Diario El Sol 18-06-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 18.06.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

12º Neblina. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.187 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Más acciones para resguardar a niños y a adolescentes El intendente Andrés Watson y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, visitaron las instalaciones del restaurado edificio del Centro Con-Vivencia, que asiste a infantes y a jóvenes. El Jefe Comunal destacó la planificación entre los estamentos gubernamentales

EN FM SUR (88.9) · PÁGINA 4

De Fazio: "el Municipio realiza 200 obras en forma simultánea" El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales destacó además que el futuro Ecoparque en la ribera "es la más importante que el Gobierno va a encarar"

DEPORTES · PÁGINA 14

Argentina-Uruguay, en una nueva edición del clásico rioplatense por Copa América

Las autoridades también monitorearon el avance del plan de vacunación y se reunieron con emprendedores varelenses

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · PÁGINA 15

Huracán, cerca de llevarse a otro futbolista de Quilmes: ahora vino por Jonás Acevedo


2

viernes 18 de junio de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

"La vivienda requiere suelo" El ministro Jorge Ferraresi pidió tranquilidad a los sectores privados porque el Gobierno Nacional "trabaja sobre el abandono", al hablar de la ordenanza sancionada por el Municipio de Avellaneda para expropiar aquellos terrenos "baldíos o en desuso" El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, afirmó que el derecho a la vivienda "requiere de suelo" y por eso desde el Gobierno Nacional se acelerará el tratamiento de leyes de suelo urbano. En este marco, pidió tranquilidad a los sectores privados porque el Gobierno Nacional "trabaja sobre el abandono" con relación a la ordenanza para expropiar terrenos "baldíos o en desuso" sancionada por el Municipio de Avellaneda. "En este tiempo pusimos la vivienda como un derecho y ese derecho requiere de suelo. Vamos trabajando con todas las provincias para acelerar las leyes de suelo urbano", aseguró el ministro Ferraresi. Y agregó que "los priva-

dos se queden tranquilos, trabajamos sobre el abandono". De esta manera, el exintendente del Municipio de Avellaneda apoyó la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante que posibilita, tras un plazo de 8 años, la expropiación de terrenos considerados "baldíos o en desuso". "Avellaneda es una ciudad que tiene muchas superficies industriales abandonadas desde hace mucho tiempo", explicó el ministro Ferraresi y manifestó que "en vez de que las compre gente que quiere invertir, las compra gente que quiere especular". Asimismo, utilizó de ejemplo un caso en Gerli donde "por pedido de los vecinos se firmó una expropiación" y a raíz de esto

"se ha creado una plaza, un jardín maternal y un jardín de infantes". "Este tipo de ordenanzas existe en los países más desarrollados del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, España", argumentó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. LICITACIÓN Por otro lado, Ferraresi recordó que "también se publicó la licitación a partir de la cual los privados pueden ofertar terrenos al Estado", como respuesta a un "problema estructural" que tiene la República Argentina. "En el país hay un tema estructural de la vivienda y nosotros planeamos romperlo. Si hay poca oferta y mucha demanda, intentamos bajar la demanda", sostuvo el funcionario. Por este motivo, el Gobierno Nacional está "construyendo 20 mil viviendas, de las cuales 10 mil serán

Las explicaciones de Jorge Ferraresi como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación

entregadas antes del mes de noviembre". Aclaró entonces que "no existe más la vivienda social en Argentina", ya que "la vivienda es vivienda y se paga". En este caso, para adquirirlas "hay que tener entre dos, cuatro y diez sueldos mínimos", detalló Ferraresi.

ECONOMÍA

Precios mayoristas y de la construcción El índice de precios mayoristas registró en mayo un incremento de 3,2 %, mientras que el costo de la construcción avanzó 2,7 % en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con estos incrementos, en los primeros cinco meses del año, los precios mayoristas avanzaron 25,8 % y el costo de la construcción, 21,1 %. En los últimos doce meses el alza fue del 65,9 % para los precios mayoristas y del 60,1 % en lo que respecta al costo de la construcción. De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó el miércoles con el segmento minorista, que en mayo marcó alza del 3,3 %, del 21,5 % en los primeros cinco meses y del 48,8 % en la medición interanual.

SERGIO BETTIGA Q.E.P.D.

SERGIO BETTIGA Q.E.P.D.

La familia Ghisani despide a quien fuera el titular de Security High Definition, Sergio Bettiga, al tiempo de elevar una plegaria en su memoria y de acompañar a la familia, amigos y el personal de la firma en este difícil momento.

Los integrantes de Diario El Sol acompañan en su pesar a la familia Bettiga y seres queridos, expresando sus más sinceras condolencias.


