El Sol 19-08-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 19.08.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

14º 16º Tormentas aisladas Vientos del sudeste.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.231 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

PROVINCIA · PÁGINA 3

POLÍTICA · PÁGINA 2

Mayra participó del acto del Frente de Todos en La Plata junto a Alberto y Cristina La Intendenta dijo que "esto no se arma para mostrar unidad, estamos trabajando así desde el primer día de Gobierno"

Sigue el descenso de contagios de Covid-19 En el territorio bonaerense, se cumple la semana 12 de baja de casos de coronavitus. El Director de Hospitales aseguró que es consecuencia de la campaña de vacunación. En el área metropolitana, la ocupación de camas de terapia intesiva apenas supera el 50%

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Mussi entregó herramientas a emprendedores de distintos rubros de Berazategui

Los especialistas coinciden en que es muy alta la adhesión a la campaña oficial de inmunización

DEPORTES · CONTRATAPA

Los hinchas del Cervecero festejan su día recordando la primera suelta de "papelitos"

4257.6325


2

jueves 19 agosto de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

"Siempre fuimos coherentes" La intendenta Mayra Mendoza, acompañada por Ceci Soler, Ángel García y Benerice Latorre, participó ayer del plenario organizado por el Frente de Todos en el Estadio Único de La Plata, con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner

El escenario en el Estadio Único de La Plata con los principales referentes del Frente de Todos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente en el plenario realizado por el FdT

La intendenta Mayra Mendoza participó del plenario del Frente de Todos (FdT), que se desarrolló en el Estadio Unico "Diego Maradona", de La Plata, que encabezaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. También fueron oradores el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados de

bierno de Macri debilitaron las instituciones y usaron al Estado para perseguir opositores y espiarse entre ellos, esto es grave y hace que debilite la democracia. Nosotros siempre fuimos coherentes, lo denunciamos y lo seguimos diciendo. Ninguno de nosotros más allá del hostigamiento, se fue del país ni dejó de presentarse donde debía hacerlo y tenemos personas del gobierno de Macri en procesos

la Nación, Sergio Massa, y el jefe del bloque se Diputados Nacionales, Máximo Kirchner. "Esto no se arma para mostrar unidad, estamos trabajando en unidad desde el primer día de gobierno y más enfrentando una pandemia, tratando de reparar el daño que generó el macrismo de 2016 a 2019 y poniendo de pie al país. Tenemos que poder dejar atrás la Argentina de la especulación financie-

ra donde ganan unos pocos, para volver a la Argentina del trabajo, la producción, el consumo y el empleo", afirmó Mayra, que estuvo acompañada por la precandidata a primera concejala por el FdT de Quilmes, Ceci Soler, el precandidato a diputado nacional, Angel García, y la precandidata a diputada provincial, Berenice Latorre. La intendenta de Quilmes sostuvo que "durante el go-

de investigación que están prófugos, y eso habla del rol que tuvieron y no pudieron explicar". También Mayra resaltó que hay un Estado presente que garantiza derechos. "Seguimos trabajando para poner a este país de pie, recuperarnos de las consecuencias del daño que generó el macrismo y del daño que la pandemia generó en el mundo". Y expresó que "la ciudada-

nía nos va acompañar porque ven el esfuerzo, el trabajo de todos los días, el pueblo sabe y vive las consecuencias de los modelos aplicados, sabe lo que significa Macri gobernando, lo sintieron los comercios que no pudieron pagar los tarifazos, tuvieron que cerrar sus puertas; lo saben las familias que vieron caer sus ingresos, y saben lo que se vive en la Argentina cuando gobierna el kircherismo o el peronismo".

POLÍTICA

Cristina, por la "construcción de mayorías" La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió confianza en que será posible alcanzar "la vida que queremos" cuando sea superada la pandemia de coronavirus y

pronosticó que "cuando un gobierno se compromete firmemente con el bienestar de su pueblo es posible revertir la más profunda crisis y emerger". CFK participó, al igual que el presidente Alberto Fernández, de un plenario que realizó el Frente de Todos (FdT) en el Estado Unico de La Plata para definir los ejes de la campaña en la Provincia de Buenos Aires. Además, Cristina aludió a los resultados de la anterior gestión de Cambiemos y analizó que, si en cambio, se hubieran mantenido las políticas aplicadas hasta el 2015, en el plano "industrial, cuidando la producción nacional, si se hubiera seguido con esa política de no endeudamiento, cuánto mejor estaríamos los argentinos hoy frente a la crisis de la pandemia". Agregó que la "construcción de mayorías" se pudo hacer a partir del 9 de diciembre de 2015, que le permitió al FdT "re-

Kicillof, Cristina, Alberto ante el saludo de Massa en La Plata

cuperar para los argentinos la Casa Rosada" y enfatizó que "si de algo se enorgullecía Néstor Kirchner y yo es que siempre estuvimos sentados allí y lo hicimos en representación de los grandes intereses de las grandes mayorías nacionales".


3

jueves 19 de agosto de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Menos casos por la vacunación El director de Hospitales bonaerense dijo que Buenos Aires lleva doce semana de descenso en los contagios de coronavirus gracias al nivel de inmunización lograda entre los habitantes. También bajó la ocupación de camas de terapia intensiva El director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, Juan Riera, resaltó que "hay menos contagios debido a la enorme campaña de inmunización", y que el impacto positivo de la vacunación se traduce en las terapias intensivas que bajaron su ocupación en el territorio bonaerense. "Llevamos 12 semanas de descenso de casos y esto se traduce en una desocupación de camas de terapia, hay menos contagios debido a la enorme campaña de

inmunización", indicó el médico en declaraciones efectuadas a radio Provincia. Precisó que "la situación en los hospitales es mejor". "Estamos en un 51% de ocupación de camas en el AMBA y un 31% en el interior de la Provincia. El sistema tiene disponibilidad de camas y estamos dando respuestas a patologías que no son Covid-19", precisó. En ese punto, destacó la importancia de la vacuna-

