Diario El Sol 19-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 19.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

17º 25º Algo nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.144 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Incorporan 1.000 gendarmes y entregan otros 150 móviles para el Área Metropolitana La Intendenta participó del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández Archivo El Sol

Habilitan un centro de vacunación en el Parque Cervecería La compañía cedió un sector en Laprida al 600 que fue acondicionado para sumarse al esquema del plan contra el coronavirus Buenos Aires Vacunate. La jefa comunal Mayra Mendoza, además, firmó un convenio de cooperación y asistencia con la firma

DEPORTES · CONTRATAPA

En el Centenario, Quilmes va por la recuperación desde las 18 ante Agropecuario @PrensaComu

Se cumple con todos los protocolos que exige un vacunatorio para la campaña bonaerense

DEPORTES · PÁGINA 14

Argentino cayó sin atenuantes en su visita a Agronomía: 0-2 con Comunicaciones

4257.6325 11-3189-7676


2

lunes 19 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Mil gendarmes para el AMBA La intendenta Mayra Mendoza acompañó al presidente Alberto Fernández en el acto en el que se entregaron móviles y se anunció una mayor presencia de la fuerza federal en el Área Metropolitana. La Jefa Comunal destacó el plan de vacunación La intendenta Mayra Mendoza, participó del acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en Campo de Mayo, en el que presentó el operativo Centinela II, que incluye el envío de 1.000 gendarmes a la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para que en los próximos quince días trabajen en minimizar "al máximo" la circulación y los contactos sociales. "(Los efectivos) ya trabajaron con los intendentes para darle seguridad a los vecinos del Gran Buenos Aires. Teníamos 4.000 efectivos y vamos a sumar 1.000 más, y más recursos", resaltó el Mandatario nacional. Por su parte, Mayra sostuvo: “Como decía Néstor Kirchner: ‘No hay proyecto local sin proyecto nacional’.

Y la articulación necesaria entre Nación, Provincia y los municipios es una obligación que nosotros debemos cumplir con nuestros vecinos y nuestras vecinas. Articular es poder lograr que el trabajo de todos y todas en conjunto le de mayor tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas; articular también como lo venimos haciendo, entre municipios”. Luego, la Jefa comunal resaltó los trabajos realizados durante la primera parte de la pandemia: “En el 2020 nos encontramos en la Provincia de Buenos Aires con un sistema de salud devastado, y en tiempo récord construimos 12 hospitales modulares, reforzamos la infraestructura sanitaria, abrimos los hospitales que tenían cerrados; hemos llegado a duplicar la cantidad de camas que había en la Provincia de buenos Aires. Y eso nos permitió, con

la decisión política del Gobierno Nacional, Provincial, y con el esfuerzo de todos los ciudadanos y ciudadanas poder pasar la primera etapa de esta pandemia sin que haya un ciudadano sin cama, sin respirador, o con lo necesario para ser atendido”. “Y en esta segunda ola, y en esta etapa, tenemos la vacuna. Tenemos lo que tanto habíamos esperado durante el año pasado, para comenzar a ponerle fin a esta pandemia. Y por gestión del presidente Alberto Fernández, llegan aviones y vacunas todas las semanas para poder llevar adelante eso que uno lo vive y lo recorre y es pura esperanza, puro amor y agradecimiento en los centros de vacunación que estamos llevando adelante en todo el país”, afirmó Mayra. Fernández entregó 150 nuevos vehículos que fueron

"No hay proyecto local sin proyecto nacional", dijo Mayra, durante el acto con Fernández

adquiridos con una inversión de más de 582,8 millones de pesos para fortalecer las capacidades operativas y logísticas de las cuatro fuerzas federales

POLÍTICA

en todo el país. De ese total, se destinarán 55 unidades para el AMBA, mediante una inversión superior a los 217 millones de

pesos. Se trata de camionetas patrulleras 4x4 y 4x2, furgones de intervención rápida, vehículos patrulleros y minibuses.

SOCIEDAD

Buscan consenso para postergar las PASO Llegan más vacunas El oficialismo continuará esta semana las conversaciones con distintos sectores políticos para analizar una eventual postergación por un mes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las Elecciones Legislativas ante el crecimiento de contagios en el contexto de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país. Fuentes parlamentarias adelantaron a Télam que, la semana próxima, el oficialismo mantendrá tratativas con los bloques opositores que se iniciaron la semana pasada, para realizar "un repaso de las diferentes propuestas y tener una última charla".

La intención del Ejecutivo y de los legisladores del Frente de Todos es avanzar con el proyecto para diferir un mes las Primarias y las generales y un vocero indicó a la agencia de noticias Télam que "la postergación de las PASO es inevitable". Tras la reunión que mantuvo con representantes de 13 bloques parlamentarios, en los que están representados los 23 diputados que no forman parte ni de Frente de Todos ni de Juntos por el Cambio, el oficialismo buscará profundizar las conversaciones para avanzar en consensos que permitan realizar las elecciones "de manera segura".

La llegada al país de 864.000 vacunas mediante el sistema Covax permitió que la Argentina supere ya las 8 millones de dosis recibidas, en tanto que para este lunes se aguarda el arribo de una nueva partida procedente de Moscú para profundizar así la campaña de vacunación instrumentada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la segunda ola de contagios de coronavirus. Las 864.000 dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca arribaron este domingo a las 6.22 al aeropuerto internacional de Ezeiza en la bodega del vuelo regular de pasajeros KL701, de la compañía de los Países Bajos, KLM, proveniente de Ámsterdam. El traslado en bodegas de las dosis de AstraZeneca es posible debido a que sus condiciones de conservación permiten almacenarlas y transportarlas a una temperatura superior a 0 grados y en packs más reducidos. La partida llegó a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax), que ya había enviado a la Argentina 218.000 dosis el 28 de marzo. Covax es un mecanismo que financia a países para que reciban las vacunas y busca la equidad en el acceso a las dosis, sobre todo en aquellas naciones con mayor vulnerabilidad económica. Argentina participa de este mecanismo financiándose el 100 % de sus vacunas y también colaborando en ese círculo virtuoso de favorecer el acceso.


3

lunes 19 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Habrá un nuevo vacunatorio Cervecería y Maltería Quilmes cedió al Municipio un espacio para un centro para acelerar la aplicación de las dosis contra el coronavirus. El lugar permitirá inocular entre 500 y mil personas por día, dependiendo de la cantidad de dosis disponibles La intendenta Mayra Mendoza, recorrió este sábado las instalaciones de lo que será el nuevo centro de vacunación que se montó en el Parque de la Cervecería, ubicado en avenida Laprida al 600 en Quilmes Oeste, que se suma al esquema del plan provincial público, gratuito y optativo contra el COVID-19 "Buenos Aires Vacunate" en el distrito. Luego, la Jefa comunal firmó un convenio marco de cooperación y asistencia con autoridades de la Cervecería y Maltería Quilmes. "En Quilmes seguimos sumando centros de vacunación y superamos los 70 mil vacunados con la primera dosis, un logro que se debe al enorme esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud y a la decisión del presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof",

manifestó Mayra, quien estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; el secretario de Salud, Jonatan Konfino; el subsecretario de Producción y Empleo local, Paul O'Shanghnessy; el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería, Gonzalo Fagioli; y el director de Relaciones Institucionales de Cervecería, Juan Mitjans. A su vez, Konfino detalló: "Este vacunatorio se va a sumar a los 11 preexistentes y nos va a permitir incrementar la cantidad de personas vacunadas por día y, por ende, seguir acelerando el ritmo de vacunación. Va a tener 10 puestos de vacunación, que nos va a permitir vacunar al menos a 500 personas por día, probablemente tengamos días donde podamos vacunar hasta 1.000 personas así que la idea es justamente ir termi-

nando los detalles estos días, recibir las vacunas, la turnera y la semana que viene ya comenzar con la vacunación". Por su parte, Fagioli expresó: "para nosotros es una alegría, es un orgullo poder estar cerca de la comunidad quilmeña como estamos hace más de 130 años". Esta actividad forma parte de las diversas acciones que se concretaron en conjunto entre el Municipio de Quilmes y Cervecería y Maltería Quilmes desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza y también a partir del comienzo de la pandemia. Entre las iniciativas impulsadas se destaca la elaboración de 150.000 botellas de 500cc de alcohol sanitizante hecho a base de mosto cervecero fermentado posteriormente destilado para donar en Hospitales Públicos, Salas de

La intendenta Mayra Mendoza recorrió las instalaciones preparadas especialmente

Atención Primaria, Bomberos Voluntarios y Cruz Roja Argentina. También elaboraron pan con

