Quilmes // Buenos Aires
Jueves 20.05.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
10º 18º Niebla. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.166 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
AVELLANEDA · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La Comuna participó de la segunda campaña de RIIGLO del borde costero sur del río El objetivo es conocer el estado del agua y accionar de acuerdo al resultado
"La educación es un pilar fundamental" El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, entregaron certificados de capacitación virtual a docentes del distrito: "han acompañado a las familias y son el sostén en estos momentos tan difíciles y eso nos llena de orgullo"
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Mayra Mendoza presentó el programa Género y Ambiente en el Vivero Municipal
El titular del Ejecutivo avellanedense dijo que "queremos y trabajamos" por un país "con más igualdad de oportunidades"
DEPORTES · CONTRATAPA
QAC: Sava dispuso los ingresos de Ortega, Drocco y Anselmo para recibir mañana a Mitre
4257.6325
2
jueves 20 de mayo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Casi 40 mil casos
PROVINCIA . SOCIEDAD
Otra reunión con el Comité de Expertos
Otras 494 personas murieron y 39.652 fueron reportadas con coronavirus durante las últimas 24 horas. La ocupación de camas UTI en el AMBA ayer llegó al 76,4 % Otras 494 personas murieron y 39.652 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la República Argentina, con lo que suman 72.265 los fallecidos y 3.411.160 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria indicó que son 5.877 los internados en unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72 % en el país y del 76,4 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, epidemiólogos, infectólogos y terapistas volvieron a pedir mayores controles y restricciones, como volver a Fase 1 o tomar medidas de corta duración por zonas, para mitigar el fuerte incremento de contagios de coronavirus, tras advertir que el país atraviesa "el peor momento" desde el inicio de
Nicolás Kreplak, Daniel Gollán, Axel Kicillof y Carlos Bianco
Los contagios de COVID-19 siguen subiendo y el sistema sanitario está saturado en casi todo el país
la pandemia y con "un sistema de salud colapsado". "Tenemos un sistema de salud absolutamente colapsado; no especulemos con 2 o 3 camas libres; la situación es verdaderamente dramática", dijo Arnaldo Dubin como jefe de Terapia Inten-
siva del Sanatorio Otamendi y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Vale mencionar que mañana vence el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el presidente Alberto Fernández
con medidas destinadas a evitar que sigan aumentando los casos de COVID-19 en el marco de la segunda ola de coronavirus y el Gobierno Nacional ya inició una ronda de reuniones con representantes de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió por videoconferencia con integrantes del Comité de Expertos para abordar la situación epidemiológica y evaluar los pasos a seguir en el marco de la segunda ola de contagios de COVID-19. Participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán y el viceministro de la misma área, Nicolás Kreplak; en tanto que de forma virtual participaron la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; la ministra de Gobierno, Teresa García y el ministro de Seguridad, Sergio Berni. Kicillof dio cuenta de las reuniones mantenidas con autoridades del Gobierno Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires y destacó que "con las últimas medidas que se adoptaron, se observó durante las primeras semanas una disminución en los indicadores de circulación y de utilización del transporte". "Desde un principio hemos sostenido que las medidas deben ser adoptadas en conjunto y acompañadas por los instrumentos jurídicos y de asistencia económica necesarios", sostuvo AK, al tiempo que subrayó que "a partir del crecimiento de los casos de los últimos días, debemos seguir trabajando en políticas que permitan disminuir los contagios". El ministro Gollán expuso un informe detallado sobre la situación epidemiológica en las últimas semanas y señaló que el avance del programa Buenos Aires Vacunate "profundiza la tendencia que muestra, en comparación con el año anterior, una disminución importante de la mortalidad entre los sectores que ya fueron inoculados". En este mismo sentido, Kreplak manifestó que "el 95 % de las personas que ingresan a Terapia Intensiva se han contagiado sin haber recibido ninguna dosis de las vacunas. El esfuerzo hoy vale la pena más que nunca, ya que con el avance de la campaña de vacunación podremos aliviar la tensión sobre el sistema sanitario".
3
jueves 20 de mayo de 2021
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
La segunda fase del RIIGLO Con la participación del Municipio de Quilmes, sigue adelante la campaña en el Río de la Plata impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible El Municipio de Quilmes participó de la Segunda Campaña de RIIGLO (Red de Intercambio de Información de los Gobiernos Locales) en todo el borde costero sur del Río de la Plata. La campaña tiene como objetivo conocer el estado de la calidad del agua para posteriormente, articular medidas de prevención y control sobre posibles contaminantes río. La primera etapa de esta campaña se llevó a cabo en febrero de 2021 con la toma de muestra en simul-
táneo en 41 sitios a lo largo de unos 100 kilómetros de la costa del Río de la Plata. Al igual que en esa oportunidad, está vez también se realizó la toma de muestra en el mismo horario en todos los municipios que conforman la Red de Intercambio de Información de los Gobiernos Locales (RIIGLO): Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada, Berisso y la Ciudad de Buenos Aires. Como cada año, la Dirección de Bromatología de
Quilmes envía a los inspectores de la División del Laboratorio de Bromatología a recolectar las muestras quienes realizan un doble análisis de las mismas, tanto in situ como posteriormente, en el laboratorio. CALIDAD DE AGUA Una vez obtenidos los resultados, son compartidos entre todos los municipios y posteriormente, compartidos a toda la comunidad al sitio http://calidaddeagua. ambiente.gob.ar/ Es importante destacar
que esta campaña se realiza con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina y está impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y coordinada por la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos con la colaboración de los laboratorios de Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA), la Autoridad del Agua (ADA) y Aguas Bonaerenses SA (ABSA) y cuenta con la absoluta colaboración del Municipio de Quilmes.
