Diario El Sol 22-09-2021

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 22.09.2021 PRECIO $ 50

MÍN.

elsolnoticias.com.ar

MÁX.

11º 27º Neblina. Mayormente nublado. Lluvias aisladas.

@elsol_noticias

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.255 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCION

/elsolquilmes

@elsolquilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

recepcion@elsolnoticias.com.ar

PROVINCIA · PÁGINA 2

"El Gobierno se amplía y fortalece" El mandatario bonaerense Axel Kicillof le tomó juramento a Martín Insaurralde (jefe de Gabinete); a Leonardo Nardini (Infraestructura y Servicios Públicos) y a Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y los invitó a "ser parte de un Gabinete militante" Télam

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Anunciaron el fin de una serie de restricciones por la pandemia de coronavirus Desde el 1 de octubre no será obligatorio usar tapabocas al aire libre y se habilitan reuniones sin tope máximo, entre otras

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Mayra, con comerciantes de Rivadavia para poner en valor la zona e impulsar el consumo

Insaurralde al jurar. Carlos Bianco es nuevo jefe de Asesores y Agustín Simone, titular del Instituto de la Vivienda

4257.6325 11-3189-7676

DEPORTES · PÁGINA 14

Desde el mes próximo vuelve el público a los estadios, con un límite de aforo del 50 %


2

miércoles miércoles 22 de 4septiembre de agosto de 2021

PROVINCIA . POLÍTICA

"Un Gabinete militante" Télam

Axel Kicillof le tomó juramento a Martín Insaurralde (jefe de Gabinete); a los ministros Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y Leonardo Nardini (Infraestructura); a Carlos Bianco, como jefe de Asesores y a Agustín Simone -Instituto de la Vivienda-

El gobernador Axel Kicillof le tomó juramento a los nuevos integrantes del Gabinete bonaerense

El mandatario provincial saluda al flamante jefe de Gabinete, el lomense Martín Insaurralde

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tomó juramento este martes a los nuevos ministros de su administración, a los que invitó a "ser parte de un Gabinete militante" y aseguró que a partir de ahora el Gobierno bonaerense "se amplía, fortalece y gana en territorialidad", en referencia a la incorporación de dos jefes comunales. "Destaco la incorporación de dos intendentes que además de trabajar en el Gabinete van a estar en contacto con cada uno de los 135 jefes comunales. El Gobierno se amplía, fortalece y gana en territorialidad, compromiso y conocimiento", subrayó. En un breve discurso que ofreció tras la jura de Martín Insaurralde como jefe

y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, entre otros. Insaurralde, tras la jura, aseguró que los cambios en el Gobierno provincial "no sólo responden a una elección sino a sumarnos a esta segunda etapa que viene, que es la reconstrucción de la provincia y la Argentina". "Este Gobierno hizo un esfuerzo enorme en un hecho inédito que fue la pandemia. Nos sumamos a la reconstrucción, que ya comenzó con los anuncios del Gobernador en ampliación de vacunas y del sistema educativo", señaló el flamante funcionario y exintendente de Lomas de Zamora.

de Gabinete; de la nueva ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el Gobernador agradeció a los funcionarios salientes "que dejaron todo para cuidar al pueblo de la provincia". De ese modo se refirió a Carlos Bianco, quien desde ayer pasó a ser jefe de Asesores del mandatario; a Agustín Simone, que deja Obras Públicas y se incorpora como administrador del Instituto de la Vivienda y a Teresa García, quien dejó la cartera de Gobierno pero es candidata a senadora provincial por la Primera Sección Electoral. "Teresa nos va a seguir ayudando con las elecciones porque, como en las PASO, van

a hacer impecables y transparentes", detalló Kicillof. Ante un Teatro Metro de La Plata colmado de dirigentes políticos, Kicillof les pidió a los nuevos ministros que "además del afecto y los aplausos que reciben" desplieguen el compromiso propio de "un Gabinete militante" y, en ese sentido, recordó unas palabras suyas del día de la asunción. "Cuando asumimos este gobierno dijimos que el Gabinete iba a ser, además, militante, y no tengo dudas que lo van a hacer", exhortó. En el acto estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el titular de la bancada del Frente de Todos en la Cámara baja, Máximo Kirchner

Mayra Mendoza, presente en el acto La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la jura de los ministros provinciales Martín Insaurralde (Jefe de Gabinete); Leonardo Nardini (Infraestructura y Servicios Públicos) y Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), además de la asunción de Carlos Bianco como Jefe de Asesores de Gobierno y de Agustín Simone como titular del Instituto de la Vivienda. El encuentro se realizó en el Teatro Metro, de La Plata y también estuvieron presentes funcionarios nacionales y provinciales, entre ellos, el presidente del bloque de Diputados Nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner.


3

miércoles 22 4 de deagosto septiembre de 2021 de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Mayra busca impulsar el consumo local La Intendenta mantuvo una reunión con comerciantes del Paseo Rivadavia y planificaron la puesta en valor de la zona céntrica para la reactivación que viene teniendo el sector La intendenta Mayra Mendoza se reunió con comerciantes del Paseo Rivadavia, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para profundizar la reactivación que viene teniendo el sector y poner el valor el área comercial por excelencia que tiene la ciudad. "Charlamos con comerciantes del Paseo Rivadavia sobre distintas propuestas que nos presentaron y se mostraron muy contentos con las nuevas flexibilizaciones que anunció el Gobierno Nacional. En línea con estas medidas, hablamos sobre el proyecto del centro comercial que planificamos

para poner en valor esta zona e impulsar el consumo local", sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; su par de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy. En este contexto, tras la reunión en el Bar Ponce (Lavalle Nº 477), Cordeiro indicó que "este desayuno es para seguir trabajando en nuevas medidas en el marco de la reactivación económica. Recibimos las inquietudes y las propuestas de los comer-

ciantes y nosotros contamos los proyectos que hay para el centro de Quilmes". Soler expresó que "conversamos sobre el proyecto de puesta en valor que tememos para el Paseo Rivadavia y los espacios emblemáticos de nuestra ciudad, como la plaza Yrigoyen; el entorno de la estación de Quilmes, junto a Nación; la Manzana Histórica y la EMBA. Pero queremos completar esta intervención con una mejora del Paseo Rivadavia, para hacer un recambio del equipamiento, de las luminarias y del solado. La idea es hacerlo en el marco de un concurso de ideas en el que

