Diario El Sol 20-11-2020

Page 1

93 AÑOS Quilmes // Buenos Aires

MÍN.

Viernes 20.11.2020

MÁX.

15º 24º Parcialmente nublado Vientos del este.

PRECIO $ 40 MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.040 EDICIÓN DE 56 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

@elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

redaccion@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Nueva acción para reducir la brecha digital y educativa El intendente Andrés Watson y el ministro de la cartera nacional, Nicolás Trotta, entregaron netbooks a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Nº 3 de Ingeniero Allan y ambos destacaron el compromiso docente ante una situación difícil

Reclame con esta edición el suplemento especial por el 93º Aniversario de El Sol Un recorrido por la rica historia de El Matutino del Gran Buenos Aires

POLÍTICA · PÁGINA 2

Jorge Ferraresi asumió como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación El Jefe Comunal dijo que la adjudicación de computadoras portátiles representa una política "vinculada a la inclusión"

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · PÁGINA 15

Fixture Primera Nacional: el QAC debuta como visitante ante Santamarina en Tandil


2

viernes 20 de noviembre de 2020

NACIONALES . POLÍTICA

Ferraresi juró como ministro El ingeniero y exintendente de Avellaneda, de 59 años, quedó formalmente al frente de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en lugar de María Eugenia Bielsa El exintendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, asumió formalmente ayer como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, en reemplazo de María Eugenia Bielsa, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández, en un acto realizado en Balcarce Nº 50. En una breve y distendida y ceremonia en el Museo de la Casa Rosada, el Presidente de la Nación dedicó sus pri-

meras palabras a agradecer a Bielsa por haber puesto "todo su esfuerzo" en un "trabajo que es muy difícil", que es la puesta en marcha de un Ministerio que antes "no existía". "Voy a tomarle juramento al amigo e ingeniero Jorge Ferraresi, con la alegría que supone integrar a otro hincha de Argentinos Juniors al Gabinete", bromeó el Jefe de Estado antes de la jura.

Luego, elogió el desempeño de Bielsa y reiteró su interés en que la exministra siga desempeñándose en el Gobierno, a partir de una propuesta de ser embajadora ante la Unesco. Ferraresi, de 59 años, es un ingeniero recibido en la Universidad Tecnológica Nacional que desde 2009 y hasta hace pocos días se desempeñó como Intendente de Avellaneda.

El momento del juramento de Jorge Ferraresi ante el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada

PROVINCIA . POLÍTICA

SOCIEDAD

Sancionan Ley para cárceles y alcaidías

Los Mi-171E serán reparados en el Área Material Quilmes

La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires sancionó la Ley que expropia inmuebles en varios distritos del Conurbano para ser destinados a la construcción de dos cárceles y de 10 alcaidías. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo había sido aprobada a fines de octubre en Diputados y fue sancionada en el Senado por unanimidad, aunque con algunas diferencias que planteó la oposición. La Ley expropia inmuebles en los distritos de Quilmes, Moreno, Merlo, La Matanza y Tigre.

El plan presentado por el ministro de Justicia, Julio Alak, prevé la construcción de dos cárceles para mil internos cada una y de diez alcaidías para 300 internos cada una. En los fundamentos del proyecto se consignó que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) "afronta la superpoblación más alta de su historia y cuyo registro se encuentra por encima del ciento por ciento". También se detalló que "la cantidad de personas que tienen domicilio en el AMBA y se encuentran alojadas en Unidades Penitenciarias, Alcaidías y comisarías de la Provincia, representan el 69,2 % del total de la población, cuando el total de plazas del sistema en esta zona es del 38,7 % del total".

El helicóptero multipropósito de origen ruso en el taller del AMQ

Los trabajos de la Inspección de Ciclo Mayor (ICM) de Célula de los dos helicópteros Mi-171E, que utiliza la Fuerza Aeréa Argentina (FAA), se realizarán en el Área Material Quilmes (AMQ) y el recorrido de los motores se deberán hacer en Rusia. En los próximos días, comenzarán las tareas del ICM sobre un helicóptero en el AMQ, pero con asistencia técnica rusa; mientras que el mantenimiento del restante se llevaría a cabo con personal argentino. En ambos casos, los motores se llevarán a Rusia. Estos helicópteros de la FAA son utilizados en la Antártida Argentina y están siendo preparados para la Campaña de Verano Antártica (CAV) 2021/22.


3

viernes 20 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Por más inclusión social… Mayra Mendoza, Andrés Larroque y Laura Alonso participaron de la firma de un convenio de colaboración con monseñor Carlos Tissera para Cáritas Argentina. El aporte solidario del Gobierno Nacional es cercano a los 30 millones de pesos La intendenta Mayra Mendoza y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, participaron de la firma de un convenio entre la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, representada por Laura Alonso, y el presidente de Cáritas Argentina y obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera. "Acompañamos la firma del convenio con Cáritas Argentinas para implementar un refuerzo alimentario en todas las Cáritas Diocesanas de la Provincia. Esta articulación con el Gobierno dará respuesta a las problemáticas que atraviesan los sectores más vulnerables y excluidos de nuestra comunidad, asistiendo de mejor manera a nuestros vecinos", expresó Mendoza que estuvo acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local, Florencia Di Tullio. Mientras que Alonso re-