El testeo del agua en el borde costero sur del Río de la Plata
4
jueves 20 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Economía popular feminista La intendenta Mayra Mendoza presentó el programa Género y Ambiente en el Vivero Municipal La Calera, que intenta promover espacios de formación y capacitación laboral La intendenta Mayra Mendoza presentó el programa Género y Ambiente en el Vivero Municipal La Calera que apunta a promover espacios de formación y capacitación en oficios con eje en la economía popular feminista. "Recorrimos el Vivero Municipal y presentamos el programa Género y Ambiente. Esta iniciativa pretende empoderar a las mujeres mediante herramientas que le permitan fortalecer su independencia económica, a través de emprendimientos con salida laboral y así ponerle fin al sometimiento en el que muchas veces se encuentran. Vamos a trabajar en políticas que brinden posibilidades y acompañen a las víctimas para seguir construyendo un feminismo popular e inclusivo", expresó Mendoza que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; el secretario
de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías; el subsecretario de Promoción Ambiental, Alejandro Licen, y la concejala Eva Mieri. En la ocasión, la intendenta de Quilmes visitó las instalaciones del área de huerta del vivero, ubicado en Gran Canaria y 3 de Febrero, recorrió una muestra de objetos decorativos con plantas y materiales reciclados y presentó el cuadernillo de formación. Mientras que Tomé indicó que "lo que plantea este programa es brindar capacitaciones a mujeres que hayan sido acompañadas por la Secretaria de Mujeres y Diversidades, a través de entrevistas que toman en cuenta diferentes vulneraciones vividas, pasan a ser titulares de Potenciar trabajo, esto quiere decir que reciben acompañamiento económico junto con asesoramiento legal y psicológico para poder salir de esas
situaciones de violencia por motivos de género. Este es el paso siguiente a romper con el círculo de violencia, porque propone incorporar saberes prácticos, aprender nuevos oficios que pueden ser herramientas de organización para la autonomía económica. Además, el tiempo compartido como grupo también las fortalece, porque intercambian experiencias y proyectos de vida". "Es una iniciativa que nos entusiasma mucho. El feminismo y el ambientalismo van de la mano porque vamos en búsqueda permanente de la justicia social, sobre todo cuando hay feminismo popular y ambientalismo popular, y este programa es característico de ambas. Muchas mujeres que han atravesado violencia de género hoy pueden transformar ese dolor en lucha y trabajo, mancomunado con el acompañamiento del Estado municipal", aseguró Mieri.
Mayra Mendoza durante la visita al Vivero Municipal La Calera situado en Gran Canaria y 3 de Febrero
EL OBJETIVO El objetivo principal de esta iniciativa es atender la problemática de la violencia económica que atraviesan muchas mujeres en sus hogares y que se manifiesta en el control de sus ingresos, la percepción de un salario más bajo por igual trabajo o el impedimento al trabajo, entre otros. En este marco, se dictarán talleres de huerta agroecológica y compostaje, de jar-
dinería (reproducción de plantas, cuidados esenciales, diseño de jardines) y de reciclado (reutilización creativa de residuos, separación en origen, economía circular). Asimismo, se ofrecerán capacitaciones con salida laboral: cosmética natural, mantenimiento de parques/ jardines, ecovelas, reutilización creativa de botellas de vidrio y deco-jardinería (elaboración de objetos decorativos con plantas y materiales reciclados como
cuadros vivos, jardines verticales, terrarios y arreglos florales). Las actividades se realizarán en el Vivero Municipal La Calera y en territorio. En esta primera etapa, participarán 13 mujeres del Potenciar Trabajo de la Secretaría de Mujeres y Diversidades. Al finalizar estas capacitaciones, las asistentes recibirán el certificado correspondiente, que será otorgado por la Municipalidad de Quilmes.
SOCIEDAD
Comprá en Red a productores locales El Municipio de Quilmes informó que "hasta este viernes tenés tiempo de realizar tu Comprá en Red". El programa para que todos los vecinos puedan acceder a distintos productos de almacén, frutas y verduras directamente de los productores locales. A través de la Subsecretaría de Economía Popular, Social y Solidaria lleva adelante el programa "Comprá en Red"que se realiza en diferentes Nodos de Comercialización que tiene el distrito. Los Nodos de Comercialización son formas de generar, y desarrollar estrategias de conexión entre personas, organizaciones, recursos, saberes, conocimientos y experiencias.
Los Nodos de Comercialización: * CGC San Francisco Solano (Avenida 844 N°2236). * Bar Despertándonos en Quilmes Centro (Alvear N°726). * CGC Ezpeleta (Honduras N°5259). * Círculo Católico y Obrero de Bernal (Belgrano N°459). * Museo del Transporte en Quilmes Oeste (Laprida N°2200). Así estas ayudando a construir formas más justas de producción y consumo, además de fortalecer con la compra a una institución de la ciudad.
5
jueves 20 de mayo de 2021
ZONA SUR . SOCIEDAD
Continúa el reclamo a Edesur Los 70 operarios de la empresa prestataria EMA volvieron a reclamar la reincorporación a todos sus puestos laborales y llevaron la protesta hasta el Obelisco de Buenos Aires Los 70 trabajadores despedidos de la empresa EMA, que presta servicio para Edesur, volvieron a reclamar la reincorporación durante una protesta en el Obelisco en la que los acompañaron familiares, organizaciones sociales y partidos de izquierda. "Nuestras 70 familias y organizaciones solidarias estamos en una situación desesperante sin poder garantizar la comida de nuestros hijos luego de haber trabajado durante toda la pandemia, sin vacunas y sin elementos de seguridad e higiene. ¿Éramos esenciales y ahora somos descartables? Mientras Edesur recibe subsidios millonarios, aplica tarifazos y brinda un pésimo servicio nos deja en la calle a los esenciales que durante toda la pandemia brindamos el servicio eléctrico", dijeron los trabajadores en
un comunicado. "Estamos obligados a manifestarnos y realizar este corte en el Obelisco por nuestra reincorporación desde luego de habernos movilizado a las oficinas centrales de Edesur, a los obradores de las empresas y al Ministerio de Trabajo de la Nación y nadie nos da una respuesta. El Gobierno no puede mirar a otro lado con el decreto antidespidos vigente. No paramos de trabajar en toda la crisis sanitaria, mantuvimos el servicio eléctrico y ahora estamos en la calle como si fuéramos material descartable. Queremos la reincorporación". EMA se encarga de realizar las reparaciones en una amplia zona que va de Avellaneda a Florencio Varela. Con el despido de los 70 operarios, se ve afectado el servicio en toda la región. El conflicto comenzó a
principios de año con suspensiones que terminaron con el despido de los 70 trabajadores. Los operarios se encargan de las reparaciones del cableado eléctrico de una amplia zona de la región sur a la que no llegan los trabajadores propios de la empresa Edesur. Es por eso que advierten que los problemas en el servicio eléctrico se vieron afectados durante los últimos meses.
