Quilmes // Buenos Aires
Martes 18.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
7º
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
18º
Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.164 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes Télam
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Desde el Gobierno bonaerense consideran que las medidas restrictivas deben continuar Coincidencia de Gollán, Bianco y Kreplak ante la suba de casos de COVID-19
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Lanzamiento del programa nacional Pymes en Góndolas La intendenta Mayra Mendoza, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz y su par de Comercio Interior, Paula Español -entre otros- presentaron en Quilmes el plan de créditos y asistencia para el sector
AVELLANEDA · PÁGINA 5
En el Día Mundial del Reciclaje, los ministros Cabandié y Ferraresi visitaron el EcoPunto Archivo El Sol
"Nuestra responsabilidad desde el Municipio es poder cuidar, proteger y fortalecer" a las Pymes, resaltó la Jefa Comunal
DEPORTES · CONTRATAPA
El plantel Cervecero empezó el trabajo para el partido con Mitre de Santiago del Estero
4257.6325 11-3189-7676
2
martes 18 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Asistencia y créditos a Pymes En San Francisco Solano presentaron el programa del Ministerio de Desarrollo Productivo para que cooperativas y empresas sean proveedoras de grandes supermercados La intendenta Mayra Mendoza junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; al titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y al presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig, presentaron el programa Pymes en Góndolas en Quilmes. "Nuestra responsabilidad desde el Municipio de Quilmes y en permanente articulación y trabajo con el
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con el Gobierno Nacional, es poder cuidar, proteger y fortalecer este gran esfuerzo que hacen estas Pymes. Volvimos a poner a la Argentina en el camino de la producción y la generación de empleo, de la recuperación. Porque venimos de años muy difíciles. Pymes como estas, entre 2015 y 2019 cerraron casi 25 mil. Esta recuperación va a costar mucho, pero las familias trabajadoras deben saber que nuestro objetivo recuperar esas Pymes que cerraron, generar más trabajo y una recomposición del salario para aquellos traba-
jadores que hoy están complicados con ese ingreso", aseguró Mendoza durante el encuentro que se llevó a cabo en la fábrica de Helados Arti. La Intendenta de Quilmes indicó que "hacemos lo necesario para recomponerlo, sosteniendo el precio de las tarifas, haciendo control de precios con programas desde la Nación, la Provincia y el Municipio para cuidar a nuestros habitantes. Como decía Néstor Kirchner, no hay proyecto local sin proyecto nacional...". Los funcionarios recorrieron la fábrica de Helados Arti, ubicada en Calle 839 Nº 2460, de San Francisco Solano, que cuenta con una planta modelo de 2.000 m2, una flota propia de camiones térmicos y una amplia zona de entrega. Mientras que Merediz manifestó que "mi idea era mostrar que es un programa que busca cuidar a los trabajadores y las trabajadoras, cuidar a los empresarios y las empresarias Pymes, coo-
La presentación en Arti con Roig, Sehtman, Mayra Mendoza, Merediz, Paula Español y Clerici
perativas y productores y Quilmes es un ejemplo de esto con Mayra a la cabeza buscando permanentemente el esfuerzo por acompañar a las pequeñas y medianas empresas". En esta línea, Español, subrayó que "desde la Secretaría de Comercio Interior tenemos y acompañamos el objetivo de fortalecer el entramado productivo de pequeñas empresas, empresas cooperativas de la economía popular, y también sabiendo que esto fortalece y empodera a las y los consumidores, que son el otro eslabón de
esta relación". El director de Helados Arti, Eduardo Clerici, relató que es una fábrica con más de 20 años en el mercado: "hemos pasado por muchas situaciones económicas, muchos traspiés y pudimos salir adelante con muchos sacrificios". El programa Pymes en Góndola, del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, impulsa la participación de las Pymes como proveedoras de grandes supermercados, en el marco de la reglamentación y aplicación de la Ley 27.545 de
Góndolas. Tiene como objetivo acompañar a las cooperativas, integrantes de la agricultura familiar y a las micro, pequeñas y medianas empresas, y prevé destinar 1.500 millones de pesos en Aportes No Reembolsables que las Pymes podrán utilizar para desarrollar una marca desde cero para certificar sus productos o mejorar el diseño de su producción. Además se destinarán otros 1.700 millones para tres líneas de financiamiento con tasas subsidiadas de hasta el 21 % anual.
NACIONALES . SOCIEDAD
"Un crecimiento de casos en todo el país" La ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a advertir que hay un "crecimiento exponencial e inusitado de casos de coronavirus en todo el país" y que esto "pone en tensión" al sistema de salud nacional, pese a haber sido fortalecido el año pasado. Vizzotti visitó la ciudad rionegrina de Cipoletti para intercambiar información sobre el avance del plan de vacunación Covid-19 en Río Negro y eventuales medidas que podrían adoptarse de manera regional para contener la multiplicación de contagios. "Esta es una situación totalmente diferente a la primera ola, con un crecimiento exponencial e inusitado de casos en todo el país, muy grande y en muy poco tiempo en muchos lugares del territorio nacional, que pone en tensión a nuestro sistema de salud, a pesar de que se lo fortaleció", expresó Vizzotti. Los últimos datos del Ministerio de Salud: otras 505
personas murieron y 28.680 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que suman 71.027 los fallecidos y 3.335.965 los contagiados.
La gobernadora Arabela Carreras y la ministra Carla Vizzotti
3
martes 18 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
"Transformar los barrios" La intendenta Mayra Mendoza recibió al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y ambos recorrieron la pavimentación (más veredas e iluminación) de la avenida Santa Fe, entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano La intendenta Mayra Mendoza y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, comprobaron el avance de las obras integrales que se están desarrollando en Avenida Santa Fe, entre Donato Álvarez y Camino General Belgrano, de Quilmes Oeste, en una tarea articulada entre el Municipio y el Gobierno nacional.
