Diario El Sol 20-03-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 20.03.2020 MÍN.

MÁX.

17º 27º Despejado. Vientos del oeste. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.868 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

NACIONALES · CONTRATAPA

"Vamos a ser inflexibles" y "muy severos" con quienes no respeten la medida, enfatizó el Jefe de Estado en su mensaje al país y agregó: "nadie puede moverse de su residencia" CORONAVIRUS · CONTRATAPA

Se decretó el Aislamiento Obligatorio El Primer Mandatario pidió responsabilidad: "necesitamos que cada uno haga su parte"

Debido a la pandemia de COVID-19, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que será hasta el 31 inclusive. La gente deberá quedarse en sus hogares

FLORENCIO VARELA · PÁGINA 7

Iniciaron tareas para construir un hospital Estará en la parte posterior de la Unidad de Pronta Atención de Avenida Novak

El Municipio varelense comenzó con trabajos de movimiento de suelo y con el armado de la platea donde se instalará uno de los nosocomios modulares anunciados por el Gobierno NACIONALES · CONTRATAPA

DNU: solo se podrá salir del domicilio para comprar productos de primera necesidad en cercanías, ante una emergencia médica o situación que lo amerite


2

viernes 20 de marzo de 2020

INTERNACIONALES . SOCIEDAD

"Medidas para salvar vidas" La Directora de la Organización Panamericana de la Salud solicitó a todos los países de la Región de las Américas que adopten de manera urgente los mecanismos necesarios para proteger a los pacientes y también a los profesionales ante la pandemia La Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, hizo un llamamiento a todos los países de la Región de las América a que adopten medidas de inmediato para reorganizar sus servicios de salud y proteger a los profesionales de la salud con el fin de atender en forma segura a pacientes con la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) y salvar vidas. "El mensaje es claro: este es el momento de que los países aumenten su capacidad para detectar casos y atender a los pacientes; y se aseguren de que los hospitales tengan el espacio, los suministros y el personal para brindar la atención necesaria", afirmó la doctora Etienne durante la teleconferencia semanal con los ministros de la OPS.

Al mismo tiempo, la Directora de la OPS llamó a los líderes a seguir involucrando a los ciudadanos y a todos los sectores en la respuesta de salud pública: "si todos colaboran, todavía no es demasiado tarde para contener la situación, aplanar la curva de la epidemia y así evitar sobrecargar a los servicios de salud para que puedan dar los cuidados a todos los que los requieran". DATOS ACTUALES Según los datos actuales, a nivel global el 81% de los casos de la COVID-19 parecen presentar un cuadro leve, 14% parece evolucionar a un cuadro grave y cerca de 5% son críticos, por lo que requieren tratamiento de apoyo como oxígeno y ventilación mecánica.

La edad avanzada y las comorbilidades son factores de riesgo para padecer cuadros graves. La capacidad de respuesta de un hospital puede verse desbordada por la afluencia masiva de pacientes como resultado del incremento de casos de la COVID-19. El aumento de los cuadros críticos ha puesto bajo presión algunos sistemas de salud de países del mundo y ha agotado tanto los suministros biomédicos como al personal. Ante esto, la Directora de la OPS pidió a los hospitales a tener un plan y a que el personal de salud cuente con los equipos de protección personal y el entrenamiento necesarios para prevenir infectarse. Hasta el momento, no existe un tratamiento específico como antivirales para

El mensaje de la OPS se emitió por al avance pronunciado del COVID-19 en la Región de las Américas

COVID-19. La implementación de terapias de apoyo oportunas, eficaces y segu-

ras (oxígeno, hidratación y alivio de la fiebre y el dolor) es la piedra angular de la te-

rapia para los pacientes que desarrollan manifestaciones graves de COVID-19.

NACIONALES . SOCIEDAD

Los barbijos están primeros en las ventas Los barbijos treparon al tope del ranking de productos más vendidos en la plataforma Mercado Libre, que concentra cerca del 60% del comercio electrónico en el país, seguidos por el alcohol en gel y el alcohol etílico, en las operaciones registradas durante la última semana en toda la República Argentina. El ranking se completa con dos elementos indispensables para la realización de actividades remotas, smartphone y notebook y el sexto producto más vendido también correspondió al rubro Farmacia: termómetros. La plataforma confirmó que en la última semana la categoría

Farmacia fue "la que más creció" en ventas porque mostró un incremento de 502% en facturación. Los barbijos, que corresponden a este rubro, pasaron a estar por primera vez dentro de los productos más vendidos en el país. La segunda categoría que más creció en ventas on-line durante la última semana fue la de Consumo Masivo, con 124% de incremento y la tercera, Cuidado del Hogar y Lavandería, con 107%. En consumo masivo, los productos más vendidos en las grandes cadenas de los supermercados del país fueron el aceite, los pañales, los desinfectantes, la yerba y el balde trapeador.