La protesta contó con el apoyo de dirigentes sociales, políticos y familiares de los despedidos
6
jueves 20 de mayo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Obras de bacheo
SOCIEDAD
Clausuraron una fiesta clandestina
El intendente Mussi recorrió los trabajos de mejoramiento asfáltico que el Municipio realiza en los barrios Bustillo y Jacarandá para mejorar la circulación El intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, recorrió las obras de bacheo y reencarpetado asfáltico que realiza la Municipalidad para facilitar la circulación en los barrios. Estos trabajos de infraestructura avanzan en Bustillo y Jacarandá, representando una mejora sustancial para los vecinos y vecinas. "Mediante el Programa Municipal de Bacheo, estamos reencarpetando las cuadras de asfalto y haciendo el bacheo total en el barrio Bustillo. Aquí ya hemos concretado 560 metros totales y aún nos restan unos 400 o 500 lineales. De acuerdo a nuestros cálculos, prevemos que en un mes estaremos finalizando las obras", informó Cristian Ribeyrol, subsecretario de Obras Públicas. Asimismo, añadió que "en el barrio Jacarandá había dos
Trabajos de bacheo y encarpetado avanzan en Bustillo y Jacarandá
cuadras muy deterioradas porque había pasado un conducto, entonces preparamos la base nueva para próximamente volcar el asfalto y dejarlas terminadas". "Allí reencarpetamos 400 metros y quedan otros 600 para finalizar la obra, lo que calculamos que podría concretarse en un mes y medio, aproximadamente", anticipó
Ribeyrol, quien acompañó al Intendente en su recorrida por las calles 147, desde 48 A hasta 49 A en Bustillo y 25 entre 163 y 165, en Jacarandá, donde se desarrollan las tareas. La secretaria del Centro de Jubilados Abuelos de Bustillo, Griselda Genes, dijo: "podemos celebrar que se están haciendo estas obras que
el barrio necesitaba. Queremos agradecer al intendente Juan José Mussi por este progreso para Bustillo". Otra vecina, Alicia Barba, señaló: "estamos muy conformes con estos trabajos porque es un beneficio para todos, tanto para los vecinos del barrio como para quienes pasan por acá". Y agregó: "Bustillo creció mucho. Cuando vine a vivir al barrio no entraban las ambulancias por la falta de asfaltos. Eso no sucede más desde hace años, gracias a obras como estas". Por su parte, uno de los integrantes de la Sociedad de Fomento César Bustillo, Néstor Benítez, subrayó: "estamos muy agradecidos con la Municipalidad por el avance constante. Hoy tenemos asfaltos, cloacas y otros servicios que nos han mejorado la vida".
Desbarataron una nueva fiesta clandestina
La Municipalidad y efectivos policiales pusieron fin a una fiesta clandestina por incumplir las normas dispuestas para realizar encuentros sociales en el marco de la pandemia. Además, clausuraron kioscos por no respetar el horario de actividad comercial establecido para evitar contagios de COVID-19. La fiesta se desarrollaba en una casa particular, en calle 18 entre 126 y 127. Allí se presentaron los inspectores, con apoyo de la Policía, quienes pusieron fin al evento. El operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias de vecinos que advirtieron los ruidos molestos. En tanto, los kioscos clausurados por incumplir con las restricciones horarias impuestas por los Gobiernos nacional y provincial, se encuentran ubicados en Avenida Dardo Rocha y 9; Avenida Italia y 148 A y Avenida Eva Perón entre Avenida Ranelagh y 149 A. Se labraron las actas y multas. Los vecinos pueden denunciar fiestas clandestinas al 911 (las 24 horas), al 0221-4293386 (viernes, sábados y domingos, de 22 a 6) o al COM, 0800-999-2525/0247 (las 24 horas).
7
jueves 20 de mayo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Certificados para docentes En el marco de los cursos virtuales de capacitación que realizaron los educadores, como parte de un proyecto planteado y desarrollado por la Secretaría de Educación, que conduce María Laura De Vincenti, el Municipio entregó 374 diplomas en 2021 En el marco de los cursos virtuales de capacitación que realizaron los educadores, como parte de un proyecto planteado y desarrollado por la Secretaría de Educación, la Municipalidad de Avellaneda entregó 374 certificados de formación docente. El intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, dieron diplomas a docentes que participaron de los cursos de formación en todas sus ramas y niveles educativos. Los principales cursos y talleres que otorgaban un puntaje para la carrera docente fueron: ESI, títeres, Pensar en Imágenes, Cultura Visual, TIC programación y
animación. "Estoy muy agradecido por el sostén en la escolaridad en esta época compleja que estamos atravesando, ustedes son el acompañamiento de muchas familias", destacó Chornobroff. Mientras que Sierra afirmó que "nuestro eje está puesto en la capacitación constante, que nuestros docentes tengan las mejores herramientas al alcance de la mano y puedan formarse de una manera accesible". En el acto estuvo presente la secretaria de Educación, María Laura De Vincenti, quien agradeció el esfuerzo y la sensibilidad que se viene trabajando desde siempre.
De la entrega también participó la presidenta del Consejo Escolar de Avellaneda, Claudia Colaso, quien anunció un proyecto de diplomaturas que entrará en vigencia en los próximos días. Las docentes manifestaron sus agradecimientos por el fácil acceso a estos cursos y destacaron la intención de esta gestión de contar con personal formado y capacitado en cada una de las instituciones del distrito. "Con el desarrollo de estas iniciativas trabajamos para tener un país con más igualdad de oportunidades y la educación es un pilar fundamental", se señaló desde la Municipalidad.
