Quilmes // Buenos Aires
Viernes 18.12.2020 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
19º 32º Parcialmente nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
Desde 1927 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.060 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
Líderes en Zona Sur
recepcion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Convenio para la integración socio-urbana y de inclusión productiva en el distrito Lo firmaron la intendenta Mayra Mendoza y el ministro nacional Daniel Arroyo
Watson supervisó el inicio de una importante obra El Jefe Comunal verificó las tareas ejecutadas para comenzar la reconstrucción del pavimento en el Cruce Varela sobre cinco cuadras de Sánchez de Loria -desde Remedios de Escalada hasta Braille-. "Es una labor muy esperada por los vecinos", dijo
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Countries en la mira: Provincia busca regularizar la situación impositiva y la dominial Archivo El Sol
"Decidimos recomponer una arteria clave desde la misma base junto a las tareas hidráulicas imprescindibles", señaló
DEPORTES · PÁGINA 15
El Cervecero visita mañana a All Boys con el objetivo de seguir en la cima de su zona
4257.6325 11-3189-7676
2
viernes 18 de diciembre de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
La vacuna rusa, para Navidad La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aclaró en Rusia que "se están terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso en los mayores de 60 años". Desde Moscú, el avión sale el miércoles 23 a las 18.30 y son 18 horas de viaje El Gobierno avanzaba con las gestiones para que una primera partida de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegue "antes de Navidad" al país, mientras que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aclaró desde Rusia que se "están terminando los últimos pasos para poder aprobar" su uso "en los mayores de 60 años". Funcionarios y voceros gu-
bernamentales confirmaron que el "plan de vuelo" para traer las primeras 600 mil dosis para inocular a 300 mil personas se mantiene de la misma manera que fuera planificado originalmente, para antes de la Navidad. Además, brindaron detalles respecto del desarrollo de las pruebas para el suministro de la vacuna a personas mayores a 60 años y, en ese marco, expresaron su ex-
Gollán: "la Sputnik V es muy segura" El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, consideró que "hay una absoluta distorsión en la traducción" de las declaraciones que realizó el presidente de Rusia, Vladimir Putin, respecto a la vacuna Sputnik V y el uso en los mayores de 60 años. "Hay una absoluta distorsión en la traducción. Putin dijo que él tiene 67 años y que no se ha aplicado la vacuna porque por ahora los protocolos son hasta 60 años", enfatizó Gollán. Y manifestó que "la vacuna Sputnik V es muy segura. Ni bien se publiquen los resultados en mayores de 60 años será autorizada".
pectativa de que el instituto Gamaleya, fabricante de la Sputnik, y el ente regulador ruso, que están en la última etapa de análisis del estudio para determinar la efectividad de la vacuna, den "rápidamente" su visto bueno. VLADIMIR PUTIN El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, aseguró en una conferencia de prensa en su país que la vacuna Sputnik es "segura y eficaz" y que se desarrollan por estos días las últimas pruebas para poder aplicarlas a adultos mayores de 60 años, grupo etario que está incluido y por ese motivo, está a la espera de esos resultados. Al respecto, desde Rusia, Vizzotti, afirmó que se "están terminando los últimos pasos" para "aprobar el uso" de la vacuna en el rango etario que corresponde a mayores de 60 años. La secretaria de Acceso a la Salud viajó a Rusia como parte de la comitiva argentina que también integran
La polémica del jueves en todo el país pasó por la vacuna rusa para los mayores de 60 años
la asesora presidencial Cecilia Nicolini y autoridades de la Anmat para garantizar dosis de la vacuna para la Argentina. Más allá de la autorización para el grupo etario de más de 60 años, fuentes del Gobierno recordaron que el plan inicial es vacunar primero al personal de Salud que está en la primera línea.
"Nosotros tenemos que tener claro que, cuando tengamos el visto bueno de Anmat, con esas primeras dosis podemos ir a vacunar a los médicos que están en las terapias intensivas", dijo uno de los voceros en Balcarce 50. Las fuentes señalaron que en las próximas horas podrían realizarse reuniones de los responsables sanitarios
con el Presidente y la semana próxima un encuentro del Comité que se encargará de la logística para la distribución y aplicación de las vacunas. Las vacunas llegarán desde Rusia a través de un vuelo de Aerolíneas AR1060 en un Airbus 330-200 que tiene una tripulación de diez miembros, entre pilotos y copilotos.
ECONOMÍA
"Hay preocupación" El presidente Alberto Fernández ordenó a los integrantes del gabinete económico "ser muy rigurosos en los controles" de la evolución de los precios y "evitar la especulación" para poder afrontar la reducción de los altos niveles de desempleo y pobreza que se observan aún en un marco de paulatina recuperación. Así lo planteó AF al participar durante más de una hora de la reunión del gabinete económico en la Casa de Gobierno, oportunidad en que analizó con sus ministros y secretarios "la evolución de los precios en general de la economía y la inflación", comentó Matías Kulfas como ministro de Desarrollo Productivo al término del encuentro. "El Presidente se manifestó con preocupación con respecto a diferentes precios, teniendo en cuenta que hubo varios congelamientos este año en el marco de la pandemia y esto hay que ir normalizándolo de a poco sin que afecte el bolsillo de los argentinos", detalló Kulfas.