3

viernes 18 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Un sitio para la Memoria La intendenta Mayra Mendoza recibió las llaves del ex Centro Clandestino de Detención conocido como Puesto Vasco, que entre 1976 y 1983 funcionó en Pilcomayo Nº 69 de Don Bosco y expresó: "es un día muy importante para la comunidad quilmeña" La intendenta Mayra Mendoza recibió las llaves del ex Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como Puesto Vasco, que funcionó en Pilcomayo Nº 69, de Don Bosco, en el marco del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico militar (1976-1983). "Es un día muy importante para el Municipio de Quilmes, para la comunidad quilmeña, porque finalmente vamos a recuperar este lugar para que vuelva a ser un sitio donde la comunidad pueda participar, un Sitio de la Memoria; como siempre y desde el día uno en la gestión, pero desde siempre nuestra militancia, trabajamos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, para poder reparar tanto dolor, tantos años oscuros que hemos tenido en nuestra historia", afirmó Mendoza. Además, expresó que "estamos con el Secretario de

Derechos Humanos de la Nación, también con las autoridades provinciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el Ministerio de Seguridad, trabajando mancomunadamente con el colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes para que este sea un espacio abierto a la comunidad donde se pueda conocer lo que sucedió y que también pueda tener una impronta de poder acceder a derechos, de que la comunidad sepa la historia de este lugar". Luego de firmar el acta de entrega del inmueble con el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad bonaerense, Javier Alonso y de contar con la presencia de Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia; Hugo Colaone, secretario de Derechos

Humanos municipal y Alfredo Alfonso, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Intendenta resaltó que "como siempre lo hacemos trabajamos en articulación con Nación y Provincia para recuperar una historia dolorosa; pero es necesario conocer el pasado para construir un presente distinto y un futuro mejor". En el lugar funcionaba la Comisaría de la Mujer, que fue trasladada a Gran Canaria Nº 1350, en Quilmes Oeste. Mientras que Pietragalla Corti destacó que "estamos acompañando a Mayra Mendoza en este acto de reparación, que es entregar este lugar tan simbólico para la zona, para Quilmes, que funcionó lo que fue el Circuito Camps. En este lugar pasaron 80 compañeros que estuvieron detenidos, muchos sobrevivieron, pero muchos no y casos emble-

Mayra Mendoza, Horacio Pietragalla Corti y demás funcionarios recorrieron el ex Puesto Vasco

máticos como por ejemplo el caso Graiver, que sabemos fue el inicio de la persecución a la familia para lo que fue la apropiación o la compra ilegal de Papel Prensa. También pasó la familia Timerman, emblema de todo lo que significó esta represión y

un circuito macabro que tenía como cabeza a uno de los personajes más nefastos que tuvo esta dictadura, como (Miguel) Etchecolatz". De este acto participaron el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; la subse-

cretaría de Seguridad Ciudadana, María Sol Barrabino; integrantes del Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia, entre ellos Susana Brardinelli, Viviana Buscaglia y Rubén Schell, actual director general de DD.HH. local.


4

viernes 18 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Alberto De Fazio: "hay 200 obras públicas en ejecución" El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Comuna destacó los trabajos que se realizan y dijo que el futuro Ecoparque convertirá al distrito en una ciudad sustentable. Además, elogió el avance de la vacunación contra el Covid

De Fazio confió que en septiembre se logrará una "inmunidad comunitaria" contra el coronavirus

La pavimentación de 400 cuadras es otra de las tareas que se lleva adelante en distintos barrios

El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales del Municipio, Alberto De Fazio, dijo ayer que en plena pandemia, el Municipio realiza 200 obras públicas en forma simultánea con el Ecoparque de la ribera como la "más importante que el Gobierno va a encarar". En diálogo con el programa Haro con H de FM Sur, De Fazio dijo que hay "200 obras públicas en ejecución. Mucha gente dirá dónde están. Muchas son no visibles, como la limpieza integral de los arroyos que no se hace desde 2014. Además se está licitando el plan maestro para que empresas especializadas nos digan qué hacer para definitivamente terminar el saneamiento y las inundaciones".

que hacer licitaciones para comprar las herramientas, son tiempos muy largos y hay que conseguir financiamiento. Hemos comprados diez camiones y vamos a comprar 22 más junto a la renovación de 200 contenedores. Nos han dejado ese material obsoleto, doce camiones funcionando cuando se necesita un mínimo de 24 y nos está costando mucho remontarlo. Es una deuda de este Municipio. Teníamos planificadas algunas cosas que con la pandemia no se pudieron realizar y aún hoy siguen siendo una deuda". "Aspirábamos a que en agosto esté solucionando el problema de la limpieza y creo que vamos a lograr un servicio óptimo", indicó. El Ecoparque "es la obra estructural más importante

En tanto "hay 400 cuadras de asfalto en ejecución en Solano, en Ezpeleta Oeste. Algunas están iniciadas y otras en proceso de licitación con los fondos que aseguró el gobernador Axel Kicillof". Se les suman "160 obras en escuelas, mientras no había presencialidad y quedan por terminar diez o doce. Había un déficit enorme". Y siguió enumerando: "catorce plazas, la plaza de la estación que es histórica, la Suiza, la del CIC de La Paz, las principales arterias de la ciudad se están interviniendo todos los días, las bajadas de la autopista, la estación de trenes entre Quilmes y Ezpeleta". De Fazio dijo que la gestión de Mayra Mendoza asumió en medio de dos tragedias.

