Diario El Sol 19-03-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 19.03.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

13º 25º Parcialmente nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvias.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.123 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Evalúan proyectos para potenciar la red hidráulica varelense El titular del Ejecutivo de Varela destacó la visita de la titular de la prestataria

El intendente Andrés Watson recibió a la presidenta de AySA, Malena Galmarini, para corroborar los progresos en obras y también avanzar en intervenciones en infraestructura

POLÍTICA · PÁGINA 8

De Fazio: "Máximo representa la unidad del PJ bonaerense" El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales municipal elogió la nómina y dijo: "vamos a ganar en octubre"

Por FM Sur (88.9), Alberto De Fazio consideró que deberían suspenderse las PASO

DEPORTES · PÁGINA 14

DEPORTES · PÁGINA 15

Por la tercera fecha del Apertura de la B Metro, Argentino de Quilmes visitará mañana a Fénix en Pilar

El DT Facundo Sava planea dos modificaciones en el once Cervecero para enfrentar al Lobo mendocino

@ArgdeQuilmesOf

@QACoficial

4257.6325 11-3189-7676


2

viernes 19 de marzo de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Presentaron Cuidar Escuelas El iniciativa del Gobierno tiene como objetivo la notificación de casos sospechosos y confirmados de COVID-19, más el registro para la vacunación del personal de todos los establecimientos educativos y la credencial digital de vacunación El Gobierno nacional presentó nuevos servicios digitales para la gestión de la pandemia de COVID-19 en el país: la plataforma Cuidar Escuelas. Es el registro de casos sospechosos y confirmados con el virus SARSCoV-2 en establecimientos educativos. La credencial digital de vacunación contra la mencionada enfermedad y el registro es para que el personal que trabaja en instituciones educativas pueda manifestar su voluntad de recibir la vacuna. Tras una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, responsables de las áreas que trabajaron en los desarrollos, realizaron la presentación de los servicios. El titular de la cartera educativa expresó que "esto

nos va a permitir construir información confiable para la mejor toma de decisiones en este proceso de regreso cuidado a la escuela. Nuestro desafío es sostenerlo a lo largo de todo este ciclo lectivo 2021, que sigue siendo por supuesto excepcional en el marco del COVID-19. A partir del trabajo mancomunado con las 24 jurisdicciones, analizaremos en detalle el cumplimiento de los protocolos, que tiene una dimensión preventiva y de cuidado, y también el accionar rápido frente al COVID-19". Mientras que la secretaria de Innovación destacó que "la plataforma está destinada a 67 mil instituciones en todo el país, con un rasgo federal muy importante que permite la dinámica de información, seguimiento y monitoreo de posibles casos o casos confirmados de COVID positivo". Asimismo, Sánchez Malcolm remarcó que "por pri-

mera vez en la historia, todos los ciudadanos tienen disponible esa información respecto al proceso de vacunación. Esto implica que en la app Mi ARGENTINA, que ya usan más de 7 millones de personas, se puede ver si alguien ya fue vacunado y qué dosis recibió". UN ALERTA... La plataforma Cuidar Escuelas fue creada con el objetivo de brindar un alerta temprana sobre casos registrados para servir a las acciones de prevención, control y monitoreo de la situación de COVID-19. La plataforma se conecta con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Así, el personal directivo de los establecimientos educativos registrarán todos los casos sospechosos y positivos de COVID-19 de los que tome conocimiento dentro de las 24 horas de recibida la novedad. Esto incluye a todos los centros educativos del país en todas las dependencias, modalidades, niveles y turnos.

La reunión entre Micaela Sánchez Malcolm, Nicolás Trotta, Santiago Cafiero y Carla Vizzotti

Una vez puesta en línea la plataforma, los usuarios designados por jurisdicción (directoras, directores, equipos de supervisión o usuarios de los ministerios provinciales) serán notificadas y podrán ingresar con sus datos personales para comenzar a cargar la información. Dentro de la plataforma se podrán encontrar manuales y guías para la carga. Por otra parte, el personal

que trabaja en instituciones educativas podrá registrar su voluntad de recibir la vacuna contra COVID-19 en argentina.gob.ar/vacunacovid. La información está disponible para que las jurisdicciones puedan organizar la distribución de vacunas para el personal de las instituciones educativas. La nueva credencial digital de vacunación contra COVID-19 estará disponible en

la plataforma Mi Argentina para que todas las personas que tengan usuario en dicha plataforma puedan visualizarla con los datos esenciales como el nombre de la vacuna, el lugar de la aplicación, las dosis recibidas y las fechas correspondientes. La credencial se origina a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

SOCIEDAD

Llegan más vacunas Sputnik V al país El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegó a Rusia y regresará este viernes al país. En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto Internacional Sheremetievo a las 16.54 de este jueves, tras poco más de 15 horas y media de vuelo, luego de haber despegado a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. Se trata de "una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera", expresó Pablo Ceriani como presidente de la compañía en su cuenta de Twitter. El vuelo AR1060 cubrió la ruta de forma directa y permanecerá en Moscú alrededor de 4 horas para realizar la estiba, en tanto que el regreso, bajo el numero AR1061, tocará pista en Ezeiza hoy a las 15. En total, serán 40 horas de operación entre las 16 horas

de vuelo hacia el aeropuerto de Sheremetievo, el proceso de carga y las casi 18 que insume el tramo Moscú-Buenos Aires. EN CALIDAD DE "FERRY" Tal como ocurrió con los otros vuelos, la aeronave transitará su ruta hacia Moscú en calidad de "ferry"(sin carga ni pasajeros) y volverá en condición de vuelo carguero. La operatoria estará a cargo nuevamente de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman técnicos de carga, de mantenimiento y tripulantes de cabina, totalizando 20 personas a bordo. En total, hasta el momento, nuestro país trasladó al territorio nacional 3.374.000 dosis de vacunas desde Rusia y China en vuelos de la aerolínea de bandera.


