SOCIEDAD · PÁGINA 5
SOCIEDAD · PÁGINA 4
BERAZATEGUI · PÁGINA 4
El Municipio firmó un convenio con dos cadenas de carnicerías para asegurar precios accesibles
Brindan consejos para ayudar a los niños y a los adolescentes a transitar la etapa de aislamiento
El jefe comunal Juan José Mussi analizó con el gobernador Kicillof la situación en salud y en economía Quilmes // Buenos Aires
Lunes 18.05.2020 MÍN.
MÁX.
15º 23º Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.906 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
NACIONALES · PÁGINA 3
Nuevo test rápido Neokit-COVID-19 El presidente Alberto Fernández anunció la creación por parte de científicos argentinos de un sistema de diagnóstico -que ya fue aprobado por la ANMAT- para la detección del coronavirus. El desarrollo, con fondos del Gobierno, a cargo de varios organismos Télam
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Supervisaron la obra de ampliación del hospital Isidoro Iriarte de Quilmes Participaron de la recorrida el ministro de Salud bonaerense Gollán, la intendenta Mendoza y el Jefe de Gabinete provincial
DEPORTES · CONTRATAPA
Anticipo confirmado: habrá recorte salarial en el fútbol profesional del Cervecero
"Estoy muy contento. Esto nos permite enfrentar el control de la pandemia de otro modo", resaltó el Primer Mandatario
Lo adelantó el entrenador del QAC, Facundo Sava, quien agregó que su deseo es contar con el actual plantel
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 18 de mayo de 2020
GRAN BUENOS AIRES . SOCIEDAD
"Representa un riesgo enorme" Mayra Mendoza criticó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por habilitar comercios que no son esenciales y por sus consecuencias en el Conurbano La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se pronunció en contra de la apertura de actividades no esenciales en la Ciudad de Buenos Aires debido a que "representa un riesgo enorme para toda la población". "Para nosotros es un gran problema. Los trabajadores de esos comercios de la Ciudad de Buenos Aires viven en el Conurbano, entonces inevitablemente tendrán que tomar un transporte público y esto nos va a generar una propagación del virus, que todavía tenemos que seguir controlando, porque estamos terminando los hospitales para poder atender. Queremos controlar la curva y evitar picos que nos generen muertes que son evitables", argumentó Mendoza. Y afirmó: "nos parece un acto de irresponsabilidad por parte del Gobierno de
QUILMES . SOCIEDAD
En marcha el Banco de Herramientas El Municipio de Quilmes informó que, desde hoy y hasta el viernes 29, se abre la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del programa Banco de Herramientas, Maquinarias y Materiales. Esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Municipio, busca fortalecer pequeños emprendimientos productivos o de servicios, contemplando la entrega de herramientas, maquinaria y/o equipamiento (en comodato). El objetivo consiste en poder consolidar pequeños proyectos productivos o de servicios existentes, que permitan fortalecer proyectos locales considerados estratégicos por la gestión municipal. La convocatoria apunta a personas que no tengan trabajo en relación de dependencia, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica. Se considerarán las propuestas tanto de personas individuales como de colectivos asociativos (formales o informales). TODOS LOS REQUISITOS
Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta y Felipe Miguel cuando anunciaron la apertura de comercios
la Ciudad de Buenos Aires el habilitar comercios que no son esenciales. Debemos repensar, darnos un tiempo
y vivir con lo que necesitamos para poder resguardar a toda la población y principalmente, a nuestros adultos
mayores. Hay que apelar a la responsabilidad y saber que esto tiene consecuencias en el Conurbano".
