINA 2
"Al que le debo una disculpa es al pueblo" El presidente Fernández se refirió a los hechos sucedidos en Olivos el año pasado, en plena cuarentena, y dijo que "el único responsable soy yo". Además, criticó al gobierno de Macri al señalar que nunca se arrepentirá de "endeudar a los argentinos"
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra inauguró el Centro de Atención a Mujeres contra la violencia de género La Intendenta participó del acto junto a representantes de la Nación y la Provincia. Destacó la "gestión feminista"
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Dos empresas presentaron sus ofertas para la construcción de la estación Quilmes Sur El Sol
El mandatario nacional recibió un amplio respaldo del Frente para la Victoria durante su discurso en La Matanza
4257.6325
DEPORTES · CONTRATAPA
Las cerveceras le ganaron a Argentino y se quedaron con el clásico de la Ciudad
2
martes 17 de junio de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
"Me disculpé ante el pueblo" El presidente Alberto Fernández dijo "lamentar" los hechos ocurridos en Olivos el año pasado y señaló que, al contrario de la gestión anterior, "nunca" deberá arrepentirse de "haberme arrollidado ante el FMI y haber endeudado a los argentinos" El presidente Alberto Fernández aseguró que "nunca" va a tener que "pedir disculpas por haberme arrodillado ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y haber endeudado a los argentinos, ni por haber cerrado los ministerios de Educación, Salud y Trabajo, ni por haber creado una mesa judicial que persigue y hostiga a los opositores". Así lo aseguró en la inauguración del Centro Universitario de la Innovación (Cudi) en la localidad de González Catán, La Matanza, donde se refirió a las repercusiones de su pedido de disculpas por la cena de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en Olivos, en julio de 2020, y al mismo tiempo criticó por elevación al exmandatario Mauricio Macri. "En la pandemia, por un desliz, por un descuido se organizó una comida que no se debía haber organizado. Y yo no anduve con vueltas. En menos de 24 horas yo dije que esto no debió pasar y pedí disculpas. Lamento que haya ocurrido. Tengo mucho pesar por lo sucedido y de ese modo me disculpé ante el pueblo, que es al único que le debo una disculpa", comenzó el Presidente. Y continuó: "Algunos leyeron miserablemente mis sinceras palabras de arrepentimiento y dijeron que le eché la culpa a mi compañera -Fabiola Yáñez-. El único responsable soy yo, me hago
cargo, doy la cara y me pongo al frente de todo esto", dijo enérgicamente. "Si alguno piensa que me van a hacer caer por un error que cometí, sépanlo, me fortalecen, me generan más fuertes convicciones, aumentan mi compromiso con ustedes. Eso es lo único que logran", subrayó ante el aplausos de los presentes, quienes lo vitorearon con el cántico "Alberto querido, el pueblo está contigo". En su discurso, el jefe de Estado remarcó: "Yo debí disculparme por una cena que no debió hacerse hecho y el único responsable soy yo. Me muevo como un hombre común y a veces no tengo en cuenta que soy el presidente y debo dar el ejemplo". "Fue un error, lo asumí y pedí disculpas. Pero nunca ustedes me van a escuchar tener que pedir disculpas porque cerré el Ministerio de Salud o el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo", remató en referencia a lo realizado por la gestión presidencial de Macri. En ese sentido, enfatizó: "Quiero decirles que nunca me van a tener que escuchar pedir disculpas porque me arrodillé frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y endeudé a la Argentina y a generaciones de argentinos". "En Olivos me encuentro con gente que me necesita y con amigos y amigas, pero no
me encuentro con empresarios a los que les doy ventajas y negocios del Estado. Mis hermanos no se benefician con la venta de una empresa propia después de que las autopistas aumentan", contrastó en otra crítica directa a su antecesor y fundador del PRO. Y en la misma línea, insistió: "Nunca me voy a tener que disculpar por hacer un negocio con los parques eólicos, ni haber creado una mesa judicial que persigue y hostiga a los opositores". En la previa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, también cargó contra Juntos por el Cambio al aseverar que esta inauguración "no es verso, ni marketing, sino que es transformar la realidad a nuestro pueblo porque sino estuviese esta universidad acá, les iba a hacer imposible estudiar en una universidad". "Quien era presidente en la etapa anterior (en referencia a Macri) dijo: '¿Qué es esto de universidad por todos lados?'
Fernández inauguró en La Matanza el Centro Universitario de la Innovación
Mayra destacó el impulso del Estado La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que puso en marcha del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que funcionará en la ciudad de González Catán, en un moderno edificio construido por el Municipio de La Matanza donde se cursarán carreras de diversas universidades nacionales con propuestas de innovación y desarrollo tecnológico. “Acompañamos al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof en la inauguración del Centro Universitario de la Innovación La Matanza. Esta política articulada entre el Ministerio de Educación, el Municipio de La Matanza y distintas universidades públicas, entre ellas, nuestra querida Universidad Nacional de Quilmes, está destinado a la formación de profesionales y la investigación en función de las nuevas necesidades de la sociedad del conocimiento. Es fundamental que desde el Estado sigamos impulsando estas herramientas para que nuestras juventudes tengan cada vez más espacios de aprendizaje y así más oportunidades para su presente y futuro”, aseguró Mayra en La Matanza.
