Diario El Sol 19-11-2020

Page 1

93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires

MÍN.

Jueves 19.11.2020

MÁX.

15º 23º Algo nublado. Vientos del sudeste. Baja probabilidad de lluvia

@elsol_noticias

PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.039 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Cerró el Centro de Aislamiento Sanitario de la UNQ

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Vuelta a clases presenciales si se vacunan los grupos de riesgo, incluidos los docentes Para que en el ciclo 2021 se de un escenario casi normal, indicó el ministro Gollán

Ante el descenso de casos y con el alta formal a la última paciente que estaba alojada con un cuadro leve de coronavirus, la intendenta Mayra Mendoza realizó el cierre del CAS, resaltando la tarea de los trabajadores y agradeciéndoles "por haber puesto el alma"

AVELLANEDA · PÁGINA 7

Alejo Chornobroff supervisó una serie de obras junto a funcionarios nacionales

Brenda, vecina del barrio Itatí, pasó los días de recuperación y ayer pudo volver a su domicilio junto a su familia

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · CONTRATAPA

Se sortean hoy las localías y fechas para la Primera Nacional, la B Metro y la C


2

jueves 19 de noviembre de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Solidario y Extraordinario Tras un debate de 13 horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto con el apoyo de representantes de bloques provinciales y enviar el discutido Aporte al Senado Mendoza, junto a Massa y Kirchner Sergio Massa y Máximo Kirchner recibieron a los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social). En la reunión también estuvieron la titular de AySA, Malena Galmarini, del PAMI, Luana Volnovich y de ANSeS, Fernanda Raverta. También participaron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; el de San Vicente, Nicolás Mantegazza y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín. Este encuentro fue en el Congreso en el marco del tratamiento de la ley de Aporte Solidario Extraordinario.

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de Ley que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el fin de recaudar 300 mil millones de pesos para volcar a planes productivos y sanitarios. Tras un debate de 13 horas , el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto con el apoyo de representantes de bloques provinciales. En tanto que Juntos por el Cambio encolumnó a 115 diputados detrás del rechazo, entre ellos la representante del Movimiento Popular Neuquino y la lavagnista Graciela Camaño. Los dos diputados de la Izquierda se abstuvieron al momento de votar y se registraron cinco ausencias. El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario al-

Sergio Massa y Maximo Kirchner recibieron a ministros, funcionarias y también a intendentes

canzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales. La recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/ os vecinas/os de cada barrio,

hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando. El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, insistió en llamar al Aporte Solidario y Extraordinario como un "impuesto" y consideró que "es ineficaz por más que tenga un nombre bonito".

Mientras que el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, que se retiró del Congreso por haber estado en contacto cercano con un portador de coronavirus, expresó vía Zoom: "necesitamos encontrar un punto de equilibrio, necesitamos del sector privado y del sector público invirtiendo juntos. Se trata de encontrar entre todos una salida en común".


3

jueves 19 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

UNQ: el fin del Aislamiento Ante el descenso de casos de coronavirus, la intendenta Mayra Mendoza cerró el Centro Sanitario ubicado en la Universidad Nacional: "gracias a todos por haber puesto el alma, el cuerpo y el corazón para ayudarnos a sobrellevar esta pandemia" La intendenta Mayra Mendoza cerró el Centro de Aislamiento Sanitario (CAS)

montado en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) tras darle el alta for-

Los datos del CAS después de 177 días El Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) de la UNQ alojó a 407 mujeres, 362 varones y 185 niños/as que recibieron atención médica, enfermería, alimentación, actividades recreativas, abordaje social y otros complementos, en un ambiente adecuado con todos los protocolos sanitarios y de seguridad. El equipo de Salud se encargó de la atención y seguimiento de situaciones clínicas de los pacientes: * Atención médica tres veces por semana para realizar seguimiento de la evolución del cuadro por COVID-19 y otras patologías asociadas que se presentaran. * Enfermera todos los días para controlar signos vitales y generar detección temprana de situaciones de salud. * Evaluación médica nocturna diaria a todas las personas alojadas en este CAS por parte del equipo del SAME. * Ambulancia SAME y equipo médico todos los días de 22 a 10. * Derivaciones a segundo nivel para internación por mayor complejidad o interconsulta. * Otorgamiento de 40 turnos en distintos efectores de salud municipales. * Atención odontológica dos veces por semana. * Acompañamiento terapéutico. En los 177 días de servicio trabajaron profesionales médicos, de enfermería, SAME, odontología, seguridad, cocina, logística, mantenimiento, además de los cientos de voluntarios que formaron parte de una labor multidisciplinaria y mancomunada.

mal, en un acto simbólico, a la última paciente que estaba alojada con un cuadro leve de coronavirus. Mendoza destacó el rol fundamental que tuvieron los trabajadores y las trabajadoras del CAS, a quienes les agradeció por "haber puesto el alma, el cuerpo y el corazón para ayudarnos a sobrellevar esta pandemia". "Recién salió Brenda (Pucheta), vecina de Itatí, la última paciente aislada en este Centro de Aislamiento, donde pasó sus días de recuperación y ella misma decidió venir para prevenir el contagio a sus dos hijos y a su pareja", contó la intendenta de Quilmes. Agradeció a todos y todas "por cada acción que hizo que este Centro de Aislamiento pueda funcionar, desde el inicio y el control, hasta pensar en las alas, las aulas, conseguir las camas, la comida, articular con las Secretarías del Municipio.