Una es la pandemia, pero además "venimos de otra tragedia que fue el gobierno de Macri a nivel nacional, el de Vidal en la Provincia y el de Molina en el Municipio. El nivel de endeudamiento que tiene la Argentina hoy es inédito y es el condicionante económico. La restricción externa y la deuda son siempre los condicionantes de este país". Un posible acuerdo con los acreedores internacionales "nos va a dar un horizonte al país a la provincia y el Municipio muy interesante para los próximos dos o tres años". "Uno de los temas que nos preocupa es el de la limpieza y la basura que es un reclamo en el centro de Quilmes y Bernal, porque nos han dejado sin camiones. Tenemos

que el Gobierno va a encarar. Hasta a los medios nacionales les llama la atención, es una obra muy cara financiada por el BID que ejecuta presupuestariamente la Nación. Sirve para que no tengamos que llevar la basura al Ceamse, a 60 kilómetros. Vamos a poder separar los residuos en origen, recuperar material en el distrito y compactar el resto para mandarla en camiones adecuados a la disposición final. La ciudad se va a ahorrar millones de pesos y será sustentable". También enumeró que se invirtieron dos mil millones de pesos en seguridad: "es una inversión histórica; se compraron 90 patrulleros, 40 motos, 30 vehículos para la Patrulla Urbana e indirectamente 26 mil luces LED, 500 cámaras nuevas, se ins-

talaron 300 de 800 alarmas comunitarias y dos mil botones antipánico. Además se puso en marcha un software de última generación que permite la persecución más efectiva de los delincuentes a través de tecnología de vanguardia. Vamos a tener el mejor centro de emergencias del AMBA", resaltó. Sobre la pandemia, De Fazio dijo que Quilmes ya tiene más del 30 % de la población vacunada y que los casos descienden junto a las muertes, cuyas cifras comenzarán a notarse la semana que viene, tras el pico de la segunda ola. "Estamos en el lugar 14 o 15 del mundo en cantidad de vacunas aplicadas. Para septiembre vamos a llegar a una inmunidad comunitaria que permitirá una mayor apertura".


5

viernes 18 de junio de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Se inician obras de vialidad El trabajo a ejecutar por el Ministerio de Infraestructura incluye a la ruta provincial 14 (el conocido Camino General Belgrano y Camino Parque Centenario) en Berazategui El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en un trabajo articulado con Vialidad Nacional, presentó 19 contratos para obras viales por 6.000 millones de pesos. Los trabajos, que beneficiarán a 3.780.000 bonaerenses, incluyen tareas de mejoras en caminos rurales, pavimentación, repavimentación, ensanchamiento, bacheo y puesta en valor de puentes y alcantarillas. Los distritos donde se ejecutarán las obras son Adolfo Alsina, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Bolívar, Carmen de Areco, Chivilcoy, Colón, Daireaux, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, Guaminí, La Plata, Las Flores, Lobería, Lobos, Mar Chiquita, Moreno, Navarro, Necochea, Pellegrini, Presidente Perón, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Vicente, Tapalqué, Trenque Lauquen, Tres Lomas y 25 de Mayo.

Los caminos a intervenir serán las Rutas Provinciales Nº 14; Nº 20; Nº 24; Nº 25; Nº 30; Nº 31; Nº 38; Nº 42; Nº 44; Nº 51; Nº 54 y Nº 58, además de distintos departamentos zonales. En este sentido, el ministro Agustín Simone destacó que: "estamos hablando de más de 1.400 kms. de rutas intervenidas, con duplicaciones de calzadas, repavimentaciones, caminos rurales, puentes y alcantarillas que van a mejorar la conectividad y la comunicación entre todos los bonaerenses". Mientras que el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, remarcó que "estas obras reflejan la diversidad de la Provincia de Buenos Aires, con trabajos tanto en el conurbano como en el interior y son fruto de la decisión del gobernador (Axel) Kicillof de no detener la obra pública estratégica mientras estamos atravesando esta pandemia". Asimismo, el administrador general de Vialidad Pro-

