Quilmes // Buenos Aires
Lunes 22.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
11º 23º Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.124 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · CONTRATAPA
DEPORTES · CONTRATAPA
El Sector de Cabinas del Estadio Centenario desde ahora se llama Adrián Di Blasi La CD del QAC realizó un sentido homenaje al recordado relator y periodista @ArgdeQuilmesOf
Quilmes perdió como local contra Gimnasia de Mendoza El Cervecero no hizo un buen partido ante el Lobo menocino, que se impuso con un gol del volante Cristian Llama desde lejos. Fue la primera derrota en el torneo del equipo de Facundo Sava, que no pudo equilibrar el encuentro pese a sus intentos Prensa QAC
DEPORTES · PÁGINA 14
El Mate esta tarde visitará a Fénix por el partido que fue postergado el sábado
El Decano buscó pero no logró la igualdad, hasta tuvo una clara situación con un remate que pegó en el poste
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Un año de los Puntos Solidarios: Mayra Mendoza visitó la sociedad de fomento Gaby 1º
4257.6325 11-3189-7676
2
lunes 22 de marzo de 2021
NACIONALES . SOCIEDAD
Aconsejan no ir al exterior Lo hizo el ministro de Defensa, Agustín Rossi, que recomendó no visitar otros países durante el feriado de Semana Santa, ante la pandemia de coronavirus. Además, adelantó que no se tomarán medidas preventivas que afecten a la economía El ministro de Defensa, Agustín Rossi, recomendó a los argentinos que se cuiden y que "no viajen al exterior" en los próximos feriados de Semana Santa, ante una eventual segunda ola de coronavirus que podría darse en el país, pero ratificó que no se analizan medidas que "afecten la normalidad económica". En diálogo con la prensa, Rossi pidió encarecidamente "cuidarnos ante lo que puede ser la segunda ola (de coronavirus) en la Argentina". "En esta oportunidad no viajen al exterior porque lo que necesitamos es tener la mayor cantidad de tiempo posible para lograr la mayor cantidad de argentinos inmunizados", pidió Rossi en la entrevista. Sobre la posibilidad de un cierre de fronteras para prevenir la llegada de nuevas
cepas, el ministro dijo que "se tomarán las medias que se tengan que tomar", pero recordó que lo define la cartera sanitaria. Sin embargo, aseguró que la idea es que "la actividad económica no se interrumpa" porque hay "un flujo importante con Brasil, fundamentalmente de camiones". "Ninguna de las hipótesis que estamos visualizando son medidas que afecten la normalidad económica que hemos recuperado después de tanto tiempo", apuntó. Consultado sobre los contagios en las Fuerzas Armadas, indicó que hubo "muy baja cantidad de casos en términos proporcionales" y que, en general, no se dieron en el marco de alguna operación militar sino en "la vida civil" de los efectivos. En otro tramo de la entrevista, consultado sobre la
coalición de gobierno del Frente de Todos, Rossi declaró que el espacio "está funcionando adecuadamente". "El Gobierno sigue manteniendo unida su coalición, que es amplísima, con el kirchnerismo, el Frente de Todos, los gobernadores, todas las corrientes sindicales, las organizaciones sociales", expresó. Para Rossi ese frente "no solamente no tiene ningún viso de división sino que muestra fortaleza" y -concluyó- "es el Presidente quien la articula". MÁS VACUNAS La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que en la madrugada de este domingo comenzaron a distribuirse en todo el país 337.800 dosis del componente 1 de la va-
"Necesitamos lograr la mayor cantidad de argentinos inmunizados", dijo Agustín Rossi
cuna Sputnik V de la partida que llegó el viernes desde Moscú, y sostuvo que serán utilizadas para fortalecer la inmunización de personas
mayores de 70 años. De ese modo, las vacunas, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo,
fraccionamiento y acondicionamiento, comenzaron a llegar a todas las jurisdicciones, informó la Presidencia en un comunicado.
POLÍTICA
Fernández asume la presidencia del PJ El presidente Alberto Fernández asumirá hoy la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional en un acto que se realizará en el club Defensores de Belgrano, en el barrio porteño de Nuñez. Asistirán funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios, aunque en un número limitado y bajo estrictos controles sanitarios por la pandemia de coronavirus.
