Diario El Sol 17-08-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 4

POLICIALES · PÁGINA 7

DEPORTES · CONTRATAPA

Estudiantes de la UNAJ crearon un sistema para la desinfección de colectivos públicos en 5 minutos

Seis motochorros asesinaron a una joven oficial de la Federal cuando se dirigía a comprar a un quiosco

Quilmes es el primer club que se adherirá a la Ley Micaela para capacitar en perspectivas de género Quilmes // Buenos Aires

Lunes 17.08.2020 MÍN.

5º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

18º

Despejado. Vientos del nordeste. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.971 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

NACIONALES · PÁGINA 2

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Reunión por videoconferencia para avanzar en el proyecto de urbanización de Villa Azul La intendenta Mayra Mendoza y el ministro Gabriel Katopodis repasaron las medidas a corto, mediano y largo plazos

Empieza otra etapa de la cuarentena El presidente Alberto Fernández extendió el aislamiento -que hoy llega a los 150 díashasta el domingo 30 inclusive con la misma modalidad en el Conurbano bonaerense y con una apertura gradual de actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Télam

DEPORTES · PÁGINA 14

La directiva del Mate realizó una jornada solidaria en el marco del Día de la Niñez Entregaron juguetes, golosinas y chocolate caliente en la sede. El presidente del club, César Sosa, encabezó la loable iniciativa

"Tenemos una ventana de esperanza porque logramos ser, junto a México, productores de la vacuna", resaltó

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

lunes 17 de Agosto de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Hoy comienza la nueva fase Se inicia otra extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el AMBA, que se mantendrá hasta el 30. En tanto, el Gobierno pone el foco central en reiterar la necesidad de evitar las reuniones sociales para así evitar los contagios El presidente Alberto Fernández anunció que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se mantendrá hasta el 30 de agosto y que desde este lunes se volverá a una fase más restrictiva en las ciudades donde se detectó una mayor circulación del coronavirus COVID-19 en las últimas semanas. En este sentido, el Área Metropolitana de Buenos Aires, Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego) y cuatro departamentos de Jujuy continuarán con las mismas condiciones de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio; mientras que Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical (La Rioja) y Santiago del Estero capital y

La Banda (Santiago del Estero) volverán a un aislamiento más restrictivo. "Debemos pedirles la máxima prudencia al encontrarse con otros hasta que llegue la vacuna", solicitó el Primer Mandatario nacional, que estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El Jefe de Estado explicó que "tenemos una ventana de esperanza" porque "logramos ser junto a México los productores de la vacuna para toda América latina y darle una solución a todo nuestro continente". Y manifestó que "el tiempo que viene es un tiempo con

más esperanza porque pudimos lograr acuerdos con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca". Asimismo, el Ministerio de Salud aprobó los protocolos para la realización de actividades deportivas individuales, sin competencia, en canotaje, gimnasia, golf, surf, skate, tiro, yatching, acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, pentatlón, tenis, tenis de mesa, ciclismo, equitación, squash, esgrima, badminton y paddle en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que otras actividades deportivas están en proceso de aprobación. Los protocolos serán publicados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Horacio Rodríguez Larreta, Alberto Fernández y Axel Kicillof en Olivos. La cuarentena cumple 150 días

SOCIEDAD

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

La Primera Dama entregó juguetes La Primera Dama, Fabiola Yáñez, entregó ayer juguetes para niños en hospitales y merenderos del Conurbano bonaerense y de la provincia de Misiones en el marco del Día de las Infancias y entre ellos figura un comedor de Villa Los Álamos, de Quilmes Oeste. Yáñez realizó la entrega de juguetes, que "previamente seleccionó y acondicionó para los infantes internados" en el Hospital de Niños de San Justo y también para el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro de Posadas. Además estos juguetes fueron entregados en el merendero de Villa Los Álamos de Quilmes, según consignó el comunicado oficial. De este modo, la Primera Dama "puso en valor a todos los niños que en este contexto de pandemia realizan un gran esfuerzo", según destacó el parte de prensa de la Presidencia de la Nación.

Fabiola Yáñez con algunos de los juguetes que fueron entregados

Hubo otros 5.469 casos en el país Otras 66 personas murieron y 5.469 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 5.703 los fallecidos y a 294.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.708 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 58,6 % en el país y del 68,5 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un 74,76 % de los nuevos casos corresponde a la Ciudad de Buenos Aires y a la provincia de Buenos Aires. Y, de los 294.569 casos positivos, el 71,86 % (211.702) recibió el alta. El reporte vespertino consignó que murieron 30 hombres: 8 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad Autónoma; 3 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 11 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Salta y 16 mujeres: 7 de la provincia de Buenos Aires; 1 de la CABA; 1 de Chaco; 1 de Córdoba; 5 de Jujuy y 1 de Salta. El parte matutino, en tanto, informó que fallecieron 13 hombres: 8 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad Autónoma (CABA); 1 en Chaco; 1 en Entre Ríos; 1 en Mendoza y 6 mujeres: 5 en la provincia de Buenos Aires y 1 en Chaco. Del total de infectados, 1.154 (0,4 %) son importados, 75.051 (25,5 %) contactos estrechos de casos confirmados, 175.520 (59,6 %) de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.