3

viernes 19 de marzo de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Más obras para el distrito La intendenta Mayra Mendoza se reunió con el ministro Gabriel Katopodis para repasar todos los proyectos en ejecución, planificación y coordinación que realiza el Municipio a través del Plan de Pavimentación para la conectividad este-oeste La intendenta Mayra Mendoza mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien repasó todos los proyectos en ejecución, planificación y coordinación que tiene el Municipio de manera mancomunada con la cartera nacional. "Nos reunimos con el ministro Katopodis para conversar sobre los proyectos que estamos desarrollando en nuestro Municipio. A partir de la articulación con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación estamos avanzando en más y mejores obras que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad", aseguró la mandataria municipal, que estuvo acompañada por la secretaria de

Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Cecilia Soler. Luego del encuentro, Katopodis expresó: "en Quilmes, como en cada ciudad de la Argentina, hay un Estado presente con obras concretas que significan empleo y mejor calidad de vida". Agregó: "con la intendenta Mayra Mendoza trabajamos en las prioridades de las y los quilmeños en este año de la reconstrucción". En este marco, el Municipio le presentó al Ministerio dos proyectos de pavimentos para que financie el Gobierno Nacional, uno para San Francisco Solano y otro para los barrios La Esperanza Grande y El Jalón. Durante la reunión se conversó además sobre las obras de conecti-

vidad este-oeste, que tienen que ver con el Plan de Pavimentación, como el caso de Avenida Santa Fe y otras nuevas propuestas. Se repasaron las obras hidráulicas que se están ejecutando en La Ribera, además de un nuevo proyecto de sumideros para todo el distrito. También se tocaron proyectos como el Centro Territorial de Mujeres y Diversidades Isabel Pallamay y las obras que están enmarcadas en el plan Argentina Hace, que en Quilmes abarca once emprendimientos. Por último, se repasó la puesta en valor del Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno y en particular las tareas que se están desarrollando en el microestadio.

Cecilia Soler, Mayra Mendoza y Gabriel Katopodis durante el encuentro


4

viernes 19 de marzo de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

"El inicio de la segunda ola" El jefe de asesores del Ministerio de Salud, Enio García, dijo que la suba de contagios de coronavirus podría paliarse si se supera la cantidad de 60 mil vacunados y se extrema la prevención. Proponen más controles a los vuelos internacionales El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires,

Enio García, destacó que se logró superar los 60 mil vacunados contra el coronavi-

rus en un día, al tiempo que advirtió la necesidad de evaluar medidas por "el inicio de la segunda ola". "Si logramos un suministro previsible, podemos ir ampliando la capacidad. Demostramos que podemos romper la barrera de los 60 mil vacunados en la provincia y si tenemos previsibilidad con la llegada de las vacunas, hay condiciones de ampliar", dijo García. En declaraciones a radio Provincia, el epidemiólogo explicó que "estamos al inicio de la segunda ola", y en ese sentido, "será difícil tener a todos vacunados antes de su llegada". Por eso, el asesor de la cartera sanitaria consideró necesario "hacer una mezcla entre redoblar esfuerzos con la campaña de vacunación y, por otro lado, ir viendo en función de esta segunda ola cómo aplicamos políticas de restricción de circulación". Asimismo, García alertó sobre la curva de casos que comenzó a subir hace unos días, -el miércoles la provincia reportó unos 3.500 casos- y también sobre la situación regional. "Brasil está con un colapso en el sistema de salud y otros países que también empiezan a complicarse como Chile, Uruguay, Paraguay, es un contexto que vuelve a preocupar después del veranito que tuvimos", comentó. En ese marco, García dijo que "es muy pertinente que el Presidente vuelva a poner el tema en agenda para pensar como vamos a contener esta segunda ola".

Para García, la restricción de la circulación de personas es una herramienta útil de prevención

Los gobernadores que, a través de una videoconferencia, se reunieron con el presidente Alberto Fernández ayer para analizar la situación se mostraron "de

acuerdo" con la reducción de vuelos y con "desalentar" la salida de argentinos al exterior, además de "elogiar" la distribución equitativa de las vacunas.

Los mandatarios de las provincias con pasos fronterizos coincidieron en continuar con los cierres en las fronteras, informaron fuentes gubernamentales.

SOCIEDAD

Analizan aplicar una sola dosis El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, dijo que la aplicación de una sola dosis de la vacuna contra la Covid-19 a mayor cantidad de personas es una "estrategia adecuada", al referirse a la campaña de vacunación ante la llegada de la segunda ola de coronavirus. "Aplicar una sola dosis a más gente nos parece una estrategia adecuada", dijo el Ministro sobre la opción de priorizar la aplicación de la primera dosis de las vacunas. Luego comentó que "las vacunas permiten aplicar la segunda dosis mucho tiempo después" y que la "gente queda muy protegida con la primera dosis a la espera de la segunda".

