Diario El Sol 18-11-2020

Page 1

93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires

MÍN.

Miércoles 18.11.2020

MÁX.

17º 27º Mayormente nublado. Chaparrones por la tarde-noche. Vientos del este.

@elsol_noticias

PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.038 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar El Sol

POLÍTICA · PÁGINAS 2 y 3

Fuerte presencia del distrito en el Día de la Militancia

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Evalúan como exitosos los Corredores Gastronómicos de Quilmes y de Bernal Consideran que las nuevas medidas de apertura también ayudan al sector

La intendenta Mayra Mendoza participó de un acto en el Instituto Perón con el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Y fue una de las oradoras en la Quinta 17 de Octubre -San Vicente- donde el PJ bonaerense conmemoró la jornada

PROVINCIA · PÁGINA 4

Bianco y Gollán dijeron que la pandemia no terminó y pidieron "seguir siendo responsables" El Sol

También hubo una caravana de militantes del Frente de Todos que partió desde la ciudad hacia el Congreso de la Nación

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · CONTRATAPA

Mariano Pavone confía en las posibilidades del Cervecero para pelear por el ascenso


2

miércoles 18 de noviembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Por la legalización de la IVE Alberto Fernández envió al Congreso el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la intendenta Mayra Mendoza destacó la decisión del Presidente La intendenta Mayra Mendoza se refirió al Proyecto de Ley que el Presidente de la Nación envió al Congreso donde Alberto Fernández propone la legalización de la

Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley IVE). "Que el proyecto haya sido enviado en el Día de las Militancias es un reconocimiento a la militancia y a la lucha

colectiva por el aborto legal. Ahora trabajamos para conseguir el número necesario porque entendemos que tiene que ser ley. Es un proyecto que sabemos que tiene dificultades y que para muchos es un tema complejo. No hay que tratar este tema con anteojeras religiosas, ni morales, hay que construir ese número como hicimos en 2018 hasta que sea ley", afirmó Mendoza. Y expresó que "estoy realmente muy contenta. Celebro esta decisión y que tengamos un presidente como Alberto Fernández, que tiene palabra. Hoy estamos hablando de que se va a garantizar un derecho humano fundamental que es el derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes. Sabíamos que esto sucedería solamente con un gobierno nacional, popular, democrático y feminista. Esos gobiernos son los nuestros, peronistas, como el de Alberto y Cristina, que trabajan para reparar y ampliar

derechos". INSTITUTO PERÓN En este contexto, la Intendenta de Quilmes participó junto al presidente Alberto Fernández; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, entre otros funcionarios nacionales y provinciales, y dirigentes políticos y sindicales, del acto del Día de la Militancia, que se desarrolló en el Instituto Juan Domingo Perón, ubicado en Austria Nº 2593 de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo la presencia del anfitrión, el histórico dirigente peronista Lorenzo Pepe, que relató sus experiencias junto al tres veces Presidente de la Nación, tanto en el exilio en España como en el país. "Sigamos conquistando derechos que beneficien al pueblo argentino, transformando las realidades injustas y construyendo un país con igualdad de oportunidades", indicó Mendoza.

El acto en el Instituto Juan Domingo Perón de Buenos Aires

Caravana desde Quilmes al Congreso Militantes del Frente de Todos realizaron la Caravana del Día de las Militancias desde Quilmes hasta el Congreso, en conmemoración del regreso de Juan Domingo Perón al país, en 1972, después de casi 20 años exilio y en apoyo a la leyes que se debaten en el Parlamento Nacional. Una caravana, con más de 150 autos, marchó desde El Triángulo de Bernal al Congreso para hacer un reconocimiento al legado del General Perón y como muestra de apoyo para que se sancione la Ley del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas, como así también, la Ley de Manejo del Fuego, la Ley Yolanda y los proyectos para la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el programa de los Mil Días. Todo el recorrido se hizo con las personas dentro de sus autos, cumpliendo los protocolos sanitarios como el uso de tapabocas y la distancia social. Luego se encontraron con otros militantes y con la misma modalidad transitaron hasta el lugar con banderas argentinas y bocinazos.


3

miércoles 18 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Abrazamos las militancias" La intendenta Mayra Mendoza participó del acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente donde el PJ bonaerense conmemoró el Día del Militante Peronista La intendenta Mayra Mendoza participó del acto en conmemoración del Día del Militante Peronista, que se desarrolló en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente, junto otros jefes comunales y a dirigentes del Partido Justicialista. "En este Día de las Militancias nos encontramos en el Museo Histórico Quinta 17 de Octubre para celebrarlo junto a compañeros y compañeras del PJ de la Provincia de Buenos Aires. Deseo que este día sea histórico para quienes creemos en la justicia social y conquistemos

nuevos derechos para los que más lo necesiten. Ese es el legado que tenemos como peronistas y por el que seguiremos militando...", aseguró Mendoza. La Jefa Comunal de Quilmes fue una de las oradoras del acto peronista y señaló que "hoy (por ayer) el día que el General Juan Domingo Perón regresó al país, pero desde nuestra identidad, desde el peronismo, abrazamos a todas las militancias". Además, todo los presentes recorrieron la finalización de la obra de la puesta en valor del tren presidencial

que fuera utilizado por el tres veces Presidente de la Nación. En el contexto de una jornada muy particular, Mendoza indicó que "celebramos que, en este 17 de noviembre, el Congreso tome la agenda de las militancias. Se van a comenzar a tratar leyes que tienen que ver con la militancia del ambientalismo, como la Ley Yolanda, una ley de formación ambiental para toda la Administración Pública, que lleva el nombre de una mujer, que fue la primera secretaria de Ambiente que tuvo el país: Yolanda

