Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 17.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
17º 22º Parcialmente nublado. Vientos del sur. Lluvias aisladas.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.121 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 4
POLÍTICA · PÁGINA 12
La Cámara Nacional Electoral confirmó la realización de las PASO para el 8 de agosto La campaña comenzará en junio y las generales se harán el 24 de octubre
Sigue la preocupación por la suba de casos de COVID-19 en AMBA La ocupación de las camas hospitalarias es estable, pero el incremento de contagios podría reflejarse en las próximas semanas. El ministro Gollán pidió no relajar los cuidados. Además, quieren que la realización del PCR sea obligatorio en Migraciones
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Mayra y Trotta presentaron el Punto Progresar para ayudar a terminar los estudios
Mientras alertan sobre la posibilidad de una segunda ola, en Provincia la vacunación superó el millón de dosis
DEPORTES · CONTRATAOPA
Volvió al Cervecero el delantero Federico Anselmo luego de su paso por Chile
4257.6325 11-3189-7676
2
miércoles 17 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Presentan el Punto Progresar La intendenta Mayra Mendoza y el ministro de Educación Nicolás Trotta participaron de un encuentro con jóvenes y visitaron el lugar donde se desarrollará el programa destinado a aquellos que quieran terminar sus estudios primarios o secundarios La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con quien presentó y visitó el Punto Progresar ubicado en la sede de Atención a la Comunidad, de Alberdi 500 y luego se reunió con jóvenes beneficiarios del plan de estudios. “Le agradezco al ministro Nicolás Trotta por este trabajo mancomunado que tenemos con la Nación, también con la Provincia y desde el Municipio para poder acercar derechos, posibilidades, herramientas y oportunidades que el Estado Nacional hoy les está brindando a nuestras y nuestros jóvenes. Ponemos nuestro compromiso en esto y vamos a tener 17 puntos de inscripción para el Progresar”, afirmó Mayra. En esta línea, la Jefa comunal agregó: “nadie debe quedarse con la duda de esto. Deben
acercarse a los operativos Quilmes Cerca, a los Centros de Gestión y Participación Ciudadana, a los CICs, a la Casa de la Cultura o a esta sede Atención a la Comunidad en la Municipalidad de Quilmes, para poder formar parte de este programa. Queremos darles una oportunidad a todas aquellas personas que quieran terminar de estudiar o terminar un proyecto porque hoy hay un Estado Nacional, Provincial y Municipal presente, que les extiende una mano y está para lo que necesiten”. Por su parte, el ministro Trotta, indicó: “es muy importante estar en Quilmes con Mayra y poder avanzar en este despliegue del Gobierno Nacional, el Provincial y el Municipio para recorrer el distrito y convocar a las y los jóvenes para que se sumen a Progresar en sus diversas posibilidades: para acompañar las trayecto-
rias en la educación superior, terciaria o universitaria, para terminar la educación obligatoria, para los que deben finalizar la Primaria o la Secundaria; para la carrera de Enfermería, y el gran desafío que tenemos, que es para la Formación Profesional, articulando con los centros e institutos que brindan esa posibilidad”. La actividad comenzó cuando la Jefa comunal mantuvo un encuentro con el Ministro en su despacho, en el que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes comunal, Mario Lozano, y el director nacional de Becas Educativas, Juan Pablo García. Tras la reunión, los funcionarios visitaron el Punto Progresar que funciona en el sector Atención a la Comunidad, junto a la directora de Juventudes local, Ana Palacios y
Trotta y Mayra durante el encuentro en el edificio municipal, previo a la reunión con jóvenes
el coordinador de Puntos Progresar, Camilo Landi. Posteriormente, Mayra, Trotta y el resto de la comitiva se trasladó a la Casa de
la Cultura, en Rivadavia 383 esquina Sarmiento, del centro de Quilmes, y en el Salón Bravo se reunieron con 10 chicos y chicas que accedieron al plan
Progresar. También participaron el subsecretario de Educación, Gustavo Lappano, y el director de Enlace, Darío Ortiza.
NACIONALES
POLÍTICA
El Reino Unido "debe escuchar" a la comunidad internacional por Malvinas
Soria, a Justicia
El Gobierno advirtió que el Reino Unido "debe escuchar" a la comunidad internacional que "promueve el fin del colonialismo en el mundo" y en "el particular caso de las Islas Malvinas" planteó a través de una resolución de Naciones Unidas que "el camino para la solución del diferendo por la soberanía es el diálogo bilateral". La Cancillería argentina se pronunció de ese modo en un comunicado, a raíz de la presentación realizada hoy por el
primer ministro británico Boris Johnson en la Cámara de los Comunes, en la que expuso una Revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior. "Las consideraciones postuladas por el primer ministro Johnson reiteran la tradicional mirada colonialista del Reino Unido sobre las Islas Malvinas y el conjunto de posesiones británicas alrededor del mundo", expresó la Cancillería Argentina.
