Quilmes // Buenos Aires
Viernes 22.10.2021 PRECIO $ 50
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
17º 26º
Nublado Tormentas aisladas por la tarde. Vientos del noreste.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.277 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
/elsolquilmes
Diario El Sol Quilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Reunión para fortalecer la app de Mercado Activo El intendente Watson mantuvo un encuentro con comerciantes para potenciar la versatilidad del nuevo update para móviles: Varela+Cerca comprimió el sistema de beneficios creado en 2018
La herramienta se generó "con la premisa de avanzar en conjunto para su crecimiento"
QUILMES · PÁGINA 3
Gestión de Mayra garantiza las fuentes laborales La Jefa Comunal, la ministra Ruiz Malec, representantes de las empresas y de los gremios
NACIONALES · PÁGINA 3
El ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el miércoles 2 de marzo
Reclame todos los viernes con El Sol el suplemento especial Gol Es Gol, con toda la información deportiva de la semana
Para los trabajadores de Boris, tras la adhesión al PREBA. "Esto no sería posible sin un Estado presente que defiende el trabajo argentino y apuesta a la producción nacional", dijo
4257.6325 ESCUCHÁ FM SUR
www.fmsur889.com.ar
2
viernes 22 de octubre de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Acuerdo con los piqueteros El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunió con organizaciones de izquierda y de desocupados para avanzar en la implementación de programas de empleo genuinos El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, acordó ayer con referentes de las organizaciones piqueteras de izquierda "avanzar en la compatibilización de programas sociales en empleo genuino" y les confirmó un "refuerzo" de la política alimentaria, según se informó oficialmente. En el encuentro, que se desarrolló este jueves en la sede de la cartera de Desarrollo Social, Zabaleta les ofreció también a los movimientos sociales que "se incorporen a los diferentes programas de producción, construcción de playones multideportes como Mejor Barrio y urbanización de barrios populares". En ese marco, el funcionario nacional propuso realizar una reunión interministerial para la semana próxima con el objetivo de "avanzar en la compatibilización de programas sociales en empleo genuino
y el abordaje integral de las problemáticas de género planteadas". Además de Zabaleta, participaron de la reunión el viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social en Desarrollo Social. En la delegación de los piqueteros de izquierda estuvieron representantes del Polo Obrero, MTRVotamos Luchar, el Bloque Piquetero Nacional, MTR 12 de Abril, la Organización 17 de Noviembre y el MTL Rebelde. También asistieron dirigentes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Movimiento de los Pueblos, Frente Darío Santillán-Corriente Plurinacional, FAR Marabunta, Federación de Organizaciones de Base, Barrios de Pie/Libres del Sur y el MST Teresa Vice, entre otros.
La reunión de este jueves se produce en el marco de las mesas de trabajo que funcionarios de la cartera de Desarrollo Social vienen manteniendo con organizaciones sociales, iglesias y organizaciones no gubernamentales. Entre los reclamos que llevaban las organizaciones a la reunión se encontraban un aumento en los cupos de los planes de "trabajo digno" en la obra pública, la asistencia y calidad de alimentos para los comedores comunitarios y un "seguro para los desocupados y desocupadas equivalente a la canasta básica". Por su parte, el dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni coincidió con los funcionarios del Gobierno, al informar a Télam que "se abrió un camino de negociaciones por las cuestiones más urgentes: alimentos y aplicación de programas sociales".
Tras la reunión de ayer a la mañana, habrá otro encuentro el martes de la semana que viene
No obstante, advirtió que "el tema de fondo sigue siendo la generación de trabajo genuino" y que la organización llevó "una propuesta concreta que la tratarán en una reunión interministerial el martes próximo". PROYECTO El Gobierno nacional trabaja en un proyecto para
llevar al "circuito formal" a los trabajadores de la economía social, a través de su registro como monotributistas productivos, lo que implicará facilidades en el pago de las cargas durante los primeros años y acceso a jubilación y cobertura de salud. Así lo confirmó la portavoz gubernamental Gabriela Cerruti, quién precisó que con ese fin el presi-
dente Alberto Fernández se reunió con varios de sus ministros en Casa Rosada. "Es un proyecto que están trabajando varios ministerios con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para aquellas personas que quieran pasar de la economía social a registrarse como monotributistas", dijo Cerruti a la prensa acreditada en Casa de Gobierno.
SOCIEDAD
Campaña Argentina Unida te busca La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, lanzó la campaña Argentina Unida Te Busca en el marco de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, con el objetivo de "colaborar con el trabajo que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo" para resolver la mayor cantidad de casos posibles de casos de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar. El Día Nacional por el Derechos a la Identidad fue instituido en 2004 y coincide con la fecha en la cual se fundó Abuelas de Plaza de Mayo, la
emblemática entidad de derechos humanos surgida para buscar a los niños y niñas nacidos en cautiverio, que este viernes cumple 44 años de existencia. En este contexto, la Secretaría de DD.HH. presentará una campaña federal en la que relaciona dos objetos simbólicos que tenían una vinculación especial con los hábitos de los jóvenes en los años 70 y 80. Desde la Secretaría explicaron que apunta a "difundir la lucha de Abuelas entre las nuevas generaciones y el concepto de derechos a la identidad".
Sigue la búsqueda de hijos de personas desaparecidas
3
viernes 22 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Garantía para la firma Boris
La gestión de la intendenta Mayra Mendoza posibilita mantener las fuentes laborales de la empresa de calzados; ayer participó de la firma del convenio de adhesión al PREBA La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la firma del convenio de adhesión al Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) en la Provincia de Buenos Aires, que garantiza la iniciativa de la Jefa Comunal sobre la continuidad de los puestos de trabajo e ingresos de los trabajadores y trabajadoras de Boris Hnos SA y Safety and Style SRL, junto a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, a representantes de las empresas y a gremios. "Esto responde al compromiso que tuvimos de preservar el trabajo de 500 familias tras el incendio que sufrió la planta industrial y acompañar a esta empresa quilmeña con la que venimos trabajando de hace tiempo. Esto no sería
posible sin un Estado presente que defiende el trabajo argentino y tiene el firme compromiso de apostar a la producción nacional", aseguró la Jefa Comunal. "CATÁSTROFE" Por su parte, Hugo Dessimoiz, secretario asistencial del Consejo Directivo Nacional del SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines), indicó: "ante la catástrofe que sufrió la empresa Boris, rápidamente nos pusimos a trabajar con la Intendenta y ahora estamos sellando un acuerdo para garantizar la continuidad de trabajo y el tema de que los salarios lleguen, previo a un acuerdo con el ministerio, a todos los trabajadores". Y añadió: "quiero resaltar
la diferencia que hay entre una administración y otra. En 2018 cuando estaba Cambiemos tuvimos un hecho similar con la empresa Mafissa de La Plata, donde trabajaban 700 personas y la respuesta que les dieron a los dueños de la fábrica desde el Ministerio de Trabajo de esa gestión fue que importaran, que usaran su cartera de clientes y quedamos con 600 compañeros en la calle. En esta administración, en la que están Mayra Mendoza, Axel Kicillof y Alberto Fernández, ante el hecho del incendio, al otro día nos convocaron a los gremios y hoy firmamos un acuerdo para la continuidad de la empresa, todos los trabajadores van a recibir un acuerdo salarial, eso marca la diferencia que hay entre un gobierno que apuesta a la producción y al
La intendenta Mendoza y Ruiz Malec junto a representantes de la empresa y a funcionarios
trabajo y otro gobierno que apuesta únicamente a las entidades financieras". En tanto, Daniel Muñoz, secretario general del Sindicato del Calzado de zona sur, destacó la celeridad en las gestiones. "Ante esta desgracia, tuvimos una ayuda muy rápida tanto del Gobierno Municipal como del Provincial y del Nacional. Lo digo en ese orden porque el primero que se acercó fue el Gobierno de Quilmes. Ya firmamos los acuerdos para garantizar la ayuda a
los trabajadores, así que como sindicato estamos muy agradecidos y es la primera vez que vemos una respuesta tan rápida ante un hecho tan terrible", aseguró. Por último, Karina Díaz, delegada de la empresa Boris, sumó palabras de agradecimiento. "Quiero decir que, ante semejante catástrofe, en todo momento nos sentimos amparados y contenidos, enseguida recibimos los llamados por parte del Gobierno Municipal, Pro-
vincial y Nacional para dar asistencia a los trabajadores y a la empresa. Tuvimos respuesta inmediata y eso nos dio esperanza", señaló la delegada. La reunión, que se realizó en la Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383), contó además con la participación de Mónica Muscolino, subsecretaria de Empleo de la Nación; Alejandra Cordeiro, titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal y Fernando Gil, representante de las empresas.
