Diario El Sol 17-06-2020

Page 1

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Anticipo de El Sol Deportivo confirmado: están elegidos los nombres para reforzar al QAC

Agradecen a personas, empresas e instituciones de Berazategui que siguen realizando donaciones

Continúan los casos de inseguridad en la autovía Buenos Aires-La Plata ante la nula respuesta de Vialidad Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 17.06.2020 MÍN.

MÁX.

17º 23º

Mayormente nublado. Vientos del noreste, luego noroeste. Tormentas aisladas a la tarde-noche.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.928 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Axel Kicillof entregó asistencia financiera a municipios ante el impacto del coronavirus El Gobernador suscribió convenios con los jefes comunales de tres secciones electorales, incluidos los de esta región

Incorporan nuevos camiones al sistema de recolección En el marco de Quilmes Limpio, la intendenta Mayra Mendoza presentó las diez unidades. "Desde el primer día de nuestro gobierno trabajamos para aumentar la flota", resaltó la mandataria y agregó que se está más cerca de alcanzar un servicio "completo y eficiente"

SOCIEDAD · PÁGINA 5

El Fiorito de Avellaneda, primer hospital provincial en recibir los Neokit para el COVID-19 Se trata del desarrollo de científicos nacionales, que detecta también a los asintomáticos en solamente 49 minutos

La adquisición forma parte de una serie de acciones tomadas a raíz de la situación en la que estaba el área

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 17 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Servicio completo y eficiente" El Municipio sumó 10 camiones nuevos para el sistema de recolección de residuos. "El 10 de diciembre de 2019, en esta área, había 34 y funcionaban 15. Este es un primer gran paso para tener una ciudad limpia y sustentable", enfatizó Mayra Mendoza La intendenta Mayra Mendoza presentó los 10 camiones nuevos que formarán parte de la flota municipal para el servicio de recolección de residuos. La adquisición de estos vehículos forma parte de una serie de acciones que se tomaron ante la crítica situación que el actual Gobierno municipal recibió el sistema de recolección de residuos el 10 de diciembre de 2019. En aquel momento, de los 34 camiones existentes, solamente funcionaban 15. "Desde el primer día trabajamos para aumentar la flota de camiones. Hoy estamos más cerca de poder contar con un sistema de recolección completo y eficiente. Sabemos que falta, pero este es un primer gran paso para lograr nuestro objetivo: hacer de Quilmes una ciudad limpia y sustentable", afirmó Mendoza durante la presentación de los camiones. La primera acción fue la declaración de la Emergencia Ambiental en todo el distri-

Los camiones nuevos para la recolección de residuos fueron presentados ayer en la puerta del edificio municipal, ubicado en Alberdi 500

to. En ese mismo instante, se comenzó a trabajar para contar con los camiones necesarios. Por un lado, se recuperaron 5 camiones. Por otro, se inició el proceso de alquiler y compra de 10 ca-

miones que este martes recibió el Municipio. Los camiones de alquiler se recibieron los primeros días de marzo y estarán activos hasta fin de junio. Estos vehículos fueron adquiridos con el fin de

contar con una mínima flota, mientras se preparaban estos nuevos camiones. Puntualizó que "los 10 camiones nuevos van a mejorar la recolección de residuos en todo el distrito. Nosotros

cuando asumimos la gestión, hay que recordarlo, en el área de Servicios Públicos, en GIRSU particularmente, había supuestamente 34 camiones y funcionaban 15". "Tener una recolección

de residuos como el distrito de Quilmes necesita, no era posible con la cantidad de camiones que teníamos al asumir. Por eso, en el marco del programa de trabajo municipal Quilmes Limpio, nos propusimos incorporar mayores herramientas, como son estos camiones, y así poder realizar la gestión de residuos de manera eficiente". La adquisición de los 10 camiones se inscribe en el programa Quilmes Limpio, donde el Gobierno municipal planea una serie de acciones para mejorar la situación ambiental. Entre ellas, la construcción del Complejo Socioambiental Ecoparque Quilmes y la duplicación de los Ecopuntos existentes al 10 de diciembre de 2019. Estuvieron presentes en la actividad el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo; el secretario de Servicios Públicos, Ángel García y el subsecretario de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Adrián Pérez.

