Quilmes // Buenos Aires
Jueves 17.06.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
4º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
13º Nublado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.186 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15
Quilmes no aprovechó sus oportunidades y se trajo solo un punto
SOCIEDAD · PÁGINA 8
El Hospital Isidoro Iriarte sumó tres nuevas camas al sector de Terapia Intensiva Ya duplicó la capacidad para pacientes críticos desde que empezó la pandemia
El Cervecero igualó sin goles en su visita a Atlanta en Villa Crespo. El resultado le impidió achicar la distancia con los de arriba. El equipo de Facundo Sava tuvo dos posibilidades muy claras tanto en el arranque como en el final del encuentro, pero las desperdició
Télam
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Informe sobre el regreso a las clases presenciales de todos los niveles en el AMBA
El delantero Julián Bonetto contó con una chance inmejorable en el inicio, pero falló en la definición
4257.6325
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Continúan las obras integrales en el edificio de la EP Nº 2 y la ES Nº 42 del barrio La Paz
2
jueves 17 de junio de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
A clases en el Conurbano Más de 3 millones de alumnos regresaron a las aulas en el Gran Buenos Aires y en 21 distritos del Interior bonaerense; mientras que en otras localidades aún se mantienen las clases virtuales, bimodales, con burbujas o asistencia voluntaria Las escuelas públicas y privadas de todos los niveles en los municipios bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) retomaron las clases presenciales luego de ocho semanas de suspensión con un paquete de medidas de seguridad sanitaria para que más de 3 millones de alumnos tengan un "regreso cuidado" a las aulas en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país. La medida del gobernador bonaerense Axel Kicillof llegó luego que el AMBA dejara de ser zona de "alarma epidemiológica y sanitaria" por el descenso de casos de coronavirus. Es que el DNU con medidas de cuidado para mitigar el avance del COVID-19, establece un semáforo epidemiológico, donde se establecen distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria del distrito. Así, dispone que las jurisdicciones de "Alto Riesgo"
(aquellos que registran entre 250 y 500 casos cada 100.000 habitantes) pueden tener clases presenciales y el AMBA se encuentra en 432. Además de los municipios del Conurbano, volvieron también a las aulas 21 distritos del Interior de la Provincia de Buenos Aires que pasaron a Fase 3. En tanto, en 7 distritos que están en Fase 2 se retomó la "presencialidad cuidada" solamente en algunas localidades o parajes, mientras que la semana que viene regresarán a las escuelas en Carmen de Areco, Guaminí y Salto. En este sentido, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, precisó que "la jornada comenzó muy bien en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria" e indicó que "tanto las chicas como los chicos regresaron a las aulas y se encontraron con sus docentes cumplien-
do estrictamente con los protocolos". "En la Provincia hay 135 distritos, con realidades muy heterogéneas, y son 61 los municipios donde las condiciones epidemiológicas permiten tener presencialidad", indicó Vila. Si bien reconoció que "no es lo mismo enseñar ni aprender en contexto de pandemia" que en épocas normales, Vila puso de relieve "el esfuerzo que realizan en la Provincia todos los docentes, estudiantes y familias para sostener la continuidad pedagógica presencial en un marco de tanta adversidad". LOS PROTOCOLOS La vuelta a la presencialidad se realizó con el estricto cumplimiento de las medidas de cuidado y el esquema vigente del mes de marzo. De esta manera, continúa siendo obligatorio "el uso correcto de tapaboca en
A clases según las restricciones focalizadas por la emergencia sanitaria ante la pandemia de COVID
todo momento, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento requerido, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales". El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases
Presenciales además establece una adecuada ventilación de los espacios que habiten estudiantes y docentes y la concurrencia a través de "burbujas". Es decir, una semana concurre al establecimiento la mitad del curso y la semana siguiente estudia de manera virtual. Paralelamente, el regreso
cuidado a las aulas se llevó a cabo con tres nuevas medidas: la utilización de 33 mil medidores de dióxido de carbono para saber si el aire está viciado, la vigilancia epidemiológica activa y la entrega de turnos para completar vacunación de los trabajadores de la educación en las próximas semanas.
parte de las regiones" al momento de explicar la suba del Indice de Precios al Consumidor, precisó el INDEC.
Más allá de este aumento, desde el Ministerio de Economía aseguraron que en mayo "se registró una
desaceleración general de todos los rubros que componen Alimentos y Bebidas, excepto en Verduras".
