Diario El Sol 19-06-2020

Page 1

DEPORTES · PÁGINA 15

SOCIEDAD · PÁGINA 5

POLICIALES · PÁGINA 4

Andrés Meiszner, exdirigente del QAC, se refirió por primera vez al polémico caso Lucas Giovini

Las fases de la cuarentena en los 135 municipios, según un informe del Ministerio de Salud bonaerense

Desbarataron en Villa IAPI una banda que vendía marihuana y cocaína; hubo cuatro aprehendidos Quilmes // Buenos Aires

Viernes 19.06.2020 MÍN.

MÁX.

11º 19º

Mayormentenublado,conneblinas. Viento noroeste, rotando al norte. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.930 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La intendenta Mayra Mendoza supervisó una nueva jornada de DETeCTAr+Cuidarnos El Municipio desplegó la búsqueda activa de casos de COVID-19 en La Resistencia y Convendiar II, ambos de Ezpeleta Oeste

Más equipamiento e insumos para el Hospital Mi Pueblo El jefe comunal Andrés Watson se reunió con el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, para coordinar tareas preventivas, reforzar el sistema de atención y dotar de elementos a los centros asistenciales, incluida la Terapia Intensiva del nosocomio

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Tras las denuncias, Policía Vial y AUBASA realizaron un operativo en la autopista El procedimiento tuvo lugar entre Quilmes y Bernal; el objetivo es evitar los robos a los automovilistas y de carteles publicitarios

El mandatario varelense le explicó al titular de la cartera sanitaria los rastrillajes en los barrios y el cuadro de situación

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

viernes 19 de junio de 2020

NACIONALES . ECONOMÍA

El costo y los precios de mayo Según los datos del INDEC, la Construcción registró una baja del 0,6 %; mientras que los Productos Manufacturados subieron 0,4 %. La inflación llegó al 11,1 % en este 2020 El Índice General del Costo de la Construcción registró en mayo una baja del 0,6% impulsada por la rebaja en los pagos de la mano de obra, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo publicó, además, que el Índice de Precios Mayoristas cerró con una suba del 0,4 % por los aumentos en los Productos Manufacturados, los Importados y la Energía Eléctrica. Con estas variaciones, los precios mayoristas acumularon una suba del 2,7 % en los primeros cinco meses de 2020 y del 37 % en los últimos doce meses; mientras que el Costo de la Construcción avanzó 8,6 % y 40,8 %, respectivamente. En cuanto a la "deflación" del 0,6 % en el Costo de la Construcción, la misma estuvo impulsada por una baja 3,1 % en el valor de la Mano de Obra, en el marco de la paralización de las ac-

tividades en gran parte del país para evitar el contagio de coronavirus que llevó a suspensiones y a las rebajas salariales. A pesar de esta baja en la actividad, el costo de los materiales aumentó 2,7 % y los gastos generales, vinculados a los servicios que se contratan en una obra, aumentaron 0,1 %. En lo que va del año, el Índice General del Costo de la Construcción aumentó un 8,6 %, con alza del 9,6 % en Materiales; 8,1 % en Mano de Obra y del 7,2 % en Gastos Generales, de acuerdo al informe del INDEC, que conduce el economista Marco Lavagna. Mientras que el Índice de Precios Mayoristas mostró una suba del 0,4 %, a pesar de la baja del 12,5 % en el valor del Petróleo Crudo y Gas, retroceso este que también se había dado en abril y permitió una deflación del 1,3 % durante abril en el ni-

vel general. A la baja del Petróleo, se sumó el retroceso de un 1,1 % en Agropecuarios, mientras que cerraron con subas del 7,9 % los Pesqueros y del 2,5 % los Minerales no Metalíferos, vinculados a la construcción. Entre los productos manufacturados, el rubro Alimentos y Bebidas aumentó 0,9 %; Textiles 2,2 %; Caucho y Plástico 4,9 %; Metálicos Básicos 1,5 %; Máquinas y Equipos 3,8 % y vehículos automotores 3,4 %. También los productos importados aumentaron un 2,7 %, a pesar de la caída de las compras al exterior y la energía que subió un 0,2 %. De esta manera, el INDEC completó la difusión de los registros vinculados a la variación de precios que comenzó la semana pasada con el anuncio del aumento del 1,5 % en los Minoristas durante mayo, un nivel de suba similar al de abril.

