Diario EL SOL 20-09-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 20.09.2018 MIN.

MAX.

23º

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados o leves del oeste, rotando al norte.

90° ANIVERSARIO @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.420. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINA 14

DEPORTES · CONTRATAPA

Terminó con éxito la muestra de Argentino en el Museo Histórico Fotográfico de la ciudad

En la práctica de ayer, el DT del Cervecero puso al mismo equipo que enfrentó a Central Córdoba

Archivo El Sol

/elsolquilmes

PRECIO $ 25

Fiesta de jubilados en Berazategui SOCIEDAD · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 2

La ONG Familias por la Vida capacitó a los inspectores de Fiscalización y Control local Guillermo Vatovec

Los abuelos serán agasajados en su día con la 28ª edición del homenaje a la Tercera Edad. Será desde las 14.30 en el Centro De Vicenzo, donde esperan a más de 2.000 personas

SOCIEDAD · PÁGINA 9

Masiva manifestación frente a Edesur contra el tarifazo Una gran cantidad de vecinos participó de la protesta en rechazo al aumento de las boletas de luz, también de gas y agua

El ingreso será libre y gratuito. Los organizadores prometieron muchas sorpresas para los asistentes

POLICIALES · PÁGINA 5

Cayó una banda narco que vendía drogas en Quilmes


2

jueves 20 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Capacitan a agentes comunales La ONG Familias por la Vida brindó una charla a los inspectores de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal sobre la prevención de siniestros en locales de diversión Los inspectores que prestan servicio en la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC) del Municipio de Quilmes asistieron a la jornada de capacitación que brindó Familias por la Vida, asociación civil que reúne a familiares de víctimas y sobrevivientes de las tragedias de Cromañón y Beara. Con la presencia del intendente Martiniano Molina, la actividad se realizó en la Casa de la Cultura bajo el lema Mejor prevenir, no prohibir y partió de la premisa de que la diversión segura también es un derecho. La iniciativa se enmarcó dentro de una política que impulsa el gobierno local para acompañar el trabajo técnico que realizan los agentes municipales de la AFyCC desde un lugar más humano, que también contempla la tarea de prevenir desde el diálogo. La semana próxima, otro grupo de inspectores recibirá la misma capacitación. Molina agradeció la presencia de la asociación civil en Quilmes y destacó su labor. "Son un ejemplo para toda

la sociedad, porque algo tan duro y doloroso como lo que les tocó vivir, perder un hijo, pudieron convertirlo en ayuda al otro y concientización", remarcó. A su vez, el Jefe Comunal manifestó que "trabajar en equipo, con compromiso y responsabilidad, es el único camino para prevenir y tener una ciudad segura para nuestros jóvenes". Por su parte, el titular de la AFyCC, Miguel Del Castillo, mencionó que la capacitación al personal es un eje clave de trabajo. "Este taller a cargo de Familias por la Vida -detalló- muestra la importancia de que los lugares de concurrencia masiva cumplan con la normativa vigente (en materia administrativa, de seguridad e higiene) y, en este aspecto, como funcionarios públicos tenemos una obligación clara y debemos hacernos cargo". A su turno, la presidenta de la asociación, Nilda Gómez, explicó: "trabajamos con algo tan simple y complejo a la vez como es la diversión: la diversión como derecho, como ne-

cesidad para una comunidad y como elemento fundamental que toda persona debe tener. Pero para que ese derecho pueda ser ejercido, es necesario que todos los lugares estén perfectamente habilitados, cumplan con la normativa, para que los jóvenes puedan salir y volver seguros a sus casas. Siempre hay alguien que los espera y los ama profundamente y que le duele la vida, toda la vida, si no vuelven ante una tragedia que se pudo haber evitado". Las autoridades manifestaron la voluntad de profundizar el vínculo de trabajo y anticiparon que se proyecta incorporar a la estructura de la AFyCC, a partir de la firma de un convenio, la línea gratuita de Familias por la Vida 0800-999-2769, donde se reciben denuncias de peligros en locales nocturnos

El intendente Martiniano Molina dijo que "trabajar en equipo es el único camino"

que, luego, serán ingresadas con prioridad en la agencia para hacer la inspección correspondiente. También participó de la actividad Octavio Ripoli, coordinador institucional del Consejo Federal de Derechos Humanos de la Nación, quien señaló que "como dice Nilda

Gómez, que es quien está aquí dando la charla, nuestros jóvenes tienen derecho a una diversión segura. Para eso todas las instituciones tenemos que controlar, ser conscientes y prevenir". Por parte del Municipio estuvieron presentes Héctor Fernández Messias, subse-

cretario de Fiscalización; Ricado Pascali, subsecretario de Control Comunal; Marcelo Atis, subsecretario de Faltas y Licencias; Carlos Valenziano, jefe de la Unidad de Coordinación e Inspecciones Integrales y José Calvo Arias, subsecretario de Medio Ambiente.

SOCIEDAD

Junto a los Bomberos

Molina felicitó a la nueva Comisión Directiva del cuartel de Solano

El intendente Martiniano Molina compartió un encuentro con la nueva Comisión Directiva del Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano y convocó a sus integrantes a "seguir trabajando en conjunto, con todas las fuerzas de seguridad de Quilmes, para asistir a los vecinos ante las emergencias". Tras felicitar a la flamante conducción, el Jefe Comunal se refirió al importante servicio que los bomberos brindan a la comunidad y remarcó "la solidaridad, el esfuerzo y el compromiso" que los caracteriza. La CD quedó conformada por Eduardo Lena (presidente), Leonardo Olguín (vicepresidente), Juan José Lora (secretario), Fernando Aieta (tesorero), Fabio Taraborrelli (jefe de cuerpo), Domingo Palumbo (vocal), Patricia Roldán (vocal), Gabriel Machado (vocal) y Liliana Elena Guido (revisora de cuenta).


3

jueves 20 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina recibió a Movistar Los directivos agradecieron la intervención municipal para superar la emergencia en las comunicaciones tras el incendio en la sede céntrica El intendente Martiniano Molina recibió a directivos de la empresa Movistar, quienes agradecieron el apoyo brindado por el Municipio luego del siniestro ocurrido la semana pasada en la sede del centro de Quilmes. En la Casa de la Cultura, el Jefe de Comunicaciones Externas de Movistar (ex Telefónica de Argentina), Pablo De Santis, expresó que la reunión fue "muy positiva" y agradeció el trabajo hecho por la Comuna en el momento del incendio, como así también a la hora de instalar un centro de atención móvil en la estación, "por donde pasan aproximadamente 700 clientes por día" y también la co-

locación de una antena satelital para permitir el mejor funcionamiento de los teléfonos celulares. De Santis confirmó que cerca de 30 mil usuarios fueron afectados y que a un tercio de ellos ya se les reestableció el servicio. En tanto que, si bien no hay un plazo de tiempo para recuperar el resto de las líneas, se trabaja con tecnología alternativa. El vocero de la empresa también aclaró que están identificados todos los clientes afectados, pero que la prioridad son los comercios. En tanto, se analizan distintas bonificaciones para la facturación e incluso se ofrecen bonos para mejorar

la conectividad y velocidad. Participaron el coordinador General de Comunicación local, Jorge De Negri y el coordinador de Proyectos Especiales, Aníbal Drago. También estuvieron, representando a Movistar, el director de Relaciones Institucionales, Alejandro Lastra; el gerente de Región AMBA, Adrián Panatti; el director de Diseño de Red, Alejandro Ghianni; la gerente de Asuntos Públicos, Adriana Mon; y el jefe de Asuntos Públicos, Gobiernos Provinciales y Municipales, Santiago González. Hay teléfonos provisorios para la atención de emergencias:

Para los representantes de la firma, el encuentro con el Intendente fue positivo

-CUM y Patrulla Urbana: 11-23186878 / 11-2263-0590. -SAME: 11-2295-4422.

-Defensa Civil: 11-2360-3096. -Botones antipánico CUM: 112303-7051.