SOCIEDAD
Costo de Vida: 3,3 % en mayo El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante mayo 3,3 %, por debajo del 4,1 % registrado en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INDEC). Con esta suba, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5 % y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8 %, informó el
organismo oficial. El rubro de mayor aumento en el mes fue Transporte, con una suba de 6 %, impulsada por los precios de los vehículos, combustibles, GNC y tarifas de taxis. En segundo lugar se ubicó el rubro Salud, con un aumento del 4,8 %, empujado por las alzas observadas en productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en gastos de prepagas. Mientras que la división Alimentos y bebidas no alcohólicas, marcó un incremento del 3,1 %. Este último ítem fue el de "mayor incidencia en gran
3
jueves 17 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras en escuelas de La Paz A través del plan provincial, el Municipio lleva adelante remodelaciones en las instalaciones de la EP Nº 2 y ES Nº 42 del barrio situado en la zona oeste del distrito. Ambos colegios son muy importantes porque tienen una matrícula muy grande El Municipio lleva adelante la refacción integral del edificio de la Escuela Primaria Nº 2 y la Escuela Secundaria Nº 42, ubicado en Calle 806 Nº 2374, entre 893 y 894, del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, en un trabajo enmarcado en el programa Escuelas a la Obra, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. "Es una escuela muy importante del barrio La Paz. Tiene una matrícula muy grande de alumnas y alumnos que concurren y hace muchísimos años que no tenía una obra integral que atendiera la reforma de los sanitarios, los cielorrasos, las fachadas, el patio y aquellas situaciones de filtraciones que tenía la escuela", detalló Ceciliar Soler como secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública. Luego de realizado el relevamiento, se comprobó la necesidad de realizar una refacción general integral del establecimiento, para que docentes, estudiantes y no docentes, tengan un adecuado espacio de estudio. El proyecto consiste en la puesta
Hace muchos años que las instalaciones no tenían una refacción integral
Todo se desarrolla en La Paz mediante el plan provincial Escuelas a la Obra
a punto de todo el edificio donde funcionan la EP Nº 2 y la EES Nº 42, aplicando la mejora a los dos establecimientos para que los estudiantes puedan tener las comodidades necesaria para el correspondiente aprendizaje. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la readecuación general de la
existentes para su renovación total en todo sus núcleos sanitarios, dejando todo en funcionamiento y en perfectas condiciones. También se contemplaron tareas de emprolijamiento en revoques existentes más desmonte y nueva colocación de membrana aluminizada en cubiertas. Se realizará
SOCIEDAD
Anuario de Mujeres y Diversidades 2020 Desde la Municipalidad se presentó el Anuario Estadístico de Mujeres y Diversidades 2020. En representación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé. En este encuentro virtual participaron la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales como también representantes del Poder Judicial. Se resaltó la tarea de prevención de las violencias y promoción de los derechos de las mujeres y LGBTI+, que a lo largo de 2020 contó con 1.386 personas asistentes a las distintas actividades del área. El mencionado Anuario Estadístico de Mujeres y Diversidades 2020 se encuentra disponible para la descarga en el siguiente link: https://quilmes.gov.ar/gestion/mujeres_y_ diversidades.php.
instalación eléctrica, que incluye el emprolijamiento de la instalación existente. Además se pondrán a punto las instalaciones sanitarias de ambos edificios, que tienen como fin el reemplazo de las griferías, losas, cañerías que se encuentren en mal estado, demolición de cerámicos
desmonte de cielorrasos existentes en sectores localizados que están en mal estado seguido su nueva colocación con materiales acorde al lugar. Por último, está previsto la pintura integral en los dos establecimientos: sectores de pasillos, aulas, patios y fachada.
4
jueves 17 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Estimular el consumo local" El subsecretario de Producción y Empleo municipal, Paul O'Shanghnessy, destacó las promociones implementadas con las distintas cámaras del distrito, los centros y los paseos comerciales, ante la próxima celebración del Día del Padre El Municipio de Quilmes informó que, a partir de un trabajo en conjunto con los sectores comerciales del distrito, durante esta semana habrá distintas promociones en los diversos comercios de cercanía a raíz de la celebración por el Día del Padre del domingo 20 de junio, y cuyo objetivo es estimular el consumo local. "Vamos a salir a hablar con los comerciantes por la iniciativa que tuvimos con las cámaras de poder fomentar el consumo local en el Día del Padre. Es un trabajo en conjunto con los sectores, sobre todo en este contexto que el comercio lo necesita
en relación a lo que va a ser la reactivación del sector. Sabemos que es una fecha importante para ellos y en esta línea la idea es acompañar a los comerciantes, explicó Paul O'Shanghnessy como subsecretario de Producción y Empleo local. El funcionario agregó que "vamos a sumar acciones con los centros comerciales, de fomento al consumo en el Día del Padre durante toda esta semana, vamos a acompañar una iniciativa del Paseo Comercial Rivadavia, que va a sortear 200 regalos y la idea es acompañar con la difusión para que todos los vecinos puedan aprovechar
las promociones". Esta medida se implementa mediante una tarea articulada con la Cámara de Comercio de Quilmes (CCQ), la Cámara Regional de Comercio e Industria de San Francisco Solano; la Cámara de Comercio de Bernal; el Centro Comercial de Ezpeleta y el Paseo Comercial Quilmes. Los vecinos interesados podrán conocer y consultar las promociones a través de la App Somos Quilmes, disponible en Google Play y App Store, en la sección Quilmes Compra en Casa. También en el sitio web https://www. quilmes.gov.ar/servicios/ compra_en_casa.php.
POLICIALES
POLICIALES
Aprehendidos tras una salidera bancaria Atrapados por robar cables en Don Bosco Gracias al rápido accionar conjunto del personal de la Patrulla Urbana Quilmes (PUQ), del Centro Único de Monitoreo, ubicado en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) y de la Policía Bonaerense lograron detener a delincuentes luego de una salidera bancaria en Avenida Hipólito Yrigoyen, entre Garibaldi y Humberto Primo. Según informó la víctima, a la salida de la entidad bancaria, tres sujetos la interceptaron sustrayendo su cartera con una importante suma de dinero. En tanto, la mujer damnificada pudo visualizar el vehículo utilizado por los asaltantes para la huída.
Los asaltantes fueron interceptados en Avenida Mitre y Carbonari
Asimismo, pidió ayuda a un móvil de Patrulla Urbana que realizaba su recorrido habitual por el centro de la
ciudad y este se comunicó con los operadores del Centro Único de Monitoreo municipal brindando las ca-
racterísticas del vehículo y sus asaltantes. Por lo que, personal de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, a través del CEQ, visualizaron un auto en Avenida Mitre, con similares características a los datos aportados por la víctima. Acto seguido, el agente de seguridad comunal compartió la información con móviles policiales que se encontraban en la zona y lograron detener a los delincuentes en Ezpeleta, justo en la esquina de Mitre y Carbonari. Minutos después, llegaron los patrulleros para trasladar a los involucrados a la comisaría Quilmes 1ª.
