Quilmes // Buenos Aires
Jueves 21.03.2019 MIN.
MAX.
10º 20º Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del sector sur, rotando al sector este.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.574. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 5
JUDICIALES · PÁGINA 6
Un hombre fue detenido en el barrio Iapi por golpear e intentar abusar sexualmente de su novia
Liberaron al hombre acusado de quemar a su mujer, quien murió; le dictaron la falta de mérito SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina asistió a una cumbre que organizó la ONU El Intendente participó del encuentro de Cooperación Sur-Sur que presidió Macri. "Marca un protagonismo de nuestro país en materia de política exterior", aseguró el Jefe Comunal
Molina junto a Ileana Luetic y al diputado Guillermo Sánchez Sterli Silvana Livigna
SOCIEDAD · PÁGINA 8
La UNQ presentó el nuevo Portal de Transparencia El rector Alejandro Villar destacó la importancia del proyecto
Publicó toda la información presupuestaria, académica e institucional. Si bien este año recibirá fondos con un incremento del 22%, el actual ciclo lectivo está garantizado Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
Se confirmó que el mediocampista David Drocco sufrió un desgarro en el isquiotibial derecho
2
jueves 21 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Realizaron una capacitación La jornada fue de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos. Estuvo organizada por la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud. Contó con más de 50 asistentes y se desarrolló en la Casa de la Cultura El Municipio de Quilmes realizó la primera capacitación del año en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, actividad que contó con más de cincuenta asistentes y tuvo lugar en la Casa de la Cultura. Organizada por la Dirección de Bromatología, que depende de la Secretaría de Salud, la jornada tuvo entre sus principales objetivos transmitir la responsabilidad asociada al manejo de alimentos. "Se trata de una capacitación totalmente gratuita que es obligatoria según lo establece el Código Alimentario Argentino para toda persona que manipule alimentos en cualquier punto de la cadena alimentaria", explicó la directora del área, Natalia Del Greco.
"Es importante -continuó la funcionaria- preparar cada capacitación de acuerdo al rubro en que se desenvuelven los manipuladores, dado que las condiciones de trabajo son muy diversas". La actividad arrancó con una charla para repasar las nociones bromatológicas generales como alimento genuino, alterado, adulterado y contaminado. Luego, se detallaron cuáles son las prácticas seguras para evitar la contaminación cruzada, los elementos de protección y las temperaturas adecuadas. Seguidamente, se hizo foco en la prevención de las enfermedades transmisibles por alimentos (ETA) y en la importancia de los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES).
La actividad terminó con una exposición sobre la legislación vigente en la materia y un espacio de preguntas y respuestas. Esta fue la primera jornada del año y desde la Dirección de Bromatología anticiparon que en breve se realizará la segunda. Como antecedente, detallaron que durante 2018 se capacitaron más de 500 personas en la temática. Los asistentes reciben un certificado que es válido por un año. "Capacitar a los manipuladores de alimentos es una tarea muy importante y la llevamos adelante con la certeza de que el conocimiento y la responsabilidad son las únicas herramientas para fortalecer la seguridad alimentaria", concluyó Del Greco.
Fue la primera jornada del año y desde la Dirección anticiparon que en breve será la segunda
SOCIEDAD
Funcionarios con referentes de centros de jubilados y pensionados En el auditorio del Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio de Bernal, la secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes, Laura Ghio, junto a la directora de Adultos Mayores, Daniela Broeders, compartieron un desayuno con referentes de centros de jubilados y pensionados
de Quilmes. En el encuentro, les informaron los programas gubernamentales, la planificación de proyectos y objetivos para este año, trabajos y responsabilidades de los equipos de Promoción y Restitución de Derechos, el fortalecimiento en territorio de las redes comunitarias que actúan
ante situaciones de riesgo, logros y tareas que se llevan adelante en el Hogar Municipal Ave Fénix, entre otras acciones. Adultos mayores, referentes de instituciones de Quilmes e interesados en la temática, destacaron la convocatoria, como así también la generación de espacios de encuentro y reflexión, talleres educativos, culturales y recreativos que organizan desde el área de Adultos Mayores. Para más información sobre talleres, cursos, trámites y actividades de la Dirección de Adultos Mayores, comunicarse al 4350-3058 o 4252-0848 o por mail a adultosmayoresquilmes@ gmail.com
El encuentro se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, en Bernal
3
jueves 21 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Un encuentro internacional Molina participó de la cumbre de Cooperación Sur-Sur que organizó la ONU. "Marca un protagonismo de nuestro país en materia de política exterior", aseguró el mandatario local Martiniano Molina asistió ayer a la apertura de la Segunda Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur de las Naciones Unidas, que fue encabezada por el presidente Mauricio Macri y el secretario general de la ONU, António Guterres, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires (CEC). Se trata de la cumbre de cooperación más importante del mundo emergente, que se extenderá hasta mañana; contará con una fluida agenda de actividades y la participación de 1.500 representantes de los 193 países miembros de la organización. "Un enorme orgullo estar representando a todos los quilmeños en este Segundo Encuentro de la ONU para la Cooperación Sur-Sur, donde se discuten y promueven todas las políticas de inclusión y cooperación entre distintos países en la educación, salud o medio ambiente", señaló el intendente de Quilmes a la vez que resaltó el posicionamiento de Argentina en el mundo: "es sin duda uno de los principales eventos para la comunidad internacional, como fue el G20, y marca un protagonismo de nuestro país en materia de política exterior. Seguimos adelante, seguimos trabajando", concluyó Martiniano Molina. Cabe indicar que del encuentro también participó el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli. Presidentes, cancilleres,
ministros, Estados miembros de las Naciones Unidas, Estados observadores, organizaciones internacionales y autoridades discutirán el desarrollo de medidas conjuntas en materia de agroalimentos, Derechos Humanos, inclusión, tecnología productiva y medio ambiente, entre otros temas, con base en la integración política, económica y de cooperación entre naciones. AGENDA COMPLETA Durante las reuniones, de las que participarán más de 45 cancilleres, habrá debates sobre propuestas ligadas al combate del narcotráfico con México, alternativas para el cultivo de quinoa en Egipto y mecanismos de inclusión digital con Singapur, entre otros temas que componen una agenda de numerosas reuniones que terminarán con la redacción de un texto final. La Segunda Conferencia sobre la Cooperación SurSur marca el 40º aniversario de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), creado para promover y realizar la cooperación técnica entre países en desarrollo. Desde entonces, Argentina ha logrado posicionarse como un referente en materia de cooperación, siendo los municipios actores centrales en este proceso. Como consecuencia del trabajo realizado, las Naciones Unidas han reconocido el liderazgo de nuestro
país, eligiéndolo como sede de esta importante Conferencia.
