El Sol 19-11-2021

Page 1

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 50

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.297 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION

15º 29º

MÍN.

MÁX.

Algo nublado. Baja probabilidad de lluvia. Vientos del este.

QUILMES

Viernes 19 11 2021 AÑOS

@elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

diario el sol quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Kicillof: "no hubo un intendente que haya hecho tanto por la educación como Mayra" El Gobernador elogió la gestión de la Jefa comunal al anunciar la construcción del edificio del ISDF Nº 83 y la EEM Nº 2

Watson inspeccionó una obra vial y dialogó con productores rurales El Intendente recorrió La Colonia, donde corroboró el avance del bacheo de una importante arteria y dialogó con los emprendedores de la zona. "Resultó determinante escuchar a la ciudadanía para lograr una solución integral a las diversas problemáticas", aseguró

JUDICIALES · PÁGINA 14

Un Tribunal local condenó a prisión perpetua a un hombre que mató a su concubina

Los viernes no se pierda el Deportivo semanal

4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR

www.fmsur889.com.ar


2

viernes 19 de noviembre de 2021

NACIONALES . POLÍTICA

Subieron los precios mayoristas Según el Indec, aumentaron 2,8% en octubre, mientras que el costo de la construcción marcó un avance de 3,9% con respecto al mes anterior. Durante los primeros diez meses del año ya acumularon incrementos del 43,8% y 42,9% Los precios a nivel mayorista subieron durante octubre 2,8%, mientras que el costo de la construcción marcó un avance de 3,9% respecto al mes previo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los primeros 10 meses del año los pecios mayoristas acumularon una suba del 43,8% y el costo de la construcción, 42,9%. En los últimos doce meses el alza fue del 56,4 % para los precios mayoristas y del 42,9 % en el sector de la construcción. De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó la semana pasada con el segmento minorista, que en octubre marcó un alza del 3,5 %, del 41,8 % en los primeros nueve meses y del 52,1 % en la medición interanual. La suba del 2,8 % de

los precios mayoristas durante octubre estuvo impulsada por un alza del 2,8% en los productos primarios y en productos manufacturados, mientras que los importados avanzaron 2,3% y el costo de la energía eléctrica 9,2%.

POR RUBROS Dentro de los primarios se destacaron las subas del 3,6 % en los productos pesqueros; del 3,5 % en petróleo crudo y gas; 2,4% en minerales no metálicos; y del 2,1% en los agropecuarios. En lo que respecta a los productos manufacturados, los incrementos más importantes se dieron en alimentos y bebidas, del 4%; seguido por materiales textiles, del 5,1%; minerales no metálicos -ligados a la construcción-, 3.8%; y productos químicos, con una suba de 2,5%. A lo largo de los diez primeros meses del co-

rriente año, los productos primarios acumula una suba de 38,2%. Entre los sub-rubros que conforman ese ítem, los precios de los productos agropecuarios avanzaron 29,3%; los pesqueros 70,4%; petróleo crudo y gas, 48,6%; y minerales no metalíferos, 47%. En lo que respecta al costo de la construcción, la suba del 3,9 % registrada en octubre fue impulsada por un alza del 3,5 % en el rubro materiales; del 4,4 % en mano de obra; y del 3,6% en el ítem gastos generales. Los materiales que más aumentaron durante octubre fueron Grifería y llaves de paso, con un incremento del 6,3%; seguido por pinturas (6,2%), productos metálicos para instalación de sanitarios y eléctrica (6,1%), arena, piedras y tosca (5,7%), ascensores (5,6%), artículos sanitarios de loza (4,6%), carpintería (4,1%) y plásti-

Los precios mayoristas tuvieron un incremento menor al de los minoristas

cos (3,8%). De esta forma, entre enero y octubre el costo de la construcción acumuló una suba del 42,9 %, con un avance del 45,8% en el valor de los materiales, del 39,8% en la mano de obra y del 44,9 % en gastos generales. En tanto, en los últimos 12 meses, los incremen-

tos fueron del 67,4 % a nivel general, con un alza del 66,4% en los materiales, del 68,9% en la mano de obra y del 65,6% en los gastos generales. El índice del costo de la construcción mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a viviendas en

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del conurbano bonaerense. El cálculo del costo no incluye el valor de compra del terreno, los derechos de construcción, los honorarios profesionales, los gastos de administración, el impuesto al valor agregado (IVA), ni los gastos financieros.

NACIONALES . SOCIEDAD

Memoria Trans: el Banderazo al Congreso El banderazo por la Memoria Trans, que durante cuatro meses recorrió las provincias para homenajear a las víctimas de discriminación y crímenes por cuestiones de género, visibilizar esos casos de violencia y pedir justicia en todo el país, llega este fin de semana a su máxima expresión con una marcha desde la Casa Rosada al Congreso, la colocación de una placa en el Espacio Memoria y Derechos Humanos y una presentación en Tecnópolis. La movilización, que comenzó en julio en Santa Fe, cruzó las distintas regiones argentinas con una enorme bandera celeste, blanca y rosa de 15 metros de largo y más de 7 de ancho doinde dirigentes de cada provincia anotaron los nombres de las personas trans/travestis asesinadas o desaparecidas Esa movilización, que se realizará a partir de las 18 desde la Casa de Gobierno al Congreso Nacional, se convertirá en la actividad central del Banderazo aunque los organizadores recordaron que luego que-

dará pendiente completar el recorrido patagónico por Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego en lo que resta de noviembre.

El 20 de noviembre es el Día Mundial de la Memoria Trans


3

viernes 19 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Kicillof elogió a Mayra Mendoza El Gobernador bonaerense dijo que "no hubo un intendente que haya hecho tanto por la educación" como la actual Jefa comunal. Fue durante la firma del convenio para la construcción de los edificios del ISFD 83 y de la EMM 2 de Solano

"Este es un acto de celebración", señaló la Intendenta durante la firma del acuerdo

Kicillof, Mayra y los otros funcionarios luego de la rúbrica del convenio

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, y la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, firmaron el convenio para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº 83 y la obra integral de la Escuela de Enseñanza Media (EEM) Nº 2, en San Francisco Solano. “Este es un acto de celebración. El instituto tiene 34 años de historia y nunca había tenido un edificio propio y es una demanda de la comunidad de Solano que ISFD Nº 83 cuente con sus instalaciones para poder brindar una mejor calidad de enseñanza y d educación pública. Esta firma de convenio va a poder garantizar

un espacio propio, en el que nos pueden encontrar y no estar ‘arriba de la farmacia’. Nos va a permitir recibir y alojar a los estudiantes del nivel superior como se lo merecen. Celebramos esta

las condiciones para el aprendizaje de los más de dos mil docentes que allí se forman. Además, vamos a realizar una obra de mejora integral en el Piedrabuena, en lo que será un Polo

