SOCIEDAD · PÁGINA 7
SALUD · PÁGINA 7
ECONOMÍA · PÁGINA 2
El Municipio otorgó 142 netbooks del Plan de Conectividad Federal Juana Manso a tres secundarias
Nicolás Kreplak indicó que la situación epidemiológica en el Área Metropolitana está "estable"
"Los dólares hacen falta para producir, no para guardar", señaló el presidente Alberto Fernández Quilmes // Buenos Aires
Jueves 17.09.2020 MÍN.
7º @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
23º
Neblinas matinales, despejado. Vientos del noroeste.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.994 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
MÁX.
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
PROVINCIA · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 5
La intendenta Mayra Mendoza entregó más de 120 certificados de habilitación a comercios Sostuvo que la tarea junto a la AFyCC permite seguir construyendo una gestión "con transparencia, celeridad y cercanía" Archivo El Sol
Más inversión social en programas para los niños y jóvenes En el marco del Día de la Juventud y al conmemorarse 44 años de La Noche de los Lápices, el gobernador Axel Kicillof anunció un aumento en los fondos destinados a las becas, además de la creación de un espacio de debate para los problemas que los aquejan Télam
DEPORTES · CONTRATAPA
El QAC todavía no se retiró del mercado de pases, aclaró el secretario técnico Diego Colotto En diálogo con FM Sur dijo que, de surgir alguna posibilidad para sumar al plantel que conduce Facundo Sava, se la analizará
Agustina Vila, Andrés Larroque, el mandatario provincial, Matías Moreno y Ayelén López durante el acto
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
jueves 17 de septiembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
"Los dólares hacen falta para producir, no para guardar" El Presidente dijo que hay "una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación" y quiere que la divisa "deje de ser un mecanismo" para que algunos acumulen El presidente Alberto Fernández ayer sostuvo que en el país "los dólares hacen falta para producir, no para guardar", planteó la necesidad de que esa moneda "deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen" y enfatizó que el Gobierno apunta a una "Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología". Fernández presentó el Plan Conectar en la sede central de Arsat, en Benavídez (Tigre) y se refirió a la situación del dólar, luego de que el martes el Banco Central anunciara una serie de medidas destinadas a preservar las reservas internacionales.
"Tenemos una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo de especulación, una variable para que algunos acumulen dólares, en un país donde hacen falta para producir no para guardar", indicó el Primer Mandatario. Fernández expresó estos conceptos en el acto donde se anunció que el programa, que contará con una inversión de 37.900 millones de pesos hasta 2023, buscará universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y prevé la reactivación del Plan Satelital Argentino. En ese marco, el Jefe de
Estado planteó que el país imaginado en 2003, cuando era jefe de Gabinete del entonces presidente, Néstor Kirchner, "todavía tiene deudas pendientes" y no lograron concluirlo, porque "en el medio hubo cuatro años donde todo se paralizó y se favoreció la desintegración", en referencia a la gestión de Cambiemos. La frase pareció una referencia al freno que sufrió el plan de soberanía satelital, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri. INTEGRAR EL PAÍS Sobre el Plan Conectar, manifestó: "lo que estamos
El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación del Plan Nacional Conectar
haciendo con el tendido de fibra óptica es integrar mejor al país y cuando se anuncia la fabricación del tercer satélite siento que estamos volviendo a ser lo que nos
INDEC
El costo de vida aumentó 2,7 % El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó en agosto 2,7 %, impulsado por las subas en los rubros alimentos y bebidas y equipamiento para el hogar, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con esta suba, la inflación minorista alcanzó al 18,9 % en lo que va del año y al 40,7 % en los últimos doce meses, informó el organismo.
merecemos ser porque muchas zonas rurales van a tener conectividad". "Nuestro compromiso sigue siendo el de siempre: pensar en la Argentina del
futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología, que lleva desarrollo a todos los lugares del país haciendo una Argentina menos desigual", finalizó.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
11.674 casos en las últimas 24 horas Otras 264 personas murieron y 11.674 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 12.116 los fallecidos y 589.012 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud este miércoles. La cartera sanitaria indicó que son 3.118 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 59,9 % en el país y del 68,2 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Asimismo, de acuerdo a la información reportada por las jurisdicciones, los casos confirmados de COVID-19 internados en UTI son 3.118. Un 59 % de los infectados de este miércoles corresponde a la Ciudad Autónoma y a la Provincia de Buenos Aires. Y, de los 589.012 contagiados, el 76,09 % (448.263) recibió el alta médica. En el reporte vespertino se consignó que murieron 120 hombres y 86 mujeres; mientras que el parte matutino precisó que fallecieron 31 hombres y 27 mujeres.