Magdalena Sierra y Alejo Chornobroff durante la entrega de diplomas a los docentes del distrito
ZONA SUR . SOCIEDAD
Informes de calidad de agua y aire en la cuenca del Riachuelo Entre febrero y marzo, la Autoridad de Cuenca Matanza -Riachuelo realizó dos campañas en simultáneo para determinar tanto el estado de los cuerpos de agua y su caudal, como
La campaña de toma de muestras de agua superficial y aforo
la calidad del agua subterránea, en cada una de las redes de monitoreo. Además, llevó a cabo la medición de calidad del aire y en este estudio se incorporan los resultados generados por la red ACUMAR de monitoreo de la calidad del aire y por la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (APrA). Estos análisis son efectuados con frecuencia trimestral y sus resultados son publicados en la web de ACUMAR en informes técnicos, de acuerdo con lo solicitado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la manda III del fallo del 8 de julio de 2008. La campaña de toma de muestras de agua superficial y aforo fue llevada adelante por un equipo de técnicas y técnicos de ACUMAR y especialistas del Instituto Nacional del Agua (INA), y contempló 62 estaciones de monitoreo puntuales distribuidas a lo largo de la Cuenca Matanza-Riachuelo. La medición de caudales llevaba tres años sin realizarse y, gracias a la incorporación de tecnología innovadora en uso a nivel mundial aportada por el INA, ya es posible conocer esta información con un menor costo operativo. La medición de la calidad de las aguas subterráneas fue
realizada articuladamente con equipos del CONICET, el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), junto a quienes analizamos 36 pozos para controlar la calidad química y niveles de los Acuíferos freático/Pampeano y Puelche. ACUMAR trabaja en el monitoreo de los parámetros ambientales en toda la Cuenca para cumplir con los objetivos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) y mejorar la calidad de vida de la población. CALIDAD DE HÁBITAT En el marco de la Campaña de Agua Superficial y Sedimentos, también realizaron un relevamiento de ambientes para el cálculo del USHI (Urban Stream Habitat Index-Indice de Calidad de Hábitat de Arroyos Urbanos), que da una medida del estado ecológico del cauce, márgenes y riberas de los diferentes cursos de agua que componen la Cuenca Matanza Riachuelo. Este índice es de gran importancia ya que brinda herramientas para tomar decisiones de gestión y manejo de los ecosistemas evaluados en la región.
8
jueves 20 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Desafíos para emprendedores Cervecería y Maltería Quilmes busca impulsar iniciativas globales de triple impacto con el programa 100+Accelerator. Todos los interesados en la tercera convocatoria de la compañía pueden presentar sus proyectos hasta el 31 de mayo inclusive Con el propósito de unir a las personas por una Argentina Mejor, Cervecería y
Maltería Quilmes está comprometida con el crecimiento inclusivo de triple impac-
Los seleccionados reciben acceso a contactos y financiación
to: crear valor económico preservando y restaurando el ambiente e impulsando la prosperidad de las comunidades, el ecosistema y toda cadena de valor, para continuar elaborando bebidas durante los próximos 100 años. En esta línea, Eklos, la Aceleradora & Plataforma de Innovación Abierta de la compañía, anuncia el lanzamiento de la tercera convocatoria de 100+ Accelerator, un programa para acelerar y fortalecer emprendedores de triple impacto que puedan ofrecer avances innova-
dores y nuevas tecnologías que permitan resolver algunos de los desafíos de la humanidad: relacionados con acción climática, agricultura inteligente, seguridad hídrica, economía circular y upcycling y packaging a partir de biomateriales. Eklos está realizando la búsqueda de soluciones locales enfocadas en estos desafíos globales, para poder vincularlas a 100+ Accelerator y su propia cadena de valor. En las ediciones anteriores han logrado conexiones exitosas de startups argentinas como Growpack y ZoomAgri, quienes recibieron financiamiento y crecen en la escala de sus emprendimientos. Es por eso que, en esta oportunidad, la compañía está convocando a distintas startups del país para analizarlas y sumarlas a 100+ Accelerator. Para participar del programa, es necesario contar con un producto desarrollado
que ofrezca una solución para al menos 1 de los 10 desafíos de la humanidad que propone la compañía. Los emprendimientos que se postulen deberán aplicar a través de www.eklos.com. ar/propuestas/100-accelerator hasta el 31 de mayo inclusive y los finalistas se anunciarán a principios de junio de este año. Dentro de los beneficios de participar de 100+ Accelerator se destacan el Bootcamp, estructurado para validar y acelerar la tracción de los proyectos seleccionados durante junio y julio del 2021; el acceso a una red de mentores globales que incluye: ONG, inversores de riesgo, emprendedores y los propios expertos y ejecutivos de la compañía y sus aliados; la posibilidad de implementar un piloto con los recursos de 100+ Accelerator (hasta U$S100.000) para validar el impacto y escalabilidad de la solución en julio de 2021; la oportunidad de cerrar un
contrato con la compañía y sus aliados a nivel global y la posibilidad de recibir inversiones continuas de la compañía a nivel global y sus socios en Demo Day a finales de 2021. "En Cervecería y Maltería Quilmes tenemos una visión a largo plazo para construir una compañía para los próximos 100 años. Trabajamos constantemente en acciones que generen impacto positivo en conjunto con las comunidades en las que operamos. 100+ Accelerator busca abordar los desafíos globales a partir del trabajo colaborativo, otorgándole herramientas a emprendedores e innovadores para apoyarlos en sus proyectos, permitiéndoles volverse escalables, a la vez que dan su aporte para resolver algunos de los problemas de sustentabilidad mundial que más nos preocupan", señaló Vanesa Vázquez como gerenta de Sustentabilidad en Cervecería y Maltería Quilmes.
