Diario El Sol 17-04-2020

Page 1

JUDICIALES · PÁGINA 4

DEPORTES · PÁGINA 15

SOCIEDAD · PÁGINA 7

El Colegio de Abogados bonaerense expresó su preocupación por la situación de 65 mil letrados

Tomás Blanco, delantero del QAC, estaba listo para volver pero el receso lo obligó a seguir esperando

Pablo Calzadilla, biólogo quilmeño, en una entrevista exclusiva con Diario El Sol desde Manchester Quilmes // Buenos Aires

Viernes 17.04.2020 MÍN.

MÁX.

14º 22º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.886 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar Télam

ECONOMÍA · PÁGINA 2

El país le propone a los bonistas tres años de gracia y quita de intereses del 62 % El presidente Alberto Fernández dijo que "una deuda sostenible es una deuda que no postergue a la República Argentina"

elsolnoticias.com.ar

Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Avanza la obra del Hospital Modular El jefe comunal Andrés Watson y el secretario de Obras Públicas de Nación, Martín Gill, monitorearon las últimas labores en la construcción del edificio sanitario de emergencia proyectado en la parte posterior del predio de la UPA de Avenida Novak, en Kilómetro 26

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La intendenta Mayra Mendoza recibió al ministro nacional de Ambiente, Juan Cabandié Entregó al Municipio una pala frontal y una retroexcavadora -llega el lunes- para mejor saneamiento y gestión de residuos

El titular del Ejecutivo varelense examinó la infraestructura instalada en Ardigó y consideró que el montaje "avanzó rápido"


2

viernes 17 de abril de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

ECONOMÍA

"Estamos en un default virtual"

Propuesta argentina

Alberto Fernández dijo que la República Argentina se propuso hacer lo mismo que en 2003, pero en esta ocasión "asumimos el compromiso de salir de esta situación" El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró que "una deuda sostenible es una deuda que no postergue a la República Argentina" y afirmó que la negociación con los acreedores fue llevada adelante "con la misma buena fe" que hubo desde el principio, pese a la pandemia del coronavirus. Tras encabezar una reunión en la residencia de Olivos junto con gobernadores para anunciar la propuesta para honrar la deuda externa, el Jefe de Estado reafirmó que "Argentina no aprovechó esa coyuntura mundial para dilatar la solución al problema de su endeudamiento". La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, gobernadores de varias provincias, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, legisladores y varios funcionarios asistieron al informe brindado por el presidente Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre la propuesta argentina para la renegociación de la deuda externa. "Nos propusimos hacer lo mismo que en 2003. En aquella oportunidad debimos hacer frente a un default heredado y en esta ocasión

Télam

El ministro de Economía, Martín Guzmán (foto), anunció que "la propuesta de reestructuración de la deuda de US$ 68.843 millones emitida bajo legislación externa incluye un período de gracia de 3 años, hasta el 2023 y una quita del 62% de los intereses". El plan de canje de deuda será presentado formalmente hoy ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos. Mientras que en la reunión

de Olivos, el mismo Guzmán sostuvo que "aún no se ha llegado a un entendimiento con los bonistas".

PROVINCIA. SALUD

Kicillof: test negativo

Alberto Fernández, Cristina Fernández, Martín Guzmán y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos

a uno virtual. Pero asumimos el compromiso de salir de esta situación. Vamos a pagar la deuda sin que haya más postergaciones para los argentinos", sostuvo el Primer Mandatario. En este sentido, AF reafirmó que una "deuda sostenible es una que no postergue a la República Argentina" y las necesidades que el país "tenía en diciembre y que se han incrementado a partir de la debacle por la pandemia"

de coronavirus. "Nos propusimos hacer lo mismo que en 2003. En aquella oportunidad debimos hacer frente a un default heredado y en esta ocasión a uno virtual. Pero asumimos el compromiso de salir de esta situación", puntualizó el Presidente de la Nación. Y resaltó que "cuando asumimos, nos pusimos un sendero. Queríamos que el FMI viniera y auditara la deuda argentina para que compruebe que era insostenible y analizara cómo debía

reestructurarse el pago de los bonos con los acreedores privados". El mismo Fernández agradeció la presencia de los mandatarios provinciales y aseguró que con esta decisión, "Argentina da un paso para la construcción de un país más justo y más federal". "Nos comprometimos a pagar y es lo que estamos haciendo. Este es un camino que iniciamos todos unidos", señaló el Jefe de Estado.

El gobernador Axel Kicillof (foto) se realizó ayer el test para detectar coronavirus porque el viernes pasado visitó el Hospital Belgrano de San Martín, donde días después se diagnosticaron varios casos de COVID-19 entre el personal sanitario. La prueba dio negativo. "Si bien el Gobernador no mantuvo contacto estrecho con los casos confirmados y tampoco presenta ningún síntoma, se decidió la realización de dicho test para

llevar tranquilidad a todos bonarerenses", indicó el Gobierno de la Provincia en un comunicado.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

98 casos positivos Diez personas murieron y 98 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 122 las víctimas fatales y a 2.669 el total de infectadosa, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria comunicó en su reporte vespertino que fallecieron 7 hombres: 3 de ellos, de 54, 79 y 92 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 85 (Mendoza); otros dos, de 86 y 95 (Ciudad de Buenos Aires) y otro de 69 (Chaco). Y en el parte matutino de este jueves confirmaron que murieron otras 3 personas; 2 mujeres, una de 94 años residente en CABA; otra de 76 (provincia de Buenos Aires) y un hombre de 81, también de Buenos Aires. EN QUILMES Una mujer de 76 años, con varias comorbilidades, es la primera persona fallecida por COVID-19 en el distrito, confirmó la Secretaría de Salud comunal. "Desde el Municipio de Quilmes lamentamos el fallecimiento de una vecina y expresamos nuestras condolencias a la familia", dice el comunicado oficial.


