Diario El Sol 20-04-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 20.04.2021 PRECIO $ 40

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

16º 24º Algo nublado. Vientos del noreste. Baja probabilidad de lluvia.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.145 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar El Sol

Más roce que fútbol. Quilmes no supo cómo manejar el encuentro

recepcion@elsolnoticias.com.ar

DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15

El Cervecero no pasó del empate con Agropecuario En el Centenario, el equipo de Sava no estuvo claro a la hora de crear juego y de generar situaciones de gol. Fue 0-0 con el Sojero y desperdició otra oportunidad de pelear arriba

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Ante la segunda ola, refuerzan el sistema sanitario La jefa comunal Mayra Mendoza participó del acto en el que el presidente Alberto Fernández anunció 134 obras

El Primer Mandatario y la Intendenta, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada

PROVINCIA · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 12

El Ministerio de Salud bonaerense decidió la incorporación de 250 nuevas camas de Terapia Intensiva

Las distribuidoras no podrán cortar o suspender el servicio eléctrico por mora o falta de pago de hasta 3 facturas Télam

4257.6325 11-3189-7676


2

martes 20 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Se vienen "semanas críticas" El gremio que agrupa a los profesionales de la Salud bonaerense advirtió que el sistema sanitario está al borde del colapso por la segunda ola. Los médicos aseguraron que "hay consenso de que el momento actual es el de cierre" de actividades La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtió que "el sistema de salud afrontará semanas críticas para evitar el colapso de su capacidad", en el marco del fuerte crecimiento de casos de coronavirus. Para el gremio, el impacto de las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional "se podrá valorar recién de un tiempo". "La apertura de prácticamente todas las actividades durante el mes de marzo y el ingreso de nuevas variantes con mayor contagiosidad han colaborado para que el fenómeno de la segunda ola tenga una magnitud superior a la del año pasado. Desde Cicop alertamos públicamente luego de Semana Santa la necesidad de disminuir la circulación de personas para frenar el número de contagios", añadieron los médicos nucleados en ese gremio. En un comunicado, indicaron que "como en todos los países del mundo, la dinámica de la pandemia impone momentos de cierre, y durante

algunos períodos, permite aperturas parciales" y que "hay consenso de que el momento actual es de cierre de actividades". "Algunos sectores cuestionan públicamente esta estrategia subestimando la magnitud del problema sanitario y solo contribuyen a que aumente la circulación del virus sin poder ver que el sistema de salud se quedó sin margen para afrontar mayores niveles de contagio e internaciones", indicaron. Cicop afirmó que las medidas sanitarias "están en sintonía" con los que pide el gremio, aunque consideró que "son insuficientes". Entre varios puntos, pidió que "se revaloricen los comités de crisis locales, en hospitales y municipios, con participación de los sindicatos, para una mejor gestión de la respuesta frente a la pandemia", y que aumente la velocidad de vacunación "para que las medidas restrictivas tengan un mayor impacto". "La pandemia ha desnudado como nunca la naturaleza

del sistema económico mundial en donde prevalece la lógica de la ganancia por sobre la vida de las personas. La situación de catástrofe mundial exige la liberación de las patentes para poder multiplicar el ritmo de producción de vacunas", subrayó la Cicop. En ese marco, pidió la "declaración de las vacunas como bien público porque ambas medidas permitirían ampliar la producción a gran escala y salvar millones de vidas en todo el mundo". La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) manifestó su "extrema preocupación" por "el aumento sostenido de casos" de coronavirus, "la saturación de los servicios de diagnóstico" y "el aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva" y llamó a las autori-

Duro comunicado de la CICOP sobre las consecuencias del aumento de los casos de coronavirus

dades a "comunicar en forma transparente la gravedad de la situación".

"Manifestamos nuestra extrema preocupación por la evolución actual de la pande-

mia en todo el país, y en particular en algunos distritos", advirtió.

SOCIEDAD

Ya llegaron casi 9 millones de vacunas El Gobierno Nacional cuenta con casi 9 millones de dosis de vacunas para el combate de la pandemia de coronavirus, tras el arribo a Ezeiza el decimosegundo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia con 800 mil dosis de Sputnik V. Con este embarque y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno Nacional, la Argentina recibió un total de 8.932.600 dosis. De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis y 800.329 a la segunda. En tanto, este domingo comenzó el proceso de distribución

de 799.000 vacunas de AstraZeneca que arribaron a la mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam como parte del mecanismo Covax. De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta este lunes por la mañana, fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis y 800.329 a la segunda.

