DEPORTES · CONTRATAPA
DEPORTES · PÁGINA 11
SOCIEDAD · PÁGINA 3
De cara a un futuro regreso de la competencia, el QAC avanza en extensiones y firma de contratos
El CUQ sigue realizando acciones solidarias: esta vez entregó viandas, ropa y abrigo a familias de la ribera
Jefes comunales de la Zona Sur volvieron a criticar con dureza a Edesur y exigieron soluciones Quilmes // Buenos Aires
Lunes 20.07.2020 MÍN.
MÁX.
16º 24º Niebla, nublado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.951 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El distrito empieza la Fase 3 escalonada
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Mayra Mendoza encabezó el inicio de un megaoperativo de prevención y de seguridad La Intendenta y el funcionario bonaerense Javier Alonso lanzaron el procedimiento, que se desarrolló todo el fin de semana
Luego del anuncio del Presidente y del Gobernador, comienza la apertura paulatina. Hoy podrán reabrir industrias manufactureras -con estricto protocolo-; el miércoles comercios de cercanía con retiro en tienda y desde el 27 otras actividades profesionales Archivo El Sol
Captura de video
POLICIALES · PÁGINA 10
Atropelló a dos personas en la autopista durante una protesta por falta de luz y se escapó Atravesó el piquete, lesionó al encargado del operativo y a una manifestante. Luego la Policía lo detuvo; actuó la Justicia
Instan a que la comunidad sea precavida; en esta etapa de cuarentena se irá evaluando qué sucede con los contagios
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
lunes 20 de julio de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Apertura gradual de las actividades
PROVINCIA . SOCIEDAD
"No es el fin de la cuarentena, es el inicio de otra etapa"
En esta nueva fase, prevista hasta el 2 de agosto, se abren comercios e industrias, profesionales pero se mantiene el transporte público solamente para los trabajadores esenciales El Área Metropolitana de Buenos Aires, Jujuy y el departamento chaqueño de San Fernando ponen en práctica desde hoy algunas flexibilizaciones del nuevo aislamiento obligatorio, que rige hasta el 2 de agosto, mientras en el resto del país continúa en fase de distanciamiento social. La disminución en la velocidad de propagación de los casos de coronavirus, el incremento de la capacidad diagnóstica y la detección precoz y la mejora en la capacidad de asistencia del sistema de salud del país fueron algunas de las razones esgrimidas por el Gobierno Nacional para iniciar una apertura escalonada de actividades. En esta nueva etapa, prevista hasta el 2 de agosto -a menos que cambien las condiciones epidemiológicasse abren en forma gradual comercios e industrias y se habilitan más paseos con niños, pero se mantiene el transporte público sólo para trabajadores esenciales. En el decreto del Poder Ejecutivo se señala que en los casos de apertura de actividades, el empleador debe garantizar el traslado de sus trabajadores. "Las excepciones podrán
Carlos Bianco y Daniel Gollán durante la conferencia de prensa
El presidente Alberto Fernández explicando el tiempo de duplicación de los contagios en el AMBA
ser implementadas gradualmente, suspendidas o reanudadas por el Gobernador, la Gobernadora o por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial o de la Ciudad y conforme a la situación epidemiológica y sanitaria", dice la normativa vigente. En la Capital Federal y los 40 municipios del AMBA rige la Fase 3, donde se exceptúan las industrias con protocolos, con control de temperatura en el ingreso de los trabajadores, con transporte proporcionado por la
empresa y funcionamiento con personal local. Las actividades comerciales y de servicios, solamente minoristas, no mayoristas, serán en comercios de cercanía, pero no en avenidas comerciales ni en centros comerciales abiertos o cerrados y deben abrir con personal local. En el caso de los comercios de indumentaria y calzado, tiene que atender únicamente con modalidad "take away" o de atención en la vereda y los clientes no pueden probarse los artículos. En tanto, el lunes 27 se habilitarán las mudanzas y ser-
vicios inmobiliarios; los servicios jurídicos, notariales, de contaduría y auditoría; los profesionales de la salud, los servicios de mantenimiento en hogares y los servicios de peluquería y estética. El Gobierno Nacional insistió en apelar a "la responsabilidad ciudadana", de cara a la nueva fase del aislamiento y, en este marco el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, resaltó: "si alguna de las variables que analizamos prenden las luces de alarma, vamos a tener que continuar con esta política de cuidar la vida y vamos volver para atrás si es necesario".