3
viernes 18 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Un convenio de cooperación El ministro Daniel Arroyo y la intendenta Mayra Mendoza avanzaron en la integración socio-urbana y de inclusión productiva con la llegada del Banco de Herramientas La intendenta Mayra Mendoza y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmaron un convenio marco de cooperación para la implementación de proyectos de integración socio urbana en el marco del Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares y luego se dirigieron al CPA de Bernal, donde compartieron un encuentro con emprendedores y emprendedoras que accedieron a maquinaria, equipamiento e insumos a través del programa nacional Banco de Herramientas. "Tenemos un Estado presente y es lo que tenemos que cuidar entre todos y todas. Venimos de cuatro años de una crisis prepandémica donde hubo un proyecto político que tenía como idea buscar un Estado mínimo, que no esté cerca de la gente, un Estado que no intervenía y el mercado regulaba. Y cuando el mercado regula, lo decía Néstor Kirchner, el Estado excluye y abandona", aseguró Mendoza, que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete comunal, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el subsecretario de Empleo y Producción local, Paul O'Shanghnessy y el coordinador general de Desarrollo Social y SAE, Joaquín Desmery. Además, manifestó que "este es el camino que iniciamos en un año muy difícil pero que logramos volver a poner al país en el camino de la producción y el trabajo, sacándola de esa Argentina de la especulación financiera". CPA DE BERNAL En el Centro de Producción Audiovisual (CPA) de
Bernal, Mendoza y Arroyo conversaron con emprendedores y emprendedoras que, a través del Banco de Herramientas, iniciaron o potenciaron sus proyectos textiles, de gastronomía, limpieza, servicios ambientales, estética, carpintería y construcción, entre otros. En el encuentro estuvieron presentes 15 emprendimientos de 276 seleccionados en esta etapa del programa. Y de este total el 50 % está representado por titulares mujeres. En este marco, la Intendenta de Quilmes resaltó que "queremos que estos emprendimientos que estamos fortaleciendo con estas máquinas y herramientas, sean parte de un programa Punto Emprende que llevamos adelante en nuestro Municipio, para acompañar estos procesos de comercialización y aumentar las capacitaciones mediante la Universidad Nacional de Quilmes. Seguiremos trabajando como nos pide nuestro Presidente, nuestra Vicepresidenta, y que los números cierren con la gente adentro como dice Máximo Kirchner". Mientras que el ministro Arroyo felicitó a todos los emprendedoras "que ponen cuerpo y esfuerzo" y aseguró que con "más y mejores herramientas van a poder dar un salto en sus producciones". Tras destacar la tarea de Mendoza para reconstruir Quilmes, Arroyo indicó que "tenemos un Estado presente que genera condiciones para que haya trabajo, con créditos no bancarios, con máquinas e insumos, con acompañamiento técnico y apoyo a la comercialización, un esquema en el que estamos sumando elementos clave como certificación de calidad y marca colectiva".
También formaron parte de esta actividad, la jefa de Gabinete y secretaria de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, Érika Roffler; la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño y el director del Departamento de Economía y Administración de la Universidad de Quilmes, Rodolfo Pastore; entre otras autoridades, productores y productoras locales.
El ministro Daniel Arroyo, la intendenta Mayra Mendoza y todos los emprendedores en Bernal
4
viernes 18 de diciembre de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Una mano muy grande" El intendente Alejo Chornobroff compartió una reunión de trabajo con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, además de recibir el equipamiento urbano que se suma a la flota municipal adquirido a través de los créditos especiales El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, recibió al presidente del Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo, con quien se llevó adelante la entrega de bienes que el Municipio de Avellaneda adquirió a través de la línea especial que puso a disposición Provincia Leasing para que los municipios bonaerenses pudieran enfrentar mejor los desafíos que desató la pandemia del COVID-19. En este encuentro se entregaron tres camiones, una barredora, dos furgonetas, dos camionetas pick up, seis vehículos sedan, dos equipos compactadores, un minibús y un minitrailer destinado a la gestión de residuos. "Provincia Leasing nos da una mano muy grande para sumar equipamiento y mantener la calidad en algo que es una marca distintiva de nuestra gestión: el buen servicio para los vecinos y vecinas en las calles de Avellaneda", destacó Chornobroff durante la reunión con Cuattromo. "La línea de leasing que
Alejo Chonobroff y Juan Cuattromo durante el acto oficial
La nueva flota que tiene el Municipio de Avellaneda luego del crédito con Provincia Leasing
surgió como asistencia al COVID-19 ya llegó a más de 70 municipios de toda la Provincia de Buenos Aires, por lo que es un orgullo y una gran satisfacción asistir a una nueva entrega de bienes", indicó Cuattromo. Además, sostuvo que "todo esto es consecuencia del trabajo coordinado con intendentes e intendentas, quienes presentaron sus necesidades y con el goberna-
Provincia Leasing lanzó en mayo esta línea especial para municipios por 600 millones de pesos, un monto que en julio se amplió en 400 millones. También, como parte del Plan Provincia en Marcha, se dio continuidad de la línea con un ajuste por 100 millones. A poco más de seis meses desde el lanzamiento, el plan para mitigar los efectos de la pandemia permitió financiar
dor Axel Kicillof, quien promovió que las herramientas financieras del Banco y del Grupo estén al servicio de nuestros bonaerenses". Cabe destacar que en Avellaneda, este vínculo se inició durante la gestión de Jorge Ferraresi y así se le da continuidad a una forma de asistencia del estado provincial que favorece concretamente a los distritos bonaerenses.
bienes por unos 1.100 millones de pesos. "La iniciativa de Provincia Leasing considera un monto total de 1.120 millones y le permite a los gobiernos locales incorporar bienes para fortalecer las áreas de salud, seguridad, servicios urbanos y obra pública. Nuestro objetivo se cumplió: gran parte de los municipios bonaerenses enfrentaron mejor equipados la crisis sanitaria. No
obstante, también tuvimos una actividad muy fuerte en el sector privado en especial empresas esenciales que necesitaban de financiamiento", señaló Valeria Dallera como presidenta de Provincia Leasing. También estuvieron presentes el secretario de Gobierno de Avellaneda, Fabián Monzón y el subsecretario de Servicios Públicos, Jorge Boffetti.