Optimismo del Gobierno por la aceleración de la vacunación


3

martes 20 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Inversión por una mejor salud La Intendenta participó del acto en el que el presidente Alberto Fernández anunció obras para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal y un bono para los trabajadores del sector. Mayra destacó la tarea coordinada con Nación y Provincia La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, en el que anunció la realización de 134 obras por 10.155 millones de pesos para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal e incorporar 1.415 camas ante la segunda ola de Covid-19 en diferentes provincias. También estuvieron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y su par de Salud, Carla Vizzotti, entre otros funciona-

rios nacionales, provinciales y municipales, trabajadores de la salud y sindicalistas; mientras que por videoconferencia participaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Santa Fe, Omar Perotti; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, entre otros. "Desde que comenzó la pandemia trabajamos con el Gobierno Nacional y Provincial para aumentar la infraestructura sanitaria y garantizar una atención de calidad a nuestra comunidad", sostuvo Mayra.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández agradeció públicamente al personal de salud "el enorme esfuerzo que han hecho y que hacen" en el marco de la segunda ola de Covid-19 que afecta al país y anticipó que como reconocimiento "en los próximos tres meses vamos a sumarle a sus ingresos la suma de 6.500 pesos mensuales". Y agregó: "mi única preocupación es cuidar la salud de los argentinos, es lo único que me preocupa y que me impulsa en las decisiones que tomo, que no son decisiones de política económica, ni comercial, ni

educativa; son decisiones de política sanitaria avaladas por los datos que la autoridad día a día me hace llegar y escuchando a los científicos, no escuchando a los políticos ni siquiera leyendo encuestas". Desde La Plata, el gobernador Axel Kicillof informó que "cuando llegué a mi actual cargo, la provincia tenía 883 camas de terapia intensiva en el sistema público, que se hubiera saturado, como lo vimos en otros países, el 1° de julio del año pasado", y aseguró que la "ampliación del sistema de salud permitió que pudiéramos responder

Mayra junto al Presidente en el Museo del Bicentenario


4

QUILMES . JUDICIALES

martes 20 de abril de 2021

"Más político que legal" La abogada Karina Prieto dijo que el amparo presentado por CABA contra el DNU que suspende por 15 días las clases presenciales esconde una pelea alejada de la educación

Por la segunda ola de coronavirus, se decidió dar prioridad a las clases virtuales en el AMBA

Las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, amparado en el fallo reciente de la Cámara de Apelaciones porteña, generó una discusión legal y mucha controversia porque se tomó una decisión política. Al respecto, la abogada Karina Prieto dijo en FM Sur (88.9) que "lo que está pasando es algo mucho más grave que una competencia legal". Prieto, en el programa Haro con H, comentó que "es una situación política donde hay dos fuerzas, por un lado se tomó una medida antipática pero necesaria debido a la pandemia de coronavirus y por el otro hay una fuerza opositora que busca un rédito político. La Ciudad de Buenos Aires es un ente autónomo, que hoy es más que un municipio pero menos que una provincia". "El Estado nacional está llevando adelante una política sanitaria por el COVID y en este caso hay una Ley Federal desatendida. Lo que está pasando es algo mucho más grave que una competencia legal. Esto es más político que legal, siendo que nos invadió un virus letal y el fallo de la Justicia porteña está en contra del DNU presidencial”, explicó Prieto. Indicó que “Horacio Rodríguez Larreta desatiende a la Justicia Federal para hacerle caso a un juez incompetente" y en el mismo

sentido, el presidente Alberto Fernández manifestó que "es un estrago jurídico ya que tomaron medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal". Sobre cómo sigue es conflicto legal y político, Prieto puntualizó que "ahora hay que esperar que se expida la Corte Suprema y tiene que haber alguna novedad durante la semana. Repito, esto es muy grave, se provocó una disociación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó la decisión de contradecir al Presidente de la Nación". LA CORTE La Corte Suprema de Justicia se declaró competente para intervenir en la causa por la acción declarativa de inconstitucionalidad interpuesta por el Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires contra el DNU. "La presente causa es de la competencia originaria de la Corte Suprema de la Nación", señalaron los cinco jueces que firmaron la resolución, que contó con el voto en disidencia de Elena Highton. Además, la Corte indicó que "la acción entablada se sustanciará por la vía del proceso sumarísimo", según se establece en el Artículo 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.


5

martes 20 de abril 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Dos semanas de virtualidad Comenzó a regir en casi toda el Área Metropolitana el DNU presidencial que establece el dictado de clases no presenciales. Kicillof dijo que la provincia adhirió a la medida El dictado de clases virtuales dispuesto por el presidente, Alberto Fernández, con el propósito de bajar los contagios de coronavirus comenzó ayer y se extenderá por dos semanas en escuelas de unos 30 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En el marco de la polémica generada después de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires fallara este domingo a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, desde el Gobierno bonaerense, ratificaron la decisión de acatar el DNU presidencial. "No afecta en lo más mínimo a lo que va a suceder en la Provincia de Buenos Aires. Nosotros hemos adoptado todas las medidas al pie de letra como nos instruyó nuestro Gobernador", dijo Carlos Bianco. En ese tono, el ministro de