3

lunes 17 de Agosto de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Es una deuda histórica" Videoconferencia mediante, la intendenta Mayra Mendoza habló con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, sobre el proyecto de urbanización de Villa Azul La intendenta Mayra Mendoza mantuvo una reunión por videoconferencia con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para avanzar en el proyecto de urbanización de Villa Azul. "Esta obra, que representa una deuda histórica para nuestros vecinos, es una política de Estado que mejorará su calidad de vida y transformará una realidad injusta. Estamos construyendo entre todos la ciudad que nos merecemos", aseguró Mendoza, que estuvo

acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler. Asimismo, la Intendenta de Quilmes detalló que, durante el encuentro, se repasaron tanto las intervenciones tempranas que se realizarán en el barrio como aquellas a mediano y largo plazo. "Las acciones que estamos planificando tienen que ver, en una primera instancia, con el reacondicionamiento de las instalaciones de agua y pluvio-cloacales junto con

la mejora de los pasillos internos. Además, se está trabajando en un proyecto de electricidad segura para las viviendas y el acondicionamiento del alumbrado público", puntualizó MM. También participan del proyecto de urbanización de Villa Azul, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires; el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana y también la empresa AySA.

SOCIEDAD

El Municipio de Quilmes avanza sobre el proyecto de urbanización para la Villa Azul

SOCIEDAD

Más DETeCTAr en Ezpeleta

Día de las Infancias en La Matera

Se realizó un nuevo Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) + Cuidarnos, el programa articulado por Nación, Provincia y Municipio de búsqueda activa de posibles casos de COVID-19, que se desarrolló con base en la Casa Paraguaya Natalicio Talavera, de Ezpeleta. "Estamos atravesando el peor momento, los contagios siguen en aumento y debemos ser responsables para cuidar nuestra salud. Con el compromiso y la solidaridad de todos podremos salir adelante...", afirmó la intendenta Mayra Mendoza, que estuvo acompañada por el secretario de Salud local, doctor Jonatan Konfino. Durante la jornada se controlaron síntomas de COVID-19 en el barrio La Terraza de Ezpeleta, con la instalación de la Unidad Sanitaria móvil en la que se realizaron hisopados de los casos sospechosos. También participó perso-

La intendenta Mayra Mendoza participó de los festejos por el Día de las Infancias, que se realizó en el Centro Integrador Comunitario de La Matera, ubicado en 816 y 890 de Quilmes Oeste, donde repartió regalos a niños y niñas de la zona. "Estuvimos en el CIC de La Matera entregando juguetes a los chicos y chicas que participan de las actividades para celebrar el Día de las Infancias y también, nos acercamos puerta a puerta para hacer lo mismo con los niños y niñas que se encontraban en sus casas. Desde el Municipio trabajamos para seguir fortaleciendo estos espacios tan importantes", expresó Mendoza, que estuvo acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social municipal, Florencia Di Tullio. Durante la actividad, donde se respetaron los protocolos sanitarios y el distanciamiento social, MM repartió una serie de juegos desarrollados por las áreas de Cultura,

"Estamos atravesando el peor momento…", indicó Mayra Mendoza

nal de las organizaciones sociales que componen el programa El Barrio Cuida al Barrio. A través de los programas DETeCTAr + Cuidarnos se coordinan acciones de control y testeos con el objetivo de dar contención, promocionar la salud, prevenir enfermedades y evitar que el virus se propague. La detección temprana es clave para evitar la propagación del virus y en los ope-

rativos se analizan factores de riesgo, grupo familiar y contactos estrechos para proceder al aislamiento preventivo a la espera del resultado y en caso de ser positivo son trasladados a un centro médico, según la necesidad de atención. Participaron también el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete de Quilmes, Julián Bellido y las concejalas María Eva Stoltzing y Eva Mieri.

La Intendenta durante la jornada de ayer en el barrio La Matera

Niñez y Desarrollo Social: libros para colorear, que contienen lugares y personajes icónicos de Quilmes, en el marco del aniversario por los 354 años de la ciudad y pelotas de fútbol y básquet. Luego de finalizado el evento del CIC, la Intendenta recorrió el barrio, escuchó a los vecinos y habló de un proyecto por etapas para realizar distintas mejoras en la zona. Participaron también de

la actividad: el jefe de Gabinete Comunal, Alejandro Gandulfo; el coordinador general de Desarrollo Social y SAE de Quilmes, Joaquín Desmery; el subsecretario de Obras Públicas y Planeamiento, Sebastián García; la subsecretaria de Cultura local, Gabriela Alonso y la subsecretaria de Política Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Carolina Atencio.