El diputado nacional Martín Soria, designado ministro de Justicia, expresó este martes su voluntad de "terminar con el 'lawfare'" y "desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri", en sus primeras declaraciones periodísticas tras haber sido elegido por el presidente Alberto Fernández en reemplazo de Marcela Losardo. "Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales", dijo Soria en declaraciones a una radio, en las que agregó: "Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todo lo que aprendimos en la facultad por la ventana". La designación de Soria fue comunicada en la noche del lunes por el Presidente,en una entrevista televisiva.en la cual explicó que el designado ministro "tiene que tomarse el tiempo de renunciar como diputado y que le acepten la renuncia", antes de continuar con el proceso para su asunción. Soria es un dirigente del peronismo rionegrino, fue dos veces intendente de General Roca y en el último tiempo profundizó sus denuncias contra el funcionamiento del Poder Judicial. Con el objetivo de analizar los lineamientos que propone el presidente Alberto Fernández para el área de Justicia, Soria fue recibido por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
3
miércoles 17 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Por la regularización dominial A través de la iniciativa provincial Mi Escritura, Mi Casa, el Municipio llevó adelante una nueva firma de expediente. Fueron beneficiadas 85 familias que viven en los barrios La Esperanza, Santa Lucía, San Antonio, Papeleros, entre otros El Municipio de Quilmes llevó a cabo un nuevo acto de firmas de regularización dominial para 85 familias quilmeñas, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El evento se desarrolló en el Teatro Municipal de Quilmes y en representación de la intendenta Mayra Mendoza estuvo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler, quien explicó que "este es el último paso antes de la entrega final de la escritura. Le damos todo nuestro
compromiso, que es el de la intendenta Mayra Mendoza, de acompañar en todos los pasos que sean necesarios para que cuanto antes podamos estar encontrándonos en este mismo espacio, pero ya con la escritura y entregándola de manera definitiva". También estuvo presente la directora general de Vivienda local, Adriana Cittadino. Un matrimonio que logró concretar la firma, el de Silvero Servando y María Benítez, comentó sobre el avance del trámite que "esto significa muchas cosas, significa
que tengamos el título para ser dueños del terreno. Es una tranquilidad para nosotros y nuestros hijos. Es una alegría porque hace mucho tiempo que uno espera ser propietario. Estamos muy contentos". En esta oportunidad participaron vecinos de los barrios La Esperanza, Santa Lucía, San Antonio, Papeleros, San Francisco Solano, Quilmes Oeste, Quilmes Este y Bernal, entre otros. EL PROGRAMA El Municipio de Quilmes
inicia el trámite de escrituración gratuita que contempla la ley 10.830 para acceder al título de propiedad a través del programa Mi escritura, mi casa, que lleva adelante la Escribanía General de Gobierno, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Mediante este programa de regularización dominial, seobtiene la seguridad jurídica de su hogar y se podrá acceder a nuevos derechos como gestionar la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario, entre otros.
El acto oficial se realizó en el Teatro Municipal de Quilmes
4
miércoles 17 de marzo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Suben los casos en el AMBA El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, instaron a reforzar los cuidados y las medidas de prevención mientras avanza el plan Buenos Aires Vacunate, que ya superó el millón de dosis aplicadas El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron detalles sobre la situación epidemiológica y sanitaria en la Provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 distritos bonaerenses. En la conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, el ministro Gollán indicó que en la última semana se registró un nuevo aumento en la cantidad de casos, que se ubicaron en un promedio diario de 2.763 (frente a los 2.594 de la semana previa). Además explicó que en las últimas dos semanas se produjo un incremento sostenido en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y señaló la preocupación por que el aumento se traslade
en las próximas semanas al interior provincial. Si bien por ahora el nivel de ocupación de camas de cuidados intensivos se mantiene estable, "es necesario recordar que el aumento de casos repercute hasta dos y tres semanas después en el sistema sanitario", afirmó el ministro de Salud. UN MILLON DE DOSIS En referencia al avance del plan Buenos Aires Vacunate, Gollán destacó que ya superó el millón de dosis aplicadas, 830.704 corresponden al componente uno y 188.862 al componente dos. "Esta campaña está siendo muy ordenada y ejecutada de una manera excelente, no solamente en cuanto a calidad, sino en cuanto a calidez”, afirmó el funcionario bonaerense. Mientras tanto, Gollán ad-
virtió sobre las nuevas cepas que aparecen en países de la región, como el caso de la conocida como Manaos. El ministro señaló que "trabajamos fuertemente para ver cómo se restringe al máximo la posibilidad de que esa cepa ingrese al territorio bonaerense". "Si no cuidamos mucho lo que logramos, aparece una variante mucho más contagiosa y podemos llegar a perder todo. Trabajemos para que esto no suceda, mantengamos los cuidados, no nos podemos relajar...", señaló Gollán. ESQUEMA DE FASES Por otra parte, Bianco presentó la situación del esquema de fases en la Provincia: 109 municipios se encuentran en Fase 4 y 26 en Fase 5. El jefe de Gabinete se refi-
La habitual conferencia de prensa de los martes con Daniel Gollán y Carlos Bianco en La Plata
rió, asimismo, a la reunión que mantuvo con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, donde e trató la posibilidad de habilitar, a partir del jueves 1 de abril, el
fútbol federado de las ligas regionales bonaerenses, siguiendo estrictos cuidados y sin público. Finalmente, Bianco señaló que se está trabajando en conjunto con la ministra de
Gobierno, Teresa García, para brindar colaboración en la implementación de protocolos para el desarrollo de las elecciones internas de la Unión Cívica Radical que se celebrarán el domingo.
