Quilmes // Buenos Aires
Jueves 02.04.2020 MÍN.
MÁX.
16º 22º Despejado. Vientos del sur, luego del sudoeste. Baja probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.876 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-3189-7676 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Comenzó la obra para conectar el agua potable a Villa Itatí La Municipalidad de Quilmes puso en marcha la tarea de tendido de red, que consiste en alcanzar las 100 canillas comunitarias instaladas en el barrio y que jamás fueron enlazadas. "Asumimos el compromiso de llevar soluciones", destacó Mayra Mendoza
SOCIEDAD · PÁGINA 6
Continúan las reuniones de autoridades de Salud de la Región Sanitaria VI Directores de nosocomios y secretarios municipales articularon la puesta en marcha de los Hospitales Modulares
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Ferraresi: "circulan rumores, datos falsos y operaciones malintencionadas…" El Intendente de Avellaneda dijo en Twitter que los 6 positivos de COVID-19 "son las cifras verificadas" y pidió responsabilidad
La Jefa Comunal resaltó que "mejorará la calidad de vida" de los habitantes, mostrando que hay "un Estado presente"
SOCIEDAD · PÁGINA 4
A través de un informe oficial, el Ministerio de Salud de la Provincia advirtió por el aumento de casos de dengue y de sarampión en el territorio
2
jueves 2 de Abril de 2020
NACIONALES . ECONOMÍA
CORONAVIRUS
Amortiguar la crisis debido a la pandemia
Otros 79 casos positivos
El Gobierno creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores afectados. Cuáles son los beneficios y a quiénes abarca el plan para asistir al trabajo y la producción El presidente Alberto Fernández dispuso la creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria debido a la propagación del coronavirus en el país, que será establecido a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, informaron fuentes oficiales.
ta un Sistema integral de prestaciones por desempleo, que tiene como requisitos que "sus actividades económicas fueran afectadas de forma crítica en la zona geográfica donde se desarrollan", tener una "cantidad relevante" de trabajadores contagiados y acreditar una "sustancial reducción en sus ventas" con posterioridad al 20 de marzo de 2020.
LOS BENEFICIOS
LOS BENEFICIARIOS
Entre otros beneficios, el programa establecerá "la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino" y una "Asignación Compensatoria al Salario, para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados". Asimismo, el Decreto contempla una Asistencia por la Emergencia Sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado en empleadores que superen los 100 empleados y se especifica que la prestación por trabajador tendrá un mínimo de 6.000 y un máximo de 10.000 pesos. Además, se implemen-
El Gobierno aclaró que "se encuentran excluidos de los beneficios del presente decreto aquellos sujetos que realizan las actividades y servicios declarados esenciales" e indicó que la Jefatura de Gabinete de Ministros establecerá los "criterios objetivos, actividades y demás elementos que permitan determinar la asistencia a recibir por las sujetos beneficiados". En tanto, se especificó que, quienes cumplan con los requisitos, accederán a uno de los siguientes beneficios: la postergación de los vencimientos para el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino o la reducción de hasta
Télam
El Gobierno Nacional prohíbe por 60 días los despidos y las suspensiones
el 95% de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino devengadas durante abril de 2020 para empleadores que no superen los 60 trabajadores. Aquellos que superen esa cantidad, deberán promover el Procedimiento Preventivo de Crisis. LOS ALCANCES DEL PROGRAMA Según adelantaron desde el Gobierno Nacional, el Decreto establecerá que la AFIP "dispondrá los vencimientos especiales para el pago de las contribuciones patronales". Además, contemplará un incremento en las prestaciones económicas por desempleo "a un mínimo de 6.000 y un máximo de 10.000" pesos, durante
"el período que establezca la Jefatura de Gabinete de Ministros". En este punto, se señaló que "será competencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social modificar la operatoria del Sistema integral de prestaciones por desempleo" y también, que los empleadores alcanzados por los beneficios "deberán acreditar ante la AFIP, la nómina del personal alcanzado y su afectación a las actividades alcanzadas". Además, se definió que el Ministerio de Trabajo considerará la información y documentación remitidas por la empresa y podrá relevar datos adicionales y disponer la realización de visitas de evaluación. A su vez, la Jefatura de Gabinete tendrá la facultad de extender la vigencia de
las medidas del Decreto y definir las actividades económicas afectadas en forma crítica por la emergencia sanitaria. CANTIDAD DE EMPLEADOS En el caso de los empleadores de hasta 25 trabajadores, el programa asistirá en un 100% del salario neto, con un valor máximo de un Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente, mientras que a las empresas con 26 a 60 empleados, aplica el mismo aporte con un valor máximo de hasta un 75% del salario mínimo. Por otra parte, las empresas con plantillas de 61 a 100 personas, la asistencia también abarcará el total del salario neto con un valor máximo de hasta un 50% del salario mínimo.