SOCIEDAD

Una autopista marcada por la inseguridad Transitar por la autopista Buenos Aires-La Plata se ha convertido paulatinamente en una suerte de aventura donde los usuarios no saben a ciencia cierta si volverán heridos, despojados de sus pertenencias o caminando, según la gravedad de lo que le toque enfrentar. Robos, ataques, vandalismo, inseguridad y temor se han vuelto moneda corriente ante la nula presencia de Vialidad provincial, de la Policía y de la seguridad de la autovía. Este medio informó en varias ocasiones a lo largo de los años sobre los ataques

a piedrazos por parte de los delincuentes a colectivos y automovilistas, con el objetivo de hacer un daño o para aprovechar la detención de los rodados y así cometer un delito. Otro mal trago se llevan quienes tienen a su cargo la explotación de las pantallas publicitarias, quienes deben reponer con frecuencia las lonas que se roban los amigos de lo ajeno para ser usadas en las casas precarias de la zona, con el fin de romper por diversión y otras veces porque sí. Eso a las claras ocasiona un perjuicio

No fue el viento: no llegaron a llevarse la lona pero la rompieron…

económico, amén del temor de los operarios que deben reponer las lonas especiales

y deben trabajar con miedo a los robos y a quienes acechan con total impunidad.


3

miércoles 17 de junio de 2020

PROVINCIA . ECONOMIA

Ayuda para los municipios Los intendentes de Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y Avellaneda, entre otros, recibieron la asistencia financiera del Gobierno bonaerense ante el impacto del coronavirus El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, encabezaron la firma de convenios de asistencia financiera con los intendentes de la Primera, Tercera y Octava Secciones Electorales, dándole a los municipios mayores recursos ante el impacto financiero de la pandemia. Durante la suscripción de estos convenios, que se realizó vía teleconferencia, estuvieron también presentes el jefe de Gabinete, el quilmeño Carlos Bianco y la ministra de Gobierno, Teresa García. La Primera Sección recibió un total de 991,7 millones de pesos, en tanto que la Tercera recibió 789,8 millones y la Octava 93,6. Esta etapa de la asistencia financiera, que se otorgará a los 135 municipios, será de un total de 3.000 millones de pesos y se realizará a través de Aportes No Reintegrables. Hoy se realizará la firma con los jefes comunales de la Segunda, Séptima y Cuarta secciones y mañana con los mandatarios de la Quinta y

de la Sexta. "Desde que empezó la pandemia llegamos a un acuerdo para tener la posibilidad de articular la ayuda financiera con el Gobierno Nacional, no solo para afrontar los gastos esenciales de la Provincia, sino para garantizar las prestaciones básicas de los municipios", explicó Kicillof. Además puntualizó que "el compromiso desde el primer día fue asistirlos para que puedan sustituir parte de los recursos perdidos con recursos provinciales, sabiendo que los municipios tienen que seguir funcionando, afrontando los gastos generales, el pago de salarios y los gastos adicionales vinculados a la pandemia". De esta manera, los fondos serán destinados a financiar los servicios básicos de salud, bienestar social, educación y obras de infraestructura urgentes en los distritos, priorizando el impulso de actividades que promuevan empleo y el normal funcionamiento de los municipios. En este marco, AK se dirigió a los intendentes: "sabemos que ustedes son los que

Mayra Mendoza

Jorge Ferraresi

"Aseguramos el pago de sueldos y aguinaldos para los trabajadores y seguimos trabajando en proyectos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".

"Una asistencia financiera extraordinaria para hacer frente a los gastos ocasionados por la pandemia. En momento de crisis, contamos con un Estado presente".

están en la primera línea de fuego y son quienes reciben todas las demandas de los vecinos". Y señaló que la asistencia a los municipios se realiza a través de tres herramientas: "un fondo salarial, un fondo de emergencia COVID, dirigido principalmente al Conurbano que tiene el mayor peso de asistencia frente a la pandemia y un fondo adicional por la utilización de las camas extrahospitalarias".

El gobernador Axel Kicillof y sus colaboradores durante la teleconferencia de ayer con los intendentes


4

miércoles 17 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Gestos solidarios

GREMIALES

Municipales cobran el aguinaldo el 19

El Municipio agradeció a personas, empresas e instituciones que realizan donaciones ante la emergencia sanitaria. Acercaron tapabocas, sanitizantes y tela, entre otros Personas y empresas colaboran con la comunidad a través de donaciones, en el marco de la emergencia sanitaria. Por esta razón, la Municipalidad de Berazategui y su intendente, Juan José Mussi, agradecen los distintos gestos solidarios que se registran a diario. La lista de agradecimientos que dio a conocer la Comuna incluye a vecinos, instituciones de bien público, clubes, empresas, productores, comerciantes y emprendedores, quienes desde que comenzó la pandemia han aportado mate-

Donaciones de tapabocas de integrantes de Emprender

riales, productos, dinero, conocimientos y/o fuerza de trabajo. Entre los que colaboraron

se encuentran L&H S.A., que donó tela polar y tela de friza para la campaña Abrigando Sueños. Anteriormente donó telas para confeccionar barbijos. Además de los integrantes del programa Emprender, que están confeccionando mantas y cuellos polares

también para la campaña Abrigando Sueños. Anteriormente colaboraron donando y confeccionando tapabocas. También destacaron a Érica Cabral, que realizó una convocatoria para donar alimentos no perecederos para sectores vulnerables. Agradecieron al Centro de Diseño Italiano, que donó 13 edredones y 38 almohadas para la campaña solidaria Abrigando Sueños. También a la tabacalera Espert S.A., que donó 3 rollos de tela polar para la confección de mantas para la campaña Abrigando Sueños. Destacaron además el gesto de Antonio Sacino, que donó 3 sanitizantes de mano, entre otros.