4

lunes 17 de Agosto de 2020

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Crean desinfectante de micros Ocho estudiantes de la Universidad Arturo Jauretche idearon un sistema que permite sanitizar los colectivos públicos en cinco minutos. Lo hicieron en plena cuarentena, por lo cual las reuniones fueron vía Zoom y se complicaron las pruebas Ocho estudiantes de la UNAJ crearon un sistema que posibilita desinfectar colectivos en cinco minutos y lo patentaron, para que su uso pueda ser masivo. Luis Alberto Moreno (22), Diego Martín Zaracho (23), Macarena Belén Fernández Acuña (24) y Tomás Leandro Ferreirone (24) son estudiantes de Ingeniería Industrial de la UNAJ; Javier Mario Solís (35) cursa Ingeniería en Informática (UNAJ); María Belén Moreno (20) estudia Licenciatura en Administración (UNAJ); Mariano Julián Ferreirone (30) es ingeniero en Sistemas (UTN) y Fernando Gabriel Leguizamón (38) es transportista. En solo tres meses, se conectaron, idearon, consiguieron los materiales, armaron el prototipo, lo probaron, lo mejoraron, lo pa-

tentaron y proyectaron cómo implementarlo en caso de que la demanda sea alta. Hoy están abiertos a la propuesta de proveedores, empresarios y transportistas interesados en el sistema. Mediante el sistema hidráulico del colectivo, se distribuye un desinfectante (hipoclorito de sodio diluido, aprobado por la ANMAT) que, haciendo uso del aire comprimido del colectivo, sale a la unidad por boquillas aspersores en forma de bruma durante un minuto. Este tipo de salida permite que no moje, sino que apenas humedezca y pueda secarse en sólo cuatro minutos. "Lo pensamos para que lo pueda hacer el chofer al llegar a las terminales de servicio. Lo maneja desde una válvula de corte, una especie de canilla, conectada a su lado. Hoy toda esa des-

infección se hace de manera manual, lo que no es eficaz, no cumple con la legislación vigente y además pone en riesgo a los trabajadores. De esta manera, con boquillas colocadas a más o menos un metro de distancia, que es el diámetro de alcance, queda totalmente desinfectado todo el colectivo", contó al sitio de la UNAJ Tomás Ferreirone, miembro del equipo que ya hoy es una marca bautizada INGENAR. La idea de crear un sanitizante de colectivos surgió durante una charla de cuarentena entre Tomás y Luis, su compañero de estudio de la UNAJ. Juntos venían pensando distintos proyectos para desarrollar y aportar soluciones a las tantas dificultades que surgieron con la pandemia. El papá de Luis tiene una gomería en el Parque In-

Los estudiantes ya patentaron la marca y creen que puede ser atractiva para las empresas

dustrial Quilmes. Lograron conseguir un colectivo que estacionaron allí para hacer todos los ensayos. Además, contaron con el asesoramiento del ingenie-

ro Luis Gómez, profesor de la UNAJ, para patentar el producto, registrar la marca y otros trámites. "Nos acompañó y nos ayudó muchísimo. Esto es la UNAJ, esto

pasa en esta universidad", contó Luis. Para contactarse con el equipo de INGENAR, enviar mensaje a su cuenta de Instagram @ingenar.oficial

QUILMES . SOCIEDAD

Lozano, entre el orgullo por la vacuna y las urgencias del Covid-19

Mario Lozano, virólogo y secretario de Educación de Quilmes

El secretario de Educación de la Comuna, virólogo y exrector de la UNQ, Mario Lozano, dijo que es un "orgullo" que la Universidad de Oxford haya elegido un laboratorio argentino

para producir la vacuna que se prueba contra el coronavirus y advirtió que la situación del país, a 150 días del inicio de la cuarentena, sigue siendo "compleja". "El país será socio en la producción de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el Laboratorio AstraZeneca. Será partícipe principal en la generación de 250 millones de dosis entre diciembre de este año y junio de 2021. Se elaborará a nivel local y la sustancia activa viajará a México, desde donde será empacada y distribuida a toda Latinoamérica. Que hayan elegido a nuestra nación es motivo de orgullo, porque representa un reconocimiento de nuestra capacidad tecnológica y de nuestros recursos humanos. La formación de nuestros profesionales es excelente". La cantidad "es más que suficiente para inocular a toda la población porque en esta cifra no se tiene en cuenta a Brasil. A través del acuerdo, los primeros que recibirán sus dosis serán los individuos que pertenezcan a la población de riesgo (mayores de 60, personas con enfermedades previas y profesionales de salud). En Argentina, por ejemplo, dichos grupos representan menos de 10 millones y en total somos más de 45". Lozano reconoció además que en el país "la situación es compleja y a la vez genera expectativa. Argentina es uno de los diez países con mayor número de casos diarios y tiene