"El convenio va a garantizar las condiciones para el aprendizaje de más de 2 mil docentes", dijo Mayra Educativo en Solano. Vamos a seguir trabajando por los vecinos y vecinas de todos los barrios de Quilmes”, afirmó Mayra. Por su parte, el gobernador Kicillof señaló: “Esta es una de las 168 obras que se llevan a cabo en Quilmes, algunas terminadas, otras

en proceso y otras en proyecto, ya financiadas. No hubo en Quilmes un intendente que haya hecho tanto por la educación como Mayra. Este distrito tenía muy postergada y abandonada la educación, y con el programa Escuelas a la Obra estamos arreglando más de 4 mil edificios en toda la Provincia para que sean seguros”. “Es un día de mucha alegría. Estamos concretando la reivindicación del instituto con su edificio propio y la puesta en valor de la Media 2. Esto beneficia a la comunidad educativa de las dos instituciones y pone en valor a todo el barrio”, expresó Vila. En esta línea, la directora del ISFD Nº 83, Claudia Ciarlantini, indicó: “Este nuevo va a cambiar mucho, como la calidad educativa, mejora el lugar y nos hace visibles, que es un punto central, ya que es

Kicillof aseguró que "esta es una de las 168 obras que se llevan a cabo en Quilmes, algunas terminadas" decisión de poder tener el edificio propio”. El ISFD Nº 83 fue creado hace más de tres décadas en respuesta a la necesidad de acceso a la educación superior de jóvenes y adultos que residían en zonas periféricas del distrito. Actualmente, los profesorados y tecnicaturas

de su oferta educativa, que año tras año amplían su convocatoria, se dictan en diferentes locaciones de la zona. En 2020 y 2021 se registró un notorio incremento en la matrícula, lo que puso en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura del Instituto para garantizar que este pueda contener a todos sus estudiantes, sin las limitaciones que presentan -en términos de horario o espacio- las locaciones actuales. En este contexto, surgió la propuesta de construir un nuevo edificio en una zona central de Solano, en una ubicación que tiene alta conectividad de transporte e importancia comercial y social. El diseño de la obra contempla que en la planta baja se desarrollará la parte más pública, conformándose por un salón de usos

múltiples, un comedor y un área administrativa abierta al público para información. Luego, las plantas superiores del edificio contarán con 22 áreas educati vas, divididas entre aulas y talleres, una biblioteca, salas de tecnología, áreas administrativas, cocina para personal, sala de profesores, una preceptoría por cada piso, salas de maternidad, sala de salubridad, y una amplia terraza de uso común en el último piso. También estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo; el secretario de Educación, Joaquín Desmery, y la presidenta del Honorable Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli, entre otros funcionarios, autoridades educativas, docentes y representantes del Centro de Estudiantes del ISFD Nº 83.


4

viernes 19 de noviembre de 2021

AREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Ordenar y regularizar el servicio El Ente Nacional Regulador de la Electricidad instruyó a Edenor y a Edesur para que reempadronen un 37% del total de los titulares del suministro eléctrico en el AMBA. Son más de 1.500.000 personas usarias de la categoría residencial El ENRE instruyó a las empresas prestadoras del suministro eléctrico del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), EDENOR y EDESUR, para que adecuen sus mecanismos de gestión a fin de promover el reempadronamiento de más de 1.500.000 personas usuarias de categoría residencial. Esto permitirá el ordenamiento, la regularización y una construcción real de las bases de datos de las empresas. Los suministros eléctricos a regularizar son un 37% del total de las personas usuarias residenciales del área de concesión. Este universo comprende domicilios de suministro en los que se registran como titu-

lares personas fallecidas y que poseen inconsistencias en los datos registrados, tales como omisiones o errores en los números de DNI. Asimismo, se incluye el caso de personas que

Se busca garantizar el normal funcionamiento de los servicios de energía eléctrica se declaran como titulares de una pluralidad de domicilios. Cabe recordar que, en este sentido, se considera titular de suministro a quien efectivamente usa, junto a su grupo

conviviente si fuera el caso, el servicio de electricidad en el domicilio en cuestión.

LA NOTIFICACIÓN Hasta diciembre de este año, las empresas deberán notificar a las personas usuarias comprendidas en este universo para que, en el plazo de 10 días hábiles, realicen el reempadronamiento. De conformidad con lo que establece el Reglamento de Suministro, los domicilios cuya titularidad continúe con inconsistencias serán susceptibles de cortes. En este sentido, el ENRE instruyó a EDENOR y EDESUR a que habiliten mecanismos sencillos, incluyendo herramientas digitales, a fin de facilitar

El formulario de reempadronamiento de titulares del servicio eléctrico en el Area Metropolitana

y agilizar la gestión. Asimismo, las personas usuarias podrán realizar el reempadronamiento mediante un formulario habilitado para realizar

la gestión. Desde el ENRE continuamos trabajando para garantizar el normal funcionamiento y prestación de los servicios de

energía eléctrica y para proteger adecuadamente los derechos de las personas usuarias, propendiendo a una mejora en su atención.

PROVINCIA . ECONOMÍA

El mejor acumulado de exportaciones en los últimos diez años El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que las exportaciones de la Provincia de Buenos Aires registraron el mejor acumulado a septiembre desde 2011, con ventas por USD 20.600 millones. Además, alcanzó el mejor trimestre exportador que se tenga registro totalizando, entre julio y septiembre, ventas externas por USD 8.377 millones. En la misma línea, en septiembre las ventas alcanzaron los USD 2.629,2 millones, lo que representa un incremento

del 48,8% respecto al mismo mes de 2020. "El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que "el desempeño exportador de la Provincia en 2021 continúa su ritmo expansivo. El acumulado anual de las ventas externas es el más alto en diez años y el tercer trimestre de 2021 fue récord absoluto, superando ampliamente el máximo anterior registrado en el segundo trimestre de 2011. Este salto exportador de la Provincia es diversificado, genuino y no sólo responde a

precios, sino también a los volúmenes de exportación". En este sentido, remarcó que "los productos primarios y las manufacturas muestran cantidades exportadas récord en lo que va de 2021", y agregó que "luego de dos trimestres extraordinarios, el desafío de la Provincia es profundizar esa trayectoria, impulsar a los sectores exportadores, contribuir a fortalecer las reservas internacionales de la Nación y distribuir los frutos del crecimiento para que lleguen a todas y todos los bonaerenses”.


5

viernes 19 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Más bacheo municipal en el este La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública sigue adelante con el plan de invertir en infraestructura y en esta ocasión se trabaja en Emilio Zola, entre Dorrego y Hernández El Municipio de Quilmes sigue desarrollano tareas de bacheo en Quilmes Este, en esta ocasión en la zona comprendida por la calle Emilio Zola, entre Dorrego y Hernández. Esto se enmarca entre las 200 obras que se llevan adelante en el distrito por iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza. Estos trabajos, que se encuentran en sus instancias finales, consistieron en la realización de tareas de bacheo profundo y luego encarpetado, como parte del Plan de Bacheo Municipal que se desarrolla a lo largo y a lo ancho del distrito. Las tareas, que fueron efectuadas por trabajadores del área de la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, cuya titular es Ceci Soler, buscan mejorar una

arteria importante de la ciudad y el tránsito del lugar, donde diariamente transitan decenas de colectivos.