El costo de la construcción bajó 0,6 % en mayo con respecto al mes anterior y aumentó 40,8 % interanual

LA INFLACIÓN Con esta alza, según el INDEC, la inflación minorista acumuló una suba del 11,1 % en los primeros cinco meses y del 43,4 % en los últimos doce meses. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ratificó que "es muy pro-

bable que se prolongue un tiempo más el congelamiento de tarifas. Estamos en un contexto de emergencia por el coronavirus y lo último que podemos pensar es en afectar los ingresos de los hogares". En mayo, ya con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, se amplió el

congelamiento (hasta el 31 de agosto) de las tarifas de telefonía fija, celular, Internet y TV paga, además de la implementación de un esquema de servicios complementarios para quienes no puedan abonar los servicios mediante mecanismos de postpago, prepagos e internet del hogar.

SOCIEDAD

En favor de los centros de jubilados El Ente Nacional Regulador de la Electricidad firmó un convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados para incluir a los centros de jubilados en el Registro de usuarios contemplados por el DNU 311/2020. El interventor del ENRE, Federico Basualdo, mantuvo una videoconferencia con la directora del PAMI, Luana Volnovich, para llevar adelante la firma del convenio que incluye a los centros de jubilados y pensionados del PAMI en la suspensión temporaria del corte de suministro eléctrico durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En la reunión se estableció como tema principal la necesidad de proteger los espacios de encuentro para los jubilados y jubiladas. Desde el ENRE y el PAMI se abordó está problemática con el fin de posibilitar la continuidad de los centros de jubilados, una vez superada la pandemia por COVID-19. De este encuentro participaron también Leonel Aquino, gerente de Control de Gestión Social de PAMI y Jonathan Simón del equipo de la Intervención del ENRE. La reunión estuvo enmarcada en el trabajo que lleva adelante el ente

El ENRE, en una videoconferencia, firmó un convenio con el PAMI

para promover la accesibilidad al servicio en condiciones igualitarias y la defensa de los derechos del servicio de distribución eléctrica.


3

viernes 19 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El operativo DETeCTAr, en Ezpeleta El Municipio llegó ayer a los barrios La Resistencia y Covendiar II con el Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus y el trabajo fue supervisado por Mayra Mendoza Más reuniones de la Intendenta CON ESTÉTICAS Y PELUQUERÍAS: junto a Alejandra Cordeiro y a Paul O'Shanghnessy, hizo una videoconferencia con representantes de estéticas y peluquerías de Quilmes. "Conocemos la situación económica que atraviesan y trabajaremos para poder acompañarlos en este momento", escribió Mayra Mendoza en Twitter. CON LA MINISTRA DE TRABAJO BONAERENSE: junto a Claudio Carbone, secretario de Legal y Técnica y a Laura González, delegada regional, recibió a la ministra Mara Ruiz Malec. "Estamos trabajando en conjunto para resolver las situaciones laborales que se presentan en el marco de la pandemia", manifestó la Jefa Comunal.

Importante despliegue de personal municipal para llevar adelante la búsqueda activa de COVID-19

La intendenta Mayra Mendoza supervisó el operativo sanitario DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) que se realizó en los barrios La Resistencia y Covendiar II, ambos de Ezpeleta Oeste. "Organizamos la búsqueda activa de posibles casos de personas contagiadas con COVID-19 para dar intervención estatal inmediata y prevenir la circulación viral en el barrio. Es un esquema de trabajo entre los gobiernos municipal, provincial y nacional para evitar contagios y seguir profundizando mejoras en el sistema de salud para los quilmeños y las quilmeñas", aseguró Mendoza luego de

la recorrida por Ezpeleta. Las cuadrillas sanitarias pasaron por las viviendas, puerta por puerta y dialogaron con todos los vecinos para la detección de síntomas sospechosos de coronavirus o de contactos estrechos de pacientes ya confirmados. Así, determinan los hisopados en los camiones sanitarios y el traslado de la persona a un centro de aislamiento a la espera del resultado del test o de salud para su recuperación. PROGRAMA CUIDARNOS Además, unos cien promotores comunitarios del programa Cuidarnos del Municipio de Quilmes con-

CULTURA

Exitoso primer conversatorio virtual Con una gran convocatoria, se realizó el primer conversatorio virtual con especialistas internacionales del campo de los museos y las bibliotecas. El evento, denominado Patrimonio, museo, territorio y comunidad: horizontes posibles desde la descolonización cultural, fue un trabajo en conjunto de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio de Quilmes y la Dirección de Patrimonio Provincial y la Dirección de Monumentos y Sitios Históricos. Sobre este conversatorio, el secretario Mario Lozano planteó su visión sobre la actualidad museológica: "participamos de este seminario enmarcado en los análisis sobre las características del patrimonio cultural y los museos, en un debate que tiene que ver con el territorio de Quilmes, pero también con lo que nosotros consideramos nuestra patria grande. Tuvimos oradoras de Brasil, Perú y Argentina, con más de 400 inscriptos de todo Latinoamérica, sumando también a España y Portugal". Agregó que "el encuentro se planteó en una serie de ejes que intentan ver a la museología como una ciencia muy integrada y articulada en forma multidisciplinaria con activida-