3
jueves 17 de septiembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Involucrar a los jóvenes" El gobernador Axel Kicillof, durante el acto por el Día de la Juventud, anunció el aumento de inversiones sociales en programas de becas para niños y adolescentes, además de la creación de un espacio de debate para los problemas El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la directora provincial de Juventud, Ayelén López; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno y la directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila, anunciaron el aumento de inversiones sociales en programas de becas destinados a niños, niñas y jóvenes bonaerenses y la creación de un espacio de debate para las problemáticas juveniles. Los anuncios se realizaron en el marco del Día Nacional de la Juventud y en la conmemoración por el 44º aniversario de La Noche de los Lápices, en una videoconferencia con jóvenes estudiantes, organizaciones sociales, miembros del programa Envión y voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios.
"Un hecho fundamental si uno aspira a transformar la realidad es involucrar a los más jóvenes en un proyecto colectivo. Y para que las transformaciones sociales sean realmente duraderas, necesitamos contar con los jóvenes", enfatizó el gobernador Kicillof. El ministro Larroque sostuvo que "nosotros creemos que la juventud, más que futuro es presente" y por eso se tomó la decisión de jerarquizar el área al rango de Dirección Provincial. Mientras que López destacó que "somos parte de un Gobierno provincial que pone a la juventud en un lugar de protagonismo y como Estado estamos anunciando medidas económicas para acompañar los proyectos de vida de las y los jóvenes bonaerenses". Y Kicillof señaló que "el papel de la juventud en la construcción de la Provincia es esencial, necesitamos una
juventud que se proponga no solamente transformar su propia vida sino también la vida de los demás y para esto cuentan con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires". LAS MEDIDAS * Reparación económica del 90 % para becas del Programa Envión (destinado a jóvenes y adolescentes de 12 a 21 años). La inversión adicional mensual será de 45.379.450 pesos. La inversión final mensual asciende a 95.784.750 pesos. * Nueva línea de trabajo con emprendimientos productivos e inserción y vinculación de destinatarios del Programa Envión con instituciones educativas de niveles superiores. * Reparación económica del 48 % para becas de Centros Juveniles (destinadas a jóvenes bonaerenses de 15 a 29 años). La inversión so-
El ministro Andrés Larroque y el gobernador Axel Kicillof en los anuncios por el Día de la Juventud
cial adicional mensual será de 4.970.000 pesos, totalizando una inversión mensual de 15.265.000 pesos. Aumento de las becas para el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (comprende a niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años). Las becas se incrementarán
en un 30 %, es decir que los destinatarios y destinatarias aumentarán su ingreso de 12.460 a 16.198 pesos. La inversión adicional mensual será de 11.922.841 pesos, totalizando una inversión mensual de 51.665.664 pesos. * Creación de Foros por la
Ley Provincial de Juventudes, espacios de colectivos de discusión y debate sobre las principales problemáticas y demandas de las juventudes de la Provincia de Buenos Aires, para abordar y establecer un piso de derechos en el marco de una democracia en expansión.
4
jueves 17 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Donación para el Iriarte La Oficina Delegada Quilmes del Colegio de Escribanos de la Provincia entregó al hospital insumos médicos, a fin de colaborar en la lucha contra la pandemia de coronavirus
La entrega se realizó en la sede de la Oficina Delegada Quilmes, ubicada en Avenida Mitre Nº 393
La Oficina Delegada Quilmes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, realizó días atrás una valiosa donación de insumos médicos al Hospital Isidoro Iriarte, ubicado en Allison Bell Nº 770. La entrega estuvo a cargo de la presidente de la institución, Alicia Boccardo; el vice, Diego Holmann y el protesorero, Claudio Roselli. Los elementos destinados al nosocomio fueron 110 camisolines, 50 frascos de
alcohol en gel y detergente sanitizante. Por parte del nosocomio recibió lo donado el doctor Diego Brasso, quien estuvo acompañado por el director del mismo. Según detalló Roselli, los insumos donados fueron coordinados junto a autoridades del Iriarte, a fin de que sean necesarios para atender a los pacientes. "Estuvieron muy contentos", señaló el protesorero, quien agregó que: "ellos están recogiendo ayuda de diferentes sectores y realmente están agradecidos a quien pueda ayudar al hospital". "Nos parece que es un esfuerzo importante para nuestro colegio. Tiene que ser un ejemplo para que otras instituciones adopten el criterio de colaboración porque si todos ponemos algún granito de arena, vamos juntando y haciendo la playa. Yo creo que para lo que uno es poco, después en el conjunto ayuda. Estamos muy contentos de ayudar y ver que también los doctores lo han recibido con gusto", apuntó Roselli. El acto solidario se llevó adelante debido a que "el
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires dispuso que, dada la situación sanitaria, no va a haber ninguna fiesta de fin de año", por lo que el dinero que se iba a destinar para el evento, se resolvió donarlo a los establecimientos sanitarios, con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus. "Como nuestra delegación es Lomas de Zamora y tiene 13 distritos, los representantes de Quilmes logramos que se divida el importe: una parte para Lomas, una para Avellaneda y otra para el hospital" de la ciudad. "Nosotros venimos de muchos años con historia, siempre Quilmes Berazategui y Florencio Varela dependen de la delegación de Lomas. Tuvimos muchos años en los que por ahí nosotros no teníamos tanto peso y ahora estamos como un poquito más reconocidos por la delegación. De este modo, cuando se propuso lo de la donación, la Junta lo aprobó enseguida", concluyó. La entrega se dio en la Oficina Delegada, ubicada en Avenida Mitre Nº 393.
