DEPORTES · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Walter Benítez, exarquero del QAC, queda libre en junio del Niza y se reconoció hincha de San Lorenzo
Presentan en El Cruce sistema de teleconsultas para quienes tengan dudas sobre síntomas del COVID-19
La Fundación Diego Milito donó 128 juegos de sábanas para el Centro de Aislamiento Sanitario de la UNQ Quilmes // Buenos Aires
Lunes 20.04.2020 MÍN.
MÁX.
17º 27º MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.887 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
Despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
El uso de tapabocas y nariz es obligatorio PROVINCIA · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Cooperativa local producirá kits médicos y barbijos para el Hospital Isidoro Iriarte La intendenta Mayra Mendoza y el ministro bonaerense Augusto Costa visitaron la sede de Los Pitufos Limitada
El gobernador Axel Kicillof lo formalizó a través del Decreto Nº 255 que fue publicado en el Boletín Oficial. Desde hoy rige en todo el territorio bonaerense y deberá ser utilizado en espacios cerrados de acceso público, en el transporte y en vehículos particulares Silvana Livigna
Silvana Livigna
SOCIEDAD · PÁGINA 8
Abren los sitios que cobran facturas y los bancos amplían operaciones con turno previo Atenderán de acuerdo al último número de DNI; se podrá abonar hasta un máximo de 8 servicios o impuestos
La utilización de protección facial comenzó a hacerse generalizada incluso antes de que se dictase la norma
2
lunes 20 de abril de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
Es obligatorio el uso de tapabocas Rige desde hoy el decreto que establece la utilización de protección en espacios cerrados de acceso público, en el transporte y también en automóviles particulares El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, formalizó la decisión de establecer el uso obligatorio de tapabocas y nariz en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires a partir de hoy, al firmar un decreto que dispone esa medida.
Confirman otros 102 casos positivos en todo el país Dos hombres fallecieron y 102 personas resultaron casos positivos de COVID-19 en el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino dado a conocer este domingo. Con estos registros, suman 2.941 los infectados. Del total de esos casos, 858 (29,2%) son importados, 1.235 (42%) son contactos estrechos de casos confirmados, 538 (18,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Se registraron dos nuevas muertes. Dos hombres, uno de 93 años, residente en la provincia de Buenos Aires y otro de 74, de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 134. EL NÚMEROS DE CASOS CONFIRMADOS Y ACUMULADOS EN CADA PROVINCIA AL DETALLE
El uso de protección facial ya se hizo generalizado antes de la medida "Firmé el decreto (que indica) que a partir del día lunes (hoy) el uso del tapanariz y boca empieza a ser obligatorio en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires", reveló el mandatario provincial durante un acto en la localidad
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Los bonaerenses están obligados a utilizar tapaboca y nariz en espacios cerrados de acceso público
de Ensenada. El Decreto 255 publicado en el Boletín Oficial esta-
blece el uso obligatorio de elementos "de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros o transporte privado cuando haya dos o más personas". La obligación rige, también, "en todos los espacios cerrados de acceso público (oficinas públicas, locales comerciales, etc.) dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires". En su Artículo 6, recomienda el uso de los elementos mencionados en cualquier otro ámbito o lugar diferente a los expresamente previstos. El Decreto prohíbe, además, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, "la distribución a título oneroso o gratuito de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos) N 95,
o de calidad y características similares o superiores, a cualquier persona que no acredite ser personal de salud, o a personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio o su producción y/o comercialización". El martes, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, había anticipado que el Poder Ejecutivo ultimaba los detalles del Decreto sobre el uso obligatorio de tapabocas y nariz "para espacios públicos, espacios privados de acceso público, transporte público y autos particulares". De esta manera, la provincia de Buenos Aires se sumó a los distritos que ya implementaron el uso de este tipo de dispositivos como una forma preventiva adicional ante la pandemia de coronavirus, como es desde el miércoles el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Detalle por provincia, según los confirmados y acumulados: Buenos Aires 48 (873); Ciudad de Buenos Aires 15 (706); Chaco 5 (253); Chubut 1 (2); Córdoba 11 (260); Corrientes 0 (31); Entre Ríos 0 (22); Jujuy 0 (5); La Pampa 0 (5); La Rioja 4 (39); Mendoza 3 (72); Misiones 0 (5); Neuquén 3 (99); Río Negro 8 (127); Salta 0 (3); San Juan 0 (2); San Luis 0 (11); Santa Cruz 0 (40); Santa Fe 1 (222); Santiago del Estero 0 (12); Tierra del Fuego 3 (122) y Tucumán 0 (30). En tanto que Catamarca y Formosa no registran casos. Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga. Se incluyen 11 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino).
NACIONALES . SOCIEDAD
Otra resolución El uso de mascarillas que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte de pasajeros ya es obligatorio a en todo el país, por una resolución del Gobierno Nacional. "Establécese el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte de pasajeros por automotor y ferroviario de jurisdicción nacional a partir del día 20 de abril de 2020", indicó la resolución 95/2020 publicada en el Boletín Oficial. La medida tendrá vigencia mientras se mantengan las recomendaciones sobre la necesidad de practicar el distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, indicó el texto firmado por el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni. En este sentido, la resolución aconsejó "al resto de las jurisdicciones a adherirse a la medida que estará vigente hasta que duren las políticas de prevención relacionadas al distanciamiento social".