muchísimas muertes. Sin embargo, la tasa de letalidad es más baja respecto de otras naciones que registran un número de infectados similar. Los cuidados que la población en riesgo ha tomado han permitido que la tragedia de fallecimientos -que se advierte en otras partes del mundo- no tenga la misma magnitud. Los países europeos como España o Italia, a los que la pandemia le explotó en la cara dos meses atrás, tenían más o menos la misma curva de casos. En este sentido, la estrategia del Gobierno Nacional al decretar rápidamente el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio ha sido muy efectiva y detuvo la progresión". El virólogo y funcionario municipal dijo que toda la política pública se orienta a evitar que el sistema sanitario colapse. "La ocupación de camas UTI es muy alta en todo el país y aun más en el AMBA. En algunas provincias, como Jujuy, ya se ha saturado la capacidad. Hay que estar atentos, no debemos olvidar que el Sars CoV-2 es un virus nuevo para la humanidad y, en efecto, se requiere que el grado de avance científico y tecnológico adquiera un ritmo acelerado. Todos los equipos de expertos se han tenido que enfocar en un único problema como nunca antes. A nivel local, da mucho orgullo advertir cómo nuestro sistema y nuestras universidades públicas se colocaron a disposición de todo lo que requirió el Estado para resolver este conflicto".


5

lunes 17 de Agosto de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Cuarto EcoPunto en el distrito Con el 100% de financiación municipal, la intendenta Mayra Mendoza inauguró un nuevo centro de reciclaje ubicado en 851 y Avenida Ferrocarril Provincial de Solano La intendenta Mayra Mendoza inauguró el cuarto EcoPunto del distrito, instalado en el Parque Lineal de San Francisco Solano, ubicado en 851 y Avenida Ferrocarril Provincial y construido con material 100 % reciclable, donde todos los vecinos podrán llevar sus residuos recuperables. Este EcoPunto cuenta con la particularidad de ser el primero en ser instalado de cero, con el 100 % de financiación municipal. "Es otro paso en el compromiso ambiental que tomamos desde el inicio de nuestra gestión

para duplicar la cantidad de EcoPuntos presentes en el distrito. Con esta medida seguimos promoviendo la separación en origen que es fundamental para ayudar a los recicladores urbanos y a los trabajadores cartoneros", afirmó Mendoza. El subsecretario de Promoción Ambiental, Alejandro Licen, destacó en tanto que "la política de recolección es hacerlo con las cooperativas de la zona y los operadores que van a atender el EcoPunto son vecinos del barrio o de cercanía, para evitar el traslado excesivo y generar

también un sentido de pertenencia del barrio". En los EcoPuntos los vecinos podrán disponer los residuos reciclables en forma diferenciada (plásticos, metales, vidrio y papel/cartón/ tetrabrik), además de contar con un puesto de atención ciudadana. Construido bajo los principios de la economía circular utilizando residuos plásticos postconsumo, el EcoPunto inaugurado en Solano cuenta con iluminación LED alimentada por paneles fotovoltaicos, estación de carga USB para 10 celulares y ta-

blets y contará con WiFi en el futuro. La estructura está hecha sobre un contenedor marítimo de chapa, revestido en placas de fibrocemento símil madera y su ornamentación exterior está hecha también en placas de USB. Además, tiene energía eléctrica por los paneles solares que, entre otras cosas, permiten por ejemplo a través de toma corrientes instalados en la parte posterior, poder cargar un celular o enchufar artefactos. Puede operar las 24 horas a través de sus bocas de recepción de materiales.

El nuevo Eco Punto está ubicado en el Parque Lineal de Solano

También fueron parte de la jornada el jefe de Gabinete comunal, Alejandro Gandulfo; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabio Báez; la secre-

taria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler y el coordinador general de Desarrollo Social y SAE de Quilmes, Joaquín Desmery.


6

lunes 17 de Agosto de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Precios controlados

SOCIEDAD

Habilitan comercios en forma on line

El Municipio llevó adelante casi 1.600 fiscalizaciones comerciales desde el inicio de la cuarentena. El relevamiento derivó en más de 150 clausuras y casi 500 multas La Municipalidad de Berazategui continúa realizando controles en los comercios de la ciudad, con el objetivo de evitar que se establezcan sobreprecios en productos esenciales y se respeten los máximos sugeridos por el Gobierno Nacional, sobre todo en el contexto de propagación del coronavirus (COVID-19). Se han realizado un total de 1.585 fiscalizaciones en locales comerciales de todo Berazategui, que dieron como resultado 154 clausuras y 492 multas. A partir de las denuncias que se reciben en la Defensoría del Consumidor municipal, se han realizado controles en supermercados y autoservicios, almacenes, mayoristas, Mercado Frutihortícola, verdulerías, carni-