3
martes 17 de agosto de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Un centro para las mujeres En el edificio de Gran Canaria y Tres de Febrero fue inaugurado un espacio de atención y recepción de denuncias sobre violencias por razones de género. "Una gestión feminista apuesta a este cambio de paradigma", dijo Mayra La intendenta Mayra Mendoza encabezó junto a la secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Josefina Kelly y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz, la inauguración y puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Atención a Mujeres y Diversidades (CAMD) de Quilmes, un espacio de atención y recepción de denuncias que trabajará de manera inmediata y eficaz para garantizar el acceso a la justicia a dichos colectivos, y contará con instancias de acompañamiento y contención por parte del equipo de la Secretaría de Mujeres y Diversidades comunal. "Inauguramos este nuevo Centro de Atención para Mujeres y Diversidades, donde también hoy funciona la Comisaría de la Mujer y lo hicimos pensando en una tarea conjunta y donde estén las distintas partes para que
quienes lleguen al lugar se vayan con una solución ante la problemática o situación dolorosa que estén viviendo. Esto nos permite garantizar el acceso a la justicia, trabajar mancomunadamente, tener mayores herramientas para ir resolviendo y trabajar junto a la justicia que tanto los necesitamos. Este es uno de los objetivos que nos hemos propuesto como gestión feminista que apuesta a este cambio de paradigma que estamos viviendo en el mundo" expresó la intendenta de Quilmes que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; y por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y precandidata a primera concejala por el FDT, Ceci Soler. Mientras que Kelly explicó que "cuando nosotros pensamos que el Estado tiene que estar presente y generar políticas de cercanía, este es un gran ejemplo de entender lo que es cuando uno prioriza y planifica. Que se pueda
acompañar con un equipo interdisciplinario que sepa cuales son los tiempos, los pasos procesales y cuál es la respuesta que puede y debe dar el Poder Judicial, es para nosotras un orgullo como compañeras y es algo que se viene pidiendo a lo largo y a lo ancho del país. Hay que entender que estos son los ejemplos y buenas prácticas que se tienen que tomar en otros municipios, porque es por donde tenemos que ir". La minsitra Díaz manifestó que "es un día de conmemoración y celebración, porque esta es una política absolutamente pionera en el tipo de atención desde el Municipio. Nosotras decimos que uno de los fuertes desafíos en la prevención, en la atención, en la asistencia y en la construcción de salidas de las violencias, era que haya cada vez más políticas y programas nacionales, provinciales y municipales. No hay nada mejor que mostrar lo que significauna gestión
Josefina Kelly, Estela Díaz, Mayra Mendoza y Sofía Tomé durante el tradicional corte de cintas
que puso todos los recursos, incluso todos los que hay y los que se recrean, desde la enorme voluntad política de transformar la realidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Este un Municipio que construye políticas feministas y con tu ejemplo (Mayra), vamos a animar a muchas más".
LA SEDE La oficina se encuentra ubicada en Gran Canaria y Tres de Febrero, en Quilmes Oeste, en el mismo edificio donde funciona la Comisaría de la Mujer y de la Familia, que se mudó de Don Bosco (ex CCD Puesto Vasco) y está a cargo de la titular An-
drea Rodríguez. Mediante este nuevo sitio, que brindará atención durante las 24 horas los 365 días del año, se podrán agilizar las denuncias y se resolverán los obstáculos burocráticos que en la mayoría de los casos implica una revictimización de la persona en situación de violencia.
SOCIEDAD
El nuevo sitio de Zoonosis para el bienestar y la salud animal Fue inaugurado el nuevo Centro de Zoonosis Quilmes, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 273, y presentó el quirófano móvil que permitirá realizar acciones sanitarias
La flamante sede está ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen 273
en los barrios de la ciudad. Francisco Sarría, coordinador del Programa ProTenencia del Ministerio de Salud de la Nación, indicó que "es sumamente superador poder contar con un Centro de Zoonosis modelo, al que se suma la entrega del quirófano móvil por parte del Ministerio de Salud al Municipio de Quilmes. Este quirófano permite llevar adelante castraciones masivas, algo fundamental para que haya un control poblacional de animales en la ciudad y para pensar comunidades más saludables". El secretario de Salud, Jonatan Konfino remarcó que "esta es una gran noticia para toda la comunidad de Quilmes, para el bienestar animal, la salud, el hecho de poder tener el doble de quirófanos de los que teníamos y tener mayor capacidad de abordaje territorial con un nuevo quirófano móvil es muy importante. Tenemos la posibilidad de tener un consultorio para equinos y dar también respuesta a las necesidades de los caballos. Un área de animales exóticos, una pista de actividades que nos permiten mejorar en la garantía del derecho a la
salud de toda la comunidad, inclusive también desde ya a los animales y al control de las enfermedades zoonóticas". En la misma línea, el director general de Zoonosis local, Nahuel Ezquieta comentó que "este nuevo Centro de Zoonosis marca un antes y un después en la política de la salud animal quilmeña. Está trazado en dos ejes fundamentales, que es la parte de potenciar las actividades que cumplimos dentro de Zoonosis municipal, y la educación y también la investigación científica". El nuevo espacio de zoonosis está planteado en dos ejes: uno es potenciar todas las actividades municipales del centro de zoonosis (castración, capacitación al personal, control poblacional de equinos e investigación científica) y el otro se relaciona con la educación y la concientización acerca de los cuidados responsables de los animales El centro funciona de lunes a viernes de 8 a 14 y se pueden solicitar turno para castraciones de 8 a 13 al 4257-1658. Por atención clínica y vacunación antirrábica hay que dirigirse a la nueva sede de 8 a 13, de lunes a viernes y sin turno previo.