Los barbijos son primeros en el ranking de productos más vendidos


3

viernes 20 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

"Cuidar a todos los vecinos" Personal del Municipio estuvo recorriendo diferentes farmacias para controlar precios y stock de los productos relativos al cuidado y la prevención para evitar el contagio del coronavirus. Además, puso en marcha un programa para los empresarios "Desde las distintas áreas del Municipio de Quilmes estamos trabajamos articuladamente para cuidar a los vecinos y las vecinas del distrito", expresó la intendenta Mayra Mendoza ante la crisis que atraviesa todo el país por la pandemia de coronavirus. En este sentido, el Municipio notificó a los comercios para que adecúen los precios a la Resolución 86/2020, durante un operativo de control de precios y stock de productos relativos al cuidado y prevención para evitar el contagio del coronavirus. En el marco de la emergencia sanitaria se recorrieron

diversas farmacias quilmeñas verificando especialmente la disponibilidad y precios del alcohol en gel, alcohol etílico, barbijos y toallitas de limpieza para manos y otros productos sanitarios, para advertir sobre los aumentos generalizados en los precios de venta. El Municipio informa que va a seguir haciendo este tipo de controles sobre todo por las denuncias que llegan respecto al precio que se vende el alcohol en gel, por encima de lo que establece la Resolución 86 que dictó el Poder Ejecutivo. La Resolución 86/2020 del Ministerio de Desarrollo Pro-

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

COVID-19: otro caso confirmado El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, confirmó el segundo caso de coronavirus de un residente en este distrito. "Hace algunas horas se confirmó el segundo berazateguense infectado por coronavirus. Se trata de un joven que vino de España junto a su madre. Llegaron días atrás y se aislaron preventivamente, pero ambos comenzaron con síntomas, por lo que fueron internados en el Hospital El Cruce, en Florencio Varela. El joven fue diagnosticado positivo pero la madre no, por lo que se le está haciendo a la señora una segunda prueba para reconfirmarlo. Ambos siguen en El Cruce, en cuarentena y, por suerte, evolucionan favorablemente", confirmó Mussi. EL MENSAJE DEL INTENDENTE Asimismo, el intendente Mussi dirigió un mensaje a la población: "Vecinos y vecinas, seguimos pidiendo a todos y todas que respeten las medidas de prevención y cuidado ante el Coronavirus. Este fin de semana largo, seamos responsables y cumplamos con la sugerencia de quedarnos en casa la mayor parte del tiempo posible. Junto con los gobiernos Nacional y Provincial estamos trabajando mancomunadamente para detener la propagación de este virus y necesitamos del compromiso de todos. Por favor, respetemos las medidas de prevención. Lavémonos las manos regularmente con agua y jabón, evitemos los saludos de apretón de manos o besos en la mejilla y las reuniones sociales. Cuidémosnos y cuidemos a nuestros vecinos y vecinas".

ductivo, establece la retrocesión transitoria del precio de venta del alcohol en gel, en todas sus presentaciones, cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al 15 de febrero de 2020. PUNTO PYME También se tomó la decisión de transitar junto a los comerciantes y Pymes del distrito y en el marco del programa Punto Pyme, con el fin de facilitar la información a los empresarios del distrito, se pondrá a disposición un link o a través de las redes sociales del Municipio y allí deben completar un formulario para que se le sea enviada la información requerida y, de esta manera, trabajar articuladamente. Quilmes implementó el Punto Pyme y ratificó el fuerte compromiso de la intendenta Mendoza de apoyar y ocuparse de las Pymes y comerciantes locales y apoyando estas medi-

Personal del Municipio estuvo verificando los precios de los productos en las farmacias quilmeñas

das dictadas por el Gobierno Nacional, a través del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. "El desarrollo económico local en Quilmes es central. Tenemos una ventanilla única de atención destinada exclusivamente para los empresarios

Pyme. La idea es articular con los empresarios esos beneficios anunciados por el Gobierno Nacional, para que el impacto económico de esta pandemia sea el menor posible", dijo MM. Se informa que el Punto PyME entrará en funciona-

miento en el transcurso de abril y estará ubicado en la CGC de Sarmiento Nº 608, entre Rivadavia y Alem, de Quilmes Centro, donde se atenderá de forma personal y mediante un sistema de turnos a los empresarios Pyme quilmeños.