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, hicieron un balance de la situación epidemiológica y brindaron detalles sobre las medidas que se tomarán en la nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. "No estamos anunciando el fin de la cuarentena, tenemos que ser muy cautos y precavidos, no hemos llegado a una nueva normalidad. El aislamiento continúa en muchas localidades y distritos de la Provincia", aseguró el quilmeño Bianco. Además, indicó que "pasamos a una cuarentena intermitente, que no significa que se liberan actividades y servicios de forma permanente, sino que se trata de una etapa en la que se tiene que ir evaluando qué sucede con los contagios y la ocupación de camas en el sistema sanitario para definir cómo continuar...". Mientras que Gollán expresó que "el gobernador Axel Kicillof nos encomendó tomar acciones para trabajar sobre la mitigación de los nuevos casos, rastreando, detectando casos sospechosos e incrementado la cantidad de camas de los hospitales". Al respecto, detalló algunas de las medidas de ampliación y fortalecimiento del sistema de salud en los últimos meses: "se entregaron 1.132 respiradores, se aumentaron las camas de Terapia de 883 a 2.201 en hospitales públicos, ya se finalizaron 88 obras en hospitales y se incorporaron 3.608 trabajadores al sistema de salud provincial". En el mismo sentido, puntualizó que "se amplió la cantidad de centros de procesamiento de tests, pasando de 6 instituciones a 32, con un promedio diario de 5.500 tests". El titular de Salud bonaerense también destacó que se mejoró el nivel de ocupación de camas de Terapia Intensiva y explicó: "se continua mejorando el sistema de gestión para que ningún hospital esté al 100 %, de manera que siempre contemos con una o dos camas disponibles en cualquier Terapia". FASE 3 ESCALONADA El jefe de Gabinete anunció que en los 35 municipios que forman parte del Área Metropolitana se implementará una "fase 3 escalonada" del ASPO, caracterizada por la apertura y habilitación de diferentes actividades y rubros en forma paulatina. Todas las actividades habilitadas deberán ser ejercidas bajo estricto protocolo de prevención. "Los bonaerenses han hecho un esfuerzo extraordinario, no tiremos por la borda todo lo que hemos hecho", sintetizó Gollán durante la conferencia de prensa en La Plata.
3
lunes 20 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
La ciudad retorna hoy a la Fase 3 La Municipalidad informó que podrán reabrir industrias manufactureras, con los protocolos. El miércoles, comercios de cercanía. Y desde el 27, otras actividades Archivo El Sol
Hace dos semanas se inició una etapa estricta de aislamiento que obligó a cerrar comercios
El Municipio de Quilmes informa que luego de los anuncios del Gobierno Nacional y del provincial, a partir de hoy el distrito retornará a la Fase 3 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, por lo que varios sectores de la industria y el comercio se verán beneficiados. "A partir del anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Quilmes volvemos a la Fase 3. Esto significa que muchos comercios podrán trabajar nuevamente respetando los protocolos de prevención. Esto es el resultado del gran esfuerzo que venimos haciendo desde marzo", expresó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Y agregó: "debemos cuidar lo logrado y ser conscientes de que si disminuimos los días de duplicación o aumentamos el porcentaje de camas ocupadas volveremos a una etapa de mayor restricción.
