Quilmes // Buenos Aires
Viernes 17.09.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
10º 22º Despejado Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.253 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Por un Varela pujante "en base a la industrialización y comercialización" El intendente Andrés Watson analizó el impulso hacia el sector productivo del distrito que representó la pavimentación con hormigón de la avenida Juana Azurduy durante un recorrido por Laboratorios Químicos Prolac junto a sus propietarios
El Jefe Comunal visitó la planta instalada en La Carolina II y destacó que los titulares de la firma "mostraron conformidad" por los beneficios tras las tareas en la red vial
JUDICIALES · PÁGINA 4
Condenan a 13 años de prisión a Daniel Zisuela Fallo del TOC Nº 2 de Quilmes, por "facilitación de personas menores de edad para la prostitución"
DEPORTES · PÁGINA 15
QAC: Pier Barrios por Moreira, por ahora el único cambio
2
viernes 17 de septiembre de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
"He oído a mi pueblo" En otro día de reuniones, el Presidente se expresó vía Twitter e indicó: "la gestión de gobierno seguirá del modo que yo estime conveniente, para eso fui elegido" El presidente Alberto Fernández aseguró que "la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad", agregó que "la altisonancia y la prepotencia no anidan" en su ánimo y expresó su compromiso con la gestión de gobierno, que "seguirá desarrollándose" del modo que "estime conveniente". "He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos", dijo textualmente el Presidente en un hilo de mensajes a través de su cuenta en la red social Twitter. "Mientras lo haga -añadió- seguiré garantizando la unidad del Frente de To-
dos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria", planteó. El Jefe de Estado sostuvo que "la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas", expresadas el domingo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y actuar con "toda responsabilidad". "Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo", dijo el mandatario en lo que fue el inicio de su hilo de mensajes en Twitter. Las declaraciones del Presidente se conocen luego de que este miércoles el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y otros funcionarios del Gobierno pusieran a disposición sus renuncias,
El Jefe de Estado escribió un hilo de tuits para manifestarse
como parte del debate en la coalición oficialista tras los resultados de las PASO del domingo. Las renuncias hasta este jueves "no fueron aceptadas por el Presidente", según confirmó ayer la secretaria Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra. "Vengo a informar oficialmente que el presiden-
te de la Nación, Alberto Fernández, no ha aceptado ninguna renuncia de las presentadas y que todas ellas, como la composición de su gabinete, están a su consideración y lo va a informar en el momento que lo tenga que informar", dijo Ibarra en Casa de Gobierno durante el mediodía del jueves.
SOCIEDAD
La carta de Cristina La vicepresidenta Cristina Fernández escribió una carta pública en sus redes sociales. A continuación, los párrafos más salientes: "Como no soy mentirosa y mucho menos hipócrita (nunca digo en público lo que no sostengo en privado y viceversa), debo mencionar que durante el año 2021 tuve 19 reuniones de trabajo en Olivos con el Presidente de la Nación. Nos vemos allí y no en la Casa Rosada a propuesta mía y con la intención de evitar cualquier tipo de especulación y operación mediática de desgaste institucional". "En las primeras 18 reuniones, la última de ellas el 07/09/2021, siempre le plantee al Presidente lo que para mí constituía una delicada situación social y que se traducía, entre otras cosas, en atraso salarial, descontrol de precios -especialmente en alimentos y remedios- y falta de trabajo, sin desconocer, obviamente, el impacto de las dos pandemias: la macrista primero y la sanitaria a los 99 días de haber asumido el gobierno. Igualmente siempre remarqué la falta de efectividad en distintas áreas de gobierno". También señalé que creía que se estaba llevando a cabo una política de ajuste fiscal equivocada que estaba impactando negativamente en la actividad económica y, por lo tanto, en el conjunto de la sociedad y que, indudablemente, esto iba a tener consecuencias electorales. No lo dije una vez… me cansé de decirlo… y no sólo al Presidente de la Nación. La respuesta siempre fue que no era así, que estaba equivocada y que, de acuerdo a las encuestas, íbamos a ganar 'muy bien' las elecciones. Mi respuesta, invariablemente, era 'no leo encuestas… leo economía y política y trato de ver la realidad' (…)". "Fui, soy y seré peronista. Por eso pensaba que no podíamos ganar. Y se lo decía no sólo al Presidente. Muchos compañeros y muchas compañeras escucharon mis temores. El domingo 12 de septiembre de este año el peronismo sufrió una derrota electoral en elecciones legislativas sin precedentes. Mientras escribo estas líneas tengo el televisor encendido pero muteado y leo un graph: 'Alberto jaqueado por Cristina'. No… no soy yo. Por más que intenten ocultarlo, es el resultado de la elección y la realidad. Es más grave aún: en la Provincia de Buenos Aires, termómetro inexcusable de la temperatura social y económica de nuestro país, el domingo pasado nos abandonaron 440.172
votos de aquellos que obtuvo Unidad Ciudadana en el año 2017 con nuestra candidatura al Senado de la Nación…". (…) "Aunque en realidad, nadie debería sorprenderse por mi propuesta: el 18 de mayo de 2019 le propuse a todos los argentinos y argentinas como candidato a Presidente de la Nación a Alberto Fernández. ¿Por qué cuento esto? Porque no voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político: Alberto Fernández quería que el Dr. Eduardo De Pedro fuera su Jefe de Gabinete y fui yo la que no estuvo de acuerdo. Mal podría ahora promoverlo para ese cargo." "A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio". "Por la misma razón me comuniqué con el Ministro de Economía cuando se difundió falsamente que en la reunión que mantuve con el Presidente de la Nación, había pedido su renuncia. Las operaciones son permanentes y, finalmente, sólo terminan desgastando al gobierno. Es increíble que no lo adviertan. Es una pena tanto daño autoinfligido". "Confío, sinceramente, que con la misma fuerza y convicción que enfrentó la pandemia, el Presidente no solamente va a relanzar su gobierno, sino que se va a sentar con su Ministro de Economía para mirar los números del presupuesto". "Sé que gobernar no es fácil, y la Argentina menos todavía. Hasta he sufrido un vicepresidente declaradamente opositor a nuestro gobierno. Duerman tranquilos los argentinos y las argentinas… eso nunca va a suceder conmigo". "Cuando tomé la decisión, y lo hago en la primera persona del singular porque fue realmente así, de proponer a Alberto Fernández como candidato a Presidente de todos los argentinos y las argentinas, lo hice con la convicción de que era lo mejor para mi Patria. Sólo le pido al Presidente que honre aquella decisión… pero por sobre todas las cosas, tomando sus palabras y convicciones también, lo que es más importante que nada: que honre la voluntad del pueblo argentino".