SOCIEDAD

Eximirán de las tasas a los comerciantes La intendenta Mayra Mendoza enviará hoy al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza con "importantes eximiciones de tasa para quienes cumplan con las medidas dispuestas" "Quiero hablarle a aquellos comerciantes alcanzados por los anuncios del gobierno nacional, provincial, y que el municipio adhiere -dijo Mayra en las redes sociales-. Comprendemos la difícil situación que nos toca atravesar a todos. Por eso el día lunes vamos a enviar un proyecto de ordenanza con importantes eximiciones de tasa para quienes cumplan con las medidas dispuestas". Explicó que "esta decisión incluye a los gimnasios, salones de fiestas,

La Jefa Comunal quilmeña anunció que hoy enviará el proyecto al Concejo Deliberante

natatorios y los comercios gastronómicos locales". Además, la Jefa Comunal dijo que "les pido a nues-

tros vecinos y vecinas que nos sigamos cuidando, que respetemos las medidas de prevención sanitaria, que

utilicemos las herramientas como Quilmes compra en Casa para ayudar a los comercios de cercanía".

cebada junto a dos PyMES especializadas en panificación, La Francesa y Icedream. Y a través de una alianza con Cári-

tas, la compañía donó 10.000 panes con cebada por día para ayudar a más de 10.000 familias quilmeñas.


4

lunes 19 de abril de 2021

SOCIEDAD

Solicitada La segunda ola de COVID-19 avanza a velocidad alarmante, amenaza con saturar la capacidad del sistema sanitario y obliga a tomar medidas para salvar la vida de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas. Mientras tanto, continúa la mayor campaña de vacunación de la historia, en un contexto en que los países más ricos acaparan la producción de YDFXQDV \ HQ TXH OD $UJHQWLQD FRQ WRGDV ODV GLͤFXOWDGHV WLHQH OD VXHUWH GH estar entre los 25 países que más vacunas llevan aplicadas en el mundo.

Las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para las próximas dos semanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires buscan afectar lo menos posible al trabajo y la producción mientras se cumplen las restricciones que sean necesarias para frenar la expansión del virus. Se trata de suspender, por un período acotado de tiempo la educación presencial, las actividades deportivas y recreativas, además de una ampliación de la restricción de circulación nocturna desde las 20 horas.

Necesitamos disminuir el crecimiento de los contagios y ganar tiempo para seguir vacunando, vacunando y vacunando. La experiencia en el PXQGR KD GHPRVWUDGR TXH QR KD\ KHUUDPLHQWD P£V HͤFD] TXH ODV PHGLdas de cuidado, individual ante todo, y social cuando este no alcanza. Toda América Latina enfrenta por estos días el crecimiento de la segunda ola y la difusión de nuevas variantes del virus, generando restricciones a la circulación de las personas por parte de nuestros gobiernos hermanos, para poder cuidar la salud de su gente.

Son dos semanas que exigen un esfuerzo colectivo en el AMBA, que también permitirá descomprimir la sobre exigencia que está sufriendo el sistema sanitario y los trabajadores y trabajadoras de la salud, a quienes GHEHPRV SUHVHUYDU SRU VHU HQ GHͤQLWLYD ORV SULQFLSDOHV SURWDJRQLVWDV GH esta pelea que estamos dando hace más de un año.

En este contexto, resulta llamativo que quienes viven hablando de "insertar" a la Argentina en el mundo, omitan e ignoren el desastre que ocurre en Brasil. Quienes condujeron al país al mayor endeudamiento de su historia, tarifas fuera de cualquier realidad, e incluso le explotaron escuelas sin que ninguna pandemia existiera, hoy piensen que la patente de corso que le proporcionan los grandes medios porteños puede hacer olvidar lo que hicieron cuando gobernaron. Un verdadero desastre, que los condujo a una derrota electoral, a pesar de estigmatizar con el poder mediático, perseguir con el poder judicial, usar las fuerzas de seguridad para hacer inteligencia sobre todo aquello que los criticara, incluso dentro de su SURSLD IXHU]D SRO¯WLFD \ ͤQDOPHQWH UHGXFLU OD FDOLGDG GH YLGD GH OD PD\RU¯D de los ciudadanos y ciudadanas, para que el poder económico desvalijara el país, y ahora algunos de ellos nos den clases desde Punta del Este pagando impuestos en Uruguay de la riqueza obtenida a costa del hambre y exclusión durante la gestión de Mauricio Macri. Diputados Nacionales:

Alderete, Juan Carlos; Álvarez Rodríguez, María Cristina; Aparicio, Alicia ; Bernazza, Claudia Alicia; Bormioli, Lisandro; Correa, Walter; De Mendiguren, José Ignacio; Fagioli, Federico; Fernández, Héctor; Grosso, Leonardo; Gutiérrez, Ramiro; Kirchner, Máximo Carlos; Koenig, Marcelo; Lampreabe, Florencia; López, Jimena; Macha, Mónica; Martínez, María Rosa; Massa, Sergio Tomás; Moreau, Cecilia; Moreau, Leopoldo; Moyano, Facundo; Ormachea, Claudia; Ortega, Carlos; Rodríguez Saa, Nicolás; Russo, Laura; Schwindt, Liliana; Selva, Carlos; Siley, Vanesa; Tailhade, Rodolfo; Tundis, Mirta; Uhrig, Romina; Vallejos, Fernanda; Vilar, Daniela; Yambrún, Liliana; Yasky, Hugo; Brawer, Mara; Cerruti, Gabriela; Hagman, Itai; Heller, Carlos; Marziotta, Gisela; Penacca, Paula Andrea; Valdes, Eduardo

Senadores Nacionales:

Jorge Enrique Taiana (PBA); Mariano Recalde (CABA)

Intendentes:

Ariel Sujarchuk (Escobar), Carlos Osuna (General Las Heras), Mauro García (General Rodríguez), Fernando Moreira (General San 0DUW¯Q -XDQ =DEDOHWD +XUOLQJKDP $OEHUWR Descalzo (Ituzaingó), Mario Ishii (José C. Paz) Leo Boto (Luján), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariel Fernández (Moreno), Lucas Ghi (Morón), Facundo Diz (Navarro), Federico Achával (Pilar), Juan Andreotti (San )HUQDQGR -XOLR =DPRUD 7LJUH (VWHEDQ 6DQ]LR (Baradero), Iván Villagrán (Carmen de Areco) Ricardo Casi (Colón), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Ricardo Alessandro (Salto), Carlos Puglielli (San Andrés de Giles), Osvaldo Cáffaro =£UDWH 0DULDQR &DVFDOODUHV $OPLUDQWH Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Marisa Fassi (Cañuelas), Mario Secco (Ensenada), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Alejandro Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Martín Insaurralde /RPDV GH =DPRUD %ODQFD &DQWHUR 3UHVLGHQWH Perón), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Mayra Mendoza (Quilmes), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Germán Lago (Alberti), Walter Torchio (Carlos Casares), María Celia Gianini (Carlos 7HMHGRU -RUJH $OIUHGR =DYDWDUHOOL *HQHUDO Pinto), Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), &DUORV )HUUDULV /HDQGUR 1 $OHP 3DEOR =XUUR (Pehuajó), Francisco Echarren (Castelli), Javier Gastón (Chascomús), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Carlos Rocha (General Guido), Juan Álvarez (General Paz), Cristian Cardozo (La Costa), Alberto Gelené (Las Flores) Jorge Paredi (Mar Chiquita), Gustavo Walker (Pila), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Eduardo Santillán (Adolfo Gonzales Chaves), Julio César Marini (Benito Juárez), Ricardo Móccero (Coronel Suárez), Esteban Acerbo (Daireaux), José Nobre Ferreira (Guaminí), Pablo Latorre (Laprida), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Roberto Álvarez (Tres Lomas), Marcos Pisano (Bolívar), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Hernán Ralinqueo (Veinticinco de Mayo).