3
lunes 20 de abril de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Más controles en las calles "Estos trabajos de seguridad y de tránsito se realizan para el cumplimiento del aislamiento decretado por el Gobierno Nacional", aseguró Gaspar De Stéfano El Municipio de Quilmes desplegó durante la jornada del sábado una serie de operativos de seguridad y tránsito a lo largo del distrito, con el objetivo de verificar que los conductores cuenten con la documentación correspondiente de sus vehículos y tengan el permiso único de circulación para poder transitar, a raíz de la Emergencia Sanitaria declarada a nivel nacional por el coronavirus. Estas son algunas de las acciones que realiza el Comité de Emergencia que creó y comanda la intendenta Mayra Mendoza. "Estos trabajos se enmar-
can en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dictó el presidente Alberto Fernández sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio y que en Quilmes, tanto la intendenta Mendoza como el Comité de Emergencia, diagraman acciones para constatar el cumplimiento del DNU", explicó Gaspar De Stéfano como secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano. Y también resaltó: "todos aquellos que salgan de sus casas, deben ser responsables y contar con toda la documentación pertinente para movilizarse. Debemos
SOCIEDAD
La erradicación de microbasurales En el marco del cronograma de trabajos que el Municipio de Quilmes realiza a diario, con desmalezamiento, limpieza de calles y recolección de ramas en distintos puntos de la ciudad, se efectuaron operativos de erradicación de microbasurales para evitar el acopio y acumulación de residuos en Ezpeleta, La Florida, Bernal y Quilmes Este y Oeste. Con la utilización de maquinaria pesada para la remoción, carga de residuos y camiones volcadores con bateas, la Secretaría de Servicios Públicos recorrió los puntos relevados en Avenida La Plata, desde Florencio Varela a la rotonda de Smith; Camino General Belgrano, desde 842 hasta la rotonda de Pasco; Agustín Pedemonte y Camino General Belgrano y calles 882 y 849. Además, las cuadrillas municipales completaron el levantamiento de montículos y ramas por Caseros desde Espora hasta Cevallos y Otamendi y la zona de Mosconi, Camino General Belgrano, Triunvirato y Amoedo. HIGIENE URBANA El sector de Higiene Urbana realizó tareas de limpieza, corte de pasto y desmalezado en Avenida La Plata, desde Einstein a Laprida (La Colonia); Plaza de Lavalleja y Albert Schweitzer; Laprida desde Avenida La Plata a Joaquín V. González, espacios de Escuela Agraria y Museo del Transporte; calle 822, entre Camino General Belgrano y arroyo; borde de vías Centenario, desde Triunvirato a Smith, Paseo Onda Verde y Polideportivo Municipal.
cuidarnos entre todos y todas, es la única manera de que salgamos adelante". Las tareas se desarrollaron en las siguientes intersecciones de la ciudad: Hipólito Yrigoyen y Colón, 12 de Octubre y Avenida La Plata, Mitre y Brandsen, Zapiola y Calchaquí, Amoedo y Vicente López, Avenida La Plata y Laprida.
Estas acciones se suman al protocolo sanitario que activó el Municipio, donde se reforzaron los trabajos de prevención y monitoreo para garantizar que aquellas personas que volvieron del exterior en el corto plazo cumplan la cuarentena, según los datos oficiales obtenidos de la Dirección General de Migraciones.
Tránsito y la Policía solicitan la documentación para circular
4
lunes 20 de abril de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
Teleconsultas en el Hospital El Cruce
NACIONALES . SALUD
COVID-19: regular el uso del plasma
El sistema para personas son síntomas de coronavirus beneficia a 2 millones de habitantes entre Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown Un sistema de teleconsultas para personas que tengan dudas sobre los síntomas de COVID-19 fue presentado por el Ministerio de Salud en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, y esto beneficia a un amplio radio geográfico que involucra a 2 millones de habitantes de Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown. La herramienta, que puso en marcha la cartera sanitaria a cargo de Ginés González García, posibilita que una persona con sospecha de síntomas compatibles con el coronavirus (fiebre, dolor de garganta, tos, cansancio o dificultad para respirar) realice una comunicación telefónica al número (011) 4210-9000, donde enfermeros, enfermeras y empleados administrativos entrenados al afecto, lo atenderán durante las 24 horas. El proceso de la teleconsulta se dispara cuando el Centro de Comunicación
La videoconferencia con el ministro Ginés González García
A la presentación del sistema asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales
Inteligente del Hospital recepciona la llamada, y un operador le envía a quien se comunicó un link por WhatsApp. A partir de allí, lo conecta por videoconferencia con un enfermero que evaluará los síntomas
Comunicación en tiempo real... En el Hospital El Cruce se hizo el lanzamiento del Centro de Comunicación Inteligente y de la Sala de Situación COVID-19, que permite tener en tiempo real el panorama de la disponibilidad de camas en la región.