Alta adhesión a la campaña de inmunización contra el Covid-19

SOCIEDAD

Alerta por Delta Cinco casos de personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires fueron identificados con la variante Delta de coronavirus sin que se haya podido establecer nexo epidemiológicos con ningún viajero, indicó un informe difundido por el Ministerio de Salud. "Hasta el viernes 13 de agosto, en Argentina han sido identificados 130 casos de variante Delta de SARS-CoV-2 confirmados por laboratorio, de los cuales 125 corresponden a casos importados o relacionados con la importación (100 a viajeros internacionales y 25 a personas relacionadas

con dichos viajeros -contactos estrechos o contactos de sus contactos); y 5 casos no relacionados a la importación (residentes en la Ciudad de Buenos Aires)", indicó el documento. Según este informe técnico sobre la vigilancia de las nuevas variantes, de estos cinco casos "cuatro de ellos no tienen relación entre sí, no presentan antecedentes de viaje ni se ha podido establecer un nexo con un viajero internacional y 1 corresponde a un caso asociado con uno de ellos y que fue identificado como producto de la investigación epidemiológica".

ción ya que explicó que, "los casos de contagios de personas vacunadas no necesitan de internación ni alta complejidad". VACUNACIÓN "La vacunación ha sido

muy positiva", aseguró. En el mismo sentido, completó: "el impacto de la vacunación se ve en la terapia intensiva. Se nota porque el virus no cambió de actitud sino que hay menos contagios y esto se debe a la enorme campaña

de vacunación que se ha llevado a cabo en la Provincia". En relación al ingreso de la variante Delta, Riera señaló que "tratamos en lo posible que se retarde la circulación comunitaria de la cepa".

"Esperamos que circule pero que no haya una tercera ola", advirtió el funcionario, al tiempo que enfatizó que "con la vacunación y los cuidados deberíamos poder sobrellevar la situación de manera diferente que en Europa".


4

QUILMES . SOCIEDAD

El flamante CDR atenderá unos 500 turnos diarios

jueves 19 de agosto de 2021

Un nuevo Centro de Documentación La oficina funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y está ubicada en Avenida 12 de Octubre, entre Lisandro de la Torre y Estanislao del Campo, de Quilmes Oeste Fue inaugurado un nuevo Centro de Documentación Rápida (CDR) en Quilmes, un espacio para que todos los vecinos realicen sus trámites del DNI, Pasaporte y del Certificado de Pre Identificación (CPI). "Inauguramos un Centro de Documentación Rápida que es muy importante y fundamental para los habitantes de nuestro distrito, somos más de 700 mil habitantes y hemos detectado en los operativos territoriales que hacemos desde el Municipio con RENAPER, la necesidad de una oficina permanente en Quilmes. Fue una gestión muy ágil y agradezco principalmente la voluntad política del ministro del Interior, Wado de Pedro. Hoy contamos con un Estado presente y que trabaja por el bienestar de nuestra gente, para que todos los días podamos tener garantizados los derechos y así poder vivir mejor", aseguró la intendenta Mayra Mendoza que estuvo acompañada por el secretario del Interior, José Lepere; el titular del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y precandidata a primera concejala por el FDT, Ceci Soler. De Pedro remarcó que "quiero felicitar a todo el personal del Registro Nacional de las Personas, que atra-

vesó la pandemia trabajando y poniendo el cuerpo como personal esencial para que todos los argentinos puedan seguir teniendo el pasaporte y el DNI". Y Lepere comentó que "además de inaugurar esta oficina del Centro de Documentación Rápida en Quilmes, estamos lanzando el Plan Federal de Actualización Tecnológica". LA SEDE La oficina funcionará de lunes a viernes, de 8 a 20, en Avenida 12 de Octubre 2465 entre Lisandro de la Torre y Estanislao del Campo, en Quilmes Oeste. Además, el distrito de Quilmes cuenta con otras cuatro oficinas de RENAPER: la Delegación de Migraciones, ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen 419, en Quilmes Este; en el CAV de Villa Itatí, en Don Bosco; en la EP 37, de Quilmes Oeste, y en el CIC María Eva-IAPI de Bernal Oeste. También participaron de la actividad el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; el secretario de Servicios Públicos y precandidato a diputado nacional, Angel García; el presidente del HCD Quilmes, Fabio Báez; los ediles Federico D’Angelo y Eva Stolzing; la precandidata a diputada provincial, Berenice Latorre.


5

jueves 19 de agosto de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Debuta La Típica del Mitre Mañana, a las 20, la orquesta del club quilmeño se presenta en el escenario del Teatro Municipal. Con un aforo reducido, las entradas se retiran en las mismas boleterías de Mitre 721 Hace cinco años, más precisamente el 9 de agosto de 2016, un afiche con cuatro músicos en bicicleta cargando sus instrumentos aparecía en las redes con esta propuesta: "Sumate a la orquesta de tango del Mitre. Todavía no existe… pero estamos pedaleando para crearla". Así lanzaba entonces el Club Mitre de Quilmes la convocatoria para formar La Típica del Mitre, que este viernes, a las 20, se subirá al escenario del Teatro Municipal, en una actuación que tendrá una significación especial. Lo que en un inicio fue una formación pequeña y clásica, integrada por un bandoneón, piano, contrabajo, guitarra y cantor, con el correr de estos años se transformó en una orquesta de casi veinte músicos (en la que conviven bandoneones con saxos y un fliscorno) dirigidos por Sebastián Blatezky Lohff, músico egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). En palabras del propio director, "la idea de formar la Típica nació al repasar no sólo la historia del Club Mitre sino de los clubes de barrio en general y su fuerte lazo con el tango. En la década del 40, las grandes orquestas pasaron por los clubes de barrio, entonces era fácil ir a ver a una orquesta de tango". Este rescate histórico de Blatezky Lohff hace referencia a algunos nombres que pasaron por el escenario del Mitre en sus inicios: Roberto "El Polaco" Goyeneche, Julio Sosa, la orquesta de Juan D´Arienzo, entre otros. "Pienso que revalorizamos ese vínculo con la comunidad, y la orquesta terminó siendo más que eso, algo superador, ya

que lo que se formó es también, y fundamentalmente, un espacio donde juntarse, acompañarse, quererse. Es unir en una línea histórica a aquellos que frecuentaban el Mitre en sus comienzos y quienes lo habitamos hoy desde el arte, el aprendizaje y la construcción colectiva de una música que siempre habló de lo que nos pasa a las personas comunes". "Como músico creo que estos proyectos son un hecho político, porque nacen y crecen en un espacio cercano a la gente como es el club", señaló el director. Y agregó que "tocar y formarse en una escuela o conservatorio es muy bueno, pero puede sentirse un tanto aislado o lejano. Aquí, la finalidad está en el logro colectivo, no en lucimientos individuales. Y los ensayos son abiertos a la comunidad, entonces la gente pasa caminando por la vereda y se detiene a escuchar o a mirar desde la ventana, y muchos se animan a entrar para ver qué es lo que está pasando dentro del club. Y así, alguien que salió a pasear al perro o a hacer un mandado termina disfrutando de unos tangos en vivo, ahí, a la vuelta de su casa. Y alguna vez, alguien recordará que sonaba un tango en la siesta del barrio". LOS INTEGRANTES La Típica del Mitre está conformada por Claudio "El Negro" Cáceres (voz), Mauro Derudi, Nancy Gamarra, Romina Vila (violines), René Chocobar (viola), Magdalena Iacopini, Luis Cerutti (cellos), Juan Borzi, Nicolás Pastrán (bandoneones), Eva Márquez (saxo alto), Daniel Jauri, Román Krauel (saxos tenores), Dardo Reinozo (fliscorno barítono),