saltó que "vinimos desde Nación a hacer un aporte de refuerzo alimentario para toda la Provincia de Buenos Aires, de la mano de Cáritas, y compartimos una reunión de trabajo y, en el marco de esa reunión de trabajo, de articulación fuerte que se viene dando entre las distintas instancias estatales, las organizaciones de la comunidad y la expresión de todos los credos en territorio, firmamos un importante convenio que viene a reforzar en este particular fin de año, la ayuda alimentaria". El ministro Larroque explicó que el encuentro fue "para evaluar el trabajo articulado con el obispo Tissera y con Cáritas, con quienes coordinamos en diferentes programas y obviamente por esta etapa particular del año que nos ocupa a todos en el marco de un año difícil por la pandemia". A través de la rúbrica del convenio de asistencia por

30 millones de pesos, el Gobierno nacional acompaña la iniciativa solidaria Seamos Uno, que repartía alimentos y elementos de higiene en los barrios más vulnerables para mitigar las consecuencias del COVID-19. MONSEÑOR TISSERA Al respecto, el presidente de Cáritas, monseñor Tissera señaló que "hemos firmado un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, en persona de Laura Alonso, un refuerzo alimentario para la región del Gran Buenos Aires que últimamente, al faltar las cajas Seamos Uno, que era un aporte del lado privado, se ha resentido todo el apoyo que teníamos hacia tantos comedores, merenderos, a la familia en definitiva. De modo que con este aporte cercano a los 30 millones, el Ministerio viene a ayudar en un momento muy difícil a todas nuestras familias que

El ministro Andrés Larroque, la intendenta Mayra Mendoza y Carlos Tissera en la sede el Obispado

Cáritas atiende en toda esta zona del GBA, que son 11 diócesis que están rodeando a la Capital Federal". El encuentro se realizó en la sede del Obispado de Quilmes y contó con la presencia del director Nacional de Políticas de Primera Infancia, dependiente de la

Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Federico Berardi; el director de Cáritas Diocesana Quilmes y delegado de la Región Buenos Aires, David Benítez; el obispo adjunto de la Diócesis de Quilmes, padre Marcelo Margni, y el vicario de Solidaridad, pres-

bítero Juan José Vassallo. Cáritas Argentina es el organismo que anima, coordina y organiza la pastoral caritativa de la Iglesia procurando generar y dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad.


4

viernes 20 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Agua potable para los barrios La intendenta Mayra Mendoza participó del anuncio de AySA, que buscará ampliar el servicio a los sectores humildes que todavía no tienen acceso. La Jefa Comunal dijo que esa tarea "les va a transformar la vida a cientos de miles de vecinos" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la reunión que se desarrolló en la sede de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que encabezó su titular, Malena Galmarini, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y al ministro de Infraestructura de la Provincia, Agustín Simone, en la que se anunció el proyecto para otorgar acceso sustentable a los servicios de agua potable y saneamiento a los habitantes de los barrios populares enmarcados dentro de la concesión de la empresa prestadora de servicio. "Estoy muy contenta de haber participado de esta reunión de trabajo. Celebramos esta iniciativa y más aún los resultados, porque les va a transformar la vida a cientos de miles de vecinas y vecinos del conurbano, donde se va a poder garantizar un derecho humano, que es el acceso al agua. Desde Quilmes y en nombre de los ciudadanos y ciudadanas quilmeñas, estamos muy felices y agradecidos con esta

decisión que es transgresora para esta empresa, de llegar con las redes primarias y secundarias de agua potable a los barrios populares", aseguró Mayra, en el encuentro en el que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas local, Cecilia Soler; además de Jefes y Jefas comunales del AMBA. Partiendo del objetivo central de brindar acceso sustentable a los servicios de agua potable y saneamiento a los habitantes de los barrios populares, localizados dentro del área de la concesión de AySA, se ha tomado la decisión de avanzar con la realización de los proyectos que cuentan con factibilidad técnica o la van a tener a corto y mediano plazo. Para encarar este gran proyecto, se ha convocado a las universidades nacionales del área de acción de AySA, que conocen el territorio y la comunidad medio donde se encuentran insertas. En el área de acción de AySA se localizan 1.151 barrios populares. A partir

de la factibilidad técnica y en función de lo previsto en el Plan Director, se puede identificar la posibilidad de avanzar con la realización más de 700 proyectos (de agua y cloaca) que alcanzan a más 400 barrios y posteriormente articular la ejecución de las obras con los distintos actores que vienen trabajando en esta problemática. En todo el proceso los municipios son actores centrales del modelo de intervención técnico-social para Barrios Populares, en alianza con el Sistema Universitario, para ofrecer soluciones sustentables de infraestructura sanitaria. Se propone gestionar desde AySA la planificación y coordinación general, con la priorización y acompañamiento de los municipios, con el fin de avanzar en la realización de los proyectos de redes de agua y saneamiento para barrios populares, trabajando en alianza con las Universidades Nacionales localizadas en los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires.