Cinco personas murieron y 79 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 32 las víctimas fatales y 1.133 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria reveló que entre los fallecidos hay cuatro hombres: "uno de 55 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires y otro de 71 años de la provincia de Buenos Aires"; también otro "de 66 años de nacionalidad chilena con residencia transitoria en la provincia de Santa Fe" y otro de 78 años que residía en Neuquén y estaba internado en el Hospital de Ezeiza, además de "una mujer de 63 años" que vivía en la provincia de Buenos Aires. La cartera sanitaria señaló que del total de los casos confirmados hasta ayer "580 (51,2%) son importados, 349 (30,8%) son contactos estrechos de casos confirmados y el resto se encuentra en investigación epidemiológica". Del total de los diagnosticados en las últimas 24 horas, "10 fueron registrados en la provincia de Buenos Aires, 10 en la Ciudad de Buenos Aires, 12 en Chaco, 6 en Córdoba, 1 en Corrientes, 1 en Entre Ríos, 10 en Mendoza, 4 en Neuquén, 2 en Salta, 1 en San Luis, 10 en San Cruz, 11 en Santa Fe, 1 en Tucumán". El número total de contagios acumulados por distrito indicó, según el informe, que la provincia de Buenos Aires tiene 280 casos, la CABA 321, Chaco 96, Córdoba 101, Corrientes 21, Entre Ríos 14, Jujuy 3, La Pampa 3, La Rioja 1, Mendoza 25, Misiones 3, Neuquén 25, Río Negro 9, Salta 3, San Juan 1, San Luis 7, Santa Cruz 19, Santa Fe 144, Santiago del Estero 2, Tierra del Fuego 39 y Tucumán 17. En tanto, las provincias de Catamarca, Chubut y Formosa no registran casos por COVID-19.
3
jueves 2 de Abril de 2020
SOCIEDAD
QUILMES . SOCIEDAD
Se lanzó Quilmes Compra en Casa
Obra para agua potable en Itatí "Es para mejorar la calidad de vida y para demostrar que hay un Estado presente que se ocupa de los problemas de los vecinos", dijo la intendenta Mayra Mendoza
La intendenta Mayra Mendoza anunció el comienzo del programa Quilmes Compra en Casa, destinado a que los vecinos puedan cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. El programa impulsado por la Jefa Comunal estará destinado a comerciantes o productores de alimentos, artículos de higiene y limpieza. Los interesados deberán ser vendedores o productores y tener capacidad de reparto de al menos dos personas. Para incorporarse al programa, tendrán que inscribirse en un formulario en línea para ser autorizados. La modalidad: quienes estén interesados en adquirir los productos deberán consultar el registro para ver la proximidad del comercio/productor a su ubicación, a partir de ahí tratarán directo con el proveedor que será quien fijará la fecha y hora de entrega. El pago se realizará contra entrega. De esta forma se brinda una solución a los vecinos y vecinas y se continúa fomentando el comercio local. Mendoza remarcó que el objetivo es "brindarles la mayor cantidad de medios y recursos para que cumplir con el aislamiento sea una tarea sencilla de afrontar. Podrán acceder de forma fácil y sencilla, vía Whatsapp y redes sociales a un registro de comerciantes locales acreditados y autorizados para brindarles seguridad, quienes harán entrega de sus pedidos en las puertas de sus casas y sin costos adicionales". En este mismo sentido, señaló que esto también ayudará a "los cientos de comerciantes, productores y feriantes de la economía local, dándoles una herramienta más para que sigan vendiendo sus productos". Hasta el momento, los comercios y productores inscriptos superan los 100 y por sus rubros están en https://www.quilmes. gov.ar/servicios/compra_en_casa.php . Los que aún no se inscribieron y estén interesados, el formulario es el siguiente: https://forms.gle/vq7DuLdxaSiVpaFCA.
El Municipio de Quilmes informa la puesta en marcha de la obra de tendido de red de agua potable para los vecinos de Villa Itatí. El objetivo de la misma es conectar las 100 canillas comunitarias que están instaladas en el barrio desde el año pasado y que nunca fueron conectadas a la red. "Desde nuestra gestión asumimos el compromiso de llevarles soluciones a las vecinas y vecinos de Quilmes, para mejorarles su calidad de vida y demostrarles que hay un Estado presente que se ocupa de sus problemas", manifestó la intendenta Mayra Mendoza sobre esta relevante obra para el barrio de Bernal Oeste. Los trabajos son coordinados por la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC), que depende del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y son supervisados por personal de la Municipalidad de Quilmes y de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). La obra principal se está ejecutando en la esquina de
Se iniciaron los trabajos para conectar 100 canillas comunitarias en la villa Itatí, de Bernal Oeste
las calles Cerrito y Chacabuco, de Bernal Oeste, donde se construye el empalme con la conexión de red mediante un procedimiento denominado Toma en Carga, con un caño de 160mm, que tomará el agua de AySA para llevar a las canillas comunitarias de Itatí.
La característica principal de este trabajo es que no requiere realizar corte de agua alguno, por lo que ningún vecino de la zona padecerá falta de suministro durante las labores. La obra permitirá el abastecimiento de los tanques que se encuentran en el ex
Policlínico del Vidrio, de Ayacucho y Formosa, que son los que distribuirán el agua potable a las 100 canillas comunitarias, asegurando la provisión de agua segura y un servicio esencial continuo para uno de los barrios más vulnerables del distrito.