Ortiz. Además se va a tratar la Ley de Manejo de Fuego, que será para cortar con los negocios inmobiliarios que se conocieron tras los incendios forestales que fueron intencionales". Manifestó que "también lo es para los que somos militantes de la justicia social, ya que en el Congreso se tratará el aporte extraordinario y solidarios de las grandes fortunas, que no es impuesto. Son menos de 10 mil personas sobre los 45 millones de habitantes. Es un aporte necesario y no es en contra de nadie. Es para morigerar

El discurso de Mayra Mendoza en la Quinta 17 de Octubre

la crisis de la pandemia y la crisis económica y social prepandémica que dejó el macrismo. Celebramos que el diputado nacional Máximo Kirchner haya tomado esta

iniciativa y que el Congreso está trabajando para dar media sanción a este aporte extraordinario y solidario que necesita la República Argentina".


4

miércoles 18 de noviembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

"La pandemia no terminó" El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, actualizaron las cifras de casos de coronavirus y remarcaron que hay que seguir manteniendo los cuidados en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el Interior

La conferencia de prensa de Carlos Bianco y Daniel Gollán

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, presentaron la situación epidemiológica y sanitaria en la Provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 municipios bonaerenses. El ministro Gollán señaló que continúa la baja de la cantidad de casos en toda la Provincia, con un promedio de 2.680 contagios diarios

reportados la semana pasada. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el promedio diario de la semana pasada fue de 1.574 casos y en el Interior se ubicó en 1.099. El total de casos reportados la última semana fue de 16.265, comparados con los 39.606 de fines de agosto. Asimismo, Gollán ponderó el trabajo de los equipos itinerantes de terapia intensiva destacados a lo largo de distintos hospitales de todo

el territorio provincial y enviados también en misiones de apoyo a las provincias de Neuquén y Santa Cruz. Finalmente, remarcó que, pese a que los indicadores muestran un escenario más favorable, "no estamos en la pospandemia. La pandemia no terminó, sigamos cuidándonos y siendo responsables. Si pensamos en una temporada de verano sin ningún tipo de restricciones ni cumplimiento de los protocolos vamos a tener un verano con bastante cantidad de casos, y mientras más cantidad de casos haya cuando empiece el frío partiremos desde una posición más desventajosa". Mientras que el Jefe de Gabinete ratificó que en los distritos que se encuentran en el esquema de distanciamiento social preventivo y obligatorio quedan permitidas las actividades cuyas habilitaciones había anticipado en la conferencia de prensa de la semana pasada: perso-

nal auxiliar de casas particulares que trabaje en más de un domicilio; restaurantes y bares en espacios interiores con aforo máximo de hasta el 30 % y ventilación natural; gimnasios cerrados con ventilación natural; actividades deportivas de hasta 10 personas al aire libre o en espacios cerrados amplios que dispongan de ventilación natural; y construcción privada (habilitación de todo tipo de obras). Bianco señaló que "en la medida que sigan cayendo los casos podremos ir permitiendo algunas nuevas actividades" y agregó que "a esta altura, más del 90 % de las actividades productivas y económicas de la Provincia ya están habilitadas". Además, Bianco presentó la situación del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio: 3 municipios se encuentran en Fase 3, 116 en Fase 4 y 16 en Fase 5.

QUILMES . SOCIEDAD

Sigue la entrega de tarjetas AlimentAr El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Municipio de Quilmes siguen adelante con el operativo de entrega de la tarjeta AlimentAr en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno. Todo comenzó el lunes y la actividad se extiende hasta el viernes. La tarjeta AlimentAr es una politica del Ministerio de Desarrollo Social que brinda un complemento de ingresos a la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se le brinda a las familias de todo el país en el marco del programa nacional Argentina contra el Hambre. Los beneficiarios de la tarjeta AlimentAr: * Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con niños menores hasta 6 años de edad inclusive. * Titulares de la Asignacion Universal por Embarazo (AUE). * Titulares de la Asignacion Universal por Hijo (AUH), con discapacidad y sin límite de edad.


5

miércoles 18 de noviembre de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

Llega el Mercado de Productos Familiares al barrio La Matera En el marco del programa Alimentación Sana, Segura y Soberana, este jueves en Quilmes y el viernes en San Vicente se venderán verduras, lácteos, panificados, productos de almacén y artículos de limpieza. Las actividades comerciales están coordinadas y programadas por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y son abiertas para la población en general. A través de la iniciativa bonaerense de Alimentación Sana, Segura y Soberana se llevará a cabo el Mercado de Productores Familiares, tanto este jueves como el viernes, entre las 10 y las 14. El Municipio de Quilmes dispuso que todo estará centralizado en la intersección de 816 y 889, del barrio La Matera. Mientras que en San Vicente, la feria se ubicará entre las calles Santa Cruz, Bolívar y Sarmiento. La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la Cooperativa Patria (Fetraes) y la Mesa de la Economía Social y Popular (MESyP) serán parte de la propuesta. En los stands se podrán comprar a verduras, lácteos, panificados, productos de almacén y artículos de limpieza, siempre a precios muy accesibles.