El acto de cierre del Centro de Aislamiento Sanitario en la Universidad Nacional de Quilmes

Vivimos distintos momentos en este Centro de Aislamiento, pero nunca nadie bajó los brazos, sabíamos que teníamos una responsabilidad que era hacer de este lugar un lugar cómodo, cálido y de contención en el marco de una situación ex-

cepcional". También Mendoza agradeció al rector Alejandro Villar por haber abierto las puertas de la UNQ y haber posibilitado que muchísimos vecinos de Quilmes se hayan recuperado en las aulas: "son nuestras universidades las

que siempre están para tender una mano y eso es lo que encontramos en la UNQ. Armar este centro fue necesario y lo trabajamos en conjunto, con predisposición, compromiso, convicción y sobre todo con un profundo sentido humano".


4

jueves 19 de noviembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Evitaron el colapso del sistema El Ministerio de Salud bonaerense indicó que los Hospitales Modulares de Emergencia, que agregaron 146 % de plazas de Terapia, fueron claves durante la pandemia de coronavirus Las autoridades sanitarias señalaron que los Hospitales Modulares de Emergencia (HME), instalados gracias a la gestión del Gobierno nacional, formaron parte de las decisiones de políticas sanitarias que agregaron 146% de plazas de terapia, y así evitaron el colapso del sistema de salud en la Provincia durante los meses de la pandemia por coronavirus. Los HME fueron construidos por la cartera nacional de Obras Públicas, conducida por Gabriel Katopodis, que invirtió 1.894 millones

de pesos, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), en la construcción y el equipamiento completo de 12 unidades sanitarias que se ubicaron en todo país, a partir de las directivas sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación dirigido por Ginés González García. Del total de los 12 HME construidos, 9 fueron los que se instalaron en la Provincia, más específicamente en Almirante Brown, Florencio Varela, General Rodríguez, Hurlingham, Lomas de Za-

mora, Moreno, Quilmes, Tres de Febrero y Mar del Plata, todos distritos claves debido a la densidad poblacional. Los HME cuentan con 76 plazas de internación distribuidas en cuatro salas comunes con 52 camas y otras dos salas de terapia intensiva equipadas de 24 camas. Todos están equipados con monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos y equipos de rayos X, para brindarle la mejor atención a las personas afectadas por la COVID-19.

El Hospital Modular de Emergencia que fue construido en Quilmes por la pandemia de coronavirus

"Fueron una herramienta fundamental para poder contener la demanda de pacientes críticos, porque permitieron absorber el incremento de casos de COVID-19 durante julio y

agosto", aseguró Juan Riera como director provincial de Hospitales. Los HME funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana, y son atendidos por 100 trabajadores/as

de la salud de distintas especialidades y que forman parte de los 5.800 becarios que ingresaron al sistema sanitario bonaerense para cubrir las nuevas plazas hospitalarias.

SOCIEDAD

Mejor primer nivel de atención Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) emplazados en barrios de Pilar, Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Moreno, Lanús, Brandsen, San Miguel, Ezeiza, Morón y San Martín permitieron sumar espacios claves para descomprimir hospitales durante la pandemia de coronavirus. El gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof implementó numerosas medidas tempranas para la contención de la pandemia. La enorme cantidad de obras de infraestructura sanitaria realizadas logró que el sistema de Salud pueda estar en condiciones de recibir pacientes y no colapse. Los CAPS, que se ubican en los barrios, son espacios claves en la emergencia sanitaria y en siete meses se finalizaron 85 obras que estaban frenadas por falta de pago. Los ministerio de Salud y de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires iniciaron las obras luego de pagar una deuda de 400 millones de pesos de la gestión anterior. Se determinaron los precios con las empresas, ya que los costos habían cambiado y se pudo avanzar para terminar todo en siete meses. Fueron trabajos de construcción, puesta en valor, remodelación y refacción que se terminaron en plena pandemia. "Al quedar las obras frenadas, la atención a

Mendoza, Kicillof y Kreplak, en Quilmes

los vecinos bonaerenses se vio muy deteriorada. Cuando asumimos teníamos Centros de Salud que trabajaban con una obra adentro o una parte del CAPS anulado. Atendían a los pacientes en un tráiler prestado o en una sociedad de fomento", detalló Joaquín Larrabide como director de la Unidad de Fortalecimiento del sistema de Salud. Los CAPS cuentan con seis consultorios, enfermería, farmacia, vacunatorio, office, depósitos, administración, salón de usos múltiples, instalaciones accesibles y sanitarios. Además, ahora tienen una red informatizada para historia clínica online y sistemas de turno web.