4

jueves 20 de septiembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Se negó a declarar expolicía Desde la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad informaron que fue desafectado de la fuerza el acusado de haber participado en el intento de robo a la casa de los padres del titular del HCD, Juan Bernasconi Un oficial de la Policía Bonaerense fue desafectado de la fuerza en las últimas horas acusado de haber intentado asaltar en abril, junto a un cómplice, a los padres del presidente del Concejo Deliberante de Quilmes en la zona oeste del distrito, informaron desde la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, este medio pudo saber que el ahora expolicía se negó a declarar al ser indagado ante el fiscal a cargo de las actuaciones, Jorge Saizar. Se trata de Juan Manuel Solaliga, quien cumplía funciones en la comisaría Segunda de Lomas del Mirador y quien ahora quedó

detenido por el delito de robo con arma de fuego en grado de tentativa. En el allanamiento realizado en Florencio Varela, en la vivienda del oficial, detectives de la AGAI incautaron unos 100.000 pesos, un arma, un chaleco antibalas, municiones y esposas, además de un auto y una moto con pedido de secuestro. Solaliga está acusado de haber sido uno de los dos ladrones que el 24 de abril pasado llegaron en un auto marca Honda City a la calle 1º de Mayo y Avenida Urquiza, a la casa de los padres del concejal Juan Bernasconi e intentaron ingresar al querer romper con un fierro la puerta de ingreso. Los ruidos alertaron a las víctimas y vecinos, por lo

que los delincuentes decidieron escapar, pero en el apuro a uno de ellos se les cayó una pistola 9 milímetros. Los investigadores policiales advirtieron que el arma incautada en el lugar del hecho era una reglamentaria de la fuerza y que pertenecía a Solaliga. Luego de recolectar más pruebas, entre ellas escuchas telefónicas, los detectives de la AGAI y de la DDI Quilmes consiguieron el aval de la UFI Nº 5 para allanar la casa del policía sospechoso. Asuntos Internos desafectó de la fuerza al oficial. Fue así que en las últimas horas el fiscal Saizar indagó al uniformado que se negó a declarar y fue notificado de los delitos que se le imputan.

Parte de lo secuestrado en los allanamientos realizados en el distrito de Florencio Varela

SOCIEDAD

Muestra de fotos sobre la Justicia y Monumentos en el CAQ La muestra fotográfica Las esculturas y monumentos que simbolizan a la justicia en la Ciudad de Buenos Aires, fue inaugurada el viernes en el Colegio de Abogados de Quilmes. Las producciones recrean en imágenes las historias de las estatuas de la CABA y de otros puntos del Conurbano bonaerense desde la mirada del lente de una cámara de fotos. Se puede visitar hasta el 4 de octubre de lunes a viernes de 8 a 16 y la expo se enmarca en el Proyecto UBACYT. Pero más allá de la percepción de lo que transmite cada imagen detrás de cada una de ellas está el trabajo interdisciplinario de un equipo que lleva adelante un proyecto en la Universidad de Buenos Aires para mantener viva la estética de la ciudad a partir de las historias que surgen en la cotidianeidad del Buenos Aires de ayer, de hoy y de siempre. "El presente proyecto contribuye a averiguar de qué modo las producciones artísticas acerca de la Justicia y en especial las esculturas, permiten obtener una caracterización del derecho a través de fuentes de conocimiento no normativas, pero sí fuertemente

simbólicas y operativas"; explicaron a este medio las integrantes del proyecto. A consultas respondieron que "partimos de la siguiente hipótesis principal: las esculturas que representan a la Justicia en el ámbito de Buenos Aires, al mostrar imágenes femeninas y masculinas que responden a ciertos estereotipos de género que se asocian al valor Justicia y otros vinculados a ella (tales como la fuerza), contribuyen a afianzar una estructura de dominación en la cual los operadores jurídicos (jueces, legisladores, funcionarios públicos) ocupan un rol preponderante en la estructura de dominación política. Nuestra hipótesis secundaria alude a que estas mismas representaciones artísticas refuerzan el lugar de subordinación de las mujeres en la estructura de dominación doméstica". La tarea de los licenciados y estudiantes consiste en relevar estatuas y monumentos que simbolicen a la Justicia, la Ley o el Derecho en Buenos Aires y sistematizar la información obtenida, a través de un cuadro. La labor permite conocer acerca del con-

texto sociológico, político e histórico en que dichas manifestaciones artísticas fueron elaboradas y/o emplazadas; efectuar una lectura socio-jurídica y de género acerca del marco en que las mencionadas esculturas fueron elaboradas. Luego se refirieron al trabajo realizado en la actualidad: "nos encontramos confeccionando una base de datos con el registro fotográfico y documental de las mismas. Nuestro marco referencial vincula al arte con el derecho, y con los estudios de género. Asimismo, incluye nociones de sociología jurídica, sociología política, y sociología del arte. La metodología de trabajo combina un proceso de reflexión crítica acerca del concepto de Justicia con el trabajo de campo. Las técnicas de investigación son la búsqueda y análisis bibliográfico de material documental (en soportes papel y digital), observaciones in situ y entrevistas a informantes clave", finalizaron. La muestra se puede apreciar de lunes a viernes en la sede de Alvear Nº 414 hasta el 4 de octubre, Colegio de Abogados de Quil-

Los responsables del proyecto en el CAQ

mes de 8 a 16. Las artistas que exponen son Michelle Chávez Stefanelli y Rodrigo Monés con la colaboración de Lorena Russo; las coordinadoras del proyecto son Angela Amante y Andrea Gastron mientras que colaboran Mauro Cangianelli; María Andrea Cuellar Camarena; Alejandro Dubesarsky; Juan Pablo Franco; Estefanía Giaccone; Viviana Kühne; Sergio Lobosco; Ariana Nyari; Gabriela Otheguy; Victoria Villa; Lorena Wutzke y Agustina Vázquez.


5

jueves 20 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Aprehendidos por juego clandestino

QUILMES . POLICIALES

Cayó banda narco El cabecilla y sus secuaces fueron aprehendidos luego de un mega allanamiento. Los delincuentes eran de Berazategui y comercializaban la droga en este distrito

sHenim vercinc ipsummod dolorpe rcipsus ciduipis nostrud te ero

Los tres imputados usaban un kiosco de calle 129 como pantalla

En el marco de los operativos que viene realizando el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, junto con el Ministerio de Seguridad, se realizó un nuevo allanamiento por juego ilegal en Berazategui. El local inspeccionado funcionaba como un kiosco desde donde se captaban apuestas ilegales de quiniela. El mismo se ubica en la calle 129 entre 18 y 19. Tras llevarse a cabo las actuaciones correspondientes, se procedió a la detención de tres personas y se secuestraron teléfonos celulares, cuadernos con anotaciones, tickets con jugadas y equipos de fax. Las inspecciones fueron coordinadas con la UFI 1 de Berazategui, a cargo del doctor Gustavo Mora, junto con la Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal, integrada por miembros del Cuerpo de Inspectores del Instituto y del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Las causas quedaron caratuladas como asociación ilícita y defraudación al Estado por violación al Artículo 301 Bis del Código Penal ya que, esta actividad ilícita, desde diciembre de 2016, dejó de ser una contravención y pasó a ser un delito que prevé penas de tres a seis años de prisión de cumplimiento efectivo. Vale destacar que cualquier ciudadano que perciba o tenga conocimiento de esta actividad ilegal, puede efectuar una denuncia de manera anónima y a través de distintos medios, entre ellos, la aplicación gratuita para teléfonos celulares Seguridad Provincia, que puede descargarse en la página web del Ministerio de Seguridad o desde Google Play y AppStore. A su vez, en el Instituto se reciben denuncias vinculadas con prácticas de juego ilegal, a través de la línea 0800-999263, vía correo elcetrónico (desde la web oficial de Lotería de la Provincia) o bien acercándose personalmente a la sede central de calle 46 Nº 581, de la ciudad de La Plata. La Dirección Jurídico-Legal del Instituto gestiona cada presentación de forma responsable, dando intervención a los organismos correspondientes. Desde el comienzo de la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal y gracias a la creación de la Comisión para la Prevención y Represión del Juego Ilegal, se han intensificado este tipo de operativos en la provincia de Buenos Aires con la firme convicción de continuar con la lucha contra el juego clandestino.