3

viernes 17 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Mendoza: "una gestión sostenible"

SOCIEDAD

Una exitosa iniciativa municipal: más de 500 comercios inscriptos

La Intendenta recibió al ministro Juan Cabandié y el equipo de Ambiente entregó una pala frontal mecánica y una retroexcavadora para las tareas de saneamiento La intendenta Mayra Mendoza recibió ayer al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié y su equipo técnico, quienes entregaron al Municipio de Quilmes una pala frontal mecánica y una retroexcavadora para mejorar las tareas de saneamiento y gestión de residuos en el marco de la emergencia sanitaria. Mendoza señaló que "una gestión sostenible y de saneamiento son aspectos fundamentales para la salud pública y para concretar lo que hemos propuesto como meta que es tener un Quilmes Limpio". La Intendenta, que estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Angel García, agregó que las maquinarias permitirán mejorar el trabajo de higiene urbana en los espacios públicos que tan mal se utilizan y donde se generan continuos y permanentes basurales y microbasurales. Al respecto, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible afirmó: "nuestro

El ministro Juan Cabanbié charla con la intendenta Mayra Mendoza durante su visita a Quilmes

acompañamiento a Mayra y a los quilmeños va a ser total porque creemos que es un problema a resolver, sobre todo en este tiempo de pandemia en líneas generales, pero fuera de la pandemia también porque tener basu-

ra en las calles es degradante y tener el tratamiento de los residuos sin disposición final también es algo que no puede darse hoy día". Acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio

La pala frontal mecánica que entregó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación

Federovisky, y el coordinador de la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos, Manuel Mateu, Cabandié se refirió a la necesidad de las economías circulares para reducir la cantidad de residuos y cuidar el ambiente: "nos parece que es esencial que el Municipio tenga las herramientas correspondientes y adecuadas para el tratamiento de los residuos, Quilmes tiene un historial de tratamiento de abandono de los residuos y tenemos una Intendenta que está peleando para revertir esta situación". En este marco, el Municipio de Quilmes recibió una pala cargadora que tiene una capacidad de carga de 1 metro cúbico y 1.800 kilogramos, y una retroexcavadora que posee la capacidad de cargar 1 metro cúbico y 2.200 kilogramos.

Una idea original impulsada por el Municipio quilmeño que está teniendo entre los comerciantes y los consumidores del distrito una gran aceptación es Quilmes Compra en Casa, clave para que todos puedan respetar el aislamiento social obligatorio. Al respecto, la intendenta Mayra Mendoza destacó los resultados del programa, ya que "a poco más de una semana de su lanzamiento se han inscripto más de 500 comerciantes" y los vecinos y vecinas del distrito pueden continuar realizando sus compras habituales cumpliendo con el aislamiento. "Desde el Municipio lanzamos el programa Quilmes Compra en Casa para poder garantizar que los comerciantes locales sigan vendiendo y que los vecinos y vecinas puedan comprar sin salir de su casa. Es una manera de cuidarnos entre todos y todas. Tenemos más de 500 comerciantes inscriptos, que van desde el rubro de alimentación hasta artículos de limpieza, en poco más de una semana de funcionamiento. Y ya comenzamos a agregar nuevos rubros autorizados por el Gobierno Nacional", afirmó. "Así como estamos mejorando la infraestructura sanitaria, ampliando el UPA, acondicionando el Centro de Aislamiento de la UNQUI, estableciendo Puntos Solidarios para que cada vecino y vecina que lo necesite tenga asegurado un plato de comida diario, controlando los precios máximos en los comercios, también estamos pensando de qué manera podemos instrumentar herramientas que ayuden a pasar este momento y que los comercios sigan vendiendo y que la gente pueda adquirir los productos que necesita", expresó la Intendenta. Los comerciantes del distrito manifestaron su satisfacción por el programa. "Tengo un emprendimiento de cosmética natural desde hace dos años. A través de Quilmes Compra en Casa, ya recibimos varios pedidos: a la gente le gusta. Es más, no tiene que salir de su domicilio. Yo entrego personalmente, me inscribí hace varias semanas y da buenos resultados", explicó David Barrionuevo, de DyD Jabones Art. Federico Paniconi, de Casa Fetén, un comercio de comidas para llevar de Quilmes Centro, dijo que venían "por medio de la Cámara de Gastronómicos nos llegó la propuesta de esta iniciativa de Quilmes Compra en Casa. Gracias a este programa, nos podemos acercar a los clientes. La verdad es que las experiencias que tuvimos por ahora con esto fueron bastante buenas". A su vez, Gisela Majul y Mario, de La Vallée, Almacén de Campo, de Bernal Centro, indicaron: "hace unos diez días que estamos utilizando el programa Quilmes Compra en Casa. La experiencia es muy buena, recibimos bastantes pedidos y se incrementaron las ventas a partir de estar en este programa". A través de la web del Municipio (www.quilmes.gov.ar) se puede ingresar a Quilmes Compra en Casa o directamente desde http:// www.quilmes.gov.ar/servicios/compra_en_casa.php