Diputados Provinciales:

Abarca Walter José, Alonso Soledad Antonia, Arata María Valeria, Bertino Fabiana Beatriz, Bevilacqua Maria Fernanda, Conocchiari Alberto Rubén, Cubría Patricia, D onofrio Jorge Alberto, De Jesús Juan Pablo, Di Cesare German, Di Palma Marcos, Díaz Fernanda, Escudero Guillermo Martín, Eslaiman Héctor Rubén, Faroni Marcela Viviana, Galan Debora Sabrina, Garate Pablo Humberto, Godoy Gabriel Fernando, Gomez Parodi Juan Miguel, Gonzalez Susana Haydee, Grana Adrian Eduardo, Guzzo Viviana Raquel, Indarte Debora Silvina, Larroque Mariana, Lopez Roxana Alejandra, Merquel Marisol, Mignaquy Javier Carlos, Molle Matías, Moran Micaela, Moreno Carlos Julio, Moyano Patricia Mabel, Olivetto Micaela Edith, Ostoich Oscar Darío, Otermin Federico, Padulo Luciana, Pereyra Julio Cesar, Perez Juan José, Ramirez María Laura, Rossi José Ignacio, Russo Nicolás, Saintout Florencia Juana, Salbitano Nora Rosana, Tignanelli Facundo, Valicenti Cesar Daniel, Vilotta Maria Cristina

Senadores Provinciales:

Ballesteros Facundo, Bozzano Gervasio, Defunchio María Elena, Demaria Gabriela, Devalle Ana Gladis, Duran Ayelen, Durañona Francisco 'Paco', Feliu Marcelo, Fisher Alfredo, González Santalla Emmanuel, Goris Magdalena, Pallares Jose Luis, Perez Marta, Plaini Omar, Propato Agustina, Reigada María, Santarelli Adrián, Soos Gustavo, Traverso Gustavo, Vivona Luis

Concejales:

Campana: Rubén Romano, Oscar Trujillo, Marco Coleta, Georgina López, Stella Giroldi, Romina Carrizo, José Insausti, María Soledad Calle San Isidro: Marcos Cianni, Lucía Claramunt, Soledad Durand, Gastón Fernández, Milena Lamonega, Celia Sarmiento San Miguel: Marcela Viguera, Cármen Pérez, Pablo Walker, Luz Alvez, Bruno Baschetti, Cristián Mayal, Teresita Navarro, Franco La Porta, Manuel Castro Suipacha: José Augusto Etcheverry, Miguel Hassoun, María Belén Morales, Juan Antonio 'HOͤQR =XOHPD %HDWUL] /HPRV -XDQ $QWRQLR Insúa Tres de Febrero: Máximo Rodriguez, Ana Luz Balor, Facundo Lococo, Lis Díaz, Julia Chaves, Diego Achilli, Cristina Heredia, Hugo Sebastián Curto, Andrés Espínola, María del Carmen Vidal Vicente López: Fabián Ruiz, Marcela Cortiellas Córdoba, Julio Ceresa, Laura Braiza, Joaquín Noya, Malena Cholakian, 6RͤD 9DQQHOOL Pergamino: Leticia Conti, Alvaro Reynoso, Laura Clark, Guillermo Aiello, Macarena García, Silvia Viera, María de los Ángeles Conti, Héctor Cattaneo San Pedro: Martin Baraybar, Soledad llull, Juan Cruz González, Tamara Vlaeminck, Gastón Casco, Florencia Sánchez Capitán Sarmiento: Mariana Vazquez Acatto, Carlos Mas,Carlos Tambornini, Debora Fridmann, Jose Lipschitz Arrecifes: María Cayetana Picoy Alcobe, Roxana Valdatta, Daniel Bolinaga, Flavio De Sciullo, Jorge Eterovich San Antonio: Leonardo Sorchilli, María Marta Papaleo, Luján Demergazo, Leonardo Fronti, Ana Laura Fuentes, Ramiro Ramallo San Nicolás: Germán Tito Jaime, Muriel Engelbretch, Jesús Gómez, Luciano Pastochi, Florencia Vázquez, Jose Corral, Paola Enrico, Maximiliano Cabaleyro, Bibiana Giglio Rojas: Miguel Quintana, Corina Cuitiño, Sandra Sartelli, Ricardo Rivolta, Claudio Trotta Ramallo: Cristian Mansilla, Leandro Torri, Silvia di Bacco, Oscar Mancini, Daniela Mesias, Noelia cejas, María Ricciardeli

Inclusión social

Mientras mejor lo cumplamos como sociedad, más rápido podrán relajarse estas medidas, que además son acompañadas por un esfuerzo económico por parte del gobierno nacional, para atender a los sectores más afectados. Todos queremos un país con las escuelas, los comercios y los restaurantes llenos. Las restricciones frente al avance del coronavirus no son medidas que nadie desee: son medidas inexorables para quien priorice la salud de su pueblo. Un pueblo que se contagia y se enferma, no produce. Por último, queremos expresar nuestro acompañamiento a quienes perdieron algún ser querido producto de esta pandemia y llamamos a la reflexión a quienes antagonizan con las medidas de cuidado. No es el momento de difundir falacias ni profundizar la angustia de los argentinos y las argentinas. No es el momento para cálculos y postureos. El pueblo evaluará a quienes, en medio de la mayor crisis humanitaria internacional de nuestra época, privilegian la especulación electoral y el rédito mediático frente a la salud de todas las argentinas y argentinos. Lanús: Marcela Barberio, Mayra Benitez Daporta, Natalia Gradaschi, Mariano García, Daniel Dragoni, Diego Martirian Brandsen: Gastón Arias, Laura Cañete, Luis Rivero, Sandra Gallardo, Gustavo Ríos, Fernando Raitelli Magdalena: Lencina Luciano, Añaños Patricia, Irazú Alejandra, Fulgione Pablo, Baudino Nestor Lobos: Cecilia Pierini, Carla Pirani, Milagros Moya, Ariel Luna, Nahuel Robles, Guillermo Sperr, Martín Carriquiry Bragado: Guillermina Lhospice, María del Carmen "Pupy" Pan Rivas, Natalia Schillizzi, Sergio Broggi, Germán Marini Chivilcoy: Constanza Alonso, Fernando Poggio, Carla Tomasini, Paola Köhli, Julio Alvarez, Nicanor Feo, Florentino Ameghino, Marcos Shanahan, Gerardo Berchi, María Angélica Parentini, Nazareno Roveda Gral. Arenales: Silvia Lugano, Guillermo Tapia, Jorge Cechini, Pablo Novales, Gral. Villegas, Carlos Alberto Pardo, José Luis Méndez, Cristina Liprandi, Sol Fernández, 9HUµQLFD =DOORFR &HVDU -XOL£Q Lincoln: Bernardo Bacelo, Alejandra López, Patricia Gatti, Diego Ibáñez, Mónica Solanille, Martin Folcia, Juan Pezzi Junín: Victoria Muffarotto, Rodolfo Bertone, Jose Bruzzone, Maximiliano Berestein, Natalia Donati, Lourdes Pedroza, Carolina Echeverria, Lautaro Mazzuti, Maia Leiva, Lucila Laguzzi. Rivadavia: Leandro Toribio, Sebastian Hernández, Mercedes Garcia Duperou, Ana Paula Sallaber Trenque Lauquen: María de los Ángeles Galeano, Carolina Gómez, Martín Sotullo Lanz, Ariel Luna 9 de Julio: Julia Crespo, Juan Pablo Parise, Juan Pablo Gagliano, Sebastián Malis Chacabuco: Javier estevez, Marcos peralta, Fabián Ayala, Marcos Merlo, Adriana Olivetto, 6RͤD 6LOYD 5XWK :LOOLDPV 5RPLQD %DUEHWD Gral Viamonte: Lucia Villarreal, Mauricio Martín, Mauricio Franco, María Eugenia Sánchez, Viviana Cabrera, Saúl Bartoletti Gral Pueyrredón: Marcos Gutierrez, Daniel Rodriguez, Roberto Chucho Paez, Roberto 7DWD *DQGROͤ 6RO GH OD 7RUUH 0DULQD 6DQWRUR 9HUµQLFD /DJRV 9LWR $PDOͤWDQR Virginia Sívori, Ariel Ciano. Tandil: Rogelio Iparraguirre, Guadalupe Garriz, Silvia Nosei, Daiana Esnaola, Juan Manuel Carri, Ariel Risso, Juan Arrizabalaga. Necochea: Andrea Cáceres, Diego Lopez, Cristina Biar, Ignacio Barrena, Miguel Arana, Gaston Negrin, Rafael Iacono. Pinamar: Tamara Gabriela Rosso, Pablo Ignacio Perrone, Miguel Ángel Miranda, Marcela Uhrig, Juan Carlos Conti. Lobería: Carmiña Macias, Marcelo Jose "Oso" Rodriguez, Marcela Falivene, Sergio Llanos. Balcarce: Sol Di Gerónimo, María Angélica Pajín, Facundo Rey, Eugenio Gardella, José Luis Pérez, Mónica Llarena, Florencia García. San Miguel del Monte: Mirta Piñón, Silvina Basigalupo, Juan Carlos La Veglia, Darío Caccese. Maipú: Facundo Coudannes, Yamila Pelizza, Ruben Araujo, María Eugenia Uribe, Gabriela Mastoy, Tomas Bozzano. Gral. Madariaga: Ciro Mariano Albarengo, María José Cicalesi, Natalia Loza, Juan Domingo Blanco. Gral. Belgrano: Felipe Ibarra, Alfredo Gallese, Mabel Reimundo, Carlos Firmani. Ayacucho: Sebastian Fernandez, Marcela Guisande, Sergio Loscalzo, Graciela Benito, Juan Giucepucci. Lezama: Nicolás Hamacher, Juan Bonadeo. Rauch: Diego Grieco, Emilio Tisera, Luciana Guzmán, María Lamarche. Luciano Fernández. San Cayetano: Carlos Peón, Marianela Moyano, Luis María Escala.