Federico Céspedes, Guillermo Benítez (guitarras) y Andrea Carassale (piano). Dirección, arreglos y bajo eléctrico: Sebastián Blatezky Lohff. En esta ocasión, La Típica del Mitre actuará con un invitado especial en guitarra: Camilo Ruiz, director de la orquesta Del Mitre Jazz Band. Con aforo reducido y medidas de protocolo sanitario, las entradas se retiran de 10 a 14 en la boletería del Teatro Municipal (Mitre 721).

Vuelve La Típica del Mitre, con una actuación muy especial en las instalaciones del Teatro Municipal


6

jueves 19 de agosto de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Ayuda para los emprendedores

SOCIEDAD

Actividades por el Mes de las Infancias

Juan José Mussi entregó 24 máquinas y 150 rollos de tela en el marco del programa "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia" El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, entregó 24 máquinas y 150 rollos de tela a emprendedores locales, dentro del Programa Nacional "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social". La entrega se realizó en el Complejo Municipal Los Privilegiados, respetando todos los protocolos sanitarios ante la pandemia de COVID-19, y contó con la participación del secretario de Cultura y Educación, Federico López. En esta tercera jornada en Berazategui, 25 emprendedoras y emprendedores fueron beneficiados con el otorgamiento de amasadoras, 6 sobadoras, 4 hornos pasteleros, 2 máquinas de coser y 2 selladoras de bolsas, para continuar y ampliar su producción. Además, se entregaron 150 rollos de diferentes telas para fortalecer los emprendimientos textiles. En el acto, también estuvieron presentes la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa;

El Día de las Infancias en el Polideportivo Municipal N°1

Juan José Mussi en la entrega a los emprendeores realizada en el predio Los Privilegiados

y la Subcontadora General del Municipio, Andrea Canestro. "Esto, para nosotros, es muy positivo. Es ayudar al vecino a mejorar su condición en un momento muy difícil, a tener un trabajo, a esforzarse para él y su familia", expresó Mussi. "Nos sentimos muy felices y agradecidos con el Ministro de Desarrollo Social y con el Presidente de la Nación. Desde aquí ayudamos brindando capacitaciones.

Máquinas, herramientas y materiales por los emprendedores

Los felicito por progresar producto de su esfuerzo y de su trabajo. Por favor, no aflojen. Ustedes, en la pospandemia, van a ser los artífices de su propio destino. El trabajo es el gran movilizador", agregó el intendente de Berazategui. Victoria Vozza, directora nacional de Articulación Social Productiva, manifestó que "agradezco al Municipio por el trabajo articulado con su gran equipo en marcha. El objetivo de este programa es la reconstrucción. El trabajo es el principal vector de inclusión social que nos permitirá salir de la crisis junto a un montón de hombres, mujeres y cooperativas que le ponen el cuerpo todos los días, en el territorio, con emprendimientos en marcha y unidades productivas". Juan Manuel Parra, secretario de Trabajo de la Municipalidad, destacó que "el apoyo del gobierno nacional y provincial es fundamental. Nuestra coordinación con

los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo es permanente. El intendente Mussi continuamente nos apoya y acompaña con su gestión. Se han entregado maquinarias en base a las necesidades que hemos relevado, se brindan 10 capacitaciones por año, un espacio de comercialización y un catálogo web para los emprendedores locales". Carla Pristupa, directora de la Fundación Sendero de Vida (Centro de Rehabilitación de Adicciones, Drogas y Alcohol), expresó su gratitud: "en la Fundación tenemos un Microemprendimiento de Pizzería y Panificadora donde trabajan 70 chicos. Recibimos un horno pastelero de 12 moldes, una amasadora industrial de 20 kg, una sobadora de mesa y una batidora. Estas herramientas aumentarán el nivel de productividad. Agradecemos el acompañamiento constante del Municipio de Berazategui".

Las niñas y los niños de Berazategui festejaron el Día de las Infancias con el espectáculo infantil "Princesas y Superhéroes" en el Polideportivo Municipal N° 1 (Calle 132 e/ 8 y 9), donde estuvo el intendente Juan José Mussi, acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Federico López, para participar del evento organizado por la Asociación de Vóley Capital Nacional del Vidrio. También estuvieron la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores; y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa. Mussi expresó que "estamos en momentos difíciles, pero las chicas y los chicos tienen que estar ajenos a esto y ser felices. Es así que en distintos lugares de Berazategui se están realizando festejos como estos". Mientras que la presidenta de la mencionada Asociación de Vóley, Celia Cabrera, aseguró que "todos los años festejamos el Día de las Infancias en distintos barrios de la ciudad y, en esta oportunidad, lo hacemos en el Polideportivo N° 1 para todos los chicos". Esta fue una de las propuestas organizadas por las Secretarías de Cultura y Educación; de Desarrollo Social y Comunitario, a cargo de María Laura Lacava; y de Salud Pública e Higiene, dirigida por el doctor Pablo Costa. Durante el Mes de las Infancias se realizarán más actividades programadas, con capacidad limitada y respetando todas las medidas de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

SOCIEDAD

Entregan subsidios Mediante la Asignación Universal por Centros de Jubilados, PAMI entregó subsidios a 21 instituciones para la tercera edad de Berazategui, con el objetivo de que se puedan solventar mientras se mantienen las restricciones sanitarias. El intendente municipal, Juan José Mussi, participó del acto que se realizó en el Centro de Jubilados Jóvenes de Antaño, junto al secretario de Cultura y Educación, Federico López. También estuvieron presentes la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores; el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa; y la titular de PAMI Hudson, Macarena Quinteros. "Durante los cuatro años de macrismo no recibimos ni un subsidio por parte de PAMI y hoy se están entregando 21. Me parece bárbaro que se ayude a los Centros, a los adultos mayores", resaltó Mussi.