3
viernes 17 de septiembre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Mayra, en la apertura de sobres para obras en el hospital Iriarte
Se realizó la licitación para la primera etapa de la construcción del sector de internación pediátrica. La Intendenta destacó que mejorarán la infraestructura sanitaria y la atención La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó en la tarde del jueves de la licitación que llevó adelante la Provincia de Buenos Aires para la construcción de un nuevo edificio para el Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte de Quilmes. Su incorporación beneficiará a más de 500 mil vecinas y vecinos y el presupuesto oficial de los trabajos es de 444.978.540,33 pesos. "Estuvimos en la apertura de sobres para licitar la primera etapa de obra de la sala pediátrica del Hospital Iriarte, un proyecto impulsado por el Gobierno Provincial y el Municipal para mejorar la infraestructura sanitaria y la atención a nuestra comunidad", sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler. Dicho edificio, que esta-
rá ubicado en el predio del Hospital Iriarte, sobre la calle Humberto Primo, será destinado a internación pediátrica, se desarrollará en dos plantas, tendrá una superficie de 2.053 metros cuadrados y estará conectado a los edificios existentes a través de rampas de acceso, para que todos los sectores tengan vinculación entre sí. En planta baja se alojará el sector de internación pediátrica y habitaciones para pacientes. Asimismo, en el primer piso, se ejecutarán salas de enfermería, salas de tratamiento de material limpio y usado, sector de curaciones y salón de estar para padres. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de un año y se prevé iniciarlos a principios de 2022. El nosocomio quilmeño tiene más de 100 años y es uno de los principales centros de
salud de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. El mismo trabaja en forma integrada tanto a nivel local como provincial y atiende a más de 140 niños y niñas por día. Con esta obra, el establecimiento podrá ampliar significativamente su capacidad de atención a la comunidad. A su vez, en Quilmes, la Provincia está llevando a cabo importantes obras de infraestructura social en los barrios Sayonara y Novak y en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Agustín Ramírez. También está ejecutando la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Los Horneros y ya tiene fecha de apertura para fin de mes la construcción de un Centro de Primera Infancia. Todas estas obras implican una inversión superior a los 500 millones de pesos. Todos estos trabajos se en-
Ceci Soler, Daniel Gollán, Mayra Mendoza y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak
globan dentro de un plan de obras mayor que la Dirección Provincial de Arquitectura está proyectando para la implantación de la Casa de la Provincia, la construcción de un auditorio multipropósito en El Triángulo de Bernal y un Centro de Transbordo para la localidad de San Francisco Solano que generará grandes beneficios para el desarrollo
urbano, económico y social del distrito. Respecto al acto licitatorio, el mismo se realizó en el Salón Ingeniero Huergo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en La Plata y consistió en la apertura de dos ofertas. Participaron el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; el jefe de Gabinete del
Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Diego Menéndez; el presidente honorario del Comité de Expertos en Covid-19 de la Provincia de Buenos Aires y candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Daniel Gollán y el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, titular a cargo de la ejecución de los trabajos.
SOCIEDAD
HCD: sesión especial con alumnos por el Mes de las Juventudes La intendenta Mayra Mendoza felicitó a los y las jóvenes de diferentes escuelas del distrito que participaron de una sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante, donde representaron el rol de concejales y concejalas y debatieron proyectos, en el marco del Mes de las Juventudes y de La Noche de los Lápices, que se conmemoró ayer. "Gracias a la Secretaría de Derechos Humanos, al área de Juventudes y al Concejo por articular esta iniciativa. Es muy importante no solo que los y las jóvenes conozcan el HCD, sino que vengan y habiten este espacio, porque tiene que ver con la representación de ustedes como vecinos y vecinas de Quilmes", sostuvo Mayra. Y agregó: "yo nací en 1983, me siento hija de la democracia y milité desde muy joven. Siempre fui una militante social y siempre creí en la política. Los convoco a comprometernos todos los días en la construcción de la democracia, porque transitando ese camino terminaremos valorando la política
como herramienta de transformación. Como dijo Néstor Kirchner, cuando la polea de la juventud se pone en marcha, el cambio es inevitable. Por eso les digo que es un gran aporte y un gran ejemplo lo que hacen. Queremos seguir escuchándolos, que participen siempre y que se organicen. Solo así podremos construir una sociedad mejor". Desde el año pasado, septiembre es el Mes de las Juventudes en Quilmes (Ordenanza N| 13.354/2020). En ese marco, se realizó esta sesión especial del HCD bajo el lema La juventud le habla al Concejo, que tuvo como eje también la Memoria, Verdad y Justicia para concientizar acerca de los derechos de las y los jóvenes y su historia. En ese sentido, durante la sesión, se recordó que se cumplían 45 años de La Noche de los Lápices y se rindió homenaje a los y las estudiantes que llevaban adelante su lucha y militancia en los años setenta y fueron víctimas del terrorismo de Estado.
La Jefa Comunal felicitó a los jóvenes de las diferentes escuelas
4
viernes 17 de septiembre de 2021
QUILMES . JUDICIALES
Zisuela: 13 años de prisión Se conoció el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 2 sobre el exconcejal de Florencio Varela y expresidente de Argentino por "facilitación de personas menores de edad para la prostitución" El gremialista Daniel Zisuela, exconcejal de Florencio Varela y expresidente de Argentino de Quilmes, fue condenado a cumplir 13 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal 2 del Departamento Judicial de Quilmes en la causa por "facilitación de personas menores de edad para la prostitución". Zisuela había sido detenido en diciembre de 2018, en una causa investigada por el fiscal Daniel Ichazo, por los presuntos delitos de "facilitación y promoción de la prostitución de personas menores de 18 años, facilitación y promoción de la prostitución de personas mayores de edad agravada y corrupción de
menores de 18 años agravada, todos ellos concursados realmente entre sí". La acusación estuvo a cargo de la doctora María de los Ángeles Attarian Mena y solicitó que el imputado Zisuela recibiera una pena de 20 años de prisión. Mientras que el sindicalista Zisuela en su última defensa ante el Tribunal había señalado que "soy inocente de todo lo que se me acusa". Ayer por la tarde, después de algo más de dos años y medio, se conoció la sentencia de los jueces Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Fabio Stremel: 13 años de prisión. La decisión de los magistrados provocó la indignación de dos víctimas, Paula
Daniel Zisuela había sido detenido en diciembre de 2018
y Brenda, quienes relataron con todos los detalles los abusos a los que fueron sometidas. El doctor José Luis Callegari, integrante de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli, comentó que "en los alegatos la doctora Attarian Mena había pedido 20 años de prisión para Zisuela, mientras que el abogado Luis Daer había solitado la absolución de
Zisuela". "Finalmente, le dieron 13 años y la fiscal, que hizo una tarea excelente, ahora apelará el fallo ante la Cámara de Apelaciones para resolver si sostienen la pena o la amplían. Entonces, este el comienzo de una lucha por justicia y por otro lado, la misma Attarian Mena, va a pedir una acusación penal a todos los mencionados en la causa", expresó Callegari.
José Luis Callegari y Brenda después de conocerse el fallo
DOS VÍCTIMAS También dejaron sus testimonios Paula y Brenda, dos protagonistas y víctimas en este juicio a Daniel Zisuela: Paula expresó que "fueron años espantosos (entre octubre de 2013 y junio de 2017) por todo el daño que me hicieron y que le hicieron a un montón de chicas que quedaron en el camino por un trabajo
o por un plato de comida. No puedo creer este fallo de los jueces, pero quiero aprovechar la oportunidad para agradecer todo el trabajo que hicieron los fiscales Ichazo y Attarian Mena. Acá estoy y voy a seguir con esta lucha...". Brenda manifestó que "Paula pasó por un calvario y lo mío fue más leve pero también fui abusada, por eso no estoy de acuerdo con estos 13 años".
