Diario El Sol 19-05-2020

Page 1

JUDICIALES · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 4

BERAZATEGUI · PÁGINA 6

Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el millonario robo en el country Los Ombúes de Hudson

Operativo conjunto en la empresa Cattorini luego de detectarse que un trabajador tiene coronavirus

El Municipio de Berazategui sigue con la fumigación y concienciación a vecinos para combatir el dengue Quilmes // Buenos Aires

Martes 19.05.2020 MÍN.

MÁX.

16º 24º Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.907 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

SOCIEDAD · PÁGINA 3

PROVINCIA · PÁGINA 2

Aprueban excepciones para abrir comercios de cercanía y la construcción privada El Gobierno de Axel Kicillof lo otorgó para distritos con menos de 500 mil habitantes, respetando las medidas preventivas

"Voy a permanecer aislado", señaló Juan Fragomeno El director del hospital Iriarte resultó positivo de COVID-19, aunque resaltó que está "totalmente asintomático". En tanto que el hisopado a la Intendenta dio negativo

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Continúan en todo el distrito los controles de circulación ciudadana y a vehículos Desde el inicio de la cuarentena, se labraron más de 1.200 actas y se iniciaron 670 procesos a personas sin autorización

Se le detectó en un test de rutina luego de que el doctor Abarquero (integrante de la Dirección) diera positivo

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

martes 19 de mayo de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Se aprobaron excepciones para algunas actividades El Gobierno bonaerense tomó una serie de definiciones generales ante pedidos para diferentes áreas y servicios en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en aglomerados de menos de 500 mil habitantes, se informó oficialmente El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió otorgar este lunes algunas excepciones (tras analizar la solicitud de algunos distritos que no registran casos de COVID-19) en aglomerados de menos de 500.000 habitantes, donde podrán reabrirse comercios de cercanía y también reactivarse obras de construcción privada. Según se informó oficialmente, luego de analizar diferentes circunstancias y

tras el cruzamiento de datos con autoridades sanitarias, el gobernador Axel Kicillof tomó "una serie de definiciones generales ante los pedidos de excepción a actividades y servicios del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) recibidos por parte de los diferentes distritos de la Provincia". Se agregó que se realizó "un abordaje diferenciado y localizado de las medidas de gobierno en el marco de

la actual etapa" del ASPO. "En tal sentido, para cada uno de los distritos de la Provincia, el Ministerio de Salud ha procedido a analizar la cantidad de casos confirmados y sospechosos y el número de fallecimientos por el virus SARS-Cov-2" y que dicha información "ha sido cruzada por las características sociodemográficas del distrito". A partir de los resultados de este análisis "y en estricto cumplimiento de la normativa nacional referida al otorgamiento de excepciones al ASPO para actividades y servicios, la provincia de Buenos Aires informa que ha tomado las siguientes definiciones, segmentadas para cada una de las áreas definidas por dicha normativa". DATOS SALIENTES DEL COMUNICADO OFICIAL 1. Disposiciones aplicables a toda la Provincia -A partir del pedido de los distintos distritos, se aprobará la excepción al ASPO para las actividades manufactureras y de construcción privada, siempre y cuando I) se cumplan todos los parámetros epidemiológicos y sanitarios requeridos por la normativa nacional y provincial; II) se presenten estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento; III) se verifiquen las posibilidades de fiscalización por parte del distrito y IV) las empresas garanticen el traslado de los trabajadores y trabajadoras, sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.

El Gobernador tomó la decisión tras reunirse en las últimas horas con jefes comunales

-A partir del pedido de los distintos distritos, se aprobará la excepción al ASPO para las actividades comerciales de cercanía, siempre y cuando I) se cumplan todos los parámetros epidemiológicos y sanitarios requeridos por la normativa nacional y provincial; II) se presenten estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento; III) se verifiquen las posibilidades de fiscalización por parte del distrito y IV) se asegure que la apertura de los locales comerciales sea operada por sus propios dueños o con empleados y empleadas locales. Se sugiere, además, que la atención y entrega de los productos, de ser posible, se realice en la vereda de los comercios, sin necesidad de ingreso al local y con las medidas de distanciamiento social que correspondan. 2. Disposiciones aplicables a los distritos del AMBA y otros aglomerados de más de 500.000 habitantes.

Si bien se analizará la excepción al ASPO para la mayoría de las actividades comerciales de cercanía de acuerdo con el punto anterior, de modo de evitar aglomeraciones poblacionales en centros comerciales a cielo abierto o calles céntricas, y dada la alta capacidad de contagio de algunos servicios personales por la cercanía entre quien presta el servicio y el usuario, a partir de la fecha NO se habilitarán las siguientes actividades comerciales y de servicios para atención al público en locales comerciales del AMBA y otros aglomerados de más de 500.000 habitantes: -Servicios de alojamiento; -Servicios de peluquería y estética; -Venta minorista de productos textiles; prendas y accesorios de vestir; calzado; juguetes; artículos de esparcimiento y deportes: solo venta telefónica o por

canales electrónicos, con entrega a domicilio. - Servicios de comidas y bebidas: solo entrega a domicilio o retiro en el local. Por último, se recuerda que se encuentran absolutamente prohibidas en todo el territorio nacional las siguientes actividades, de acuerdo con el DNU de orden público 459/2020: -Dictado de clases presenciales de todo tipo y especie. -Eventos públicos y privados de todo tipo y especie. - Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público que implique la concurrencia de personas. -Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional. -Actividades turísticas y apertura de parques, plazas o similares.