NACIONALES . SOCIEDAD
Piden que se implemente un PCR obligatorio en Migraciones
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra Carlos Vizzotti
El Gobierno bonaerense propuso ante el Consejo Federal de Salud (Cofesa) que la prueba de PCR para detectar coronavirus que deben hacer las personas que ingresan al país desde el exterior sea obligatoria y no optativa. Así lo informó el ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, quien consideró que esta prueba debe ser realizada "antes de pasar por Migraciones". Aclaró que esta preocupación radica que se detectó la presentación "de PCRs negativos falsos entre los turistas que vuelven al país"y lo consideró una práctica "peligrosa"que "expone a toda la población a la entrada de las cepas más contagiosas de manera masiva". "Es gravísimo porque se pone en riesgo no sólo a la persona, sino a los demás que viajan en ese avión", apuntó y afirmó que se propuso "colocar un control más a quienes ingresen,
pero no fuera del aeropuerto sino antes de Migraciones". El lunes se conoció que un total de 32 estudiantes que residen en la Provincia de Buenos Aires fueron diagnosticados con coronavirus tras realizar un viaje de egresados a México y otros 165 permanecen aislados. En este marco, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizaron propuestas para la "implementación de medidas adicionales de control" y anuncios para desalentar la salida de argentinos y residentes hacia países con nuevas olas y cepas de COVID-19", informaron fuentes oficiales. Entre las medidas analizadas, se encuentra la de "implementar decisiones similares a Canadá, donde el pasajero tiene la obligación de pagarse sus test de PCR y el alojamiento de confinación de modo obligatorio".
5
miércoles 17 de marzo 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Obras en Camino Centenario Vialidad provincial licitó la repavimentación, señalización e iluminación de un sector de la Ruta Provincial 14, en el tramo comprendido entre Villa Elisa y la rotonda de Alpargatas La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó dos obras de repavimentación y una de reconstrucción de calzada (un sector del Camino Parque Centenario, entre Villa Elisa y la rotonda de Alpargatas) en el marco del Plan Quinquenal impulsado por el gobernador Axel Kicillof. El jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Obras Públicas, Pablo Kanovich, explicó que "desde el Ministerio de Infraestructura, encabezado por Agustín Simone, estamos llevando adelante un importante plan de reactivación y ejecución de la obra pública. Estas intervenciones son fundamentales para el transporte y para la comunidad en general". En la misma línea, el administrador de Vialidad, Raúl Costantino, celebró la apertura de sobres de las tres obras y explicó que "las mejoras que realizaremos permitirán aumentar la seguridad vial en la Provincia". MAS DETALLES 1) Se licitó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial 25, en el tramo comprendido entre el Río Paraná de Las Palmas y la localidad de Escobar, con una longitud de 10.500 metros. Contempla el mantenimien-
to de un puente y una alcantarilla, señalización horizontal y vertical, construcción de dársenas y refugios para pasajeros del transporte público, e iluminación. El presupuesto oficial es de $257.320.100,20 y se presentaron 12 ofertas. 2) Se licitó la obra de reconstrucción de calzada de la Ruta Provincial 38, en el tramo que va desde la Ruta Provincial 41 hasta la localidad de Ireneo Portela, sobre una longitud de 24.400 metros. Las mejoras, a desarrollarse en el partido de Baradero, contemplan el mantenimiento de alcantarillas; intervenciones sobre el puente Cañada La Bellaca; la construcción de dársenas y refugios rurales para pasajeros del transporte público; trabajos de iluminación y señalización horizontal y vertical. El presupuesto oficial es de $385.196.369,99 y se presentaron 6 oferentes. 3) Se licitó la obra de repavimentación de un sector del Camino Parque Centenario (Ruta Provincial 14), en los partidos de La Plata y Berazategui. El tramo a intervenir comprende la Calle 51, en Villa Elisa, hasta el inicio de la Ruta Provincial 2. También se desarrollarán mejoras en la rotonda (Alpargatas) de la Ruta 14 y la Ruta 2. Las tareas se complementarán con señalización horizontal y verti-
La iluminación de Camino Centenario se renovó en junio de 2017
cal, y obras de iluminación. El presupuesto oficial es de $333.380.437,20 y se presentaron 6 oferentes. Participaron del acto el secretario de Obras Públicas de Berazategui, Carlos Balor; el director de Obras Viales de Escobar, Diego Illscas; el gerente Técnico de Vialidad, Pablo Morano; la subgerenta de Administración, Clara Salerno; y representantes de las empresas oferentes.