Gran cantidad de estupefacientes secuestrados, armas de fuego, municiones y vehículos de alta gama incautados fue el producto de un mega allanamiento con objetivos múltiples. Por el hecho se procedió a la desarticulación de una banda dedicada al comercio ilegal de drogas provenientes desde Berazategui para comercializarse en Quilmes, cuyo cabecilla contaba con un abultado prontuario penal. La investigación que dio inicio al procedimiento fue realizada por el Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 8ª (Bernal y Don Bosco Este), al mando del comisario Miguel Coch. Para el procedimiento se contó con la colaboración de personal de las comisarías Quilmes 1ª y 6ª; de la Policía Local y del grupo GAD. Las órdenes judiciales se obtuvieron tras haberse iniciado una investigación el 3 de septiembre, en la que personal de la comisaría Quil-

mes 8ª desarrolló tareas discretas y concretas con el fin de aportar a la investigación los elementos necesarios. Así, se consiguieron las tres órdenes de allanamiento y detención (dos en San Francisco Solano y otra en Berazategui) y se diagramó la tarea desde la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, con la participación de las dependencias mencionadas. El procedimiento dio resultados altamente positivos, ya que se concretó la detención de quienes llevarían a cabo las maniobras ilícitas, el cabecilla de la banda, quien cuenta con un importante prontuario de antecedentes penales por robo y venta de estupefacientes; como así también la identificación de otros partícipes en el hecho ilícito. Se secuestró una gran cantidad de estupefacientes: tres ladrillos de cocaína y un ladrillo de marihuana, ele-

La droga y los elementos incautados durante los procedimientos

mentos de fraccionamiento, recortes de nailon, balanzas de precisión y 2,5 kilogramos de bicarbonato de sodio con el cual realizaban el corte de la droga. Complementariamente, en los objetivos se incautaron tres teléfonos celulares con los cuales realizaban el negocio ilegal; un arma de fuego tipo pistola Glock calibre 9mm y dos cargadores con 12 proyectiles de teflón, los cuales son utilizados para

perforar chalecos antibalas. Por último, se procedió al secuestro de tres vehículos de alta gama: un Citroën Aircross bordó, un Audi A1 azul y un Peugeot 207 blanco. De esta forma se logró desarticular esta peligrosa banda dedicada a la venta ilegal de drogas y se procedió al traslado de la totalidad de los secuestros a la seccional Quilmes 8ª, como así también a los detenidos y a los aprehendidos.

POLICIALES

Operativos de la Policía Local Personal de la Policía Local de Quilmes, al mando del comisario Alejandro Kapust, procedió a la aprehensión de un sujeto sobre el que pesaba un pedido de captura activo por homicidio calificado. Todo sucedió durante un operativo intensivo contra delitos prevenibles, cuando se interceptó e identificó a un hombre, en calle 843 al 2400, de San Francisco Solano. Seguidamente se consultó vía radial con el sistema de captura V3 que posee esa unidad policial, arrojando como resultado un pedido de captura activo, en una causa calificada y caratulada legalmente como homicidio calificado a pedido de la UFIJ Nº 2 de Lomas de Zamora, por lo que rápidamente quedó detenido y a disposición de la Justicia.

Por otra parte, una mujer fue aprehendida en Otamendi y Mozart, ya que sobre ella pesaba un pedido de captura activo por el delito de lesiones leves, a solicitud de la UFIJ Nº 5 de Quilmes. También un hombre, en la misma situación, fue aprehendido en Camino General Belgrano y Lamadrid, de Bernal Oeste. A su vez, en San Francisco Solano, tres sujetos fueron aprehendidos imputados por el delito de lesiones por agresión. El hecho ocurrió en calle 829 al 2100, cuando los tres acusados quisieron ingresar a la fuerza al cumpleaños del hijo del denunciante, que recibió un fuerte golpe en el rostro al impedírselos. En tanto, tres personas fueron arrestadas por resistencia a la autoridad; una en Brown y Alem, Quilmes Centro; otra en

Uno de los sujetos era buscado por homicidio

850 y 888 C, de San Francisco Solano y la restante en Avenida Calchaquí y República de Francia, en Quilmes Oeste.


6

jueves 20 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Homenaje al docente

SOCIEDAD

Un reconocimiento al Enfermero del Pueblo

Una iniciativa del Club de Leones permitirá, a través de una cena show solidaria, reunir fondos para comprar útiles para chicos de escuelas rurales del distrito El Club de Leones de Berazategui realizará el viernes 28 de septiembre un "homenaje al docente argentino" con fines solidarios. El encuentro tendrá lugar en la Casa de Italia de este distrito, ubicada en calle 144 Nº 1850 entre 18 y 19, que no solo cedió sus instalaciones sino que también acompaña la iniciativa que consiste en una cena show con la actuación del dúo Acuarela y espectáculo musical (El show de las décadas, un repaso de la música nacional e internacional que hizo vibrar a mucha gente en los 60,70 y 80). Todo lo que se recaude en el encuentro será destinado a la compra de útiles para escuelas rurales de Berazategui, dada la carencia de estos elementos que dificulta la en-

El dúo Acuarela le pondrá música al festival solidario

señanza a chicos en condiciones económicas precarias. El presidente del Club de Leones de Berazategui, Alberto Giménez, destacó que "con una entrada a precio muy popular (250 pesos por persona) a los que concurran se les ofrecerá una cena (pollo, chorizo, ensalada, postre, bebida) más el derecho al espectáculo y un servicio de cafetería y de tortas (adicional) para recordar a quienes

nos forjaron como personas y nos dieron instrucción y valores desde la escuela, nuestros queridos maestros". Asimismo, comentó que "durante el encuentro surgió la posibilidad de hacer el lanzamiento del concurso de disñeo del premio Enrique Shaw que otorga la Unión de las Entidades de Berazategui cada año al empresario solidario que se destaque por su Responsabilidas Social Em-

presaria. Podrán participar del mismo todas las escuelas para diseñar el premio que podría consistir en una figura, una alegoría, algo que represente los valores que trasmitió Shaw en cuanto a solidaridad. Habrá un jurado de notables y representantes de entidades y el grado o división ganadora se hará acreedora a un premio muy importante que estamos definiendo". Las entradas anticipadas están en venta en el Colegio Da Vinci; Casa de Italia; el Centro Comercial de Berazategui; Diario El Sol (Agencia Berazategui), calle 148 Nº 1480; Helados Pablo (14 y 150); Seguros Capuzzi (Mitre entre 13 y 14); Antiguo Galpón Sanitarios, calle 14 Nº 3318 y colegios que se sumaron a esta iniciativa.

Una calle recordará a Pilín Corbelli, el Enfermero del Pueblo

Hoy a las 11.30, en el edidifio del Concejo Deliberante de Berazategui, a metros del nuevo edificio municipal, se llevará a cabo la sesión de imposición del nombre Pilín Corbelli, el Enfermero del Pueblo, a la calle 15 A, en homenaje a uno de los "héroes anónimos" de este distrito que dedicó su vida al trabajo solidario desde su profesión. "Este es un regalo increíble que le hacen a mi querido padre Pilín Corbelli, al bautizar con su nombre a la calle que pasa por el frente de su casa, ubicada en 15 A y 150, desde donde salía todas las mañanas sin importar si arreciaba la lluvia o castigaba el sol para con su bicicleta ir a dar una inyección o a trabajar en forma solidaria para el que lo necesitara", destacó su hija, Bety Corbelli. "Quiero agradecer al doctor Juan José Mussi, presidente del Concejo Deliberante, a todos los concejales del HCD y al intendente Patricio Mussi por acordarse de mi padre, que es también acordarse de todos los enfermeros, médicos y servidores públicos que hicieron de su profesión un estilo de vida, priorizando su vocación de servicio ante cualquier otro interés, incluso el personal. Queremos hacer partícipes de este homenaje a los familiares de mi padre, a los amigos, vecinos y a todos los que alguna vez recibieron de él una mano solidaria".