JUDICIALES
Había mucha expectativa por la sentencia Antes del mediodía, más de un centenar de personas se acercaron hasta la puerta del Departamento Judicial de Quilmes para esperar la sentencia del juicio a Daniel Zisuela y esto provocó un corte de tránsito en Hipólito Yrigoyen, desde Videla hasta Colón. Entre los presentes, con los carteles de Basta de Trata, había militantes de La Red de Precarios, Informales y Desocupados, Vanguardia Feminista, Isadora Mujeres en Lucha de Quilmes, Izquierda Socialista Independiente de Quilmes, Izquierda Socialista de Florencio Varela, Partido Obrero de Florencio Varela, Movimiento Socialista de los Trabajadores de Florencio Varela, Movimiento Teresa Rodríguez Histórico, Frente de Organizaciones de Lucha Regional Quilmes-
Varela, MTR Pico de Oro de Florencio Varela, Resistencia Popular, Movimiento al Socialismo (MAS), Política Obrera de Florencio Varela, Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA, Mujeres de ATE y otras organizaciones feministas. Tambén se realizó una radio abierta a través de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli, donde estuvo hablando el abogado José Luis Callegari. Alrededor de las 14 se conoció la sentencia de 13 años de prisión para Zisuela y dos víctimas, Paula y Brenda, se manifestaron indignadas por la resolución de los jueces integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal 2 ante el apoyo de todos los militantes presentes en Hipólito Yrigoyen Nº 475.
Los militantes mientras esperaban la sentencia del juicio
5
viernes 17 de septiembre de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más cerca de todos los vecinos El intendente Alejo Chornobroff participó de la licitación y destacó que "el proyecto de construcción de la Casa de la Provincia es para mejorar la calidad de vida de todos" El intendente Alejo Chornobroff participó de la presentación del proyecto Casas de la Provincia. El acto, por la licitación pública Nº 156/2021 para la construcción Casa de la Provincia de la Municipalidad de Avellaneda, se llevó a cabo en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de La Plata. Los edificios que se construirán mediante este proyecto están destinados a acercar el Estado provincial a las vecinas y los vecinos de todo el territorio bonae-
rense. Se busca brindar un espacio a aquellos organismos provinciales que tienen presencia en los municipios, con el fin de agilizar los distintos trámites administrativos. Asimismo, el objetivo es mejorar la calidad de atención al público, mediante sistemas orientados a la "ventanilla única" y la atención personalizada. Cada obra implica una mejora en las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores que se desempeñan en los distintos orga-
PROVINCIA . SOCIEDAD
Se licitaron 47 Casas La Subsecretaría de Obras Públicas, a través de la Dirección Provincial de Arquitectura, ya licitó un total de 47 Casas de la Provincia. Estas obras generarán más de 3.000 puestos de trabajo directos y 12 mil indirectos. Los municipios involucrados fueron Carlos Tejedor, Magdalena, Daireaux, Púan, General Las Heras, Florencio Varela, Navarro, Tornquist, General Paz, Malvinas Argentinas, Lezama, Azul y Coronel Suárez. Y en el primer semestre del año fueron Baradero, Chascomús, Olavarría, Ezeiza, Pehuajó, Bolívar, Necochea, Saladillo, General Viamonte, Pila, General Madariaga, Villa Gesell, General Rodríguez, Partido de la Costa, Castelli, San Antonio de Areco, Punta Indio, Ayacucho, Saavedra, 9 de Julio, 25 de Mayo, Colón, Monte Hermoso, Alem, Rauch , Adolfo González Chaves, Mercedes, Hipólito Yrigoyen, Carmen de Patagones, General Alvarado, Salliqueló, General Lamadrid, San Cayetano y Tres Lomas.
Un prototipo de las 47 Casas de la Provincia ya licitadas
nismos que funcionan en los municipios. El intendente Chornobroff afirmó que "en Avellaneda siempre contarán con un municipio que trabaje para mejorar la calidad de vida de todos". El acto de apertura de sobres se realizó junto al Director de Infraestructura, Rodolfo Macera, en representación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
Alejo Chornobroff durante la presentación en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
6
viernes 17 de septiembre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Inauguran obras en escuelas El intendente Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, habilitaron las mejoras y construcción en las Primarias Nº 27 y 33. "Se están haciendo más de 120 obras en 85 establecimientos educativos", resaltó el Jefe Comunal En la Escuela Primaria Nº 27 del barrio Primavera y en la Nº 33 de San Pedro se inauguraron importantes obras de mejora y construcción, que fueron efectuadas mediante fondos provinciales, para el beneficio de la comunidad educativa. Allí estuvieron el intendente municipal, Juan José Mussi; y el secretario de Cultura y Educación, Federico López. "Agradezco el desempeño de todo el personal docente durante la pandemia", expresó Mussi. "Berazategui recibió recursos económicos muy importantes por parte del Gobierno provincial y decidimos invertirlo en las Escuelas. Se están haciendo más de 120 obras en 85 establecimientos educativos de toda la ciudad, poniéndolos en condiciones, porque siempre entendimos que la educación está por delante de todo lo demás". Asimismo, el Intendente destacó: "a los chicos hay que ofrecerles lo mejor. Es fundamental la Escuela
como segunda casa, una Escuela Pública en condiciones; y sostenerla, abierta a todos los sectores, gratuita e igualitaria". Mediante el Fondo Educativo Municipal y dentro del Programa Especial de Emergencia Educativa, las dos Escuelas Primarias concretaron obras de mejora y construcción de sus instalaciones. En la Nº 27 Constancio C. Vigil -situada en calle 114 y 18-, donde asisten 516 alumnos, se hizo la instalación de gas, calefactores y protecciones metálicas, se refaccionaron los sanitarios, se construyó y pintó el patio completo -con hormigón armado y desagües pluviales-. Además, se pintaron murales alrededor del patio, con el objetivo de generar un espacio pedagógico de enseñanza y aprendizaje, ligado a la naturaleza, a las artes y a la recreación efectiva y respetuosa. En tanto, en la Primaria Nº 33 Víctor Mercante -calle 11 Nº 866-, donde asisten
190 alumnos, en un emotivo acto se impuso el nombre Héctor Peñalva al sector del patio techado. Se construyeron 2 aulas con calefacción, una cocina, un Salón de Usos Múltiples abierto, un playón multipropósito -de hormigón- y un patio anexo. Además, se adecuó la instalación de gas, se repararon los techos y baños, y se colocó mobiliario nuevo para las 2 aulas construidas, el comedor y la cocina. En este establecimiento, y para alegría de la comunidad educativa, el Intendente anunció la construcción de baños nuevos para los y las estudiantes. "Los chicos están felices con su patio y los murales, donde también participaron", destacó Marcela Porta, directora de la Escuela. "Nombramos al SUM Héctor Peñalva porque consideramos que él fue un gran hacedor y promotor de estas obras y queríamos homenajearlo", finalizó. "Todas estas acciones,
El intendente Juan José Mussi al recorrer una de las escuelas y supervisar las obras realizadas
además de tener un impacto pedagógico, mejoran la calidad de vida de los chicos y chicas", aseguró Federico López. "Desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal iniciamos un pro-
yecto de murales, en el marco del Ciclo Pintó Comunidad, y ya lo concretamos en la Escuela Nº 33, junto con el Honorable Consejo Escolar. El objetivo es generar la construcción colectiva
-con los estudiantes- de un mural que refleje el espacio que transitan y su sentido de pertenencia. En Berazategui se jerarquizan los espacios educativos y la educación pública", concluyó.