El STMB sigue atendiendo necesidades de los municipales

La Municipalidad de Berazategui informó que los trabajadores municipales percibirán el medio aguinaldo -correspondiente a la primera mitad del año- el viernes 19. Se hará efectivo a través del mismo canal por el que habitualmente cobran sus haberes. Cabe destacar la importante labor que en el marco de la pandemia vienen realizando los trabajadores de este sector. En tal sentido el gremio que los nuclea mayoritariamente, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, contribuyó al cuidado de la salud de los integrantes de este sector. "Realizamos donaciones de insumos sanitarios para el personal que se desempeña en las diferentes áreas comunales -destacó su secretario general, Gabriel Carril Campusano-; la partida de tapabocas entregada por nuestra entidad incluyó más de mil quinientas unidades de uso personal, que utiliza el Municipio entre los compañeros abocados al desarrollo de tareas esenciales". Agregó que "seguimos trabajando para que nuestros afiliados y todos los trabajadores municipales que se encuentran desempeñándose en labores esenciales poniendo en riesgo su salud, la de sus familias y en definitiva la de los berazateguenses en general, tengan los elementos de cuidado personal que minimicen el riesgo de contagio de la enfermedad del coronavirus". Finalmente, indicó que "sabemos del estrés y la angustia permanente por la que pasan los compañeros que se exponen a la enfermedad y debemos destacar el valor y la responsabilidad con que continúan desempeñándose en condiciones de mayor riesgo a la de aquellos trabajadores que han podido sobrellevar los días de cuarentena en sus domicilios".


5

miércoles 17 de junio de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

El Fiorito recibió el Neokit Las primeras 400 determinaciones fueron entregadas por la Nación y científicos del CONICET. "Es el primer hospital de la Provincia que tiene los nuevos test", aseguró Jorge Ferraresi "El Hospital Fiorito fue el primero de la provincia de Buenos Aires en recibir los nuevos test para COVID19. Fueron desarrollados por científicos nacionales y detectan también a asintomáticos en apenas 49 minutos. Desde la semana que viene se producirán 10 mil por día", afirmó el intendente Jorge Ferraresi. Ayer por la mañana, el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, Pablo Núñez y las investigadoras del CONICET, Carolina Carrillo y Luciana Larocca, entregaron 400 determinaciones de Neokit-COVID-19 a las autoridades del Hospital Fiorito. De la entrega participaron autoridades provinciales: el ministro de Salud, Daniel Gollán; el viceministro Nicolás Kreplak y el subsecre-

tario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero. También estuvieron Ferraresi y la secretaria de Salud municipal, Virginia Algañaraz. Los funcionarios fueron recibidos por el director asociado del Hospital, Salvador Caputo; Gabriela Bade, Jorge Caruso y Julián Rubino, todos colaboradores de la institución; Miriam Pereyro, jefa de Laboratorio y Estela Outon, jefa de Virología. Núñez detalló que las determinaciones de Neokit entregadas servirán para conocer cómo trabaja esta nueva herramienta de diagnóstico en terreno y saber cómo funciona en la práctica en un hospital de estas características. El funcionario nacional agregó que se utilizará de forma complementaria al

tipo de diagnóstico que se estuvo implementando hasta ahora, porque a diferencia de la actual, esta nueva herramienta es menos costosa, lanza resultados más rápidos y no requiere de la utilización de equipamientos complejos que solamente están disponibles en algunas áreas. Y precisó además que se trata de una prueba piloto porque "a partir de la semana que viene se estarán produciendo alrededor de 150 mil determinaciones y que en función de la disponibilidad, se utilizarán de acuerdo a lo que determinen las autoridades sanitarias". Mientras que Gollán subrayó que este tipo test "amplía la capacidad de diagnóstico en un momento donde justamente se está saturando el sistema de análisis an-

Las autoridades provinciales, municipales y del Hospital Fiorito con los nuevos NEOKIT-COVID-19

terior debido a la cantidad de testeos que se están haciendo". Puntualizó que "en el Fiorito ya se han testeado 200 personas con el test de anticuerpos, 197 fueron negativos y el resto indeterminados, es decir que, hasta el

momento no se ha detectado una circulación importante en este hospital". El test Neokit-COVID19 fue desarrollado por científicos del CONICET en el Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (ICT Milstein, CONICET-

Fundación Pablo Cassará), bajo la coordinación del investigador Adrián Vojnov, en asociación con la empresa Neokit SAS, formada sobre la base de un Consorcio Público-Privado (CAPP) entre el CONICET y el Laboratorio Pablo Cassará SRL.

