El SOl 21-02-2020

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 21.02.2020 MÍN.

MÁX.

14º 23º Mayormente despejado. Vientos del sur. Baja probabilidad de lluvia.

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.848 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

11-5481-7888 Comunicate

POLICIALES · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Un custodio de la Casa Rosada baleó a dos delincuentes para defender a su esposa y a su bebé

La UNAJ instaló paneles solares para generar energía renovable y lograr una universidad sustentable SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mendoza recibió a Kicillof para dar apoyo a las Pymes "Necesitamos un Estado al servicio de las mayorías populares", dijo el Gobernador

La Intendenta y el Gobernador presentaron un programa que busca reactivar la producción en el Conurbano. Asistieron empresarios, sindicalistas y otros jefes comunales

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Florencio Varela fomenta acciones contra el dengue El Municipio insta al trabajo mancomunado y solidario para frenar el virus

El intendente Watson incrementa las tareas de prevención junto a la comunidad para evitar casos autóctonos de la enfermedad. "Estamos preocupados y ocupados", aseguró DEPORTES · PÁGINA 15

La FIFA informó al Cervecero que aprobó el reclamo del Unión La Calera por la venta de Lucas Giovini


2

viernes 21 de febrero de 2020

NACIONALES . POLÍTICA

La deuda "no es sostenible" Lo afirmó el Fondo Monetario Internacional en las últimas horas, tras finalizar la semana de revisión de las cuentas públicas del Estado Argentino. Alberto Fernández se mostró conforme e ilusionado en mejorar la situación económica del país El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que la deuda pública argentina "no es sostenible", que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago "no es económica ni políticamente factible", y reclamó una "apreciable" quita a los acreedores privados. Así lo hizo saber el FMI a

través de un documento luego de que una misión técnica del organismo finalizara ayer una semana de revisión de las cuentas públicas del Estado argentino. Argentina firmó, primero en junio, y luego en septiembre del 2018, sendos acuerdos con el Fondo, por el cual el organismo le

ofreció créditos por unos 53.700 millones de dólares, de los cuales desembolsó de manera efectiva 44.000 millones hasta julio del año pasado. Una delegación del Fondo, integrada por el encargado del caso Argentino, Luis Cubeddu, y la vicedirectora del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, se entrevistó desde el miércoles pasado con distintos ministros y funcionarios argentinos para elaborar este informe, con vistas a refinanciar esta deuda, que es solo una parte de lo que debe el Estado argentino. Ante esto, Alberto Fernández señaló que: "Nos acusaban de populistas e irresponsables pero resulta que hoy nos despertamos todos con que el que nos dio la razón es el FMI, que no era mentira lo que decíamos y que, si se plantea seria y sensatamente cómo enfrentar las cosas,

"Ya viví una experiencia parecida con Roberto Lavagna en 2003 y podemos hacerlo otra vez", dijo

hasta el FMI puede darnos la razón”. "Por primera vez en la historia, el Fondo promueve semejante reconocimiento y, por primera vez, le dijimos que nos dejen hacer el plan de salida a nosotros y

fue aceptado", insistió el Presidente. "Ya viví una experiencia parecida con Roberto Lavagna en 2003 y podemos hacerlo otra vez", agregó Fernández. A su vez, el Ministro de

Economía de la Nación, Martín Guzmán afirmó en las últimas horas que seguirán dialogando estrechamente con el FMI, con el objetivo de profundizar una relación crecientemente constructiva".


3

viernes 21 de febrero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Presentaron arriBA PyMES La intendenta Mayra Mendoza y el gobernador Axel Kicillof explicaron el programa y hablaron de la situación económica del país. El acto se produjo en el Teatro Municipal de Quilmes La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentaron en el distrito el programa ArriBA PyMES, durante un acto que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Quilmes, con la presencia de intendentes, funcionarios provinciales, municipales, empresarios locales y sindicatos. “Es un orgullo para nosotros y nosotras recibirlos en Quilmes para presentar este programa integral de reactivación productiva para el corredor sur del Gran Buenos Aires; mejor conocido como arriBA PyMES”, manifestó la Jefa Comunal. Mendoza detalló que “Axel hoy estuvo acompañando a nuestro presidente Alberto Fernández en importante anuncio que tiene que ver con poder garantizar derechos, en este caso poder tener el programa Remediar otra vez en funcionamiento, para darle la posibilidad a todas aquellas personas que necesiten los remedios y puedan contar con ellos”. Respecto al programa provincial, la Intendenta afirmó que “el sector empresario de Quilmes fue sumamente castigado en estos cuatro años y que estén hoy aquí es porque quieren poner de pie al distrito igual que nosotros. Desde el Municipio nos resulta indispensable asumir el compromiso de acercar a cada empresario Pyme local los programas que hoy nos toca presentar gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno Provincial, a partir de la ley de Emergencia Productiva”.