El proceso de renovación de autoridades se completará con el primer encuentro del flamante Consejo que conducirá los destinos partidarios, en una etapa que se inicia con el peronismo en el poder y que tiene entre susobjetivos centrales la idea de "modernizar el partido" y darle una estructura "más ágil", señalaron fuentes cercanas al Primer Mandatario. Luego de casi cinco años de presidencia del diputado nacional José Luis Gioja, en un contexto adverso por la división del peronismo tras la derrota de 2015 y la intervención judicial en 2018, ahora será el turno del Jefe de Estado, en una situación muy diferente.
El acto se realizará en el Club Defensores de Belgrano
3
lunes 22 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Un año de Puntos Solidarios La intendenta Mayra Mendoza visitó la Sociedad de Fomento Gabi 1º al cumplirse el primer aniversario del programa que busca acompañar a las familias durante la pandemia de coronavirus. El Municipio distribuyó 3,5 millones de kilos de comida La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó la Sociedad de Fomento Gabi 1º, ubicada en Rodolfo Ragucci Nº 2599, de Bernal Oeste, al cumplirse un año desde que el Municipio lanzó en el distrito los Puntos Solidarios con el objetivo de acompañar a las familias durante la pandemia por coronavirus. "Esta política que lanzamos hace exactamente un año, fue impulsada para acompañar y asistir a las familias de la ciudad que más lo necesitaban en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Un año después, esta iniciativa sigue vigente y en total contamos con 145 Puntos Solidarios en distintos espacios del distrito, permitiéndonos desarrollar un gran trabajo social desde el Municipio", sostuvo Mayra. La Jefa Comunal agregó: "a
partir de la articulación entre un Estado presente y el compromiso de las organizaciones de la comunidad, pudimos sobrellevar este tiempo de pandemia con el objetivo de estar cerca de nuestra comunidad. Gracias a cada uno de los espacios por la solidaridad y por entender una vez más que la patria siempre es el otro". Los 145 Puntos Solidarios forman parte del Mapa de la Solidaridad, desde donde se invita desde hace un año a organizaciones sociales, iglesias de distintos cultos, centros de primera infancia, clubes, escuelas, vecinos y voluntarios a formar parte de estos puntos. Esta política ha alcanzado 3,5 millones de kilos de mercadería distribuidos por el Municipio, lo que implicó 3,7 millones de raciones de comida y casi 300
mil módulos, que se distribuyen en estos lugares. Por su parte, la presidenta de la Sociedad de Fomento Gabi 1º, Mirta Torres, destacó la visita de la Intendenta: "estamos muy contentos de que haya venido, porque se necesita a veces ver al funcionario que está y además a ella, a quien nosotros queremos tanto, porque estuvo en la campaña y trabajamos todo el año pasado con el comedor de contingencia. Durante toda la pandemia hemos tenido asistencia y le queríamos agradecer". En este espacio, además de la sociedad de fomento, desde donde se asiste a más de 240 personas por día, funciona una sede del Plan FinEs, una secundaria con formación profesional, un centro juvenil y una UDI (Unidad de Desarrollo Infantil) para
La Intendenta dijo que "el objetivo es estar cerca de nuestra comunidad"
chicos de 2 a 5 años. Fueron parte de la actividad la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia
SOCIEDAD
Reuniones vecinales por la seguridad El Municipio de Quilmes continúa con la realización de diversas reuniones con vecinos de cada uno de los barrios, con el objetivo de comentarles el desarrollo de esta iniciativa, su funcionamiento y de escuchar todas sus inquietudes. En lo que va de 2021, ya fueron 68 los encuentros mantenidos. Desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, el 10 de diciembre del 2019, se estableció una política activa de participación ciudadana que permite encuentros con vecinos, vecinas, instituciones y otros actores de la Sociedad Civil, con todos los recaudos y protocolos vigentes por la pandemia del coronavirus COVID-19, para dialogar sobre la realidad de sus barrios y conocer de primera mano las necesidades más urgentes. En lo que va del 2021, ya se concretaron 68 reuniones con ciudadanos y ciudadanas. Y para lo que resta de marzo, ya están agendados 16 encuentros más, por lo que se completarán 41 reuniones a lo largo del corriente mes. Estos encuentros presenciales proseguirán a lo largo del año y su función, además de escuchar y brindar respuestas a los quilmeños, es tomar cada una de las propuestas que presentan y articular un trabajo en conjunto. En las reuniones, los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, a cargo de Gaspar De Stéfano, detallan paso a paso el contenido del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, en el cual muchos de
En lo que va del año se realizaron 68 encuentros
sus puntos forman parte de los 22 compromisos de gestión que asumió la Jefa comunal hasta el 2023. Para más información, los quilmeños pueden ingresar a https://quilmes.gov.ar/compromisos/.
