Quilmes // Buenos Aires
Lunes 17.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
7º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
18º
Parcialmente nublado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.163 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar @ArgdeQuilmesOf
DEPORTES · PÁGINA 15
El Cervecero sigue sin poder ganar El equipo de Sava llegó a su quinto partido sin triunfos al igualar sin goles ante Estudiantes de Caseros. Quilmes mejoró en el orden defensivo, pero continúa sin tener una identidad de juego. El viernes -a las 17.10- recibirá a Mitre de Santiago del Estero
DEPORTES · PÁGINA 14
El Mate volvió al fondo de la tabla de la B Metro al caer por 1-0 con Deportivo Merlo Es la novena derrota en el campeonato para el conjunto de Jorge Vendakis
@Estudiantesok
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Mayra Mendoza anunció la segunda etapa del programa de ayuda a clubes y entidades
Lautaro Díaz deja en el camino al lateral Agustín Bindella, pero la jugada concluyó sin riesgos para el arco de Saracho
4257.6325 11-3189-7676
AVELLANEDA · PÁGINA 8
Chornobroff y Sierra, en una reunión de trabajo con los ministros Ferraresi y Lammens
2
lunes 17 de mayo de 2021
NACIONALES . POLÍTICA
Una gira con saldo positivo El balance que hizo el Gobierno sobre las visitas que hizo Alberto Fernández a algunos líderes europeos es optimista. El Presidente logró reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, con quien dialogó sobre la deuda con ese organismo El apoyo de líderes europeos para la reestructuración de las deudas con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y el encuentro en Roma con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, fue lo más importante que se trajo el presidente Alberto Fernández de su gira por Europa, que el propio mandatario evaluó como "muy productiva". La idea del Presidente era ratificar adeptos a sus propuestas de refinanciamiento de deudas, más allá de las fronteras de Argentina. Esos puntos refirieron a la extensión de los plazos de pago del país, como el vencimiento del 31 de mayo con el Club de París, por 2.400 millones de dólares y otro en septiembre con el FMI por U$S 1.900 millones.
También la solicitud al FMI del aplazamiento de la sobretasa del 2 % que le cobra a los países que toman más deuda que la cuota que pagan, algo que en el caso argentino significa una erogación de 952 millones de dólares extras para este año. Además, remarcar la necesidad de que los Derechos Especiales de Giro (DEG) que otorga el Fondo sean ampliados a los países de renta media como Argentina. Por eso, cuando apenas pisó suelo portugués, el domingo pasado, el Presidente se dirigió al Palacio de Belem de Lisboa -la residencia de su colega Marcelo Rebelo de Sousa-, con el objetivo a "ratificar" esos acuerdos con Europa. Los apoyos siguieron el martes, en el Palacio de la
Moncloa de Madrid, en la reunión con presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez; el miércoles, en el Palacio del Eliseo de París con el mandatario francés, Emmanuel Macron; y el jueves, en el Palacio Chigi de Roma con el primer ministro italiano, Mario Draghi, quien apuntaló al jefe de Estado argentino como un "líder regional". El jueves, el Presidente visitó al papa Francisco, un referente de la comitiva presidencial. El viernes, Fernández se encontró por primera vez con Georgieva, una reunión de importancia por tratarse de "una persona muy influyente en el mundo", apuntó un colaborador cercano del Presidente. Allí el mandatario argen-
Fernández y Georgieva durante la reunión. El Presidente busca extender los plazos de vencimiento
tino pidió la suspensión de la sobretasa hasta octubre próximo y la titular del Fon-
POLÍTICA
do le adelantó que "se iba a ocupar" de ese tema, añadió ese vocero, que de todos mo-
dos aclaró que si bien "es un avance" se trata de un proceso de "negociación".
SOCIEDAD
Diputados comienzan otro debate esencial "Lole" se recupera El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar mañana en un plenario de comisiones con el dictamen del proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, que elimina el cargo vitalicio del procurador general de la Nación y establece un mandato de cinco años. El debate de la iniciativa se realizará el a las 19 en un plenario de las comisiones de Justicia, que preside Rodolfo Tailhade (Frente de Todos), y de Asuntos Constitucionales, a cargo de Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos). El oficialismo confía en emitir el dictamen de comisión ese día y tratarlo la semana siguiente en el recinto de la Cámara baja. El despacho modificará el texto votado por el Senado, con lo cual deberá volver a la Cámara alta, ya que cambiará la compo-
sición del Jury de Enjuiciamiento para garantizar la paridad de género y las mayorías para poder destituir a un procurador, que fueron propuestas por el ministro de Justicia, Martín Soria. Sobre la composición de ese tribunal, el oficialismo aceptó modificar el proyecto original y agregar un integrante del Ministerio Público Fiscal en reemplazo de un legislador ya que en el proyecto se establecía dos por la mayoría y uno por la minoría. Con esa reforma, el Tribunal de Enjuiciamiento quedaría compuesto por un representante del Poder Ejecutivo, dos representantes de la Comisión Bicameral parlamentaria (1 por la mayoría y 1 por la minoría), un representante del Consejo Interuniversitario Nacional, un abogado y dos fiscales (un varón y una mujer).
El senador nacional y exgobernador peronista de Santa Fe Carlos Alberto Reutemann, quien sufrió un cuadro de sangrado digestivo, evoluciona y fue pasado a una sala común del Sanatorio Parque, en el centro de Rosario. Reutemann, de 79 años, permanece internado desde el sábado 8 de mayo en ese establecimiento, donde tras estar varios días en Terapia Intensiva fue pasado a una sala general. Mariana Reutemann, una de sus hijas, posteó ayer a la mañana una foto de su papá en la sala común, leyendo un diario, con un mensaje alentador. Reutemann dejó así la sala de terapia intensiva del Sanatorio Parque, donde de acuerdo a los últimos partes médicos se encontraba "lúcido, sin otra falla orgánica" ni "signos de sangrado digestivo", luego de la operación a la que fue sometido la tarde del martes último para determinar el origen de una hemorragia en la zona abdominal. El Subcampeón Mundial de Fórmula 1 había sido internado en la ciudad de Santa Fe el miércoles 5 de mayo para realizarse controles por un cuadro de anemia y quedó alojado en una sala común. A media mañana del día siguiente decidieron el traslado a una sala de Terapia Intensiva para la realización de nuevos estudios. Y el sábado 8 de mayo, al sufrir una nueva hemorragia digestiva, los médicos decidieron su traslado al Sanatorio Parque de Rosario.
