Diario El Sol 19-08-2020

Page 1

DEPORTES · CONTRATAPA

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Los Cerveceros celebran hoy el Día del Hincha, en recuerdo de haber sido los pioneros en tirar papelitos

Informe sobre el estado de salud de los tres sacerdotes de la Diócesis local afectados con coronavirus

El plan Argentina contra el Hambre ayudó a los comedores de unas 20 mil escuelas de todo el país Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 19.08.2020 MÍN.

4º @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

12º

Parcialmente nublado. Vientos del norte, luego noreste. Probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.973 EDICIÓN DE 52 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

/elsolquilmes

MÁX.

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

PROVINCIA · PÁGINA 5

Reclame hoy con El Sol el suplemento especial Quilmes 354º Aniversario

Preocupa el nivel de ocupación de camas de adultos El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, presentaron el estado de situación epidemiológica. Tanto en el sector público como en el privado, las plazas de cuidados intensivos en el AMBA pasaron del 49 % al 63 %

DEPORTES · PÁGINA 10

César Sosa, presidente del Mate, destacó la inserción del club en la comunidad En entrevista exclusiva que se transmitió en vivo por redes sociales, ponderó la solidaridad de las entidades del Ascenso

Los funcionarios durante otro reporte semanal. Hay 39 municipios en la Fase 3, 47 en la 4 y 49 en la 5

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

miércoles 19 de agosto de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Ayuda a comedores escolares El plan Argentina contra el Hambre presentó un informe sobre los primeros siete meses del año, durante los que se destinaron más de 7.000 mil millones de pesos para los establecimientos educativos que proveen de alimentos a vecinos El plan Argentina Contra el Hambre destinó más de 7.000 millones de pesos para comedores escolares en el marco de la crisis que se agravó por la pandemia. Unas 20 mil escuelas de todo el país recibieron ayuda para sus comedores en los primeros siete meses del año. Los datos son parte del informe que la cartera conducida por Daniel Arroyo presentó este martes ante el Consejo Federal Argentina contra el Hambre, que analizó nuevas propuestas que sirvan para garantizar el acceso a la producción de alimentos y a una dieta con calidad nutricional de los grupos vulnerables, afectados además por el impacto en el país de la pandemia de coronavirus. Con la mirada puesta en cómo paliar las consecuencias del COVID-19 en ni-

ños y niñas que antes de la pandemia ya vivían en situación de vulnerabilidad, la mesa del Consejo volvió a reunirse a través de una videconferencia, de la que participaron Arroyo; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y referentes de la sociedad civil. De acuerdo con el informe presentado por el Ministro, fueron ejecutados 69.747 millones de pesos para asistir a los sectores más desprotegidos, de enero a julio de este año, en el marco del plan Argentina Contra el Hambre. De ese total, 2.277 millones fueron compras centralizadas; 4.092 millones Fondos para provincias y municipios; 52.413 millones corresponden a Tarjeta Alimentar; 3.345 millones

Télam

fueron para Comedores y Merenderos; 7.301 millones para Comedores Escolares (19.432 escuelas) y 319 millones fueron para otros destinos, detalla el relevamiento. LOS OBJETIVOS La mesa del Consejo Federal tiene entre sus prioridades anticipar el "impacto de la pandemia en la niñez" y profundizar políticas que aseguren una rápida llegada a esos grupos más débiles, tras haberse conocido un informe difundido días atrás por Unicef Argentina, que pronosticó que a fin de año el 63 por ciento de los niños será pobre. El Consejo esta semana avanzará en un esquema de reuniones mensuales y segmentará su trabajo en tres mesas diferenciadas para

El ministro Daniel Arroyo. El plan Argentina Contra el Hambre procura mejorar la calidad nutricional

abordar: calidad nutricional, producción de alimentos e integralidad territorial. El plan Argentina Contra el Hambre, que encabeza Desarrollo Social, es una convocatoria del Gobierno para

SOCIEDAD

distribuida a madres y padres con hijos menores de 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad.