El encuentro tuvo participación de especialistas internacionales

des educativas, culturales y de la difusión del conocimiento que desarrollan una técnica muy completa e integrada a los diversos territorios".

tinuaron con el relevamiento de la situación sanitaria de estos barrios, ofreciendo información esencial y recomendaciones para evitar más contagios. Junto a Mendoza en la recorrida por Ezpeleta estuvieron presentes el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido; la directora de Atención Primaria en Salud, doctora Natalia Nápoli; las concejalas María Eva Stoltzing, Eva Mieri y Patricia Iribarne y la directora del CIC 2 de Abril, Luciana Arona; además de integrantes de distintas organizaciones sociales locales.


4

viernes 19 de junio de 2020

QUILMES . POLICIALES

Desarticulan banda que vendía estupefacientes

VARELA

Incautan droga: un aprehendido

Tras casi cuatro meses de investigación, desbarataron La banda del Gordo Luis, que comercializaba droga en Villa IAPI. Se secuestraron dosis de cocaína, marihuana, elementos de corte, celulares y dinero Luego de una extensiva investigación que incluyó tres allanamientos, secuestro de estupefacientes y cuatro aprehensiones, la Policía considera desbaratada La banda del Gordo Luis, que vendía marihuana y cocaína en Villa IAPI y zonas aledañas, en Bernal. Personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Quilmes realizó una intensa investigación que se inició a principios de marzo, donde se estableció que la venta de estupefacientes en ese barrio era desarrollada por un masculino conocido como el Gordo Luis, quien según la pesquisa comercializaba cocaína y marihuana en su domicilio y local comercial. Las actuaciones fueron ordenadas por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini y la ayudantía fiscal del doctor Anglese. Desde

esa sede se dispuso se realicen tareas investigativas para certificar el comercio ilegal de drogas. Es así que se obtuvieron filmaciones, fotografías, constatación de las personas involucradas y compradores previos, mediante las cuales se pudo comprobar la venta de estupefacientes por parte de este masculino, quien en pleno Aislamiento Social, Preventino y Obligatorio modificó sus hábitos realizando delivery a compradores selectos y conocidos, haciendo la entrega del producto ilícito en la calle. Tras haberse recabado suficientes elementos probatorios que permitieron determinar la comercialización de estupefacientes, el magistrado de intervención -Juzgado de Garantías Nº 1- otorgó tres órdenes de allanamiento, las cuales se diligenciaron en forma simultánea en objetivos ubicados en 169 y Pampa; en 169 y Pilcomayo y en 169 entre las

Cocaína, marihuana y dinero

Dos de los individuos aprehendidos, la droga y los elementos secuestrados por la Policía

dos arterias mencionadas. Para el operativo se convocó a personal descentralizado, GAD Quilmes, Infantería y Policía Ecológica, formalizándose el protocolo de prevención ante el COVID-19, utilizándose elementos especiales

de prevención y llevándose a cabo una sanitización en vehículos oficiales utilizados y en los domicilios allanados. Para concretar su objetivo, la Policía utilizó un dron para filmar y tener capturas fotográficas; una vez frente a los

domicilios, el GAD irrumpió y aseguró las viviendas. La Policía incautó dosis de cocaína, flores de marihuana, dinero, celulares y elementos de corte. Hubo cuatro aprehendidos, entre ellos el Gordo Luis.

Un sujeto que vendía droga en cercanías de su domicilio fue aprehendido en 820 entre Hudson y Soler, barrio Villa Arias (Varela) luego de allanarse tres casas y otro fue llevado a la seccional por resistencia a la autoridad. La Policía secuestró 10 envoltorios de nailon negro con marihuana; 17 -blancos- con cocaína; dos celulares; una balanza digital de cocina; un arma tipo revólver calibre 32 largo con marca y numeracion suprimidas; 15.000 pesos y prendas de vestir que usaba el ahora aprehendido cuando fue captado en una de las filmaciones al comercializar los estupefacientes. Fuentes policiales informaron que el sujeto vendía droga usando la aplicación WhatsApp para encontrándose con los compradores.