El acto de licitación de las obras en las isntalaciones de la Dirección de Vialidad bonaerense
6
miércoles 17 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Para dar respuestas
SOCIEDAD
Guardapolvos para Caritas Felices
El Centro de Atención al Vecino, demostró ser una herramienta muy eficaz para brindar a los ciudadanos una solución más rápida a sus reclamos agilizando trámites A través del Centro de Atención al Vecino (CAV), la Municipalidad de Berazategui sigue brindándole a los ciudadanos una vía de comunicación mucho más fluida, directa y efectiva para realizar toda clase de reclamos y consultas, con solo comunicarse al 0800-666-3405, de lunes a viernes de 8 a 16 y sábados de 8 a 14. Además de atender reclamos puntuales y derivarlos a quienes corresponda para su pronta resolución, su rica base de datos también le permite a la gestión local, encabezada por el intenden-
El CAV, una herramienta que demostró ser eficaz
te Juan José Mussi, la generación de diferentes políticas públicas en beneficio de
toda comunidad. Antes de la implementación de este servicio gratuito, los vecinos debían contactarse mediante múltiples canales de comunicación, como redes sociales, teléfono de cada dependencia, mails o cartas a distintos funcionarios. En
ocasiones, esta circunstancia podía llegar a dificultar el conocimiento pleno de una determinada problemática y la toma de decisiones para su eventual resolución. En cambio, desde la puesta en marcha de esta herramienta en 2016, cualquier berazateguense - con un simple llamado- puede pedir información sobre servicios o actividades, dejar asentada una consulta o realizar un reclamo. En este último caso, además, también recibirá un número que le permitirá realizar un seguimiento del estado de situación del problema. Esto es posible porque el CAV actúa como dispositivo de coordinación entre todas las áreas municipales.
Entrega de guardapolvos en el merendero Caritas Felices
En un acto que se llevó a cabo en el Merendero Caritas Felices, ubicado en calle 33 B entre 149 A y Avenida Ranelagh, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, entregó guardapolvos adquiridos por el Movimiento Evita para niños y niñas del barrio Santa Rosa. "Quería estar con ustedes, la gente de Santa Rosa. Esta entrega seguramente no es todo lo que se necesita, pero sí es una mano, un empujoncito en estos momentos difíciles que estamos viviendo", señaló el jefe comunal berazateguense, Juan José Mussi. Además, afirmó: "les pido que se sigan cuidando. Nos tocó vivir esto y hay que ponerle el pecho y seguir adelante". Por su parte, la referente del Movimiento Evita, Rita Rodrigo, aseguró: "es el tercer año consecutivo que hacemos la entrega. Es muy importante poder brindarles esta ayuda a las familias, porque sabemos que tuvimos un año difícil, donde hubo muchas necesidades. Por eso también agradecemos la presencia y ayuda del Intendente Juan José Mussi". En tanto, la mamá de uno de los niños que recibió su guardapolvo, Cecilia Velozo, destacó: "esto nos ayuda a que los chicos puedan concurrir a clases y para que los padres tomemos conciencia de no dejar que nuestros hijos abandonen la escuela porque solo la educación hará que ellos tengan mejores oportunidades para progresar en la vida". Acompañaron durante la entrega, los secretarios municipales de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; de Cultura y Educación, Federico López; de Servicios Públicos, Sergio Faccenda; de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti; y el subsecretario de Tránsito, Gustavo González.
7
miércoles 17 de marzo de 2021
ÁREA METROPOLITANA . JUDICIALES
Barry: "nunca estuve sola" Avanza el juicio contra 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz, por los delitos cometidos en el Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno de Avellaneda. Ayer, ante el TOF 1 de La Plata, declaró la legisladora porteña del PTS-FIT La legisladora porteña, Alejandrina Barry, nacida en cautiverio y que tras el asesinato de sus padres durante la dictadura militar fue utilizada para una campaña de prensa por parte de las fuerzas represivas, reclamó que "la lucha contra la impunidad debe continuar con el juzgamiento de los civiles que llevaron adelante también el plan genocida". Barry declaró ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que desde octubre último juzga a 17 represores, entre ellos, Miguel Etchecolatz, por los delitos cometidos contra casi 500 víctimas que estuvieron secuestradas en los centros clandestinos de detención conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno de Avellaneda. Barry sostuvo que "la lu-
cha contra la impunidad debe continuar con el juzgamiento de los civiles, los responsables, los ideólogos que llevaron adelante con los militares este plan genocida y que no están siendo juzgados". Al iniciar su declaración donde relató el secuestro y desaparición de su padre, Juan Barry, y su madre, Susana Mato, ambos militantes Montoneros, la diputada remarcó que el juicio fue producto de "años de lucha colectiva de cada uno de los sobrevivientes, de los familiares". Enseguida dio detalles de la campaña de acción psicológica activada por la dictadura de la que fue víctima, tras el secuestro de sus padres y que operó a través de las principales revistas de la Editorial Atlántida: Gente,
Para Ti y Somos", "Voy dar este testimonio y puedo hacerlo porque nunca estuve sola, como dijeron sectores de prensa que me utilizaron para una campaña de acción psicológica (durante la dictadura) y que titularon 'Alejandra está sola' y no, nunca estuve sola...", dijo con énfasis. Reconoció sentir "una doble sensación, ya que veo conectados (a la audiencia virtual) a los genocidas, que están en su cama, en pijamas, mientras que Adriana Calvo y Nilda Eloy (sobrevivientes fallecidas) ya no están". Barry recordó que su madre era docente y secretaria general del gremio de Almirante Brown cuando fue detenida y alojada en el Pozo de Banfield y en la cárcel de Olmos, donde el 29 de marzo de 1975 nació
Sigue adelante la audiencia virtual organizada por el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata
Alejandrina. Mientras que su padre había sido secuestrado en no-
viembre de 1974 en un bar de Lomas de Zamora y, tras estar alojado un tiempo en
el Pozo de Banfield, fue legalizado en la Unidad 9 de La Plata.