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Protocolos para la temporada de verano La secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, expresó que a través del trabajo articulado con el Ministerio de Salud, el Instituto de Calidad Turística y en consenso con el sector privado se elaboraron protocolos para "brindar seguridad y confianza al potencial turista en las distintas aperturas que se van haciendo graduales" en las diferentes jurisdicciones del país. Como la actividad turística es uno de los sectores más afectados a nivel mundial, desde el Ministerio de Turismo y Deportes se implementaron distintas medidas como el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo con

"que todos tengan acceso a una alimentación sana y de calidad". El primer instrumento del plan es la Tarjeta Alimentar, puesta en marcha en la primera semana de gobierno y

"subsidios por el plazo de seis meses para monotributistas, autónomos y pymes. La única contraprestación que tienen los beneficiarios es capacitarse en medidas de bioseguridad", indicó Martínez. También aseguró que a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción fueron beneficiadas 19.000 empresas del sector y 211.000 trabajadores con el pago del 50 % de los sueldos por parte del Estado. La funcionaria dijo que "para poder tener una temporada de verano es muy importante la responsabilidad individual para no generar daños en lo colectivo".

Otros 6.840 casos Argentina superó los 300.000 casos positivos de coronavirus con los 6.840 que se registraron este martes (305.966 en total), en tanto que murieron 235 personas en las últimas 24 horas, con lo que suman 6.048 los fallecidos desde que comenzó la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 1.799 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 57,7 % en el país y del 68,2 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Del total de los casos, 1.161 (0,4 %) son importados, 77.895 (25,5 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 185.880 (60,8 %) son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el último reporte emitido, se registraron 172 nuevas muertes. 95 hombres: 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Córdoba; 7 en Jujuy; 7 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Neuquén; 1 en Santa Fe y 74 mujeres: 40 de la provincia de Buenos Aires; 22 de la CABA; 4 de Córdoba; 5 de Jujuy; 1 de Mendoza; 1 de Santa Fe y 1 de Tierra del Fuego. Se indicó asimismo en el reporte que dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una persona de la provincia de Jujuy, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.


3

miércoles 19 de agosto de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El programa Compra en Red El Municipio presentó los diferentes Nodos de Comercialización que hay en el distrito, donde se pueden adquirir productos de la economía social y popular El Municipio de Quilmes lleva adelante el programa Compra en Red, que consiste en diferentes Nodos de Comercialización para generar y desarrollar estrategias de conexión entre personas, organizaciones, recursos, saberes, conocimientos y experiencias. En ellos se pueden adquirir frutas, verduras y productos de almacén directamente a productores de la economía social y popular. Para comprar hay que ingresar a la página web del Municipio (www.quilmes. gov.ar/compraenred) y completar el formulario. Los pedidos se reciben hasta el viernes y podrán ser retirados en los Nodos de Comercialización ubicados en lugares estratégicos de Quilmes, San Francisco Solano, Ezpeleta y Bernal. La propuesta de avanzar en

la organización de la comercialización a través de nodos se debe a tres razones. Una de ellas es la emergencia sanitaria por el COVID-19 que implica una movilidad reducida y limitada de las personas a partir de las recomendaciones y disposiciones realizadas y sugeridas por el Estado para evitar aglomeraciones de personas. Otra es la organización de los productores permite generar y reforzar lazos sociales, promoviendo relaciones entre la comunidad. Y la tercera, es que facilita el acceso a productos de calidad, con mejores precios, evitando intermediarios. Desde la Subsecretaría de Economía Popular, Social y Solidaria impulsan la compra en los Nodos porque se está ayudando a construir formas más justas de producción y consumo.