"Nos basamos en evidencias de otros países que aplicaron la primera dosis a más gente y bajaron la tasa de mortalidad", aseveró. Sobre la situación sanitaria en la provincia de Buenos Aires, dijo que "siguen los indicadores que indican de que si se sobrepasan tantos casos por cantidad de habitantes, se vuelve a Fase 4 o 3, eso existe y se sigue aplicando". "Hay que ir día a día. Si en algún momento los indicadores se van para arriba vamos a reevaluar restricciones", adelantó. Y aclaró que si hay nuevas restricciones "pueden ser más focalizadas y tratar de no resentir la actividad económica".


5

viernes 19 de marzo 2021

QUILMES . SOCIEDAD

"Un objetivo de la gestión" La intendenta Mayra Mendoza entregó nuevas máquinas y herramientas para las 12 Bases Operativas del Municipio para avanzar en la limpieza y el mantenimiento en el distrito La intendenta Mayra Mendoza dispuso la entrega de nuevas máquinas y herramientas para las 12 Bases Operativas del Municipio que trabajan diariamente en la limpieza y mantenimiento de los barrios. "Para nosotros garantizar los servicios públicos en todos los barrios de Quilmes es una prioridad porque entendemos que no puede haber ciudadanos de primera y de segunda, algunos barrios donde sí pueda estar limpia la calle y en otros donde no...", resaltó Mendoza que estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Servicio Públicos, Ángel García, y los titulares responsables de las Bases Operativas. "Estamos haciendo entrega a todas las Bases Operativas que tenemos en nuestro Municipio. Bases Operativas que se conocían como delegaciones y son áreas descentralizadas de la Secretaría de Servicios Públicos, ubicadas en diferentes barrios y localidades", señaló la mandataria comunal y detalló que recibieron herramientas, palas, carretillas, desmalezadoras e hidrolavadoras "para fortalecer el trabajo que tienen que realizar en los barrios".

Por último, la intendenta quilmeña aseguró que "tenemos un objetivo en nuestro Municipio que es un Quilmes Limpio, y eso se logra con un Estado presente, un Estado que tenga mayor equipamiento, que tenga las herramientas necesarias y también el compromiso de la ciudadanía. Necesitamos que nuestros vecinos y vecinas ayuden a construir este Quilmes Limpio". ÁNGEL GARCIA Sobre la incorporación de los nuevos elementos, el secretario de Servicios Públicos expresó que es un paso más de colaboración y acercamiento del Municipio hacia los barrios: "es la continuidad de la provisión de materiales y herramientas a las Bases Operativas, algo que se viene haciendo desde el inicio de la gestión y que se está profundizando en este momento", a la vez que detalló la entrega para las 12 Bases Operativas, de herramientas de mano como palas, cepillos, y otro tipo de elementos como desmalezadoras, hidrolavadoras, carretillas y trompos hormigoneros. En tanto, Mercedes Amarilla, directora de la Base Operativa de Ezpeleta Oeste,

Mayra Mendoza, Ángel García y las herramientas de trabajo

destacó también la adquisición de más elementos para ofrecer un mayor y mejor trabajo a la comunidad. Y de la misma manera, el director de la Base Operativa de Quilmes Centro, Leandro Michel, remarcó que "nos permite brindar un mejor servicio del que estamos realizando. Para la gente es un gran beneficio, al adquirir más herramientas nosotros podemos realizar un trabajo más activo y completo".

Se entregaron carretillas, desmalezadoras, hidrolavadoras, palas y trompos hormigoneros


6

viernes 19 de marzo de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Son propietarios

SOCIEDAD

Un monumento en honor a Maradona

Más de 130 familias gestionaron de forma gratuita su escritura, mediante la Agencia de Tierras y Hábitat Municipal y la Escribanía General de la provincia de Buenos Aires A través del Programa provincial "Mi escritura, mi casa", más de 130 familias de Berazategui pudieron gestionar, en forma gratuita, su título de propiedad. Este trámite se realiza mediante la Agencia de Tierras y Hábitat municipal y la Escribanía General de la Provincia de Buenos Aires. Los actos -para preservar el protocolo sanitario- se realizaron en dos jornadas en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo y contaron con la presencia del intendente Juan José Mussi, y de la directora de la Escribanía General de Gobierno, María de los Ángeles Villanueva. "Si hay algo importante para la gente es el techo propio, esto es muy valioso", expresó el Jefe Comunal.

Mussi encabezó el acto de entrega de escrituras

"Agradecemos mucho a la escribana y al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien en plena pandemia sigue haciendo estas cosas. Felicito a estas familias, porque hoy son dueños de su propiedad, y les pido que sigamos luchando por Berazategui en

las buenas y en las malas", finalizó. Gracias a esta medida, los más de 100 vecinos y vecinas beneficiarios ahorran, en promedio, más de 100.000 pesos en el trámite de escrituración (dependiendo del valor del inmueble) y alrededor de 10.000 si lo adhieren como bien familiar. Es así que el Municipio, luego de la entrega de más de 20.000 escrituras en los últimos 30 años, continúa y refuerza su apoyo y acompañamiento a los y las berazateguenses. "Agradecemos al intendente Mussi por estar siempre a disposición de la Escribanía. Hoy damos este gran paso: firmar, para luego proceder con la inscripción en el registro y el título será suyo. Los felicito", dijo la