Controles de precios a cargo de inspectores municipales

cerías, productores avícolas y granjas, puntos de venta de garrafas y farmacias. Los mismos son llevados a cabo por el área de Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo del Municipio. En el caso de los supermercados y autoservicios, del

total de los inspeccionados, en un 55 % se encontraron precios excedidos. Los productos con más sobreprecio fueron el aceite de girasol, el vinagre de alcohol, los fideos tirabuzón, la sal fina, el arroz largo fino y la harina leudante. De los almacenes, el 62 % presentó precios excedidos y los productos eran, en promedio, un 13 % más caros. Con respecto a los comercios mayoristas relevados, en 3 de los 4 principales se observaron precios excedidos. Además, se fiscalizaron puestos del Mercado Frutihortícola y verdulerías. En este rubro, los productos con más sobreprecio fueron: zapallo cabutia (34,4 % por sobre el precio establecido),

zanahoria (30,6 %), batata (26,6 %), zapallo anco (25,7 %) y naranja de ombligo (23,3 %). Asimismo, se recomienda a los vecinos buscar en sus barrios las verdulerías, carnicerías y granjas adheridas a los acuerdos de precios sugeridos y solidarios. También, en Mercado Vecino pueden encontrar cortes de carne que respetan los valores solidarios. Para saber más, ingresar en berazategui. gob.ar/preciossugeridos y en berazategui.gob.ar/mercadovecino Por último, la Municipalidad informa que en base a las comunicaciones de los vecinos, se han realizado unas 856 inspecciones a locales comerciales de la ciudad. Quienes detecten algún abuso de precios u otras irregularidades en comercios minoristas o mayoristas de Berazategui, pueden llamar a la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor: 42561004, de lunes a viernes de 8 a 17; comunicarse vía mail a omic@berazategui.gob. ar o por WhatsApp al 112452-8972. Otro medio disponible es la página web del Gobierno de la Provincia: simap.gba. gob.ar

Juan José Mussi por videoconferencia con la importante medida

En Berazategui se implementó la realización de los trámites en forma online para habilitar los comercios minoristas. Esta medida permitirá que los comerciantes no tengan que salir de su casa para habilitar su local. El trámite online es 100 % efectivo y no requiere de la presencia en ninguna dependencia. A partir de ahora, los interesados solo deberán ingresar a berazategui.gob.ar/tramites y completar sus datos. "El objetivo de esta plataforma es agilizar los trámites de las habilitaciones comerciales minoristas, tal como en su momento nos encomendó el intendente Juan José Mussi. Lamentablemente, en el medio, nos sorprendió esta pandemia. Pero, por suerte, ya lo teníamos bastante adelantado. Así que ahora pudimos lanzar esta página municipal, que les facilitará el trabajo a todos aquellos vecinos y comerciantes que deseen habilitar su comercio", informó el secretario de Trabajo y Desarrollo Productivo municipal, Juan Manuel Parra. Por el momento, la plataforma permitirá la gestión de cuatro trámites: la habilitación comercial, la ampliación de parcela, el traslado del comercio y su transferencia. No obstante, la idea es ampliar próximamente el servicio al sector industrial. "El objetivo es que, en el corto plazo, también las industrias puedan realizar sus habilitaciones de manera online. Con esta medida, evitamos que los contribuyentes tengan que acercarse hasta las diferentes dependencias municipales", indicó Parra. El lanzamiento de la herramienta digital se realizó a través de una videoconferencia encabezada por el Intendente y, además de Parra, también participaron representantes de todas las Cámaras de Comercio de Berazategui y el Centro de Martilleros.


7

lunes 17 de Agosto de 2020

QUILMES . POLICIALES

Mataron a una policía federal La agente, de 23 años, trabajaba en la custodia de la Residencia de Olivos; fue atacada en la madrugada de ayer por seis motochorros cuando iba a comprar a un quiosco. Tenía apenas un año de antigüedad en la fuerza y una pequeña hija Una oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) fue asesinada ayer de un balazo al ser asaltada por seis "motochorros" cuando se dirigía a comprar a un kiosco la zona oeste de Quilmes. La víctima fue identificada como Micaela Romero (23) quien, alrededor de las 7, en momentos en que se encontraba vestida de civil, salió a comprar cigarrillos junto a un amigo a un comercio ubicado en calle 395 y Avenida Carlos Pellegrini. Fuentes policiales y judiciales precisaron que en esas circunstancias, seis delincuentes en tres motos los interceptaron con fines de robo y sin mediar palabra uno de ellos le disparó a Romero, quien se encontraba sin su arma re-

glamentaria. Los investigadores señalaron que la oficial recibió un disparo a la altura del tórax, mientras que los delincuentes alcanzaron a sustraerle el celular a ella y a su amigo para luego escaparse. De acuerdo a los voceros, la mujer fue trasladada en grave estado por un grupo de vecinos hasta el Hospital El Cruce de Florencio Varela, donde ingresó inconsciente y falleció a los pocos minutos producto de la herida sufrida. La oficial Romero tenía apenas un año de antigüedad en la fuerza y era integrante de la División Protección Residencia Presidencial de Olivos y Operaciones, donde actualmente estaba de licencia médica. Además, la mujer era ma-

dre de una nena de 4 años, aseguraron las fuentes. El hecho, caratulado como "homicidio en ocasión de robo", es investigado por la fiscal Karina Gallo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 4 de Quilmes, quien ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona para la identificación de los sospechosos. En tanto, la fiscal esperaba el resultado de la autopsia de la víctima. DOLOR El marido de Micaela expresó su dolor en un mensaje de Facebook. "Todavía no quiero caer en esta realidad. Si ayer habíamos arreglado para ir con nuestra hija a pasar el Día del Niño".