SOCIEDAD
Con Salvarezza El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, fue recibido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza. En dicha reunión de trabajo, se suscribió un Convenio Marco de Colaboración entre las partes presentes para avanzar en diferentes proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de nuestra ciudad, a partir de la aplicación de políticas vinculadas a la ciencia y a la tecnología. Este convenio marca el inicio de una vía de intercambio y trabajo conjunto con esta área del Estado nacional, que busca el beneficio de nuestra comunidad y apunta a mejorar la calidad de vida en Avellaneda. Además participaron Ana María Franchi, presidenta del CONICET; Pablo Núñez, subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio y Lucas Gíménez, secretario de Producción, Política Ambiental y Empleo de Avellaneda.
5
viernes 18 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Las mismas convicciones" Matías Festucca, el titular de ANSES, destacó la conducción de la intendenta Mendoza al indicar que “con Mayra trabajamos codo a codo desde el día siguiente a las elecciones y esto se ve reflejado día a día con su gestión que marca la diferencia" El jefe de ANSES Quilmes destacó la gestión la intendenta Mayra Mendoza durante la pandemia. "Nos unen las mismas convicciones, compartimos la misma generación de jóvenes y tenemos la responsabilidad de profundizar el proyecto político", expresó Matías Festucca. Además, reconoció la labor de todos los trabajadores de ANSES por haber garantizado la continuidad de la atención durante la pandemia. "Todos los trabajadores de ANSES le pusieron el alma y el cuerpo, estuvieron pre-
sentes y solucionando los problemas de los vecinos y las vecinas de Quilmes", destacó durante una entrevista realizada a través de Instagram. Festucca explicó que las oficinas de ANSES reabrieron el 3 de junio: "primero nos comunicamos con todos aquellos vecinos que habían iniciado trámites durante febrero y marzo, y luego volvimos a activar el 130 para atender la demanda espontánea". El titular de ANSES manifestó que "es necesario continuar concientizando
que tenemos que cuidarnos y seguir cumpliendo los protocolos. Registramos entre 3.800 y 4.500 trámites mensuales, entre consultas y trámites virtuales. Reforzamos nuestra capacidad de respuesta, complementando la presencialidad con la virtualidad". Con respecto de la política municipal, Festucca destacó la gestión de Mayra Mendoza al frente del Municipio y manifestó que "nos unen las mismas convicciones, compartimos la misma generación de jóvenes y tenemos la responsabilidad de pro-
fundizar el proyecto político por el que militamos desde muy jóvenes. Como decía Néstor Kirchner somos parte de ese trasvasamiento generacional". "Con Mayra trabajamos codo a codo desde el día siguiente a las elecciones porque compartimos el mismo compromiso por Quilmes. Esto se ve reflejado día a día con su gestión que marca la diferencia", indicó Festucca. Y señaló que "tenemos el Plan Detectar en el distrito de lunes a viernes. Somos el Municipio de la Provincia
Mayra Mendoza y Matías Festucca en la sede de ANSES Quilmes
con más cantidad de centros de aislamiento, ampliamos el Hospital y las UPA, esto
demuestra la capacidad y el compromiso para cuidar a los vecinos".
6
viernes 18 de diciembre de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Cuidar las mascotas
SOCIEDAD
Editora artesanal con apoyo de Provincia
La Clínica Veterinaria Municipal acercó a los vecinos consejos prácticos ante las altas temperaturas que se registran. Además recordaron los servicios que se prestan Con las altas temperaturas, los cuidados que requieren las mascotas son mayores. La Municipalidad de Berazategui, a través de su Clínica Veterinaria, acerca a los vecinos y vecinas consejos prácticos para cuidarlas de manera más eficaz, para que permanezcan sanas y felices en casa. El director interino de la Veterinaria Municipal, Jeremías Mc Hardy, detalla: "hay que tener en cuenta que los perros y los gatos no transpiran. Entonces, ante el aumento de temperaturas, el intercambio calórico lo hacen por intermedio del jadeo. Para eso hay que tener siempre agua fresca disponible para ellos y que estén a la sombra". Asimismo, agrega: "hay que
lazzo y 45, atiende de manera gratuita y entre los servicios que brinda, se destacan: castración, vacunación antirrábica, desparasitación y atención clínica primaria. Para conocer más, las y los interesados pueden ingresar en berazategui.gob.ar/ mascotera. UN POCO DE HISTORIA La Clínica Veterinaria Municipal realiza múltiples prestaciones
hacerles baños periódicos, cada quince días, con shampoo especial. En el caso de los animales con pelaje blanco, no deben estar expuestos al sol ya que pueden desencadenar tumores de piel". Con respecto al corte de pelo, Mc Hardy subraya que "solo hay que hacerlo en for-
ma sanitaria, en la zona perianal, genital y en los oídos. En aquellos perros con pelo muy largo sí se puede hacer un corte, pero de lo contrario no, porque el pelo es un aislante térmico que sirve de protección". Por otro lado, es importante tener en cuenta la aplicación de antiparasitarios externos (protegen a las mascotas de aquellos parásitos que viven fuera del cuerpo, como las garrapatas, pulgas, piojos, etc.) cada 30 días, e internos (protegen a las mascotas de los parásitos que viven dentro del cuerpo, como los gusanos) cada 6 meses, comenzando con estos desde los 20 días de vida. La Clínica Veterinaria Municipal, ubicada en Avenida Ranelagh, entre Avenida Mi-
En la Clínica-la primera en su tipo en todo el país-, se fomenta la tenencia responsable y el no abandono de animales, en el marco de un programa municipal. Además, se ofrecen charlas sobre dicha temática en las escuelas de la ciudad, con el fin de brindarle a los chicos conocimientos sobre mascotas, la importancia de su cuidado, también para la salud humana y la responsabilidad de tenerlos. Inaugurada en mayo de 2013, en la mencionada dependencia municipal se realizan castraciones, garantizando un mayor control de la reproducción canina y felina. A su vez, se organizan jornadas mensuales de castración, vacunación y desparasitación en sociedades de fomento, clubes y polideportivos de distintos barrios del partido.