Alicia Boccardo, presidenta de la Oficina, encabezó la donación
5
jueves 17 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Habilitan más de 120 comercios El Municipio, a través de la intendenta Mayra Mendoza, entregó certificados a establecimientos ubicados en Quilmes, Ezpeleta, Bernal y San Francisco Solano La intendenta Mayra Mendoza encabezó por videoconferencia la entrega de más de 120 certificados de habilitación junto a la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro. Mendoza explicó que "junto a representantes de las cámaras de comercio y asociaciones de comerciantes de Quilmes, Ezpeleta, Bernal y Solano; entregamos Certificados de Habilitaciones Definitivas a más de 120 establecimientos de la ciudad. Al asumir, nos encontramos con más de 500 expedientes
paralizados entre solicitudes de habilitación y solicitudes de baja, que gracias al gran trabajo que desarrollamos y a la creación del Sistema de Gestión de Calidad, logramos actualizar más del 80 % de los requisitos. Este sistema prevé la entrega de habilitaciones en un plazo de tres meses y nos permite seguir construyendo una gestión con transparencia, celeridad y cercanía". Mientras que Cordeiro detalló que "en este marco, junto con distintas áreas del Municipio, avanzamos en un programa de actualización y
modernización de las habilitaciones. Uno de los puntos fuertes del programa es la creación del Sistema de Gestión de Calidad, que tiene como principal objetivo la entrega de los certificados de habilitación definitiva en menos de tres meses". Y reveló que "en diciembre nos encontramos con más de 200 certificados de habilitaciones definitivas sin entregar. Inspeccionamos los establecimientos y reimprimimos los certificados de aquellos que continúan en actividad". En paralelo y como conse-
cuencia de la pandemia declarada por el COVID-19, la AFyCC avanza en la implementación del Sistema de Habilitaciones Web, donde se podrán realizar la mayoría de los trámites de los procedimientos de habilitaciones comerciales e industriales. Al mismo tiempo, para otorgar un plus a la gestión, en articulación con la Subsecretaría de Modernización se trabaja en la actualización de la información que se encuentra en la página web con la suma de los requisitos formales exigidos. Corolario de este trabajo
Mayra Mendoza y Alejandra Cordeiro durante la firma
de modernización será la certificación del procedimiento de habilitaciones bajo normas ISO 9001. De este encuentro virtual participaron el subsecretario
de Habilitaciones, Juan Manuel Castro; representantes de las cámaras de comercio y asociaciones de comerciantes de Quilmes, Ezpeleta, Bernal y Solano.
6
jueves 17 de septiembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Continúa el reciclado
SOCIEDAD
Más controles de precios en comercios
Los recolectores pasan por los hogares a retirar todos los residuos reutilizables que separan los vecinos y luego se derivan hacia los EcoPuntos más cercanos El Programa Municipal Berazategui Recicla se reinventó en la emergencia sanitaria para no discontinuar el importante servicio que presta. Así, los recolectores se acercan a más de 1.500 casas al mes para retirar los residuos reutilizables que separan los vecinos. A través del sistema a domicilio de Berazategui Recicla, se garantiza que continúe la separación de los residuos a pesar del contexto de pandemia, ya que cuando los ciudadanos juntan en sus casas dos bolsas o más de materiales reciclables -vidrio, papel, cartón, aluminio y plástico-, preferentemente limpios y secos o aceite vegetal usado, residuos electrónicos y pilas, llaman al 4356-9200 (internos 1314/15) o envían un mensaje por WhatsApp al 11-2451-8176.