Y agregó que “creemos que arriBA Pymes va a recuperar las micro, pequeñas y medianas empresas y volver a generar el desarrollo productivo que necesitamos. Los planes de pago de ARBA para deudas de las Pymes o los créditos que se impulsarán desde el Banco Provincia, así como por ejemplo crear una red para comercios de la Provincia, son todas iniciativas que muestran una intención diametralmente opuesta a la del gobierno anterior”. Sobre arriBA PyMES, el Gobernador detalló que “estamos dando soluciones que permiten poner en marcha al entramado productivo. En los últimos años, la ausencia del Estado perjudicó a pequeños y medianos empresarios de la Provincia. Hoy estamos acá para comunicarles que el gobierno está a disposición del sector productivo”. Del acto también participaron el jefe de gabinete provincial, Carlos Bianco, los ministros provinciales de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura, Agustín Simone; el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard y concejales de Quilmes, entre otros. Por último, los intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; de Avellaneda, Jorge Ferraresi y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y a los empresarios de Quilmes que formaron parte del encuentro que tuvo lugar en el Teatro.

El gobernador Kicillof junto a Mayra Mendoza, que recibió elogios del mandatario provincial


4

viernes 21 de febrero de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Afronta un nuevo rumbo La Cervecería y Maltería Quilmes adquirió la bodega de vinos Dante Robino, la cual se dedica hace más de 100 años al mercado del sector. Con esta compra, la firma local amplió su negocio en el mercado de las bebidas alcohólicas Cervecería y Maltería adquirió ayer la bodega Dante Robino, empresa que cuenta con más de 100 años de historia en el ambiente de la vitivinícola y se mantiene en el mercado con marcas tales como Dante, Capriccio, Novecento y Atelier. A través de la compra, Quilmes se adueñó de todos los productos de la bodega y también de sus viñedos ubicados en el distrito de Perdriel, Mendoza. Es así como Cervecería amplió su negocio en el mercado de las bebidas alcohólicas y de ahora en más, competirá en la venta de vinos. Por su parte, Dante Robino

se dedica a la comercialización de vinos y espumantes de media y alta gama, cuyos valores rondan desde los 200 pesos hasta los 1.200, producidos por los 74 empleados que trabajan allí, quienes mantendrán sus puestos de trabajo, según informaron los nuevos dueños de la bodega. Además, los proveedores, que son alrededor de 60, también lo harán. Mientras tanto, Dante Divino cuenta con una bodega que posee una capacidad de producción de 11,5 millones de litros y el objetivo de sus adquisidores es duplicar-

la en los próximos años. A partir de estas horas, los productos pasarán a tener una mejor distribución en el mercado, especialmente en los supermercados y las plataformas digitales, según informaron desde Quilmes. Ya es sabido que Cervecería y Maltería Quilmes fue fundada en 1890 y al día de hoy tiene 6.000 empleados directos en la Argentina y diez plantas productivas. Por su parte, la bodega Dante Robino existe hace más de 100 años en el mercado, exportando el 30 por ciento de su producción a más de 40 destinos.

“Bienvenida bodega Dante Robino a la familia de Cervecería y Maltería Quilmes! En Cervecería y Maltería Quilmes tenemos el desafío de ofrecerles a nuestros consumidores lo que esperan o buscan e innovamos para darles algo nuevo y distinto para cada momento: pueden ser bebidas con alcohol, sin alcohol, aguas, gaseosas, aguas saborizadas, cervezas…. ¡y ahora también vino! Escuchando a nuestros consumidores detectamos que el vino es el complemento perfecto para nuestro portafolio...", expresó Quilmes a través de sus redes sociales.

Cervecería y Maltería Quilmes

Quilmes mantendrá con trabajo a los 74 empleados de la bodega


5

viernes 21 de febrero de 2020

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Custodio baleó a dos ladrones Un policía de la Federal que trabaja en la Casa Rosada defendió a los tiros a su mujer y a su bebé de casi un año cuando dos delincuentes intentaron robarle el auto Un oficial ayudante de la Policía Federal Argentina que se desempeña como custodio en la Casa Rosada hirió de bala a los dos delincuentes que intentaron robarle el automóvil, llevándose como rehenes a su esposa y a su bebito de once meses, en de Florencio Varela. Los dos delincuentes fueron detenidos por los pesquisas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Voceros de los tribunales de Quilmes revelaron que el hecho se produjo cuando el efectivo bajó de su Chevrolet Onix blanco frente a un almacén, situado en el cruce de Concejal José Dans Rey

y Arturo Seguí. En el rodado estaban su esposa, de 22 años, y el bebé.