El trabajo de la editora artesanal de Berazategui
Charco editora artesanal es un proyecto que nació hace tres años en el Laboratorio de Artes Gráficas Municipal y desde entonces ya publicaron más de 9 libros ilustrados. Este año, convocados por la Secretaría de Cultura y Educación, se inscribieron en el CatálogoTurístico y Cultural de la provincia de Buenos Aires, lo que les permitió acceder a un subsidio del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística que otorga el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense. Eugenia Lenardon, Macarena de La Cuesta y Laura Aluan Canselo se conocieron en el Laboratorio de Artes Gráficas municipal y decidieron lanzar su propia editorial independiente, que se encarga de publicar libros ilustrados de narrativa, crónicas y poesías. PROYECTO AUTOGESTIVO Laura Canselo relató: "hace 3 años comenzamos con Charco. Hacemos la encuadernación de manera artesanal y aplicamos técnicas de grabado y gráficas. Es un proyecto autogestivo; es decir, no cobramos las publicaciones y cada proyecto financia el siguiente". Y agregó: "este año -con la pandemia- fue difícil vender, porque como editorial independiente transitamos circuitos de ferias que tienen que ver con un público presente. Así que el subsidio nos llega en un muy buen momento porque nos reactiva las ganas para seguir creciendo". El aporte recibido por Charco se realizó dentro de la entrega de 165 subsidios del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística que se realizó en el Complejo Cultural León Fourvell Rigolleau, donde participaron el intendente municipal Juan José Mussi y el ministro de Producción, Augusto Costa. Por otro lado, Aluan Canselo destacó: "como política pública, siempre apostar a la cultura es la mejor elección y Berazategui hace eso. La ciudad tiene una manera muy fuerte de apoyar a los emprendedores y artistas. En nuestro caso, nos dieron una mano muy grande desde el comienzo y eso no sucede en todos lados".
7
viernes 18 de diciembre de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Buscan regularizar countries Hay 600 barrios cerrados en la mira. El Gobierno asegura que las irregularidades detectadas originan "situaciones de inequidad impositiva" que deben ser solucionadas El Gobierno bonaerense oficializó la decisión de reempadronar las urbanizaciones cerradas asentadas en el territorio de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de regularizarlas. Mediante la Resolución 650 del Ministerio de Gobierno, publicada ayer en el Boletín Oficial del distrito, se creó "una nueva etapa del Empadronamiento y Puesta a Norma de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados con carácter final". Con la medida, el Gobierno bonaerense busca convocar a unos 600 countries a regularizar su situación dominial. En la norma, se estableció que el plazo de inscripción al empadronamiento comenzará hoy y finalizará el 31 de marzo de 2021 y podrán acceder los titulares de dominio o representantes legales de clubes de campo y barrios cerrados, que por el grado de consolidación
no puedan obtener convalidación técnica final. En territorio bonaerense, sólo 343 de los 1.070 barrios cerrados y urbanizaciones nuevas existentes están en regla, mientras que un total de 97 están en proceso de normalización. Casi la mitad de los barrios cerrados registrados se encuentran en los distritos de Pilar, Tigre y Escobar, de acuerdo a datos oficiales, y el 80% de los mismos se encuentran en el AMBA. Se remarcó que "aquellos poseedores de parcelas, lotes de terreno, unidades funcionales o privativas de urbanizaciones que se encontraren en infracción, y cuyos titulares de dominio no se hubieran inscripto en el empadronamiento, podrán manifestar su interés en ingresar desde el 1 al 30 de abril de 2021, debiendo acreditar haber intimado en forma fehaciente al titular
de dominio y los responsables del desarrollo a inscribirse". LOS FUNDAMENTOS Se recordó que en 2019 se creó el Régimen de Regularización de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados, cuyo plazo de vigencia fue de 90 días y durante el cual ingresaron 97 urbanizaciones cerradas. Asimismo, se añadió que, mediante relevamientos satelitales, se detectaron uno 600 inmuebles "en los cuales se advierten desarrollos inmobiliarios consolidados y compatibles con las figuras urbanísticas de club de campo y barrio cerrado que no contarían con Convalidación Técnica Final y, por lo tanto, estarían en infracción a la ley". "La irregularidad de la consolidación de estos desarrollos es exponencial, mo-
Muchos de los desarrollos urbanísticos no tendrían la Convalidación Técnica Final
tivo por el cual es imperioso resolver la situación en términos finales, compromiso al cual se debe arribar tanto desde el Estado provincial y municipal como de la voluntad unívoca del sector privado", se apuntó. Luego, se destacó que "el otorgamiento de la factibilidad en las urbanizaciones cerradas, lejos de constituir un mero trámite, implica el resguardo técnico urbanísti-
co, hídrico y ambiental de un proyecto, motivo por el cual aquellos desarrollos que se consolidan sin los respectivos estudios constituyen un riesgo potencial para la población en general". Se apuntó que "existen en la Provincia gran cantidad de parcelas vendidas en infracción a la ley y en perjuicio de los adquirentes de las mismas, en tanto la subdivisión y escrituración deviene de
cumplimiento imposible". Finalmente, se subrayó que ello "también repercute en la esfera tributaria, al postergarse la instancia de aplicación de la metodología de valuación adecuada técnicamente para captar el valor inmobiliario involucrado (...) generando situaciones de inequidad impositiva frente a las cuales el Estado no quiere ni puede ser indiferente".