7

jueves 19 de agosto de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Programa Haciendo Escuela El Municipio inauguró obras en el colegio de Educación Especial 507 de Villa Corina. Las tareas edilicias realizadas tuvieron una inversión total de 29.000.000 pesos. De este acto participaron Jorge Ferraresi, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra

Alejo Chornobroff, Magdalena Sierra y Jorge Ferrresi en el momento de la inaguración

Las nuevas y remodeladas instalaciones de la Escuela de Enseñanza Especial 507 de Villa Corina

La Municipalidad de Avellaneda continúa con el apoyo y el acompañamiento a las escuelas públicas. En esta oportunidad, se invirtió un total de $29.000.00 en las refacciones y ampliaciones que se llevaron a cabo en la Escuela de Educación Especial 507 de Villa Corina.

cran la construcción de dicho local, como así también, la revisión de los diferentes sistemas (eléctrico, gas, pluvial) para su correcto funcionamiento. Y por último se realizaron reparaciones generales en los correspondientesdesagües cloacales.

A la hora de la inauguración estuvieron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y la jefa de Gabinete y precandidata a concejal, Magdalena Sierra.En la reforma de dicho estableci-

miento se incorporó un taller de "Economía Doméstica", para ello, se construyó una cocina tipo educativa, con todos los elementos semi comerciales para facilitar la enseñanza, la funcionalidad, y la higiene del local. Asimismo, se realizaron todas las tareas que involu-

JORGE FERRARESI Durante el acto, el ministro Ferraresi destacó que "tenemos que darles lo mejor a los pibes. El cariño que se ve en estas escuelas, no se ve en ningún otro lado. Con estas obras buscamos generar una verdadera inclusión, a partir

de fortalecer a la educación especial". De este evento también participaron la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillán; y la directora de la institución, Sandra Ravest.

SOCIEDAD

Entregaron más viviendas y el Plan Hábitat Integral de Isla Maciel Todas las casas fueron finalizadas a través del Programa Reconstruir, lanzado con el objetivo reactivar 55 mil viviendas que fueron paralizadas y abandonadas a partir de 2016 en todo el territorio nacional, en perjuicio de todas aquellas familias que esperaban recibirlas. Además, gracias al relanzamiento del programa Procrear II y a la creación del programa federal Casa Propia, que concretará 264 mil soluciones habitacionales en el trienio 2021-2023, se logrará comenzar a solucionar la demanda habitacional. En la Isla Maciel, la gestión del ministro Jorge Ferraresi llegó al número de 20.000 casas entregadas desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. El ministro Ferraresi explicó que "la estigmatización que se dio durante el gobierno anterior tiene que ver con la exclusión, pero nosotros vinimos a generar políticas públicas inclusivas, y a fomentar la igualdad de opor-

tunidades a partir de iniciativas como éstas en la que se construyen viviendas, se genera trabajo y se transforma el país". También fue presentado el Plan Hábitat Integral de Isla Maciel, que generará 790 nuevos puestos de trabajo con una inversión del Estado Nacional de más de $1.124 millones. A través de Casa Propia se están construyendo 120 viviendas, se pusieron en marcha otras 84 abandonadas gracias al Reconstruir, y se dotará de infraestructura con el Programa Nacional de Mejoramiento Barrial (Promeba). Además, se construirán un Jardín Maternal, un Centro Cultural y el Museo Maciel, se generarán espacios verdes, se relocalizará a 175 familias, y se capacitará a más de 100 jóvenes del barrio para que logren su inserción laboral a través del Programa Generando Oficio.

Las autoridades nacionales y municipales a la hora de entregar casas familiares en la Isla Maciel


8

jueves 19 de agosto de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Mejores lugares para trabajar La Cervecería Quilmes figura entre las "Grandes Empresas" de América Latina por el compromiso de ubicar a los empleados en primer lugar y el reconocimiento al desarrollo personal

La Cervecería y Maltería Quilmes se encuentra en el puesto 16 entre las 50 "Grandes Empresas"

Aunque la crisis desencadenada por el COVID-19 modificó la vida cotidiana y la actividad económica en toda América Latina, los "Mejores Lugares para Trabajar" demuestran un compromiso permanente en ubicar a los empleados en primer lugar y ayudar a sus colaboradores a crecer. El reconocimiento y las oportunidades de desarrollo profesional y personal son dos factores que se destacan, por ejemplo, a la Cervecería y Maltería Quilmes, que figura en el puesto 16 entre las 50 "Grandes Empresas" (más de 500 empleados). Estas son las 50 "Grandes Empresas" de América Latina: 1-Interbank (Perú) 2-Banco Galicia (Argentina) 3-Banco Guayaquil (Ecuador) 4-Banco Mercantil Santa Cruz (Bolivia) 5-Grupo Saesa (Chile) 6-Seguros G&T (América Central y Caribe) 7-Grupo Ruba (México) 8-Banco Itaú (Paraguay)

9-Aseguradora Solidaria Ltda. (Colombia) 10-Empresas Lipigas (Chile) 11-Casa Andina (Perú) 12-Radix Engenharia e Desenvolvimiento de Software (Brasil) 13-Magazine Luiza (Brasil) 14-Grupo S-Mart (México) 15-Bci (Chile) 16-Cervecería y Maltería Quilmes (Argentina) 17-Cementos Progreso (América Central y Caribe) 18-Fundación Universitaria del Area Andina (Colombia) 19-Enova (México) 20-Financiera Oh! (Perú) 21-Supera Farma Laboratorios (Brasil) 22-Banco Fortaleza (Bolivia) 23-ADM (Paraguay) 24-Leterago (Ecuador) 25-Banco de Occidente (Colombia) 26-NGR (Perú) 27-Grupo Security (Chile) 28-Banco Ciudad (Argentina)

