Quilmes // Buenos Aires
Lunes 18.03.2019 MIN.
MAX.
19º 29º
Probables neblinas y bancos de niebla, especialmente en zona suburbana. Cielo parcial a algo nublado. Vientos leves del sector sur.
PRECIO $ 25
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.571. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 11
SOCIEDAD · PÁGINA 8
En su lucha por la permanencia, Berazategui debió conformarse con un empate ante Victoriano Arenas
Según datos de la CNRT, la línea 159 (MOQSA) está entre las 5 con más quejas de usuarios del último trienio Luis Martin
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero no tiene que perder en Junín El capitán Augusto Max debe cuidarse ya que acumula cuatro amonestaciones Guillermo Vatovec
El Criollo hizo el gasto pero se descuidó y se le terminó un invicto de 8 partidos
Con dos cambios, Quilmes necesita hoy sumar ante el puntero Sarmiento para no terminar la fecha en zona de descenso a la B Metro. A partir de las 21.05, dirige Mariano González
DEPORTES · PÁGINA 10
Argentino cayó en la Barranca, pero sigue líder El equipo de Pedro Monzón fue derrotado por Villa San Carlos en la última jugada del encuentro. Sin embargo, con la igualdad de Dock Sud, el Mate continúa primero en la C SOCIEDAD · PÁGINA 3
En un hecho inédito para el distrito, se realizó la 1ª Jornada de Tecnología y Arduino Day en la sede de la UNQ
2
lunes 18 de marzo de 2019
PROVINCIA . POLÍTICA
Vidal en el Foro del Cambio La Gobernadora bonaerense encabezó en San Miguel del Monte una nueva edición del encuentro, que reunió a los candidatos a intendentes de Cambiemos en los 66 distritos cuya administración es actualmente de la oposición La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó: "cuando uno tiene compromiso y vocación hay que ir a lo difícil, este desafío fue más duro de lo que imaginamos, pero hay un ciclo en la Argentina que se terminó: el de la cadena nacional, el de la puesta en escena de la oscuridad impune y el de las promesas incumplidas sin costo". Vidal encabezó el encuentro Foro del Cambio 2019 en la ciudad de San Miguel del Monte. "Siempre supe que el camino era difícil, que nada iba a ser fácil", dijo Vidal y resaltó: "somos un mismo equipo, superamos todos los desafíos y Cambiemos está fuerte porque estamos donde queremos estar y so-
mos parte de este proyecto político que quiere cambiar la Argentina". La Gobernadora dijo en su discurso: "somos una dirigencia distinta que se hace cargo del desafío, yo sé lo que es tocar el timbre y que no te conozcan, empecé a recorrer la provincia cuando no me conocía nadie, y nunca me di por vencida porque siempre trabajo pensando en ganar, así que sé del esfuerzo y del desafío que ustedes tienen". "ESTE ES EL CAMINO" "Hay 300 obras hidráulicas en la provincia, centenares de obras que durante años no se hicieron, obras que no se ven pero que hacen que la gente no pierda
todo", manifestó Vidal y contó que "elegimos no un gobierno para que lleve el colchón al día siguiente, sino el que hace la obra para que no se inunde más". Para Vidal, "defender lo público no es una marcha o una bandera, son las cosas que estamos haciendo en cada distrito y tenemos para mostrar, porque en cada distrito tenemos algo para mostrar y dar la cara". "El mundo nos dice que este es el camino, pero el camino es difícil porque nos mintieron mucho tiempo", sostuvo la mandataria y pidió a todos los dirigentes "dar la cara, sin negar nada y sabiendo que el camino es este". "Los punteros ya no están en los barrios, ahora
La mandataria bonaerense expresó que "hay un ciclo que se terminó en la Argentina"
está el Estado y las obras empiezan y terminan, ya tenemos 1.800 que empe-
zaron y terminaron. No hay complicidad ni impunidad en materia de corrupción,
por eso es momento de ser equipo más que nunca", concluyó Vidal.