4

viernes 20 de marzo de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Más operativos de limpieza en barrios

SOCIEDAD

Cooperativistas: sin reempadronamiento ni inscripciones

La Secretaría de Servicios Públicos sigue realizando diferentes tareas integrales en calles del distrito, sumándose a la actividad las cuadrillas de Higiene Urbana Desde la Municipalidad se continúa realizando diversas tareas de desmalezado, corte de pasto, levantamiento de ramas y montículos en distintos barrios de la ciudad. En el marco de los habituales operativos de limpieza integral y mantenimiento de la vía pública que efectúa la Secretaría de Servicios Públicos, personal y maquinarias municipales trabajaron en la avenida Hipólito Yrigoyen, desde Hernández hasta Florencio Varela, rotonda de Smith y Martín Rodríguez, en Ezpeleta; Alsina y Teniente Brussa, ingresos a la Escuela Técnica Nº 7 y el Área Material Quilmes, en la Ribera; avenidas Lamadrid y Zapiola, desde Lavalle hasta Dardo Rocha, en Bernal. A estas tareas se sumaron bateas y retroexcavadoras para la limpieza del sector del arroyo Las Piedras y calle 816, barrio La Matera; el mantenimiento de Camino

Más información en el primer piso del edificio de Alberdi 500

Los trabajos de desmalezamiento del personal municipal son permanentes en el distrito

General Belgrano, la reparación de pavimento en las calles 835 y 877, Villa La Florida y el tomado de juntas en Hernández, desde Alvear a Mitre. La actividad se extendió con las cuadrillas de Higiene Ur-

bana en el levantamiento de ramas y montículos en Bernal Oeste, Ezpeleta, San Francisco Solano y Quilmes Oeste: Donato Álvarez, Agustín Pedemonte, la zona de Smith, Calchaquí, Uruguay y Avenida La Plata, el Parque Lineal

de Solano, el sector comprendido por Laprida, Martín Rodríguez, Smith y Andrés Baranda, Escuela Agraria de Avenida La Plata y Laprida y Camino General Belgrano, desde Rodolfo López hasta la Rotonda de Pasco.

El Municipio de Quilmes informa que no se está realizando ningún reempadronamiento de cooperativistas para trabajar en el distrito. "Queremos llevar claridad a los beneficiarios de los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, en el sentido de informar oficialmente que el Municipio de Quilmes no se encuentra realizando reempadronamiento de beneficiarios ni haciendo nuevas inscripciones", afirmó Ángel García como secretario de Servicio Públicos municipal. El funcionario señaló que "desde la Dirección de Cooperativas se está en permanente consulta con las autoridades nacionales y a la espera de una definición con respecto a la modalidad a implementarse y las tareas que deberán cumplir los beneficiarios en el futuro". "Las únicas oficinas habilitadas para efectuar consultas y recabar información son las que funcionan en el área de Cooperativas, en el edificio de Alberdi 500 y en calle 843 y 897, de San Francisco Solano", señaló AG.


5

viernes 20 de marzo de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Empezó el control en la ruta En el peaje de Hudson de la autopista Buenos Aires-La Plata toman la temperatura a los automovilistas y, en caso de tener fiebre, los obligan a volver. Buscan desalentar el turismo El Gobierno Nacional dispuso para este fin de semana largo controles viales en las salidas de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de desalentar el movimiento de personas, que incluye tomar la temperatura a los viajeros, en cumplimiento de las disposiciones sobre restricciones de circulación para evitar la propagación del coronavis, informó el ministerio de Transporte.. El principal punto de control se estableció ayer al mediodía en la autopista Buenos Aires-La Plata, en el peaje de Hudson, donde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), junto con Gendarmería Nacional, Policía bonaerense y médicos de las Fuerzas Armadas montaron un operativo cerrojo para medir la temperatura de todos los conductores y acompañantes que se dirijan hacia la Autovía 2. En caso de detectar fiebre, las fuerzas de seguridad notifican al conductor la obligación de regresar a su domicilio y lo escoltan en el regreso. Además, se dispara de in-

mediato un alerta a las autoridades correspondientes para que durante el día se verifique que el grupo familiar acató la orden y permanece en cuarentena, y en caso contrario se iniciará el proceso judicial correspondiente por desobediencia. En el peaje Hudson sólo se permite el paso de camiones, para asegurar el abastecimiento de la población, mientras para los vehículos particulares se anularon las vías de peaje con Telepase y solamente se habilitaron 4 manuales. Personal policial y de Gendarmería hace entrar vehículos por tandas a una zona de seguridad donde médicos y enfermeros llevan a cabo un cuestionario y controlan la temperatura de todos los viajeros, y sólo se permite seguir su camino a los que no muestren síntomas compatibles con el coronavirus. "Quienes en vez de quedarse en casa decidan ir a la Costa este fin de semana, desoyendo las recomendaciones en contrario de los especialistas sanitarios y el expreso pedido del Pre-