5

viernes 19 de junio de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Las etapas de la cuarentena Hay 64 municipios bonaerenses en la Fase 5, otros 30 en la Fase 4 y los restantes 41 (entre ellos Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes) en la Fase 3 En el marco de las 5 etapas de administración del aislamiento dispuestas por el Gobierno Nacional frente a la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud bonaerense comunicó qué fase atraviesan los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la cantidad de casos y otras variables que tienen en cuenta los expertos. En la actualidad, hay 64 distritos que transitan la fase 5 de la cuarentena conocida como la nueva normalidad, debido a que no registraron casos en los últimos 21 días; otras 30 comunas permanecen en la fase 4 por presentar contagios y los 41 restantes, correspondientes al Área Metropolitana de Buenos Aires, continúan en la fase 3. FASE 5 De esta manera, los municipios que están en la etapa 5 dejan el aislamiento para pasar a una instancia de distanciamiento social y podrán reanudar nuevas actividades como por ejemplo; la venta al por menor de ropa, calzado y juguetes en comercios de cercanía con

ingreso de clientes; las salidas de esparcimiento y el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos. Además, se permitirán los eventos culturales pero en el formato de transmisión remota y grabación de shows, actividades deportivas al aire libre, recreativas con distanciamiento social y actividades sociales con distanciamiento físico de hasta diez personas. FASE 4 Los 30 distritos que continúan en la fase 4, que no pertenecen al AMBA y que presentaron casos de COVID19 en los últimos 21 días, acceden a la habilitación de los comercios de cercanía a la venta por menor con acceso de clientes, siempre cumpliendo con los protocolos sanitarios dispuestos. FASE 3 Las 41 comunas restantes, que integran el Área Metropolitana, permanecerán en fase 3 bajo el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 28 de junio.

Coronavirus: la cantidad de casos AVELLANEDA Confirmados: 1.076/Recuperados: 138/Fallecidos: 19 BERAZATEGUI Confirmados: 384/Recuperados: 77/Fallecidos: 7 FLORENCIO VARELA Confirmados: 491/Recuperados: 146/Fallecidos: 11 QUILMES Confirmados: 1.413/Recuperados: 316/Fallecidos: 15

En este sector se encuentran, entre otros, los municipios de Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, donde la flexibilidad seguirá siendo en base a los planes presentados por los intendentes y que son evaluados por los gobiernos provincial y nacional.


6

viernes 19 de junio de 2020

BERAZATEGUI . SALUD

Ayuda necesaria

SOCIEDAD

El Municipio brinda orientación psicológica

El Intendente firmó un convenio con el Gobernador por el cual la Provincia asistirá económicamente al municipio para atender la emergencia sanitaria por la pandemia A través del sistema de videoconferencia, el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, firmó un convenio con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. A partir de la rúbrica del documento, el Municipio se sumó a un programa de ayuda económica impulsado por la Provincia con el fin de atender la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país. El programa prevé otorgar 3.000 millones de pesos de aportes no reintegrables a los 135 municipios para hacer frente a las consecuencias de la pandemia; como por ejemplo, financiar los servicios básicos de salud, bienestar social, educación y obras de infraestructura urgentes de

El intendente Juan José Mussi participó de la videoconferencia

cada distrito, priorizando el impulso de actividades que promuevan el empleo y el normal funcionamiento de los municipios. "Estos fondos serán utilizados para solventar gastos, dada la nueva situación que

estamos atravesando debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19). Vuelvo a agradecer a las autoridades nacionales y provinciales por seguir estando en contacto y ocupándose de las necesidades de los municipios", expresó Mussi sobre este acuerdo, al que también se sumaron los jefes comunales de la Primera, Tercera y Octava secciones electorales. "Desde que empezó la pandemia, llegamos a un acuerdo para tener la posibilidad de articular la ayuda financiera con el Gobierno Nacional, no solo para afrontar los gastos esenciales de la Provincia, sino también para garantizar las prestaciones básicas de los

municipios", explicó el Gobernador bonaerense, quien estuvo acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco y la ministra de Gobierno, Teresa García. "Desde el primer día, el compromiso fue asistir a los intendentes para que puedan sustituir parte de los recursos perdidos con recursos provinciales, sabiendo que los municipios tienen que seguir funcionando, afrontando los gastos generales, el pago de salarios y los gastos adicionales vinculados a la pandemia", destacó Kicillof y explicó: "sabemos que ellos son los que están en la primera línea de fuego y quienes reciben todas las demandas de los vecinos". En el marco de este programa de asistencia económica de la provincia de Buenos Aires, la Primera Sección Electoral recibió un total de 991,7 millones de pesos; la Tercera 789,8 millones y la Octava (La Plata) 93,6. Lo mismo se realizó con los intendentes de la Segunda, Séptima y Cuarta secciones; mientras que también rubricaron el convenio los jefes comunales de la Quinta y la Sexta.