Recolección de residuos reutilizables casa por casa
Seguidamente, los recolectores -debidamente identificados- pasarán a retirarlas para llevar a los EcoPuntos. Por otra parte y con el fin de evitar la propagación del COVID-19, todos los días se les toma la temperatura a los recolectores de Berazategui Recicla antes de que empiecen a trabajar. Asimismo, a los vecinos se les solicita
que, al sacar las bolsas con el material reciclable, lo hagan con tapaboca y las manos higienizadas. CIUDAD LIMPIA Berazategui Recicla tiene el objetivo de lograr una ciudad con conciencia ambiental, para convertirse así en una de las más lindas y
limpias del país. El programa -impulsado por el intendente municipal, doctor Juan José Mussi, a través de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG)- consiste en fomentar la separación de residuos reciclables desde el hogar. Una vez retirados, estos son llevados a los Ecopuntos (centros de acopio que funcionan en entidades barriales, como clubes y sociedades de fomento). Allí, se realiza la clasificación y todo el proceso previo al tratamiento de los materiales recuperados. Estos espacios son 37 y están abiertos de lunes a viernes, de 8 a 12. Sus ubicaciones exactas pueden conocerse al ingresar a la web municipal berazategui.gob. ar/recicla.
Ya se realizaron más de 1.700 controles de precios en la pandemia
Con el fin de evitar que se establezcan sobreprecios en productos esenciales y se respeten los máximos sugeridos por el Gobierno Nacional durante la emergencia sanitaria, la Municipalidad de Berazategui continúa realizando controles en los comercios de la ciudad. Ya se realizaron más de 1.740 fiscalizaciones, que dieron como resultado 172 clausuras y 518 multas por sobreprecios y demás irregularidades. Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los sobreprecios en productos esenciales y demás irregularidades en comercios generaron multiplicidad de denuncias, que son recibidas y gestionadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor. En base a estas, se realizaron controles en supermercados y autoservicios, almacenes, mayoristas, puestos del Mercado Frutihortícola, verdulerías, carnicerías, productores avícolas y granjas, puntos de venta de garrafas y farmacias. Son llevados a cabo por el área de Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo del Municipio.
7
jueves 17 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Contra la desigualdad digital "La libertad sin igualdad no existe y el mejor vehículo que tenemos para lograr la igualdad es la solidaridad", aseguró la intendenta Mayra Mendoza en el acto donde se entregaron 142 netbooks del Plan de Conectividad Federal Juana Manso La intendenta Mayra Mendoza y el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, entregaron de 142 netbooks del Plan de Conectividad Federal Juana Manso (ex Conectar Igualdad), destinadas a estudiantes de Cuarto Año de escuelas secundarias de gestión estatal. En total se distribuirán 2.600 computadoras en el partido de Quilmes. "Estas son las computadoras que eran del Plan Conectar Igualdad, fueron compradas durante el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner) y a partir que asumió la presidencia Mauricio Macri, no solo no se volvieron a comprar computadoras sino que las que ya estaban como éstas, se guardaron en un galpón
y se dejaron de entregar. El objetivo de este programa es eliminar la brecha de desigualdad digital, es decir, que todos tengamos acceso a una computadora y mucho más hoy con la situación que estamos viviendo con la pandemia", afirmó Mendoza. En un acto simbólico que se realizó en forma simultánea con directivos y estudiantes de tres establecimientos de enseñanza secundaria (EES Nº 26, 46 y 56), Mendoza destacó la conmemoración del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, una fecha que se conoce como La Noche de los Lápices en la República Argentina y recuerda los secuestros y asesinatos de estudiantes ocurridos el 16 de septiembre de 1976 en La Plata.
"Para quienes aún no conocen qué sucedió ese día, tiene que ver con el secuestro y desaparición de un grupo de jóvenes de sus mismas edades que peleaban por el boleto estudiantil. Digo que es importante porque para construir un mejor futuro debemos conocer y reconocernos en nuestro pasado" aseguró la mandataria municipal. Y señaló que "nosotros creemos en la igualdad, porque lo que nos hace libres verdaderamente es poder elegir, y en la desigualdad unos eligen y otros se quedan mirando. La libertad sin igualdad no existe y el mejor vehículo que tenemos para ir hacia la igualdad es la solidaridad, es pensar en el otro y en la otra, es tener bien en claro que uno no puede
La entrega de las 142 netbooks en Quilmes forma parte del Plan Conectividad Federal Juana Manso
crecer y ser feliz si mi compañero o compañera de al lado está mal, si los que me rodean están mal, que nues-
tro destino está atado al destino de los demás. También pido que sean solidarios, porque el peor virus que hay
es el egoísmo y la mejor forma de ganarle al egoísmo es con el compañerismo y con la amistad".
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Una situación estable en el AMBA"
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que "por primera vez hay condiciones para que empiecen a bajar los casos de coronavirus en el AMBA" y pidió una actitud "solidaria" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los distritos bonaerenses con el resto del país, ya que, según consideró, si bajan los contagios en esa región "se emitirían menos casos en el interior". "Hay que tener en cuenta que la epidemia no puede entenderse solamente en un distrito", expresó Kreplak y señaló que aquellos lugares de la Provincia que quisieron abrir más porque no tenían muchos casos "ahora están teniendo un brote más descontrolado". El funcionario bonaerense sostuvo que "hay que ser lo más solidario y articulado posible" y precisó que "en este momento, por primera vez hay condiciones para que empiecen a bajar (los casos) en el AMBA" y manifestó que "en el interior está más complicado".