3

martes 19 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Voy a permanecer aislado" Juan Fragomeno, actual director ejecutivo del Hospital Iriarte, confirmó que "el hisopado salió positivo" de coronavirus, al igual que al doctor Daniel Abarquero. "Estoy totalmente asintomático, no tengo temperatura, absolutamente nada…", aseguró El director ejecutivo del Hospital de Quilmes, Juan Fragomeno, que dio positivo en un test de coronavirus que se realizó "por rutina", no presenta los síntomas comunes del COVID-19 y permanecerá aislado durante 14 días. Por el hecho, la intendenta Mayra Mendoza se sometió a un test y el resultado fue negativo. Ninguno de los dos se desligará completamente de su trabajo ya que Fragomeno seguirá las tareas cotidianas desde su lugar de aislamiento y pidió la colaboración de su grupo de trabajo para que

se haga cargo de las tareas del nosocomio. Mientras que Mendoza afirmó que tampoco se desvinculó de la administración pública, según un comunicado oficial. La situación generó cierta preocupación ya que el viernes se presentaron las obras de ampliación del Hospital Iriarte, donde estuvieron (además de Fragomeno y de Mendoza) el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; el jefe de Gabinete provincial Carlos Bianco y otros funcionarios (Nicolás Kreplak, viceministro de

El hisopado de Mendoza dio negativo El Municipio de Quilmes informó que el resultado del hisopado realizado a la intendenta Mayra Mendoza dio negativo. Este mismo resultado se registró en los demás funcionarios quilmeños que estuvieron en la jornada del viernes junto al director ejecutivo del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes.

Salud bonaerense; Salvador Giorgi, jefe de Gabinete; María Victoria Anadón, subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal; Damián Mindlin, presidente de SACDE SA; el doctor Jonatan Konfino, secretario de Salud del Municipio de Quilmes y Cecilia Soler, secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública). EL MENSAJE En un mensaje enviado a los profesionales de su entorno más íntimo, Fragomeno informó que "por rutina me hice un hisopado a raíz de que otro integrante de la dirección (el doctor Daniel Abarquero) el viernes le había dado positivo y salió positivo". Fragomento aclaró que "estoy totalmente asintomático, no tengo temperatura, absolutamente nada...". Incluso, se hizo una tomografía computada y "tampoco

Carlos Bianco, Mayra Mendoza, Daniel Gollán y Juan Fragomeno durante la recorrida del viernes

tengo neumonía", aclaró el director ejecutivo del nosocomio quilmeño. Indicó que "voy a permanecer aislado por el lapso de 14 días. Voy a ir manejando la Dirección desde mi casa,

SOCIEDAD

Llegaron los respiradores al Iriarte El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó ayer por la tarde que llegaron los respiradores de última generación a los diferentes hospitales bonaerenses, entre ellos el Isidoro Iriarte de Quilmes. Además del Iriarte, los respiradores fueron entregados e el Grierson, de Guernica; Eva Perón, de San Martín; Virgen del Carmen, de Zárate; Penna, de Bahía Blanca; San Roque, de Gonnet; Cestino, de Ensenada; San Martín, de La Plata; Dubarry, de Mercedes; Erril, de Escobar; Larrain, de Berisso y Pineyro, de Saladillo. "Estamos trabajando contrarreloj para ampliar un sistema de salud que estaba bastante deteriorado, había que recuperar y seguir ampliando...", indicó el gobernador Axel Kicillof. Y señaló que "una empresa bonaerense es proveedora de estos respiradores de primera calidad. Esto nos llena de orgullo en medio de esta emergencia". "Es fundamental reforzar el sistema con respiradores para cuando contemos con un aumento en la demanda por el COVID-19. Como el virus sigue circulando y continúa el aumento de casos de manera lenta y progresiva", explicó Juan Riera como director provincial de Hospitales.

Uno de los equipos entregados por el Gobierno provincial

voy a pedir la colaboración de algunos de ustedes (el grupo de trabajo) para que se puedan hacer cargo temporariamente de todos estos problemas". Asimismo, reconoció que

una noticia de esta envergadura genera una amplia repercusión pública y temor en la comunidad, por lo cual pidió que "no se divulgue porque está empezando una efervescencia".


4

martes 19 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más de 1.200 actas Es el resultado de los controles de circulación ciudadana y vehiculares en el distrito que fueron coordinados por el Municipio y realizados por las fuerzas policiales Con el objetivo que se cumpla el aislamiento social preventivo y obligatorio, desde el Municipio de Quilmes continúan las tareas vinculadas al control de circulación ciudadana y controles vehiculares, con operativos coordinados con fuerzas de seguridad provinciales y federales. Desde que empezó la cuarentena, la Policía inició más de 670 procesos a personas que no tenían autorización para circular, violando la cuarentena obligatoria; mientras que las fuerzas federales realizaron 1.222 actas. Además, se labraron 40 infracciones y fueron secuestraron 10 vehículos. En los procedimientos se verifica que quienes circulen en vehículos particulares y en transporte público se encuentren autorizados. Todos aquellos que incumplan con la normativa y violen la cuarentena serán denunciados ante el Juzgado Federal de Quilmes, según el Art.