SOCIEDAD
Proponen una ley de autocultivo de cannabis medicinal El Gobierno bonaerense envió a la Legislatura un proyecto de ley que autoriza el autocultivo de cannabis para uso medicinal, e incorpora el aceite como modalidad terapéutica en todas las instituciones de salud públicas y privadas de la Provincia. Con la firma del gobernador, Axel Kicillof, el proyecto ingresó el lunes a la Cámara de Diputados, y fuentes oficiales indicaron que la idea es tratarlo durante el actual período de sesiones extraordinarias. La iniciativa impulsa la adhesión bonaerense a la ley nacional 27.350, que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y
paliativo del cannabis. También crea la Agencia Provincial del Cannabis, un organismo que será autárquico y que regulará el registro de cultivadores y laboratorios productores bonaerenses y la utilización de esta sustancia para fines terapéuticos. En el proyecto enviado a la Cámara baja, se precisó que la Agencia deberá crear y administrar el Registro provincial del cannabis, al que deberán anotarse todas las personas que necesiten utilizar la sustancia para su tratamiento médico, así como también de laboratorios, farmacias y droguerías que participen del proceso de producción y comercialización del aceite.
Además, se autoriza el autocultivo a particulares que necesiten el uso del cannabis medicinal y para ello se crea el programa de Cultivo Solidario, que contempla que las organizaciones que promueven el autocultivo capaciten a los pacientes autorizados a realizar sus propias producciones de cannabis. La iniciativa incorpora también al sistema de salud provincial la modalidad terapéutica con aceite de cannabis o sus derivados, lo que implica que obligatoriamente las instituciones públicas y privadas deberán contemplar la realización de tratamientos con esta sustancia y la obra social IOMA deberá incluirlo dentro de sus prestaciones.
8
viernes 18 de diciembre de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Reducir la brecha digital El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, firmó un acta compromiso con la intendenta Mayra Mendoza -además de otros jefes comunales de varias provincias- para avanzar en la implementación en cada distrito de los Puntos Digitales La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del encuentro que encabezó el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de la Casa Rosada, junto a jefes comunales de distintas provincias de nuestro país, en el que se firmó un acta compromiso para la futura implementación de Puntos Digitales en sus distritos. "Encontramos centros de atención de salud, escuelas y centros municipales que no tienen conectividad y estas instancias de poder acercar y brindar acceso desde los puntos digitales de nuestros barrios, es un derecho muy
importante para los vecinos y las vecinas", sostuvo Mayra. Acompañado también por Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública; César Gazzo Huck, subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital y los intendentes de Hurlingham, Juan Zabaleta; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Navarro, Facundo Diz y San Martín, Fernando Moreira; Cafiero sostuvo que "parte de la política que estamos llevando adelante implica avanzar con la articulación de los municipios y dentro de ese programa se encuentran los puntos digitales, que son ámbitos de conectividad que apuntan a reducir la brecha
digital, que tanto se vio en pandemia". "Lo que pensamos, es que el Estado tiene que estar ahí donde el mercado no puede resolver. Por eso, estuvimos avanzando todo este año con la red federal de fibra óptica, que proyectamos llegar a 38 mil kilómetros en territorio argentino, continuando con lo que se había hecho hasta 2015", afirmó el Jefe de Gabinete, quien por último sostuvo que "la pandemia desnudó muchas falencias del Estado y también sociales y nosotros somos los que tenemos que iniciar ese camino de reconstrucción, que implica achicar la desigualdad y, en este caso,
achicar brechas digitales, para que todos los argentinos y argentinas tengan las mismas posibilidades". También participaron de manera virtual los jefes comunales de Patquía (La Rioja), Eduardo de la Vega; Maipú (Mendoza), Matías Stevanato; Rafaela (Santa Fe), Luis Castellano; General Pico (La Pampa), Fernanda Alonso; Hipólito Yrigoyen (Salta), Alfredo Sosa; Partido de la Costa (Buenos Aires), Cristian Cardozo; Castelli (Buenos Aires), Francisco Echarren y de Concordia (Entre Ríos), Alfredo Francolini. El programa Punto Digital permitirá implementar espa-
La Jefa Comunal quilmeña durante el acto que encabezó Cafiero
cios públicos y gratuitos que se sumarán a los más de 580 que funcionan actualmente en los 24 distritos del territorio nacional, constituyendo una
red que brinda conectividad, equipamiento, capacitaciones, asistencia en trámites y propuestas culturales para personas de todas las edades.