El hecho ocurrió durante la mañana de ayer en la esquina de 395 y Carlos Pellegrini

"¿Cómo le digo a mi hija que su mamá se fue para un viaje, que no viene más, cómo voy a hacer para se-

PROVINCIA . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Superpoblación

Covid-19 en cárceles

La Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires advierte que la superpoblación en las comisarías de sectores del Conurbano supera el 200 %. Manifiestan que esto significa "un riesgo para los vecinos" y que "desnaturaliza la función policial". El relevamiento, efectuado en los 19 departamentos judiciales, arroja cifras alarmantes. En Quilmes las sedes albergan a 640 internos, cuando la capacidad es para 199; en Avellaneda-Lanús, la cifra es de 523, cuando el cupo marca 185; mientras que en Lomas de Zamora, los índices ascienden a 791 presos, siendo que la capacidad es de 261. Fuentes de la Red de Jueces dijeron a la prensa que la situación "es inhumana", sumado a que esto significa "un riesgo para los vecinos", además de que "se desnaturaliza la función policial".

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado donde informan el fallecimiento de cuatro agentes penitenciarios producto del coronavirus. El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio Alak, expresó su hondo pesar por el fallecimiento de la sargento Vanina Silvina López, perteneciente a la Unidad 21 de Campana; del prefecto mayor Hugo Luis Aguilera, perteneciente a la Unidad 32 de Florencio Varela; del sargento Emilio Javier Justiniano, perteneciente a la Unidad 54 de Varela y del sargento César Gerardo León, perteneciente a la Unidad 47 de San Isidro. "Acompañamos el dolor de sus familias, amigos y compañeros de trabajo, quienes recordarán por siempre la calidad humana de Vanina, Hugo, Emilio y César", informaron desde sus redes sociales.

guir luchando, saber que mi hija no va a ver más a su mamá, que tanto la amaba". Junto a una foto familiar,

el esposo aseguró no tener consuelo y reclamó "que se haga Justicia" para Micaela.

Julio Alak recordó a los agentes fallecidos por coronavirus

De este modo, desde el Ministerio tomarán más medidas de precaución para cuidar y preservar la salud de los oficiales.



CLASIFICADOS ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

Lunes 17 - Agosto 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Teléfono: 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de BERNARDO GARCIA y ALCIRA ELSA VERA. Quilmes, 21 de noviembre de 2019. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12019v19.8 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SCHMIDT MARIA TERESA. Quilmes 5 de agosto d 2020. Omar Alberto Nicora. Juez. ElSolb030-12018v19.08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO CLAUDIA CATALINA. Quilmes, 4 de agosto de 2020. ElSolb030-12017v18.08


10

CLASIFICADOS RAUL ANTONIO ESCALADA

HAYDEE SALVADORA VICTO Falleció el 10/08/2020 Cementerio Municipal de Quilmes Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

CARLOS JAVIER GALLO

Falleció 09/08/2020 Cementerio Municipal de Quilmes Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

Falleció 06/08/2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

MANUEL ANTONIO FARIAS

Falleció 03/08/2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León.

HÉCTOR GIMENEZ

Falleció 02/08/2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

lunes 17 de Agosto de 2020

ANTONIO GONZALEZ ACUÑA Falleció 05/08/2020 Cementerio Municipal de Quilmes Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

RUTH ANTONIETA BUTRON ROSAS

Falleció 04/08/2020 Cementerio Municipal de Quilmes Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

HECTOR RODOLFO DIAZ

MANUEL CARMELO VADALA Falleció 01/08/2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

Falleció 04/08/2020 Crematorio Parque De La Gloria Servicio realizado por Empresa De León

ELDA MARÍA FRESNO

LUIS ROLANDO RAMIREZ

MARTA ARGENTINA GEREZ

Falleció 28/07/2020 Crematorio Parque De La Gloria Servicio realizado por Empresa De León

Falleció 03/08/2020 Cementerio Municipal de Florencio Varela Servicio realizado por Empresa De León

Falleció 12/08/2020 Cementerio Parque Iraola Servicio realizado por Empresa De León

TOMAS ANTONIO PACIN

VÍCTOR ALEJANDRO SYTAR

Falleció 03/08/2020 Cementerio Municipal de Quilmes Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