POLÍTICA

El informe de Carlos Bianco en el Senado El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, presentó el séptimo informe del Poder Ejecutivo para la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia. En la exposición, desarrollada en el recinto del Senado bonaerense, Bianco estuvo acompañado por el ministro de Salud, Daniel Gollán, que explicó detalles de la situación sanitaria y del grado de avance del plan Buenos Aires Vacunate. El Jefe de Gabinete señaló la importancia institucional de la presentación de este tipo de informes: "queremos que la información llegue de primera mano y en detalle. Y como lo instruyó el gobernador (Axel) Kicillof, cumplimos con lo que establece la Ley: dar cuenta ante los legítimos representantes del pueblo bonaerense de las acciones del Gobierno".

vincial, Gerardo Tarchinale, expresó que "estas obras impactan en toda la provincia de Buenos Aires y traerán mejoras para todo el sector productivo y para la seguridad vial". El subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Ernesto Selzer, enfatizó que "es una inversión muy importante que impactará en el tránsito de más de 52.000 vehículos por día".

Todas estas obras beneficiarán a más de 3 millones de bonaerenses distribuidos en 37 municipios


6

viernes 18 de junio de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Polo Agroalimentario

SOCIEDAD

Abuelos superaron la barrera digital

El intendente Juan José Mussi participó por videoconferencia del Primer Seminario de Gobernanza de los Espacios Agroalimentarios Periurbanos Metropolitanos El intendente Juan José Mussi participó mediante videoconferencia del Primer Seminario de Gobernanza de los Espacios Agroalimentarios Periurbanos Metropolitanos, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), con el objetivo de presentar el proyecto del Polo Agroalimentario de El Pato. "Tenemos mercados itinerantes donde mucha de la verdura proviene de Pereyra o de El Pato y se vende a precios irrisorios. Quienes la producen con mucho esfuerzo, trabajan la tierra pero no pueden generar productos industrializados", describió Mussi y añadió: "nos fuimos relacionando y consensuando con los distintos sectores, con el INTA, con universidades y demás, con un

El intendente Mussi busca un modelo agroproductor para El Pato

apoyo total de los productores, quienes necesitaban que alguien se les acercara a resolver el problema". De modo que el Municipio impulsó el proyecto del Polo Agroalimentario de El Pato, en el marco de su Plan Estra-

tégico Berazategui 2050, con el objetivo de desarrollar un espacio que integre la cadena de valor del sector hortícola y de alimentos de la región, con la captación, el procesamiento y la comercialización de su producción. Este emprendimiento, que se desarrollará en un predio municipal de casi 30 hectáreas (calle 517 entre 645 y 651) se encuentra ubicado en una zona donde vive aproximadamente el 90 % de los productores rurales de la localidad berazateguense. "Mejor precio y más calidad es favorecer a los vecinos de Berazategui, donde el productor y el comerciante se sientan parte y todos tengan una mejor calidad de vida,

tanto el que produce como el que consume, cerrando un círculo virtuoso donde todos nos ayudemos", aseguró el Intendente. "Gobernanza y sustentabilidad es lo que pretendemos dar para que los productores puedan brindar a sus hijos y nietos un espacio mejor. Ellos adhieren a este proyecto. Se trata de tirar la primera semilla para que este árbol sustentable, que significa la generación de proyectos agroalimentarios en sectores periurbanos, prenda y sirva a todo el país", finalizó. Este seminario se realizó con el objetivo de generar instancias de diálogo y debate, en pos de mejorar la gestión de los Espacios Agroalimentarios Periurbanos (EAP), las zonas agrícolas urbanas de los distritos. Estuvo organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto al Observatorio de Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecología (O-AUPA); la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de Mendoza y San Juan; la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC).

Emma Genel y Néstor Miranda son dos adultos mayores que encontraron en los talleres de la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui un espacio para desarrollar sus pasiones: ella el baile, él la artesanía en platería. Pero con la llegada de la pandemia corrieron el riesgo de tener que abandonar y se enfrentaron al desafío de cursar en forma remota. Gracias a la ayuda de sus familiares y docentes, se familiarizaron con las herramientas digitales y hoy continúan haciendo lo que más les gusta a través de WhatsApp, Zoom y la Plataforma de Contenidos Educativos desarrollada por la Municipalidad. Emma, de 66 años, cursa los talleres de Tango II y de Bachata; mientras que Néstor, de 77, forma parte de la Escuela Municipal de Artesanías en Platería. Ambos son testimonios de vecinos que superaron el desconocimiento del mundo digital para no dejar sus estudios. "Yo era un semi analfabeto digital y cuando empezó la pandemia me tuve que adaptar a estas herramientas. Y en eso, la ayuda de los maestros fue fundamental", contó Néstor, que en su juventud se dedicó a la metalurgia y hoy se destaca por tener asistencia perfecta ya que no se pierde ni una clase de Zoom. Agregó: "ahora tengo un buen manejo del celular y la computadora, que es lo que me permite seguir estudiando desde mi casa". Y una vez más destacó el trabajo docente en este proceso de adaptación: "Son muy entusiastas y apasionados por lo que hacen y eso nos lo contagian, por lo cual uno aprende muchísimo. El valor humano de ellos es extraordinario". Emma fue asistida por su nieta para conectarse, lo que también les permitió compartir un lindo momento juntas: "siempre hay alguien de la familia que nos explica cómo es el uso de la tecnología, en mi caso mi nieta. Gracias a ella y a los docentes, que también me ayudaron, hoy puedo seguir participando de los talleres y perfeccionar mi baile porque -mediante videos- les mando a los profes las prácticas que hago en mi casa".