Salud, Daniel Gollán, afirmó en su cuenta de Twitter que el problema no son las clases, sino la circulación que genera la actividad escolar. "En el AMBA de lado de Provincia, hay 3 millones de chicos escolarizados. Si les agregamos familiares y docentes, llegamos a 6 millones de personas: la mitad de la población del AMBA. Esa circulación hay que frenar!", aseguró. En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que se sancionará a aquellos colegios que abran sus puertas y planteó que "si incumplen la normativa, como pasa en cualquier lugar y con sentido común, obviamente va a haber algún tipo de sanción". En colegios privados de la provincia de Buenos Aires y de CABA, algunos padres y alumnos protestaron contra las clases virtuales realizando abrazos simbólicos a los establecimientos.

QUILMES . SOCIEDAD

Obras en Zapiola El Municipio dará inicio hoy a la obra de bacheo en Avenida Zapiola entre Camino General Belgrano y Avenida Mauriño, en el marco del plan de asfalto y bacheo en 400 cuadras que puso en marcha la intendenta Mayra Mendoza durante su gestión. Se trata de una obra muy importante y reclamada por los vecinos y vecinos de la zona, que consiste en un bacheo profundo que comprende la demolición, la excavación y el hormigonado de los sectores de pavimento deteriorado en dos capas: una de hormigón H-13 y otra de hormigón H-30. Hasta el 17 de mayo habrá un corte total de tránsito en la zona afectada por los trabajos, por lo que se solicita circular con precaución. Ante cualquier duda o consulta, pueden comunicarse al teléfono de Atención al Vecino: 0800-999-5656.

Los estudiantes del Conurbano continúan con las clases virtuales, al menos durante 15 días


6

martes 20 de abril de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Seguridad ante todo

SOCIEDAD

La lucha contra el maltrato animal

La Municipalidad construirá 23 nuevos corredores escolares que beneficiarán a los alumnos de 45 escuelas. Habrá luces LED y también cámaras de video La Municipalidad de Berazategui construirá 23 nuevos corredores escolares seguros que ofrecerán a la comunidad educativa de 45 escuelas un tendido de iluminación led y cámaras de seguridad conectadas a través de la red de fibra óptica municipal. Todas estas reformas promueven un mejor y más cómodo acceso a los establecimientos educativos de diferentes barrios de la ciudad. LA OBRA Con la instalación de más de 900 nuevas columnas de luminarias led, 85 cámaras y un tendido de 50.600 metros en la red de fibra óptica municipal, las alumnas y alumnos de diferentes

Instalarán nuevas columnas de iluminación y cámaras por seguridad

modalidades educativas podrán llegar y retirarse de las instituciones de una manera más segura. En cada uno de los corredores escolares, el proyecto contempla la instalación de columnas de iluminación de 9 metros de altura, luces led

de 165 watts con tendido de red eléctrica independiente, tableros de control y protección. También, se incorporarán cámaras de seguridad a la traza del corredor vial, permitiendo visualizar cualquier anomalía que ocurriera en el lugar. Se instalarán cámaras de domo y una red de fibra óptica municipal que permitirá la interconexión del sistema de cámaras con el Centro de Monitoreo Municipal, permitiendo resguardar las grabaciones por 30 días. Se construirán 3 corredores por mes a lo largo del año 2021. Estos beneficiarán directamente a los docentes y alumnos de 45 escuelas, como las Primarias Nº 1, Nº 2, Nº 3, Nº 6, Nº 7, Nº 10,

Nº 17, Nº 20, Nº 31, Nº 32, Nº 34, Nº 37, Nº 38 y Nº 49; las Secundarias Nº 4, Nº 15, Nº 17, Nº 20, Nº 21 y Nº 42; las Técnicas N° 1, Nº 3 y Nº 5; los Jardines de Infantes Nº 9 04, N° 919, Nº 926, N° 928 y Nº 935; las Escuelas Agrarias Nº 1 y Nº 19; y la Escuela de Adultos N° 708, entre otras instituciones educativas. Los barrios beneficiados con nuevos corredores escolares seguros son: Marítimo, Las Casillas, Barrio Americano, Ranelagh, General Mitre, 20 de Junio, LUVE, Villa Matilde, Villa España, Sevilla, Sourigues, Barrio Luz, Puerto Argentino Gutiérrez, La Serranita, Villa Chingolo, Villa Giambruno, Los Ciruelos, Berasur, Villa Mitre, Jacarandá, Pereyra y Centenario Sur. Por su parte, en los corredores de La Porteña, Santo Tomás, Sarmiento y Berazategui Centro se incluirán nuevas cámaras. La seguridad es un tema que preocupa no solo a Berazategui y si bien es de incumbencia de la provincia de Buenos Aires, el Municipio con estas medidas, muestra su determinación de colaborar para mejorar un aspecto sensible que impacta en la población.