5

jueves 19 de noviembre de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Todo depende de la vacuna" El ministro Daniel Gollán aclaró que las clases pueden ser presenciales en 2021 si en marzo están inoculadas todas las personas de riesgo, entre ellas los docentes El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, consideró que el ciclo lectivo 2021 podría darse un escenario "prácticamente normal en términos de clases presenciales" si se logra avanzar con una vacuna contra el coronavirus en los primeros meses del año. "Imagino que si tenemos a docentes y auxiliares vacunados, podremos tener una situación prácticamente normal en términos de clases presenciales", afirmó el titular de la cartera sanitaria provincial en declaraciones radiales y aclaró que la población deberá mantener el protocolo correspondiente

hasta tanto la vacunación sea masiva. "Si se logra tener este recurso (en referencia a la vacuna), en la Provincia hay que empezar en marzo con 5.750.000 personas de riesgo y esenciales vacunadas, dentro de ellas se encuentran los docentes. Así será un año absolutamente diferente". Gollán dijo que los docentes serán vacunados "en la primera tanda" y apuntó que "los grupos de riesgo y esenciales (trabajadores de salud, de seguridad y personal docente) son 5.750.000 personas, por lo que la idea es vacunar a esta población

QUILMES . SOCIEDAD

"Un pedido justo y también necesario"

El Instituto La Providencia está en Sáenz Peña y Corrientes

Madres del Instituto La Providencia de Quilmes piden que los alumnos de 6º Año, el último de la Secundaria, puedan cerrar el ciclo lectivo 2020 con tareas de recreación y sociabilización en las instalaciones de Sáenz Peña y Corrientes. "No estamos reclamando clases presenciales. Fue un año muy difícil por la pandemia y ellos necesitan terminar este ciclo de la vida de otra forma, no alcanza con un saludo virtual...", enfatizó Mariana en charla con El Sol. Además, la mamá de una alumna de 6º Año indicó que "si con el protocolo pueden juntarse en una plaza para charlar por qué no lo pueden hacer en el patio de la escuela donde hicieron toda la Primaria y la Secundaria. Creemos que es un pedido justo y también necesario".

en dos o tres meses". "Estamos esperando que las vacunas lleguen lo antes posible...", remarcó el funcionario provincial y explicó que "teniendo protegidos a los grupos de riesgo, la pandemia se transforma en otra cosa y permite tener actividades económicas, educativas y culturales". En este sentido, indicó que, debido a la posibilidad de vacunar a docentes y demás trabajadores de la educación, el ciclo lectivo

2021 será "un año donde la presencialidad va a ser muy diferente". También Gollán planteó que "en el país no hubo un 2020 sin escuelas" ya que se implementó "un sistema de clases alternativo, sin presencialidad". En este punto, contó que en el territorio bonaerense, los alumnos accedieron a contenidos educativos por medios digitales y a través de los 13 millones de cuadernillos impresos.

El ministro Daniel Gollán habló de las clases presenciales en 2021


6

jueves 19 de noviembre de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Vacunación gratuita

SOCIEDAD

Realizan trabajos en la red de agua

Se realizaron tres jornadas de inoculación antirrábica y castración para mascotas en la sede de la sociedad de fomento Guillermo Hudson, de Pueblo Nuevo La Sociedad de Fomento Guillermo Enrique Hudson, de Pueblo Nuevo (calle 63, entre 163 y 164), fue sede de operativos de vacunación antirrábica y castración para mascotas. Fueron tres jornadas consecutivas, organizadas por el Municipio de Berazategui, a las que se acercaron un gran número de vecinos.El director de la Clínica Veterinaria Municipal, Jeremías Mc Hardy, informó: "la idea fue atender a la mayor cantidad de mascotas que pudimos y lo logramos. Es importante también recalcar que lo hicimos respetando los protocolos necesarios ante este contexto de pandemia" Una de las vecinas, Micaela Verón, expresó: "traje a Copo, que es de la calle, al que entre todos los vecinos le damos de comer. Si bien

Realizaron castración y vacunación antirrábica en Hudson

es un perrito bueno, tenemos miedo que muerda a alguien. Por eso vinimos a que le coloquen la vacuna antirrábica para que tanto él como nosotros estemos seguros". A su vez, otra vecina, Tamara Rodríguez, contó: "traje a mis mascotas que, para nosotros, son integrantes de la familia. Las amamos, respetamos y cuidamos, así que

me parece genial que se hagan este tipo de operativos". La Clínica Veterinaria brinda 10 turnos por día, que se dan de una semana para la otra. Los mismos se pueden obtener de lunes a viernes a las 8 am de manera presencial, para que los vecinos puedan llevar a castrar a sus mascotas, de forma gratuita. En el actual contexto de

distanciamiento social, la Veterinaria Municipal dispone los siguientes requisitos: que los dueños de los animales se dirijan sin acompañantes y respetando las medidas de prevención establecidas contra el COVID-19, como la utilización de tapaboca, el distanciamiento social y sin presentar síntomas compatibles con el virus. Para poder acceder a esta intervención quirúrgica, las mascotas deberán ser trasladadas, solo con turno, a la Clínica Municipal, ubicada en Avenida Ranelagh entre Milazzo y 45, de la siguiente manera: en caso de perros, con correa y bozal; y los gatos, dentro de una jaula o un bolso. Los dueños de las mascotas, en tanto, deberán presentar su DNI para acreditar que son vecinos de Berazategui.