La inversión se enmarca entre las 200 obras que lleva adelante la gestión de Mayra Mendoza La inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo de Quilmes. En ese sentido, obras como las de asfalto y bacheo de las calles del distrito, la renovación de los principales accesos y cruces, la intervención en el 100% de las escuelas de Quilmes, la refacción y construcción de

QUILMES . SOCIEDAD

El asfalto ejecutado y el proyectado

El gráfico municipal muestra, por semestre, las metas proyectadas con la cantidad de cuadras donde se realizarán obras de asfalto y bacheo y también la cantidad de ejecuciones que ya se terminaron en todo el distrito.

puentes peatonales que cruzan los arroyos, la construcción del Centro Deportivo y Cultural Néstor Kirchner, y la limpieza estructural de los arroyos; significan en definitiva garantizar el acceso a los servicios públicos a todos por igual, mejorando la calidad de vida de los quilmeños. La mejora del espacio público es uno de los compromisos centrales del Gobierno de Quilmes.

El personal de Desarrollo Urbano y Obra Pública durante el encarpetado sobre la calle Emilio Zola


6

viernes 19 de noviembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Un Local de Innovación y Cultura El intendente Juan José Mussi firmó un convenio con la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia para la apertura de un espacio comunitario en el distrito En el marco del Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC), impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el intendente Juan José Mussi firmó un convenio con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Ernesto Villanueva, para la apertura de uno de estos espacios en Berazategui. El encuentro contó con la participación del subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Federico Agüero, y el secretario municipal de Cultura y Educación, Federico López.

Las autoridades se reunieron en el Parque Industrial Plátanos, situado en Avenida Nicolás Milazzo entre 366 A y 369 B y analizaron la puesta favorablemente en marcha de esta iniciativa, donde se creará un Centro Local de Innovación y Cultura en la sede de Martilleros, ubicada en Calle 148 y 17.

El lugar elegido para crear este espacio comunitario es la sede de Martilleros, en Calle 148 y 7 Este espacio de encuentro comunitario está pensado para estimular el

contacto con la ciencia, la tecnología, las artes y la innovación. Contiene propuestas que contribuyen a aumentar las capacidades locales en diversas áreas y a fortalecer el vínculo entre comunidad y territorio, afianzando una estrategia de desarrollo local inclusiva y sustentable. Al respecto, Costa destacó que "firmamos un convenio para desarrollar un proyecto vinculado con la ciencia y la tecnología en Berazategui, junto con la UNAJ. Cada vez que venimos tenemos una agenda muy amplia, mucho trabajo conjunto. En este Municipio hay un Intendente preocupado por su gente, con la visión de que la forma más efectiva y genuina de mejorar las

El doctor Juan José Mussi, el ministro Augusto Costa y el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva

condiciones de vida de la comunidad es generando producción y trabajo. Hoy más que nunca necesitamos la coordi-

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

nación, planificación y articulación de esfuerzos para lograr una recuperación sostenida”. En la jornada también

estuvieron presentes los secretarios de Salud Pública e Higiene local, Pablo Costa, y de Trabajo, Juan Manuel Parra.

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Servicios de guardia por el feriado del lunes Hoy llega el Mercado Federal Ambulante

La Municipalidad de Berazategui informa cómo funcionarán las dependencias durante el lunes, con motivo del feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional (que se conmemora el 20 del corriente mes). En primer lugar, se solicita a los vecinos no sacar los residuos domiciliarios el domingo y recién hacerlo a partir del lunes, en su horario habitual de 19 a 21. Para urgencias médicas, estos serán los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) que permanecerán de guardia las 24 horas: * CAPS N° 1 "Dr. Javier Sábatto" en Avenida 14 e/ 131 y 132, Berazategui Oeste. * CAPS N° 2 en Calle 159 entre 54 y 55, Hudson. * CAPS N° 3 en Calle 457 A y 415, Gutiérrez. * CAPS N° 5 en Calle 159 B entre 23 y 24, Berazategui. * CAPS N° 11 en Calle 517 y 611, Ruta 36 km. 38,5, El Pato. * CAPS N° 14 en Calle 151 A y 35, Plátanos. Además, estará disponible el servicio de ambulancias y de atención de emergencias médicas (CEM), comunicándose al 107 (solamente desde un teléfono fijo) o al 4391-1067 (pero desde un celular). El servicio de Alumbrado Público estará disponible para atender urgencias eléctricas; al igual que Servicios Sanitarios, que garantizará las de agua y desobs-

trucción de cloacas. Asimismo, permanecerá abierto, de 9 a 14, el Centro de Gestión Sustentable (Avenida Padre Mugica y 162), donde se pueden llevar residuos voluminosos como ramas, escombros, tierra, muebles, aparatos electrónicos y chatarra. Finalmente, el Centro de Atención al Vecino (CAV) responderá los llamados al 0800-666-3405, de 8 a 14; mientras que el Centro de Operaciones Municipal (COM) funcionará las 24 horas en el 0800-999-2525/0247.

Los vecinos no deben sacar residuos domiciliarios hasta el lunes

La Secretaría de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui informa que se realizarán dos nuevas ediciones del Mercado Federal Ambulante: hoy y el miércoles en la Plaza Julia Copello deTiscornia (Avenida 14 y 132), desde las 10 y hasta agotar stock. El Mercado Federal Ambulante recorre (con camiones itinerantes) distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el objetivo de acercar alimentos frescos y de calidad a precios mayoristas y populares. Entre ellos, se encuen-

tran los bolsones de 5 kilos de hortalizas ($140), de vegetales ($260) y de frutas ($290). Además, durante la jornada del miércoles sumará a sus ofertas algunos cortes de carne, como asado ($359), cuadrada ($515), roast beef ($409), carnaza ($379), paleta ($485) y tapa de asado ($429). A través de un acuerdo del Municipio con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, esta propuesta se realiza todas las semanas en Berazategui, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen.


7

viernes 19 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

El régimen de licencias parentales El gobernador Axel Kicillof suscribió un acuerdo paritario para ampliar derechos de los trabajadores del Estado y contribuir a reducir desigualdades en materia de género El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió un acuerdo paritario que amplía las licencias parentales de todos los trabajadores del Estado contratados bajo los regímenes que establecen las leyes 10.430 y 10.471. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a las ministras de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y representantes de los gremios estatales. Con el objeto de alcanzar un régimen más equitativo y que contribuya a reducir las desigualdades de género, se establece que las personas gestantes contarán con una nueva licencia para el cuidado del recién nacido de 45 días, que sumados a los actuales brindarán un total de 135, equiparando la norma establecida en el Estatuto Docente. En caso del nacimiento de un niño o niña con discapacidad, se asciende a un total de 180 días corridos. Además, se establece que se podrá optar por utilizar, fraccionar o compartir con su corresponsable parental, a quien también se le extienden de 3 a 15 los días de licencia.

LOS PRESENTES Estuvieron presentes los secretarios generales provinciales de ATE, Oscar de Isasi; y de UPCN, Carlos Quintana; el secretario general de FEGEPPBA, Pedro Fernández, y el adjunto, Miguel Ángel Zubieta; además

de representantes de AMRA, SSP, AEMOPBA, APLA, AMS y CICOP. “Esta reunión que se da en el marco de la relación paritaria nos permite consagrar nuevos derechos para todos los trabajadores del Estado de la Provincia”, aseguró Kicillof y agregó que "había mucho que recuperar y, en medio de todas las dificultades que hemos tenido que atravesar, podemos incluso avanzar hacia nuevos derechos gracias a la lucha de los trabajadores y al diálogo con sus representantes”.