Martiniano Molina, su esposa Ileana Luetic y el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli
4
jueves 21 de marzo de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Riesgo en comisaría
SOCIEDAD
Realizan festival aéreo en Aeroclub
Denunciaron que la seccional 1ª figura entre las 15 del Conurbano con peligro de vida para las personas detenidas. Reclamaron bajar los índices de hacinamiento El Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Berazategui entregó una carta al intendente de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, para que eleve a quien corresponda (autoridades policiales o provinciales) la preocupación de la comunidad por el informe de la Comisión Internacional, de Derechos Humanos) que incluyó a la comisaría 1ª de Berazategui, entre otras 15 del Conurbano, en la que se "verificó que hay riesgo para la vida y la integridad física de las personas allí retenidas". En la nota de la institución local se consigna que "la preocupación se incrementó luego de la decena de muertes evitables en la comisaría de Esteban Echeverría, que se suman a las siete de Pergamino y los cuatro incinera-
La comisaría 1ª, entre las más cuestionadas
dos hacia 2004 en la seccional 1ª de Quilmes". Cabe destacar que el informe de las comisarías cuestionadas figuran las de La Matanza, Lomas de Zamora, 2ª y 3ª de Esteban Echeverría, 1ª de San Martín, 5ª de Billingurst, 1ª y 3ª de José C. Paz, 7ª y 8ª de Almirante Brown, Departamental de Investigación y 3ª de Quilmes, 1ª de Berazategui, 6ª de Lanús, 2ª de
Moreno, 1ª y 8ª de MorenoGeneral Rodríguez. Piden como medidas "para preservar la vida y la integridad, tomando en consideración grupos particularmente vulnerables, como mujeres y personas mayores", al tiempo que exigen "reducir estadías prolongadas y bajar los índices de hacinamiento, debiendo para ello revisar si la situación de las personas pri-
vadas de la libertad se adecua a los estándares aplicables de prisión preventiva, hacer efectivas las clausuras judiciales ya dispuestas y establecer planes de emergencia". Cabe apuntar que "de la última información oficial disponible surge que el 88 por ciento de las dependencias de la Provincia de Buenos Aires cuenta con más personas que camastros, el 76 por ciento tiene instalaciones eléctricas riesgosas, sólo la mitad tiene matafuegos, sólo el 16 por ciento tiene sistemas de presurización con mangueras para apagar incendios, apenas el 6 por ciento tiene salidas de emergencia rápidas, únicamente el 2 por ciento tiene instalaciones eléctricas sin riesgo con mecanismos de extinción de incendios y salidas de emergencia".
El Aeroclub Río de la Plata, emblema de Berazategui
Este sábado en el Aeroclub Río de la Plata de Berazategui se llevará a cabo el primer encuentro abierto al público, denominado Berazategui Vuela 2019. El mismo contará con exhibición aérea, torneo de bombardeo y aviones acrobáticos en una propuesta para toda la familia, dado que también en el ámbito gastronómico habrá Food Trucks. Además, habrá invitados especiales como Pablo Quintero y Emanuel Cardozo. El festival comenzará a las 11 y se extenderá hasta las 19, en el predio del Aeroclub, con acceso por Avenida Florencio Varela y Colectora de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Las entradas tienen un costo de 200 pesos y con ID Berazateguense su valor es de 100 (además los menores de 12 años tendrán acceso libre y gratuito). Será una buena oportunidad para ver un espectáculo poco conocido y al mismo tiempo para difundir las actividades que desarrolla el Aeroclub, que busca promocionar la Escuela de Pilotos para demostrar que la actividad está al alcance de muchos, más de lo que se piensa habitualmente.