manifestados para descartar o confirmar un posible caso de COVID-19. De no ser posible la comunicación por videoconferencia, la consulta será telefónica. En la presentación del nuevo dispositivo asistencial estuvieron presentes el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el director Ejecutivo del Hospital, Ariel Sáez de Guinoa; la presidenta del Consejo de Administración, Mariel Mussi y la encargada de desarrollar la herramienta, Analía Coronel. "Es un gusto poder compartir con los intendentes de los municipios que integran la red del hospital y con sus autoridades esta herramienta de teleconsulta pensada para el sudeste del conurbano", señaló Medina, quien añadió que "ya viene funcionando desde hace unos días y el ministro
Ginés nos pidió extenderlo a todo el Conurbano para que las personas no tengan que movilizarse hacia los centros de salud". Otros participantes del lanzamiento lo hicieron por videoconferencia, acorde a las necesidades de no aglomeración de personas para evitar la eventual transmisión del virus. Por este medio estuvieron presentes el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el diputado provincial Julio Pereyra y el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva. Hicieron lo propio los secretarios de Salud de Florencio Varela, Rubén Trepichio; de Quilmes, Jonatan Konfino y de Berazategui, Pablo Costa. El diputado Pereyra agradeció "el enorme esfuerzo para contener la situación por parte de los profesionales, los municipios y todo el sistema de salud".
El Ministerio de Salud de la Nación anunció la puesta en marcha del Plan Estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos, un ensayo clínico experimental que procura obtener un medicamento a partir del plasma sanguíneo de personas que hayan enfermado de COVID-19 y ya estén recuperadas. La iniciativa se anunció mediante una videoconferencia en la que participaron el ministro de Salud de Nación Ginés González García; su par de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti; el secretario de Calidad en Salud Arnaldo Medina; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba Hugo Juri y el ministro de Salud cordobés, Diego Cardozo. En la reunión virtual también participaron: el investigador superior del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), Gabriel Rabinovich; la interventora del Instituto Maiztegui, María Alejandra Morales, el presidente de la Asociación Argentina de Hemoterapia, Oscar Torres; y la investigadora del Anderson Cancer Center de Houston de Texas de Estados Unidos, Laura Bover, entre otros. Para el desarrollo del plan es indispensable obtener plasma de pacientes recuperados de COVID-19 y procesarlo industrialmente, para dar lugar a la fabricación de un medicamento experimental a partir de las inmunoglobulinas hiperinmunes. Las mismas son componentes de la sangre humana utilizados para tratar enfermedades infecciosas o inflamatorias en algunos pacientes con enfermedades autoinmunes, en las que las defensas atacan a los propios componentes del cuerpo. Los pacientes que se han recuperado de la infección por COVID-19 contienen en el plasma de su sangre anticuerpos contra el virus. Aquellos convalecientes que se encuentran en condiciones de donar serán convocados progresivamente por la Red de Bancos de Sangre públicos y privados de todo el país, para así poder colectar el plasma por medio de un procedimiento denominado aféresis. Este gesto solidario permitirá brindar el tratamiento con plasma a los enfermos que se encuentren internados en los centros de salud estatales y privados cursando la infección, en el marco de un ensayo clínico nacional orientado a evaluar la seguridad y eficacia de este tratamiento. El Ministerio de Salud también redactó un protocolo que establece las condiciones para que las instituciones intervinientes presenten su plan de investigación, que deberá ser aprobado por la cartera sanitaria nacional. La información para concretar la inscripción en el registro debe enviarse por correo electrónico a direccionsangreyhemoderivados@ gmail.com.
5
lunes 20 de abril de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Producirán kits médicos La cooperativa Los Pitufos Limitada también fabricará barbijos para el Hospital Iriarte. Mayra Mendoza y el ministro de Produccón provincial, Augusto Costa, visitaron la planta La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, recorrieron la cooperativa de trabajo Los Pitufos Limitada, que producirá aproximadamente 60 mil kits médicos y 100 mil barbijos que serán destinados al Hospital Isidoro Iriarte, ubicado en Allison Bell Nº 770. Durante el recorrido, la Jefa Comunal y el Ministro de Producción dialogaron junto a los trabajadores y observaron las instalaciones de la cooperativa, la cual cuenta con casi 20 años de trayectoria y está ubicada en la calle 816, entre 896 y 897, en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste. Luego de la actividad, Mayra Mendoza destacó el trabajo de la cooperativa: "Este es un momento muy difícil, pero que demanda que aquellas
personas, grupos de trabajo, cooperativas como esta, que no están especulando, estén al servicio y a disposición de este momento excepcional estamos viviendo. Hay personas que ponen el cuerpo, que se involucran con su capacidad de trabajo, que logran tener nuevas herramientas para poder aumentar la capacidad de respuesta sanitaria". "Es un momento muy difícil, pero estoy segura que, como lo venimos haciendo, vamos a atravesar y superar trabajando articuladamente y mancomunadamente: Gobierno Nacional, Provincial, Municipal, las organizaciones y la sociedad en su conjunto", sostuvo Mayra Mendoza. Por su parte, el ministro de Augusto Costa, señaló que "la cooperativa Los Pitufos está dando una mano muy grande para las necesidades que está teniendo la Provin-
SOCIEDAD
Milito donó sábanas La intendenta Mayra Mendoza recibió la donación de 128 juegos de sábanas para el Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) por parte de la fundación Diego Milito, perteneciente al exjugador de fútbol de Racing Club de Avellaneda, la cual viene realizando acciones solidarias en distintos barrios de Quilmes y Avellaneda desde su fundación en 2016. Luego de finalizada la entrega de sábanas, Mayra Mendoza junto a Diego Bartalotta, integrante de la fundación Diego Milito y el senador provincial, Emmanuel González Santalla, recorrieron el Centro de Aislamiento Sanitario que fue montado en la Universidad Nacional de Quilmes. Mayra Mendoza agradeció a "Diego Milito y a Diego Bartalotta por su compromiso y solidaridad. Estamos convencidos de que únicamente el trabajo colectivo nos permitirá salir adelante". A su vez, el exfutbolista y titular de la entidad solidaria, Diego Milito, saludó a los vecinos de la ciudad con un mensaje en las redes sociales y señaló: "soy oriundo de Quilmes y es un verdadero placer poder colaborar y aportar mi granito de arena para esta iniciativa. Les pido que sigamos en casa, en cuarentena, aislados, como bien nos aconseja el organismo de salud de la Nación y seguramente esto pronto va a pasar".