Manejaba con 38,5º de fiebre y barbijo En el peaje de Hudson, un conductor que viajaba por la Ruta 2 dio 38,5º de fiebre y fue escoltado hasta su domicilio particular en Florencio Varela. El hombre llevaba varios bolsos en el asiento trasero del auto y además, viajaba con barbijo. El dueño del Volkswagen Gol Trend confesó que, por trabajo, mantiene contacto directo con extranjeros y que ayer (por el miércoles) tuvo síntomas similares al coronavirus tras un encuentro con turistas italianos. También se pudo saber que el conductor trabaja para una empresa privada que se encarga del transporte de turistas en el país. Ayer por la tarde, se disparó un alerta a las autoridades correspondientes para que durante el día se verifique que el grupo familiar acató la orden y permanece en cuarentena. Vale señalar que el control de temperatura no será aleatorio sino para todos. Anoche se confirmaron otros dos casos de personas que fueron detectadas con fiebre en los controles en el peaje de Hudson.

sidente de la Nación y de las autoridades provinciales y municipales, deberán prepararse para demoras significativas", dijo Pablo Martínez Carignano, director Ejecutivo de la ANSV, dependiente del ministerio de Transporte. El funcionario señaló que "el control de temperatura no será aleatorio sino para todos y cada uno de los que prioricen el miniturismo antes que la solidaridad y la responsabilidad".

El "operativo cerrojo" intenta desanimar el tráfico hacia la Costa Atlántica en medio de la pandemia


6

viernes 20 de marzo de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Aplican licencias

SOCIEDAD

Dolor por la muerte de Mabel Harsich

El Municipio decidió otorgarlas hasta el 31 y alcanza a los mayores de 60, embarazadas, grupos de riesgo y padres, madres o tutores de niños en edad escolar En el marco de la delicada situación epidemiológica que existe actualmente a nivel global y en línea con lo dispuesto por el Gobierno Nacional, la Municipalidad de Berazategui comenzó a aplicar licencias hasta el 31 de este mes con modalidad de trabajo domiciliario, en el caso de ser necesario, a aquellos empleados municipales que forman parte de los denominados "grupos de riesgo", mayores de 60 años, embarazadas y padres, madres o tutores de niños en edad escolar. Detallaron a quienes alcanza esta medida excepcional adoptada por la gestión municipal del intendente Juan José Mussi. La misma comprende a empleados mayores de 60 años, excepto

El Municipio licencia al personal por el avance del coronavirus

que sean considerados como "personal esencial" para el adecuado funcionamiento de servicios básicos. Como por ejemplo los trabajadores vinculados al área de Salud. También a embarazadas, en cualquier trimestre de gestación y aquellos que se encuentren dentro de los

"grupos de riesgo": Asimismo comprende a quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas: EPOC (Enfisema pulmonar, Bronquitis crónica), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo. Están incluídos además quienes padecen enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías y cardiopatías congénitas al igual que inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): VIH dependiendo del estatus (menor de 350 CD4 o con carga viral detectable) o pacientes con VIH con presencia de comorbilidades indepen-

dientemente del estado inmunológico, utilización de medicación inmunosupresora o corticoides de alta dosis (mayor a 2 mg/kilos/días de metilprednisolona o más de 20 mg/días o su equivalente por más de 14 días), inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica) y desnutrición grave. Comprende a pacientes oncohematológicos y trasplantados: tumor de órgano sólido en tratamiento, enfermedad oncohematológica (hasta seis meses posteriores a la remisión completa) y trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos. Además alcanza a personas con obesidad mórbida, con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativa de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses. También a padres, madres o tutores a cargo de menores de edad que concurran a establecimientos educativos (excepto que sean considerados "personal esencial"). En caso, de que ambos sean municipales, solo uno de ellos obtendrá el beneficio.