SOCIEDAD
Recorrida por viviendas con subsidios para mejoras habitacionales El intendente Juan José Mussi visitó a vecinos que recibieron un subsidio para realizar mejoras en sus hogares, en el marco de la implementación del Programa del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires de Subsidio a Mejoras Habitacionales. Mediante esta ayuda, Florencia Arana y Andrea Ramírez pudieron realizar arreglos en los baños de sus respectivas casas. Lucía Vega, titular de la Administración de Tierras y Hábitat local, explicó: "se trata de un Programa que trabajamos concretamente con la Subsecretaría de Hábitat, las familias inscriptas recibieron un subsidio de 25 mil pesos para hacer mejoras en sus casas. Luego, si reúnen los requisitos necesarios, serán beneficiarias de un complemento más amplio, un crédito de 50 mil pesos que se pagará en cuotas de acuerdo al ingreso familiar". Asimismo, durante la visita a los hogares, Vega comentó: "aunque parecen pequeños montos, para las familias que se inscriben es un puntapié muy importante para hacer mejoras en sus casas, ya sean sanitarias, de aberturas, en la cocina
y demás. Los beneficiarios están contentos: recibieron el cheque, cobraron el dinero y lo utilizaron correctamente comprando los materiales y dando trabajo a los vecinos para efectuar las obras. En esta visita lo certificamos, con la sorpresa de que el Intendente vino a felicitarlos por el buen uso del dinero". Andrea Ramírez agradeció al Municipio "que me ayudó para la mejora de mi casa, del baño y el techo. Vivo en el barrio Bustillo desde hace 12 años con mi marido y mis 7 hijos... y estamos muy agradecidos y contentos. Hice llegar al Intendente mi pedido para mejorar el hogar. Mi esposo es albañil, así que se dispuso a realizar la obra con los materiales que pudimos comprar gracias a esta ayuda". En tanto que Florencia Arana, del barrio Jacarandá, comentó: "soy madre soltera y recibí mi primer subsidio, una gran ayuda para realizar el baño de la casa completo y nuevo. Estoy muy agradecida por esta política que fue un gran impulso para empezar la construcción en casa, ya que promueve la pertenencia, el arraigo y genera la iniciativa para
salir adelante con un espacio en condiciones, especialmente para la crianza y la construcción de un hogar, en comunión con la familia. La visita del intendente Juan José Mussi fue una sorpresa, estoy muy contenta por esta proximidad con el Municipio, esta vinculación con los vecinos". El programa provincial de subsidio a Mejoras Habitacionales consiste en la entrega de un aporte no reembolsable para un total de 200 viviendas. Al momento, hay 86 proyectos familiares gestionados, de los cuales 68 ya recibieron la primera entrega de dinero y 18 se encuentran en curso. La Dirección de Vivienda recibe la solicitud y tras una certificación de los requisitos necesarios, se brinda orientación al grupo familiar para una adecuada inversión. En el área de Hábitat de la Municipalidad de Berazategui pueden inscribirse quienes reúnan los requisitos para recibir esta ayuda. Pueden acercarse a Avenida 14 Nº 3111 entre 131 y 131 A (Planta Baja), de lunes a viernes de 8 a 14 o llamar al 43569200 (interno 2219).
7
viernes 17 de septiembre de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Salud avanza en el Plan de los Mil Días
Es una iniciativa para municipios de la Cuenca del Riachuelo que garantiza acompañamiento y asistencia en el embarazo y hasta los primeros 3 años de vida de las niñas y los niños
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, durante la inauguración de la actividad
Con el objetivo de avanzar en la implementación del Plan de los Mil Días, autoridades del Ministerio de Salud de la Nación participaron del inicio de una capacitación para el abordaje integral del desarrollo infantil, destinada a los equipos de salud de 14 municipios bonaerenses que abarcan la Cuenca Matanza-Riachuelo. "Esta actividad se enmarca dentro de lo que es la Ley Nº 27.611, o de los Mil Días, una ley muy importante, muy ambiciosa, que busca garantizar derechos, cuidar a nuestra
Durante el encuentro, la directora de Salud Perinatal y Niñez, Gabriela Bauer, se refirió a las distintas acciones que permiten acompañar a los equipos brindándoles herramientas de asesoramiento y apoyo técnico para el abordaje integral del desarrollo infantil. En este sentido, Bauer destacó la importancia de la actividad "ya que apunta a esta necesidad urgente que tenemos de articularnos para poder conformar y sustentar políticas sólidas para el cuidado integral. No pensar por un lado el desarrollo, por el otro el cuerpo,
primera infancia, conocer su desarrollo, captar sus necesidades y estimular su crecimiento", señaló Sandra Tirado como secretaria de Acceso a la Salud y aseguró que "la mejor manera es hacerlo en territorio, de manera conjunta, buscando a los destinatarios de estas políticas públicas". La capacitación, que se inició en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner de Cañuelas, está organizada por la cartera sanitaria nacional, la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR junto con el equipo de la Dirección de Niñez y
Adolescencias del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. TRES MESES Tendrá una duración total de tres meses para trabajar el abordaje integral e interdisciplinario de las problemáticas relacionadas con el desarrollo infantil, en el marco de la Ley 27.611 que busca acompañar integralmente a todas las personas gestantes que no cuenten con los recursos necesarios, desde el embarazo hasta los primeros 3 años de vida de las niñas y los niños.
por el otro el ambiente, sino en la integralidad, y que las políticas lleguen de esa forma a la población". La funcionaria nacional explicó que este tipo de actividades son fundamentales también para promover en los municipios el desarrollo de políticas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y fortalecer las capacidades que permitan mejorar la vigilancia y detección oportuna de problemas. 14 MUNICIPIOS Los 14 municipios bonae-
renses que participan de las capacitaciones son Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, La Matanza, Ezeiza, Cañuelas, Almirante Brown, Morón, Merlo, Marcos Paz, Presidente Perón, San Vicente y General Las Heras Asistieron al encuentro el director de Gestión de Servicios Asistenciales, Carlos Devani; la coordinadora del área de niñez, Andrea Franck; distintos representantes de la cartera sanitaria provincial; autoridades de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo y de los municipios, entre otros.
SOCIEDAD
Programa de Acompañantes Comunitarios La ex titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, encabezó el lanzamiento del Programa de Acompañantes Comunitarios para capacitar, durante este primer año, a más de 1.000 personas para el cuidado y acompañamiento de quienes padecen un consumo problemático de sustancias. "Los problemas de consumo son problemas de personas y es una construcción hasta que se hace problemático, entonces es muy importante y muy necesario que alguien mire antes y sepa qué hacer y cómo acompañar...", indicó Torres. Y agregó que "presentamos en Ensenada este programa que capacita a redes territoriales que ya existen. Hoy tenemos a más de 70 personas de diferentes organizaciones que van a replicar esta tarea y que tiene que ver con poder intermediar los problemas de consumo, la detección temprana, poder acompañar a alguien que lo necesita". Tolosa Paz destacó la importancia de un "Estado que no
cierra puertas, sino que las abre, que genera equipos interdisciplinarios y que pone esta vocación al servicio de la comunidad". Asimismo, reflexionó que "si somos conscientes de toda la tarea de prevención, que se puede hacer en el arranque, estamos salvando la vida de las pibas, los pibes, familias enteras y hogares en su conjunto". La capacitación del programa está planificada en cuatro encuentros cuyos ejes y lineamientos son: Concepción de consumo problemático de sustancias; Primera escucha; Acompañamiento; Enfoque de género; y Redes territoriales. Está prevista la participación de más de 1.000 personas, que integran la red en los territorios para salir al encuentro de las personas, acompañar y funcionar como enlace con los espacios de atención y cuidado. Estuvieron presentes durante la presentación de esta iniciativa: la secretaria de Gestión Administrativa, María del Carmen Isaurralde; la directora nacional de Prevención y Cuidado, Rosario Castelli y las coordinadoras de Juventudes, Vanesa Escobar; y de Ambitos Específicos, Mariela
Gabriela Torres durante el anuncio realizado en Ensenada
Staffolani. Asimismo, también asistieron por parte del Municipio de Ensenada: la secretaria de Salud, Mariana Esteves; el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Dabalioni; la subsecretaria de Desarrollo Social, Nora González; y la concejala Nora Turconi.