4
martes 17 de agosto de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"La solidaridad y el respeto" La intendenta Mayra Mendoza destacó estos valores en la entrega de subsidios a través del programa municipal de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y de Bien Público El Municipio de Quilmes entregó subsidios a 24 entidades de bien público del distrito, dándole continuidad a los programas de apoyo y contención para los clubes y las entidades de barrio. En el marco de un tiempo signado por la pandemia de COVID-19, más de 150 instituciones entre las que se encuentran clubes deportivos, sociedades de fomento y centros de jubilados, ya han recibido apoyo económico para mejoras y refacciones edilicias de pequeña, mediana y gran escala. "Ya son más de 100 millones de pesos los que hemos invertido en subsidios
y en algunos clubes para que puedan tener obras. Nuestra gestión de gobierno quiere estar trabajando con los clubes, con las instituciones, con los centros de jubilados, con cada uno de los núcleos que logran contener socialmente, formar y construir una sociedad mejor, con valores como la solidaridad, la empatía, el respeto con el otro. Eso es lo que queremos promover, y hoy hay un Estado presente con el que se puede contar..:" manifestó la intendenta Mayra Mendoza que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y precandidata a pri-
mera concejala por el FDT, Ceci Soler. Desde el inicio de la gestión, la intendenta de Quilmes puso en el centro de la escena el trabajo con las instituciones vecinales, entendiendo el rol fundamental que cumplen en el tejido social como espacios de contención y desarrollo humano de nuestra comunidad. En conjunto, estas obras y mejoras tienen un impacto en más de 25.000 niños, niñas y adolescentes de nuestro distrito que realizan actividades deportivas y recreativas. Este apoyo forma parte del Programa de Fortalecimiento a Clubes de
La actividad oficial, con la presencia de Mayra Mendoza, se realizó en la Casa de la Cultura
Barrio y Entidades de Bien Público llevado adelante por el Gobierno municipal, coordinado por la Subsecretaría de Deportes y Enti-
dades local. La actividad se desarrolló en la Casa de las Cultura de Quilmes y también participaron las directoras y direc-
tores de Entidades, Martina Bonanata; de Deportes, Lucas Tundis, y de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo.
AREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Salud suma capacitación y más ecógrafos El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires entregó, en los últimos dos meses, 15 ecógrafos a hospitales y centros públicos de salud e inició una serie de capacitaciones para su uso por parte de los equipos sanitarios. El objetivo, explicaron desde la cartera sanitaria, es garantizar el acceso a la detección temprana de los embarazos, a su seguimiento, al diagnóstico precoz de complicaciones obstétricas y la identificación oportuna de gestaciones de riesgo. La directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña, explicó que "ya concluyó la formación de 46 profesionales y, en septiembre, comenzaremos la capacitación de una segunda cohorte de médicos/as generalistas y ginecólogas/os en hospitales y centros de atención primaria para que todas las personas gestantes accedan a este estudio clave, porque de nada sirve tener el equipamiento si el personal no está capacitado para utilizarlo". Desde junio hasta ahora, el ministerio de Salud de la Provincia entregó 15 ecógrafos que ya están funcionando en los hospitales San Martín, Gutiérrez y Alejandro Korn de La Plata, Larrain de Berisso, Eva Perón de San Martín, Erill de Escobar, Evita de Lanús, Héroes de Malvinas de Merlo, Bocalandro de Tres de Febrero, Carlotto de Moreno, Nues-
Capacitación de profesionales y entrega de ecógrafos a hospitales
tra Señora del Carmen de Carmen de Areco, Paroissien de La Matanza, Gandulfo de Lomas de Zamora, Eduardo Wilde de Avellaneda y Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte.
5
martes 17 de agosto de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Quilmes Sur: dos consorcios Trenes Argentinos Infraestructrura hizo la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva estación. Se presentaron Niro-Plantel y Pose-Induvia La construcción de la estación Quilmes Sur de la línea Roca, que se ubicará entre Quilmes y Ezpeleta, se definirá entre dos consorcios. "Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) realizó la apertura de los sobres técnicos, presentándose dos ofertas: Niro-Plantel y Pose-Induvia", según publicó el sitio www.enelsubte. com. Luego de evaluadas las propuestas, se abrirán los sobres con las ofertas económicas y se determinará el adjudicatario. La licitación fue lanzada en mayo y comprende la construcción de una nueva estación ubicada unos dos kilómetros al sur de la estación Quilmes y alrededor de 1,5 km al norte de la estación Ezpeleta, entre las calles Andrade/Lugones y Agote/ Güiraldes. La parada funcionará como detención intermedia de los servicios Plaza Constitución-
El proyecto de la nueva estación de trenes Quilmes Sur comienza a ser una realidad...
La Plata y Vía Circuito. La construcción de la nueva estación, que responde a una histórica demanda de los vecinos de la zona, había sido anunciada en 2020. El proyecto comenzó a barajarse en julio y fue con-
firmado oficialmente en septiembre. Durante el año pasado se prometió la construcción de otras tres nuevas estaciones en la línea Roca. Hasta el momento ninguna de ellas fue licitada, pero se
están realizando estudios de cara a la elaboración de los pliegos. Las nuevas estaciones estarán ubicadas entre Avellaneda y Sarandí (a la altura de la calle Güemes, sobre el mismo ramal que la mencio-
La apertura de sobres con dos ofertas: Niro-Plantel y Pose-Induvia
nada Quilmes Sur), entre Burzaco y Longchamps (a la altura del campus de la UNAB, en el ramal Korn) y entre Claypole y Ardigó (en el Vía Circuito). A estas se suman dos apeaderos para ramales diésel:
uno entre Alejandro Korn y Domselaar (para el servicio local Korn-Chascomús) y otro en el Hospital Cuenca Alta (ramal Ezeiza-Cañuelas), que estará ubicado a 600 metros del existente apeadero Levene.