QUILMES . SOCIEDAD

Una rifa a beneficio Para que el refugio Adopciones Quilmes no cierre sus puertas, por una deuda veterinaria de 120 mil pesos, se organizó un sorteo a través de 15 emprendedores Un grupo de 15 emprendedores organizó una rifa para que el refugio Adopciones Quilmes no cierre sus puertas. Días atrás, Adopciones Quilmes comunicó que "ya no habrá más rescates ni ingresos en el refugio porque no podemos solventar una deuda veterinaria de 120 mil pesos. Nunca estuvimos tan mal económicamente, pero es nuestra realidad y debemos afrontarla. Ya no podemos hacer lo que amamos que es rescatar (perros y gatos callejeros) y cambiar vidas porque no tenemos

nada de plata...". La noticia se viralizó en las redes sociales y 15 emprendedores quilmeños "aportaron algo" para realizar una rifa para el martes 1 de diciembre. El valor es de 120 pesos, se transfiere mediante un link de Mercado Pago y se participa enviando el comprobante más el nombre y apellido. Más información en el Twitter @AdopcionesQ. Por último, el periodista Walter Queijeiro aportó 90 mil pesos que ganó en el programa Mejor de Noche, que conduce Leo Montero por El Nueve.


6

miércoles 18 de noviembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Desarrollo local

SALUD

Protección de los bebés prematuros

El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, visitó el distrito y entregó 165 subsidios del Fondo Especial Municipal para la reactivación cultural y turística El Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Bonaerense, Augusto Costa, visitó la Ciudad de Berazategui y participó de un acto en el Complejo Cultural Rigolleau, donde hizo entrega de 165 subsidios del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística. Acompañado por el Intendente, doctor Juan José Mussi, el funcionario destacó el desarrollo cultural local, lo que hizo que el Municipio se ubique entre los tres primeros lugares en toda la Provincia. También re-

corrió el Centro de Diseño Italiano en el Polo Maderero y Mueblero. "Para mí, venir a Berazategui siempre es una alegría, porque con el intendente (Juan José Mussi) tenemos una agenda de trabajo muy amplia en todas las áreas que dependen de mi Ministerio, lo que incluye a la industria, el comercio, la cultura, el turismo, la ciencia y la tecnología. Así que, a pesar de todos los inconvenientes que hemos tenido a raíz de la pandemia de coronavirus (COVID-19), venimos trabajando de una manera muy

Berazategui se suma a la Semana del Prematuro

El ministro Costa junto al intendente Mussi durante la visita

articulada y coordinada", expresó. Además, Costa se refirió a su recorrida por el Centro de Diseño Italiano. "Allí vimos cómo empresarios de Berazategui apuestan por la producción y el trabajo, incluso en un momento tan difícil

como este.", concluyó. Por su parte, Juan José Mussi sostuvo:"nos pone muy contentos saber que en la provincia de Buenos Aires tenemos un Gobernador como Axel Kicillof, que apuesta por la cultura.", indicó el Jefe Comunal.

La Municipalidad de Berazategui se suma una vez más a la Semana del Prematuro, una iniciativa que cada año impulsa UNICEF (el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los derechos de los bebés nacidos antes de término y, de esta forma, garantizar su protección y efectivo cumplimiento. Este año, tan particular debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19) que afecta al mundo entero, la propuesta a nivel internacional se extenderá del 16 al 20, con varias actividades para que los profesionales de la salud y la comunidad en general se informe y actualice sus conocimientos sobre el cuidado de los prematuros. El viernes 20, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui dictará un Taller a través de la plataforma Zoom. El encuentro virtual comenzará a partir de las 18.30 y estará a cargo de especialistas en la temática. Aquellas personas que estén interesadas en participar, deberán inscribirse previamente por mail a maternoinfantil. bera@gmail.com. Una vez inscriptos, se les enviará un link y un código de acceso a la sala, mediante el cual podrán presenciar la charla desde sus hogares. Asimismo, vale destacar que la Municipalidad de Berazategui, a través del programa de Asesoramiento de Materno Infantil, trabaja durante todo el año con aquellas familias que tienen bebés con mayor riesgo perinatal, ya sea porque tuvieron un curso neonatal complejo o porque son prematuros. Cabe recordar que la prematurez es una condición biológica de origen multifactorial, que representa la principal causa de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales e influye marcadamente sobre la mortalidad infantil.