SOCIEDAD

Un trabajador de la empresa Cattorini tiene coronavirus

La AFyCC del Municipio tomó intervención y supervisó la fábrica

Los controles continúan desarrollándose para velar por el cumplimiento del aislamiento social

205 de Código Penal. Los últimos dos operativos se desarrollaron en Otamendi y Mozart, de La Ribera, y en avenida 844 y 893, de San Francisco Solano. Mientras que los procedimientos dinámicos fueron en Rodolfo López y Avenida Calchaquí,

En los barrios La Paz y Dos Avenidas

Se realizó un intenso operativo de saturación junto con fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, en los barrios La Paz y Dos Avenidas, en la zona oeste del distrito. El secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, informó: "además de personal de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, participaron efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; la Policía Local; el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Quilmes; la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI); la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional".

de Quilmes Oeste; Primera Junta y Mitre, de Quilmes Centro; Avellaneda y Chacabuco, de Bernal Centro; Lamadrid y Dardo Rocha, de Bernal Oeste; Triunvirato y Mosconi, de Quilmes Oeste y San Martín y 880, de Villa La Florida. LOS ANTERIORES Estos controles se suman a los ya realizados en Mitre y Esquel, de Ezpeleta y en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, de Bernal; Avenida San Martín y Zapiola, de Bernal; Avenida La Plata y 12 de Octubre; avenida La Plata y Laprida; Carlos Pellegrini y Avenida Calchaquí y Amoedo y Vicente López, todos en Quilmes Oeste y en Guido y San Martín, de Quilmes Este; Camino General Belgrano y 812, de Quilmes Oeste; Centenario y Chile, de Ezpeleta; avenida Calchaquí y República de Francia, de Quilmes Oeste; Hipólito Yrigoyen y Colón, de Quilmes Centro; Avenida Mitre y Laguarda, de Ezpeleta; Caseros y Roque Sanz Peña, de Bernal Este; Amoedo y Cal-

chaquí, de Quilmes Oeste; Cerrito y Dardo Rocha, de Bernal Oeste. También se registraron operativos en Avenida San Martín y Cerrito y Avenida Los Quilmes y Acceso Sudeste, de Bernal Oeste; en Avenida Mitre y Hernández, de Quilmes Sur; en Eva Perón y Sante Fe, de Quilmes Oeste; en San Martín y 877, de Villa La Florida; en Avenida Centenario y República de Francia, de Ezpeleta; Montevideo y Camino General Belgrano, de Bernal Oeste; Iriarte y Lora, de La Ribera; Lebensohn y Ascasubi, de Barrio Parque Bernal; Mosconi y 844, de Villa La Florida; Craviotto y Calchaquí, de Quilmes Oeste; Centenario y Perú, de Ezpeleta; Hipólito Yrigoyen y Hernández, de Quilmes Sur y Amoedo y Vicente López, de Quilmes Oeste. Todos estos procedimientos realizados por la Secretaria de Seguridad y Ordenamiento Urbano forman parte del conjunto de acciones que el Gobierno municipal desarrolla con el objetivo de cuidar a todos los vecinos del distrito.

El Municipio de Quilmes informó que ayer por la tarde se desarrolló un operativo conjunto, entre la Secretaría de Salud y la Agencia de Fiscalización y Control Comunal local, para supervisar la implementación de los protocolos de prevención para el coronavirus en los ámbitos laborales. En este caso, fue en la empresa Cattorini Hermanos, ubicada en la zona oeste del distrito, donde durante el fin de semana se detectó un caso positivo de COVID-19. Entre estos protocolos se encuentran la obligatoriedad de la evaluación de la temperatura corporal a todos los trabajadores al ingreso a sus respectivos puestos de trabajo; garantizar la disponibilidad de las medidas de higiene para los concurrentes (alcohol en gel, jabón y todo los necesario para una correcta limpieza de manos); la utilización obligatoria de tapabocas y nariz y que se cumpla el distanciamiento social, evitando el hacinamiento de los trabajadores en los diferentes lugares como comedores y vestuarios, entre otros sectores comunes. También, las normativas implican que no se compartan bebidas como el mate, etc.. La evaluación fue satisfactoria y se realizó en el marco de lo que el Municipio de Quilmes viene impulsando a nivel de prevención del COVID-19 en el ámbito laboral y en el contexto del trabajador con positivo de coronavirus de la fábrica de envases de vidrio situada en la avenida Tomás Flores Nº 5000 esquina Donato Álvarez, de Quilmes Oeste. UNA DENUNCIA "Esto trascendió por la denuncia de los trabajadores y no por la comunicación de la empresa. Se trata de un compañero que trabaja recorriendo varios sectores de la planta, lo que implica que todos los trabajadores se expusieron al contagio", informó el sitio Prensa Obrera. Según publicó la página web, "la empresa, lejos de activar un protocolo, hizo omisión al alerta de fiebre por parte del compañero infectado a comienzos de la semana pasada y lo forzó a trabajar porque la medición de temperatura le dio apenas debajo del límite. Durante las últimas 72 horas la empresa sostuvo la convocatoria a todo el personal y apenas se dedicó a desinfectar algunos elementos que utilizó el compañero".


5

martes 19 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Ya llegó la época de la poda A través de los empleados municipales o directamente realizada por los propios vecinos, comenzaron a cortar árboles y/o ramas en los diferentes barrios del distrito Con la llegada del otoño y el inminente inicio del invierno, el Municipio de Quilmes comenzó con la llamada "poda correctiva" de la vía pública y muchos vecinos, por otra parte, empezaron a cortar ellos mismos las ramas de los árboles, dejando todo en la vereda de sus propias casas. Los restos de los árboles ya se ven en los diferentes barrios y representan un problema para los recolectores de basura; mientras que las cuadrillas de Servicios Públicos y de Higiene Urbana deben aumentar el trabajo

para evitar la acumulación de las ramas en estos sectores del distrito. En el centro de Quilmes, como también de Bernal, en Quilmes Este, en Don Dosco, en Ezpeleta y en San Francisco Solano ya se acumulan los restos de los árboles. Igualmente, siguen adelante los operativos de corte y recolección, pero se enfrenta al problema de los vecinos que, por cuenta propia, también hicieron la poda sin aviso previo. Actualmente, rige una orde-