SOCIEDAD
Control de precios en un híper del oeste del distrito
Los inspectores de la AFIP entre las góndolas
La intendenta Mayra Mendoza recibió en el hipermercado Jumbo, ubicado en la avenida Calchaquí y Craviotto, de Quilmes Oeste, a personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que realizó en el lugar un control de precios en todo el establecimiento. "Este es uno más de los relevamientos que venimos realizando para ver que se cumplan los precios máximos que fijó el Gobierno nacional. En este caso, lo ha-
cemos con gente de la AFIP. En medio de la Emergencia Sanitaria que estamos atravesando por el coronavirus, pedimos responsabilidad a todos los empresarios para que no especulen con la necesidad de la gente", expresó la Jefa Comunal. En el lugar, personal de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC) de la Municipio, encabezado por la titular del sector, Alejandra Cordeiro, en conjunto con los integrantes de la AFIP constataron
que los precios máximos de referencia sean los correctos. OTROS SUPERMERCADOS Esta actividad, de la AFIP y el Municipio también se repitió en tres supermercados más de Quilmes: Coto, de Hipólito Yrigoyen y Conesa; Carrefour, de Avenida La Plata y 12 de Octubre y el Jumbo de Mitre al 1000.
4
jueves 2 de Abril de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Dos enfermedades silenciosas En medio de la pandemia de coronavirus, preocupa al Ministerio de Salud provincial el avance del dengue y del sarampión. La primera de ellas tiene infectados en Bernal Oeste y Ezpeleta Oeste, en tanto que por la segunda, hay dos casos en el distrito El Ministerio de Salud provincial advirtió por el aumento de los casos de sarampión y de dengue en el territorio bonaerense. La información oficial tiene como referencia la Semana Epidemiológica 13 (SE), contemplada desde el 21 hasta el 28 de marzo, inclusive. En el caso de dengue, las localidades donde se registraron casos (no se especifica el número) son Ezpeleta Oeste y Bernal Oeste. En tanto, Quilmes tiene dos pacientes con sarampión. A continuación, el informe oficial del Gobierno bonaerense. DENGUE La provincia de Buenos Aires registra un total de 633 casos confirmados y 523 probables hasta la SE 12. Se identificaron los serotipos DEN-1 (132 casos), DEN-2 (20 casos) y DEN-4 (229), hay 136 casos confirmados por laboratorio sin serotipo y 116 fueron confirmados por nexo epidemiológico. Se notificaron
casos positivos autóctonos en 27 municipios definidos como áreas en brote. Se registra la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican un escenario de brote en los siguientes 27 municipios: -Región Sanitaria V: Escobar, José C Paz, General San Martín, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López. -Región Sanitaria VI: Almirante Brown (José Mármol), Avellaneda, Berazategui (Los Ciruelos), Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús (Monte Chingolo), Lomas de Zamora (Ingeniero Budge), Quilmes (Ezpeleta Oeste, Bernal Oeste). -Región Sanitaria VII: General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón y Tres de Febrero (Villa Bosch).- Región Sanitaria XI: Berisso, La Plata (Zona centro y Gorina). -Región Sanitaria XII: La Matanza. Se incorporan al listado de municipios con escenario de brote San Fernando,
Ezeiza, General Rodríguez y Berisso. El municipio de Florencio Varela está siendo estudiado con la posibilidad de presentar escenario de brote. La letalidad en la provincia de Buenos Aires: es de 0,63%; se han registrado 4 casos confirmados fallecidos entre los 633 confirmados totales hasta el día 24 de marzo. SARAMPIÓN El último caso confirmado en la provincia inició con exantema el 6 de febrero (SE 6/2020) y corresponde al municipio de Tigre. Desde el inicio del brote (SE 37) hasta la SE 10 de 2020 se confirmaron, en la provincia de Buenos Aires, 120 casos de sarampión; distribuidos en 19 municipios. La proporción de sujetos no vacunados o con vacunación incompleta para la edad alcanzó el 85% de los casos. Municipios con casos confirmados: Almirante Brown (1), Avellaneda (1), Berazategui (1), Hurlingham (2),
SOCIEDAD
Por la pandemia de coronavirus, se habilitará el campus virtual para todos los alumnos
El informe del doctor Daniel Gollán, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires
Ituzaingó (6), La Matanza (21), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Malvinas Argentinas (6), Marcos Paz (1), Merlo (33), Moreno (19), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (2), San Martín (11), Tigre (2), Tres de Febrero (2) y Vicente Ló-
pez (2). En la SE 13/2020 se modificó la clasificación de 2 casos confirmados, debido a resultados emitidos por INEI-ANLIS Malbrán, considerando finalmente otros diagnósticos para los casos de un niño de 11 meses residente del Muni-
cipio de Tres de Febrero y un niño de 1 año del Municipio de La Matanza, y descartándolos como casos de sarampión. De esta manera, el total de casos del brote de sarampión 2019-2020 es de 120 casos al día de la fecha.