La charla entre Mayra Mendoza, Alberto Gerkovich y otros comerciantes quilmeños en el Bar Ponce

participen profesionales de la ciudad y que aporten proyectos de este espacio tan emblemático como el Paseo Rivadavia y hay muy buena predisposición para avanzar con esto". GERKOVICH El titular de Gerkovich Joyeros (Rivadavia Nº 252) y presidente del Paseo Comercial Quilmes Centro, Alberto Gerkovich, señaló que "recibimos con mucho agrado la invitación de la intendenta Mayra Mendoza y sus colaboradores. Pudimos manifestarnos y escuchamos sus propuestas, por lo que

SOCIEDAD

nos vamos contentos de poder hablar de las dificultades y de las cosas que están bien hechas. Nos sentimos muy cómodos y vamos a repetir estos encuentros para encontrar soluciones para que Quilmes esté mejor". DENOVITZER Mientras que Claudio Denovitzer, propietario de El Sabor Artesanal-Sabrosísimo (Alem y Alvear) e integrante de la Comisión del Paseo Comercial Quilmes Centro, afirmó que "fue una reunión muy productiva. Hablamos de un montón de temas y ojalá podamos

avanzar en ellos. Reconocemos todo lo que se hizo y estamos contentos que desde la Municipalidad hayan reconocido lo que falta. Vemos mucho mejor a la ciudad especialmente en cuanto a seguridad y limpieza, la recolección de residuos y las sendas peatonales. Es una ciudad más iluminada y esto contribuye a la seguridad". También estuvieron presentes por parte de los comerciantes, Gloria Peralta, del Palacio del Jamón; Mariana Turqui, de la Asociación Española; Melisa Floridia, Maxidescuento; Valeria Álvarez, de Sweet y Marcelo Ponce, de Bar Ponce.

SOCIEDAD

De visita en la EP Nº 75 de Quilmes Oeste Con las juventudes La intendenta Mayra Mendoza visitó la Escuela Primaria Nº 75 (Irala y Calle 395) de Quilmes Oeste, donde conversó con integrantes del equipo directivo, docente y de la cooperadora sobre las mejoras que la institución necesita. "Visitamos la Escuela Primaria Nº 75 de Quilmes Oeste para avanzar en la planificación de obras para la institución, después de que Analía, integrante de la cooperativa, me contara sobre las mejoras que necesitan hacer en el colegio. Con el apoyo pro-

vincial estamos mejorando la infraestructura de las escuelas para garantizar espacios más seguros para la comunidad educativa", aseguró Mayra que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler y el secretario de Educación, Joaquín Desmery. En el marco del programa Escuelas a la Obra se están llevando adelante refacciones y puesta en valor, ya sea en obra o en proceso licitatorio en más de 150 establecimientos educativos de los 185 que tiene

"En este Día de los y las Estudiantes nos juntamos con juventudes de centros de estudiantes de Quilmes para escuchar sus inquietudes y charlar un rato con ellos", publicó Mayra Mendoza en Twitter.

La Intendenta recorriendo la Escuela Primaria Nº 75

del distrito. En la EP Nº 75 se realizan tareas integrales de infraestructura (techos,

aulas, pintura, etc.) e instalaciones eléctricas y de gas, entre otros trabajos.

Un encuentro por el Día de la Primavera con estudiantes


4

miércoles 22 de septiembre de 2021

NACIONALES . SOCIEDAD

Las nuevas medidas sanitarias A partir del 1 de octubre, pero siempre al aire libre, se levanta el uso obligatorio del tapabocas y se habilitan las reuniones sin tope máximo de personas. Además, pueden abrir discotecas con aforos del 50 % y hay una apertura gradual de fronteras El Gobierno Nacional anunció el fin de una serie de restricciones por la pandemia de coronavirus, como el levantamiento de la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50 % y la apertura gradual y cuidada de fronteras. Las medidas fueron anunciadas en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes señalaron que la decisión se adoptó ante el descenso sostenido de casos de coronavirus en las últimas semanas, el retraso del ingreso de la variante Delta y el avance del plan de vacunación, entre las razones más importantes. "Estamos en un momento de un descenso sostenido de casos de coronavirus" en

todo el país, dijo la titular de la cartera de Salud y destacó que la Argentina "ha sido exitosa en contener el ingreso de la variante Delta". Mientras que Manzur puntualizó que los datos epidemiológicos "son muy promisorios porque, si esto sigue en esta dirección, quiere decir que estamos transitando quizás la última etapa de la pandemia", y puntualizó que el stock de vacunas para inmunizara la población "está asegurado". El jefe de Gabinete dijo que de acuerdo con el "comportamiento de los indicadores" sanitarios, hay "datos objetivos que dan más de 26 mil casos en mayo y hoy en septiembre estamos por debajo de los 1.600, con una cobertura de vacunación en la que estamos muy cerca de poder llegar al 50 %, que es el nivel óptimo sugerido por las autoridades sanitarias". Ante los resultados que arrojan los indicadores, "po-

demos tomar algunas decisiones que tienen que ver con la flexibilización de las restricciones vigentes hasta hoy", sostuvo Manzur, pero hizo hincapié en la necesidad de mantener "la responsabilidad social frente a la epidemia" y dijo que "es central mantener los cuidados". Sobre la campaña de vacunación, Manzur indicó que "estamos a poco más de 2 millones de dosis para poder llegar al 50 %" de población inmunizada y dio certezas acerca de que "las vacunas están, está el stock asegurado y en los próximos 15 o 20 días estaremos alcanzando el nivel óptimo de cobertura". En relación a la situación epidemiológica, Vizzotti dijo que "esta semana es la 16ta. consecutiva de baja en el número de casos diarios de coronavirus y la 14ta. consecutiva en reducción de muertes e internaciones". Al enumerar las medidas

Las explicaciones del jefe de Gabinete, Juan Manzur y de la ministra de Salud, Carla Vizzotti

más importantes, enumeró que se levanta la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor, aunque sigue vigente la exigencia "en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor,

también al aire libre cuando estamos reunidos con personas". También se autoriza la apertura de discotecas, con aforos de 50 %, para personas que hayan completado el esquema de vacunación hace al menos 14 días, y desde el

1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento, mientras que para el 1 de noviembre está planificado autorizar el ingreso de extranjeros de naciones no limítrofes, entre otras flexibilizaciones.

Aforo del 100 % en distintas actividades, autorizan viajes de jubilados y egresados, salones de fiestas y eventos masivos • Se levanta la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre cuando se circula en forma individual, burbuja en todos los casos cuando NO haya aglomerado de personas. Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. • Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación. • Aforo del 100 % en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.

• Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados. • Autorización de discotecas con aforo del 50 %, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). • Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes. • Eventos masivos de más de MIL (1000) personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50 % y

se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos. El cronograma de apertura gradual de fronteras: • 24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria. • 1 de octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción). • Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres. • El 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros.


5

miércoles 22 de septiembre de 2021

QUILMES . POLÍTICA

Presencialidad y juramento En una sesión extraordinaria del HCD, Patricia Mendía asumió la banca de María Eva Stoltzing; mientras que Ariel Burtoli es el nuevo presidente del bloque oficialista El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Quilmes, Fabio Baez, expresó su satisfacción por el regreso a las sesiones presenciales y en una reunión extraordinaria tomó juramento a la concejala electa suplente del Frente de Todos (FdT), Patricia Mendía, quien ocupará la banca de la edila María Eva Stoltzing. Mendía asumió de acuerdo al orden de lista respetando el Artículo 20 de la Ley

Orgánica de las Municipalidades. Al respecto, cabe señalar que Stoltzing ocupará la cartera de Hacienda en el Departamento Ejecutivo de Quilmes, por lo que se le otorgó una licencia hasta diciembre de 2021. Mientras que el concejal Ariel Burtoli será el nuevo presidente de la bancada oficialista en el Legislativo local. En este contexto, Báez ratificó su satisfacción por el

SOCIEDAD

La inauguración de una huerta orgánica La intendenta Mayra Mendoza mantuvo un encuentro en el Centro Comunitario Gauchito Antonio Gil 2004, de San Francisco Solano, donde dialogó con los vecinos, escuchó sus inquietudes y coordinaron acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio. "Tenemos que poder volver a vivir la vida que vivimos, cuando Néstor era presidente, cuando Cristina gobernaba y todos éramos un poco más felices porque podíamos disfrutar con la familia, porque volvíamos a recuperar el trabajo. Eso es lo que queremos, y lo vamos a lograr. Vamos a ganar las elecciones de noviembre, vamos a seguir gobernando para defender los únicos intereses que a nosotros nos importan, los del pueblo", afirmó Mayra, que fue invitada por las autoridades del Centro para inaugurar la Huerta Orgánica y Comunitaria Verde + Verde = Huerta y estuvo acompañada por Ceci Soler como secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública.

Mayra Mendoza en el Centro Comunitario Gauchito Antonio Gil 2004

retorno a las sesiones presenciales en el HCD, subrayando la vocación de legislar siempre de cara a los vecinos de Quilmes, y destacando además que las sesiones volverán a la presencialidad pero resguardando la salud de todos en el recinto, como se viene haciendo hasta ahora, respetando los protocolos con el uso del barbijo y la higiene de aquellos que acceden a las instalaciones del Concejo Deliberante quilmeño.

El momento del juramento de la concejala Patricia Mendía en el HCD que preside Fabio Báez


6

miércoles 22 de septiembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Se modernizó el sistema de estacionamiento medido La Municipalidad informa que rige en la zona céntrica del distrito para reordenar el tránsito. Ya se puede adherir y pagar a través de una App: la primera hora 25 pesos, la segunda 50 y la tercera de 75. No se realizarán acarreos y se aplicarán multas La Municipalidad de Berazategui informa que ya rige, completamente actualizado, el sistema de estacionamiento medido en la zona céntrica del distrito, con el objetivo de reordenar el tránsito, además de propiciar el beneficio y comodidad de los vecinos. Una de las novedades de esta iniciativa municipal es que se podrán registrar a través de la App SEM Berazategui (para sistema Android) o SEM MOBILE (para sistema iOS), disponible en App Store y Play Store y a través de estacionamientos.berazategui.gov.ar. El valor de la primera hora de estacionamiento será de 25 pesos, el de la segunda hora de 50 y el de la tercera hora de 75. Desde la Subsecretaría de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad local, informaron que "esta modernización busca generar más facilidad y agilidad tanto en el tránsito como en el estacionamiento en las calles del Centro. La nueva modalidad permitirá que el vecino que estacione de

manera ocasional (y no esté registrado en las Apps ni en la web) pueda dirigirse a un punto de venta para hacer una carga de acuerdo a la cantidad de horas durante las que necesite permanecer estacionado. Para ello, el comerciante le solicitará el número de patente y le entregará un comprobante de su carga, activando así el servicio". "El vecino que estaciona con frecuencia puede utilizar su celular como billetera virtual registrándose en las Apps y en la Web. Así, para estacionar debe dirigirse a un punto de venta para pedir una carga de crédito celular. Allí, el comerciante le solicitará el número de celular registrado y le consultará cuánto dinero desea cargar (el monto mínimo de carga de crédito celular es de 200 pesos). Luego le entregará un comprobante de su carga. De esta forma, el vecino, cada vez que estacione, entrará en la App desde su celular o a la Web y activará o desactivará el servicio de estacionamiento cuando lo desee, pudiendo

chequear el saldo disponible, las cargas, el tiempo restante para estacionar, el historial de transacciones y los puntos de venta autorizados", explicaron desde la Municipalidad. Las zonas del casco céntrico que estarán comprendidas en el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido son: desde calle 10 hasta 17, entre Avenida Mitre (Presidente Néstor Kirchner) y las vías del ferrocarril; y desde calle 12 hasta 15, entre las vías y 143. El mismo funcionará de lunes a viernes de 9 a 20 y los sábados de 9 a 13. Es importante tener en cuenta que no hará falta colocar en el vehículo el comprobante que entrega el comercio, ya que "los controladores podrán verificar el saldo vigente de cada vehículo a través de las patentes. A quienes no posean carga se les dejará un aviso. Luego, en caso de que esta situación persista, no se realizarán acarreos, sino que se aplicarán multas a esas patentes. Estas podrán abonarse dentro de los primeros 30 días de realizada

la multa en los comercios adheridos. Pero vencido ese lapso, deberán hacerlo en la Dirección de Faltas municipal (Avenida Mitre Nº 202), de lunes a viernes de 8 a 14. El pago inicial de la multa es de 1.100 pesos y

pasadas las 48 horas será de 2.300", agregaron desde el organismo oficial. Se trata de una iniciativa que resulta del trabajo mancomunado entre la Municipalidad y la Asociación Cooperadora del Centro de

Atención Primaria de Salud Nº 1, entidad a la que se destina gran parte del dinero recaudado. Finalmente, desde la Subsecretaría de Tránsito, se invita a los comerciantes locales a sumarse para brindar este servicio.