4

viernes 17 de abril de 2020

PROVINCIA . JUDICIALES

Reclamos por feria

Algunas "exigencias esenciales"

Ante la paralización del servicio de Justicia, el Colegio de Abogados bonaerense le manifestó a la Corte Suprema la situación que hoy atraviesan 65 mil profesionales El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (integrado por los departamentos de AvellanedaLanús, Azul Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, MorenoGeneral Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana) le envió un nota al doctor Eduardo de Lázzari, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires por la preocupante situación que atraviesa el paralizado sistema de justicia. El comunicado: "En nombre del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, y en razón de la decisión adoptada en la sesión celebrada el pasado 14 de abril, con la participación de los presidentes de los veinte colegios departamentales, tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. y por su intermedio a todos los integrantes de ese Máximo Tribunal, a los fines de expresarle la honda preocupa-

ción institucional, así como la de los 65 mil profesionales de la Provincia de Buenos Aires frente a la paralización del servicio de justicia desde el último16 de marzo. Es por Ud. sabido que cuando se comenzaron a dictar medidas en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires emitió un pronunciamiento, en el que (en forma anticipatoria al escenario que hoy estamos atravesando) planteaba firmemente la necesidad que se mantuviera el acceso a la jurisdicción a través del ejercicio profesional de las matriculadas y los matriculados, y teniendo en cuenta el avanzado funcionamiento del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas en la justicia provincial, se arbitraran las medidas necesarias para que se canalizara por esa vía la mayoría de los actos procesales de cada fuero. La decisión de este Máximo Tribunal fue diferente, disponiéndose, por medio del Acuerdo 386/20, un

asueto general con suspensión de términos, y la atención exclusiva de asuntos de "urgente" despacho. No obstante ello, desde la institución entendimos que debíamos seguir trabajando colaborativamente en el Comité de Crisis, cuya creación se dispuso, en el que también participan los referentes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de nivel provincial y la Asociación Judicial Bonaerense, aportando ideas e iniciativas tendientes al más pronto restablecimiento del servicio de justicia. En este contexto, y a partir del dictado de la Resolución 10/20 y otras posteriores, se pudieron llevar a cabo algunas acciones tendientes a resolver cuestiones concretas de suma importancia (Inicio de causas, situación de la Banca Judicial, Protocolo para la celebración de audiencias por videoconferencia, entre otras). Esta misma línea de avance que se había emprendido se ve, desde nuestra perspectiva, detenida con el dictado de la Resolución 18/20.

No sólo por cuanto la misma no evidencia iniciativas que permitan modificar (en modo relevante) el actual estado de cosas, manteniéndose un asueto general con suspensión de términos procesales, y exclusivamente una prestación mínima destinada a asuntos "urgentes" y con organismos jurisdiccionales de guardia, sino porque además incluye dos cuestiones muy graves desde la institucional. La primera que se reconoce que a casi un mes desde el dictado de la resolución 10/20 muchos jueces y funcionarios (desconocemos cuántos) no han solicitado los permisos correspondientes, por lo que cabe presumir que no han prestado servicios durante todo este tiempo. La segunda es que pretende limitar veladamente las cuestiones que había delegado a las Cámaras departamentales para que (dentro de su función de superintendencia) organicen el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales dentro de su órbita".

1) Se informe públicamente desde ese Máximo Tribunal respecto de la existencia de una planificación integral y cada una de las medidas proyectadas tendientes al restablecimiento del servicio de justicia, prioritariamente bajo modalidades electrónicas, mientras permanezcan las restricciones derivadas de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19. 2) Se hagan públicas las fechas de reanudación de los términos procesales y de finalización del asueto. 3) Se reglamente la prestación de servicios por parte de Magistrados, Funcionarios y Empleados judiciales bajo la modalidad de teletrabajo y se controle exhaustivamente su cumplimiento. 4) Se requiera a todos los titulares de órganos jurisdiccionales que elaboren y publiciten por intermedio de los Colegios de Abogados departamentales y dentro de las próximas 48 horas, el plan elaborado para restablecer el funcionamiento de cada uno de dichos órganos en la contingencia. Para concluir debemos afirmar que la Abogacía Organizada de la provincia de Buenos Aires comprende perfectamente la prioridad que se le ha venido dando a la situación sanitaria y de ningún modo pretende poner en riesgo la salud de Magistrados/as, Funcionarios/as y Empleados/as del Poder Judicial, Auxiliares de Justicia, la de los Abogados/as y/o de los propios justiciables. Sin embargo, debemos REITERAR que el SERVICIO DE JUSTICIA resulta ESENCIAL para el pleno funcionamiento del ESTADO DE DERECHO y que no puede prestarse parcialmente como se lo viene haciendo desde el pasado 16 de marzo.