ZONA SUR . SOCIEDAD

NACIONALES . SOCIEDAD

"Una esperanza para millones de pobres" Advertencias por las castraciones masivas Cáritas Argentina agradeció a los cientos de miles de argentinos que, pese a las restricciones para desplazarse y a las acuciantes dificultades económicas, realizaron donaciones a lo largo y ancho del país durante la colecta anual. "Fue conmovedor ver la participación de donantes y voluntarios. Sólo tenemos palabras de agradecimiento y el renovado compromiso para que esta ayuda se convierta en alivio y esperanza para millones de argentinos pobres que necesitan asistencia y contención. Dios es buen pagador y derramará sus bendiciones", expresó al respecto el obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, como

Los voluntarios de Cáritas que participaron de la colecta anual

actual presidente de Cáritas Argentina. La colecta anual se hizo durante el pasado fin de semana y permanecerá abierta para medios electrónicos hasta el 30 de junio, buscando que puedan donar quienes todavía no lo pu-

dieron hacer. LA VÍA DIGITAL La colecta es la principal fuente de recaudación que tiene Cáritas y por primera vez en la historia basó su estrategia de recaudación

en las redes sociales y en las plataformas digitales de donación. Animada por el lema Tu generosidad aumenta la esperanza, la colecta fue además llevada adelante por miles de voluntarios de Cáritas en el país, que agudizaron su ingenio para poder acercar también alcancías a los barrios debido a que las iglesias todavía permanecen cerradas. Los montos definitivos de recaudación se conocerán, como se viene haciendo en los últimos años, el 26 de agosto porque es el Día de la Solidaridad, en homenaje a la Madre Teresa de Calcuta, ejemplo y testimonio universal, Santa y Premio Nóbel de la Paz.

El Colegio de Veterinarios bonaerense advirtió que, pese a la cuarentena vigente, sigue la "proliferación de castraciones masivas organizadas por asociaciones proteccionistas" de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Según los profesionales, "esta situación genera un riesgo para la salud pública con peligrosos efectos potenciados por la pandemia de COVID-19, violando el aislamiento social". El reclamo, presentado ante el Ministerio de Seguridad bonaerense, afirma que "se alquilan casas de familia, se hacen en lugares poco apropiados, con aplicación de medicamentos y drogas que no se sabe qué control tienen…". Y se habló de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela como zonas elegidas. "Sin reparar en la grave situación sanitaria en la que se encuentra la Provincia, y violando el aislamiento social, estas organizaciones siguen llevando adelante estos eventos en domicilios particulares, sin respetar ninguna norma sanitaria", indicó Osvaldo Rinaldi como presidente del Colegio de Veterinarios provincial. La carta fue enviada al ministro Sergio Berni y fue presentada al gobernador Axel Kicillof.


6

miĂŠrcoles 17 de junio de 2020


CLASIFICADOS

Miércoles 17 - Junio 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María


8

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de CARLOS ALEJANDRO OPORTO e IRMA QUINTANA. Avellaneda, 10 de octubre de 2019. María Elisa Reghenzani. Juez. ElSolb030-11904v17.6 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de LUCIANO

CLASIFICADOS

miércoles 17 de junio de 2020

GARCIA.- Avellaneda, Junio de 2020. Maria Elisa Reghenzani. Juez. ElSolb v17.06

2020. María del Carmen Campodónico. Juez. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030.11905v17.6

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de MARIA ELISA PEREZ, D.N.I. 5.498.439. Quilmes, 9 de junio de 2020. Troccoli Ivanna. Abogada. Secretari. ElSolb030-11907v17.06

EDICTO El Juzgado de Familia Nº 3 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 135.936 caratulado GARCIA BAUTISTA GAEL s/ABRIGO, notifica a la Sra. GARCIA MILAGROS MACARENA con último domicilio conocido en la calle 880 Nº 2650 de la localidad de San Francisco Solano, Partido de Quilmes, del siguiente resolutorio: "Quilmes, 10 de junio de 2020... Atento lo peticionado. Habiendo fracasado las gestiones tendientes a conocer el domicilio de la persona a quien se debe notificar, ello es -la progenitora del niño de autos-.