8
viernes 17 de septiembre de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
El Catálogo Digital
El Catálogo Digital es una iniciativa impulsada por el Consejo de Economía Social y Popular de Avellaneda, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades comerciales de los trabajadores de la economía popular local, visibilizando y acompañando sus emprendimientos y experiencias. A través de este tipo de programamos se busca promocionar y dar a conocer los productos y los servicios deAvellaneda, fortaleciendo la construcción de la identidad local y dando a conocer quiénes son, qué hacen y cómo trabajan los vecinos en el marco de la economía social y popular. Los interesados en formar parte del Catálogo Digital deben anotarse en el Registro Municipal de Economía Social y Popular. -¿Cómo puedo comprar los productos del Catálogo Digital? -Al seleccionar un emprendimiento se pueden ver sus canales de comunicación
e información de contacto para conocer un poco más sobre los productos que elaboran y las opciones de comercialización. -¿Qué puedo encontrar en este Catálogo Digital? -Hay productos elaborados por trabajadores de la economía popular: alimentos, vestimenta, accesorios, marroquinería artesanal y a precios accesibles. También hay distintos servicios como lavandería, organización de eventos, servicios para el hogar, plomería, albañilería, herrería, entre otros, y servicios personales como masajes, peluquería, estética y actividades denominadas tareas de cuidado.
9
viernes 17 de septiembre de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Lengua de Señas Argentina Todos los empleados del Estado deben capacitarse para una atención inclusiva a personas hipoacúsicas que hacen trámites en oficinas de la administración pública Con el objetivo de brindar una atención inclusiva a la ciudadanía, el Gobierno de la Provincia implementa propuestas específicas de formación para trabajadores y trabajadoras de la administración pública bonaerense. En este marco, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), dependiente de la Subsecretaría de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, ofrece el curso "Introducción a la Lengua de Señas Argentina para personal de contacto
con la ciudadanía" al que ya se inscribieron 1.077 personas desde su primera edición en 2020. El curso apunta a garantizar el derecho de las personas con discapacidad auditiva a acceder a atención adecuada al momento de realizar trámites ante el Estado provincial y las administraciones municipales. Es coordinado por un equipo de intérpretes y docentes especializados en lengua de señas e incluye material de estudio adaptado a las características de la atención al público en dependencias
del Estado. Actualmente se encuentran en marcha seis capacitaciones sobre la temática, dictadas de manera virtual a través de la plataforma del IPAP, con más de 400 inscriptos que se desempeñan tanto en la administración pública provincial como en las municipales. Con respecto a la iniciativa, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Agustín Robla, afirmó que "estamos trabajando desde el comienzo de la gestión para garantizar el derecho de las y los trabajadores de
la administración pública a acceder a más y mejor formación. En el caso del curso de lengua de señas nos alegra, además, poder dar un paso importante hacia la integración de las personas con discapacidad auditiva, que en las oficinas estatales ahora van a poder ser atendidas por personal preparado para responder correctamente sus necesidades". El secretario ejecutivo del IPAP, Hernán Escudero, señaló que "desde el IPAP trabajamos en la formación continua como un derecho para los y las trabajadores
Los cursos para los empleados estatales son dictados por el IPAP
de la administración pública provincial y municipal. Entendemos que una de las áreas a seguir desarrollando es la referida a las capacitaciones que favorezcan la
inclusión; en este sentido, el curso de lengua de señas es una propuesta relevante para poder desarrollar una tarea inclusiva desde el Estado".
CLASIFICADOS
10
DISEÑADOR GRAFICO. Photoshop, Ilustrator, Hombre, Empresa Avellaneda. rrhhsafe@gmail.com ElSolb030-13277v20-09
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.
SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de JORGE ALBERTO BENITEZ. DNI 07.828.334 Quilmes. - El presente deberá ser publicado por el término de tres (3) días en el "Boletín Oficial" y por tres (3) días en el diario "EL SOL” de Quilmes. ElSolb030-13273v20.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de SELLA RAUL DNI 8.345.282. - Quilmes, de septiembre de 2021.- El presente deberá ser publicado por el término de tres (3) días en el diario "El Sol" de
MEDICINA PRIVADA
Quilmes. - Quilmes, de septiembre de 2021.ElSolb030-13272v20.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANTONIO PRIMITIVO BRUZZONE, L.E. 5.165.335- Quilmes, 07 de septiembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por el término de tres días en el diario \EL SOL DE QUILMES\ .- Quilmes, 07 de septiembre de 2021.Laura Gladys Bruzzone. SOLLA ORTIZ Rafael Eliseo. SECRETARIO ElEl ElSolb030-13276v20.09 EDICTO El Juzgado de 1ª Instancia en los Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treita (30) días a herederos yacreedores de JULIA FAUSTINA ROLDAN. Quilmes, 30 de Agosto de 2021. Publíquese por tres (3) días en el diario El Sol de Quilmes. Moreno Carolina Valeria, Auxiliar Letrado. ElSolb030-13267v17.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7, a mi cargo, Secretaría a cargo del Dr. Rafael Elíseo Solía Ortíz; del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 459 Iº piso de la localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires,
Viernes 17 de Septiembre de 2021
viernes 26 de febrero de 2021
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
en los autos caratulados“ARZER, JACOB S/SUCESION AB INTESTATO\ (Expte. N° 122637), que tramitan ante este juzgado,ordena la publicación de edictos por el plazo de 3 dias en el diario El Sol de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JACOB ARZER, L.E 7337300 .- Quilmes, de agosto de 2021.- Roxana Elizabeth Ferreyra Vítale. SOLLA ORTIZ Rafael Elíseo. SECRETARIO El ElSolb030-13274v20.09
EDICTO El Juzgado de l° Instancia en lo Civil y Comercial N° 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de THELMA MABEL RAMOS Y MARIO DI GAETANO. QUILMES, 15 de Julio de 2021.-Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL DE QUILMES.El ElSolb030-13280v21.09
EDICTO El Juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDITH MABEL GONZÁLEZ, D.N.I. 2.802.529. El presente EDICTO deberá publicarse por TRES (3) días en el diario EL SOL de QUILMES. Quilmes, 27 de agosto de 2021. El ElSolb030-13281v21.09
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BLOOM HYMAN. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente 1/224/6/2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13279v21.09
EDICTO El juzgado en lo Civil y Comercial Nro 7, Secretaria única, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de 1GNAC1A AGAPITA BLANCO Documento de identidad F 3997332 . El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de Quilmes . Quilmes, de Mayo de 2021. El ElSolb030-13284v21.09