SOCIEDAD
Seguridad destacó la inversión quilmeña en prevención del delito El Ministerio de Seguridad de la Nación destacó el funcionamiento del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) y la importante inversión del Municipio a cargo de la intendenta Mayra Mendoza, siendo que se destinó para la prevención del
Valentina Novick y Gaspar De Stéfano durante la visita al CEQ
delito una cifra que supera los 2.000 millones de pesos, en el marco de la entrega de nuevos equipos de trabajo para las fuerzas de seguridad federales desplegadas en el territorio. "Evidentemente, hay una voluntad del Municipio de avanzar y de reparar cierta deficiencia que ha habido en gestiones anteriores, donde era mucho marketing, pero en la realidad efectiva la mitad de las cámaras no funcionaban y la mitad de los efectivos no estaban en las calles. Vemos que no solamente se puso en valor lo que había, sino que, además, se invirtió con la meta de duplicar, hacia el final de la gestión, la cantidad de cámaras y ya están muy cerca de esa meta", señaló Valentina Novick como subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial nacional. Asimismo, la funcionaria resaltó el CEQ: "Quilmes ha invertido en tecnología de última generación para la prevención tanto del delito como de toda incidencia que pueda ocurrir en vía pública (temas de salud, accidentes viales, etc.)". Y sobre la entrega de equipamiento explicó que "hemos entregado equipos de comunicación P-25 en cuatro municipios de la Provincia de Buenos Aires. Estos dispositivos son para intercomunicación de las fuerzas de seguridad que están en el territorio. En el caso de Quilmes, es la Prefectura
Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y van a servir para mejorar la intercomunicación entre las fuerzas. En una segunda etapa, también llegarán a comunicarse con las áreas del Municipio y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Es una gran inversión de parte del Gobierno nacional y se suma a todo el despliegue que tenemos en el Municipio de Quilmes". Mientras que el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, Gaspar De Stéfano, señaló que "los equipos de telecomunicación P-25 son nuevas herramientas de comunicación para estar más conectados, que se suman al Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, más de 2.000 millones de pesos de inversión directa en seguridad que nos permitió renovar la flota automotor de la Policía Bonaerense, sumar más de 130 móviles para la Policía, 30 móviles para la Patrulla Urbana, incorporar más de 500 cámaras, que junto a las que reparamos, a fin de año tendremos más de 1.000 cámaras operativas. También adquirimos 800 alarmas comunitarias para cubrir los barrios de la ciudad, nuevos botones antipánico para víctimas de violencia de género y sobre todo, estos nuevos equipos coadyuvan a la modernización del CEQ".
6
martes 17 de agosto de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Avanza la vacuna argentina La elaboran el Conicet y la Universidad de San Martín. Será utilizada como un refuerzo de otras dosis contra el coronavirus y se encuentra en la fase 1. Según los investigadores, podría comenzar a probarse en voluntartios a comienzos de 2022 La vacuna contra el coronavirus que están desarrollando en conjunto el Conicet y la Universidad de San Martín (Unsam) será utilizada como un "booster", un refuerzo de otras, y los ensayos con voluntarios de fase 1 podrían comenzar a principios de 2022, aseguró este lunes el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano. El funcionario destacó que el proyecto de la vacuna argentina contra el coronavirus "Arvac Cecilia Grierson", dirigido por Juliana Cassataro, del equipo del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet, es "el que está avanzando más rápido". "La expectativa es que bien a principio del año que
viene comience el trabajo en voluntarios, es decir la fase 1, para probar la seguridad y la eficacia de esa vacuna", señaló Peirano en diálogo con radio AM 750. La vacuna en desarrollo es el primer proyecto seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Conicet. En junio, la Agencia I+D+i aprobó un apoyo de 60.000.000 de pesos para concluir la etapa preclínica de la realización de los ensayos de seguridad y capacidad inmune correspondientes y avanzar hacia las etapas clínicas que evalúen seguridad y eficacia de las "Arvac Cecilia Grierson" en humanos.
"Está pensada para ser un booster, es decir un refuerzo", explicó Peirano y estimó que se podrá utilizar para ampliar el calendario de vacunación "incluyendo una vacuna regular frente al coronavirus". En ese sentido, destacó la importancia de que esa vacuna regular "sea diseñada, producida y aplicada en Argentina, y también en América Latina y en otros países del mundo". El grupo interdisciplinario de investigadores e investigadoras obtuvo dos prototipos de vacuna que en estudios en modelos animales demostraron capacidad para inducir muy buenos niveles de anticuerpos neutralizantes del virus y respuesta inmune celular T, en línea con los requerimientos actuales para vacunas que previenen la Covid-19. Por otro lado, el funcionario remarcó que la vacuna
La vacuna será diseñada, producida y aplicada en la Argentina y en América Latina
en desarrollo "Arvac Cecilia Grierson" no es el único proyecto, sino que "hay otros en marcha que vienen atrás y los estamos terminando de evaluar para darle
un apoyo fuerte, el apoyo de los recursos necesarios para atravesar la fase preclínica". "Así que la Argentina ahí tiene un potencial donde
la vacuna sin duda es salud, pero también es desarrollo, es capacidad de presentarnos al mundo y contribuir con algo que es muy necesario hoy por hoy", finalizó.
SOCIEDAD
Un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria
El retrato del general José de San Martín que está en todas las escuelas del país
Hoy, 17 de agosto, se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, el Libertador de América. En Argentina, se le reconoce como el "Padre de la Patria". En Perú, se lo recuerda al libertador como el "Fundador de la Libertad del Perú", "Fundador de la República" y "Generalísimo de las Armas". En Chile, el ejército lo destaca con el grado de Capitán General. A partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esta gran narración que nos explica como país. Por consiguiente, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es
recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana. El prócer argentino, libertador de nuestro país, Chile y Perú, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia), rodeado de sus seres queridos. Sus restos fueron repatriados en 1880 y actualmente descansan en un mausoleo construido dentro la Capilla Nuestra Señora de la Paz de la Ciudad de Buenos Aires. San Martín había nacido el
25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actual territorio de la provincia de Corrientes. Luego de su formación militar y participación en el ejército español, pidió su retiro y en 1812 desembarcó en Buenos Aires, por entonces capital del Virreinato del Río de la Plata. En la historia se destacan la Batalla de San Lorenzo, que significó su primera victoria; la asunción del mando del Ejército del Norte en relevo del general Belgrano; el nombramiento como gobernador intendente de la Provincia de Cuyo, y la formación de un ejército con el cual cruzó Los Andes para liberar Chile y luego a Perú.