cia para abastecer su sistema de salud. Es un ejemplo como el cooperativismo y las cooperativas que, como esta, tienen ya 20 años de trayectoria, pueden dar respuestas rápidas en los momentos más delicados de nuestra sociedad". Participaron: la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas del Ministerio de Producción, Mariela Bembi y la presidenta de la cooperativa Los Pitufos Limitada, Irma Beatriz Maidana.
Todos los elementos fabricados por los cooperativistas serán enviados al Isidoro Iriarte
6
lunes 20 de abril de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Energía para pymes
SOCIEDAD
Donación del Rotary a Bomberos de Gutiérrez
El presidente de IPA, Daniel Rosato, reclamó pagar el consumo real y suspender el costo fijo. Advierten que, sin poder producir, representa una carga tremenda Como consecuencia de los graves problemas que está provocando la pandemia del coronavirus, los sectores sensibles de la industria nacional reclamaron a las empresas distribuidoras de energía que se pague solamente por el volumen consumido, y no la potencia contratada. Estimaron que este costo fijo debería suspenderse porque amenaza la supervivencia de muchas pymes. Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) y titular del Parque Industrial Plátanos de Berazategui, sostuvo que "hay que atender el costo fijo de la energía, ya que sin producir representa un costo tremendo para nuetro sector. Pretendemos
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos
que se elimine el cargo fijo; sería una medida muy importante porque el interés en las facturas es del 37 por ciento"-destacó el empresario local-. Además, Rosato tuvo adhesiones a su planteo dado que el titular de la cámara que agrupa a los fabricantes de medias, Damián Regalini,
también se manifestó a favor de suspender el pago de ese abono y abonar por lo consumido y reveló que están pensando en llevarle el planteo al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En tal sentido, el secretario de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, sostuvo que "la energía se paga igual aunque no la uses" al tiempo que recalcó que "lo que se está solicitando a las distribuidoras es que como hoy el consumo es cero o cercano a cero, el costo es enorme y hay que adecuar estos cargos fijos",según explicó. Además aseveró que "quienes no utilicen la energía, no deberían pagarla, o en su defecto, abonar por lo consumido, junto a algún tipo de financiamiento"-reclamó-. También Daniel Rosato,
se refirió a otro problema que los angustia al reclamar "que los bancos reduzcan la tasa del 24 por ciento para financiarnos, dado que es una tasa abusiva" y les sugirió que sigan los ejemplos de las provincias de La Rioja y La Pampa, que cobran tasas del 0 por ciento de interés. El presidente de IPA advirtió que "en estas condiciones, no se pueden pagar los salarios de la segunda quincena en muchas empresas" y destacó que varias pequeñas y medianas firmas "no son sujetos de crédito" y difícilmente puedan seguir adelante. Las palabras de Rosato también tuvieron eco en sus colegas, dado que Galfione afirmó: "vamos a ver cómo llegamos a fines de abril. No hay ingresos para afrontar las obligaciones aunque confiamos en las medidas dispuestas por el Gobierno para reforzar la situación, que se están instrumentando en este momento". Las pymes están atravesando una situación límite, recortando gastos y fijando como prioridad el pago de sueldos, pero sin ingresos por ventas, el panorama que se presenta es más que sombrío.