EDICTO El Juzgado 1ª Instancia en lo Civil y Comercial N° 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta )30) días a herederos y acreedores de JOSE LESCANO. Quilmes. 15 de mayo de

publíquese edicto por el plazo de dos días en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol de Quilmes a los fines de hacerle saber a la Sra. García Milagros Macarena que deberá presentarse en estos autos -art. 145 CPC-. Firmado: Gonzalo A. López Cardoso. Juez. ElSols/c.v17.06 EDICTO El Juzgado de Familia Nº 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Unica, en el Expte. Nº 130.739 caratulado DELGADO MARIA EUGENIA s/ABRIGO, notifica a la Sra. DELGADO ISABEL EDITH, D.N.I Nº 35.402.714, con último domicilio conocido en la calle la Ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio: "Quilmes, 4 de junio de 2020... Atento

lo peticionado por el art. 12 de la ley 14.528 y de conformidad con lo dictaminado, cítase a la Sra. ISABEL EDITH DELGADO a la audiencia del día 5 de agosto de 2020 a las 9 hs., con debido patrocinio letrado, a los fines de notificarla del pedido de adoptabilidad formulado por el órgano administrativo y la Sra. Asesora de Incapaces respecto de los niños María Eugenia Delgado, Jeremías Nicolás Castello y Sofía Morena Delgado Espinoza y ser oída al respecto, bajo apercibimiento en caso de incomparecencia injustificada de continuar la tramitación de éstos y resolver conforme lo peticicionado. A tales efectos, póngase en conocimiento de las antes nombrada que podrá acudir a la Secretaría General, sita en H. Yrigoyen Nº 486 de

Quilmes, a fin de que se le designe en forma gratuita un Defensor Oficial. A los fines de la pertinente notificación, publíquese EDICTOS por dos días, de forma gratuita, en el Boletín Oficial y y el Diario El Sol. Cítase en igual fecha y hora a la Asesoría de Incapaces interviniente. Notifíquese. Firmado: Carolina Stein. Juez. ElSols/c.v17.06 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría única, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GLADIS ESTER AQUINO. Quilmes, 17 de Mayo de 2020. REINALDO JOSE BELLINI Abogado Secretario. ElSols/c.v19.06

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 17 de junio de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

miércoles 17 de junio de 2020

QUILMES . JUDICIALES

Matrimonio pide por su hija En el marco de una complicada historia familiar, una pareja solicitó a una jueza que una nena de casi dos años y medio no sea enviada a un hogar de niños para evitar males mayores Un matrimonio quilmeño busca evitar que una niña sea entregada a un hogar de menores por decisión de una jueza en medio de una complicada situación familiar que comienza con el nacimiento de la pequeña a partir de una relación de su padre -que luego resultó no ser el biológico- y una joven, en un momento en que la pareja estaba separada. El abogado Rubén Enrique Valerio pidió a la jueza de Familia Nº 1, Gabriela Blanchiman, que desista de enviar a Emma, de dos años y cuatro meses, al Hogar de Menores Nomadelfia de Berazategui, por considerar que el daño que le produciría a la menor será "irreparable". La jueza pretende que la niña restablezca su relación con la madre biológia, Yeselem., a pesar de que hubo un acuerdo previo con el matrimonio para que la pequeña sea adoptada legalmente.

Emma fue el resultado de una relación con el padre que se dio en Misiones, en un momento en que el matrimonio había decidido separarse tras 38 intentos de embarazo. Al regreso a Buenos Aires, Christian Ávila recibió un llamado de Yeselem, quien le informó que estaba embarazada. El matrimonio, ya restablecido, acordó convivir en su casa con la joven y otra hija de cuatro años hasta dar a luz. Una vez que la pequeña nació, fue dada en "abrigo", como se define legalmente, al hermano de Ávila, mientras se lograba la adopción. Sin embargo, un llamado anónimo alertó que Ávila no era el padre de Emma y las pruebas de ADN realizadas lo confirmaron. Sin embargo, la pareja y la madre biológica acordaron que la situación continuara de la misma forma. Para la jueza Blanchiman, no obstante, la niña debe mante-

ner una relación cercana con su madre biológica, que vive en Misiones y mientras tanto debe ser derivada al hogar de menores de Berazategui. El doctor Valerio hizo una presentación para evitar el traslado, que hasta ayer estaba frenado porque la pequeña presentaba fiebre y estaba siendo sometida a estudios médicos. "Emma estuvo desde su concepción hasta la entrega a Hernán Maximiliano (tío) junto a quien suscribe, habiendo sido engañado por Yeselem. (madre biológica), no obstante ello el estado de padre lo he adoptado y cumplido, independientemente de las medidas adoptadas me siento y considero padre de la niña", dice Ávila en la presentación hecha ayer ante la doctora Blanchiman. "Con la madre biológica hemos celebrado acuerdo respecto a cuidado personal y derecho de comunicación