SOCIEDAD

Control de precios y clausura preventiva Inspectores de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación realizaron un control de precios en la avícola Pluma Blanca de Quilmes, donde verificaron los valores de productos frescos. Durante el procedimiento constataron que el precio del maple de huevos y del pollo excedía a los establecidos al 6 de marzo (tal como dispone la Resolución 100/20) y que la empresa no disponía de la Declaración Jurada. Por este motivo, los fiscalizadores clausuraron en forma preventiva, por 24 horas, por presunta infracción de la Resolución 102/2020. Esta empresa ya había sido clausurada por autoridades municipales y provinciales, pero persistió en el incumplimiento. La avícola tiene 24 horas hábiles para normalizar los precios de sus productos y presentar la Declaración Jurada que así lo indique. SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR La Secretaría de Comercio Interior trabaja junto con los municipios para realizar inspecciones de precios para que se cumpla la resolución 100/2020 que establece, en el marco de la pandemia por el coronavirus, que los valores de productos esenciales deben retrotraerse al 6 de marzo. A través del sitio web www.argentina.gob.ar/preciosmaximos los consumidores y consumidoras pueden acceder al listado de precios máximos. También, a través de un formulario que figura en esta misma web, pueden dar aviso si encuentran un producto más caro de lo que figura en el listado general.

nanza municipal que multa a quienes no den aviso oficial a la Comuna, por lo que se recomienda a los vecinos comunicarse previamente con el Municipio para evitar inconvenientes. La pandemia del coronavirus añade problemas a la recolección de basura, por lo que los quilmeños deberán tener un poco de paciencia y esperar la llegada de los podadores municipales, evitando de esta manera posibles multas.

Paso y Lavalle, donde la vereda tiene las ramas cortadas y se espera que pase el camión recolector


6

martes 19 de mayo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Contra el dengue

SOCIEDAD

El Intendente recibió a funcionaria nacional

El Municipio sigue trabajando para combatir al mosquito transmisor de la enfermedad. Aparecieron más vecinos afectados en una zona del distrito El Municipio de Berazategui continúa trabajando para combatir al mosquito que transmite el Dengue, Zika y Chikungunya. Fumigaciones y concientización sobre descacharrado son algunas de las medidas que se están tomando, además de un seguimiento de los afectados en el partido. "Tenemos casos de dengue todos los días, especialmente en algunos barrios de las zonas comprendidas entre las avenidas Vergara, Dardo Rocha y Varela hasta calle 7. El Municipio está haciendo un gran esfuerzo a través de fumigaciones en domicilios y barrios, pero necesitamos de la colaboración de los vecinos en la eliminación de los criaderos, no solamente para evitar la

Fumigación desde el Municipio para combatir el dengue

transmisión, sino también porque esos criaderos -que tienen huevos de mosquitos pegados en su pared-, cuando comience a hacer calor (octubre/noviembre), producirán nuevamente mosquitos , que provocarán casos de dengue", explicó Raúl Pérez, médico veterina-

rio de la Dirección de Medicina Preventiva municipal. A diferencia de años anteriores, continúan apareciendo casos de dengue en época de bajas temperaturas. "Pensamos que los mosquitos están adaptándose a temperaturas más frías. Últimamente, también se vio que hay un ciclo en los huevos (diapausa) que hace que no nazcan mosquitos en la medida en que se van acortando las horas de luz, entonces eso requiere mayores acciones de control, porque si seguimos teniendo criaderos en nuestras casas, lamentablemente seguirá habiendo mosquitos", agregó Pérez. Los vecinos pueden tomar medidas desde sus hogares y colaborar con la erradica-

ción de esta enfermedad. Dado el actual contexto de pandemia de COVID-19 y el consecuente aislamiento social obligatorio, la actividad preventiva que llevaban a cabo los equipos de Salud en los barrios se ve reducida. Es, entonces, esencial el accionar colaborativo de los vecinos. "Los recipientes que juntan agua son un potencial criadero para la temporada de verano próximo; por lo tanto, debemos eliminarlos. Recipientes de cualquier volumen son criaderos de mosquitos, y en un 70 por ciento lo son los recipientes menores a 5 litros de agua. Con lo cual: baldes, botellas, tachos de plástico, neumáticos y demás, deben eliminarse; es decir, darse vuelta, ponerse bajo techo, taparlos, o embolsarlos y sacarlos, ya que el camión de residuos se ocupa de retirarlos", detalló. Cuando aparecen casos sospechosos de dengue, el Municipio acciona inmediatamente: "cuando realiza la consulta un paciente con síntomas, enseguida tomamos acciones en la casa y el barrio, como la fumigación, para que no haya más casos", se informó desde la Comuna.

El intendente Juan José Mussi hablando con Paula Español

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recibió a la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español y junto al secretario de Trabajo local, Juan Manuel Parra, evaluaron el cumplimiento de los operativos de fiscalización de precios y abastecimiento de productos esenciales en el distrito. También, Español y Parra recorrieron el Mercado de frutas y verduras de Berazategui, donde -junto a sus autoridadesanalizaron la aplicación del Compromiso Social de Abastecimiento, lanzado por el Gobierno Nacional, cuyo objetivo es brindarle a los vecinos un listado de precios sugeridos y frenar así los aumentos indiscriminados en la actual coyuntura. A través de esta importante iniciativa económica, las verdulerías y fruterías de la zona pueden acceder a los precios mayoristas del Mercado Central. Durante su encuentro con el Jefe Comunal, la funcionaria nacional destacó: "es fundamental el trabajo que realizamos en los territorios en conjunto con los Municipios, especialmente con Berazategui, con quienes venimos coordinando políticas de fiscalización y control para que se cumplan los precios máximos". Por su parte, Mussi aseguró: "en Berazategui estamos trabajando fuertemente en el control de precios, en conjunto con la Secretaría de Comercio nacional, desde antes de que comenzara la pandemia del coronavirus, pero ahora hemos intensificado la fiscalización en los comercios porque tenemos algunos especuladores que se aprovechan de la situación que estamos viviendo y a los que no les vamos a permitir que se abusen del bolsillo de los vecinos y vecinas".