Mabel Harsich junto a Juan José Mussi y a Federico López

"Despedimos a Mabel Harsich de Slingo, una mujer íntegra, incansable trabajadora y compañera de ruta en un camino que aún no estaba trazado". Así lo señaló el titular de la Secretaría de Cultura, Federico López, en referencia a quien fuera la Directora General de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui durante 25 años. "Lideró esa Dirección con equipos de trabajo obstinados, como ella, en hacer nacer un proyecto cultural al servicio de la comunidad que hoy continúa orgullosamente vigente, sostuvo, quienes hemos tenido el placer de trabajar a su lado aprendimos cuánto una mujer podía asumir sin presumir, otorgando espacios para que las personas desarrollaran su potencial y librando pequeñas o arduas batallas cotidianas en un contexto muy difícil para el país y para la cultura". Asimismo, Federico López indicó que "su padre, Rodolfo Harsich, fue el diputado quilmeño que impulsó en la Cámara el proyecto de autonomía de Berazategui y, como él, Mabel dedicó su vida en una gestión pública con gran honestidad, compromiso y firmeza de convicciones". Por otra parte recordó el funcionario que "el Complejo Cultural León Fourvell Rigolleau fue su segunda casa y la construyó de un modo intangible, ladrillo por ladrillo, junto a Ariel López y a un equipo que, como círculos concéntricos desplegados en el territorio, se fue ampliando para dar respuestas a las necesidades y demandas de la comunidad". Finalmente, López se refirió en lo afectivo a la recordada funcionaria fallecida que fue "esposa de Chiche, mamá de Pablo, Gabriela y Fernanda, docente y Máster en Cultura Argentina, Mabel Harsich se constituyó en una verdadera maestra, formadora de formadores y gestora inolvidable del proyecto cultural que destaca e identifica a Berazategui. Cada Complejo y Centro Cultural Municipal, taller o experiencia de educación no formal que se ofrece desde la Secretaría de Cultura lleva implícita la visión y la impronta de una mujer extraordinaria" y agradeció todas las muestras de afecto y dolor recibidas conocida la triste noticia.


7

viernes 20 de marzo de 2020

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Emergencia Sanitaria: comenzaron los trabajos para construir un hospital La Municipalidad empezó ayer con las tareas de movimiento de suelo y con la construcción de la platea donde se instalará uno de los nosocomios modulares anunciados en la jornada del miércoles por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación

La tarea de ayer incluyó el movimiento de suelo a cargo de los empleados municipales con máquinas

El hospital modular será instalado detrás de la Unidad de Pronta Atención de Avenida Novak

En la jornada de ayer, el Municipio dio inicio a las tareas de movimiento de suelo y construcción de la platea donde se instalará uno de los hospitales modulares anunciados el miércoles por el Ministerio Nacional de Obras Públicas. Se instalará en la parte posterior de la Unidad de Pronta Atención, ubicada en la avenida Novak. El secretario de Obras y Servicios Públicos comunal, Diego Trejo, estuvo en el lugar supervisando el comienzo de obra, donde dio detalles de las labores: "como Municipio estamos encargados de preparar el terreno, preparar la platea de hormigón que lleva su estructura metálica adentro, dejarla que fragüe,

El Municipio prepara el terreno y la platea de hormigón para que luego el Ministerio instale el hospital

para que luego el Ministerio instale el edificio que se va a poner encima".

El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Diego Trejo, supervisó los trabajos "Estamos trabajando a contrareloj. Hay una directiva del intendente Andrés Watson que nos pidió que trabajemos día y noche, para lo cual también estamos haciendo la colocación del nuevo tendido eléctrico y reflectores", remarcó. Por último, Trejo se refirió

a los tiempos que se estima tome esta fase inicial: "de 3 a 4 días hasta que la platea esté hormigonada y unos siete más de fragüe, así que estaremos hablando de 10 días para que después pueda ser colocado el edificio encima". Los hospitales modulares, cuya construcción fue anunciada el miércoles por el ministro Gabriel Katopodis, están pensados para la internación de pacientes con coronavirus. Una de las ocho unidades sanitarias se instalará en Florencio Varela y contará con 55 camas -25 de Terapia Intensiva y 30 comunes- explicó ayer por la tarde el Intendente en un encuentro con los medios de prensa del distrito.


8

viernes 20 de marzo de 2020

ZONA SUR . SOCIEDAD

La pelea contra el COVID-19 Los integrantes de la CCC de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela dieron a conocer los pasos a seguir en medio de la crisis económica y social del país La Corriente Clasista y Combativa de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela emitió un comunicado para organizar la pelea contra la pandemia del COVID-19. Frente a la pandemia del coronavirus y la propagación del dengue en medio de la crisis económica y social que afecta a nuestro país: 1) Entendemos oportunas las medidas del Gobierno Nacional para prevenir la propagación del virus cerrando fronteras, suspendiendo el dictado de clases, concentraciones masivas, obligando a cuarentena a los posibles

portadores. 2) Al mismo tiempo consideramos fundamental que esto se transforme en CAUSA NACIONAL, donde todo el pueblo tome en sus manos la lucha por la salud, conformando comités de crisis por barrio, empresa o lugar de trabajo, municipio y/o provincia. Relevar las personas en situación de riesgo. Descacharrar para evitar la propagación del mosquito que trasmite dengue. Controlar y combatir la especulación y el desabastecimiento y el aumento de pre-

cios de los alimentos y artículos de primera necesidad. Reforzar los centros de salud barriales, con personal, presupuesto y elementos necesarios. Proveer de elementos de limpieza y desinfección a la población de menores recursos. Promover la producción de alcohol en gel, desinfectante, repelente de insectos a través de las organizaciones sociales. Urgente asistencia económica a las personas que no tienen ninguna cobertura social.