NACIONALES . SOCIEDAD
Aniversario y pedido de Justicia Funcionarios, legisladores y organizaciones judías renovaron ayer el pedido de Justicia al cumplirse 27 años del atentado terrorista contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que provocó 29 muertos y más de 200 heridos. Si bien el aniversario del ataque se cumplió ayer, el acto central se llevará a cabo esta tarde a las 14.50 en la Plaza Embajada de Israel, en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, donde serán oradores el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, y Alberto Romano, en representación de los familiares de las
víctimas y sobrevivientes. Mientras tanto, Twitter fue la plataforma elegida para las expresiones de pedido de Justicia. En ese marco, el canciller Jorge Faurie escribió desde su cuenta oficial que "en el 27º aniversario del atentado terrorista contra la Embajada de #Israel, la Argentina honra a las víctimas y reafirma su pedido de justicia y su compromiso indeclinable en la lucha contra el terrorismo". Por su parte, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, escribió: "el mejor homenaje que podemos hacerles a las víctimas del atentado contra la Embajada de Israel es que sigamos reclamando que se haga justicia. Se cumplen 27 años del ataque. Mi abrazo a los sobrevivientes y a las familias de los que ya no están". El ataque terrorista en el edificio donde funcionaba la embajada de Israel, en Arroyo Nº 910, tuvo lugar a las 14.50 del 17 de marzo de 1992 y dejó, según cifras oficiales, 29 muertos (22 cuerpos reconocidos) y más de 200 heridos, convirtiéndose en el primer ataque terrorista en territorio argentino. Esta tarde a las 14.50, hora exacta del atentado, se iniciará el acto central con el sonido de una sirena y allí estarán presentes titulares de diversas carteras ministeriales, fun-
Hoy se desarrollará el acto central, a 27 años del atentado
cionarios del Gobierno Nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, miembros de los poderes Legislativo y Judicial, así como del Cuerpo Diplomático acreditado en la República Argentina.
3
lunes 18 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Gran jornada tecnológica El Municipio se unió con la UNQ para llevar a cabo el Arduino Day, una serie de actividades especiales para difundir el uso de la plataforma de hardware de acceso libre, considerada una herramienta importante en los tiempos que corren La Municipalidad de Quilmes. a través de la Unidad Académica Escuela Universitaria de Artes y la Licenciatura en Música y Tecnología, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se asociaron para llevar a cabo el denominado Arduino Day. El encuentro, inédito para Quilmes, buscó promover y generar el uso de Arduino como plataforma de hardware de acceso libre considerada como una de las herramientas de democratización tecnológica más importantes creada en los últimos tiempos. En la jornada se llevaron a cabo talleres y charlas sobre el uso de la plataforma en el arte contemporáneo con el fin de compartir con la comunidad no entendida en la
materia, experiencias tecnológicas con profesionales y docentes.
Hubo talleres y charlas sobre el uso de la plataforma en el arte contemporáneo Diego Romero Mascaró, director de la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ dijo: "estamos orgullosos de haber podido organizar junto al municipio de Quilmes por primera vez en zona sur, este evento que convocó una importante cantidad de público y que muestra el desarrollo tecnológico que se está dando dentro y fuera de la
universidad". La actividad contó con siete salones dedicados a charlas y talleres de robótica, con una sala especialmente dedicada a chicos y chicas de entre 5 y 15 años donde experimentaron con robots y las nuevas tecnologías, además de demostraciones con impresoras 3D, IOT (Internet de las cosas), programación, música y tecnología, espacios de redes, educación y consultoría. Damián Cukierkorn coordinador de Desarrollo Económico e Industrias Culturales del municipio sostuvo: "estamos orgullosos de haber sido los anfitriones de este evento que contó con público de Santa Fe, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata y otras localidades de zona sur de la
El encuentro fue inédito en el distrito y contó con la participación de una gran cantidad de personas
provincia. Triplicamos las expectativas en la convocatoria de gente y expositores.
SOCIEDAD
Escuela de natación: abren inscripciones El Municipio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Turismo, informa que mañana, el miércoles 20 y el jueves 21 se realizarán las inscripciones al programa de natación municipal en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383) y en el Polideportivo Reinaldo Gorno (Avenida Vicente López y Lafinur). Para poder anotarse es requisito tener domicilio en Quilmes y ser mayor de 4 años. El trámite no es de carácter personal, por lo que puede realizarse presentando solamente el DNI (original o fotocopia) de la persona que se desea inscribir. "Esta propuesta se enmarca dentro de los programas anuales del área de deportes municipal y tiene como fin darle a los vecinos la posibilidad de disfrutar esta actividad de forma totalmente gratuita", afirmó el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego. El programa está destinado a niños mayores de 4 años, adolescentes, adultos y adultos mayores, y se realiza en conjunto con los natatorios de los clubs 12 de Octubre, Don Bosco, Alemán, Cooperarios, Quilmes Oeste, Quilmes y Bernal.
Es necesario tener domicilio en Quilmes y ser mayor de 4 años
Esto fue el puntapié inicial para demostrar que en el distrito se está trabajando
en innovación y tecnología y seguramente habrá otros encuentros similares".