7
martes 17 de agosto de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El programa Tu Primera Bici El ministro Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron una nueva entrega bicicletas para alumnos de las escuelas primarias en el Parque Área X El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, encabezaron una nueva entrega de bicicletas, en el Parque Area X de Avellaneda. El Municipio sigue adelante con las jornadas de entrega de bicicletas mediante este programa destinado a todas las alumnas y todos los alumnos de las escuelas primarias públicas que residan en la ciudad.
Las instituciones escolares beneficiadas en esta entrega fueron las EP N°10; 11; 13; 14; 15, 16; 17; 18; y 20, y se dieron un total de 1.900 bicicletas. Además de la entrega, el Municipio de Avellaneda instaló en Area X diferentes stands con servicios para las vecinas y los vecinos del distrito. Se instalaron postas de vacunación por Calendario Nacional, controles sanitarios preventivos; consultoría
SOCIEDAD
Chornobroff, con jubilados en Wilde
El intendente Alejo Chornobroff en el Centro 1° de Mayo de Wilde
Con la presencia del intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, se realizó el acto de inauguración de las tareas llevadas a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados 1° de Mayo. Desde la Municipalidad se invirtieron $366.000 para realizar una nueva instalación de agua y la ampliación en el salón de la institución. Además, se llevaron a cabo arreglos en las paredes de la sede ubicada en Wilde. Chornobroff recorrió las instalaciones, y luego destacó que "agradecemos el apoyo de todos ustedes. Trabajamos en conjunto con Magdalena (Sierra) para que este lugar de contención y acompañamiento esté en mejores condiciones". De este acto participaron el subsecretario de Institucionales, Ariel Lerici, y el presidente del Centro de Jubilados, Raúl Pacheco.
y asesoramiento del Observatorio Social de Políticas Públicas; trámites y consultas de Defensa al Consumidor, Regularización Dominial, ANSES y del Centro de Acceso a la Justicia. También estuvieron compartiendo este evento oficial la subsecretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro; la secretaria de Salud, Virginia González Algarañaz; y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillán.
En esta oportunidad, se entregaron 1.900 bicicletas para alumnos de nueve escuelas primarias
CLASIFICADOS SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE dama de compañía o niñera. Elvia Segovia. 11-6447-5105
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señorita para niñera o limpieza, Noemi 1135978784 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
MEDICINA PRIVADA
Martes 17 de Agosto de 2021
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RODRIGUEZ RAMONA GLADIS, Quilmes, 3 de Agosto de 2021 - Massone Gabriela Sandra - Secretario. El presente edicto deberá publicarse por 3 días ElSolv17.08 EDICTO Instancia Nº 7 en lo Civil y Comercial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TERESA NICOLASA ZUNINO. Quilmes, 31 de Marzo de 2021. Publíquese por tres días en el "Boletin Oficial" y diario "El Sol de Quilmes", de Quilmes. Ana María Teresa Mare, Abogada ElSolb030-13148v18.08 EDICTO El Juzgado de 1ª instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ELOISA DELGADO. Quilmes, 9 de Agosto de 2021. Moreno Carolina Valeria, Auxiliar letrada. Publíquese por tres (3) días en el diario El Sol de Quilmes. ElSolb030-13145v17.08
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
10
CLASIFICADOS
martes 17 10 de agosto de 2021
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024 SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, 11-3472-4632. Martina. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 17 de agosto de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 17 de agosto de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
La Agricultura Familiar 2021 Se realizó el 5° Encuentro de la mesa bonaerense que fue encabezado por el ministro Javier Rodríguez, quien presentó el informe del MDA, con el avance y el desarrollo de las líneas de trabajo y las políticas públicas para acompañar al sector El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó el 5° Encuentro de la Mesa Provincial de la Agricultura Familiar, en la que se analizó el desarrollo y avance de las distintas líneas de trabajo que lleva adelante el MDA para acompañar y fortalecer el sector. "Desde el inicio de nuestra gestión nuestro planteo fue convocar a todos los actores de la agricultura familiar para trabajar de manera conjunta en el desafío de reconstruir y potenciar el sector. Veníamos de una provincia arrasada y de un gobierno que le había dado la espalda a la producción, y esto causó más sufrimiento y dificultades en los pequeños y medianos productores. Por este motivo, además de una línea política general clara, también llevamos adelante herramientas concretas para afianzar la agricultura familiar en toda la Provincia", señaló Rodríguez. Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y propiciar su crecimiento, el MDA puso en marcha diferentes políticas y herramientas concretas en articulación con las organizaciones y actores del sector. A través de los fondos del FONEDA, se entregaron 661 nylon a productores bonaerenses y 868
cintas de goteo y mulch en el marco de la Emergencia agropecuaria. En tanto, en las Chacras Experimentales del Ministerio se incorporaron ensayos y propuestas productivas específicas para la agricultura familiar, que se desarrollan de forma conjunta con los productores de cada región, como la producción de plantines de rosas, ensayos de biopreparados y bioinsumos, la producción agámica de cultivos, y también líneas de investigación y desarrollo de semillas hortícolas de tomate, zanahoria, zapallo, lechuga, papa, entre otros. Asimismo, se promovió la incorporación de los productores de la agricultura familiar al programa de Mercados Bonaerenses, que busca impulsar el consumo local de alimentos producidos en la Provincia, los espacios de comercialización de cercanía y la seguridad alimentaria de todos los bonaerenses. En la actualidad, un total de 72 municipios ya están adheridos al programa y, desde agosto de 2020 hasta julio de 2021 se realizaron un total de 4.161 ferias en el marco de la iniciativa. También se creó el registro de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales, que permi-
El ministro Javier Rodríguez presentó el informe del MDA
te formalizar este tipo de producciones mediante la habilitación de cocinas familiares y los alimentos que allí se elaboran. Además, se generó una línea de financiamiento a tasa 0% que ya cuenta con 86 proyectos aprobados y un monto de más de $15.000.000 para la adquisición de equipamiento, elementos de medición y control de parámetros tecnológicos y mejoras edilicias. Aparte de esta línea de crédito, se crearon otras seis líneas de financiamiento a través del Fondo Fiduciario