7

miércoles 18 de noviembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

COVID-19: nuevas tendencias Grupo L ofrece un Webinar para analizar los cambios que impone la pandemia en los comedores institucionales. No solo se debe priorizar la salud, sino también las necesidades La inesperada aparición del Covid-19 a nivel global, obliga a repensar cada una de las prácticas cotidianas. Las empresas e instituciones con grandes contingentes de personal no escapan a estos desafíos y un tópico vital es la selección de una modalidad de alimentación acorde a las medidas de higiene actuales, y sin perder la calidad de este beneficio. Es por esto que Grupo L organiza hoy un Webinar a las 15 sobre las Nuevas tendencias en comedores institucionales. La idea es compartir información sobre hacia donde está migrando el mercado en este tema y cuáles son los nuevos formatos que se empiezan a instrumentar dentro y fuera del país. En la charla se repasarán los requisitos y procedimientos que las empresas deben liderar con atención a los nuevos códigos de seguridad e higiene como: evitar

las filas, las aglomeraciones, mantener una distancia prudencial entre el personal, y hacer foco en el cuidado personal. Uno de los principales modelos, el clásico adaptado, consiste en un servicio de cocción in situ, reforzando las medidas de seguridad e higiene y chequeando la salud de los equipos de trabajo y el personal; y el otro modelo que se va a describir, se llama "de abastecimiento a través de viandas", en el cual cada persona puede comer en su puesto de trabajo, seleccionando su menú previamente a través de una APP. SEGURIDAD "Las empresas deben asegurar medidas de seguridad y salud básicas para la vuelta a la oficina. Las ventajas de pensar anticipadamente la alimentación puede colaborar con esa "percepción" que va a ser indispensable

para acompañar al empleado en esta nueva etapa", dijo Mauro Beduino Gerente de ventas de Grupo L, una de las empresas líderes proveedoras de alimentos a empresas y al Estado en Argentina. Valerse de estas tendencias que se están aplicando en distintas partes del mundo es el aporte que los especialistas y las empresas del rubro de la alimentación pueden realizar, sumando un know how que se hace vital en momentos como el de la actual pandemia y con un futuro incierto. En esta charla, también participará la Coordinadora de Bromatología de Grupo L, quién brindará su punto de vista sobre la seguridad alimentaria en estos tiempos y las ventajas sobre las nuevas modalidades de servicio. Para inscribirse, favor de ingresar al siguiente link: https://forms.gle/ Yu1U2ffr4Kxbi5p59

La convocatoria es para esta tarde a las 15, con inscripción previa

QUILMES . SOCIEDAD

La ciudad tendrá su primer autoconcierto

Damas Gratis actuará el 22 de noviembre en la ribera

Quilmes tendrá su primer "autoconcierto" el 22 de noviembre en la ribera, con Damas Gratis y Fer Palacio en vivo. Con entradas "ultravip" de 40 mil pesos, el espectáculo se adapta a la pandemia ofreciendo la posibilidad de asistir a un concierto en vivo en el auto, sin estar en contacto directo con los otros espectadores. El recital se realizará en el salón de eventos SantaCruz, de Avenida Cervantes Nº 757, de 22 a 3, con entradas "ultravip" de 40 mil pesos por auto (se permiten cinco

personas en el interior) y15 mil pesos de consumición. Sin embargo, el acceso al autoconcierto tiene otros valores, con tickets que van de los cuatro mil pesos por vehículo a los 20 mil. El recital se iba a realizar el sábado 14, pero fue reprogramado por mal tiempo. La modalidad ya se implementó en otros distritos de la provincia, sobre todo en la Zona Norte y en la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizó hasta una fiesta electrónica con una pista de baile repleta de autos.


8

miércoles 18 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Se reactiva la gastronomía El Sol

La posibilidad de ingresar a bares y restoranes en medio de la pandemia fue positiva para el sector. Además, los corredores de Quilmes y Bernal son considerados exitosos El sector gastronómico evalúa como exitoso el inicio de la nueva temporada de aislamiento en Quilmes debido a que la gente "se animó" a ingresar a los restoranes y a los bares -que pueden estar ocupados en un 30 %- y a que los corredores gastronómicos fueron recibidos con entusiasmo por los clientes. Ayer, durante una recorrida, este medio comprobó que muchos bares tenían clientes fuera y dentro del local, a la vez que se detectó un movimiento normal en los negocios del centro de Quilmes. Alejandro Larumbe, presidente de la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento de Quilmes, evaluó como un "éxito" las dos medidas más importantes para el sector, que significaron una mayor presencia de clientes en los

restoranes desde el inicio de la pandemia, en marzo de este año. El principal temor de los dueños de los restoranes era que la gente, por temor al contagio de coronavirus, no se animara a ingresar a los comercios. Si bien aún muchos prefieren utilizar las mesas de las veredas, una vez que están completas, los clientes ingresan al restorán o al bar, aseguró Larumbe. Sin embargo, el golpe de la crisis económica se siente, ya que el consumo se redujo drásticamente en comparación al año pasado. Una vez que se anunció oficialmente la posibilidad del ingreso de los clientes, desde el fin de semana muchos comerciantes se adaptaron para poder dar lugar a más comensales. No obstante, otros comen-

zaron recién ayer, como lo indicó la cajera de una cadena de cafés conocida que tiene un local frente a la Plaza del Bicentenario. Allí, la mayoría de los clientes estaba en la vereda, pero una minoría ocupaba las mesas del interior. "Se nota mucho el cambio desde los últimos días", admitió la empleada. "Los corredores gastronómicos que permiten cortar las calles del centro de Quilmes y Bernal para instalar mesas en la calle también son exitosos", dijo Larumbe. En ese sentido sostuvo que se harán correcciones en cada localidad "según la idiosincrasia de cada ciudad". Las modificaciones se van proponiendo con el correr de los días, para favorecer a los comerciantes y a los clientes. El dirigente gastronómico también indicó que se