* Ser mayor de 18 años. * No tener empleo en relación de dependencia. * Encontrarse desarrollando un proyecto, productivo o de servicio, que requiera ser fortalecido a través del Banco. * No ser titular de programas de cualquier nivel del Estado, que tenga como finalidad la entrega de maquinaria o herramientas. El Municipio evaluará y seleccionará las distintas propuestas. En caso de ser elegido, el proyecto contará con asistencia técnica, seguimiento y evaluación en todo el proceso de ejecución. De 9 a 14, en Alberdi 500 (Planta Baja) se estará asesorando y recepcionando las propuestas de manera presencial, según el siguiente cronograma: * Terminación DNI 0, 2, 4, 6 y 8: Lunes, Miércoles y Viernes. * Terminación DNI 1, 3, 5, 7 y 9: Martes y Jueves. También se puede presentar la propuesta de forma on-line, completando el formulario en la página web del Municipio: www.quilmes.gov.ar/bancodeherramientas.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Se detectaron 263 nuevos casos positivos Diez personas murieron y 263 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 373 los fallecidos y a 8.068 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino Nº 128 que fallecieron cuatro hombres, uno de 72 años, residente en la provincia de Río Negro; otro de 51 de Chaco; otro de 66, de la provincia de Buenos Aires y otro de 50 de Córdoba; además de tres mujeres, dos de la Ciudad de Buenos Aires de 42 y 91 años y otra de 71, de Córdoba. Y el parte matutino consignó que murieron dos hombres, uno de 75 años, de Chaco; otro de 56, de Buenos Aires y una mujer, de 47, también de Buenos Aires. Del total de los 8.068 casos, 939 (11,6%) son importados, 3.561 (44,1%) contactos estrechos de casos confirmados, 2.468 (30,6%) de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados este domingo con COVID-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 74 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 147, en Chaco 19, en Córdoba 20, en La Rioja 1 y en Río Negro 2. Télam
3
lunes 18 de mayo de 2020
NACIONALES . SALUD/SOCIEDAD
Kit rápido para el COVID-19 Científicos argentinos desarrollaron un sistema práctico que permite detectar el coronavirus en apenas dos horas, gracias al aporte del Estado a la investigación y a la coordinación de los distintos sectores del sistema sanitario público de la Nación "Gracias a los científicos que tenemos y el rol de la ciencia podemos atender a las necesidades sociales", afirmaron Adrián Vojnov y Carolina Carrillo, los directores del grupo de investigadores del Conicet que lideraron el desarrollo del test rápido Neokit-COVID19 que presentó el presidente Alberto Fernández junto a los ministros de Salud y de Ciencia y Tecnología. El test fue desarrollado por científicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el
Desarrollo Tecnológico y la Innovación y por sus pares del Instituto de Ciencia y Tecnología Doctor César Milstein (Conicet-Fundación Pablo Cassará), que trabajan en la Unidad Coronavirus COVID19, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Carrillo explicó que "este desarrollo se pudo hacer a esta velocidad porque hubo aportes del Estado a la ciencia pública, que nos fue subvencionando. Pero, además, para la emergencia con el COVID tuvimos un apoyo enorme. No solamente económico sino de facilitarnos herramientas
de parte de los ministerios de Ciencia y de Salud y del Conicet". Vojnov destacó que los desarrollos de test rápidos que realizaban en el laboratorio "tuvieron apoyo importante desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT) a través de financiamiento otorgado por la Agencia de Promoción Científico-Tecnológica". "En este momento, el desarrollo de detección del COVID-19 cuenta con un financiamiento de 100.000 dólares", afirmó. Como política del MinCyT,
se conformó -desde 2013- un Consorcio Público-Privado entre el Conicet y el Laboratorio Pablo Cassará, que fue la base para la formación de la empresa tecnológica Neokit Sas. "Es indispensable resaltar el rol de la ciencia para el bienestar social. Gracias a esto hay un sistema científico que funciona con recortes, modestia o como sea, pero gracias a los científicos y el apoyo del Estado, podemos atender las necesidades sociales", agregó Carrillo. Consultados sobre el camino para la concreción del
Télam
Los científicos del Conicet que participaron del proyecto
nuevo kit, explicaron que comenzaron a trabajar "en desarrollos tecnológicos similares
a este en una plataforma para llegar, primero, a un kit de diagnóstico para Chagas".