3) Preparar el sistema de salud pública nacional para el momento en que aumente la epidemia del coronavirus con salas de terapias intensivas, respiradores y demás elementos necesarios para atender la emergencia. Equipar y poner en funcionamiento los hospitales que se encuentran inactivos, como por ejemplo el Hospital Néstor Kirchner y René Favaloro de La Matanza. Articular todos los recursos necesarios estatales, obras sociales y privados bajo dirección del Gobierno nacional para atender la emergencia.

El comunicado difundido por la Corriente Clasista y Combativa


CLASIFICADOS

Viernes 20 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-6803-6224. Rosalina


10 SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

CLASIFICADOS

viernes 20 de marzo de 2020

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349

SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v23.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v23.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nro. 6 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza a FRANCISCO RIVERO PEREZ y/o FRANCISCO RIVERO, C.I.P.F. 4.227.452, nacido el 28/12/1929; y/o a posibles herederos y/o a todos aquellos que se crean con derecho sobre los inmuebles sitos en Avenida Vicente López Nº 2892 de la ciudad de Quilmes, con las siguientes Nomeclaturas Catatra-

les: Circ. I; Secc. U; Mza. 45; Parcela: 12. Matrícula 119823 de Quilmes (86); y otro: Circ. I; Secc: U; Mza. 45; Parcela: 11. Matrícula 22504 de Quilmes (86); para que dentro del término de diez días comparezcan a estar a derecho y a constestar la demanda instaurada en su contra, bajo apercibimiento de nombrarse al Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente. Los edictos deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el diario El Sol de Quilmes. Firmado doctor Omar Alberto Nicora. Juez. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSols/c.v20.3

SE OFRECE, señor para limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuid. de ancianos, mujer con experiencia en contabilidad pymes. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.


CLASIFICADOS

viernes 20 de marzo de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 CLUBES

ABOGADO

11


12

viernes 20 de marzo de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 20 de marzo de 2020

Cuidados a la distancia Los integrantes del plantel Cervecero retiraron ayer del Centenario la rutina de entrenamientos físicos que deberán cumplir de manera individual durante el receso y recibieron más consejos de prevención del COVID-19, a cargo del médico Fabio Sánchez


14

DEPORTIVO

viernes 20 de marzo de 2020

RIVER

El Decano reclama los puntos Atlético de Tucumán insiste por el pedido de las tres unidades ante la no presentación del Millonario, en la primera fecha de la Copa de la Superliga. "Las decisiones hay que tomarlas en conjunto", opinó Mario Leito, presidente de la institución Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, reiteró la actitud de su institución en relación al partido ante River que no se pudo jugar. "Hay que cumplir el reglamento. Nosotros lo votamos y tenemos que respetar lo que firmarnos", afirmó en diálogo con Jogo Bonito. River Plate no se presentó el sábado para el encuentro inaugural de la Copa Superliga ante Atlético Tucumán "por razones de fuerza mayor" por los riesgos que supone el coronavirus y al tomar una decisión unilate-

ral se expuso a una sanción que le aplicaría el Tribunal de Disciplina. La terna arbitral liderada por Germán Delfino se presentó en el Estadio Monumental para constatar que estaba cerrado y, tal como lo describió Superliga en un comunicado, la escribana Marisa Galarza labró el acta correspondiente. Junto a los árbitros se presentaron también los encargados de la utilería de Atlético Tucumán, su vicepresidente primero, Enrique Salvatierra y el doctor

Una escribana labró un acta junto al árbitro y dirigentes visitantes

Cristóbal Godoy, vocal del club visitante. El titular del Decano se refirió así al pedido de puntos tras la determinación del Millonario de no abrir las puertas del club a raíz del coronavirus y destacó que "las decisiones hay que tomarlas en conjunto". Además, sobre la medida de la entidad de Núñez, agregó: "no me pongo a evaluar esa postura". Con respecto al futuro del fútbol argentino, fue contundente. "Nadie tiene certezas de cómo vamos a seguir. No podemos avanzar, porque no sabemos cuándo volveremos a jugar. Si esto va para largo, tendremos que tomar medidas. Tenemos garantizado los derechos de televisión hasta abril. No sabemos qué puede pasar después. De hecho, en algunos clubes significan casi el 50 por ciento de su presupuesto". Por último, Leito declaró que los denominados "grandes" no sufrirían el impacto tanto como el resto. Además, describió: "los partidos que se juegan como local influyen demasiado en la recaudación y sin fútbol se dificulta todo".