El objetivo es contener a los vecinos ante estrés, temor o ansiedad

En el marco de una nueva etapa de la cuarentena establecida por el Gobierno Nacional para evitar contagios de COVID19, la Municipalidad de Berazategui continúa brindando su servicio de orientación psicológica vía telefónica. El objetivo de esta iniciativa, que comenzó en marzo, es acompañar a los vecinos ante eventuales cuadros de estrés, temor y ansiedad generados por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Es así que todas aquellas personas que necesiten de esta ayuda, pueden comunicarse al 4356-9200 y marcar los internos que van del 2340 al 2351, los días hábiles, de 8 a 15. El temor y la ansiedad ante la actual situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país, así como también las dudas y la incertidumbre a raíz de la pandemia, pueden ser abrumadores y generar emociones fuertes en personas de diferentes edades, hayan sufrido o no previamente afecciones de salud mental. A esto se suman los cambios en la rutina, que afectan directamente los patrones de sueño y la alimentación, la concentración, la evolución de problemas de salud crónicos, la relación con el entorno más cercano, además del miedo y la preocupación por la propia salud y la de los seres queridos. Por esta razón, desde el comienzo del aislamiento obligatorio, la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene puso en marcha este servicio, a través del cual recibe consultas telefónicas y brinda orientación psicológica a todos aquellos vecinos que lo necesiten. El teléfono para contactarse es el 4356-9200, internos: 2340/ 2341/ 2342/ 2343/ 2344/ 2345/ 2346/ 2347/ 2348/ 2349/ 2350/ 2351, de lunes a viernes, de 8 a 15. Los de la Red de Salud Mental Municipal -que incluye a los pacientes del Centro de Salud Mental Doctor Ramón Carrillo y de la Red Psicológica de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS)- que requieran de la continuidad de los tratamientos previos a la cuarentena, pueden comunicarse al 4216-7962, de lunes a viernes de 8 a 15, tanto para consultas, dudas, programación de entrega de recetas o seguimiento remoto.


7

viernes 19 de junio de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Sólo los esenciales

Télam

A partir de hoy, el transporte público será utilizado por los trabajadores que quedaron encuadrados en esa categoría. No deben realizar ningún trámite nuevo El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, aseguró que, en el AMBA, las personas "exceptuadas" del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus podrán circular pero no en transporte público, mientras que los trabajadores esenciales podrán seguir usando esos medios y no deben renovar el permiso de circulación. "Los trabajadores esenciales no deben renovar el permiso de circulación", precisó ayer Meoni, quien diferenció la situación de esas personas de las que están comprendidas en actividades "exceptuadas" del aislamiento, que son las que deben gestionar a través de la aplicación CuidAR o en forma online un nuevo permiso para circular, pero sin

la posibilidad de utilizar el transporte público. "Los que deberán renovar el permiso son los trabajadores exceptuados, es decir, los que se fueron habilitando durante la cuarentena y no al principio", explicó el Ministro en declaraciones formuladas este jueves. En ese sentido, indicó que las actividades consideradas "esenciales" son aquellas estipuladas en el decreto que inicialmente dispuso el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus a partir del 20 de marzo (el 297/2020). En tanto, las exceptuadas pero no esenciales "no quedan inhabilitadas, pero no pueden utilizar el transporte público", subrayó Meoni en la entrevista que

SOCIEDAD

Mayores controles El secretario general de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, sostuvo que "es necesario más control en el transporte" público y para ello pidió "mayor presencia de la fuerza pública" en las estaciones de trenes, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Sasia fue consultado respecto del anuncio del presidente Alberto Fernández, quien informó que se reforzarán los controles de seguridad y en el AMBA y que solo los trabajadores esenciales podrán viajar en transporte público. "El anuncio del Presidente es lo que venimos hablando: todas las reuniones que tuvimos en el Ministerio de Transporte decíamos que lo principal es reforzar los controles de pasajeros", sostuvo

el dirigente gremial. En ese marco, indicó que ese control "se hace a través de la fuerza pública y siempre hemos pedido más presencia de esta, porque hay que trabajar fuertemente en los controles, no solo en las estaciones de destino, sino en las estaciones en donde suben pasajeros". "Cuando el tren llegó los pasajeros ya viajaron, entonces lo que proponemos es que la fuerza pública haga el control fuera de la estación, porque una vez que la gente está en el andén ya sube al tren", dijo. Y explicó que han tenido contagios en distintas líneas, "pero se están haciendo los controles y cuando se detecta algún caso, se aísla a sus compañeros de trabajo, los de turno, se hacen los estudios y se aplica el protocolo".

concedió ayer a la mañana a la prensa. El funcionario se refirió así al anuncio que hizo el presidente Alberto Fernández en el que adelantó que, a partir del primer minuto

de hoy, caducarían los permisos vigentes de trabajadores "exceptuados" para garantizar que sólo viajen en el transporte público trabajadores de actividades esenciales.