Sigue las tareas municipales para mejorar la red de agua potable

Personal de la Municipalidad de Berazategui sigue llevando adelante trabajos en la red de agua potable de la Ciudad. En esta oportunidad, se realizaron refacciones sobre pérdidas en la zona de Parque Pereyra y un caño en Avenida Bemberg entre 149 y 150 (Hudson). Al respecto, el director del sector Agua de la Coordinación de Servicios Sanitarios, Manuel Aranda, recalcó: "el de Hudson es un caño principal que estaba perdiendo agua, por lo cual acudimos a repararlo. En simultáneo, trabajamos con ciertas pérdidas detectadas en el acuífero del Parque Pereyra. Es importante realizar estos trabajos porque, al existir estos problemas, se ve afectado el servicio", y agregó: "nuestro objetivo es mejorar la calidad en cuanto a la presión del agua". En el mismo sentido, el Municipio informa que la Coordinación de Servicios Sanitarios continúa trabajando en la construcción y recuperación de pozos de agua en distintos barrios de la Ciudad, para una mejora del servicio de distribución y presión del suministro.


7

jueves 19 de noviembre de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Supervisan obras La importancia del trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado para mejorar la infraestructura comunitaria, además de generar empleo genuino El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, recibió al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y al subsecretario del área, Edgardo Depetri, con quienes visitó distintas obras que se llevan a cabo en el distrito con el financiamiento del Estado nacional. En primera instancia recorrieron el Centro Polidepor-

tivo Domínico Alto Rendimiento, donde se están llevando a cabo los trabajos de construcción de nuevas instalaciones para el Instituto de Medicina Deportiva, además de un nuevo gimnasio de musculación y vestuarios. Aquí, con aportes también de la Provincia de Buenos Aires, la inversión supera los 54 millones de pesos.

Luego, siguieron en la obra de la nueva Panadería Municipal y de reacondicionamiento del depósito de la Subsecretaría de Desarrollo Social, que se lleva adelante en Villa Domínico. Dicha panadería permitirá abas-

tecer a todos los jardines y establecimientos educativos que componen en sistema escolar municipal, con una inversión supera los 32 millones de pesos. También visitaron los trabajos en el Jardín Maternal

Alejo Chornobroff en la recorrida con funcionarios nacionales

Nº 1 y el Centro de Jubilados Entre Vías, donde hay ampliación y mejoramiento

de instalaciones, mediante una inversión de casi 16 millones de pesos.


8

jueves 19 de noviembre de 2020


CLASIFICADOS SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar. OFICIAL Soldador c/exp. of. Pintor autom. Prep. primer. Laminador PRFV c/ exp. Op. tareas Gral. Pres. c/CV/ DNI. H. Yrigoyen 4756, Ezpeleta. 11-35458615 personal@tronador.com.ar b030-12002v20.11

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ HAYDEE PORTINARI. DNI F. 5894604. Quilmes, 13 de noviembre

Jueves 19 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

de 2020. Salvá Víctor Gastón. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12261v23.11 EDICTO El Juzgado de Paz Letrado de General Arenales, cita por 10 días a los sucesores de ARIEL JUAN y JUANA NIEDEL CIRELLi y a todos los que se consideren con derechos sobre el inmueble ubicado en la localidad de Arribeños (B), cuya Nomenclatura Catatral es la siguiente: Circ. IV, Sección: A. Manzana 27, Parcela 15, Partida 035-9856, con la prevención de que sí no comparecieren se les nombrará defensor oficial para que los represente. General Arenales, 18 de agostro de 2020. ElSolb030-12257v19.20 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8, a cargo de la Dra. Claudia Celerier, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en Alvear n°465 de Quilmes, en autos "SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA S/ CONCURSO PREVENTIVO(PEQUEÑO)" se hace saber que el día 28/10/20 se ha decretado la Quiebra de SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA, constituida el 7 de Septiembre de 2000, matrícula 56.932, Legajo 106.012, inscripta el 9 de Junio de 2011, bajo el Folio de Inscripción Nº 67.520, en la Dirección Provincial de

Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio Real en la Avenida Mitre Nº 1.191 de la Ciudad de Berazategui, partido del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, CUIT 30-70734003-3, Sindico actuante Cr. ANDRES DRZWEKO, con domicilio electrónico en 20219241934@cce.notificaciones y domicilio legal en calle N. VIDELA 37 de Quilmes, teléfono 11-6947-5920, Correo electrónico: andresdrzewko@gmail.com, los acreedores posteriores a la presentación en concurso -26/04/18- deberán presentar sus pedidos de verificación de créditos conforme el art. 202 de la LCQ iniciado el correspondiente incidente. Queda prohibido a la fallida percibir y/o efectuar pagos, los que se consideraran ineficaces, asimismo se ordena a la fallida y a terceros para que entreguen a la Síndico los bienes de la fallida. Intímese a la fallida a entregar a la Síndico dentro de las 24 horas, los libros de comercio y demás documentación relacionada con la contabilidad (Art.88 inc.3, 4 y 5 LCQ). Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Firmado Digitalmente por: MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. El presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el “BOLETIN OFICIAL" y en el diario "EL SOL" de la Provincia de Buenos Aires, bajo debida constancia que la medida deberá publicarse sin previo pago en función de lo dispues-

to por el Art. 273 inc.8 de la ley 24.522. Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Firmado Digitalmente por MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. ElSolsp/p.v24.11 EDICTO POR 3 DIAS - El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de SEVERINA CARMEN RODRIGUEZ GOMEZ y JOVINO VALCARCEL SIERRA. QUILMES, 23 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12258v20.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, con asiento en Avellaneda, cita y emplaza a acreedores y herederos de LUCIANO RAÚL CAZZOTTI para que en el plazo de 30 días hagan valer sus derechos. Avellaneda, noviembre de 2020. ElSolb030.12259v20.11 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN ANTONIO CARDOZO. Quilmes, 20 de marzo de 2019. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030-12260v20.11


10

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas , Dario 1566805124 SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

CLASIFICADOS

jueves 19 de noviembre de 2020

SE OFRECE señor jubilado para portería o trabajos en general. 15-35077499. Carlos.

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy

SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD

Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

jueves 19 de noviembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 19 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Quilmes Se Planta Se realizará una jornada para debatir y generar conciencia sobre la utilización del cannabis. Los organizadores confirmaron que será el sábado en la Plaza Pellegrini La jornada #QuilmesSePlanta será un evento que servirá para debatir y generar consciencia sobre la utilización del cannabis. Según los organizadores, el encuentro se llevará a cabo en la Plaza Pellegrini, en Quilmes Oeste y comenzará a partir de las 15. Cabe señalar que el sábado es el día de la Marcha Nacional de la Marihuana y como cada año, en diferentes partes de Argentina se realizan diversos eventos para seguir reclamando por el cannabis para todos sus usos. Asimismo, Agrupaciones de Quilmes se unirán para crear una jornada de concienciación con distanciamiento social y cumpliendo los protocolos de salud correspondientes al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el marco de la pandemia de coronavirus. CRONOGRAMA 15: Apertura del evento 15.20 : Se desarrollarán talleres de cultivo y extracciones por María Eugenia

denta Mamá Se Planta. 18.30: Dr. Carlos Magdalena. médico neurólogo infantil, jefe de neurofisiología y epilepsia del hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez. MESAS FIJAS

El encuentro será el sábado, entre las 15 y las 21

Rondan Cervera de Resistencia Canábica y Karina di meglio de Flores de Libertad - Colectivo Cannábico Solidario. 16: Cáñamo Industrial: Mariano Percivale y Germán Pereyra de Proyecto Cáñamo Argentina 16.30: Dr. Fernando Benavent. Biotecnólogo y Doctor en Ciencia y Tecnología con especialización en Genética Molecular. In-

tegrante Quilmes Cultiva Conciencia. 17: Gustavo Eduardo Zbuczynski. Psicólogo- Presidente de Arda - Asociación de Reducción de Daños de la Argentina. 17.30: Dr. Emilio García. Formando en endocannabinología y medicina del dolor. Acompañante del Asociación Cultural Jardín del Unicornio. 18: Jimena Formosa, presi-

•Exposiciones de fotografía de Quilmes Cultiva Conciencia y Flores de Libertad - Colectivo Cannábico Solidario. •Stands informativos de las agrupaciones participantes. Construyen el evento para lxs habitantes de la ciudad, las siguientes agrupaciones: Quilmes Cultiva Conciencia, Flores de Libertad - Colectivo cannábico solidario Mamá Se Planta y Resistencia Cannábica. Apoyan: Papá Cultiva, Proyecto Cáñamo Argentina. FOCA Frente de Organizaciones Cannábicas Argentinas Campaña Nacional Cannabis al Congreso Casa Lumpen Club Cultural Cannábico . Cultivo en Familia. Arda - Asociación de Reducción de Daño Argentina.