Sigamos por el camino de la responsabilidad y solidaridad para cuidar la salud de todos y todas". En este marco, desde hoy, la modalidad estará caracterizada por la apertura y habilitación de diferentes actividades y rubros en forma paulatina: a partir este lunes, en Quilmes se pondrán en marcha todas las industrias manufactureras con medidas de seguridad estrictas y transporte propio para sus trabajadores. En tanto, el miércoles 22 del corriente, podrán trabajar con retiro en tienda (para llevar) comercios de cercanía y agencias de juego oficiales y a partir del 27 se sumarán servicios inmobiliarios y de mudanza, servicios jurídicos, notariales de contaduría y auditoría, atención de profesionales de la salud, servicio de mantenimiento en hogares y de peluquería y estética. Todas las nuevas actividades que se suman a la fase tres escalonada, deberán ser ejercidas bajo estricto pro-
tocolo de prevención. A su vez, se recuerda que el transporte público solo puede ser utilizado por trabajadores esenciales y que
se seguirán los controles estrictos en todas las zonas de ingreso al distrito. Agregaron que no se está anunciando el fin de la cuarentena y que la comunidad tiene que ser muy cauta y precavida, ya que no se llegó aún a una nueva normalidad. El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio continúa en muchas localidades y distritos de la Provincia. Además, se explicó que se pasó a una cuarentena intermitente, que no significa que se liberan actividades y servicios de forma permanente, sino que se trata de una etapa en la que se va a ir evaluando qué sucede con los contagios y la ocupación de camas en el sistema sanitario para definir cómo continuar.
SOCIEDAD
Mayra Mendoza y otros intendentes volvieron a criticar a Edesur A través de sus redes sociales como Twitter e Instagram y con el hashtag #LaLuzEsUnDerecho, varios jefes comunales, funcionarios de la región y la provincia expresaron su malestar con la prestataria Edesur, exigiendo soluciones ante los constantes cortes que se registran en los diferentes barrios de Zona Sur. En ese sentido, la intendenta quilmeña Mayra Mendoza (@ mayrasmendoza) tuiteó: "Durante 4 años @OficialEdesur ganó sumas gigantescas por los #tarifazos y negocios de @ mauriciomacri. Nuestrxs vecinxs se endeudaron para pagar cuentas y cada vez hay más cortes. ¿Qué hicieron con la plata de la gente? Porque inversiones no hubo". Mientras que Andrés Watson (@Andreswatsonok), mandatario varelense, expresó: "Seguimos exigiendo que @OficialEdesur se haga cargo de inmediato de los cortes y el servicio deficiente que brinda a nuestros vecinos y vecinas, pese a los reiterados aumentos aplicados. Es momento que se responsabilicen y se comprometan a dar una solución". En tanto, el titular del Ejecutivo de Berazategui, doctor Juan José Mussi (@jjosemussi), escribió: "Estamos cansados de que @OficialEdesur castigue a miles de vecinos y vecinas de #Berazategui con sus reiterados cortes de luz y la falta de respuestas". El jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi), tuiteó: "Durante el gobierno de Macri, @OficialEdesur se benefició de tarifazos de hasta el 3.500%. No realizó inversiones y sigue dejando servicio a nuestros vecinos y vecinas. Necesitamos soluciones". También se manifestaron al respecto el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (@minsaurralde) y el de Almirante Brown, Mariano Cascallares (@CascallaresPJ), entre otros, marcando el "pésimo servicio" de Edesur.
4
lunes 20 de julio de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Reunión en el ENRE
SOCIEDAD
Vuelve la atención en Oficina de Licencias
Intendentes y autoridades de varios municipios acordaron acciones conjuntas para garantizar el servicio. Reclamaron por reiterados cortes de luz de Edesur Intendentes y autoridades de varios municipios del Conurbano bonaerense, entre los que se encuentra Berazategui, mantuvieron una reunión con el interventor del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), Federico Basualdo y representantes de Edesur, con el fin de reclamar en conjunto por los reiterados cortes de energía eléctrica a cargo de esta compañía. Enmarcada en la actual coyuntura de emergencia sanitaria que atraviesa el país como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la reunión tuvo lugar en la sede del organismo, donde también estuvieron presentes el subsecretario de Energía del Gobierno bonaerense, Gastón Ghioni y representantes
Berazategui interpuso una nueva demanda penal contra Edesur
de comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se dejó en claro el malestar que existe en cada una de las ciudades debido al incremento de la cantidad de cortes de luz que se produjeron durante el Aislamiento Social, Preventivo y
Obligatorio. Lo que incluso calificaron como "una falta de respeto de la empresa privada para con sus clientes" y pidieron una pronta solución. Se acordó llevar adelante acciones concretas para dar respuesta a los cortes de suministro en el área de concesión y garantizar la calidad del servicio. Entre ellas, trabajar conjuntamente en la conformación de una mesa técnica con la empresa Edesur, a fin de lograr un equilibrio de carga de medidores en los barrios populares y, además, crear una plataforma a disposición de cada municipio para ingresar reclamos online que queden asentados en las empresas distribuidoras.