7

martes 19 de mayo de 2020

BERAZATEGUI . ROBO EN EL COUNTRY

Todos se negaron a declarar Son cuatros los aprehendidos por robar 40 millones de pesos en la casa de un empresario tabacalero, en el barrio cerrado Los Ombúes de Hudson Los cuatro aprehendidos durante la jornada del domingo por el robo de 40 millones de pesos en la casa del empresario Norberto Velay que tiene en el country Los Ombúes de Hudson, se negaron a declarar ayer ante la Justicia. Los sospechosos fueron trasladados al despacho de la fiscal Silvia Borrone, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4 Descentralizada de Berazategui y se negaron a declarar. Ellos son Hernán Barrios, Brian Correa, Emmanuel Secco y Guillermo Sosa, todos imputados por el delito de "robo agravado por el uso de arma". El hecho ocurrió el 28 de abril, alrededor de las 22.30 en el barrio

cerrado Los Ombúes de Hudson. Fuentes judiciales informaron que fueron detenidos cuatro hombres acusados de haber participado del hecho luego de 16 allanamientos llevados a cabo en simultáneo en Berazategui, en Florencio Varela, en Moreno y en Pilar. Uno de los aprehendidos es empleado de la empresa Protección Total y sería quien facilitó el ingreso de los delincuentes al country en una camioneta. El sujeto, indicaron los investigadores, es técnico informático y había acudido a la casa de la víctima "para arreglar las cámaras de seguridad". Otro de los acusados del robo fue detenido mientras cumplía fun-

ciones en su puesto de trabajo, en ingreso al country donde sucedió el hecho. El tercer aprehendido sería amigo del técnico informático y fue a quien le encontraron dos teléfonos celulares que fueron habilitados en mismo día del hecho y ambos a su nombre. En tanto, el cuarto es un exempleado de la empresa de seguridad privada, quien fue reconocido por Velay. Las pesquisas indicaron que en los allanamientos se secuestraron los uniformes de la empresa Protección Total, pero que no se encontró el dinero sustraído en el robo. Según los investigadores, aún

El asalto millonario se produjo hace tre semanas. El dinero aún no fue recuperado

resta dar con el paradero de dos cómplices. Los detenidos están imputados por "robo calificado por el uso de arma", en base al Artículo 166 In-

ciso 2 del Código Penal, que prevé una pena entre 5 y 15 años de prisión por tratarse de un robo cometido "con armas o en despoblado y en banda".


8

martes 19 de mayo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Smurfit Kappa, por la salud La empresa lanzó un portafolio de productos que podrán utilizar empresas, oficinas y el sector educativo que decidan reanudar sus actividades frente a la pandemia de coronavirus. Son separadores de pared, escritorios y otras herramientas La empresa Smurfit Kappa lanzó un portafolio de productos diseñados para ayudar a empresas, oficinas y al sector educativo a reanudar sus operaciones de acuerdo con las nuevas recomendaciones de seguridad y en la medida en que las restricciones de las cuarentenas por el COVID-19 comienzan a reducirse. El Portafolio Seguro incluye separadores de pared, separadores de escritorio, estaciones de trabajo, estaciones de higiene, pantallas de puntos de venta y señalizaciones de seguridad, todo hecho en cartón corrugado. El protector de escritorio SafeShield se produjo por primera vez en Francia, donde los colegios están reabriendo esta semana después de dos meses. Este producto simple y

liviano protege el área alrededor de cada niño, garantizando la seguridad física y psicológica. Además, tiene un recubrimiento de barniz para que pueda ser aseado repetidamente con limpiadores a base de alcohol. Sobre este producto, JeanChristophe Bugeon, CEO de Smurfit Kappa Francia, dijo: "es genial que los niños puedan volver al colegio y las empresas estén comenzando a reabrir en Francia. Sin embargo, es imperativo que todos trabajemos juntos para manejar de manera segura y responsable la disminución en las restricciones. Trabajamos con profesores de varios colegios para crear el producto óptimo para la protección de los alumnos". Muchas empresas también están utilizando actualmente los separadores en el sitio de trabajo de Smurfit Kappa.

Charles-Armand de Belenet, gerente de la compañía líder en producción de champaña Bollinger, expresó su gratitud a la compañía: "agradecemos a Smurfit Kappa por estos separadores, los cuales son una idea simple e ingeniosa para proteger a nuestros equipos". La demanda ha sido similar para el producto SafeSpace, una pantalla de 2,2 metros de altura que está siendo utilizada para ayudar a los trabajadores a mantener distancias seguras en muchos sectores en Irlanda y el Reino Unido. Siendo ensambladas rápidamente, las pantallas también se pueden marcar y son 100% reciclables. Acerca de este nuevo Portafolio Seguro, Eddie Fellows, CEO de Smurfit Kappa Reino Unido e Irlanda, indicó: "con la presentación de planes para reanudar las

Los separadores para operarios permiten continuar la producción sin riesgo de contagio

operaciones, estamos trabajando con muchas compañías para ayudarlos a hacer los cambios necesarios para el distanciamiento social". "El SafeBarrier en particular, que se utiliza en los puntos de compra minoristas, es

una opción atractiva para las tiendas que no quieran invertir en pantallas perspex. Estoy orgulloso de nuestro equipo de diseño, que ha sido muy rápido en cambiar estos productos para el momento en el que las empresas

estén haciendo los cambios que necesitan para abrir sus puertas nuevamente", destacó. El Portafolio Seguro de Smurfit Kappa se está utilizando ampliamente en Europa y las Américas.