SOCIEDAD

Romeo tiene mastocitosis y necesita ser tratado por especialistas Salomé Balmaceda vive en Berazategui y su hijo menor de 3 años, Romeo, tiene mastocitosis, una patología causada por el aumento anormal del número de mastocitos en diversas zonas del cuerpo y necesita ser tratado por médicos especialistas. La mastocitosis es una

enfermedad poco frecuente que presenta una sintomatología tan variada, que va desde lesiones en la piel hasta problemas gástricos, esto dificulta su diagnóstico, y por este motivo, "mi nieto necesita ser tratado por especialistas", contó el abuelo Lely Velázquez a El Sol.

"Por suerte, llegué hasta la única médica especialista en mastocitosis del país, que también padece la patología. Ella me dio mucha seguridad y me comentó que no hacía falta que Romeo tenga tantas prohibiciones, pero que sí eran necesarios cuidados", explicó Salomé en la plata-

forma Osoigo.com. Indicó que "necesitamos una mejor atención y más investigación. Le pido a las autoridades nacionales que tomen acción y destinen recursos para la capacitación del personal médico. Solamente así podremos tener diagnósticos a tiempo y

tratamientos acertados. No podemos depender de la información que las madres y los padres encontramos en la web". "Si juntamos 350 firmas, las autoridades nacionales deberán responder a nuestro pedido en esta misma página web. Mi intención es que

Romeo y todos los demás pacientes del país puedan tener el tratamiento que merecen…", manifestó la mamá berazateguense. Las adhesiones pueden hacerse a través de www. osoigo.com y vale aclarar que no hay que realizar donaciones.


7

miércoles 22 de septiembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Vamos a recuperar lo perdido…" El anuncio oficial con Andrés Larroque, Carlos Bianco, Axel Kicillof, Nicolás Kreplak y Agustina Vila

El gobernador Axel Kicillof, en conferencia de prensa, anunció avances en la campaña de vacunación COVID-19 y medidas para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar, más la intensificación de contenidos educativos a contraturno o los sábados "A partir de las mejoras en la situación epidemiológica, ahora vamos a recuperar lo perdido...", afirmó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa donde anunció avances en la campaña de vacunación y medidas para fortalecer la asistencia social y la recuperación de contenidos educativos. La conferencia de prensa se hizo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde también participaron el jefe de Gabinete saliente, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila y los ministros de Salud, Nicolás Kreplak y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

"Desde este miércoles vamos a contar con la segunda dosis libre en todos los vacunatorios de la Provincia para mayores de 50 años, trabajadores de la salud, personas gestantes e inmunodeprimidas que hayan cumplido el período interdosis", anunció Kicillof. El tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de las vacunas Sputnik y AstraZeneca y de tres semanas en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm. Además, AK subrayó que "en octubre ya estará habilitado el Servicio Alimentario Escolar (SAE) presencial para el desayuno y el almuerzo, en tanto que se sostendrá también durante

ese mes la entrega de los módulos alimentarios con los que suplimos la imposibilidad de abrir los comedores durante la pandemia. Haremos las dos cosas a la vez, pasando de una inversión de 1.000 millones de pesos en 2019 a 8.000 millones de pesos". EL PROGRAMA MÁS ATR Asimismo, Kicillof presentó el programa Más ATR, que servirá para "la recuperación de contenidos e intensificación de la enseñanza". "En la Provincia ya contamos con presencialidad completa en todos los distritos, y ahora sumaremos clases a contraturno o los

sábados para quienes requieren afianzar contenidos en todos los niveles. Convocamos a 30 mil docentes e invertimos 2.500 millones de pesos por mes para que las escuelas funcionen de manera intensiva y que las chicas, los chicos y los adolescentes puedan tener un mejor tránsito hacia la normalidad educativa". Las actividades del programa Más ATR se desarrollarán con clases presenciales a contraturno y los sábados desde septiembre hasta el 20 de diciembre de 2021 y desde el 1 de febrero al 4 de marzo de 2022, en las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de gestión estatal y en las secundarias de gestión privada con aportes del Estado.

Cada escuela comunicará a las familias las actividades, los días y horarios en que las y los estudiantes deben participar para asegurar los aprendizajes de estudiantes con experiencias educativas muy diversas. Además, durante enero el programa continuará en articulación con Verano ATR.

Respecto de la situación epidemiológica, Kreplak informó que "llevamos 17 semanas de descenso continuo de los contagios respecto del pico, que corresponde a una caída del 95% de los casos. Esta situación es consecuencia del avance de la campaña de vacuna-

ción, que ya cuenta con el 63% de todos los bonaerenses mayores de 18 años con esquema completo". También indicó que "a partir de esto, más del 60% de las instituciones de salud públicas y privadas de la Provincia no tienen pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos". "Tomamos lo que ha anunciado el Gobierno nacional y podemos asegurar que tendremos una primavera de aperturas, resultado del esfuerzo de todo el pueblo de la Provincia. Con una situación epidemiológica más simple de afrontar, vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos a recuperar lo perdido en materia económica y social", señaló el gobernador Kicillof.

cuenta con 24 indicadores para medir los avances en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). La calidad del agua y el aire de la Cuenca, los progresos en el Plan de Urbanización

de Villas, la construcción del Camino de Sirga, la expansión de redes de agua potable y saneamiento cloacal son algunas de las acciones fundamentales de la actual gestión.

Los indicadores se publican en la web de ACUMAR y cada uno de ellos se actualiza de manera trimestral, semestral, anual o bienal, de acuerdo al calendario de publicación vigente.

LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Audiencia Pública de ACUMAR El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, convocó una Audiencia Pública para el viernes, con el objetivo de promover la participación ciudadana en relación a la revisión del Sistema de Indicadores institucional. La Audiencia Pública, que iniciará a las 10, se realizará de forma virtual por la pandemia de COVID-19. La participación se realizará mediante una plataforma digital y todo el desarrollo se

transmitirá en simultáneo a través del canal de YouTube de ACUMAR. Las personas interesadas en participar, sean personas humanas o jurídicas, podrán inscribirse hasta las 10 de hoy (miércoles). Además, deberán informar la persona oradora designada y detallar brevemente el contenido de la exposición a realizar en relación con el tema de consulta. La inscripción es libre y gratuita y no es necesario tener co-

nocimientos técnicos para anotarse. Esta Audiencia Pública es la última instancia de la convocatoria a la comunidad para participar del Sistema de Indicadores de ACUMAR. La revisión de esta herramienta, que permite cuantificar los avances en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, comenzó a mediados de 2020 con el trabajo de los equipos técnicos del organismo. Actualmente, ACUMAR