Pavimentos, veredas e iluminación, entre otros tantos trabajos, para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos del distrito. "Recorrimos el avance de obra que estamos desarrollando en Avenida Santa Fe entre Avenida Donato Álvarez y Camino General Belgrano, en Quilmes Oes-
Detalles de la obra de pavimentación La obra consiste en la pavimentación en hormigón simple, construcción de veredas, ampliación de red hidráulica, demarcación vertical y horizontal, colocación de luminarias LED y refugios de transporte público. Se extiende a lo largo de 21 cuadras, resultando de una longitud total de 2.430 metros y una superficie de 28.161,76 m², con un perfil de avenida urbana de 12m de ancho en el tramo entre Avenida Donato Álvarez y Calle 890 y de 8m de ancho desde la Calle 890 hasta Camino General Belgrano. Las tareas de pavimentación comprenden la extracción del suelo natural, hasta lograr los niveles de rasante de proyecto, seguido de la compactación de la subrasante y, en caso de ser requerido, la corrección de plasticidad de los suelos con el agregado de cal útil vial. Finalmente se procede al hormigonado del pavimento en dos capas: la primera de 15cm de espesor, de hormigón H-8, y la segunda de 24cm de espesor de hormigón H-30.
te. A partir de este proyecto estamos pavimentando 21 cuadras, construyendo nuevas veredas, ampliando la red hidráulica, colocando luminarias LED y nuevos refugios de transporte público. El acompañamiento del Estado nacional es fundamental para poner en marcha obras que transforman nuestros barrios, mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad y permiten dar respuesta a las necesidades de los vecinos", aseguró Mendoza que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública comunal, Cecilia Soler, el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García, y el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido. Mientras que Gill señaló que "sumamos tareas y elegimos prioridades. Y aquí está demostrada la prioridad de este Gobierno: obras que le cambian la vida a la gente, veredas donde no había veredas, canalización del agua donde había una cuneta, asfalto donde era un
Mayra Mendoza y Martín Gill supervisan los trabajos realizados en la nueva Avenida Santa Fe
potrero, iluminación donde estaba todo oscuro. Es una transformación que permite cambiar la calidad de vida de la gente y aportar dignidad, además de generar trabajo". CECILIA SOLER En esta misma línea, Soler indicó que "estamos recorriendo la obra integral de pavimentación de Avenida
Santa Fe que incluye el hormigón, la obra hidráulica, la reposición de veredas y las subidas para los autos, nuevas luminarias LED en toda su traza y un nuevo paso peatonal en el arroyo San Francisco. En un trabajo que estamos realizando con el acompañamiento de la Nación, a través del Ministerio de Obras Públicas. Es una demanda histórica de los vecinos del oeste del
distrito, una avenida que va a permitir muchísimo la conectividad con el este y con el centro de Quilmes". También participaron de la actividad el subsecretario de Obras Públicas de Nación Edgardo Depetri, el director nacional de Gestión de Infraestructura del Transporte, Gabriel Yancowsky, y el director nacional de Infraestructuras del Transporte, Tomás Vanrell.
4
martes 18 de mayo de 2021
ZONA SUR . JUDICIALES
El caso de Martín Hoy por la mañana, en el TOF 1 de La Plata, declaran la abuela Delia Giovanola y el nieto Ogando Montesano por los crímenes en los pozos de Banfield y de Quilmes Abuelas de Plaza de Mayo informó que hoy, a las 9.30, Delia Giovanola, una de las 12 fundadoras de la Asociación y su nieto Martín Ogando Montesano, restituido en 2015, prestarán testimonio en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Ban-
field, Pozo de Quilmes y El Infierno de Avellaneda. Este juicio en el TOF 1 de La Plata incluye a 442 víctimas, entre ellas 18 embarazadas y 7 niños/as nacidos/as en cautiverio. Stella Maris Montesano y Jorge Ogando eran militantes del PRT-ERP. En 1973 nació su primera hija, Vir-
gina. Pero la pareja, el 16 de octubre de 1976, fue secuestrada en La Plata y la joven estaba embarazada de 8 meses. Jorge fue visto en el Pozo de Banfield y Stella Maris permaneció detenida en el mismo lugar, donde el 5 de diciembre de 1976 dio a luz a un niño que llamó Martín. Y después del
parto fue llevada al Pozo de Quilmes. Desde el momento de la desaparición, la abuela Delia Giovanola quedó al cuidado de Virginia y emprendió la búsqueda de la pareja y el bebé. Años más tarde, Virginia se convertiría en un actor clave en la búsqueda de su hermano, pero falleció
antes del encuentro. Abuelas había recibido denuncias acerca de un joven que podía llegar a ser hijo de desaparecidos. El 30 de marzo de 2015, Martín se acercó a Abuelas con dudas
sobre su identidad. Como vive en el exterior, la extracción de sangre se hizo a través del Consulado y el 5 de noviembre de 2015, el Banco informó que era el hijo de Stella Maris y Jorge.
5
martes 18 de mayo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Un ejemplo de reciclado" En el Día Mundial del Reciclaje, el ministro Juan Cabandié destacó al Municipio en un acto realizado en el EcoPunto junto a Jorge Ferraresi, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron a los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el EcoPunto de Avellaneda para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje. "Desde el Municipio tenemos un compromiso irrenunciable con el medioambiente", dijo Chornobroff y llamó a "modificar prácticas cotidianas para lograr una sociedad mejor". Asimismo, destacó la visión de Ferraresi para proyectar la planta EcoPunto, dedicada al tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la ciudad. El ministro Cabandié sostuvo que "Avellaneda es un ejemplo de reciclado, urbanización e infraestructura". Y esto es resultado de "la vocación, la voluntad y la visión" de los trabajadores. También destacó la importancia de contar con una Ley de Educación Ambiental Integral, recientemente aprobada. En ese marco, los funcionarios entregaron contenedores para la gestión integral de los residuos a las directoras de ocho establecimientos educativos de Avellaneda.