NACIONALES . JUDICIALES
Los condenados por violencia sexual en delitos lesa humanidad La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad relevó la visibilización de la violencia sexual en las sentencias por delitos de lesa humanidad: de un total de 1.024 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad hasta la fecha, 121 fueron responsabilizadas por delitos sexuales y otras 13 llegaron acusadas a debate y resultaron absueltas. Los condenados por estos crímenes, entonces, representan el 11% del total. Todas esas condenas fueron dictadas desde 2006 (cuando se realizaron los dos primeros juicios como resultado de la declaración de inconstitucionalidad y de la nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida) en 36 de los 254 juicios concluidos. En aquellas 36 sentencias, que representan un 14% del total, se abordaron delitos de violencia sexual contra 136 víctimas: 112 mujeres y 24 varones.
Desde 2012, el Ministerio Público Fiscal viene impulsando la persecución penal de los crímenes de violencia sexual cometidos durante el terrorismo de Estado, considerándolos delitos autónomos, buscando visibilizarlos y procurando identificar a los responsables. Este trabajo ha generado un incremento en la cantidad de sentencias que tratan el tema, manteniendo una constante desde 2015, independientemente de la cantidad de sentencias por crímenes de lesa humanidad registradas en cada año. En efecto, desde 2015 a 2020, se dictaron cuatro sentencias con estas características en cada año, pese a las fluctuaciones en el total. Las investigaciones demuestran que las prácticas de abuso, violación sexual, tocamientos y aborto forzado fueron extendidas en todo el país durante la represión ilegal, informó la procuraduría especializada.
CLASIFICADOS SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784 SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 1155133749. Beatriz. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en
Miércoles 17 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FELISA TERESA LATTUCA. DNI 10.162.370. Quilmes febrero de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12585v19.03
CONVOCATORIA COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PUBLICOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES (Ley 19.973) ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA En cumplimiento del Capítulo V de la Ley 10.973 y III del Decreto Reglamentario 3630/91. Se convoca a los señores colegiados pertenecientes al Departamento Judicial Quilmes, a concurrir a la Asamblea Anual Ordinaria a efectuarse el próximo 16 de Abril del 2021, a las 8 hs. (en primera convocatoria - Art. 31 - Ley 10.973), en su sede de la calle Humberto Primo nº 277 de Quilmes; a los efectos de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1.- Lectura del Acta correspondiente a la Asamblea inmediata anterior.2.- Nombrar dos ( 2 ) colegiados asistentes para revisar y firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente de la misma.3.- Consideración de la Memoria; Balance General; Inventario y Cuenta de Ganancias y Pérdidas del Ejercicio comprendido desde el 1º de Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019 y desde el 1º de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020. 4.- Renovación parcial de autoridades: a) CONSEJO DIRECTIVO: Elección de Vice Presidente 1º (por 4 años); Prosecretario (por 4 años); Protesorero (por 4 años); Vocal Titular 1º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Titular 4º (por 4 años); Vocal Titular 5º (por 4 años); Vocal Suplente 2º (por 2 años hasta finalizar mandato); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 4 años). b) TRIBUNAL DISCIPLINARIO: Elección de Vocal Titular 2º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Suplente 1º (por 4 años); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 2 años hasta finalizar mandato).c) A tales efectos se conformarán 2 Mesas receptoras de votos.d) Se fija como horario comicial de 10 hs. a 19 hs.e) Las autoridades para fiscalizar el comicio serán designadas por el Consejo Directivo (Art. 59 – Decreto Reglamentario 3630/91 – ley 10973).f) Los apoderados de las listas y los fiscales designados, formarán parte de las mesas. (Art. 60 – Decreto Reglamentario 3630/91 – ley 10.973).Gustavo F. Santos - Secretario General. Roberto A. Belmonte - Presidente . v18.03
CLASIFICADOS
10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del cuasante NILDA ZULEMA MERCERE, con D.N.I.