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, volvió a demandar penalmente a Edesur a comienzos de julio, al asegurar que los reiterados cortes de luz también afectan la salud pública de los vecinos. Sobre todo en la actual coyuntura de emergencia sanitaria por el COVID- 19, ya que la permanente interrupción del suministro de energía eléctrica además perjudica el normal funcionamiento del servicio de agua potable, que en el caso del distrito es un recurso municipal y uno de los principales elementos de higiene para prevenir los contagios. Del encuentro también participaron los intendentes: Andrés Watson (Florencio Varela); Gastón Granados (Ezeiza); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Mayra Mendoza (Quilmes); Marisa Fassi (Cañuelas); Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Alejo Chornobroff (intendente interino de Avellaneda); el secretario de Planificación Estratégica y Medio Ambiente de Presidente Perón, Hernán Santana y los presidentes de la Comuna 4, Ignacio Álvarez, y de la Comuna 8, Miguel Eviner.
Reabre la Oficina de Licencias de Conducir
Tras la modificación de las medidas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Oficina de Licencias de Conducir del Municipio reabre sus puertas y vuelve a atender al público de forma presencial. Será con turnos previos y respetando las disposiciones de prevención para evitar la propagación del COVID-19. Los vencimientos de las licencias del 15 de febrero al 2 de agosto se prorrogaron por 180 días, tras una medida dispuesta por la Dirección provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires. Quienes deban realizar renovaciones particulares y profesionales, deberán solicitar un turno comunicándose al 0800-999-2525/0247 o a través de la web del Municipio: berazategui.gob.ar. Para el trámite de duplicado y extravío, podrán acercarse a calle 148 y 18 A, de 11 a 12, sin turno previo. A partir de la modificación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Municipalidad de Berazategui comunicó que la reapertura de la Oficina de Licencias de Conducir será desde este lunes. Por eso, la atención al público va a ser con turno previo, para respetar las medidas sanitarias y evitar la propagación de COVID-19. Además del distanciamiento social, será obligatorio el uso de tapabocas y se brindará alcohol en gel, además de tomarle la temperatura a quienes acudan a realizar los trámites. Por otra parte, el Municipio comunica que, mediante una medida de la Dirección de Política y Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, los vencimientos de las licencias de conducir desde el 15 de febrero hasta el 2 de agosto, se prorrogaron por 180 días. Para más información, los vecinos pueden ingresar en berazategui.gob.ar
5
lunes 20 de julio de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Vivimos días muy difíciles" La intendenta Mayra Mendoza reconoció los problemas de seguridad que atraviesa el distrito luego de dar inicio a importante operativo junto al subsecretario provincial Javier Alonso. Trascendió que anunciarán cambios en las fuerzas locales La intendenta Mayra Mendoza encabezó junto al subsecretario de Desarrollo y Formación Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, el lanzamiento de un operativo de saturación especial que se realizó durante todo el fin de semana en el distrito, con el fin de reforzar las tareas de prevención y seguridad. "Estamos con el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, en permanente contacto con el ministro Sergio Berni, a quien le hemos transmitido la preocupación que se vive en Quilmes y que viven la mayoría de los vecinos", manifestó la Jefa Comunal durante el encuentro. Mayra subrayó el compromiso de la gestión municipal para mejorar la seguridad del distrito: "sabemos que estamos viviendo días muy difíciles, es una situación excepcional la que vive el mundo atravesando una pandemia, una emergencia sanitaria a la que se le suma la cuestión social, en materia económica y también de seguridad. Pero quiero que sepan todos nuestros vecinos que asumimos nuestro gobierno para hacernos cargo de todos los problemas. A pesar de que sean muy difíciles de solucionar, no vamos a dudar ni nos va a temblar el pulso y vamos a tomar las decisiones y las definiciones que tengamos que tomar para garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas".