29-GCC (México) 30-Banco Ganadero (Bolivia) 31-Naturisa (Ecuador) 32-Grupo de Empresas Chilquinta (Chile) 33-Fundimisa-Fundicao e Usinagem Ltda. (Brasil) 34-Finsocial (Colombia) 35-Mixto listo (América Central y Caribe) 36-Laboratorio Sabín Ltda. (Brasil) 37-Virú (Perú) 38-Fundación Universidad del Norte (Colombia) 39-Parque del Recuerdo (Chile) 40- Grupo Universal (América Central y Caribe) 41- agasa (México) 42-AFC Chile (Chile) 43-Universidad Siglo 21 (Argentina) 44-Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (Colombia) 45-Grupo Bantrab (América Central y Caribe) 46-Conecta Retail (Perú) 47-AFP Habitat (Chile) 48- Grupo Urrea Herramientas (México) 49-Banco Industrial-Grupo Bind (Argentina) 50-Pandero (Perú)

Las multinacionales y pequeñas y medianas empresas Categoría Multinacionales: 1-DHL Express 2-3M 3-AT&T Latin America 4-Mercado Libre 5-Teleperformance 6-Scotiabank 7-SAP SE 8-Santander 9-Roche 10-Citibank 11-Hilton 12-Novo Nordisk 13-ORACLE 14-AES 15-Logicalis 16-Dell Technologies 17-Eurofarma 18-Metlife

19-Cisco 20-EY 21-Gentera 22-SC Johnson 23-Fresenius Kabi 24-Dow 25-Salesforce Categoría Pequeñas y Medianas Empresas (10 a 500 empleados): 1-Seguros Universales (América Central y Caribe) 2-Visagio Ltda. (Brasil) 3-Terbol (Bolivia) 4-Protecta Security (Perú) 5-Hidrovias do Brasil (Paraguay) 6-Bcysa Servicios

Industriales (México) 7-FUCAC (Uruguay) 8-GIP (Colombia) 9- NUO (Ecuador) 10-Stoller (Argentina) 11-Fundación Enseña (Chile) 12-Belltech (Perú) 13-Agroempresa Forestal (Uruguay) 14-Coderhouse (Argentina) 15-TECHO (Bolivia) 16-Martin Engineering (Perú) 17-TECHO (Paraguay) 18-ACTIN (México) 19-Izipay (Perú) 20- Maestranza Diesel (Chile)


CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE dama de compañía o niñera. Elvia Segovia. 11-6447-5105 SE OFRECE señorita para niñera o limpieza, Noemi 1135978784 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

MEDICINA PRIVADA

Jueves 19 de Agosto de 2021

9

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 7, Secretaría única, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30días a herederos y acreedores de ITALO BRUNO MIANI DNI 5.194.969 y de OLGA MABEL FUENTECILLA DNI 4.799.327. Publíquese por 3 días en el Boletín Oficial y en el diario el El Sol. Quilmes, de agosto de 2021. Valeria Mojsiejonek. Solla Ortiz Rafael Eliseo, Secretario ElSolb030-13157v20.08 EDICTO Instancia Nº 7 en lo Civil y Comercial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TERESA NICOLASA ZUNINO. Quilmes, 31 de Marzo de 2021. Publíquese por tres días en el "Boletin Oficial" y diario "El Sol de Quilmes", de Quilmes. Ana María Teresa Mare, Abogada ElSolb030-13148v18.08 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ESTHER MARGARITA DIANA. DNI: 0.856.088. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Quilmes, de Mayo de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo, Secretario ElSolb030-13156v20.08

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes por el referido causante para que dentro de un plazo de treinta días lo acrediten (art.734 cod. proc.) los herederos y acreedores de FERNANDEZ CARLOS ALBERTO. DNI: 42.902.245 Quilmes de Mayo de 2021. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes. Laura Elizabet Serra. Troccoli Ivanna Romina, Auxiliar Letrado. ElSolb030-13161v20.08

Sociedad Bomberos Voluntarios de Florencio Varela Tenemos el agrado de dirigirnos a ese Departamento para comunicarles que

la Comisión Directiva de esta Sociedad. en su Reunión Ordinaria, resolvió convocar a Asamblea General Ordinaria para el día viernes 17 de septiembre de 2021, a partir de las 20:00 hs. Dando todos los pasos legales que corresponda por la Pandemia Covid 19, que estamos transitando. En nuestro cuartel Central de 25 de mayo de 1810 N° 2402, ciudad de Florencio Varela, para considerar, de acuerdo con el Art. 29 y subsiguientes de Estatuto Social, el siguiente orden del día. 1° Lectura del Acta de la Asamblea Central Ordinaria, anterior. 2° Consideración de la Memoria, Balance General y Cuadros de Gastos y Recursos por el Ejercicio Económico finalizado el 31 de mayo de 2021. 3° Renovación Parcial de Miembros de la Comisión Directiva en los siguientes cargos: Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero (por término

Mutual Dr. Ramón Carrillo Convocatoria a Asamblea General Ordinaria a Celebrarse el día 20 de septiembre de 2021 Por intermedio de la presente se convoca a los asociados de la Mutual Dr. Ramón Carrillo Matricula BA 3017, a celebrar la Asamblea General Ordinaria el próximo 20 de septiembre de 2021 a las 19 hs. en Guido Spano N° 629 Bernal, Pdo. de Quilmes. Bs. As. con el fin de tratar el siguiente Orden del día 1 Elección de 2 asociados para firmar el acta con el presidente y Secretario. 2 Tratamiento y aprobación del Consejo Directivo donde se expone los motivos por los cuales la asamblea se desarrolla fuera de término. 3 Tratamiento y aprobación de la Memoria y Balance General con anexos, informes de la Junta Fiscalizadora y Auditor, correspondiente a los ejercicios económicos N° 7 y N°8 finalizados el 31 de diciembre de 2019 y 31 de diciembre de 2020. 4 Tratamiento y aprobación de la cuota social. 5 Elección de las nuevas autoridades. 6 Tratamiento y Aprobación de todos lo actuado por el Consejo Directivo hasta la fecha. ElSolb030-13162v19.08 Marcelo Ingravallo, Secretario. José Fernández, Presidente


10 de 2 años) Vocales Titulares 2do, 4to y 6to (por el término de 2 años), Vocales Suplentes 1ro, 2do. 3ro, 4to, 5to, y 6to (todos por el término de un (1) año y los tres (3) miembros de la Comisión Revisora de Cuentas 1ro, 2do, 3ro, (todos por el término de un (1) año. 4° Designación de tres (3) asambleístas para firmar el Acta. Sergio O. García, Presidente Bomberos Voluntarios Florencio Varela ElSolv20.08