5
jueves 21 de marzo de 2019
POLICIALES
Intento de abuso
QUILMES . SOCIEDAD
Otra muerte en las vías del Roca Un joven que presuntamente se habría arrojado al paso del tren falleció tras ser arrollado por la formación a la altura de Yrigoyen y Güiraldes, en Ezpeleta
Además de querer abusar de su pareja, le produjo lesiones
Personal de Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI, Santa María, Bernal Oeste), al mando del comisario Sergio Saleh, de forma conjunta a efectivos del Comando de Patrullas Quilmes Oeste, a cargo del comisario inspector Carlos Goyena, procedieron a la aprehensión de un sujeto de 29 años, que momentos antes había intentado abusar sexualmente y de haberle producido lesiones a su pareja, una mujer de 19. El hecho se dio tras recibirse el alerta vía radial acerca de que en las inmediaciones de Pampa y 171, de Bernal Oeste, una persona de sexo femenino se encontraba herida. Al arribar al lugar se constata que la mujer había caído de un primer piso en momentos que su pareja intentaba mantener relaciones sexuales, cuando ella se negaba. Ante esto, el hombre comenzó a propinarle golpes a la joven. Rápidamente se procedió al allanamiento en urgencia, procedimiento en el que fue aprehendido al agresor. Acto seguido la mujer fue trasladada a la UPA 17 de Quilmes, donde se constató que presentaba fractura de cadera y de empeine del pie. El sujeto fue imputado por tentativa de abuso sexual agravado y lesiones.
Un joven de 28 años fue arrollado por el tren en Ezpeleta, mientras cruzaba las vías en una zona no habilitada. Sucedió ayer por la mañana, cerca de las 10.45, cuando el joven, que sería hijo de una comerciante de Quilmes, se encontraba atravesando las vías del ferrocarril en las cercanías de Yrigoyen y Güiraldes. Luego del impacto, el cuerpo fue arrastrado algunos metros hasta que finalmente la formación se detuvo. A partir de allí, el llamado de un vecino alertó sobre lo sucedido y comenzaron a llegar los servicios de emergencias. Como en un principio no se encontraron testigos directos, no se pudo determinar si se trató de un intento de suicidio o de una falta de atención del joven a la hora de cruzar,
Guillermo Vatovec
Mucha gente cruza por este sector, que no está habilitado, ya que en el paso de Smith suelen asaltarlos
aunque el aporte de familiares dio cuenta que se trató de un suicidio, ya que en las cercanías se encontró un vehículo y una nota que daba cuenta de tal hipótesis. Una vecina dialogó con El Sol y señaló: "escu-
POLICIALES
Robo calificado: tenía un arsenal En el marco de una causa caratulada robo calificado con la intervención de la UFI Nº 4 de Quilmes, personal del Gabinete de Prevención de la seccional Quilmes 9ª (Barrio Parque Calchaquí, Quilmes Oeste), procedió a la detención de un sujeto imputado por el delito antes mencionado y tenencia de arma y munición de guerra. Todo comenzó tras un robo en una vivienda de la calle Lafinur al 3300, en el que a la víctima, de 72 años. Les sustrajeron dinero, un arma y demás pertenencias. Rápidamente comenzaron las tareas de investigación y se establecieron dos posibles domicilios de Quilmes Oeste, en los que se podría encontrar el auto de la entradera. Tras realizar los allanamientos se logró la detención del imputado, de 45 años y se procedió a incautar 169 cartuchos 9mm, 33 cartuchos .38, 65 cartuchos 12/70, un revólver calibre 38 Taurus, una pistola 4.5 Cabañas, una escopeta sin marca calibre 16, una escopeta Mack Tech .12/70, todas ellas sin pedido de secuestro y credenciales apócrifas de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Las armas, municiones y credenciales secuestradas por la Policía
ché sirenas, que había Policía, Bomberos. Cuando me asomo vi que comenzaban a parar acá y cuando pregunté me dijeron que era un chico que lo había agarrado el tren". Agregó que el cruce de esa zona, que vale recordar que no se encuentra habilitado, fue hecho por los vecinos porque "tenemos el cruce de Smith, pero no tiene seguridad y ya asaltaron a muchísimas mujeres. En algún momento lo bloquearon y los vecinos lo abrieron otra vez. También pasa que a mucha gente mayor le queda muy lejos el bajovías y además está el tema de la inseguridad, ya que no hay custodia policial y han asaltado demasiado". Con respecto al peligro de cruzar de esta manera, los vecinos afirman que radica en lo silenciosas que son las formaciones con el sistema eléctrico, pero que de igual manera deciden hacerlo antes que arriesgarse a ser asaltados. "El tren es muy silencioso y casi no lo ves hasta que lo tenés encima. No lo escuchás y además al ritmo que uno
vive hoy en día pasás y no lo ves. Con un poco distraído que cruces es suficiente para que pasen estas fatalidades", afirmaron. El hecho causó gran conmoción entre los lugareños, puesto que cotidianamente todos utilizaban el mismo paso donde el joven perdió la vida. "La sensación no te la puedo explicar porque este cruce lo usamos todos los vecinos, por lo que pudo ser cualquiera de nosotros. Yo hace unos minutos que pude descartar que no sea familiar mío la víctima, así que es una sensación angustiante", sentenció otra vecina. Sin embargo, muchos acordaron que continuarán utilizándolo, puesto que hasta que no haya una solución definitiva, muchos siguen considerando el cruce de Varela e Yrigoyen como la mejor alternativa. "Sinceramente no sé cómo se puede solucionar esto porque el cruce es necesario. Quizás haciendo algún cruce con una campanilla, con una alarma que avise cuando viene el tren".