3
lunes 17 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Apoyo a los clubes de barrio La intendenta Mayra Mendoza se reunió con representantes de entidades intermedias para anunciar la puesta en marcha de la segunda etapa del Programa de Fortalecimiento de Entidades de Bien Público, que les otorga una ayuda económica La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una reunión con representantes de 50 entidades locales en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, de Quilmes Oeste, con los recaudos y cuidados necesarios por la pandemia, donde les anunció la puesta en marcha de la segunda etapa del Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público, con el objetivo de continuar con la ayuda económica. "Para nosotros los clubes cumplen un rol absolutamente fundamental en la sociedad, lamentablemente hoy les toca estar con menor actividad, pero queremos que el Estado esté presente acompañándolos y poniéndolos en condiciones para cuando vuelva la normalidad", expresó Mayra, quien estuvo acompañada por el secreta-
rio de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano; el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino y la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata. A su vez, detalló que "este plan se basa en otorgar asistencia económica y logística para fortalecer institucionalmente a las mismas; brindando así equipamiento y la posibilidad de acceder a obras de infraestructura, compra de materiales y/o pago de servicios. Actualmente, ya iniciamos el proceso de regularización con más de 70 instituciones, en las cuales ya hicimos entrega de libros e inicio de trámites de forma gratuita. Sabemos la importancia que tienen cada uno de estos espacios en la vida social de cada barrio, por eso este programa llegó para
quedarse durante toda nuestra gestión". Entre los presentes estuvo Fernando Aquino, presidente del Club Infantil La Cañada, que comentó: "esto es muy importante. Hoy nos sentimos contenidos por esta gestión. Somos clubes de bajos recursos y hoy sentimos que estamos ayudados. Teníamos a mitad a construir los vestuarios y con el subsidio que nos dieron pudimos lograr terminar. Todavía estamos en obras, pero ya tenemos todos los materiales y todo que hacía falta". A su vez Claudia Fernández, secretaria de la Sociedad de Fomento Alicia Esther, de San Francisco Solano, contó: "se cumple un año del apoyo que nos dio la Intendenta y la Subsecretaría de Deportes que hoy nos está ayudando un montón a todos los clubes,
La Jefa Comunal y los funcionarios durante el encuentro en el Polideportivo Reinaldo Gorno
esto lo tenemos que festejar. Está buenísimo que nos reconozcan y que la Intendenta se sume a reconocer a toda esa gente".
Requisitos: los interesados deberán ingresar a la página web del Municipio (https:// quilmes.gov.ar/servicios/ tramite.php?id=19) y enviar
un mail a entidadesdebienpublico@quilmes.gov.ar para obtener un turno, con nombre de la institución y un teléfono.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Exención de tasas
Reunión con el Consejo de Pastores
El Municipio envió un nuevo Proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante que consiste prolongar la exención del pago de las tasas municipales de mayo a más de 1.000 comercios y, además, suma a los natatorios y los espacios culturales. Esta medida que ahora abarca a los natatorios y espacios culturales, a los que eximirá de pagar las tasas de abril y mayo, también prolonga la extensión durante mayo de la iniciativa presentada y aprobada hace un mes, que eximió del abono del impuesto comunal de abril a más de 1.000 comercios entre establecimientos deportivos en espacios cerrados, gastronómicos, locales en shopping y centros comerciales, salones de fiestas y eventos. De esta manera y sumado el nuevo Proyecto de Ordenanza, los establecimientos deportivos en espacios cerrados, locales en shopping y centros comerciales, salones de fiestas y eventos, natatorios y espacios culturales NO pagarán el 100 % de las cuotas de abril y mayo de la Tasa de Seguridad e Higiene (TISH). En el caso de los gastronómicos, el descuento será del 50 % de la cuota TISH, que habitualmente tiene cada uno de los medianos y pequeños contribuyentes, por los mismos meses. Esta decisión política de la Jefa Comunal de colaborar con los sectores perjudicados por la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19, que transita su segunda ola de contagios, se suma a otras iniciativas lanzadas por la Comuna desde hace más de un año como el programa Quilmes Compra en Casa, con el fin de colaborar con los comercios de cercanía.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión virtual con integrantes del Consejo Unido de Pastores en el marco de las medidas de prevención y cuidados para prevenir los contagios de COVID-19. "Es necesario fortalecer las acciones que impulsamos para cuidar la salud de nuestra comunidad y mejorar su calidad de vida", sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por el director de Cultos, Damián Alvarado y por vía virtual por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio y su par de Salud, doctor Jonatan Konfino. Se informó acerca de la situación actual de la pandemia y compartir las diferentes miradas sobre el tema; se dialogó sobre las restricciones vigen-
tes y la posibilidad de que los pastores puedan transmitir a su comunidad la importancia de registrarse en el Plan Buenos Aires Vacunate y se analizó el papel de las iglesias con la sociedad. También se recalcó el rol clave de la asistencia alimentaria y social brindada por las iglesias y su profundización. Participaron del encuentro por el Consejo de Pastores de Quilmes, Oscar Mirón (presidente) y Adrián García y Jorge Rivero (vocales); por el Consejo Unido Pastores Solano, Gabriel Coria (presidente) y Altamirano Dasilva (vicepresidente); por el Consejo Pastores Bernal, Juan Viera (presidente) y Juan Herrera (tesorero); por PUPAMI, Enrique Sabio (presidente) y Juan Carlos Miño (secretario);
La intendenta Mayra Mendoza en su despacho
por UPASUR, Miguel Carrillo (presidente); Carlos Annacondia (Hijo-referente social CPPQ); Alberto Salice (se-
cretario CUPQ/CPPQ); Guillermo Carrevedo (referente Pastoral CPPQ) y José Luis Ordóñez (asesor CUPQ).