8

miércoles 22 de septiembre de 2021

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Un nuevo Centro de Inclusión Jorge Ferraresi, Victoria Tolosa Paz, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra inauguraron en Dock Sud un espacio para las Personas con Discapacidad El intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete y candidata a concejala Magdalena Sierra compartieron el acto de inauguración del nuevo Centro de Inclusión para Personas con Discapacidad, en Dock Sud, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Fernando Galarraga y la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz. "Es una emoción el trabajo que se realiza en Avellaneda por la inclusión",

dijo Galarraga y agregó que "este espacio promueve la inclusión. Esto representa el compromiso por derribar barreras. Vamos a construir la sociedad inclusiva que nos merecemos". "Jorge Ferraresi nos mostró el camino", expresó Sierra y destacó la presencia de los representantes de las escuelas de educación especial: "trabajamos junto a las escuelas y los centros de día, porque si no estamos en comunidad es muy difícil. Tenemos claro que tenemos que trabajar para la inclusión laboral de personas con discapacidad".

El ministro Ferraresi también destacó la labor de los trabajadores de escuelas especiales y coincidió en lograr que las personas con discapacidad tengan un trabajo a partir de la inclusión. "Jorge Ferraresi tiene voluntad de transformación", manifestó Tolosa Paz y señaló que "somos parte de un equipo que cree en un Estado presente". El nuevo Centro de Inclusión está ubicado en Leandro Alem Nº 1273, tiene 260m2 cubiertos y cuenta con un SUM y aulas taller. Posee un espacio que permitirá realizar talleres de

aprendizaje de cocina y las aulas que son un espacio dinámico que flexibiliza su función. Además, los patios internos tienen espacios de huerta y viveros que funcionan como espacios de talleres exteriores. Todos los locales del edificio cuentan con sistemas de calefacción y aire acondicionado; artefactos de iluminación LED y mobiliario. De este acto participaron la directora de Inclusión de personas con Discapacidad, Melisa Chedufau; la secretaria de Salud Virginia, Algañaraz; el secretario de Obras Públicas, Gastón Seillán; el

Sierra, Galarraga, Ferraresi, Tolosa Paz y Chornobroff en Dock Sud

secretario de Producción, Ambiente y Empleo, Lucas Giménez; el secretario de Legal y Técnica, Sergio Ceballos; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia

Colaso, además de la comunidad educativa de la Casa del Discapacitado de Avellaneda, la Asociación Civil Nuevo Club y otras escuelas de educación especial.


CLASIFICADOS viernes 2 de abril de 2021

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. COCINEROS. AYUDANTES DE COCINA Y MOZOS. con experiencia. Preferentemente zona Quilmes Oeste. Curriculum a: gastronomia.quilmes.425@ gmail.com ElSolb030-13294v23-09

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria. SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 5 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del Dr. HUGO EDUARDO CORDOBA SOSA, sito en calle Alvear 465/69, de la localidad de Quilmes, Secretaria de la Dra. MARCELA FABIANA FACIO en autos “KESSLER IRENE J. C Y OTS. C/ BONE DANTE ANIBT Y OTS. S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA’'- Exptc. 25.102, de trámite ante este Juzgado, cita y emplaza a BONE Dante Anibi; BONE Justo Arsenio; BONE Néstor León; BONE Demetrio Carlos María y BONE Juan Carlos, de conformidad con lo solicitado y lo dispuesto por el art. 341 del CPCC, habiéndose dado cumplimiento a los recaudos previstos por los art.

MEDICINA PRIVADA

145 y 681 del mismo cuerpo legal, publíquese edictos por el término de dos días en el Boletín Judicial y en el diario EL SOL de QUILMES emplazándose a los demandados para que dentro del plazo de diez días comparezcan a contestar la demanda. Asimismo cítase a todo aquel que se considere con derechos sobre el inmueble motivo de esta litis, a los fines de tomar la intervención que le corresponda en autos, bajo apercibimiento de designarse al Señor Defensor de Pobres y Ausentes para que ejerza la representación en el proceso (arts. 145, 146, 147, 341, 680, 681 y cctes del CPCC).- El inmueble es el sito en calle Triunvirato 1069 (ex 517), de la Ciudad de Quilmes. Nomenclatura catastral; Circ. III; Sccc. C; Mz. 19b; Pare. 31-a. Partida Inmobiliaria 17.442. Quilmes, de septiembre de 2021.- E1 presente edicto debe publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el diario \EL SOL DE QUILMES de la localidad de Quilmes. ElSolb030-13291v22.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BALLENT BLANCA ELECTRA. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13293v23.09

Miércoles 22 de Septiembre de 2021

9

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial n°6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PROPERZI LUIS. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. El ElSolb030-13292v23.09

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de PARODI, WALTER ADRIÁN con D.N.I. N°17.260.815. Quilmes, septiembre de 2021. El ElSolb030-13299v24.09

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil y Comercial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de doña GRACIELA ASCENSIÓN MANRIQUE Quilmes, 15 de Setiembre de 2021.- Reinaldo José Bellini. SECRETARIO ElSolv22.09

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ALBERTO MAURICIO ROBLEDO DNI 16.874.391, a que comparezcan a hacer valer sus derechos. Quilmes, de Septiembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por TRES (3) días en el Boletín Oficial. (BOLETINOFICIAL-PROV-BSAS@BOF. NOTIFICACIONES) El ElSolb030-13298v24.09

EDICTO El Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría N° 5, sito en calle 12 de Octubre N° 3300 de Quilmes, informa que VILLARROEL VEIZAGA, SERAFIN nacionalidad Boliviana, con DNIE 92.483.268. pretende obtener la ciudadanía argentina. Quien conozca algún motivo que obste a dicha concesión, hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos días en el diario El Sol. Quilmes, 14 de Julio de 2021 .JR. KARINA VERONICA LOMBARDO SECRETARIA FEDERAL El ElSolb030-13290v22.09

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta dias a herederos y acreedores de CAO MANUEL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletin Judicial" y en el diario EL Sol. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. ElSolb030-13296v24.09

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial nº6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BENDICOFF MARY. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. 1/224/6/2021. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletín Judicial" y en el diario EL SOL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente ElSolb030-13278v21.09 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VILLALBA ELUCILO ANGEL. Quilmes, a la fecha de la firma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres dias en el "Boletin Oficial" y en el diario "El Sol" de Quilmes. ElSolb 030-12340v22.09

SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia.


10 SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

CLASIFICADOS

miércoles miércoles 22 de11septiembre de agosto de 2021

SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa.