Dolores: Silvina crespo, Facundo Celasco, Berenice Giménez, Gonzalo Tavela, Ramiro Blasi Tres Lomas: Alicia Rodriguez, Graciela Funes, Jorge Carrera, Cecilia Mangini, Luis Caminos, Franco Martinez Dreessen Saavedra: Juan Carlos Magallanes, Natalia Santos, Nicolás Urtizberea, Marcelo Castello, Clarisa Rivas Pellegrini: Héctor Tomasello, Andrea Ressia, Carlos Battista Villarino: Susana Velasquez, Carolina Pellejero, Ariel Romero, Ignacio Dallavia Pringles: José Estéves, Silvio Romano, María Luisa Soto, Gastón Queti, Silvana Carnevali Patagones: Ariel Svenger, Noemí Córdoba, Marcelo Honcharuk, Eva Cifuentes, Lucio Gálatro, Carmen Amico, Noelia Sepulveda, Ricardo Marino Bahía Blanca: Analía López Ubierna, Carlos Moreno Salas, Carlos Quiroga, Gustavo 0DQGDU£ /XF¯D 0DUWLQH] =DUD /XLV Calderaro, María Gisela Ghigliani, Pablo Rosenfelt, Paula Echeverría, Romina Pires, Walter Larrea Coronel Rosales: Rodrigo Sartori, Paula Buedo, Luis Coca Gonzales Chaves: María Victoria Iribarne, Miguel Angel Milesi, José Luis Díaz, María Belén di Luca Coronel Suárez: Mauro Moccero, Natalia Marina Ciani, Maria Noelia Krieger, Ruben $JXVW¯Q *DUD\ 6RI¯D 2FKRWHFR =HQRQ Francisco Ponce, Carolina Radice Monte Hermoso: Diego Ramil, Carolina Balbuena, Christian Elzaurdía, Quintana Cesar David, Anabela Di Filippo, Pablo Poliotti. Laprida: Lopez Vivana, Arnaude Francisco, Alvarez Estefania, Tanoni Jorge, Lestarpe Karen, Montero Bertolotto Marisol, La Madrid: Julio Castellano, Silvia Caballero, Gastón Ortiz, Fabian Menendez Guaminí: Benito Mori, Christian, Elorza Claudia, Guezalaga Gladys Esther, Honorato Ignacio, Nieto Jorge, Nobre Ferreira Jose Tornquist: Laly Rosatelli , Maria Romero, Rocío Vázquez, Fernando Rojas, Claudio Iribarren Benito Juárez: Ledezma Héctor Martín, Peón, Ramiro Modesto, Lorenzo Gustavo, Corro 'DQLHOD *HRUJLQD =HTXHLUD 0DULDQHOD 0DWLDV Iribecampos, Gabriela Gonzales. Adolfo Alsina: Casas Dolores, Abel Sanchez, Voto Raul, Gutt Alberto, Falugi Rosangela Salliqueló: Sucurro Ariel, Vargas Rosalba, Mónica Gonzales Dorrego: Jalle Maria Alicia, Bertone Diego Oscar, Agatiello Hernan Ariel, Legagñoa Marconi Merlina, Brusa Gustavo Alberto Tres Arroyos: Juan Gutierrez, Tatiana Lescano, Martin Garate, Suhit Sebastian, Andrea Montenegro, Sergio Enrique Pescader, Graciela Calegari Puan: Paola Negrete, Emiliano Stadler Olavarría: Guillermo Santellan, Mercedes Landivar, Eduardo Rodriguez, Juan Sanchez, Ines Creimer, Ubaldo García. Azul: Cecilia Martinez, Graciela Bilello, Silvio Santillán, Gabriela Lambusta, María Inés Laurini y Nicolás Cartolano. Saladillo: Carlos Pérez Cavalli, Jorge Lenzi, Danilo Mengarelli, Elena Armendáriz, Verónica Tremarolli, Marcelo Pereyra, María Mancini. Gral Alvear: Bernabé Leinenn, Claudia Trezza, Valeria Fontana, Alberto Alaniz, Ricardo Albano La Plata: Cristian Vander, Yanina lamberti, Ariel Archanco, Victoria Tolosa Paz, Norberto Gómez, Virginia Rodríguez, Facundo Albini, Sabrina Bastida, Guillermo Cara, Ana H. Castagñeto

Bloque de Legisladores y legisladoras - Frente de Todos CABA Comuneros y comuneras - Frente de Todos CABA

Fernanda Raverta

Se cumplen 10 años de la creación de la Asignación por Embarazo, política pública diseñada e implementada por el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En esta década, la prestación llegó a casi 2 millones de personas. La asignación, actualmente, da cobertura a casi 72 mil embarazos. Al respecto, la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, sostuvo que "nuestro organismo es parte de la vida de los argentinos en todas las etapas de sus vidas. Desde hace 10 años con la asignación hemos acompañado a casi 2 millones de embarazos desde una perspectiva de la protección social". Hasta el momento, 1.959.565 personas percibieron al menos una vez la Asignación por Embarazo, entre mayo de 2011 y marzo de 2021. A partir de la decisión del presidente Alberto Fernández, la ANSeS avanzó en ampliar los derechos de aquellas personas que se encontraban percibiendo la asignación. Es por ello que, desde el Estado nacional y de manera articulada, se elaboró el Plan de los Mil Días, aprobado por el Congreso el 30 de diciembre de 2020, mediante la Ley 27.611. Este plan, que busca acompañar desde el cuidado integral de la salud a los embarazos, posibilitó que la asignación pase de percibirse 6 meses a los 9 meses de gestación, equiparándola a la Asignación Familiar por Prenatal.


5

lunes 19 de abril de 2021

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Un 50 % menos de pasajeros El dato corresponde al informe del Ministerio de Transporte de la Nación con relación al promedio de usuarios que utilizaban este mismo servicio en los días hábiles previos a las nuevas restricciones decretadas (el viernes) por el Gobierno Nacional Según el Ministerio de Transporte de la Nación, la circulación del personas en los servicios de transporte público por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se redujo un 50 % en relación al promedio de usuarios que utilizaban este mismo servicio en los días hábiles previos a las nuevas restricciones sociales. El informe consignó que el viernes, cuando entraron en vigencia las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la propagación de casos de coronavirus, circularon 2.114.009 personas en el AMBA, cuando lo habitual son 4.242.450 de pasajeros. El relevamiento indicó que desde la vuelta a clases se registró un pico de 2.518.590 personas que viajaron en transporte público en la semana del 29 al 31 de marzo.

Esto representa "un 25 % más de usuarios que viajaron en transporte público en comparación a la semana previa de la vuelta a clases presenciales, donde se movilizaron 2.026.394 personas", indicó el reporte. El viernes circularon en promedio 337 personas por colectivo, y esta cifra significa "una baja del 42 % de pasajeros en colectivo en comparación a un día hábil previo al aislamiento en el que el promedio era de 582 usuarios por unidad", subrayó el Ministerio de Transporte. El detalle oficial también que esta semana hubo "una reducción de 173.689 pasajeros si se compara el promedio con la semana anterior", lo que representa "una reducción del 7 % en una semana de personas que viajan en transporte público". En el mismo período, hubo,

en promedio, un aumento de 142.153 pasajeros en comparación a la semana previa a cuando comenzó la vuelta a clases presenciales. Esto representa un aumento del 7 % entre el promedio de la semana del 8 al 12 de febrero (2.026.394) y el promedio de los días 12 al 16 de abril (2.168.547), siempre según el informe. TARJETA SUBE El relevamiento se realizó por un análisis del uso de la tarjeta SUBE por parte de los pasajeros que circulan en trenes, colectivos y subtes por el AMBA. En cuanto al promedio diario de pasajeros, se estableció que en abril de 2021 se registra un parcial de 2.255.391; en marzo unos 2.422.061; en febrero 2.060.132 y en enero 1.853.329.