6
jueves 21 de marzo de 2019
QUILMES . CASO DE LA MUJER QUE MURIÓ CON QUEMADURAS
La Justicia liberó a la pareja El juez de Garantías, Martín Nolfi, le otorgó el beneficio en las últimas horas a Nelson Durán, la pareja de Graciela Coria, la mujer oriunda de Formosa que sufrió serias lesiones en el 30% de su cuerpo en su casa de la zona oeste del distrito La Justicia de Quilmes le otorgó la libertad a Nelson Durán, la pareja de Graciela Coria, la mujer que murió tras sufrir quemaduras del 30% de su cuerpo a mediados de febrero. La resolución trascendió ayer en los Tribunales Penales locales, pero la medida fue adoptada el martes por el juez Martín Nolfi, ya que a su criterio no había elementos para mantener a Durán privado de la libertad. La fiscal actuante, Mariana Curra Zamaniego, había pedido la prisión preventiva. Tal pudo saber este medio, habría escuchas telefónicas en el marco de las pesquisas que indicarían que la fallecida atravesaba un estado de depresión ante una crisis
con su pareja; sin embargo la fiscal, con los elementos que constan en el proceso, solicitó la preventiva a lo que el magistrado a cargo de Garantías Nº 2 tuvo otra valoración de las probanzas y le otorgó la libertad a Nelson Durán. El hecho ocurrió el 11 de febrero por la noche, en una vivienda ubicada en la calle Sarratea al 2700, de Quilmes Oeste, adonde concurrieron efectivos de la comisaría 9ª de Barrio Parque Calchaquí tras recibir un llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una mujer quemada en el lugar. En el inmueble, los policías se entrevistaron con el autor de la llamada, quien les comentó que había arribado a
la mencionada finca, donde vive su hermano -Durán- y que al entrar lo encontró asistiendo a su esposa, Coria, ya que tenía quemaduras en distintas partes del cuerpo. La víctima fue trasladada de inmediato al Instituto Municipal de Medicina Preventiva Ramón Carrillo de Quilmes, donde fue asistida y luego derivada al Hospital Iriarte. Coria, oriunda de Formosa, presentaba quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo, especialmente en rostro, tórax y miembros superiores, pero el cuadro más grave era el compromiso que tenía en sus vías respiratorias, lo que provocó fallas en su organismo que derivaron en su deceso.
Durán recuperó la libertad a pesar de que la fiscalía había solicitado la prisión preventiva
SOCIEDAD
Una camioneta chocó y volcó en la autovía a la altura de Bernal
Se registraron demoras desde el kilómetro 12 hasta la zona del incidente vial, en el 18 (altura Bernal)
Un serio incidente vial se produjo durante la tarde de ayer en la autopista Buenos AiresLa Plata, a la altura de Bernal, cuando por causas que se intentan determinar una camioneta chocó y volcó en el kilómetro 18 de la autovía. No se precisó mayor información en cuanto a si hubo personas heridas, aunque sí se pudo constatar que tomaron intervención tanto ambulancias como personal de asistencia de AUBASA y la Policía. Como consecuencia del accidente, que sucedió pasadas las 17, se registraron serias demoras en la mano hacia La Plata, comenzando el embotellamiento a la altura del kilómetro 12; según se estableció, la circulación volvió paulatinamente a la normalidad y la calzada se liberó completamente recién cerca de las 20, con la remoción del vehículo involucrado en el incidente. En cuanto al hecho en sí, la camioneta, tras impactar con otro rodado -del que no se suministraron datos-, terminó volcada en la misma mano de circulación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia La Plata) pero en sentido contrario, con serios daños tanto en el frente como producto de los tumbos que
dio, quedando sobre el pavimento sobre su lateral izquierdo. MÁS CARA A escasos seis meses del último aumento, los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y de las rutas 2 y 11 registrarán en breve un incremento promedio del 33 por ciento, de acuerdo a lo solicitado por Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) en las audiencias públicas de este martes en La Plata. Según el cuadro tarifario presentado por Aubasa, en la Buenos Aires-La Plata pasará de 22 a 25 pesos; en tanto que en las rutas 2 y 11 pasará de 90 pesos a 120. El defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, cuestionó las subas, al considerar que "solo garantiza rentabilidad para los privados en perjuicio de los usuarios". "La gente se endeuda para pagar servicios esenciales. No queremos que se endeuden para pagar el peaje. Hay que hacer el esfuerzo para ajustar gastos sin afectar a la gente con más aumentos", concluyó.