La titular del Municipio celebró la iniciativa y dijo que se trata de una medida "transgresora"

PROVINCIA . SOCIEDAD

Trabajo: convenio con la UNAJ La ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, firmó un Convenio con la Universidad

Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) para la realización de prácticas pre profesionales en la Delegación Regional de la cartera laboral. El Ministerio, junto con el Consejo de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico de la Provincia, promueve el desarrollo de estas prácticas de los estudiantes de Universidades Públicas en las delegaciones para conciliar el desarrollo

pedagógico y educativo de la formación y el campo de trabajo real. Al respecto, la ministra Ruiz Malec sostuvo que "la idea es que las chicas y los chicos de la Jauretche puedan hacer las prácticas en nuestras dependencias y aprovecharlas para que los y las bonaerenses se formen en el ejercicio de la función pública y poder articular con el territorio".

La ministra Mara Ruiz Malec y el rector Ernesto Villanueva


5

viernes 20 de noviembre de 2020

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Cafiero visitó el Ana Goitía Alejo Chornobroff acompañó al jefe del Gabinete de Ministros en el 70º Aniversario del Hospital Materno Infantil. También asistieron Nicolás Kreplak y Elizabeth Gómez Alcorta El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y todo el personal médico y sanitario de la institución, celebraron los 70 años del Hospital Materno Infantil Ana Goitía. "Argentina es un país de trabajadores que siempre puja por salir adelante y cree en el Estado como herramienta para saldar las injusticias y desigualdades que hay en esta tierra", expresó Cafiero y además elogió al actual Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la

Nación, Jorge Ferraresi: "el pueblo y el Presidente Alberto Fernández le pidieron prestado a la ciudad de Avellaneda a un gran intendente como Ferraresi para manejar un sector clave para la recuperación del país". Mientras que Chornobroff felicitó a todo el personal del Hospital, remarcó el compromiso que tienen con la comunidad y en tal sentido indicó que "el hecho de fortalecer el sistema sanitario nos permitió atravesar la pandemia sin dejar de atender a ningún vecino". Mientras tanto, la directora

del Hospital, Ana Mosquera remarcó que "es un orgullo tener este servicio de neonatología que protege el derecho de las mamás y los bebés de nacer bien". En la celebración también estuvieron el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta y la diputada Nacional, Magdalena Sierra. También participaron la diputada nacional Cristina Alvarez Rodríguez; el presidente de Concejo Deliberante de Avellaneda, Hugo

Santiago Cafiero destacó a Jorge Ferraresi durante el discurso del 70º Aniversario del Hospital

Barrueco; el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera; la señora

Ana Cafiero; además de concejales del bloque del Frente de Todos de Avellaneda e

integrantes de la Agrupación Veteranos del Canal de Beagle.


6

viernes 20 de noviembre de 2020

BERAZATEGUI . SALUD

A tener en cuenta

SOCIEDAD

Parque Mascotero: realizan mejoras

La Secretaría de Salud Municipal informó sobre las medidas de control y prevención ante la posible presencia de roedores, con el fin de evitar el contagio de hantavirus La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, informó sobre medidas de control y prevención ante la posible presencia de roedores, con el fin de evitar el contagio de hantavirus. De esta manera, se recomendó tener en cuenta diversos consejos en caso de ver roedores en el domicilio. Entre ellos se indicó que es importante abrir puertas y ventanas por lo menos durante 30 minutos para tener una buena ventilación. Asimismo destacó la importancia de lavar pisos y mobiliarios con agua y lavandina, o agua y detergente. También indicaron que es recomendable guardar los alimentos en recipientes herméticos y no dejar la basura

Cuidados y medidas de control por posible presencia de roedores

ni restos de comida dentro o fuera de la casa. Además apuntaron que es conveniente eliminar escombros, chatarra, maderas y objetos en desuso, ya que pueden servir como refugio y anidamiento para los roedores. Recomiendan mantener el

pasto corto, eliminar malezas, cañas, etcétera y colocar veneno para ratas en cuevas y lugares estratégicos (lejos del alcance de los niños y animales). También advirtieron que si aparecen roedores muertos, hay que rociarlos con agua y lavandina, dejar actuar 30 minutos y luego colocarlos en dos bolsas de nylon para finalmente depositarlos en la basura. La causa más frecuente de transmisión del hantavirus puede ser por inhalación y ocurre cuando la persona respira en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales), en donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus, contaminando así el ambiente. Otras formas de

contagio se dan por contacto directo con los roedores vivos o muertos infectados, con sus heces o su orina, o por sus mordeduras. Indicaron que también hay evidencia de transmisión del virus de persona a persona, es por eso que las secreciones y otros fluidos humanos deben considerarse potencialmente peligrosos. Finalmente indicaron que es sumamente importante prestar atención a la presencia de los primeros síntomas del hantavirus, que son similares a los de un estado gripal. Entre ellos pueden presentarse fiebre, dolor muscular, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza), náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea, sin compromiso de vías aéreas superiores. El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los colilargos), eliminando el virus en la saliva, las haces y la orina. En humanos generalmente producen dos tipos de afecciones, un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal o el síndrome pulmonar por hantavirus, una afección pulmonar muy grave.