Un conocido bar de la plaza del Bicentenario con varios clientes, ayer a la tarde

incorporarán a los restoranes y bares que no quedaron incluidos dentro de los corredores, pero que están ubicados a pocas cuadras, ya que consideran que pierden clientes por no estar dentro del circuito. Para esos casos se construirán decks de madera que podrán ser utilizados duran-

te todo el día y no solo en el horario de funcionamiento de los corredores. Por otro lado, la Cámara del sector trabaja para convertir a la ciudad en un polo gastronómico en la Zona Sur que seduzca a los habitantes de distritos cercanos ofreciendo una calidad "de media a superior" y que represente

un atractivo turístico por la infraestructura y la variedad de oferta. El proyecto se viene discutiendo con la Municipalidad y la intención de la Cámara es una mejora en la arquitectura, lugares públicos y servicios para fomentar a la ciudad como atracción gastronómica.

NACIONALES . SOCIEDAD

Se estabilizó la curva de contagios La curva de nuevos contagios de coronavirus a nivel nacional, que había experimentando un claro descenso entre el 21 de octubre y el 9 de noviembre, detuvo en la última semana esa tendencia y se estabilizó, advirtieron este martes especialistas que analizan los datos oficiales, quienes llamaron a "no relajar las medidas de cuidado". "En la curva de casos diarios a nivel nacional, y siempre considerando el promedio de siete días, se vio un claro descenso desde el 21 de octubre hasta el 9 de noviembre, desde ahí se mantiene estable, es decir no sube ni baja", describió la docente e investigadora Soledad Retamar. Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detalló que "mientras el promedio de casos diarios del 21 de octubre era 15.051, al 9 noviembre habían descendido a 9.624; en tanto que ayer el promedio diario de los úl-

timos siete días dio 9.698". En el mismo sentido, el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet Rodrigo Quiroga sostuvo que "a nivel nacional lo que se ve es que se frenó el descenso (de infectados) y en los últimos días que hay datos consolidados se ve incluso un ligero aumento en algunas jurisdicciones". FACTORES Quiroga describió que "hay cuatro factores que combinan para determinar los contagios: los cuidados, las restricciones de actividades de riesgo, la estacionalidad y el porcentaje de infectados". En este sentido, el especialista consideró que "la combinación del levantamiento de restricciones, el regreso de actividades donde hay alto riesgo de contagio como gimnasios, bares y restaurantes puertas adentros, iglesias y escuelas, combinado

Preocupa a los especialistas un nuevo ascenso en los contagios de coronavirus

con una disminución de los cuidados es lo que pudo haber generado que se detenga la disminución de contagios que veníamos viendo". Al analizar la curva por jurisdicciones, Retamar señaló que "si pensamos en el crecimiento absoluto de las provincias analizando los últimos siete días versus los siete días pre-

vios, hoy se observa que las que presentan un mayor porcentaje de crecimiento son las que mejor estaban: Formosa (200%), Corrientes (74%), Catamarca (39%)". "En estas provincias donde tenemos mucha población vulnerable (que no se infectó) hay una dependencia muy fuerte del comportamiento social", indicó Quiroga.


CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar. OFICIAL Soldador c/exp. of. Pintor autom. Prep. primer. Laminador PRFV c/ exp. Op. tareas Gral. Pres. c/CV/ DNI. H. Yrigoyen 4756, Ezpeleta. 11-35458615 personal@tronador.com.ar b030-12002v20.11

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de General Arenales, cita por 10 días a los sucesores de ARIEL JUAN y JUANA NIEDEL CIRELLi y a todos los que se consideren con derechos sobre el inmueble ubicado en la localidad

Miércoles 18 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

de Arribeños (B), cuya Nomenclatura Catatral es la siguiente: Circ. IV, Sección: A. Manzana 27, Parcela 15, Partida 035-9856, con la prevención de que sí no comparecieren se les nombrará defensor oficial para que los represente. General Arenales, 18 de agostro de 2020. ElSolb030-12257v19.20 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8, a cargo de la Dra. Claudia Celerier, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en Alvear n°465 de Quilmes, en autos "SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA S/ CONCURSO PREVENTIVO(PEQUEÑO)" se hace saber que el día 28/10/20 se ha decretado la Quiebra de SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA, constituida el 7 de Septiembre de 2000, matrícula 56.932, Legajo 106.012, inscripta el 9 de Junio de 2011, bajo el Folio de Inscripción Nº 67.520, en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio Real en la Avenida Mitre Nº 1.191 de la Ciudad de Berazategui, partido del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, CUIT 30-70734003-3, Sindico actuante Cr. ANDRES DRZWEKO, con domicilio electrónico en 20219241934@cce.notificaciones y domicilio legal en calle N. VIDELA 37 de Quilmes, teléfono 11-6947-5920, Correo electrónico: an-