7
jueves 21 de marzo de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Avanzan obras del Metrobus
Guillermo Vatovec
Tras las declaraciones del intendente Martiniano Molina acerca de la inauguración de los carriles para micros en mayo, los vecinos manifestaron su entusiasmo "Hablamos de la obra del Metrobus con el ministro Dietrich y su equipo, nosotros estipulamos que en mayo vamos a estar inaugurando la totalidad de la obra con las once estaciones". La frase dejó mucha expectativa en los vecinos de Quilmes, que esperan con ansias la culminación de la obra. La expresión fue dicha por el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, durante el recorrido de las instalaciones del nuevo centro para gestionar las licencias de conducir en el distrito, sobre Avenida Calchaquí. Al ser consultado, el mandatario comunal no dudó al reconocer que se habían mantenido reuniones con representantes de Nación y que estaban avanzadas las tareas. "Nos reunimos con el ministro Dietrich y su equipo. Hablamos de la obra del Metrobus, nosotros estipulamos que en mayo vamos a estar inaugurando las once estaciones. Es una obra que va a cambiar la vida de todos los vecinos, para llegar más rápido y más seguros", aseveró Molina, quien al mismo tiempo recordó obras culminadas por su gestión en materia vial, tales como la renovación de las estaciones de tren y los bajovías. La voz de los vecinos es clara, quieren que la obra concluya lo más rápido posible para que la zona pueda volver a la normalidad en cuanto al tránsito vehicular y también para comenzar a disfrutar de los beneficios que traerá el Metrobus. "Escuché la declaración del intendente el otro día y me puse contento, porque sinceramente no sabía
cuándo se iba a terminar la obra. Esperemos que traiga soluciones porque esta siempre fue una zona complicada en cuanto a seguridad y también para el
transporte", afirmó Osvaldo, vecino de la zona. Marcela, por su parte, asegura que "yo sinceramente hasta no verlo terminado por completo no voy
a creer en ningún plazo. Creo que anteriormente también se habían dado plazos para su terminación y nunca se cumplieron".
Así se ve hoy la obra del Metrobus en Calchaquí
8
jueves 21 de marzo de 2019
QUILMES. SOCIEDAD
ZONA SUR . SOCIEDAD
La UNQ publica toda su información
Silvana Livigna
Se suman hospitales El Evita Pueblo de Berazategui se incorpora a El Cruce y al Mi Pueblo a la Unidad de Teleinmunoreumatología y embarazo, a través de Telemedicina
Villar: "tenemos una vieja política de transparencia"
La Universidad Nacional de Quilmes presentó ayer el Portal de Transparencia, en el que se publica toda la información presupuestaria, institucional y académica de la casa de altos estudios. De esta forma la UNQ es una de las primeras universidades nacionales en cumplir formalmente con la Ley de Acceso a la Información Pública. A través del sitio oficial de la Universidad se puede acceder a los datos de los recursos con los que cuenta y a los principales resultados de las acciones en términos de docencia, investigación, transferencia y extensión. Esto no solo facilita realizar un primer diagnóstico de situación de la UNQ, sino que permite el seguimiento y la evaluación de esos resultados. El rector Alejandro Villar dijo que la gestión a su cargo se orienta a lograr una universidad digital y democrática. Reconoció que si bien "tenemos una vieja política de trasparencia", recién a través del portal se logra rendir cuentas ante la sociedad de la administración de una forma sistematizada, rigurosa y pública. El director del programa de Gestión Universitaria, Germán Reynolds, explicó detalladamente las características del portal, que permite acceder desde cualquier computadora a la información completa que ofrece actualmente la UNQ. Se ofrecen tanto contenidos elaborados especialmente para el sitio como información que puede encontrarse en el sitio web de la UNQ (www.unq.edu.ar) ordenada de acuerdo a los fines de este sitio. Por el momento, la información se agrupa en las siguientes secciones: -Información Institucional -Plan estratégico, evaluaciones, informes -Información Económico-Presupuestaria -Obras, compras y contrataciones -Recursos Humanos -Datos académicos, becas, publicaciones, unidades académicas. Ante una consulta, Villar dijo que el presupuesto universitario de este año es 22% superior al de 2018, lo que representa un importante recorte teniendo en cuenta la inflación del 47,6% y la devaluación del 100,2% del peso. Sin embargo, aclaró Villar, se reorientaron los fondos para dar mayor asistencia a la cantidad de alumnos cada vez mayor -la UNQ cuenta actualmente con más de 25 mil alumnos en las modalidades presencial y virtual-. De esta forma, aclaró el rector, se garantiza el normal desarrollo del actual ciclo lectivo.
En el marco de la implementación del Proyecto de Telemedicina en la Provincia de Buenos Aires, donde el Hospital El Cruce junto con el Hospital Garrahan, en adultos y pediátricos respectivamente lideran el mismo, comenzó a funcionar desde hace unos meses a través de Telemedicina la Unidad Interdisciplinaria de Teleinmunoreumatología y embarazo entre los hospitales El Cruce y Mi Pueblo y a partir de la demanda que va surgiendo ahora se suma el hospital Evita Pueblo de Berazategui. Este es el comienzo: la idea no es solo incorporar hospitales de la región, sino de toda la provincia. Las enfermedades autoinmunes suelen afectar a mujeres predominantemente en edad reproductiva, provocando complicaciones en la fertilidad y la gestación, y conllevan un alto riesgo de vida y secuelas permanentes para la madre y el feto. Este trabajo es posible gracias a los servicios de Reumatología, Telemedicina y el Laboratorio de alta complejidad que posee el hospital El Cruce. El servicio de Laboratorio del hospital El Cruce, cuenta con el personal idóneo en el área de auintoinmunidad humoral, quien a su vez brinda su aporte de asesoramiento técnico con un menú prestacional de última generación capaz de dar respuesta a las patologías autoinmunes prevalentes en el embarazo. Adrián Estévez, coordinador del servicio de Inmunoreumatología del Hospital El Cruce explicó "desde el inicio comenzamos a trabajar con el hospital Mi pueblo con los servicios de Ginecología Obstetricia y
Fertilidad, y el área de Telemedicina. Fue fundamental que ellos contaran con la posibilidad de conectar a través de Telemedicina. También se sumaron las unidades sanitarias de Florencio Varela". Las dos patologías más frecuentes y con mayor riesgo en el embarazo son el lupus y el síndrome antifosfolípido, que es una forma de trombofilia autoinmune adquirida que produce una morbilidad y mortalidad importante. Ambas patologías pueden estar asociadas y el riesgo es mayor para la vida del bebé y la madre. La mortalidad es alta al igual que la pérdida del embarazo. Las mujeres que padecen estas enfermedades pueden presentar pérdida de embarazos en reiteradas oportunidades o bebés de bajo peso al nacer. Son pacientes jóvenes que se presentan en la consulta con este antecedente sin causa aparente. Pudiendo relacionarse con un trastorno en la coagulación, lo que con llevaría a un retraso en el crecimiento del bebé o la pérdida del mismo.