5

viernes 17 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El barbijo se ve en todos lados Silvana Livigna

Se generalizó en el centro del distrito el uso del tapabocas y nariz antes de que entre en vigencia el decreto que lo declara obligatorio. Sin embargo, a pesar de la cuarentena, hay un mayor movimiento en bancos y oficinas de atención al público

Las colas para ingresar a un supermercado son de hasta una hora, pero pocos se quejan

Las filas frente a los bancos respetan el distanciamiento social y son ordenadas

Se generalizó en Quilmes el uso de barbijos en una cuarentena que comenzó a relajarse en el centro de la ciudad por la apertura de bancos, algunos comercios y organismos públicos, donde se registran largas colas y se respeta el aislamiento social. Recién el lunes será obligatorio el uso del barbijo en

dad informó que cada quince consumidores que salen, se deja a ingresar a otros quince. La medida es aceptada por los ciudadanos, que se resignaban con paciencia en una mañana fresca como la de ayer. Frente al centro comercial, la escena se repetía en el Correo Argentino, que solo permite el ingreso de cinco personas para realizar diferentes trámites. En un Pago Fácil de Videla y San Martín la fila ocupaba toda la cuadra. Una señora sentada en un escalón del comercio comentó que llegó a las 5 de la mañana para pagar sus facturas y que no ingresaba ninguna persona porque "como todos los días" se había caído el sistema. Esa situación no hizo que la cola disminuyera y los lugareños permanecían firmes en la cola, a la espera de su turno. El principal movimiento se dio en los bancos, que esta semana implementaron un sistema por turnos para atender a los clientes. En

el territorio bonaerense, a partir de un decreto del gobernador Axel Kicillof, pero Quilmes parece haberse anticipado. Solo unos pocos se animaron a salir a la calle con la cara descubierta en tiempos donde se recomienda el uso de tapabocas y nariz para evitar la propagación del coronavirus.

En un supermercado de la avenida Hipólito Yrigoyen, a pocas cuadras de la estación, se registraba en la mañana de ayer una cola de una cuadra y media, con esperas de hasta una hora. Allí, todos los clientes utilizaban tapabocas y aguardaban con calma su turno para ingresar a realizar las compras. El personal de seguriSilvana Livigna

Los vecinos esperan con paciencia que vuelva a funcionar el sistema de Pago Fácil

las entidades crediticias la Policía se encarga de organizar las filas pero la espera, en todos los casos, es larga y ordenada. La sensación de una cuarentena "relajada" solo se da en el centro de Quilmes, donde a pesar de que la gran mayoría de los comercios están cerrados, en el Paseo Rivadavia se veía a una gran cantidad de vecinos transitando. Allí, empleados municipales repartían folletos para informar sobre las medidas de prevención del dengue, otra enfermedad que preocupa en el distrito, y ofrecían al-

cohol en gel. En los colectivos se respeta la obligación de no llevar pasajeros parados y sigue siendo notoria la poca cantidad de personas que circulan en el transporte público. Lejos del casco céntrico sí se percibe el respeto del aislamiento obligatorio que, según el ministro de Seguridad Sergio Berni, llegaba en el territorio bonaerense a un cumplimiento de hasta un 70%. La ribera, por ejemplo, estaba ayer vacía a pesar de que el mediodía fue soleado con una temperatura agradable.

FE DE ERRATAS

Se corrige fecha Por error, se consignó en la edición de ayer que el fallecimiento de Osvaldo Rubens Stefanini en la Clínica CENI por una infección generalizada ocurrió el 16 de abril cuando, en rigor, la fecha fue el 16 de marzo. Los familiares aseguran que el problema que comenzó en una rodilla pudo haberse contenido y esperan que termine la feria judicial para realizar una denuncia penal.


6

viernes 17 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Avanza el reciclado

GREMIALES

SUTEBA realizó una jornada de vacunación

El Municipio redujo la cantidad de residuos destinados al CEAMSE, generó fuentes de empleo e inclusión social y disminuyó la contaminación del ambiente En sintonía con hacer de Berazategui una de las ciudades más lindas y limpias del país y, a su vez, fortalecer la conciencia ecológica de la comunidad, la gestión municipal continúa con su Programa de separación de residuos, donde los principales protagonistas son los vecinos. Se trata de Berazategui Recicla, que se puso en marcha en 2015 y ya cuenta con 40 EcoPuntos y 280 recicladores. Entre los beneficios de esta original iniciativa, se destaca la reducción de la cantidad de residuos destinados a CEAMSE; la generación de fuentes de empleo e inclusión social; la disminución de la contaminación del ambiente y el incremento de la conciencia ambiental,

Uno de los centros de acopio del programa de reciclado

al promover un comportamiento responsable entre los vecinos. Aquellos que deseen sumarse a esta campaña de reciclado, pueden hacerlo de una manera muy sencilla. Simplemente, tienen que realizar en sus casas la separación de sus residuos

sólidos, tales como vidrio, papel, cartón, aluminio y plástico, preferentemente limpios y secos. Al reunir dos bolsas o más, deben llamar al 4356-9200 (interno 1314/1315) o enviar un mensaje por WhatsApp al 11-2451-8176 y los recolectores de Berazategui Recicla -debidamente identificados con uniforme verde y credencial- pasarán a retirarlas en una bicicleta especial, para llevarlas al EcoPunto más cercano. Actualmente, Berazategui cuenta con 40 de estos espacios, que se encuentran situados en diferentes entidades barriales, como clubes y sociedades de fomento, donde se desarrolla el acopio, la clasificación y todo el proceso previo al trata-

miento de los materiales recuperados. Estos EcoPuntos están abiertos de 8 a 12 y sus ubicaciones exactas pueden conocerse al ingresar a la web municipal Berazategui. gob.ar/berarecicla. Finalmente, todo lo reunido es transportado a empresas que se encargan de reciclar y reutilizar estos desechos, conformados fundamentalmente por plástico, vidrio, metal, cartón, papel y artefactos electrónicos, entre otros materiales. Entre algunos de los productos fabricados con estos residuos, la primera Plaza ecológica de Berazategui El Molino (136 y 48)-, del barrio Río Encantado, por ejemplo, cuenta con bancos hechos con plástico molido, tapitas de botellas como decoración de las veredas y juegos infantiles. También, con el material reciclado, se producen escobillones y papel tisú e higiénico, entre muchos otros elementos. Por otra parte, este programa municipal es autosustentable. Esto quiere decir que, con lo que se recauda de la venta de los materiales reciclables, los trabajadores cobran sus sueldos y, de esta manera, se financia el funcionamiento del sistema.