Provincia en Marcha, específicas para tamberos, con tasas desde 0 a 22% y con un monto de hasta 800.000 por beneficiario; para agroecología con tasas de 15, 20, 24% y hasta $1.500.000; y para la producción ovina a tasa cero y hasta un total de $1.000.000. También está la Línea Proveedores, que comprende montos de hasta $1.000.000 con tasas de entre 1,5 y 3%; la Línea Sistema de Riego otorga créditos de hasta $500.000 con tasas del 30%; y por último la Línea Asistencia para Mitigaciones Climáticas tiene
una tasa del 24% y alcanza los $500.000. En el marco del programa nacional PROCANOR, que tiene por objetivo mejorar la inserción de los productores de la agricultura familiar en cadenas de valor emergentes y dinámicas, hay 26 proyectos en ejecución en la Provincia de Buenos Aires, con un monto financiado de $149.000.000 y un total de 1.222 beneficiarios. Por otra parte, el Plan Integral para las Mujeres de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena “En nuestras manos” cuenta con un fondo de $74.000.000 para mejorar las condiciones de producción, de agregado de valor y de acceso de las mujeres al mercado. Hasta ahora, hay 17 proyectos presentados que comprenden a un total de 235 mujeres. El Programa de Promoción de la Agroecología busca promover alternativas productivas y económicas amigables con el medio ambiente y diversificar la oferta local de alimentos. Para ello se creó un Registro de Productores Agroecológicos que ya cuenta con 121 inscriptos en 47 municipios y una Red Provincial de Facilitadores integrada por 342 facilitadores de 97 municipios y un total de 1950 postulantes
para los cursos que permiten formar parte de la red. PARQUE PEREYRA Y el Ministerio comenzó a desarrollar una plantinera hortícola agroecológica en el Vivero Forestal del Parque Provincial Pereyra Iraola donde se trabaja la siembra y reproducción de plantines para huertas comunitarias, municipios, organizaciones y escuelas rurales. Además, se destacó el Programa Incubadora de Cooperativas Agropecuaria y la elaboración de una propuesta piloto de seguros hortícolas para la agricultura familiar. Desde la cartera agraria también se dispuso un espacio de acompañamiento y asesoramiento integral a las problemáticas que afronta la actividad y se desarrollaron 12 capacitaciones en producción agroecológica a más de 220 productores bonaerenses. Finalmente, se resaltó la realización de más de 10 campañas de vacunación contra el coronavirus en conjunto con productores y organizaciones del sector, donde se aplicaron más de 2538 dosis. El ministro JR estuvo acompañado por el Director de Agricultura Familiar, Ezequiel Wainer.
SOCIEDAD
Alak se reunió con Esquivel y Barrancos
Los miembros de la CPM y el ministro Julio Alak
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, se reunió con Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos para articular una agenda de trabajo referida a la normativa penal y procesal. También conversaron sobre la sobrepoblación carcelaria. La articulación de una agenda de trabajo vinculada a la normativa penal y procesal, tanto del ámbito nacional como provincial, acordaron desarrollar el ministro Alak y los
titulares de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Pérez Esquivel y Barrancos. En la reunión, desarrollada en la sede de la cartera bonaerense, también se conversaron aspectos referidos a los problemas que ocasiona la sobrepoblación carcelaria que registran los establecimientos penitenciarios y las comisarías de la policía provincial. Junto al ministro Alak estuvieron los subsecretarios de Política Criminal y de Dere-
chos Humanos, Lisandro Pellegrini y Matías Moreno; por la Comisión Provincial por la Memoria también asistieron sus vicepresidentes Víctor De Género y Susana Méndez; el secretario, Roberto Cipriano García; la directora General de Areas, Sandra Raggio, y los representantes María Sondereguer, Ana Barleta y Nora Cortiñas, quien además es cofundadora de la Agrupación Madres de Plaza de Mayo.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 17 de Agosto de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El festejo fue con cerveza
Quilmes se quedó con el clásico de la Ciudad en el fútbol femenino al vencer por 1 a 0 a Argentino. El gol lo convirtió la capitana Sofía Pérez Amarelo. Las Cerveceras fallaron un penal en el último minuto. Hoy juegan los hombres, desde las 15 , en el estadio Centenario
14
DEPORTIVO
martes 17 de agosto de 2021
BOCA
Igualó la peor racha histórica Con la última derrota ante Estudiantes de La Plata, el Xeneize alcanzó una serie negativa de 10 partidos sin victorias, un hecho que se había producido en la temporada 1957. El equipo conducido por Miguel Russo no encuentra el rumbo Boca Juniors perdió con Estudiantes de La Plata (0-1) e igualó así su peor racha histórica en el profesionalismo, llevando ahora 10 encuentros sin conocer la victoria. Este equipo que dirige el DT Miguel Angel Russo equilibró una serie negativa que se había producido, allá lejos en el tiempo, en la temporada 1957, cuando el elenco xeneize también pasó 10 cotejos sin festejar. En aquella ocasión, la serie negativa se inició el 16 de junio con un tropiezo en Boedo ante San Lorenzo (2-3) y se extendió hasta el 25 de agosto con otra derrota frente a Estudiantes de La Plata (1-3). En ese interín, el elenco de la Ribera acumuló, entre la séptima y decimosexta jornada, seis empates y cuatro caídas. La racha se cortó el 1 de septiembre de aquel año, también en La Plata, con un
3-1 sobre Gimnasia, con los goles de Eduardo Senés (2) y Pedro Mansilla. Esta seguidilla negativa, en la que solamente marcó tres tantos, se inició el pasado 8 de mayo, con una derrota 0-1 con Patronato, en Paraná, por la última fecha de la etapa clasificatoria de la pasada Copa de la LPF que ganó Colón de Santa Fe. Luego, el equipo de Russo empató 1-1 con River Plate el clásico (gol de Carlos Tevez) y se impuso en la tanda de los penales, por la llave de cuartos de final. En la serie semifinal igualó sin goles con Racing en San Juan, pero quedó eliminado al perder en la definición con tiros desde el punto penal. Ya en este certamen, Boca hilvanó un 1-1 con Unión de Santa Fe (gol de Agustín Obando). Y luego empató, bajo la conducción técnica de Sebastián Battaglia, sin goles con Banfield, en el
Florencio Sola. También con la Reserva y bajo la tutela de Sebastián Battaglia, el elenco xeneize perdió el clásico con San Lorenzo (0-2), pero luego igualó con Talleres de Córdoba (0-0), nuevamente con Russo sentado en el banco de suplentes. Durante la semana pasada, bajo una lluvia torrencial, Boca igualó 1-1 con Argentinos Juniors (gol en contra de Miguel Torrén) más hoy perdió en La Plata frente a Estudiantes (0-1). En el medio estuvo el encuentro de octavos de final de Copa Argentina con River Plate, también en La Plata, que el conjunto azul y oro terminó llevándose en la serie de penales (4-1), después de que los 90 minutos finalizaran empatados sin tantos. Desde el comienzo de un torneo, Boca nunca estuvo seis encuentros sin ganar.