Bomberos de Gutiérrez podrán desinfectar con protección
El Rotary Club de Berazategui realizó una importante donación a los Bomberos Voluntarios de la localidad de Juan María Gutiérrez consistente en equipos para protegerlos en la fumigación de los gases de cloro en el marco de esta pandemia por el avance del coronavirus. La presidenta de la institución de bien público local, Clarisa Oviedo, señaló que "comprometidos con la actual situación sanitaria de la comunidad como consecuencia de la pandemia y conscientes de la necesidad de ayudar a quienes están ayudando a evitar la propagación del coronavirus, es que efectuamos una donación de equipos de protección para los Bomberos Voluntarios de Gutiérrez. Estos elementos servirán para proteger a los servidores públicos de los vapores de cloro ya que ellos están desinfectando un gran sector de nuestro distrito. Tomamos todos los recaudos incluso para que sean los mismos bomberos los que retiraran este material para protegerlos así ningun miembro de nuestro club pudiera violar la cuarentena". Cabe destacar que los elementos donados por el Rotary Club de Berazategui a los servidores públicos de la localidad de Gutiérrez consistieron en mascarillas, trajes especiales, botas y guantes para que los bomberos puedan protegerse convenientemente en la importante labor que vienen cumpliendo. "Sabemos que en estos momentos la situación amerita la colaboración de todos -destacó Clarisa Oviedo- nosotros estamos poniendo nuestro granito de arena y si bien sabemos que las necesidades son muchas es nuestra intención además de aportar algo, seguir motivando a nuestro club e instar a todos los integrantes de nuestra comunidad a ver donde están las necesidades más importantes".
7
lunes 20 de abril de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Todo lleva mucho esfuerzo" Verónica Magario, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, visitó el Centro Sanitario La Estación junto al intendente Jorge Ferraresi y destacó todo el trabajo que está realizando el Municipio ante la pandemia de coronavirus La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, visitó Avellaneda y junto al intendente Jorge Ferraresi; al jefe de Gabinete, Alejo Chornobroff y a la diputada nacional y titular del Observatorio Social de Políticas Públicas de Avellaneda, Magdalena Sierra, recorrieron el hospital de campaña La Estación, que cuenta con 174 camas y provisión de oxígeno para 60 personas. En todo el partido hay 454 camas de moderada complejidad y el 100 de Terapia Intensiva con respiradores. Avellaneda, en momentos tan difíciles como se está viviendo en todo el mundo, fortalece el sistema sanitario público trabajando con la Nación y la Provincia para cuidar a todos los vecinos de la pandemia. "Tenemos preparadas 100 camas de Terapia Intensiva con respiradores. En estas
Verónica Magario y Jorge Ferraresi durante la recorrida
El Centro Sanitario La Estación de Avellaneda tiene 174 camas a disposición por el COVID-19
últimas semanas llegaron nuevos respiradores dispuestos por la provincia de Buenos Aires. Para casos moderados tenemos 454 camas con la posibilidad de seguir creciendo. Aspira-
la sociedad, donde el Estado pasa a ser clave en este tipo de definiciones y por supuesto, al Presidente de la Nación", manifestó Jorge Ferraresi. La vicegobernadora agra-
mos a que no los tengamos que usar, pero siempre con la visión que tuvimos históricamente donde el Estado era uno de los articuladores principales y hoy creo que hay un reconocimiento de
deció a Avellaneda por el trabajo que está realizando en esta situación tan particular: "preparar este sistema sanitario lleva mucho esfuerzo, pero si lo hacemos entre todos juntos lo vamos a lograr.
Yo quiero agradecerle especialmente a Avellaneda por esta tarea que están haciendo. Nos vamos mucho más tranquilos y, por supuesto, para seguirnos ocupando de todo lo que falta".
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
CORONAVIRUS
SOCIEDAD
Un nuevo caso de feminicidio
Fue internado un preso infectado
Positivo en el Federal
Un preso de la cárcel de Florencio Varela fue internado en un hospital luego de detectarse que estaba infectado de coronavirus, por lo que se aisló a otros cinco detenidos y a diez guardiacárceles que tuvieron contacto con él, informaron fuentes penitenciarias. El hecho se produjo en la Unidad 42 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde un interno dio positivo en el testeo por COVID-19 y quedó internado en Interzonal General de Agudos Presidente Perón de Avellaneda. Se trata de un preso de 49 años, que padece una enfermedad renal crónica y necesita de tres diálisis semanales, que se le aplican los lunes, miércoles y viernes en el mencionado hospital. Según las fuentes, cuando el detenido fue llevado desde el penal de Florencio Varela al centro asistencial para realizarse una diálisis, los médicos advirtieron que el paciente tenía fiebre, por lo que le practicaron los estudios correspondientes que arrojaron que estaba infectado de coronavirus, por lo que quedó internado con custodia penitenciaria.
Se constató un caso de coronavirus positivo de un trabajador con domicilio en Florencio Varela que se desempeña en el frigorífico Federal, de Quilmes Oeste. Ante esta situación, el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, doctor Jonatan Konfino y el representante del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Miguel Funes, explicaron el protocolo utilizado para circunstancias de este tenor e identificaron junto a los trabajadores y a los propietarios de la empresa, los contactos estrechos.