4
lunes 18 de marzo de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Propuesta Pyme
CULTURA
Brandoni y Dupláa filman en Plátanos
Desde el IPA, que preside Daniel Rosato, reclamaron la urgente implementación de medidas para bajar la inflación y sortear la profunda crisis que afecta al sector La Comisión Directiva del IPA (Industriales Pymes Argentinos) que preside, Daniel Rosato, reclamó la "urgente implementación de una serie de medidas para reducir la inflación y colaborar a sortear la profunda crisis recesiva por la que atraviesan las fábricas nacionales, que llevó al cierre de miles de pymes y que destinó a una enorme cantidad a seguir ese mismo camino si se mantienen las actuales condiciones de mercado". El documento del IPA tiene seis puntos centrales, sobre los cuales aspiran que el Gobierno Nacional aplique un paquete de medidas y sobre el cual advirtieron que deberá ser integrado por una política energética antiinflacionaria,
Daniel Rosato, presidente del IPA
un control de las importaciones, la oferta amplia y constante financiamiento para la producción y una drástica reducción de la presión impositiva a través de la eliminación de retenciones para la exportación industrial, la equiparación a todos los
sectores en la baja de aportes patronales y la declaración de la emergencia fiscal pyme, entre otros puntos. "Desde el IPA, que somos las pymes industriales, solicitamos una polìtica de reativación del mercado interno para darle mayor previsibilidad al sector industrial que es el principal motor de la economía. Para eso proponemos atacar el forma inmediata 6 ejes fundamentales que buscan desandar el camino de la inflación, la presión impositiva, la recesión, el desempleo y el cierre de pymes", señaló la entidad que preside Rosato, quien además es titular del Parque Industrial Plátanos. "La dolarización de los costos energéticos se transformó en un alimento para la
inflación porque ante cualquier movimiento de la divisa norteamericana, a las pymes se les encarece toda su producción y no se trata de un aumento preventivo sino que la compra dolarizada renueva los precios de manera automática con las pizarras de los bancos", puntualizó Rosato. En cuanto al Comercio Exterior, añadió que "se aplican dos varas que llevan a la destrucción del aparato productivo porque se permite la importación a costo cero o de baja imposición para bienes que se producen en el país y al mismo tiempo se aplican retenciones para la exportación de la producción nacional". En relación al financiamiento, desde el IPA destacaron que "las pymes no deben estar al compás de la inestabilidad cambiaria y el juego de las tasas de interés para combatir el flagelo de la inflación a través del valor del dólar. Lo que se necesita es una mirada productiva de la economía para que los créditos subsidiados para el sector sean constantes y al alcance de todas las pymes que generan trabajo".
Luis Brandoni y Nancy Dupláa en pleno rodaje en Plátanos
En la localidad de Plátanos se comenzó a rodar la película El Retiro, dirigida por Ricardo Díaz Lacoponi con las actuaciones de Nancy Dupláa, Luis Brandoni, Soledad Silveyra y Gabriel "Puma" Goity. Desde el programa municipal que acompaña a realizadores audiovisuales se gestionó la locación donde se rodaron las escenas, el contacto con los Bomberos de Hudson (que mojaron el asfalto como recurso técnico para la iluminación) y el contacto en la contratación de 15 extras berazateguenses. Parte de la producción ya conocía Berazategui, dado que integraron parte de la producción de Angelita, la doctora, filme realizado íntegramente en este distrito. Dentro del equipo de rodaje cabe destacar el rol de la maquilladora Verónica Sabattini, profesora de los talleres de la Secretarìa de Cultura Municipal. De esta manera, Bereazategui sigue fomentando la producción audiovisual nacional. Cabe recordar que Berazategui, Set de Filmación es un programa municipal que surgió en 2014 como herramienta de asistencia a productoras y realizaciones académicas de todo el país junto a un catálogo de locaciones para sus trabajos audiovisuales. Cuenta con más de 60 aportes de gestión en spots, cortometrajes, series, programas de tv y largometrajes, entre los que se destacan Angelita, la doctora y Arpón, películas filmadas íntegramente en este distrito. Además, desde la Secretaría de Cultura de la comuna invitaron a todos los que sean actrices, actores o prestadores de servicios audiovisuales a inscribirse en el Registro de Artistas a la dirección web https://bit.ly/2F8IeGY.
5
lunes 18 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Actividades por la Memoria Con la presencia de Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) organizaciones de DD.HH. y militantes se dieron cita en la ribera para conformar la frase Nunca Más En el marco de las actividades en la semana previa al Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia se realizó en Quilmes una actividad donde referentes de organizaciones de Derechos Humanos, militantes y referentes políticos participaron en la ribera local de la conformación de la frase Nunca Más. Al encuentro asistió la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; la jornada fue organizada por el Colectivo Quilmes tiene Memoria. Asimismo estuvo José Estevao, titular del área de Derechos Humanos de la Comuna. El encuentro fue registrado en un audiovisual que se obsequiará a organismos de Derechos Humanos y se difundirá por redes sociales. La actividad se enmarcó en una de las tantas a una semana de un nuevo aniversario del golpe de Estado cívico-mili-
tar de 1976 y que se conmemora el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. En tanto que el viernes a las 14.30 en la sede del ex Pozo de Quilmes -Garibaldi y Allison Bell- se realizará un Siluetazo del que participarán escuelas del distrito.