Todos los jueves los médicos tienen consultorio fijo y se conectan entre hospitales Una paciente con Lupus puede presentar compromiso renal, lo cual puede asociarse o confundirse con pre/eclampsia, una patología común en embarazo, pero con tratamientos totalmente opuestos; esto aumentaría la pérdida del bebé o complicaciones severas post embarazo. También al tratarse de enfermedades
En adultos, el Hospital El Cruce lidera en esta metodología
sistémicas autoinmunes, pueden afectar cualquier parte del cuerpo. También existen otras enfermedades sistémicas autoinmunes como la artritis reumatoidea, las vasculitis entre otras que pueden presentarse en el embarazo", explicó el Dr. Estevez. Alejandro Koch, coordinador del área de Telemedicina explicó "el programa promueve el fortalecimiento de las redes de asistencia, existe un referente en el hospital Mi Pueblo para coordinar la gestión del consultorio virtual. En este caso los médicos tienen un consultorio fijo que son los días jueves. De esta manera, los profesionales se conectan de hospital a hospital y muchas veces incluso participa la paciente, con previa autorización de la misma. Previamente el referente nos envía el caso por una plataforma de interconsultas, para que de este modo la Unidad de Inmunoreumatología a cargo del doctor Adrián Estévez sepa
a qué profesionales convocar a la consulta, dado que es un abordaje interdisciplinario de acuerdo a la patología de la paciente". También remarcó "estamos muy contentos por el trabajo que se viene realizando porque podemos nutrirnos de lo mejor de cada hospital, potenciando la atención integrada, y sobre todo pudiendo prevenir complicaciones severas en la embarazada y su bebé. Así también, es muy importante la incorporación al proyecto del servicio de laboratorio optimizando el uso de las determinaciones de alta complejidad, y fortaleciendo la red de asistencia. Ya se han realizado más de veinte teleconferencias desde que está funcionando esta unidad, y se ve como los profesionales las van incorporando a práctica profesional habitual, y en consecuencia nos permite hacer un seguimiento y acompañamiento de la paciente durante su enfermedad", sostuvo Koch.
DEPORTIVO @elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 21 de marzo de 2019
Afuera David Drocco /elsolquilmes
Se confirmó el desgarro del mediocampista, que no estará frente a Brown de Adrogué. El equipo aún no comenzó a tomar forma, ya que el plantel siente el esfuerzo físico realizado en el valioso empate conseguido ante Sarmiento de Junín
10
DEPORTIVO
jueves 21 de marzo de 2019
DIVISIONES JUVENILES
Todo listo para el comienzo Quilmes, bajo la coordinación general de Néstor Frediani, enfrenta a Camioneros en el inicio del Torneo 2019 de la BN. Los DT son Cristian Quiñonez, Leonardo Colombo, Maximiliano Serafinovich, Juan Manuel Genin, Enrique Colman y Ricardo Vendakis SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes dejó atrás la pretemporada y tiene todo listo para el comienzo del Torneo
El coordinador Néstor Frediani y el entrenador Leonardo Colombo
Los 9 rivales del QAC en la Zona A Estos son los nueve rivales de Quilmes en la Zona A del Torneo 2019 de la B Nacional de Divisiones Juveniles de la AFA: 1ra. fecha vs. Deportivo Camioneros (Local) Cuarta, Quinta y Sexta en Alsina y Lora (foto) Séptima, Octava y Novena en Camino de Cintura 2da. fecha vs. Villa Dálmine (Visitante) 3ra. fecha vs. All Boys (L) 4ta. fecha vs. Almagro (L) 5ta. fecha vs. Chacarita Juniors (V) 6ta. fecha vs. Atlético de Rafaela (L) 7ma. fecha vs. Los Andes (V) 8va. fecha vs. Olimpo de Bahía Blanca (L) 9na. fecha vs. Defensores de Belgrano (V).
2019 de la B Nacional de Divisiones Juveniles de la AFA ante Camioneros. Bajo la coordinación general de Néstor Frediani, el Cervecero sabe que tiene por delante el desafío de ser protagonista de principio a fin en la BN y en la Zona A tiene como rivales a Atlético de Rafaela, Olimpo de Bahía Blanca, Chacarita Juniors, Los Andes, All Boys, Almagro, Deportivo Camioneros, Defensores de Belgrano y Villa Dálmine. La jornada inaugural, programada para el sábado a las 10, señala que el QAC se mide por primera vez en la historia con el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, que fue fundado el 26 de agosto de 2008 por el sindicalista Hugo Moyano.