SOCIEDAD

COVID: la salud de los tres sacerdotes Los obispos de Quilmes, Carlos Tissera y Marcelo Julián (Maxi) Margni, siguen con preocupación la incidencia del COVID-19 en el territorio de la Diócesis y comparten las novedades del parte médico de los sacerdotes Eduardo Brites Montovani, Edgardo Herrara y Martín Pedraglio. Tissera y Margni renuevan la invitación a rezar por todas las personas enfermas, por el personal de la salud, por los sacerdotes, diáconos y religiosos y religiosas de la Diócesis, por las familias afectadas y por las personas que vivieron su Pascua a causa de esta enfermedad, por sus familiares y seres queridos. El parte médico fue elaborado gracias al seguimiento diario del presbítero Leonardo Sala: El presbítero Brites Montovani se encuentra en su domicilio, aislado y sin novedades. Mientras que el presbítero Herrera continúa en la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio San Camilo de la Ciudad de Buenos Aires, con asistencia respiratoria mecánica convencional y sedado, pero su estado sigue siendo delicado. El presbítero Pedraglio, en tanto, con hisopado negativo, fue dado de alta médica y ya se encuentra en su domicilio.

Además de fortalecer con la compra a una institución de la ciudad, también se está ayudando al desarrollo de productores, cooperativas de alimentos más sanos, de mejor calidad de vida para todos y precios más bajos, sin especulación. LAS SEDES Cabe indicar que el distrito tiene cuatro Nodos de Comercialización: * CGC de San Francisco

Solano (Avenida 844 Nº 2236). * Quilmes Centro: Bar Cultural Despertándonos (Alvear Nº 726). * CGC de Ezpeleta (Honduras Nº 5259). * Bernal Centro: Círculo Católico y Obrero (Belgrano Nº 459). Los productores y cooperativas que están trabajando en los Nodos de Comercialización son Pueblo a Pueblo, Oro del Inca y Mercado de Consumo Popular.

Los pedidos se reciben hasta el viernes 21 de agosto


4

miércoles 19 de agosto de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Cuidado de la salud

SOCIEDAD

La solidaridad no se detiene

La Red Municipal de Fonoaudiología implementa estrategias para acompañar a los chicos que están bajo tratamiento y en cuarentena no reciben atención presencial Las profesionales de la Red Municipal de Fonoaudiología de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de Berazategui siguen implementando estrategias para poder acompañar a los chicos que estaban bajo tratamiento y que, debido al aislamiento obligatorio -para evitar la propagación del coronavirus-, no pueden recibir atención de forma presencial. A través de WhatsApp y/o mail, las fonoaudiólogas envían diferentes ejercicios, muy sencillos y accesibles, para que puedan desarrollarlos en familia.

Trabajo a distancia de la Red de Fonoaudiología municipal

La coordinadora de este servicio que brinda el Municipio de manera gratui-

ta, Carolina Diani, explicó en qué consiste el trabajo que realizan: "nuestra Red funciona en 9 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y está abocada a favorecer el perfecto desarrollo del lenguaje en los niños y las niñas: la correcta arti-

culación de los fonemas, la respiración nasal y la buena estructuración de las oraciones en el habla, favoreciendo la comunicación". Agregó: "durante la situación de pandemia, desde la Red de Fonoaudiología hemos diseñado estrategias para que las familias puedan implementar en el hogar y no discontinuar los tratamientos de los niños. No es fácil este trabajo remoto, es todo un desafío para nosotras pero es importante que sigamos manteniendo el contacto". CONSULTAS Quienes quieran realizar consultas, pueden hacerlo al mail: reddefonoaudiologiaberazategui@gmail.com