La Jefa Comunal resaltó la articulación permanente que realiza la Municipalidad con las autoridades bonaerenses y anunció que "estamos sumando herramientas que ayuden a prevenir el delito en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, adquiriremos nuevas motos, patrulleros, 80 nuevas cámaras y duplicaremos las luces LED en el Municipio. Todo esto requiere de un esfuerzo y de un trabajo mancomunado. Estamos decididos a hacerlo para poder garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas". La Intendenta estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo y por el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano. Por su parte, Javier Alonso manifestó que "estamos acompañando al Municipio de Quilmes en particular dando respuesta al reclamo de la Intendenta frente a una situación de incremento del delito en algunas zonas, fruto de que esta situación excepcional en la que estamos hace que la dinámica social sea extraordinaria y que la dinámica del delito también es muy cambiante y fluctuante". A su vez, el funcionario agregó que "en ese sentido, el delito se va moviendo de una forma muy particular. Por eso, en el día de hoy y por algunos días más estaremos desarrollando un operativo con más efectivos de fuerzas especiales de la Provincia, que se acoplan a los efectivos de la policía de seguridad de
Quilmes y que van a estar garantizando la seguridad ciudadana de los vecinos". En el mismo sentido, fuentes del Ministerio de Seguridad informaron que habrá cambios en la cúpula de la Policía de Quilmes. DETALLES Las tareas se llevaron a cabo e incluyeron a casi 500 efectivos de la Policía Bonaerense, Policía Local, el Grupo de Apoyo Departamental, la UTOI, el Grupo de Apoyo Motorizado y la Infantería, en coordinación con la secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano. Se utilizaron aproximadamente 55 vehículos, entre motocicletas y automóviles, que recorrerán la jurisdicción de la comisaría Primera, en Cervantes, Echeverría, Yoldi y Otamendi en la Ribera de Quilmes y en el radio de las calles Alberdi, Cevallos, Brandsen y San Martín. También en la jurisdicción de la comisaría novena, principalmente en los barrios El Jalón, en la zona de las calles Ricardo Gutiérrez, Lisandro de la Torre, Ecuador y Martín Rodríguez y en el barrio El Dorado, en el perímetro de las avenidas La Plata, Calchaquí, Florencio Varela y República de Francia. También participaron de la actividad: la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, María Sol Barrabino; el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Tránsito y el subsecretario de la Coordinación Operativa de Seguridad, Diego Feustel.
Mendoza y Alonso durante el inicio del procedimiento que se desarrolló durante el fin de semana
PROVINCIA . POLÍTICA
Bianco ratificó a Berni El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, negó que el gobierno de Axel Kicillof haya pensado en reemplazar al titular del Ministerio de Seguridad, Sergio Berni y destacó el "trabajo conjunto" con la cartera que conduce a nivel nacional Sabina Frederic. El funcionario agregó que "estamos muy contentos con el trabajo de Berni, con las reformas operativas y el desplie-
El jefe de Gabinete dijo que "estamos muy contentos" con Berni
gue territorial que él mismo está teniendo en persona y por eso mismo también el Gobernador decidió que forme parte del Gabinete". "Son conocidos algunos matices, que además fueron difundidos por algunos medios, pero no tienen que ver
con cuestiones personales", añadió el jefe de Gabinete bonaerense. "Estamos trabajando muy bien con la ministra Sabina Frederic y muy agradecidos con la ayuda que nos han dado desde el Gobierno Nacional", aseguró.