4
lunes 18 de mayo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Salud y economía
SOCIEDAD
Cuidar a los niños y a los adolescentes
El intendente Juan José Mussi participó de la reunión de jefes comunales con el gobernador bonaerense Axel Kicillof donde analizaron la situación epidemiológica El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a intendentes de la Tercera Sección Electoral en Casa de Gobierno, entre ellos el jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi, para dialogar sobre la situación epidemiológica y económica de cada municipio, en el marco de la pandemia del coronavirus. Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán y, vía teleconferencia, por la ministra de Gobierno, Teresa García. En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y con el objetivo de mitigar el avance del COVID-19 a nivel nacional, a la vez que responder a las nece-
El gobernador Kicillof junto al doctor Mussi y a otros intendentes
sidades de cada municipio, AK dispuso esta reunión donde se analizó la situación epidemiológica y financiera de cada distrito y se abordaron las solicitudes propias de cada uno, de reapertura de los sectores industriales y comercios que, de acuer-
do con sus correspondientes protocolos sanitarios que garanticen la salubridad de los trabajadores, serán elevadas ante el Gobierno Nacional para su consideración. Además de Mussi, del encuentro participaron: Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda; Fabián Gustavo Cagliardi, de Berisso; Mario Secco, de Ensenada; Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Alejandro Granados, de Ezeiza; Andrés Watson, de Florencio Varela; Fernando Espinoza, de La Matanza; Blanca Cantero, de Presidente Perón; Hernán Yzurieta, de Punta Indio y Nicolás Mantegazza, en representación de San Vicente. Cabe recordar que el in-
tendente Mussi, hace pocos días, también participó de una reunión por videollamada con el Gobernador bonaerense y otros 134 jefes comunales. El encuentro tuvo como objetivo la presentación de una nueva línea especial de leasing del Grupo Provincia, que estará destinada a los 135 municipios bonaerenses, con el fin de atender la actual emergencia sanitaria. En este sentido, desde la Gobernación provincial se indicó que ya está operativa la línea de crédito referida que tiene un doble propósito, en primer término facilitar la compra de equipamiento a los municipios y reactivar las ventas. En otro orden y referido estrictamente a la salud, la Municipalidad de Berazategui comunicó el deceso de otro vecino del distrito infectado por coronavirus. En esta ocasión, la cuarta víctima berazateguense de esta pandemia es un hombre de 55 años, quien se encontraba internado en el Hospital Evita Pueblo. En Berazategui, se registran 47 casos positivos de COVID19: 4 pacientes fallecidos, 15 vecinos dados de alta y 28 en tratamiento.
Cuidar la salud mental de chicos y adolescentes en cuarentena
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio establecido a nivel nacional desde el 20 de marzo modificó por completo la vida de los argentinos, sobre todo de los niños y de los adolescentes, que hasta dejaron de concurrir a sus establecimientos educativos. En este marco, la directora de Salud Mental de la Municipalidad de Berazategui y licenciada en Psicología, Julia Martín, brindó algunos consejos para ayudarlos a transitar esta etapa de la mejor manera posible. "Con relación a los niños, estamos viendo cómo muchos padres están queriendo enseñarle a sus hijos en las casas y esto, lógicamente, representa una complicación, porque resulta complicado sostener la función parental y a su vez la del docente", señaló la especialista y agregó que "en este punto, les sugerimos que se tranquilicen y dejen de lado ese imperativo de querer 'educarlos ya', porque ya habrá tiempo para la educación formal. Traten, eso sí, de seguir los consejos de las maestras y demás, pero siempre manteniendo la calma, conscientes de que este momento que vivimos es transitorio". Por otra parte, añadió que "los niños aprenden de todas formas en sus experiencias cotidianas" y, en relación al contexto particular que vive el país, indicó que "es importante poner palabras a lo acontecido, porque ellos entienden la situación, solo que en ocasiones necesitan que les prestemos palabras". Agregó: "los jóvenes requieren de sus espacios de intimidad dentro de la misma casa y los padres deben estar muy atentos a que los tengan, además de tratar de equilibrar el respeto por esa intimidad con charlas con ellos", recomendó.