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

CENTRO DE MARTILLEROS Y CORREDORES DEL PARTIDO DE QUILMES Asociacion Civil – Personeria Juridica Nº 4507 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA En cumplimiento a lo establecido en los Estatutos Sociales (Título IV, Art. 44 y 46) y Dirección Provincial de Personas Jurídicas, la Comisión Directiva invita a Ud., a la ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA, a realizarse el día 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021, a las 12,00 hs. en primera convocatoria, y a las 12,30 hs. en segunda convocatoria, en nuestra Sede Social sita en la calle Paso Nº 17 de la Ciudad de Quilmes, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Designación de Presidente y Secretario para conducir la Asamblea, 2- Lectura del Acta anterior, 3- Nombrar dos ( 2 ) socios asistentes para revisar y firmar el Acta de la Asamblea, 4- Consideración de la Memoria; Balance General; Inventario y Cuentas de Ganancias y Pérdidas del Ejercicio e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas de los Ejercicios comprendidos desde el 1º de Julio de 2019 al 30 de Junio de 2020 y desde el 1º de Julio de 2020 al 30 de Junio de 2021, 5- Renovación Parcial de Autoridades: COMISION DIRECTIVA: Elección de Presidente (por 4 años); Vice Presidente 2º (por 4 años); Secretario General (por 4 años); Prosecretario (por 2 años hasta finalizar mandato); Secretario de Actas (por 4 años); Tesorero (por 4 años); Vocal Titular 1º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Suplente 1º a 5º (por 2 años); REVISORES DE CUENTAS: Titular 1º y 2º (por 2 años); Suplente 1º y 2º (por 2 años); 6- Ratificación de Actas y contenidos desde el Acta 1049 a 1065 inclusive, de Fojas 3 a fojas 41 inclusive. 7- Se conformará una Mesa receptora de votos; 8- Se fija como horario comicial de 13,30 hs. a 15,30 hs.; 9- La autoridad para fiscalizar el comicio será designada por la Asamblea entre los asociados presentes; 10- Los apoderados de lista y los fiscales designados, formarán parte de la mesa. MARÍA DEL CARMEN VALLÉS GRACIELA B. LELES SECRETARIA GENERAL PRESIDENTE ElSolv22.09

PROFESIONALES

SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa

SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.

SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955

SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.

SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.

SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema

SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo.

SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.

SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.

COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.

SANATORIOS & CLÍNICAS


CLASIFICADOS

miércoles 22 de septiembre de 2021

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

miércoles 22 de septiembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Resaltan el trabajo de la UNQ Autoridades de la Agencia I+D+i recorrieron las instalaciones de la Universidad Nacional de Quilmes y destacaron los esfuerzos realizados para poner sus capacidades científicas y tecnológicas al servicio del control de la actual pandemia Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) visitó la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) acompañado por Alejandra Zinni, directora del Departamento de Ciencia y Tecnología y del Laboratorio de Farmacología Computacional de la UNQ y vocal del directorio de la Agencia I+D+i. La visita incluyó el recorrido por la Unidad COVID dentro de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ y la empresa de base tecnológica Productos Bio-Lógicos SA (PB-L). La Unidad COVID de la UNQ llegó a cotejar hasta 700 muestras de casos sos-

pechosos de COVID-19 por día colaborando así en el control de la pandemia. Por otra parte, PB-L formó parte del consorcio integrado por la UNQ, la Universidad Nacional de San Martín y Chemtest que desarrolló el ELA CHEMSTRIP, un kit para la detección del virus SARS-Cov2 basado en amplificación isotérmica y detección rápida por tiras reactivas. Peirano destacó el papel de las investigadoras e investigadores de la UNQ a la hora de buscar soluciones en el marco de la pandemia de COVID-19. Además, señaló la importancia de contar con capacidades instaladas para poder adaptarse a los desafíos que se presentan. En este sentido, indicó que "desde la Agencia I+D+i

brindamos un apoyo adicional para estos proyectos, pero si no estaban armados todos los aprendizajes previos, esto no hubiera sido posible". ALEJANDRA ZINNI Mientras que Zinni resaltó la importancia de las capacidades instaladas en la UNQ tras los apoyos recibidos durante la pandemia. "A medida que pasaron los meses y gracias a un esfuerzo muy grande del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación nos pudimos equipar para poder dar respuesta en tiempo y forma a los requerimientos de testeo de nuestra comunidad, en particular en Quilmes. Esto se tradujo en infraestructura, equipamiento, capacidades técnicas y arti-

Fernando Peirano, el rector Alejandro Villar y Alejandra Zinni durante la recorrida por la UNQ

culación", afirmó Zinni. Hacia el final de la recorrida por las instalaciones, Peirano destacó el rol de la

Universidad como una demostración de la capacidad del sistema científico-tecnológico de afrontar situa-

ciones críticas desde la innovación, el conocimiento y la solidaridad de los equipos de investigación.

ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD

Se realizó la charla Buscar trabajo en un mundo 3.0 La ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, brindó en Berisso la charla Buscar trabajo en un mundo 3.0, dirigida a jóvenes que están por egresar de la escuela secundaria y a quienes comienzan buscar su primera experiencia laboral. Acompañada por el intendente Fabián Cagliardi, Ruiz Malec dio consejos y sugerencias al momento de buscar trabajo a modo de orientación. "Insistimos mucho en la importancia de la formación profesional", afirmó Ruiz Malec. Agregó que "sugerimos que sigan sus sueños, que

busquen algo que los enfoque, para que luego cuando consigan sus oportunidades laborales, estén de acuerdo a sus expectativas. Y pedimos que se animen a soñar". Mientras que Cagliardi agradeció la presencia de la ministra Ruiz Malec y remarcó la importancia de que los jóvenes se capaciten y sumen herramientas para obtener un trabajo. Y en este sentido, expresó que "nosotros buscamos ayudarlos desde nuestras oficinas de Empleo y de Juventud para que eso sea una realidad". A lo largo de la exposición, recibieron consejos sobre el armado de cv's, la pre-

sentación a entrevistas, la búsqueda de empleo online y derecho laboral. Asimismo, también se presentó la oferta educativa del Instituto Provincial de Formación Laboral y otras herramientas con las que cuenta el ministerio de Trabajo bonaerense. Por otro lado, se discutieron las políticas públicas hacia los jóvenes. Además, de este encuentro participaron, la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; el secretario de Producción, Roberto Alonso; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; el coordinador de Juventud, Juan Pablo Holubyes; y el