CONVOCATORIA
"CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DEFENSORES DE LA FLORIDA" Ubicado en Calle 830 Nº 881 entre 878 y 880. Convoca a sus socios par a la realización de la Asamblea General Ordinaria. A realizase el día sábado 10 de abril de 2021 a la 10 hs. s/c.v17.03
3.145.054. La Plata. Alabés Guillermo Manuel. Auxiliar Letrado. ElSolb003-12588v19.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 2, Secretaría Unica de la ciudad de Mar del Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALDA OFELIA BAIBIENE (LC Nº 397.122). Mar del Plata, 1 de febrero de 2021. ElSolb030-12587v19.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de LUIS PIZZUTO. Avellaneda, diciembre de 2020. Analia Verónica Parrilla. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12586v19.03
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
miércoles 17 de marzo de 2021
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 10 Secretaría Unica del Departamento Judicial de Mar del Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HÉCTOR BONATI. Mar del Plata. Botta Franco. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12577v17.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 10 Secretaría Unica del Departamento Judicial de Mar del Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ELENA MANTINI. Mar del Plata. Botta Franco. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12576v17.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
CIUMINA HORACIO ALEJANDRO. Quilmes, 16 de septiembre de 2020. ElSolQCv17.03
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
miércoles 17 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miércoles 17 de marzo de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
Cronograma electoral 2021 Según estableció la Cámara Nacional, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el 8 de agosto y el proselitismo se iniciará el 19 de junio; mientras que los comicios generales fueron fijados para el 24 de octubre La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió el cronograma electoral previsto para la elección de cargos parlamentarios 2021, donde se estableció que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 8 de agosto, dos meses y medio antes de los comicios generales, fijados para el 24 de octubre, se informó oficialmente. Además, de acuerdo con el esquema, la campaña electoral para las PASO se iniciará el 19 de junio, fecha en que también finaliza el plazo para la presentación de las listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias, 50 días antes de la votación. El cronograma determina que el 27 de abril será el cierre del padrón provisorio (que se publicará el 7 de mayo).
Además, el 10 de mayo será el último día para convocar formalmente a las PASO y el 9 de junio, dos meses antes de la primera ronda electoral, terminará el tiempo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones, aspirantes a competir. Las listas de precandidatos podrán ser presentadas ante las juntas electorales partidarias hasta el 19 de junio, día en que también arrancará la campaña electoral. Luego, poco más de un mes antes de las primarias, el 4 de julio, las fuerzas políticas podrán iniciar la campaña en los medios de comunicación audiovisual. El 24 de julio serán difundidos los lugares y mesas de votación, 15 días antes de las PASO, y dos días después, el 26 de julio, será el último plazo para convocar
a los comicios generales de octubre, 90 días antes de su realización. Apenas 8 días antes de las primarias, el 31 de julio, quedará prohibido "publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales" al igual que el mismo día de realización de las PASO, el 8 de agosto, entre las 8 y las 21, tres horas después del cierre de la votación. El proselitismo tendrá como día límite el 6 de agosto, cuando a las 8 de la mañana comience la veda electoral, 48 horas antes de la votación. Mientras que 2 días después de las primarias se dará por finalizado el plazo para reclamos y protestas sobre "vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y la elección" y ese mismo 10 de agosto, a las 18, se iniciará el escrutinio
Las listas de precandidados deberán ser oficializadas 50 días antes de la realización de las PASO
definitivo. En tanto, superadas las PASO, a partir del 4 de septiembre podrán reanudar las actividades proselitistas los partidos que hayan logrado consagrar a sus candidatos
en la votación. El cierre de esta segunda campaña será el 22 de octubre, día en que se inicia la veda previa a los comicios generales del 24. Según el cronograma di-
fundido por la CNE, 8 días antes de esa votación, el 16 de octubre comenzará a regir la prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales.
QUILMES . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Adecuación y saneamiento en arroyos del este
Más arreglos
La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, Cecilia Soler, en representación de la intendenta de Mayra Mendoza participó vía Zoom del acto
que encabezó el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, donde se licitaron las obras de adecuación y saneamiento de los
La apertura de sobres en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
cauces del arroyo Colorado y de los canales IMPA y Monteagudo, en jurisdicción de la zona este de Quilmes. "Es una prioridad que impulsó la intendenta Mendoza, que puso este tema en agenda, en un trabajo conjunto con el gobernador Axel Kicillof, ya que las inundaciones son un problema estructural de nuestra ciudad. Es un aporte muy importante de la Provincia para el mantenimiento y la limpieza cotidiana de los arroyos de La Ribera y es por donde mayormente desagua el agua de lluvia. Es un refuerzo fundamental para nuestro esquema diario de limpieza", sostuvo Soler. Mientras que Jelinski, expresó que "son muy necesarias las tareas de mantenimiento profundo que mejorarán el escurrimiento en una zona de baja pendiente" y agregó que "tenemos un plan a
través de la Dirección Provincial de Hidráulica de 1.000 kilómetros de limpieza de arroyos del Conurbano bonaerense". EL PROYECTO El proyecto busca mejorar el escurrimiento de los anegamientos e inundaciones que se producen en un área que presenta una densidad poblacional de importancia. La obra plantea la eliminación de obstrucciones en puentes, el retiro de maleza, árboles y elementos artificiales en las márgenes y en el curso propiamente dicho. La apertura de sobres, que contó con la participación de ocho empresas, se llevó a cabo en el salón de actos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, sito en Calle 7 N° 1267 entre 58 y 59, de La Plata.