Jornada de vacunación en SUTEBA Berazategui

La seccional SUTEBA Berazategui realizó una jornada de vacunación en su sede local por iniciativa de una afiliada jubilada que solicitó no tener que trasladarse a Quilmes o a Varela para poder inocularse. La conducción de SUTEBA local solicitó a la Secretaria de Salud Provincial del gremio una jornada de vacunación en Berazategui, lo que se concretó en las últimas horas con un móvil que llegó al distrito. "Todos nuestros afiliados son importantes ,pero estaremos de acuerdo en que nuestros mayores son los principal y mucho más los mayores de 65 años, destacaron desde el gremio que conduce Miriam Marinozzi, gran parte de ellos recibieron su vacuna antigripal, algunos en sus domicilios, muchos en persona, con todos los cuidados y sobre todo con el profundo cariño y respeto que les tenemos. Fue un día emocionante , en el que sentimos la responsabilidad y la alegría de estar haciendo lo que hay que hacer , cuidar a los que más lo necesitan ,porque estamos convencidos que la salida es colectiva". Agradecieron a "nuestros más de 80 compañeros de lucha, de historia y de experiencias compartidas que pasaron por la seccional y por la delegación del barrio Marítimo y a quienes nos recibieron en sus casas. Y especialmente al equipo de médicos y enfermeros, y a quien los traslada y organiza , además de los que coordinaron la tarea en la seccional a través de turnos que funcionaron correctamente". En otro orden, cabe destacar que en medio de la pandemia, SUTEBA Berazategui viene recibiendo en su local sindical las donaciones acercadas por numerosos docentes. Todo lo recibido es trasladado a comedores comunitarios y merenderos. Participaron los docentes del distrito, auxiliares de educación y voluntarios de diversas organizaciones sociales que garantizaron en las escuelas la entrega de bolsones de alimentos. Y ponderaron "el rol de la Jefatura Distrital y en especial del Consejo Escolar de Berazategui, que con sus gestiones y presencia permanente han allanado el camino para resolver las necesidades acuciantes de nuestros alumnos y sus familias".


7

viernes 17 de abril de 2020

ENTREVISTA EXCLUSIVA

"El virus se podría haber despertado en cualquier lado" Pablo Calzadilla, biólogo quilmeño que trabaja en la Universidad de Manchester, Inglaterra, habló de la utilización del tapabocas, contó cómo vive el aislamiento obligatorio y dijo que el COVID-19 "puso más en evidencia a la zoonosis" FERNANDO MARTINI redaccion@elsolnoticias.com.ar

Debe ser una batalla en común. Vencer al coronavirus es la preocupación del mundo. Un puñado de semanas bastó para certificar que ningún país está exento de esta enfermedad peligrosa. Pablo Calzadilla, biólogo quilmeño que trabaja en la Universidad de Manchester, habló de la pandemia, dio su mirada sobre el uso de barbijo, contó cómo es la cuarentena obligatoria en Inglaterra y resaltó la importancia del rol de los líderes políticos sobre las medidas preventivas. El egresado de la Universidad de Buenos Aires, viajó hace tres años al exterior para ampliar sus conocimientos en Biología. Calzadilla dialogó en ex-

clusiva con El Sol, habló sobre el COVID-19 y de cómo lidia con la pandemia Inglaterra. El biólogo, de 33 años, se especializa en Fotosíntesis en la Universidad de Manchester -es la de mayor concurrencia de estudiantes en Reino Unido- y explicó que su trabajo quedó afectado debido al brote del coronavirus.

"Creo que hay que analizar qué estamos haciendo con el planeta", expresó -¿Cómo es la situación en Manchester y en Inglaterra en general? -Las calles están vacías, Manchester es una ciudad fantasma. Desde que

se decretó la cuarentena obligatoria solo se ven policías recorriendo las calles. Afortunadamente la sociedad está cumpliendo. Lo que estamos viviendo parece de película: calles desérticas y completo silencio en todas las ciudades. Muchos somos de una generación posguerra y hay muchas personas que nunca vivimos algo similar. -¿Qué tienen permitido hacer? -Podemos hacer ejercicios una vez por día, está permitido salir una hora a hacer deporte. La gente está cumpliendo con la cuarentena obligatoria, la verdad que ninguna persona tiene motivos para salir porque todo está cerrado. Acá no se necesita un certificado que demuestre que estás autorizado a circular por la calle, como sucede en Francia (o en Argentina).