A través del Centro Único de Monitoreo radicado en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), personal abocado a la observación del espacio público divisó alrededor de las 3.30 del martes a dos masculinos en actitud sospechosa, en las intersecciones de Maipú y Los Andes, en Don Bosco Oeste, quienes minutos más tarde fueron aprehendidos. Todo comenzó cuando el personal perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, a cargo de Gaspar De Stéfano, vio a los dos sujetos a través de sus monitores y dio aviso inmediato al Comando de Patrulla de Quilmes y la Patrulla Urbana municipal. Los malvivientes intentaron fugarse hacia Villa Itatí, pero los agentes lograron interceptarlos en Pilcomayo y Maipú, efectuando el posterior traslado a la comisaría Quilmes 2ª (Bernal). Entre las pertenencias de los malhechores se encontraron una tenaza Gheradi y un cable tipo coaxial de 10 metros. Efectuada la detención, la UFI Nº 6 de Quilmes dispuso la aprehensión de un mayor y puesta a disposición de la Justicia; mientras que la Fiscalía del Fuero Penal Juvenil Nº 1 resolvió que se entregue al menor a sus progenitores.
5
jueves 17 de junio de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Hay 5 millones de vacunados El programa Buenos Aires Vacunate, que se desarrolla desde diciembre de 2020 en los 135 municipios bonaerenses, ya acumula más de 9.000.000 de inscriptos El programa Buenos Aires Vacunate alcanzó los 5 millones de bonaerenses inmunizados con al menos la primera dosis de las vacunas contra el COVID-19. Tras haber comenzado en diciembre del año pasado, el plan público, gratuito y optativo aceleró su ritmo en los 135 municipios de la Provincia, donde todos los mayores de 60 años ya pueden aplicarse el primer componente sin inscripción previa en cualquiera de las postas de vacunación. Buenos Aires Vacunate está llevando adelante su tercer hito, que abarca a todas las personas que integran grupos de riesgo o desarrollan actividades esenciales. En este marco, ya se brindó inmunidad a más del 69 % de los inscriptos que tienen entre 18 y 59 años y poseen enfermedades preexistentes; a más del 68 % del personal
docente y no docente y al 58 % de las y los efectivos de las fuerzas de seguridad. "Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna, donde todos los días estamos dando pasos importantes para inmunizar a la mayor cantidad de personas y en el menor tiempo posible", aseguró el gobernador Axel Kicillof y al mismo tiempo valoró "el esfuerzo de la inmensa mayoría de los bonaerenses para sostener las políticas de cuidado y garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud, mientras avanzamos a toda marcha con el plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia". A partir de la distribución equitativa que realiza el Gobierno nacional de las más de 20 millones de dosis que adquirió la Argentina, en la Provincia de Buenos Aires ya recibieron al menos una
NACIONALES . SALUD
¿Qué se sabe de la "variante Delta"? La variante Delta de coronavirus, detectada por primera vez en la India, se encuentra asociada a una mayor transmisibilidad, al desarrollo de casos más severos y a una evasión de la respuesta inmune generada por las vacunas para los casos leves, lo que obligó a repensar estrategias para evitar su ingreso en países donde no está, como Argentina y a replantearse los esquemas de vacunación a nivel mundial. Frente a la constante y dinámica información que circula en todo el mundo, ¿qué es y qué se sabe de la denominada "variante Delta"? "Los virus mutan todo el tiempo. Los grupos de virus que comparten un ancestro común y una constelación de mutaciones son agrupados en linajes, y dentro de éstos, sublinajes. La denominada variante Delta pertenece al linaje B.1.617, detectado por primera vez en la India. Delta es el nombre con que la Organización Mundial de la Salud (OMS) rebautizó el martes 1 de junio al sublinaje B.1.617.2, mientras que el sublinaje B.1.617.1 fue rebautizado como Kappa", explicó Humberto Debat como virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.
dosis todos los integrantes del sistema de salud público y privado. Asimismo, tras superar el 90 % entre los mayores de 60 años, desde esta semana se puso en marcha la vacunación sin inscripción previa para este rango etario, solicitando únicamente la presentación de DNI que acredite domicilio en la Provincia. Además, el plan de vacunación ya superó los 9 millones de inscriptos y se convirtió en el más grande de la histo-
ria de la Provincia. Quienes tengan más de 18 años y no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA. En tanto, el Gobierno provincial anunció la firma de convenios con los laboratorios Bharat-Biotech y CanSino (cuya vacuna ya fue aprobada para su uso de emergencia por la ANMAT) para el aprovisionamiento de hasta 20 millones de dosis.
Buenos Aires Vacunate avanza en el territorio bonaerense
6
jueves 17 de junio de 2021
BERAZATEGUI . SALUD
Donación de plasma
SOCIEDAD
Compre local por el Día del Padre
El Municipio pidió la colaboración de aquellos que hayan transitado el COVID y se hayan recuperado para que ayuden a otros afectados para superar la enfermedad La Municipalidad de Berazategui, mediante la Secretaría de Salud Pública e Higiene, convoca a aquellos vecinos que hayan transitado la enfermedad de coronavirus y ya estén recuperados a donar plasma para ayudar a otros pacientes en situación crítica. "Cuando una persona tiene una infección, su organismo reacciona creando anticuerpos para defenderse. Una vez que se recupera, esos anticuerpos quedan almacenados en el plasma, que es el suero o porción líquida que queda tras la remoción de los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre. La terapia de transfusión se basa en que el enfermo reciba los anticuerpos que ya vencieron al virus en otra persona", se informa desde el Ministerio de Salud bonaerense.