5
lunes 18 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
La ampliación del Iriarte La intendenta Mayra Mendoza recorrió la obra en el Hospital: "es un aporte importante en la lucha contra la pandemia, gracias al trabajo articulado con la Nación y la Provincia" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió, junto al jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y el ministro de Salud
bonaerense, Daniel Gollán, la ampliación del Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte, obra que permitirá aumentar la capacidad de atención con
Una planta de producción de oxígeno
El doctor Daniel Gollán indicó que "estamos poniendo en marcha este viejo proyecto que durante tanto tiempo estuvo parado. Se trata de una planta que le ahorra al Hospital un 70% o 75% del gasto de oxígeno; es un beneficio importante, porque todo lo que se ahorra en oxígeno se destina a otros insumos para la atención de pacientes". Vale destacar que esta planta de producción de oxigeno medicinal le permitirá ahorrar 5 millones de pesos al Municipio de Quilmes. Es un trabajo junto con el Ministerio de Salud bonaerense y permitirá abastecer las necesidades de oxígeno gaseoso de toda la Región Sanitaria VI.
40 camas para internación de casos moderados de coronavirus. Mendoza reiteró el pedido de mantener el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y aseguró que "el hecho de pedirles a los vecinos que se queden en sus casas es una necesidad que tenemos para cuidarnos entre todos". Vale destacar que hubo una donación realizada por la empresa SACDE SA (Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico), un trabajo articulado con las autoridades de la Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense. La obra, que consiste en la colocación de 20 módulos prefabricados que totalizan 450m2 cubiertos y tareas de infraestructura complementarias, está muy avanzada. "Es un aporte sumamente importante. La articulación con Nación y Provincia nos permite estar mejor preparados en la lucha contra la pandemia", aseguró la Intendenta de Quilmes. Además, el Hospital Iriarte recibió una donación de 500 barbijos N95, los de máxima
Las autoridades provinciales y la intendenta Mayra Mendoza en la recorrida al Hospital de Quilmes
protección contra el coronavirus y de 200 mamelucos para los trabajadores de la salud. Asimismo, las autoridades visitaron la Planta de Producción de Oxígeno, obra que se reactivará y que será un gran beneficio para la región sanitaria. Durante el recorrido, el quilmeño Bianco destacó que "esta donación del Hospital Modular que realizó la empresa SACDE es una estructura que va a permanecer, es decir, esto es una ampliación definitiva del Hospital Iriarte de Quilmes, que ahora permitirá hacer
frente al COVID-19, pero que ya quedará para la atención de todos los vecinos de Quilmes" y remarcó la importancia del "trabajo articulado que estamos llevando adelante con la intendenta Mendoza para poder darle pelea a este virus que nos ha tocado combatir". En la misma línea, Gollán señaló que "en el marco de la crisis que ha generado la pandemia del coronavirus, estamos en el Hospital Iriarte de Quilmes con esta ampliación de 450m2 que serán aplicados en la primera etapa exclusivamente
a la pandemia. Es una obra importante, que viene muy bien para dar respuesta a la demanda creciente que hay en la ciudad, porque la población ha crecido mucho". También participaron Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense; Salvador Giorgi, jefe de Gabinete; María Victoria Anadon, subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal; Damián Mindlin, presidente de SACDE SA; Jonatan Konfino, secretario de Salud del Municipio de Quilmes y Cecilia Soler, secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública.
SOCIEDAD
Precios accesibles en las carnicerías La jefa comunal Mayra Mendoza firmó un convenio de cooperación con dos cadenas de carnicerías del distrito, en el marco del programa municipal Quilmes Te Cuida, que tiene como objetivo la fijación de precios máximos y de referencia para alimentos de origen vacuno, porcino, ovino y avícolas. "Firmamos este compromiso de precios de distintos cortes de carnes con la intención de asegurar precios bajos para cuidar los bolsillos de todos los vecinos. En este momento que atravesamos, donde la emergencia no es solamente sanitaria sino también económica y social, la idea es poder seguir acompañando a tdos los quilmeños y fomentar el compre local en comercios de cercanía", expresó Mendoza.