7

viernes 18 de junio de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

De recorrida por Piñeyro El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz; luego, los funcionarios visitaron la fábrica Rebron, donde se hacen reguladores medicinales El intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, para visitar la PYME Rebron ubicada en Piñeyro. La histórica empresa fundada en los años 50 se dedica a la fabricación de reguladores medicinales para oxigenoterapia, tableros para asistencia a los pacientes y cuenta con dos líneas de productos: industriales y medicinales. Los funcionarios recorrie-

ron las instalaciones, conversaron con los directivos y trabajadores de la PYME acerca del abastecimiento que realizan a clínicas privadas y hospitales públicos. Rebron recibió un crédito FONDEP-COVID, por más de 3 millones de pesos, para que puedan invertir en capital de trabajo y seguir abasteciendo al sistema de salud. De la recorrida oficial también participó el secretario de Producción, Comercio y Ambiente, Lucas Giménez. El intendente Chornobroff indicó que "junto a Magdalena Sierra recibimos

al secretario de SEPYME, GuilleMerediz y visitamos la PYME Rebron que se dedica a la fabricación de reguladores medicinales para oxígenoterapia y tableros para asistencia a pacientes. Son herramientas fundamentales para nuestro sistema de salud". Y señaló que "tenemos un Estado presente que fomenta la producción y la industria, por eso desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se le otorgó un crédito para que puedan seguir invirtiendo en capital de trabajo y abastecer a clínicas privadas y hospitales públicos".

Guillermo Merediz, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra durante la visita a la empresa Rebron

SOCIEDAD

UNDAV: convenio para el desarrollo de políticas de innovación La secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Micaela Sánchez Malcolm, y el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Jorge Calzoni, firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia con el objetivo de establecer y desarrollar vínculos para la implementación de políticas de innovación a través del desarrollo y aplicación inclusiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la transferencia de co-

La videoconferencia entre Innovación Pública y la UNDAV

nocimiento. El convenio parte de la importancia de implementar tanto desde la Secretaría como desde la UNDAV políticas de reforma, innovación pública y transferencia de conocimiento para lo cual la asistencia mutua permitirá enriquecer los procesos y ampliar experiencias en base a los logros que se obtengan. En este marco, las acciones acordadas se llevarán a cabo a través de convenios específicos, cuyas implementaciones estarán a cargo del subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos. Durante la firma del acuerdo, Sánchez Malcolm manifestó que "este convenio nos da posibilidad de empezar a poner en valor temáticas compartidas" y presentó algunos de los ejes en los que podrían avanzar mediante convenios específicos como el Centro G+T, el Centro de Géneros en Tecnología, que "congrega géneros y disidencias en el universo de la tecnología con el objetivo de identificar y reducir las brechas en la vinculación académica y profesional de las mujeres y disidencias en el sector y que, además, cuenta con un fuerte respaldo de la comunidad científico-educativa argentina". Asimismo, reparó en las capacitaciones que brinda la Plataforma de Aprendizaje Virtual de Punto Digital, "con más contenidos que abordan saberes y habilidades digitales, que

vehiculizan conocimiento". Y destacó que el trabajo con la UNDAV "se basará en la retroalimentación, ya que en los intercambios que se dan en las universidades se identifican necesidades que debemos volcar en políticas públicas". Mientras que el ingeniero Calzoni consideró que "es un alivio poder contar con un Gobierno nacional con el que podemos dialogar y trabajar en conjunto. Agradezco que el Gobierno articule y trabaje con universidades públicas a lo largo y ancho del país". Y subrayó que "desde la UNDAV estamos al servicio de las políticas públicas" y enfatizó la labor en la temática de género que lleva adelante la institución. "Es importante la ampliación de derechos. Hace muchos años hicimos un acuerdo con Lohana Berkins y en la actualidad, parte de trabajadores no docentes son trans y han dejado de lado la imposibilidad de trabajar formalmente", recordó el rector de la UNDAV. Además participaron Nicolas Karavaski, director nacional de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI) dependiente de la Secretaría de Innovación Pública; y por la UNDAV, la secretaria de Vinculación Tecnológica, Patricia Domench; el director del Departamento de Tecnología; Ricardo Bosco; el director de Ingeniería, Roberto Mayer; y la consejera María del Carmen Pérez.