Donar plasma es aportar esperanza para los afectados
Sin embargo, no todos pueden ser donantes. El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública berazateguense, doctor Sergio Troiano, explica: "se ha creado el Registro Único de Donantes de plasma convaleciente, dependiente del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, donde pueden registrarse to-
dos aquellos que estén en condiciones: mayores de 18 años que tuvieron COVID-19 (certificado por una prueba PCR o anticuerpos positivos), libres de síntomas al menos durante los 28 días previos al procedimiento y que no hayan recibido transfusiones ni intervenciones quirúrgicas en los últimos 6 meses. En el caso de las embarazadas, ade-
más, no deben llevar más de tres meses de gestación". Tanto el sistema de Salud provincial como el local llevan un registro organizado por el Centro Regional de Hemoterapia de quienes padecieron coronavirus y podrían ser donantes. De todas formas, se apela a la voluntad de la comunidad para colaborar en la circunstancia actual de emergencia sanitaria. "Como ciudadano e infectólogo, les pido a los vecinos que cumplan con los requisitos que se comuniquen con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), al 0800-2220101. Allí serán informados y se les dará la seguridad de que esto es un bien para la comunidad y no representa complicación alguna", finaliza Troiano.
Fortalecer al comercio local comprando en Berazategui
Este domingo 20 de junio se celebra el Día del Padre y los berazateguenses ya tienen la posibilidad de acceder a una gran variedad de promociones y descuentos en varios rubros comerciales a través del programa municipal Yo Compro en Bera. La Secretaría de Trabajo de la Municipalidad informó que esta nueva edición se extenderá hasta el 19 de junio y contará con el servicio Bera Delivery, para que los vecinos puedan solicitar un producto y su envío a domicilio. Con el objetivo de que ningún padre se quede sin su regalo, las rebajas se verán reflejadas fundamentalmente en locales de indumentaria, gastronomía, calzado, electrónica, electrodomésticos y casas de deporte, entre otros. Aquellos comercios relacionados a estos rubros que deseen sumarse a la propuesta para incrementar sus ventas, pueden inscribirse en la página web berazategui.gob.ar/beradelivery. Para mayor información, comunicarse al 4356-9200 (interno 1194).
7
jueves 17 de junio de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más obras en clubes de barrio El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, entregaron subsidios a 14 instituciones sociales del distrito. Además inauguraron refacciones en las instalaciones de Honor y Patria, Villa Ideal y Unión Crucecita
La comitiva municipal, con Magdalena Sierra y Alejo Chornobroff, a la hora de visitar Unión Crucesita
El amplio gimnasio de Villa Ideal fue refaccionado gracias a las ayudas económicas del Municipio
El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, participaron de la inauguración de las obras de refacción que se llevaron a cabo en los clubes Honor y Patria, Villa Ideal y Unión Crucecita, con los subsidios que el Municipio
lidaria que realizan en cada barrio y dijo que "el Municipio invierte 20 millones de pesos por mes para que cuando la pandemia termine, cada club, centro de jubilado y centro cultural estén en las mejores condiciones". Además de inaugurar las
de Avellaneda brinda a diferentes instituciones barriales del distrito. "Tenemos un Estado presente que acompaña y mejora la calidad de vida de nuestros vecinos", expresó Chornobroff y también señaló que "con el gobierno
de (Mauricio) Macri los clubes la pasaron muy mal con las tarifas, pero hoy siguen adelante, trabajando codo a codo con el Estado". En esta misma línea, Sierra le agradeció a los representantes de las instituciones por el esfuerzo y la tarea so-
obras en los clubes, los funcionarios continuaron con la entrega de las ayudas económicas. En esta oportunidad, 14 instituciones sociales recibieron subsidios para que puedan continuar con sus obras. De estas inauguraciones
también participaron el subsecretario de Institucionales, licenciado Ariel Lerici; la subsecretaria de Tercera Edad local, María Pía Genovese y el subsecretario de Cultura y Promoción de las Artes municipal, Federico Bonaldi.
ZONA SUR . SOCIEDAD
Consulta por Indicadores del Riachuelo
ACUMAR sigue adelante con el saneamiento del Riachuelo
Se abrió la convocatoria para participar en la revisión del Sistema de Indicadores de ACUMAR y se invita al público interesado, organismos y Organizaciones de la Sociedad Civil a ser parte de las distintas instancias de intervención. El proceso de participación culminará en una audiencia pública, a celebrarse en agosto, cuya modalidad será evaluada y definida según el contexto de emergencia sanitaria. La revisión de la iniciativa, que permite cuantificar los avances en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, comenzó a mediados de 2020 con el trabajo de los equipos técnicos de ACUMAR. Además, se consideraron las observaciones realizadas por organismos de control y otras instituciones estatales y educativas. Los aportes y las consultas podrán enviarse durante los
próximos tres meses a través del formulario disponible en la web de ACUMAR, ya sea a título personal, o en representación de organizaciones sociales. Asimismo, se pueden realizar comentarios en participacion@acumar.gob.ar y se decidió convocar a instituciones a participar de mesas de trabajo para abordar la actualización del sistema. El Sistema de Indicadores se desprende de lo establecido en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en el que se instruyó a ACUMAR adoptar un sistema internacional de medición para verificar el cumplimiento de los tres objetivos estratégicos pautados para el saneamiento: mejorar la calidad de vida de la población de la Cuenca, recomponer el ambiente y prevenir los daños con suficiente y razonable grado de predicción.
8
jueves 17 de junio de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Nuevas camas UTI en el Iriarte El Hospital duplicó la capacidad de la atención para pacientes críticos desde el inicio de la pandemia. Fragomeno dijo que la situación es estable, pero teme por la cepa india
Las tres nuevas unidades con el equipamiento completo para pacientes en estado crítico
El Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes incorporó tres nuevas camas críticas al área de Terapia Intensiva y ya duplicó la capacidad desde el inicio de la pandemia de coronavirus, en marzo del año pasado. El doctor Juan Fragomeno, director del nosocomio, dijo que hay un 80 % de ocupación del sector para pacientes que necesitan cuidados intensivos y dijo que si bien es un porcentaje alto, las alarmas se encienden cuando supera el 84 %. La edad promedio de los pacientes que necesitan respirador y una asistencia permanente es de 48 años. Fragomeno consideró que se debe a las nuevas variantes del coronavirus, sobre todo a la circulación de la cepa de Manaos y también a la vacunación de personas mayores. Además, aseguró que actualmente un promedio de cien personas concurre al nosocomio a hisoparse, cuando hace un mes requerían el test más de 300 diariamente.