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
Gesto para el personal de la Salud Con el fin de agradecer el compromiso, el valor y la dedicación del personal de la salud en el contexto de la pandemia del COVID-19, dos entidades se vuelven a unir para reconocer la enorme labor que el personal de la Salud está realizando por la población, entregando meriendas semanales en distintas instituciones médicas de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Ya recibieron estas "tardes de mimos" el Hospital Rivadavia, Hospital Fernández, Sanatorio Mater Dei, Hospital Fiorito, Sanatorio Itoiz, Sanatorio Cruz Blanca
La donación de meriendas en el Hospital Evita de Lanús
y Hospital Evita, donde se entregaron 400 meriendas. Las meriendas son elabora-
das y envasadas por Le Pain Quotidien más el aporte de Banco Comafi.
CLASIFICADOS SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, ayudante de consorcio, limp. Responsable. 15-6969-9622.Omar. SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para ayudante de costura, 58 años 2006-8444. SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE joven p/limp., moza, repositora, niñera. 11.6336-1850. Vanesa. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa. SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, por hora. 11-2805-2995. Rosana.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIO ROBERTO MUÑOZ. DNI 4.629.650. Quilmes 6 de mayo de 2021. ElSolQEv24.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JOSE JORGE BLANCO Quilmes 26 de febrero de 2021. Arancibia Paula Viviana. Auxiliar Letrada. ElSob030-12841v21.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ZULMA ELSA CONCEPCIÓN GIURDANELLA, DNI 13.356.845. Quilmes
Jueves 20 - Mayo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
abril de 2021. Solla Ortiz Rafael Eliseo. Secretario. ElSolf.f.v21.05 EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN ANDRADE. Quilmes, 16 de abril de 2021. ElSolf.f.v24.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Alvear 465 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría Única, hace saber que con fecha 14 de Noviembre de 2019 se ha decretado la quiebra de RAQUEL ITATI ARGÜELLO, DNI N° 28.364.152, con domicilio constituido en la calle Belgrano N° 915, casillero 941, de Quilmes y constituido Electrónico: 27383527762@notificaciones. scba.gov.ar. Se ha designado síndico a la Cra. BEATRIZ VIVIANA ALONSO, con domicilio en la calle Alvear 498 casillero 346 de Quilmes, y constituido Electrónico: 23135018384@cce. notificaciones, debiendo presentarse los pedidos de verificación de créditos en el domicilio de la calle General Lonardi n° 375 (CP 1888) de Florencio Varela, los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 15 hs. hasta las 18 hs., hasta el día 28 de Junio de
2021. Se hace saber que se autorizó a la Sindicatura a recibir las demandas verificatorias en la casilla de correo electrónico alonso.beatrizv@gmail. com, mediante archivos PDF. Asimismo, para quienes opten por el sistema VPM, se hace constar la C.B.U. 0110696730069603949333, quedando su constancia de transferencia como recibo de pago del arancel (art. 32 Ley 24.522, cuyo monto asciende a $ 2.160.-). Se ordena a la fallida y a los terceros que entreguen al Síndico los bienes de aquella. Hácese saber la prohibición de hacer pagos a la fallida, los que serán considerados ineficaces. Se han fijado los días 25 de Agosto de 2021 para la presentación por el Síndico del informe individual y 6 de Octubre de 2021 para la presentación del informe general. Quilmes, 27 de Abril de 2021. El presente edicto deberá ser publicado por cinco días en el Boletín Oficial y en el diario El Sol de Quilmes sin previo pago (art. 89 EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría nº 5, sito en calle 12 de Octubre nº 3300 de Quilmes, informa que APONTE ARIAS, CARLOS DANIEL de nacionalidad venezolana, con DNIE Nº 95.696.350, pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. "Quilmes, 3 de mayo de 2021. Karina Verónica Lombardo. Secretaria Federal. b030-12843v21.05
de la ley 24.522). ElSoil/s/p/p.v21.05 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. ORTIZ PEDRO ANGEL, D.N.I. Nº 5.255.944. Quilmes, mayo de 2021. Solla Ortiz RAfael. Secretario. ElSolb030-12838v20-05
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
10
CLASIFICADOS
jueves 20 de mayo de 2021
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias. 11-2282-9683. Mónica. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-3597-8784. Noemi. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SSE OFRECE señor para albañería. 156153-2024. Adrian.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704 José. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
jueves 20 de mayo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
jueves 20 de mayo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La vigencia de la Hesperidina El aperitivo, que nació en Bernal en 1864, sigue comercializándose en todo el país. Símbolo de las bebidas argentinas, fue creado por el empresario estadounidense Bagley con naranjas de una vivienda de Zapiola y Dorrego que se mantiene en pie La Hesperidina, una bebida argentina hecha con naranjas, nació en Bernal. Su creador, un inmigrante estadounidense que, para defender su invento, fue además el titular de la primera marca registrada del país, utilizó los frutos de su residencia veraniega de Zapiola y Dorrego para la fórmula que prometía curar a las personas "de todos los males". Con esa prometedora publicidad, el aperitivo obtuvo popularidad de inmediato durante la década de 1860 y sobrevivió hasta la actualidad. Melville Sewell Bagley tiene ligado su apellido a la marca de galletitas más famosas del país.