NACIONALES . EDUCACIÓN
Es oficial: el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo
El ministro Perczyk en la reunión del Consejo Federal
El ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo en todo el país -con excepción de la provincia de Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que lo harán en febrero-, según lo acordó ayer el Consejo Federal de Educación (CFE). La decisión fue tomada tras la 112º asamblea del CFE, presidida por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, y que reunió a ministras y ministros de las 24 jurisdicciones educativas. "Fue una propuesta que nosotros impulsamos pero que también acompañaron las provincias de que el año que viene haya un ciclo lectivo de al menos 190 días de clases", dijo el funcionario nacional. De esa manera, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo y se extenderá hasta el 20 de diciembre en 22 jurisdicciones. Corrientes y la ciudad de Buenos Aires resolvieron adelantar el inicio para febrero, comenzando el 14 y 21, respectivamente.
Pero además, cada jurisdicción tendrá la posibilidad de sumar días y horas "para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de COVID-19 y la recuperación de los tiempos escolares", según informó el Ministerio de Educación. En cuanto a las vacaciones de invierno, el receso será en el mes de julio y por dos semanas. Según explicó Perczyk, en caso de ser necesario, provincias y Nación buscarán aportar "días y horas" extras en horarios contraturno, como así también en las vacaciones durante los meses de enero y febrero, "con el objetivo de garantizar más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela". Otro de los pilares del ciclo lectivo 2022 será el programa Volvé a la escuela, que tiene una inversión de 5.000 millones de pesos y está destinado a "acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia, y lograr la recuperación de los saberes".
4
viernes 22 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Encuentro con comerciantes Mayra recibió a un grupo de representantes del sector para escuchar las inquietudes y propuestas, con la intención de impulsar la actividad en el distrito. Sobre la seguridad, dijo que el Municipio busca dar "soluciones estructurales" La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dialogó ayer a la mañana con un grupo de comerciantes de Quilmes Oeste sobre la creciente reactivación de la actividad, la gestión de gobierno, proyectos de obras y la importancia de un trabajo articulado público-privado. "La idea es armar una mesa de trabajo para escuchar las inquietudes del sector e ir trabajando de manera articulada en la búsqueda de soluciones y en la planificación. Queremos estar cerca de us-
tedes y escucharlos. Hay que potenciar las políticas de reactivación económica después de todas las dificultades que nos dejó la pandemia. Este es el desafío que tenemos por delante", aseguró Mayra. Participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio, Ceci Soler; la titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy, y la directora de Desarrollo Pyme, Agustina Mattera.
SEGURIDAD La Jefa Comunal escuchó las inquietudes de los comerciantes y explicó la inversión hecha en seguridad, los avances de la aplicación Alerta Quilmes, la adquisición de camiones para la recolección y limpieza, y la construcción del Eco Parque. Mayra sostuvo: "son problemas estructurales los que hay en Quilmes y soluciones estructurales las que estamos dando. Antes había parches, hoy se ha tomado un rumbo serio para "Hay que potenciar las políticas de reactivación económica", dijo la intendenta Mayra Mendoza
la solución de las problemáticas". ASISTENTES En esta oportunidad, participaron del encuentro:
Aníbal Rubén Morando, de Piamonte; Moira Bousiguez, de Estilo Hogar; Román Caballero, de Talma Natural; Manuel Alfonso, de Alfonso Bodegón; Brenda Anahí Ríos, Kasi
Todo; Corina Matich, de Weekend Pesca; Carlos Montegrosso, de Montegrosso Hnos. SA; Marcelo Fernández, de La Guapa Parrilla; Federico Turardini, de Limpieza Market.
SOCIEDAD
La UNQ organiza un congreso Con el objetivo de apostar a construir nuevos modelos educativos, en el marco de la crisis profundizada por la pandemia por Covid-19, los días 17, 18 y 19 de noviembre se realizará, en modalidad virtual, el Congreso Regional de Experiencias Educativas 2021. Organizado por FundaciónSES, y coorganizado por la Universidad Nacional de Qulmes (UNQ) junto a instituciones y organizaciones educativas, el Congreso tiene como fin generar intercambios en materia de hallazgos, aprendizajes, abordajes metodológicos para hacer frente de manera colectiva a
las complejidades del escenario actual. Las jornadas buscarán escenificar un laboratorio de ideas y de herramientas para definir posicionamientos y líneas de acción en materia de política pública en América Latina y el Caribe e Iberoamérica en torno a tres ejes temáticos: la profundización de las desigualdades en términos de oportunidades para los y las estudiantes, nuevas formas de aprender y enseñar en el marco de la reconfiguración de la tarea de lxs educadorxs y los sistemas educativos y la desigual inversión en los sistemas educativos formales, no formales e informales.
5
viernes 22 de octubre de 2021
PROVINCIA . ECONOMÍA
Costa defendió los controles
El ministro de Producción cuestionó la resistencia de los empresarios al congelamiento y dijo que la "amenaza de desabastecimiento es una falta de responsabilidad" El ministro de Producción, Ciencia e Innovación de Buenos Aires, Augusto Costa, cuestionó "la resistencia" de una parte del empresariado a acatar la resolución sobre el congelamiento de los precios de 1.432 productos por 90 días, y dijo que la "amenaza de desabastecimiento es una falta de responsabilidad" por parte del sector ya que "la medida busca cuidar el bolsillo de la gente". "Lógicamente es una medida que en los sectores que se benefician con la actual situación, va a haber resistencia. Esta respuesta de los sectores más concentrados, con la amenaza de desabastecimiento diciendo que no van a colaborar, habla mas bien de ellos y de su falta de responsabilidad, que de la voluntad de diálogo y de llegar a un consenso con el gobierno", dijo este jueves el Ministro en declaraciones a la prensa. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunció el pasado miércoles la decisión de sumar a
provincias e intendencias en el monitoreo del programa del control de precios de la canasta de consumo masivo que se extenderá hasta el 7 de enero próximo, al que buscarán también incorporar a las asociaciones de consumidores. "El Gobierno se está haciendo cargo de un problema que es que la tasa de inflación no está en los niveles que necesitamos para un proceso de recuperación tras la pandemia y el Gobierno de (Mauricio) Macri que nos permita salir de una manera rápida, apuntando a recuperar el poder adquisitivo de la sociedad y sabiendo que es una demanda de la ciudadanía", explicó Costa. Preciso que se trata de "una medida temporaria para ordenar los precios y empezar a sacarle a esta inercia inflacionaria la velocidad que venia teniendo". En ese punto, cuestionó la resistencia a colaborar por parte de un sector del empresariado, ya que detalló que "hubo muchas reuniones, planteos muy claros por parte
del Gobierno respecto de los objetivos de la medida, la necesidad de un compromiso de los sectores" previo a tomar esta resolución, que aclaró, recibirá el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires y del resto de todas las provincias. Al mismo tiempo que el anuncio, el Gobierno manifestó su confianza en que no habrá desabastecimiento de productos al salir al cruce del titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Natalio Grinman, luego de que el empresario advirtiera la posibilidad de faltantes en las góndolas y estantes de los negocios. "En la reunión todos los intendentes mostramos compromiso para hacer lo que hay que hacer, que es cuidar los bolsillos de la gente en un momento muy complicado; sólo no participaron los intendentes de la oposición, incluso alguno de ellos como Diego Valenzuela, (Tres de Febrero) manifestó que no va a participar de ningún control de precios", subrayó.