Esta iniciativa forma parte del programa municipal Todo se Transforma, que se propone dotar de la logística para el correcto almacenamiento de los residuos generados por la actividad escolar, a fin de realizar y fortalecer actividades de separación en origen y concientización ambiental y, de esta manera, aumentar el recupero de materiales para el reciclaje. La propuesta, que cuenta con el financiamiento BID, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, incluye para los 252 establecimientos educativos del distrito: 2520 pares de cestos plásticos de residuo de 60L cada uno; 1.008 contenedores de 120L y 252 unidades de 1.000 L, para el acopio hasta su retiro hacia la planta Ecopunto. Además se entregaron equipos de indumentaria para trabajadores de la planta y de las rutas de calle. El material fue recibido por el presidente de la Cooperativa Recicladores Unidos de Avellaneda, Jonathan Castillo, quien agradeció "a los compañeros por la labor diaria". Y destacó la importancia de "un Estado Presente" ya que cuentan con herramientas y un espacio para trabajar en buenas condiciones.
Los nuevos cestos para la basura húmeda y/o seca en Avellaneda
Sobre el final, los funcionarios hicieron entrega de un camión con caja volcadora, destinado a la recolección de material reciclable. De este acto también participaron la presidenta de la CEAMSE, Mónica Cappellini; el subsecretario de Gestión de Residuos, José Bianqueri; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso y la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti.
Alejo Chornobroff, Juan Cabandié, Jonathan Castillo, Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra en el acto
6
martes 18 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Mejorando precios La Feria Itinerante de la Municipalidad sigue recorriendo los barrios con productos de industria local y alimentos esenciales a precios especiales y de gran calidad Durante la segunda quincena de mayo, la Feria itinerante de la Municipalidad de Berazategui seguirá recorriendo los barrios, acercando productos de industria local y alimentos esenciales, a precios especiales y de excelente calidad. De esta manera, los vecinos pueden acceder a carne, pescado, lácteos, huevos, frutas y verduras frescas, además de garrafas, plantas y flores. Con el fin de prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19), todas las ediciones de esta feria saludable y económica -organizada por la Secretaría de Trabajo del Municipio- son controladas para seguir haciendo respetar la distancia social, las pautas de higiene y el uso de barbijo. En lo que resta del mes en curso, Mercado Vecino recorrerá distintos barrios y loca-
Mercado Vecino sigue recorriendo barrios con más ofertas
lidades. Así por ejemplo este martes estará en la Sociedad de Fomento El Zorzal, calle 25 C entre 107 y 108 (Barrio Santo Tomás), de 8.30 a 12.30. El miércoles 19 se presenta-
rá en la Estación de Hudson, calle 161 entre 58 y 58 A, de 8.30 a 12.30. El jueves 20 del corriente ofrecerá sus productos en la Sociedad de Fomento Barrio Argentina, calle 12 y 115, de 8.30 a 12.30. Allí se incluirá, además, un puesto del Plan Federal de Ferias, donde se ofrecerán cortes de carne, productos de almacén, cereales y legumbres de la Canasta Ahorro, como parte de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El viernes 21 de mayo Mercado Vecino estará en la Estación de Plátanos, Lisandro de la Torre entre 44 y 46, de 8.30 a 12.30. El lunes 24 se
ubicará en la Plaza Rigolleau, Avenida 14 y Lisandro de la Torre, de 8 a 13. El miércoles 26 estará en el Club Social y Deportivo Villa Olivero, calle 155 entre 9 y 10, de 8.30 a 12.30. El jueves 27 en la Sociedad de Fomento María Angélica, calle 113 entre 3 y 4, de 8.30 a 12.30. El viernes 28 en la Delegación Municipal El Pato, calle 611 y 517, de 8.30 a 12.30 y el lunes 31 de mayo en la Plaza Rigolleau, Avenida 14 y Lisandro de la Torre, de 8 a 13. Cabe destacar que la propuesta desarrollada por la Municipalidad ofrece productos esenciales de la canasta básica a precios económicos, frescos y de buena calidad. Se trata de una feria natural, en donde los emprendedores horticultores berazateguenses acercan a los vecinos una variada selección de verduras, frutas, plantas y hortalizas, evitando intermediarios. Mercado Vecino comenzó a fines de octubre de 2016 y tiene como objetivo que tanto el productor como el cliente resulten beneficiados. Además, se fueron sumando otros productores en distintos rubros, como por ejemplo el camión de carne, que comercializa cortes de calidad a muy bajo precio.