escribana adscripta, María de los Ángeles Villanueva. En tanto, Lucía Vega, titular de la Agencia Municipal de Tierras y Hábitat, explicó: "en este acto de firma de escrituras, vecinos compradores y vendedores pudieron registrar sus firmas para escriturar por la Ley Nº 10.830, de la Escribanía General de la Provincia. Se realizaron trámites de gestión de escrituras y estamos muy contentos porque los vecinos llegaron a esta anteúltima instancia para luego recibirlas, finalmente. El trámite se realiza desde el Municipio, con la Escribanía General del Gobierno de la Provincia y es absolutamente gratuito". Los beneficiarios de este Programa provincial expresaron su gratitud. Roberto Arce, del barrio Federal Néstor Kirchner, manifestó: "me acerqué al Centro de Actividades Roberto De Vicenzo para realizar la firma de la escritura, estoy muy contento por eso. Haciéndolo de manera particular, el valor de la escritura es muy alto, pero de esta manera tengo la seguridad de que mi casa es mía y de que si me sucede algo, quedará para mis hijos".

En este espacio se emplazará el monumento

En el marco de una serie de obras de intervención artística de la ciudad, la Municipalidad de Berazategui emplazará una obra de arte en honor a Diego Armando Maradona, realizada con la técnica de mosaiquismo, en la rotonda de acceso a la Costanera de Hudson, en la calle 63. "Estamos realizando el monumento a Maradona, un proyecto de la Secretaría de Cultura y Educación, en el que trabajan varias dependencias municipales, como la Secretaría de Obras Públicas, el equipo de Arte Público y trabajadores del Programa Potenciar Trabajo", informó Alejandro Quiñones, arquitecto del Municipio. "La estructura consta de un tabique de hormigón de unos 4,5 metros de altura, para el que hicimos una base a 2 metros de profundidad. Una vez que concluyamos este trabajo, en unos 30 días aproximadamente, se le dará una terminación con la técnica de mosaiquismo, con dos imágenes alegóricas a Maradona y se lo complementará con iluminación. Esta técnica da unidad estética al municipio en las intervenciones artísticas", sumó Quiñones. "A este punto de acceso se le quiso dar una impronta particular, como se hizo en varios sitios de la ciudad, con hitos que los marcan. Además, este camino llevará el nombre de Diego Armando Maradona, por eso nos pareció apropiado emplazar este monumento en homenaje, con fondos aportados en su totalidad por el Municipio y con mano de obra del equipo que recientemente se sumó desde el Programa Potenciar Trabajo", agregó Quiñones. A través de sus redes sociales, el intendente Juan José Mussi, anunció que esta calle de acceso al río será bautizada con el nombre de Diego Armando Maradona (1960-2020), en reconocimiento póstumo a quien es considerado como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos: "la calle 63 (camino al río) se llamará Diego Armando Maradona, en honor al mejor futbolista de la historia de nuestro país y del mundo! Gracias por la alegría que nos diste con tu magia a tantos berazateguenses! Que en paz descanses, compañero!", expresó Mussi en la jornada de velatorio del ídolo y capitán de aquel seleccionado argentino campeón del Mundial de México 1986, el 26 de noviembre de 2020.


7

viernes 19 de marzo de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

"Buscábamos a un fantasma" El ministro Sergio Berni se refirió al imputado Carlos Savanz y afirmó que "es una persona indocumentada que tenía sus huellas digitales cargadas en las huellas de otra persona" El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se mostró conforme con el trabajo de las fuerzas de seguridad tras el hallazgo en la ciudad de Luján de la nena de 7 años que había sido llevada engañada por un hombre desde Villa Lugano, y aseguró en relación al imputado Carlos Savanz que buscaban "a un fantasma". "Fue una actividad muy complicada porque, en realidad, estábamos buscando un fantasma, porque para la sociedad esta persona no existía. Una persona indocumentada que tenía sus huellas digitales cargadas en las huellas de otra persona", describió Berni durante una conferencia de prensa que

ofreció junto al jefe de Seguridad porteño, Diego Santilli, y otras autoridades en el centro de comando policial de General Rodríguez. EL CASO Maia Yael Beloso, la niña de 7 años que era buscada desde hacía cuatro días, cuando un hombre se la llevó en bicicleta desde el barrio porteño de Lugano hacia la zona oeste del Conurbano bonaerense, fue encontrada con vida en inmediaciones de la estación de trenes de Luján junto a su captor, que fue detenido, informaron fuentes judiciales, policiales y municipales. El hallazgo se produjo en

Las Heras y Gamboa, y, según las primeras informaciones policiales, la niña estaba a bordo de una bicicleta junto al hombre, Carlos Savanz de 39 años, que se la había llevado y/o secuestrado. Efectivos del Comando de Patrullas de Luján fueron quienes finalmente lograron dar con la niña a unos dos kilómetros del lugar donde anoche se centraba la búsqueda. La búsqueda de Maia se centraba desde el miércoles en los alrededores de Luján y General Rodríguez, donde cientos de efectivos de tres fuerzas de seguridad rastrillaron con motos, camionetas, helicópteros y perros el terreno, bajo la supervisión

Sergio Berni después de la conferencia de prensa en el comando policial de General Rodríguez

de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui. Tras la denuncia, se analizaron decenas de cámaras de seguridad que captaron el minuto a minuto del trayecto que realizó Maia con su captor desde las 8.40 del lunes

hasta pasado el mediodía cuando ambos fueros vistos en Moreno. Tras evaluar la situación, se resolvió activar el "Alerta Sofía" (un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de

edad), se conformó un "comité de crisis" integrado por la fiscal Belloqui, la cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), el Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.