4
lunes 17 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Megaoperativo de saturación El Municipio lo desarrolló en cinco puntos fijos del distrito y el saldo fue de seis personas detenidas y el secuestro de seis motocicletas. "Llevamos adelante más controles en los distintos accesos y barrios de la ciudad", señaló Gaspar De Stéfano El Municipio de Quilmes continúa realizando a diario operativos de seguridad en diferentes zonas estratégicas del distrito, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, impulsado por la intendenta Mayra Mendoza. En las últimas horas se desarrollaron en cinco puntos fijos y el saldo fue de seis personas detenidas y el secuestro de seis motocicletas. "Realizamos un nuevo megaoperativo conjunto con fuerzas federales y provinciales en Quilmes Este para la prevención del delito. Interceptamos motovehículos para determinar si cuentan con impedimentos legales para su circulación. En caso afirmativo los mismos son secuestrados y puestos a disposición de la autoridad
pertinente. Así se logró la detención de personas y el secuestro de motos. Cómo todos los días, llevamos a adelante controles vehiculares en los distintos accesos y barrios del distrito, tanto de día como de noche", indicó Gaspar De Stéfano como secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes. Los controles integrales se realizaron en las intersecciones de José Hernández y Avenida Mitre; José Hernández y Emilio Zola; Dorrego y Mozart; Dorrego y Avenida Mitre y Primera Junta y Mozart. El operativo se llevó adelante en las intersecciones de las arterias mencionadas previamente; mientras varias unidades recorrían la zona en busca de motovehículos
para su reconocimiento y control, a fin de mejorar la prevención en la zona. Las seis detenciones se debieron a personas con pedido de captura activo (una); circular en motos robadas (tres) y atentado a la autoridad (dos, incluido un menor); mientras que las motos secuestradas tenían impedimentos legales para circular. Coordinados por la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, participaron de los procedimientos personal de la Patrulla Urbana y de la Dirección de Tránsito local; efectivos de la seccional Quilmes Primera; de la División Motorizada Departamental; de la Policía Local; de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y del Ga-
Los operativos integrales se desarrollaron en varias intersecciones de la zona este del distrito
binete Táctico Operativo del resto de las comisarías del distrito. Además, se contó con la
colaboración de la Prefectura Naval Argentina y con la intervención de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio
(UFIJ) 3 y de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1, del Departamento Judicial Quilmes.
PROVINCIA . SOCIEDAD
SOCIEDAD
"Fortalecer patrullajes y optimizar la logística"
Nueva línea de crédito
El ministro Sergio Berni dialogando con el gobernador Axel Kicillof
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, afirmó que "durante este año 2021 estaremos incorporando 2.200 nuevos vehículos para la Policía de la Provincia de Buenos Aires, no solamente para fortalecer los patrullajes sino también para optimizar la logística, que es fundamental para garantizar el éxito de cualquier planificación". "Sumamos camiones, colectivos, helicópteros y también aviones sanitarios para dotar a la fuerza de las herramientas necesarias para afrontar emergencias", indicó el funcionario bonaerense. "A pesar de la pandemia se ha lo-
grado, por primera vez en muchos años, detener la curva de crecimiento del delito y han comenzado a bajar. La Provincia tiene 1.200 homicidios por año y que baje un 20 % es un número significativo, a pesar de ello nos queda trabajar sobre el 80 % que nos preocupa y ocupa", afirmó Berni. Y seguidamente puntualizó que "por este motivo, estamos poniendo todas las herramientas para darle mayor efectividad a la Policía bonaerense, aunque es un eslabón más en la cadena de responsabilidades y necesitamos que la justicia se ponga a la altura de las circunstancias".
El gobernador Axel Kicillof anunció un préstamo especial de Banco Provincia para las enfermeras y los enfermeros del sistema de salud. Es un crédito de hasta 100 mil pesos, con un plazo máximo de 48 meses y una tasa fija subsidiada del 29 %. Banco Provincia destinó un fondeo de 1.250 millones de pesos para esta línea, que se otorgará en forma digital a través de la Banca Internet Provincia BIP al personal con cuenta sueldo en la entidad. La cuota del crédito no podrá afectar más del 35 % de los ingresos.
5
lunes 17 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
La nafta aumentó otro 5 % Es el sexto incremento que aplica la empresa YPF en el año, pero asegura que es el último. De esta forma, el valor de la Súper en la Ciudad de Buenos Aires supera los 90 pesos La petrolera YPF aumentó los combustibles un 5 % promedio en todo el país, en el marco de un proceso de actualización de precios que culmina este domingo con un acumulado del 15 % en el trimestre marzomayo y que sería el último del año. El resto de las petroleras como Raizen (licenciataria de Shell), Axion o Puma también instrumentan sus incrementos con algunas diferenciaciones comerciales para mantener la competitividad de sus precios. El incremento de nafta y gasoil alcanzará en promedio el 5,5 % en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) como parte de la política de diferenciación de precios con el resto del país, en particular las provincias del noroeste, confirmaron fuentes de la empresa. YPF, que tiene una participación de mercado superior al 55 % en el segmento minorista de combustibles, marcó el ritmo de recuperación de precios para el sector con un escalonamiento de incrementos que totalizaron el 15 % entre marzo y mayo.
Como parte de ese sendero, en marzo, las principales petroleras concretaron un incremento en los surtidores del 7 % promedio y en abril otro 6 %, con respectivas inclusiones del componente impositivo y la recuperación de los márgenes de las compañías. De esta manera, los nuevos valores de referencia en la Ciudad de Buenos Aires son, en el caso de YPF, para la nafta Súper 90,40 (antes 85,70); nafta Premium o Infinia 104,8 (99,30); gasoil 84,90 (80,50) y gasoil Premium o Infinia, 99,90 (95). De esta manera, desde el 19 de agosto, cuando se decidió un incremento en los combustibles tras 10 meses de congelamiento por la emergencia económica y sanitaria, se registró una sucesión de aumentos que acumulan con el de esta medianoche alzas en torno al 55 % de acuerdo al producto, la marca y la región. Es el sexto aumento en lo que va del año, luego de los concretados el 5 de enero del 2,9 % y el 16 de enero en un 3,5 % promedio, como parte del reacomodamiento
PROVINCIA . ECONOMÍA
La reactivación El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, aseguró que el rol de la banca pública para reactivar la economía a la salida de la pandemia debe pasar no sólo por el estímulo a la producción y el sector pyme, sino también al consumo a partir del impulso a la inclusión financiera y el comercio de cercanía. "Sabíamos que íbamos a tener una agenda con muchos desafíos después de cuatro años de una política económica de ajuste. Por eso, una de las primeras políticas que anunciamos en enero de 2020 fue la línea de reactivación pyme, para seguir el objetivo que Axel (Kicillof) nos fijó de acompañar a la producción y ser uno de los motores del desarrollo provincial. Pero llegó la pandemia, que supuso un montón de desafíos y cambios sobre los que no había hoja de ruta", dijo en una entrevista con Télam.
del componente impositivo de los combustibles, y del nuevo sendero de recuperación mensual de precios de los biocombustibles. El tercer aumento se produjo el 1 de febrero cuando se aplicó el incremento de biocombustibles con alzas de 1 % en naftas y del 1,9 % en gasoil; luego el 16 de marzo con un alza promedio del 7 %; el 17 de abril un 6 % y el 5 % de este domingo.