CLASIFICADOS EMPRESA alimenticia, zona sur, solicita chofer para reparto. Mayor de 30 años, resida en Quilmes, con regristro profesional. Enviar CV. a: cvquilmes@ gmail.com b030-12339v18.12
SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para limpieza por hora, cuidado de niños, etc. 11-58355636. Leonela. SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señorita, para tarea de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 12 de San Isidro a cargo de la Dra. Estela Robles, Juez, Secretaría Única a mi cargo sito en Ituzaingó 314 piso 2, San Isidro, en autos: MARHABA JORGE LUIS c/MARTINEZ HUGO ROBERTO y otros s/EJECUTIVO (Expte. 55595) cita por diez días a HEREDEROS de JUANA LUISA GONZALEZ y CLEMENTE MARIO MARTINEZ bajo apercibimiento en caso de incomparecencia, designarle un Defensor Oficial, conf. lo establece el art. 529, inc. 2º, último párrafo del CPCC. Publíquese en el diario El Sol de Quilmes, por un día. San Isidro, noviembre de 2020. ElSolb030-12349v18.12
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ AMALIA NICOLOTTI, DNI 11.130.850. Quilmes, 11 de diciembre de 2020. ElSolb030-12350v22.12 EDICTO POR CINCO DIAS: El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 7, Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, hace saber que en los autos caratulados “GONZALEZ PAULA CAROLINA S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” Expte. 121554, con fecha 20 de Octubre de 2020, se ha decretado la quiebra de PAULA CAROLINA GONZALEZ, DNI: 29.498.113, CUIL: 2729498113-1, con domicilio real en calle 26 A entre las calles 114 y 115, Berazategui, Pcia. de Bs.As. Se intima a la fallida y a terceros poner a disposición del Síndico bienes y documentación de la fallida que tengan en su poder. Se prohíbe que se le efectúen pagos, o entrega de bienes de cualquier naturaleza, haciéndose saber a quienes lo hicieran que los mismos serán considerados ineficaces. Habiendo sido designada síndico la Cra. MARÍA DEL CARMEN NATOLI, a quien los acreedores deberán presentar sus demandas verificatorias, hasta el día 12 de Marzo de 2021, al domicilio procesal
Viernes 18 - Diciembre 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
calle Lavalle 959 Quilmes, de lunes a viernes de 10 a 16 hs., previo solicitud de turno al teléfono 42535217, ó correo electrónico consulpyano@hotmail. com; de optarse la verificación en forma electrónica, deberá enviar el pedido verificatorio de sus créditos, como sus títulos justificativos escaneados y enviados en archivo PDF, al correo electrónico citado. De corresponder, deberá coordinarse el pago del Arancel, al correo electrónico, y/o celulares 221-4817936, 221-5085628, Se presentará informe individual de créditos el día 16 de Abril de 2021 e informe general el día 21 de Mayo de 2021.- QUILMES, de de Noviembre 2020 . El presente se publicará por CINCO DÍAS, en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, y diario “EL SOL”de la ciudad de Quilmes sin previo pago, sin perjuicio de asignarse fondos cuando los hubiera (art. 89 in fine, 240 ley 24.522).- QUILMES, de Noviembre de 2020. ElSols/p.v24.12 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de CARABAJAL MIRTA GRACIELA. Lomas de Zamora, diciembre del año 2020. ElSolb030-12346v21.12 EDICTO
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR LUIS QUESADA. L.E. 8.234.231. Quilmes, 14 de diciembre de 2020. ElSol030-12345v21-12 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DI DONATO GRACIA y DOMINGO PUGLIESE. Quilmes, 26 de noviembre de 2020. Massone Gabriela Sandra. ElSolb030-12347v21.12 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ORTIZ SERAFIN. Quilmes, 3 de diciembre de 2020. ElSolb030-12338v18.12 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamenot Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ALVAREZ JACINTO PASIENTE. Quilmes, noviembre d3 2020. ElSolb030-12337v18.12 EDICTO El Juzgado de Familia Nº del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría
Unica, en el Expte. Nº 136.923 caratulado BARSOTTI ZAIRA YOSELIN s/ ABRIGO, notifica a la Sra. BARSOTTI PRISCILA DAYAN, D.N.I. Nº 50.776.923, con último domicilio en la ciudad de Quilmes, del siguiente resolutorio: "Quilmes, 11 de diciembre de 2020, AUTOS Y VISTOS... Y CONSIDERANDO... RESUELVO: declarar a la niña ZAIRA YOSELIN BARSOTTI (DNI Nº 58.195.879) en SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD (art. 607 inc. c del Código Civil y Comercial de la Nación). PUBLÍQUESE edictos en el Boletín Oficial y en el Diario El Sol, en forma gratuita y por dos días, a los fines de notificar el presente decisorio a la progenitora de la niña de autos. Comuniquese a la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires. Oficiese (art. 2 inc. a del Ac. 3607). REGISTRESE, NOTIFIQUESE. Firmado: Carolina Stein. Jueza. ElSolsp/p.v18.12 EDICTO POR 5 DIAS – El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Depto. Judicial Quilmes, hace saber, por cinco días que, en los autos “PORTUGAL MARIA NATALIA SOLEDAD S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)". EXPTE: QL-43429-2019, se ha decretado con fecha 13 de febrero 2020, la Quiebra de MARIA NATALIA SOLEDAD PORTUGAL, argentina, DNI nº 30.762.349, con domicilio en la calle calle 5 n°
10 2759 del partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires, se ha designado Sindico a la Cra. Mónica Irma BAZGAN, con domicilio constituido en Matienzo n° 50, 1er. Piso, Dpto 2 de Quilmes, teléfono de contacto (011)
CLASIFICADOS 4948-7623. La verificación se realizara en forma no presencial hasta el día 15/02/2021- acompañando copia de toda la documentación en archivo digital PDF que no supere los 10 MB, incluida la demanda de verifi-
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