El coche con la mujer y el pequeño hijo del agente chocó contra un poste de luz De acuerdo a lo manifestado por los informantes, en dichas circunstancias aparecieron los dos ladrones armados y el federal se enfrentó a tiros con ambos sujetos, mientras uno de los ladrones intentaba llevarse el

JUDICIALES

Fe de erratas A la publicación "Declaró Silvera Cuenca ante el juez" publicada por el Diario El Sol en su edición del jueves 20 de febrero de 2020, se reforma y corrije el título de la nota, siendo Silvero Cuenca el correcto apellido de quien fue citado a declarar en el Juzgado N°1 de Lomas de Zamora.

auto, con la mujer y el niño en su interior. Sin embargo, el vehículo chocó contra un poste de alumbrado público. Los malvivientes están internados y bajo custodia policial. Intervino en esta causa el doctor Leandro Gustavo Doufour, de la Unidad Funcional N° 6 de Florencio Varela, dependiente del departamento judicial de Quilmes.

El hecho ocurrió frente a un comercio de Concejal José Dans Rey y Arturo Seguí


6

viernes 21 de febrero de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Orgullo educativo

SOCIEDAD

El Politécnico , con labor solidaria

La Escuela Municipal del Vidrio cumple 22 años. Es única en Latinoamérica. Su labor distingue al distrito tanto en la zona sur, como en el país y el exterior Consolidando a la ciudad como Capital Nacional del Vidrio, Berazategui cuenta desde 1998 con la única Escuela Municipal del Vidrio de toda Latinoamérica. Su labor en torno al tratamiento de este material distingue al distrito de la zona sur, tanto en la Argentina como en el exterior. A cargo de la Secretaría de Cultura y Educación local, este singular espacio educativo, público y gratuito, funciona desde hace 22 años en el Complejo Municipal San Francisco (calle 23 y 149), donde cientos de alumnos tienen la posibilidad de formarse en diferentes talleres y recibir un título. "Venimos de años de trabajo para la conformación de este espacio, con un gran

Los trabajos surgidos de la Escuela, elogiados en todas partes

desarrollo de recursos humanos específicos y con una formación que se da en muy pocos lugares. Durante más de dos décadas aquí se han formado alumnos que hoy enseñan, tienen su propio taller y trabajan de esto", indicó el secretario de Cultura

y Educación de Berazategui, Federico López, sobre este proyecto único a nivel nacional y que se asienta en uno de los principales pilares de la gestión local: el acceso irrestricto de los ciudadanos a una capacitación gratuita y de calidad, proveyéndolos de mayores herramientas para progresar. Actualmente, la Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui otorga el título de Técnico en Vidrio Artístico (carrera de 2 años) y brinda talleres de la disciplina en diversos niveles, como Tecnología de los Materiales, Moldería y termoformado, Lenguaje Visual, Historia del Arte y del Vidrio, Varilla al Soplete, Tallado, Diseño y

Composición, Pantallas de iluminación, Pintura sobre vidrio, Serigrafía en vidrio, Vitrales, Termofusión y Termofusión para joyería. "Nuestro objetivo es formar a los alumnos en el proceso de transformación técnica, artística y artesanal del vidrio, para la concreción de objetos de creación propia, además de incentivar la creatividad y el espíritu de investigación en la adquisición de técnicas", señalan desde esta Escuela Municipal, que funciona de lunes a viernes, de 15 a 20; y depende de la Dirección de Artes del Fuego de la Cartera cultural y educativa berazateguense y depende de la Dirección de Educación. Durante el mes de diciembre, la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui realizó una primera inscripción para el Ciclo 2020. Sin embargo, hasta hoy, las 5 Escuelas Municipales (Vidrio, Música, Fotografía, Artesanías y Cerámica) abren una segunda instancia para anotarse, donde si llegaran a cubrirse los cupos también estará la posibilidad de quedar registrados en lista de espera. Las clases, en tanto, comenzarán a dictarse a mediados de marzo

El Politécnico local se renueva para el Ciclo Educativo 2020

En el marco del Programa Provincial Escuelas a la obra comenzaron las tareas de refacción de la Escuela de Educación Técnica Nº 3 de Berazategui, popularmente conocida como el Politécnico. La comunidad educativa del establecimiento agradeció "a las decenas de vecinos y jóvenes, entre los que se encontraban alumnos de la escuela, que están llevando a cabo esta tarea. Además es nuestro deseo agradecer a quienes hicieron posible que esto suceda en el Politécnico, como ser el intendente municipal, doctor Juan José Mussi y el Honorable Consejo Escolar". En el agradecimiento que hicieron público comentaro que "asimismo tuvimos el honor de que nos visitara el flamante director Provincial de Educación Técnico Profesional, el licenciado Gerardo Marchesini, también estuvieron el inspector Juan Flores, la secretaria de Asuntos Docentes Silvia Molina, los Directores de las Técnicas 1, 2 y 6 y varios funcionarios municipales; con todos ellos tuvimos el placer de intercambiar distintos proyectos futuros". Asimismo apuntaron que "seguimos preparándonos para el inicio del ciclo lectivo 2020 por eso agradecemos también a la cooperativa Los Chatitos, que nos acompaña un año más en esta ocasión, pintando aulas y cerramientos de nuestro establecimiento educativo. Muchas gracias por estar siempre y por la donación de gran parte de la pintura. Felicitaciones por el compromiso y la pertenencia"-destacaron-. En otro orden también comentaron que "con fondos de la Ley de Educación Técnico Profesional hemos adquirido un medidor de distancias láser, un nivel láser y un detector digital (madera, cables, metal) nuevas tecnologías para nuestros alumnos de Maestro Mayor de Obras". También adquirieron con los citados fondos "una pinza para medir cosfi, kw, Kwh., kva, A, V, ohm, temperatura y THD (distorsión armónica total) importante instrumento para el Laboratorio de Mediciones Eléctricas" además de haber adquirido con los fondos de la citada ley cinco nuevos ventiladores para el emblemático establecimiento educativo local.