CLASIFICADOS SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

miércoles jueves 19 11 de agosto de 2021

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 19 de agosto de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 19 de agosto de 2021

PROVINCIA . SALUD

Capacitación para médicos El Ministerio de Salud bonaerense y la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía dictarán, a partir del 7 de septiembre y durante diez semanas, el Curso de Ecografía Obstétrica Básica para especialistas y profesionales del área El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires está a cargo del Curso de Ecografía Obstétrica Básica junto con la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU). La segunda cohorte que se formará en el marco de la capacitación del personal se inicia el 7 de septiembre con modalidad virtual teórico-práctica y presencial. La convocatoria se realiza de acuerdo a las necesidades relevadas en los servicios, en conjunto con las áreas perinatales de regiones sanitarias. La capacitación tiene una duración de diez semanas en total, con ocho clases teóricas y otras ocho clases prácticas en servicio. El doctor Jorge Azar, jefe de Maternidad del Hospital Bocalandro de Tres de Febrero y uno de los docentes de los módulos prácticos del curso de capacitación ponderó la iniciativa y contó que en 2020 el servicio a su cargo atendió 1.120 consultas externas y 879 nacimientos, sin embargo, "teníamos un

ecógrafo que funcionaba mal y no se renovaba desde hacía una década". Una situación similar se dio en el Hospital Evita de Lanús, que recibió el nuevo equipo hace dos meses: "teníamos apenas un ecógrafo de diez años de antigüedad, que andaba mal y lo tuvimos que reparar dos veces", contó el médico, Osvaldo Santiago, jefe de Obstetricia de erste hospital provincial que, en promedio, realiza 3.900 ecografías anuales y atiende más de 1.700 nacimientos. En este sentido, destacó que el nuevo ecógrafo "nos permite hacer más y mejores diagnósticos, con mejor resolución". Mariano Nuñez forma parte de la Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital Gutiérrez de La Plata y es uno de los capacitadores del curso. Contó que a este centro que atiende problemáticas perinatales de alta complejidad concurrieron, en el marco de la capacitación organizada por el ministerio de Salud, profesionales del primer

nivel de atención, es decir, aquellos que se desempeñan en centros de atención primaria barriales y que suelen ser quienes primero detectan el embarazo y realizan el seguimiento, indispensable para el cuidado prenatal y para evitar patologías durante el periodo de gestación. Según las estadísticas, cuatro de cada diez personas gestantes en la Provincia de Buenos Aires inician los cuidados prenatales en forma oportuna. Los ecógrafos y la capacitación del personal sirven para contribuir al inicio precoz de los cuidados del embarazo y, al mismo tiempo, fortalecerán los equipos de los hospitales para efectuar su seguimiento, lo que permitirá detectar alguna complicación y asegurar una derivación oportuna de la embarazada y la persona recién nacida. Estos son los próximos hospitales y centros de salud que serán sede de las prácticas: Región Sanitaria V: * Eva Perón (San Martín).

El 7 de septiembre comienza la capacitación de Ecografía Obstétrica Básica en el Hospital de Quilmes

* Hospital Larcade (San Miguel). * Hospital Erill (Escobar). Región Sanitaria VI: * Hospital Evita (Lanús). * Hospital Gandulfo (Lomas de Zamora). * CAPS Cecilia Grierson (Quilmes). * Hospital Iriarte (Quil-

mes). * Hospital Eurnekian (Ezeiza). Región Sanitaria VII * Hospital Héroes de Malvinas (Merlo). * Hospital Posadas (El Palomar). * Hospital Bocalandro (Loma Hermosa). * Maternidad Estela de

Carlotto (Moreno). Región Sanitaria XI: * Hospital Gutierrez (La Plata). * Hospital Cuenca Alta (Cañuelas). * Hospital San Martín (La Plata). Región Sanitaria XII: * Hospital Paroissien (Isidro Casanova).

SOCIEDAD

Obras de mejoras para la Ruta Provincial 6 La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la primera de cuatro etapas de la intervención integral de la Ruta Provincial 6, una de las carreteras más importantes del Area Metropolitana. Los trabajos se realizarán a lo largo de 140 kms. de extensión, atravesando 11 municipios: La Plata, Brandsen, San Vicente, Cañuelas, General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Campana, Exaltación de La Cruz, Pilar y Zárate. Esto beneficiará a 1,8 millones de habitantes de dichas localidades y también a quienes circulen por esta ruta que conecta los puertos de Zárate y La Plata. La Ruta Provincial 6 constituye una conexión estratégica para la región. Conforma el cuarto anillo de circunvalación con una longitud de 180 kms., empezando en la Ruta Provincial 215 y finalizando en el acceso a Zárate. Funciona como red para rutas provinciales y nacionales y como nexo del complejo portuario, lo que significará una mayor eficiencia

en el sistema de transporte, logrando así una mayor competitividad e integración para la región. Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, manifestó que "gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof y el acompañamiento del ministro (Agustín) Simone pudimos llevar adelante el acto licitatorio y recibir ofertas para la intervención integral de la Ruta Provincial 6; una de las obras más significativas dentro del Plan Estratégico Territorial". Además, Selzer destacó que "esta obra optimizará considerablemente la circulación de los transportistas de carga y de las y los usuarios particulares y, sobre todo, brindará mayor conectividad entre los municipios que atraviesa". En la misma línea, el administrador de Vialidad, Gerardo Tarchinale, expresó que "se trata de obras de repavimentación de los tramos con mayor deterioro y rehabilitación de las calzadas que se encuentran en mejor estado" y añadió que "a estos trabajos se le sumarán los de puesta en valor de puentes,

La licitación estuvo a cargo de la Dirección de Vialidad

iluminación y señalización horizontal, vertical y aérea". El presupuesto oficial es de $5.324.392.426,47 y en total se presentaron 10 empresas oferentes.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 19 de agosto de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Orgullo de ser Cervecero

Hoy se celebra el Día del Hincha de Quilmes, como homenaje a la suelta de etiquetas en el estadio de Banfield, en un partido jugado el 19 de agosto de 1961. La hinchada cervecera fue la primera en recibir de esta manera a su equipo e inauguró un rito que luego sería marca registrada en el fútbol argentino