En total, fueron dos las cadenas de carnicerías locales que rubricaron el acuerdo con la Comuna de Quilmes: Don Lito y La Ñata. Estos comerciantes se comprometieron a respetar los precios fijados en sus locales y a mantener un número de stock razonable del que deberán informar al Municipio. De darse un incumplimiento en los precios acordados o falta injustificada de stock, se podrá rescindir el convenio y ejercer la sanción correspondiente al caso. Y las carnicerías son: *Don Lito: Lavalle Nº 658 (Quilmes Centro) y Alfonsina Storni Nº 735 (Quilmes Este). * La Ñata: Montevideo Nº 1167 (Bernal Oeste); Larrea y Lamadrid (Quilmes Oeste); Corrientes Nº 531 (Quilmes Oeste); Mitre Nº 4268 (Quilmes Sur) y Gran Canaria Nº
Las carnicerías son Don Lito, La Ñata, La Sureña y Juancito
1195 (Quilmes Oeste). * La Sureña: Rodolfo López Nº 2156 (Quilmes Oeste). * Juancito: Carbonari y Lavalle (Ezpeleta).
6
lunes 18 de mayo de 2020
CLASIFICADOS
Lunes 18- Mayo 2020
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
8
CLASIFICADOS
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
lunes 18 de mayo de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
GRACIAS Gauchito Gil, San La Muerte, San Cayetano y San Expedito, Lili. b030-11870v14.5
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS FIDEL BONIFATI, D.N.I.
11.926.859. Quilmes, 8 de Mayo de 2020. Dr. Rafael Eliseo Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11876v19.5
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 18 de mayo de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADOS
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
DEPORTIVO
lunes 18 de mayo de 2020
INTERNACIONALES
En los planes de la Juventus En caso de que las negociaciones por Arthur no lleguen a concretarse, la Vecchia Signora piensa en el futbolista argentino Leandro Paredes como un plan B. El exjugador de Boca Juniors juega actualmente en el París Saint Germain de Francia El club Juventus de Italia agendó al mediocampista argentino Leandro Paredes, actualmente en París Saint Germain, como una alternativa de refuerzo para su plantel en caso de no prosperar la
llegada del brasileño Arthur, de Barcelona, en trueque por el bosnio Miralem Pjanic, una operación poco probable de concretar, según publicó un medio italiano. El ex Boca Juniors es una
También jugó en Chievo, Roma y Empoli (Italia) y en el Zenit (Rusia)
de las posibilidades que maneja la dirigencia del club turinés junto con las del italo-brasileño Jorginho, que se desempeña en el Chelsea de Inglaterra. Sin embargo, Arthur Melo es la opción preferida por el campeón de la Serie A, pero sus dirigentes "dejaron en claro que no es la única y de ahí que la entidad piamontesa mantenga abierta la vía de contacto con el PSG por el mediocampista argentino Paredes", aclara el mismo medio deportivo. Paredes, de 25 años, juega actualmente en el PSG de Francia y antes lo hizo en Chievo Verona, Roma, Empoli de Italia y Zenit de San Petersburgo. Integró el seleccionado argentino que disputó la Copa
Leandro Paredes, actualmente en el PSG de la Ligue One, tiene presente y futuro con la Selección
América de Brasil 2019 y es un habitual convocado por el entrenador nacional Lio-
nel Scaloni. Paredes está haciendo su camino en el fútbol europeo
y también ha empezado a ganarse un lugar en el seleccionado nacional.