8

viernes 18 de junio de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Vecinos sin luz

Al menos dos manzanas cercanas a La Bernalesa se quedaron sin servicio el martes a la noche. Pese a los reclamos y a la presencia de cuadrillas, hasta ayer continuaban a oscuras… Un grupo de familias que ocupa dos manzanas del barrio lindante a La Bernalesa está sin luz desde el martes a la noche. Una vecina de Liniers, entre Sargento Cabral e Ituzaingó, dijo a este medio que ayer se recuperó el servicio tres veces de manera intermitente y que a veces vuelve con baja tensión. La empresa Edesur fue notificada y envió cuadrillas, pero no resolvió el problema. "Son dos manzanas las afectadas. La mayoría es gente grande, algunos insulinodependientes, otros con problemas de asma y con distintas enfermedades. Necesitamos la luz", dijo la vecina que llamó a este medio

porque no sabía ante quién elevar la queja frente a la ausencia de respuestas. El año pasado sufrieron una situación similar, pero en general no se producen cortes. Sin embargo, relacionó la suspensión del servicio con una mayor demanda de energía por los primeros fríos del año. La falta de respuestas de Edesur se produce en momentos en que unos 80 trabajadores de empresas tercerizadas, encargadas del servicio de reparación en la vía pública, reclaman la reincorporación a sus puestos. Este diario viene señalando que esta es una de las causas de la falta de respuestas a los reclamos de los usuarios.



CLASIFICADOS BUSCAMOS aprendiz de sushiman y delivery, con movilidad. WP 15 4888.7246. Mail: brandyempleados@ hotmail.com f/f//.v22.06

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar.

Viernes 18 - Junio de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, p/. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. .

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.


CLASIFICADOS

viernes 18 de junio de 2021

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.

SE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.

SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

11

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.

SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE joven para trabajos de electricidad domiciliaria, tareas generales, ayudante. 11-3091-2593, full time. Juan Cruz.

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

viernes 18 de junio de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 18 de junio de 2021

Listo para viajar en Globo

El mediocampista Jonás Acevedo -el futbolista más destacado del QAC- está muy cerca de irse, ya que Huracán lo pretende y compraría el 50 por ciento del pase


14

DEPORTIVO

viernes 18 de junio de 2021

COPA AMÉRICA

El clásico se juega en Brasil Argentina se enfrentará ante Uruguay, en una nueva edición del tradicional choque del Río de la Plata, desde las 21 en Brasilia. En la Albiceleste será titular Cristian "Cuti" Romero y enfrente estará la dupla Luis Suárez-Edinson Cavani El seleccionado argentino enfrentará hoy a Uruguay en una nueva edición del clásico de la Río de la Plata por la segunda fecha del grupo B de la Copa América de Brasil. El estadio Mané Garrincha de Brasilia será la sede del partido que comenzará a las 21 con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y será transmitido por TyC Sports, TV Pública y DirecTV Sports. Argentina buscará su primera victoria en la Copa América luego del empate 1-1 en el debut ante Chile del lunes en Río de Janeiro. Uruguay, máximo ganador del torneo con 14 títulos, tendrá su presentación en la Copa América luego de quedar libre en la primera jornada. Uno de los puntos más flojos de la Albiceleste fue la defensa y por este motivo Lionel Scaloni apostaría por el retorno de Cristian "Cuti" Romero. El jugador de Atalanta, considerado el mejor defensor de la Serie A, ingresaría por Lucas Martínez Quarta para formar la dupla central con el cuestionado Nicolás Otamendi.

El resto del equipo sería el mismo aunque la duda pasa por Nicolás González, quien acusó una molestia en la práctica del miércoles y fue reemplazado por Ángel Di María. La Celeste también tiene el objetivo de despejar dudas ya que viene de dos empates sin goles ante Paraguay, en Montevideo y Venezuela, en Caracas, por las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo conducido por Oscar Tabárez, quien iniciará su séptima Copa América al frente del combinado Charrúa, se tomará este torneo como el inicio de la despedida de una importante generación de futbolistas. Luis Suárez y Edinson Cavani volverán a formar dupla de ataque luego de las dos fechas de suspensión que cumplió el delantero de Manchester United por haber sido expulsado ante Brasil en Eliminatorias. Ese será uno de los cuatro cambios que realizará el Maestro con respecto al último encuentro ante Venezuela, que mantuvo al equipo en el cuarto puesto y en zona de clasificación para el Mundial de Qatar 2022.