SOCIEDAD

POLÍTICA

El puente de arroyo San Francisco y 821

HCD: convocan para hoy a reunión virtual por Zoom

El Municipio de Quilmes informó sobre la obra para reemplazar el deteriorado puente peatonal del arroyo San Francisco y 821, donde se construirá uno totalmente nuevo. La tarea, que demandará una inversión de 2.612.000 pesos y se espera que se encuentre finalizada dentro de los próximos 45 días, permitirá mejorar la conectividad entre los barrios La Matera y Dreymar, al garantizar el cruce de manera segura, accesible e iluminada. Actualmente, el puente presenta importantes riesgos para quienes lo transitan diariamente. Esta obra se enduadra en el marco de un Plan de Puentes anunciado por el Gobierno municipal, donde prevé

obras de reacondicionamiento en todos los puentes peatonales que cruzan los arroyos San Francisco y Las Piedras. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio, Cecilia Soler, expresó que "con la presente obra lanzamos nuestro Plan de Puentes que implica intervenciones en todos los puentes peatonales de la cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras. Comenzamos el plan en arroyo San Francisco y 821 porque significaba un riesgo muy grande para los vecinos y porque tiene un importante valor simbólico: es una clara muestra del estado de abandono en el que nos dejaron el Municipio".

Cecilia Soler: "es una muestra de cómo nos dejaron el Municipio"

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, convocó a una Sesión Extraordinaria para hoy a las 11, a realizarse bajo la modalidad virtual. La sesión se llevará a cabo solamente con la presencia del titular del Cuerpo Deliberativo, de la secretaria legislativa, de los presidentes de bloque y el mínimo de personal necesario en el recinto. La participación del resto de los concejales será a través de la plataforma Zoom. Esta modalidad se adoptó en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 260/2020 y 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, el Decreto Nº 132/2020 del Gobierno Provincial, Decretos Municipales Nº 470/2020, 644/2020 y 755/2020 y las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación. La sesión se transmitirá en vivo desde las siguientes plataformas: Youtube: suscribirse al canal HCD Quilmes. Facebook: Honorable Concejo Deliberante de Quilmes.


CLASIFICADOS

Martes 19- Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)

MEDICINA PRIVADA

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.

DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

martes 19 de mayo de 2020

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS FIDEL BONIFATI, D.N.I. 11.926.859. Quilmes, 8 de Mayo de 2020. Dr. Rafael Eliseo Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11876v19.5

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 19 de mayo de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 19 de mayo de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 19 de mayo de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

A 14 años de otra crisis

Se cumplió ayer un nuevo año de la renuncia de Daniel Razzetto como presidente de Quilmes y la de otros 18 miembros de la Comisión Directiva. Pero no hubo acefalía y José Luis Meiszner asumió la conducción del club con una nueva CD


14

DEPORTIVO

martes 19 de mayo de 2020

SELECCIÓN ARGENTINA

El deseo de Lucas Ocampos El futbolista quilmeño, que se desempeña en el Sevilla de España, habló de su participación en la Albiceleste, de cómo vivió su debut y cómo es la convivencia con el capitán Lionel Messi. ""Tenía mucha ilusión de jugar las Eliminatorias", sentenció El quilmeño Lucas Ocampos se ganó un lugar en la Selección argentina desde la llegada de Lionel Scaloni a la dirección técnica. El volante, que actualmente juega en el Sevilla, dijo que estaba ilusionado con disputar las Eliminatorias y contó cómo es la convivencia con Lionel Messi en el seleccionado nacional. "Uno siempre desea estar en la Selección, es lo que busca siempre, para lo que se prepara. Cuando estuve antes de que empiece el partido contra Brasil, no podía creer dónde estaba. Tuve nervios por momentos, ganas, emoción. Cosas que te pasan por la cabeza. Contra Alemania y Brasil son los partidos que más disfruté en mi carrera", explicó.

Y se lamentó por el freno obligado del fútbol internacional por la pandemia de coronavirus. "Tenía mucha ilusión de jugar las Eliminatorias y vestir la camiseta de Argentina, pero sé que ya llegará el momento", expresó. También contó su primera conversación con la Pulga: "Ya habíamos jugado antes en un Sevilla-Barcelona. Estaba en la fila para entrar y me dijo '¿Hola, Lucas, cómo estás?'. Hablamos poco. Yo con Éver Banega tengo una buena relación y él es amigo. Yo en ese momento ni lo miré. Después antes del partido con Alemania me dijo "metele, esta es tu oportunidad. Me habló un poco. Uno que no lo conoce no sabe cómo es, si te va a

hablar. Me sorprendió cuando estuvimos concentrados. Era uno más", declaró. Y opinó sobre la idea de que es difícil jugar al lado del astro de Barcelona. "Entiendo lo que quieren decir los que dijeron eso. Es verdad. Él siempre está un paso adelantado. Pero no porque sea complicado jugar con él. Es complicado para vos intentar hacer las cosas que él quiere", manifestó. "A mí me resultó muy bien, porque tengo un juego más vertical, de ir a los espacios. Los partidos que jugamos, todas las roturas que hacía él las veía. Él ponía la pelota entre lateral y central y a mí me funcionó de diez. Disfruté un montón. Jugar con jugadores con esa visión de juego se disfruta", cerró.