@telam
El Pincha celebra el gol, detrás lo sufren los jugadores de Boca que no pueden levantar la cabeza
En el Metropolitano 1980, cuando quedó en la última colocación de la tabla, con apenas 2 unidades, el equipo que en ese entonces conducía Antonio Ubaldo Rattín sumó 5 caídas en las prime-
ras 6 presentaciones: 0-2 con Unión de Santa Fe (V); 2-5 con Newell’s (V); 2-5 con River Plate (L); 0-2 con Tigre (V) y 2-5 con Independiente (L). El único triunfo de Boca
en esa racha nefasta se dio en la Bombonera, en un 2-1 agónico sobre Quilmes, con goles de Hugo Perotti (Pt. 5m.) y Alfredo Letanú (St. 41m.), en un domingo 17 de febrero.
FÚTBOL INTERNACIONAL
HOCKEY SOBRE CÉSPED
Barcelona en crisis por la salida de Messi
Ducilo-QAC, iguales
El equipo catalán, sin Messi, goleó 4 a 2 a Real Sociedad
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, que su antecesor "(Josep María) Bartomeu llevó el club a la ruina" debido a su "mala gestión", que provocó, la crisis económica clave para impedir la continuidad del astro argentino Lionel Messi. "Hemos perdido un tiempo muy valioso para poner al día el club y su patrimonio. Hay ocho mentiras en la carta de Bartomeu. No creo en este ejercicio a la desesperada de justificar una gestión injustificable para escapar de su responsabilidad", dijo Laporta en conferencia de prensa. El presidente criticó a Bartomeu por el "mal gusto aprovechar el momento de convulsión por el desánimo que han producido ciertas decisiones" en referencia a Messi. "Es de oportunista. Nosotros, desde luego, depuraremos responsabilidades. Es triste ver una carta llena de mentiras y más para una persona que ha sido presidente de una directiva que ha llevado al club a la ruina. Es la doble moral de justificar lo injustificable de una mala gestión", respondió. Bartomeu hizo pública una carta en la que acusaba de "inacción" a Laporta y le endilgaba a la actual dirigencia de ser "responsable de las pérdidas de 487 millones de euros respecto al pasado ejercicio y de la salida de jugadores como Lionel Messi".
Los equipos de Banco Provincia A, Lomas y San Fernando quedaron como punteros del Metropolitano masculino de hockey sobre césped, al completarse la segunda jornada. Los tres conjuntos llegaron a las 6 unidades en la clasificación. En Vicente López, Banco Provincia se impuso al filial B, por 4-0, con goles de Gonzalo Merino (3) y Lucas Vila, quien se reintegró tras haber participado en los Juegos Olímpicos. En tanto, San Fernando venció como visitante a Santa Bárbara, por 4-2, con gols de Matías Saliva (2), Mateo Merlini y Pedro Travi, mientras que Juan Pedro Fernández y Sebastián Pinedo convirtieron para el local. Lomas, con goles de Tomás González Gabrielli y Santiago Mazzilli, superó por 2-1 a Universitario de La Plata, que descontó a través de Pedro Mochen. Los demás marcadores: Ciudad 5 (Bruno Stellato -2-, Juan Ignacio Eleicegui, Fernando Ricci y Pedro Tognella)-Mitre 2 (Bautista Poletti y Agustín Ceballos); Ducilo 2 (Roberto Proficio -2-)-Quilmes 2 (Franco Ramponi y Gonzalo Driemel); Hurling 2 (Bautista Camerlinckx y Roy Scally)-SAG 3 (Nicolás Bergler -2- y Raúl Montero); GEBA 4 (Tomás Suárez -2-, Ignacio Anaya y Jerónimo Arislur)-Vélez Sarsfield 2 (Nahuel Gómez y Leandro Scaiano)
DEPORTIVO
martes 17 de agosto de 2021
Gol es Gol Para pelear, hay que estar a la altura SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar
Gracias a un muy buen rendimiento del equipo y a victorias logradas ante rivales encumbrados, Quilmes se metió en la pelea de arriba en la Zona A de la Primera Nacional. A pesar que resignó puntos en las últimas dos fechas ante equipos que están en otra historia como Estudiantes de Río Cuarto en la fecha anterior y ante Temperley el domingo pasado, aun permanece en un sitio privilegiado y aunque con algunos puntos de distancia, todavía se mantiene en la lucha de arriba. Más allá de lo matemático, donde no puede resignar más puntos ante rivales a los que le lleva más de 10 puntos, debe solucionar otras cuestiones más profundas. El técnico Facundo Sava equivocó el planteo en los últimos dos partidos y se mostró irresoluto desde el banco de los suplentes ante las circunstancias que fueron planteando ambos partidos. En el caso de Estudiantes, cuando el rival se quedó con uno menos a los 30 del primer tiempo y en el de Temperley las variantes que tuvo el juego y sobretodo el resultad, donde hubo una reacción tardía del DT. En lo externo Sava sigue enfrentado con el periodismo local, en una relación rota que pareciera no tener vuelta atrás. Pero en la que la directiva tomó como causa propia y se puso de la otra vereda de la prensa quilmeña. Pero la directiva tiene varios problemas internos, donde la autoridad del presidente queda expuesta y debilitada en cada una de las acciones que se realizan. Además, las discusiones públicas entre pares están a la orden del día. El papelón del final del partido, peleándose con un alcanzapelotas, no puede volver a repetirse. El grado de nerviosismo es tal que pareciera que desde afuera no se puede pelear por el ascenso. A lo largo de la historia de Quilmes ese fue un objetivo habitual que en los últimos años se había dejado de lado. Para pelear hay que estar a la altura.