dresdrzewko@gmail.com, los acreedores posteriores a la presentación en concurso -26/04/18- deberán presentar sus pedidos de verificación de créditos conforme el art. 202 de la LCQ iniciado el correspondiente incidente. Queda prohibido a la fallida percibir y/o efectuar pagos, los que se consideraran ineficaces, asimismo se ordena a la fallida y a terceros para que entreguen a la Síndico los bienes de la fallida. Intímese a la fallida a entregar a la Síndico dentro de las 24 horas, los libros de comercio y demás documentación relacionada con la contabilidad (Art.88 inc.3, 4 y 5 LCQ). Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Firmado Digitalmente por: MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el “BOLETIN OFICIAL" y en el diario "EL SOL" de la Provincia de Buenos Aires, bajo debida constancia que la medida deberá publicarse sin previo pago en función de lo dispuesto por el Art. 273 inc.8 de la ley 24.522. Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Firmado Digitalmente por MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. ElSolsp/p.v24.11 EDICTO POR 3 DIAS - El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a

herederos y acreedores de SEVERINA CARMEN RODRIGUEZ GOMEZ y JOVINO VALCARCEL SIERRA. QUILMES, 23 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12258v20.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, con asiento en Avellaneda, cita y emplaza a acreedores y herederos de LUCIANO RAÚL CAZZOTTI para que en el plazo de 30 días hagan valer sus derechos. Avellaneda, noviembre de 2020. ElSolb030.12259v20.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SIRINGO JOSE. Quilmes, 28 de octubre de 220. ElSolb030-12252v18.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EMA ISABEL QUIROGA, para que en dicho término se presenten a hacer valer sus derechos y acrediten vínculo con el causante (art. 2340 seg. parr. C.C.y C.). Quilmes, 12 de novieimbre de 2020. ElSolb030-12250v18.11


10 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN ANTONIO CARDOZO. Quilmes, 20 de marzo de 2019. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030-12260v20.11

HECTOR RICARDO RIVERO

Falleció el 30 de septiembre de 2020 Cementerio Municipal de Almirante Brown. Servicio a cargo de Cochería De León.

CLASIFICADOS DORA NOEMI ZANNI

miércoles 18 de noviembre de 2020

ALFREDO JOSE ZITO

OMAR CLEMENTE

falleció el día 5 de noviembre de 2020 Cementerio Municipal de Florencio Varela. Servicio a cargo de Cochería De León.

Falleció el día 27 de octubre de 2020 Cementerio Municipal de Quilmes. Servicio a cargo de Cochería De León

HUGO CARLOS CARDAMA

Falleció el día 24 de octubre de 2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta. Servicio a cargo de Cochería De León.

Falleció el día 25 de octubre de 2020 Cematorio Del Sur Ezpeleta. Servicio a cargo de Cochería De León

MARTA EUDOSIA CAMPOS

SALUSTIANO ANZALDO

Falleció el día 7 de noviembre de 2020 Crematorio Parque De La Gloria Berazategui. Servicio a cargo de Cochería De León

MARIA BEATRIZ FERRER

Falleció el día 6 de noviembre de 2020 Crematorio Parque De La Gloria Berazategui. Servicio a cargo de Cochería De León.

JUANA RAQUEL GAUTE

Falleció el día 6 de noviembre de 2020 Cematorio Del Sur Ezpeleta. Servicio a cargo de Cochería De León.

ALVARENGA

Falleció el día 6 de noviembre de 2020 Cementerio Parque Campanario. Servicio a cargo de Cochería De León

ANA MARGARITA ROLA

HERRERA

Falleció el día 3 de noviembre de 2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta. Servicio a cargo de Cochería De León.

MARTA NOELI SANTILLI

Falleció el día 27 de octubre de 2020 Crematorio Del Sur Ezpeleta. Servicio a cargo de Cochería De León

JOSE ELADIO MENDEZ

Falleció el día 30 de octubre de 2020 Crematorio parque De La Gloria. Servicio a cargo de Cochería De León

CIRILO RICARDO MALDONADO

Falleció el día 2 de noviembre de 2020 Crematorio parque De La Gloria Berazategui. Servicio a cargo de Cochería De León

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas , Dario 1566805124

IRMA PRIMITIVA COHENE

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

Falleció el día 2 de noviembre de 2020 Cementerio Municipal de Florencio Varela. Servicio a cargo de Cochería De León

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 18 de noviembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miĂŠrcoles 18 de noviembre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 18 de noviembre de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

El Tanque se ilusiona

Mariano Pavone cree que Quilmes tiene virtudes para poder luchar por el ascenso en la Primera Nacional. El delantero, que convirtió su primer gol en el Cervecero en el último amistoso, resaltó que llegaron jugadores de jerarquía y que el plantel tiene mezcla de experiencia y juventud

Archivo El Sol


14

DEPORTIVO

miércoles 18 de noviembre de 2020

RUGBY

Los Pumas se entrenaron con la cabeza puesta en Australia El seleccionado nacional trabajó en Sydney; el plantel realizó ejercicios intensos de fuerza. Los de Mario Ledesma llegan en alza tras la histórica victoria frente a los All Blacks El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, ayer se entrenó en el Leichhartd Oval de Sidney, con la mente puesta en el segundo compromiso del equipo ante Australia, en el Tres Naciones, el sábado. En la práctica se trabajó en todo lo referente al contacto y tackles, donde prevaleció la fuerza y la contundencia que tanto contribuyó el pasado sábado para concretar el histórico triunfo ante los All Blacks de Nueva Zelanda por 25 a 15. Los Pumas, que en principio no presentaron lesionados tras el juego con los