El precio de los combustibles se mantuvo congelado durante diez meses, a pesar de la inflación
6
lunes 17 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Aprender, la clave
SOCIEDAD
Suman vehículos y maquinarias
Abrió la inscripción para el curso de capacitación del Programa de Alfabetización Municipal. La actividad sigue a pesar de la pandemia, con actividades virtuales A pesar de la complejidad que impone la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, el Programa de Alfabetización de la Municipalidad de Berazategui sigue adelante con actividades virtuales. De esta manera, abrió la inscripción para una nueva edición del curso de capacitación, a través de la Plataforma de contenidos educativos de la Secretaría de Cultura y Educación. Asimismo, se mantiene un permanente contacto con los jóvenes y adultos estudiantes, con el propósito de fortalecer el vínculo. HERRAMIENTAS SOCIOEDUCATIVAS La coordinadora del programa, Camila López, deta-
VÍNCULOS MUY FUERTES
Los alfabetizadores voluntarios, un pilar de la actividad
lló: "lanzamos la 7ª edición del curso Herramientas Socioeducativas, que está destinado a aquellas personas que se quieran acercar y en el que vamos trabajando las distintas líneas que tiene este Programa, distintas situaciones educativas y
modos de abordaje de las mismas". Amplió: "este es el primer tramo del curso en el que nos encontramos y comenzamos a abordar estas líneas de trabajo. A medida que se avanza, se van generando más propuestas para poder seguir vinculándonos, a la espera de poder hacer -en algún momento- las prácticas en los Centros de Alfabetización". Quienes quieran inscribirse al curso deben enviar un mail a alfabetizacion@culturaberazategui.gov.ar. Se dictará a partir del 27 de mayo a través de la Plataforma de Contenidos Educativos, tiene una duración de seis semanas y está destinado a mayores de 18 años.
Por otro lado, Camila López aseguró: "la labor de las alfabetizadoras y los alfabetizadores de seguir acompañando, incluso a veces visitando -con todos los cuidados- a las personas que están aprendiendo a leer y escribir, es muy importante porque sostiene el vínculo y las redes que fuimos construyendo" y continuó: "muchos de los estudiantes son adultos mayores, con quienes se generaron vínculos muy fuertes y amorosos, por lo que se constituyen como familia, que de algún modo se apoya en estos momentos difíciles que estamos atravesando". La coordinadora del Programa Municipal de Alfabetización agregó: "surgió la propuesta de hacer un libro con la editorial de la Secretaría de Cultura y Educación, EdiBer, que se llama Aprender en comunidad. Herramientas educativas. Allí, para quienes les interese, se encuentra información y herramientas del programa". El libro digital se puede descargar de manera gratuita en: berazategui.gob.ar/cultura/ images/pdf/Libro-Aprender-en-comunidad.pdf
Mussi y Kicillof en la firma del préstamo del Banco Provincia
El gobernador Axel Kicillof, junto al intendente Juan José Mussi y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, firmaron un acuerdo para la asignación de un préstamo por 150 millones de pesos para el Municipio. Estos fondos serán destinados a licitaciones para la adquisición de vehículos y maquinarias. "Es un préstamo de 150 millones de pesos a una tasa bajísima, que nos va a ayudar especialmente en la recolección de residuos, con la compra de camiones y maquinarias, tarea que aquí es municipal. Fuimos el primer distrito en municipalizar el servicio de recolección. Es mi quinta gestión y nunca antes estuve tan acompañado como hoy", afirmó Mussi. "Hoy venimos a firmar con el Municipio un crédito que es parte de una estrategia de desarrollo integral, que responde al pedido del Gobernador de poner el Banco al servicio de los y las bonaerenses y de estar cerca de los municipios", declaró Juan Cuattromo. Asimismo, el titular del Banco Provincia destacó: "en 2020 firmamos también una línea de Leasing y este año, además de este crédito, vamos a hacer otra línea de financiamiento. Las Pymes de Berazategui recibieron financiamiento del Banco, subsidiado por más de 500 millones de pesos y tenemos una cabina que instalamos -también por una gestión con el Intendente- para solucionar la vida de los bonaerenses". El préstamo es amortizable a interés vencido a 48 meses, con un período de gracia de 12 meses, a una tasa fija del 27 %. El pago de los intereses comenzará a partir del mes siguiente a la efectivización del crédito. Acompañaron la firma de este acuerdo, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni y el gerente del Banco Provincia de Berazategui, Emanuel Gitlin.
7
lunes 17 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Prioridad a discapacitados El Gobierno bonaerense informó que ya pueden inscribirse en la actual campaña Vacunate PBA como grupos de riesgo para recibir la dosis contra el COVID-19 En el marco de la campaña provincial de vacunación, que se lleva adelante para combatir el coronavirus y en base a lo que determinaron nuevas evidencias científicas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires incorporó a las personas con discapacidad dentro de los grupos prioritarios para recibir las dosis en esta etapa del proceso. Por tal motivo y con el objetivo de alcanzar a todo el universo con esta condición, se convoca a las personas con discapacidad a inscribirse a través de la web Buenos Aires Vacunate o la aplicación VacunatePBA. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que trabaja con la temática a través de la Dirección de promoción
de derechos de personas con discapacidad, también hace extensiva la convocatoria a todos los beneficiarios de las distintas políticas que aplica el área desde la Subsecretaría de Políticas Sociales. En este sentido, pone a su disposición todos los canales de comunicación oficiales para alcanzar el mayor el universo posible de personas que pudiesen acceder a las dosis. A partir de la inclusión de este grupo entre los de riesgo, los interesados deberán inscribirse en la web o mediante la aplicación Vacunate PBA, en el rango poblacional de entre 18 y 59 años (Grupo de Riesgo), detallando la condición Discapacidad, lo que permitirá darle prioridad a la hora de
asignar un turno. En el caso de quienes ya estaban inscriptos, deben acceder y realizar la modificación para ser considerados dentro del grupo de prioridad. ACCESO E INCLUSIÓN Además, la Dirección Provincial de Acceso e Inclusión en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, pone a disposición vías de asesoramiento para acompañar y facilitar la inscripción a las personas que lo necesiten. Y para consultas enviar un correo electrónico a vacunatedirecciondeacceso@ gmail.com. Vale recordar que en las últimas semanas, la priori-
zación y convocatoria para la inscripción al Buenos Aires Vacunate, sumó nuevos grupos poblacionales: embarazadas con comorbilidad, personas con cirrosis, enfermedades con compromiso inmunológico como VIH y otras inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, trasplantados/ as o en lista de espera para trasplante y pacientes que toman medicación inmunosupresora. LOURDES FARÍAS "En base al trabajo que realizan el equipo de expertos y teniendo en cuenta las condiciones epidemiológicas, el riesgo individual y el riesgo sanitario, en diálogo con las instituciones y los
organismos especializados en la temática, es que se decide priorizar su cuidado con la vacunación a las personas con discapacidad", explicó Lourdes Farías como directora Provincial de Acceso e Inclusión. La funcionaria detalló que
se incorpora "a este colectivo en su totalidad como población de riesgo, sin discriminar las aristas que puede tener todo el universo de la discapacidad, además de todos los que ya recibieron la vacuna por su condición de base o comorbilidad".