Las donaciones son permanentes ante la emergencia sanitaria

El Municipio de Berazategui y el intendente, Juan José Mussi expresan su gratitud para con ciudadanos y organizaciones que desde el inicio de la cuarentena siguen colaborando con el distrito, a través de donaciones de múltiples recursos de gran utilidad en el marco de la actual emergencia sanitaria por la propagación del COVID-19. En esta ocasión, la Comuna dio a conocer su agradecimiento a Roberto Artuza, que donó mercadería para los Puntos Solidarios. Asimismo, ponderaron a las empresas y comercios que donaron útiles escolares para la campaña solidaria Seamos Útiles, destinada a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social con el objetivo de que puedan seguir estudiando desde sus casas, entre otras la Unión Industrial de Berazategui, ECOTEC Cooperativa Limitada, J.F: Trunzo SRL, Casa Cabanas, Metalcrom SRL, Soluciones Vidriadas, Tecnometal Argentina S.A., RGG Mantenimiento, Quimex, Becol, Abbamat, Mas-Tin, Clínica Privada Ranelagh, Metal Motor, Gruapa SRL-Jaso Argentina, Bonomo Sistemas SRL, Troqueladora Berazategui, Barrilete Cósmico, L&H SA y Tomates Preto. Cabe destacar que anteriormente, el Municipio recibió variadas donaciones de ciudadanos berazateguenses, instituciones y empresas, por lo que les agradece nuevamente sus acciones solidarias, entre ellas las de Juan Carlos Sancio, Envases del Parque, Silvio Osvaldo Acuña, Carlos Aicardi, doctor Juan Enrique Romero, Sein y Cía, Darío Memmo, Guedikian Impresores SA, Carnicería Magali, Mario Giacobbe, Agomat, El Viejo Ocaso, El Makzal, Grupo Rivero, Braian Di Carlo, Fundación Coas, Eduardo Albanese, Pablo Ciabocco, Leonardo Guedes y Gerardo Basilio, entre otros.


5

miércoles 19 de agosto de 2020

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Sólo el 37 % de camas libres Hace un mes estaba disponible el 49 % de las unidades de cuidados intensivos para adultos. Ahora la ocupación del sector público y/o privado ya llegó al 63 % El jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron el informe semanal sobre la situación sanitaria y epidemiológica en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los distritos bonaerenses, en el marco de la pandemia de COVID-19. En el encuentro, realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, los funcionarios estuvieron acompañados por el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. La presentación del ministro Gollán se centralizó en las cifras de ocupación de camas en el sector sanitario. Al respecto, el funcionario explicó que la Provincia cuenta con un total de 34.669 camas en todos los niveles de atención y se encuentran ocupadas 16.807

El ministro Daniel Gollán y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en la conferencia de prensa de ayer

(48 %). Si se considera el Área Metropolitana de Buenos Aires, las camas de adultos en todos los niveles de atención son 18.849 y están ocupadas 11.263 (59 %). No obstante, el nivel de

ocupación aumenta en lo que respecta a las camas en unidades de cuidados intensivos para adultos en el AMBA (considerando tanto el sector público como el privado), donde de las 2.944 camas hay 1.862 ocupadas

(63 %) y en su mayoría por pacientes de COVID-19. Y esto representa una caída sostenida de la cantidad de camas libres: al 17 de julio estaban disponibles el 49 % y ahora la cifra ronda el 37 %.

QUILMES . SOCIEDAD

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, detalló el estado de las fases en los distritos bonaerenses: 39 municipios en la 3, 47 en la 4 y 49 en la 5. Los 39 municipios en la Fase 3 son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Bragado, Cañuelas, Coronel Pringles, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Laprida, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. En la conferencia de

prensa, Bianco aclaró que los municipios de Bragado y Laprida retrocedieron a la Fase 3. Bragado porque "tuvo en la anteúltima semana 53 casos nuevos y en la última semana otros 81", así como Laprida "que registró 27 contagios y luego otros 77". "Eran vecinos anticuarentena, que tomaban mate en la vereda diciendo que el COVID no existe y desperdigaron el virus por todas partes", comentó Bianco y estimó que "por culpa de esos irresponsables se volvió a la Fase 3". Y aclaró que el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Móccero, solicitó "volver a la Fase 3 porque tuvo un brote" y la resolución del Ministerio de Salud bonaerense recién será actualizada durante la jornada de hoy.