7

viernes 21 de febrero de 2020

NACIONALES . GREMIALES

Comenzó la paritaria docente Se iniciaron de manera formal las discusiones técnicas entre los cinco gremios que tienen representación en todo el país con el Ministerio de Educación. Se trataron las condiciones laborales, la formación profesional y la carrera de los maestros Los cinco gremios docentes con representación nacional y los funcionarios de la cartera y el Consejo Federal de Educación iniciaron de manera formal las negociaciones paritarias en el contexto de las mesas técnicas, que contemplan aspectos de la discusión convencional como las condiciones laborales y medioambientales. El encuentro se realizó en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación que conduce el ministro Nicolás Trotta, ocasión en la cual los referentes sindicales de los cinco gremios representativos de los docentes de todo el país iniciaron formalmente el diálogo. Durante varias horas sindicalistas y funcionarios debatieron en esa primera reunión en el contexto de la Comisión Técnica de la ParitariaFederal Docente para profundizar respecto de los variados temas de la agenda educativa y pedagógica, confirmaron las fuentes. La paritaria nacional, derogada por el gobierno macrista casi inmediatamente luego de asumir en diciembre de 2015, había también excluido por decisión del entonces ministro de Educación Esteban Bullrich a la representación del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por considerarlo ajeno a la discusión convencional con el Estado. A partir de ayer, la Confede-

ración de Trabajadores de la Educación (Ctera) -el gremio nacional más numeroso del sector-, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sadop y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) debatieron otra vez con autoridades y funcionarios del área respecto de "una agenda integral para la actividad, que no solo abarca lo salarial". Sin embargo, todas las fuentes gremiales consultadas por Télam coincidieron en señalar que de forma independiente a la importancia de los temas sobre condiciones laborales, de medioambiente del trabajo y de la carrera docente y la formación profesional, la condición prioritaria para el acuerdo y el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo próximo es sin duda "el convenio de recomposición salarial nacional ante la realidad de pobreza e inflación". Sindicalistas y funcionarios acordaron hoy los temas y metodologías de trabajo que la paritaria profundizará en la comisión técnica de políticas educativas, luego de la inauguración formal de la paritaria el 30 de enero último y la convocatoria de Trotta a los cinco gremios para el miércoles próximo -26 de febrero- para intentar acordar salarios. "El análisis de la realidad del sistema educativo, de la salud y de las condiciones de trabajo; el cumplimiento de la Ley

de Financiamiento Educativo y la recuperación de la pérdida de inversión durante los últimos cuatro años son algunos de los aspectos por los cuales se convinieron estas reuniones técnicas periódicas", detalló la cartera educativa. El miércoles próximo habrá o no confirmación del inicio del ciclo lectivo, ya que Trotta encabezará "la paritaria salarial" para determinar los nuevos ingresos de los docentes, en la que participará el Consejo Federal de Educación y los cinco sindicatos nacionales. Sin menoscabar la trascendencia de los tema "es preciso generar políticas salariales que propendan a que los trabajadores de la educación emerjan de esa realidad", señaló un comunicado conjunto de las entidades. Sin menoscabar los temas técnicos y metodologías de trabajo de la comisión, los gremios apuntan a resolver de forma urgente la cuestión salarial, como señalaron la semana anterior la UDA, la AMET y la CEA, todos afiliados a la CGT. El apuro sindical para "ce-

Si bien no se analizaron cuestiones salariales, se trataron otros problemas de importancia

rrar" un primer acuerdo salarial se relaciona con la realidad de cada provincia o jurisdicción, ya que los gremios con representación nacional acuerdan una base de ingresos que luego cada uno de los sindicatos ratifica o no en sus distritos. Trotta participó ayer en el 30° Congreso Nacional Ordinario del Sadop, que lidera Jorge Kalinger, y confirmó que el miércoles 26 próximo

se negociarán los salarios del sector. Además de elogiar la reinserción del Sadop en la discusión convencional, Trotta dijo que "no existe conflicto entre escuela pública y privada sino complementariedad, ya que muchas de esos establecimientos parroquiales están donde el Estado no lo hace", y se pronunció por "la defensa colectiva de la educación como herramienta

de transformación -como reclamó al asumir el presidente Alberto Fernández-, de la escuela y la inversión". Romero, titular de la UDA, explicó a Télam la importancia de producir un acuerdo salarial a partir de "la situación de 250 mil trabajadores, que perciben una remuneración por debajo de la línea de pobreza", por lo que exhortó a generar "políticas de ingresos realistas".