SOCIEDAD
El reciclado va viento en popa Desde la creación del Programa Berazategui Recicla, en 2016, la ciudad ya recicló y reutilizó más de 3 millones de kilos de residuos a través de sus 44 Ecopuntos, que funcionan en entidades barriales, y sus 2 Centros de Acopio y Selección. El coordinador general del proyecto, Alfredo Palavecino, agradece a los vecinos y vecinas "por sumarse a la iniciativa porque, desde que comenzamos, funcionó siempre. Así logramos que en la actualidad recolectemos 100 toneladas por mes". También, la coordinadora del Centro de Acopio Nº 2 (que se encuentra en el barrio San José-San Mauro), Ana Gómez, informó: "con el Programa Potenciar Trabajo se incorporaron más de 60 recicladores en los Ecopuntos y en los Centros de Acopio. Estamos muy contentos porque Berazategui Recicla sigue creciendo". EN DETALLE Del total de más de 3 millones de kilos de residuos reciclados, 534.960 kilogramos corresponden a materiales de plástico PET, 764.775 kilogramos a cartón; 2.014.570 kilogramos a vidrio; 20.788 kilogramos a aluminio; 25.413 kilogramos a nailon; 165.315 kilogramos a chapas y hierros y 12.155 kilogramos a aceite reutilizado. El programa de separación de residuos y reciclado de la Municipalidad es impulsado por el intendente Juan José Mussi, mediante la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Su objetivo es generar conciencia ambiental para convertir a Berazategui en una de las ciudades más lindas y limpias del país. Durante 2020, debido a la emergencia sanitaria, Berazategui Recicla debió reinventarse e implementar la recolección a domicilio. De esta manera, cuando los vecinos juntan dos bolsas o más de materiales reciclables -vidrio, papel, cartón, aluminio y plástico-, preferentemente limpios y secos o aceite vegetal usado, residuos electrónicos y pilas, llaman al 4356-9200 (internos 1314/15) o envían un mensaje por WhatsApp al 15-3883-3815 para que los recolectores -debidamente identificados- pasen a retirarlas por los hogares y llevarlas a los Ecopuntos. Estos espacios se encuentran abiertos de lunes a viernes, de 8 a 12. Sus ubicaciones exactas pueden conocerse al ingresar a la Web municipal berazategui.gob.ar/recicla.
7
martes 18 de mayo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Cómo sigue la vacunación El ministro de Salud, Daniel Gollán, dijo que comenzaron a aplicarse las dosis a mayores de 40 años con enfermedades. Los menores de esa edad serán incluidos en septiembre El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, aseguró que en la provincia avanza el plan de vacunación con "los mayores de 40 que tienen enfermedades" y afirmó que ya tienen vacunados a "un 20 a 25 por ciento" de esa franja etaria con esas características. "En la provincia de Buenos Aires se están vacunando a todos los mayores de 40 que tienen enfermedades. Los choferes de colectivos, por ejemplo, o cualquier otro grupo que tenga alguna comorbilidad. Ya tenemos un 20 a 25 por ciento de vacunados", dijo Gollan en declaraciones formuladas ayer a una radio porteña. En este sentido, dijo que estiman que "las personas sin comorbilidades de entre 18 y 40 años recibirán al menos la primera dosis
de la vacuna contra el coronavirus" probablemente en septiembre próximo. Respecto a la aplicación de la segunda dosis, dijo que "el objetivo se va a consolidar a medida que pase el segundo semestre", al tiempo que destacó que la semana próxima llegarán al distrito "otras 3 millones nuevas dosis de vacunas". En otro tramo de la entrevista, el Ministro también reveló que la mayoría de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires está pidiendo al Gobierno provincial "entrar a Fase 2 o Fase 1". El Ministro también se refirió a la presencialidad en las aulas y, en ese sentido, dijo que disiente con el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, quién afir-
mó que la presencia de los alumnos en las escuelas no genera mayor cantidad de contagios. "En esto disiento con lo que planteó Fernán Quirós, que dijo que era abrumadora la evidencia de que las clases no producían contagios. Bueno, que muestre la abrumadora evidencia porque nosotros sí tenemos nuestros científicos nacionales e internacionales, y la abrumadora experiencia de que los contagios se dan en las escuelas", resaltó. Planteó como una buena iniciativa "conformar una mesa de expertos para ver cuán abrumadora es una evidencia o la otra" y asumió que las clases presenciales "no es la única situación que produce aumento de casos" de contagios de coronavirus. Gollán atribuyó el aumen-
Los bonaerenses de 18 a 40 años sin enfermedades podrían ser inoculados recién en primavera
to de contagios a "la existencia de más movimiento y cómo se rompen las burbujas a diario". "Uno ve en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires donde sube y baja una enorme cantidad de chicos, de a 20, de a 30. Esto de salir a decir que los chicos van caminando a la escuela o en auto es desconocer una realidad para hacerla funcional a una argumentación que no
es tal", añadió. "Obviamente todos queremos la presencialidad en las escuelas", resaltó y abogó por establecer parámetros para evitar contagios. "Bienvenidas todas las investigaciones pero ni en Israel, ni en Estados Unidos, ni en Alemania estuvieron abiertas las escuelas todo el tiempo", enfatizó. Gollán dijo que "siempre hay que prepararse para la
peor hipótesis porque de lo contrario se paga con muertes y mayores contagios", respecto a la evolución de la pandemia y de los contagios. Si la cepa fuese la del año pasado, tendríamos todo mucho más abierto", asumió. Y explicó que, por el contrario, "las nuevas cepas son muchísimo más contagiosas y afectan mucho a los jóvenes".
SOCIEDAD
Kreplak propone un cierre total por un tiempo "más acotado"
Nicolás Kreplak, el viceministro de Salud bonaerense
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que "cada vez resulta mas lógico tomar una medida de cuidado más fuerte, por un tiempo más acotado". Según explicó el funcionario, ante el nuevo período de restricciones se debería tener en cuenta que los cierres parciales no tuvieron el resultado esperado. "Pareciera cada vez más lógico tomar una medida de cuidado más fuerte, por un tiempo más acotado, para terminar de vacunar y preservar el sistema de salud", afirmó. "Si uno logra un cierre muy fuerte, por ejemplo un cierre total, esos cierres pueden ser más acotados en el tiempo y empezar a liberar a medida que bajan los casos. Si los cierres son parciales, la eficacia de la medida también es parcial, es menor, tiene menos impacto social y económico", aseguró Kreplak en una entrevista radial.