Si bien es una buena señal, el porcentaje de positivos es similar: entre 30 y 40 %. Con estos datos y la experiencia del año pasado, Fragomeno se mantiene expectante pero optimista, aunque no descarta la posibilidad de una tercera ola de contagios si ingresa la temida cepa Delta de la India. Las nuevas camas de Terapia Intensiva fueron enviadas por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y cuenta con todos los elementos para asistir a pacientes con riesgo de muerte. La Municipalidad de Quilmes informó que los casos de Covid-19 confirmados sumaban ayer 74.203 desde el inicio de la pandemia, con 2.267 fallecidos. La tasa de letalidad es del 3,06 % y fueron testeadas 158.034 personas. Las dosis aplicadas llegan a 218.813, de las cuales 187.077 corresponden al primer componente y 31.736 al segundo, lo que se considera una inmunización
completa. PROVINCIA Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.745.146 tras confirmarse 9.800 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó este miércoles el Ministerio de Salud bonaerense. Según la cartera a cargo de Daniel Gollán, en el territorio provincial fallecieron 44.241 personas desde la llegada de la pandemia al país, en marzo de 2020. Asimismo, se informó que 9.207.912 bonaerenses se anotaron en la web para recibir la vacuna contra el coronavirus. La cartera sanitaria detalló que fueron inmunizadas 82.777 personas, lo que constituyó un récord en la provincia y explicó que el total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 6.205.917. Del total, 5.013.333 corresponden a la primera dosis y 1.192.584 a la segunda.
SOCIEDAD
Jornadas virtuales en la UNQ El 28 y 29 de junio se realizarán las Terceras Jornadas de Comunicación, Extensión y Voluntariado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El encuentro se desarrollará en modalidad virtual y contará con espacios de intercambio entre integrantes de proyectos, paneles sobre la actividad de vinculación social y presentaciones de producciones. En las actividades participarán, además de extensionistas de nuestra Universidad, representantes de distintas universidades nacionales, referentes de organizaciones sociales y funcionarios del Estado Nacional. Entre las personas participantes confirmadas están Estela Carlotto (presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Doctora Honoris Causa UNQ); Horacio Pietragalla Corti (se-
cretario de Derechos Humanos de la Nación) y Leandro Quiroga (subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Ministerio de Educación de la Nación). Uno de los ejes centrales de las actividades es la reflexión sobre las reconfiguraciones que la pandemia y las políticas sanitarias produjeron en las prácticas extensionistas y de trabajo territorial. Las jornadas son organizadas por el Programa de Extensión Comunicación, Participación y Ciudadanía, que forma parte del Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología de la UNQ y fueron declaradas de interés institucional por el Consejo Superior de la UNQ (Dec. 03/21).
CLASIFICADOS BUSCAMOS aprendiz de sushiman y delivery, con movilidad. WP 15 4888.7246. Mail: brandyempleados@ hotmail.com f/f//.v22.06
SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar.
SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.
SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDICTO Ley 10973. Por un día NATALIA BEATRIZ MANGALO, D.N.I. Nº 25.028.786, domiciliada en Cte. Carbonari 1729, Partido de Quilmes, solicita Colegia-
Jueves 17 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
ción en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Depto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los quince días hábiles, en la calle H. Primo 277de Quilmes. Quilmes, 16/6/21. Gustavo Santos. Secretario Federal. ElSolb030-12942v17.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza portreinta días a herederos y acreedores de NELLY LENCINA y/o LENCINAS, DNI 7.329.433 y LUIS FRANCISCO ROLDAN, DNI. 4.834.131. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de la ciudad de Quilmes. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12937v17.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de WALSH MIGUEL HECTOR, L.E. 871.491. WALSH EDUARDO GUILLERMO, DNI 7.702.849. Quilmes, 11 de noviembre de 2019 ElSolb030-12939v17.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de TIRRITO JOSE SALVA-
DOR. DNI. Nº 11.129.883. Quilmes, 07 de junio de 2021. Miguel Ariel Franco. Secretario. ElSolb030-12939v17.06 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nro. 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del causante SZYMSIOWICZ CARLOS, con DNI M4317478. La Plata, 14 de junio de 2021. Gelati, Mariana Elizabeth. Secretaria. ElSolb030-12939v17.06
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216 SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. . SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
10
CLASIFICADOS
jueves 17 de junio de 2021
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 17 de junio de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 17 de junio de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Reabren los cines y los teatros El Gobierno habilitó el funcionamiento de los centros culturales y de esparcimiento con un aforo del 30 % y del 50 %, a través de una publicación en el Boletín Oficial. La iniciativa también aprueba los espectáculos de danza, de música y de circo El Gobierno Nacional habilitó la reanudación de las actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales para las zonas del país que se encuentran en "alto riesgo" epidemiológico y sanitario y en situación de "alarma", con un aforo de entre 30 y 50 %. La medida fue oficializada a través de la Decisión Administrativa 607, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. "Exceptúase de la suspensión dispuesta en el inciso f) del artículo 16 del Decreto Nº 287/21, prorrogado por sus similares Nº 334/21 y Nº 381/21, en los lugares considerados como de
alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, a la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores", indica la norma. La decisión administrativa establece que "en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50 % de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30 % de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes". Se indica asimismo que
las personas afectadas al desarrollo de las actividades deberán portar el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, en tanto que el público asistente deberá "acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de la obra o concierto y artista, el horario de la función y el número de la butaca que ocupó". En los considerandos, se señala que para afrontar la pandemia "se establecieron una serie de medidas generales de prevención y disposiciones temporarias, locales y focalizadas de contención, con el fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario, hasta el 25 de
Los cines podrán abrir las puertas al público con un aforo del 30 % y los protocolos necesarios
junio de 2021, inclusive". Al respecto, sostiene que el Ministerio de Cultura "ha peticionado que se arbitren las medidas para que, en los
lugares considerados de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, se autorice la realización de las
actividades relativas al cine y al desarrollo de artes escénicas (música en vivo, teatro, danza y circo) con y sin asistencia de espectadores".