viernes 18 de diciembre de 2020 cación y documentación tendiente a la acreditación de la personería por correo electrónico a la siguiente dirección: mbazgan@hotmail.com. Los peticionantes deberán presentarlos en original conjuntamente con toda
su documentación al síndico, a fin de verificar su autenticidad, dentro de los diez días de superada la situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio imperante, sin necesidad de intimación alguna. Se ordena
a la fallida y a los terceros para que entreguen al Síndico los bienes de aquella, así como toda la documentación de carácter contable. Hágase saber la prohibición de hacer pagos a la fallida, los que serán considerados ineficaces conforme los términos del art.88 inc. 5 de la Ley 24.522; se fijó hasta el día 5/04/2021 deberá la Sindicatura presentar el informe individual y el día 17/05/2021 el informe General. Quilmes, 26 de Noviembre de 2020. El presente deberá publicarse por cinco días en el diario “El Sol” de Quilmes, sin previo pago y sin perjuicio de asignarse los fondos cuando los hubiere conforme lo normado por el art. 89 y 273 inc. 8° de la Ley 24.522. Quilmes, 26 de Noviembre de 2020. ElSolv24.12
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 18 de diciembre de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 18 de diciembre de 2020
Mentalizado en el Albo
Quilmes quiere mantenerse en la cima de la Zona B Reválida de la Primera Nacional. El Cervecero mañana se medirá con All Boys en Floresta; el encuentro se disputará a las 17.10, con el arbitraje de Adrián Franklin
14
DEPORTIVO
viernes 18 de diciembre de 2020
ARGENTINO DE QUILMES
En casa y ante un rival directo El Mate llega concentrado al duelo de mañana ante Flandria, que se disputará en la Barranca; el partido comenzará a las 17.10. Los de Pedro Monzón buscarán un triunfo que los deje como únicos líderes de la Zona Reválida 2 de la B Metropolitana Argentino de Quilmes se prepara para el partido de mañana ante Flandria, por la tercera jornada de la Zona Reválida 2 de la B Metropolitana. El encuentro comenzará a las 17.10 y el árbitro será Ángel Rebuscini. El Mate de Pedro Monzón mañana buscará hacerse fuerte en la Barranca, donde recibirá al conjunto de Jáuregui. El encuentro será clave para que el Criollo demuestre si puede ser el equipo que cuide mejor la cima de la Zona Reválida 2 -Argentino
comparte el liderazgo de la zona con el Canario-. Si bien Moncho no confirmó el once que pondrá, el Albiceleste no presentaría modificaciones en relación al equipo que empató con Los Andes (1-1). Es decir que AQ formaría con: Adrián Leguizamón; Elías Martínez, Nicolás Monserrat, Diego Molina, Nahuel Figueredo; Leonel Barrios, Fabrizio Acosta, Enzo Zárate, Matías Martínez; Julián Vivas e Iván Sandoval. Argentino, que viene de @ArgdeQuilmesOf
sumar un triunfo ante Colegiales y un empate contra el Milrayitas, buscará una victoria para posicionarse en soledad en la cima de la zona y así alejarse del conjunto de Jáuregui. Flandria, en tanto, formaría con: Juan Manuel Lungarzo; Javier Alderete, Andrés Camacho, Carlos López Quinteros y Nicolás Henry; Matías Nouet, Franco Chiviló, Alejandro González y Francisco Nouet; Joaquín Ibáñez y Mariano Guerreiro. El Criollo de Monzón aspira a culminar en el primer lugar de la ZR2 para pelear por el segundo ascenso hacia la Primera Nacional. Por último, el plantel de AQ hoy se entrenará en la Barranca; se estima que ejecutará un trabajo posicional y Monzón ajustará ciertos detalles tácticos. B METROPOLITANA ZONA REVÁLIDA 2 EQUIPOS
Argentino viene de igualar con Los Andes en Lomas de Zamora
PTS PJ G E P GF GC
Arg. Quilmes
4
2
1 1 0 4 2
Flandria
4
2
1 1 0 3 1
UAI Urquiza
2
2
0 2 0 3 3
Los Andes
2
2
0 2 0 2 2
Colegiales
1
2
0 1 1 3 5
Sacachispas
1
2
0 1 1 1 3
@ArgdeQuilmesOf
El Mate recibirá mañana al Canario y luego le tocará enfrentar a Sacachispas, también en la Barranca
DIEGO ETERNO
Maradona, homenajeado en los premios The Best de FIFA Diego Armando Maradona recibió un sentido homenaje por parte de la FIFA durante los premios The Best, en el que se repasaron las mejores imágenes del fut-
bolista y también hablaron sus excompañeros Sergio Goycochea y el italiano Ciro Ferrara. Desde el estudio y con la presentación de la periodista británica Reshmin Chowdhury y del exjugador neerlandés Ruud Gullit (ex Milan) se observaron momentos de la carrera de Ma-
radona, como su histórica declaración del "sueño de ser campeón y jugar en la Selección" cuando era un chico de la Villa Fiorito. Se vieron pasajes con el seleccionado en los mundiales, su majestuoso gol a Inglaterra y otros en México 86, que llevaron a la Argentina a su última gran conquista.
En la hora más gloriosa: El Pibe de Oro y la Copa del Mundo
DEPORTIVO
viernes 18 de diciembre de 2020
15
QUILMES
Enfocado en seguir arriba Archivo El Sol
El Cervecero se prepara para el cruce de mañana ante All Boys en su visita al Islas Malvinas; el QAC buscará permanecer en la cima. El DT Facundo Sava planea una modificación en la defensa: Martín Ortega reemplazará al lesionado Leonardo Rolón
El Cervecero buscará aprovechar el envión anímico tras los últimos dos triunfos
El entrenador Facundo Sava hará una modificación para mañana visitar a All Boys
Quilmes se prepara para el cruce de mañana ante All Boys, por la cuarta fecha de la Zona Reválida B de la Primera Nacional. El Cervecero tendrá un
do en el entretiempo ante Almagro por una molestia muscular donde luego de un estudio se comprobó que no había lesión y que solo se trataba de una fatiga. En la práctica táctica anterior lo había sustituido el delantero Leandro González, pero tras la recuperación de Tico no tendrá lugar entre los once titulares que jugarán ante All Boys. Por lo que el equipo formará mañana con: Alejandro Medina; Leonardo Rolón, Alan Alegre, Rodrigo Moreira y Agustín Bindella; David Drocco y Adrián Calello; Tico Ilarregui, Justo Giani y Brandon Obregón; Mariano Pavone.