El Hogar de Menores Nomadelfia de Berazategui, donde podría ser trasladada la menor

y conforme se desprende del artículo 643 del CPCCN, Yeselem. me había delegado el cuidado personal de Emma". Asimismo, "jamás su madre biológica ha mantenido contacto con la niña, no vulnerándose jamás los derechos de su identidad. Emma sabe con su corta edad que mi pareja es su mamá del corazón". El resultado negativo del ADN, dice el padre en la

presentación, "nada ha cambiado nuestro amor para con ella, la sentimos nuestra hija desde la concepción, máxime cuando la madre biológica decide dejárnosla". Ávila aseguró que con la madre biológica "celebramos en una escribanía un acuerdo respecto del cuidado personal y derecho de comunicación, el que no cumplió, ya que desde la concepción, Yeselem demostró desinterés, no quiso tener contacto

con la niña". "El caso no se trata de valorar si el matrimonio o el hogar es mejor, sino el menor mal para la pequeña, circunstancia que queda perfectamente respaldada por los profesionales actuantes", dijo. Por último, para Ávila el traslado a un hogar de niños provocaría un "irreparable daño psicológico" a la niña, que "se encuentra acabadamente integrada a su núcleo familiar".

NACIONALES . SOCIEDAD

El crecimiento silencioso de los feminicidios de adultas mayores El problema de los feminicidios y la Violencia de Género contra adultas mayores "no está instalada" ni es "visible" en la sociedad y en muchos casos se relaciona con la "cultura del desprecio hacia los viejos" o "gerontofobia" que es necesario revertir, según advierten especialistas en derecho de la vejez. Desde el inicio de la cuarentena debido a la pandemia del coronavirus, que tiene a las personas mayores de 60 años como principal grupo de riesgo, se registraron al menos ocho femicidios que tuvieron como víctimas a adultas mayores. En las últimas horas, en el partido bonaerense de Escobar, una mujer de 77 años fue asesinada de un puntazo en el cuello y por el feminicidio detuvieron a su esposo, de la misma edad. También se registraron en este período de aislamiento casos de violencia que terminaron con los dos integrantes de la pareja muertos, como el ocurrido el 20 de abril en San Fernando, donde un hombre de 83 años mató a su esposa de 84 de un martillazo en la cabeza y luego se suicidó o al día siguiente, en Rosario, cuando otro de 76 asesinó a tiros a su pareja de 74 y se mató. "Con este aislamiento social se generan más probabilidades de que una persona mayor que convive con otra sufra situacio-

nes de violencia y no pueda denunciarlo y uno de los motivos, además del temor y la dificultad práctica para hacerlo, es que el tema de la violencia en la vejez no está instalado en la sociedad", aseguró a Télam la investigadora del CONICET y abogada especialista en derecho de la vejez, Isolina Dabove. Para la profesional, quien dirige una maestría en esa rama del derecho, si en un contexto de normalidad ya le era difícil a una mujer adulta mayor denunciar este tipo de hechos, en el actual aislamiento resulta más adverso. "La dificultad viene dada además porque los hechos de violencia son generalmente motivados en actuaciones de personas de confianza, ya sea personas cercanas, parientes e, incluso, cuidadores", explicó. Según Dabove, la violencia hacia esas mujeres tiene "múltiples razones: la mas profunda es la cultura del desprecio hacia los viejos, que termina siendo asumida por la persona, que se ubica en lugar de descarte y se somete al discurso social gerontofóbico". "¿Cómo se va a sentir entonces una persona autorizada a hacer una denuncia de violencia si no hay una sociedad que acompañe en una cultura de respeto?", reflexionó.

Los adultos mayores merecen respeto, buen trato y atención digna


DEPORTIVO

miércoles 17 de junio de 2020

11

BERAZATEGUI

Horvat, el jugador histórico Manzana, notable símbolo de sacrificio y de lucha, se convirtió en el jugador que más veces vistió la camiseta del Naranja. El experimentado volante registra 325 partidos en la ADB, superando así el récord que tenía Rubén Oscar Pulga Benítez Juan Carlos Horvat es un símbolo de entrega y de esfuerzo; Manzana se convirtió en el jugador que más veces jugó con la camiseta de Berazategui. Alcanzó los 325 partidos, así superando, en dos partidos, a otro de los máximos ídolos de la institución: Rubén Oscar Pulga Benítez. Algo que más allá de su perfil bajo y gran humildad, lo llena de orgullo y alegría, a la vez que lo obliga a seguir esforzándose para poder seguir dando lo mejor tanto dentro como fuera de la cancha. El mediocampista del Naranja dialogó con El Sol Deportivo en exclusiva y repasó varios momentos de su carrera. -¿Qué se siente ser el jugador que más veces lució la camiseta Naranja? -Mucha emoción y mucho orgullo a la vez. Me acuerdo que cuando habíamos ascendido a la C yo había dicho que sentía orgullo de pertenecer al club de mi ciudad y, ahora que soy el jugador con más cantidad de partidos, vuelvo a sentir ese mismo orgullo. Y encima nada menos que superando a un ídolo del club que dejó su imborrable huella como el Pulga Benítez. Me siento muy dichoso. -¿Cómo fue tu formación como futbolista? -Hice Inferiores en Quilmes y cuando llegué a la edad de Sexta, un amigo, Darío Capuzzik, que jugaba en Bera, me dijo que estaban probando jugadores y justo el día que fui a probarme me hicieron jugar un amistoso y