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Curso en UTN-FRA

Compromiso con el Medio Ambiente El deterioro ambiental tiene un impacto desproporcionado en las personas más vulnerables, precisamente en aquellas donde el Rotary Club Ezpeleta tiene una mayor responsabilidad social. Comprometido con el Medio Ambiente, el Rotary Club Ezpeleta, en la continuidad del Programa de Forestación y nuevamente junto con el Club de Leones de Ezpeleta, el sábado se plantaron 26 árboles de las especies Siempre Verde y Laurel frente a la Escuela Secundaria Nº 56 y del Jardín de Infantes Nº 932, en Santiago del Estero y Río Desaguadero.

Hay 39 municipios en la Fase 3

Plantaron árboles de las especies Siempre Verde y Laurel

La Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional abrió la inscripción al curso de Auxiliar de Farmacia. Las clases se desarrollarán los sábados, de 9 a 13, durante 10 meses y a partir del 5 de septiembre de manera virtual hasta que puedan retomarse las actividades presenciales. En la cursada se abordarán temas como historia de la farmacia, evolución histórica, principios de la farmacología, dispensación de medicamentos, introducción a la elaboración magistral, patologías frecuentes, entre otros. Más información e inscripciones: extension@fra.utn. edu.ar y www.extensionfra.com.ar/courses/auxiliar-defarmacia/


6

miĂŠrcoles 19 de agosto de 2020


CLASIFICADOS ALQUILERES

PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

Miércoles 19 - Agosto 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señorita para empleada dom{estica $ 100 la hora. 29-62481535, 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Teléfono: 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO CLAUDIA CATALINA. Quilmes, 4 de agosto de 2020. ElSolb030-12017v18.08 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PEREZ ANITA JOAQUINA. Quilmes, 6 de agosto de 2020. ElSolb030-12022v21.8 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DENENNE ANTONIO. Quilmes, 6 de agosto de 2020. ElSolb030-12021v21.8 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza


8 por treinta (30) días a herederos y acreedores de BERNARDO GARCIA y ALCIRA ELSA VERA. Quilmes, 21 de noviembre de 2019. Paula Viviana Arancibia. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12019v19.8 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SCHMIDT MARIA TERESA. Quilmes 5 de agosto d 2020. Omar Alberto Nicora. Juez. ElSolb030-12018v19.08

CLASIFICADOS

miércoles 19 de agosto de 2020

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 19 de agosto de 2020

9

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


10

DEPORTIVO

miércoles 19 de agosto de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

"Somos un club solidario"

El presidente del Mate, César Sosa, destacó la inserción en la comunidad de la institución y anunció que, luego de la experiencia del domingo, todos los años se celebrará el Día de la Niñez. También se refirió al regreso a los entrenamientos

Sosa dio una entrevista exclusiva a El Sol que fue transmitida por las redes sociales

Unos mil chicos y sus madres asistieron a la celebración en la sede del club

"Los clubes del Ascenso somos solidarios". Así definió el titular del Mate, César Sosa, a la actividad social que lleva adelante desde hace tiempo Argentino de Quilmes y que tuvo una jornada muy especial este domingo, con la celebración del Día de la Niñez, a la que concurrieron unos mil vecinos. Además, señaló que el 7 de

intendenta Mayra Mendoza y Nicolás Mellino (subsecretario de Deportes)". La intención fue "sacarle una sonrisa a los chicos y a las familias. La verdad que cuando terminamos dijimos que a partir de este Día del Niño lo vamos a hacer todos los años. Hace dos meses que hacemos la comida solidaria de los sábados al mediodía con la gente de El Monte y el río; cada vez se acerca más gente sabiendo la seriedad con la que se trabaja". "Los clubes de Ascenso somos solidarios, no te olvides que cuando empezó la pandemia nosotros hemos alojado 40 policías en las habitaciones que tenemos en el microestadio, también lo ha hecho Quilmes".

septiembre los futbolistas del Ascenso serán sometidos al test del coronavirus para avanzar en el regreso a los entrenamientos, pero dijo que no se definió la continuidad del campeonato. El objetivo del Mate es ingresar al Reducido y pelear por el ascenso, pero todo depende de la pandemia. En una entrevista exclusiva

con El Sol, que fue transmitida a través de las redes sociales, Sosa recordó la fiesta por el Día de la Niñez. "Llegamos cerca de las 8.30 y ya había fila, hasta el Club de Tiro prácticamente. Fue muy lindo, pudimos entregar regalos a mil chicos junto con los socios, Vitalicios, vecinos y amigos que colaboraron, el Municipio, la