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BENDICOFF MARY. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. 1/224/6/2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13278v21.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilines, cita y emplaza a lodos los que se consideren con derecho a ios bienes dejados por el referido causante, para que dentro del plazo de treinta dias lo acrediten (art. 734 cód. proc.).-los herederos y acreedores de FERNANDEZ CARLOS ALBERTO DNI 4290245, Quilmes, de Mayo de 2021. El presente edicto debe publicarse por un tres
EDICTO AUTOS Y VISTOS: El Juzgado de Faltas N° 3 de Quilmes, en la Causa N°: V3-00263/17 Expte. N°:40911940D2016 caratulado VASQUEZ MONSALVE FLORINDA ROSA C/FRAVEGA S.A.C.I.e.I s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO CONSIDERANDO: Hace saber que con fecha 05 de Agosto de 2021 ha resuelto encontrar a Fravega SACIEI culpable de violación de los Art. 4 y 19 de la Ley 24240 e imponer la sanción de multa equivalente a nueve mil pesos ($9000) con más las costas del proceso y hacer lugar al Daño Directo ordenando a Fravega SACIEI a indemnizar (Art 40 bis de la Ley 24240) a la Sra. VASQUEZ MONSALVE FLORINDA ROSA (DNI 24.990.768) en la suma de Pesos Dieciocho mil quinientos treinta y cuatro con 68/100 ($18534,68). Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura. La publicación tiene que ser por 3 días consecutivos según la resolución ElSolv17-09
11
viernes 17 de septiembre de 2021 días en el.DIARIO EL SOL QUILMES. TROCCOLI Ivanna Romina. AUXILIAR LETRADO. ElSolb 030-13161v17.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de IRIS MACERATINICIPF 3.328.845 y HORACIO MERCADANTE DNI 93.480.078. QUILMES,1 de septiembre de 2021. IVANNA ROMINA TROCCOLI AUXILIAR LETRADO. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en. el diario EL SOL de Quilmes. ElSolb 030-13244v20.09 EDICTO El Juzgado de Familia N°1 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la Dra. GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN, Secretaria Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en calle ARISTOBULO DEL VALLE N° 848 de QUILMES, notifica a PATRICIA VERONICA LUJAN 27.629.791 y MARIO EZEQUIEL ANDINO D.N.I 29.561.442 que en los autos caratulados \ ANDINO JOEL ADRIAN Y OTROS S/ GUARDA DE PERSONAS (ART. 234 DEL CPCC)\ Expediente N° 113289 se ha resuelto: \Quilmes, 12 de agosto de 2021.VISTOS:...RESULTANDO:... Y CONSIDERANDO:...RESUELVO:1) Otorgar la guarda de JOEL ADRIAN ANDINO con D.N.I. N° 49.808.226 y ANTONELLA SOFIA ANDINO con D.N.I. 48.703.056 a VILMA GRICELDA LUJAN con D.N.I. 18.622.892, por el termino de UN AÑO (1), el que podrá ser prorrogado por año más (art. 1,2,3 , 657 y cctes del CCyCN), todo ello sin perjuicio que la responsabilidad parental quede en cabeza de los progenitores, quienes con-
serva los derechos y responsabilidades emergentes de esa titularidad y ejercicio.2) Imponer las costas a la peticionante (art. 68 del C.P.C.C.).3) Conceder el beneficio de litigar sin gastos requerido pudiendo litigar sin tener que satisfacer el pago de las costas o gastos judiciales en tanto no mejoren de fortuna (arts. 84 y ccds. C.P.C.C.).4) Líbrese oficio al Servicio Local de Quilmes a fin que informe la situación actual de los jóvenes CIRO NICOLAS ANDINO, IRIS PRISCILA ANDINO Y EZEQUIEL NAHUN ANDINO. REGISTRESE. NOTIFIQUESE. Oportunamente expídase testimonio. GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN JUEZA\...\Quilmes, 27 de agosto de 2021...Notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 (DOS) días en el Boletín Judicial y diario EL SOL, a MARIO EZEQUIEL ANDINO y PATRICIA LUJAN, la sentencia dictada en autos en fecha 11/08/2021 (arts. 145,146 y 147 del C.P.C.C.). Hágase saber al letrado interesado que queda a su cargo la confección de la pieza ordenada, debiendo constar en la misma que se encuentra exenta del pago de arancel, con el alcance preceptuado por el art. 84 del C.P.C.C.FIRMADO: GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN -JUEZAV Quilmes, de de 2021.-El presente deberá ser publicado por dos días en el Boletín Oficial y en el Diario \EL SOL\. Se deja constancia que VILMA GRICELDA LUJAN D.N.I 18.622.892 se encuentran exenta del pago de cualquier concepto por habérsele concedido el beneficio de litigar sin gastos provisional.-CONIGLIARO Guillermo Adrián. MULLER Maria Florencia. AUXILIAR LETRADO ElSolv17.09
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975
SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.
SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784
SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.
SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SANATORIOS & CLÍNICAS
12
CLASIFICADOS
13 de julio de 2021 viernes martes 17 de septiembre
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 17 de Septiembre de 2021
Una sola modificación
El DT Facundo Sava ya ensayó con el equipo que jugará el domingo ante Alvarado desde las 18.05 en el estadio mundialista José María Minella. El Colorado dispuso el ingreso de Pier Barrios por el expulsado Rodrigo Moreira
14
DEPORTIVO
viernes 17 de septiembre de 2021
COPA DAVIS
"Tenemos equipo para volver" Diego Schwartzman, el mejor tenista argentino de la actualidad, destacó que el equipo argentino es favorito en la serie ante Bielorrusia que se jugará el sábado y domingo y que cuenta con potencial suficiente para regresar al Grupo Mundial Diego Schwartzman, número uno del tenis sudamericano y líder del equipo de Copa Davis de la Argentina, se mostró optimista con miras a la serie del fin de semana ante Bielorrusia y destacó que cuentan con una formación "firme y completa" para regresar al Grupo Mundial el año próximo y volver a codearse con los mejores. "Tenemos un equipo firme y completo para aspirar a volver al Grupo Mundial y representar a la Argentina en la parte más importante de la Davis. Esta serie del fin de semana es sólo un pequeño primer paso para competir en febrero y más allá de las condiciones del rival, debemos enfocarnos en nosotros", subrayó el "Peque" en la rueda de prensa . Argentina jugará el sábado
y domingo ante Bielorrusia una serie de playoffs de reclasificación para poder aspirar a una eliminatoria para regresar al Grupo Mundial que abandonó en 2019, y a la que llega como amplio favorito por virtudes propias y debilidades del rival que llegó a Buenos Aires diezmado por bajas de último momento. "Cada uno es favorito o no porque se lo ganó, porque llegó a cierto nivel en su carrera. Está claro que Argentina lo es pero en el tenis es más difícil no conocer al rival, te hace tardar más desplegar tu mejor juego porque no tenés idea de cómo juega el que está enfrente", añadió el "Peque", de 29 años y ubicado en el puesto 15 del ranking mundial. Bielorrusia no aparenta ser
una amenaza en el objetivo de los argentinos que pretenden regresar al grupo de elite de la Davis en 2022. Los europeos, con Aliaksandr Vasileuski como capitán, presentarán una formación plagada de juveniles con Alexander Zgirovsky (20 años y 1.233 en singles), Martin Borisiouk (21 años y 1.408), Erik Arutiunian (16 años, 36 en el ranking ITF Junior) y Daniil Ostapenkov (18 años, 60 ITF Junior). Así, lo que parecía una eliminatoria para prestarle mayor atención pasó a ser ampliamente favorable, por las bajas de Ilya Ivashka (53), Egor Gerasimov (90) y el doblista Andrei Vasilevski (82 en el ranking de duplas). "Está claro que somos amplios favoritos, no hay
ARG. DE QUILMES
1
Nicolás Angelotti; Elías Martínez, Matías Correa, Diego Molina, Zelmar García; Leonel Barrios, Enzo Zárate, Héctor Buzzi, Lihué Prichoda; Brian Duarte; Braian Chávez DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Mauricio Arozena, Nicolás Herrera, Nicolás Monserrat y Gustavo Escobar.