Realizan mejoras en el Parque de la Familia Mascotera

Con obras que mejoran sus instalaciones y servicios, el Parque Municipal de la Familia Mascotera sigue creciendo. De esta manera, el espacio recreativo que se encuentra en Avenida Ranelagh y Milazzo, ya cuenta con baños nuevos para damas, caballeros y discapacitados. Además, se renovó el frente con rejas en la entrada, se realizó la vereda y un depósito para mantenimiento. También se hicieron trabajos de pintura en la oficina de seguridad, baños y paredes externas; y se realizó la conexión de la red eléctrica y la instalación de un nuevo drenaje en el estanque de peces para mejorar la circulación del agua. Todas las tareas se desarrollaron con fondos municipales y mano de obra de diferentes áreas del Municipio. El Parque de la Familia Mascotera, momentáneamente cerrado por la pandemia de coronavirus (COVID-19), brinda a los y las visitantes un sitio verde con juegos, un estanque, un reloj solar y especies vegetales autóctonas, además de una Granja Educativa con animales que fueron recuperados por la Clínica Veterinaria Municipal, lindante al Parque Mascotero. DONACIÓN En otro orden, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui indicio que recibió de parte de la Fundación Banco Nación insumos sanitarios que serán distribuidos en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) municipales de la ciudad. En un acto encabezado por el titular de la Cartera de Salud del Municipio local, doctor Pablo Costa, que se desarrolló en el playón del Edificio municipal de este distrito, la Fundación Banco Nación se concretó la entrega de distintos elementos muy necesarios para afrontar estapandemia. En este lugar se hizo entrega de 600 tapabocas, 600 barbijos quirúrgicos y 570 lociones para combatir la pediculosis, que serán distribuidos en los diferentes Centros de Salud con que cuenta el Municipio de Berazategui, en el contexto de emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19).


7

viernes 20 de noviembre de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Clientes protestan Compradores reclaman que no les entregan los 0 Kilómetro adquiridos pese a que, en muchos de los casos, ya pagaron el total de la unidad y los "patean" para 2021 Una situación nada habitual se vive casi desde el inicio de la pandemia en cuanto a la venta de automóviles 0 Kilómetro en las concesionarias. Es que pese al pedido para que les permitan reabrir sus locales de venta al público, a algunas "parece que les interesa más la especulación que satisfacer a sus clientes en sí". Es que según los usuarios, además, hay quienes "se guardan" los vehículos ante la variación en el precio del dólar. El reclamo principal radica en que varias agencias toman "ya" el efectivo y dicen que entregarán los 0KM recién el año próximo, lo que lleva a pensar a los compradores a que "trabajan" ese dinero y así compensan las pérdidas o bajas ventas de este año. La no entrega de las unidades es el punto más álgido de la discusión, en especial varias personas que se comunicaron con un periodista de El Sol apuntaron contra una agencia cercana a la sede de este matutino, porque "piden el dinero ahora, cobran por adelantado el total de la unidad y directamente aunque lo tengan dilatan la entrega, con distintos argumentos dicen que recién lo harán en 2021… pero el auto lo necesitamos para trabajar". La realidad es difícil de explicar, ya que la venta de autos 0 Kilómetro es notoriamente menor comparada con otros meses aunque la demanda casi que es la misma, ya que muchos pretenden tomar la adquisición

como una inversión o bien para buscar una alternativa laboral ante el difícil panorama económico. De allí el malestar de los compradores y la sospecha-denuncia de que las agencias prefieren ir "largando" los automóviles a su antojo. Lejos quedaron los tiempos de las promociones especiales. Las ventas son muy pocas y los compradores reclaman, con justa razón, porque en muchos casos ya abonaron por la unidad y esperan ya sin paciencia una respuesta, mejor dicho, a que les entreguen el 0KM. Otros clientes, en tanto, fuera de micrófono recalcan que también de manera inexplicable les quieren "actualizar" el precio por unidades ya adquiridas en efectivo, de ahí donde argumentan su teoría de que "se guardan" los automóviles, tanto de fabricación nacional como importados. Es que nadie quiere decirlo en voz alta porque temen que les "cajoneen" el pedido bajo cualquier pretexto. El fenómeno tiene otra arista llamativa: en situaciones normales, se patentaban en promedio entre 6 y 8 unidades por día; en la actualidad, con suerte, esa cifra llega a 2 más allá de que se deban cumplir objetivos de venta en el último día de cada mes. Entonces las agencias ¿quieren o no vender? No es una respuesta sencilla, porque las concesionarias argumentan que no se realizan

operaciones porque no les entregan los vehículos, por falta de stock y por otras situaciones entendibles. Pero lo cierto y lo concreto es que muchos adquirentes, dinero en mano o ya abona-

do el producto, siguen con las manos vacías y el malestar aumenta. "Queremos tener lo que ya pagamos", sería el resumen de un reclamo entre la resignación y el hastío.