"Rescato el trabajo de Tapia, fue muy cuidadoso" Sosa, vocal segundo del Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino, elogió el trabajo de Claudio Fabián Tapia en la AFA, que en marzo comenzará otra gestión. "Rescato al presidente de AFA Claudio Chiqui Tapia, fue muy cuidadoso, cuando todo el mundo preguntaba por la vuelta del fútbol él decía que la prioridad era la salud. Y no solo eso, sino que hoy por hoy estamos recibiendo los fondos por los derechos de TV, que es el único ingreso que tienen los clubes. Hoy los jugadores, el cuerpo técnico, mantenimiento, los utileros, administrativos, dependen de ese ingreso. La metodología que está aplicando la AFA es la correcta: tener paciencia, esperar, ir

de la mano del Gobierno Nacional que es que determina a través del Ministerio de Salud", afirmó. Consultado sobre la nueva gestión de la AFA y al nuevo CE que suma a los presidentes de San Lorenzo, de River, de Boca y de Defensores de Belgrano como vicepresidentes junto al titular de Mitre de Santiago del Estero bajo la conducción de Chiqui Tapia, dijo que "lo bueno es que el fútbol argentino logró consolidarse, fortalecerse y trabajar todos por una única asociación. Siempre fue la Primera División y ahora los equipos del Ascenso son determinantes también, incluso los del Federal".

VOLVER AL TRABAJO Recién el 7 de septiembre se realizarán los testeos a los futbolistas para comen-

zar con los entrenamientos. "Esto es día a día, no sabemos si vamos a arrancar, está la posibilidad de que podamos empezar a entrenarnos pero no sabemos de qué manera va a continuar el campeonato. Hoy por hoy Argentino de Quilmes está fuera del Reducido, ojalá se dé la continuidad y podamos clasificar, que es a lo que aspira el club. La política del club de mantener al DT Pedro Monzón y al 90 % del plantel es eso, soñar en que esto se pueda reanudar, pelear un lugar en el Reducido y ¿por qué no?, un lugar en el Nacional B". La otra posibilidad es que "se juegue un Reducido y Argentino quede en la puerta y volvamos a jugar el año que viene, que es lo que no queremos, porque vamos a estar casi un año sin jugar". Sin embargo, "más que pensar en el retorno estamos pensando en el resguardo de la familia, en la salud, que es bastante complicado. Hay que ir tranquilo, paso a paso

y ver cómo va transcurriendo la cuarentena". En ese sentido se realizarán reuniones con especialistas de AFA, funcionarios municipales del área de Salud y de Deportes para avanzar en los protocolos luego del 7 de septiembre. Sobre los posibles refuerzos del Mate, Sosa reconoció que "hay nombres, con Pedro Monzón tenemos el proyecto que queremos incorporar, pero no se puede generar una expectativa y un compromiso sin saber si arrancamos el año que viene. El sueño es meternos en el Reducido y poder lograr un ascenso al Nacional. El 30 de junio se terminaron los contratos de la mayoría de los jugadores. El club les mantiene los sueldos, el contrato, el 90 % sigue en el club, el cuerpo técnico también. Tenemos decidido, si se reanuda el campeonato, buscar esos refuerzos, ese lugar en el Reducido y por qué no el Nacional B", ratificó el presidente Mate.