"No sirve de nada culpar a China, como vi que hizo Trump al llamarlo 'virus chino'", afirmó

Calzadilla puso énfasis en los mercados que venden animales

-El coronavirus afectó la vida de los habitantes de todos los países... -Lo que pasó deja a la vista muchos descuidos. Desde la perspectiva de la Biología, esto ha sucedido históricamente: el coronavirus puso más en evidencia la zoonosis. Es decir, la transmisión de una enfermedad de un animal hacia las personas. -Aseguran que el mercado de Wuhan fue el de-

El biólogo quilmeño trabaja en la Universidad de Manchester hace seis meses

tonante del comienzo de la enfermedad, pero esto pudo haber sucedido en otros lugares… -Era un mercado de especies salvajes, tenían alrededor de 120 especies. Hay muchos lugares en el mundo donde se comercializa a los animales y lo hacen de forma clandestina. No sirve de nada culpar a China, como vi que hizo (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump al llamarlo el 'virus chino'. Esta enfermedad se produjo en Wuhan pero podría haber sucedido en cualquier otra parte del mundo, por los descuidos a los animales. Podemos problematizar por qué la zoonosis empieza a ser más recurrente, cada vez se registran más casos. Debemos preguntar cómo es posible que una enfermedad que parecía muy particular de un lugar empieza a esparcirse por el

mundo. Creo que hay pensar y analizar qué estamos haciendo con el planeta y ver a dónde queremos ir. Hay líderes políticos que siguen negando el cambio climático, eso no debería seguir sucediendo. -La cuarentena obligatoria se aplicó en Inglaterra cuatro días después que en la Argentina. ¿Creés que fue en el momento justo? -Entiendo que la cuarentena se aplicó tarde en Reino Unido, creo que se desperdiciaron días. A partir del estado de Italia muchos países europeos empezaron a ver la enfermedad diferente. Creo que en Argentina se tomó una correcta decisión para controlar la curva de infección, más allá de que la distancia hizo que se vea la enfermedad con otros ojos. Hay que quedarse en casa, esa es la clave para combatir

esta enfermedad. Hay que reducir la tasa de contagio y así reducir la cantidad de decesos. Es importante que los sistemas de salud no colapsen, puedan atender y seguir el estado de los infectados. -¿Considerás obligatorio el uso de tapabocas? -La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que las personas que usen barbijo sean aquellas que tienen coronavirus o aquellas que están en contacto permanente con contagiados. Creo que la utilización para los no infectados debe ser cuidadosa, no sirve de nada ponérselo si no te lavás las manos diariamente o si usás el mismo barbijo durante tres semanas. Puede ser contraproducente el uso si es utilizado el mismo durante mucho tiempo por la cantidad de polvo o suciedad que se junte en la tela.


8

viernes 17 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más operativos de limpieza Se colocaron caños de desagües, hubo tareas de desmalezamiento y zanjeo de terrenos en varios sectores del distrito en forma simultánea, siempre con el personal de la Secretaría de Servicios Públicos como de Higiene Urbana del Municipio El Municipio de Quilmes desplegó más operativos simultáneos en varios sectores del distrito que abarcaron desmalezado, zanjeo, colocación de caños de desagües y limpieza de terrenos, entre otras tareas que llevaron adelante desde la Secretaría de Servicios Púiblicos como de Higiene Urbana. En el barrio La Resistencia, de Ezpeleta, se ejecutó una obra de desagües pluviales sobre la calle Doctor Carrillo, entre Costa Rica y Costa Rica bis, con cruce de calles, cámaras, limpieza, desobstrucción de conduc-

tos pluviales y motonivelado del terreno. Personal y maquinarias viales de la Comuna realizaron la limpieza y mantenimiento del zanjón de República de Cuba, cámaras y cruces de calles sobre Avenida La Plata, entre Costa Rica y Florida bis, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García. En la zona intervinieron camiones, retropala, miniexcavadoras y carretón, para el retiro de maleza, residuos y barro, movimiento de tierra y colocación de caños. Además, se desplegaron

operativos de erradicación de microbasurales con camiones, bateas y palas retro cargadoras en Camino General Belgrano y Agustín Pedemonte, de Bernal Oeste; Schweitzer y República de Francia y Avenida La Plata, desde Florencio Varela hasta la Rotonda, de Ezpeleta. Los trabajos de levantamiento de ramas y montículos abarcaron los sectores de Hipólito Yrigoyen hasta Belgrano y de Guido a Primera Junta; barrio Covendiar y alrededores y el sector de Cerrito a Montevideo y Dardo Rocha a Chacabuco.

Mientras que las cuadrillas de Higiene Urbana realizaron el desmalezado y corte de pasto en calle 822, desde Camino General Belgrano hasta arroyo, en el barrio José Hernández; plazoletas y bulevar de bajada de la Autopista en Quilmes; plaza de Aristóbulo del Valle y Carlos Pellegrini; Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno; Avenida La Plata, desde Uruguay hasta la rotonda de Smith; Paseo Onda Verde de Hipólito Yrigoyen y Guido y Parque Lineal de Solano, en la zona del terraplén sobre Monteverde.

Los trabajos tienen como objetivo tener una ciudad más limpia


CLASIFICADOS

Viernes 17- Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com


10

CLASIFICADOS SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

viernes 17 de abril de 2020

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.