Leito: "hay que cumplir el reglamento. Nosotros lo votamos y tenemos que respetar lo firmado"

SUPERLIGA

Todos contra el mismo rival La Superliga Argentina de Fútbol lanzó la campaña Todos contra el mismo rival, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus que obligó a suspender el torneo. "Próxima fecha: todos contra el mismo rival. Este

partido lo ganamos juntos. #QuedateEnCasa", fue el mensaje que emitió la Superliga desde sus cuentas en redes sociales y al que se sumaron los 24 equipos que juegan el certamen y la propia AFA. "Hoy, el rival a vencer es el mismo. Al #Coronavirus le ganamos con el compro-

miso de todos, jugando en equipo y con responsabilidad", agregó. El mensaje se suma a los emitidos por los propios clubes en sus cuentas, todos concienciando sobre la necesidad de respetar el aislamiento y emitiendo distintos consejos para evitar el contagio de coronavirus.

Los clubes de la Superliga unidos en una campaña contra Covid 19


DEPORTIVO

viernes 20 de marzo de 2020

15

QUILMES

Retiraron el plan de trabajo Los futbolistas del plantel Cervecero concurrieron ayer al Centenario para llevarse la tarea física individual que deberán realizar durante el receso. El médico del plantel, Fabio Sánchez, está en permanente contacto con los jugadores SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El plantel de Quilmes se reunió ayer en el Estadio Centenario para retirar la rutina de trabajo que realizará durante el receso obligatorio por la pandemia de coronavirus. Los jugadores se encontraron con el cuerpo técnico encabezado por Facundo Sava, que les distribuyó las tareas individuales que los futbolistas del Cervecero deberán realizar hasta el 31

de este mes. El encuentro se realizó a puertas cerradas, ya que no se permitió el ingreso de nadie y no hubo atención a la prensa para continuar con el protocolo de prevención. Además, siguiendo las recomendaciones de evitar las reuniones de varias personas, los integrantes del plantel fueron citados en tres grupos, con 45 minutos de diferencia (11, 11.45 y 12.30). Los jugadores de Quilmes retiraron el plan de entrena-

Los jugadores tendrán que realizar la tarea de manera individual

mientos, que estuvo a cargo del preparador físico Santiago Montanari y los GPS que controlarán la tarea que deberán realizar de manera individual en sus domicilios. Pero los futbolistas también tuvieron un contacto con la directiva y el cuerpo médico, encabezado por Fabio Sánchez, que les dio más instrucciones de prevención contra el coronavirus. ATENTO El médico del plantel, Fabio Sánchez, resaltó que desde la semana pasada que los integrantes del plantel están informados sobre el COVID 19, ya que en la previa del entrenamiento habían tenido una charla preventiva al respecto. "Estoy en comunicación permanente con el plantel pero les pedimos a los jugadores que se queden en sus domicilios y no estén en contacto con otra gente", señaló Fabio Sánchez en declaraciones al programa Deportes en FM (FM Sur). El responsable de la salud del plantel dio su aprobación al manejo que se está realizando para evitar la pro-

Fabio Sánchez: "les pedimos que se queden en sus domicilios y no estén en contacto con otra gente"

pagación del virus. "Estoy de acuerdo con las medidas que se toman desde el Gobierno Nacional; en fútbol se deberían haber tomado medidas desde la semana pasada como lo mencionamos en la carta de los médicos del fútbol argentino, donde pedíamos que no se jugase la fecha. Esa nota de la semana pasada fue aprobada por todos los médicos que

estamos al frente de planteles profesionales", explicó Fabio Sánchez. AL DÍA Además de retirar la rutina de trabajo y de recibir los consejos médicos, los integrantes del plantel cobraron los haberes correspondientes a febrero; por lo que en la actualidad están al día con

respecto a sus sueldos. Un hecho importante teniendo en cuenta la incertidumbre que hay con respecto al futuro inmediato y si la AFA seguirá abonando en tiempo y forma a los clubes el dinero correspondiente por los derechos de televisión y, por ende, qué pasará con el salario en los próximos meses de los protagonistas del fútbol.