7

jueves 20 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Festejos por Día del Jubilado Organizado por la Municipalidad, más de 2 mil abuelos participarán de una histórica celebración, libre y gratuita, con la música de Los Leales Esta vez, con la temática tropical y el grupo musical Los Leales, los abuelos serán agasajados hoy a partir de las 14.30, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18). El tradicional festejo será libre y gratuito, y contará con muchas sorpresas organizadas, como todos los años, por la Municipalidad de Berazategui. Esta histórica celebración, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, tuvo su inicio en 1990 en el Camping del Vidrio, con la asistencia de 4 centros de jubilados y 100 personas. Hoy, luego de 28 años consecutivos de festejos, participarán más de 2 mil abuelos, de los 60 centros de jubilados de la ciudad. Es importante aclarar que estará abierto a la comunidad, por lo cual cualquier vecino se podrá sumar y

compartir los festejos junto con las abuelas y los abuelos. "Este evento nació con la primera gestión del doctor Juan José Mussi cuando había muy pocos jubilados y hoy ya es una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires. Hemos afrontado varias crisis, como la que estamos atravesando ahora a nivel nacional, pero en Berazategui nunca dejamos de hacer cosas para los abuelos. Ellos dieron mucho por el país y fundamentalmente por nuestra Patria chica", expresó la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava. Como la Municipalidad ya los tiene acostumbrados, los homenajeados disfrutarán de juegos y actividades propuestas por los profesores del área de Recreación y Turismo. "Todas las acciones de gobierno para con la tercera edad fueron cre-

ciendo a lo largo del tiempo. El Municipio trabaja por una tercera edad activa; esa es la premisa que tomamos, con el objetivo de que los abuelos tengan una mayor vitalidad, por eso nos enfocamos en sus sensaciones y gustos", agregó Lacava. Otra iniciativa que se repite año tras año, apunta a facilitarles el acceso a esta celebración, por lo cual el Municipio pondrá a disposición micros para llevar a los abuelos y las abuelas desde sus instituciones barriales al De Vicenzo y lo mismo al finalizar la jornada. Se hará un almuerzo a la canasta, donde cada uno podrá llevar para compartir lo que desee. ACCIONES PARA UNA TERCERA EDAD ACTIVA Un 20 de septiembre, pero de 1904, se sancionaba en Argentina la

La fiesta por el Día del Jubilado será hoy en el Centro de Actividades De Vicenzo

Ley 4.349 de Jubilaciones para Empleados del Estado. Por ese motivo se celebra el Día del Jubilado. En Berazategui se continúa trabajando por los adultos mayores y se les ofrecen innumerables propuestas para realizar en los diferentes espacios recreativos, como en el Complejo Recreativo Municipal Los Privilegiados, donde pueden elegir entre natación, gimnasia, torneos y

también prepararse para los Juegos Bonaerenses, en los que participan en disciplinas como sapo, tejo, tenis y newcom (vóley adaptado), entre otras. No solo en Los Privilegiados tienen la oportunidad de realizar actividades, sino también en los 60 centros de jubilados, en donde participan de cumpleaños comunitarios masivos que se realizan durante todo el año.

SOCIEDAD

Qué especies plantar en esta época La llegada de la primavera, como todos los años, invita a los vecinos a embellecer sus canteros, jardines y hasta incluso huertas. Sin embargo, no todas las especies de la flora local son aptas para el cultivo en esta estación. Desde la Dirección de Reforestación y Arbolado Público de Berazategui se brindan algunos consejos sencillos para llevar a cabo esta agradable tarea sin tener que sufrir ningún tipo de percance en el futuro. "Las petunias, las bignonias, las dimorfotecas, los conejitos, las fresias y el jazmín chino están llenas de flores y es el momento de aprovecharlas", explica Andrea Gantzer, quien se encuentra al frente de este área municipal. Y agrega: "Si van a podar enredaderas, como el jazmín chino, que van a estar en flor de acá a unos días, deben hacerlo cuando terminan la floración, porque si lo hacen en otoño, se quedan sin flor para la primavera". En el mismo sentido, Gantzer recuerda que "las plantas como los nar-

cisos, junquillos y fresias empiezan a florecer en esta época. Para esto hay que ser previsor y plantar los bulbos en invierno, pero por suerte los viveros que producen estas plantas nos permiten comprarlas en flor durante la primavera, sin necesidad de haber plantado los bulbos previamente". EL CUIDADO Y EL ESPACIO DE LOS ÁRBOLES "Cada planta necesita un cuidado especial, pero cuando plantamos un árbol hay que tener en cuenta que sea ubicado en un lugar que, en el futuro, no se convierta en un problema. Si hay un desagüe, una salida de cloaca, una entrada de agua o de gas, tenemos que proyectar esa plantación, porque es muy triste tener un árbol sano, fuerte, lindo y tener que sacarlo porque genere alguna situación adversa", indicó la Directora de Reforestación y Arbolado Público de la Municipalidad. Gantzer, a su vez, aclara que "todo

árbol siempre necesita agua, pero no en exceso: tenemos que fijarnos que la tierra esté húmeda, pero esto es relativo, porque en verano esa tierra húmeda dura un día y en invierno, sin que la reguemos, dura una semana. Además, no cualquier sustrato cubre los requerimientos de minerales, pH, nutrientes o textura de las diversas plantas. Si bien hay algunas que necesitan suelos más ácidos o más alcalinos, en general lo que la mayoría necesita es tierra negra, que tiene gran cantidad de materia orgánica incorporada". "Por último, es importante la especie que elegimos. Si tenemos una vereda de dos metros de ancho, tenemos que buscar una especie que sea de tamaño pequeño: cuatro metros de altura, aproximadamente. Podemos elegir crespones, sen del campo, guaranes o ciruelos de flor. Pero si tenemos una vereda amplia o un espacio verde extenso, podemos elegir árboles de mayor porte como el fresno, los paraísos, jacarandás,

La Dirección de Reforestación y Arbolado Público brinda consejos a los vecinos

vira pitás o lapachos", concluye. Más conocido como Vivero Municipal, es una de las áreas vitales del Municipio en la apuesta a la sustentabilidad, la belleza y la autogestión. Además de la plantación de flores y arbustos en las plazas, en la peatonal céntrica, sobre las calles y avenidas más representativas y demás espacios verdes de la ciudad, desarrolla un intensivo trabajo de mantenimiento. El predio se encuentra en avenida Milazzo entre 149 y 150, en Plátanos. Allí se producen árboles, arbustos y plantines florales de es-

tación. Para ello, cuenta con invernáculos de madera y cobertura de polietileno, un umbráculo y distintas maquinarias. "La producción del Vivero Municipal abastece a toda la ciudad y se trabaja todo el año en la producción de las distintas especies. Las plantaciones en general tratamos de hacerlas en invierno, porque es más fácil que los árboles puedan resistir el cambio y su primera adaptación. A las flores, en cambio, las utilizamos en sectores más pequeños", puntualizó Gantzer.


8

jueves 20 de septiembre de 2018

QUILMES . CULTURA

Primavera teatral Mañana habrá dos grandes opciones en la Casa de Arte Doña Rosa: la obra Flashback, a las 21.30 en la Sala 1 y Café Concert, a las 21 en la Sala 2 Mañana a las 21.30, la sala 1 de la Casa de Arte Doña Rosa, sita en la calle Colón Nº 279 de Quilmes Centro, presenta Flashback, una obra de Gabriel Praticó sobre un psicoanalista que atiende solo a cuatro pacientes y planea un encuentro entre los mismos en un nuevo consultorio, sin que ninguno de ellos lo sepa. Su intención es que se conozcan y logren interactuar entre sí, debido a necesidades emocionales de cada uno, con el fin de superar sus conflictos más internos y lograr en ellos el objetivo que ansían hace tiempo. Actúan en Flashback Candelaria

Durante, Sasha Pilatti, Julio Villalba y Juan Ascaño Navarro, todos bajo la dirección de Gabriel Praticó. CAFE CONCERT También mañana, a las 21 y en la Sala 2, Casa de Arte Doña Rosa ofrece un formato de Café Concert con lo mejor del tango, el folclore y la magia en vivo. Dos cantantes: Carolina Negro y Camila Orlic, acompañadas en piano por Germán Chrystan y toda la magia y humor de la mano de Charly Braiam. La entrada incluye una copita de champagne. Las localidades son limitadas.

Música, magia y humor

CULTURA

CULTURA

El sábado vuelve Coco

Expone Ierullo

El sábado a las 16, vuelve por única función luego de un gran éxito en vacaciones de invierno, Coco, una obra teatral y musical inspirada en la famosa película animada, bajo la dirección de Facundo Pilatti y un gran elenco compuesto por actores de la compañía Traje'Arte. La historia se centra en Miguel, un niño que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó. Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición, pero su tatarabuela se niega a dejarlo volver con los vivos si no promete que

Será a las 16 y por única vez

no será músico. Debido a eso, Miguel escapa de ella y empieza a buscar a su tatarabuelo.

Las salas de la Casa de Arte Doña Rosa continúan exhibiendo Contemplaciones, una muestra de Gustavo Ierullo. Puede ser visitada de lunes a viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 17 a 21.