El Gobierno quiere reducir la circulación de pasajeros en el AMBA


8

viernes 19 de junio de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más seguridad en la autopista El Destacamento de la Policía Vial de Hudson y agentes de AUBASA realizaron un operativo en el tramo que va de Quilmes hasta Bernal para responder a la demanda de los automovilistas. Buscan evitar robos a autos y de carteles de publicidad La Policía Vial de la provincia y AUBASA realizaron un operativo en la autopista Buenos Aires-La Plata luego de las denuncias por asaltos a los automovilistas y el robo de los carteles de publicidad en el tramo que va de Quilmes a Bernal. Loa agentes de la autopista y de Vialidad recorrieron la zona donde, se denunció, se registran los mayores casos de inseguridad y también inspeccionaron la estructura de los carteles publicitarios, para conocer el modus operandi de los delincuentes. La presencia policial en

la zona significó para los usuarios de la autopista una noticia positiva, ya que no es común que se realicen operativos en esa zona, donde la autopista está cercada por las villas El Monte-Matadero. El subcomisario Fabio Descalzo, del Destacamento Hudson de la Policía Vial de la Provincia de Buenos Aires, estuvo a cargo del procedimiento en el que se reconoció la zona de conflicto para coordinar acciones que prevengan los delitos, que en las últimas semanas se hicieron más frecuentes y dé mayor seguridad los usuarios de la

autopista. Además, se buscará frenar el robo de los carteles publicitarios, que suelen ser utilizados para los techos de las precarias viviendas de El Monte-Matadero y que provocan un serio perjuicio económico a las empresas que explotan la actividad. Descalzo se comprometió a dar una respuesta inmediata a los reclamos de los automovilistas y a mantener una mayor presencia en la zona, a la vez que la empresa AUBASA también buscará dar seguridad en el tramo que va de Quilmes a Bernal.

Hubo compromiso para una mayor presencia policial en el tramo más complicado de la traza


CLASIFICADOS

Viernes 19 - Junio 2020

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María


10

EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nro. 1, Secretaría única, del Departamento Judicial Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GLADIS ESTER AQUINO. Quilmes, 17 de Mayo de 2020. REINALDO JOSE BELLINI Abogado Secretario. ElSols/c.v19.06

CLASIFICADOS SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

viernes 19 de junio de 2020 SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señorita para tareas de

limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

cuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.

SE OFRECE profe de historia, para es-

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 19 de junio de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

15-49976.7476 // 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

viernes 19 de junio de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 19 de junio de 2020

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

"Nunca se concretó"

El exvicepresidente en ejercicio de la presidencia de Quilmes, Andrés Meiszner, por primera vez se refirió a la compra del arquero Lucas Giovini, realizada un día antes de dejar su cargo en la institución. Por esta operación, la FIFA intimó al QAC a pagar 900 mil dólares más intereses a Unión La Calera de Chile. El club espera conocer los fundamentos del fallo para poder recurrir al TAS


14

DEPORTIVO

viernes 19 de junio de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate llevará a cabo una comida solidaria en el club @ArgentinodeQuilmesOf

El Criollo mañana realizará una olla popular; quienes asistan deberán llevar un recipiente y se deberán respetar las medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus Argentino de Quilmes mañana desarrollára una comida solidaria en el marco de la pandemia del coronavirus. Las puertas del club de la Barranca se abrirán a partir de las 12. Los vecinos y vecinas deberán acercarse con un recipiente u olla para retirar el alimento que done el Mate, club que se encuentra en Alsina y Cevallos, en Quil-

mes Este. La cuenta oficial del Albiceleste publicó: "¡Vos vení, que nosotros ponemos los fideos! El sábado te esperamos en la esquina del club para que te lleves las pastas para la familia. ¡Recordá cumplir con las medidas de prevención sanitarias!" Cabe señalar que se deberá concurrir a las instalaciones del club con tapabocas y res-

Argentino de Quilmes colabora en el marco de la pandemia

petando las medidas preventivas que han recomendado tanto el Gobierno Nacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una valorable iniciativa del Criollo, que busca ayudar a las familias quilmeñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad; la crisis económica del país se ha agravado con el correr de los meses producto de la peste que está golpeando al mundo y dejará graves secuelas a nivel socioeconómico. "Intentamos poder ayudar a los vecinos en esta situación lamentable que nos está golpeando a todos, es una forma en la que podemos contribuir", señaló el presidente de AQ, César Sosa. En tanto, mientras los especialistas en medicina y en salud no pueden aún confirmar si se está atravesando el pico de contagios, el Gobierno bonaerense estaría analizando extender el Aislamiento Social, Preven-

Quilmes es una de las zonas más castigadas en el Conurbano por la cantidad de casos de coronavirus

tino y Obligatorio hasta el 15 de septiembre, teniendo en cuenta que la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano son de las zonas donde más casos de coronavirus se han detectado. La estrategia sería hacer una cuarentena más rígida en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires),

considerada como tablero de control único. La gran preocupación del Gobierno y de la sociedad es que no colapsen los sistemas de salud. La única herramienta contra el COVID-19 que existe hasta el momento, es higienizarse las manos y respetar el aislamiento social, ya que

la circulación y aglomeración de las personas ayuda a esparcir la enfermedad. El problema reside en aquellas personas que no pueden cumplir con la cuarentena, ya sea por capacidad física que les garantice cumplir la distancia social o porque no cuentan con las necesidades básicas satisfechas.