"Va a implicar un cambio en la vida laboral y familiar de toda la comunidad", señaló Axel Kicillof En este sentido, AK destacó que “tenemos un régimen de licencias que a partir de hoy será mejor, más equitativo y más inclusivo, que viene a visibilizar y reparar una desigualdad histórica. Es un sistema más moderno, que está a la altura de las conquistas de esta época y que nos permite promover una mayor igualdad”. “Este nuevo régimen de licencias va a implicar un cambio en la vida laboral y familiar de toda la comunidad, representando un inmenso avance en la Provincia que esperamos que acompañen otros sectores y ramas de la actividad”, sostuvo Kicillof y terminó marcarnfo que "el camino de la conquista de derechos es para noso-

tros una función ineludible del Estado, que está hoy de nuevo abriendo caminos”. El nuevo régimen contempla además una licencia horaria para adaptación escolar y agrega un día para las licencias por asuntos particulares, que alcanzan así las seis jornadas en el año.

El acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se hizo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno


8

viernes 19 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El Festival MAHREA en Bernal El lunes, de 16 a 20, se realizará en la Plaza del Maestro, situada en Dean Funes y Andrade, un encuentro autogestivo El lunes se realizará el Festival Movimiento de Autogestión de Herramientas para la Revolución en la Escuela de Artes (MAHREA), que tendrá lugar en la Plaza del Maestro (Dean Funes y Andrade, en Barrio Parque Bernal), de 16 a 20, organizado por las estudiantes de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El evento contará con las actuaciones de las bandas Amor Elefante, Isla Mujeres, Más que Unx, La Kabronx y Zencilia Ming. Las políticas culturales deben ser impulsoras de la creatividad artística,

constructoras de ciudadanía, generadoras de inclusión social y fortalecedoras de las identidades tanto colectivas como individuales, integrando la perspectiva de géneros y diversidades a tales fines. Pero no solamente se escucharán canciones diversas con perspectiva de género, sino que también se conmemora el Día de la Música por su patrona, Santa Cecilia, y además, el 22 de noviembre, se rememora la ley "Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria" sancionada en 1949. Más info en Instagram: @mahrea_festival.


9

viernes 19 de noviembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Roxana Baglieri, por la zona sur En el marco de las elecciones para elegir a los miembros del Comité Italiano, la candidata de USEI dijo que quiere ser la voz de los residentes de región y de la juventud. También hizo foco en las tradiciones del país europeo "que se están perdiendo" en la Argentina Siguiendo con las próximas elecciones para decidir los miembros del Comité Italiano en el extranjero, El Sol dialogó con una de

las nuevas candidatas que participará por primera vez en las elecciones, representando a la USEI, Roxana Baglieri. “Nuestro proyecto es

atender a todas las necesidades consulares que como todo el mundo debe saber, hace un tiempo se hace dificultoso”, declaró la candi-

data al ser consultada sobre los proyectos de su agrupación luego de tiempos tan convulsionados por la pandemia. A su vez, destacó sobre su lista que “el diferencial es que tenemos mucha gente joven, activa y con muchos proyectos, básicamente de zona sur, que hasta este momento la mayor representación se daba especialmente en lo que es La Plata, y además con muchas mujeres” Con miembros de Bernal, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, que no vienen del ámbito de la política en su lista, Roxana Baglieri expresó que ”estamos con la intención de atender a todas esas necesidades que no están resueltas y poder tener una transmisión de todas las tradiciones

que con el correr del tiempo están desapareciendo”. Para finalizar, le pidió a los ciudadanos italianos que “traten de involucrarse y participar porque esta es la manera de lograr muchas cosas” y además

les recomendó que “ voten a una lista con la mayoría de gente joven, de la zona, que no viene de la política puntualmente, con muchas ganas de transmitir los valores y la cultura del trabajo que caracterizan a la comunidad”.


Clasificados 1.PERSONAL PEDIDO NECESITO OFICIAL TAPICERO Smith1742, Quilmes Ramon 11-2624-6280 ElSolb030-13548v22.11

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175

SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126 460099

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

----------------------------------

----------------------------------

----------------------------------

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

COSTURERA CON EXPERIENCIA RECTA, OVERLOCK, COLLARETA. Horario a convenir. 11-6849-5821 ElSolb030-12440v22.11

----------------------------------

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

----------------------------------

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

OFRECIDOS

SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

---------------------------------SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz

----------------------------------

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975

----------------------------------

SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968

----------------------------------

----------------------------------

SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel.

----------------------------------

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

----------------------------------

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.

----------------------------------

SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301

MEDICINA PREPAGA

----------------------------------

17.EDICTOS EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Comercial N°2 Secretaría Única, del Departamento Judicial de Quilmes en los autos caratulados: SANDOVAL RAUL HECTOR C/ JANISZYN JUAN Y OTRO/A S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VICENAL. Exp.N°23038„ cita y emplaza por el término diez dias (10 días) a PAVLUKU MALANJA y/o quien se crea con derechos al dominio del inmueble con nomenclatura: Cir. 3 Sec. N Fracc.ll, Pare. 28, Folio 5101, sito calle 874 N° 4967 de Villa la Florida Partido de Quilmes, a efectos de que comparezcan a hacer valer sus derechos en el presente juicio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente. Quilmes, a los 11 de Junio de 2019. Publíquese por 2 (dos) días en el Boletín Judicial y en el Diario “El Sol” de Quilmes, Pcia. De Buenos Aires. ElSolv22.11

Viernes 19 de Noviembre de 2021

elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar

EDICTO La Sra Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6 de la ciudad de Paraná. Provincia de Entre Ríos, Dra. SILVINA ANDREA RUFANACHT, Secretaria N° 6 a cargo de la Dra SILVINA MAGDALENA LANZI, en los autos caratulados “ESPINDOLA ANGEL SALVADOR C/ IDER ZADI RICARDO S/ USUCAPION' Expte N° 14509, por medio del presente notifica al demandado rebelde Zadi Ricardo IDER, MI n°5924520, Clase: 1936, con último domicilio conocido en CALLE 156 N° 1320 - BERAZATEGUI ESTE - PROVINCIA DE BUENOS AIRES la sentencia recalda en autos: “Paraná, 26 de febrero de 2021 - VISTOS: (...);RESULTA: (,..);CONSIDERANDO: (...): FALLO: I- Haciendo lugar a la demanda de usucapión promovida y en consecuencia, declarar que ESPINDOLA ANGEL SALVADOR, ha adquirido por prescripción adquisitiva el 10/03/1993 el dominio del inmueble ubicado en Departamento Paraná. Distrito Espinillo, Municipio de Crespo, Planta Urbana, Área Urbana. Distrito R 2 4. Manzana N° 309, de 700m2, con domicilio parcelario en Maipú N’ 252, registrado en fecha 23/05/1944 en el Folio N.° 289 vto. Tomo N 0 32 del Registro de la Propiedad de Diamante. II.- Firme que sea la presente, líbrese oficio al Registro Público de la Propiedad para su toma de razón, y la cancelación del dominio anterior,