SOCIEDAD
Arroyo lanzó el Operativo Abrigar para asistir a los sin techo
El Ministro de Desarrollo Social de la Nación dijo que con la inflación "sube la pobreza"
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destacó el Operativo Abrigar, lanzado en la parroquia San Cayetano del barrio de Liniers, para asistir a la población más vulnerable de las bajas temperaturas y sostuvo que la "pobreza con frío es la situación más crítica".
Por otro lado, Arroyo sostuvo que para combatir los aumentos de precios hay que lograr que "los productores vendan directamente" a los comerciantes o consumidores. "La pobreza con frío es la situación más crítica; por eso generamos un mecanismo para apoyar y abrigar a las personas que estén
en la calle o la estén pasando muy mal con la entrega de frazadas y estufas", comentó el Ministro. Lanzado este martes mediante un acto que contó con la presencia del ministro en la parroquia San Cayetano en Liniers, se busca mitigar y reducir las consecuencias de la época invernal en la Argentina. Al respecto, el Ministro señaló que, además de brindar abrigos, se refuerzan paradores y centros de integración y se articula con organizaciones sociales, como Cáritas, para entregar estufas o leña en la Patagonia. Al ser consultado sobre los niveles de pobreza en el país, Arroyo señaló que hay "varias políticas" que buscan revertir esta situación y agregó que es clave "el precio de los alimentos" porque si estos aumentan "sube la pobreza". "Los alimentos en general y la carne en particular subieron muchísimo. El Presidente tomó una decisión importante con la carne y ahora se está llegando a un acuerdo para volver a abrir las exportaciones", remarcó. En ese sentido, explicó que debe haber "precios accesibles" porque muchas veces la inflación es más alta "en los barrios". "La clave es que el productor le venda
directamente al pequeño comerciante o al consumidor, es una forma de achicar precios", completó. Arroyo señaló otras políticas públicas que se implementaron en ese sentido, como la Ley de Góndolas -que se puso en marcha recientemente- o la ampliación de la Tarjeta Alimentar, que ahora llega a "4 millones de chicos" de hasta 14 años. Agregó que se han "reforzado la atención de los comedores y merenderos". "La desigualdad empieza con el pibe que hizo todo el jardín y va a primer grado y otro que no hizo nada. Para que puedan ir, tiene que haber cupo; por eso estamos construyendo 800 jardines", indicó el funcionario. Por ultimo, sostuvo que el programa Potenciar Trabajo busca "reconstruir desde el trabajo" y ya cuenta con 900 mil participantes. Con esta iniciativa se trata de incentivar la inclusión socioproductiva y el desarrollo local mediante la capacitación profesional. "La gente arranca en el programa cobrando la mitad del salario mínimo, hoy 12.200 pesos, se capacita y puede trabajar en el sector privado donde tenemos convenio con las cámaras empresariales", sintetizó.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 17 de junio de 2021
Ni principio ni final
Quilmes tuvo dos chances claras para ganar el partido, en el inicio a través de Julián Bonetto y en tiempo agregado por Federico Anselmo, pero las desperdiciaron. El Cervecero igualó sin goles ante Atlanta y sigue sin poder descontarle a los de arriba
14
QUILMES
DEPORTIVO
jueves 17 de junio de 2021
Tuvo para ganarlo pero no
El Cervecero dilapidó dos oportunidades muy claras para llevarse la victoria ante Atlanta, en el inicio y en el final del encuentro. Debió conformarse con un empate sin goles que no le sirvió para acortar distancias con los de arriba El tiempo pasa y el campeonato cada vez es menos largo. Quilmes perdió una oportunidad inmejorable de descontarle puntos a Atlanta (y también a Tigre, que perdió ante Mitre) y continúa a
ocho unidades del rival que enfrentó ayer. El Cervecero se tuvo que conformar con un empate sin goles y dejó pasar la chance de acercarse a los de arriba.
Agustín Bindella aguanta la marca sobre Gabriel Ramírez
El equipo conducido por Facundo Sava dispuso de dos situaciones muy claras para poder ganar: en el inicio y en el final del partido. A los 3 minutos, Julián Bonetto, con pelota dominada desde la mitad de cancha, definió de manera defectuosa ante el achique de Juan Francisco Rago. A los 94 minutos, Federico Anselmo no conectó un centro de Jonás Acevedo que ya había superado al arquero de Atlanta. En definitiva, Quilmes se fue con tan solo un punto de Villa Crespo cuando necesitaba los tres. El rendimiento del equipo fue de mayor a menor. Tuvo un gran arranque de partido, cuando Bonetto por izquierda y Acevedo por derecha sorprendieron
El lateral derecho Martín Ortega, de buen partido, cubre la pelota ante el delantero Fabricio Pedrozo
a Atlanta. Además, estuvieron acompañados por el empuje de Tomás Blanco en
la ofensiva. Pero el claro dominio del Cervecero durante los primeros 25 minutos no fue recompensado en el marcador y el Bohemio comenzó a acomodarse en el partido, sin generarle riesgo a la defensa de Quilmes. En la segunda parte el DT del local, Walter Erviti, realizó tres cambios y movió a un equipo que reaccionó en el complemento y encontró espacios de mitad de cancha en adelante. Un par de remates de Pedrozo y de Ochoa Giménez inquietaron a Rodrigo Saracho. Pero Quilmes amenazaba de contra con las apariciones de Acevedo. Sava realizó unos cambios extraños, como lo fueron el
ingreso de Fernando Luna por David Drocco -que poco pudo aportar- y el que hizo a los 91 minutos cuando puso a Moreno en lugar de Bonetto. El partido se iba derecho al cero a cero, donde finalmente se colocó. Pero Quilmes lo pudo haber ganado en esa última acción que de manera increíble desperdició Anselmo. Ya no sirve conformarse con los merecimientos, porque no siempre se relacionan con los resultados. El torneo sigue dando oportunidades pero las fechas pasan y Quilmes no logra meterse en la pelea de arriba. El próximo rival será Chacarita en el Centenario y la necesidad de ganar será la de siempre.