SOCIEDAD
Presentan convenio con agricultores de El Pato y Parque Pereyra
Impulso a la producción con agricultores familiares bonaerenses
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó un convenio de Fortalecimiento de la cadena productiva y agregado de valor, con la Asociación de Productores Familiares El Guadalquivir, en el marco del programa nacional PROCANOR, para potenciar la agricultura familiar, la agroecología y la elaboración de alimentos de calidad en la Provincia de Buenos Aires. "Nuestra premisa fundamental es fortalecer las organizaciones de estos productores familiares que pasaron muy malos momento entre 2015 y 2019. En la Provincia no había áreas ni programas destinados a la agricultura familiar, ahora tenemos una dirección específica y diferentes líneas de trabajo que se materializan en este proyecto", destacó el ministro Rodríguez. Aseguró que el convenio tiene como objetivo "fortalecer la producción a partir del agregado de valor y de la generación de más canales de comercialización directos; y dar respuesta a las necesidades que tiene la agricultura familiar, que durante
tantos años no fueron tenidas en cuenta". La Asociación El Guadalquivir cuenta con 120 socios que trabajan de forma conjunta desde 2010. La mayoría de ellos son productores hortícolas de las zonas de El Peligro, Abasto y Poblet, en La Plata, y de El Pato y Parque Pereyra, en Berazategui. El resto de los socios se dedica a la comercialización mayorista de los productos hortícolas, como también así a la venta minorista en ferias. A partir de este acuerdo, se realizará una inversión de 5.187.785 pesos para fortalecer y poner en valor la actividad primaria, a través de la compra de materiales, nylon y cinta de riego para poder recuperar invernáculos, construir nuevos y mejorar los riegos. Asimismo, se creará una sala de elaboración móvil de alimentos, equipada con cocina, mesadas, y otras herramientas adecuadas para la manipulación de los productos. Además, se desarrollará un banco de semillas y un parque de maquinaria para todos los socios de las organizaciones.
8
lunes 17 de mayo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Reunión y visita a la Eco Área Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra recibieron a los ministros Jorge Ferraresi y Matías Lammens para avanzar sobre futuros proyectos. Todos recorrieron el viñedo de la quinta Los Mellizos y el sector preservado de la biodiversidad local El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron a los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, con quienes mantuvieron una reunión de trabajo y luego recorrieron distintos puntos de la ciudad. La visita comenzó por el viñedo de la quinta Los Mellizos, que está en la costa de Villa Domínico, donde dialogaron con productores y trabajadores del lugar. Luego, recorrieron la Eco Area, reserva natural de Ave-
llaneda donde se conservan y respetan las condiciones ambientales de la zona. Aquí fueron acompañados el biólogo Javier Muzón, que durante la caminata por sus senderos fue describiendo las especies que habitan en el lugar. RESERVA NATURAL Esta Reserva Natural es un área turística del distrito, recuperada y convertida en paseo desde 2018, que cuenta con espacios verdes para que disfruten los vecinos con un mirador al río, que actualmente se encuentra en
proyecto de ampliación para mayores comodidades. La Eco Área Municipal está dedicada a la preservación de la biodiversidad local, el esparcimiento, la recreación de la comunidad y el desarrollo de programas de Educación Ambiental. Es una de las obras de recuperación, saneamiento y desarrollo sustentable más importante en la historia de Avellaneda. De la visita también participaron la subsecretaria de Turismo de Avellaneda, Manuela Sánchez y otros funcionarios nacionales y municipales.
Jorge Ferraresi, Magdalena Sierra, Matías Lammens y Alejo Chornobroff en la costa del distrito
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RIVERA MARTÍN ANDRÉS. Quilmes, 5 de abril de 2021. ElSolRCv19.05. EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ MONTERO. DNI 2.561.997. Quilmes, 13 de mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12833v19.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de HECTOR ANTONIO LOMBARDI. Quilmes 30 de abril de
Lunes 17 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
2021. María del Carmen Campodónico. Jueza. ElSolb030-12820v18.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, cita y emplaza por TRES DÍAS en el DIARIO EL SOL, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ARANDA SOFIA, DNI 6.506.691 causante para que dentro del plazo de 30 días lo acrediten. Dr. Fernando Sarries. Juez. ElSolb030-12828v18.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VILMA SUSANA COUSIÑO. DNI 13.615.261. Quilmes mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12820v17.05 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 7, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que AVALOS REDES, CELSA de nacionalidad paraguaya, con DNIE Nº 92.277.855 pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 15 de marzo de 2021. Pablo Leonardo Babaicola. Secretaria Federal. b030-12786v17.05
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 11, de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN NORBERTO IOZZOLINO, con DNI 7.750.322. La Plata 11 de mayo de 2021. Gelati Mariana Elizabeth. Secretaria. ElSolb030-12832v18.05 EDICTO POR TRES DIAS. El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CANTAVENERA MARIA ANGELA. A los 27 días del mes de abril de 2021. María Eugenia Moyano. Auxiliar Letrada. ElSolb031-12832v18.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARTHA NELLY FRANCONE y/o MARTA NELLY FRANCONE, DNI 3.874.897. Quilmes, mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12821v17.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE LUIS CONTRERAS. D.N.I. 6.490.629. Quilmes 11 de marzo de
2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12824v17.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. JUAN PABLO STOCCHETTI, DNI 24.838.898 para que en dicho término se presenten a hacer valer sus derechos y acrediten vínculo con el causante (art. 734 CPCC). Quilmes 11 de mayo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. Fernando Sarries. Juez. ElSolv19.05
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
CLASIFICADOS
lunes 17 de mayo de 2021
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
11
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. S SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SANATORIOS & CLÍNICAS
12
CLASIFICADOS
lunes 17 de mayo de 2021
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
Lunes 17 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
La salud mental en el diván El presidente del Colegio de Psicólogos, Diego Timpanaro, destacó la importancia de atender los problemas que enfrentan los ciudadanos frente a la incertidumbre que genera el coronavirus y destacó las nuevas alternativas de tratamiento virtual El licenciado Diego Timpanaro, presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XII Quilmes, reconoció que la pandemia significó un golpe duro a la salud mental de los ciudadanos pero dijo que la profesión encontró nuevos canales para desarrollar la actividad. "Desde hace más de un año que nos encontramos con la pandemia del Covid19, un evento absolutamente inesperado y disruptivo para
nuestra vida cotidiana, tanto en términos individuales como así también en términos colectivos, es decir, que a ese acontecimiento le hemos dado una respuesta, de modo subjetivo, cada uno de nosotros, íntimamente, y otra respuesta de modo objetivo, entre todos, como sociedad". Sin embargo, los psicólogos "observamos que se ha abierto una nueva oportunidad en relación a la investigación con la implementación de una variedad de
Los peligros de la sobreinformación "Debemos estar muy atentos a la sobreinformación mediática que muchas veces resulta perniciosa en este tipo de coyuntura, porque el eje fundamental de las políticas públicas que se están implementando van por el lado de la vida, apuntan al cuidado del otro, a prevenir la muerte, constituyen una apuesta por el futuro en comunidad, asumiendo que las respuestas colectivas son la mejor solución posible", dijo Timpanaro.