Cavani reemplazará a Jonathan Rodríguez; Rodrigo Bentancur, quien también cumplió la suspensión, ingresará por Federico Valverde; Nicolás De La cruz entrará por Matías Vecino y Matías Viña hará lo propio por Facundo Torres. El esquema defensivo de la Celeste puede variar ya que tanto González como Viña pueden jugar como laterales y completar una línea de cinco junto a Cáceres, Giménez y Godín. FORMACIONES Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni. Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez y Diego Godín; Giovanni González, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur y Matías Viña; Nicolás De la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

Ángel Di María podría ser el reemplazante de Nicolás González, que tiene una molestia muscular

GRUPO A

Chile y Bolivia, por la segunda El seleccionado de Chile, que empató 1-1 con Argentina en el debut, enfrentará hoy a Bolivia en un encuentro válido por la segunda jornada del Grupo A de la Copa América de Brasil 2021. El partido se jugará desde las 18 en el estadio Arena

Pantanal, ubicado en la ciudad de Cuiabá y contará con el arbitraje del español Jesús Gil Manzano. La transmisión estará a cargo de las señales TyC Sports y DirecTV Sports. El último enfrentamiento entre ambos seleccionados

terminó en empate 1-1, en el marco de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, el martes 8 de junio en Santiago. En la tercera fecha Chile enfrentará a Uruguay y Bolivia tendrá libre.

La Roja buscará el triunfo que se le negó en su presentación


DEPORTIVO

viernes 18 de junio de 2021

15

QUILMES

Acevedo, a un paso de irse El mediocampista es pretendido por Huracán, que compraría el 50 por ciento del pase en 200.000 dólares. El jugador dejaría el plantel Cervecero en las próximas horas. Los futbolistas retornaron a los entrenamientos ayer y hoy tendrán descanso Quilmes está a punto de perder a su mejor jugador, Jonás Acevedo, que en las próximas horas puede convertirse en refuerzo del Club Atlético Huracán. El futbolista sería transferido al Globo, que compraría el 50 por ciento del pase en 200.000 dólares. La negociación la está llevando adelante el empresario Pascual Lezcano, que también hizo la operación de Justo Giani a Newell's, que al igual que ahora Huracán, era dirigido por Frank Kudelka. El jugador de 24 años se formó en San Lorenzo, donde tuvo preponderancia en la Reserva (fue bicampeón con Diego Monarriz) pero poco rodaje en Primera. Por eso se fue a préstamo a Santamari-

na de Tandil, donde jugó la temporada anterior de llegar al Cervecero. Acevedo firmó en Quilmes, en agosto de 2020, un contrato hasta diciembre de 2022, con opción a favor del club de obtener un beneficio económico en caso de una futura venta mientras dure el vínculo. El futbolista jugó 16 partidos y convirtió 4 goles con la camiseta de Quilmes. DÍA LIBRE Luego del empate ante Atlanta, el Cervecero retornó ayer a los entrenamientos y hoy tendrá descanso pensando en el partido del martes a las 17.10 frente a Chacarita en el Centenario. Los titulares ante el Bohe-

mio más Mariano Barbieri, que entró en el segundo tiempo y que arrastra una contractura en el gemelo derecho, se entrenaron de manera liviana en el estadio. Mientras que los que no jugaron ante Atlanta o lo hicieron pocos minutos, realizaron ejercicios físicos y técnicos. De manera diferenciada solo se entrenó Pier Barrios, que se recupera de una distensión de ligamentos en la rodilla derecha. No estuvieron Mariano Pavone ni Facundo Pons, que siguen aislados por Covid. Tampoco estuvieron Esteban Glellel, Jano Martínez, Elías Brizuela y Gabriel Mendoza, porque hoy juegan un amistoso con la Reserva ante Talleres.

Jonás Acevedo es uno de los futbolistas más destacados del actual plantel del Cervecero

DEFENSA Y JUSTICIA

Se planta ante River por Enzo Fernández y por David Martínez

El presidente José Lemme defiende los intereses del Halcón

El presidente de Defensa y Justicia, José Lemme, marcó una postura sobre los casos del volante Enzo Fernández y del defensor Héctor David Martínez ante el interés de River Plate por repatriar al primero y comprar la totalidad del pase del segundo. "Por Enzo, la idea es que siga hasta diciembre. Por David no estamos negociando nada. No hay ningún tipo de negociación, está todo stand by", afirmó Lemme en declaraciones a radio Colonia. "Sucedió algo que no es normal con Enzo y con Martínez. Enzo no vino el primer día (de la pretemporada) y recurrimos a la parte formal; con él no tuvimos ningún problema. Es un gran jugador, de buena educación. Por ahora se va a quedar en Defensa y la intención es que el jugador se quede hasta diciembre", indicó Lemme. "Tenemos el 50 por ciento del pase de Martínez y también los derechos federativos. Si River se lo quiere quedar tendrá que comprar ese porcentaje, si no, deberá volver en diciem-