Fotos: El Sol
El nuevo mangrullo que tiene la cancha principal de Alsina y Lora para ver y grabar los partidos
Quilmes, en la cancha principal de Alsina y Lora, es local en Cuarta, en Quinta
y en Sexta. Mientras que Camioneros, en el predio que tiene en
Camino de Cintura, recibe al Cervecero en Séptima, en Octava y en Novena.
PREDIO QAC
Los cuerpos técnicos Estos son los seis cuerpos técnicos de Quilmes en 2019: CUARTA-Director Técnico: Cristian Quiñonez/Ayudante de Campo: Nicolás Rotelo/Preparador Físico: Guillermo Escalante/Preparador de Arqueros: Nahuel Vega. QUINTA-DT: Leonardo Colombo/PF: Andrés López/ PA: Nahuel Vega. SEXTA-DT: Maximiliano Serafinovich/AC: Omar González/PF: Matías Fernández/PA: Nahuel Vega. SÉPTIMA-DT: Juan Genin/AC: Omar González/PF: Gastón Petorrosi. OCTAVA-DT: Enrique Colman/PF: Daniel Cigogna. NOVENA-DT: Ricardo Vendakis/PF: Cristian Almirón.
DEPORTIVO
jueves 21 de marzo de 2019
ANIVERSARIO
11
DEFENSA Y JUSTICIA
"Es un campañón"
Los 84 años del Halcón de Varela "¡Feliz Aniversario Club Social y Deportivo Defensa y Justicia! ¡84 años de alegría e historia, con una sola meta, alcanzar nuestros sueños!", dice la cuenta oficial de Twitter (@ ClubDefensayJus) por este nuevo cumpleaños que encuentra al Halcón de Florencio Varela en su mejor momento futbolístico desde el 20 de marzo de 1935 hasta la fecha. DyJ participa en Primera División desde el segundo semestre de 2014, después de ser subcampeón de la B Nacional 2013/14. En aquel campeonato, Defensa realizó una muy buena campaña, cosechando 75 puntos y por consiguiente, obtuvo el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino (actualmente Superliga). Según el ranking mundial de clubes de la FIFA, el Halcón se ubicó en el 17mo. lugar en noviembre de 2018, alcanzando así su mejor posición en la tabla al 19 de noviembre. Pero el 18 de febrero de 2019 rompió otro récord y trepó al puesto 11, posicionándose así entre los mejores equipos del mundo. Hoy tiene la chance de salir campeón en la Superliga 2018/19 y ya se clasificó para la Copa Libertadores 2020.
Más allá de la caída sufrida en Paraná, el volante Leonel Miranda es optimista y confía en llegar a la última fecha (ante Racing) con posibilidades de obtener el título Leonel Miranda aseguró que está "triste" por la derrota de Defensa y Justicia frente a Patronato por la Superliga, aunque se mostró confiado en "dar pelea hasta el final del campeonato". "Tenemos chances matemáticas y eso nos mantiene vivos...", dijo el mediocampista del equipo de Florencio Varela, que quedó a 4 puntos de Racing con 6 en juego. Expresó que "la derrota dolió, pero venimos haciendo un gran torneo y lo que nos está pasando es un disfrute máximo". En este sentido, Miranda calificó de "campañón" la labor del Halcón en la Superliga y le dio mérito a Racing. "Cualquiera de los dos que gane el título lo va a tener más que merecido", dijo. Sobre su presente en el equipo de Sebastián Beccacece manifestó que "no es lo mismo jugar un partido y estar diez en el banco y tener otra continuidad. Costó mucho, pero encontré mi lugar en el mundo. Soy feliz en Defensa y me tocó cumplir
El volante Leonel Miranda cumple un rol muy importante en el equipo de Sebastián Beccacece
un rol muy importante". "Sebastián (Beccacece) se brinda al ciento por ciento por nosotros. Es una gran persona y un entrenador gigante. Es meritorio que lo valoren", puntualizó sobre el DT. Y señaló con un tono optimista que "esperemos llegar a la última fecha (contra Racing en Avellaneda) con chances de salir campeón".