Además de Kreplak, tanto Carlos Bianco (jefe de Gabinete) como Daniel Gollán (ministro de Salud) coincidieron en que ante la gran cantidad de contagios, las restricciones deben continuar. "Vamos a tener que seguir implementando medidas de cuidado; no queda otra", señaló Bianco. El 21 vence el plazo del último DNU presidencial que definió la suspensión de clases en los distritos más afectados de la Provincia y las restriccciones a las actividades nocturnas. Cabe recordar que el domingo, por Twitter, Kreplak alertó sobre la crítica situación que sigue atravesando el territorio bonaerense, sobre todo el AMBA: "volvió a subir el promedio semanal de casos y la situación es crítica en todo el territorio bonaerense. Estamos en un promedio alto. Necesitamos cuidarnos, no relajemos. La vacunación está dando excelentes resultados y es la salida de es difícil momento. Pronto será historia".
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. ORTIZ PEDRO ANGEL, D.N.I. Nº 5.255.944. Quilmes, mayo de 2021. Solla Ortiz RAfael. Secretario. ElSolb030-12838v20-05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RIVERA MARTÍN ANDRÉS. Quilmes, 5 de abril de 2021. ElSolRCv19.05. EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ MONTERO. DNI 2.561.997. Quilmes, 13 de mayo de 2021. Solla Or-
Martes 18 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
tiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolb030-12833v19.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de HECTOR ANTONIO LOMBARDI. Quilmes 30 de abril de 2021. María del Carmen Campodónico. Jueza. ElSolb030-12820v18.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, cita y emplaza por TRES DÍAS en el DIARIO EL SOL, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ARANDA SOFIA, DNI 6.506.691 causante para que dentro del plazo de 30 días lo acrediten. Dr. Fernando Sarries. Juez. ElSolb030-12828v18.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 11, de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN NORBERTO IOZZOLINO, con DNI 7.750.322. La Plata 11 de mayo de 2021. Gelati Mariana Elizabeth. Secretaria. ElSolb030-12832v18.05 EDICTO POR TRES DIAS. El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, del
Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CANTAVENERA MARIA ANGELA. A los 27 días del mes de abril de 2021. María Eugenia Moyano. Auxiliar Letrada. ElSolb031-12832v18.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. JUAN PABLO STOCCHETTI, DNI 24.838.898 para que en dicho término se presenten a hacer valer sus derechos y acrediten vínculo con el causante (art. 734 CPCC). Quilmes 11 de mayo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. Fernando Sarries. Juez. ElSolv19.05
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
10 SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
CLASIFICADOS SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
martes 18 de mayo de 2021
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SSE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian. E OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 154175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 18 de mayo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 18 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Multa por el gran apagón El Ente Regulador de la Energía aplicó una sanción millonaria contra la empresa Transener por el corte de luz que dejó a oscuras a todo el país y zonas vecinas durante junio de 2019 El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó con dos multas por un total de $ 31,87 millones a la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener por un apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019, que afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y dejó sin servicio a toda la población durante horas. Lo hizo a través de dos resoluciones sintetizadas, la 121/2021 y la 124/2021, publicadas en el Boletín Oficial. La primera de ellas multó a la transportadora en $ 511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido. El Ente precisó que se trata de un monto equivalente a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios por
cada 100 kilómetros. En la segunda resolución, la sanción asciende a $ 31.367.069,25 debido a las indisponibilidades de su equipamiento registradas durante junio de 2019. Entre ambas resoluciones, la multa a Transener totaliza los $ 31.878.669,29. El viernes pasado el ENRE concluyó que "la acción negligente" de Transener fue la responsable del apagón masivo que se registró el 16 de junio de 2019. De esta manera, la intervención del organismo regulador decidió sancionar a la empresa debido a "las indisponibilidades de su equipamiento" al momento del apagón, ocurrido el Día del Padre, así como avanzar con el proceso sancionatorio a 300 agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico. El ENRE, a través de las Resolución 03 del Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorios, determinó que "Transener
SA incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas dada su particular condición de prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica". En este sentido, el ente con apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) determinó que la transportista "incurrió en errores operativos que llevaron al sistema a una situación de colapso el 16 de junio de 2019, afectando la seguridad y confiabilidad del mismo". TRANSENER Como operadora de la red nacional, Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de su controlada, la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Transba). Trensener tiene control
El apagón comenzó poco después de las 7 del 16 de junio de 2019 y duró 14 horas
accionario mixto, ya que la empresa Pampa Energía y el Estado nacional cuentan con el 51% de las acciones a través de la empresa Citelec, mientras que el 49% restante está en oferta pública. Por su parte, el ENRE está llevando a cabo el proceso sancionatorio de los más de 300 agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico a los que ya se le formularon cargos; a los generadores por falla en el arranque en negro y desconexión anticipada; y al resto
de transportistas involucradas en el hecho. EL APAGÓN A las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con la celebración del Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocó el mayor blackout de la historia del país. Su dimensión le valió entre los especialistas el nombre del "Apagón del Siglo", porque fue tan amplio que
trascendió al territorio argentino y se extendió a sectores de Brasil y Uruguay, y porque 50 millones de personas resultaron afectadas, más que la población del país. Los 868 minutos, poco más de 14 horas, que demandó restablecer por completo el SADI en todo el territorio, de acuerdo con el informe de Cammesa aún disponible en su página web que detallan las alternativas técnicas del apagón masivo, reflejan la complejidad del suceso.