Di Tullio; el coordinador de Desarrollo Social y SAE, Joaquín Desmery; el presidente del Concejo Delibe-
rante (HCD), Fabio Báez y la directora de Emergencia y Atención Inmediata, Romina Sterling.
4
lunes 22 de marzo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
La Recuperación Productiva El Gobierno liderado por Axel Kicillof anunció una serie de medidas que apunta a promover más la producción industrial y agropecuaria en el territorio bonaerense, mediante financiamiento y transformación tecnológica para la actividad económica El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó el Programa de Recuperación Productiva 2021, un paquete de medidas que apunta a promover la producción industrial y agropecuaria, proveer financiamiento, incentivar la transformación tecnológica y fomentar la actividad económica, comercial, turística y cultural en los 135 municipios. De estos anuncios participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el ministro de Hacienda, Pablo López; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard. "Este programa es la formalización de una agenda que el gobernador Axel Kicillof anticipó en la apertura de sesiones ordinarias de
la Legislatura y que tiene que ver con políticas que impulsen la recuperación productiva y la reactivación del trabajo durante 2021", destacó Costa. JUAN CUATTROMO Mientras que Cuattromo observó que "el Banco Provincia puede cumplir un rol histórico, ser uno de los motores del desarrollo, si se trabaja en conjunto y coordinadamente para llegar a los sectores productivos", explicó que se busca "identificar proyectos productivos estratégicos" y precisó que el paquete de medidas prioriza los "créditos para inversión productiva, que apalanquen pero que no ahoguen...". "Venimos de un año inédito que nos afectó a todos y tuvo un impacto económico muy severo en el sector industrial y en la caída de la recaudación", recordó el ministro Pablo López y añadió que "lo que se ve en los últimos meses es un nivel de
recuperación que nos pone por encima de 2019; hay sectores particulares que muestran buenos resultados como la industria automotriz, la construcción o los sectores agrícolas ganaderos, pero la recuperación no es generalizada, todavía falta". "Desde la Provincia no nos conformamos sólo con que la gente tenga empleo, pretendemos que el empleo que tengan sea de calidad", detalló a su vez la ministra Mara Ruiz Malec y agregó que "nuestros ejes principales serán ayudar a los pequeños emprendedores y fortalecer la formación profesional". El ministro Javier Rodríguez resaltó que "venimos trabajando muy fuerte con distintas líneas de financiamiento para la industrialización de la producción agropecuaria, y hoy estamos presentando programas específicos dentro del Plan de Reactivación Productiva en la Provincia de Buenos Aires".
El ministro bonaerense Augusto Costa realizó los anuncios para promover la producción en 2021
CRISTIAN GIRARD El director de ARBA, Cristian Girard, resaltó que "a través de este programa, el gobernador Kicillof muestra claramente el compromiso de la Provincia con la reactivación productiva". Y que "es central retomar el crecimiento para poder volver a generar empleo y reconstruir los ingresos populares; para eso, el Estado
tiene que estar presente, activo, acompañando y dando las señales que el sector privado necesita para invertir", indicó el actual titular de ARBA. También participaron del encuentro en forma presencial los intendentes, Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo; Hernán Bertellys, de Azul; Ramón José Capra, de General Alvear; Alberto Gelene, de Las Flores; José
Salomón, de Saladillo y Gustavo Cocconi, de Tapalqué; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Guillermo Rabinovich; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero y el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar.