DEPORTIVO
jueves 17 de junio de 2021
pudo
Puede quedar relegado en la tabla La fecha 12 está en marcha y la paridad que existe entre los equipos desde el cuarto hasta el penúltimo puesto de la Zona A de la Primera Nacional es notoria. Los partidos que hoy cerrarán la fecha serán los siguientes: Belgrano-Gimnasia de Mendoza (a las 14 por DirecTV); Nueva Chicago-Deportivo Maipú; ChacaritaAgropecuario y Estudiantes-Alvarado (a las 15) y Almirante Brown-Temperley (a las 19). Mitre de Santiago del Estero (15 puntos) cortó anoche una racha adversa y superó como local a Tigre (23) por 4-2, con los tantos de Juan Alesandroni (Pt. 2m.), Arnaldo González (Pt. 14m., de penal), Ezequiel Cérica (St. 3m.) y el paraguayo Pablo Palacios Alvarenga (St. 33m.). Los descuentos del Matador de Victoria, que cayó luego de 9 encuentros sin hacerlo (7 triunfos, 2 empates), fueron obra de Francisco González Metilli (Pt. 33m.) y de Tomás Fernández (St. 43m.). Al cierre de esta edición se enfrentaban San Martín de Tucumán y Estudiantes de Río Cuarto.
La fuerza de Tomás Blanco no alcanzó para poder ganar
LA SÍNTESIS ATLANTA
POSICIONES
RESULTADOS
ZONA A
FECHA 12 Atlanta 0-Quilmes 0 Mitre 4-Tigre 2 San Martín (T)-Estudiantes (RC) Belgrano-Gimnasia (M) Nueva Chicago-Dep.Maipú Chacarita-Agropecuario Estudiantes (BA)-Alvarado Alte.Brown-Temperley
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Tigre
23 11 7 2 2 18 8
Atlanta
23 12 6 5 1 14 7
Gimnasia (M) 22 11 7 1 3 17 10 Quilmes
15 11 4 3 4 11 9
Mitre
15 12 4 3 5 17 18
San Martín (T) 14 10 3 5 2 9 7 Riestra
14 11 4 2 5 15 15
Estudiantes (RC)14 11 3 5 3 9 9 Agropecuario 14 10 3 5 2 7 7 Alte.Brown
14 10 4 2 4 11 12
Chacarita
14 10 4 2 4 10 15
Temperley
13 10 4 1 5 8 14
Belgrano
12 10 3 3 4 7 9
Alvarado
11 10 3 2 5 9 11
Dep.Maipú
10 10 2 4 4 8 10
Estudiantes (BA)10 11 2 4 5 10 14 Nueva Chicago 6 10 1 3 6 6 11
LA PRÓXIMA FECHA 13 Quilmes-Chacarita Estudiantes (RC)-Belgrano Gimnasia (M)-Riestra Temperley-San Martín (T) Dep.Maipú-Alte.Brown Alvarado-Mitre Agropecuario-Chicago Tigre-Atlanta
0
ENTRENAMIENTO
1-cap-Francisco Rago; 4-Leonardo Flores, 2-Alan Pérez, 6-Martín García y 3-Ramiro Fernández; 8-Gabriel Ramírez, 5-Agustín Bolívar y 10-Joaquín Ochoa Giménez; 7-Santiago Solari, 9-Ignacio Colombini y 11-Fabricio Pedrozo. DT: Walter Erviti. SUPLENTES: 12-Damián Tello; 13-Valentín Perales, 15-Federico Bisanz y 19-Cristian Cuenca.
QUILMES A.C.
15
Hoy no hay descanso 0
1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 6-Rodrigo Moreira, 2-Agustín García Basso y 3-Agustín Bindella; 5-cap-Adrián Calello y 8-David Drocco; 7-Julián Bonetto y 10-Jonás Acevedo; 9-Federico Anselmo y 11-Tomás Blanco. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño; 13-Matías Barrientos, 14-Leonardo Rolón, 17-Gabriel Mendoza y 20Matías Fernández. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 16/6/21 por la 12ma. fecha del Torneo 2021. CAMBIOS: Entretiempo 18-Mauro Luque por Fernández, 17-Facundo Taborda por Ramírez y 14-Martín López por Martín García (A); 67m. 18Fernando Luna por Drocco y 19-Mariano Barbieri por Blanco (Q); 74m. 20-Cristian García por Pedrozo (A); 81m. 15-Tomás Bottari por Calello (Q); 86m. 15-Alejo Dramisino por Solari (A) y 91m. 16-Emanuel Moreno por Bonetto (Q). AMONESTADOS: Moreira, García Basso y Bonetto (Q); García, Ochoa Giménez y López (A). ÁRBITRO: Leandro Rey Hilfer. ASISTENTES: Juan Manuel Vázquez y Juan Carlos Del Fueyo. CUARTO JUEZ: Germán Bermúdez. CANCHA: Atlanta.