MARÍA ESTHER AON

falleció 12/08/2020 Crematorio del Sur Ezpeleta. Servicio realizado por Empresa De León

falleció 13/08/2020 Crematorio del Sur Ezpeleta Servicio realizado por Empresa De León

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

lunes 17 de Agosto de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

lunes 17 de Agosto de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 17 de Agosto de 2020

Argentino solidario

La Comisión Directiva del Mate llevó a cabo una iniciativa para los socios y vecinos como celebración del Día de la Niñez. Se entregaron juguetes, golosinas y chocolate caliente en la puerta de la sede social


14

DEPORTIVO

lunes 17 de Agosto de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Jornada por el Día de la Niñez @ArgentinodeQuilmesOf

La CD del Mate llevó a cabo una iniciativa solidaria para los socios y vecinos. Se entregaron juguetes, golosinas y chocolate caliente en la puerta de la sede social La Comisión Directiva de Argentino de Quilmes ayer encabezó una maravillosa jornada por el Día de la Niñez en su sede social de Alsina y Cevallos. Organizada por la Comisión Directiva del Mate, respetando los protocolos de higiene para evitar la propagación del coronavirus, se entregaron golosinas, alimentos no perecederos, bebidas, pochoclos, chocolate caliente, juguetes y

libros para los socios y vecinos del barrio El Monte y de la zona. Además participaron el entrenador Pedro Damián Monzón y los integrantes del plantel profesional del Mate: el arquero y capitán Adrián Leguizamón, el defensor Fabrizio Acosta y el flamante refuerzo, Matías Correa. También formaron parte integrantes del plantel de básquet y jugadoras del Télam

Una espectacular iniciativa solidaria del Criollo

fútbol femenino. Un nuevo capítulo solidario se vuelve a escribir en la vida Mate. El presidente de la institución, César Sosa, comentó en un día histórico: "los niños deben ser siempre los primeros y más aún en estos momentos, por eso nos propusimos con la Comisión Directiva organizar este día para que, a pesar de la pandemia, puedan tener una sonrisa todos los niños, por eso respetando los protocolos lo hicimos posible. Destacamos el compromiso de todos los compañeros de Comisión y todos aquellos que acercaron su colaboración: los hinchas, socios, Vitalicios, empresas, comercios, vecinos". "Impresionante fue la cantidad de vecinos que se acercaron desde temprano y estuvieron aguardando con el distanciamiento correspondiente y eso es algo que la verdad te llena el alma, porque lo hicimos con mucho amor, estamos muy felices porque esto es la primera vez que se lleva a cabo y eso es lo que nos da la tranquilidad que estamos por el buen camino", cerró Sosa.

Encabezaron la jornada el presidente César Sosa y el vice de la institución, Gustavo Mujica

LA BARRANCA

Colocan bomba depresora La dirigencia de Argentino de Quilmes puso en marcha la instalación de una bomba depresora en el campo de la Barranca, el terreno de juego del Mate. Los trabajos de mantenimiento continúan en el Albiceleste mientras el plantel de AQ y todos los equipos del Ascenso siguen trabajando remotamente hasta que co-

miencen los entrenamientos presenciales, como ha sucedido con la Superliga. Asimismo, los dirigentes de AQ aprovechan este parate atípico debido a la pandemia para mejorar y arreglar la infraestructura del club, que se encuentra en la Primera B Metropolitana. La colocación de una bomba depresora ayudará a man-

tener en óptimo estado el campo de juego, que desde que el Mate regresó a la B Metro ha lucido en grandes condiciones. La bomba es crucial para cuidar el terreno y así evitar la inundación de la cancha del Criollo, aspecto clave que la dirigencia se ha comprometido a resolver con brevedad.

Los trabajos de mantenimiento comenzaron el fin de semana


DEPORTIVO

lunes 17 de Agosto de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

"El plantel tiene ganas" El preparador físico del Halcón, Alejandro Kohan, habló de cómo los jugadores se entrenan para el regreso de la competencia frente un contexto atípico producto de la pandemia de coronavirus La mente está puesta en la Copa Libertadores 2020 y Defensa y Justicia se prepara para retomar la competencia más importante del continente. El preparador físico del Halcón, Alejandro Kohan, habló de cómo se entrenan los futbolistas para llegar de la mejor manera a la reanudación de la competencia internacional, el torneo más importante que disputa el conjunto varelense. "Muy contentos de comenzar los entrenamientos. Ya estábamos todos ansiosos

por entrenar. Adaptándonos a esta nueva realidad", explicó el profesor. Si bien Defensa retomó los entrenamientos la semana pasada, la experiencia del entrenamiento remoto -cada jugador trabajando desde su casa- no ha sido lo más favorable para cada futbolista, ya que hay algunos que viven en departamentos y no cuentan con grandes espacios para entrenarse. "Había chicos que entrenaban en distintos espacios. Se está teniendo en cuenta la carga de trabajo que ha-