8

viernes 21 de febrero de 2020

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Paneles de energía en UNAJ Instalaron una unidad de generación, hace pocas horas, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, con el objetivo de capacitar a los alumnos. La casa de altos estudios se suma a la tendencia internacional que promueve sustentabilidad Días atrás, docentes del Instituto de Ingeniería y Agronomía, contando con el apoyo de Nodocentes, instalaron una unidad de generación de energía que permitirá capacitar a estudiantes en esta área. Debido a una donación de la Fundación Pampa Energía, esta unidad, la primera en ser instalada en la Universidad, permitirá capacitar a los estudiantes con esta forma de generación de energía eléctrica a partir de la toma de datos del prototipo, y pensar en el diseño de instalaciones a futuro,

desde la etapa de diseño, la instalación, la operación, el mantenimiento y la deposición al final de su vida útil, evaluando posibilidades técnicas y económicas. Se trata de una unidad On Grid de Energía Fotovoltaica, constituida por 10 paneles Policristalinos de 330W cada uno, más un inversor de corriente trifásico MPPT “Maximum Power Point Tracker” o seguimiento del punto de máxima potencia de 3,3 kW. Dicho Inversor tiene la capacidad de trasmitir vía WI-Fi en tiempo real la capacidad de producción

del sistema tanto en potencia generada kW, o Energía suministrada kWh. Para lograr este objetivo se contó con el apoyo de los docentes del Instituto de Ingeniería y Agronomía, Jorge Zárate y Bárbara Brea, de la Dirección del Instituto de Ingeniería y Agronomía, y Nodocentes de la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Sistemas. Con esta acción, la UNAJ se alinea con una tendencia mundial hacia la conformación de matrices energéticas más limpias y no agotables. En este sentido, la Argenti-

na viene apoyando leyes que promueven una matriz energética nacional diversificada con fuentes renovables en el corto y largo plazo. Para ello, el país cuenta con innumerables recursos naturales renovables para la generación de energía eléctrica y térmica. En el año 2016, la UNAJ resolvió profundizar las medidas sobre eficiencia y responsabilidad energética en la universidad y se planteó estudiar propuestas para la utilización de energías renovables, como fuentes de energía alternativas a las de red.

Gentileza UNAJ

Los paneles de energía renovable en el techo de la UNAJ


CLASIFICADOS

Viernes 21 - Febrero 2020 Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

MEDICINA PRIVADA

MEDICO CLINICO o cardiólogo para consultorio, zona Quilmes, Berazategui, litoblastbernal@hotmail.com. 4259-7611/4251-8097. v8/marzo/20

SE OFRECE señora para limpieza por hora, Carmen 11-4072-0569.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. Asencia 11-7014-0343


10 SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor Tel. 15-58145955.

CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SATURNINO FLORO GONZALEZ y MARÍA ANA CZMYR. Quilmes, 17 de febrero de 2020. Andrea Fabiana Baloira. Auxiliar Letrada. ElSolb0030-11759v25.2

viernes 21 de febrero de 2020

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SERRA, AMALIA ESTHER y MANUELE, CLEMENTE PEDRO. La Plata, 13 de noviembre de 2019. Luis Javier Coto. Auxiliar Letrado. ElSolb47013v24.2 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en

lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. FRANCISCO JOSE ARIAS, LE 5122102, para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 11 de febrero de 2020. Carolina M. Canale. Auxiliar Letrada. ElSolb0030-11756v20.2 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta

Sociedad de Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Asamblea General Ordinaria.

Convocatoria por 5 días. Convócase a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 31 de marzo de 2020 a las 10 hs., en el domicilio social de calle 25 de mayo 541 de la ciudad de Florencio Varela, Prov. de Buenos Aires, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución de Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Notas y Anexos, correspondientes al Ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019. Rosa Asunción Berdún. Presidenta. s/cv21.8

días a herederos y acreedores del BOTTINO ROBERTO VICENTE Quilmes 11 de diciembre de 2019. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolQCv20.2

ACCIDENTE DE TRABAJO-ACCION ESPECIAL”, que tramita por ante este Tribunal del Trabajo. Quilmes, Diciembre de 2019. ElSols.p.p.v21.2

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE OSCAR PINELLI D.N.I. 5.122.527. Quilmes, 18 de Febrero de 2020.- Víctor Gastón Salvá. Auxiliar Letrado. ElSolQCv24.2

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NELLY ANGELA DODERO. D.N.I. 699.646. Quilmes, 13 de febrero de 020. Víctor Gastón Salvá. Auxiliar Letrado. ElSolb0030-11754v20.2