CULTURA

El sueño de Dante El sábado a las 21 y el domingo a las 20, continúa luego de su sensacional estreno El sueño de Dante, una divina comedia argentina. Dante Alighieri, poeta italiano (Florencia 1265-Rávena 1321) ha tenido una influencia decisiva en la construcción de la cultura moderna. Muchos escritores e intelectuales han utilizado y lo siguen haciendo, la Divina Comedia de Dante como una fuente de inspiración temática, lingüística y expresiva. Dueño de una imaginación sin límites, escribió poco antes de su muerte lo que para muchos es la obra cumbre de la literatura mundial. La obra, dividida en tres partes (Infierno, Purgatorio y Paraíso) de 33 cantos cada una, es la estructura en que Dante narró pasajes de la historia de su tiempo desarrollada en un mundo de ultratumba genialmente construido por su inmensa imaginación. El sueño de Dante (autor: Gustavo Castignola y puesta en escena y dirección de Tao Herrero Markov), propone una estructura dramática dantesca hurgando en algunos hechos de la historia argentina imaginando un sub mundo infernal en las

El éxito continúa el fin de semana

entrañas de Buenos Aires. El elenco está compuesto por Carlos Fernández, Emilio Rupérez, Baby Tagnochetti, Daniela Cimer, Patricio Tomás La Terza, Oscar Bertoni, Silvia Olano, Lidia Gómez, Estela Garrido y Eduardo Soto. Unitario-Federal: Diego Noain, Cintia Vaccarini, Mary Sandoval, Ariana Gambacorta, Estela Garrido, Lidia Gómez, Milena Michelini, Camila Orlic y Eduardo Soto. Cabe señalar que el espectáculo es a la gorra.

Todo lo que se viene El viernes 5 de octubre vuelve la Noche italiana, edición Donne. Tres cantantes femeninas, tres estilos diferentes, toda la música de Italia. Con Mirta Arrúa Lichi (lírica), Carolina Fassa (homenaje a Mina) y Paula Castignola (éxitos de San Remo). Habrá pastas gratis para los concurrentes. -Próximamente: El cerco de Leningrado, de José Sanchis Sinisterra. -En octubre llega a las salas de Doña Rosa una muestra del destacado ilustrador y pintor Ricardo Ajler, quien presentará su Retrospectiva tentativa. Imperdible.

Por consultas o reservas contactarse al 4224-7270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes Centro.


9

jueves 20 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Masiva protesta frente a Edesur Guillermo Vatovec

Vecinos y organizaciones sociales se manifestaron en la puerta de la sucursal de San Martín y 9 de Julio contra el aumento de tarifas. Críticas a MetroGAS y a AySA Una gran cantidad de vecinos marchó por el centro quilmeño para dirigirse a las sedes de Edesur y MetroGAS, debido a los aumentos recientes de las tarifas. Asimismo, distintas organizaciones sociales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, el Movimiento de Trabajadores Agustín Tosco, Organizaciones Territoriales para la Liberación, entre otras, acompañaron la manifestación, entregando petitorios en ambas empresas. La protesta comenzó en horas de la mañana de ayer, cerca de las 10. Las columnas de manifestantes marcharon en primera instancia a la sede de MetroGAS, sobre Hipólito Yrigoyen, para luego dirigirse a la de Edesur, en 9 de Julio y San Martín. Allí, quienes participaban de la marcha continuaron con pancartas y entonando diversos cánticos. Varios lugareños

exhibieron con mucho enojo sus facturas, que tenían cifras exorbitantes. Fabio González, miembro de CTEP, dialogó con Diario El Sol al respecto de las razones que los llevó a manifestarse. "El motivo es ser parte de una movida nacional que se hace en el Ministerio de Energía y en las delegaciones de Edesur, MetroGAS y AySA, para pedir que se tenga un poco de cordura, que paren la mano. Sepan que están tirando demasiado de la cuerda. Hoy nos levantamos y nos enteramos que la luz aumentó un 25%, esta situación para una familia que cobra un salario social complementario o plan social es una locura. Nosotros venimos a decirles a las autoridades de las empresas prestadoras de servicios que sean coherentes, no se puede pasar de 600 a 5.000 pesos. Esto está pasando: son aumentos indiscriminados, esto es una

SOCIEDAD

Clase de Massaccesi El lunes 24 a las 18, en la delegación Quilmes de la Fundación ELAC (Labardén Nº 669, Bernal) el reconocido periodista Mario Massaccesi, profesional con amplia experiencia en importantes medios y Coach Ontológico Profesional, brindará una Master Class teórico-práctica en la que se abordarán técnicas para hablar en público y en los medios. La actitud frente a las cámaras, la utilización de la voz y el desarrollo de un estilo personal, serán algunos de los tópicos que se trabajarán. La propuesta busca que los asistentes conozcan e incorporen recursos que mejoren su forma de comunicación

Será el lunes en Labardén 669

pública. Para participar de la actividad se requiere inscripción previa. Para mayor información comunicarse por WhatsApp al 113499-ELAC (3522) o enviando un mail a elacquilmes@elacoaching.com.ar

primera medida". Con respecto al cronograma para los próximos días, González precisó: "primero vamos a formar parte de la movilización día 24 y el paro nacional del día 25, que el Gobierno entienda que no se pueden poner impuestos en este país a la altura del Primer Mundo porque no es nuestra realidad. Estamos viviendo muy mal, la inflación se lleva nuestro sueldo". Aseguró también que un punto de conflicto importante

para su agrupación fue la detención de Juan Grabois, uno de los principales referentes de CTEP. Por su parte, Gabriel Ibarra, representantes del Movimiento de Trabajadores Agustín Tosco, dijo: "esto es un atropello contra los vecinos. Nuevamente nos encontramos con un aumento, esto afecta a los que menos tienen. Un jubilado recién vino a decir que el mes pasado le vino 1.200 pesos y que este

Centenares de personas protestaron contra los tarifazos

mes le vino 3.000 pesos, con 6.000 de jubilación. El precio debería retrotraerse a lo que era 2015, 300 o 600 pesos.

La situación en los barrios es preocupante, la gente hoy solo piensa en la comida de la familia".


10

jueves 20 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"Tiene un trasfondo político" Archivo El Sol

El coordinador general de Gobierno del Municipio, Diego Buffone, apuntó contra "delegados de ATE" por "perjudicar a trabajadores y a los vecinos" con una protesta gremial que no permite el desarrollo normal de actividades en el CGC de zona oeste Denuncian la "politización" de un violento reclamo que paraliza el Centro de Gestión de Quilmes Oeste. El coordinador general de Gobierno del Municipio, Diego Buffone, apuntó contra "delegados de ATE" por "perjudicar a los trabajadores y a los vecinos" por una protesta gremial que no permite el desarrollo normal de las actividades en el edificio de 12 de Octubre y Vélez Sarsfield. Buffone responsabilizó a la

Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la violenta protesta gremial que sus delegados llevan adelante en el Centro de Gestión de Quilmes Oeste, ya que este edificio comunal lleva diez días de una virtual paralización de sus actividades por la intimidación que sufren los trabajadores en medio del reclamo. "Esto tiene un trasfondo político que nada tiene que ver con un reclamo laboral. Es un modus operandi que tiene que

ver con las distintas situaciones de nuestro país donde se politiza algún reclamo. Ellos siempre hablan de la defensa de los trabajadores y lo único que hacen es perjudicarlos. Perjudican al trabajador y al vecino por el afán de politizar una protesta", aseguró Buffone. En tal sentido, el funcionario advirtió que el Municipio analiza llevar a la Justicia el conflicto si los gremialistas no declinan en su modo de protesta, "porque se trata de

defender los intereses de los quilmeños", aseveró. Explicó a su vez que la protesta se desencadenó por la decisión "de dar de baja a cuatro personas que fueron contratadas como personal político" y que, en ese contexto, "se repudia la forma en que se realiza" el reclamo. "El trabajador municipal quiere trabajar y por eso la mayoría de las personas que están protestando no son de ese lugar y ATE las ha traído de otras oficinas municipales", sostuvo Buffone en diálogo con FM Sur. De acuerdo a lo manifestado por el coordinador, la protesta lleva "unos diez días de vigencia", que en el edificio afectado "no hay personal legítimo del lugar que esté ligado a esta

Buffone denunció la "politización" del conflicto en el CGC

medida" y que el Municipio "mantiene abiertas las puertas del diálogo" aunque para ello pide "racionalidad". "No es que dimos de baja personal de planta, porque no lo hemos hecho en la gestión. Por eso vemos una intencionalidad política que busca entorpecer el trabajo de esta oficina municipal que viene trabajando muy bien", afirmó.