DEFENSA Y JUSTICIA

Obtuvo el pase Defensa y Justicia adquirió el 50 % restante del pase del arquero Ezequiel Unsain. De esta forma, la totalidad de los derechos económicos del joven futbolista pasan a ser del Halcón, que ayer confirmó la noticia a través de Twitter. Esta compra le permite al varelense continuar acrecentando su patrimonio, dado el gran presente y mejor futuro de Unsain.

@defensayjusticia

El arquero Ezequiel Unsain


DEPORTIVO

viernes 19 de junio de 2020

15

QUILMES

Meiszner, sobre el caso Giovini

Por primera vez, Andrés se refirió públicamente a la operación de la compra del arquero, por la cual la FIFA intimó al QAC a pagar 900 mil dólares más intereses Andrés Meizsner, quien fuera vicepresidente en ejercicio de la presidencia del QAC, por primera vezse refirió públicamente al escandaloso caso de la compra de Lucas Giovini. El exdirectivo que avaló la operación explicó en qué estado se encuentra la causa. "Fue una operación que nunca se concretó, porque hubo un cambio de la Comisión Directiva. Se hizo el descargo pertinente en

el año 2016 y está en esa situación. La intimación llegó a nivel institucional y la están resolviendo en el club", respondió en una entrevista concedida a la revista La Tecla Patagonia. El hoy Secretario General de la Gobernación de Chubut no profundizó más sobre el tema y fue la única referencia que hizo en una extensa nota. El 20 de febrero la FIFA intimó a Quilmes a pagar

900 mil dólares más intereses a Unión La Calera por una opción de compra ejecutada por el arquero Lucas Giovini, de 34 años. El jugador llegó a préstamo en 2016 y un día antes de dejar la conducción del club, la CD encabezada por Andrés Meiszner, según la FIFA, aprobó la operación. Quilmes todavía espera conocer los fundamentos del fallo para apelar ante el TAS.

"Fue una operación que nunca se concretó, porque hubo un cambio de la Comisión Directiva", explicó

QUILMES RETRO

A 9 años del descenso que obligó a River a jugar la Promoción Se cumplieron ayer 9 años: el 18 de junio de 2011, el Cervecero dirigido por Ricardo Caruso Lombardi cayó ante Olimpo por 1 a 0 en el Centenario y descendió a la Primera B Nacional. La derrota lo obligó a River a

disputar la Promoción con Belgrano de Córdoba. No hubo milagro en el estadio del Cervecero. A pesar de la gran levantada que consiguió el equipo desde el arribo de Caruso no pudo con Olimpo, conducido por Omar De

Las lágrimas de Martín Cauteruccio tras decretarse el descenso

Felippe y perdió 1 a 0, con gol de Martín Rolle. El héroe de la jornada fue Matías Ibáñez; el arquero suplente de Olimpo, que ingresó por el lesionado Laureano Tombolini, fue la gran figura del partido. A tal punto que ayer fue recordado por el expresidente de Olimpo, Alfredo Dagna, en su cuenta de Twitter: "Hace 9 años un gran equipo con @OmarDeFelippeDT vencía a Quilmes!!, seguía en primera y River jugaba la promoción, pero un joven arquero del Club Matías Ibañez tuvo la actuación más determinante que se recuerde, para lograr esa victoria, inolvidable!!! abrazo querido MATIAS". El árbitro Sergio Pezzotta no sancionó un claro penal a favor de Quilmes, por infracción a Bernardo Romeo a los

30 del segundo tiempo. A pesar de la derrota, la gente aplaudió el esfuerzo del equipo. Con este resultado River no pudo evitar la Promoción ante Belgrano, donde descendería por primera vez en su historia a la B Nacional. Al Millonario le hubiese alcanzado con una victoria ante Lanús (perdió 2 a 1 sobre la hora) o al menos un empate de Quilmes ante Olimpo. La Síntesis: Quilmes: Emanuel Trípodi; Hernán Grana, Danilo Gerlo, Sebastián Martínez, Claudio Corvalán; Francisco Cerro, Enzo Kalinski, Pablo Garnier; Miguel Caneo; Diego Torres y Martín Cauteruccio. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Olimpo: Laureano Tombolini; Eduardo Casais, Julio Mosset, Nicolás Bianchi

La impotencia de Ricardo Caruso Lombardi en el final del partido

Arce, Federico Domínguez; Facundo Castillón, Juan Manuel Cobo, David Vega, Diego Galván; Martín Rolle; Ezequiel Maggiolo. DT: Omar De Felippe. Gol: PT 8' Rolle (O). Amonestados: ST 4' Casais (O), 32' Scheffer (O) y 44'

Gerlo (Q). Cambios: PT 27' Ibañez por Tombolini (O). ET Vázquez por Grana (Q). ST 11' Scheffer por Castillón (O), 20' Raymonda por Garnier (Q), 25' Jerez por Galván (O), 26' Romeo por Torres (Q).