El viernes desde las 14.30 en la sede del ex Pozo de Quilmes habrá un Siluetazo "Sobre la calle vamos a acostar 98 personas (son la cantidad de desaparecidos del pozo) y marcar las siluetas en la calle. Todos al mismo momento. La foto será de los 98 cuerpos en la calle al mismo momento. Eso será el viernes 22 a las 15. Pueden venir con las escuelas a
partir de las 13 a recorrer el lugar", así lo indicó la titular de la Comisión por el Pozo de Quilmes, profesora Viviana Buscaglia. ORGANISMOS DE DD.HH. PRESENTES Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Alicia Furman; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Lita Boitano; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos -APDH-, Eduardo Tavani; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Adolfo y Perla Mango; Liga Argentina por los Derechos del Hombre -LADH-, José Schulman; Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio -H.I.J.O.S.María Coley, Luis Borzi y David Ariza.
POLICIALES
Capturan a roba ruedas en Bernal Tras el allanamiento de una gomería ubicada en Boedo y San Martín, en Bernal, donde se incautaron una importante cantidad de llantas y cubiertas, continúan las tareas para capturar a más roba ruedas en el distrito. Durante los últimos días, un grupo de efectivos logró capturar a dos sujetos que en un automóvil se dedicaban a sustraer ruedas de vehículos estacionados en zonas sin circulación. Los agentes, personal de la comisaría 2ª , observaron a los malvivientes in fraganti mientras intentaban cometer el hecho ilícito. Tras una pequeña persecución, los efectivos redujeron
La Policía sorprendió a los individuos in fraganti
a los individuos y secuestraron -además del automóvil que conducían- dos ruedas completas, varias herramien-
tas (llaves cruz, otras para tuercas de seguridad de varios modelos, una palanca de fuerza, etcétera).
Taty Almeida y Alicia Furman (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) asistieron al encuentro
6
QUILMES . SOCIEDAD
lunes 18 de marzo de 2019
Tests de alcoholemia Hubo una importante cantidad de controles durante el fin de semana, en la víspera del Día de San Patricio, que la gente celebró en diversos lugares del distrito
Hubo faltas importantes entre los conductores
Durante el fin de semana hubo una importante cantidad de controles de tránsito en el distrito en la víspera de lo que ayer fue el Día de San Patricio.
En puntos clave del distrito, los agentes del área conducida por Juan Manuel Mendizábal comenzaron a controlar a los automovilistas en el marco de los ope-
rativos preventivos. "Hubo personas demoradas por controles de alcoholemia positivo, también por casos de exceso de velocidad por Mitre. También en
la misma se corría picadas. Agarramos a un sujeto con una Peugeot Partner gris con Cédula Verde vencida y seguro vencido. Hubo agresión verbal e intento de agresión física amenazas con intervención de 4 móviles policiales", afirmaron las fuentes consultadas por este medio. Asimismo, agentes de Tránsito denunciaron que varios de las personas a las que se le impidió seguir circulando golpearon los móviles cuando los mismos se retiraban del lugar. Asimismo, algunos mostraron su preocupación en torno a este día. "Siempre es una jornada complicada porque la gente sale a ingerir alcohol y no es responsable", afirmaron. En la misma línea, cabe mencionar que las zonas céntricas de Quilmes y de Bernal ofrecen una importante variedad de bares y cervecerías, por lo que son las áreas donde se posicionan este tipo de operativos para verificar que los conductores cumplan con los requisitos que exigen las normativas vigentes. ¿QUÉ SE CELEBRA? Como sucede en decenas de países aunque con un claro epicentro en Irlanda, cada 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, una tradición que se ha expandido por todas las ciudades del mundo celebrando al patrono de Irlanda. En realidad, San Patricio fue Maewyn Succat, nacido en Escocia en 387. Era hijo de Calpurnius, un diácono cristiano. Se ordenó como clérigo con la particularidad de usar un trébol de tres hojas, lo que luego se volvió todo un símbolo para los irlandeses.