Una mujer de 36 años fue asesinada de un escopetazo en la cara y por el crimen detuvieron a su expareja luego de que los vecinos de la víctima intentaron lincharlo, en Florencio Varela, informaron fuentes policiales. El hecho fue cometido el viernes, a las 20.30, en la puerta de una casa de la calle El Paisano Nº 548, en la localidad Gobernador Costa, donde se encontraba la víctima, identificada por la Policía como Paola Pereyra, junto a su actual novio y a sus tres pequeños hijos. Fuentes policiales informaron que en ese momento su exmarido, identificado como Mario Ernesto Gon-
zález, tocó la puerta de la vivienda con la excusa de llevarle varias bolsas de alimentos para los niños. La mujer salió a la entrada del inmueble y comenzó una discusión hasta que el hombre sacó de su campera una escopeta, tras lo cual efectuó un disparo que impactó a la víctima directamente en el rostro. Según las fuentes, del interior de la casa salió su actual pareja y se trenzó en lucha con el agresor, quien pudo escapar ante vecinos que intentaron detenerlo para lincharlo. Al llegar a unas diez cuadras del lugar del feminicidio, González fue detenido
por la Policía, pero el arma homicida no fue encontrada.Los investigadores indicaron que el sospechoso pudo haber descartado la escopeta durante el intento de huida, agregaron los voceros. El detenido fue trasladado a la comisaría 2ª de Florencio Varela acusado de "homicidio agravado por el vínculo, por violencia de género y por el uso ilegal de arma de fuego". La causa se tramita ante el fiscal Hernán Bustos Rivas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 5 Descentralizada de Florencio Varela, del Departamento Judicial Quilmes.
8
lunes 20 de abril de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Abren los sitios de cobranzas Las cadenas que se encargan de recibir el pago de facturas organizaron un sistema para evitar las aglomeraciones y atenderán desde hoy según el último número de DNI. Además, se podrá abonar un máximo de ocho impuestos o servicios Las cadenas Bica Ágil, Cobro Express, Multipago, Pago Fácil, Plus Pagos, Pronto Pago, Provincia Net, Rapipago y Ripsa brindarán atención por terminación de DNI y se ofrecerá prioridad a los grupos de riesgo, anunció la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS) que las nuclea. Con el objetivo de evitar aglomeraciones en los locales, el cronograma de atención previsto es, para los lunes, atención a los documentos terminados en 0 y 1; martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; y viernes, 8 y 9. Los usuarios deberán concurrir con su DNI para poder ser atendidos en fecha y como la apertura de los mismos será de forma gradual se reco-
mienda chequear los inicios de actividades en las webs de cada una de las empresas, hasta que se complete la total apertura. También habrá un límite de facturas aceptadas por lo que cada cliente podrá abonar un máximo de ocho servicios o impuestos, en tanto que los adultos mayores y las personas pertenecientes a grupos de riesgo tendrán atención prioritaria y, en la medida de disponibilidad de cada local, se habilitarán horarios especiales para ellos. Las empresas acordaron también emplear personal de seguridad o personal propio para ordenar las colas donde sea necesario y mantener la distancia recomendada de 1,5 metros, en tanto que dentro de los locales no habrá más de una persona por cada 4 m2 de superficie destinada
a atención. El personal de los locales estará con barbijos y protectores visuales o protección similar separada de sus compañeros por 1,5 metros de distancia como mínimo, y en cada puesto de trabajo el personal contará con alcohol en gel y medidas que le garanticen la permanencia de acuerdo a lo recomendado por el Ministerio de Salud. La cadena Provincia Net Pagos informó en este sentido que sus Centros de Servicios retomarán la actividad a partir del lunes 20 de abril y en horario extendido para el cobro de servicios, extracción de dinero en efectivo, y recarga de tarjeta SUBE y celular. De esta manera, Provincia Net Pagos suma sus bocas de cobro a las terminales de los locales minoristas de la Red de Agentes, en sintonía
Silvana Livigna
La semana pasada funcionaban en el distrito algunos locales con muchas deficiencias
con la disposición decretada por la autoridad nacional, aclaró la empresa al señalar
que los clientes podrán pagar los servicios en efectivo, con tarjeta de débito, así como
también la opción de Pago sin Factura en las terminales habilitadas.
SOCIEDAD
Entidades bancarias amplían sus operaciones con turno previo Los bancos abrirán a partir de hoy en su horario habitual y la atención al público seguirá siendo bajo el esquema de turno asignado de manera previa, a lo que se sumará la posibilidad de realizar operaciones de depósito y extracción de moneda extranjera. Como ya venía sucediendo con anterioridad, los jubilados y pensionados no necesitarán turno y la atención será bajo el esquema determinado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en base al número de terminación del DNI. Para acceder a la sucursal, los clientes deberán sacar
de manera previa un turno por los canales que el banco ponga a disposición (sitio web y otros canales) para cualquier día de la semana y el comprobante del turno gestionado previamente sirve como permiso de circulación. A la posibilidad de realizar operaciones como apertura de cuentas, gestionar un préstamo, presentar documentación, acceder a las cajas de seguridad, hacer gestiones vinculadas a las cuentas, tanto de personas como empresas, ahora se suma la posibilidad de realizar operaciones en dólares, depósito y extracción, pero siempre con un turno
asignado. Las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios u otro sistema puesto a disposición por la entidad. En el caso grandes volúmenes de efectivo, cualquiera sea la actividad, se deberá acordar con la entidad la forma en que podrá depositar o extraer billetes. Los cajeros automáticos tienen la obligación de expender hasta $15.000 por día -y en una única operación, si el cliente así lo quisiera-, sin cargos ni comisiones, tanto para clientes como para no cliente
Silvana Livigna
Esta semana se podrán realizar depósitos y extracciones de moneda extranjera
de la entidad, hasta el 30 de junio. También se puede retirar dinero en comercios o pun-
tos de extracción adheridos, como supermercados o farmacias. Las casas de cambio per-
manecerán cerradas para la atención al público presencial; sin embargo, podrán operar en forma remota.