SOCIEDAD

Di Giuseppe y el recrudecimiento del delito en el AMBA

El quilmeño Walter Di Giuseppe fue recibido por Diego Santilli

El vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, recibió a algunos dirigentes del espacio peronista de la Tercera Sección de Hacemos, recorrieron el centro de monitoreo porteño y expresaron su preocupación por el recrudecimiento del delito en el AMBA. "La inseguridad está al tope de las preocupaciones de los vecinos del conurbano como la situación económica o la salud, por eso vinimos a dialogar con Diego (Santilli) para intercambiar experiencias y conocer las herramientas con las que trabaja el gobierno de la ciudad para contener el delito", expresó Kravetz, líder de este espacio peronista en la Tercera Sección Electoral y jefe de Gabinete y encargado del área de Seguridad del Municipio de Lanús. Y agregó: "nosotros desde Lanús trabajamos en coordinación con el gobierno porteño para prevenir el delito en las zonas limítrofes entre ambas ciudades y hemos importado experiencias y herramientas que nos sirven para mejorar la prevención". "Tenemos bien claro los 5 ejes sobre los cuales vamos a cen-

trar la batalla de volvernos un mejor país", afirmó el doctor Walter Di Giuseppe y desarrolló: "los ejes para un país, una provincia y por supuesto, una mejor ciudad, son la seguridad, el trabajo, la educación, la salud y el orden en la gestión". Di Giuseppe, siguiendo con la temática de la seguridad, finalizó: "CABA y Lanús, nos dan cátedra de cómo se construye una ciudad segura. No solo son ejemplo también son guía y apoyo para avanzar más rápido en los cambios que necesitamos". En el CMU (Centro de Monitoreo Urbano) trabajan más de 500 agentes de video vigilancia para operar las 7.300 cámaras de seguridad que se encuentran instaladas a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires. De este encuentro participó también el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro y estuvieron presentes referentes del espacio de distintas localidades: Guillermo Viñuales, de Lomas de Zamora; Mario Kanashiro, de Florencio Varela; Nestor Franco, de Ezeiza; Facundo Prieto, de Echeverría y Mario Fuentes, de Almirante Brown, entre otros.


8

viernes 19 de marzo de 2021

QUILMES . POLÍTICA

"Vamos a ganar en octubre" El secretario de Comunicación comunal Alberto De Fazio dijo que Máximo Kirchner "representa la unidad del PJ bonaerense" y elogió la lista del Consejo partidario. Estimó que deberían suspenderse las PASO y se mostró optimista para las legislativas

De Fazio consideró que la lista justicialista "es un lujo"

El secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales de Quilmes, Alberto de Fazio, dijo ayer que Máximo Kirchner "representa la unidad del Consejo del Partido Justicialista bonaerense" y vaticinó que "vamos a ganar las elecciones de octubre". Tras el cierre de la lista de unidad del PJ provincial, que De Fazio consideró "de lujo", el funcionario municipal opinó que Máximo representa "la unidad y el consenso" que atraviesa actualmente el partido bonaerense. En una entrevista que mantuvo con FM Sur, De Fazio dijo que la lista de unidad, que tiene a la intendenta Mayra Mendoza al frente de la rama femenina, representa la "territorialidad" del PJ actual, que había quedado desactualizada luego de la última elección.

"El peronismo se encamina a una reorganización que tiene que ver con la territorialidad. Si uno repasa los nombres son intendentes y hombres y mujeres que los intendentes señalan como sus representantes. Máximo Kirchner representa la síntesis de la unidad de la enorme mayoría del peronismo bonaerense. Después hay una segunda parte que tiene que ver con los consejos de partido locales y la elección de los congresales nacionales y provinciales que vendrá en diciembre". Destacó el aval al Comité de Acción Política que buscará dar respuesta a temas de urgencia, en tanto consideró que a partir de esta lista, el partido podrá dar lineamientos al gobierno provincial y a los municipios, "como es en Alemania, Estados Unidos, en las democracias europeas".

"Nuestra Constitución del año 94, señala que el partido político es la columna vertebral del sistema democrático y republicano. Sin embargo, desde ese año prácticamente desaparecieron los partidos", consideró. De Fazio opinó que Quilmes también podría tener su propia lista de unidad y, por otro lado, rechazó la idea de posibilidad las PASO -ratificadas esta semana para el 8 de agosto- en medio de una posible segunda ola de coronavirus, por lo que consideró necesario "por única vez" suspenderlas. "Vamos a ganar en octubre", puntualizó. Por último, negó la señalada "camporización" del PJ al considerar que "son construcciones mediáticas que tienden a degradar el peronismo" y aclaró: "somos todos peronistas".


CLASIFICADOS SE NECESITA personal para administración y facturación. 50/60 años con conocimientos PC y artículos de pesca. Enviar CV: a 11-5327-4066. b030-12595v22.03

SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.

SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784 SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.