"La tasa de inflación no está en los niveles que necesitamos para la recuperación", dijo Costa
Costa repasó que la propuesta fue extender el listado de Precios Cuidados, y duplicar la canasta de precios que "permite garantizar previsibilidad de precios en una serie de productos". Además, aclaró que "cuando uno habla con las pymes y comercios, apoyan las medidas", ya que consideró que "muchos empresarios son víctimas de los empresarios más poderosos".
También comentó que a partir de un listado se establece el precio máximo al cual se pueden vender los productos, y que la normativa que subyace a esta medida es la ley de Abastecimiento. Por otro lado, informó que "hay muchas políticas en la provincia para evitar que haya sectores que se aprovechen de recargar el precio de los productos". "Muchas empresas grandes
están tercerizando la producción en pymes y después le ponen su marca", comentó, y apuntó: "Lo que está pasando es que muchas empresas grandes, o hipermercados están tercerizando su mercadería en otras pymes y después lo ponen en su hipermercado, es el mismo producto, lo hacen las mismas empresas y acá también hay que alentar a los consumidores a que compren a las pymes".
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
El intendente de Morón dijo que cada municipio debe colaborar El intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó este jueves que los jefes comunales tienen "la obligación institucional" de controlar que se cumpla con el congelamiento de los valores de 1.432 productos dispuesto por la Secretaría de Comercio Interior, puesto que la medida busca "que la comunidad pueda consumir a precios razonables". "Corresponde, dada la situación, que cada municipio aporte (con la fiscalización) desde todos los signos partidarios dado que el precio del yogurt o de la leche no reconoce la pertenencia política a la hora de golpear en los bolsillos de las familias", sostuvo Ghi en declaraciones a Radio Provincia. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó el miércoles la decisión del Gobierno nacional de fijar temporalmente precios máximos para los productos de consumo masivo, y aseguró que trabajará junto con los municipios “para ponerse a la cabeza del control
de los precios”. Junto con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el mandatario bonaerense encabezó una reunión con intendentes de la provincia, a la que no asistieron los jefes comunales de Juntos por el Cambio. Allí se coordinaron medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para ordenar los precios. En ese sentido, Ghi sostuvo que "el gobernador nos pidió que pongamos a disposición los equipos que tenemos en los municipios, organismos fiscalizadores, defensa del consumidor, que monitoreen el cumplimiento de esta resolución mientras continúa el diálogo y el intercambio, que continúan abiertos". "El gobernador y Feletti nos pidieron que toda vez que detectemos un incumplimiento o un faltante, lo podamos poner en conocimiento de la Secretaría", indicó.
Lucas Ghi, jefe comunal de la localidad de Morón
6
viernes 22 de octubre de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Presentaron el plan Te Sumo El intendente Juan José Mussi y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, recorrieron la empresa Gruapa-Jaso Argentina para dar a conocer el programa, que impulsa la inserción de desocupados al mercado de trabajo formal En el marco del Programa Te Sumo, el intendente Juan José Mussi, junto con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz y demás autoridades nacionales, recorrieron la empresa berazateguense Gruapa SRL-Jaso Argentina, ubicada en Ruta 36 Nº 1876. Acompañó en la visita, el secretario de Cultura y Educación municipal, Federico López. Además, se contó con la presencia de la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; el subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Gerardo Girón; la jefa de Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Macarena Kunkel; el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, doctor Pablo Costa y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Parra. "Con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz y el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui, Federico López, recorrimos la empresa me-
talúrgica Gruapa SRL-Jaso Argentina, dedicada a la fabricación de maquinaria y equipos de elevación", comentó Mussi tras su visita, a la vez que destacó que "esta industria está adherida al Programa Nacional Te Sumo, que promueve la inserción de trabajadores y trabajadoras desocupados en empleos de calidad". Por su parte, Guillermo Merediz expresó: "esta es una compañía muy importante, que está invirtiendo y contratando trabajadores y trabajadoras del distrito y de zonas aledañas en el marco del Te Sumo, que es un programa que se focaliza en los jóvenes de 18 a 24 años con secundario terminado". "Este es un ejemplo de empresa y una señal de que las industrias argentinas están creciendo, y eso es central para poner al país de pie. La agenda de trabajo del gobierno municipal, provincial y nacional tiene que ser una agenda coordinada y es lo que hacemos permanentemente desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y desde la Secretaría PyME", dijo. El Programa Te Sumo promueve la inserción de trabajadores y trabajado-
ras de entre 18 a 24 años con secundario completo en empleos de calidad mediante la implementación de incentivos económicos a las empresas que incrementen su dotación de personal. Gruapa SRL-Jaso Argentina es la primera de 8 empresas en el distrito en recibir los beneficios, por la contratación de 2 trabajadores (Maximiliano Vargas y Agustín Piñeiro) y la proyección de nuevas incorporaciones. Juan Pablo Padín, titular de la empresa, agradeció la visita del Intendente y de los funcionarios nacionales, e indicó: "proyectamos contratar tres trabajadores más a través de este Programa y esperamos que sean mujeres. Somos metalúrgicos, estamos presentes en todos los sectores PyMEs e industriales; fabricamos y exportamos. Este año estamos consolidándonos a base de muchísima inversión en infraestructura. Nos sentimos muy contentos y vemos el crecimiento de las industrias en Berazategui así como la aplicación de políticas en el sector. Todas aquellas que ayuden a consolidar una industria nacional sólida, bienvenidas sean".
Mussi, Merediz y otros funcionarios durante la recorrida a la empresa, que fabrica grúas
Con casi 80 empleados, Gruapa SRL es una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria y equipos de elevación, líder en el desarrollo de puentes grúas especiales, grúas industriales, grúas puente, polipas-
tos y grúas pórticos. Asimismo, realiza la comercialización, instalación y reparación de equipos industriales. Desde sus inicios en 1997, ha continuado su crecimiento y desarrollo
sostenido convirtiéndose en el centro de fabricación sudamericana de la empresa JASO Industrial Cranes, radicada en España a partir de la constitución de Gruapa-Jaso Industrial Cranes Argentina en 2000.
SOCIEDAD
Voluntarios realizaron tareas de pintura en la Primaria Nº 12 Una nueva jornada de trabajo se desarrolló en una Escuela de Berazategui, esta vez en la Primaria Nº 12 ubicada en 619 y 544 de El Pato. El intendente municipal, Juan José Mussi y el secretario de Cultura y Educación, Federico López, se acercaron al establecimiento para saludar
a la comunidad educativa que realizó tareas de pintura junto al Frente de Educadores local. Asimismo, acompañaron la titular de la Secretaría Privada, María Del Carmen Flores y el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa. La directora de la EP Nº
12, Leticia Ramos, expresó: "estamos muy felices porque entre toda la comunidad educativa estamos pintando salones, pasillos y patios. Para nosotros significa mucho porque nos permite mantener la Escuela en buenas condiciones". Por su parte, la abuela de
una alumna, Noemí López, participó de las tareas y señaló: "vinimos a colaborar porque la Escuela y los maestros se lo merecen, necesitan el apoyo de todas las familias. Estoy muy contenta de que mi nieta asista a esta institución porque aquí se preocupan mucho por los chicos".