GENTILEZA COLEGIO DE FARMACEUTICOS
FARMACIAS DE TURNO LUNES 17 DE MAYO 2021 SUR SANAR 6: Cramer 952 esq. Gordillo, Don Bosco (4252-1485) EZPELETA:San Martín 5535, Ezpeleta (42162404) VELAZCO: – Av. La Plata Esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) DE LA MERCED: – Mitre esq. Dorrego, Quilmes (4224-0167) MARTES 18 DE MAYO 2021 VENTURA: Av. Los Quilmes 736 esq. Cerrito, Bernal FARMA 365: Av. F. Varela 2201 – (4210-6475) TOFANELLI: H. Yrigoyen 5230, Ezpeleta (42265946) VELAZCO: Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) GREGORI: Carlos Pellegrini 502 y B. de Irigoyen, Quilmes (6062-8389) MIÉRCOLES 19 DE MAYO 2021 RAZZETTI: Dr. Caviglia esq. 264, Don Bosco (4251-4983) PRECISIÓN: Av. Centenario 4359, Ezpeleta (4278-3500) SANTORO: Mitre 1650 esq. J. C. Varela, Ezpeleta (4253-2741) NUEVA REPÚBLICA: Rep. del Líbano 2326, Quilmes Oeste (2088-5744) SOY CASEROS: – Caseros 1611, Bernal (42528752)
JUEVES 20 DE MAYO 2021 PASQUALI: Chaco 1301 esq. Gral. Alvarez, Bernal (4252-3189) EZPELETA: San Martín 5535, Ezpeleta (42162404) FERNÁNDEZ R.: Gutiérrez 2599, Quilmes (4250-8854) NOVELLI: Av. La Plata 1400 (Carrefour), Quilmes (4254-9741) ANICETO: Moreno 1028 esq. Guido, Quilmes (224-2267) VIERNES 21 DE MAYO 2021 VATANO: Zapiola 854, Bernal (4252-2727) TABOADA: Río Negro 5279 (Barrio Ferroviario), Ezpeleta (2093-2049) BELASTEGUI: Calchaquí 3319 (4280-1611) DI ILIO: Azcuénaga 2002 (esq. F. Amoedo), Quilmes (4224-6190) SOY DE QUILMES JUSZCZUK: – H. Yrigoyen 162, Quilmes (4253-4209) SÁBADO 22 DE MAYO 2021 N.R.: – Lamadrid Casi esq. Mosconi, Bernal (4259-3500) SANAR 9 – 9 de Julio 190, Bernal (4252-6236) L. Pasteur: Mitre 4733, Ezpeleta (4278-9325) GERBI: Estanislao del Campo 4502, Ezpeleta (4210-5591) SANAR 12: Carlos Pellegrini esq A. Baranda, Quilmes (4253-0820)
modalidades de atención a la distancia, virtual, online. Allí sabemos que estos tratamientos psicoterapéuticos fueron adquiriendo diversas flexibilidades y alcances para continuar ofreciendo espacios de escucha, de contención y de acompañamiento a nuestros pacientes". Timpanaro señaló: "los niveles de angustia y de ansiedad han subido en toda la población, y la incertidumbre sobre el futuro poco colabora con una estabilidad psíquica sustentable y con los sentimientos de bienestar, por eso sostenemos que no hay salud, sin salud mental".
Timpanaro sostuvo que la psicoterapia adquirió "flexibilidades" para contener a los pacientes
ABORDAJE MÚLTIPLE
¿PODRÍA HABERSE EVITADO?
Un libro necesario
Pregunta incómoda
Veintitrés autores reunidos desde distintos campos, pensadores que escriben desde las ciencias sociales, la economía, la filosofía, los estudios jurídicos y el periodismo, analizaron los dos años de la peste del siglo XXI, el coronavirus, para el libro "Desafíos en pandemia", compilado por el periodista de Avellaneda Conrado Yasenza, director de la revista digital La Tecla Eñe, y publicado por Grupo Editorial del Sur. El volumen, que se puede adquirir desde el sitio web de la editorial, reúne textos del extitular de la Biblioteca Nacional Horacio González, el jurista Raúl Zaffaroni, la socióloga e historiadora Dora Barrancos, el economista Ricardo Aronskind, el poeta y ensayista Jorge Alemán, el politólogo Eduardo Rinesi, el filósofo Ricardo Forster y el docente universitario Alejandro Kaufman, entre otros intelectuales.