Se intensificaron los controles de circulación y de permisos en los colectivos del Área Metropolitana

Vale recordar que "el transporte público puede ser utilizado únicamente por pasajeros esenciales que cuenten con Certificado Unico Habilitante para la Circulación, DNI, número de SUBE

vinculado al certificado y tapaboca obligatorio". Asimismo, puntualizó que las empresas prestadoras del servicio de transporte público ya "comenzaron el bloqueo de ventanillas para

cumplir con lo que ya estaba dispuesto por instrucción de la cartera nacional y así evitar su cierre por parte de pasajeros a fin de garantizar la correcta circulación de aire".

QUILMES . SOCIEDAD

Refacción edilicia en el Roverano

Ya comenzaron los arreglos en las instalaciones del Museo Roverano

El Municipio de Quilmes informa que se dio comienzo a la obra de Refacción Edilicia para el Museo Roverano. La tarea tiene un plazo estipulado en 90 días corridos y propone el reacondicionamiento general del tradicional edificio del Museo Víctor Roverano. La intervención incluye la reparación de las filtraciones que presenta la cubierta y la construcción de un SUM con equipamiento y sanitarios.

Asimismo, se creará un Taller de Muralismo, por lo que se pondrá en valor un espacio del museo, en donde se realizarán tareas en los sanitarios, como cerámicos, artefactos y griferías nuevas, la refacción de las instalaciones, la colocación de nuevas luminarias LED y de equipos de aire acondicionado. Además, se realizarán trabajos de pintura en ambos espacios. Se estipula una totalidad de 250m2 en intervenciones y mejoras.

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, a cargo de Cecilia Soler, se lleva adelante la supervisión de la ejecución y la implementación de las medidas de Higiene y Seguridad dispuestas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la pandemia COVID-19. Vale mencionar que el Museo de Artes Visuales Roverano de Quilmes se encuentra ubicado en Rivadavia Nº 498.


6

lunes 19 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Evitar la circulación

SOCIEDAD

Avanzan las obras de pavimentación

El Municipio busca incentivar la modalidad Delivery, para lo que creó una plataforma que permite adquirir productos y servicios de forma fácil y segura Durante 2020, dado el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19), la Municipalidad de Berazategui puso en marcha Bera Delivery, una plataforma digital que permite adquirir productos y servicios de una manera más fácil y segura. Desde su lanzamiento, más de 60 mil vecinos visitaron la página web que cuenta con más de 320 comercios, servicios y emprendimientos. Con esta herramienta municipal, se impulsa el crecimiento del comercio local y se facilitan las compras a los ciudadanos durante la pandemia. El coordinador de la Dirección General de Desarrollo Comercial de la Secretaría de Trabajo, Patricio Neve-

La modalidad delivery creció durante la pandemia

leff, señaló: "los vecinos ingresan a berazategui.gob. ar/beradelivery y se encuentran con los datos de todos los comercios adheridos de más de 20 rubros, pudiendo acceder a sus teléfonos, redes sociales o sitio web para realizar una compra o pedido".

Con respecto a la funcionalidad de Bera Delivery ante el aumento de casos positivos de COVID-19, Neveleff recalcó: "es importante contar con esta herramienta ante la segunda ola de contagios porque es una forma de reforzar los cuidados y evitar la circulación de personas". Y agregó: "en el caso de los comerciantes, profesionales o emprendedores, la intención es que todos puedan dar a conocer el servicio o los productos que ofrecen para que los vecinos puedan acceder de una manera más rápida, así que invitamos a aquellos que todavía no se sumaron a que lo hagan". Cabe recordar que junto a los Gobiernos Nacional y Provincial, la Municipalidad de Berazategui habilitó dos

Centros de Testeo rápido de COVID-19, con entrega de los resultados en el momento. Estos espacios ya comenzaron a funcionar en los Polideportivos Nº 2 (calle 18 entre 116 A y 117) y Nº 6 (11 entre 160 y 161), y permanecerán abiertos de lunes a viernes, de 9 a 14. En cada uno de estos establecimientos se realizarán 100 hisopados diarios a personas que presenten síntomas compatibles con coronavirus. "Frente a la gran preocupación que nos genera el aumento exponencial de casos de coronavirus, y en el marco de las políticas sanitarias impulsadas por el intendente Juan José Mussi, desde el Municipio hemos habilitado dos puntos fijos de testeo de COVID-19. Ya comenzaron a funcionar en los Polideportivos Nº 2 y Nº 6 de los barrios Primavera y Asunción, respectivamente, en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires. La idea es diagnosticar lo más rápido posible a aquellos vecinos con sintomatología compatible con la enfermedad", explicó el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, doctor Pablo Costa.

La Municipalidad sigue realizando trabajos de pavimentación

Con el fin de mejorar la circulación y el flujo vehicular, la Municipalidad de Berazategui se encuentra realizando trabajos de pavimentación y mejoramiento de la calle 359. Por estos días, avanzan sobre los tramos comprendidos entre la avenida Antártida Argentina y avenida Nicolás Milazzo. Por tal motivo, esta importante vía de comunicación se encuentra interrumpida al tránsito y debidamente señalizada, según se informó. AVANZÓ MÁS DEL 50 % La ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas municipal, Nidia Fretes, afirmó: "la obra es de unos 800 metros lineales aproximadamente y abarca el recambio de todo el pavimento asfáltico por uno de hormigón. Esto se realiza por el incremento de cargas que hay en la zona". Y agregó: "iniciamos en noviembre de 2020, ya estamos en más de un 50 % de avance y se prevé que la finalización sea en junio de este año". En tanto, el arquitecto de la compañía privada a cargo de los trabajos, Gustavo Villalba, especificó: "el sistema pluvial ya está casi terminado. Seguimos avanzando con los trabajos de pavimentación y movimiento de suelo, tareas de sumideros y reparación de veredas". Cabe destacar que esta importante obra se financia con fondos provenientes del Gobierno Nacional y tiene un plazo aproximado de ejecución de unos 240 días. Esta cinta asfáltica nueva permitirá una mayor fluidez vehicular en la calle 359, desde la avenida Antártida Argentina hasta la avenida Nicolás Milazzo (en Ranelagh).


7

lunes 19 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Un millón de dosis aplicadas El Plan Buenos Aires Vacunate ya tiene 1.005.290 mayores de 70 años inmunizados y esto corresponde a más del 79 % de las personas inscriptas dentro de este rango etario El plan Buenos Aires Vacunate alcanzó al millón de bonaerenses mayores de 70 años que han recibido el primer componente de la vacuna contra el COVID-19. Con un total de 1.005.290 vacunados, se trata de más del 79 % de las personas inscriptas dentro de este rango etario. La inmunización de los adultos mayores de 70 años fue una de las máximas prioridades del actual plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus que la Provincia se puso en marcha en diciembre del año pasado. Por este motivo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires emplazó más de 600

postas en los 135 municipios y articuló con el PAMI los operativos que permitieran inocular a las personas que se encuentran en residencias de larga estadía. "Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna, en la que en las próximas semanas pretendemos haber inmunizado a dos millones y medio de bonaerenses que están más expuestos ante el COVID-19 o que presentan enfermedades preexistentes", aseguró el gobernador Axel Kicillof. Al mismo tiempo que instó a "redoblar los esfuerzos para disminuir la circulación y cumplir con las políticas de cuidado para desacelerar el ritmo de contagios".

MÁS DETALLES Habiendo alcanzado un récord de 100 mil aplicaciones diarias, la campaña ya superó la vacunación de 2,1 millones de bonaerenses, cubriendo también al 94 % del personal del sistema de salud público y privado; al 54% de la población inscripta que tiene entre 60 y 70 años y posee enfermedades preexistentes; la mitad de los registrados dentro de la comunidad educativa; y un tercio de los hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad. Quienes no se hayan registrado aún, pueden preinscribirse en el sitio vacunatepba. gba.gob.ar o a través de la

Más de un millón de personas mayores de 70 años vacunadas en el territorio bonaerense

aplicación vacunatePBA. Al hacerlo, integrarán una lista en la base de datos que per-

AVELLANEDA . SOCIEDAD

mitirá que reciban sus turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas.

Más información en www. https://vacunatepba.gba. gob.ar/

SOCIEDAD

El vacunatorio de la Casa del Bicentenario Guía "la pandemia todavía no terminó"

Magdalena Sierra estuvo en la Casa del Bicentenario

La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, junto a la secretaria de Salud de Avellaneda, Virginia González Algarañaz y al director de la región VI de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Luis Parrilla, visitaron el centro vacunatorio que funciona en la Casa del Bicentenario, de Avellaneda. En este centro se desarrolla el programa de vacunación contra el COVID que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires. Esta posta sanitaria funciona desde hace una semana, sumándose a los que ya están activos en la ciudad. Actualmente, cuenta con un sistema de 350 turnos diarios, dándole prioridad a los adultos mayores. La jefa de Gabinete agradeció el trabajo que realizan los coordinadores y trabajadores, quienes brindan un cálido acompañamiento a los vecinos del distrito que asisten al lugar. Cabe destacar que Avellaneda es uno de los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con mayor porcentaje de vacunados por cantidad de habitantes.