cambio para visitar al conjunto de Floresta, a partir de las 17.10 con arbitraje de Adrián Franklin. El encuentro será transmitido por TyC Sports Play. Archivo El Sol
Quilmes quiere llegar de la mejor forma al partido en Floresta
El entrenador de Quilmes, Facundo Sava, no podrá contar con el lateral derecho Leonardo Rolón, quien sufrió en la práctica del miércoles un traumatismo en su rodilla derecha y lo reemplazará el juvenil Martín Ortega. Será una vital oportunidad para Ortega, para demostrarle al cuerpo técnico que puede ocupar el lateral derecho. Finalmente esta será la única variante, porque Francisco Ilarregui respondió de manera positiva a la prueba que se le realizó ayer y estará a disposición de Sava. Tico, que convirtió dos goles en los últimos dos partidos, había sido reemplaza-
Cabe señalar que el elenco de Sava integra la Zona B Reválida junto a Almagro, All Boys, Instituto de Córdoba, Santamarina de Tandil, Brown de Adrogué, Chacarita Juniors y Gimnasia de Jujuy. El plantel Cervecero realizará hoy desde las 9.30 el último entrenamiento antes de jugar en Floresta. Al finalizar la práctica se conoceran los convocados para enfrentar a All Boys. Habrá concentración optativa, por los que los convocados elegirán si pasan o no la noche en la Villa Centenario. Quilmes necesita una victoria para mantenerse en lo
más alto de su zona: comparte liderazgo con Santamarina y con Almagro, los tres con seis unidades. POSICIONES ZONA B - SEGUNDO ASCENSO EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Santamarina
6
3
2 0 1 4 2
Quilmes
6
3
2 0 1 4 3
Almagro
6
3
2 0 1 2 1
Instituto
4
3
1 1 1 3 3
All Boys
4
3
1 1 1 1 2
Gimnasia (J)
3
3
1 0 2 4 4
Brown (A)
3
3
0 3 0 1 1
Chacarita
1
3
0 1 2 2 5
* Los dos primeros avanzarán a la siguiente fase
Viernes 18 de diciembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.060
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Gran obra vial para El Cruce El intendente Andrés Watson supervisó las tareas ejecutadas para dar inicio a la reconstrucción de pavimento en un amplio sector con mucho tráfico vehicular El jefe comunal -Andrés Watson- verificó las tareas ejecutadas para comenzar la reconstrucción del pavimento sobre cinco cuadras de la calle Sánchez de Loria, en el tramo comprendido desde su intersección con Remedios de Escalada hasta el cruce con Luis Braille, en Presidente Sarmiento. "Iniciamos una labor muy esperada por los vecinos y las vecinas de la zona. Forma parte de una puesta en valor integral destinada a esta región del distrito. Decidimos recomponer una arteria vehicular clave desde la misma base junto a las tareas hidráulicas imprescindibles para su optimización", describió el titular en el Ejecutivo local. La máxima autoridad distrital dialogó con frentistas sobre la importancia de
proyectar trabajos con beneficios directos a la comunidad en múltiples aspectos: seguridad, transitabilidad, conexión con el sector comercial e instituciones y circulación del transporte público en uno de los accesos al partido. "Elaboramos una planificación donde evaluamos diferentes factores para asignar prioridades e implementarla paulatinamente en todos los barrios varelenses según las necesidades particulares de cada área", especificó Watson sobre la intervención con incidencia también en Martín Fierro, López Romero y Villa Cirio. El secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana -Diego Trejo- resaltó la importancia de "restaurar la red vial para generar interconexiones entre
la extensión de mayor caudal de tránsito con sus transversales complementarias en un mejor funcionamiento de toda la sección". El funcionario especificó que el proyecto incluyó la reconstrucción total de 15 mil metros cuadrados y requirió una inversión que superó los 85 millones de pesos mediante el programa nacional Argentina Hace II. Tras conversar con el Intendente, Ángel subrayó el valor de sentirse "escuchado por las autoridades". "Antes de empezar a trabajar, personal del municipio charló con nosotros para contarnos como iban a trabajar en el lugar y cuánto tiempo tardarían", reveló con satisfacción luego de "padecer los inconvenientes de convivir con un asfalto roto".
"Vivo acá hace cincuenta años. Estoy feliz por los arreglos. Sin dudas, representa un progreso importante y una manera hermosa de terminar un año tan difícil. Tenemos un motivo para celebrar", confesó Lucía con una enorme sonrisa en su rostro. LICITACIÓN PÚBLICA Watson asistió a la presentación de propuestas licitatorias en la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires para ejecutar la rehabilitación del distribuidor ubicado sobre Ruta Provincial Nº 36 en su intersección con la calle 14, en la zona del Cruce Varela. El Intendente valoró la "incansable labor" de los tres estamentos gubernamentales mediante "la determinación política imprescindible para resolver los problemas de la ciudadanía con presencia en el territorio". "Reactivamos proyectos parados durante cuatro años. Obras retrasadas e inactivas que nuestros vecinos y vecinas necesitaban", describió. El diputado provincial Julio Pereyra celebró "la puesta en valor de un acceso importante al distrito" vinculado "tanto al desarrollo produc-
Watson dijo que las obras son un reclamo histórico de los vecinos
tivo como a la generación de empleo genuino". "El Gobierno nacional, el provincial y el municipal comprendieron a la perfección la importancia de conectar de manera segura a los partidos bonaerenses", afirmó. El subsecretario de Obras Públicas en la gobernación provincial, Ernesto Selzer, explicó la elaboración de "un plan estratégico para el desarrollo territorial que tuvo como objetivo central mejorar la conectividad, desarrollar las rutas productivas y generar posibilidades de incremento de demanda de obra". "Tenemos muchísimas obras de distinta índole: repavimentaciones, reconstrucción de puentes, bacheos en rutas incluidas
en un programa con proyección para los próximos años. Tomamos las demandas de los intendentes y de la población, poniéndonos al servicio del desarrollo de esta infraestructura", especificó el administrador de la Dirección de Vialidad, Raúl Costantino. El secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana -Diego Trejo- recordó que la Comuna solicitó la intervención "hace más de dos años, sin respuesta ni ejecución de la misma". "Hablamos de un trabajo de ingeniería civil para reforzar el puente que une Florencio Varela con Berazategui hasta alcanzar al coeficiente de seguridad necesario sin modificar su funcionalidad", detalló.