DEFENSA Y JUSTICIA
Importante donación al Hospital Mi Pueblo La Comisión Directiva de Defensa y Justicia creó el programa Defensa Solidario para ayudar a las personas más vulnerables en la lucha contra el coronavirus. Defensa Solidario realizó una importante donación al hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Los dirigentes entregaron insumos: alcohol en gel, alcohol etílico, cofias y cubre botas. Lo entregado es vital para que el personal de Salud pueda desarrollar sus tareas y contar con los materiales de prevención para los pacientes. La donación incluyó 20 litros de alcohol al 70%; 50 litros de alcohol al 96%; 500 pares de botas descartables y 200 cofias. Asimismo, el DefeShop donó 50 barbijos.
Además, se realizó donación de alimentos a la Fundación Refugio de lo Alto, que brinda más de 300 viandas a vecinos del barrio Ingeniero Allan; así como también a los merenderos Sonrisa Feliz del barrio Villa Argentina, donde cocinan tres veces a la semana para aproximadamente 200 personas y a Los Héroes de la Novak del barrio San Nicolás, que cocinan miércoles y sábado para alrededor de 125 personas. Estos tres establecimientos se suman a los cuatro comedores donde, anteriormente, Defensa Solidario ayudó. Cabe remarcar que es crucial el aporte de los futbolistas del Halcón y del cuerpo técnico que comanda Hernán Crespo, quienes están comprometidos con la causa.
Defensa Solidario colabora en estos tiempos de pandemia
DEPORTIVO
lunes 18 de mayo de 2020
11
ARGENTINO DE QUILMES
Tapia participó de la reunión La Comisión Directiva del Mate desarrolló un encuentro virtual del que participó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); Chiqui le brindó su completo apoyo al Criollo y valoró el compromiso del titular del club, César Sosa FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
La Comisión Directiva de Argentino de Quilmes llevó a cabo una reunión virtual en la que se contó con la participación especial -en el Día del Dirigente Deportivo- del titular de la Asociación del Fútbol Argentino,Claudio Chiqui Tapia, quien fue invitado por el presidente de la enti-dad quilmeña, César
Sosa. La reunión virtual de los directivos de AQ duró más de una hora y media. La máxima autoridad del deporte más popular del país expreso: "el Mate es un club que quiero mucho, por su historia, por sus raíces y cuando estuve en su fiesta aniversario por los 120 años lo pude sentir en primera persona: el amor de su gente y todo lo que demuestran".
PREDIO QAC
En su última etapa Las obras en el predio de Alsina y Lora están en sus últimas etapas y queda poco para que los jugadores de las categorías Infantiles y Juveniles del Cervecero disfruten de un nuevo gimnasio (parte superior), oficinas, utilerías (parte inferior) y diversos espacios para desarrollar sus actividades. Durante esta semana se colocarán pisos de goma y la iluminación y restan pocos detalles para dar por finalizada la obra que condujo la directiva encabezada por Christian Sterli y contó como especial colaborador al socio Alejo Capano.
Los Juveniles e Infantiles del QAC disfrutarán de nuevos espacios
Chiqui añadió: "quiero felicitarlos a todos ustedes en este día , el Día del Dirigente Deportivo y que sigamos comprometidos a un fútbol mejor". Con respecto al actual momento que atraviesa el mundo producto de la pandemia por el COVID -19, señaló: "ayudemos a la sociedad toda con lo que esta pasando, sabiendo que cada club cumple con un rol fundamental y en estas ocasiones lo demuestra con tanta fuerza". Tapia también enfatizó que "Argentino de Quilmes es un club con esencia y que tiene un presidente que trabaja incansablemente por su crecimiento y con tantas ganas; César es un amigo y un compañero permanente de cada acto de gestión que realizamos por un fútbol argentino mejor y progresando, por eso quería estar presente con él y su Comi-
Una participación de lujo para el Mate: el presidente de AFA intervino en la reunión audiovisual
sión Directiva en un día tan especial como el Día del Dirigente Deportivo". Cabe señalar que Claudio
Tapia había participado de la espectacular fiesta aniversario del Criollo en diciembre del año pasado.
La relación entre Sosa y Tapia es estrecha y se ha mantenido en los últimos cuatro años.