Los clientes exigen que las concesionarias cumplan


8

viernes 20 de noviembre de 2020

QUILMES . JUDICIALES

Un padre pide por sus hijos Un hombre pide recuperar la tenencia de los nenes luego de denunciar ante la Justicia los presuntos abusos que sufrieron de parte del hermano de la madre. Si bien vivió con ellos, un magistrado decidió que los pequeños vuelvan con la progenitora El Sol

Juan Emanuel junto a su actual pareja María Elizabeth Benítez, quien convivió con los hermanitos

Un padre reclamó que la Justicia quilmeña le devuelva la potestad de sus dos hijos que habrían sido abusados por el tío de la madre. Ayer protestó frente al Juzgado Nº 2 de Familia junto a un grupo de manifestantes luego de que el magistrado Pablo Ferrari decidiera que los pequeños, de 8 y 6 años, vuelvan con su madre y con el presunto abusador denunciado. Juan Emanuel Álamo tuvo a los pequeños en potestad durante aproximadamente tres años luego de denunciar al tío de los chicos por presunto abuso sexual.

Si bien vive en Almirante Brown y la progenitora en San Francisco Solano, la denuncia fue radicada en la comisaría primera de Quilmes. Con el proceso judicial iniciado, los niños fueron sometidos a los peritajes médicos de rutina y el padre presentó todas las pruebas, hasta que finalmente logró convivir con los nenes sin impedir que mantuvieran una relación cercana con la madre. Sin embargo, hace tres meses el Juzgado de Familia Nº 2 habría cerrado la causa por considerar que no hubo

delito, por lo cual los chicos -cuya identidad se mantienen en reserva- volvieron a la casa de la madre, que sigue conviviendo con su hermano. "Yo no quiero que los chicos pierdan el contacto con la madre, pero intento protegerlos de los abusos", dijo Álamo. El padre también denunció "irregularidades" en el proceso judicial que terminaron con el presunto sobreseimiento del denunciado y amenazas de parte de la familia de la madre, aun cuando los chicos se encuentran con ella.


CLASIFICADOS SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE señor para ventas, tareas administrativas, seguridad. 4252-6230. Jorge

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.

SE OFRECE joven 20 años, para fabrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín

SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.

SE OFRECE señora para tareas de limp o planchado. 11-2571-7365. Olga.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RAMON JUAN MASGORET, C.I. y/o M.I. 3.565.118. Quilmes 8 de octubre de 2020. ElSolb030-12260v24.11

OFICIAL Soldador c/exp. of. Pintor autom. Prep. primer. Laminador PRFV c/ exp. Op. tareas Gral. Pres. c/CV/ DNI. H. Yrigoyen 4756, Ezpeleta. 11-35458615 personal@tronador.com.ar b030-12002v20.11

SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para casero, sereno y portero. 15-6969-9622, Omar SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limpieza. 15-6969-9622. Omar.

SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

MEDICINA PRIVADA

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por diez (10) días a los herederos y/o sucesores de ESTHER JOSEFA FAVERIO (MI 37.168) y/o a

Viernes 20 - Noviembre 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

quien se crea con derechos respecto al dominio del inmueble objeto de autos (sito en Berazategui -120- Provincia de Buenos Aires, Nomenclatura Catastral: Circunscripción IV, Sección L, Manzana 63, Parcela 30a, matrícula 70008) a fin de que tomen la internveción que corresponda en los autos: "PANDIANI EDITA ELENA y otros c/ FAVERIO ESTHER JOSEFA s/PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA LARGA", en trámite por ante dicho Juzgado y Secretaría, bajo apercibimiento de que en caso de imcomparecencia de designarle Defensor de Ausentes e turno. Quilmes, 6 de noviembre de 2020. ElSolb030-12273v23.11 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LIQUITAY DIGNO. Quilmes, 14 de octubre de 2020. ElSolb030-12274v24.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en Alvear 465 de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a cargo del Dr. Hernán Señaris, Secretaría Unica, hacer saber que con fecha 2 de septiembre de 2020 se ha decretado la quiebra de FERNANDO OSCAR HUERTA, DNI Nº 31.616.347, con domicilio en la calle Lavalleja Nº 274 de Quilmes. Se ha designado síndico a la Cra. Julieta

Albanese, con domicilio constituído electrónico: 27269957773@cce.notificaciones, debiendo presentarse los pedidos de verificación de créditos en el domicilio contituído físico de la calle Aristóbulo del Valle Nº 724 de Quilmes, los días lunes a viernes en el horario de 9 a 12.30 hs. y de 15 a 18.30 hs., hasta el día 27 de noviembre de 2020. Se ordena al fallido y a los terceros que entreguen al síndico los bienes de aquel. Hácese saber la prohibición de hacer pagos al fallido, los que serán considerados ineficaces. Se han fijado los días 4 de febrero de 2021 y 25 de marzo d 20201, para la presentación por el síndico de los informes individual y general. Quilmes, 9 de octubre de 2020. Pablo Gibaut. Auxiliar Letrado. ElSols/p/p.v26.11 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BEATRIZ HAYDEE PORTINARI. DNI F. 5894604. Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Salvá Víctor Gastón. Auxiliar Letrado. ElSolb030-12261v23.11 EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8, a cargo de la Dra. Claudia Celerier, Secretaría Unica, Departamento Judicial Quilmes, sito en Alvear n°465 de Quilmes, en autos "SEDAFI SO-