No obstante, Kreplak advirtió que la situación epidemiológica está "estable, con un poquito de mejora en el AMBA, y con más casos en el interior pero no está descendido totalmente", por lo que consideró necesario esperar que se estabilicen "esas mejoras". "Si hacemos un esfuerzo grande pueden bajar los casos en el AMBA, estamos en condiciones de que bajen…", agregó Kreplak y recordó que algunas semanas atrás el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dijo que los casos en el AMBA iban a irradiarse al resto del país, "y esto sucedió ya que casi todos provienen del AMBA". En relación a la apertura de nuevas actividades, Kreplak dijo que "todos sabemos que cuanta más circulación de personas, más contagios va a haber por más que haya protocolos. Lo que no tiene sentido es que si articulamos algo en conjunto, que algunos intenten presionen para abrir más y otros menos, cuando todos sabemos lo que está sucediendo".
8
jueves 17 de septiembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
El Acceso Justo al Hábitat La intendenta Mayra Mendoza presentó el Consejo Municipal para promover el desarrollo urbano local y estará integrado por Rubén Pascolini, Fabio Báez, monseñor Carlos Tissera, Ernesto Villanueva, Alejandro Villar y Alejandro De la Torre
Los integrantes del Consejo Municipal para el Acceso Justo al Hábitat durante la videoconferencia
Se realizó el lanzamiento del Consejo Municipal para el Acceso Justo al Hábitat, espacio ideado para promover el encuentro de las diferentes miradas de la comunidad respecto del desarrollo urbano local, con eje en la inclusión y la equidad. "Se trata de volver a poner en funcionamiento ámbitos y herramientas que nos permitan planificar el crecimiento de la ciudad. En Quilmes tenemos la necesidad de abordar no solo el déficit habitacional, sino también el desarrollo urbano que en algunos lugares del distrito se ha llevado adelante sin control y de manera desmedida, lo que hoy genera muchísimos problemas", aseguró la intendenta Mayra Mendoza. Los principales lineamientos de acción del consejo están orientados por una concepción del hábitat y la
vivienda como un derecho humano, del espacio público como un igualador en la sociedad, y del desarrollo urbano como generador y distribuidor de riqueza para el desarrollo económico local. En este marco, se proyecta impulsar herramientas para la creación de loteos y urbanizaciones que mitiguen el déficit habitacional, así como trabajar en pos de la sustentabilidad no solo ambiental, sino también productiva. De este encuentro virtual, que se realizó por Zoom, participaron quienes serán los miembros permanentes del Consejo: por el Ejecutivo provincial, el subsecretario de Hábitat bonaerense, Rubén Pascolini; por el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, el presidente Fabio Báez; por el Obispado de Quilmes, monseñor
Carlos Tissera; por la Universidad Nacional Arturo Jauretche, el rector Ernesto Villanueva; por la Universidad Nacional de Quilmes, el rector Alejandro Villar, y por los Colegios Profesionales, Alejandro De la Torre (Colegio de Arquitectos). También estuvieron presentes Juan Pastor González, de la UNAJ; Rodolfo Pastore, de la UNQ; el jefe de Gabinete del Municipio, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, y el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa. El Consejo Municipal para el Acceso Justo al Hábitat estará integrado también por miembros de la comunidad. En este sentido, se seleccionarán cinco organizaciones del Registro Único de Entidades del Hábitat que integrarán el Consejo por el lapso de dos años.
SOCIEDAD
En marcha el proyecto Itenqui En plena pandemia de coronavirus se puso en marcha el proyecto Itenqui en Quilmes Oeste. El Instituto Terapéutico Neurológico Quilmes es para asistencia y abordaje terapéutico de niños y adolescentes con discapacidad mental y/o física, moderada, severa y/o profunda. Dado que los niños y jóvenes pasan gran parte del día en un espacio donde poder crecer y desarrollarse, es que resulta necesario generar un ambiente de bienestar, confianza y seguridad, donde todas sus manifestaciones puedan ser escuchadas, valorizadas, respetadas y orientadas, posibilitando así el más adecuado desempeño
durante su vida cotidiana. LOS OBJETIVOS Mediante la puesta en marcha de abordajes cuidadosamente planificados, coordinados y permanentemente evaluados entre todos los profesionales intervinientes de todas las disciplinas existentes, en Itenqui se busca alcanzar los siguientes objetivos básicos y específicos que se detallan a continuación: * Estimular intereses y desarrollar aptitudes en los concurrentes para alcanzar en cada caso el mayor nivel de desarrollo e independencia posibles. * Adquirir hábitos sociales
tendientes a la integración social. * Mejorar su calidad de vida. * Integrarse adecuadamente al medio familiar de pertenencia. *Apoyar y orientar a la familia. * Desarrollar actividades tendientes a lograr la participación de los concurrentes en programas de acción comunitaria, acordes con sus posibilidades. * Desarrollar actividades ocupacionales previamente seleccionadas y organizadas de acuerdo a las posibilidades de los concurrentes. * Estimular la socialización, integración y recreación.