8
lunes 18 de marzo de 2019
ZONA SUR . SOCIEDAD
Entre los peores servicios Un informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte da cuenta que la Línea 159 -MOQSA- está entre las cinco más denunciadas por pasajeros del Área Metropolitana La Línea 159 de colectivos se encuentra entre las cinco que brindan peor servicio en el Área Metropolitana, según un ranking elaborado a partir de datos difundidos por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en el que se tuvieron en cuenta la cantidad de denuncias de los usuarios durante los últimos tres años. De acuerdo a las cifras, los distintos ramales del Blanquito, pertenecientes a la empresa Micro Ómnibus Quilmes Sociedad Anónima (MOQSA), acu-
mularon 1.156 quejas de pasajeros, de las cuales 620 fueron en 2016, 330 en 2017 y 206 en 2018. En el mismo ranking figura en cuarto lugar la línea 129 (ex Plaza). En su caso son 1.168 denuncias en los últimos tres años, aunque, al igual que en el caso de la 159, la cantidad de denuncias se redujeron considerablemente en el último año. Cada una de estas denuncias sigue un proceso de fiscalización donde se investiga si el hecho efectivamente sucedió. Este
proceso surge de cruzar en qué horario preciso pasó con los registros de las tarjetas SUBE. VARIAS FALENCIAS En los últimos tiempos, los usuarios de esta parte de la Zona Sur se quejan por las falencias que presenta el servicio de la 159, entre las que se destacan la poca frecuencia de las unidades, así como también el mal estado y la suciedad de los vehículos. Asimismo, son comunes los reclamos por el modo de conducir
El Blanquito acumuló gran cantidad de quejas en los últimos tres años, por diversos motivos
de los choferes (exceso de velocidad), el costo del boleto, el mal funcionamien-
to de las aplicaciones que marcan el tiempo de espera del siguiente colectivo y la
violación del régimen de paradas nocturnas y para días de lluvia.
SOCIEDAD
La crisis económica ligada a la deserción escolar en el GBA El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) presentó su noveno Monitor de Clima Social, que indaga sobre las inseguridades sociales que vive la población en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En esta oportunidad presentó un dossier especial sobre educación. El estudio detalla que en el segundo cordón del Conurbano "un 27% afirma que su hijo tuvo que dejar de estudiar por la crisis económica", mientras que en todo el
AMBA, alrededor del 60 % considera "cara o impagable la educación privada". Además, al ser consultados si debido a "su situación económica" o "porque no podían afrontar costos", alguno de sus hijos tuvo que "dejar de estudiar para trabajar", el 20 % contestó afirmativamente. En CABA esa respuesta alcanza el 15 %, y en el segundo cordón llega al 27 %, un indicador considerablemente alto.
"La crisis expulsa a chicos y chicas de las escuelas. La profundización del malestar económico hace que muchas familias decidan no mandarlos a la escuela, o porque no pueden pagar los gastos porque tienen que salir a trabajar", explicó Matías Barroetaveña, director del Centro de Estudios Metropolitanos, el centro interuniversitario resultado de un acuerdo entre la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional de Hurlingham y la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela.
Las estadísticas marcan las dificultades de ciertas familias
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 18 de marzo de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Una difícil parada en Junín
Quilmes sabe que por el triunfo de Los Andes debe sumar frente al puntero Sarmiento para no terminar la 20ma. fecha de la BN en zona de descenso a la BM. El equipo de Leonardo Lemos tiene dos cambios: Raúl Lozano por Braian Lluy y Matías Noble por Brandon Obregón. A partir de las 21.05, el árbitro es Mariano González y televisa TyC Sports
10
DEPORTIVO
lunes 18 de marzo de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Perdió pero sigue puntero
El Mate cayó por 1-0 frente a Villa San Carlos en la Barranca. El Criollo hizo el desgaste y tuvo las chances concretas, pero se descuidó en la última jugada del partido. Con un gran tiro libre Alexis Alegre, en tiempo adicionado, marcó el único gol FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes cayó ante Villa San Carlos por la vigésima octava fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. Fue por 1-0 y el gol lo marcó Alexis Alegre, en tiempo adicionado. El Mate perdió la racha invicta en la última pelota del partido, cuando parecía que no quedaba tiempo para una jugada más. El equipo de Pedro MonARG. DE QUILMES
0
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso, Enzo Zárate, Franco Cristofanelli, Brian Duarte; Rodrigo Marothi e Iván Sandoval. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Mochini, Guillermo Báez, Nicolás Herrera, Fabrizio Acosta y Jonathan García.
VILLA SAN CARLOS
zón asumió el protagonismo del juego desde el primer minuto. El Criollo mostró entereza desde una defensa que comandó Matías Correa. Rodrigo Marothi y Brian Duarte se juntaron para desequilibrar al Celeste sobre el costado derecho, pero al Mate le costó ser profundo en ataque. El local lo tuvo con un tremendo cabezazo del Chino Correa que partió de un tiro de esquina ejecutado
1
Nicolás Tauber; Manuel Molina, Alejo Lloyaiy, Luciano Machín, Iván Massi; Gonzalo Raverta, Ignacio Orona, Alejandro Lugones, Alexis Alegre; Ricardo Vera y Matías Brianese. DT: Jorge Vivaldo. SUPLENTES: Rodrigo Benítez, Federico Slezack, Rodrigo Cordalán y Cristian Risko.