Habrá clases virtuales en la UNQ Las clases en la Universidad Nacional de Quilmes comenzarán el 6 de abril, pero en modalidad virtual. La Secretaría de Gestión Académica ya habilitó creación de usuarios y contraseñas para docentes y estudiantes. Una vez registrados, podrán acceder a las aulas de cada materia presencial en el campus virtual. En tanto, el cuatrimestre finalizará el 25 de julio. "Cuando todo arrancó nos propusimos tres objetivos: el primero fue cuidarnos, por eso, rápidamente, se dispuso el teletrabajo y se liberó de la obligación de asistir a todos aquellos que estaban en situación de riesgo o tenían que cuidar de alguien; el segundo fue colaborar, desde nuestros recursos humanos
e infraestructura, con el freno de la pandemia; y el tercero, que no se pierda el cuatrimestre", dijo el rector Alejandro Villar. "Muchos de nuestros estudiantes quieren colaborar en los barrios, pero aquí hay que tener recaudos porque todos debemos estar en cuarentena. De modo que hay más acciones que podrían ser útiles pero que hoy están descartadas por el contexto de aislamiento preventivo. Estamos articulando con referentes de la Unión Industrial, la Economía Social y Solidaria y del sector productivo para que las enfermeras y los médicos que asistan a la UNQ puedan contar con todos los insumos (ropa adecuada, barbijos, etc.) para atender a los pacientes", aseguró.
5
jueves 2 de abril de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
"Son las cifras verificadas" Hay 6 casos de COVID-19 y en tratamiento. El intendente Jorge Ferraresi se quejó de datos falsos y operaciones malintencionadas con respecto a la información que circula El Municipio de Avellaneda señaló que en los 6 casos de coronavirus "se observa una buena evolución". Según la información oficial, hay otros 18 casos descartados y 21 que continúan en estudio hasta comprobar si están contagiados. "Circulan rumores, datos falsos y operaciones malintencionadas. En esto también debemos ser responsables. Estas son las cifras verificadas. Reproducir información sin fuente oficial
solamente aumenta la confusión y el miedo", publicó el intendente Jorge Ferraresi en Twitter. Las áreas de Seguridad y Salud realizan el control de aislamiento de 1.161 personas que son viajeros recientes y deben cumplir con la cuarentena en el distrito. Además, desde el viernes 20 de marzo, hubo 184 demorados por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.
SOCIEDAD
Por la seguridad
Alejo Chornobroff reunido con los policías en Independiente
"Nos reunimos con los titulares de las 7 comisarías de Avellaneda. Analizamos el contexto actual que nos encuentra trabajando para cuidar a todos nuestros vecinos y coordinamos acciones conjuntas a futuro en los barrio de la ciudad", indicó Alejo Chornobroff como jefe de Gabinete municipal. Y agregó que "llevamos a cabo una tarea articulada entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad. Con solidaridad y responsabilidad vamos a salir adelante". "Además recibimos a los efectivos de la policía de la Provincia de Buenos Aires que se sumarán a los trabajos de control en Avellaneda. Y queremos agradecerle al Club Atlético Independiente por poner a disposición de las fuerzas de seguridad y del Municipio, su complejo de entrenamiento (ubicado en Villa Domínico) que le dará hospedaje a los 54 agentes", señaló Chornobroff.
En este sentido, siguen las tareas de patrullaje con presencia en los barrios y 90 móviles de las distintas fuerzas de Seguridad transitan a toda hora las calles de Avellaneda. Mientras tanto, el contacto de Ferraresi y su equipo es permanente con la Mesa de Articulación Sanitaria, que integran los directores de los Hospitales Perón, Fiorito, Ana Goitía y Wilde; los funcionarios de PAMI y de la Región Sanitaria VI.
El intendente Jorge Ferraresi y su equipo de trabajo analizando la emergencia sanitaria
6
jueves 2 de Abril de 2020
BERAZATEGUI . SALUD
Esfuerzo conjunto
SOCIEDAD
Más detenidos por violar la cuarentena
Siguen las reuniones en la Región Sanitaria VI para articular la puesta en marcha de los hospitales modulares. Ultiman obras en el pabellón de camas de la Vucetich En el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce se llevó a cabo una reunión operativa de la Región Sanitaria VI para avanzar en la articulación de los tres niveles de atención y la puesta en marcha de los Hospitales Modulares para hacer frente a la emergencia sanitaria del coronavirus. Del encuentro participaron autoridades del Hospital El Cruce Néstor Carlos Kirchner, directores de los hospitales Evita Pueblo de Berazategui, Lucio Meléndez de Almirante Brown y Mi Pueblo de Florencio Varela y los secretarios de Salud de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes. También participaron los directores de las UPA de esos distritos y contó con la presencia del director de la región Sanitaria VI, doctor Luis Parrilla.
Permanentes reuniones para coordinar esfuerzos en salud
Se trató de la cuarta reunión operativa de esta red sanitaria y tuvo como finalidad hacer un balance de cuál es el estado de situación de los hospitales y las UPAS en cuanto a la cantidad de camas, insumos y personal. Este análisis se realizó en el marco de la emergencia sanitaria COVID -19 y en
vistas a la puesta en marcha de los Hospitales Modulares que contarán con 24 camas de Terapia Intensiva de adultos y 52 de camas intermedias haciendo un total de 76 nuevas camas en cada hospital modular. Estos nuevos nodos de atención se encuentran en plena construcción en los distritos de
Florencio Varela, Almirante Brown, Quilmes y Lomas de Zamora que estarán ubicados en cercanías de las UPA. Cabe consignar que la sede Dantas de la Escuela de Policía Juan Vucetich del Parque Pereyra, en Berazategui, ya se está terminando de acondicionar con un pabellón con camas, que servirá para la eventual atención de pacientes con coronavirus. Desde el Municipio de Berazategui agradecieron a la institución por ceder este espacio y a todos los que colaboraron para dejarlo en el estado sanitario y de higiene necesario. Asimismo, el Hospital Evita Pueblo ya cuenta con nuevas camas de internación que dispondrán una mayor capacidad de pacientes ante los crecientes casos de coronavirus en la región.