CLASIFICADOS DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341)
Quilmes - Buenos Aires
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
ALQUILERES
ALQUILERES
Jueves 17 - Septiembre 2020
Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO AMERICO NAVARRO, DNI 8.535.560. Quilmes, 7 de septiembre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. ElSolb030-12076v17.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de QUERENCIO MARIA OLIMPIA. Quilmes, 14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12078v17.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GRANADO CINDULFO. Quilmes, 14 de septiembre de 2020. ElSolb030-12077v17.09
10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herderos y acreedores de TOMAS MIGUEL CASTALDO, DNI 12.267.213. Quilmes, 24 de agosto de 2020. ElSolb030-12084v21.09 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FOURCADE ALBERTO y GONZALEZ LEONOR MARIA. Quilmes, 11 de septiembre de 2020. ElSolb030-12083v21.09
CLASIFICADOS
jueves 17 de septiembre de 2020
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 17 de septiembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 17 de septiembre de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 17 de septiembre de 2020
El proyecto Quilmes
El secretario técnico Diego Colotto se refirió a las últimas decisiones que se tomaron en la institución y advirtió que Quilmes no está retirado del mercado de pases y que mientras esté abierto, si surge alguna posibilidad para incorporar, se la analizará
14
DEPORTIVO
jueves 17 de septiembre de 2020
PRIMERA NACIONAL
El TAS prometió resolver el reclamo de San Martín El Tribunal analizará los argumentos presentados por ambas partes y resolverá si hace lugar al pedido de los tucumanos para que se oficialice el ascenso a la Liga Profesional Los jueces que resolverán el reclamo realizado por San Martín de Tucumán en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficialice su ascenso a la Liga Profesional, se comprometieron a analizar la situación y a dar el fallo lo antes posible, tras el pedido realizado por los representantes de ambas partes durante la audiencia virtual realizada este miércoles. "Ahora hay que esperar, pero se comprometieron a resolver el caso a la brevedad", le explicó a Télam un vocero del club tucumano, aunque no trascendieron por el momento detalles de lo expuesto por ambas partes
durante la audiencia virtual, que duró alrededor de tres horas. El pedido de pronto despacho fue realizado por los abogados que representaron a la AFA y tuvo la adhesión de los letrados de San Martín, ya que el objetivo es conocer la resolución antes de la reanudación de la temporada oficial en el país, lo que podría suceder en la segunda quincena de octubre. La definición puede conocerse en las próximas horas o en cuestión de días y como lo que resuelva el TAS es vinculante y definitivo, ambas partes deben acatarlo. El tribunal, integrado por los jueces Ernesto Gamboa, Efraín Barak y Juan Pablo Arriagada, analizará los ar-
gumentos presentados por ambas partes y resolverá si hace lugar al pedido de los tucumanos para que se oficialice el ascenso a la Liga Profesional o si le da la razón a la decisión de la AFA, que dejó abierta la definición para que las dos plazas se definan en el campo de juego. Los abogados que defienden los derechos de San Martín, Daniel Crespo y Fernando Santillán, acompañaron el presidente Roberto Sagra, quien tuvo la posibilidad de hacer una exposición antes de la participación de los letrados para informar sobre las consecuencias económicas que tuvo la decisión de la AFA al dar por finalizada la temporada sin oficializar los ascensos.
El presidente de San Martín, Roberto Sagra, confía en que su club obtendrá el ascenso deseado
FÚTBOL INTERNACIONAL
Dos goles de Messi en un nuevo triunfo amistoso del Barcelona
El saludo meramente formal entre Messi y el neerlandés Koeman
El astro rosarino Lionel Messi ayer marcó dos goles para el triunfo amistoso de Barcelona sobre Girona por 3 a 1, en un partido jugado en el Estadio Johan Cruyff en el marco de la pretemporada de cara a LaLiga española. Ya superada la novela de su deseo de partir del club, Messi jugó su segundo amistoso y lo hizo de "falso 9", posición en la que lo piensa el nuevo entrenador, el neerlandés Ronald Koeman. El primer gol fue obra del brasileño Philippe Coutinho, al que Koeman le hace un lugar tras su regreso de Bayern Munich: marcó con el arco vacío luego de una
buena triangulación con Messi y Trincao. Leo se sumó después con dos goles, uno de derecha y desde afuera del área y el otro favorecido por un rebote en un defensor rival, Ramalho, tras su remate. Fue sustituido a los 18 del complemento, cuando Koeman hizo varias modificaciones, informó la agencia alemana de noticias DPA. El DT holandés siguió apostando por un 4-2-3-1. En general, Barcelona funcionó muy bien en su faceta ofensiva, pero en defensa mostró errores como la pérdida de Frenkie de Jong que derivó en el gol del Girona.