SOCIEDAD

AlimentAR: Mayra supervisó el operativo La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó una nueva jornada del tercer operativo de entrega de tarjetas AlimentAR que se realizó en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, en Vicente López y Lafinur, en Quilmes Oeste. La actividad continuará hasta mañana, de 9 a 13. "Entre el Municipio de Quilmes y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevamos adelante un nuevo un operativo de ac-

ceso a la Tarjeta AlimentAR en el Polideportivo. Esta política promueve una alimentación sana y garantiza que nuestra comunidad acceda a la canasta básica alimentaria. Así, los quilmeños y quilmeñas pueden hacer trámites de distintos organismos estatales y comprar alimentos de producción popular. Estamos poniendo de pie a nuestro país y reconstruyendo la Argentina con más derechos e igualdad de oportunidades", afirmó Mendoza.

La Municipalidad hizo un convenio con el Banco Provincia para poder hacer estos operativos especiales de entrega y facilitar a los vecinos y vecinas de Quilmes el acceso a las tarjetas sin tener que trasladarse al banco. Además, el operativo cuenta la atención de ANSeS y de otros servicios, como un operativo de vacunación y la feria de economía popular, con precios accesibles que se pueden abonar con la tarjeta AlimentAR.

Continuaron con las entregas

COLUMNA DE OPINIÓN

La donación no es observable La semana pasada finalmente se aprobó en el Congreso la modificación impulsada por los Colegios de Escribanos de cuatro artículos del Código Civil y Comercial (Arts. 2386, 2457, 2459 y 2459), que afectaban a la donación de Inmuebles y que condicionaba la disponibilidad efectiva para su venta, dado que los títulos eran observables por un periodo de 10 años, situación que limitó esta decisión ya que establecía la posibilidad de reducción de la donación hecha por sus padres a sus hijos. Es decir, recuperar el inmueble, y perder el adquiriente la titularidad. Situación que además de disminuir el valor de los inmuebles afectados, implicaba la imposibilidad en muchos casos de acceder a créditos hipotecarios. Ya que podía un eventual heredero que su porción legítima de herencia se viera disminuida, pedir su parte del bien, e ir directamente sobre el inmueble que hubiéramos vendido. Ahora, con este cambio, si ese bien ya hubiera sido vendido al que lo recibió y lo posee, no se le puede reclamar, y quien eventualmente obtuvo en la donación más de lo que correspondía podrá responder con el equivalente al valor en dinero sin afectar al bien. Cabe aclarar que con esta modificación, todos los herederos forzosos seguirán protegidos, solo que ahora se utilizará la acción de colación en vez de la de reducción cuando haya un eventual damnificado. Esto significa que se podrá compensar en dinero ese ajuste, y que no por la persecución de totalidad de la cosa donada y vendida. Esto favorece también, a las ONGs, que muchas veces cuando recibían un bien donado, no podían disponer de él para volverlo dinero durante la década siguiente a la donación. ¡Al fin un poco de lógica! Así que, ¡las donaciones de inmuebles vuelven a ser

Mauro Ambrosini

viables en la Argentina! Algo muy positivo para el sector inmobiliario, ya que estadisticamente mas la mitad de los inmuebles tienen como antecedente un título de donación… por lo que se espera que sean varios los inmuebles que vuelvan a entrar al mercado inmobiliario y también impulsará a que muchos dejen su legado material en vida, evitando así los costos más altos de una futura sucesión de bienes. ¡Por lo que esta reforma era realmente necesaria para proteger la circulación y la seguridad jurídica de los bienes inmuebles! Cabe la aclaración: si bien las donaciones de inmuebles son operaciones económicas, porque están exentas de impuestos de sellos, no pagan impuesto a la transferencia de inmuebles, pagan un monto fijo de inscripción y de aporte notarial. Pero es bueno recordar que la donación en la Provincia de Buenos Aires, desde el 2011 son alcanzadas, al igual que las sucesiones, por el impuesto a las Transferencias Gratuitas de Bienes (ITGB); igualmente gracias a la modificación de la Ley Tributaria del año 2018 se puede pagar hasta en 36 cuotas, pero debiendo cumplimentar su pago antes o en el acto de la venta. Mauro Ambrosini Martillero y Corredor Público


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 19 de noviembre de 2020

A la espera del fixture

Está tarde (15.45) en el predio de AFA, se sortearán las localías y el orden de partidos de la Primera Nacional y Quilmes conocerá cuándo y de qué manera enfrentará a sus rivales de la Zona B de la Reválida. El delantero Tico Ilarregui se ilusionó con un buen arranque de torneo