PRIMERA B: Jugado el 15/9/19 por la 6ª fecha del Torneo Apertura 2019. GOLES: 57m Giménez (C) y 71m Chávez de penal (AQ). CAMBIOS: 53m Walter Hermoso por Barrios (AQ); 59m Mauro Miraglia por Scatolaro y Federico Gay por Corda (C); 61m Nahuel Figueredo por Z. García COMUNICACIONES 1 (AQ); 79m Santiago Tossi por Ruiz Sosa Fernando Otarola; Hernán Ruquet, (C) y 84m Nahuel Arias por Prichoda Maximiliano García, Lucas Banegas, (AQ). Sebastián Corda; Marcelo Scatolaro, AMONESTADOS: (AQ); García Diego Schwartzman dio una conferencia de prensa virtual ante los periodistasDuarte acreditados Martín Palisi, Maximiliano Zárate, y Gay (C). Matías Ruiz Sosa; Milton Giménez y 23m Puch (C). Puch. DT: Marcleo Franchini. ningún problema en ser-Mariano albergará la Copa Davis,EXPULSADO: el representar a Argentina ÁRBITRO: Alejandro Porticella. SUPLENTES: Lucas Di Grazia, Tomás lo", destacó Schwartzman,Gamisci, Buenos Aires Lawn Tennis en este club en el que hace CANCHA: Argentino de Quilmes. Enzo Oviedo y Pablo Villalba.
campeón este año en el Argentina Open que se jugó en el mismo escenario que
ARGENTINO DE QUILMES
Club, en el barrio porteño de Palermo. "Es un lugar con mucha historia, poder
pocos meses tuve una alegría inmensa, es algo muy lindo".
RUGBY
El Mate buscará el postergado triunfo
Pumas: seis cambios
Con el anhelo de conseguir un triunfo, Argentino de Quilmes visitará el sábado a las 15 a San Miguel, en el estadio Malvinas Argentinas de Los Polvorines. El partido correspondiente a la 10ma. fecha de la Primera B Metropolitana, tendrá como árbitro a Martín Gonaldi que estará acomopañado por Natalio Pabón como asistente 1 y por Santiago Jorge Mitre como asistente 2. El cuarto árbitro será: Gonzalo Pereira. El Mate intentará conseguir una victoria, dentro de este extraño camino que está recorriendo en el segundo torneo de la temporada, donde empató siete de los nueve partidos que jugó. El conjunto dirigido por Jorge Vendakis viene de igualar 0 a 0 ante Talleres de
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, presentará seis variantes para jugar el sábado próximo ante Nueva Zelanda, en la ciudad australiana de Brisbane y a partir de las 7, por la cuarta fecha del Rugby Championship, sobresaliendo el ingreso de Santiago Carreras por el lesionado Nicolás Sánchez, según lo anunció el entrenador Mario Ledesma. En ese sentido y respecto del equipo que viene de perder 39-0 ante los All Blacks en Perth, Ledesma hará cuatro cambios entre los backs y dos en los forwards, ya sea por lesiones o cuestiones tácticas. El cordobés Carreras irá en lugar de Sánchez, quien sufrió un esguince de tobillo y conformará la pareja de medios junto a Gonzalo Bertranou, completándose los cambios entre los backs con los ingresos de Lucio Cinti por Matías Moroni, Santiago Chocobares por Jerónimo De la Fuente y Emiliano Boffelli por Bautista Delguy. En el pack de forwards las variantes con respecto al cotejo de Perth serán el ingreso de Juan Martín González por Rodrigo Bruni y Tomás Lavanini por Guido Petti. Argentina formará con Juan Cruz Mallía; Santiago Cordero, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Emiliano Bofelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martín González; Tomás lavanini y Matías Alemanno; Santiago Medrano, Julián Montoya y Facundo Gigena. Argentina perdió los tres cotejos que jugó en Champiosnhip 2021.
El conjunto dirigido por Jorge Vendakis empató siete de los nueve partidos que jugó en el Clausura
Remedios de Escalada. Mientras tanto el local acumula dos victorias consecutivas y su último triunfo fue ante JJ Urquiza al que superó por 2-1.
El resto de la fecha será el sábado: a las 13, FlandriaSacachispas; a las 15, Armenio-Defensore Unidos; Comunicaciones-Fenix, UAI Urquiza-Colegiales,
Merlo-Urquiza y CañuelasAcassuso. El martes a las 21.10, cerrarán la fecha Talleres de Remedios de Escalada-Los Andes
DEPORTIVO
viernes 17 de septiembre de 2021
15
QUILMES
Un cambio que no sorprende El entrenador del Cervecero, Facundo Sava, realizó una variante por la expulsión de Rodrigo Moreira; su reemplazante fue Pier Barrios. El plantel se volverá a entrenar hoy y mañana viajará a Mar del Plata, donde el domingo enfrentará a Alvarado No hubo sorpresas en el primer trabajo táctico que realizó Quilmes apuntando al partido del próximo domingo y Pier Barrios fue el reemplazante de Rodrigo Moreira en el equipo titular que se entrenó en el estadio Centenario. El técnico Facundo Sava ensayó con el once que tiene en mente para jugar como visitante frente de Alvarado de Mar del Plata, por la 26ta. fecha de la Primera Nacional, que se jugará desde las 18.05 con arbitraje de Lucas Novelli. El entrenador del Cervecero estuvo obligado a realizar un cambio con respecto a la formación inicial que jugó ante Tigre, debido a la expulsión de Rodrigo Moreira, que deberá cumplir una fecha de suspensión. El sustituto será Pier Barrios, que convirtió el gol del triunfo ante los de Victoria y regre-
sará a la formación titular. Por lo que el equipo de la primera práctica táctica y que será el que juegue ante Alvarado es el siguiente: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Julián Bonetto, Adrián Calello, Brandon Obregón y Mariano Barbieri; Facundo Pons y Mariano Pavone. Durante la primera parte del trabajo, cuando se realizaron movimientos sincronizados sin oponentes, alternó Tomás Bottari con Brandon Obregón, cumpliendo la función de mediocampista de salida. Pero cuando la práctica tuvo once titulares y once suplentes fue Obregón el que compartió la mitad de cancha con Adrián Calello en el conjunto principal. Mientras que el equipo de los suplentes estuvo integrado por: Matías Budiño; Rafael Barrios, Rodrigo
este equipo Elías Brizuela, Camilo Machado y Gabriel Mendoza. Quilmes volverá a entrenarse hoy por la mañana, desde las 10 y en el estadio Centenario, donde volverán a hacerse tareas tácticas y luego de la práctica se conocerá la lista de los futbolistas convocados para viajar a Mar del Plata luego del entrenamiento del sábado. La delegación se alojará en el Hotel Los Fuegos, propiedad del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Varela. COMIENZA LA FECHA
Facundo Sava solo hizo una modificación en los titulares
Moreira, Matías Barrientos y Ramiro Arias; Tomás Bottari, Matías Villarreal, Facun-
do Silva y Emanuel Moreno; Tomás Blanco y Federico Anselmo. Alternaban en
Se disputarán este viernes cinco partidos de la Primera Nacional, dos corresponderán a la Zona A que integra Quilmes: Nueva Chicago-Gimnasia y Esgrima de Mendoza (17.35 por TyC Sports) y Mitre-Deportivo
Maipú (21). En Mataderos, Gimnasia de Mendoza será visitante de Nueva Chicago con la premisa de sumar para mantener sus ilusiones para integrar el lote de equipos que intentará el segundo ascenso en el Reducido. Por la Zona B jugarán: Atlético de Rafaela-Ferro (15.30); Brown de Adrogué-Güemes (15.35 por TyC Sports) y San Martín de San Juan-Almagro (16). En la Zona A el puntero es Almirante Brown con 46 unidades, seguido por Tigre 43, San Martín de Tucumán 41, Quilmes 39, Belgrano 38 y Gimnasia de Mendoza 27; mientras que en la Zona B el líder es Barracas Central con 41, Brown y Güemes 38, Ferro, Defensores de Belgrano, Almagro, Gimnasia de Jujuy, Independiente Rivadavia y Deportivo Morón 36.