De esta manera, el Blaugrana sumó su segundo triunfo seguido en los partidos de preparación. El tercero se jugará este sábado, con el Trofeo Joan Gamper, ante el Elche del entrenador argentino Jorge Almirón. Ya el 27 de septiembre, el conjunto culé debutará en LaLiga enfrentando al Villarreal. KOEMAN SOBRE LUIS SUÁREZ "Estuve hablando con Luis, esperamos a ver si hay salida o no. Respetamos los contratos y desde el primer día, dejamos en claro que, si se queda en el plantel, será uno
más",explicó el entrenador. Además, habló sobre el presente de Coutinho y comentó: "está con mucho ánimo en este momento, entrena y juega bien, eso es muy importante. Tiene gran calidad y hay que tener en cuenta que necesita el apoyo del entrenador y de los aficionados". Por último, se refirió a los más jóvenes del plantel y cerró: "lo importante es participar en los entrenamientos y amistosos, todos están trabajando duro. Si tengo que destacar a un jovencito diría que Konrad, pero Pedri y Riqui también tienen un gran futuro por delante".
DEPORTIVO
jueves 17 de septiembre de 2020
15
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón recibe a Delfín El equipo varelense hoy retomará la competencia oficial y lo hará ante el conjunto ecuatoriano, por la tercera fecha de la Copa Libertadores. El conjunto de Hernán Crespo busca clasificarse a la próxima ronda de la competencia continental Defensa y Justicia hoy se medirá con Delfín de Ecuador por la tercera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2020, en lo que será el regreso a la competencia oficial tras el parate del fútbol debido a la pandemia de coronavirus. DEFENSA Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, David Martínez y Mauricio Duarte; Ciro Rius, Nelson Acevedo o Washington Camacho y Marcelo Benítez; Braian Romero, Nicolás Leguizamón y Francisco Pizzini. DT: Hernán Crespo.
DELFÍN (ECUADOR) Alain Baroja; Joao Ortiz, Jerry León, Agustín Alé y Geivanny Nazareno; Janner Corozo, David Noboa, Charles Vélez; Oscar Benítez; Jhon Cifuente y Carlos Garcés. DT: Miguel Ángel Zahzú.
ÁRBITRO: Roberto Tobar. HORA: 19 CANCHA: Defensa y Justicia.
El juez será el chileno Roberto Tobar; el encuentro será transmitido por la señal de cable ESPN. El equipo de Hernán Crespo quiere mejorar su rendimiento en la competencia sudamericana. El conjunto de Florencio Varela está último y sin puntos en su zona (4 goles en contra y 2 a favor) y está a cuatro de Olimpia de Paraguay, segundo y clasificado hasta el momento a los Octavos de Final. Defensa saldrá al campo de juego del Tito Tomaghello con: Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, David Martínez y Mauricio Duarte; Ciro Rius, Nelson Acevedo o Washington Camacho y Marcelo Benítez; Braian Romero, Nicolás Leguizamón y Francisco
Pizzini. El DT Hernán Crespo espera por la evolución del volante central Nelson Acevedo, quien arrastra una molestia muscular y si no llega sería reemplazado por el uruguayo Washington Camacho. Delfín, actual campeón de Ecuador, llega a este partido en medio de un presente irregular, con cambio de entrenador mediante, ya que el argentino Miguel Ángel Zahzú reemplazó en el cargo a su compatriota Carlos Ischia, quien fue despedido hace dos semanas. El Cetáceo formaría con: Alain Baroja; Joao Ortiz, Jerry León, Agustín Alé y Geivanny Nazareno; Janner Corozo, David Noboa, Charles Vélez; Oscar Benítez; Jhon Cifuente y Carlos Garcés.
Defensa hoy buscará el "milagro" ante Delfín de Ecuador por la Libertadores en el Tomaghello
ARGENTINO DE QUILMES
Reunión con autoridades municipales por protocolo de higiene @ArgentinodeQuilmesOf
Participaron del encuentro Sosa, Mujica, Castro, Migale, Konfino, Mellino y Bonanata
Dirigentes de Argentino de Quilmes ayer se reunieron con autoridades del Municipio de Quilmes, para idear y proyectar un protocolo de higiene que garantice evitar contagios de COVID-19 cuando el Gobierno habilite los entrenamientos presenciales para el resto de los equipos del Ascenso. Participaron del encuentro el presidente del Mate, César Sosa, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Gustavo Yayo Mujica; por el secretario Martín Castro y por el médico Ezequiel Migale, quienes recibieron al secretario municipal de salud, Jonathan Konfino; al subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino y a la directora general de Entidades, Martina Bonanata. "Recibimos a autoridades de @Quilmes-
Muni. El encuentro fue por el regreso del fútbol y los protocolos correspondientes. Agradecemos a Jonathan Konfino, a Nicolás Mellino y a Martina Bonanata", publicaron desde la cuenta oficial de Twitter de AQ. Asimismo, el plantel del Criollo continúa trabajando de forma virtual desde que el Gobierno decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, hace seis meses. Los clubes que integran la B Metropolitana, la Primera C y la Primera D aún no han recibido el permiso para poder trabajar presencialmente, la realidad de los futbolistas del Ascenso -quienes en su mayoría utilizan transporte público- es desemejante en relación a los jugadores de Primera División y de la Primera Nacional.