Viernes 20 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.868

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

NACIONALES/CORONAVIRUS

Aislamiento Obligatorio El presidente Alberto Fernández decretó la medida social, preventiva y de cumplimiento estricto desde la 0 y hasta el 31. "Nadie podrá moverse de su residencia", enfatizó; solo para comprar productos de primera necesidad o ante una emergencia médica El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dispuso ayer un "aislamiento social preventivo y obligatorio" en todo el país, desde la medianoche y hasta el 31 inclusive, en una medida destinada a mitigar la expansión del coronavirus (COVID-19). Al término de una reunión que mantuvo en la Residencia de Olivos con gobernadores, ministros y funcionarios, en la cual se analizaron medidas a implementar para contener la pandemia, el Jefe de Estado informó que dictará un Decreto de Necesidad y Urgencia por el que "nadie podrá moverse de su residencia". El Presidente aclaró que los ciudadanos solo tendrán permiso para salir de sus casas a "hacer lo necesario para su vida habitual", como las compras de alimentos en comercios de proximidad y productos de farmacia. "Estamos tomando medidas excepcionales, en un momento excepcional, dentro del marco que una democracia permite", dijo el mandatario en el anuncio, donde se mostró flanqueado por el go-

bernador bonaerense Axel Kicillof; el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador santafesino Omar Perotti y el jujeño, Gerardo Morales. El Jefe de Estado también dispuso que Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal y policías provinciales serán las encargadas de controlar el cumplimiento del aislamiento en las calles y rutas del país. "Vamos a ser muy severos con quienes no respeten el aislamiento", afirmó Fernández, quien advirtió que se aplicará lo dispuesto por el Código Penal para "quien viola las normativas dispuestas para frenar una pandemia". En este sentido, admitió haberles pedido esa misma rigurosidad a los gobernadores, con quienes mantuvo una reunión en la Residencia Oficial y también con aquellos que participaron vía videoconferencia. Para reducir el impacto económico del aislamiento, el Primer Mandatario sostuvo que se aprovecharán los feriados de la semana próxima

y que el previsto para el 2 de abril será trasladado al 31 de marzo y el día anterior, el 30, será considerado feriado puente. Además, anunció que se conformará un Gabinete Federal con las provincias para evaluar y enfrentar en conjunto la pandemia en el país y adelantó que su equipo está evaluando "normas que alivien" la situación de los monotributistas afectados por el aislamiento. COMERCIOS Y TRANSPORTE El presidente Alberto Fernández aclaró que durante la cuarentena las personas podrán salir para hacer lo estrictamente necesario, como proveerse de alimentos y medicamentos. "Las personas deberán permanecer en sus casas y hogares y salir para lo necesario; van a seguir teniendo abiertos supermercados, negocios de cercanía, farmacias", pero desde la 0 las fuerzas de seguridad "estarán controlando a quien circula por las calles y el

Alberto Fernández al realizar el anuncio, junto a Kicillof, Rodríguez Larreta, Perotti y Morales

que no pueda explicar se verá sometido a la sanción que prevé el Código Penal", dijo. En cuanto al transporte público, Fernández anunció que durante la cuarentena por el coronavirus se mantendrá el transporte público de pasajeros "sólo para uso de quienes están exceptuados de cumplir

el aislamiento". El mandatario indicó que "desalentaremos que la gente se suba a automóviles y circule por la vía pública" y advirtió que habrá verificaciones y constataciones "sobre los motivos por los que cualquier persona o automóvil está transitando" y que "quien no

pueda justificarlo será sancionado". Están exceptuadas las fuerzas de seguridad, policías provinciales, Bomberos, guardia mínima de servicios públicos, y rubros de primera necesidad. También el Presidente mencionó a los medios de comunicación.

La situación del coronavirus en el distrito y en el país De acuerdo a lo informado anoche, en Quilmes hubo 21 notificaciones; un caso confirmado de COVID19 (se trata de una persona de 74 años que se encuentra internada

desde hace varios días en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un cuadro leve); 9 casos sospechosos, 9 descartados y dos invalidados por Epidemiología.

En tanto, ayer se confirmaron 31 nuevos casos en el país: 15 en la provincia de Buenos Aires; 8 en la CABA; 3 en Córdoba; 2 en Chaco y 1 en Tucumán, Santa Fe y Río Negro.

QUILMES . SOCIEDAD

Dengue: recibió el alta médica El futbolista Francisco Rodríguez, de 19 años, se recuperó después de haber sido diagnosticado con dengue y recibió el alta médica correspondiente. El jugador de Argentino de Quilmes recibió el vis-

to bueno del infectólogo y se encuentra disponible para regresar a los entrenamientos, a pesar de que el fútbol argentino se encuenta suspendido debido al estado de emergencia en que se encuentra el país por

la pandemia. El mediocampista del Mate, surgido de la cantera del club, estuvo cuatro días internado en el Sanatorio Bernal y continuó con su recuperación en su domicilio particular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.