14

DEPORTIVO

jueves 19 de agosto de 2018

FÚTBOL

Se acerca la vuelta del público En los próximos días se dará la fecha de regreso de los hinchas a la cancha, según anunció Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación. El retorno a los espectáculos deportivos será paulatino y se tendrá que cumplir un protocolo El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró que en los próximos días se dará "la fecha de regreso de los hinchas a la cancha" en el fútbol argentino, a medida que avanza el plan de vacunación contra el coronavirus en el país. "En estos días daremos la fecha de regreso de los hinchas a la cancha. Trabajamos en conjunto con la Ministra de Salud (Carla Vizzotti) para ver los aforos, los protocolos con distanciamiento y uso de barbijo. No solamente trabajamos en el fútbol, sino también en los espectáculos masivos", detalló el funcionario en radio El Destape. Sin embargo, Lammens aclaró que "por ahora" no está en los planes pedir la vacunación o un carnet sa-

nitario para la entrada a las tribunas. Más tarde, y en una entrevista con Canal 10 de Córdoba, Lammens confirmó: "Se dará la vuelta paulatina del público a los espectáculos deportivos, no sólo al fútbol. No va a ser de un día para el otro, pero sí empezar con un determinado aforo y progresivamente incrementarlo”. El expresidente de San Lorenzo precisó además: “Cada una de las ligas, cada uno de los clubes van a tener que presentar el protocolo correspondiente para ser aprobado por el Ministerio de Salud y por nuestro ministerio para recibir este 30% de público y ya eso va a correr para todo el país”. “Todos queremos volver a tener la vida que teníamos antes de marzo del año pa-

sado y cada paso que damos rumbo a esa nueva normalidad es muy importante. Parte de esa normalidad sin ninguna duda tiene que tiene que ver con la posibilidad que tenemos de ir a la cancha el fin de semana”, consideró Lammens. El ministro valoró que “el 80% de los argentinos mayores 18 años está vacunado y más del 20% con dos dosis y con un proceso como dijo Carla Vizzotti en agosto de una vacunación muy intensiva, muy masiva de segunda dosis durante todo este mes que nos permite ir camino a la esa normalidad que tanto deseamos”. Finalmente, y respecto del proyecto aprobado por la legislatura porteña para el regreso de San Lorenzo a su viejo predio de Avenida La Plata, Lammens indicó:

Buenas noticias para los hinchas, falta poco para el anuncio del regreso a los estadios

"Los que somos hinchas de este club sentimos muy fuerte el sentimiento, somos muy fanáticos. De a poco vamos logrando la utopía de

ESTADIO

regresar a Boedo". El último partido con público en las tribunas en el país lo jugó Boca contra Independiente de Medellín el

10 de marzo de 2020. Ese día, el equipo "xeneize" festejó por 3 a 0 como local, por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

INTERNACIONALES

El de Estudiantes, modelo en seguridad

Pezzella al Betis

El Estadio UNO de Estudiantes de La Plata, que se inauguró en noviembre de 2019, fue elegido como modelo por el Ministerio de Seguridad de la Nación y será presentado en el próximo Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, el 26 y 27 de agosto en el Museo del Deporte Santafesino de la ciudad de Rosario. El club, a través de Juan Martín Cerolini, miembro de la actual comisión directiva, expondrá acerca de las cuestiones de seguridad dentro del estadio, modelos de ingreso y egreso, evacuación, aforo y el sistema utilizado con la APP UNO para la obtención de ticktets de parte de socios a través del ranking.

El defensor argentino Germán Pezzella, integrante del seleccionado nacional que salió campeón de la Copa América Brasil 2021, dejará Fiorentina, de Italia, equipo del que era el capitán, y volverá al Betis, de la primera división de España. El pase, según informó la agencia italiana de noticias ANSA, se hará en cuatro millones de euros. Pezzella estuvo en Betis, al que llegó desde River Plate, entre 2015 y 2017, cuando se marchó a Florencia. Con el club italiano, en el que heredó la cinta de capitán tras el fallecimiento de Davide Astori (2018), tenía contrato hasta mediados del año próximo.

El flamante UNO será presentado en el Consejo Federal

El Jorge Luis Hirschi es el único estadio elegido para este evento que pertenece

a un club, ya que los otros dos expositores serán el estadio Único Madre de

Ciudades de Santiago del Estero y el Bicentenario de San Juan, ambos administrados por gobiernos provinciales. Desde su inauguración en noviembre de 2019, “UNO” continúa sumando distintos reconocimientos. El Jorge Luis Hirschi fue pensado como un escenario con actividad permanente, con los partidos de primera división, la actividad oficial del básquet, vóley y otras disciplinas deportivas, junto a oficinas administrativas. A su vez, el predio cuenta con dos amplias zonas gastronómicas como el León Bistró y Mercado 55, el UNO Tour y el espacio de coworking y su propio estacionamiento.

PALACIO, NUEVO JUGADOR DEL BRESCIA El delantero argentino Rodrigo Palacio, de 39 años, es nuevo jugador del Brescia Calcio que milita en la Serie B de Italia, luego de haber jugado la última temporada en el Bologna, según lo anunció hoy la prensa italiana. "Palacio se realizó esta mañana los reconocimientos médicos en el Panathleticon de la ciudad lombarda luego de saludar a los dirigentes de su nuevo club", informó el periódico deportivo italiano Tuttosport. El delantero nacido en Bahía Blanca firmó un contrato por un año y utilizará la camiseta con el número 8 según se lo anticipó al entrenador del Brescia Calcio, Filippo Inzaghi.


DEPORTIVO

jueves 19 de agosto de 2021

ARSENAL

Damonte, el DT El exjugador de Quilmes, Israel Damonte asumió como nuevo entrenador de Arsenal en reemplazo de Sergio Rondina y debutará el sábado ante Racing Club, como local, por la séptima fecha del torneo 2021 de la Liga Profesional. El exDT de Huracán dirigió ayer por la mañana su primera práctica y por la tarde firmará el contrato hasta diciembre de 2022, según informó el club de Sarandí. Damonte, de 39 años, tendrá su segunda experiencia como entrenador cinco meses después de su salida de Huracán. El exvolante también tuvo su paso como jugador en Arsenal en 2007 y fue parte del equipo que salió campeón de la Copa Sudamericana. Damonte estará acompañado por Francisco Bersce como ayudante de campo, David Filomeno y Gastón Fauceglia (preparadores físicos), Nicolás Alvite (analista de videos) y Lisandro Mendoza (entrenador de arqueros). El oriundo de la localidad bonaerense de Salto debutará el próximo sábado, a las 18, ante Racing Club en el estadio Julio Humberto Grondona. Arsenal se ubica 23ro. en el torneo con 5 puntos y tras la derrota del domingo ante Platense (2-1) en Vicente López, el "Huevo" Rondina presentó su renuncia luego de tres años y medio en el cargo.