CIEDAD ANONIMA S/ CONCURSO PREVENTIVO(PEQUEÑO)" se hace saber que el día 28/10/20 se ha decretado la Quiebra de SEDAFI SOCIEDAD ANONIMA, constituida el 7 de Septiembre de 2000, matrícula 56.932, Legajo 106.012, inscripta el 9 de Junio de 2011, bajo el Folio de Inscripción Nº 67.520, en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio Real en la Avenida Mitre Nº 1.191 de la Ciudad de Berazategui, partido del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, CUIT 30-70734003-3, Sindico actuante Cr. ANDRES DRZWEKO, con domicilio electrónico en 20219241934@cce.notificaciones y domicilio legal en calle N. VIDELA 37 de Quilmes, teléfono 11-6947-5920, Correo electrónico: andresdrzewko@gmail.com, los acreedores posteriores a la presentación en concurso -26/04/18- deberán presentar sus pedidos de verificación de créditos conforme el art. 202 de la LCQ iniciado el correspondiente incidente. Queda prohibido a la fallida percibir y/o efectuar pagos, los que se consideraran ineficaces, asimismo se ordena a la fallida y a terceros para que entreguen a la Síndico los bienes de la fallida. Intímese a la fallida a entregar a la Síndico dentro de las 24 horas, los libros de comercio y demás documentación relacionada con la contabilidad (Art.88 inc.3, 4 y 5 LCQ). Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Firmado Digitalmente por: MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. El


10 presente deberá publicarse por CINCO DIAS, en el “BOLETIN OFICIAL" y en el diario "EL SOL" de la Provincia de Buenos Aires, bajo debida constancia que la medida deberá publicarse sin previo pago en función de lo dispues-

CLASIFICADOS to por el Art. 273 inc.8 de la ley 24.522. Quilmes, 13 de noviembre de 2020. Firmado Digitalmente por MARTIN ISIDRO BILBAO. AUXILIAR LETRADO. ElSolsp/p.v24.11

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

PROFESIONALES

viernes 20 de noviembre de 2020

EDICTO POR 3 DIAS - El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a

herederos y acreedores de SEVERINA CARMEN RODRIGUEZ GOMEZ y JOVINO VALCARCEL SIERRA. QUILMES, 23 de Septiembre de 2020. ElSolb030-12258v20.11

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, con asiento en Avellaneda, cita y emplaza a acreedores y herederos de LUCIANO RAÚL CAZZOTTI para que en el plazo de 30 días hagan valer sus derechos. Avellaneda, noviembre de 2020. ElSolb030.12259v20.11

SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.

EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 9, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN ANTONIO CARDOZO. Quilmes, 20 de marzo de 2019. Mariana Durañona. Secretaria. ElSolb030-12260v20.11

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.

SE OFRECE señora para limpieza y cuidar personas de 3ª edad. 11-70140343. Asencia. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

viernes 20 de noviembre de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

viernes 20 de noviembre de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 20 de noviembre de 2020

El torneo en marcha

Se conociรณ el cronograma de partidos para Quilmes en la Primera Nacional y debutarรก con Santamarina en Tandil. El Cervecero jugarรก tres partidos como local y cuatro de visitante y deberรก salir entre los dos primeros de la zona para avanzar en el certamen


14

DEPORTIVO

viernes 20 de noviembre de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Fixture del Transición 2020 La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorteó los cruces de la B Metropolitana, que comenzará a disputarse el 5 de diciembre. El Mate se encuentra en la Zona Reválida 2 y luchará por acceder a los Cuartos de Final por el segundo ascenso La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ayer realizó en el predio de Ezeiza el sorteo del Torneo Transición 2020, que marcará la reanudación de la B Metropolitana en el marco de la pandemia. El juego comenzará el 5 de diciembre. La AFA ha definido agrupar a los equipos en tres zonas según el puntaje de cada club sumando las unidades entre el Apertura 2019 y el Clausura 2020 (que no pudo culminarse). El primer grupo es la Zona

Campeonato y lo integran Almirante Brown, Comunicaciones, J. J. Urquiza, Tristán Suárez, Villa San Carlos y UAI Urquiza o Acassuso; Ssuso adeuda un encuentro contra Argentino de Quilmes por el Clausura 2020, que definirá si se ubicará en la Zona Campeonato o no. Asimismo, si el ganador es Brown, el elenco de Isidro Casanova logrará el primer ascenso de forma automática. Si es otro club, jugará contra Almirante una Final por el primer puesto.

El Criollo buscará dar pelea por lograr la clasificación a Cuartos

El segundo grupo es la Zona Reválida 1 y el que finalice primero pasará a Cuartos de Final por el segundo ascenso. Defensores Unidos de Zárate, Deportivo Armenio, Fénix, San Miguel, San Telmo y Talleres de Escalada completan dicho cupo. El Mate se encuentra en la Zona Reválida 2: el equipo de Pedro Monzón luchará lograr la clasificación a los Cuartos de Final por el segundo ascenso; AQ debutará contra Colegiales en la Barranca. Se encuentran los siguientes equipos en la ZR2: Argentino , Flandria, Colegiales, Sacachispas, Los Andes o Acassuso y la UAI Urquiza o Los Andes. Los equipos que logren el gran objetivo subirán a la Primera Nacional. Es decir, a la segunda categoría del fútbol argentino. Cabe señalar la importancia del encuentro que adeudan el Criollo y Ssuso: el partido había quedado pendiente debido a unas intensas lluvias en marzo -el cruce se jugará el jueves en el estadio de Armenio- para conocer cómo quedarán compuestos los grupos.