La pandemia "podría haberse evitado", concluyeron expertos independientes contratados por la Organización Mundial de la Salud para investigar el origen del virus que ha matado a más de 3,3 millones de personas y destruido la economía mundial. En un informe publicado en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, el panel independiente denunció que la pandemia es el verdadero "Chernobyl del siglo XXI" y pidieron reformas de los sistemas de alerta y prevención. "La situación en la que nos encontramos hoy podría haberse evitado", dijo una de las copresidentas del panel, Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia. "La combinación de malas decisiones estratégicas, de una falta de voluntad para abordar las desigualdades y de un sistema mal coordinado, creó un cóctel tóxico", dijeron los expertos en el informe.
14
DEPORTIVO
lunes 17 de mayo de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
Otra derrota que preocupa El Mate perdió por 1-0 ante Deportivo Merlo en el José Manuel Moreno. El Criollo cumplió con un primer tiempo prolijo donde fue protagonista, pero la falta de peso en ataque hizo que no lograra lastimar al Charro. AQ volvió al fondo de la tabla @ArgdeQuilmesOf
@ArgdeQuilmesOf
El volante Leonel Barrios intentar dejar atrás a Mauro Pajón
Argentino de Quilmes perdió 1-0 con Deportivo Merlo, como visitante, en un encuentro correspondiente a la undécima jornada del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El gol lo convirtió Lázaro Romero. En el comienzo del encuentro el equipo de la BaB METRO FECHA 2 Flandria 2-J. J. Urquiza 0 Cañuelas 0-Sacachispas 0 San Miguel 1-Los Andes 0 UAI Urquiza 2-Fénix 1 D. Armenio 1-Villa San Carlos 1 Comunicaciones 2-Def. Unidos 1 Talleres (RE) 1-Colegiales 4 Dep. Merlo 1-Argentino de Quilmes 0 Libre: Acassuso
rranca intentó incomodar al Charro: Argentino apostó al desborde de los costados y generó peligro con Jonathan Cañete, quien estuvo movedizo y participativo en ofensiva. Fue así que Leonel Barrios metió un pase en profundidad para Matías Domínguez, quien habilitó a Cañete y este llegó exigido cuando remató -su intento no tuvo fuerza para sorprender- y su tiro fue tapado por el arquero Federico Tursi. La mejor producción futbolística del Criollo se vio en la primera media hora, en la que no supo sacar una ventaja. Barrios ingresó al área grande, utilizó un taco para
El Mate volvió a perder y nuevamente se encuentra en el fondo de la tabla de posiciones
pasarle la pelota a Fabrizio Acosta, que eludió a Rodrigo Godoy y a Marcelo Tinari y tiró un centro bombeado para Cañete, que no pudo acomodarse y su débil disparo pasó al lado del palo derecho cuando toda la defensa de Deportivo Merlo estaba metida en su propio arco. A su vez, el dueño de casa buscó generar peligro a través de la velocidad de Romero, quien tuvo un duelo aparte con el marcador central Juan Piedra. Cañete intentó sorprender con un remate desde la mitad de cancha, cuando vio adelantado a Tursi; el tiro casi se le mete al arquero mientras retrocedía. Un pelotazo fue capitali-
zado por Romero, que ganó en velocidad y definió con un puntazo, que pasó al lado del palo derecho del arquero Elías Gómez. A poco del final del primer tiempo, el Charro alcanzó el gol que lastimó a Argentino. El defensor Godoy se acomodó y envió un centro a la cabeza a Romero, que ganó en las alturas y marcó el 1-0. La intensidad del Mate decayó en el segundo tiempo, en esa etapa del encuentro se vio a un Argentino sin ánimo para lastimar al local. Leonel Barrios avisó con un potente buscapié que estuvo cerca de conectar Cañete, en el área chica. Deportivo Merlo tuvo va-
rias posibilidades para liquidar el encuentro en algún contragolpe, pero falló en la definición. El dueño de casa inquietó con un tiro libre del ex Temperley, Ariel Cólzera, que DEPORTIVO MERLO
1
Federico Tursi; Juan Motroni, Sebastián De Luca, Marcelo Tinari, Rodrigo Godoy; Mauro Pajón, Guillermo Ojeda, Franco Benítez, Gastón Día; Jonatan Morán y Lázaro Romero DT: Norberto D'Ángelo. SUPLENTES: Hugo Acevedo, Mauro Aguirre, Alejandro Avallay, Federico Maraschi y Nazareno Pompei.
ARG. DE QUILMES
pegó en el travesaño. El conjunto Albiceleste cosechó su novena derrota en el campeonato y nuevamente ha caído en los últimos lugares de la tabla.
0
Elías Gómez; Fabrizio Acosta, Juan Piedra, Nicolás Herrera, Germán Aguirre; Leonel Barrios, Marcelo Vidal, Matías Domínguez, Matías Martínez; Jonathan Cañete y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Matías Billordo, Gustavo Escobar, Dylan Quillutay, Lucas Vera Piris, Gonzalo Calabria y Mauricio Garro.
B METROPOLITANA: Jugado el 15/5/2021 por la 11ª fecha del Torneo Apertura 2021 GOLES: 45m Lázaro (DM) CAMBIOS: 67m Ariel Colzera por Franco Benítez (DM); 79m Enzo Benítez por Mauro Pajón (DM); 84m Federico Maraschi por Lázaro Romero (DEP) AMONESTADOS: Aguirre, Piedra y Cañete (AQ). ÁRBITRO: Martín Gonaldi. CANCHA: Deportivo Merlo.
DEPORTIVO
Lunes 17 de mayo de 2021
15
QUILMES
Un punto que no sumó... El Cervecero igualó sin goles ante Estudiantes y si bien recuperó el orden defensivo su actuación no alcanzó para ganar un partido en donde debía llevarse una victoria. El equipo de Sava sigue sin mostrar una idea de juego y deambula en el torneo Quilmes igualó ante Estudiantes sin goles y se alejó de los primeros puestos de la Zona A de la Primera Nacional. El equipo conducido por Facundo Sava deambula por la competencia sin encontrar su rumbo y con el correr de las fechas va descendiendo C
A E
en las posiciones. Esta vez mostró orden defensivo, pero siguió sin eficacia para ganar un partido de los que había que llevarse los tres puntos si la meta pasa por pelear arriba. Tuvo firmeza en el fondo pero careció de juego y la
LA SÍNTESIS ESTUDIANTES
0
1-Ezequiel Centurión; 4-Nahuel Arena, 2-Santiago Zurbriggen, 6-Fernando Evangelista y 3-Nicolás Fernández; 10-Sebastián González y 5-cap-Rodrigo Melo; 11-Lautaro Díaz, 8-Fernando Joao y 7-Enzo Acosta; y 9-Tomás Bolzicco. DT: Mauricio Giganti. SUPLENTES: 12-Gonzalo Yordan, 13-Gastón Martínez, 15-Nicolás Rinaldi y 19-Franco Lonardi.