EDICTO El Tribunal de Trabajo N° 3 de Quilmes, Secretaría única, sito en la calle Alem N°430, 2º Piso de la Ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. “…Quilmes, 21 de Junio de 2018. Agréguese y previo a proveer la renuncia efectuada por el Dr. Baillot, citase por edictos a los posibles herederos del Sr. ANTONIO DOMINGO DE LUCA DNI 8.235.106 para que dentro del plazo de diez días comparezcan a estar en juicio, bajo apercibimiento de darse intervención al defensor oficial…”. Y OTRO. “…Quilmes, 6 de Septiembre de 2019. Agréguese y de conformidad con lo solicitado, a fin de dar cumplimiento con lo establecido a fs. 324, publíquese nuevos edictos, por dos días, en el Boletín Oficial y en el diario EL SOL DE QUILMES (artículos 53 inc. 5), 63 de la Ley 11.653; 145 y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial)…”, en los autos “DE LUCA ANTONIO DOMINGO C/PROVINCIA ART S.A. S/

CONVOCATORIA

La Comisión Directiva de ADEIUNAJ (Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche) convoca a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día miércoles 18 de marzo de 2020, a las 18 hs., en el hall de entrada de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, sito en Av. Calchaquí n° 6200 (CP1888) Florencio Varela, a los fines de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Memoria y balance de gestión 2019. Comisión Directiva ADEIUNAJ b030-11762v21.2 Asociación de Docentes, Extensionistas e investigadores de la UNAJ

LLAMADO A LICITACIÓN DEL KIOSCO

Escuela Educación Secundaria Agraria Nº 1 Quilmes (EESA N° 1) Av. La Palta esquina Laprida - Quilmes

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora p/cuid. de ancianos, mujer con experiencia en contabilidad pymes. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señora para cuidado de personas y niñera . 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

VENTA DE PLIEGOS: 4 al 6/3 de 10 a 14 hs. VALOR DEL PLIEGO: $ 15.000 ACTO DE APERTURA: 13/3 a las 16 hs. en la escuela.

SE OFRECE señor para empleado metalúrgico, vigilancia, limpieza y tareas generales.11-6983-0397/11-2587-0840. Ruben.

NOTA: Las ofertas se recibirán el 13/3 de 10 a 12 hs. Al momento de apertura de sobre, los oferentes, como condición previa a la participación al acto, deberán presentar el recibio que acredite la compra del pliego. s/cv25.2

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.


CLASIFICADOS

viernes 21 de febrero de 2020

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 CLUBES

ABOGADO

11


12

viernes 21 de febrero de 2020


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 21 de febrero de 2020

La FIFA falló en contra

El máximo organismo del fútbol hizo lugar al reclamo de Unión La Calera y notificó a Quilmes que deberá pagarle a la institución chilena 900 mil dólares más intereses por la venta del arquero Lucas Giovini. Para el QAC fue una bomba, pero afirmaron que apelarán en el TAS


14

DEPORTIVO

viernes 21 de febrero de 2020

QUILMES

Alan Alegre regresó al equipo Luego de recuperarse de una lesión en su tobillo derecho, el capitán retornó a la titularidad en lugar de Carlos Matheu. Será el único cambio que realizará el técnico Facundo Sava para recibir a Gimnasia de Mendoza, el domingo a las 18.30 Finalmente el técnico de Quilmes, Facundo Sava, reveló el interrogante que existía con respecto a la formación titular que el domingo recibirá a Gimnasia de Mendoza, El plantel Cervecero realizó ayer una práctica formal de fútbol en el Centenario y el entrenador se inclinó por Alan Alegre en lugar de Carlos Matheu y el resto fueron los mismos que iniciaron el partido ante Defensores de Belgrano.

Quilmes se enfrentará al Lobo mendocino en el Centenario, el próximo domingo desde las 18.30, con el arbitraje de Nazareno Arasa (sin TV por cable). Alan Alegre se recuperó de un traumatismo en el tobillo derecho y recuperó la titularidad, tras haber estado ausente en la derrota ante el Dragón (2-0). En la práctica de fútbol formal realizada ayer en el Centenario frente a un conjunto juvenil, el equipo principal

Carlos Matehu perdió su lugar en el Cervecero e irá al banco

estuvo integrado por: Marco es Ledesma; Raúl Lozano, Alegre, Abel Masuero y Federico Álvarez; Cristian Zabala, Emmanuel Culio y Gabriel Ramírez; Justo Giani, Mariano Pavone y Leandro González. Mientras que el suplente que también se enfrentó ante un conjunto juvenil estuvo integrado por: Alejandro Medina; Martín Ortega, Carlos Matheu, Tomás López y Matías Noble; Juan Bautista Cejas, David Drocco y Brandon Obregon; Matías Fernández, Facundo Bruera y Camilo Machado. Por su parte, Francisco Ilarregui hizo trabajos físicos intensos pero todavía está en duda para el domingo (hoy le harán una ecografía que determinará si estará o no a disposición de Sava). El plantel volverá a entrenarse hoy por la mañana (a las 9) y al término de la práctica se conocerá la lista de jugadores convocados para el partido ante Gimnasia de Mendoza que se encontrarán el domingo por la mañana en la Villa Centenario, ya que otra vez no habrá concentración en la noche previa al partido.