debiendo constar en el despacho la totalidad de los datos del inmueble, el usucapiente y del titular registral del dominio, ello en consonancia con lo prescripto por los art 14 y 15 de la ley 6964 y ptos 5 2 2 y 5 2 12 del Reglamento para Juzgados Civiles y Comerciales . III - Imponiendo las costas a la parte actora, atento las particularidades expresadas en el considerando 10) -art. 65 C.P.C. y C., art. 2 del C.C. y C., y art. 2 Ley 7046- IV.- Disponiendo que a los fines de la regulación de honorarios, se adjunte última valuación fiscal (art. 39 de la Ley 7046). Regístrese. Notifíquese personalmente o por cédula, o por SNE - Ac.15/18.La presente se suscribe mediante firma electrónica -Resolución STJER N° 28/20, del 12/04/2020, Anexo IV”-. FDO.: SILVINA A. RUFANACHT JUEZA.--------------Se hace saber que el citado de considerarlo pertinente debe presentarse a juicio y ejercitar los derechos que estime corresponder en el plazo de cinco días a contar desde la última publicación. PUBLIQUESE POR DOS DÍAS. Paraná, 02 de noviembre de 2021.-SILVINA M. LANZI SECRETARIA ElSolb030-12426v22.11

----------------------------------

EDICTO El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Presidencia a cargo del Dr. GUSTAVO

FRANCISCO GINOCCHIO, Secretaria Única a mi cargo, sita en la calle Garibaldi N° 430 de la misma ciudad, notifica a MARCHESSINI Juan Rodolfo, que en los autos caratulados: "MARCHESSINI JUAN RODOLFO C/ GOMEZ PATRICIA NOEMI S/ ACCIDENTE INITINERE" (Expte. N° 8047) con fecha 17 de noviembre de 2021 se dispuso: "Atento las constancias de autos, no habiéndose presentado la parte actora MARCHESSINI JUAN RODOLFO por si o por nuevo apoderado conforme lo ordenado en la providencia dictada el 18/08/2021 no obstante encontrarse debidamente notificado con el escrito obrante afs. 185; haciéndose efectivo el apercibimiento dispuesto, declarase al mencionado REBELDE y hágasele saber que las sucesivas resoluciones se tendrán notificadas por ministerio de la ley (arts. 63 ley 11.653; 41, 42 59, 60, 133 y cctes. del C.P.C.C.). NOTIFIQUESE mediante la publicación de edictos en el Boletin Oficial y en el Diario el Sol." Para ser publicado por DOS (2) días, en el Boletín Oficial y en el Diario "El Sol". A cuyo efecto remitase el presente el forma electrónica a: boletinoficial-prov-bsas@ bof.notificaciones y en soporte papel al Diario El Sol, haciéndose saber que su publicación se encuentra exenta de pago de aranceles en virtud de gozar la parte actora-trabajadora del beneficio de gratuidad previsto en el art. 22 de la ley 11.643 (art. 20 ley


CLASIFICADOS

viernes 19 de noviembre de 2021 EDICTO

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría n° 5, sito en calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que GONZALEZ DORANTE, NAHIRUVYS JAKARI de nacionalidad Venezolana, con D.N.I.E N° 95.830.270, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol, Quilmes, 18 de octubre de 2021. KARINA VERONICA LOMBARDO Secretaria Federa

ElSolb030-13549v19.11

digitalmente en mi público despacho, en la fecha en que se suscribe con firma digital. ElSolv22.11

----------------------------------

EDICTO El Tribunal del Trabajo N° 4 del Departamento Judicial de Quilmes, Presidencia acargo del/a Dr/a. Gustavo Francisco Ginocchio, Secretaria Única a mi cargo, sita enla calle Garibaldi N° 430 de la misma ciudad, notifica a Gabriela Liliana ALVAREZ, que en los autos caratulados: "ALVAREZ GABRIELA LILIANA C/GARIBALDI Y MORENO SA y otro/a S/DESPIDO" (Expte. N° 11142), se dictóla siguiente resolución en fecha 30-08-2021: "Quilmes... no habiéndose presentado laactora GABRIELA LILIANA ALVAREZ por si o por nuevo apoderado, conformelo ordenado en la providencia MANDATO - RENUNCIA / SE PROVEE(236401051004186128) del 14 de julio de 2020, no obstante haber quedadonotificada con la carta documentos adjunta al escrito DOCUMENTACION -ACOMPAÑA (229401051004206570) de fecha 3-08-

2020, a mérito de lo que surgedel seguimiento de la pieza postal adjuntado a la presentación OFICIO - SOLICITA(227001051004307053) de fecha 9-11-2020, haciéndose efectivo el apercibimientooportunamente dispuesto, declarase a la mencionada REBELDE y hágasele saber a la misma que las sucesivas resoluciones se tendrán notificadas por ministerio de laley (arts. 63 ley 11.653; 41, 42 59, 60, 133 y cctes. del C.P.C.C.). Fdo. GUSTAVO FRANCISCO GINOCCHIO - JUEZ". Para ser publicado por DOS (2) días, en el Boletín Oficial y en el Diario EL SOL. A cuyo efecto remitase el presente el forma electrónica a: boletin oficial-prov-bsas@bof.notificaciones, haciéndose saber que la publicación del mismo se encuentra exenta de pago de aranceles en virtud de gozar la parte actora-trabajadora del beneficio de gratuidad previsto en el art. 22 de la ley 11.643 (art. 20 ley 20.744). Firmado digitalmente en mi público despacho, en la fecha en que se suscribe con firma digital. ElSolb030-13530v22.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes. Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de IDA PROPERZI DNI N° 93.143.052. Quilmes, 26 de Octubre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el Diario El Sol de la Ciudad de Quilmes. Quilmes, 216 de Octubre de 2021 ElSolb030-13556v23.11

PROFESIONALES

EDICTO El Juzgado de 1o Instancia en lo Civil y Comercial N° 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de Regina MUÑOZ. QUILMES, de Noviembre de 2021.- Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL DE LA LOCALIDAD DE QUILMES.ElSolb030-13555v23.11

----------------------------------

EDICTO E1 Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°:l de La Plata cita y emplaza por treinta dias a herederos y acreedores de RAFFAELLI RAUL UBALDO Y M1CHIA ELSIA ORFILIA.La Plata, de Noviembre de 2021.GUILLERMINA B. DI LUCA Secretaria (Acord. 3733/14) El presente edicto deberá publicarse por tres días en el Diario El Sol de Quilmes. La Plata, de Noviembre de 2021 ElSolb030-13527v19.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita yemplaza por treinta días a herederos y acreedores de TOMAS MARCELINO FORMENTO (DNI 1.028.722)y/o CATALINA HEIT (DNI 0.387.626).- Quilmes, de Noviembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por TRES (3) días en el diario EL SOL DE QUILMES.Quilmes, de Noviembre de 2021.ElSolb030-13537v19.11

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PEIRETTI CARLOS ENRIQUE. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario El Sol. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13539v19.11

ta días a herederos y acreedores de CAPURRO JORGE EDUARDO D.N.I. N° 10.749270. Quilmes, 15 de noviembre de 2021. ElSolb030-13538v19.11

---------------------------------EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 2, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en la ciu-