neocelandeses, iniciaron la cuenta regresiva para el juego ante los Wallabies en el McDonald Jones Stadium, en Newcastle, este sábado desde las 5.45 de Argentina. Con la victoria, Los Pumas ascendieron del décimo al octavo puesto en el ranking de la World Rugby, mientras que los All Blacks volverán al tercer lugar que ocuparon en dos oportunidades, en 2003 y 2019, la peor ubicación en su historia, ahora superados por Sudáfrica e Inglaterra. Por su parte, Australia, que en el Tres Naciones perdió el primer partido y luego ganó el segundo, ambos ante Nue-

va Zelanda, se preparan para el juego contra Argentina, sin olvidar que el australiano Michael Cheika es asesor externo de Los Pumas. El segunda línea Ned Hanigan señaló: "Cheika le dará a Argentina una 'ventaja' contra nosotros, él es muy motivador y obviamente conoce muy bien el rugby australiano y entrenó a muchos jugadores de nuestro equipo". Cabe indicar que Argentina y Australia se han enfrentado en 32 ocasiones: con seis triunfos de Los Pumas, un empate y 25 victorias de los Wallabies.

Los Pumas llegan confiados; el entrenador Mario Ledesma trabaja para corregir ciertos detalles

TENIS

GRUPO LONDRES 2020

Diego Schwartzman se enfrentará hoy ante el alemán Alexander Zverev

Dominic Thiem superó a Rafa Nadal

El tenista argentino Diego Schwartmzan hoy, a partir de las 11, se medirá con el alemán Alexander Sascha Zverev, por el Grupo Tokio 1970 del Masters que se está disputando en Londres. El Peque buscará recuperarse tras haber caído ante el serbio Novak Djokovic por 3-6 y 2-6. Se espera un partido parejo entre dos tenistas de gran jerarquía; el argentino está en el mejor momento de su carrera. LAMENTÓ LA CAÍDA Peque analizó la derrota ante Djokovic: "cuando querés hacer algo y ese algo no funciona, tenés rápida-

Peque buscará la recuperación y la revancha ante Sascha Zverev

mente que buscar otra cosa. No podés salir a la pista contra Djokovic con una sola

táctica en mente, porque él sabe cómo solucionar las cosas y cómo jugar. Al prin-

cipio traté de ser sólido y combinar eso con algunos puntos agresivos, pero siempre buscando ser muy rocoso y no cometer errores". "Todo es difícil contra él. Cuando está a su mejor nivel, mueve la bola de lado a lado, la pone en cualquier rincón de la pista. Es muy difícil adivinar dónde tiene intención de poner la bola: la mueve, hace grandes defensas, te mete golpes ganadores. Tiene muchísimo talento cuando puede mover la pelota", dijo. "Nunca estuve aquí antes, así que no sé cuál es la sensación de jugar con público. Eso sí, está claro que te genera tristeza ver un estadio vacío", finalizó.

El austríaco ya está clasificado a las semis del Nitto ATP Finals

Dominic Thiem no se apiadó de Rafael Nadal y se impuso ante el Toro por la segunda jornada del ATP World Tour Finals, Grupo Londres 2020. El austríaco hizo un gran

partido: se quedó con un duro encuentro por 7-6 (7) y 7-6 (4) nada menos que ante el Nº 2 del ranking y, de esta manera, quedó como líder de su zona y está en Semifinales del Torneo de Maestros.


DEPORTIVO

miércoles 18 de noviembre de 2020

15

BOCA

Esperan por el Toto Salvio El exjugador de Lanús se recupera de un desgarro en el isquiotibial derecho que sufrió en el choque ante Newell's Old Boys por la Copa de la Liga. El cuerpo técnico busca acelerar los tiempos ya que el futbolista es una pieza importante del equipo El cuerpo técnico de Boca que conduce Miguel Ángel Russo espera por la recuperación de Eduardo Salvio para ver si de mínima puede estar en el banco en el partido de ida contra Internacional en Porto Alegre, el 25 de este mes, por los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América. El Toto, de 30 años, tiene un desgarro en el isquiotibial derecho: se lesionó durante el encuentro en el que Boca venció a Newell's Old Boys por 2 a 0 por la Copa de la Liga, en Rosario. El experimentado volante se volvió a entrenar diferenciado e hizo ejercicios con pelota y se estima que si su evolución es como hasta ahora, a comienzos de la

semana venidera se pueda integrar al grupo. El Xeneize practicó ayer por la mañana en el centro de entrenamiento de Ezeiza y el viernes presentará un equipo con muy pocos titulares para jugar ante Lanús, desde las 19.20, por la cuarta fecha de la Copa de la Liga. La idea del entrenador es poner desde el comienzo a Esteban Andrada, quien sería uno de los pocos titulares que jugaría, para darle rodaje ya que está con la Selección pero viene de recuperarse de una distensión en el sóleo de la pierna izquierda y necesita minutos. Es seguro que para este encuentro también pueda estar Mauro Zárate como

titular formando dupla ofensiva con Ramón Wanchope Ábila. Por otra parte, el volante Guillermo Pol Fernandez se sigue entrenado aparte por la determinación de la secretaría que conduce Juan Román Riquelme y del técnico de que no juegue, ya que su contrato vence el 31 de diciembre y según el comunicado oficial de los dirigentes no quiere seguir en la institución. Surgieron rumores de un posible acercamiento por parte del futbolista con el cuerpo técnico para ver si se puede cambiar la determinación, pero por ahora, según allegados del Departamento de Fútbol, la situación del mediocampista sigue igual.