MEDICINA PRIVADA

Viernes 19 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica de la ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SUSANA ESTHER SEGESSO, DNI F 1.970.816. Quilmes, 14 de diciembre de 2020. Troccoli Ivanna SRomna. Auxiliar Letrada. ElSolb0030-12601v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO JUANA SOFIA. Glerean Sama-

EDICTO ULTIMO AVISO Club Atlético Argentino de Quilmes Reempadronamiento de asociados. Nuevo registro de socios Con fecha 23 de febrero de 2021, la intervención de la Institución, en el marco de los autos caratulados “FIGUEIRA SERGIO RAÚL Y OTRO/A C/ CLUB ATLÉTICO ARGENTINO DE QUILMES S/MEDIDAS CAUTELARES (TRABA/LEVANTAMIENTO)”. Exp. 121679. Con la fiscalización de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y por el término de 30 días corridos, a partir del día de la fecha, convocó a todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días lunes, martes y sábados en el horario de 10 a 15 horas, en la sede social de la entidad, ubicada en la calle Cevallos 548, de la localidad de Quilmes, debiendo estar al día con las cuotas sociales y no poseer deuda alguna con la institución, todo ello con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva para de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades. Fecha de finalización del Reempadronamiento, el día 27 de marzo de 2021. Todo en cumplimiento de las disposiciones legales de la DPPJ se REITERA EDICTO, en tiempo y forma v22.03 Paola F. Capolo - Intervetora Judicial - Departamento Judicial de Quilmes

nata Noemi. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12596v23.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedo-

res de CARLOS NICOLAS DIAZ. DNI 11.422.382. Quilmes, 11 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12599v23.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en

CONVOCATORIA COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PUBLICOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES (Ley 10.973) ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA En cumplimiento del Capítulo V de la Ley 10.973 y III del Decreto Reglamentario 3630/91. Se convoca a los señores colegiados pertenecientes al Departamento Judicial Quilmes, a concurrir a la Asamblea Anual Ordinaria a efectuarse el próximo 16 de Abril del 2021, a las 8 hs. (en primera convocatoria - Art. 31 - Ley 10.973), en su sede de la calle Humberto Primo nº 277 de Quilmes; a los efectos de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1.- Lectura del Acta correspondiente a la Asamblea inmediata anterior.2.- Nombrar dos ( 2 ) colegiados asistentes para revisar y firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente de la misma.3.- Consideración de la Memoria; Balance General; Inventario y Cuenta de Ganancias y Pérdidas del Ejercicio comprendido desde el 1º de Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019 y desde el 1º de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020. 4.- Renovación parcial de autoridades: a) CONSEJO DIRECTIVO: Elección de Vice Presidente 1º (por 4 años); Prosecretario (por 4 años); Protesorero (por 4 años); Vocal Titular 1º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Titular 4º (por 4 años); Vocal Titular 5º (por 4 años); Vocal Suplente 2º (por 2 años hasta finalizar mandato); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 4 años). b) TRIBUNAL DISCIPLINARIO: Elección de Vocal Titular 2º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Suplente 1º (por 4 años); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 2 años hasta finalizar mandato).c) A tales efectos se conformarán 2 Mesas receptoras de votos.d) Se fija como horario comicial de 10 hs. a 19 hs.e) Las autoridades para fiscalizar el comicio serán designadas por el Consejo Directivo (Art. 59 – Decreto Reglamentario 3630/91 – ley 10973).f) Los apoderados de las listas y los fiscales designados, formarán parte de las mesas. (Art. 60 – Decreto Reglamentario 3630/91 – ley 10.973).Gustavo F. Santos - Secretario General. Roberto A. Belmonte - Presidente . v19.03


10

CLASIFICADOS

Asociación Española de Socorros Mutuos de Quilmes Rivadavia 129. Tel. 4253-0526 Quilmes. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Conforme lo determina el Art. 29 y concordantes del Estatuto Social , la C.D. convoca a los asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el domingo 25 de abril de 2021 a las 11 horas, en nuestro Salón Social de la calle Moreno 716 de Quilmes, para tratar el siguiente : ORDEN DEL DÍA . 1) Nombramiento de dos socios para firmar el acta de la Asamblea. 2) Aumento de la cuota social.- 3) Lectura y consideración de la Memoria, Balance General y Estado de Recursos y Gastos correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2020 y el estado económico de la institución.- 4) Elección de un Presidente, un Secretario, un Tesorero,.-Elección de tres Vocales Titulares para la C.D.- Elección de un Vocal Suplente.- Elección de dos Revisores de Cuentas Titulares.- Elección de un Revisor de Cuentas Suplente. Elección de tres miembros para el Jurado de Honor.- NOTA: Si a la hora fijada no hubiera el número de socios requeridos se esperará media hora más y se realizará la Asamblea con cantidad igual o mayor al número de titulares de la C.D. y Revisores de Cuentas. Daniel A. Turqui, Presidente- Jorge M. Andrzejewski, Secretario .-

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

viernes 19 de marzo de 2021 lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELISA ESTHER CALIGIURI, DNI 7.588.395. Quilmes 15 de marzo de 2021. ElSolb30-12592v22.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AMELIA NIEVES MÁRQUEZ, DNI 1.170.112. Quilmes, 10 de marzo de 2021. ElSolb030-12593v22.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos

y acreedores de FELISA TERESA LATTUCA. DNI 10.162.370. Quilmes febrero de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12585v19.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 11 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del cuasante NILDA ZULEMA MERCERE, con D.N.I. 3.145.054. La Plata. Alabés Guillermo Manuel. Auxiliar Letrado. ElSolb003-12588v19.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 de Avellaneda, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores de LUIS PIZZUTO. Avellaneda, diciembre de 2020. Analia Verónica Parrilla. Auxiliar