En Berazategui está prohibida la tracción a sangre

Desde el 1 de mayo de 2019 rige en Berazategui la prohibición de la tracción a sangre. Esta medida, que se concretó tras la aprobación de la Ordenanza Nº 5694, fue impulsada por el Municipio. Su objetivo fue resolver el problema del maltrato animal, fundamentalmente generado por la utilización de caballos para transportar carros. A partir de entonces, frente a situaciones de estas características dentro de la ciudad, se procede al inmediato secuestro del animal y a la aplicación de severas multas. "Después de muchos años de lucha, a través de un equipo multidisciplinario de la Municipalidad de Berazategui, logramos que en 2019 se aprobara la ordenanza que prohíbe la tracción a sangre en todo el distrito, algo que hacemos cumplir a rajatabla. Es así que, al día de hoy, en nuestra ciudad es muy raro ver carros tirados por caballos, lo que nos enorgullece porque son seres vivos y hay que cuidarlos. Nos costó mucho pero somos muy perseverantes, sobre todo cuando no tenemos dudas de que estamos haciendo lo correcto", explica la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario local, María Laura Lacava. La medida incluyó además la creación de un Registro Único Obligatorio para los Recolectores Informales. Cada uno de ellos recibió una bicicleta adaptada especialmente para desarrollar de una manera más rápida y cómoda los trabajos de recolección. El único requisito fue dejar de utilizar caballos en su labor. En este marco, se establecieron severas multas para quienes incumplieran la normativa. "Nuestra idea era proteger a los animales pero sin perjudicar a quienes diariamente solventan su vida mediante esta actividad", recuerda la funcionaria.


7

martes 20 de abril de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Se sumaron más camas UTI El Gobierno bonaerense busca evitar el colapso ante el imparable avance de la segunda ola de coronavirus. De este modo, desde el comienzo de la pandemia, alcanza un incremento del 275 % en la capacidad de las Unidades de Terapia Intensiva Frente al explosivo aumento de casos de COVID-19 en el Área Metropolitana, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires decidió sumar 250 nuevas camas de Terapia Intensiva y 1.565 trabajadores/as hasta el mes que viene inclusive. Como se sabe, la escalada de infecciones se traduce a corto plazo en un incremento de las internaciones, por eso, frente a la acelerada velocidad de los contagios que trae la segunda ola, estas medidas buscan evitar el colapso sanitario. La ocupación actual en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es del 72 % en el AMBA y del 64 % en el total de la Provincia. En este momento, en territorio bonaerense se cuenta

con 1.570 camas libres y 814 corresponden al Área Metropolitana. Cabe aclarar que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es el único que cuenta con un tablero integrado de ocupación de camas UTI, es decir, con información en tiempo real del nivel de ocupación, tanto en el subsector público como privado. AMPLIACIÓN Con esta nueva ampliación, el sistema público de salud pasó de 883 camas públicas en la previa a la pandemia (diciembre de 2019) a 2.433 para mediados de mayo de este año, es decir, un incremento del 275 % en la capacidad de atención de casos graves.

Si a esto se suman las 2.206 camas de Terapia Intensiva del subsector privado de la salud, el total de plazas de UTI en la Provincia alcanzará las 4.639 en total. Desde el Ministerio de Salud de la Nación se planteó la imperiosa necesidad de contar con la información sistematizada de la cantidad de camas disponibles en toda el AMBA, también de las correspondientes a la Ciudad, dado que por cercanía comparten situaciones epidemiológicas similares y que conocer el estado de ocupación resulta clave para que el sistema de derivaciones sea ágil y eficiente, sin poner en riesgo la vida de las personas que se enferman. Al inicio de la pandemia, cuando en los hospitales

El Gobierno bonaerense aumentó la cantidad de camas de Terapia Intensiva en un 275 %

públicos bonaerenses (provinciales y municipales) había un total de 883 camas de UTI, el gobierno de Axel Ki-

cillof decidió sumar 1.300 plazas. Ahora incorpora otras 250 y se encuentra en la búsque-

da de mayor cantidad de recursos humanos para poder sumar, a lo largo de este año, otras 400 plazas.