PRIMERA C: Jugado el 17/3/2019 por la 28ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 93m Alegre (VS). CAMBIOS: 37m Emmanuel Avalo Piedrabuena por Raverta (VS); 67m Samuel Portillo por Vera (VS); 78m Matías Irala por Iván Sandoval (AQ); 82m Martín Ávalos por Brianese (VS) y 82m Ramón Borda por Hermoso (AQ). AMONESTADO: López (AQ). EXPULSADO: 93m Barrios (AQ). ÁRBITRO: Damián Rubino. CANCHA: Argentino de Quilmes.
por Franco Cristofanelli. El testazo pegó en el palo. Los de Jorge Vivaldo se apoyaron en la rapidez de Alejandro Lugones y en la fuerza de Ricardo Vera, que tuvo un partido aparte con Elías Martínez. Argentino volvió a inquietar con un tremendo derechazo de Cristofanelli que pegó en el travesaño. Cristo recibió un pase en el vértice del área e hizo temblar el caño ante la volada del arquero Nicolás Tauber. Enzo Zárate reguló al equipo, siendo la contención y el guerrero de la mitad de cancha. El mediocampista tuvo cortes determinantes. El complemento fue diferente porque AQ se debilitó. Argentino careció de ideas y Villa San Carlos llevó el partido más cerca de Adrián Leguizamón. El ingreso de Ramón Borda no fue suficiente para que Argentino de Quilmes le pueda generar daño a un San Carlos que resistió con
Fotos: Guillermo Vatovec
Chapa Duarte volvió a la titularidad después de 10 partidos, pero no gravitó en ataque
una defensa que ocupó correctamente los espacios. Argentino de Quilmes hizo el desgaste, luchó y tuvo la pelota, pero San Carlos golpeó en el momento más crítico. Cuando no quedaba tiempo, el equipo de Vivaldo atacó y lastimó al Mate, que se descuidó en la última jugada del partido. AQ, volcado completamente en ataque, quedó desprotegido en defensa y Leonel Barrios tumbó al delantero Matías Brianese, que había quedado cara a cara con Legui. Barrios vio la roja y desde ese tiro libre llegó el único gol del parti-
do. Alegre pateó a colocar y puso la pelota en el ángulo izquierdo. Fue el 1-0. El Criollo perdió un invic-
to de ocho partidos, pero sigue siendo único puntero de la C ya que Dock Sud empató con Armenio 1-1.
Iván Sandoval intenta dejar atrás al defensor Alejo Lloyaiy
DEPORTIVO
lunes 18 de marzo de 2019
BERAZATEGUI
No supo cómo ganarlo El Naranja, que pelea el descenso, estaba arriba en el marcador al minuto con un penal de Germán Díaz, pero se durmió en los laureles y Victoriano Arenas se lo igualó con un gol de Damián Arruabarrena Archivo El Sol
LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
Berazategui empató 1-1 contra Victoriano Arenas como visitante por la fecha 28 del Torneo 20018/2019 de la C. Parecía que el partido iba a sonreírle a Berazategui, porque a los 20 segundos, López derribó dentro de su área grande a Macarof y el árbitro Sebastián Martínez -de muy floja labor al igual que sus dos asistentes-, sancionó el penal que Díaz, ya sobre el minuto y medio, se encargó de traducir en el primer gol de la tarde. El Naranja lo ganaba desde el vestuario y todo parecía simplificársele. Sin embargo, en lugar de ir en busca del segundo gol que lo tranquilizara, los dirigidos por Marcelo Barrera se retrasaron en la cancha y le cedieron el control de la pelota a un Victoriano al que si bien no se le caía ninguna idea a la hora de atacar, con más vergüenza que fútbol intentó ir en busca de la igualdad. Mientras que Bera
VICTORIANO ARENAS
1
Pablo Bustamante; Mario Blanco, Luciano Venturni, Sebastián De Luca y Matías López; Nahuel Gómez, Emiliano Pastoriza y Cristian Medina; Miller Moreno, Juan Brunetti y Pablo Villareal. DT: Sergio Geldstein. SUPLENTES: Fernando Martínez, Claudio Saieva, José Shaffer y Emiliano Toloza.
BERAZATEGUI
El Naranja necesita ganar para salir del descenso
abusaba de los pelotazos para la contra vía Milla o Sosa, que no estuvieron afilados. Así, el primer tiempo terminó siendo más disputado y trabado que vistoso y se fue con un resultado absolutamente incierto. Y en el complemento muy poco fue lo que cambió en cuanto al planteo estratégico de cada uno, porque mientras el local era el que tenía el control de la pelota pero no sabía qué hacer con ella, por su parte, el Naranja seguía abusando de los pelotazos desde más de 30 metros para los piques de Sosa y Motta.