El Intendente saludó a la comunidad educativa
7
viernes 22 de octubre de 2021
BERNAL . SOCIEDAD
UCALP: 40 años de enseñanza
La sede local de la Universidad Católica de La Plata se consolida como una institución prestigiosa para la formación superior. La oferta académica es presencial o a distancia Ubicada en el corazón de Bernal, la Sede de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), se ha consolidado a lo largo de estos más de 40 años con presencia en la región, como una institución de prestigio para la formación superior. Con una propuesta educativa centrada en los estudiantes, ofrece la oportunidad de cursar carreras de manera presencial y/o a distancia con planes de estudios actualizados, cursadas regulares en distintas bandas horarias y comisiones reducidas para lograr un ambiente ideal para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es importante destacar que, desde el inicio de la pandemia, permaneció “abierta a distancia” con la totalidad de las cursadas virtuales y, desde hace unas semanas y con todos los protocolos, ha comenzado, poco a poco, a volver a las aulas con algunas actividades presenciales y mixtas (presenciales y virtuales sincrónicas), y trabajando para ir hacia una presencialidad plena en la
medida que las autoridades gubernamentales educativas así lo autoricen. La UCALP cuenta con un sistema de tutorías, un acompañamiento académico integral para que los estudiantes logren alcanzar los objetivos académicos y contenerlos en el momento clave de la articulación de niveles, al pasar del secundario a la universidad. El Portal de Empleos, el sistemas de pasantías y los convenios firmados con importantes instituciones del ámbito público y privado permiten, por un lado, sumar a los aspectos teóricos la dimensión práctica tan importante a la hora de formar futuros profesionales; y, por el otro, colaboran con la inserción laboral de estudiantes y graduados. Otro elemento enriquecedor de la propuesta UCALP en Bernal es la posibilidad de formar parte del Programa de Intercambios llevado adelante por la Unidad de Relaciones Internacionales, que da la oportunidad única y enriquecedora de cursar parte de la carrera en alguna universidad
extranjera; y de las actividades de investigación y extensión que dan a los alumnos una idea concreta de la responsabilidad social universitaria y el impacto que pueden generar en la sociedad a través de los conocimientos que van adquiriendo mediante el aprendizaje servicio, fundamental en la propuesta de formación humanista de esta Casa de Altos Estudios.. Y para que la cuestión económica no sea una limitación a la hora de cumplir el sueño de estudiar una carrera universitaria, la UCALP cuenta con un sistema de becas y bonificaciones especiales, entre ellas para quienes se inscriban hasta el 31 de noviembre, se mantendrán los valores 2021 de matrícula y aranceles mensuales durante el primer semestre 2022. En la actualidad, en la Sede Bernal de la UCALP se pueden cursar las carreras de: - Abogacía - Lic. Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Martillero y Corredor de Comercio
La UCALP de Bernal ofrece becas para que los estudiantes puedan cursas sus carreras
- Escribanía - Contador Público - Licenciado en Administración de Empresas - Licenciado en Relaciones Públicas - Licenciado en Recursos Humanos - Arquitectura Para conocer más de las carreras, las bonificaciones, el sistema de cursada y todo lo relacionado a la vida universitaria, en el mes de noviembre se desarrollará EXPERIEN-
CIA UCALP, una serie de charlas con alumnos, graduados, docentes y autoridades durante las que comparten información para conocer en primera persona de qué se trata ser estudiante de la UCALP Sede Bernal, ofreciendo, además, la posibilidad de asistir a clases de primer año de las carreras de interés. Y para quienes se encuentran decidiendo qué estudiar, la UCALP cuenta con una Programa de Orientación y
Reorientación Vocacional y Ocupacional, desarrollado e implementado por profesionales en la materia, para acompañar el proceso de descubrir tu camino. Para más información: WhatsApp 1121600054 Infobernal@ucalp.edu.ar www.ucalp.edu.ar Sus redes: www.facebook.com/ucalpsedebernal https://www.instagram. com/ucalpsedebernal/
NACIONALES . SOCIEDAD
La ANSeS pagará el lunes un complemento de los subsidios En busca de aliviar el bolsillo de los sectores más vulnerables de la población, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con la entrega de ayudas económicas y desde octubre algunos de los grupos de beneficiarios verán duplicados los montos que perciben. La decisión tomada por el Gobierno Nacional e instrumentada por el organismo que conduce Fernanda Raverta impactará en más de 3 millones de niños y adolescentes y en más de 2 millones de trabajadores. La prestación que verá duplicada sus montos será la asignación familiar para ciertos grupos de beneficiarios de Anses y el pago comenzará a hacerse efectivo desde el lunes 25 de octubre. Este beneficio de Anses será recibido por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, quienes estén cobrando a través de una ART, quienes cobren la prestación por desempleo o pensiones por veteranos de
guerra, invalidez, trasplante y los jubilados y pensionados. También podrán recibirlo los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). LOS MONTOS Los trabajadores que cobren hasta $78.444 reciben por el salario familiar un monto de $5.063, pero a partir del próximo lunes obtendrán esta prestación por duplicado, es decir un total de $10.126. Mientras que quienes cobran un salario por encima de ese número reciben desde Anses $3.415, por lo que ahora obtendrán $6.830. En el caso de la Asignación Familiar por Hijo, el titular debe actualizar sus datos y el del grupo familiar en Anses, además de informar al organismo un lugar de cobro. Este trámite puede realizarse a través de Mi Anses o en una oficina solicitando turno previo.
El beneficio es destinado a 5 millones de menores y trabajadores
8
viernes 22 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
La Ribera festeja
En el marco de la celebración por los 106 años del tradicional barrio, este domingo actuarán las bandas El Mago y la Nueva Luna y Amar Azul. El ingreso será de manera gratuita El Municipio de Quilmes invita a los vecinos y vecinas a participar este domingo, de 14 a 18, del festival musical que se llevará a cabo en la rotonda de la avenida Cervantes y Otamendi, en el marco del 106º Aniversario de La Ribera de Quilmes que se conmemoró el pasado viernes 15 de octubre. Entre los grupos, tocará El Mago y la Nueva Luna y Amar Azul. La iniciativa busca que los habitantes del barrio y de toda la comunidad puedan disfrutar al aire libre, con los cuidados correspondientes por la pandemia del coronavirus COVID-19, de los shows que brindarán distintos conjuntos musica-
les locales, además de otras reconocidas bandas. Cabe resaltar que el evento también contará con la intervención de distintas áreas de la Comuna para garantizar las correctas medidas de seguridad, limpieza e higiene. En 1911 se iniciaron las obras para la construcción del que fuera el primer balneario de la República Argentina. Para 1915, se agregaron la rambla y las instalaciones del balneario. Aquí funcionó el primer biógrafo del país, un cine al aire libre, cuya pantalla estaba montada sobre pilotes de hierro en la playa. La ciudad se terminaría de consolidar como lugar turístico del Conurbano.