CLASIFICADOS
Lunes 20- Abril 2020
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
JORGE EDGARDO CANO
(Q.E.P.D.)
Falleció el 16 de abril de 2020. Sus restos fueron inhumados el 17 de abril de 2020, en el Cementerio de Ezpeleta. Sus hijos, nietos y familiares elevan una oración en su querida memoria. Servicio a cargo Empresa De Leon. Urgencias 11 2311-1533
lunes 20 de abril de 2020
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
CLASIFICADOS
lunes 20 de abril de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
lunes 20 de abril de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Lunes 20 de abril de 2020
Muy lejos de Quilmes
Walter Benítez expresó su amor por San Lorenzo, club del cual se reconoció hincha y aseguró que sueña con jugar en el Ciclón. Mientras tanto, el 30 de junio quedará libre del Niza de Francia y el QAC perderá los derechos económicos que tiene por el arquero
14
DEPORTIVO
lunes 20 de abril de 2020
CORONAVIRUS
Un panorama complicado El capitán del seleccionado argentino de vóley, Nicolás Bruno, es uno de los tantos compatriotas que no pudo retornar al país y desde Turquía cuenta cómo lidia con la pandemia: "acá las consecuencias van a ser peores que en Argentina" El voleibolista Nicolás Bruno, de 31 años, es uno de los tantos compatriotas que no pudo volver al país por la pandemia de coronavirus y desde Ankara cuenta que "acá en Turquía las consecuencias van a ser peores que en Argentina". Bruno es el capitán del seleccionado argentino que ganó la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. "Recién el viernes 10 de abril decretaron la cuaren-
tena obligatoria. Antes salió todo el mundo a comprar desesperado. Acá va a ser peor que Argentina en cuanto a enfermos, con la única ventaja de que llega el verano. Yo estoy tranquilo, aunque con la situación de incertidumbre que manejan todos. Nos comunicamos con la Embajada y llenamos el formulario para volver al país, pero todavía no hay disponibilidad", relata Bruno, jugador del Spor Toto de Ankara.
El seleccionado logró la clasificación a los JJOO
"Ankara es la capital política de Turquía y es una ciudad con mucho movimiento, centros comerciales, restaurantes, que apenas ahora cerraron. Es otra cultura, otra religión, hay rezos diarios que se escuchan por los parlantes. Es grande pero no está superpoblada así que hay espacio, parques, eso me gusta", aclara el Pity. La liga turca se suspendió hace tres semanas, pero no se canceló. "Teníamos que jugar los Cuartos de Final de la Copa Turca y la Semifinal de la Copa Europea en Francia. Yo venía jugando bien y el equipo también, una lástima. No creo que se retome", explicó Bruno. Turquía es el noveno país del mundo más comprometido por la pandemia, con más de 78.500 contagios y 1.700 muertes, según estadísticas oficiales. Sólo se encuentra por debajo de Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, China e Irán. El punto más alto de Nicolás Bruno con la Selección en 2019 fue consagrarse Campeón Panamericano en Lima y ser distinguido como el Jugador Más Valioso.
Bruno respaldó la decisión de suspender los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
PANDEMIA
El fútbol inglés iría sin público La Premier League se reanudaría el fin de semana del 13 y 14 de junio con partidos a puertas cerradas, con futbolistas y entrenadores sometidos a test para determinar si son positivos de coronavirus, señaló la prensa inglesa.
El torneo volvería dentro de casi dos meses, con prioridad sanitaria, de allí que los cotejos se desarrollarían sin público y con la absoluta seguridad de que no habrá riesgo de contagio de COVID-19. No obstante, esa idea no podrá plasmarse hasta que el Servicio Nacional de Salud inglés no lo garantice, tomando en cuenta que el Rei-
no Unido presentaba al cierre de esta edición 120.067 positivos con 16.060 muertos, siendo el sexto país con cantidad de infectados. En el caso de reanudarse, en los partidos tanto jugadores como personal del club, empleados de seguridad y medios de comunicación que cubran los encuentros tendrán que someterse al test de coronavirus.
La Premier League culminaría con partidos a puertas cerradas
DEPORTIVO
lunes 20 de abril de 2020
QUILMES
Reunión con el presidente del HCD
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Tiene base sólida El presidente José Lemme destacó la situación económica de la institución, que le permite afrontar este presente: los empleados al día y los socios no pagan la cuota
El encuentro se realizó en el Concejo Deliberante de Quilmes
El vicepresidente de Quilmes, Mateo Magadán, mantuvo una reunión con Fabio Báez -presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes- para compartir visiones y estrategias que puedan aportar al crecimiento de la institución.
ARGENTINO
Encuentro virtual
Los dirigentes de Argentino de Quilmes realizaron la correspondiente reunión de Comisión Directiva de manera virtual.