Jueves 17 de septiembre de 2020 Año XCIII - Nº 30.994
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Siguen atentos al mercado El secretario técnico del QAC, Diego Colotto, señaló que aún podrían llegar más incorporaciones al plantel dirigido por Facundo Sava, ya que sigue existiendo esa posibilidad El secretario técnico de Quilmes, Diego Colotto, advirtió que la institución no se retiró del mercado de pases y que junto con los directivos y al cuerpo técnico están atentos a alguna posibilidad que pueda surgir para incorporar al plantel conducido por Facundo Sava. "Queremos que el equipo de Quilmes en cada mercado sea el mejor. Nosotros estamos muy contentos con el plantel actual, pero siempre que esté abierto el mercado vamos a analizar alguna posibilidad", señaló Diego
Colotto en declaraciones a Deportes en FM Sur. El secretario técnico del QAC aseguró que no lo sorprendió la salida de algunos jugadores del plantel. "Sabíamos que obviamente iba a haber salidas por los rendimientos que tuvieron. Pero nosotros llevamos adelante el proyecto del club y pretendemos que los chicos que son de acá sean vendidos y dejen un beneficio a la institución". Por lo que Colotto explicó que "Quilmes tiene un proyecto donde se le da lu-
La Reserva, sin fecha de regreso El plantel de la Reserva de Quilmes aún no tiene definido su día de regreso a las tareas. Desde el club se está trabajando en el protocolo sanitario para poder volver a los entrenamientos de campo. A pesar de que tampoco hay confirmación sobre el retorno de la competencia, Quilmes está trabajando para poder concretarlo. El grupo conducido por el director técnico Maximiliano Serafinovich continúa realizando entrenamientos virtuales.
gar a los jugadores del club. Hubo sondeos y preguntas tanto por Cristian Zabala como por Justo Giani y se verá cuando sea el mejor momento para el jugador y para el club". DECISIONES En los últimos días, se tomó una decisión con relación a los jugadores nacidos en 1999 y se resolvió dejar en libertad de acción al arquero Tomás Akimenco, al lateral izquierdo Guido Martínez y al defensor Juan Bautista Sánchez De León; mientras que Juan Cruz Anastasio fue promovido al plantel profesional. "Todos los años tenemos que tomar decisiones sobre una categoría particular. El estar en el día a día nos permite ir ganando tiempo. Ariel Fuscaldo (coordinador de Divisiones Juveniles) le comunicó a los chicos que no se les iba a hacer contrato; la evaluación que hacemos es hacia el jugador", explicó.
Diego Colotto puntualizó el proyecto futbolístico que se viene desarrollando en la institución
ENTRENAMIENTO
Se sumó Juan Cruz Anastasio Con la presencia del juvenil Juan Cruz Anastasio, que fue promovido al plantel profesional, Quilmes cumplió con otro día de entrenamiento. El delantero, categoría 99, se entrenará bajo la conducción de Facundo Sava. El club tiene tiempo hasta fin de año para firmar el primer contrato profesional del jugador. La actividad se realizó en las canchas 1 y 2 del campo auxiliar. Se hicieron ejercicios de fuerza estructural, circuito físico-técnico e intermitentes metabólicos. Los grupos, esta vez, estuvieron integrados por: Arqueros: Marco Espindola, Esteban Glellel, Alejandro Medina y Nahuel Yzarraulde. Grupo 1: Ramiro Arias, Tomás Blanco, Francisco Ilarregui, Tomás López, Sebastián Uzzante y Cristian Zabala.
Luego de dar negativo el test, el delantero practicó con el plantel
Grupo 2: Jonás Acevedo, Alan Alegre, Agustín Bindella, David Drocco, Justo Giani y David Ledesma. Grupo 3: Emanuel Culio, Matías Fernández, Rodrigo Moreira, Brandon Obregón,
Martín Ortega y Leonardo Rolón. Grupo 4: Tomás Bottari, Adrián Calello, Leandro Gonzalez, Carlos Matheu, Emanuel Moreno y Mariano Pavone.