El defensor Alan Alegre formó parte del equipo principal en la práctica de fútbol realizada ayer

PRIMERA NACIONAL

La fecha empieza en el interior Defensores de Belgrano, con una serie invicta de 15 partidos, de los cuales ganó los tres últimos, visitará hoy a Atlético de Rafaela , en uno de los dos partidos de la Zona B que darán comienzo a la fecha 18 de la Primera Nacional.

El Dragón, tercero con 32 puntos, detrás de San Martín de Tucumán (38) y Sarmiento de Junín (34) y que viene de ganarle a Quilmes, se presentará en Rafaela a partir de las 20.05, con la misión de ganar y mantenerse en los puestos de vanguardia, ante

un rival que con 24 unidades cumple una campaña irregular. El otro partido, también por la Zona B. lo animarán desde las 21.30 en Jujuy, el local Gimnasia y Esgrima, ante Brown de Adrogué, ambos con 18 puntos.

Defensores de Belgrano, de gran labor, visita a Atlético de Rafaela


DEPORTIVO

viernes 21 de febrero de 2020

15

QUILMES

Un problema millonario... La FIFA notificó al QAC que hizo lugar al reclamo de Unión La Calera por 900 mil dólares más intereses, en concepto de la venta del arquero Lucas Giovini. La institución informó que se presentará una apelación ante el TAS para revertir el fallo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

La FIFA notificó de manera oficial a Quilmes que aprobó el reclamo de Unión La Calera de Chile por la disputa contractual relacionada con la venta del arquero Lucas Giovini, por lo que el Cervecero deberá pagar 900.000 dólares más intereses (valor que tenía la opción de compra). Pero desde Quilmes se aseguró que se agotarán todas las instancias posibles en el TAS para evitar pagar esa suma de dinero que pone en riesgo la situación económica del club. Quilmes que atraviesa un concurso preventivo de acreedores, emitió un comunicado sobre el tema. “En el día de la fecha el Quilmes Atlético Club cumple en informar que recibió comunicación oficial de FIFA a través de la cual se notifica que se hizo lugar parcialmente el reclamo de

Unión La Calera. Esto tiene relación con la disputa contractual por el futbolista Lucas Raúl Giovini Schiappino. Según el fallo, Quilmes AC debe pagar USD 900.000 más intereses. Si bien los fundamentos se conocerán en aproximadamente 30 días, nuestros abogados ya están trabajando para presentar apelación ante el TAS. Esta Comisión Directiva agotará todas las instancias administrativas y judiciales que correspondan para revertir esta resolución”. Lucas Giovini, por entonces con 34 años, llegó a préstamo en junio de 2016 proveniente de Unión La Calera y acercado por Luis Andreucchi, que era el encargado de formar el plantel (que luego descendió a la B Nacional). La llegada de Giovini fue para ocupar el puesto de tercer arquero del plantel, pero a los tres días de su permanencia en Quilmes y a

Andrés Meiszner era el presidente y nunca habló sobre el tema

dos de la renovación de autoridades del club, donde el oficialismo no se presentaba, se hizo uso de la opción de compra (había todo un año por delante para decidirlo) pero el 30 de junio de 2016 se notificó al club La Caela que se iban a abonar los 900.000 dólares, en una operación que habría contado con la aprobación del entonces presidente Andrés Meiszner (actual ministro de Educación de Chubut). Roberto Guglielmeto que era el Secretario del club en el momento de la operación desmintió de manera categórica haber aprobado la negociación. “La firma que aparece en el documento por la compra de Giovini no es mía, la falsificaron. Hay un sello con un garabato que dice ser mi firma; no tengo ningún vínculo con Andrés Meizner. A mí nunca me dijeron nada que iban a traer a este jugador y estoy absolutamente tranquilo porque nunca firmé nada”, destacó Guglielmeto en declaraciones a Deportes en FM (FM Sur). Desde el club siempre se desconoció la aceptación de la compra “express” por el veterano arquero que no pasó si quiera por Comisión Directiva y que tuvo como cabezas visibles a Luis Andreucchi (ex figura del equipo campeón de 1978) y a Andrés Meiszner, a horas ambos de dejar el club. Andrés Meiszner nunca hizo declaraciones públicas con respecto a este tema y tras este hecho, se alejó de la institución.