@ArgdeQuilmesOf

El Mate deberá medirse el jueves ante Acassuso y debutará en la ZR2 ante Colegiales

BERAZATEGUI

El Naranja tiene su calendario La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ayer realizó el sorteo del Torneo Transición 2020 de la Primera C en el marco del regreso del fútbol tras nueve meses de parate producto de la pandemia. Berazategui se encontrará

en la Zona Reválida 1 y compartirá grupo con Central Córdoba de Rosario, Sportivo Italiano, Victoriano Arenas, Ituzaingó y San Martín de Burzaco. El Naranja peleará por conseguir la clasificación a los Cuartos de Final por el segundo ascenso a la B Metropolitana. El conjunto de Marcelo Ba-

rrera tendrá su primer cruce ante Italiano; el encuentro se jugará en el Norman Lee. Luego, Bera recibirá a CAVA, después le tocará enfrentarse a Ituzaingó en el Oeste. La ADB recibirá a Central Córdoba en el Norman Lee por la cuarta fecha y en la quinta jornada visitará a San Martín de Burzaco. Archivo El Sol

El Naranja debutará contra Sportivo Italiano en el Norman Lee


DEPORTIVO

viernes 20 de noviembre de 2020

15

QUILMES

Debut: Santamarina en Tandil El Cervecero iniciará su participación en la Primera Nacional ante el Aurinegro, de visitante. Ayer se conocieron los rivales y tendrá cuatro partidos afuera del Centenario y tres como local. Debe salir entre los dos primeros para avanzar en el torneo Quilmes debutará ante Santamarina de Tandil en la Zona B del 2º ascenso que otorgará la Primera Nacional, así quedó establecido en el el sorteo de la competición que realizó ayer la AFA en Ezeiza. La PN quedó dividida en dos zonas Campeonato y dos Reválida, por los sendos ascensos a Liga Profesional. Además, el fixture tendrá el debut de San Martín de Tucumán contra Tigre como local, en la Zona B del Campeonato y de Atlanta ante Platense en Villa Crespo por la A, como los partidos más sobresalientes del fin de semana del 27 al 29 de noviembre. La primera fecha será la siguiente: Por el 1er. Ascenso: Zona A: Estudiantes (Río Cuarto)Dep. Morón; Atlanta-Platense; Temperley-Ferro; Estudiantes-Agropecuario. Zona B San Martín (Tucumán)Tigre; Def. de BelgranoGimnasia (Mendoza); Dep.

Riestra-Atlético de Rafaela; Sarmiento-Villa Dálmine. Por el 2º Ascenso: Zona A: Barracas Central-Independiente Rivadavia; Mitre vs Belgrano; Alvarado vs Guillermo Brown de Puerto Madryn; San Martín (San Juan)-Nueva Chicago. Zona B Almagro-Gimnasia (Jujuy); Santamarina-Quilmes; Brown de Adrogué-All Boys e Instituto-Chacarita. LOS PARTIDOS DEL QAC El orden y las fechas de los partidos para Quilmes serán los siguientes: 1) Santamarina (V) 2811; 2) Gimnasia J (L) 5-12; 3) Almagro (V) 12-12; 4) All Boys (V) 19-12; 5) Chacarita (L) 27-12; 6) Instituto (V) 3-12021; 7) Brown (L) 9-1-2021. Se jugará a una rueda y Quilmes deberá salir entre los dos primeros de

su zona. Los conjuntos ubicados en el primero y segundo puestos de cada una de las secciones por el 2º ascenso jugarán una Primera instancia etapa eliminatoria, midiéndose con los otros 12 equipos que quedaron marginados de la lucha por el primer ascenso, es decir: los que ocuparon las posiciones tercero al octavo en cada uno de los grupos que juegan por el primer ascenso. Se disputará a eliminación directa, en partido único y en estadio neutral, a resolución de la AFA. Los ganadores de cada una de estas llaves de Octavos accederán a una Segunda instancia etapa eliminatoria que será jugada por ocho equipos, también a único cotejo y en cancha neutral. Los vencedores de cada una de estas series (4) se sumarán a los dos (2) que lograron la segunda mejor ubicación en la etapa de disputa por el primer ascenso. Esta será la Tercera

Archivo El Sol

El último partido que jugaron Quilmes-Santamarina empataron 0 a 0 en el estadio Centenario

instancia etapa eliminatoria, que será sorteada, también con un solo partido y en cancha neutral. Una vez concluidas estas llaves pasarán tres (3) equipos a una instancia de Semifinales, a la que se agregará el perdedor

de la primera Final por el ascenso en la Zona Campeonato. Esos cuatro conjuntos se medirán mediante eliminaciones directas, a partido único y en estadio neutral, en Semifinales y Final. El vencedor del último

partido será el segundo club que ascenderá a la Primera División. Las fechas de disputa para la Primera instancia etapa eliminatoria y la Final única por el segundo ascenso están estipuladas entre 9 y 30 de enero de 2021.