CLASIFICADOS

viernes 17 de abril de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

11


12

viernes 17 de abril de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 17 de abril de 2020

El retorno serรก largo

El delantero Tomรกs Blanco ya estaba recuperado de la lesiรณn y se iba a meter en el equipo de Tercera para ganar ritmo y confianza pero, apareciรณ el receso. El futbolista cumple con la cuarentena junto a la familia de su novia y asegurรณ: "voy a volver bien, con ganas de trabar"


14

DEPORTIVO

viernes 17 de abril de 2020

PANDEMIA

Verón, con un mensaje claro La Brujita aclaró que la relación con los futbolistas profesionales es "excelente" y que el "verdadero problema" será con las actividades amateur e infantiles. "El jugador con buen sueldo se tendrá que acomodar a la realidad", manifestó El coronavirus puso en alerta y trajo consecuencias en todo el mundo. El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, aseguró que el jugador con "buen sueldo se tendrá que acomodar a la realidad" -refiriéndose al de Primera División- ante la difícil situación económica de los clubes en medio de la pandemia. "En Estudiantes estamos trabajando en lo que se viene y atendiendo las necesidades del club. El jugador con un buen sueldo se tendrá que acomodar a la realidad que se viene y a la realidad en la que va a

entrar el club", apuntó el dirigente. "Diría que los jugadores van a necesitar un mes, mes y medio en ponerse a punto para volver a competir. Los músculos tienen que volver a adaptarse y aguantar la sobrecarga", aseguró el exjugador del seleccionado argentino y Manchester United de Inglaterra, entre otros. "Tenemos que tomar dos pasos para atrás, para de una vez por todas lograr el producto final. Cada uno tiene que pensar en su club, pero también hay que soltar un poco para poder pensar en el producto com-

Verón convenció a Mascherano para jugar en Estudiantes

pleto y no en su ombligo", reflexionó sobre la desaparición de la Superliga Argentina y la creación de la Liga Profesional. Además, Verón afirmó: "parece que nunca podemos terminar de generar algo. No se trata solo de reducir la cantidad de equipos sino de lograr que cada club pueda mejorar sus instituciones. Eso va a hacer que el producto mejore". Estudiantes finalizó el campeonato en la 13ª posición, con 30 puntos y afuera de la zona de competiciones continentales, aunque en la Copa de la Superliga no llegó a debutar. Además, la Brujita aclaró que la relación con los futbolistas profesionales es "excelente" y que el "verdadero problema" será con las actividades amateur e infantiles. "Por suerte esto nos agarró ya finalizada la obra del estadio, pero sigue siendo un momento complicado. Hay que prepararse para trabajar. Va a ser un año muy difícil", finalizó el presidente del Pincha de La Plata.

"Parece que nunca podemos terminar de generar algo", sentenció el presidente del Pincha

CORONAVIRUS

Ferrari fabrica respiradores El fabricante italiano de automóviles Ferrari anunció que en las instalaciones donde desarrolla los autos de Fórmula 1 comenzó a producir válvulas y accesorios para máscaras de respiración, a raíz de la pandemia de coronavirus que

sufre Italia. "El departamento donde generalmente se construyen los prototipos de automóviles está produciendo componentes termoplásticos utilizando tecnología de fabricación aditiva", comunicó Ferrari. La empresa italiana también adelantó que la fabricación de los elementos para los respiradores los reali-

zará a través de impresoras 3D, en las intalaciones donde se desarrollan sus monoplazas de Fórmula 1, en la localidad de Maranello, según consignó ANSA. Los equipos fabricados por la compañía automovilística serán distribuidos en coordinación con Protección Civil italiana, en los hospitales de Bérgamo, Génova, Módena y Sassuolo.

Italia cuenta con un total de 169 mil personas infectadas


DEPORTIVO

viernes 17 de abril de 2020

15

QUILMES

"Se hace lo que se puede" Tomás Blanco cumple con la cuarentena junto a la familia de su novia en un departamento, pero intenta hacer la rutina de entrenamientos que diseñó el cuerpo técnico. El receso lo agarró justo cuando estaba para regresar tras una larga lesión SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El delantero de Quilmes, Tomás Blanco, cumple con la cuarentena mientras espera poder volver a jugar. Si bien puede ser un estado natural de cualquier futbolista, en su caso la ansiedad es mayor dado que ya estaba para volver a jugar luego de haberse recuperado de una larga lesión. El juvenil, que fue clave en la temporada pasada para que Quilmes lograse la permanencia en la Primera B Nacional, no pudo jugar ni siquiera un minuto en la presente temporada, ya que estaba suspendido en el debut ante Tigre en Victoria por acumulación de amarillas y luego, cuando estaba listo para jugar ante Defensores de Belgrano por la segunda fecha, sufrió un desgarro que lo dejó afuera. Tras tres semanas de recuperación vino lo peor: el 20 de setiembre sufrió una fractura de tibia y peroné que lo dejó afuera durante seis meses. La lesión quedó atrás pero todavía no puede volver. "Por suerte ya estoy recuperado de la lesión y me sentía

muy bien antes de este receso. Me faltaba confianza de juego y ritmo pero pasó todo esto y ahora espero poder retornar. Voy a volver bien, con ganas de trabar. Además ahora estoy entrenando en piso duro y no tuve ninguna complicación; así que estoy esperando la vuelta". El delantero cumple con el aislamiento junto a su novia y a la familia en un departamento en Quilmes. "La verdad es que estoy un poco aburrido pero le metemos onda y respetamos la cuarentena. Se hace lo que se puede, tengo balcón grande y le meto lo que mandan los profes, porque entrenamos tres veces a la semana. Pero hacemos lo que se puede. Respeto las cosas que me dieron para hacer de gimnasio pero no puedo salir a correr, porque no está permitido. Lo que sí puedo hacer es trabajos de coordinación". Las limitaciones de espacio condicionan el entrenamiento. "La pelota no la toco, es un departamento y no puedo jugar al futbol. Tengo unas ganas bárbaras, porque ya estaba muy cerca de volver después de la lesión; iba a empezar a sumar minutos en

Reserva pero no pudo ser". CON AFECTO Tomás Blanco no pierde contacto con sus seres queridos de Chajarí. "Todos los días hablo con mi familia y extraño a mi sobrina. Pero ellos están muy bien y por suerte no hubo ningún caso, están tranquilos y respetando la cuarentena". Comentó que un día suyo pasa por acciones cotidianas. "Me levanto a la mañana a entrenar y lo hago entre una hora y hora y pico. Luego tomo unos mates, después viene el almuerzo y por ahí hacemos alguna videollamada con los profes; con mi suegra seguimos mucho las noticias y la vamos llevando. Miro muchas series en Netflix, me alimento bien y estoy cuidado por la familia de mi novia". Con respecto a la alimentación indicó que es un tema al que le presta atención. "El club me había puesto una nutricionista y cumplo con la dieta que me dieron. Pero mi novia cocina muy bien y su especialidad es un pollo al verdeo con papas al horno", señaló.