Siguen los operativos en medio de la pandemia en toda la ciudad
Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio la Policía de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Berazategui, detuvo a 138 personas por violar esta medida. Además se hicieron 84 actas de comprobación por faltas de tránsito y se produjeron 35 retenciones vehiculares. A través de sus redes sociales, el intendente Juan José Mussi, explicó: "Se han detenido a 138 personas que fueron puestas a disposición del Juzgado Federal de Quilmes. Son los que andan por la calle y no tienen ningún permiso, y que circulan porque se aburren de estar en la casa, porque no creen en la cuarentena". Asimismo, contó un caso particular: "En calle 414 y Camino Real detuvieron a un joven que hace 4 días volvió de Brasil y, por ende, debería estar haciendo la cuarentena sin ningún tipo de salida. La verdad que nos cuesta creer que nos sigan pasando estas cosas, pero pasan".
7
jueves 2 de Abril de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
Sin reactivación en el Roca El proyecto de renovación integral de las vías del tramo City Bell-La Plata y de las estaciones Berazategui y Hudson seguirá paralizado hasta nuevo aviso, como también la construcción de carriles auxiliares en las paradas de Wilde, Quilmes y Villa Elisa El Ministerio de Transporte de la Nación aún no definió qué ocurrirá con la obra de renovación de vías del ramal a La Plata de la línea Roca, que fue suspendida por el exministro Guillermo Dietrich en abril de 2019. El proyecto, cabe recordar, contemplaba la renovación integral de vías del tramo City Bell-La Plata, que presenta un gran nivel de deterioro y de los cuadros de las estaciones Berazategui y Hudson. Además, incluía la renovación o construcción de nuevas vías auxiliares en las estaciones Wilde, Quilmes, Hudson y Villa Elisa y el reemplazo de 20 aparatos de vía, levantando aquellos que hubieran sido declarados "fuera de servicio". La obra de renovación y mejoramiento de vías (parte del proyecto de mejora integral de ese ramal, cuyo aspecto más visible es la electrificación) había sido lanzada hacia fines de 2016. En septiembre de
2017 se abrieron los sobres de la licitación, presentándose dos consorcios: la UTE Spavias-Somafel y la UTE Comsa-Cartellone. Si bien hubo un cambio de presupuesto en el medio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que financia la obra, no puso objeciones y la licitación siguió su marcha. Sin embargo, antes de que se produjera la adjudicación, la SOFSE presentó una serie de modificaciones al proyecto, agregando obras que no estaban previstas y suprimiendo otras. Entre modificaciones que introdujo la SOFSE se cuentan cambios en la Vía Circuito, en el sector Bosques-Villa Elisa (excluido de los planes de electrificación), la vía de sobrepaso en Hudson y en la vía cuarta (actualmente inactiva) de la estación Quilmes, además de la supresión de la vía tercera en City Bell y modificaciones en la parrilla de Plaza Constitución. De acuerdo con las prác-
ticas habituales en las licitaciones, tales modificaciones sustanciales obligaron a suspender el proceso en curso. Una situación análoga ocurrió con la segunda etapa del viaducto del Belgrano Sur (tramo SáenzConstitución), al incorporarse que debía ser construido con vía en placa. La licitación fue suspendida y se llamó a un nuevo concurso, que está próximo a adjudicarse. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió con el viaducto, la renovación de vías del Roca no volvió a ser licitada por el gobierno anterior en los meses que mediaron entre abril y diciembre, pero tampoco hubo señales al respecto aún de parte de las nuevas autoridades. A diferencia de otras obras, cuya demora parece deberse a cuestiones presupuestarias, la obra es financiada con el crédito del BID. Al freno parece haber contribuido en buena medida en lo que quedó la
Silvana Livigna
Las construcciones y/o renovaciones de vías en la estación de Quilmes están "fuera de servicio"
Unidad Ejecutora Central (UEC) del Ministerio de Transporte, rebautizada por la gestión de Dietrich como Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, tras el
cambio de autoridades en diciembre de 2019. Tal es así que la unidad no figura en el organigrama del Ministerio y en su página web aún figura como responsable la exsecreta-
ria de Obras de Transporte designada por el macrismo, Manuela López Menéndez. La funcionaria no solamente renunció hace casi cuatro meses, sino que su Secretaría ya no existe.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Se creó la Jefatura de Policía bonaerense
Sergio Berni es el ministro de Seguridad bonaerense
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, tomó la decisión de unificar el mando de todas las policías que operan en el territorio bonaerense en una sola jefatura. El objetivo de la misma es para mejorar la coordinación estratégica, dirección, control y supervisión entre todos los uniformados. La medida se lanzó a través del decreto 141/2020 con efecto retroactivo al 11 de diciembre de 2019 y se creó la Jefatura de Policía como "organismo de conducción superior de toda la Policía de la Provincia de Buenos Aires". De este modo, reemplazó en la estructura ministerial a la Superintendencia General por la Jefatura de Policía y dio origen la Subjefatura de la Policía. La primera está a cargo de Daniel García y la segunda de Jorge Figini, ambas bajo las órdenes de Berni. Unas de las tareas centrales del mando centralizado será la coordinación estratégica, dirección, control y supervisión
de la actividad operativa de toda la Policía de la Provincia de Buenos Aires "a fin de asegurar la implementación de las políticas diseñadas por el Ministerio de Seguridad". "SUPERVISAR, CONTROLAR Y COORDINAR" En este aspecto, deberá "supervisar, controlar y coordinar el desenvolvimiento de la totalidad de los sectores policiales" e "intervenir, de acuerdo a las instrucciones generales y particulares que imparta el Ministerio de Seguridad, en todas las cuestiones vinculadas con el movimiento, situación de revista y distribución del personal de las Policías". El flamante jefe policial deberá bregar por las cuestiones de carácter disciplinario, de formación y capacitación del personal e intervenir en temas vinculados a las policías de carácter interjurisdiccional a nivel nacional e internacional.