14

DEPORTIVO

jueves 19 de noviembre de 2020

FÚTBOL

"Nuestra idea es proyectar jugadores a diversos equipos" El coordinador del nuevo Crinar Fútbol Club, Christian Naranjo, habló de cómo se preparan los chicos en el regreso del deporte amateur en el marco de la pandemia. El CFC ha comenzado a disputar amistosos con vistas al próximo año El club quilmeño Crinar Fútbol Club ha comenzado su primera tanda de amistosos tras el parate del fútbol en el marco de la pandemia de coronavirus. La institución se prepara para disputar el Torneo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en 2021. El coordinador de Crinar, Christian Naranjo, dialogó con El Sol Deportivo, habló del regreso del fútbol amateur, destacó la infraestructura del club, el plan para reactivar el deporte el año que viene y sostuvo que la idea es "potenciar a los jugadores que están para más"; aseguró que el predio de Crinar se encuentra "mucho más preparado que otros clubes del Ascenso". Crinar, club ubicado en

Avenida Calchaquí Nº 1301 de Quilmes Oeste, participará de la Liga San Vicente los fines de semana, una manera de llegar de la mejor forma al próximo año. El conjunto quilmeño viene de disputar su primer amistoso tras ocho meses; Crinar venció a Martínez Moreno en su visita a Ezeiza: la Cuarta División se impuso por 1 a 0; la Reserva ganó por 4 a 1 y la Primera División igualó 0-0. "Pensamos en el año que viene, lo que queda hasta fin de año servirá para prepararnos y ver cómo se encuentra el equipo. Queremos llegar con ritmo de competencia, eso es importante", manifestó el exjugador de Racing, entre otros clubes. "La idea es que los chicos

Christian Naranjo trabajó también en Argentino de Quilmes

se sientan cómodos en un club como Crinar, que brinda muchas facilidades, por el buen campo de juego e infraestructura. Los jugadores que han quedado libres también son bienvenidos en el club. Nuestra idea es que Crinar pueda crecer, la idea es proyectar jugadores a diversos equipos", explicó el coordinador. Agregó: "han llegado chicos que han jugado en Patronato de Paraná, jugadores que han jugado en la B Metropolitana, Primera C y Primera D".

"Intentamos que los chicos puedan entrenarse de la mejor forma, lo más profesional posible", dijo "Utilizamos pelotas de primer nivel, eso habla del compromiso que hay en el club y lo bien que trabajamos. Garantizamos que se trabaje con muchas comodidades e instrumentos con los que no cuentan los equipos del Ascenso", aseguró. "Armamos este proyecto con la idea de que el club vaya creciendo y conseguir sponsors que confíen en nuestra metodología de trabajo", dijo. "Es crucial que Crinar pueda ser un club que respalde

Crinar viene de disputar su primer amistoso tras un largo parate debido a la pandemia

a jugadores que tienen buen nivel. Es importante que los futbolistas puedan usar Crinar para ganar confianza y no perder ritmo", dijo. "Trabajamos para ser el tercer club de Quilmes en ser afiliado por AFA", cerró Naranjo.

Su carrera Cabe recordar que el exfutbolista y director técnico Christian Naranjo ha jugado en varios clubes: Racing Club de Avellaneda, Quilmes Atlético Club, El Porvenir, Los Andes, Deportivo Morón y Brown de Adrogué, entre otros. El CFC se encuentra ubicado en Avenida Calchaquí casi Pellegrini


DEPORTIVO

jueves 19 de noviembre de 2020

15

RIVER

Nacho Fernández, de alta El mediocampista del Millonario, quien había sufrido un desgarro en el recto anterior izquierdo, retornó a los trabajos y podría jugar ante Banfield, por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional. El cuerpo técnico aguarda por su presencia El plantel de River Plate se entrenó tras los hisopados negativos de todo el grupo de trabajo con la mente puesta en el cruce que se acerca ante Banfield, por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional. Ignacio Fernández se realizó estudios cardiológicos y recibió el alta médica tras haberse recuperado de un desgarro. El experimentado volante, que sufrió un desgarro en el recto anterior izquierdo, ayer volvió a trabajar a la par de la delegación luego de dos semanas y el cuerpo técnico evalúa la chance de que sume minutos ante el Taladro o bien que juegue de titular frente a Athletico Paranaense, el martes, en la ida de los

Octavos de Final de la Copa Libertadores. El volante salió lesionado en el partido contra la Liga de Quito por un golpe en la rodilla derecha que lo dejó fuera del equipo en el segundo tiempo de dicho partido, pero luego le generó una carga muscular y un desgarro en la otra pierna ante Rosario Central. El ex Gimnasia de La Plata tuvo una muy buena evolución y si bien los 21 días se cumplen el día del partido de la Copa la semana que viene, desde el cuerpo técnico lo van a seguir exigiendo en estos días en los ensayos con pelota. Por su parte, Rafael Santos Borré, que se había perdido los últimos dos partidos

de River y la doble fecha de Eliminatorias pues iba a ser convocado, se entrenó en su domicilio y tras cumplir con el aislamiento le realizaron estudios cardiológicos. En las próximas horas, los resultados de los estudios que deben realizarse los jugadores contagiados de COVID-19 van a darle el alta definitiva al Rafa para que se sume a los entrenamientos de este viernes. Un posible equipo para enfrentar a Banfield sería con Enrique Bologna; Milton Casco, Augusto Aguirre, Bruno Zuculini y Fabricio Angileri; Jorge Carrascal, Leonardo Ponzio, Santiago Sosa y Cristian Ferreira; Lucas Pratto y Federico Girotti o Lucas Beltrán.