Letrada. ElSolb030-12586v19.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 2, Secretaría Unica de la ciudad de Mar del Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALDA OFELIA BAIBIENE (LC Nº 397.122). Mar del Plata, 1 de febrero de 2021. ElSolb030-12587v19.03

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 19 de marzo de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires



DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 19 de marzo de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Por ahora, dos variantes

El DT Facundo Sava realizó un par de cambios en el equipo principal que hizo la primera práctica táctica de la semana. El entrenador Cervecero no podrá contar con Agustín García Basso (expulsado) ni con Adrián Calello (lesionado) y los reemplazó con Julián Bonetto y Jonás Acevedo


14

DEPORTIVO

viernes 19 de marzo de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate viaja rumbo a Pilar El Criollo se medirá mañana con Fénix en el estadio Carlos Barraza, por la tercera fecha del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El encuentro comenzará a las 15.30. El Albiceleste irá en busca de su primera victoria en el certamen FÉNIX Guido Nogar; Adrián Scifo, César Leguizamón Arce, Facundo Ruiz, Luis Olivera; Emanuel Pio, Marcelo Benítez, Nicolás Igartua, Claudio Galeano; Fernando Giménez y Lucas Delgado. DT: Atilio Svampa.

ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón o Elías Gómez; Leonel Barrios, Juan Manuel Piedra, Elías Martínez y Matías Billordo; Camilo Machado, Lucas Vera Piris, Walter Hermoso y Nahuel Figueredo; Matías Martínez y Franco Sosa. DT: Jorgue Vendakis.

ÁRBITRO: Martín Gonaldi HORA: 15.30. CANCHA: Fénix.

Argentino de Quilmes y Fénix se enfrentarán mañana en el Carlos Barraza, por la tercera jornada del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. El encuentro comenzará a las 15.30 con arbitraje de Martín Gonaldi. El Criollo hoy se entrenará nuevamente en la Barranca y concentrará de cara al cruce en Pilar. El Mate tendrá mañana una dura prueba ante el Cuervo, como visitante. El elenco de Archivo El Sol

Juan Manuel Piedra durante el entrenamiento

la Barranca irá por su primera victoria en el certamen. Si bien el entrenador Jorge Vendakis no ha confirmado el once inicial, se estima que AQ saldría al campo de juego con: Adrián Leguizamón o Elías Gómez; Leonel Barrios, Juan Manuel Piedra, Elías Martínez y Matías Billordo; Camilo Machado, Lucas Vera Piris, Walter Hermoso y Nahuel Figueredo; Matías Martínez y Franco Sosa. Argentino viene de haber caído ante Colegiales y de haber igualado con Los Andes. El técnico Vendakis busca encontrar el equipo ideal, mientras el campeonato continúa avanzando. Se espera que se de un encuentro de ida y vuelta entre ambos equipos, que buscan la victoria para acomodarse en la tabla de posiciones. Fénix viene de haber derrotado a Justo José de Urquiza. Fénix: Guido Nogar; Adrián Scifo, César Leguizamón, Facundo Ruiz, Luis Olivera; Emanuel Pio, Marcelo Benítez, Nicolás Igartua, Claudio Galeano; Fernando Giménez y Lucas Delgado.

Archivo El Sol

Argentino de Quilmes mañana se enfrentará a Fénix en el estadio Carlos Barraza

BOCA

Russo espera por Carlos Tevez Miguel Russo, entrenador de Boca Juniors, sigue en la espera de la recuperación de Carlos Tevez, quien volvió a estar en kinesiología por su esguince de tobillo, al tiempo que duda en seguir con la línea de tres defensores para enfrentar a Talleres el do-

mingo en la Bombonera. El ex Manchester United y Manchester City estuvo por cuarta vez en la semana en kinesiología, ya que su tobillo izquierdo sigue inflamado, pero según señalaron a Télam allegados del cuerpo médico, no estaba tan grave como el miércoles y da la impresión de que mejora a medida que pasa la semana.

En la práctica de fútbol realizada en el predio de Ezeiza, el director técnico paró a este equipo: Esteban Andrada; Carlos Izquierdoz, Lisandro López y Marcos Rojo (Mauro Zárate); Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano, Cristian Medina, Gonzalo Maroni y Frank Fabra; Sebastián Villa y Franco Soldano.

Es posible que Carlitos Tevez llegue al cruce con Talleres


DEPORTIVO

viernes 19 de marzo de 2021

15

QUILMES

Sava probó con dos cambios El entrenador del Cervecero dispuso los ingresos de Julián Bonetto y de Jonás Acevedo en lugar del expulsado Agustín García Basso y del lesionado Adrián Calello. El DT ensayó con un equipo más ofensivo pero hoy habrá otra práctica de fútbol Quilmes realizó su primera práctica táctica en función del partido que jugará el domingo ante Gimnasia de Mendoza desde las 19 en el Centenario. El técnico Facundo Sava hizo dos variantes con respecto a la formación inicial del triunfo ante Deportivo Riestra (1-0). El entrenador dispuso los ingresos de Julián Bonetto y de Jonás Acevedo en lugar del expulsado Agustín

García Basso y del lesionado Adrián Calello. Los once del equipo principal que participaron del trabajo fueron: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Pier Barrios, Rodrigo Moreira y Emanuel Moreno; David Drocco y Fernando Luna; Jonás Acevedo; Julián Bonetto, Mariano Pavone y Mariano Barbieri. El plantel se entrenó ayer en el campo auxiliar y no participaron de la tarea

SOCIAL

Campaña Vacunate Como ocurrió en el inicio de la pandemia, cuando el Centenario fue centro de logística del Ejército Argentino, Quilmes vuelve a cumplir con un importante rol social. La directiva del QAC puso a disposición el quincho del estadio para sumarse a la campaña Buenos Aires Vacunate y ya comenzó la aplicación de dosis para adultos mayores. La entrada es por el portón 6 (Avenida Vicente López) y la salida por el portón 7 (Pasaje Las Leonas).