QUILMES . SOCIEDAD
POLICIALES
Piquete y caos en la autopista
Cooperativista fue denunciado por la violación de su hijastra
Vecinos del barrio Gendarmería cortaron en forma parcial la autopista Buenos Aires-La Plata, mano hacia Buenos Aires, en reclamo de la instalación de medidores sociales en el barrio. Por la protesta, que tuvo lugar durante toda la mañana de ayer, hubo un gran congestionamiento de tránsito y 4,5 kilómetros de cola, denunciaron los automovilistas afectados. AUBASA confirmó que el corte se produjo en el kilómetro 25,5 y que se registraron demoras desde el kilómetro 27, 5.
Vecinos de Ezpeleta protestaron en la autovía pidiendo medidores
Un cooperativista de Quilmes Oeste fue denunciado por violar a su hijastra durante cinco años y la familia de la adolescente reclama la detención. La chica, de 16 años, fue abusada de los 8 a los 12, además de sufrir malos tratos con el consentimiento de la madre, denunciaron su tía Noelia Aguilera y su abuela, Concepción Villalba. La menor se encuentra ahora en casa de los familiares, pero temen represalias de parte del padrastro y que éste se escape, ya que no fue visto desde que fue radicada la denuncia. La adolescente del barrio Kolynos con-
fesó hace una semana las violaciones ante profesionales forenses, además de contar los malos tratos que sufrió hasta hace poco. En ese sentido, perdió dos años de escuela y estuvo mal alimentada durante casi toda su vida. La tía y la abuela temen que el hombre acusado (un cooperativista cuya identidad este medio mantiene en reserva por razones legales) se escape y piden que la Justicia acelere la investigación, también para determinar la responsabilidad de la madre. Intervienen la comisaría quinta, el Juzgado de Familia Nº 4 y la Fiscalía Nº 8, a cargo del doctor Alejandro Ruggeri.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Martes 18 de mayo de 2021
Siguen las urgencias
El Cervecero inició la preparación para afrontar el partido del viernes a las 17.10 ante Mitre de Santiago del Estero. El equipo conducido por Facundo Sava hace 5 partidos que no consigue la victoria y no detiene su caída en la tabla de posiciones
14
DEPORTIVO
martes 18 de mayo de 2021
RIVER
Aguardan sí o sí por Enzo
Disminuido por 20 casos de coronavirus, el entrenador Marcelo Gallardo depende de la evolución de Pérez para recibir con 11 mañana a Independiente Santa Fe. Se espera el resultado del estudio realizado al mendocino, lesionado ante Boca Enzo Pérez, volante de River Plate, con una contractura en el isquiotibial derecho, se realizará estudios para saber si puede jugar ante Independiente Santa Fe, el miércoles en el estadio Monumental, por la Copa Libertadores. Es que la presencia del mendocino es vital para el DT Marcelo Gallardo, ya que debido a otros 5 casos de coronavirus a los ya padecidos (este lunes se sumaron Leonardo Ponzio, Gonzalo Montiel, Lucas Beltrán, Alex Vigo y Flabian Londoño) por lo que se le hace difícil presentar once… Pérez, quien trabajó diferenciado ayer en el predio de Ezeiza con ejercicios kinési-
cos, dejó el campo de juego ante Boca en el entretiempo y sus posibilidades de estar en el equipo dependerá del grado de la lesión muscular. La posible baja del mediocampista mendocino se suma a los ahora 20 jugadores de la lista de la Copa Libertadores que ya dieron positivo de Covid. Este lunes volvieron a hacerse los hisopados que obliga a realizarse la Conmebol previo a los partidos del máximo torneo sudamericano de fútbol. River incluyó en la lista de buena fe sólo a 32 jugadores a pesar que el reglamento le daba chances de anotar 50, pero el DT Marcelo Gallardo se negó, ya que el año pasado había afirmado que no iba a
Télam
El volante Enzo Pérez, pieza fundamental en el equipo de Gallardo
exponer los juveniles "a estas situaciones". Así, ante la ola de contagios
de coronavirus que sufrió el plantel con 20 jugadores aislados y las lesiones
de Javier Pinola y de Enzo Pérez, el entrenador tendría disponibles apenas 10 nombres y ninguno de ellos es arquero. Franco Armani, Germán Lux, Enrique Bologna y Franco Petroli dieron positivo en los testeos, por lo tanto si la Conmebol no hace una excepción, al arco deberá ir alguno de los jugadores que suelen atajar de manera recreativa, que son Milton Casco y Jonatan Maidana. Por estas horas, River realizaba el pedido oficial a Conmebol para que le dejen anotar al juvenil de la reserva, Alan Leonardo Díaz, quien atajó en la Bombonera en la derrota por penales ante Boca Juniors.
El pedido del club de Núñez se basa en la excepcionalidad del caso y del puesto a cubrir y en la interpretación del reglamento que habla de posibilidad de cambios en las lesiones que pueden sufrir los arqueros. De la respuesta de la oficina de reglamentos de la Conmebol dependerá la planificación de Marcelo Gallardo para el partido ante el equipo de Bogotá, que se jugará el miércoles a las 21 en el Monumental. Hasta ahora el DT cuenta con Maidana, Héctor David Martínez, Fabricio Angileri, Milton Casco, Tomás Lecanda, Felipe Peña, Jorge Carrascal, José Paradela, Julián Álvarez y Agustín Fontana.