El entrenador Facundo Sava se fue preocupado de Villa Crespo
El plantel de Quilmes se entrenará este jueves por la mañana y empezará a pensar en el partido del próximo martes, cuando reciba a Chacarita desde las 17.10 en el estadio Centenario. La actividad de hoy será diferenciada, ya que trabajarán de manera más intensa los que tuvieron pocos minutos o no jugaron ante Atlanta. Mientras que los titulares del último partido harán ejercicios de recuperación muscular. Se seguirá con atención la evolución del defensor Pier Barrios, pero se estima que no podrá estar a disposición de Facundo Sava para el próximo partido ya que se recupera de una distensión ligamentaria. A la vez que se espera que en los próximos días se puedan sumar los delanteros Mariano Pavone y Facundo Pons, quienes contrajeron coronavirus, pero también dependerá de las secuelas que pudieran haber quedado para que puedan llegar a ser tenidos en cuenta por el entrenador. Sava sí podrá contar con el defensor Ramiro Arias, que se entrenará a la par de sus compañeros.
Jueves 17 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.186
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
COPA AMÉRICA
La Selección viaja a Brasilia La Albiceleste volverá hoy a Brasil, donde mañana a las 21 se enfrentará a Uruguay en el estadio Mané Garrincha. El técnico Lionel Scaloni busca fortalecer la línea defensiva La Selección Argentina viajará hoy hacia Brasilia, sede de los dos próximos encuentros, ambos desde las 21 en el estadio Mané Garrincha, ante Uruguay y el por ahora líder del Grupo A, Paraguay. Frente a los uruguayos (con árbitro brasileño, Wilton Sampaio) el equipo argentino jugará este viernes, mientras que ante los paraguayos que dirige el argentino Eduardo Berizzo lo hará el lunes venidero. Por eso, como la sede de ambos cotejos será la misma, el plantel argentino perma-
necerá cinco días alojado en el hotel Windsor Brasilia, desde este jueves y hasta el lunes, cuando retorne a Ezeiza inmediatamente después de finalizado el encuentro con Paraguay. Y como en la cuarta fecha a Argentina le tocará la fecha libre y no jugará por una semana, permanecerá todo ese tiempo concentrado en Ezeiza, ya que recién el lunes 28 y siempre desde las 21, cerrará la Fase de Grupos enfrentando a Bolivia en el estadio Arena Pantanal, de Cuiabá. El itinerario posterior de-
Se juega la segunda fecha del Grupo B Se disputará hoy la 2ª fecha del Grupo B de la Copa América Brasil 2021, con los partidos que jugarán Colombia-Venezuela (a las 18) y Brasil-Perú (a las 21). Tendrá fecha libre Ecuador. Tanto Brasil como Colombia ganaron en sus respectivas presentaciones y encabezan el Grupo B con 3 puntos. Mientras que Venezuela viene de caer 3 a 0 con el equipo local y Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca, debutará esta noche en el certamen.
penderá obviamente de la posición en la que finalice en el grupo (clasifican cuatro de los cinco participantes). El técnico Lionel Scaloni empezó a trabajar con una defensa que le brinde mayor seguridad y en ese punto el gran candidato a salir para que retorne "Cuti" Romero es Lucas Martínez Quarta. Y las alternativas que maneja pasan por continuar con la línea de cuatro con Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Romero y Nicolás Tagliafico o una de tres atento al potencial de la dupla Luis SuárezEdinson Cavani, en la que el que saldría del equipo titular sería Tagliafico. Mientras que el entrenador del seleccionado uruguayo, Oscar Tabárez, prepara un equipo con muchas variantes en la ofensiva. La formación sería con Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez y Diego Godín; Giovanni González, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur y Matías Viña; De La Cruz; Suárez y Cavani.
Sergio Agüero una de las alternativas que tiene en el ataque pero que Scaloni aún no la utiliza
PRIMERA C
Bera cayó en su regreso a casa Berazategui cayó por 3 a 1 ante Argentino de Merlo en su regreso al Norman Lee. Los goles del visitante los marcaron Facundo Macarof (4m. PT) y Gastón Scisci (14m. PT y 48m. ST); mientras que descontó Nicolás Kissner (45m. ST) para el Naranja. Mientras que Central Córdoba de Rosario y Sportivo Dock Sud, puntero y escolta del torneo Apertura de la Primera C de fútbol, igualaron sin tantos en el partido destacado de la decimocuarta fecha de la Primera C. Central Córdoba llegó a las 26 unidades y es líder; mientras que el Docke se posicionó con 25 puntos. A su vez, Argentino de Merlo alcanzó la tercera ubicación con 24 puntos, aunque tiene un partido más jugado debido a que aún no tuvo fecha libre. En tanto, Deportivo Laferrere desaprovechó la ocasión de acercarse al igualar como visitante ante San Martín de Burzaco 2 a 2, pese a que ganaba por dos tantos. Adrián Castro (35m PT) y Gustavo Fernández (34m.
@Argmerlooficial
Los jugadores visitantes festejan uno de sus goles en el Norman Lee
ST) anotaron para Lafe; al tiempo que Lucas Chiapparo (41m. ST) y Nicolás Slimmens (49m. ST) lograron igualarlo sobre el final para los locales. Los resultados de los otros partidos jugados ayer fueron los siguientes: Excursionistas 0-Ituzaingó 0; Sportivo Italiano 1-Claypole 1; El Porvenir 1-Real Pilar 1; Deportivo Español 0-General Lamadrid 1; Luján 1-Victoriano Arenas 0 y Ferrocarril Midland 1-Atlas 0.
Quedó libre en esta jornada Leandro N. Alem. Posiciones: Central Córdoba 26 unidades; Sportivo Dock Sud 25; Argentino de Merlo 24; Deportivo Laferrere e Ituzaingó 22; Atlas 21; Sportivo Italiano y Real Pilar 19; Excursionistas 18; El Porvenir y Luján 17; General Lamadrid 16; San Martín de Burzaco y Ferrocarril Midland 15; Berazategui 13; Deportivo Español y Leandro N. Alem 12; Claypole y Victoriano Arenas 9.