Buffone vinculó esta protesta con que "a muchos les está molestando el proceso de cambio que se está realizando en la ciudad" y sentenció: "nosotros no vamos a parar. Estamos acá para reconstruir la ciudad. Vamos a seguir, simplemente queríamos llevarle tranquilidad a los vecinos para que a la brevedad se restablezca la atención en el Centro de Gestión".

POLÍTICA

De Fazio se postula a Intendente Al inaugurarse su sede central, en Rodolfo López esquina Miguel Cané, de Quilmes Oeste, se oficializó la precandidatura de Alejandro De Fazio para la Intendencia de Quilmes, de cara a las elecciones del próximo año. Luego de integrar la lista ganadora en las elecciones internas del Partido Justicialista de Quilmes, De Fazio asumió como Secretario de Relaciones Institucionales del partido. De marcada trayectoria política y social, quien además es Jefe de la Asociación de Scouts de Buenos Aires, se perfila como uno de los potenciales ganadores para la Intendencia de Quilmes en 2019. "Quiero un Quilmes con crecimiento, donde las cosas

bien hechas sean una premisa, con transparencia, con el coraje para erradicar la delincuencia y a los narcotraficantes, que hoy y desde hace rato, son moneda corriente en nuestro distrito, con soluciones definitivas, como por ejemplo el entubamiento de los arroyos, el final de la maldita tracción a sangre, con una industria pujante, un sistema de salud municipal eficiente e inclusivo, escuelas dignas, etcétera", expresó De Fazio. "Quilmes tiene una profunda deficiencia estructural, parece una ciudad de hace cincuenta años, es hora que algunos dirigentes históricos del peronismo hagan una profunda evaluación de por qué sucedió esto habiendo gobernado tanto y dejen lugar a la nueva dirigencia para

Alejandro de Fazio, precandidato

cambiar la historia de nuestra querida ciudad", agregó el precandidato. Ale De Fazio, como lo conocen sus amigos, tiene 48 años y es papá de cuatro hijos; es una de las personas más comprometidas en la lucha contra la trata y a favor de los Derechos Humanos, disertando sobre estos temas en distintas universidades del país.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 20 de septiembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Sin cambios, por ahora El técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes, puso a los mismos que jugaron frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. Pero se espera por la recuperación del lateral izquierdo Marcelo Cardozo. El Cervecero recibe a Almagro el domingo 15.35


12

DEPORTIVO

jueves 20 de septiembre de 2018

AUTOMOVILISMO

En marcha el Play Off 2018

Fin de semana de TC Rioplatense en el Autódromo de La Plata, donde 12 pilotos empiezan a soñar con la posibilidad de salir campeón dentro de la mejor categoría zonal. El sábado a la tarde hay dos series y el domingo a la mañana se corre la final El TC Rioplatense pone en marcha el Play Off 2018 en el Autódromo de La Plata y tiene 12 postulantes habilitados para luchar desde este fin de semana por la corona de campeón. Estos son los 12 pilotos del Play Off 2018: 1) Martín Lema: en su regreso a la categoría de la mano de Grupo Marcar se adjudicó la etapa regular y se quedó con los 7 puntos que otorga este beneficio. También sumó otros 4 por ser uno de los ganadores de la 5ta. fecha en Olavarría. De ahí que el representante de Aldo Bonzi arranca la definición con 11 unidades. 2) Felipe Ojeda: es otro debutante en la presente temporada con el Falcon del Pennisi Competición. El de Maipú después de ganar la 6ta. y 7ma. fecha llega segundo a esta instancia de campeonato con 8 puntos

extras y se muestra ya como la revelación del año. 3) Kevin Costas: busca volver a colocarse la corona de campeón. El representante de San Vicente, junto al Paparazzo Racing, quieren recupera lo logrado en 2016. En esta temporada gano en la 3ra. fecha, empieza con 4 unidades y tiene un potencial muy importante. 4) Mario Ferrando: quiere retener el N° 1 para hacer historia ya que de lograr el objetivo se convertiría en el piloto con más campeonatos dentro de la categoría. El de San Miguel del Monte ganó este año en el primer episodio y es otro de los beneficiados con 4 puntos en este arranque. 5) Darío Mendoza: con el Chevrolet del Grupo Marcar hizo un trabajo de menor a mayor y fue el segundo ganador de la 5ta. fecha en Olavarría. El representante

de Temperley suma también 4 unidades. 6) Juan Claro Monteagudo: el marplatense festejó en el segundo capítulo, pasó por altos y bajos pero siempre está en la pelea. Tiene 4 puntos y junto al DC Sporteam y al Poligab Racing ingresó nuevamente al Play Off. 7 ) Rodrigo González: el corredor del Cruce Varela, con el Ford del AP Racing, se impuso el cuarto capítulo del calendario, sueña con la gloria y es el último de los beneficiados con 4 unidades. 8) Carlos Sinagra: el escudero 100% de Dodge acumula 142 competencias en la categoría y de esta manera, el de Quilmes se convirtió en el piloto con más presencias en toda la historia del TC Rioplatense. 9) Miguel Depietri: el oriundo de Avellaneda cumplió con su primer año de continuidad dentro de la

El TC Rioplatense se presenta en el Autódromo de La Plata junto al TC Mouras y al TC Pista Mouras

categoría demostró un gran potencial, pero debe la victoria para prenderse en la lucha por el título. 10) Juan Agustín Urbieta: la suerte no acompañó mucho al corredor de La Plata en la presente temporada. Dejó el AP y pasó mal

Pennisi Competición y en la 6ta. fecha donde accedió al podio. 11) Marcelo Spina: es su primer Play Off. El representante de Gonnet con mucho trabajo y sacrificio se presentó en casi todas las fechas de la etapa regular.

12) Pedro Campoy: otro que por primera vez se mete en el Play Off. El de Tandil realizo muchos cambios en el Dodge, cuenta con un excelente potencial, pero debe ganar como para afirmase en la pelea por la corona de campeón.

ARTES MARCIALES

SURF

La primera edición del Torneo Amistad

El Campeón del Mundo es argentino

El evento contó con la presencia de las escuelas de Karate, Taekwondo, Karate Oriental y Kung Fu

Se llevó a cabo la primera edición del Torneo Amistad de Artes Marciales que fue organizado por la sede Long Hun y la Secretaría de Deportes y Artes Marciales del Club Deportivo Papa Francisco. Con la presencia de la orquesta sinfónica infantojuvenil Don Bosco de Villa Itatí y las escuelas de Karate, Taekwondo, Karate Oriental y Kung Fu, se dio por inaugurada la jornada por parte de Cristian Quiñónez, como director de Deportes del Municipio de Quilmes y el evento estuvo a cargo del maestro José Kraitz.

"Mi sueño es ser campeón mundial". Pelo rubio, lentes de sol y un idioma que mezcla el acento castellano y el portugués. El que le habla a la cámara, en un video que demuestra su tiempo por la baja calidad de su imagen, es un adolescente de apenas 12 años llamado Santiago Muñiz, que no tenía miedo a decir lo que anhelaba. Lo que no sabía aquel chico fanático del surf es que esa ilusión se hizo realidad. Dos veces. En 2011 llegaría lo que parecía improbable para muchos, en Panamá, siendo el más joven de la historia (18 años) en consagrarse en un Mundial de la ISA (Internacional Surfing Association). Y ayer, en la madrugada argentina, lo hizo de nuevo. A los 25, con otro recorrido, mayor experiencia, pero con el mismo talento e ilusión. Fue en Tahara, Japón, la sede de los Juegos Olímpicos 2020 para el surf. Nada más y nada menos... "Ahora será increíble poder representar al país en los Panamericanos, justo cuando debutará mi deporte", enfatizó el marplatense Campeón del Mundo.