6
lunes 20 de julio de 2020
CLASIFICADOS PROFESIONALES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345)
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
ALQUILERES
ALQUILERES
Lunes 20 - Julio 2020
Quilmes - Buenos Aires
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña VENERINA PETRASSI. Quilmes, 18 de junio de 2020. Patricia G. Derdak. Auxiliar Letrada. ElSolv21.7 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 23 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de IRMA AMALIA RAMINGER. La Plata, junio de 2020. ElSolv21.7 EDICTO El Juzgado 1ª Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de VICTORIANO MALDONADO. Quilmes, 13 de julio de 2020. ElSolb030-11951v21.7 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
AMORIBELLO JOSEFINA. Quilmes, 13 de julio de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolQCv17.7 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MONTEROS VIRGINIA AVELINA. Quilmes, 17 de julio de 2020. ElSolpubv22.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CZARNY JUAN. Quilmes, 17 de julio de 2020. ElSolpub22.07 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CZARNY JUAN CARLOS. Quilmes, 17 de julio de 2020. ElSolpubv22.07
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
8
CLASIFICADOS
lunes 20 de julio de 2020
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera . 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 20 de julio de 2020
9
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
10
lunes 20 de julio de 2020
QUILMES . POLICIALES
Locura sobre la autopista Un hombre que conducía un Chevrolet Onix, atravesó un piquete, atropelló a dos personas, huyó y fue detenido por la Policía. La Justicia le inició actuaciones por lesiones y lo dejó libre. La licencia de conducir quedó suspendida por la ANSV y el Municipio La Agencia Nacional de Seguridad Vial y las autoridades del Municipio de Quilmes decidieron suspender la licencia de conducir de un hombre que atravesó un piquete, atropelló a dos personas, huyó y más adelante fue detenido por la policía en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Además, solicitaron una reevaluación a los efectos de determinar si es apto para poseer un registro. Un grupo de personas cortó la autovía en reclamo por falta de luz, pero minutos después, la Policía bonaerense acordó con los manifestantes la apertura de un carril para descongestionar el tránsito.
En el momento en que personal policial indicaba a los automovilistas que prosiguieran, un empleado de una empresa de seguridad privada, quien manejaba un Chevrolet Onix, decidió hacerlo de manera violenta: aceleró a fondo, embistió los neumáticos encendidos que delimitaban el carril libre y atropelló a una mujer de 40 años y al comisario a cargo del operativo. El conductor no se detuvo al ver a las personas caídas, huyó, se metió en una estación de servicio YPF sobre un costado de la autovía, zigzagueó entre los surtidores y retomó el camino hacia La Plata. Más adelante, fue de-
tenido por el personal policial y puesto a disposición de la Justicia, que le inició actuaciones por lesiones, secuestró su automóvil y luego lo dejó en libertad. Las dos personas a las que atropelló terminaron hospitalizadas: la mujer con múltiples contusiones y el comisario, que aún sigue internado, con una fisura craneal. DECISIÓN CONJUNTA Tras analizar las imágenes y sin perjuicio de lo que resuelva el juzgado interviniente, la ANSV, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación,
POLICIALES
El jubilado se negó a declarar El jubilado de 71 años acusado de matar de un balazo en el tórax a uno de los cinco delincuentes que ingresaron a robar a su casa de Quilmes se negó a declarar ante la Justicia y está internado en el Hospital Oller. Se trata de Jorge Adolfo Ríos, quien fue indagado por el fiscal Ariel Rivas, titular de la UFI 1, quien le imputó el delito de "homicidio agravado por el empleo de arma de fuego". El jubilado se negó a declarar y sufrió una descompensación, por lo que fue internado en el Hospital Eduardo Oller de Solano. Cinco delincuentes ingresaron el viernes, minutos antes de las 5, a la vivienda de Ríos, de Quilmes Oeste.
El jubilado fue sorprendido mientras dormía por los asaltantes y fue golpeado e intimidado con un destornillador, mientras le exigían dinero. Ríos extrajo una pistola calibre 9 milímetros y les efectuó al menos seis disparos a los delincuentes, quienes huyeron. Uno de ellos frenó su huida y se sentó a metros de la vivienda. El dueño de casa lo abordó y, según se ve en las cámaras de seguridad, hubo un forcejeo luego de lo cual se produjo la muerte del ladrón. Hugo Icazati, uno de los abogados de Ríos, dijo que se pidió el arresto domiciliario porque el jubilado sufre problemas cardíacos y respiratorios.
solicitó la inmediata suspensión de la licencia a las autoridades de la Dirección de Tránsito de Quilmes y su reevaluación a los efectos de determinar si es apto para poseer un registro. En consonancia con el organismo nacional, el secretario de Seguridad del Municipio, Gaspar De Stéfano, emitió una resolución por la que se lo inhabilitó y se lo notificó de que deberá presentarse para un nuevo examen psicofísico para saber si puede volver a conducir. Según explicó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, "ser titular de una licencia no es sólo conocer las señales de
Captura de video
El momento que el Chevrolet Onix dejó atrás el piquete del jueves
tránsito o saber estacionar. Es mucho más que eso. Es asumir el compromiso de respetar las normas, de cui-
dar a los demás, de no ser un violento vial. Que las personas atropelladas no hayan muerto fue azaroso".