QUILMES . SOCIEDAD
Iniciaron obras de infraestructura social en el barrio Novak
Los trabajos requieren una inversión provincial de más de 40 millones de pesos
La Dirección Provincial de Arquitectura, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, inició obras de infraestructura social en el barrio Novak de Quilmes. Dichos trabajos, que beneficiarán a más de 2 mil vecinos, requieren de una inversión de más de 40 millones de pesos por parte del Gobierno bonaerense y contemplan el emplazamiento de un nuevo centro comunitario ubicado en Avenida Carlos Pellegrini y Teresa de Calcuta. El mismo contará con una superficie de 420m² y tendrá cocina de tipo industrial, depósito
de alimentos, sala de máquinas, sanitarios, comedor y espacios semi-cubiertos que harán de galería de acceso y corredor. Además, se construirá una plaza y se renovarán espacios públicos preexistentes mediante tareas de parquización, forestación, iluminación e incorporación de juegos para niños. RODOLFO MACERA En este sentido, el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, quien estuvo en el asentamiento dialogando con vecinos para detallar el plan de
intervención, explicó que "esta nueva obra fue muy solicitada por el Municipio y es producto del compromiso que tiene el Gobierno de la Provincia para transformar la realidad de los que más lo necesitan...". Al mismo tiempo, agregó que "es destacable el trabajo que estamos llevando a cabo con la intendenta Mayra Mendoza y con la Secretaría de Obras Públicas de Quilmes; mancomunadamente estamos garantizando obras en diferentes barrios del distrito que se encontraban muy atrasados en cuestiones de infraestructura básica".
5
lunes 22 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Marcharán por la Memoria El miércoles se realizará una manifestación que partirá del exPozo de Quilmes y el exPuesto Vasco, para recordar otro aniversario del último golpe de Estado. También se plantarán cien árboles nativos en escuelas y sociedades de fomento El Municipio de Quilmes informa que el miércoles 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará la Caravana por la Memoria, que partirá de los dos ex Centros Clandestinos de Detención y Tortura (CDDyT) que funcionaron en el distrito durante la violenta dictadura cívico militar que asoló el país entre 1976 y 1983. La caravana es convocada por el Consejo del Sitio de la Memoria de Quilmes, en el que el Municipio es uno de los integrantes. En la previa a la salida, en la que se cumplirá con todos los protocolos, evitando bajarse de los autos, se plantará un árbol nativo en cada uno de los puntos de salida: los ex CCDyT Pozo
de Quilmes y Puesto Vasco. También se plantarán más de 100 árboles nativos en escuelas, sociedades de fomento y espacios públicos. El cronograma de la jornada prevé que a las 10.30, se concentre en dos puntos: uno de ellos, el Sitio de la Memoria Ex Pozo de Quilmes (ex CCDyT Pozo de Quilmes), de Allison Bell y Garibaldi; y el otro, en el ex CCDyT Puesto Vasco, sito en Pilcomayo 69, en Don Bosco Oeste. De ahí saldrán rumbo al destino final, en la intersección de las avenidas Donato Álvarez y Eva Perón (ex Pasco), previsto para las 12.30. Una vez ahí, se trasladarán unos 150 metros hasta la avenida Pasco al 4600, donde se reunirán con otra caravana proveniente del ex CCDyT
Pozo de Banfield y recordarán la denominada Masacre de Pasco, donde integrantes de la Triple A fusilaron a 8 militantes peronistas, el 21 de marzo de 1975. La primera caravana, que partirá desde el actual Sitio de la Memoria, irá por Allison Bell hasta Alem, pasando por la comisaría Quilmes 1ª, continuando por Alem hasta la avenida Hipólito Yrigoyen hasta Olavarría, cruzando la vía hacia avenida 12 de Octubre, pasando por la comisaría Quilmes 3ª, siguiendo por 12 de Octubre hasta avenida La Plata, llegando a Rodolfo López, por esta avenida hasta Camino General Belgrano doblando a la derecha hasta la rotonda de Pasco y por Eva Perón hasta Donato Álvarez. En tanto, la segunda carava-
El mapa muestra la trayectoria de los manifestantes que irán en sus automóviles
na iniciará en el ex CCD Puesto Vasco, yendo por Pilcomayo hasta la avenida San Martín,
su continuación en Vicente López, girando a la derecha en avenida Lamadrid y por allí
hasta la rotonda de Pasco, para tomar avenida Eva Perón hasta llegar a Donato Álvarez.