El Centenario vuelve a cumplir un rol social: centro de vacunación

Adrián Calello y Facundo Pons; ambos se recuperan de esguinces en los tobillos derechos. Quilmes volverá a entrenarse este viernes por la mañana, desde las 9.30 y a puertas cerradas en Estadio Centenario, donde se realizará la práctica formal de fútbol de la semana. El sábado se ensayarían las jugadas preparadas de pelota parada también en el estadio y luego se dará a conocer la lista de los jugadores citados para el partido ante Gimnasia de Mendoza. El encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Primera Nacional será dirigido por Lucas Comesaña y será televisado por DirecTV.

Jonás Acevedo, autor del gol del triunfo ante Deportivo Riestra, tendrá un lugar desde el minuto inicial

INSTITUCIONAL

Aprobada la Memoria y Balance 2019/20 Quilmes realizó la Asamblea Anual Ordinaria de Representantes de Socias y Socios, donde se aprobó la Memoria y Balance de junio de 2019 a junio de 2020 en el estadio Centenario. La reunión se hizo el miércoles por la noche en el vestuario visitante, debido a las condiciones climáticas. En la asamblea se aprobó la Memoria y Balance general del reciente ejercicio; se ratificó el contrato con CINQAC (la empresa que tiene a su cargo el natatorio) por tres años; se autorizaron los incrementos en el valor de la cuota social ya realizados y se permitirán nuevos aumentos en el transcurso del año. El presidente Christian Sterli en su discurso destacó el rol de la actual Comisión Directiva con un gran espíritu amateur y muy comprometida a revertir la situación institucional. Otro de los oradores fue Jairo Gomelski, que hizo referencia a la situación actual del club y a la gestión que se realiza desde lo social. Apuntó principalmente a la creación del Departamento de Diversidad y Género.

El presidente Christian Sterli, uno de los oradores de la Asamblea


Viernes 19 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.123

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Potenciar la red hidráulica El intendente Andrés Watson recibió a la presidenta de AYSA, Malena Galmarini y analizaron las diversas intervenciones de infraestructura en el distrito. También recorrieron las instalaciones de una empresa fabricante de productos químicos

Malena Galmarini y Andrés Watson supervisan el trabajo para mejorar la prestación del agua

Autoridades municipales y funcionarios durante la visita a las instalaciones de Faisán SA

El intendente Andrés Watson recibió a la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, para corroborar progresos en obras, estipular diversas intervenciones infraestructurales y recorrer las instalaciones de Faisán SA, que es fabricante de productos químicos para el tratamiento hidráulico y equipamiento específico con laboratorio industrial.

Galmarini apuntó a "expandir la red" y avanzar con tareas de mantenimiento en usuarios que "ya tienen agua potable o saneamiento cloacal". La máxima responsable de la compañía prestataria agradeció al Alcalde "no sólo por su trabajo territorial como Intendente, sino también por su rol en la empresa".

El mandatario comunal destacó la presencia de Galmarini a partir de "una verificación personal de los trabajos efectuados en Florencio Varela, monitoreó una conexión muy importante en dos pozos para mejorar la prestación del recurso, consolidar la trama para que más varelenses obtengan un servicio de calidad". Las autoridades dialogaron con trabajadores junto a

responsables de la firma contratista en la zona demarcada por El Atalaya y Don Segundo Sombra en el barrio Km. 26.700, específicamente sobre una de las aristas de la plaza Manuel Belgrano. "Es muy fácil planificar y materializar proyectos cuando coinciden los objetivos: mejorar la calidad de vida a nuestros vecinos", explicó la titular de AySA. En este mismo sentido,

FAISÁN SA El itinerario continuó en

las instalaciones de una sociedad especializada en la elaboración de productos químicos, instrumentos para el tratamiento de agua y utilización de su propio laboratorio para el análisis de calidad en materias primas, productos terminados y residuos no regulados. "Es fundamental el crecimiento de las pymes como Faisán, una industria que elevó de 4 a 60 el plantel de trabajadores", remarcó Watson.

Para que esto suceda, el principal referente en la administración distrital consideró clave "el entramado entre los tres estamentos gubernamentales más el ámbito privado para que los productos locales abastezcan el mercado interno y puedan exportarse". Faisán SA proporcionó a AySA sulfato de aluminio líquido; poliacrilamidas para tratamiento de barros cloacales; servicio de desinfección del túnel subterráneo Saavedra-Moreno y provisión de plantas de tratamiento cloacales modulares para Centros operativos de 9 de Abril y Florencio Varela. Galmarini señaló que "vinimos a ofrecer nuestra total colaboración en su crecimiento, para nosotros diversificar los proveedores y asegurar que AySA tenga mejor y mayor calidad en sus productos todos los días".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.