Pero antes inventó la Hesperidina. Su historia es similar a la de todos los inmigrantes que arribaron a la Argentina con la esperanza de desarrollarse económicamente. Y en este caso, claramente, el sueño se cumplió. Melville Bagley nació en 1838 en la ciudad estadounidense de Bangor, estado de Maine. En tiempos de guerra, emigró a Buenos Aires, como representante de una editorial, a los 24 años. Bagley trabajó como ayudante en la histórica farmacia La Estrella, de Defensa y Alsina. Fue esa tarea la que lo incentivó crear un tónico que sería un "remedio salvador de todos los males". Tal como se refleja en Wi-
kipedia, Melville "experimentó con diferentes fórmulas, pero se centró en una en particular a base de la corteza de naranjas amargas o agrias que crecían como arbustos ornamentales en su casona de Bernal". La vivienda se mantiene en pie y está ocupada en la actualidad. A pesar de que el cuidado que ha recibido no es el mejor, se pueden apreciar las características típicas de una residencia de aquellos años. Ahora tiene un cerco perimetral eléctrico y se construye un edificio en parte del antiguo casco. Cuando la fórmula dio resultado, Bagley ideó una inusual campaña publicitaria para dar a conocer su producto, manteniendo la
SOCIEDAD
La nueva estación de trenes
Trenes Argentinos lanzó la licitación para la construcción de una parada entre Quilmes y Ezpeleta
Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó la licitación para la construcción de la nueva estación Quilmes Sur de la línea Roca, que estará ubicada entre Quilmes y Ezpeleta. La nueva parada estará ubicada unos dos kilómetros al sur de la estación Quilmes y alrededor de 1,5 km al norte de la estación Ezpeleta, entre las calles Andrade/Lugones y Agote/Güiraldes. La estación funcionará como detención intermedia de los servicios Plaza Constitución -La Plata como de los de Vía Circuito. De acuerdo con los pliegos de la licitación
11/2021, la construcción responderá a los lineamientos de diseño de las estaciones ferroviarias renovadas en los últimos años y contará con accesibilidad para personas con movilidad reducida e iluminación LED, entre otras novedades. La construcción de la nueva estación, que responde a una histórica demanda de los vecinos de la zona, había sido anunciada el año pasado. Tal como explicó este medio, el proyecto comenzó a barajarse en julio -tras una visita del entonces ministro Mario Meoni a Quilmes- y fue confirmado oficialmente en septiembre.
La fachada exhibe el paso del tiempo, pero todavía muestra su antigua categoría residencial
intriga y el suspenso. Dos meses antes de lanzarlo a la venta, hizo pintar las aceras de los empedrados de Buenos Aires con el nombre de la bebida y con la frase "La Hesperidina vendrá". En este caso, la campaña publicitaria también sería una de las primeras que vieron los porteños en la segunda mitad del 1800. El 24 de diciembre de 1864, la bebida ya estaba en venta en cafés, bares, boticas y droguerías. Tuvo tanto éxito que realizó una extensa plantación de naranjos en su propia casa y requirió los frutos de localidades vecinas, como Florencio Varela y Adrogué. El producto que inventó Bagley logró revolucionar el mercado argentino de las bebidas, sólo ocupado por las aguardientes, como la grapa o la ginebra. Según el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia, el nombre de la bebida salió de la mitología griega, que cuenta que "cuando los griegos navegaban por las costas de Valencia las naranjas en medio de las hojas verdes
parecían frutos de oro", "frutos de oro del jardín de las Hespérides". Rápidamente, la bebida se hizo muy famosa y se impuso como moda, no sólo entre los gauchos sino además en las grandes ciudades y también, entre las mujeres, que en aquel tiempo no bebían en público, pero el licor de Bagley era de baja graduación alcohólica comparado con las aguardientes y otros tragos populares. En 1866, a dos años de su lanzamiento, la Hesperidina se encontraba azotada por una ola de imitadores que, aprovechándose de la falta de una legislación que protegiera las marcas, intentaban conseguir un importante lugar en este nuevo mercado. Enseguida, en otro caso típico del país, aparecieron las bebidas truchas. Si bien las botellas fabricadas por Cristalería Rigolleau eran muy características y constituían un gran reto para los obreros sopladores de vidrio, ya que eran rayadas y llevaba su nombre en relieve, las falsificaciones reiteradas llevaron a Melville Bagley a encargar etiquetas a la Bank Note
Company de New York, imprenta a cargo de los dólares estadounidenses. No contento con eso, emprendió una campaña para lograr un registro único de marcas y patentes en el país de origen de su invento. En 1876, convenció al presidente Nicolás Avellaneda de su creación. De esta manera, Hesperidina se convirtió en la primera patente y marca registrada, con licencia Nº 1 en la Argentina. La Hesperidina es un sinónimo de "argentinidad" y fue homenajeada con un tango y nombrada en tres cuentos de Julio Cortázar e incluida en las obras de otros autores, así como también fue dibujada en almanaques tradicionales y muy recordados, por Florencio Molina Campos. Fue el aperitivo favorito de personalidades como el perito Francisco Pascasio Moreno y el del cantor Roberto Goyeneche. La bebida se vende actualmente por Mercado Libre, en supermercados y en negocios especializados. Su valor ronda los 500 pesos. Y tiene una rica historia.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 20 de mayo de 2021
Va con tres cambios...