FÚTBOL FEMENINO
Naranjas y Cerveceras, en el Norman Lee
Ambos equipos hacen su primera experiencia en torneos de AFA
Con ambos equipos buscando su primera victoria en el campeonato oficial de AFA, Berazategui y Quilmes se enfrentarán el sábado a las 15 en el estadio Norman Lee, en un partido correspondiente a la 3ra. fecha del campeonato de la Zona A de la Primera C de fútbol femenino. Las Naranjas aún no sumaron puntos en los dos partidos que jugaron en el certamen. En el debut cayeron como locales ante Deportivo Laferrere por 1 a 0. Por la segunda fecha fueron goleadas por Fénix, que las superó por 4-1. El gol, que fue el primero en la historia de la institución en fútbol femenino oficial, fue marcado por Ludmila Zabaleta. Mientras que Quilmes empezó con un empate 1-1 ante Cañuelas como visitante. El gol de las Cerveceras fue convertido
por Gabriela Argüello. Pero en la segunda fecha, en un partido jugado en el predio de Alsina y Lora, perdieron 1 a 0 frente a Talleres de Remedios de Escalada. Ambos equipos jugaron partidos amistosos en el contexto de la prolongada preparación que tuvieron para afrontar la competencia y en ambos cotejos se impusieron las jugadoras Cerveceras. Tanto Berazategui como Quilmes son debutantes en el torneo de fútbol femenino que organiza la AFA. El resto de los partidos será: Newell's-Deportivo Laferrere; Defensores de Cambaceres-Fénix; Talleres de Remedios de Escalada-Chacarita y Cañuelas-Tigre. Quedará libre: Claypole.
Viernes 17 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.252
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Continúa el impulso hacia el sector productivo varelense El intendente Andrés Watson destacó que "queremos un distrito pujante en base a la industrialización y la comercialización" en su visita a La Carolina II. También subrayó el crecimiento que existe en todos los ámbitos: barrial, educativo e industrial El intendente Andrés Watson analizó el impulso hacia el sector productivo varelense que representó la pavimentación con hormigón de la avenida Juana Azurduy durante un recorrido por Laboratorios Químicos Prolac junto a sus propietarios, quienes mostraron su entusiasmo por la realización de la obra para mejorar la transitabilidad en el trayecto entre la Ruta Provincial Nº36 y Camino General Belgrano. En la planta instalada en el barrio La Carolina II, el Jefe Comunal consideró que la puesta en valor de la arteria permitió concretar "la reconstrucción de nuestra Patria, tal como lo plantearon tanto el presidente de la Nación, Alberto Fernández, como el gobernador bonaerense, Axel Kicillof".
"Queremos un Florencio Varela pujante en base a la industrialización y la comercialización", añadió Watson. El Alcalde varelense subrayó que los titulares de la empresa consideraron positivamente el impacto de las tareas sobre la red vial en su actividad: "mostraron conformidad por el avance de los trabajos". En relación al rubro de la mencionada firma, el Mandatario municipal recalcó su importancia en el cuidado del medio ambiente por dedicarse especialmente "a realizar la recolección, el transporte y el tratamiento de residuos especiales e industriales". Aníbal Visús, socio gerente, manifestó que "bregamos por la pavimentación de la Avenida Juana Azurduy desde que nos
instalamos. En esa época, los accesos eran muy difíciles". Sobre la modernización de la arteria, exhibió su agradecimiento al mencionar que "la valoramos enormemente". PLANIFICACIÓN Y BENEFICIOS El intendente Watson también visitó las instalaciones de la compañía exportadora Oligra Sudamericana S.A. para examinar junto a sus propietarios la reconfiguración en la dinámica empresarial impulsada por la rehabilitación de la calzada. El titular en el Ejecutivo varelense consideró "clave" a la puesta en valor del corredor por vincular la zona fabril, optimizar la interconexión en La Caro-
Andrés Watson durante la recorrida por la avenida Juana Azurduy y Laboratorios Químicos Prolac
lina II y favorecer el acceso a escuelas. "Queremos un partido con un crecimiento en todos los ámbitos: barrial, educativo e industrial", enfatizó. La primera figura en la Intendencia remarcó el entusiasmo expresado por los dueños de la planta refinadora de aceite vegetal respecto a las tareas de infraestructura vial efectuadas. "Mejora el ingreso y egreso para vehículos de gran
porte a cargo del traslado tanto de materias primas como de las manufacturas", describió Watson. El Jefe Comunal narró la génesis de una fábrica creada en 2013, poseedora de una capacidad productiva sostenida que permitió proyectar una nueva nave de 8.000m2 para ampliar sus elaboraciones. En este sentido, resaltó "la vocación emprendedora de sus responsables en la expansión y promoción de empleo genuino".
Y para concluir, la máxima autoridad destacó que "Oligra Sudamericana destina un 50% de su fabricación al mercado interno; la fracción complementaria es exportada a diversos países como Estados Unidos". El presidente de la firma, Cristian Anacondio, calificó a la visita oficial como "una manera de explicitar el apoyo que sentimos desde el comienzo por parte del Municipio. Ese respaldo nos motivó a mudarnos desde Quilmes y radicar la estructura completa en Florencio Varela". Por último, el empresario indicó el objetivo de "unificar todas nuestras operaciones en este predio. Una decisión oportuna por las obras en ejecución, vitales para la transformación en nuestro acceso. Las condiciones cambiaron radicalmente para circular con mayor tranquilidad".