DEPORTIVO

jueves 20 de septiembre de 2018

13

EX QAC

Sueña con la Selección…

"Sería algo hermoso", señaló Walter Benítez, que se destaca en el Niza de Francia. El arquero de 25 años, formado en Alsina y Lora, está demostrando que merece una convocatoria Walter Benítez, el arquero argentino en el Niza, viene teniendo actuaciones de lujo en la Liga Francesa. El ex QAC, de 25 años, sigue creciendo y está demostrando que merece su lugar entre los convocados en esta nueva era de la Selección Argentina. "Trato de estar al 100% para ayudar al equipo y seguir creciendo. Este va a ser el tercer año en el Niza. Ya estoy adaptado a la vida y al fútbol. Un día antes que empiece el campeonato, el entrenador decidió cambiar y poner a otro arquero (Yoan Cardinale). Después, arranqué jugando yo…", comentó el arquero formado en el predio amateur de Alsina y Lora por los preparadores Marcelo Pontiroli y Ariel Garbaccio. En medio de la renovación generacional que transita la Selección Argentina, WB tra-

baja en voz baja para ganarse un lugar en alguna convocatoria. Y con este objetivo se ganó la titularidad en el Niza luego de registrar 9 tapadas en un partido (ver recuadro) y se posicionó como el guardameta que más salvadas hizo en un mismo encuentro jugando para el Niza durante los últimos diez años de la Liga 1. "Espero con mucha ansiedad una convocatoria. Quiero mostrar en el Niza que puedo ir a la Selección Argentina. Es un sueño que tiene todo jugador y sería algo hermoso", indicó el argentino, que paró 3 penales de 6 que le patearon en la Liga Francesa. "Siempre estoy observando videos para tener una idea de qué es lo que hace el jugador. Son pequeños detalles que suman…", manifestó. WB nació el 19 de mar-

Los últimos dos partidos en la Liga 1 Lyon 0-Niza 1: triunfo importantísimo con gran actuación de WB, con 10 atajadas que salvaron a al equipo y terminó con la valla invicta. Esto le permitió consagrarse como el primer arquero en parar más de 9 tiros al arco en los últimos 10 años en el Niza. Además fue elegido por el diario L'Equipe como el mejor arquero de la fecha con la puntuación de 9/10 y una de sus atajadas (doble parada) fue elegida como la mejor atajada de la fecha de la Ligue 1 de Francia. Los hinchas del Niza lo eligieron como el mejor jugador del mes de agosto con el 52% de los votos (ya tiene 3 trofeos como jugador del mes). Niza 2-Rennes 1: WB vuelve a salvar al Niza parando un penal a los 20 minutos (lleva 3 penales atajados de 6 y por consiguiente, 50% de efectividad). De esta manera, volvió a ser elegido como el mejor arquero de la fecha de la Liga 1 de Francia y los hinchas del Niza lo eligieron como el mejor jugador del partido.

zo de 1993 en la localidad chaqueña de General José de San Martín. Fue arquero del seleccionado Sub 20 en el Sudamericano de 2013 y en el Cervecero debutó con Ricardo Caruso Lombardi como DT en 2014.

El arquero Walter Benítez, con el buzo que tiene el N° 40, defendiendo el arco del Niza de Francia


14

DEPORTIVO

jueves 20 de septiembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Terminó la Muestra Mate

Fue un éxito en las instalaciones del Museo Histórico Fotográfico de Quilmes. La cultura del Criollo se puso de manifiesto en este encuentro que tuvo mucha música y distintos poemas alusivos a la entidad; también se entregaron reconocimientos

La foto final de la exitosa muestra por el 20º aniversario de la audición El Mate de Cristal

La gente dijo presente en el Museo Histórico Fotográfico para disfrutar de toda la cultura Mate

Con gran éxito culminaron posfestejos por el 20º aniversario de la audición El Mate de Cristal, donde a pedido del publico se extendió durante un mes la muestra en el Museo Histórico Fotográfico de Quilmes, donde se realizó el cierre y se puso de manifiesto la cultura del

presentes. También se hizo efectiva la entrega de reconocimientos por estas dos décadas al aire.

Criollo. Fue así que se interpretaron las obras musicales dedicadas a la institución de la Barranca quilmeña, a cargo de Guillermo Seoane la cortina musical, Que no se pinche ese balón, perteneciente al envío radial; también la agrupación Calhu

Santafesino, interpretando La Cumbia de Los Mates y Fabián Barrera, con su Rock del Mate. Además, se recitaron poemas alusivos al club a cargo del conductor del programa Juan Manuel Sánchez Montagna. Hubo mate cocido y bizcochitos para todos los

PRIMAVERA MATE El sábado, desde las 21, en el resto bar Albiceleste se realizará la Fiesta de Prima-

vera con pizza libre. Las entradas ya se encuentran disponibles en la sede social. FÚTBOL FEMENINO El sábado se disputó en Avellaneda el encuentro pendiente a la Liga Desarrollo Conmebol entre Racing

y Argentino de Quilmes, registrándose el triunfo a favor del equipo local por 4-1. Por otra parte, en la Liga del Sur, las chicas del Mate vencieron a Claypole. El domingo, a las 15 y en Alsina y Cevallos, la Primera División comienza el torneo ante Gimnasia de La Plata.

TWITTER

BRAIAN CHÁVEZ

La solidaridad con Argentino

"Hay que dar vuelta la página"

El robo que sufrió la utilería de Argentino de Quilmes tuvo como contrapartida la solidaridad de varios clubes. Por ejemplo, en el Twitter hay agradecimientos a los planteles de Arsenal, Boca, Lanús y Vélez por la donación de botines y zapatillas. En @mate_cito, el vicepresidente César Sosa aseguró que ya pidieron una reunión con el Intendente y la Seguridad de Quilmes por este hecho de inseguridad en la institución.

Braian Chávez dialogó con El Sol Deportivo, habló sobre el robo de botines e indumentaria que sufrieron en la utilería del club y palpitó el cruce contra Lamadrid que se acerca. El delantero del Mate sabe que Argentino debe volver al triunfo para levantarse anímicamente tras el golpe sufrido ante Sportivo Barracas como visitante. "Pensamos en el partido que se acerca. La verdad que fue una semana atípica por el robo, fue un domingo muy triste porque cuando llegamos al club nos encontramos con esta lamentable situación", explicó el ex San Miguel. "Queremos volver al triunfo el sábado. La verdad que nos quedamos con bronca des-

Algunas de las donaciones que recibió Argentino de Quilmes

pués de la derrota en Ciudad Evita. Entramos dormidos y fue un partido que nos mató en la cabeza", sentenció. "Este es un torneo largo y vamos a tener más oportunidades para recuperarnos. Tenemos que dar vuelta la página, la derrota dolió mucho, pero tenemos que seguir adelante. Queremos empezar a subir en la tabla de posiciones porque queremos pelear por el título", manifestó el delantero. "Necesitamos regresar al triunfo y será importante traernos los tres puntos de Devoto. Sabemos que ellos se hacen muy fuertes en su cancha pero nosotros tenemos con qué. Será importante imponer nuestro estilo de juego y que las cosas nos salgan dentro del campo de juego", culminó el Tanque Chávez.


DEPORTIVO

jueves 20 de septiembre de 2018

15

QUILMES

Tercera: se suspendió dos veces El equipo de Lemos no jugará ante Platense. El partido se iba a disputar ayer, pero debido al mal estado del campo por la lluvia se había reprogramado para hoy a las 15 en Vicente López; pero a la tarde se volvió a cancelar y no tiene día ni horario El compromiso había pasado para hoy pero tampoco se jugará y, por ahora, no tiene ni día ni horario. Debido a las intensas lluvias de la madrugada del miércoles, se suspendió el partido correspondiente a la 3ra. fecha del campeonato de Tercera División 2018/19 de la B Nacional entre Platense-Quilmes. El encuentro había sido reprogramado para hoy a las 15, en el estadio de Platense y con arbitraje de Martín Raffo, pero finalmente por la tarde se canceló otra vez y aún no tiene ni día ni horario definidos. Hubiese sido una buena oportunidad de afianzarse como líder la que iba a te-

ner el equipo dirigido por Leonardo Lemos frente a Platense. El Cervecero arrancó el certamen con dos triunfos (4-3 vs. Sarmiento en Junín y 1-0 vs. Brown de Adrogué en Alsina y Lora) y pretendía seguir por el mismo camino frente al Calamar, que en el actual certamen ganó un partido y perdió el otro que disputó. El DT podía contar para esta tarde con cinco jugadores que están en el plantel profesional, como Juan Altamiranda, Agustín Bindella, el arquero Marcos Ledesma, Camilo Machado y Tomás Verón Lupi, que no se entrenaron ni el martes ni el

miércoles (doble turno) con Marcelo Fuentes. Los once que iban a jugar esta tarde en Vicente López eran los siguientes: Marcos Ledesma; Elías Barraza, Matías Barrientos, Santiago Hardaman y Agustín Bindella; Juan Altamiranda; Tomás Verón Lupi, Iván Smith, Gastón Pinedo y Camilo Machado; José Luis Valdez. EL LUNES CON ALMAGRO Por lo que en el horizonte de la Tercera ahora aparece el partido ante Almagro, que se disputará en el Estadio Centenario, el lunes 24 a las 14.30.