La Escuela Primera N° 85 de Quilmes
Gracias a #EscuelasALaObra, el programa provincial de infraestructura escolar, el Municipio de Quilmes sigue realizando tareas de mantenimiento y garantizando que los establecimientos del distrito sean habitables y seguras para la comunidad educativa.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 17 de marzo de 2021
Volvió Federico Anselmo
El delantero se entrenó por primera vez con el plantel Cervecero y luego firmó su contrato con el QAC hasta diciembre de 2021. Viene de jugar en Palestino de Chile y en su anterior paso por Quilmes, en la temporada 2018/2019, convirtió 9 goles en 22 partidos
14
DEPORTIVO
miércoles 17 de marzo de 2021
PANDEMIA
El público local podría regresar entre julio y agosto Nicolás Russo, miembro Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino, indicó la fecha del posible retorno de los hinchas a los estadios. La Copa América será decisiva El presidente de Lanús, aseguró que el público regresará a los estadios entre "julio y agosto", cuando haya "más" gente vacunada contra el COVID-19. "La vuelta debería darse en julio o agosto, cuando haya más población vacunada, porque es realmente impensado pedir una vacuna para entrar a la cancha en el fútbol argentino", afirmó el directivo en una nota con el programa radial TT Sports. "No debe haber nadie más interesado en que vuelva la gente que los mismos clubes de fútbol. No se venden entradas y es un tema delicado. Pero habrá que ver cómo evoluciona la situación, por-
que vendrán meses fríos", continuó Russo, uno de los dirigentes de confianza del mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. El público dejó de ir a las canchas del fútbol argentino en marzo del año pasado ante la emergencia sanitaria, antes de la declaración del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), cuando el país registró sus primeros tres casos de coronavirus. La ausencia de gente en las tribunas golpeó de lleno en las arcas de las instituciones, ya que varios socios dejaron de abonar la cuota mensual y además se perdieron los ingresos de las entradas.
El regreso de los hinchas es importante para que los clubes puedan recuperar parte de sus ingresos COPA AMÉRICA Por otro lado, el miembro del Comité Ejecutivo de la AFA se refirió a la Copa América que se organizará en Argentina y en Colombia en junio: "tengo la expectativa de que la Copa sirva como una prueba piloto para la vuelta del público a los estadios". "Seguramente, el público en la Copa América será distinto al del fútbol argentino, porque acá no se podría pedir un hisopado para un Lanús-Banfield, no dan los costos", expresó.
Los hinchas no pueden ver a sus equipos en sus estadios desde hace un año
BOCA
RIVER
Busca un reemplazo de Savio
Se lesionó Robert Rojas
La secretaría de fútbol de Boca está en la búsqueda de un delantero para reemplazar al lesionado Eduardo Salvio y tiene tiempo hasta el viernes próximo para incorporarlo. Al Xeneize le ofrecieron en las últimas horas al punta ecuatoriano Michael Estrada, de 24 años, quien juega en el Toluca de México y en la selección de su país; y un extremo paraguayo que también juega fuera de su país pero de quien no se conoció su nombre. El centrodelantero ecuatoriano es un nueve de área que mide 1,87 y que en la temporada pasada fue pretendido por el Villarreal de España.
El defensor de River Robert Rojas finalizó el entrenamiento con una molestia en el recto anterior izquierdo y puso en duda su presencia para el partido del próximo sábado ante Godoy Cruz en Mendoza por la zona 1 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. El central paraguayo, quien salió del equipo titular en el Superclásico ante Boca, sintió dolor en un ensayo de fútbol entre los suplentes y el parte médico fue publicado por el club en su cuenta oficial de Twitter. El cuerpo médico de River evaluará en las próximas horas la realización de estudios para tener un panorama más preciso de la lesión.
Boca elevó un pedido formal ante la FIFA, a través de la AFA
El defensor paraguayo no pudo completar el entrenamiento
River sumó un problema más en la última línea ante la baja prolongada de Javier Pinola (fractura de antebrazo derecho), la puesta a punto
de Gonzalo Montiel luego de haber superado una mononucleosis y la expulsión de Milton Casco ante Boca que obliga a un cambio.
DEPORTIVO
miércoles 17 de marzo de 2021
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Mentalizado en Sarmiento @ClubDefensayJus
El Halcón trabaja con la cabeza puesta en el cruce que se acerca el domingo ante el Verdolaga en Junín. Los jugadores realizaron trabajos físicos con pesas y tareas con pelota. Sebastián Beccacece no ha dado indicios del posible equipo
Defensa consiguió tres triunfos en cinco encuentros disputados en el torneo
Defensa y Justicia trabaja con la mente puesta en Sarmiento de Junín, rival con el que se medirá el domingo por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. El plantel del Halcón este martes regresó a los entrenamientos tras el largo descanso que le había designado el entrenador Sebastián Beccacece a sus dirigidos. El triunfo de Defensa contra Newell's fue una clara prueba que el elenco varelense puede pelear el campeonato si mantiene regularidad en la Zona B. Los jugadores se entrenaron en el predios de Bosques, con
El plantel del Halcón se entrenó en el predio que el equipo tiene en Bosques
la mira puesta en el cruce que se acerca el fin de semana. La jornada matutina comenzó con una entrada en calor, seguida de levantamiento de pesas al aire libre. El ejercicio físico fue cronometrado. Luego de eso, los jugadores realizaron tareas con pelota dominada, apuntando a los pases de media y larga distancia. Se produjo ante la mirada de Sebastián Beccacece y de su ayudante de campo, Guillermo Marino. El Halcón llega con mucha confianza al duelo contra el Verdolaga, teniendo en cuenta que aplastó a la Lepra en su
casa, el último fin de semana. Defensa (que suma 10 puntos) quiere quedarse en la cima de la Zona B, que se encuentra liderando Vélez Sarsfield e Independiente (ambos con 12). El cuerpo técnico que lidera Beccacece preparará mañana una práctica formal de fútbol, para idear el once que pondrá ante Sarmiento en el estadio Eva Perón. Defensa continuará con el trabajo en el predio de Bosques. El equipo de Florencio Varela quiere llegar en óptima forma al encuentro.