POLICIALES
Cayó un peligroso motochorro La Estación de Policía de Quilmes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, procedió en Bernal Oeste a la aprehensión de un peligroso delincuente que se dedicaba a robarles pertenencias a ocasionales transeúntes en Bernal Este y en otros barrios de la zona. Personal de la seccional Quilmes 8ª (Barrio Parque Bernal) gracias a las denuncias de las víctimas, comenzó una investigación por distintos hechos de robo que se dieron en esa jurisdicción. La modalidad era la de motochorros, pero en este caso se descubrió que el malviviente contaba con el apoyo de un automóvil, desde donde se le marcaba a quién robarle y en el
que entregaba los elementos sustraídos, por lo que cuando por la descripción de las víctimas se lo interceptaba, no tenía consigo ningún producto del delito cometido. Incluso, en algunas ocasiones se cambiaba de ropa, por lo que se dificultaba su identificación, se indicó. Se solicitaron las órdenes de allanamiento a la UFIJ Nº 7 de Quilmes, por el delito de robo agravado en poblado y en banda, para un domicilio en Bernal Oeste, que fueron concretadas con efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría 8ª y el apoyo de personal de la seccional 7ª (IAPI-Santa María), el Comando de Patrullas y el GAD.
DEPORTIVO
lunes 20 de julio de 2020
11
DEFENSA Y JUSTICIA
Una nueva forma de pago El Halcón lanzó la Oficina de Socios Virtual para que puedan abonar la cuota, realizar trámites y generar consultas. Los asociados deberán crear un usuario desde la página oficial del conjunto varelense para gestionar sus pedidos El brote de coronavirus ha obligado a reconfigurar nuestras costumbres y nuestras vidas. Es así que Defensa y Justicia lanzó una Oficina de Socios Virtual para que los asociados puedan abonar la cuota en el marco de la pandemia por el COVID-19.
La plataforma virtual del Halcón busca facilitarle a los socios la forma de pago. Cada socio del conjunto varelense podrá generar su usuario con su número de carné y DNI. A la misma podrán ingresar clickeando en el botón de Sede Virtual, Archivo El Sol
Los socios del Halcón podrán abonar la cuota sin salir de sus casas
que figura en el inicio de la página web del club. Tras haber validado su usuario a través de un correo electrónico, podrán acceder a la Oficina Virtual, donde podrán actualizar sus datos personales, gestionar reclamos y sugerencias, así como también consultar su estado de cuenta y abonar la cuota social. Esto último se realizará a través de la plataforma de Mercado Pago, permitiendo abonar la cuota con la cuenta de cada uno o a través de tarjetas de crédito o débito, efectivo en locales habilitados o a través de transferencia por Red Link. Cabe señalar que son varios los clubes argentinos que se han visto perjudicados porque muchos de sus socios no han podido pagar la cuota tras el parate del fútbol. El regreso aún no está de-
@ClubDefensayJuS
La Oficina Virtual de Socios permite abonar la cuota, realizar gestiones y trámites
finido, pero las instituciones necesitan sostenerse en tiempos hostiles donde no hay ingresos y las deudas se acumulan. La incertidumbre conti-
núa mientras el foco de contagio por COVID-19 radica en nuestro continente. Se estima que el retorno de los equipos a las prácticas será "temprano", luego
del anuncio de la flexibilización del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio realizado el viernes por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
PANDEMIA
El CUQ entregó alimentos en La Ribera
El Círculo Universitario de Quilmes cumplirá 81 años
El Círculo Universitario de Quilmes continúa realizando acciones solidarias para colaborar con los vecinos más necesitados del distrito en el marco de la pandemia por coronavirus. Jugadores, dirigentes y socios del CUQ llevaron adelante la colecta y el reparte de los alimentos, emprendieron un nuevo reparto de viandas entre las familias que padecen necesidades alimentarias a raíz de la crisis producto de la pandemia. Los integrantes del club concretaron la entrega de viandas respetando el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para resguardar la salud de los vecinos: los organizadores repartieron, casa por casa, un total de 370 viandas de alimentos. Además, entregaron bolsos con ropa de abrigo, calzado y frazadas que donaron los socios de la institución.