9
viernes 22 de octubre de 2021
NACIONALES . ECONOMÍA
Por las Pymes El Gobierno aumentó a tres millones de pesos la asistencia financiera del Programa de Apoyo a la Competitividad e incorporó los gastos de formulación de los proyectos La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) aumentó a 3 millones de pesos las asistencias financieras del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), destinadas a los proyectos de desarrollo empresarial que mejoren las ventajas competitivas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). A su vez, incorporó el reconocimiento de los gastos de formulación de los proyectos. La Sepyme duplicó el monto de los Aportes No Reembolsables (ANR) del PAC. A partir de ahora, las mi-
pymes podrán solicitar una asistencia por un monto máximo de hasta 3 millones. A su vez, las empresas podrán solicitar el desembolso de los ANR como anticipo para avanzar con los proyectos aprobados. Otra de las novedades del PAC es que con esta medida reconocerá los gastos de formulación y acompañamiento de los proyectos de desarrollo empresarial, por un monto equivalente al 5 % del ANR, con un tope de hasta 100.000 pesos. A través del Programa PAC, las mipymes podrán financiar
con aportes no reembolsables hasta el 70 % de proyectos de asistencia técnica para digitalizar y automatizar procesos, incorporar diseño e innovación en su producción; implementar prácticas sustentables, optimizar y certificar la calidad de sus procesos productivos y desarrollar exportaciones. En el caso de los proyectos sobre mejora ambiental y desarrollo sostenible, los ANR cubrirán hasta un 80 % de propuestas como, por ejemplo, planes de adecuación ambiental, certificación de sistemas de gestión de la energía y gestión ambiental.
La iniciativa busca mejorar la situación financiera de las pequeñas y medianas empresas
CLASIFICADOS
10
SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel. SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975 SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968 SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175
SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela
SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano. SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian. SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301 SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126460099 SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968
SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.
EDICTO El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MIGUEL ETELVIO RODRIGUEZ. QUILMES, de Octubre de 2021.Publíquese por tres (3) días en el Bo-
MEDICINA PRIVADA
letín Oficial.ElSolb030-13401v22.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MANUELA DE LOS ANGELES ZELAYA, DNI 6.845.794.- QUILMES, de Octubre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Boletín Oficial boletinoficialprov-bsas@bof.notificaciones y en el diario El Sol de Quilmes.QUILMES, de Octubre de 2021.ElSolb030-13402v22.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Quilmes, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de BALDI GEORGINA, DNI N° 1.895.623 y de GODOY JOSE MARIA BENITO, DNI N° 6.682.747. Quilmes, de de 2021. El presente deberá publicarse por TRES DIAS en el VBoletín Judicial y en el diario \E1 Sol\. Quilmes, de de 2021. ElSolb030-13412v26.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza
Viernes 22 de Octubre de 2021
viernes 26 de febrero de 2021
Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
por treinta (30) días a herederos y acreedores de ORTIZ EVANGELINA ARACELI, DNI 20.267.496 y ORTIZ RAMON EDMUNDO, DNI 16.462.733.QUILMES, de Octubre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Boletín Oficial boletinoficial-prov-bsas@bof.notificaciones y en el diario El Sol de Quilmes.- QUILMES, de Octubre de 2021.ElSolb030-13403v22.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N” 7, a cargo del doctor Femando Sarries, Secretaría cargo del doctor Rafael Elíseo Solla Ortíz, del Departamento Judicial de Quilines, sito en la calle Alvear 465 PB- de la Localidad de Ouilmes. Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulados “PERALTA EDITA JUANAS/ SUCESION TESTAMENTARIA (ExpTe. N° 28.637/11), que tramitan ante este juzgado, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDITA JUANA PERALTA.- DNI 4.262.941. Quilines.- de Agosto de 2021.- El presente edicto deber publicarse por tres días en el diario el SOL de la Ciudad de Quilmes\. ElSolb030-13405v25.10 EDICTO El Juzgado de l° Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acree-
dores de LICHY RICARDO ESTEBAN D.N.I.16.748.931. QUILMES, 5 de Agosto de 2021.- Publíquese por tres (3) días en el Diario EL SOL.ElSolb030-13406v25.10 EDICTO Ley 10973. Por un día COPPOLA MARTA IRMA DNI N° 5.902.327 domiciliado en Saavedra 76, Partido de Quilmes, solicita Baja por Jubilación en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Dto. Judicial Quilmes, oposiciones dentro de los 15 días hábiles, en la calle H. Primo 277 de Quilmes - Quilmes 21 de octubre de 2021. Este edicto se publicará por un día en el Boletin Oficial de la Provincia de Buenos Aires y por elección del postulante en el diario El Sol del Partido de Quilmes ElSolb030-13411v21.10
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ORTIZ EVANGELINA ARACELI, DNI 20.267.496 y ORTIZ RAMON EDMUNDO, DNI 16.462.733.QUILMES, de Octubre de 2021.El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el Boletín Oficial boletinoficial-prov-bsas@bof.notificaciones y en el diario El Sol de Quilmes.- QUILMES, de Octubre de 2021.ElSolb030-13374v22.10
EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GONZALEZ DOMINGA, Quilmes, a la fecha de la forma digital de la presente. El presente edicto debe publicarse por el término de tres días en el "Boletin Judicial" y en el diario El Sol. ElSolb030-13366v22.10 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 1 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANGEL ROMERO, Quilmes, 06 de Octubre de 2021. Publíquese por 3 días en el diario El Sol. ElSolb030-13396v22.10 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, a cargo del Dr. Fernando Sarries, comunicapor dos días que en los autos “TORNADORE VALERIA ANALIA S/ QUIEBRA (PEQUEÑA)” EXPTE. N°24.141, se ha presentado el informe final, proyecto de distribución de fondos previsto en la LCQ 218 y regulación dehonorarios, poniéndose el mismo a consideración del fallido y acreedores por el término de diez días Quilmes, de Octubre de 2021. El presente deberá publicarse por DOS
CLASIFICADOS
viernes 22 de octubre de 2021
EDICTO AUTOS Y VISTOS: El juz de falta Nro 1 del Municipio de Quilmes, en la causa V1-00540/17 caratulada DIAZ ORQUIDEA MAGDALENA S c/ FRAVEGA S.A.C.I. e I. s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO. CONSIDERANDO:…Hace saber que con fecha 6 de febrero de 2018 ha resuelto: I(…) II.- Encontrar a FRAVEGA S.A.C.I. e I. culpable de la violación de los art. 4 y 8 bis, 19 y 40bis de la Ley 24.240 y su ref. Ley 26.361 y art. 48 de la Ley 13.133 e imponer la sanción de la multa equivalente a la suma de pesos cinco mil ($5.000) más las costas del proceso. III.(…) IV.- Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura…V.- Ordenar a FRAVEGA SACIeI la entrega inmediata a la Sra. Díaz Orquídea de un nuevo celular Nokia modelo 535 y/o similares características en un plazo de 10 días, o en su defecto deberá reintegrarse el importe abonado $3590.10 con más los intereses correspondientes a la tasa pasiva del Banco provincia de Buenos Aires desde el día 15/02/2015 hasta su efectivo cumplimiento VI-. Hacer lugar al daño directo... obligando a FrAVEGA SACIeI y a NOKIA ARGENTINA S.A. a indemnizar en concepto de daño directo a la Sra. Díaz Orquídea la suma de $5.000 en un plazo de 10 días. Que, para el supuesto caso de incumplimiento, vencido el plazo, deberá la suma referida más intereses correspondientes a la tasa pasiva del Banco Provincia hasta su efectivo cumplimiento. ElSolb030-13377v22.10 EDICTO AUTOS Y VISTOS: El juz de falta Nro 1 del Municipio de Quilmes, en la causa V1-02697/15 caratulada LOZANO ARACELI GRACIELA c/ FRAVEGA S.A.C.I. e I. s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO. CONSIDERANDO:…Hace saber que ha resuelto: I.- Encontrar a FRAVEGA S.A.C.I. e I. culpable de la violación de los arts responsable del Daño directo contemplado en el art. 40bis de la Ley 24.240 y su ref. Ley 26.361. Imponer la sanción de la multa equivalente a la suma de pesos cinco mil ($5.000) mas la devolución de un tablet nueva de las mismas características o mejores….con más las costas del proceso. II.(…) III.-(…) IV.- Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura… V-. Hacer lugar al daño directo reclamado por la denunciante en autos,... obligando a FRAVEGA SACIeI, BGH SA, OK COMPUTER E INFORMATICA FUEGINASA, quienes responderán solidariamente por la suma de $15.000 en un plazo de 10 días. ElSolb030-13374v22.10 EDICTO AUTOS Y VISTOS: El juz de falta Nro 2 del Municipio de Quilmes, en la causa V2-00133/19 caratulada VIERA EMMANUEL ALEJANDRO S c/ FRAVEGA S.A.C.I. e I. s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO. CONSIDERANDO:… Hace saber que con fecha 26 de marzo de 2020 ha resuelto: I.- Encontrar a FRAVEGA S.A.C.I. e I. culpable de la violación de los art. 4 y 8 bis, 46 II.-Imponer la sanción de la multa equivalente a la suma de pesos setenta mil ($70.000) más las costas del proceso... III.-…deberá hacerse efectiva en unplazo de 10 días, contados a partir de la notificación del presente IV.-Absolver a la empresa Fravega de la imputación de violación del art 10 de la Ley 24240. V.- Hacer lugar al daño directo IMPUTADO EN AUTOS, obligando a FRAVEGA a indemnizar en concepto de daño directo al Sr. Viera Emmanuel Alejandro la suma de $20.000 en un plazo de 10 días.VI.- Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura… ElSolb030-13375v22.10 DIAS, en el BOLETIN OFICIAL y en el diario “EL SOL” de Quilmes, sinprevio pago conforme lo normado por el art. 89 de la Ley 24.522. Quilmes, de Octubre de 2021. ElSolv25.10 SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo SE OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012 SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo. SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.
SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 1141651975 SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe. SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar
SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge
EDICTO AUTOS Y VISTOS: El juz de falta Nro 2 del Municipio de Quilmes, en la causa V2-00491/17 caratulada CASAUX IRENE S c/ FRAVEGA S.A.C.I. e I. s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO. CONSIDERANDO:…Hace saber que con fecha 4 de junio de 2018 ha resuelto: VII.- Encontrar a FRAVEGA S.A.C.I. e I. culpable de la violación de los art. 4 y 8 bis, 46 VIII.-Imponer la sanción de la multa equivalente a la suma de pesos quince mil ($15.000) más las costas del proceso... IX.-…deberá hacerse efectiva en un plazo de 10 días, contados a partir de la notificación del presente… X.-Hacer lugar al daño directo imputado en autos, a las empresas Compumundo SA, Samsung Electronic ArgentinaSA y FRAVEGA SACIeI, obligando a indemnizar en concepto de daño directo a la Sra. Casaux Irene la suma de $20.000 en un plazo de 10 días.XI.- Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura… ElSolb030-13376v22.10 EDICTO AUTOS Y VISTOS: El juz de falta Nro 1 del Municipio de Quilmes, en la causa V1-00540/17 caratulada Aranda Ramón S c/ FRAVEGA S.A.C.I. e I. s/ DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y USUARIO. CONSIDERANDO:…Hace saber que con fecha 6 de marzo de 2020 ha resuelto: I.- Encontrar a FRAVEGA S.A.C.I. e I. culpable de la violación de los art. 8 bis, 10 bis, 12 y 13 de la Ley 24.240 e imponer la sanción de la multa equivalente a la suma de pesos diez mil ($10.000) más las costas del proceso. II.- (…) III.(…) IV.-(…) V.- Disponer la publicación de la resolución condenatoria a costa del infractor en el diario EL SOL de la ciudad de Quilmes, por el plazo de 3 días consecutivos, bajo apercibimiento de clausura…V.- Ordenar a FRAVEGA SACIeI la entrega inmediata a la Sra. Díaz Orquídea de un nuevo celular Nokia modelo 535 y/o similares características en un plazo de 10 días, o en su defecto deberá reintegrarse el importe abonado $3590.10 con más los intereses correspondientes a la tasa pasiva del Banco provincia de Buenos Aires desde el día 15/02/2015 hasta su efectivo cumplimiento VI-. Hacer lugar al daño directo reclamado por la denunciante en autos, obligando a FrAVEGA SACIeI a indemnizar en dicho concepto al Sr. Aranda Ramón Ignacio, en la suma de $4.708.31 en un plazo de 10 días de notificada la presente. ElSolb030-13373v22.10
SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684 SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968 SE OFRECE SEÑOR para casero casa quinta, Cristian 1135978784 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa SE OFRECEseñora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi. SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis. SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
11
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa
SE OFRECE señora trabajar de niñera o limpieza zona Quilmes. 11-35978784. Noemi.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema
12
CLASIFICADOS
martes 13 de julio de 2021
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. 11-5694-5315. Marcelo
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María..
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana.
SE OFRECE para limpieza, cuid.de persona mayor, cocina. 2005-5008. Ruth.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 113687-8020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga
SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina
SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024 SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por hora. 15-6196-2253. Silvia SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel.
13
viernes 22 de octubre de 2021
QUILMES . JUDICIALES
Superuva: se inicia el juicio
El martes estará en el baquillo de los acusados el militante anarquista acusado de asesinar a puñaladas al baterista de la banda de punk a la salida de un recital en la zona oeste La Justicia de Quilmes inició la jornada previa al debate oral contra el militante anarquista acusado de asesinar al baterista de la banda de punk Superuva luego de un recital ocurrido en febrero de 2018, en Quilmes Oeste. El juicio se inició el miércoles en el Tribunal Oral Nº 4, con la presentación de las partes implicadas en el proceso. El militante anarquista Cristian Genez está acusado del homicidio del músico Juan Ledesma a la salida de un show en Quilmes Oeste. Además, se juzga a Yésica Desiré Buenahora, acusada del delito de robo. El fiscal Claudio Pelayo le informó a los jueces Andrea Calaza, Alberto Ojeda y Natalia González Aguirre (subroga, integra el TOC
Nº 2 de Florencio Varela) que intentará demostrar la responsabilidad penal de Genez por el delito de "homicidio simple" en tanto que a Buenahora, por "robo". Por su parte, el doctor Marcelo Valenti anunció que buscará agravar la imputación y que existen "más responsables en el homicidio con diferentes grados de participación". Los defensores particulares Miguel Leyton -asiste a Genez- y Sol Diz Cortéz -a Buenahora- informaron que buscarán garantizar los derechos y garantías "en debido proceso" para los imputados. El juicio comenzará bajo estrictas medidas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19 el martes, con los testimonios de los primeros testigos.