Ocampos realizó las Divisiones Inferiores en Quilmes, pero debutó en Primera en River Plate

PANDEMIA

BOCA

Encuentro virtual con fines benéficos

La ilusión de Rondón

El parate ha abierto nuevos desafíos. El delantero de Manchester City de Inglaterra, Sergio Agüero, le ganó en un partido de fútbol virtual a Juan Sebastián Verón, en un duelo con fines benéficos. Todo comenzó con una transmisión en vivo de la Brujita y un comentario de su hija -quien pidió saludos para Rosa Melano-, engañando a la Brujita con el viejo chiste que fue mencionado hasta por Kun Agüero. Y el presidente de Estudiantes aprovechó la viralización de la broma para desafiar al streamer por excelencia de esta cuarentena a un duelo de FIFA 20. Junto a su hijo Deian, subieron otro video imitando al Kun que incluyó una charla en la que anunciaron la "Copa Rosa Melano",

Kun venció al presidente de Estudiantes de La Plata por 1-0

lógicamente con fines benéficos, que se disputó este domingo entre "Los amigos de Verón" y "Los amigos del Kun". Para el presidente del Pincha ju-

garon futbolistas profesionales como Marcos Rojo, Lucas Rodríguez, Darío Sarmiento, Deian Verón y el streamer Joaco. Después de tres encuen-

tros, transmitidos por la cuenta de Twitch de IESA, el ganador fue el delantero de Manchester City, ya que igualaron 1-1 el primer choque y luego se impuso 2-0 y 1-0, aunque obviamente el espíritu fue el entretenimiento y la solidaridad destinada a aquellos que luchan día a día contra la pandemia. La pandemia ha obligado a que los clubes busquen la manera de acercarse a los socios, en el caso del equipo platense, Verón, es el encargado de realizar entrevistas utilizando la plataforma virtual y acompañando a los hinchas, que le expresan su cariño con comentarios. Un gran gesto de compañerismo entre el ex Independiente y el exjugador del seleccionado nacional.

El venezolano se encuentra en el Dalian Pro de China

Salomón Rondón expresó su ilusión de poder vestir la camiseta de Boca antes de terminar su carrera. El delantero, de gran experiencia en el futbol europeo, explicó que sería una linda expe-

riencia. "Si algún día tuviese la posibilidad de jugar en Boca, sería ponerle la guinda al pastel y ya no hay más nada que contar", sentenció el venezolano.


DEPORTIVO

martes 19 de mayo de 2020

15

RACING

López no piensa en el retiro El delantero y capitán de la Academia descartó dejar la actividad por el receso obligatorio que transita el fútbol debido a la pandemia del coronavirus y se mostró a favor del regreso a los entrenamientos mientras se "haga de manera prudente" Lisandro López, delantero y capitán de Racing Club, descartó "ponerle punto final" a su carrera como futbolista profesional por el receso obligatorio que transita el fútbol argentino debido a la pandemia del coronavirus. "No pensé en ponerle punto final a mi carera, eso es algo que no se me cruzó ni el peor día que tuve en medio de esta cuarentena", declaró Licha. Agregó: "la pasión por este deporte y la voluntad que tengo de competir, de aprender y de ganar siguen intactas". "Mientras pueda seguir jugando y tenga posibilidades de hacerlo nadie ni nada que no sea yo va a poner punto final a mi carrera", aclaró López. El futbolista además se mostró a favor de retomar

los entrenamientos grupales a nivel presencial si se hace "de manera prolija y prudente". "Soy de la idea de arrancar a entrenar siempre y cuando se haga de manera prolija y prudente. El plantel está deseando volver a entrenarse y ojalá que podamos volver lo antes posible con los cuidados necesarios", opinó. "Considero que cuanto antes volvamos a entrenar va a ser mejor porque es algo que nunca está de más y que realmente necesitamos", continuó. "Estamos ansiosos por volver a un campo de juego, a volver a tocar la pelota y poder compartir el día a día. Ojalá que sea pronto y que de a poco podamos volver a la normalidad", manifestó. El jugador oriundo de la localidad bonaerense de Rafael Obligado también se re-

firió a cómo transita el confinamiento dispuesto por el gobierno nacional. "En mi cabeza y en la parte física afecta un poco porque no es a lo que estoy acostumbrado y porque además los entrenamientos no son iguales a los que hacemos en el campo de juego", dijo. "Sin embargo desde lo mental me siento fuerte y con ganas de volver a jugar y competir, pero en cuanto a lo físico veremos como responderé cuando volvamos", se sinceró. “Los entrenamientos son buenos dentro de lo que se puede hacer, estamos conectados con el cuerpo técnico y nos entrenamos en forma grupal y por suerte veo al grupo bastante motivado y mentalmente fuerte", agregó. El exdelantero de Olympique Lyon de Francia hizo

mención a la prolongación de su vínculo contractual con el club que vence el próximo 30 de junio. "La dirigencia sabe que mi idea es continuar un tiempo más y no creo que haya problemas si la intención de ellos y del entrenador (Sebastián Beccacece) es que continúe. No hay apuro y sé que se va a resolver satisfactoriamente", afirmó. En la misma línea, el máximo ídolo de Racing en la actualidad habló sobre el futuro de los futbolistas Darío Cvitanich, Javier García e Iván Pillud. "Es muy importante para el club que puedan continuar porque son tres jugadores con mucha experiencia y son fundamentales dentro del campo de juego y en el vestuario y que generan un compromiso con los más jóvenes", finalizó.

López, de 37 años, es ídolo del conjunto de Avellaneda

AFA

Chiqui Tapia hoy será reelegido como presidente hasta 2025 Seguirá en el mando. Claudio Chiqui Tapia será reelegido hoy como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta 2025 en el marco de una Asamblea General Extraordinaria "virtual", que también marcará el retorno de River Plate al Comité Ejecutivo. La reunión, que confirmará el inicio del segundo mandato de Tapia, comenzará a las 15 y se realizará con la participación de 46 asambleístas mediante el formato de videoconferencia, debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que rige en el país por la pandemia de coronavirus. Luego de tres años al frente de la AFA, Chiqui Tapia iniciará mañana su segundo mandato hasta 2025 (con la posibilidad de seguir hasta 2029) con un nuevo Comité Ejecutivo que contará con el regreso de River Plate con su presidente, Rodolfo D'Onofrio, como uno de los seis vicepresidentes.