Tomás Blanco se lesionó el 20 de septiembre de 2019 y ya estaba listo para volver a la actividad

No quiere desesperarse con respecto a la vuelta de la actividad y aguarda por

buenas noticias. "Todavía no se sabe nada, no sabemos cuándo vamos a volver a en-

trenarnos. Hay que respetar la cuarentena y esperar, no queda otra".


Viernes 17 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.886

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Avances del Hospital Modular El intendente Andrés Watson examinó la continuidad de las obras (junto a funcionarios nacionales) para la edificación de un nuevo centro sanitario, con una capacidad de 55 camas El intendente Florencio Varela, Andrés Watson, y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, monitorearon las últimas labores en la construcción del edificio sanitario de emergencia proyectado en la parte posterior del predio perteneciente a la Unidad de Pronta Atención, ubicada en Avenida Novak Nº 899, en el barrio Kilómetro 26.

"Examiné la infraestructura, instalada en la localidad de Dante Ardigó, para mejorar y ampliar nuestro sistema sanitario", describió la máxima autoridad distrital y estimó que el montaje de la infraestructura "avanzó rápido" y estipuló la culminaciónen en dos semanas de no mediar inconvenientes climáticos. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Trejo,

Algunos detalles de la obra -Continuó el montaje de dos de los cuatro módulos sanitarios con sus respectivas conexiones de agua, cloacas e instalaciones eléctricas. -Finalizó la colocación del techo, paneles, cerramientos laterales y aberturasmás el sellado pertinente tanto en el sector deTerapia Intermedia como en el área deEnfermería. -Instalación de antena para montar la red perteneciente al sistema de telefonía e Internet. -Definieron empalmes desde la UPA hacia la cabina RAC del Hospital para facilitar la conexión con el centro de monitoreo permanente a los pacientes. -Colocación de tableros de control de respiradores para camas del sector de terapia intensiva. -Puesta en funcionamiento del medidor de energía eléctrica independiente del Hospital, a cargo de la empresa Edesur.

acompañó a los funcionarios durante la recorrida para brindar información específica sobre los trabajos."Vivimos una situación de emergencia donde las intervenciones planificadas de manera colaborativa resultaron imprescindibles para ofrecer soluciones eficientes y garantizar su perpetuidad en el tiempo", manifestó. Posteriormente, agregó que dialogaron sobre muchas cuestiones inherentes a la obra y las autoridades "dieron su beneplácito porque permitieron agregar algunas acciones complementarias dentro del paquete de financiación". El objetivo estipulado fue avanzar ágilmente para colocar un inmueble con infraestructura y equipamiento diseñados para la atención de infectados por el COVID19, con una capacidad de 55 camas y 25 de ellas son para terapia intensiva. Finalmente, Trejo señaló las ventajas correspondientes al sitio estratégico donde determinaron apostar el módulo.

El intendente Andrés Watson durante la recorrida a las instalaciones de la Avenida Novak Nº 899

"En primer lugar es para generar una sinergia con la UPA sanitaria radicada en el predio contiguo. Desde el punto de vista urbanístico, la zona resultó inmejorable debido a su fácil acceso al instalarse sobre la Avenida Novak, una

de las más importantes en el distrito por su conexión con las Rutas Provinciales Nº 53 y Nº 4", especificó. Los hospitales modulares (cuya construcción fue anunciada por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel

Katopodis) fueron ideados para la internación de pacientes infectados por el COVID19 y cabe mencionar que Varela fue electo entre los 8 distritos seleccionados para la creación de las mencionadas instalaciones.

SOCIEDAD

"Beneficio para la comunidad" Tras reiterados pedidos formulados desde el Ejecutivo local, el intendente Andrés Watson monitoreó el funcionamiento de la terminal para el expendio de dinero instalada en la Plaza Manuel Belgrano, delimitada por las calles El Aljibe, El Zonda y Don Segundo Sombra, en el barrio Kilómetro 26, 700. La gestión efectuada por el mandatario comunal posibilitó la colocación de la unidad móvil, perteneciente al Banco de la provincia de Buenos Aires, en un punto geográfico trascendental debido ante la proximidad con la zona comercial, la estación de ferrocarril y paradas del transporte público. "En un contexto sanitario complejo, debido a la pande-

El cajero móvil del Banco Provincia en el barrio Kilómetro 26,700

mia por el COVID-19, ideamos acciones en beneficio de la comunidad. Sabemos que la ciudadanía necesita el dinero para adquirir alimentos o medicamentos y logramos ayudarlos trayéndoles un cajero automático cerca de

sus hogares", detalló el Jefe Comunal, quien agradeció tanto al gobernador bonaerense Axel Kicillof como al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, porque materializar el requerimiento con celeridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.