COPA SUDAMERICANA
El Rojo, ante un partido clave El estadio Libertadores de América será la sede del partido entre Independiente y el Bahía de Brasil, válido por la quinta fecha del grupo B que comenzará a las 19.15, con el colombiano Andrés Rojas como árbitro y que será transmitido por ESPN y DirecTV Sports. El Rojo jugará un partido decisivo ya que tiene los mismos puntos (8) que Bahía pero peor diferencia de gol: con una victoria prácticamente se asegurará la clasificación a los Octavos de Final de la Copa Sudamericana. En la última fecha, Independiente recibirá a Guabirá, de Bolivia, el peor del equipo de la zona y con un empate le alcanzará para adueñarse del único pasaje a la próxima instancia del torneo que conquistó en 2010 y 2017. El equipo de Julio César
Falcioni, quien retornó al banco de suplentes en el partido contra Estudiantes de La Plata luego de sufrir el fallecimiento de su esposa, intentará sellar el pase antes de afrontar la semifinal de la Copa de la Liga Profesional ante Colón que se jugará el fin de semana (posiblemente el sábado) en San Juan. Con respecto al equipo que jugó el sábado en La Plata, Falcioni solo realizará dos cambios y uno será obligado ya que el delantero y capitán, Silvio Romero, fue expulsado en el último partido contra Montevideo City Torque (1-1) en Uruguay por protestas al árbitro. El otro que recibió la tarjeta roja y no podrá ser de la partida será el mediocampista Juan Pacchini. Jonathan Herrera, el goleador del torneo con seis tantos, será el "9" titular
en reemplazo de Romero y para completar la delantera hay tres nombres para dos puestos: Braian Martínez, Alan Velasco y Sebastián Palacios. Bahía derrotó la semana pasada a Guabirá (1-0) en Bolivia y preparó el partido contra Independiente ya que no tuvo compromisos del torneo local. La delegación llegó el domingo a Buenos Aires y entre los posibles titulares está el defensor argentino Germán Conti, ex Colón. En el partido de ida, Independiente, que jugó con varias bajas luego de haber quedado varado en el aeropuerto por varias horas, empató 2-2 y en los minutos finales el arquero Sebastián Sosa atajó un penal que salvó la igualdad. Posibles formaciones: Independiente: Sebastián
Independiente necesita un triunfo para empezar a asegurarse su clasificación a la próxima ronda
Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Insaurralde y Thomas Ortega; Domingo Blanco, Lucas Romero y Lucas González; Alan Velasco, Jonathan Herrera y Sebastián Palacios o Braian Martí-
nez. DT: Julio Falcioni. Bahía: Matheus Teixeira; Nino Paraíba, Germán Conti, Luiz Otávio y Matheus Bahia; Danielzinho, Patrick y Thaciano; Rossi, Gilberto y Rodriguinho. DT: Dado
Cavalcanti. Hora: 19.15 Estadio: Independiente. Árbitro: Andrés Rojas (Colombia). TV: ESPN y DirecTV Sports.
DEPORTIVO
martes 18 de mayo de 2021
Gol es Gol Mucho menos de lo que pensábamos SEBASTIÁN KERLE redaccion@elsolnoticias.com.ar
Tal vez este plantel de Quilmes haya tenido más elogios de los merecidos. Aquel arranque de torneo le dio una proyección que finalmente no tendrá. Del equipo se sabía que había que esperarlo y que el funcionamiento tampoco había aparecido en esa racha positiva que había tenido en el inicio de la competencia. De los primeros cuatro partidos (12 puntos), logró tres triunfos (9 unidades) y sufrió una derrota de local ante Gimnasia. Pero las victorias ante Deportivo Riestra, Estudiantes de Río Cuarto y Temperley, lo pusieron en un lugar que probablemente no ocupe nunca, como el de ser uno de los equipos que peleen arriba. Lo que vino después es conocido: cinco partidos sin triunfos y tan solo dos empates (2 puntos) y tres derrotas que lo llevaron a Quilmes a una racha negativa de la cual no puede salir. @QACoficial
El técnico Sava no le dio una identidad de juego y con las últimas decisiones está claro que tampoco le encuentra la vuelta: siete cambios antes de Tigre y cuatro variantes previo a Estudiantes. Modificó el sistema táctico luego de la bochornosa derrota con Alvarado (3-4) en el Centenario y tampoco. La defensa en el último partido se mostró más sobria pero el equipo arriesgó mucho menos. La ineficacia en ataque es notoria, en función de las oportunidades que se generan. Los jugadores tienen lo suyo. Algunos ni saben qué camiseta tienen puesta y a otros se los nota fuera de estado. Están los que parece darles lo mismo ganar o perder y los que quieren y el físico parece decirles basta. Pero también existen los que no están a la altura de Quilmes y no tendrían que haber llegado. En definitiva, un plantel de mitad de tabla; un equipo más como tantos otros. Mucho menos de lo que pensábamos.