El Halcón hoy comenzará su segunda semana de trabajo

cía cada uno. Nosotros hacíamos lunes, miércoles y viernes entrenamientos por Zoom grupales y luego cada uno tenía su programa particular. Esta es una semana de adaptación grupal, lo mismo la semana que viene, donde también trabajaremos con grupos de 6. A partir del 24 de agosto podremos comenzar a concentrar con todo el plantel por dos semanas", sostuvo. Agregó: "los chicos estuvieron todos trabajando en sus casas, pero 5 meses de entrenar de forma inespecífica nunca pasó. Estos primeros días les fue costando, pero de a poco se fueron soltando" y ya "se nota" la mejoría. "Las 2 semanas de pretemporada la aprovecharemos al máximo para meter 2 sesiones diarias de entrenamientos, pero sabemos que tenemos que apretarlos con cuidado para que no se lesionen", agregó. "El plantel tiene muchas ganas, mucha predisposición. Ya están acostumbrados a nuestra metodología de trabajo. Tenemos expectativas de ser muy competiti-

BERAZATEGUI

Falleció el socio José Mongiovi El socio de Berazategui, José Ángel Mongiovi, falleció ayer a los 78 años. Palito, fanático de la ADB, con corazón y humildad dedicó parte de su vida a apoyar la vida institucional y deportiva de Bera. Además, Mongiovi era un gran pescador y asiduo concurrente al Pejerrey Club, ubicado en la costa balnearia de Quilmes. El socio publicitario del Naranja estuvo internado tres semanas en la clínica San Martín, de Ezpeleta. Falleció producto a un Accidente Cerebro Vascular. Desde las redes sociales de Berazategui lamentaron el fallecimiento de Palito, hombre querido en el Mundo Naranja.

El profesor cree que Defensa podrá mantener su estilo de juego

vos. La ventaja que tendrán, tanto Delfín como Olimpia, es que van a llegar con más rodaje, porque van a estar ya jugando el campeonato local", sentenció. "Estamos evaluando si podremos llegar a hacer 2 amistosos previos al partido de copa, pero hay que ver cuestiones sanitarias a fin

de ver si se pueden realizar", aseguró el experimentado preparador físico que trabajó con Ariel Holan. "Ahora en los partidos habrá la posibilidad de hacer 5 cambios y eso nos va a permitir sostener nuestro estilo de juego, confiamos en que vamos a poder hacerlo", finalizó Kohan.

15

Palito tenía 78 años


Lunes 17 de Agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.971

QUILMES

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Pioneros en la Ley Micaela La institución firmará el miércoles 19 en el Congreso de la Nación la adhesión a la norma, que permitirá capacitar en perspectivas de género; será el primer club en hacerlo

Quilmes formará a todos sus dirigentes, socios y empleados a través del equipo de capacitadores

Quilmes firmará el miércoles, en el Congreso de la Nación, la adhesión a la Ley Micaela, que le permitirá capacitar en perspectiva de género a todos los dirigentes, deportistas, futbolistas profesionales, empleados y socios, lo que convertirá al club en el primero del país en formarse de manera completa. La firma del convenio se hará con la modalidad virtual en la Cámara de Diputados de la Nación entre el presidente del cuerpo, Sergio Massa; Gisela Manero, directora de Género e Igualdad de la Cámara de Diputados y el presidente de Quilmes, Christian Sterli. "El club tiene que ser un ámbito seguro para la mujer y que esté representada en cargos importantes", resal-

tó Sterli. Mientras que el secretario de Nuevos Proyectos, Gustavo Charra, destacó: "insistimos en tener una gestión participativa y abierta. Creamos el Departamento de Compromiso Social QAC, para profundizar el rol que cumple nuestra entidad, para rediseñar las relaciones del club con la comunidad, por qué queremos un club que esté comprometido con la realidad que lo rodea. En el caso de la Ley Micaela, esta Comisión Directiva estuvo de acuerdo desde el primer momento, todos sus integrantes siempre se mostraron predispuestos y con la voluntad de llevar adelante estas capacitaciones. Vamos transitando el camino que nos deposita en un club inclusivo y no violento. Estoy

muy contento de ser parte de esta Comisión Directiva, me siento orgulloso de ser hincha de Quilmes". Hubo clubes que adhirieron en parte a la Ley 27.499, como Belgrano de Córdoba, que capacitó al plantel profesional, pero Quilmes formará a todos sus dirigentes, socios y empleados a través del equipo de capacitadores que trabajó con el Poder Legislativo de la Nación y su Departamento de Género e Igualdad. En la Legislatura bonaerense se presentó un proyecto que propone que la Ley Micaela se aplique en las entidades deportivas de la provincia de Buenos Aires, incluso en los clubes que integran la Primera División del fútbol argentino, aunque todavía no fue aprobado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.