Lunes 18 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.906
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se viene el recorte de sueldos El técnico Facundo Sava anticipó que "vamos a hacer una reducción en nuestro salario para poder ayudar al club". El DT pretende contar con todos los jugadores y que no se vaya nadie: "si lográs retenerlos, tenés más chances de ganar algo" SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El técnico de Quilmes, Facundo Sava, adelantó que habrá recorte de salarios en el fútbol profesional del Cervecero, pero resaltó su deseo de contar con el actual grupo cuando se reanunde la actividad que en la mente del entrenador está programada para septiembre. Debido al receso de la actividad, producto de la pandemia del coronavirus, varias instituciones realizan recortes salariales en los jugadores a partir del mes de abril. Los ingresos no son los mismos, más allá de que se
cuenta con el cobro de los derechos audiovisuales. Por tal motivo, Quilmes profundizará las charlas con los integrantes del plantel profesional, con el fin de obtener un recorte en los sueldos. Los empleados que trabajan junto al plantel profesional ya han tenido reuniones y aceptado una reducción de sus salarios. Con relación a los jugadores, hubo algunas charlas con los que perciben los haberes más altos. Pero por el momento no se llegó a un acuerdo, ya que algunos de esos futbolistas consideran que debería ser un acuerdo colectivo con todo el grupo porque en caso de aceptarlo
los que más ganan, de esa manera le marcarían un camino a seguir al resto y no es la idea de los referentes del Cervecero. "Estos meses vamos a hacer una reducción en nuestro salario para poder ayudar al club. Los jugadores nunca tuvimos conciencia de la fuerza que podemos tener unidos. Lo que pasa ahora con la pandemia pasa por algo, no es casualidad", señaló ayer el entrenador Facundo Sava en una nota realizada con el equipo Relatores con Vos que encabeza Víctor Hugo Morales. Allí el entrenador del QAC confirmó que se viene el recorte también para el plan-
Sava planifica el regreso para septiembre y considero "ridículo" pensar en que no van a competir todos
tel profesional, pero resaltó algo que ya le había comunicado a la directiva: no quiere desarmar el grupo y pretende retener a todos los jugadores, incluso a los que tienen pocos minutos y se les vence el contrato el 30 de junio. EL GRUPO Quilmes cuenta con 37 contratos profesionales, donde se incluye a los futbolistas que están a préstamo en otras instituciones como: Alan Ferreyra (Colegiales); Juan Altamiranda (Berazategui); José Luis Valdez (Talleres de Escalada); Enzo Acosta (Flandria) y Axel Batista (River). Al Cervecero se le terminará, el 30 de junio, el vínculo laboral con 12 jugadores:
Carlos Matheu, Leandro González, Alejandro Medina, Abel Masuero, David Drocco, Alan Alegre, Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Gabriel Ramírez, Matías Noble, Juan Cejas y Facundo Bruera. Pero también puede dar por finalizados otros tres contratos que concluyen en junio de 2021, ya que existe una cláusula de rescisión de ambas partes con Emmanuel Culio, Mariano Pavone y Francisco Ilarregui. "La idea es, a pesar de la crisis que se vive, mantener el plantel. El mejor ejemplo es River, si lográs retener a los jugadores tenés más chances de ganar algo", destacó Facundo Sava. El técnico de Quilmes indicó que la planificación está
prevista para retornar a la competencia en el segundo semestre del año. "Nosotros nos estamos preparando para volver en septiembre. La AFA toma decisiones sin consultar con los jugadores; queremos que vuelva el fútbol con descensos. Es ridículo pensar que solo ocho equipos van a volver a jugar mientras el resto miramos", afirmó, apuntando a la estructura del regreso de la actividad. Si bien la AFA dio por terminada la temporada en todas las categorías y anuló los descensos, recalcó que los ascensos se definirán en la cancha dejando a consideración de cada división, si las condiciones sanitarias lo permiten, la forma de disputa de los torneos reducidos.