El encuentro en Berisso fue encabezado por Mara Ruiz Malec como ministra de Trabajo provincial

coordinador de Empleo, Javier Ibarra. MATE La dirección de Empleo

del Ministerio de Trabajo bonaerense realizó la presentación, por videoconferencia, de una nueva Mesa de Articulación Territorio y Empleo (MATE), con la

participación de secretarios de producción y empleo y autoridades de los distintos municipios del Conurbano y el corredor norte de la Provincia de Buenos Aires.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 22 de septiembre de 2021

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Hay fecha de regreso

El Gobierno Nacional anunció que se permitirá la presencia de público en los estadios a partir del 1 de octubre y con un límite de aforo del 50 por ciento. Los socios tendrán prioridad para volver a las canchas. En lo que respecta a Quilmes, el retorno del hincha Cervecero al Centenario sería en el partido siguiente como local ante Atlanta


14

DEPORTIVO

miércoles 22 de septiembre de 2021

ARGENTINA

Regresa el público al fútbol Luego de un año y medio de restricciones por la pandemia de coronavirus llegó el anuncio más esperado por los hinchas: a partir del 1 de octubre se habilitará la presencia de espectadores en los estadios con un límite del 50 % de aforo El Gobierno Nacional anunció la habilitación para el regreso del público a los estadios del fútbol argentino a partir del 1 de octubre con un límite del 50 % de aforo. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó ayer en conferencia de prensa junto con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que se habilitará el 50 % de aforo para los estadios de fútbol a partir del 1 de octubre. El anuncio del Gobierno nacional es el primer paso para el regreso de los hinchas a los estadios, tras un año y medio de restricciones por la pandemia de coronavirus. Lo que viene ahora es una mesa conjunta con los ministerios de Salud, Seguridad y Deportes junto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional de Fútbol (LPF) para ajustar los detalles. La fecha de habilitación coincide con el inicio de la 14ta jornada del torneo 2021 de la LPF, que tendrá como centro de atención el Su-

perclásico entre River Plate y Boca Juniors programado para el domingo 3 de octubre -a las 17- en el estadio Monumental. Luego de la prueba piloto que se realizó el pasado 9 de septiembre con el partido del seleccionado argentino contra Bolivia por las Eliminatorias sudamericanas, con el 30 % de la capacidad del estadio de River, el Gobierno Nacional finalmente anunció un paquete de medidas que incluyen el retorno de los hinchas a las canchas. "En ese partido evaluamos el protocolo sanitario con las autoridades de CABA y ahora vamos a reunirnos para definir qué es lo que se va a necesitar y los pasos a seguir en todas las jurisdicciones", adelantó Vizzotti. De esta forma, el Superclásico de la fecha 14ta. entre River y Boca, el partido que suele paralizar a medio país, se jugará con hinchas en las tribunas, al igual que en el resto de los estadios y en todas las categorías. "La pandemia no terminó

y debemos sostener los cuidados. Gracias al esfuerzo del personal de salud y de los vacunadores estamos avanzando hacia la vuelta a la normalidad", añadió Manzur en la conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer nuevas flexibilizaciones en las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia de coronavirus, ante la clara mejora en la situación epidemiológica. En principio Vizzotti anunció que la habilitación es para el 50 % de aforo, pero resta definir cómo se pondrá en marcha en los 26 estadios de la Primera División y si será simultáneo en el resto de las categorías. Los dirigentes del fútbol argentino no estaban al tanto del anuncio, ya que tras la suspensión de la reunión prevista para el jueves pasado no habían tenido novedades al respecto. El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, junto con otros dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) iban a reunirse con la

El Gobierno Nacional realizó el anuncio del regreso del público a los estadios; falta instrumentarlo

ministra Vizzotti y con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para avanzar en el retorno de los hinchas, pero la reunión fue suspendida por los recientes cambios en el Gabinete.

La idea de la AFA, en principio, era consensuar como piso mínimo el 30 % de aforo, aunque con la promesa de ampliarlo hasta el 70 % para diciembre, siempre dependiendo de la evolución

de la pandemia de coronavirus en el país. Además, con este anuncio quedó desterrada la versión de una habilitación para solamente cinco partidos de la fecha.

DEFENSA Y JUSTICIA

AFA

En principio, los clubes le darán prioridad a los socios y abonados que pagaron la cuota durante todo el período de restricciones pero también están los casos de las instituciones que no cubren ese 50 % y esperan una resolución con respecto a la venta de entradas. "Tenemos 4.000 socios y, si nos dan el OK, venderemos entradas", comentó el titular de Defensa y Justicia, José Lemme, en declaraciones al canal TyC Sports. El presidente del club de Florencio Varela también abrió un debate pendiente ya que por los costos que genera abrir un estadio con público "esta medida no será beneficiosa económicamente" para los clubes. Por su parte, el presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, fue uno de los primeros confirmó que su club acatará el 50 % de aforo dictado por el Gobierno, pero admitió que será "difícil" exigir el ingreso de los hinchas con esquema completo de vacunación y que lo único que pedirán será el uso de tapabocas.

El prosecretario de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Marcelo Achile, señaló que la medida que establece el regreso del público a las estadios de fútbol con un aforo del cincuenta por ciento es "sumamente positiva para los clubes y la sociedad". "Es una decisión muy buena y era algo que estábamos esperando y que permitirá un ingreso extra en los clubes, pero tendremos que ser precavidos y esperar que deje de tener valor el decreto vigente", dijo Achile en diálogo con Télam, en referencia a la medida que prohibió el ingreso de público a los estadios. "Es muy alentador que el público pueda regresar a los estadios y que viva la fiesta del fútbol", sostuvo Achile, presidente de Defensores de Belgrano. "Faltan pequeños detalles y entonces hay que ser cautos. Habrá que ver las distintas características de cada estadio para ver cómo se lleva a cabo el regreso del público", consideró el dirigente.

José Lemme quiere vender entradas

El titular de Defensa alertó que la medida no ayuda en lo económico

Buena respuesta


DEPORTIVO

miércoles 22 de septiembre de 2021

BERAZATEGUI

15

QUILMES

Prueba jugadores

Zunino, el árbitro La AFA dio a conocer al juez que tendrá el partido entre el Cervecero y Estudiantes de Caseros, que se disputará el sábado desde las 14 en el estadio Centenario

El Naranja hizo una convocatoria para futbolistas infantiles

La Asociación Deportiva Berazategui informa que realizará una prueba de jugadores infantiles para sus respectivas categorías: 2008 y 2009 deberán presentarse los martes, miércoles y viernes a partir de las 16. 2010: lunes, miércoles y viernes a las 16. 2011: martes, jueves y viernes a las 16. 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 martes y jueves a las 16. En tanto que para el resto de las categorías habrá novedades en noviembre. Las consultas serán atendidas en los teléfonos 113-0319232 (Adrián) y 116-600-5708 (Mariano). Las Divisiones Juveniles del Naranja jugaron ante El Porvenir: la Cuarta igualó 1-1; la Quinta ganó 1-0 (Thomas Lavalle) y la Sexta perdió 2-1 (Soto).