SOCIEDAD

Sigue la Encuesta de Hogares y Empleo

Permitirá conocer la realidad sociodemográfica y socioeconómica

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Estadística (DPE), continúa realizando hasta fin de abril la segunda etapa de la Encuesta de Hogares y Empleo provincial (EHE), que permitirá conocer la realidad sociodemográfica y socioeconómica de los 135 municipios bonaerenses. La encuesta de este año buscará agrupar a la Provincia en 16 regiones compuestas por municipios de similares características, con el objetivo de tener mayor desagregación territorial e información de mejor calidad para orientar las políticas públicas a las necesidades de todos los bonaerenses. Los resultados de la encuesta permitirán conocer mayor información sobre la situación laboral de los bonaerenses por sector económico para orientar mejor las políticas de recuperación y contar con información sociodemográfica actualizada que ayudará a planificar mejor el Plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19, entre otros. El operativo ya fue realizado en tres ocasiones, entre 2014

y 2016, pero luego fue discontinuado. En este caso, como medida de protección para los encuestadores y los informantes se dividió la encuesta en dos etapas. Una primera que se realizó durante diciembre, enero y febrero que consistió en encuestadores locales acercándose a cada vivienda seleccionada de forma aleatoria para recolectar los datos de contacto. En esta segunda etapa, el personal de la Dirección Provincial de Estadística se estará comunicando telefónicamente para realizar la encuesta, que tiene una duración de 20 minutos. Las viviendas que serán entrevistadas fueron seleccionadas de forma aleatoria mediante técnicas de muestreo que se utilizan en todo el mundo. Todos los datos brindados por los encuestados están protegidos por la Ley Provincial 14.998 que impide la difusión de datos personales Todo el personal abocado a este operativo estará debidamente identificado con una credencial, en la cual consta nombre, apellido, DNI y rol, información que puede ser verificada en www.estadistica.ec.gba.gov.ar.



CLASIFICADOS repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE NECESITA

PERSONA JUBILADA

Para tareas administrativas y de facturación, con buen manejo de PC y concomientos en artículos de pesca. Enviar CV a: wsp

11 5327 4066

v19.04

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven para limpieza, moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata.11-4035-7793. Oscar

SE NECESITAN

ARMADORES DE LÍNEAS DE PESCA

Para trabajar desde su casa. Enviar CV a: wsp

11 5327 4066

SE OFRECE ayudante de costura, 58 años. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof Felipe 1158674784

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

v19.04

SE OFRECE señora para limpieza,

MEDICINA PRIVADA

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TUMMINELLO MARIA CRISTINA, DNI 6.506.518. Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolQOv22.04 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña EDELIA ALICIA LÁZARA

Martes 20- Abril de 2021 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

LLORDI - LC 2.110.342. Quilmes, 13 de abril de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-1273322.04 EDICTO DESTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES POR TRES DÍAS: El Sr. Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes, Dr. Hugo Jorge Guarnieri, hace saber que conforme las disposiciones de los arts. 118 y 119 del Acuerdo n° 3.397/08 y Resolución n° 3354/10 de la Excma. Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el día 21 de Mayo de 2.021, se procederá a la DESTRUCCIÓN de 2054 (dos mil cincuenta y cuatro) EXPEDIENTES, que tramitaron durante los años 2004 a 2.009 por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N°1. La nómina de las causas se encuentra a disposición para su compulsa en la Secretaría de este Juzgado, sito en la calle Hipólito Yrigoyen nº 852/854, de la ciudad de Quilmes. En dicho marco, se dispone el plazo de 20 (veinte) días corridos, a efectos que aquellos que acrediten un interés legítimo, puedan solicitar desgloses de documentación, ser designado depositario del expediente y/o plantear revocatoria a la autorización de Destrucción, en el marco del art. 120 del Acuerdo referido. Transcurrido el término sin mediar oposición se procederá a la destrucción de los expedientes. Se transcribe

el decisorio que ordena la medida: "///, La Plata, 24 de Septiembre de 2018.- (?).-POR ELLO: la Suprema Corte de I Provincia de Buenos Aires en uso de sus atribuciones RESUELVE: ...Art-2°: Encomendar a la Dirección General de Receptorías de Expedientes y Archivos de esta Suprema Corte instrumentar el recordatorio que se consigna en lo considerandos del presente...Daniel Fernando Soria. Juan C'. Hitters. Héctor Negri. Luis E. Gen oud. Hilda Kogan. Eduardo Julio Pettigiani. Eduardo Néstor d Lázzari. Néstor Trabucco. Secretario. Javier Talamonti Baldasarre. Prosecretario. Asimismo se solicita, en la oportunidad pertinente, tener a bien a) comunicar a esta Dirección General la fecha de destrucción de material como el diligenciamiento de las publicaciones y comunicaciones previstas por el art. 119 del Ac. 3397 y art. 4 de la Res. SCBA 2049/12 y, b), remitir copia certificada de las actas de destrucción y donación previstas por la última parte del art. 123 del Ac. 3397. Hugo Jorge Guarnieri. Juez. ElSolb030-12724v21.04 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de LEONARDO RUBEN CIRILLO. DNI 18.272.252. Quilmes, marzo de 2021. ElSolb030-12725v20.04

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MAGARIÑOS DE FERRANDO ALCIRA ZAIRA. Quilmes, 26 de febrero de 2021. Moreno Carolina Valeria. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12726v20.04

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.

SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica.

martes 20 de abril de 2021

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana

SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis

SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.

SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa

SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.

COCHERÍAS

SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.

SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.

SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos .

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria

SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.

SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.

SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

martes 20 de abril de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

martes 20 de abril de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Lo hecho por el Punto PyME La iniciativa municipal brinda asistencia y apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas. "Lo que queremos mostrar es la efectividad que tuvo y lo validante de tener un espacio dentro del Municipio", indicó el subsecretario Paul O'Shanghnessy El Municipio de Quilmes informa el funcionamiento y lo realizado a través del Punto PyME, una iniciativa local que brinda asistencia y apoyo a las PyMEs quilmeñas, además de acercarlas a los créditos y subsidios de los programas nacionales y provinciales, apoyar la exportación y articular junto a los distintos empresarios con la iniciativa "Quilmes Compra en Casa". "Lo que queremos mostrar con la cantidad de asistencias brindadas y los acompañamientos que dimos desde el Punto PyME, es la efectividad que tuvo y lo validante que fue tener un espacio dentro del Municipio que acompañe a la PyMEs desde un lugar de contención, seguimiento y acompañamiento en diferentes procesos, sea en articulación

con cuestiones municipales propias o articulación con programas de Nación, Provincia, subsidios, créditos y programas de exportación, entre otros", señaló Paul O'Shanghnessy como subsecretario de Producción y Empleo local. El funcionario subrayó que "buscamos acercar el Estado a las PyMEs. Mostrar a las restantes PyMEs que aún no se acercaron que van a encontrar siempre una respuesta dentro de lo que es el esquema del Punto. Sobre todo, predisposición y voluntad de resolverles sus problemas y/o inquietudes en cuanto a cuestiones de lo cotidiano. La idea es que sea un embudo de consultas, de dudas y de oportunidades que le podamos acercar al empresario PyME quilmeño".

MÁS DETALLES Desde la implementación de Punto PyME el año pasado, a través del área de Producción y Empleo se visitaron 40 industrias y se brindaron 300 asistencias (solicitud de créditos para industrias, financiamiento para emprendedores y comercios, ARQUI/Plan de facilidades de pago, habilitaciones municipales, monotributo social, alta como proveedores municipales, protocolos comercios COVID-19, asistencia para el ATP 2020, plan de moratorias). Asimismo, se registraron más de 40 empresas para la asistencia a la exportación, como así también se anotaron tres empresas en el Sello Buen Diseño 10ma. Edición Nacional; se hicie-

ron más de 30 difusiones y convocatorias con beneficios y oportunidades de participación a encuentros productivos de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y Ronda de Negocios; se asistieron a más de 500 PyMEs para el programa nacional de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); se verificaron a 590 comercios para la App "Quilmes Compra en Casa" 2021; y se llevaron a cabo intermediaciones laborales (27 consultas recibidas y 14 puestos generados). Los interesados e interesadas que deseen realizar consultas, pueden hacerlo de lunes a viernes de 9 a 17 en la Oficina de Empleo ubicada en Gran Canaria 1279, en Quilmes Oeste, o comunicarse vía WhatsApp al (11) 2686-5593.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Las distribuidoras eléctricas no podrán suspender el servicio El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires estableció que las Distribuidoras del Servicio Eléctrico, que tiene bajo su jurisdicción, no podrán disponer de la suspensión o el corte del suministro de energía eléctrica en caso de mora o falta de pago de hasta tres (3) facturas consecutivas con vencimientos desde el 1°

Se impide la interrupción del suministro en caso de falta de pago

de marzo de 2020, siempre en el contexto de la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional. USUARIOS ALCANZADOS Estos son los usuarios alcanzados por la resolución: * Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. * Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. * Usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social. * Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles. * Trabajadores monotributistas inscriptos y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. * Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo. * Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351. * Usuarios incorporados y usuarias incorporadas en el Ré-

gimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844). * Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza. NO RESIDENCIALES Estos son los usuarios alcanzados "no residenciales" por la resolución: * Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), conforme lo dispuesto por la Ley N° 25.300 afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación. * Las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación. * Las instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación. * Las Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos facultó al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) a determinar las pautas y condiciones para la implementación de las medidas adoptadas.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 20 de abril de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Un paso hacia atrás El Sol

Quilmes igualó 0-0 con Agropecuario, como local, en un partido apático donde el Cervecero careció de protagonismo y se despertó en el último tramo del encuentro. Los de Facundo Sava dejaron pasar una importante chance de acercarse a los de arriba de la Zona A de la Primera Nacional


14

QUILMES

DEPORTIVO

martes 20 de abril de 2021

El Cervecero de Sava sigue El Sol

Esta vez no pudo ante Agropecuario como local, con quien terminó igualando sin goles. El QAC tuvo su mejor momento en los últimos minutos donde pudo haberlo ganado, pero no jugó un buen partido. Con este resultado se aleja de los de arriba