Ante las medidas dispuestas por los gobiernos nacional y provincial para prevenir la propagación del COVID-19, la Subsecretaria de Derechos Humanos elaboró una guía de Herramientas de Intervención destinada a agentes territoriales, áreas de derechos humanos de los municipios, agentes municipales y provinciales sobre el accionar de las fuerzas de seguridad y los canales de denuncias ante hechos de violencia institucional. La guía Las Atribuciones Policiales y las Medidas de Restricción de Circulación. Herramientas de Intervención tiene cuatro ejes: una referida al marco normativo, la segunda sobre la fiscalización de las fuerzas policiales, el carácter sanitario de la intervención y los deberes y límites de las atribuciones policiales, la tercera con pautas para la intervención y ejercicio de derechos destinado a agentes territoriales y por último, un capítulo que contiene los canales de denuncias.



Lunes 19 - Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

SALUD

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

Ventilación, la mejor aliada A más de un año de la pandemia de coronavirus, los científicos confirmaron que la transmisión del COVID-19 se da a través del efecto "aerosol" que se expulsa al hablar. Por eso se recomienda abrir ventanas y mantener la "distancia aliento-ajo" Un nuevo estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Británica vuelve a poner el foco en la transmisión del coronavirus a través de los "aerosoles" que expulsamos al hablar y advierte que los esfuerzos por combatirlo deben estar puestos en ventilar los ambientes y mantener lo que denominan "distancia aliento-ajo". "Cuando hablás con un amigo o compartís el mismo aire con el que escuchas ha-

blar a tu amigo, lo llamamos la distancia aliento-ajo. Entonces, si podés oler el almuerzo de tu amigo, estás inhalando un poco de ese aire, así como cualquier virus que se inhale con él", gráfico el virólogo Julian Tang, consultor de la Leicester Royal Infirmary y principal autor de un nuevo estudio publicado este jueves en la revista de la Asociación Médica Británica (BMJ). "La forma en que este virus se transmite es realmen-

FARMACIAS DE TURNO Farmacias de Turno LUNES 19 DE ABRIL 2021 Leal – Montevideo 1573, Bernal (2072-3065) Norma Totta – Zapiola 2112, Bernal Martin – Salta 1136, Ezpeleta (4278-9294) Pellegrino – Av. Craviotto 3527, Quilmes (42808539) Recchini – F. Amoedo 1565, Quilmes (4224-7300) Farmacias de Turno MARTES 20 DE ABRIL 2021 Ogrin – Viejo Bueno esq. Cerrito, Bernal (4252-0366) Soy Luna – Mitre 4324, Ezpeleta (4278-7505) Colombia Sanar 2 – Calchaquí, Ezpeleta Oeste (4210-0170) Monges – Fcio. Varela 1249, Ezpeleta Thomas – Centenario 2901, Quilmes (4278-2564) Soy del Sol – R. López 2199, Quilmes (4250-0525) Farmacias de Turno MIÉRCOLES 21 DE ABRIL 2021 Bernal – 9 de Julio 57, Bernal (4252-2121) Paschetta – Chaco 183, Don Bosco (4259-9869) Novo – La Guarda esq Lavalle, Ezpeleta (4226-7226) Rodriguez – Calchaquí esq. Uruguay, Quilmes (4210-4003) Sanchez – Vte. López 1400 esq. Corrientes, Quilmes (4253-3073) Farmacias de Turno JUEVES 22 DE ABRIL 2021 Franco Hispana – Av. Montevideo esq. Mosconi, Bernal (4251-6919) Oppizzi – Avda. Mitre 5199, Ezpeleta (7533-4475) Soy Sanar 60 – Felipe Amoedo 3156, Quilmes Soy Maga Quilmes Oeste – 12 de Octubre 402,

Quilmes C. Sepp – Primera Junta 203 esq. Lavalle, Quilmes (2136-7415) Farmacias de Turno VIERNES 23 DE ABRIL 2021 Sur Sanar 6 – Cramer 952 esq. Gordillo, Don Bosco (4252-1485) Ezpeleta – San Martín 5535, Ezpeleta (4216-2404) Velazco – Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) De La Merced – Mitre esq. Dorrego, Quilmes (4224-0167) Farmacias de Turno SÁBADO 24 DE ARBIL 2021 Ventura – Av. Los Quilmes 736 esq. Cerrito, Bernal Farma 365 – Av. Florencio Varela 2201, Ezpeleta (4210-6475) Tofanelli – H. Irigoyen 5230, Ezpeleta (4226-5946) Velazco – Av. La Plata esq. 1º de Mayo, Quilmes (4250-9028) Gregori – Carlos Pellegrini 502 y B. de Irigoyen, Quilmes (6062-8389) Farmacias de Turno DOMINGO 25 DE ABRIL 2021 Precision – Av. Centenario 4359, Ezpeleta (42783500) Santoro – Mitre 1650 Esq. J. C. Varela, Ezpeleta (4253-2741) Nueva República – Rep. del Libano 2326, Quilmes Oeste (2088-5744) Soy Caseros – Caseros 1611, Bernal (4252-8752)

te a través de la distancia al interactuar con otra persona cuando se mantiene una conversación a menos de un metro", aseguró Tang en una entrevista al canal de televisión británico Sky News. Allí, agregó que "mejorar la ventilación de los interiores y la calidad del aire en el ambiente, especialmente en los entornos sanitarios, laborales y educativos, nos ayudará a todos a estar seguros, ahora y en el futuro". Cuando se le preguntó si centrarse en el lavado de manos y la desinfección de las superficies era un error, dijo que poner el énfasis en eso no era correcto. En ese sentido, sostuvo que "el mensaje manos, cara, distancia", debería ser realmente "distancia, distancia, manos", aseguró el científico que instó a los gobiernos a centrar sus esfuerzos en ese sentido.Como ejemplo, dijo que la gente debería aplicar la prueba del "aliento a ajo" para medir si alguien está demasiado cerca y podría transmitir el virus. Aseguró además que cubrirse la cara está bien y el distanciamiento social también, pero el aire en el interior de los ambientes debe mejorarse y sugirió abrir las ventanas para ventilar.

El barbijo, la distancia y el lavado de las manos son las herramientas clave contra los contagios

"Si lo piensas, si quemas tu tostada en la cocina, si abres las ventanas y puertas traseras, se despeja muy rápido", puso como ejemplo el científico, quien agregó que este ha sido un punto muy importante que fue bastante pasado por alto. Según Tang, la ventilación siempre se ha integrado en las pautas y los protocolos que se compilaron al comienzo de la pandemia sobre la evaluación de riesgos y que informaron en gran medida la orientación del Gobierno y fue una "práctica común" en los hospitales durante mucho tiempo.

La ciencia sigue estudiando el comportamiento del virus


CLASIFICADOS repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE NECESITA

PERSONA JUBILADA

Para tareas administrativas y de facturación, con buen manejo de PC y concomientos en artículos de pesca. Enviar CV a: wsp

11 5327 4066

v19.04

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven para limpieza, moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar

SE NECESITAN

ARMADORES DE LÍNEAS DE PESCA

Para trabajar desde su casa. Enviar CV a: wsp

11 5327 4066

SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

v19.04

SE OFRECE señora para limpieza,

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

EDICTO DESTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES POR TRES DÍAS: El Sr. Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Dr. Hugo Jorge Guarnieri, hace saber que conforme las disposiciones de los arts. 118 y 119 del Acuerdo n° 3.397/08 y Resolución n° 3354/10 de la Excma. Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el día 21 de Mayo de 2.021, se procederá a la DESTRUCCIÓN de 2054 (dos mil cincuenta y cuatro) EXPEDIENTES, que tramitaron durante los años 2004 a 2.009 por ante el Juzgado de Primera Instancia