El entrenador Marcelo Gallardo necesita de Nacho Fernández, uno de los más desequilibrantes

FÚTBOL INTERNACIONAL

Messi: "estoy cansado de ser el problema de todo en el club" Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino de fútbol, llegó a Barcelona después de jugar el martes contra Perú por las Eliminatorias Sudamericanas para Catar 2022; estalló ante las preguntas de los periodistas y se manifestó "un poco cansado de ser siempre el problema de todo en el club". Desde el entorno de Antoine Griezmann, compañero de Messi en Barcelona, primero un exrepresentante y después un tío del delantero le echaron la culpa al rosarino por el bajo rendimiento del francés. "Messi es el régimen del terror", dijo Eric Olhats, el exagente. "Los entrenamientos están hechos para que gusten a ciertas personas. Es evidente que no se trabaja. Alguien domina todo e impone entrenamientos muy suaves", había declarado el familiar en alusión al 10.

Ante la pregunta de los medios sobre estos dichos en su llegada a Barcelona, Messi se mostró enojado y solamente respondió que está "un poco cansado de ser siempre el problema de todo" en el club catalán. "Encima llego de 14 horas de viaje y me encuentro con unos de Hacienda ahí, es una locura", agregó el crack rosarino antes de subirse al auto en el que lo esperaba su esposa, Antonella. De la alegría por el triunfo con el seleccionado nacional, la Pulga pasó a la incomodidad al momento de aterrizar en España con el acoso de los medios y del Fisco. El astro argentino volverá a la acción en La Liga cuando Barcelona visite a Atlético de Madrid el sábado y el martes viajará a Ucrania para jugar contra Dinamo de Kiev por la Champions League.

El mejor jugador del mundo regresó a España tras haber disputado la doble fecha FIFA


Jueves 19 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.039

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Tico: "tenemos un objetivo" El delantero se mostró ilusionado con que el equipo llegue de la mejor manera al inicio de la competencia. Si bien notó virtudes en el último amistoso, también reconoció que hay cosas por mejorar para afrontar una complicada Primera Nacional El delantero de Quilmes, Francisco Ilarregui, analizó el momento por el cual atraviesa el equipo ante el inminente inicio de la Primera Nacional. "Estoy conforme con el rendimiento del equipo, mostramos cosas positivas pero también situaciones que debemos mejorar. Pero es importante ganar, porque te da confianza y creo que estamos por buen camino y con humildad, mejorando los errores que tenemos para que no se presenten cuando comience la competencia", indicó. Quilmes en el último amistoso le ganó 3 a 1 a Deportivo Morón y exhibió su mejor

imagen en la serie de partidos amistosos. También Tico fue una de las figuras del equipo conducido por Facundo Sava, dejando en claro sus virtudes como jugador y se transformó en una de las piezas clave del Cervecero. "Por momentos siento que puedo romper alguna línea, así lo ví en el último partido, pero también me noté falto de precisión en alguna que otra jugada. Pero lo importante fue lo que hizo el equipo", resaltó. EL TORNEO "La verdad es que no falta nada y vamos a llegar de la

Archivo El Sol

mejor forma", se ilusionó Ilarregui con respecto al comienzo de la competencia, prevista para el 28 de noviembre. Sobre el formato del torneo de la Primera Nacional que se dio a conocer esta semana, con sinceridad confesó: "no lo entiendo mucho y lo hablaba con mis compañeros y sé que entre los ocho que nos toca, debemos terminar arriba para jugar otras fases pero ahí se me mezcla. Lo importante es que se fijó una fecha y tenemos un objetivo. Nos vamos a preparar para afrontarlo con responsabilidad y de la mejor manera". ENTRENAMIENTO El plantel se entrenó ayer por la mañana: hubo ejercicios físicos (fuerza rápida) y técnicos (duelos en espacios reducidos). La semana de trabajo continuará hasta el sábado, que culminará con una práctica de fútbol de los titulares y de los suplentes ante la Reserva.

Francisco Tico Ilarregui espera que la mejor versión del equipo aparezca en la competencia

PRIMERA NACIONAL

Hoy se conocerá el fixture En el predio de la Asociación del Fútbol Argentino en Ezeiza, se realizará hoy a las 15.45 el sorteo de la Primera Nacional. Quilmes conocerá el orden y la localía en la que deberá enfrentar a All Boys, Almagro, Brown de Adrogué, Chacarita, Gimnasia de Jujuy, Instituto y Santamarina en los siete partidos que jugará por la Zona B de la Reválida, donde buscará culminar entre los dos primeros. Debido a esto, fue suspendido el amistoso del sábado con Chacarita.

En el predio de la AFA, Quilmes sabrá el orden y la localía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.