Viernes 19 de junio de 2020 Año XCIII - Nº 30.930

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Refuerzan la red sanitaria El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, durante una reunión con el intendente Andrés Watson, confirmó "más equipamiento para la Terapia Intensiva del Hospital Mi Pueblo" El intendente varelense, Andrés Watson, mantuvo un extenso encuentro con el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, para avanzar en la coordinación de tareas preventivas, dotar de insumos a los centros asistenciales y diagramar iniciativas para fortalecer el sistema de atención a pacientes de COVID-19. El mandatario comunal calificó como "positiva" la reunión luego de acordar "el refuerzo de la Terapia Intensiva del Hospital Mi Pueblo, la adjudicación de recursos materiales en función de las necesidades que hemos señalado e incluso la aplicación de proyectos post pandemia". Por otro lado, respecto a la actividad del SARS-CoV-2 en Florencio Varela, Watson develó a Gollán los diversos dispositivos preventivos

ejecutados por la administración local, los rastrillajes desplegados en los barrios y el cuadro situación en el interior del distrito. "El Ministro nos felicitó por los operativos de rastreo que estamos realizando, donde efectuamos una exhaustiva detección de sintomáticos", culminó el Intendente varelense. El ministro Gollán celebró los términos del encuentro y destacó el acuerdo "para un trabajo de integración de los distintos programas que hay que coordinar para que la gente tenga un mejor servicio de salud". En cuanto a la actual emergencia por el coronavirus, el funcionario provincial dijo: "es un momento muy difícil, los casos ya empezaron a aumentar y necesitamos diagramar los servicios para utilizarlos de la manera más

racional posible". Gollán agregó que "enviamos más equipamiento al Hospital Mi Pueblo y también le otorgaremos al Municipio una serie de equipos de protección para el personal que realiza los programas de detección temprana, para que lo hagan con total seguridad". Estuvieron presentes el director provincial de Regiones Sanitarias, Adrián Gayoso y el secretario de Salud municipal, Rubén Trepichio. CASA POR CASA En los barrios, promotores de salud organizaron operativos para la detección de casos. Las jornadas consisten en "hacer un rastrillaje casa por casa, en búsqueda de pacientes sospechosos de COVID-19", contó Roxana

Se coordinó con Daniel Gollán un trabajo de integración para tener un mejor servicio de salud

Paredes como jefa del área de Salud del CIC Don José. "Es un tremendo trabajo entre Nación, Provincia y Municipio, todos juntos en pos de cuidar la salud de la comunidad", agregó la profesional. La logística aplicada consiste en la realización de una encuesta por los hogares más el control de la temperatura. Las preguntas abordan sintomatología: tos, fiebre, dificultad respiratoria, contactos estrechos con positivos más la pérdida de gusto y olfato entre otras cuestiones. Si alguna vecina o vecino cumplió con lo estipulado en el cuestionario, se lo derivó a un tráiler para realizarle un hisopado. En ocasiones, la Secretaría de Salud municipal instala stands de vacunación, tanto de dosis antigripal como actualización del calendario vigente.

SOCIEDAD

Convenio con Trabajo

La ministra Mara Ruiz Malec y el intendente Andrés Watson

El jefe comunal Andrés Watson suscribió un acuerdo con la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, con la misión de impedir la utilización de niños, niñas o adolescentes como mano de obra en el sector productivo y evitar la vulneración de sus derechos.

"Nada más efectivo que estrechar lazos para combatir unidos un flagelo de estas características, con un Estado presente a través de políticas eficientes para cuidar a los varelenses más pequeños, fortalecer la educación y generar las condiciones para vivir su infancia de la mejor manera", reflexionó AW. De este modo, formalizaron la implementación en el distrito del programa Cuidado-Sin Trabajo Infantil: una acción multidisciplinaria para abordar con una visión global la situación en Florencio Varela mediante asesoramiento, asistencia técnica y cooperación entre ambos estamentos gubernamentales. En tanto, Ruiz Malec destacó la importancia de acompañar a las familias mediante una estrategia esencialmente preventiva: "nuestra responsabilidad de gestión es crear los mecanismos para proteger a la ciudadanía".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.