QUILMES
0
1-Rodrigo Saracho; 4-Pier Barrios, 6-Rodrigo Moreira, 2-Agustín García Basso y 3-Agustín Bindella; 5-cap-Adrián Calello y 8-Tomás Bottari; 7-Julián Bonetto, 10-Jonás Acevedo y 11-Emanuel Moreno; 9-Facundo Pons.DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño, 13-Oscar Sainz, 15-Ramiro Arias y 16-Elías Brizuela. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 15/5/2021 por la 10ª fecha del Torneo de la Primera Nacional. GOLES: no hubo. CAMBIOS: 53m 19-Federico Anselmo por Moreno y 14-Martín Ortega por Barrios (Q); 67m 14-Pedro Ramírez por Joao y 18-Enzo Coacci por Díaz (E); 78m 17-Gianluca Pugliese por Fernández y 16-Nicolás Del Priore por González (E); 81m 20-Tomás Blanco por Bonetto y 18-Fernando Luna por Acevedo (Q); 85m 20-Gonzalo Verón por Bolzicco (E) y 88m 17-Matías Fernández por Pons (Q). AMONESTADOS: Bottari y Moreno (Q); Fernández (E). ÁRBITRO: Mario Ejarque. ASISTENTES: Miguel Savorini y Sebastián Raineri. CUARTO JUEZ: Héctor Paletta. CANCHA: Estudiantes.
impaciencia aumenta en el Mundo Quilmes, con un equipo que no consigue identificar su propuesta de juego y hace tiempo que no logra un resultado positivo. Tuvo oportunidades para ganarlo, algunas más que su rival. Pero ya no alcanza con conformarse con llegar más que el otro sin que quede reflejado en el resultado. En el arranque del partido, a los 2 minutos Acevedo remató cruzado tras una pelota robada por Bonetto. Recién a la media hora volvió a llegar Quilmes, en un cabezazo de Pier Barrios en el área que Pons definió cruzado y cuando tenía destino de red se lo desviaron al córner. En el final del primer tiempo tuvo otra oportunidad el Cervecero en un remate de Barrios que salió cerca. A pesar de estas tres situaciones, no fue mucho más que Estudiantes y a los dos les costó dar dos pases seguidos. En el complemento el local asustó con un tiro libre de González que dio en el poste derecho de Saracho, a los 52 minutos. Estudiantes se volvió a
@QACOficial
El delantero Facundo Pons, que tuvo un par de oportunidades de gol, cubre la pelota ante dos rivales
acercar en otro centro de González que no encontró destino en el área chica ante la inmovilidad del arquero de Quilmes. El Cervecero también dispuso de un par de situaciones más para convertir como a través de un intento de cabezazo de García Basso luego de un centro de Bonetto y otra del mismo Bonetto que se fue por arriba.
Pero la más clara fue a los 70 minutos, tras una gran jugada de Pons que juntó a tres defensores y se la cedió a Anselmo que libre de marca, desde la puerta del área, remató por arriba del travesaño. El partido concluyó con variantes de ambos lados que no cambiaron su desarrollo y con un irremediable 0 a 0 que dejó muy preocupado a
Quilmes. El equipo de Sava necesitaba ganar y no lo consiguió y el punto obtenido no alcanza para cicatrizar las heridas que tiene su equipo. El próximo viernes a las 17.10 recibirá a Mitre de Santiago del Estero, con la misma urgencia de conseguir un triunfo en un partido que puede ser determinante.
Lunes 17 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.163
SUPERCLÁSICO Télam
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Recién pudo por penales Boca superó a River desde los 12 pasos, tras haber igualado 1-1 en el partido y avanzó a las Semifinales. El equipo de Gallardo estuvo afectado por 15 casos de coronavirus
Carlos Tevez de cabeza marcó el primer gol del partido, pero cometió infracción en la jugada previa
En un Superclásico que será recordado por los 15 casos de Covid que tuvo River en la previa, Boca se clasificó para jugar las Semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol y se cruzará con Racing, que también eliminó por penales a Vélez. El partido que se disputó en la Bombonera terminó igualado 1 a 1 y se definió con remates desde el punto del penal; tuvo un polémico arbitraje de Facundo Tello que omitió una clara infracción en el gol convertido por Carlos Tevez a los 11 minutos y no expulsó a Jonatan Maidana en una fuerte falta que le cometió a Tévez ni a Sebastián Villa por una infracción sobre Gonzalo Montiel, ambas en el complemento. Carlitos recibió un centro desde la derecha de Cristian Medina, pero antes empujó a Maidana para luego de cabe-
za superar al juvenil arquero Leonardo Díaz y poner el 1 a 0. Luego del gol, Boca se soltó ya que ambos comenzaron el juego con mucho nerviosismo. Un centro desde la derecha en el que Tevez se pasó y que Sebastián Villa terminó con un remate desviado, fue otra clara oportunidad que tuvo el conjunto local. A los 25 minutos, Carlos Izquierdoz tuvo su chance con un cabezazo que se por arriba del travesaño. A los 28, Cristian Pavón desperdició una buena oportunidad. River no podía responder y recién lo hizo a los 35; Fabrizio Angileri se adelantó por la izquierda y envió un peligroso centro; el arquero Agustín Rossi quedó revolcado por el piso y Gonzalo Montiel encontró el espacio para pegarle al arco, pero se topó con la
aparición de Frank Fabra para sacar la pelota sobre la línea. De ese tiro de esquina vino un cabezazo de Jonatan Maidana que salió muy cerca. En el arranque del segundo tiempo, a los 51 Tevez sacó un fuerte remate que Leonardo Díaz, con esfuerzo, desvió al córner. En el tiro de esquina volvió a ganar en lo alto Izquierdoz, pero no encontró el arco. Otra vez respondió el arquero de River en un mano a mano que le ganó a Tevez, a los 65. A los 67, Julián Álvarez conectó un centro de Angileri para poner el 1-1. River pudo marcar el segundo en un error de Rossi que no aprovechó Fontana. La gran figura fue Díaz que le sacó sobre el final un remate tremendo a Tevez. Los penales fueron de Boca por 4-2, con un Rossi protagonista que tapó 2.