tuve la suerte de que el técnico me eligiera. Tenía 16 años y estaba con muchas ganas de triunfar y de jugar en Primera. -Sueño que se te hizo realidad con mucho esfuerzo… -Sí, juro que jamás me imaginé que llegaría a jugar tantos años en el club pero las cosas se fueron dando y acá estamos, esperando que vuelva el fútbol y de saber qué va a pasar con los contratos después del 30 de junio. Yo, por mi parte, no pienso rendirme y por eso me sigo entrenando todos los días en el fondo de mi casa para mantenerme en forma.

"Jamás me imaginé que llegaría a jugar tantos años en el club, pero las cosas se fueron dando" -¿Qué sabor tuvo tu primer gol con la casaca de la ADB? -Imposible de olvidarlo, porque fue en mi primer partido como titular, el 'debut soñado' como se dice. Fue el 7 de abril de 2004 ante Lugano. El partido se jugó en la cancha de Ferrocarril Urquiza -hoy, UAI Urquiza-, ganamos 5-2 y yo marqué el 2-0, a los 20 minutos del primer tiempo. Agarré la pelota en tres cuartos de cancha, tras un gran pase entre líneas de Machuca y al llegar al área levanté la cabeza y se la clavé en un ángulo. Lo grité como si hubiera sido el

gol del campeonato, di una vuelta completa por el arco y después corrí a abrazar a Larregina porque me había dicho que yo iba a marcar un gol. Nunca me lo voy a olvidar. -El hincha de Bera te adora y hasta te perdonó haber jugado en Argentino de Quilmes… -Será porque en realidad no pasé directamente a Argentino. Primero jugué en el equipo de UTA y de ahí sí pasé al Mate donde jugué tres temporadas, hasta que los dirigentes de Bera me vinieron a buscar porque tenían que armar un gran equipo para zafar del descenso. Obviamente, no lo dudé y pegué la vuelta para ponerle el pecho a la situación. -Esos fueron años durísimos… -Sí. Los peores porque todos los años jugábamos con el fantasma del descenso en nuestras cabezas, pero por suerte pudimos revertir la situación. La Final que jugamos ante Sportivo Barracas en cancha de Arsenal fue de los partidos más bravos y decisivos que me tocó jugar. Por suerte, los jugadores dejamos todo en la cancha y logramos mantener la categoría. -Jugaste muy poco en aquella temporada en 2019. ¿Cómo manejaste la ansiedad? -Sí, y ese tal vez sea el mayor dolor que sufrí durante todos los años en el club. Todavía sigo sin comprender algunas decisiones que tomaron los técnicos y los

Horvat fue ovacionado en su tricentésimo vigésimo quinto partido con la camiseta del Naranja

dirigentes, pero yo soy de los que prefieren responder con hechos. Y si bien en ese torneo recién me pusieron como titular en los últimos cinco o seis partidos, creo que aporté mi granito de arena para dar vuelta una historia que nos tenía prácticamente condenados a tener que volver a jugar en la D. Por eso, si bien estoy dolido porque siento que no fui tenido en cuenta y que me pusieron de titular cuando las papas quemaban, estoy muy tranquilo porque siempre dejé todo en la cancha y fui de frente a la hora de hablar. Estoy totalmente convencido de que el camino que sigo desandando es el correcto. Siempre estuve muy seguro de lo que soy como futbolista

y como persona y jamás voy a cambiar mi forma de ser ni de pensar porque sería traicionarme a mí mismo y a mis seres queridos.

Horvat se definió como "una persona humilde y simple, que cree en lo que hace" -Cumpliste 38 y tenés cuerda para rato, ¿Cuál es la fórmula para seguir activo? -Las ganas ante todo. La misma pasión y el mismo sueño que desde chico tuve de jugar a la pelota y de llegar a la Primera. Hoy a

mi edad tengo muchas ganas de seguir entrenando y aprendiendo, pero también de competir. Vivir los momentos en los vestuarios con los muchachos y ser parte de la competencia es algo muy lindo. Las ganas de levantarte e ir a los entrenamientos hacen que la llama del fútbol siga más encendida que nunca en tu interior. -¿Cómo te definís? -Como una persona humilde y simple que cree en lo que hace, que respeta a rajatabla su manera de pensar y que nunca la cambiaría por nada ni nadie en el mundo. Como jugador, soy un gran luchador dentro de la cancha y un buen compañero, que trata de volcarle a las nuevas generaciones todo lo que aprendí en el fútbol.