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
06 / 12 / 13 25 / 30 / 33
03 / 19 / 35 42 / 43 / 45
Pozo $ 71.441.717,64 Vacante
Pozo $ 33.212.453,65 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 43.857.678,96 Vacante
15 con 5 aciertos $ 274.132,08 c/u
05 / 12 / 15 24 / 37 / 39
Tradicional
21 / 25 / 32 / 36 / 37 / 41
Jacks: 4 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 263.828.054 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 23.101.780 - Vacante 6 aciertos $ 9.919.530 - Vacante
Desquite
13 / 15 / 20 / 25 / 35 / 40
Jacks: 2 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 263.828.054 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 23.101.780 - Vacante 6 aciertos $ 9.919.530 - Vacante
06 / 23 / 26 36 / 41 / 44
Sale o Sale
19 / 23 / 25 / 26 / 32 / 36 Jacks: 0 - 2 - 4 - 7 10 apostadores con 5 aciertos $ 98.158 c/u
P. EXT. 1.543 ganadores $ 1.944,26 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 4512 2- 5700 3- 8070 4- 3366 5- 0362 6- 0533 7- 3470 8- 3768 9- 6799 10- 0601
1- 0780 2- 9735 3- 8447 4- 0435 5- 1589 6- 8480 7- 3396 8- 5042 9- 8646 10- 5616
11- 7750 12- 3502 13- 5492 14- 0578 15- 6601 16- 2107 17- 4680 18- 0666 19- 0892 20- 5230
1- 0197 2- 8290 3- 3101 4- 5454 5- 8927 6- 6793 7- 5037 8- 2949 9- 9712 10- 1950
11- 2821 12- 1298 13- 9226 14- 2649 15- 2115 16- 8427 17- 1923 18- 3458 19- 0598 20- 2449
11- 2743 12- 9793 13- 5300 14- 0573 15- 5781 16- 0661 17- 3933 18- 6323 19- 2033 20- 7794
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1661 2- 2965 3- 0977 4- 3677 5- 9172 6- 0028 7- 3663 8- 5999 9- 6799 10- 4908
11- 1872 12- 1724 13- 4920 14- 7448 15- 7899 16- 7575 17- 5961 18- 2746 19- 3922 20- 9655
1- 4297 2- 5510 3- 2274 4- 7895 5- 8306 6- 8964 7- 1504 8- 1470 9- 4806 10- 7594
11- 1501 12- 0969 13- 6459 14- 0793 15- 5061 16- 4804 17- 4633 18- 6326 19- 6952 20- 6177
NOCTURNA 1- 5243 2- 5057 3- 1616 4- 4845 5- 7274 6- 2029 7- 4664 8- 0873 9- 1632 10- 0196
11- 2945 12- 3812 13- 2643 14- 1915 15- 9224 16- 1894 17- 5195 18- 9350 19- 9208 20- 5884
MONTEVIDEO 1- 496 2- 960 3- 597 4- 956 5- 784 6- 294 7- 733 8- 596 9- 891 10- 261
11- 040 12- 137 13- 251 14- 882 15- 026 16- 178 17- 825 18- 634 19- 263 20- 619
PLUS 1- 08 2- 12 3- 15 4- 16 5- 24 6- 29 7- 32 8- 43 9- 45 10- 50
11- 57 12- 64 13- 73 14- 74 15- 78 16- 84 17- 94 18- 95 19- 96 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.040.973 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 97 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.054 ganadores $ 50 c/u
Jueves 21 de marzo de 2019 Año XCII - Nº 30.574
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Todavía dura el cansancio… Los futbolistas que jugaron desde el inicio aún no se recuperaron del desgaste físico realizado en el partido ante Sarmiento. El Cervecero recibe el lunes a Brown de Adrogué SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes aún no se sacó el lastre del esfuerzo realizado ante Sarmiento de Junín, en donde consiguió un punto muy valioso en la lucha por la permanencia. Por lo tanto, los futbolistas que estuvieron desde el minuto inicial o al menos jugaro un tiempo (como Mauro Bellone) realizaron otra vez un trabajo más liviano que el resto del plantel. Los otros realizaron una
práctica de fútbol frente a la Cuarta División en el campo auxiliar. Los equipos fueron los siguientes: Los profesionales formaron con Emanuel Bilbao; Martín Ortega, Juan Larrea, Matías Barrientos y Braian Lluy; Gastón Pinedo, Cristian Zabala, Brandon Obregón y Justo Giani; Tomás Blanco y José Luis Valdez. Luego ingresaron: Elías Barraza por Ortega, Juan Altamiranda por Obregón, Eric Ramírez por Blanco y Facundo Bruera por Valdez.
Los juveniles fueron los siguientes: Julián García; Ramón Enciso, Juan Bautista Sánchez de León, Santiago Hardaman y Guido Martínez; Rodrigo Vélez, Emiliano Soria, Martín Figueroa, Gabriel Mendoza, Jesús Marquez y Roberto Lescano. Fue el segundo entrenamiento tras el empate (0-0) logrado frente a Sarmiento, puntero de la B Nacional. Tras el regreso en micro desde Junín, durmieron en el Centenario y los que jugaron habían hecho solo El técnico Leonardo Lemos cuida el estado físico del plantel y la exigencia será a partir de mañana
gimnasio y ejercicios de relajamiento muscular. Recién a partir del entrenamiento que se realizará hoy desde las 9 en el campo auxiliar comenzará a nive-
larse el trabajo del plantel. Mientras que el equipo comenzará a tomar forma a partir de mañana, cuando el trabajo se traslade al Estadio Centenario para
comenzar a hacer ejercicios tácticos en función del partido que jugará el lunes a las 21 frente a Brown de Adrogué, con arbitraje de Fabricio Llobet.
Se confirmó el desgarro del mediocampista David Drocco Se confirmó el desgarro de David Drocco, que se perderá como mínimo el partido del lunes ante Brown de Adrogué. "Sintió un dolor durante el primer tiempo, tras una jugada donde realizó un movimiento incoordinado y decidimos sacarlo en el entretiempo. Hoy (por ayer) le hicimos una ecografía en donde certificamos un desgarro grado 1 en el isquiotibial derecho",
informó Fabio Sánchez, el médico del plantel Cervecero. Con relación al tiempo de recuperación, apuntó: "trabajaremos para poder recuperarlo en dos semanas, pero no todos los cuerpos responden de la misma manera", señaló Sánchez. El antecedente inmediato es el del defensor Alan Alegre, que se recuperó del mismo desgarro en tan solo 14 días.