Israel Damonte había tenido solo una experiencia como técnico

15

BERAZATEGUI

Naranja en alza Con el arribo de Damián Troncoso a la conducción técnica, la ADB ganó 7 puntos sobre 9 y se metió en el quinto puesto de la tabla de posiciones del Clausura de la C Facebook Sentimiento Naranja

Con la llegada de Damián Troncoso, Berazategui parece haber encontrado su recuperación y con el nuevo director técnico sumó 7 puntos sobre 9 jugados, se mantiene invicto y se metió en la pelea de arriba en el Torneo Clausura de la Primera C. En su últim presentación, el martes Berazategui venció 2-1 a Luján en condición de visitante y sumó su segunda victoria consecutiva en tres días. Estos últimos 6 puntos, le permitieron alcanzar la quinta ubicación y quedar a tan solo 3 puntos del líder Ituzaingó. Frente a Luján, Bera abrió el marcador a los 26 minutos por intermedio de un cabezazo de Nahuel Gómez que aprovechó un desborde por la derecha de Nicolás Varela. Pero a los 75, en una salida desde un córner y tras centro al área, llegó el empate -también de cabeza. de Santiago Villarreal que puso el 1-1 para Luján.

Nahuel Pombo se prepara para ejecutar el penal que le terminó dando el triunfo a Berazategui

Sin embargo, el Naranca encontró el triunfo de penal (tras infracción de Gonzalo Pulido sobre Varela) a los 85 minutos. Nahuel Pombo lo ejecutó cruzado y sentenció el 2-1.

Posiciones: Ituzaingó 11 unidades; Deportivo Laferrere y General Lamadrid 9; Excursionistas, Berazategui y Central Córdoba de Rosario 8; Sportivo Dock Sud, Deportivo Español y Atlas

7; Argentino de Merlo y San Martin de Burzaco 6; Sportivo Italiano, Victoriano Arenas y Luján 5; El Porvenir y Ferrocarril Midland 4; Real Pilar y Leandro N. Alem 2; y Claypole 1.

ARBITROS

Quilmes-Maipú: dirigirá Falcón Pérez

Falcón Pérez volverá a dirigir al Cervecero en el Centenario

Yael Falcón Pérez será el árbitro del partido QuilmesDeportivo Maipú que se jugará el domingo a las 16 en el estadio Centenario. El cronograma de la Zona A de la Primera Nacional: Sábado 16.05: Estudiantes (BA)-Gimnasia (M), Luis Lobo Medina. 18.10: Tigre-Temperley, Emanuel Ejarque. Domingo

12.10: Chacarita-San Martín (T), Héctor Paletta. 15.30: Mitre (SdE)-Deportivo Riestra, Nahuel Viñas. 16.00: Quilmes-Deportivo Maipú, Yael Falcón Pérez. 19.00: Alvarado-Estudiantes (Río IV), Lucas Novelli. Lunes 21.10: Nueva Chicago-Almirante Brown, Diego Ceballos. Martes 15.05: Atlanta-Belgrano, Yamil Possi.


Jueves 19 de agosto de 2021 Año XCIV - Nº 31.231

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FÚTBOL

Día del Hincha de Quilmes Como cada 19 de agosto, se celebra hoy un acontecimiento muy especial para los cerveceros que recuerdan con emoción haber sido la primera hinchada del fútbol argentino en recibir a su equipo arrojando "papelitos" desde la tribuna soloascenso.com.ar

El 19 de agosto de 1961 la hinchada de Quilmes fue la primera que recibió a su equipo con una lluvia de papelitos en la cancha de Banfield y ante el Taladro, por el Torneo de la Primera B. Esta celebración, característica del fútbol argentino, lo tuvo al Cervecero como pionero y dio orígen al Día del Hincha de Quilmes. Volaron por el aire cerca de 2.100.000 etiquetas de cerveza que el recordado hincha y vecino Hipólito Yrigoyen pudo conseguir de la fábrica de Quilmes. “Fui a la Cervecería a pedir etiquetas que no usasen. Capitti me dijo que tenían disponibles 90 millones y se sorprendió cuando le pedí todas porque pensábamos utilizarlas en los distintos partidos”, le contó hace algunos años Hipólito Yrigoyen a Diario EL SOL. “El 19 de agosto fuimos a Banfield, con el que siempre hubo una enorme rivalidad. Ellos, los del Taladro, decían que no nos iban a dejar tirar las etiquetas o que en todo

Una imagen que tiene que ver con el hito más preciado del simpatizante cervecero, como lo fue haber salido campeón en 1978 copando la cancha de Rosario Central

caso se encargarían de quitárnoslas. Es cierto que se apoderaron de algunas, pero nosotros fuimos precavidos. Todo el mundo se encargó de llevarlas en cualquier medio disponible e incluso

sobre la tribuna visitante, con un alambre y un gancho, fuimos distribuyendo las etiquetas entre los hinchas. Cuando los de Banfield se avivaron, era tarde. Quilmes salió a la cancha y fue una

nube de etiquetas que durante varios minutos cubrió el cielo del estadio banfileño. Habíamos distribuido cerca de 2.100.000 etiquetas”, había contado Yrigoyen. La fiesta fue completa:

Quilmes le ganó a Banfield como visitante por 1-0. Las fechas siguientes, Quilmes siguió repitiendo el ritual cuando el equipo salía a la cancha. Por ese inolvidable recibi-

miento que tuvo el equipo en 1961 y que quedó en la memoria de todo aquél que se precie com futbolero, cada 19 de agosto se celebra el Día del Hincha de Quilmes.

ENTRENAMIENTO

Sava recuperó tres jugadores El técnico Facundo Sava recuperó a tres jugadores para el partido ante Maipú. El entrenador de Quilmes podrá contar con Mariano Pavone, tras su estado gripal y dos pruebas PCR negativas; Tomás Blanco, a quien también le hicieron un hisopado que dio negativo y a Emanuel Moreno que se recuperó de un traumatismo en la rodilla izquierda. Los tres jugadores se sumaron ayer a los entrenamientos y estarán a disposición de Sava.

El delantero Mariano Pavone dio negativo en dos test de Covid-19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.