----------------------------------

dadde Azul, cita y emplaza por 30 días

EDICTO POR TRES DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de doña ELVIRA SARA MANDILE DNI 1.006.328 Quilmes, 8 de Noviembre de 2021.Trocvoli Ivanna Romina . ElSolv19.11

a herederos y acreedores de JULIO

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de primera instancia en lo Civil N°7 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VESCINA SERGIO OSCAR D.N.I. N° 10.596.427. Quilmes, 03 de noviembre de 2021. Dra, Ivanna Romina Troccoli, Secretaria. El presente edicto deberá publicarse por TRES DIAS en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 03 de noviembre de 2021 ElSolb030-13536v19.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de primera instancia en lo Civil N°7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por trein-

HÉCTOR LÓPEZ (D.N.I. Nro. 5.359.073) .- Azul, 12 de Noviembre de 2021 Gastón Roberto Rosa Secretario El presente edicto debe publicarse por 3 días en el diario "El Sol" de Quilmes.ElSolb030-13546v22.11

COCHERIAS COCHERÍAS

11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comer cial nº7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA VICTORIA OTELLO DNI 17.967.566- Quilmes,9 de Diciembre de 2020.- El presente edicto debera publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de DE QUILMES.Quilmes, 9 de Diciembre de 2020.ElSolb030-13552v22.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial n° 7 de QUILMES cita y emplaza por TREINTA días a herederos y acreedores de DOMINGO DI GIOVANNI (DNI n° 93.194.649) y de LIVIA ESTELA DOLORES ANTONAGLIA (DNI n° 93.194.633).- Quilmes, Noviembre


12 de 2021.- El presente edicto se manda a publicar por TRES (3) días en el DIARIO EL SOL de QUILMES.- Quilmes, Noviembre de 2021.ElSolb030-13542v22.11

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NORMA BORCHES, D.N.I. 10.749.200. Quilmes, de octubre de 2021 .- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario EL SOL de la ciudad de QUILMES.- Quilmes, de octubre de 2021ElSolb030-13543v22.11

CLASIFICADOS SERV. DOMESTICO SE OFRECE señora para empleda do-

viernes 19 de noviembre de 2021

PROFESIONALES

méstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

---------------------------------SE OFRECE Señora para quehaceres

DIAGNOSTICO POR IMAGENES

SANATORIOS Y CLINICAS

domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 114165197

---------------------------------SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

---------------------------------SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.11-

21.BOLSA DE TRABAJO SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo

----------------------------------

SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012

----------------------------------

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

----------------------------------

3446-5983.

---------------------------------SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

----------------------------------

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia

SE OFRECE para cuidados de abuelos,

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

cina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

----------------------------------

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325

----------------------------------

limpieza, planchado, ayudante de co-

---------------------------------SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires


13

viernes 19 de noviembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

La Cervecería reforzó el compromiso La compañía generó exportaciones por 812 millones de dólares en los últimos tres años, producto de la salud del suelo bonaerense y las buenas prácticas agropecuarias aplicadas para obtener la cebada y la malta de excelente calidad En el marco del tradicional Día de Campo que Cervecería y Maltería Quilmes organiza en Tres Arroyos para celebrar el inicio de la cosecha de cebada, la compañía resaltó la importancia de adoptar buenas prácticas agropecuarias que ayuden a reducir los efectos del cambio climático, restablecer el bienestar del suelo y la biodiversidad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la captura de carbono y eficientizar el consumo de agua. Durante el evento, del que participaron productores y referentes del sector agropecuario se llevaron a cabo talleres sobre salud del suelo, calidad comercial e impacto cervecero, y los participantes vivieron una experiencia cervecera. La compañía continúa promoviendo el desa-

rrollo de la agroindustria cervecera en la Argentina.

Más de 150 productores agropecuarios de cebada participaron del evento en Tres Arroyos Entre 2019 y 2021 realizó exportaciones de cebada y malta por más de U$S 812 millones, consolidando a la Argentina como el principal proveedor de cebada y malta de Sudamérica y uno de los principales exportadores a nivel mundial. Las agroindustria cervecera es el 10mo complejo exportador más grande del país y el 2do de mayor crecimiento en los últimos años. De esta manera, 1 de

cada 4 cervezas que la compañía vende en todo el mundo está elaborada con cebada de la Provincia de Buenos Aires. La cadena de valor de Cervecería y Maltería Quilmes nace en el campo e involucra a más de 100 mil personas en un recorrido que va desde la semilla hasta la botella. Hoy la compañía trabaja con 1.189 productores que siembran 315.000 hectáreas con cebada en 250 ciudades de la provincia de Buenos Aires, lo que representa el 30% de la superficie cultivada en el país, y 20.000 hectáreas de maíz en las regiones del noroeste y noreste argentino. Dentro de su plataforma 100+Sustentabilidad, la compañía trabaja bajo cinco compromisos a 2025, y uno de ellos es la Agricultura Sustentable. “Queremos lograr que el 100% de nuestros productores agropecuarios

estén conectados, capacitados y fortalecidos. Para esto, trabajamos junto a 1.189 productores en proyectos de sustentabilidad mediante la adopción de buenas prácticas agropecuarias para en conjunto cuidar el ambiente e impulsar el desarrollo económico local de las comunidades”, señaló Vanesa Vázquez como gerenta de Crecimiento Inclusivo de Cervecería y Maltería Quilmes. Para que los productores estén conectados de manera continúa con la compañía y entre sí se lanzó Agroportal, una plataforma de comunicación que permite sistematizar procesos comerciales, poder compartir buenas prácticas e integrar sistemas de gestión con agilidad y transparencia. Como parte de su trabajo en investigación y desarrollo para fortalecer a

El Día de Campo fue organizado por la Cervecería Quilmes

los productores, en 2019 se presentaron dos nuevas variedades de semillas de cebada (Yanara y Alhue) con alto potencial de rendimiento y mejor

adaptación al cambio climático. Para estos desarrollos, la compañía invirtió U$S 6 millones y dedicó 12 años de trabajo en el desarrollo.

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Trabajo de prevención en las cavas La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACU- ción de estos sitios. MAR) realizó un taller con infancias y jóvenes del Todas las actividades recreativas en estos espacios Jardín N° 936, la Escuela de Educación Secundaria (ya sea pescar, pasear o nadar) presentan graves peN°80 y el comedor Virgen de Guadalupe del barrio ligros para las personas y deben evitarse. de Pontevedra. Con este objetivo, las actividades de En los establecimientos comunitarios/o concientización continuarán durante Los talleres educativos se repasaron las caracteríslos próximos meses. de ACUMAR ticas más peligrosas de las cavas y las Aunque parecen lagunas “atractivas” acciones a realizar en caso de ver a una para refrescarse en días calurosos, las seguirán en cavas esconden grandes riesgos morpersona en el agua. los demás tales: También conocidas como tosqueras localidades de * Puede tener basura descompuesta, y canteras, las cavas parecen a simple orina y materia fecal, por lo que tocar vista lagunas naturales, pero son granla Cuenca del o meterse en el agua puede causar des pozos o depresiones del terreno que Riachuelo diarrea, infecciones en la piel y otras se conformaron debido a la extracción enfermedades. de tosca. * Hay peligro de cortarse con objetos filosos. La tierra es retirada por explotaciones privadas que, * Es muy difícil salir por su profundidad, en muen algunos casos, si exceden los niveles de extracción pueden provocar el afloramiento del agua pre- chos casos mayor a 40 metros, y sus corrientes insente en la napa freática, lo que, sumado al aporte ternas. * El suelo es inestable y resbaladizo. del agua de las precipitaciones, generan la inunda-

La actividad de ACUMAR se realizó con infancias y jóvenes

* Contienen vegetación que dificulta la salida. En caso de que alguien ingrese al agua, nadie más debería meterse y hay que llamar al 911.