Lunes 19- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

en lo Contencioso Administrativo N°1. La nómina de las causas se encuentra a disposición para su compulsa en la Secretaría de este Juzgado, sito en la calle Hipólito Yrigoyen nº 852/854, de la ciudad de Quilmes. En dicho marco, se dispone el plazo de 20 (veinte) días corridos, a efectos que aquellos que acrediten un interés legítimo, puedan solicitar desgloses de documentación, ser designado depositario del expediente y/o plantear revocatoria a la autorización de Destrucción, en el marco del art. 120 del Acuerdo referido. Transcurrido el término sin mediar oposición se procederá a la destrucción de los expedientes. Se transcribe el decisorio que ordena la medida: "///, La Plata, 24 de Septiembre de 2018.- (?).-POR ELLO: la Suprema Corte de I Provincia de Buenos Aires en uso de sus atribuciones RESUELVE: ...Art-2°: Encomendar a la Dirección General de Receptorías de Expedientes y Archivos de esta Suprema Corte instrumentar el recordatorio que se consigna en lo considerandos del presente...Daniel Fernando Soria. Juan C'. Hitters. Héctor Negri. Luis E. Gen oud. Hilda Kogan. Eduardo Julio Pettigiani. Eduardo Néstor d Lázzari. Néstor Trabucco. Secretario. Javier Talamonti Baldasarre. Prosecretario. Asimismo se solicita, en la oportunidad pertinente, tener a bien a) comunicar a esta Dirección General la fecha de destrucción de material como el diligenciamiento de las publicaciones y comunicaciones previstas por el

art. 119 del Ac. 3397 y art. 4 de la Res. SCBA 2049/12 y, b), remitir copia certificada de las actas de destrucción y donación previstas por la última parte del art. 123 del Ac. 3397. Hugo Jorge Guarnieri. Juez. ElSolb030-12724v21.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en la calle Alvear 465/69, de la localidad y Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, cita a herederos y acreedores de ANDREA LÓPEZ para que dentro de los treinta días lo acrediten (artículo 734 Código

Procesal), en el marco del expediente QL - 35997 - 2019 caratulado: "LÓPEZ ANDREA S/SUCESION AB INTESTADO". Quilmes, 11 de marzo de 2021. Fernando Ernesto Rodriguez. Juez. ElSolb030-12717v19-04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secetaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA DEL CARMEN HEMMINGSEN. DNI. 10.596.202. Quilmes, 26 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12714v16.04

CONVOCATORIA FE DE ERRATAS PARA LA PLATAFORMA DIGITAL USAR EL SIGUIENTE CORREO: mtmfv8denoviembre@gmail.com La Asociación Mutual de Trabajadores Municipales 8 de Noviembre de Florencio Varela. Convoca a una Asamblea General Ordinaria a realizarse el día martes 04 de Mayo de 2021 a las 14,30hs, a fin de tratar el siguiente orden del día: Aprobación de Memoria y Balance del ejercicio cerrado el 15 de Febrero de 2021. La Asamblea se llevara a cabo a lo establecido en la en la resolución del INAES N° 358-2020. Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 1° de la misma, desde el punto 1 al 7. La plataforma digital utilizada será la denominada Zoom. Asimismo los asociados podrán confirmar la asistencia al siguiente correo electrónico:s.t.m.f.v.sedegremial@gmail.com mediante el cual les será enviado el v19.04 enlace de ingreso, 20 minutos del comienzo.


CLASIFICADOS

lunes 19 de abril de 2021

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, Secretaría Unica. del Departamento Judicial de Quilmes, con sede en la calle 9 de Julio Nº 287, Piso 3, de Quilmes, cita por diez días a herederos y acreedores de LUIS RAMON

GODOY y a todo aquel que se considere con derechos sobre el inmueble sito en calle 3 Nº 570 de Berazategui, Nomenclatura Catastral Circ. 5 Secc. J. Manz. 84 Parc. 10, Inscripción de Dominio Matrícula 13486 de Berazategui, para que conteste la demanda entablada o tome la intervención que le corresponda en los

Con profundo pesar, tu grupo de trabajo y compañeros del Juzgado Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, expresa sus condolencias y sentido afecto al Doctor Fernando Sarries, tras el reciente fallecimiento de su señor padre, Nicolás Sarries, acompañando a toda su familia en este doloroso momento.

PROFESIONALES

autos caratulados SARMIENTO NELIDA ISABEL y otra c/GODOY LUIS RAMON y otros s/ACCIÓN REIVINDICATORIA) (Expte. Nº 38.466), bajo apercibimiento de designarle Defensor de Ausentes. Déjese expresa constancia en el cuerpo del edicto a librar que con los códigos QR y alfanumérico insertos en el mismo el destinatario o entidad oficiada podrá verificar su autenticidad ingresando a: https://notificaciones.scba.gov.ar/verificar.aspx y que ello sustituye cualquier otro sello manual. Asimismo, atento la puesta en funcionamiento del expediente digital, la entidad oficiada podrá enviar sus contestaciones digitalizadas en formado pdf. al e-mail institucional del Tribunal: juzciv5ql@jusbuenosaires.gov. ar. El presente edicto debe publicarse por DOS días en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, marzo de 2021. ElSolb030-12723v19.04

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LEONARDO RUBEN CIRILLO. DNI 18.272.252. Quilmes, marzo de 2021. ElSolb030-12725v20.04 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MAGARIÑOS DE FERRANDO ALCIRA ZAIRA. Quilmes, 26 de febrero de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12726v20.04

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.

11

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SANATORIOS & CLÍNICAS


12

CLASIFICADOS

lunes 19 de abril de 2021

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lunes 19 de abril de 2021

Tarde de recuperación

Quilmes necesita rehabilitarse de la derrota ante Maipú y hoy buscará volver a la victoria frente a Agropecuario de Carlos Casares. El partido se jugará desde las 18 en el Centenario. El DT Facundo Sava hará un cambio: Leonardo Rolón por Martín Ortega


14

DEPORTIVO

lunes 19 de abril de 2021

ARGENTINO DE QUILMES

Otra derrota y retroceso El Mate de Jorge Vendakis perdió 2-0 con Comunicaciones en Agronomía y volvió al último lugar de la tabla de la B Metro. Fue la cuarta caída en el campeonato. El conjunto de la Barranca quilmeña no tuvo peso en ataque y le faltó juego asociado

Argentino de Quilmes este domingo cayó por 2-0 con Comunicaciones, en POSICIONES B METROPOLITANA EQUIPOS Def. Unidos

PTS PJ G E P GF GC 14 7 4 2 1 10 7

J. J. Urquiza

13 7

Dep. Merlo

13 6

4 1 2 13 10 4 1 1 12 10

Talleres (RE)

11 6

3 2 1 14 6

Los Andes

11 6

3 2 1 6 2

Flandria

11 6

3 2 1 9 6

Comu

11 7

3 2 2 12 11

V. San Carlos 10 7

3 1 3 13 11

D. Armenio

9

7

3 0 4 6 8

Acassuso

8

7

2 2 3 8 10

Cañuelas

7

7

2 1 4 9 10

Colegiales

7

6

2 1 3 10 12

UAI Urquiza

7

7

2 1 4 10 14

Sacachispas

7

7

2 1 4 9 16

Fénix

6

6

1 3 2 8 9

San Miguel

5

6

1 2 3 4 7

Arg. Quilmes

5

7

1 2 4 5 9

Agronomía, en un encuentro válido por la séptima jornada del Apertura 2021 de la B Metropolitana. Los goles los convirtieron Ángel Luna e Ivo Kestler. El Mate avisó con un cabezazo del defensor Elías Martínez, tras un tiro de esquina. En la primera parte del partido, AQ y Comu buscaron constantemente hacerse daño, arriesgando y poblando las zonas de ataque. Por eso, el ritmo de juego fue veloz. El Cartero inquietó con un cabezazo de Rodrigo Acosta que pasó cerca del palo izquierdo del arquero Elías Gómez. Lo más atractivo del Criollo pasó por la participación y la hiperactividad de Archivo El Sol

El equipo de Vendakis venía de un triunfo, pero volvió a caer

los delanteros Franco Sosa y Jonathan Cañete. El Albiceleste intentó lastimar con un remate lejano de Lucas Vera Piris, que no encontró destino. Un pelotazo partió, Mauro Miraglia dominó la pelota y su intento no prosperó. Luna recibió desde el costado derecho, ganó metros, sacó un potente zurdazo que pegó contra el palo izquierdo y se metió: 1-0. Ese gol direccionó el partido y confundió al conjunto de Jorge Vendakis. A partir de ese tanto, el estado de ánimo de Argentino se fue apagando y el equipo del Flaco Vivaldo optó por recuperar la tenencia de la pelota. En el comienzo del complemento, el Mate intentó ejercer presión sobre Comu y arrinconarlo, pero las intenciones del equipo quilmeño se derrumbaron rápidamente ya que el volante Rodrigo Acosta asistió a Kestler, que quedó mano a mano con Gómez, lo eludió y definió con el arco vacío. Fue el 2-0. Después de eso, el delantero Franco Sosa recibió un pase a la carrera y no pudo vencer con su intento al arquero Lucas Di Grazia. Pero el segundo gol le dio absoluta tranquilidad al elenco de Vivaldo, que dominó los pasajes del partido