FÚTBOL ARGENTINO
Germán Burgos debutará el viernes como DT de Newell's Germán Burgos ayer llegó a la Argentina y el viernes debutará como entrenador de Newell's Old Boys de Rosario ante Unión de Santa Fe, por la Liga Profesional de Fútbol. El Mono Burgos llegó a Ezeiza procedente de España, en donde durante varios años trabajó como ayudante de Diego Cholo Simeone en Atlético de Madrid, y viajaó a Rosario para incorporarse como nuevo DT de
Newell's, tras la salida de Frank Kudelka. El contrato de Burgos con la entidad del Parque Independencia será hasta el 31 diciembre, con opción a una renovación que dependerá de las elecciones que se realizarán a fin de este año. "Estoy feliz de poder dirigir en mi país. Contento y agradecido por la confianza que mostró Newell's en mí y con ganas de llegar
a Rosario para empezar a trabajar", señaló el "Mono" Burgos en diálogo con la prensa en el aeropuerto de Ezeiza. "Vamos a armar el equipo y a trabajar para arrancar bien el viernes contra Unión. Ya hablamos con los jugadores vía Zoom y ya trabajaron con nuestra idea tras la charla que tuvimos", agregó. En cuanto a la posibilidad de cumplir con
un aislamiento, Burgos señaló que "nadie nos dijo nada hasta ahora. Esperaremos las órdenes que nos den y las cumpliremos en ese caso". El exarquero de Ferro, River y la selección argentina, de 51 años, trabajará acompañado por su ayudante Armando de la Morena, que durante casi dos décadas se desempeño también en el Colchonero.
Miércoles 17 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.121
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Jugamos un buen partido" El DT Facundo Sava analizó el debut del equipo en la Primera Nacional y quedó conforme tras la victoria por 1 a 0 sobre Deportivo Riestra. Resaltó la paciencia que tuvieron para poder conseguir los tres puntos y dijo que van por el buen camino El técnico de Quilmes, Facundo Sava se quedó conforme con el rendimiento del equipo en su debut en la Primera Nacional y señaló que se va "por el buen camino". El Cervecero le ganó a Deportivo Riestra 1-0 como visitante, en su estreno en la competencia. "Jugamos un buen partido, más allá que ellos tuvieron algunas situaciones para empatarlo, pero creo que manejamos bien la pelota, tuvimos paciencia para moverla, varias situaciones de gol pero también tenemos que corregir algunas cosas, pero fue un buen partido", analizó el Colorado Sava.
El entrenador comentó que la idea del partido fue "buscar a los delanteros nuestros para que descarguen y creemos situaciones, cansarlos también a ellos y creo que lo logramos, porque en el entretiempo tuvieron quereemplazar a los dos delanteros". Y agregó que "era un partido en el que teníamos que tener mucha paciencia, ellos no sabían si salir o quedarse, tanto Martín Ortega como Emanuel Moreno tuvieron chances". Pero Facundo Sava reiteró que hay que esperar para que se pueda observar el funcionamiento del equipo. "Va a llevar su tiempo, algunos
hicieron fútbol recién la semana pasada y falta que se acomoden. El triunfo sirve para que se tenga en cuenta que lo que hacemos, va por buen camino". El DT de Quilmes tendrá un par de bajas para el próximo partido que jugará el domingo a las 19 ante Gimnasia de Mendoza en el Centenario. No podrá contar con el defensor Agustín García Basso (expulsado ante Riestra) ni con Adrián Calello (esguince de tobillo). Acerca de la lesión de Calello, Sava dijo: "Adrián es un jugador muy importante y lo sentimos, pero los que entran lo hacen muy bien, Julián Bonetto fue desequilibrante, Fernando Luna se acomodó muy bien al lado de Drocco". El plantel de Quilmes, no tuvo descanso tras la victoria ante Riestra y ayer volvió a los entrenamientos. Los que habían jugado desde el minuto inicial hicieron ejercicios de recuperación muscular; mientras que el resto tuvo una práctica de fútbol con juveniles.
El Colorado Sava advirtió sobre el funcionamiento que pretende para su equipo: "va a llevar su tiempo"
MERCADO DE PASES
Llegó el último: Anselmo El delantero Federico Anselmo se convirtió ayer en el décimo y último refuerzo de Quilmes, tras firmar su contrato en el estadio Centenario hasta diciembre de 2021. El vínculo con el jugador tendrá una clausula de rescisión en junio. Anselmo se entrenó ayer con el plantel, ya que existía un acuerdo y estampó su firma una vez finalizada la práctica cuando se acordaron los últimos detalles. El delantero jugó en Quilmes en la temporada 2018/2019 (22 PJ y 9 G).
El delantero firmó ayer su contrato en el estadio Centenario