15
QUILMES
Comienza la semana El plantel del Cervercero retornará a los entrenamientos e iniciará la preparación para el partido del próximo domingo frente a Deportivo Maipú en el Centenario Luego del agónico empate conseguido ante Temperley (2-2), el plantel de Quilmes retornará a los entrenamiento y comenzará a preparar el próximo partido. El Cervecero recibirá a Deportivo Maipú de Mendoza, en un partido correspondiente a la 22da. fecha de la Primera Nacional, el domingo a las 16 (sin TV por cable). Para dicho compromiso, el entrenador Facundo Sava podrá recuperar al defensor Rodrigo Moreira que cumplió con el partido de
suspensión tras haber acumulado cinco amarillas. El DT seguirá de cerca las evoluciones del delantero Mariano Pavone (no jugó ante el Gasolero por un estado febril) y del arquero Rodrigo Saracho (sufrió un desgarro grado 2 en el isquiotibial izquierdo). El resto de los integrantes del plantel, salvo David Drocco que se recupera de una operación de ligamentos cruzados y está afuera de lo que resta de la temporada, está a disposición del entrenador de Quilmes.
El partido ante Temperley ya quedó atrás; se viene Maipú
DIVISIONES JUVENILES
Tan solo 6 puntos frente a Camioneros Las divisiones juveniles de Quilmes tuvieron otra pobre cosecha de puntos. Se midieron ante Camioneros y tan solo lograron 6 puntos producto de un triunfo (7ma), tres empates (4ta, 6ta y 8va) y dos derrotas (5ta y 9na); 7 goles a favor y 10 en contra. Las categorías mayores fueron locales en el predio de Alsina y Lora; mientras que las menores visitaron Esteban Echeverría. La Cuarta igualó 2-2 (Damián Castaño y Kevin Collazo). La formación fue la siguiente: Semeniuk; Martínez, Caballero (L. Cao), Bartoloni, Kevin López, Giordano, Sanabria (Castaño), Pereyra (Méndez), Rodrigo Cao (Collazo), Ga-
Los goleadores de la Sexta: Jeremías Araujo y Kevin Martínez
briel Mendoza y Casaubon (Medina). La Quinta perdió 2-0 y
formó con Bahl; Domínguez, Garcetti, Ortiz, Elias Brizuela (Canosa), Legui-
zamón, Capano, Martínez (Aguirre), Gauna (Mercado), Filosa (Gallardo) y Suárez (Poblete). Expulsados: Garcetti y Ortiz y se lesionaron Gauna y Brizuela. La Sexta igualó 2-2 (Jeremías Araujo y Kevin Martínez) y formó con: Correa; Membrilla, Núñez, Rodríguez, Gómez (Aiello), Amicone, Berrutti (Ayala), Araujo (Figueroa), Martínez, Canosa (Gurzi) y Ponzo (Quijón). Mientras que de visitante, la Séptima consiguió el único triunfo del Cervecero y ganó 2-1 (Agustín Montiel de penal y Enzo López); la Octava empató 1-1 (Lucas Alfonso) y la Novena perdió 2-0.
Martes 17 de agosto de 2021 Año XCIV - Nº 31.229
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FÚTBOL FEMENINO
El clásico fue de las cerveceras Quilmes le ganó a Argentino por 1 a 0 en los festejos del aniversario de la Ciudad. El único gol lo marcó la capitana Sofía Pérez Amarelo. Hoy a las 15 juegan los hombres En un partido histórico, Quilmes le ganó 1 a 0 a Argentino en el Centenario en el marco de los festejos del 355 aniversario de la ciudad. El gol lo marcó Sofía Pérez Amarelo a los 85 minutos. A los 94, Brenda Barrionuevo de Quilmes, falló un penal. Por primera vez se enfren-
taron en un amistoso oficial, los equipos femeninos de Quilmes y Argentino. Las formaciones fueron: Quilmes: Paola Spinozzi; Pérez Amarelo, Yanina Acuña, Brisa Encinas y Nayla Ruíz; Daniela Palma, Liz Méndez, Juana Leiva y Agustina Montes; Mia Rodríguez
y Barrionuevo. DT: Fernando Chiappino. Argentino: Candela Manso; Valentina Duarte, RocioLomarqui, Debora Mesa y Nera Arévalo; Vanesa Sena, Vanesa Mansilla, Brenda Gallardo; María Oliva, Sofía Carraro y Soledad Tejerina. DT: Yamila Gómez.
Sofía Pérez Amarelo, lateral derecha de Quilmes, celebra el gol que le dio el triunfo ante Argentino
Ambos equipos entregaron todo y jugaron con vehemencia cada pelota dividida en el Centenario