@PrensaComu

El Cartero marcó el primer gol y luego dominó el encuentro a voluntad

y se adjudicó el triunfo con entereza. Ganó protagonismo Nahuel Figueredo y Argentino buscó por los costados. Sin embargo, el equipo de Jorge Vendakis empujó al Cartero pero le costó tener precisión para alcanzar el descuento. Comunicaciones cuidó la pelota mientras que el Criollo se vio diluido en un racimo de inconexión y de reclamos. El visitante no estuvo cómodo, la imprecisión y las fallas fueron una constante a lo largo del partido, por eso Comunicaciones no se

sintió amenazado. El Mate volvió a perder, sumando su cuarta caída en el campeonato, volviendo COMUNICACIONES

2

Lucas Di Grazia; Lucas Reynoso, Lucas Banegas, Leonel Gigli, Rodrigo Ayala; Santiago Tossi, Martín Palisi, Mauro Miraglia, Ángel Luna; Rodrigo Acosta e Ivo Kestler. DT: Jorge Vivaldo. SUPLENTES: Leandro De Bórtoli, Rodrigo Lastra y Diego Nakache.

ARG. DE QUILMES

al fondo de la tabla de posiciones de la categoría.

0

Elías Gómez; Elías Martínez, Matías Correa, Germán Aguirre, Matías Billordo; Leonel Barrios, Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal, Nahuel Figueredo; Jonathan Cañete y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis. SUPLENTES: Adrián Leguizamón, Nicolás Herrera, Fabrizio Acosta, Leandro Colque, Agustín Piñero Da Luz y Matías Irala.

B METROPOLITANA: Jugado el 18/4/2021 por la 7ª fecha del Torneo Apertura 2021. GOLES: 21m Ángel Luna y 56m Ivo Kestler(C). CAMBIOS: 68m Nicolás Nóbile por Acosta y Emanuel Zagert por Kestler (C); 75m Fabrizio Acosta por Correa y Rodrigo Marothi por Barrios por (AQ); 79m Jonathan Chacón por Tossi y Álvaro Lima por Luna (C). AMONESTADOS: Lima (C); Aguirre (AQ). EXPULSADOS: No hubo. ÁRBITRO: Alejandro Porticella. CANCHA: Comunicaciones.


DEPORTIVO

lunes 19 de abril de 2021

15

DEFENSA Y JUSTICIA

Fue caída con Independiente En un duelo trascendental, el Halcón perdió por 1-0 con el Rojo, con un tanto de Sergio Barreto en el segundo tiempo. El conjunto de Sebastián Beccacece ahora se encuentra afuera del pase a la Fase Final de la Copa de la Liga Profesional Defensa y Justicia este domingo perdió por 1-0 ante Independiente, en Avellaneda, por la décima jornada de la Copa de la Liga Profesional 2021. El gol fue obra de Sergio Barreto, a los 32 minutos del segundo tiempo. En el comienzo del partido, el Halcón -flamante Campeón de la Recopa Sudamericana- pudo haber abierto temprano el marcador, pero Walter Bou falló en el último toque. Luego, Defensa lo tuvo en los pies de Carlos Rotondi. El local inquietó con un potente tiro libre de Lucas Rodríguez que dio en el travesaño, cuando nada podía hacer Ezequiel Unsain. El equipo de Sebastián

Beccacece optó por mantener su idea de juego y buscó complicar al Rojo por las espaldas de los laterales. Fue así que Braian Romero, desde afuera del área, ejecutó un remate que se fue apenas alto. Enzo Fernández fue una pieza clave en el medio; el joven fue el sostén del equipo varelense en la primera mitad. La paridad se mantuvo en el segundo tiempo, con Defensa arriesgando y con el Diablo intentando lastimar con una pelota quieta o a través de un contragolpe. Silvio Chino Romero sacó un bombazo que se estrelló contra el travesaño. Sin embargo, el gol llegó mediante un tiro de esquina:

apareció Checho Barrero, que metió un buen cabezazo para poner el 1-0. A partir de ahí, el equipo de Avellaneda optó por entregarle la pelota al Halcón e interrumpió el juego con numerosas infracciones. Al conjunto varelense, por momentos, se lo vio exhausto dentro del terreno de juego, producto de que el miércoles jugó en Brasilia, donde obtuvo su segundo título internacional en el estadio Mané Garrincha. Defensa y Justicia cayó en un duelo sumamente clave por la Zona B del campeonato de cara a la Fase Final. Independiente contó con las situaciones más serias y supo aprovecharlo, el triunfo del Rojo fue justo.

El Rojo -dirigido por Omar Píccoli- ganó un partido importante ante el elenco de Florencio Varela

COPA DE LA LIGA PROFESIONAL

Arsenal derrotó a Racing, comprometiendo su clasificación

Pese a la victoria, Arsenal se encuentra último en la Zona A de la Copa de la Liga Profesional 2021

Arsenal se impuso por 2 a 1 a Racing Club en un encuentro jugado en el estadio Julio Grondona de la localidad bonaerense de Sarandí y válido por la décima jornada de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional de Primera División. El delantero uruguayo Jhonatan Candia abrió el marcador para el local a los 23 minutos, mientras que el defensor Gastón Suso extendió la diferencia cuatro minutos después. Para la Academia descontó Tomás Chancalay, a los 40 de la etapa inicial. A raíz de la derrota, Racing se mantiene con 15 puntos y quedó en el quinto lugar de la tabla, mientras que Arsenal, luego del triunfo, logró su segunda victoria del torneo, alcanzó las ocho unidades -al igual que Platense- y continúa en la última posición. Racing arrancó mejor y se paró firme en su

propio campo y en el del rival, lo que le dio la posibilidad de tener la iniciativa y de intentar inquietar al local desde el inicio. Los dirigidos por el DT Sergio Rondina advirtieron algunas imprecisiones del rival y terminaron aprovechando una de ellas para abrir el marcador tras una falla de Lucas Orban, que derivó en el tanto de Jonathan Candia. Fue el 1-0. Tres minutos después de la apertura del marcador, Suso aumentó la diferencia con un tanto de cabeza tras un córner desde el sector izquierdo. 2-0. Luego Tomás Chancalay descontó para el conjunto conducido por el técnico Juan Antonio Pizzi. 2-1. La Academia apeló más a las ganas pero no tuvo contundencia, por lo que ahora se complica su clasificación.


www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Lunes 19 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.144

QUILMES

A ganar para volver a creer El Cervecero recibe esta tarde a Agropecuario Argentino, a las 18 en el Centenario. El equipo de Sava, que viene de perder de manera insólita ante Maipú, busca recuperarse

Quilmes necesita los tres puntos para recuperarse de la última derrota y meterse otra vez arriba

Para dejar atrás las dudas generadas tras la increíble derrota ante Maipú en la fecha pasada, Quilmes intentará conseguir una victoria esta tarde ante Agropecuario de Carlos Casares. El partido correspondiente a la 6ta.fecha de la Zona A de la Primera Nacional se jugará a las 18 en el estadio Centenario. Será televisado por DirecTV. El árbitro será Leandro Rey

Hilfer, que estará acompañado por Mariano Rossetti y Gastón Rallo y por Martín Gonaldi, como cuarto. El DT Facundo Sava realizará un cambio en la formación: Leonardo Rolón reemplazará a Martín Ortega. El equipo: Esteban Glellel; Rolón, Pier Barrios, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Tomás Bottari y David Drocco; Jo-

nás Acevedo; Tomás Blanco y Federico Anselmo. Serán suplentes: Budiño, Ortega, Sainz, Arias, Moreno, Calello, Barbieri, Bonetto y Pons. El probable del rival: Darío Sand; Ezequiel Parnisari, Federico Rosso, Nicolás Dematei y Brian Álvarez; Andrés Ayala, Fernando Juárez, Gonzalo Ríos y Alejo Montero; Gonzalo Urquijo y Brian Blando.

LOS PROTAGONISTAS QUILMES

AGROPECUARIO

Bindella García Basso Glellel

Moreira Barrios

Acevedo Drocco Bottari

Rolón

ESTADIO ARBITRO

Centenario Leandro Rey Hilfer

TV HORA

Anselmo Blanco

DirecTV 18

Urquijo

Parnisari

Rosso Ayala Ríos Dematei Juárez

Blando

Montero

Sand

Álvarez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.