El técnico de Quilmes, Facundo Sava, realizó variantes con respecto al equipo que viene de igualar sin goles ante Estudiantes. Ingresaron Ortega, Drocco y Anselmo por Barrios, Bottari y Moreno. El Cervecero recibirá mañana a las 17.10 a Mitre
14
DEPORTIVO
jueves 20 de mayo de 2021
LIBERTADORES
Boca va por el primer puesto
El Xeneize intentará esta noche conseguir una victoria que le permita quitarle el liderazgo a su rival, Barcelona de Ecuador. Por otro lado, daría un gran paso para conseguir la clasificación a la próxima fase de la competencia internacional Boca Juniors, con el ánimo alto tras haber eliminado a River Plate en el torneo doméstico el domingo último, recibirá hoy a Barcelona de Ecuador por la Copa Libertadores con el objetivo de conseguir una victoria que le posibilite alcanzar el primer puesto del Grupo C. El encuentro, válido por la quinta fecha, se jugará este jueves a partir de las 21 en la mítica Bombonera, en el barrio de La Boca, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y televisado por la señal ESPN. La quinta y penúltima fecha del Grupo C comenzó el martes por la noche en La Paz con el triunfo de The Strongest sobre Santos por 2-1 que fue bien recibido por los Xeneizes, ya que luego de haber comenzado la campaña con dos victorias bajaron el nivel y cayeron en los dos últimos partidos. En ese contexto, el líder del grupo es Barcelona con 9 puntos, luego se ubican Santos, Boca y The Strongest con 6, de manera que si el equipo de La Ribera consigue los tres puntos
alcanzará a los ecuatorianos y si lo hace por tres goles de diferencia o más los superará. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo es consciente de que el triunfo en la serie de penales del domingo ante River ya quedó atrás y que ahora deberá enfocarse en la Libertadores, para volver a pensar en la liga local el fin de semana cuando deba enfrentarse con Racing Club en una de las Semifinales (la otra tendrá como protagonistas a Colón de Santa Fe e Independiente). De manera que el entrenador de Boca pondrá en la cancha un equipo con varios cambios en relación a los que jugaron el domingo último con River, incluido el ingreso del arquero Esteban Andrada, quien regresará a la titularidad en lugar de Agustín Rossi, el héroe en la definición por penales del Superclásico. El ingreso de Andrada por Rossi será uno de los cambios, ya que Russo decidió rotar jugadores y modificó su plan inicial luego del triunfo de The Strongest
sobre Santos. En ese contexto, ingresarán Nicolás Capaldo, Lisandro López, Emmanuel Más, Jorman Campuzano, Agustín Obando y Franco Soldano en lugar de Julio Buffarini, Marcos Rojo (con un cuadro de gastroenteritis), Frank Fabra, Cristian Medina y el capitán Carlos Tevez, mientras que el otro que saldrá se definirá entre Cristian Pavón y Sebastián Villa, algo que el DT decidirá a último momento. De manera que en el mediocampo será más recuperador con Campuzano y Alan Varela, mientras que para la creación estarán Agustín Almendra y en menor medida Agustín Obando, aunque en el banco de suplentes esperarán para ingresar el colombiano Edwin Cardona y Mauro Zárate. En el caso del estratega colombiano Cardona, jugó unos minutos el domingo pero demostró estar aún fuera de forma, para cerrar su tarea con un penal que ejecutó "picando" le pelota y permitió la atajada del juvenil arquero Alan Leo-
El equipo de Miguel Russo buscará recuperarse de la derrota sufrida por 1 a 0 en Guayaquil
nardo Díaz. En tanto, también estará disponible Mauro Zárate, recuperado de una lesión muscular que sufrió el 17 de abril en ocasión del encuentro que Boca le ganó a Atlético Tucumán por 3-1, por la décima fecha de la Copa de Liga. Si el plan inicial de Russo no sale como espera, tiene
más variantes en el banco que en partidos anteriores, con Cardona, Zárate y Pavón o Villa, el que quede afuera del once titular. Su rival, Barcelona, tiene como principales figuras del equipo a los argentinos Javier Burrai y Damián Díaz, y al goleador Carlos Garcés -con cinco tantos en la Libertadores- quienes son las
principales cartas para jugar en La Boca, sumados al lateral derecho Byron Castillo. Boca intentará mejorar la producción que mostró en el partido de ida, cuando perdió 1-0 en Guayaquil con rendimientos individuales bajos ante un rival que no parecía disponer de argumentos para ponerlo en apuros.
INSTITUCIONAL
Denunciaron a la AFA y a Claudio Tapia
La presentación reclama supuesto atentado contra la salud pública
Un abogado denunció a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a su presidente, Claudio "Chiqui" Tapia, por supuesto atentado contra la salud pública a raíz de incumplimiento de protocolos para la contención de la pandemia de coronavirus, ante "trascendidos" de contagios masivos en clubes de Primera División. La presentación fue realizada por el abogado Juan Pablo Chiesa en su rol de "ciudadano" y quedó sorteada en el Juzgado Federal Nº 10 en Comodoro Py 2002, a cargo del juez federal Julián Ercolini, según informaron fuentes judiciales. "Como es de público conocimiento, en este último tiempo se hicieron públicos masivos contagios en distintos clubes de Primera División, siendo el caso más reciente y alarmante el del Club Atlético River Plate, que cuenta con al menos 22 jugadores del plantel con Covid-19 positivo", refirió en
la denuncia. El abogado aludió al DNU 287 del Poder Ejecutivo "el cual se ha dictado en y por la pandemia, cuyo rebrote o denominada segunda ola está colapsando el servicio sanitario". "En el ámbito futbolístico parecieran no tomarse los recaudos necesarios para evitar la propagación de contagios", advirtió. "Deberá investigarse a toda la Asociación del Fútbol Argentino puesto que es evidente que hay un complot y se han puesto de acuerdo para contrariar una disposición nacional", por lo cual pidió investigar a la AFA y a Claudio Tapia por "posible comisión de los delitos contra la salud pública y sedición". El juez Ercolini podrá citar al abogado para que ratifique la denuncia y luego dar vista a la Fiscalía para determinar si corresponde o no impulsar una investigación.
DEPORTIVO
jueves 20 de mayo de 2021
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Siguen haciendo historia El Halcón volvió a escribir una página de gloria en el plano internacional, al acceder a los Octavos de Final de la Copa Libertadores tras ganarle 4 a 3 al Palmeiras en Brasil. El DT Sebastián Beccacece resaltó el trabajo y la humildad del plantel Sebastián Beccacece, entrenador de Defensa y Justicia, uno de los equipos argentinos que ya se aseguró la clasificación a los Octavos de Final de la Copa Libertadores, destacó que su plantel "construye día a día una nueva historia" para el club. En su segunda participación, el Halcón se metió por primera vez en los Octavos de Final del máximo torneo continental luego de derrotar el martes por la noche a Palmeiras, defensor del título, por 4-3 en San Pablo. "Este grupo construye día a día una nueva historia, nuevos logros y pone a Defensa en una posición de privilegio, siempre a base de trabajo y humildad", dijo
Beccacece en la conferencia de prensa que brindó luego del triunfo en el Allianz Parque. El DT remarcó que "repetir" la "hazaña" de ganarle a Palmeiras como visitante ya "no es casualidad" y expresó su "orgullo" por el plantel que viene de conseguir los primeros dos títulos internacionales para el club de Florencio Varela. DEDICATORIA "Esto se lo dedicamos a toda la gente y también a (Francisco) Pizzini, al Cholo (Marcelo Benítez) y a todos los que no pudieron viajar porque aprendimos y solo viajamos con 20 futbolistas", subrayó Beccacece,
en referencia a los futbolistas ausentes y al brote de coronavirus que atravesó el plantel hace unas semanas. "Pasamos momentos dolorosos con más de 20 contagios", agregó el entrenador de Defensa y Justicia. "Seguramente somos el equipo argentino con menos posibilidades y no somos candidatos, pero tenemos un corazón enorme", completó el DT, que transita su segundo ciclo en el club. Una de las claves del presente de Defensa y Justicia es el goleador Braian Romero, quien con el gol agónico para el 4-3 registró su 17º grito en 17 partidos en competencias internacionales, que quedará entre las páginas doradas del club.