El ex presidente del club Barracas Central, quien asumió a fines de marzo de 2017 en reemplazo del Comité de Regularización impuesto por FIFA y presidido por Armando Pérez, encabeza una lista única que se gestó tras la disolución de la Superliga y la creación de la flamante Liga Profesional. El comienzo de un nuevo ciclo de Tapia marcará también el alejamiento del Comité Ejecutivo de la AFA de Daniel Angelici, expresidente de Boca, un punto reclamado por la nueva conducción del Xenieze que encabeza Jorge Amor Ameal. Por otra parte, Nicolás Russo (Lanús) será el secretario ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) será el prosecretario ejecutivo. Los vocales serán 16, de los cuales siete son por la Liga Profesional, seis por el Ascenso, dos por las Ligas y uno por el Torneo Federal.

Se confirmará el inicio del segundo mandato de Tapia en la AFA


Martes 19 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.907

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES RETRO

A 14 años de la renuncia… Se cumplió ayer un aniversario de la dimisión de Daniel Razzetto como presidente del QAC; con la partida del titular del club, se fueron otros 18 miembros -la mayoría de la agrupación Rojo Punzó-. La conducción volvió a manos de José Luis Meiszner Había terminado un mal torneo. El Clausura 2006 no había podido mejorar lo pobre que había sido el Apertura 2005; en toda la temporada solo se consiguieron 39 puntos y Quilmes quedó con el peor promedio, condicionando su permanencia en la máxima categoría. Pero más allá de lo deportivo, la institución estaba inmersa en una crisis institucional. Con un enfrentamiento en el oficialismo y que incluso tenía actores externos como protagonistas como a Sergio Villordo, en ese entonces intendente de la ciudad. Las reuniones eran permanentes e incluso se describían visitas diarias a la oficina de Aníbal Fernández, entonces ministro del Interior de la Nación. Todo quedó reflejado en el día a día que publicó al detalle EL SOL Deportivo. Luego de comunicados y críticas de un lado y del otro y de amenaza de renuncia de José Luis Meiszner al cargo de vicepresidente segundo

del club, se partió el oficialismo y se desató la crisis que en el camino se llevó puesto al DT Osvaldo Chiche Sosa. Con una carta, Daniel Razzetto renunció a la presidencia del club. En los principales párrafos el escrito decía: "tengo el deber de dirigirme a ustedes (CD y Aníbal Fernández como presidente de la Asamblea de Representantes) para comunicarles mi decisión indeclinable de renunciar a la presidencia del QAC, cargo con el que he sido honrado desde diciembre de 1998". Y agregó: "deseo profundamente que esta meditada decisión sirva para que el QAC halle el marco de gobernabilidad que la actual coyuntura requiere". Con Razzetto, se fueron 18 miembros de la CD pero no hubo acefalía, lo que hubiese provocado un llamado inmediato a elecciones, porque quedaron 20 integrantes. Los que renunciaron fueron de la Agrupación Rojo Punzó: Julio García, Fabián

López, Federico Deyá, Natalio Prone, Claudio Tedeschi, Marcelo Calello, Guillermo Cañas, Ariel Palumbo, Vicente Frangella y Daniel Cornaglia, entre los titulares y Martín Godoy, Carlos Tedeschi, Claudio Rovere, Claudio Guido y Gerardo Igarzábal, entre los suplentes. De la Agrupación Azul y Blanca se fueron de la CD: Roberto Guglielmetto, Marcelo Battistessa y Daniel Razzetto y denominado Independiente, Alberto Iglesias. La conducción la tomó José Luis Meiszner que agrupó a integrantes de la lista Verde, independientes y de la Blanca para hacer un gobierno de "cogestión". Dos días más tarde en la sede del club se presentó "la nueva comisión" que tenía a José Luis Meiszner como presidente; Mariano Prestipino, Raúl Garaffo y Zacarías Querín como vices; las distintas secretarías estaban ocupadas por: Miguel Ángel López, Leandro Sever,

Así publicó la información política del QAC el suplemento deportivo de Diario EL SOL hace 14 años

Antonio Pierdichezi, Julio Querín, Juan Carlos Garbaccio, Miguel Demucho, Néstor Fazzi, Carlos Coloma, Daniel Hernández y Pedro Tang. Además, Jorge Fogwill (tesorero) y Daniel

Capra (tesorero adjunto). Vocales: Leonardo Etchelecú, Ángel Randi, Carlos Logarzo, Carlos Martinangeli, Diego Peduzzi, Leopoldo González, Carlos Cingara y Fernando Casella.

"Creo que los que se fueron no han tenido la valentía de explicar la verdadera razón de su alejamiento", acusó José Luis Meiszner, el día de la presentación de la nueva Comisión Directiva.

PLANTEL

Masuero: "estamos casi al día" El defensor Abel Masuero resaltó la situación económica por la que atraviesa el plantel de Quilmes y destacó el esfuerzo de la directiva para poder cumplir con el pago de los sueldos. "Hay que agradecer que estamos casi al día. Quilmes lo estuvo y se sostuvo, ahora esta situación cambió un poco, pero es entendible", indicó en declaraciones a Deportes en FM (FM Sur). El de Masuero es uno de los 12 contratos que finaliza el 30 de junio.

El defensor de Quilmes resaltó la situación económica del plantel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.