DEPORTIVO

miércoles 19 de agosto de 2020

DEFENSA Y JUSTICIA

Hachen, nuevo refuerzo El delantero firmó con el elenco varelense a préstamo por un año y medio: llega de Fútbol Club Juárez de México. Hace siete días que se entrena con el plantel del conjunto que conduce Hernán Crespo Gabriel Hachen, de 29 años, se convirtió en nuevo jugador de Defensa y Justicia; el futbolista puso la firma en la sede social del conjunto varelense. El delantero selló su unión formal con el elenco varelense: a préstamo por un año y medio. Hachen proviene de Fútbol Club Juárez, club que milita en la liga de México. El atacante, surgido de las Divisiones Inferiores de Newell's Old Boys, debutó en Primera hace nueve años. Los últimos seis años los jugó en México, donde defendió las camisetas de Atlante (70 partidos, 17 goles); Dorados (77 partidos, 17 goles) y Juárez (34 partidos, 8 goles), su último paso antes de regresar al fút-

bol argentino. Desde las cuentas oficiales del Halcón presentaron al futbolista con una imagen en la cual se describe su posición y figura el siguiente hashtag: #HachenesHalcón. De esta forma, el experimentado delantero se transformó en el cuarto refuerzo del plantel de Hernán Crespo. Su llegada es clave para que el cuerpo técnico que encabeza Crespo cuente con variantes necesarias para estar a la altura de la Copa Libertadores, competencia que Defensa retomará después de haber disputado su último encuentro contra Olimpia de Paraguay (perdió por 2-1 en el Estadio Defensores del Chaco) el 11 de marzo antes de que el Gobierno

Nacional decidiera detener el fútbol por la pandemia del coronavirus. Cabe señalar que el rosarino comenzó a entrenarse con el plantel profesional en el predio de Bosques desde la semana pasada y en las prácticas fue analizado por el cuerpo técnico. El atacante buscará ganarse un lugar en la consideración de Crespo, quien busca mantener viva la competencia interna entre compañeros. Los cuatro refuerzos: Hachen es una de las nuevas caras junto al arquero Marcos Ledesma (llegó de Quilmes); Brian Romero (proviene de Independiente) y Ciro Rius (regresó de Rosario Central).

El rosarino arregló su vínculo con el Halcón mediante un préstamo

11

CORONAVIRUS

Conmebol ajusta el protocolo La Conmebol, en acuerdo con expertos epidemiólogos, dispondrá de un Representante de Salud para cada uno de los clubes que compiten en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, con vistas al regreso de la actividad. Se tratará de una persona encargada de velar "por el cumplimiento y supervisión de la normativa y medidas de prevención tanto en los entrenamientos y viajes del club, como en los encuentros en los que el equipo juegue de local", según afirmó Conmebol en su página oficial a través de un comunicado. Cada institución deberá informar al ente que regula el fútbol sudamericano la persona designada para desempeñar esa función. Según el protocolo, podrá ser una persona ajena al cuerpo médico del club.

RIVER

Paulo Díaz sufrió una distensión muscular en el gemelo derecho El defensor de River, Paulo Díaz, sufrió una distensión muscular en el gemelo derecho. La segunda semana de entrenamiento en el River Camp arrancó con estudios serológicos e hisopados y a última hora del lunes el cuerpo técnico recibió un informe donde se dio a conocer la lesión de Díaz, quien integra el seleccionado chileno. Por un lado, los jugadores del plantel del Millonario y su cuerpo técnico encabezado por Marcelo Gallardo arrojaron resultados negativos en los hisopados y continuaron entrenándose en el predio que el club posee en Ezeiza, divididos en dos turnos y en grupos ampliados desde esta semana. Siguiendo con los protocolos sanitarios, los futbolistas comenzaron a entrenarse a las 9 en un turno de poco más de dos horas y en grupos de seis jugadores, mientras que

los arqueros del plantel se abocaron a tareas específicas del puesto. En el primer turno los grupos se formaron con Lucas Pratto, Santiago Sosa, Federico Girotti, Milton Casco, Javier Pinola y Bruno Zuculini, por un lado y con Juan Quintero, Jorge Carrascal, Rafael Borré, Paulo Díaz, Nicolás De La Cruz y Augusto Aguirre, por el otro. Mientras que Franco Armani y Franco Petroli ensayaron aparte. En el segundo turno en tanto estuvieron: Robert Rojas, Matías Suárez, Gonzalo Montiel, Enzo Pérez, Elías López, Franco Paredes y Cristian Ferreira; en el otro Lucas Martínez Quarta, Fabrizio Angileri, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Lucas Beltrán y Julián Álvarez y los arqueros Germán Lux y Enrique Bologna.