Eduardo Salvio (en la imagen junto a Nicolás Capaldo) es uno de los más desequilibrantes del Xeneize

DEFENSA Y JUSTICIA

Ezequiel Unsain: "no nos cuesta pasar de la Copa al torneo local" El arquero de Defensa y Justicia, Ezequiel Unsain, habló sobre el presente del equipo varelense en la Copa de la Liga de Fútbol Profesional y habló sobre el rendimiento del equipo en la Sudamericana. "Siempre para un arquero y para la defensa es satisfactorio terminar con el arco en cero, porque significa que se ha hecho un buen trabajo. Pero, mientras el colectivo funcione y en cuanto a lo colectivo se obtenga el resultado buscado, el cero en el arco propio pasa a segundo plano. Si nos toca ganar, pero nos convierten goles, lo importante es que se consiguió el objetivo", manifestó el joven arquero. Además, Unsain se refirió a cómo viven la doble competencia. "No nos cuesta pasar de Copa al torneo local, si bien en algunos encuentros no nos ha acompañado el resul-

tado, no nos cuesta pasar de una competición a otra". Y agregó: "contra Colón, si bien perdimos, el resultado no se condice con lo que se dio en el campo de juego. Contra Central Córdoba hicimos un partido muy bueno, merecimos llevarnos la victoria. Ante Independiente también, contamos con situaciones de gol muy claras. El equipo ha estado a la altura en Copa Sudamericana y en el torneo local, que no se hayan dado los resultados no quiere decir que en una competencia estemos mejor que en otra". En tanto, el Halcón se prepara para medirse contra Colón en su visita a Santa Fe; el Sabalero viene de vencer a Central Córdoba y es el líder de la Zona 2. Defensa hoy se entrenará en el predio de Bosques, a partir de las 10.

El arquero Unsain habló sobre el rendimiento del equipo en ambas competiciones


Miércoles 18 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.038

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Pavone se ilusiona con subir El Tanque señaló que el Cervecero tiene con qué para conseguir el ascenso en el nuevo torneo de la Primera Nacional y también destacó las virtudes con las que cuenta el plantel. Además, se mostró conforme con el formato del certamen El delantero Mariano Pavone se mostró ilusionado con la posibilidad de lograr el ascenso en el difícil torneo de la Primera Nacional que se iniciará el sábado 28 de noviembre. "Tenemos con qué para pelear el ascenso, se mantuvo una base, se han ido jugadores titulares importantes, pero también han venido buenos refuerzos, jugadores con rodaje. El equipo en los amistosos en algunos partidos se sintió bien y en otros costó. Todos los partidos son muy parejos y vamos con la ilusión de que todo se arranca de cero, más allá que los que estamos en la reválida tenemos un camino más

largo que los demás. Pero queremos clasificar entre los dos primeros y luego seguir avanzando en los mano a mano para conseguir el ascenso que es lo que queremos", apuntó el Tanque. El experimentado futbolista del Cervecero agregó que "las siete fechas de entrada, hay que arrancarlas con todo pero son diferentes a los mano a mano, que te levantás mal un día y quedás afuera. Tenemos mucha ilusión, hay un muy buen plantel y una mezcla de gente de experiencia y juventud". También se mostró satisfecho por conocer cómo se va a jugar el torneo de la Primera Nacional. "Ahora hay que

esperar día y horario y con quién arrancamos. Creo que desde el momento que se dio por finalizado, lo que se hiciera iba a ser injusto para muchos equipos, sobre todo para los que estaban arriba pero cualquier formato que se hacía iba a ser difícil que ponga contento a todos". Con respecto a la situación de Quilmes, señaló que "lo bueno es que nos aseguramos 7 partidos, después de no competir de manera oficial durante 9 meses. No son dos partidos y si bien es corto, tampoco podés arrancar no de buena manera porque se complica para clasificar. En 7 fechas tenés tiempo para recuperarte si tenés un traspié". En el último amistoso, Mariano Pavone marcó su primer gol con la camiseta de Quilmes y lo consideró: "siempre es importante para un delantero convertir y amigarse con el gol; a lo largo de mi carrera conviví con el gol. No se me había dado, es un amistoso y espero hacerlo por los puntos que es donde valen".

El Sol

Pavone: "tenemos mucha ilusión, hay un muy buen plantel y una mezcla de experiencia y juventud"

ENTRENAMIENTO

Un regreso con algunas bajas Sin la presencia de Emmanuel Culio en el plantel, que fue licenciado para lo que resta del año y con algunos jugadores con molestias físicas, arrancó la semana de trabajo para el Cervecero. El entrenamiento se realizó en el campo auxiliar y tuvieron una actividad diferenciada: Ramiro Arias, fisura en el segundo metatarsiano izquierdo; Tomás Bottari, molestia en el gemelo derecho; Emanuel Moreno, molestia en el aductor derecho y Juan Cruz Anastasio, distensión isquiotibial derecho.

Quilmes retornó a las prácticas con algunos futbolistas lesionados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.