El delantero Braian Romero convirtió 17 goles en 17 partidos de competencias internacionales
PRIMERA NACIONAL
Guillermo Farré, a un paso de volver a Belgrano pero como DT El exvolante e ídolo de Belgrano, Guillermo Farré, aparece como el más firme candidato a ser el reemplazante del uruguayo Alejandro Orfila como director técnico del equipo Celeste, más atrás figura también con posibilidades la dupla integrada por Favio Orsi y Sergio Gómez y un escalón más alejado se ubica Gabriel Schurrer. Farré es actualmente ayudante de campo de Ricardo Zielinski en Estudiantes de La Plata, pero desde la directiva que encabeza el Luifa Artime lo habrían seducido para que tenga su primera experiencia como entrenador principal. El Guille, autor del tanto que le dio el empate al Celeste para lograr el ascenso en 2011 ante River y que decretó el descenso del Millonario, podría regresar en una nueva función al club cordobés. Lo cierto es que los directivos de la entidad de barrio Alberdi se están tomando un buen tiempo para elegir el sucesor del uruguayo Orfila, quien ya tiene nuevo club (San Luis de Quillota, Chile), con la idea de que la decisión sea lo más acertada posible y que el DT que llegue se mantenga en el
cargo por el resto de la temporada. Orfila fue despedido tras la derrota de Belgrano como local ante San Martín de Tucumán el sábado 8 de este mes y al quedar libre el equipo el último fin de semana los dirigentes eligieron estirar la decisión para no decidir apresuradamente. La B acumula seis encuentros sin victorias, tiene 11 unidades y comparte la novena posición de la zona A junto a Quilmes, Agropecuario, Alvarado y Chacarita, aunque no está lejos de la zona de clasificación para pelear por el segundo ascenso. Atlanta (22), Gimnasia de Mendoza (21) y Tigre (20) se cortaron en la cima y bastante más alejados aparecen con 13 unidades los que comparten la cuarta colocación (Riestra, Estudiantes (RC) y Almirante Brown). El plantel de Belgrano de Córdoba, mientras espera la definición de quien será el nuevo director técnico, continúa con sus entrenamientos al mando de los entrenadores interinos Julio Constantín y Beto Fernández y se prepara para lo que será el partido del lunes como visitante ante Riestra.
El exmediocampista del Pirata es el principal candidato
Jueves 20 de mayo de 2021 Año XCIV - Nº 31.166
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Sava realizó tres variantes El DT del Cervecero dispuso los ingresos de Ortega, Drocco y Anselmo por Barrios, Bottari y Moreno pensando en el partido de mañana ante Mitre de Santiago del Estero
El lateral Martín Ortega volvió a jugar en el equipo principal en la práctica de fútbol de ayer
El DT de Quilmes, Facundo Sava, realizó tres cambios en el equipo principal que realizó la práctica de fútbol pensando en el partido de mañana. El lateral Martín Ortega ingresó por Pier Barrios; el mediocampista David Drocco por Tomás Bottari y Federico Anselmo por Emanuel Moreno. El Cervecero recibirá este viernes a las 17.10 a Mitre de Santiago del Estero por la undécima fecha de la zona A de la Primera Nacional. El partido será televisado por la señal de cable TyC Sports. El árbitro será Diego Ceballos, que estará acompañado como asistentes por Alejo Castany (número 1) y Duilio Montello (número 2) y por Jorge Broggi como cuarto. El Cervecero realizó ayer una práctica de fútbol formal en el estadio Centenario y además de los tres cambios reali-
zados con respecto al equipo que inició el último partido ante Estudiantes (0-0), hubo variante táctica. El entrenador Facundo Sava volvió a cambiar el sistema y utilizó un 4-3-3, dejando atrás el 4-2-3-1 del partido disputado el sábado en el estadio Ciudad de Caseros. Los once que integraron el equipo principal fueron: Rodrigo Saracho; Martín Ortega, Rodrigo Moreira, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Jonás Acevedo, David Drocco y Adrián Calello; Facundo Pons, Federico Anselmo y Julián Bonetto. Mientras que los suplentes formaron con: Matías Budiño; Leonardo Rolón, Matías Barrientos, Oscar Sainz y Ramiro Arias; Tomás Bottari, Elías Brizuela, Fernando Luna y Emanuel Moreno; Matías Fernández y Tomás Blanco. El plantel Cervecero vol-
verá a entrenarse hoy por la mañana y Sava definirá a los convocados para el partido ante Mitre. El mediocampista ofensivo Mariano Barbieri (desgarro grado uno en el recto anterior izquierdo) y el delantero Mariano Pavone (distensión muscular en el recto anterior derecho), no estarían a disposición del técnico Cervecero. Mientras que Mitre, que viajó anoche a Buenos Aires, contaría con dos regresos. Exequiel Narese recibió el alta médica luego de dejar atrás el coronavirus y se reintegró a los entrenamientos en el inicio de la semana de trabajo. Palacios Alvarenga se recuperó de un desgarro y también trabajó de manera normal en los últimos días. El conjunto santiagueño no contará con su técnico Hernán Darío Ortíz, que se infectó de Covid y está aislado.