Y en medio de esa chatura, a los 59, el recién ingresado Arruabarrena se hizo de la pelota en la mitad de la cancha y tras avanzar un par de metros sacó un tremendo derechazo que, tras estrellarse en la base del palo izquierdo de Hernández, besó la red junto al otro poste. El Naranja sintió el impacto pero seguía sin encontrar el fútbol que desplegó en sus últimas presentaciones fuera del Norman Lee y así el partido, si bien era pobre, estaba para cualquiera. Pero ninguno arriesgó más que el otro y por eso, tuvieron que
1
Sebastián Hernández; Lucio Nadalín, Nicolás González, Matías Villavicencio y Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarof, Martín Iglesias y Germán Díaz; Sergio Sosa, Cristian Milla y Federico Motta. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Aín Acosta Luna, Julián Martínez, Iván Sacino y Ariel Rojas.
conformarse con un punto. Aunque el que más lo lamentó fue Berazategui, porque lo empezó ganando desde
TELE KINO
PRIMERA C: Jugado el 17/3/2018 por la fecha 28ª del Torneo 2018/2019. GOLES: 1m Díaz (B), de penal y 59m Arruabarrena (VA). CAMBIOS: 45m Julián Sarasíbar por Milla (B); 55m Damián Arruabarrena por López (VA); 71m Maximiliano Acosta por Brunetti (VA); 75m Matías Madero por González (B); 86m Ismael Torres por Moreno (VA) y 90m Maciel por Sosa (B). AMONESTADOS: López y Gómez (VA); Nadalín, Madero y Sarasíbar (B). ÁRBITRO: Sebastián Martínez. CANCHA: Victoriano Arenas.
el vestuario pero se durmió en los laureles y lo terminó pagando innecesariamente con un empate.
RE KINO
01 - 02 - 03 - 05 - 11 12 - 13 - 15 - 17 - 19 20 - 21 - 22 - 23 - 25
01 - 03 - 06 - 07 - 09 10 - 13 - 14 - 16 - 17 18 - 20 - 22 - 24 - 25
15 aciertos: Vacante $ 10.056.223 14 aciertos: 38 apostadores $ 7.010 c/u 13 aciertos: 1.341 apostadores $ 365 c/u 12 aciertos: 15.627 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 82.048 apostadores $ 30 c/u
14 aciertos: 37 ganadores $ 6.336 c/u Cartones premiados con Combo LED 50" Smart + Rack: 103.792 - 303.820 - 528.519 1.036.841 - 1.076.254
11
DEFENSA
Derrota en Paraná Defensa y Justicia ayer perdió un partido clave ante Patronato de Paraná. Fue por 2-0; los goles los marcaron Gabriel Carabajal y Gabriel Berterame. El conjunto varelense sufrió una derrota que lo aleja de la pelea por el título. Los dirigidos por Sebastián Beccacece se toparon con un equipo prolijo y cerrado en defensa que aprovechó algunos contraataques. El primer gol llegó tras un polémico penal y el segundo luego de un grosero error del arquero Ezequiel Unsain, pero la jugada debió ser invalidada por posición adelantada de Gastón Gil Romero. Con este resultado, Defensa y Justicia se quedó con 51 puntos, cuatro por debajo del líder Racing. El Halcón ahora debe esperar que la Academia pierda puntos.
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
02 / 08 / 33 35 / 39 / 42
06 / 13 / 20 25 / 32 / 44
Pozo $ 67.232.935,99 Vacante
Pozo $ 29.003.672 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 39.054.064,90 Vacante
12 con 5 aciertos $ 434.158,65 c/u
01 / 20 / 27 40 / 42 / 45
01 / 22 / 24 38 / 40 / 43
P. EXT. 964 ganadores $ 3.112,03 c/u
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Lunes 18 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.571
QUILMES
Tiene que sumar en Junín Por el triunfo de Los Andes, el equipo de Leonardo Lemos (presentará dos cambios) debe empatar o ganar ante el líder Sarmiento para no quedar en zona de descenso a la BM SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Con la intención de sumar puntos valiosos para lograr la permanencia, Quilmes visitará esta noche a Sarmiento de Junín. El partido, correspondiente a la 20ma. fecha de la B Nacional, se disputará a las 21.05 en el Estadio Eva Perón y será televisado por TyC Sports. El árbitro es Mariano González, quien tendrá como asistentes a José Savorani y a Matías Bianchi.