EL CRIMEN Según se informó hace tres años, en circunstancias que serán esclarecidas durante el juicio, el crimen se registró a la salida del show que dio la banda en el local Don Pedro, ubicado en Calchaquí y Fornabaio, en Quilmes Oeste. El músico recibió tres puñaladas en la calle, tras una discusión donde una persona, que sería Genez, intentó agredir y amenazó a otro integrante del grupo. Las lesiones fueron en la axila y el abdomen, el músico cayó tendido en el piso y fue trasladado Hospital Iriarte de Quilmes por sus propios compañeros. Pese a las maniobras que los médicos le practicaron para salvarle la vida, el baterista murió. "Amigos no tenemos pa-
Una de varias manifestaciones que se realizaron frente a los Tribunales para pedir Justicia
labras, explicación o tan solo consuelo. Esta noche luego de la presentación en Don Pedro bar, un imbécil asesinó sin motivo de 3 puñaladas a nuestro amigo y baterista Juan Ledesma", informó la banda en aquel momento. "Esto sucedió a la salida del bar donde sin chistar este hijo de su puta madre comenzó agredir a Checha y amenazarlo con una navaja. Juan intentó separarlo y fue apuñalado en 3 ocasiones por él. Luego intentó apuñalar a Lalo e inclusive a amigo de
la banda, incluida Carla, la mujer de Juan". Al final del comunicado indicaron que la víctima "era la persona menos conflictiva, más amable y por sobre todo un excelente ser humano que no merece esto que le ha sucedido". Para los familiares y amigos de Ledesma, hubo premeditación de dos o más personas y también "ensañamiento y alevosía", porque a Ledesma le pegaron patadas mientras se desangraba en el piso. Además afirmaron que fue "un ase-
sinato por placer y por una cuestión ideológica, que el propio Genez admitió en sus declaraciones". La cuestión ideológica se refiere a que Genez y sus amigos forman parte del grupo anarquista Los Obelos -señalado por poner bombas en la casa de un juez y en el mausoleo de Ramón Falcón- y según sus principios "anticapitalistas" una banda de punk rock no debería cobrar una entrada. Se esperan manifestaciones frente a Tribunales.
JUDICIALES
Sigue el reclamo a 17 años de la Masacre de la Comisaría
Los familiares pidieron que las condenas queden firmes
A 17 años de la denominada Masacre de Quilmes, en la que cuatro adolescentes murieron en un incendio iniciado en los calabozos de la comisaría primera, los familiares de las víctimas siguen reclamando "condena firme para los 10 expolicías" mientras esperan el inicio del proceso a otra oficial que aún no fue juzgada. Como cada año, este miércoles las madres y otros parientes de los adolescentes se reunieron en la plaza de la estación. Elías Giménez (15), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17) murieron tras el incendio originado el 20 de octubre de 2004 en la dependencia situada en Alem y Sarmiento, en pleno centro de Quilmes. La muerte de los adolescentes ocurrió en la noche del 20 de octubre de 2004 cuando policías ingresaron a las dos celdas de la comisaría primera, que alojaba a 17 adolescentes, a quienes golpearon y sometieron a torturas. En reclamo, los detenidos iniciaron un incendio y motín, que
derivó en la muerte de los cuatro jóvenes. Por las torturas y el incendio, se encuentran sentenciados a penas de entre 3 y 16 años el excomisario Juan Pedro Soria, el subcomisario Basilio Vujovic, el oficial inspector Fernando Pedreira, el cabo Hugo D'Elía, los agentes Franco Góngora, Gustavo Altamirano y Elizabeth Fernanda Grosso y los oficiales Gustavo Ávila, Héctor Jorge Gómez y Juan Carlos Guzmán. Tras ese debate y gracias a las declaraciones aportadas por testigos que fueron buscados "casa por casa" por los familiares de las víctimas, la oficial Romina Guaquinchay fue señalada como una de las policías que también estaba en la dependencia al momento de los hechos y que hasta entonces no había sido imputada. El inicio del juicio a la policía por "omisión de evitar tortura", delito que prevé una pena de entre 3 y 10 años de prisión, estaba previsto para el 19 de marzo, aunque fue suspendido y pospuesto sin fecha firme por el inicio de la cuarentena.
14
viernes 22 de octubre de 2021
ZONA SUR . POLICIALES
Más seguridad en estaciones Gendarmería y Prefectura refuerzan operativos en paradas de trenes del Ferrocarril Roca y también del Belgrano Sur. Además, hay planificados patrullajes en los alrededores En el marco del Operativo de Estaciones de Trenes Seguras, efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y de la Prefectura Naval Argentina (PNA) realizan tareas de prevención del delito en las líneas del ferrocarril Roca y Belgrano. El programa de seguridad ya comenzó en ambos ramales ferroviarios. El operativo comienza todos los días a las 6 e incluye un refuerzo de personal en el "horario pico" de 6 a 9 y de 18 a 21. La Prefectura comunicó que sus efectivos se abocan a tareas de seguridad en el Ferrocarril Roca. Según un comunicado, el objetivo es "desarrollar acciones preventivas en los horarios pico, de entrada y salida laboral, en andenes de las estaciones intermedias del Ferrocarril General Roca desde la Estación Avellaneda
hasta la Estación La Plata". Pero, además, el plan incluye controles y patrullajes motorizados en sectores aledaños a las estaciones ferroviarias. El operativo comprende tareas de prevención, patrullaje y control en siete estaciones del Ferrocarril Roca: Avellaneda, Villa Domínico, Quilmes, Berazategui, City Bell, Gonnet y La Plata. En forma paralela, efectivos de la Gendarmería realizan operativos de seguridad en estaciones de las líneas Roca y Belgrano Sur. Al igual que en el caso de la Prefectura, los integrantes de la GNA comenzaron con el plan que se ejecuta desde las 6 y con un refuerzo de personal en el "horario pico" de 6 a 9 y de 18 a 21. Según una nota oficial, "se utilizará una modalidad de patrullaje a pie por los sectores de andenes y patrullaje
motorizado por sectores aledaños a la estación para prevenir arrebatos y robos". La participación se materializa todos los días en las siguientes estaciones: Aldo Bonzi, Isidro Casanova, Laferrere, González Catán, La Tablada, San Justo, Haedo, Lanús, Banfield, Lomas de Zamora, Glew, Guernica, Alejandro Korn, Temperley, Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez. Pero los controles no se detienen en estas estaciones ferroviarias. Los agentes también realizan parrullajes en las estaciones del premetro de San Justo, donde hay paradas de ómnibus. Se trata de un plan para prevenir y evitar los robos que ocurren en forma periódica en los andenes de las estaciones ferroviarias del Gran Buenos Aires, en especial bajo la modalidad de arrebato.
POLICIALES
POLICIALES
Intento de asalto y muerte en Villa Diamante Motochorros balean a efectivo de la Federal
Un efectivo de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que estaba trabajando como chofer de una aplicación de viajes llamada Beat, mató de un balazo en el rostro a un joven que lo asaltó tras hacerse pasar como cliente en Villa Diamante. El hecho ocurrió en Madero y Talcahuano. Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando un joven pidió un auto mediante una aplicación de viajes y un oficial ayudante de la PNA, de 23 años, llegó en un Fiat Mobi. El supuesto cliente ascendió al vehículo y a los pocos metros mostró un cuchillo mientras que aparecieron dos cómplices con fines de robo, uno de ellos con un arma de fuego. Sin embargo, el conductor -que desempeña sus tareas en el Comando Guardacosta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, tomó su pistola Bersa calibre 9 milíme-
tros, efectuó tres disparos y uno impactó en el pómulo izquierdo del joven. El herido, de 24 años, fue trasladado de urgencia al hospital Evita de Lanús, donde falleció a raíz de las heridas sufridas. Efectivos de la comisaría quinta de Villa Diamante fueron alertados por el asalto y realizaron los peritajes correspondientes. Además, el personal policial procuraba identificar a los dos cómplices que huyeron del lugar sin haber consumado el robo. El hecho es investigado por el fiscal Mariano Leguiza Capristo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 5 Especializada en Estupefacientes y Violencia Institucional del Departamento Judicial AvellanedaLanús.