ENTRENAMIENTO

Preocupa la contractura de Bauman El Cervecero realizó ayer un trabajo táctico en el Centenario y el delantero Jonatan Bauman sintió una contractura. Hoy le harán los estudios para certificar el grado de lesión, que preocupa de cara al inicio de la competencia. El técnico de Quilmes, Facundo Sava, realizó tres cambios en la formación del equipo principal con respecto a la formación que jugó el último amistoso ante Deportivo Morón, en el que el Cervecero se impuso por 3 a 1. El entrenador del Cervecero dispuso los ingresos de Leo-

nardo Rolón por Martín Ortega; Carlos Matheu por Alan Alegre y Adrián Calello por Ramiro Arias (lesionado). El equipo titular del trabajo táctico fue el siguiente: Alejandro Medina; Leonardo Rolón, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira y Emanuel Moreno; David Drocco y Adrián Calello; Francisco Ilarregui, Justo Giani, Leandro González y Jonatan Bauman. Ante la salida de Bauman, Mariano Pavone ocupará ese lugar. El plantel volverá a entrenarse hoy a las 9.30.

Archivo El Sol

El delantero sintió una contractura y hoy se hará estudios


Viernes 20 de noviembre de 2020 Año XCIV - Nº 31.040

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Entregan netbooks a alumnos El intendente Andrés Watson y el ministro Nicolás Trotta presidieron el acto en la Escuela Técnica Nº 3. El Jefe Comunal destacó el "compromiso" de los docentes El mandatario comunal Andrés Watson junto al ministro de Educación a nivel nacional, Nicolás Trotta, adjudicaron computadoras portátiles a alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Técnica Nº 3, ubicada en Ingeniero Allan, a través del Plan Federal Juana Manso para reducir la brecha digital, educativa y social como contexto. El Intendente calificó a la distribución de los equipos en Florencio Varela como una acción "vinculada a la inclusión" que adquirió mayor relevancia al materializarse "en condiciones atípicas de enseñanza" debido a la pandemia por coronavirus. "La llegada de las netbooks a los chicos y chicas representó el acceso a una herramienta para sostener su vinculación con el sistema educativo",

describió la máxima autoridad distrital, quien destacó "el compromiso docente" con la continuidad pedagógica a pesar de la compleja situación sanitaria "adaptándose a una nueva realidad donde debimos reemplazar las clases presenciales por la cursada online". Trotta remarcó la importancia de entregar los dispositivos en una institución de instrucción técnica, tratándose de "un espacio que históricamente edificó el futuro de la Argentina por su estrecho lazo con el mundo del trabajo". "Los y las estudiantes recibieron un elemento imprescindible en la actualidad que impuso el escenario epidemiológico para consolidar el proceso de apropiación del uso de la tecnología en las

aulas", explicó. El responsable en la cartera educativa de la Nación expresó su "profundo orgullo" para consolidar la implementación de un "proyecto extraordinario" con "un mandatario comunal que colocó a la educación como un eje fundamental en su gestión".

Por último, subrayó la "presencia del Estado" para generar la instancia de "igualdad en el acceso al mundo virtual". Además, recalcó la "triplicación de la inversión en el plan de conectividad en el presupuesto del año próximo" como un factor trascendental en la ejecución de políticas educativas.

Watson y Trotta reconocieron a los trabajadores de la educación

SOCIEDAD

Abrieron nuevos espacios educativos El intendente Andrés Watson, junto a la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, formalizó la apertura de nuevos espacios para la enseñanza en el establecimiento

educativo Martín Miguel de Güemes, situado en el barrio Villa Hudson. "Mediante la unificación de los tres estamos gubernamentales beneficiamos a toda la ciudadanía, arribamos eficazmente al territorio y obtenemos una cobertura integral de las necesidades de las y los vecinos", manifestó Watson. El mandatario comunal explicó que el intercambio cotidiano entre la administración comunal y provincial materializó los objetivos proyectados. "Sentimos tanto la presencia del gobernador Axel Kicillof junto a su Gabinete como el apoyo del

Gobierno Nacional. Mantenemos un contacto a diario para evaluar la mejor forma de solucionar diversas problemáticas", puntualizó. Por su parte, Vila dijo: "La inauguración de esta obra es la muestra fiel de la capacidad de coordinar entre el gobierno bonaerense y municipal". En sintonía con lo mencionado por Watson, la funcionaria destacó la fluidez comunicativa entre las gestiones y reconoció al intendente, a su equipo y a los docentes por "seguir adelante en estos momentos tan difíciles". "Es un día muy esperado para la comunidad, estamos

muy contentos por esta ampliación", expresó la directora de la institución, Sofía Ferrari y dijo: "le agradecemos al Municipio, a la Jefatura Distrital y al Consejo Escolar porque trabajaron mancomunadamente para que esto sea posible". Además de los flamantes salones financiados mediante Fondo Educativo, efectuaron trabajos de refacción sobre la biblioteca existente (cielorrasos, carpintería e iluminación eléctrica a nuevo); una escalera con barandas reglamentarias y en planta alta se proyectó un espacio de recreación semi-cubierto para los alumnos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.