8
jueves 2 de Abril de 2020
CLASIFICADOS
Jueves 2 - Abril 2020
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
10
CLASIFICADOS
jueves 2 de Abril de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v25.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes,
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v25.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v25.3
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315. SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
CLASIFICADOS
jueves 2 de Abril de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
lunes 30 de marzo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 2 de Abril de 2020
Los problemas del QAC
El vicepresidente Jairo Gomelsky analizó la situación económica de la institución en el medio de la pandemia por el coronavirus. Con el plantel profesional no hay inconvenientes y con los empleados se mantiene un diálogo y mañana habría un pago. Se pide ayuda a los socios
14
DEPORTIVO
jueves 2 de Abril de 2020
ARGENTINO DE QUILMES
"La verdad que lo veo lejano" Diego Molina contó cómo lleva el aislamiento social obligatorio, cómo son las rutinas de trabajo e imagina que el regreso del fútbol argentino será a largo plazo. "Tal vez volvamos a nuestras rutinas siendo más precavidos que antes", señaló FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Diego Molina, defensor de Argentino de Quilmes, dialogó con El Sol Deportivo y contó cómo vive el aislamiento, además explicó las rutinas de trabajo que les comparte el preparador físico. El país afronta una situación crítica entre la pandemia y la crisis económica. El Gobierno reafirmó su postura: parar el virus sin parar la producción del país. Ante este panorama complejo, el deporte que más amor despierta en la sociedad argentina tendrá que esperar varias semanas hasta que se confirme su regreso. Molina, de 28 años, contó que disfruta de la cocina, habló de cómo vive la cuarentena obligatoria y respaldó la decisión del Gobierno de dictaminar el aislamiento semanas atrás. -¿Cómo pasás la cuarentena? ¿Qué hacés para que sea todo más ameno? -Mi familia y yo nos encontramos bien, no nos move-
mos de casa. Hay que mantenerse muy tranquilo. Todo el tiempo busco cosas para hacer y que pase el tiempo: leo libros, tomo mate y estoy prendido a los medios, atento a lo que pasa acá y en el exterior. La cocina también me quita bastante tiempo, pero es algo que me gusta.
"Tenemos que darnos cuenta que de un día para el otro nuestra vida puede cambiar" -¿Están en permanente contacto con el cuerpo técnico? ¿Cómo se manejan con la rutina? -Sí. Estamos trabajando desde casa, cada uno con lo que tenga a mano. Estamos en contacto siempre por medio del grupo de WhatsApp con el profe Juan (Romero). Hacemos los trabajos que nos pide, después le pasa el informe al cuerpo técnico. Tenemos una rutina para
toda la semana de la cual se encarga el profesor de actualizar semanalmente. -¿Creés que el Gobierno tomó las medidas preventivas a tiempo? ¿Pensás que tardaremos mucho volver a la cotidianeidad? -Creo que el Gobierno tomó la mejor decisión y en el momento justo, no podían dejar que se propagara el virus tan rápido como pasó en otros países por no aplicar la cuarentena obligatoria. Hay que encontrar la forma de lograr domar el virus para que no rebalse la cantidad de infectados, el Gobierno está tomando todos los recaudos para cuando haya que asistir a las personas sea la menor cantidad de pacientes posible. Creo que no hay nada que reprocharle. -¿Esto cambiará nuestras vidas? -Tenemos que darnos cuenta que de un día para el otro nuestra vida puede cambiar, extrañamos como era nuestra vida hace dos semanas y hoy nos encontramos todos absolutamente encerrados.
Debemos aprender de esto y ser solidarios, sin ver a la gente que queremos. El Ser Humano siempre sorprende y logrará recuperarse tras esta crisis. Tal vez volvamos a nuestras rutinas siendo más precavidos que antes: lavándonos las manos constantemente y siendo más cuidadosos con lo que tocamos. -¿Imaginás que se reanudará pronto el campeonato? -No lo sé, la verdad que lo veo lejano. Imagino que cuando termine el aislamiento obligatorio, la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) coordinará con todos los dirigentes de la categoría y verán cómo se podrá reanudar el torneo, si es que continuará o se arrancará con otro. Antes de volver a jugar tiene que haber seguridad para todos: tenemos que cuidar la salud de cada persona, así sea la del jugador, de los empleados, de los periodistas y de los hinchas. No es algo normal lo que estamos viviendo, por eso debemos estar alertas.