El mediocampista Jonás Acevedo intenta escapar de la marca del zaguero Nicolás Dematei

Mariano Barbieri, que ingresó en el entretiempo, elude dos marcas para armar un ataque

Quilmes empató sin goles con Agropecuario, en el Centenario, en un partido discreto y chato por la sexta fecha del Torneo de la Primera Nacional. El Cervecero no tuvo juego y no supo cómo desarmar un partido ante un Agropecuario que cubrió correctamente los espacios y tuvo la iniciativa del encuentro desde el comienzo. Brian Blando sacó un dere-

del 1 local. Quilmes dependió de la destreza de Jonás Acevedo, quien fue el jugador más participativo y movedizo del QAC. El Cervecero no encontró el camino para llegar al gol.

chazo potente que fue contenido por el arquero Esteban Glellel. El Cervecero no pudo imponer condiciones y estuvo lejos de lastimar a un Sojero que estuvo mejor parado y fue más peligroso al momento de pisar el área rival. El elenco de Manuel Fernández fue más certero, ganó el duelo en la mitad de cancha con Fernando Juárez y llevó el partido hacia el arco

del QAC. Gonzalo Ríos le generó peligro a la defensa del local; lo más importante del Sojero pasó por sus ideas. Un remate lejano de Ramiro Arias fue la primera insinuación del equipo de Facundo Sava, al que le costó herir al equipo visitante. Blando recibió un pase de espaldas al arco, se dio vuelta y sacó un potente remate que pasó muy cerca del travesaño El Sol

El volante central David Drocco neutraliza un remate de Dematei en una acción del primer tiempo

Quilmes nuevamente no mostró buen juego para quedarse con el triunfo en el Centenario La visita alertó con un cabezazo del experimentado Nicolás Dematei que fue tapado por Glellel. En el segundo tiempo, Agropecuario intentó incomodar a Quilmes, que buscó hilvanar un contragolpe para romper el cero. El ingreso de Facundo Pons fue crucial para que el Cervecero ganara fuerza en ataque. Un defectuoso cabezazo hacia atrás de Arias derivó en una situación importante

para la visita, en la cual Jonathan Farías probó desde afuera pero su intención no prosperó. El equipo de Sava inquietó con un zurdazo, a partir de un tiro libre, de Acevedo, que pasó cerca del travesaño. En tanto, los laterales del Cervecero, Leonardo Rolón y Agustín Bindella, nunca pudieron sorprender a la defensa del conjunto de Carlos

Casares. La imprecisión y la falta de juego fueron obstáculos para Quilmes, por lo que le costó mucho llevar el partido hacia el arco contrario. Farías abrió la pelota para la corrida de Andrés Ayala, este asistió a Blando, quien llegó exigido a la pelota, trabó, le ganó a Leonardo Rolón, definió a colocar y su tiro se fue afuera. El ex San Lorenzo, AceveEl Sol

El delantero Facundo Pons tuvo su debut con la camiseta del QAC


DEPORTIVO

martes 20 de abril de 2021

15

dejando puntos en el camino

La imagen de los jugadores lo dice todo: se asemejó a una derrota

LA SÍNTESIS QUILMES A.C.

0

1-Esteban Glellel; 4-Leonardo Rolón, 2-Pier Barrios, 6-Rodrigo Moreira, 3-Agustín García Basso, 11-Agustín Bindella; 5-cap-David Drocco y 8-Tomás Bottari; 10-Juan Acevedo; 7-Tomás Blanco y 9-Federico Anselmo. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Matías Budiño, 13-Oscar Sainz,17-Julián Bonetto y 20-Adrián Calello.

AGROPECUARIO

0

1-Darío Sand; 4-Federico Rosso, 6-Nicolás Dematei, 2-cap-Ezequiel Parnisari, 3-Braian Álvarez; 8-Andrés Ayala, 5- Fernando Juárez, 10Gonzalo Ríos, 11-Alejo Montero; 7-Brian Blando y 9-Jonathan Farías. DT: Manuel Fernández. SUPLENTES: Germán Salort, 13-Lucas Vesco, 14-Juan Díaz, 15-Gabriel Lazarte, 17-Mauricio Rosales y 19-Gerónimo Núñez. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 19/4/2021 por la 6ta. fecha del Torneo de la Primera Nacional. CAMBIOS: 20m 14-Ramiro Arias por Barrios (Q); ET 18-Mariano Barbieri por Blanco y 19-Facundo Pons por Anselmo (Q); 74m 16-Renso Pérez por Ríos (A); 77m 15-Martín Ortega por Rolón (Q); 78m 20-Jonás Romero por Farías (A) y 83m 18-Valentín Viola por Ayala (A). AMONESTADOS: Acevedo, Arias, Drocco, Pons y Moreira (Q); Juárez, Rosso y Ríos (A). ÁRBITRO: Leandro Rey Hilfer. ASISTENTES: Mariano Rosetti y Gastón Rallo. CUARTO JUEZ: Martín Gonaldi. CANCHA: Quilmes.