El conjunto dirigido por Leonardo Lemos ganó los dos partidos que disputó en este inicio de certamen

EL RIVAL

Damián Arce: "hay que seguir humildes"

Arce fue el autor del gol del último triunfo logrado por el Tricolor

Damián Arce, una de las figuras de Almagro, el puntero de la Primera B Nacional que el domingo visitará a Quilmes, no quiere dejarse llevar por los tres triunfos consecutivos. "Esto recién empieza, hay que seguir humildes como siempre. Creo que esto es partido a partido y si seguimos así vamos a llegar lejos. Hay cosas por mejorar pero creo que vamos por buen camino, el que nos propusimos y estamos felices". En declaraciones a Solo Ascenso, el ex Quilmes agregó: "la verdad que nos seguimos afianzando como grupo. La idea siempre es buscar el arco rival y creo que así se están dando las cosas. Hay que seguir manteniendo partido a partido por cada uno es distinto. Es el fruto del trabajo y de las ganas que tenemos".

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

03 / 04 / 15 29 / 33 / 39

01 / 17 / 22 30 / 37 / 45

Pozo $ 25.478.656,14 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 59.928.804,67 Vacante

1 con 6 aciertos $ 3.282.760,22

01 / 03 / 13 17 / 32 / 39

Tradicional

06 / 08 / 10 / 13 / 17 / 37

Jacks: 7 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 197.824.380 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.583.005 - Vacante 6 aciertos $ 6.370.827 - Vacante

Desquite

01 / 05 / 08 / 12 / 34 / 41

Jacks: 0 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 197.824.380 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.583.005 - Vacante 6 aciertos $ 6.370.827 - 1 apostador

07 / 10 / 24 27 / 33 / 39

Sale o Sale

07 / 09 / 18 / 20 / 38 / 41 Jacks: 0 - 6 - 7 27 apostadores con 5 aciertos $ 34.439 c/u

P. EXT. 494 ganadores $ 6.072,87 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 2489 2- 1486 3- 4109 4- 7193 5- 9000 6- 2551 7- 5219 8- 8714 9- 9491 10- 5545

1- 4164 2- 0821 3- 6404 4- 8300 5- 5250 6- 5054 7- 6893 8- 2988 9- 5496 10- 5097

11- 5904 12- 4997 13- 8487 14- 0837 15- 0552 16- 7633 17- 0956 18- 3728 19- 1176 20- 8383

1- 5016 2- 4714 3- 5387 4- 9098 5- 1201 6- 5691 7- 9346 8- 1880 9- 1024 10- 5548

11- 8652 12- 7598 13- 1522 14- 2615 15- 6388 16- 5130 17- 9522 18- 8786 19- 1369 20- 2195

11- 2164 12- 7176 13- 9947 14- 5625 15- 8438 16- 3815 17- 4852 18- 6463 19- 1327 20- 6649

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7432 2- 8709 3- 7297 4- 3722 5- 7968 6- 4442 7- 3085 8- 7059 9- 5466 10- 5423

11- 1780 12- 3538 13- 2389 14- 5484 15- 2453 16- 6563 17- 1691 18- 8122 19- 7758 20- 3006

1- 7494 2- 5174 3- 5114 4- 4805 5- 4078 6- 2777 7- 6489 8- 3602 9- 0478 10- 4324

11- 6686 12- 3755 13- 5675 14- 3521 15- 9457 16- 9227 17- 5547 18- 1153 19- 7175 20- 0123

NOCTURNA 1- 2203 2- 2311 3- 0895 4- 1206 5- 9544 6- 9600 7- 4156 8- 5384 9- 8050 10- 7807

11- 1731 12- 4604 13- 6438 14- 6021 15- 6556 16- 2382 17- 5254 18- 4688 19- 6620 20- 6137

MONTEVIDEO 1- 536 2- 549 3- 595 4- 607 5- 952 6- 909 7- 321 8- 380 9- 786 10- 458

11- 700 12- 001 13- 136 14- 261 15- 594 16- 484 17- 852 18- 438 19- 713 20- 084

PLUS 1- 00 2- 03 3- 04 4- 06 5- 07 6- 11 7- 20 8- 21 9- 31 10- 37

11- 38 12- 44 13- 50 14- 54 15- 56 16- 69 17- 82 18- 84 19- 88 20- 95

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 114 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.461 ganadores $ 50 c/u


Jueves 20 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.420

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Empezó con el mismo once En el primer trabajo táctico de la semana, el técnico Marcelo Fuentes repitió la formación inicial que jugó ante Central Córdoba en Santiago del Estero. Ayer hubo doble turno y para hoy está programada una práctica de fútbol en el Centenario SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Por ahora, Marcelo Fuentes no cambia. El técnico de Quilmes no realizó variantes en el equipo titular que ayer por la tarde realizó un ensayo táctico en el Estadio Centenario. Pero se sigue esperando por Marcelo Cardozo. El Cervecero recibirá a Almagro, único puntero de la Primera B Nacional, el domingo a las 15.35 con arbitraje de Diego Ceballos. El partido será televisado por DirecTV Sports. Por el momento, el entrenador de Quilmes no hará modificaciones y se inclina por el mismo equipo que inició el último partido frente a Central Córdoba en Santiago del Estero. El plantel realizó ayer un doble turno y en el trabajo vespertino hizo un ejercicio táctico en el estadio, donde el conjunto principal estuvo integrado por los mismos once.

La formación fue la siguiente: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Braian Lluy; Augusto Max; Mauro Bellone, Juan Imbert y Matías Noble; Tomás Blanco y Federico Anselmo. LOS QUE NO FUERON En el inicio de la semana se especuló con la recuperación de Marcelo Cardozo. Pero el lateral izquierdo, que en el partido ante Los Andes sufrió un traumatismo que le provocó un edema óseo en la pierna izquierda, aún no se entrena a la par de sus compañeros. Sin embargo, desde el lunes que se piensa en que el defensor podrá estar a disposición del entrenador para el partido del domingo. En caso de poder contarlo, el regreso de Cardozo sería en lugar de Braian Lluy. Mientras que en el primero de los dos turnos de ayer, se hicieron ejercicios sobre

superficie sintética en el Estadio Nacional de Hockey. Hubo un dato: Justo Giani jugó en el equipo principal. Aunque ese conjunto estuvo integrado por once jugadores de campo y no hubo arquero. Por lo que el ingreso de Giani no estuvo relacionado con ninguna salida. En ese ejercicio de tenencia de pelota sin arcos ni arqueros, en el que se enfrentaron dos equipos de once jugadores de campo cada uno, los titulares tuvieron además una variante: no jugó Raúl Lozano (se lo cuidó para el táctico vespertino) y su lugar lo ocupó Marcelo Olivera. SUPLENTES Y AUSENTES En la tarea táctica de la tarde, el conjunto alternativo estuvo integrado por: Alan Ferreyra; Juan Bautista Sánchez De León, David Ledesma, Rodrigo Mieres y Guido Martínez; Eric Ramírez, Juan

El técnico Marcelo Fuentes se inclinó por los mismos que vienen de perder el último partido

Larrea, Cristian Zabala y Justo Giani; Sebastián Sosa y Facundo Bruera. No estuvieron los jugadores que iban a jugar con la Tercera frente a Platense (final-

mente se suspendió) como Marcos Ledesma, Agustín Bindella, Camilo Machado, Juan Altamiranda y Tomás Verón Lupi; mientras que Martín Ortega se entrenó

con la Selección Argentina Sub-20. El plantel practicará hoy desde las 10 en el Centenario, donde habrá un ensayo formal de fútbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.