El chileno sufrió una lesión muscular que lo mantendrá afuera dos semanas aproximadamente


Miércoles 19 de agosto de 2020 Año XCIII - Nº 30.973

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Será un festejo muy especial Los Cerveceros celebrarán hoy su día: en el contexto de la pandemia no habrá ninguna reunión y los saludos se harán en las redes sociales. Como cada 19 de agosto, se recuerda que fue la primera hinchada en recibir a su equipo con papelitos En un contexto muy diferente, se celebrará hoy un nuevo Día del Hincha de Quilmes. Como cada 19 de agosto, los Cerveceros festejarán una jornada muy particular. Si bien desde algunos sectores se alentó de manera imprudente una caravana, se estima que debido a la pandemia no habrá ningún encuentro y que solo será una celebración en redes sociales. El 19 de agosto de 1961 la hinchada de Quilmes fue la primera que recibió a su equipo con una lluvia de papelitos en la cancha de Banfield y ante el Taladro, por el Torneo de la Primera B. Esta celebración, caracte-

rística del fútbol argentino, lo tuvo al Cervecero como pionero. En sí lo que volaron por el aire fueron 2.100.000 etiquetas de cerveza que el recordado hincha y vecino Hipólito Yrigoyen pudo conseguir de la fábrica de Quilmes. "Fui a la Cervecería a pedir etiquetas que no usasen. Capitti me dijo que tenían disponibles 90 millones y se sorprendió cuando le pedí todas porque pensábamos utilizarlas en los distintos partidos", le contó hace algunos años Hipólito Yrigoyen a Diario EL SOL. "El 19 de agosto fuimos a

Banfield, con el que siempre hubo una enorme rivalidad. Ellos, los del Taladro, decían que no nos iban a dejar tirar las etiquetas o que en todo caso se encargarían de quitárnoslas. Es cierto que se apoderaron de algunas, pero nosotros fuimos precavidos. Todo el mundo se encargó de llevarlas en cualquier medio disponible e incluso sobre la tribuna visitante, con un alambre y un gancho, fuimos distribuyendo las etiquetas entre los hinchas. Cuando los de Banfield se avivaron, era tarde. Quilmes salió a la cancha y fue una nube de etiquetas que durante varios minutos cubrió el cielo del estadio banfileño. Habíamos distribuido cerca de 2.100.000 etiquetas", había contado Yrigoyen. La fiesta fue completa: Quilmes le ganó a Banfield como visitante por 1-0. Por ese inolvidable recibimiento que tuvo el equipo en 1961 y que quedó en la memoria de todo futbolero, cada 19 de agosto se celebra el Día del Hincha de Quilmes.

Un ritual argentino que tuvo a la hinchada del Cervecero como pionera desde el 19 de agosto de 1961

ALEX SILVA

No tiene un buen recuerdo El delantero Alex Silva, de gran presente en el fútbol uruguayo, recordó su reciente paso por el Cervecero. En una nota publicada en el Diario El Observador de Uruguay, el actual goleador de Progreso (lleva tres tantos en cuatro partidos) no tiene un buen recuerdo de cuando le tocó defender la camiseta de Quilmes en la Primera B Nacional. Describió al Cervecero como: "un equipo grande para la categoría, si nos iba mal no podía salir a tomar un café por el fanatismo de la gente". El delantero uruguayo agregó que estuvo seis meses y solo cobró un par. "Tuve que rescindir el contrato, porque la estaba pa-

El exdelantero de Quilmes es una de las figuras del torneo uruguayo

sando mal", señaló. En Quilmes, Alex Silva jugó en la temporada 2017-

2018, tuvo participación en 5 partidos y convirtió un gol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.