La AFA informó que Sebastián Zunino será el árbitro del partido entre QuilmesEstudiantes de Buenos Aires que se disputará el sábado a las 14 en el Centenario. Zunino será la primera vez que dirigirá al Cervecero y estará acompañado por Manuel Sánchez y por Lucas Ripoli como asistentes y por Lucas Di Bastiano como cuarto árbitro. Sebastian Zunino nació el 21 de enero de 1988. Es exjugador de Deportivo Italiano; es juez de AFA desde el 2009 y en 2016 hizo su debut en la Primera D. El resto de los árbitros para la 27ma. fecha de la Zona A de la Primera Nacional son los siguientes: Deportivo Riestra-San Martín (Tucumán), Ramiro López.

Sebastián Zunino es un joven árbitro (33 años) que está dando sus primeros pasos en la categoría

Gimnasia y Esgrima (Mendoza)-Almirante Brown, Diego Ceballos. Estudiantes (Río Cuarto)Nueva Chicago, Mariano

Negrete. Temperley-Chacarita, Nazareno Arasa. Deportivo Maipú (Mza.)Atlanta, Rodrigo Rivero.

Agropecuario-Mitre (SdE), Lucas Novelli. Tigre-Alvarado, Adrián Franklin. Libre: Belgrano.

LIGA LUJANENSE

Juventud logró un valioso punto Por la 5ta fecha de la Liga Lujanense de Fútbol por el ascenso al Torneo Regional Federal Amateur de AFA, Juventud de Bernal consiguió un valioso empate 1-1 de visitante frente al puntero Satsaid (Sindicato de la Televisión). Lo ganaba el Sat con gol de Leonardo Gómez, pero Los Papeleros lo empataron mediante el tanto de Mariano Quiróz. Juventud de Bernal mantiene el invicto y el próximo jueves estará enfrentándose a Polonia en el Estadio

Municipal de Luján, partido correspondiente la 4ta fecha que había quedado pendiente por condiciones climáticas. Los once que jugaron desde el inicio en el Juventud de Bernal fueron: Rodrigo Piñero; Tomás Molvedezky, Ignacio Sánchez, Ignacio Peralta, Samuel Neto Kewos, Mauro Barrera, Mariano Quiróz, Daniel Vega, Leonardo Barreto, Bruno Romero y Kevin González. Suplentes: José González, Leonel Lado, Daniel Ávalos, Alejo

Villagra, Sebastián Esquivel y Facundo Navarro. DT: Cristian Galván. Ingresaron en el Segundo Tiempo: Ávalos, Villagra y Esquivel. LAS POSICIONES La Zona A de la Liga Lujanense de Fútbol tiene las siguientes posiciones. Satsaid 11 puntos (5 partidos); Castelar 9 (5); Juventud de Bernal 8 (4); Atilra 8 (5); Polonia 5 (4); Fernando Cáceres 2 (3); Platense 1 (4) y M. Rodríguez 0 (4).

Los jugadores del Juventud de Bernal celebran el empate conseguido frente al puntero de la zona


Miércoles 22 de septiembre de 2021 Año XCIV - Nº 31.255

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Con el mejor de los ánimos El plantel volvió a los entrenamientos entusiasmado por los dos triunfos consecutivos que lo mantienen en la pelea de arriba. El Cervecero inició la preparación para enfrentar a Estudiantes de Caseros. Puede volver el defensor Rodrigo Moreira Luego de haber conseguido el segundo triunfo consecutivo, Quilmes regresó a los entrenamientos e inició la preparación para jugar el sábado a las 14 frente a Estudiantes de Caseros en el estadio Centenario. El partido será televisado por TyC Sports.

Si bien la actividad fue la habitual de cada uno de los comienzos de semana, el sello distintivo de la jornada fue el excelente estado de ánimo que mostraron los futbolistas tras el triunfo conseguido como visitante frente a Alvarado de Mar del Plata en el estadio José María

Minella. Con este resultado el equipo conducido por Facundo Sava se afianzó en el grupo de los cuatro mejores equipos de la zona que por el momento estaría disputando el segundo ascenso a Primera División. Aunque el empate sin goles entre San Martín

de Tucumán y Belgrano lo hicieron retroceder un puesto y ahora ocupa la cuarta ubicación. De todas maneras, lo que abunda en el Cervecero es la confianza y el optimismo que tendrán que estar a prueba el sábado cuando reciba al Pincha. Allí Quilmes tendrá que asumir el protagonismo del partido y no podrá resignar la victoria frente a un rival que a priori aparece como más débil. Para el partido del sábado, el entrenador Facundo Sava podrá disponer del regreso del defensor Rodrigo Moreira, que cumplió la fecha de suspensión tras la expulsión sufrida ante Tigre. El rendimiento de Pier Barrios en el último partido ante Alvarado fue muy bueno, por lo que el DT del Cervecero deberá resolver un problema para confirmar el equipo que jugará en el Centenario. En lo que respecta a las tarjetas, hay varios jugadores que están al límite de la suspensión: Tomás Blanco, Tomás Bottari, Agustín Bindella, Agustín García Basso

Los titulares hicieron un trabajo liviano en el estadio Centenario

y Julián Bonetto acumulan cuatro amonestaciones y en caso de recibir una amarilla más, serán suspendidos por un partido. LA ACTIVIDAD Luego de haber tenido un día de descanso luego del triunfo en Mar del Plata, los jugadores se entrenaron divididos en dos grupos. Los que fueron titulares en La Feliz hicieron trabajos físicos livianos en el Estadio

Centenario, con ejercicios de fuerza y con pasadas intermitentes. El resto del plantel hizo una práctica de fútbol en el Anexo ante un equipo de juveniles. El Quilmes alternativo tuvo a Matías Budiño; Rafael Barrios, Rodrigo Moreira, Ramiro Arias y Emanuel Moreno; Tomás Bottari, Matías Villarreal, Facundo Silva y Camilo Machado; Tomás Blanco y Federico Anselmo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.