14

viernes 19 de noviembre de 2021

QUILMES . JUDICIALES

Condenado a perpetua por femicidio Mariano Fernández fue encontrado culpable, por el Tribunal Oral en lo Criminal 5, de haber asesinado a su concubina, Alicia Vallejos, de un disparo en la cabeza el 14 agosto de 2016, en una vivienda que compartían en un barrio de Florencio Varela Un hombre fue condenado a prisión perpetua por el crimen de su concubina, Alicia Vallejos, de 23 años, quien en agosto de 2016 fue asesinada de un balazo en la cabeza, en Florencio Varela, informaron fuentes judiciales. El fallo delTribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes, integrado por los jueces Martín Mata, Gustavo Farina y Mónica Rodríguez, recayó sobre Mariano Fernández, de 31 años, por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haber mediado violencia de género y por el uso de arma de fuego". Los jueces coincidieron con el pedido de la fiscal Mariel Calviño, quien

había solicitado la pena máxima por los mismos delitos. Duante el debate la fiscal Calviño pidió que el imputado sea condena-

Daniela, hermana de Alicia, dijo que "ella siempre padeció violencia de género" do a prisión perpetua al dar por acreditado que mató a su concubina de un disparo en la cabeza y luego escapó. En la previa del veredicto, afuera de los tribunales estuvieron fami-

liares, amigos y vecinos de Varela que marcharon desde la Plaza de la Estación de Quilmes hasta los Tribunales ubicados en Hipólito Yrigoyen y Videla.

EL HECHO De acuerdo al acta de elevación a juicio, el crimen ocurrió el 14 de agosto de 2016 entre las 15.30 y las 16 en una vivienda ubicada en la calle Monserrat al 800, entre Okinawa y La Meca, donde Vallejos fue encontrada con un disparo en la nuca y trasladada de urgencia al hospital Mi Pueblo y ahí murió como consecuencia de las lesiones sufridas. El acusado, con quien

ÁREA METROPOLITANA . POLICIALES

Lucas González tenía 17 años

María Penna de la Ciudad de Buenos Aires. El joven estaba "recibiendo soporte artificial de funciones vitales" y permanecía mecánicamente ventilado con apoyo hemodinámico y medidas de soporte vital". La madre de Lucas González denunció que fue víctima de un caso

convivió unos ocho años, escapó a la casa de su tío situada en una torre de la Villa Los Eucaliptos de Quilmes, donde fue

detenido por la Policía bonaerense. Según determinó la fiscal de instrucción, Gisela Olszaniecki, Fernández

había sido condenado por dos hechos de "amenazas con el empleo de armas" hacia la joven y su grupo familiar.

QUILMES . POLICIALES

Falleció el futbolista baleado Lucas González, el futbolista de 17 años de las inferiores de Barracas Central que fue baleado en la cabeza por un efectivo de la Policía de la Ciudad, murió en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, donde se encontraba internado. El juvenil había baleado en la cabeza por uno de los tres policías de la Ciudad de Buenos Aires que lo interceptaron cuando se trasladaba con tres amigos en un auto por el barrio porteño de Barracas. El comunicado del Hospital el Cruce había detallado que el paciente ingresó con un “deterioro neurológico agudo secundario a herida” y en "estado crítico" procedente del Hospital General de Agudos Dr. José

Daniela junto a su hermana Alicia que fue asesinada el 14 de agosto de 2016 por Mariano Fernández

de "gatillo fácil", que los efectivos "tiraron para matarlo" y que le "plantaron" un arma de fuego para simular un enfrentamiento. "Es un caso de gatillo fácil porque no pueden sacar un arma y dispararle a unos pibes. Esa gente (por los policías) no está capacitada para andar con un arma", dijo Cintia, entre lágrimas, porque su hijo falleció luego de recibir dos disparos en la cabeza.

SUMARIO INTERNO Los tres policías de la Policía de la Ciudad fueron apartados de las tareas operativas en la fuerza, informaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.

Aprehendidos por hurto agravado Operadores del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) visualizaron a través de las cámaras de seguridad del Municipio de Quilmes, a dos masculinos ingresando a una casa en Quilmes Este y gracias al rápido aviso a la Policía de la Provincia y a la Patrulla Urbana comunal, ambos sujetos fueron detenidos. La Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio de Quilmes informó que alrededor de la 1.40 del jueves, las cámaras de seguridad municipales monitoreadas desde el CEQ, vieron a dos hombres merodeando un domicilio en las intersecciones de las calles Derqui y Dorrego. En este sentido, alertaron a los móviles de Pa-

Dos sujetos detenidos por robar en una casa de Derqui y Dorrego

trulla Urbana y la Policía para que se acerquen al lugar. Al arribar a la esquina, los oficiales se encontraron con uno de los individuos fuera del domicilio y el otro dentro, mientras sustraía pertenencias de la casa.} Sin embargo, logra-

ron reducir y detener a los sujetos y ambos fueron trasladados a la comisaría Quilmes Primera, donde se tomó contacto con el titular de la UFI N° 7 y se estableció la detención de ambos bajo la carátula de "hurto agravado por escalamiento".


15

viernes 19 de noviembre de 2021

QUILMES . PROTAGONISTAS

Diversidad en el Teatro Municipal Alejandro Monforte repasó su carrera como artista durante una charla exclusiva con El Sol y dejó en claro porqué aceptó la propuesta de la intendenta Mayra Mendoza: "ser director es una gran responsabilidad y acepté, ya que era el momento" En una entrevista exclusiva con El Sol, el actual director del Teatro Municipal, Alejandro Monforte, repasó su carrera como artísta, que lo inspiró y cómo fue que llegó adonde se encuentra hoy. “Mi especialidad es el transformismo. Algo muy hermoso que con muchísimo respeto representamos a las mujeres, en situaciones grotescas y graciosas, pero también a los varones. Incluimos todo y nos reímos. Es con risa, es con amor, y a la gente le encanta...” declaró Alejandro sobre su arte. En 2012 empezó en el mundo del transformismo durante una obra de “Esperando la Carroza” en el Teatro Cervantes.

De allí creó su personaje Nora Bloom y fue adquiriendo su fama en el mundo del espectáculo

"Lo principal de un artista es la formación", señaló el director del Teatro Municipal llegando hasta el Teatro Corrientes con su propio show: “Super Divas del Humor”. En 2019, llegó a uno de sus puntos más altos como artista consiguiendo un papel en la novela de Telefe “Pequeña Victoria”, con actores reconocidos como Luciano

Castro, Facundo Arana, Julieta Díaz y Natalie Pérez, entre otros. Sin embargo, su pasión es el teatro: “yo empecé de chiquitito en un taller teatral de la Municipalidad de Quilmes” destacó Monforte. “Lo principal de un artista es la formación. El artista puede estar delineado de algo pero tiene que tener contenido. Este contenido se lo da la preparación” reflexionó sobre la carrera.