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Por la clasificación El Halcón visitará a Palmeiras desde las 19.15 y en caso de lograr un triunfo en Brasil, se asegurará el pasaporte a los Octavos de Final de la Copa Libertadores Defensa y Justicia visitará hoy a Palmeiras, el primer clasificado a los Octavos de Final, donde defenderá el segundo puesto del grupo A de la Copa Libertadores de América. El partido correspondiente a la quinta fecha se jugará desde las 19.15 en el estadio Allianz Parque de San Pablo, con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y transmisión de ESPN 2. Defensa tiene 5 puntos y necesita ganar en Brasil para no depender del resultado de Independiente del Valle, que tiene 4 y desde las 21.30 visitará en Perú a Universitario, el último de la zona con 1. Si gana en San Pablo y los ecuatorianos pierden en Lima, el conjunto de Florencio Varela se asegurará la segunda plaza a los Octavos de Final. Palmeiras, defensor del título, ganó los cuatro partidos que disputó y se convirtió en el primer clasificado a los Octavos. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece intentará volver a hacerse fuerte en Brasil, tal como sucedió hace un mes cuando conquistó la Recopa Sudamericana ante el mismo rival pero en Brasilia. El Halcón empató la semana pasada en Perú ante Universitario (1-1) ya con la mayoría del plantel recuperado luego de un importante brote de coronavirus. El local está de racha ya que suma siete triunfos en fila y el domingo se clasificó a la final del torneo Paulista
No la tiene fácil Defensa, pero se enfrentará ante un Palmeiras que ya se aseguró el pase a la otra fase
tras eliminar en el clásico a Corinthians, con un triunfo por 2-0, como visitante. El equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira seguramente presentará un equipo alternativo, ya que el jueves enfrentará al San Pablo de Hernán Crespo en la final de ida. Probables formaciones: Palmeiras: Weverton; Luan, Gustavo Gómez y Renán; Mayke, Patrick de Paula, Felipe Melo, Raphael Veiga y Matías Viña; Adriano y Rony. DT: Abel Ferreira. Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez, Fernando Meza, Juan Rodríguez o Adonis Frías y Emanuel Brítez o Nahuel Gallardo; Ciro Rius o Gabriel Hachen, Raúl Loaiza, Enzo Fernández y Carlos Rotondi; Braian Romero y
Walter Bou. DT: Sebastián Beccacece. Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay) Estadio: Allianz Parque (San Pablo, Brasil) Hora: 19:15. TV: ESPN 2. JUEGA RACING Racing Club, flamante semifinalista de la Copa de la Liga Profesional de fútbol, visitará a San Pablo de Brasil en busca de un triunfo que le asegure un lugar en la próxima fase y lo deje como líder absoluto, en un encuentro válido por la quinta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio Cícero Pompeu de Toledo (Morumbí), tendrá como
árbitro al venezolano Jesús Valenzuela y contará con la transmisión de la señal de cable ESPN. La Academia y el conjunto paulista lideran su zona con ocho unidades cada uno, con una diferencia de gol de +5 para los brasileños y de +3 para los de Avellaneda. Rentistas de Uruguay, por su parte, se ubica en el tercer lugar con tres puntos, mientras que Sporting Cristal de Perú cierra la tabla con una unidad. El conjunto de Avellaneda se clasificará a la próxima fase del certamen continental en caso de conseguir un triunfo en su visita a Brasil, mientras que el empate podría garantizarle el boleto recién el miércoles si Rentistas no le gana a Sporting en Lima.
Martes 18 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.164
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Con la mente puesta en Mitre El Cervecero retornó a los entrenamientos y dio inicio a la semana de preparación que concluirá el viernes a las 17.10 cuando reciba al conjunto santiagueño. El entrenador del QAC espera por las recuperaciones de Barbieri, Pavone y Drocco El plantel de Quilmes retornó a los entrenamientos y comenzó a preparar el partido ante Mitre de Santiago del Estero que disputará este viernes a las 17.10 por la 11ma fecha de la Zona de la Primera Nacional. El técnico Facundo Sava deberá trabajar mucho más para intentar encontrarle el
rumbo a un equipo que hace cinco fechas que no gana y que necesita con urgencia sumar de a tres. El empate sin goles de la última fecha ante Estudiantes de Caseros tuvo sabor a poco y tendrá que ganarle a Mitre para no seguir cayendo en la tabla de posiciones. Para el partido del próxi-
El silencio del DT Facundo Sava El técnico de Quilmes, Facundo Sava, no dará declaraciones a la prensa durante toda la semana, así lo informó la Secretaría de Comunicación del Quilmes Atlético Club. No se informaron los motivos que lo llevaron al entrenador a refugiarse en el silencio, cuando su equipo consiguió tan solo 2 puntos sobre los últimos 15 en juego y hace 5 partidos que no consigue un triunfo. Tampoco hubo declaraciones del entrenador al término del partido entre Estudiantes-Quilmes: en el mismo vestuario visitante se informó sobre la decisión tomada por el entrenador que ahora continuará por el resto de la semana. La última aparición pública estuvo muy lejos de lo ideal, ya que mantuvo un contrapunto con los periodistas que asisten a los entrenamientos, pretendiéndole hacerles saber cómo se debía trabajar.
mo viernes, el entrenador aguarda por las recuperaciones de Mariano Barbieri (desgarro grado uno en el recto anterior derecho); Mariano Pavone (distensión muscular en el recto anterior derecho) y David Drocco (tendinitis rotuliana en la rodilla derecha). Recién el miércoles, cuando realice una práctica de fútbol formal en el Centenario, se conocerá si podrá o no tenerlos en cuenta para el partido con Mitre. LA VUELTA Luego de la igualdad ante el Pincha, los jugadores del Cervecero tuvieron un día de descanso para después dar inicio a la semana de trabajo. El plantel se dividió en dos grupos. Los futbolistas que jugaron desde el comienzo en el último partido, realizaron ejercicios de fuerza general en el gimnasio del estadio y un trabajo físico de recuperación muscular y
Los jugadores del Cervecero deberán encontrarse con el triunfo el viernes en el Centenario
pasadas intermitentes en el Centenario. Mientras que los otros integrantes del plantel tuvieron
una actividad más intensa: disputaron un partido de fútbol ante un equipo juvenil de la institución.
Quilmes volverá a entrenarse este martes desde las 9.30 en el campo auxiliar del Centenario.
EL RIVAL
Por ahora sigue el Indio Ortíz Mitre, próximo rival de Quilmes, también tiene sus problemas. Hace 6 que no gana y la continuidad del DT Hernán Darío Ortíz se puso en duda. Sin embargo, según publicó el diario El Liberal por ahora seguirá siendo el DT, a pesar de que había trascendido su alejamiento del club. Ortíz no dirigió al equipo en la derrota por 2 a 1 ante Agropecuario por encontrarse aislado. Y el presidente Guillermo Raed espera el resultado del PCR para tener una reunión.
Desmintieron la salida del entrenador de Mitre de Santiago