bre", aseguró el titular de Defensa y Justicia. El Millo pretende que Fernández, quien ya habló con el manager Enzo Francescoli, se incorpore en estos días a pesar del préstamo firmado hasta diciembre, mientras el plantel que dirige Marcelo Gallardo ya comenzó la pretemporada. Martínez retornó a River a principios de este año porque el club de Núñez negoció una cesión hasta diciembre. Su gran rendimiento, que le valió la citación al seleccionado paraguayo, revalorizaron el interés del Millonario. Defensa y River comparten su ficha y desde Varela harán valer su porcentaje. Además, Lemme afirmó que están negociando por el defensor de Racing Club, Alexis Soto y negó interés por el mediocampista chileno Marcelo Díaz. "A Marcelo Díaz no me lo nombraron, así que no lo tengo registrado para las incorporaciones. Yo no creo que Racing lo largue, ni nosotros podamos pagarle lo que le paga Racing", concluyó.


Viernes 18 de junio de 2021 Año XCIV - Nº 31.187

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Por la niñez y la adolescencia El intendente Andrés Watson y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, realizaron la reapertura del Centro de Desarrollo Infanto-Juvenil Con-Vivencia. Además, los funcionarios visitaron un vacunatorio y un emprendimiento local El mandatario comunal Andrés Watson, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, recorrieron las instalaciones del restaurado edificio para la atención en niñez y adolescencia, monitorearon el proceso de inmunización a la población contra el coronavirus para culminar su itinerario junto a emprendedores varelenses con quienes evaluaron el impacto de políticas productivas. "Una planificación estratégica entre los tres estamentos gubernamentales

permitió ampliar un espacio trascendental para resguardar a chicos y chicas que atravesaron diversas problemáticas", explicó el Intendente, para luego afirmar que "un grupo de profesionales multidisciplinarios proporcionarán contención". "La unicidad de criterio en sintonía con la presencia de funcionarios en el territorio garantizan las posibilidades de mejorar la calidad de vida a la ciudadanía", concluyó el titular del Ejecutivo tras reinaugurar el inmueble mediante una inversión

conjunta entre Municipio y Gobierno Nacional. Mientras que el ministro Arroyo destacó las acciones sociales de Watson: "le estoy agradecido por permitirme conocer tantas buenas experiencias en Florencio Varela". "Hay que reconstruir la movilidad social ascendente, lograr que a las personas les vaya mejor. Creo mucho en la recuperación de Argentina, soy optimista sobre el futuro", reflexionó Arroyo. El reacondicionamiento apropiado del lugar permitió efectuar una asistencia integral para la restitución de derechos vulnerados e incluyó el funcionamiento del Servicio Local, la dirección de Con-Vivencia y el equipo de Operadoras más una Sala de Entrevistas. Estuvieron presentes el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriel Lerner; junto al subsecretario de la misma dependencia, Ma-

El intendente Andrés Watson y el ministro Daniel Arroyo durante la recorrida por el distrito varelense

riano Luongo; la directora nacional de Intervención Directa y Ayudas Urgentes, Adriana Alonso; el diputado provincial Julio Pereyra; la secretaria municipal de Desarrollo Social, Natalia Csigo y la directora de la entidad, Graciela Carrizo.

garon con quienes recibieron la segunda dosis como las vecinas Agueda Ávila, oriunda de Santa Rosa y Juana Barreto, residente en General San Martín. En la jornada, estuvo presente el secretario municipal de Salud, Rubén Trepichio.

VACUNATORIO

EMPRENDEDORES

La fisionomía habitual en la Sociedad de Fomento Villa San Luis fue reconfigurada para recibir a todos los vecinos inscriptos al plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID-19. Watson y Arroyo dialo-

"Algo de Mí" consolidó sus elaboraciones gastronómicas a partir de su absoluta convicción e incorporación de los diversos instrumentos estatales. "Iniciaron la elaboración de sus productos en la cocina de su hogar. En un lus-

Los funcionarios visitaron la posta sanitaria de Villa San Luis

tro, afianzaron su progreso mediante el Mercado Activo, la Expo Emprendedores y su flamante equipamiento provisto por el Banco de Herramientas, Insumos y Maquinarias", detalló el Alcalde. "Muy contento de visitar a esta familia, creadores de un emprendimiento; los acompañó el Municipio, pudieron acceder a una amasadora, una batidora y un horno a través del programa ministerial. Pasaron de producir dulces a hacer pizzas y empanadas", secuenció el funcionario nacional. Como anfitrión y fundador de esta pequeña empresa, José afirmó que "en la época de la 'pandemia amarilla', como le digo, quedamos desempleados. Sin recursos ni insumos. Sin la ayuda del Estado no hubiésemos podido comenzar. Municipio y Nación estuvieron presentes en nuestro peor momento. Esa ayuda nos permitió reinventarnos y resurgir", sintetizó el perspicaz cocinero. Estuvo presente el secretario de Industria y Desarrollo Productivo municipal, Ricardo de la Fuente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.