El Cervecero está metido en una dura pelea por conseguir mantener la categoría y hoy se medirá ante el equipo con mayor efectividad en la competencia y que lucha por retornar a la máxima categoría. Leonardo Lemos realizará dos cambios con respecto al equipo que viene de conseguir un agónico empate (2-2) frente a Independiente Rivadavia de Mendoza y de descansar por la fecha libre. El lateral Raúl Lozano retornará tras haber cumplido una
jornada de suspensión por acumulación de amarillas, en lugar de Braian Lluy y Matías Noble ingresará por Brandon Obregón. El defensor Alan Alegre se recuperó de un desgarro grado uno en el isquiotibial derecho sufrido ante el conjunto mendocino y será parte de la defensa. La última línea del QAC volverá a estar integrada por cinco defensores, como ocurrió en la Era Lemos cuando se jugó como visitante en el interior del país y se lograron tres empates: 0-0 con
PROTAGONISTAS SARMIENTO
QUILMES
Castet Landa Vicentini
Kippes Garnier
ESTADIO ARBITRO
Eva Perón de Junín Mariano González
Castro Ferré
Niell
Miracco
Leys Villalba
Anselmo
Orsini
TV HORA
Lozano Drocco Mieres Max Alegre
Imbert
Ledesma
Cardozo Noble
TyC Sports 21.05
Gimnasia en Jujuy, 1-1 con Instituto en Córdoba y 1-1 con Mitre en Santiago del Estero. Los once iniciales de Quilmes serán Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Rodrigo Mieres, Alan Alegre, Marcelo Cardozo y Matías Noble; David Drocco, Augusto Max y Juan Imbert; Franco Niell; Federico Anselmo. Además formaron parte de la delegación, que ayer a primera hora de la tarde viajó a Junín, los siguientes jugadores: Emanuel
Bilbao, Juan Larrea, Braian Lluy, Mauro Bellone, Brando Obregón, Justo Giani, Tomás Blanco, José Luis Valdez y Facundo Bruera.
Por su parte, Sarmiento buscará un triunfo que afiance su liderazgo en casa, donde lleva 15 partidos sin derrotas. El equipo conducido por Iván Delfino viene de igualar 0-0 frente a Independiente Rivadavia. El Verde tendrá un cam-
bio y será el regreso de Leonardo Villalba, luego de cumplir con la sanción por acumulación de amarillas, por Sebastian Penco. Mientras que el ex Quilmes, Wilfredo Olivera, no se recuperó de un desgarro y tampoco podrá estar ante el Cervecero. El local formará con Manuel Vicentini; Yamil Garnier, Ariel Kippes, Lucas Landa y Facundo Castet; Leonardo Villalba, Franco Leys, Guillermo Farré y Nicolás Castro; Nicolás Orsini y Nicolás Miracco.
RESULTADOS
POSICIONES
DESCENSOS
20MA. FECHA Gimnasia (M) 1|-Agropecuario 0 Platense 3-Arsenal 0 Chicago 1-Chacarita 1 Los Andes 2-Santamrina 0 Olimpo 0-Temperley 2 Brown (PM) 3-Mitre 0
NO ESTÁ VERDE
CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Sarmiento
38 19 10 8 1 24 10
Chicago
37 19 11 4 4 25 17
Arsenal
34 20 9 7 4 27 17
Brown (A)
32 20 8 8 4 18 12
Dálmine
30 19 8 6 5 24 16
Ferro 5-Morón 1
Ctral. Córdoba 29 19 7 8 4 21 18
Brown 1-Ind. Rivadavia 0
Gimnasia (M) 29 19 8 5 6 20 23
Almagro 3-Def. Belgrano 0
Agropecuario 29 20 7 8 5 15 11
Ctral. Córdoba 2-Gimnasia (J) 0 Rafaela 1-Instituto 0 Hoy 21.05: Sarmiento-Quilmes Libre: Dálmine
Platense
28 19 8 4 7 23 14
Ind. Rivadavia 28 19 7 7 5 18 13 Mitre
28 19 8 4 7 18 20
Temperley
27 19 7 6 6 21 20
Almagro
27 19 7 6 6 16 17
Ferro
27 20 8 3 9 28 29
Def. Belgrano 26 19 6 8 5 17 18 Rafaela
25 19 7 4 8 21 19
Gimnasia (J)
23 19 5 8 6 17 19
Santamarina
21 19 5 6 8 16 21
Morón
20 19 4 8 7 14 21
Instituto
19 19 5 4 10 20 26
Brown (PM)
19 19 4 7 8 12 15
Olimpo
19 19 5 4 10 15 25
Quilmes
17 18 3 8 7 16 21
Los Andes
14 19 2 8 9 10 18
Chacarita
14 19 3 5 11 11 27
ZONA METRO 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Sarmiento Arsenal Brown (A) Platense Almagro Chacarita Temperley Chicago Def. Belgrano Dálmine Ferro Morón Quilmes Los Andes
75 34 134 28 128 91 27 122 26 113 113 53 49 100
43 20 88 19 87 63 19 87 19 87 88 43 42 87
1,744 1,700 1,522 1,473 1,471 1,444 1,421 1,402 1,368 1,298 1,284 1,232 1,166 1,149
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Ctral. Córdoba Gimnasia (M) Agropecuario Ind. Rivadavia Rafaela Brown (PM) Mitre Instituto Gimnasia (J) Santamarina Olimpo
29 29 64 126 61 122 60 119 109 106 19
19 19 44 87 43 87 43 87 87 87 19
1,526 1,526 1,454 1,448 1,418 1,402 1,395 1,367 1,252 1,218 1,000