El arquero Lucas Giovini hizo toda su carrera en Chile y no jugó ni un minuto en Quilmes

BRONCA E IMPOTENCIA El presidente del QAC, Christian Sterli señaló que la noticia le generó “impotencia y bronca. Necesitamos conocer los fundamentos y, a partir de ahí, vamos a presentar la apelación ante el TAS. Vamos a demostrar que no fue una operación normal y que el club tiene que quedar indemne del pago”, explicó. El titular de Quilmes que confía en que en la próxima instancia serán atendidos los argumentos del equipo de abogados que representan al club, resaltó que “haremos todo lo posible que esté a nuestro alcance” y reconoció que “no esperaba

esto. Uno siempre tiene la esperanza que se aplique el sentido común. Es un piñazo porque estamos haciendo un esfuerzo enorme”. EXPULSIONES El hecho despertó no solo malestar en la directiva de Quilmes; también desde diferentes áreas no tardó en expresarse el enojo por la situación. Por ejemplo, la Subcomisión de Mujeres del QAC pidió la expulsión de los socios implicados en la negociación “Giovini” y lo solicitaron por intermedio de un comunicado. El texto expuesto en redes sociales es el siguiente:

“Debido a la noticia que arribó a la instiución en las últimas horas, desde la Subcomisión de Mujeres no podemos omitir la gravedad de los hechos que fueron consumados por la gestión del presidente Andrés Meiszner y que siguen repercutiendo en la institución hasta el día de hoy, al punto de acercar al club a la quiebra. Como colaboradores, hinchas y socias activas de este club que tanto amamos, pedimos la urgente expulsión de los socios de la nombrada gestión que fueron partícipes y culpables de la negociación del arquero Giovini Schiappino que nos han llevado a la grave situación en la que nos encontramos actualmente”.


Viernes 21 de febrero de 2020 Año XCIII - Nº 30.848

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Solidaridad contra el dengue Watson instruye a su equipo para profundizar las acciones comunitarias que eviten la propagación del mosquito transmisor. La prevención se difunde casa por casa La limpieza y erradicación de puntos con agua limpia y quieta son dos aspectos centrales para evitar la multiplicación del mosquito que transmite el dengue. Por ese motivo, y frente a la actual propagación de la enfermedad en Paraguay y provincias del noreste del país, el gobierno que encabeza Andrés Watson profundizó las acciones que posibiliten atenuar el impacto de la epidemia en el territorio varelense. En 2019 el Intendente no permitió que cesen las tareas de concientización y prevención contra el mal. Inclusive, llevó las charlas referidas al

tema a las mismísimas aulas de las escuelas. Por ese motivo, no es de extrañar que, al llegar la época de mayor posibilidad de contagios, instruya a su gabinete para mantener activa a la comunidad en cuanto a incorporar las medidas que contribuyan a frenar la expansión del virus, sobre todo aquellas que eviten la acumulación de agua limpia y quieta. Fue bajo esa consigna la capacitación que se hizo el miércoles último en el barrio Don José, donde un nutrido grupo de vecinos luego salió casa por casa a aconsejar la eliminación de puntos don-

de puede desarrollarse el mosquito que puede transmitir la enfermedad. Participó de la jornada el mismísimo Intendente, quien agradeció el compromiso de los promotores ambientales y miembros de organizaciones sociales que se sumaron a la tarea. “El varelense es muy solidario, preocupándose constantemente por lo que pasa en su hogar, pero también por fuera de él, es uno de los tantos valores que tienen nuestros vecinos que nos destacan”, expresó Watson en la oportunidad, donde también aseguró que la epidemia en el Mercosur a los varelenses los tiene

Watson agradeció el compromiso vecinal en las tareas preventivas contra la enfermedad

“preocupados, pero también ocupados”. Tanto Watson como la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio llevan tranquilidad a la población, aunque aconsejan mantenerse en alerta en esta época. Sucede que en lo que va del año, cuatro varelenses contrajeron la enfermedad, aunque, en todos los casos, se trató de vecinos que estuvieron en zonas que sufren la epidemia, Paraguay y Misiones. Domingorena destacó la importancia del compromiso de todos los vecinos contra el dengue: “es un trabajo solidario y mancomunado de mantener los espacios limpios, desde nuestra casa, manzana, y barrio”. Asimismo, la funcionaria señaló que estas jornadas son fruto de una labor articulada entre las distintas áreas que componen la Comuna. Por ese motivo, también

fueron protagonistas en Don José los secretarios de Relaciones con la Comunidad,

Oscar Nuñez, y de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.

SOCIEDAD

Concierto gratuito Para mañana a las 18 horas, en la plaza San Juan Bautista, ubicada frente a la sede de la intendencia, en 25 de mayo y Chacabuco, se fijó el comienzo de un nuevo concierto gratuito de la orquesta sinfónica municipal. La agrupación de musical de la secretaría de Cultura, Educación y Deportes se encuentra recorriendo el distrito durante el verano y ahora cierra el mes de febrero con un recital en la plaza histórica del casco céntrico varelense. La orquesta, creada en 2013, no sólo recorre los distintos barrios del distrito llevando sus acordes y mag-

La prestigiosa orquesta

níficas interpretaciones, sino que también brilla en escenarios como los del Teatro Coliseo, la Sala Sinfónica del CCK, la Usina del Arte, la Facultad de Derecho, el Auditorio de Belgrano, la Catedral de La Plata, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.