Un efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA) fue herido de un balazo por delincuentes que intentaron robarle la moto en Lomas de Zamora. El hecho se registró en Las Heras y Presidente Perón (ex Camino Negro) cuando la víctima, identificada como Lucas Ramírez, fue interceptada por dos motochorros. Los delincuentes circulaban en una moto y lo amenazaron con un arma de fuego. En ese momento, Ramírez extrajo su arma reglamentaria y comenzó un tiroteo hasta que recibió al menos dos balazos en el intercostal izquierdo. El policía fue trasladado al Hospital Gandulfo, donde fue operado de urgencia a raíz de la gravedad de las heridas sufridas.
15
viernes 22 de octubre de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
El artista quilmeño solidario
Marcos Castro, en una charla exclusiva con El Sol, expresó que "me gusta que el arte sea una manera de vincularnos y relacionarnos". Tiene un estilo muy colorido y pintoresco El quilmeño Marcos Castro desde chico ya era un apasionado por la pintura y el arte. Entonces sus padres decidieron enviarlo a la Escuela de Bellas Artes, donde encontró su forma de dibujar y pintar, algo que iría perfeccionando con el paso del tiempo. En la actualidad, Marcos se desarrolla como un artista plástico reconocido, con obras que fueron exhibidas en la Bienal de Venecia o mismo que son parte de la galería de Luciano Benneton.
Su estilo, muy colorido y pintoresco, transmite alegría a quienes ven sus pinturas. Pero la cuestión a destacar de su carrera artística, es su compromiso y colaboración con la comunidad. Marcos, teniendo como ejemplo a Benito Quinquela Martín, ayuda a organizaciones y fundaciones donando pinturas o realizando intervenciones en los diferentes lugares del distrito, como por ejemplo el comedor Caritas Sucias.
Además, en sus redes sociales comparte gratis un link para que la gente pueda descargar su libro para colorear. "Me gusta que el arte sea una manera de vincularnos y relacionarnos" declaró el artista en una entrevista exclusiva con El Sol. También remarcó la importancia y la influencia que tuvo el distrito en su vida profesional y privada: "Quilmes es mi casa, el lugar donde quiero estar y donde quiero dejar mi arte plasmado".
El artista Marcos Castro mantuvo una entrevista exclusiva con El Matutino del Gran Buenos Aires
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Mastocitosis: se iluminaron de violeta los ingresos a la ciudad En el marco del Día Internacional de la Mastocitosis y Patologías Mastocitarias, que se conmemora cada 20 de octubre, la Municipalidad de Berazategui iluminó de violeta (que es el color simbólico de esta patología) los ingresos a la ciudad, como la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, la intersección de Avenida Mitre y Florencio Varela y el faro del Paseo del Cincuentenario. El objetivo fue concientizar sobre esta enfermedad muy poco conocida. El nombre de esta patología deriva del mastocito, que es una célula que se origina en la médula ósea, desde donde pasa a la sangre y luego a diferentes tejidos, cumpliendo un rol fundamental en la inflamación, en la defensa del organismo y en la cicatrización. Sin embargo, en las enfermedades mastocitarias se produce un aumento en el
número de mastocitos o una activación inadecuada, lo que da lugar a su sintomatología: enrojecimiento de la piel, prurito, dolor abdominal, diarrea, problemas óseos y la aparición de componentes alérgicos, entre otros. A CUALQUIER EDAD... La mastocitosis puede aparecer a cualquier edad y, por su gran variedad de síntomas, puede asociarse por lo general a otro tipo de enfermedades. Es por eso que resulta sumamente importante concientizar a la población y acompañar a los científicos en la investigación sobre esta singular patología, con el fin de que los profesionales de la salud puedan brindar un diagnóstico oportuno y aplicar el debido tratamiento a quienes la padecen.
El faro del Paseo del Cincuentenario se iluminó de violeta (el color simbólico de la mastocitosis)
Viernes 22 de octubre de 2021 Año XCIV - Nº 31.277
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
La app del Mercado Activo El intendente Andrés Watson se reunió con comerciantes para presentar la aplicación de teléfonos celulares que busca proteger el sector y fomentar la actividad. La intención es "avanzar en conjunto" para lograr un crecimiento ordenado La máxima autoridad local, Andrés Watson,- mantuvo un encuentro con comerciantes varelenses para potenciar la versatilidad en el nuevo update de Mercado Activo: "Varela+Cerca" comprimió el sistema de beneficios creado en 2018 para los locales del distrito y lo virtualizó en una aplicación para teléfonos móviles. "Generamos esta herramienta con la premisa de avanzar en conjunto para su crecimiento. Construimos una base. Nosotros queremos escucharlos porque son quienes conocen la actividad económica en su rubro", explicó el Mandatario sobre
la alternativa informática que "profundizó el contacto personal establecido desde su génesis". En este sentido, anheló "un progreso para el sector con un impacto positivo a toda la sociedad mediante su contribución en el círculo virtuoso tan necesario para el país, la Provincia y Florencio Varela con la promoción del empleo más la constante reinversión". Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente- remarcó "el compromiso que mantuvieron para trabajar colaborativamente" y ratificó "el respaldo hacia la
actividad". "Espero que este instrumento sea de su utilidad. Tendremos en cuenta las sugerencias para optimizar este servicio", sumó. Finalmente, la subsecretaria de Prensa y Comunicación -Noelia Piñeiro- estipuló el ingreso a "una etapa superadora del Mercado Activo, un proyecto en absoluta vigencia. En este caso, aportar a la publicidad al traspasar lo ya implementado, pero con la intervención directa de ustedes para colmar de contenido a la app". Estuvo presente el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Bienes Raíces de Florencio Varela, Francisco Piotroski; miembros de la Asociación Amigos y Comerciantes del Cruce Varela; funcionarios municipales, entre otros. VARELA+CERCA La plataforma -disponible para Android e IOS- ideada desde la Subsecretaría de Prensa y Comunicación para vincular al Municipio, comer-
"Queremos escucharlos porque son quienes conocen la actividad en su rubro", dijo Watson
ciantes y la ciudadanía, inició en una primera etapa donde acercar ofertas directamente a la mano de la comunidad. Previeron incorporar elementos para la fidelización de clientes, noticias e información local. Paralelamente, idearon be-
neficios para los cuales acceder mediante la obtención de puntos -Halcoins- con un código QR asociado. ¿Su funcionamiento? Un ejemplo: una bicicletería tiene un stock de 5 cascos infantiles y decide cargarlos a la app como un premio para los
clientes. Entonces, en lugar de sortearlos a través de sus redes sociales, arma un "canjeable" en la app donde establece que las primeras 5 personas que realicen 7 compras (esta cantidad es establecida por cada comerciante) se llevan como premio el casco.
El paso bajovías en el Camino de Touring Club Andrés Watson monitoreó el progreso en la edificación del bajovías en el Camino de Touring Club: una arteria vehicular trascendental en la zona noroeste del distrito debido a su conexión con el partido de Berazategui o la Autopista Buenos Aires-La Plata. El titular en el Ejecutivo local destacó el "buen ritmo en las tareas de una obra muy esperada por los vecinos y vecinas". "Una intervención de esta magnitud requirió la evaluación de múltiples aspectos desde una visión global para no sólo modificar la fisionomía del lugar sino trasformar la vida de la comunidad", afirmó. Posteriormente, el Intendente subrayó "la coordinación de acciones entre los diferentes niveles de gobierno con un propósito congruente: elevar la calidad de vida a la ciudadanía" y proyectó la culminación de los trabajos como "un crecimiento exponencial para la zona en materia de seguridad, transporte,
producción e incluso conectividad". Tanto la diagramación de la estructura vial como su emplazamiento fueron examinados con rigurosidad para lograr un impacto positivo sobre el área de influencia: optimizar la transitabilidad por los barrios Presidente Avellaneda más Bosques Norte, potenciar la vinculación con Camino general Belgrano y la Ruta Provincial Nº36.