Miércoles 17 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.928

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Los nombres de los refuerzos Confirmado: el lateral Emanuel Moreno y los mediocampistas Gabriel Morales e Iván Ramírez son los tres jugadores que buscará la directiva del Cervecero en el mercado de pases Quilmes perfila la búsqueda de refuerzos e irá por los tres nombres -Emanuel Moreno, Gabriel Morales e Iván Romero- que adelantó El Sol Deportivo para poder sumarlos al plantel e ir por el ascenso a la máxima categoría, si se reinicia la actividad en el próximo semestre. La directiva del QAC no quiere resignar ninguna chance deportiva, aunque no haya precisiones con respecto a la vuelta de la competencia. Por tal motivo, el lunes a la noche se realizó una prolongada reunión que duró más de cuatro horas que los tuvo como protagonistas al presidente Christian Sterli; a los vicepresidentes Jairo Gomelsky y Mateo Magadán; al secretario del Fútbol Profesional y Juvenil, Lisandro López; al secretario técnico Diego Colotto y al director técnico Facundo Sava. Allí se tocaron todos los temas relacionados con la

actualidad del Cervecero y los pasos a seguir en el caso de que continúe el campeonato de la Primera Nacional desde la fecha donde se interrumpió. EL LÍMITE El 30 de junio será clave en los planteles del fútbol argentino, ya que terminarán varios contratos y deberá haber cierta claridad con respecto a la futura competencia para poder tomar decisiones. En Quilmes algunos temas parecen definidos como el del lateral Federico Álvarez, que a fin de mes culminará su vínculo con la institución y por decisión propia no continuará. El reemplazante sería Emanuel Moreno, jugador de Guillermo Brown de Madryn, con el que ya hubo contactos y al que el técnico Facundo Sava conoce de su paso por Unión de Santa Fe. Gabriel Ramírez le pidió a

la directiva un tiempo para analizar otras propuestas y después responder sobre su continuidad. Pero más allá de la decisión de Ramírez, se avanzará por Gabriel Morales (mediocampista de Boca Unidos de Corrientes) que hizo Inferiores en Rosario Central y tiene pasado en Atlético de Rafaela. A este jugador se lo viene siguiendo desde hace varios meses y además cuenta con muy buenas referencias de colegas y entrenadores que compartieron plantel. El tercer nombre es el de Iván Ramírez, que juega en Gimnasia de Mendoza pero que deberá volver a Flandria luego del 30 de junio. En ese caso, Quilmes deberá negociar con la institución de Jáuregui, pero ya existieron contactos con el representante del jugador. Iván Ramírez formó parte del plantel de Almagro, cuando en ese club trabajó el profe Santiago Montanari, actual integrante del cuerpo técnico de Sava.

El entrenador Facundo Sava mantuvo una prolongada reunión con la directiva y con Diego Colotto

ESPAÑA

Luka deberá esperar unos días Se postergó ayer el debut de Luka Romero, quien con apenas 15 años había sido convocado para el partido que disputó el Mallorca frente al Villarreal pero ocupó un lugar en el banco de los suplentes y por ahora no pudo convertirse en el debutante más joven de la historia de La Liga Española. Luka nació en Durango (México), pero su familia es quilmeña y es hijo de Diego, exjugador de Quilmes y nieto de José (uno de los fundadores del predio de Alsina y Lora). La joven promesa ya jugó y hasta marcó goles con la Selección Argentina en el Campeonato Sudamericano Sub 15 disputado en Brasil, pero para asegurar su participación representando a AFA deberá hacerlo para la Mayor. Luka Romero, conocido

Romero estuvo en el banco y no entró; el viernes hay revancha

como "el nuevo Messi" o el "Messi Mexicano" (tiene triple nacionalidad) no pudo tener su estreno con 15 años y 221 días, lo que lo hubiese convertido en el jugador más joven en disputar un partido de Liga en España, por delante de Francisco Bao Rodríguez (Celta, 1939-40,

con 15 años y 255 días), Pedro Irastorza (Real Sociedad, 1933-34, 15 años y 288 días) y Oscar Ramón Pellicer (Zaragoza, 1984-85, con 15 años y 289 días). El estreno y el récord podrán darse el viernes, cuando el Mallorca reciba al Leganés en el Iberostar Estadio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.