LA PROPUESTA Sobre como llegó a ser director del Teatro Municipal, comentó que le llegó la propuesta formal de parte de la intendenta Mayra Mendoza a pocos meses de asumir:

Alejandro Monforte, el actual director del Teatro Municipal de Quilmes, dialogó con El Sol

“es una gran responsabilidad (...) pero decidí hacerme cargo porque era el momento. Más allá de lo teatral, quería

un cambio en Quilmes en cuanto a la inclusión, que Quilmes se empiece a deconstruir más y sea un lugar de respeto

y diversidad para que cualquier persona. de cualquier orientación y género, camine tranquila”.

NACIONALES . SOCIEDAD

Quilmes Rock: nuevos artistas y segunda preventa casi agotada El sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo de 2022 bajo la producción de Pop Art Music, podrás ser testigo del histórico regreso del Quilmes Rock. En esta segunda tanda de artistas se destaca la presentación de Fito Paez, el gran artista argentino ganador del Grammy a mejor álbum de Rock Latino, por su nuevo disco La conquista del Espacio y comienza a festejar un gran año. Además, se realizará el regreso de Catupecu Machu y se juntan por única vez para realizar un show homenaje a Gabriel Ruiz Díaz. El Quilmes Rock es un emblema del rock nacional en Argentina con 20 años de historia donde participaron más de 2 millones de personas y más de 1.500 bandas en todas sus ediciones. El Quilmes Rock 2022 vuelve en vivo con dos jornadas y más de 50 artistas sobre el escenario que marcarán el regreso de un festival que nos permitió

vivir momentos irrepetibles que definieron la historia del rock de nuestro país y promete volver a hacerlo en esta nueva edición. El abono para los dos días estará a un valor promocional por tiempo limitado de $7.000 pesos (sector Campo) y $13.000 pesos (sector Campo Fan). La primera preventa exclusiva de 5.000 abonos se agotó en 72 y se habilitó la segunda preventa de 5.000 nuevos abonos, con descuentos exclusivos, que está a punto de agotarse. Las entradas están a la venta por AreaTicket: www. areaticket.com.ar o en la boletería de La Trastienda (Balcarce 460).

GORILLAZ, EL CIERRE INTERNACIONAL La banda virtual Gorillaz, que será el cierre internacional de una de las noches del Festival, está formada

por el cantante 2D, el bajista Murdoc Niccals, el guitarrista Noodle y el baterista Russell Hobbs. Creado por Damon Albarn y Jamie Hewlett, su aclamado álbum debut homónimo fue lanzado en 2001. Los álbumes posteriores de la banda ganadora de los premios BRIT y Grammy son Demon Days (2005), Plastic Beach (2010), The Fall (2011), Humanz (2017), The Now Now (2018) y Song Machine-Temporada uno: Strange Timez (2020). Un fenómeno verdaderamente global, Gorillaz ha logrado el éxito de formas totalmente innovadoras y únicas, recorriendo el mundo desde San Diego a Siria, de Montevideo a Manchester y ganando numerosos premios, incluido el codiciado Jim Henson Creativity Honor. La banda es reconocida por The Guinness Book Of World Records como el acto virtual más exitoso del planeta.


elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar

Viernes 19 de Noviembre de 2021 Año XCV - Nº 31.297

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Andrés Watson recorrió La Colonia El Intendente corroboró el avance de obras viales y dialogó con productores rurales de la localidad. El titular del Ejecutivo dijo que la intención es "fortalecer el agro junto a la industria" abordando "cuestiones prioritarias" de ambos sectores Esta mañana, el mandatario municipal -Andrés Watson- verificó tareas de bacheo en calle 1636 donde conversó con Marcelo D´Aloisio, quien desarrolló su producción de hortalizas y comprobó el impacto de las mejoras en la ruta de comercialización. Luego, recorrió el emprendimiento de Marcelo Di Sipio para conocer sus elaboraciones. El titular en el Ejecutivo varelense mencionó que la puesta en valor fue ejecutada en un circuito “con gran volumen de tránsito, no sólo de autos y motos, sino también de camiones. La misión fue aumentar la fluidez en la circulación con la agilización en los procesos de producción”. En ese contexto, resaltó uno de los objetivos fundamentales para la gestión: “Fortalecer el agro junto a la industria a través de instrumentos ideados bajo esa premisa”. La máxima autoridad

local ponderó la importancia de “la planificación al momento de identificar y abordar las cuestiones prioritarias del distrito. Resultó determinante escuchar a la ciudadanía para lograr una solución integral a las diversas problemáticas”.

"Resultó determinante escuchar a la ciudadanía para lograr una solución integral" Las cuadrillas estuvieron abocadas a un primer tramo de 500 metros cuadrados para la refacción de una extensa superficie conectada a la Ruta Provincial Nº53: un camino transversal a la región este de la localidad y su fracción dedicada utilizado por vehículos de distinto porte. El productor Marcelo D´Aloisio consideró a la

intervención como “de vital importancia porque fue proyectada en el único ingreso al barrio lo que benefició tanto al aspecto residencial como laboral”. “Con el Municipio habíamos hablado sobre este tipo de tareas en reuniones anteriores hace algunas semanas, pero nunca pensamos que iban a comenzar tan rápido. Estamos muy satisfechos”, añadió. En el mismo sentido, destacó la visita del Intendente “por el acompañamiento y diálogo con la comunidad que permitió el progreso de la zona. Además de la restauración en la arteria, destacamos otras acciones como los trabajos en el alumbrado público”, manifestó. El Alcalde protagonizó un itinerario por la quinta de Marcelo Di Sipio, especializada en la cosecha de berenjenas, zapallitos, tomates redondos y cherry, variedad de ajíes, entre otras verduras y hortalizas. Watson distinguió a la

El titular del Ejecutivo visitó una quinta productora de verduras y hortalizas

Los trabajos en la calle 1636 permiten una mejor circulación de vehículos de gran porte

metodología agroecológica en proporcionar productos “naturales, sin pesticidas, de excelente calidad”. “Vendieron lechugas a importantes casas de comida rápida e incluso exportaron a la ciudad de Montevideo, Uruguay”, agregó. “Cada vez que los visité, noté cómo evolucio-

naron. Sumaron maquinaria, extendieron los invernáculos con el propósito de ampliar sus instalaciones”, aseguró tras recorrer la estructura de lavado y embolsado de lechuga, los galpones más invernaderos donde explicaron el sistema de bio-cultivo. Mariana Papasian -es-

posa de Di Sipio- comentó que el Jefe comunal “mostró su interés en los nuevos mecanismos” y agregó: “Fue un honor recibirlo junto a los funcionarios porque también, a partir de ellos, otras personas pudieron conocer cómo efectuamos nuestras plantaciones”. Posteriormente, recalcó el rol del Estado: “Posibilitó el intercambio de ideas para consolidar nuestro vínculo de una manera más empresarial”. “Nos invitaron a participar de la Ronda de Negocios, el próximo 2 de diciembre, destinada a elevar nuestros conocimientos”, reveló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.