Diego Molina disfruta de su familia y se entretiene en la cocina
HURACÁN
RECLAMO
Belgrano exige a River una cuota atrasada por Suárez Damonte El reclamo de Belgrano de Córdoba a River por el pase de Matías Suárez es totalmente legítimo. El tramo final del delantero en la última Superliga Argentina fue muy importante para el conjunto de Marcelo Gallardo, que aspira a pisar fuerte nuevamente en la Copa Libertadores de América. Por eso, desde Núñez tienen en mente mejorarle el contrato; sin embargo, el Pirata pide el pago de una cuota atrasada. Es por esto que, antes de entablar las conversaciones y negociar con el atacante, el Millonario debe resolver esta cuestión más urgente antes de que pase a mayores el pago que debe de febrero y que, un mes después, sigue sin abonar. Mediante Carta Documento, el Pirata exigió que se le pague de inmediato una suma
cercana a los 350 mil dólares y recuerda que en abril vence otro tramo de 550 mil dólares, para así completar los casi 3 millones por los cuales Suárez dejó abruptamente el club cordobés y llegó a Núñez. Una vez que esta situación se resuelva, será momento de sentarse a la mesa con el jugador y ofrecerle una mejora salarial y de la cláusula de salida para su vínculo, que finaliza el 30 de junio de 2021. La idea es que el número 7 siga en el club Millonario hasta que tenga decidido dónde finalizar su carrera. ¿Llegarán a buen puerto? Por el momento los dirigentes del elenco cordobés son optimistas y consideran que River se pondrá al día antes la próxima semana. Belgrano depende muchísimo de ese dinero.
canta volver
El cordobés Matías Suárez extendería su contrato con River
El DT de Huracán, Israel Damonte, cree que cuando se levante la cuarentena obligatoria el fútbol debe continuar y jugarse por los puntos. "Me parece que debemos regresar cuando todo vuelva a la normalidad. Me parece justo. Entiendo que hay que encontrar la forma de subsistir", declaró.
DEPORTIVO
jueves 2 de Abril de 2020
15
BOCA
"Me pongo a disposición" Carlos Tevez señaló que el Gobierno Nacional "está haciendo las cosas muy bien" en relación con la pandemia de COVID-19 y que está dispuesto a dar una mano. También dejó una frase picante: "el futbolista puede vivir un año o seis meses sin cobrar" Carlos Tevez, goleador y referente de Boca Juniors, dijo que el Gobierno Nacional "está haciendo las cosas muy bien" en relación con la pandemia, al tiempo que consideró que el coronavirus "nos enseñó que todos somos iguales". "Yo me pongo a disposición de todos, si hay que abrir el club para ayudar a la gente, si hay que estar en una mesa entregando mercadería. Yo quiero estar, este es un momento muy difícil y todos tenemos que estar a disposición", sostuvo Tevez en declaraciones al canal América TV. El futbolista, quien fue vital en el tramo final para la obtención de la Superliga que ganó Boca antes de que
el fútbol se suspendiera por la pandemia, dijo que "este virus nos enseñó que todos somos iguales". "Si el Gobierno quiere que dé una mano, no hay problemas. Me pongo a disposición de ellos y del club. No me gusta fantasmear con las cosas porque cuando uno ayuda es de corazón. No es para salir en un video, hay que estar en silencio, pero en todo momento", expresó el ex jugador de Juventus, Manchester United, el City y Corinthians, entre otros. "En los barrios pobres es donde más cuesta esta situación, el Estado está haciendo las cosas muy bien, pero hay que estar", indicó el Apache.
En cuanto a cómo afecta la pandemia de coronavirus al fútbol, Tevez aseguró que "el futbolista puede vivir un año o seis meses sin cobrar. Nosotros tenemos que estar en los comedores, en los barrios y donde más nos necesiten. Iría a un comedor de La Boca a ayudar o a donde sea. Es fácil hablar desde el sillón de la casa", destacó. "A mí, en junio se me vence mi contrato y la verdad ni estoy pensando en ello. El fútbol va a volver en julio, agosto o quizás el año que viene, pero esto hoy no importa, lo que prevalece es este problema que nos afecta a todos", cerró Tevez, de 36 años, líder y capitán del equipo Xeneize.
"No me gusta fantasmear con las cosas, porque cuando uno ayuda es de corazón", afirmó el Apache
INDEPENDIENTE
RACING
Pusineri: "espero contar con Agüero"
"La reducción de los salarios será consensuada"
Años atrás, Kun había declarado que regresaría a Independiente
En Independiente no dejan de soñar con la vuelta de uno de sus últimos ídolos: Sergio Agüero, actual goleador del Manchester City y uno de los mejores delanteros de la liga Premier inglesa. El actual entrenador del Rojo, Lucas Pusineri, fue compañero del Kun en el equipo de Avellaneda. Y reconoció que espera poder contar con el crack del City en el futuro cercano, lo mismo que con otro ex como Lucas Biglia (quien tuvo un paso por el Rojo en 2005). "Con Sergio Agüero y Lucas Biglia tengo una relación hermosa, hablamos constantemente por teléfono", le dijo Pusineri a InfiernoRojo. "Éramos compañeros y respeto mucho las trayectorias que han hecho en la Selección Argentina y también en Europa, son jugadores de una gran calidad. Por supuesto que sería bueno tenerlos mañana. En el futuro, espero contar con ellos", agregó. Agüero ya dijo anteriormente que quiere regresar a Independiente, aunque su contrato con los Ciudadanos se extiende hasta 2021.