do, sacó un remate que fue controlado por el arquero Darío Sand, quien tuvo poco trabajo. Lo más productivo del local se vio en los últimos quince minutos del partido. A poco del final, Emmanuel Moreno jugó corto para Acevedo, que remató rápido y su tiro pegó abajo contra el palo izquierdo. Acevedo -el mejor del Cervecero- avanzó a pura gambeta por la izquierda, eliminando la marca de Montero y de Rosso, pero su tiro fie débil y no sorprendió al 1 del Sojero. En la última acción del partido, Acevedo tuvo la oportunidad de conseguir el gol del triunfo pero Darío Sand salió rápido a achicarlo y le adivinó la intención en el vértice del área chica. El QAC careció de inteligencia para ganarle el mano a mano al elenco de Manuel Fernández. Quilmes se debió conformar con un empate que lo aleja de los puestos altos. Los del Colorado Sava dejaron pasar la oportunidad de pelear y que no se le escapen los de arriba de la tabla. Antes debe quedar libre y hay mucho por mejorar, mientras el campeonato sigue avanzando.

El Sol

El delantero Jonathan Farías se escurre entre Drocco y Tomás Bottari, que no pueden contenerlo El Sol

No hubo mucha claridad en el partido y se repitieron jugadas de mucha fuerza y nada de juego


Martes 20 de abril de 2021 Año XCIV - Nº 31.145

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

BERAZATEGUI

Se lo empataron en el final El Naranja estaba arriba en el marcador, pero se relajó y Sportivo Italiano lo igualó: 1-1. El malestar del plantel de la ADB fue la mejor síntesis para un partido en el que tuvo todo para ganarlo, pero no fue inteligente a la hora de manejar el ritmo Berazategui empató 1-1 con Sportivo Italiano por la octava jornada del Apertura 2021 de la Primera C y desaprovechó una gran chance para prenderse en lo más alto de la tabla. Eduardo Buruchaga abrió la cuenta para la visita, mientras que Lucas Vico, de cabeza, puso el agónico empate para el local. El Naranja estuvo muy lejos de lo que había demostrado en la victoria por 3-1 ante Deportivo Español en la fecha anterior. Pero, claro está, de la vereda de enfrente y aunque con muchas bajas como consecuencia del COVID-19, Italiano quería cortarle esa racha ganadora.

Así, los minutos pasaban y el partido no terminaba de arrancar porque los dos se dividían la pelota en la mitad de la cancha y jugaban muy lejos de los arcos. Aunque Bera era el que intentaba más ante un Italiano que solo apostaba a alguna jugada de pelota parada o centro para Vico. A los 36, Varela metió un gran pase cruzado para la proyección de Zalazar y cuando parecía que la pelota se le iba por línea de fondo, metió un espectacular taco que le permitió a Buruchaga, con un tremendo zurdazo bajo a mitad del arco, marcar el primer gol de la tarde y el primero con la camiseta

Naranja. Con el resultado a su favor y tras la expulsión de Icazatti, a los 78, Bera se confió demasiado y pareció subestimar al rival que trataba de ir en busca de la igualdad. Si bien parecía imposible, el empate iba a llegar sobre el final a través de un certero cabezazo a la salida de un tiro libre inventado por el árbitro Marcos Recalde que, cuatro minutos antes, había cometido otro grosero error al marcarle una posición adelantada totalmente inexistente al recién ingresado Ojeda. El Naranja jugó bien durante el primer tiempo, pero se durmió y el Tano fue inteligente y se lo empató.

Berazategui empató con el Tano y quedó en el quinto lugar de la tabla de la Primera C

ARGENTINO DE QUILMES

Piensa en la UAI Urquiza Argentino de Quilmes se prepara para el cruce del sábado con la UAI Urquiza, que se jugará en la Barranca, en un cruce que será válido por octava jornada del Apertura 2021 de la B Metropolitana. El Mate viene de caer contra el Cartero en un partido que ha golpeado al plantel en lo anímico. Si bien no hay descensos, el conjunto de la Barranca no encuentra el camino en el campeonato y se ubica en el fondo de la tabla de posiciones, compartiendo el último lugar con San Miguel (ambos con 5 puntos). El plantel de AQ hoy se entrenará nuevamente en la Barranca y se estima que el jueves el cuerpo técnico que lidera Jorge Vendakis disponga un ensayo para ejecutar una práctica formal de fútbol.

El Criollo quiere recuperarse pronto

El Sol


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.