El presidente de Defensa y Justicia , José Lemme, destacó que se trabaja "sobre una base sólida" en la institución de Varela. Lemme explicó que "a lo largo de los años tuvimos siempre una administración muy ordenada del club, con un control de nuestros gastos procurando que los mismos nunca excedieran los ingresos". Sobre la cuestión económica, agregó que "cuando tuvimos la oportunidad de realizar transferencias que fueran beneficiosas para el club y los jugadores las llevamos adelante, permitiendo generar ingresos extraordinarios para seguir apuntalando el crecimiento de la institución, invirtiendo en infraestructura y en jugadores que hacen al patrimonio del club". El titular del Halcón indicó en una entrevista en el sitio oficial del club que "esta política de respeto a un presupuesto es lo que nos permite, en momentos de incertidumbre como los actuales, trabajar sobre una base sólida para hacerle fren-
Lemme: "a lo largo de los años tuvimos siempre una administración muy ordenada del club"
te a los compromisos que se avecinan". En cuanto a la situación de los empleados del club, sostuvo que "hemos podido hacer frente a nuestros compromisos salariales de marzo, abonando la totalidad del mismo tanto al personal administrativo, de maestranza, staff y técnicos tanto del fútbol profesional como fútbol infanto-juvenil y al plantel profesional. Actualmente
nos encontramos abocados a generar los recursos para poder hacer frente a los compromisos salariales del mes de abril". Defensa tomó una particular decisión son los socios, a los que eximió del pago de la cuota social debido a la situación que se atraviesa. "A lo largo de los años hemos ido tomando distintas medidas a partir de las cuales reconocíamos el esfuerzo
económico que hace el socio de Defensa y Justicia. Ahora, al declararse el Aislamiento Preventivo y Obligatorio", la exención del pago de la cuota social "fue una medida tomada por la Comisión Directiva con el objetivo de brindar un apoyo a las familias, que pudieran con el dinero de la cuota afrontar otros gastos ante la incertidumbre que generaba la situación".
Lunes 20 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.887
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Benítez sueña con San Lorenzo Mientras el Cervecero espera por una venta o una renovación de contrato, el arquero -desde Francia- no da señales positivas. Además, se reconoció hincha del Ciclón Walter Benítez, que el 30 de junio quedará libre de Niza, de la Primera División de Francia y Quilmes perderá los derechos económicos que tiene sobre el arquero, avisó que su sueño "es jugar en San Lorenzo", aunque advirtió que quiere quedarse algunos años más en el fútbol europeo. Benítez explicó que su idea es "seguir atajando unos años más en el fútbol europeo", por lo que a partir del 30 junio evaluará las propuestas que reciba al quedar libre del Niza. En caso de no renovar contrato -como indica el presente-, Quilmes perdería
el acuerdo firmado cuando Benítez dejó la institución para irse a Europa. En aquel momento la gestión que encabezaba Andrés Meiszner resignó el porcentaje por mecanismo solidario, a cambio de un 20 por ciento de una futura venta que supere los 2 millones de dólares. Pero ese acuerdo se caería si el jugador queda libre tras cumplir su contrato con el Niza. Por lo que si bien Quilmes reclamará el porcentaje por mecanismo solidario, espera una transferencia antes de la finalización del contrato o bien que renueve otro vínculo con el club francés para
no perder los derechos, firmados por las partes, cuando se fue a Francia. De todas maneras, Benítez afirmó: "manejo mi carrera día a día y no quiero aventurarme en nada, pero quiero cumplir mi sueño de jugar en San Lorenzo". En diferentes notas que dio el fin de semana, el arquero exhibió su amor por San Lorenzo y como referencia de modelo para su puesto afirmó tener a dos porteros muy relacionados con el equipo azulgrana como Sebastián Saja y Sebastián Torrico. Del primero refirió que le impactaban "su personalidad y rebeldía" por eso "ya
El arquero quedará libre el 30 de junio del Niza y Quilmes perderá los derechos económicos
lo admiraba desde muy chico", además de considerarlo "un arquero muy completo técnicamente". De su colega mendocino resaltó aquella atajada frente a Vélez, tapándole el gol a Agustín Allione en el último minuto, con la que el Ciclón empató (0-0) y se coronó campeón del Torneo Inicial 2013: "es la atajada soñada por todo arquero", expresó Benítez en el canal de YouTube San Lorenzo Primero. El chaqueño, nacido en la ciudad de General San Martín de la provincia norteña, admitió que se hizo hincha del equipo de Bajo Flores por su abuela y su hermano y tanto es su deseo por alguna vez defender ese arco que si lo llaman "(Mariano) Soso, (Marcelo) Gallardo y (Miguel Ángel) Russo al mismo tiempo, voy a San Lorenzo", dijo sin dudar. Con relación a la cuarentena que vive en Francia seña-
ló: "la llevo bien, tratando de disfrutar lo poco que se puede pero dentro de mi casa.
Matando el tiempo: mirando la tele y entrenando un poco, no queda otra".
INSTITUCIONAL
Acuerdo eterno
La institución recordó el vínculo inédito que lo une a Cervecería
El Quilmes Atlético Club recordó que hace un año firmó el histórico vínculo con la Cervecería y Maltería Quilmes por el cual la empresa se comprometió a ser patrocinador eterno del Decano del Fútbol Argentino.