"Somos parte de La Ribera y vamos a ayudar a nuestros vecinos en todo lo que podamos. Nos llena de emoción que nuestros socios en forma masiva colaboren siempre con tan noble causa. Creemos que es la mejor enseñanza que podemos darle a nuestros jugadores. La solidaridad es un valor que se practica acercándose al que la pasa mal para darle una mano desinteresada. No queremos recordar la pandemia por sus víctimas, sino por el abrazo que el club les dio a los vecinos que lo necesitaron. El club levanta la frente y ante la adversidad dice 'presente'", manifestó un dirigente del CUQ. Cabe señalar que a comienzos de mes, la institución quilmeña conformó un equipo con nutricionistas -de diferentes categorías- para informar sobre dietas alimenticias y acerca de los diferentes cuidados.
Lunes 20 de julio de 2020 Año XCIII - Nº 30.951
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Una semana de definiciones Archivo El Sol
Se trabajará sobre las extensiones y firmas de los jugadores para poder ir definiendo el plantel, en caso de que las señales positivas que recibió la directiva se transformen en realidad La directiva de Quilmes detectó señales positivas con respecto a la reanudación de la competencia y en el transcurso de la semana definirá algunas cuestiones relacionadas con el plantel profesional. Hoy puede quedar definida la extensión de contrato de Raúl Lozano, que se irá a préstamo a Huracán; si bien en las últimas horas surgieron algunas diferencias, podrían quedar superadas en el transcurso del día. Antes de cerrar la última semana se firmó una extensión de contrato con Cristian Zabala, hasta diciembre de 2023.
La próxima prórroga sería la del delantero José Luis Valdez, que está a préstamo en Talleres de Escalada y su vínculo con el QAC caduca en junio de 2021. Los otros cuatro contratos que se vencen a mitad del año que viene son los de: Alan Ferreyra (la idea es negociar su salida del club); Juan Altamiranda (seguirá en Berazategui hasta la finalización de su contrato); Tomás López (sería cedido a préstamo) y Sebastián Uzzante (pelearía por un lugar en el plantel Cervecero). En caso de que las señales se transformen en algo concreto, Quilmes irá a la firma
de los contratos ya vencidos el 30 de junio, como los de: Carlos Matheu, Alejandro Medina, Abel Masuero, Alan Alegre y Facundo Bruera, que renovarían hasta fin de año. Mientras que con Emmanuel Culio, David Drocco, Leandro González, Mariano Pavone y Francisco Ilarregui se extendería hasta diciembre de 2021. Ya dejaron de tener vínculo con el club Alejandro Altuna, Federico Álvarez, Gabriel Ramírez, Matías Noble y Juan Bautista Cejas. Además, se buscará un reemplazante de Lozano que pueda cumplir con cierta polifuncionalidad.
El DT Facundo Sava comenzaría a tener certeza de los jugadores que tendría para la competencia
MERCADO DE PASES
Cadenazzi, refuerzo de Alvarado El exdelantero de Quilmes, Felipe Cadenazzi, de último paso por Brown de Adrogué en la Primera Nacional, es nuevo jugador de Alvarado para cuando esa categoría reanude la actividad tras la cuarentena por la pandemia de coronavirus, informó el club marplatense. En la última temporada Cadenazzi jugó 14 partidos en Brown de Adrogué y marcó dos goles. Surgido de las Divisiones Inferiores de Atlético de Rafaela, el delantero debutó en Primera División en Central Córdoba de Santiago del Estero, en el entonces Argentino A. Tras un paso por el ascenso brasileño, Cadenazzi jugó en la ahora denominada Primera Nacional para Atlético Paraná, Quilmes y Mitre de Santiago del Estero, hasta llegar al club de Adrogué. Cadenazzi se suma a los arqueros Pedro Fernández y Esteban Ruiz Díaz; el defensor Franco Ledesma; los mediocampistas Julián Vitale e Iván Molinas y el delantero Emiliano Bogado, las recientes contrataciones en el parate obligado por la pandemia de la COVID-19.
El delantero Felipe Cadenazzi