Víctor Blanco, presidente de Racing Club, se refirió a la posible baja de sueldos de los futbolistas académicos y al respecto sostuvo que "la reducción de los salarios será consensuada, los jugadores lo van a entender", declaró el directivo más importante de La Academia. "Los fondos que entran al club no alcanzan para pagar, porque entran de los socios, sponsors, televisión, pero no sabemos hasta cuándo", avisó en diálogo con FM Late. Blanco, de 74 años, aclaró que "el club está ordenado, con los sueldos al día" y además expresó que "hoy por hoy la vuelta del fútbol es incierta". "Seguramente se van a necesitar 15/20 días antes de que vuelva el fútbol para que los jugadores hagan pretemporada", concluyó Blanco.
Jueves 2 de Abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.876
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
La situación económica Por la pandemia del coronavirus, el QAC no está ajeno a los problemas que le generó haber parado las actividades. El vicepresidente Jairo Gomelsky dijo que mantienen contacto con los delegados y que mañana afrontarán un pago de haberes SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El vicepresidente de Quilmes, Jairo Gomelsky, analizó en declaraciones al programa Deportes en FM (FM Sur) la situación del club en este momento de mucha dificultad debido a la pandemia del coronavirus, que también afectó a la economía de la institución. Antes de decretarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la directiva pudo cumplir con los jugadores con el pago de los sueldos correspondiente a febrero. Además, la AFA garantizó que llegará el pago de la televisación correspondiente a este mes, por lo que no habrá mayores problemas con el plantel profesional. "Los jugadores se fueron bien. Con los empleados estamos dialogando; obviamente que se corta la cadena de cobros y pagos con todo esto. Siempre tenemos contacto con los delegados, venimos achicando el margen de deuda. La idea es darles
el viernes (por mañana) un pago a los empleados". EL PEDIDO Quilmes le pide a los socios que puedan hacerlo, que cumplan con el pago de la cuota social a través de la Sede Virtual (quilmes.sedelab.com). Ante cualquier consulta está disponible el WhatsApp de Atención al Socio: 11-3011-6466. Para más información: @ qacoficial (Twitter) y QuilmesAClub (Facebook). Los socios con la cuota al día serán incluidos en diferentes sorteos que realizará el club. OTROS TEMAS Sobre la estadía del Ejército en el Estadio Centenario, donde se alojan 28 miembros de la fuerza de seguridad que cumplen funciones de asistencia comunitaria en operativos por el COVID19, indicó que "me preguntaron si teníamos lugar para
albergar al Ejército y obviamente le dimos curso inmediatamente a este pedido. Estas campañas duran cinco días, cada cuatro estamos preguntando si se renueva. Hasta ahora siempre la respuesta fue positiva". Además, adelantó que hoy se realizará un acto en el Centenario. "El capitán me pidió hacer un acto por el 2 de Abril. Tenemos que conseguirle audio para que se pueda realizar". Con relación a la reunión virtual de Comisión Directiva que se realizó esta semana explicó que "nosotros no queríamos perder la gimnasia de la reunión mensual de CD como marca el Estatuto y había un tema urgente por tratar como la cancelación de la revalidación de firmas". En la reunión se prorrogó la apertura de las firmas de los libros para oficializar las agrupaciones que solicitaron su apertura. Con el apoyo de todos los colores, se postergó hasta después de la cuarentena y aún sin fecha
En una nota realizada en Deportes en FM, Jairo Gomelsky analizó la actualidad de la institución
concreta, ya que luego se informará a partir de qué mes se realizará, en función de las medidas que pueda adoptar el Gobierno Nacional. "En el momento que se hagan la revalidación de firmas, el reglamento va a
ser el mismo como si fuese abril", resaltó Jairo Gomelsky y señaló que "se había analizado que las firmas se hagan virtualmente, pero no lo podíamos hacer. Todavía no podemos poner una fecha por la incertidumbre en
la que se vive. Los socios tenían hasta el 30 de marzo si querían presentar una agrupación. Se quedaron con 5 días menos, si alguien quiere presentarla, puede mandar un mail a la Secretaría de Atención al Socio".
JUEGO
El once del Quilmes Histórico Desde el sitio "qacoficial", Quilmes les propuso un juego a sus hinchas a través de las redes sociales: debían elegir a los 11 mejores jugadores de la historia y armar el equipo. Finalmente, se cerró el juego con esta formación, que fue la más votada: Ubaldo Fillol; Nelson Vivas, Horacio Milozzi, Agustín Alayes y Raúl Saavedra; Adrián Giampietri, Rodrigo Braña, Miguel Caneo y Omar Gómez; Martín Cauteruccio y Dante Fernández.
Esta fue la formación elegida por los participantes del juego