NACIONALES . SOCIEDAD
Reconocimiento a las Madres
El premio Juana Azurduy será entregado a 70 Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
El Gobierno nacional instituyó, por única vez, el premio Juana Azurduy a la lucha por la defensa de los Derechos Humanos, destinado a reconocer la trayectoria de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por haber llevado adelante la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. Así lo dispuso a través de Decreto 188/2021, que fue publicado este sábado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Según se explica, el premio consiste en un diploma de honor que será entregado en actos públicos y recordatorios durante este año a unas 70 Madres y Abuelas, entre las que figuran Estela de Carlotto, Hebe de
Bonafini, Lydia Miy Uranga (Taty Almeida), Carmen Lorefice, Elia Espen, Nora de Cortiñas, Delia Giovanola, y Rosa Tarlosvky de Roisinblit, entre otras. En los considerandos del decreto, se indica que la figura de Juana Azurduy fue "esencial para el proceso emancipatorio en la región al haber participado en la lucha por la Independencia" y se destaca que su reivindicación es una "revaloración del papel de la mujer en momentos fundantes de nuestra historia". "Se puede establecer una analogía entre el peso simbólico de la figura de la Generala 'post mórtem' y la de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo al representar, en ambos casos, la lucha contra la injusticia y por la libertad", agrega.
6
lunes 22 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Soluciones en el barrio
Descacharrización contra el dengue
El Municipio brindó un curso teórico-práctico en El Pato para obtener la licencia de conducir. Descentralizaron el trámite para acercarlo a las distintas localidades En la Sociedad de Fomento La Unión El Pato, la Municipalidad de Berazategui brindó el curso teórico-práctico para la obtención de licencias de conducir. Es así que el intendente Juan José Mussi visitó la jornada y presenció las etapas del proceso, que tendrá réplicas en otros barrios de la ciudad. Raúl Torres, secretario de Control Urbano del Municipio, expresó: "estos operativos tienen el objetivo de descentralizar los cursos de la base operativa de calle 148 y 18 A y acercarlos a las distintas localidades, para quienes quieren gestionar su licencia por primera vez y para quienes van a renovarla. Facilitamos este servicio a la comunidad. Aproximadamente 60 personas se
Mussi y Torres en el curso teórico para obtener la licencia
acercaron para obtener su licencia". La jornada contó con diferentes etapas pasando por la recepción de documentación e informes, el curso teórico: dictado por personal de la Secretaría de Control Urbano, con un cupo limitado
para quienes deseen obtener la licencia de conducir por primera vez o deseen ampliar una categoría mayor (profesional, moto de mayor cilindrada, etc.) en la que ya poseen; el examen psicológico: realizado por profesionales de la Secretaría de Salud municipal; el examen visual: realizado por especialistas de la Secretaría de Control Urbano; el examen práctico: evaluación de conducción segura, estacionamiento y conocimiento general y el pago de aranceles: el ciudadano debe abonar un sellado nacional, provincial y municipal en las cajas de las Delegaciones municipales. A los efectos de concluir el trámite en su totalidad, se le asignará un día en la se-
mana para presentarse en la Dirección General a tomarse una foto y registrar su firma y huellas, para finalmente obtener el documento habilitante para conducir. "Esta actividad vincula diversas dependencias: las Secretarías de Control Urbano y de Salud; la Dirección de Defensa Civil, apoyada por el Centro de Operaciones Municipal (COM); la Subsecretaría de Tránsito; la Dirección de Licencias de Conducir y la Policía de la provincia de Buenos Aires", agregó Torres. En tanto, Marcelo Sieczka, subsecretario de Control Urbano, aseguró: "el objetivo es acercar el Estado a los barrios, que los vecinos conozcan el accionar de esta Secretaría. Es por eso que cada vez que los recorremos, nos conectamos a la red de fibra óptica en tiempo real, evidenciando que las cámaras de seguridad dispuestas en la ciudad siempre funcionan en vivo". "Esta jornada se llevó a cabo manteniendo las correspondientes medidas de sanidad e higiene para prevenir posibles contagios de coronavirus. La próxima se realizará en la localidad de Gutiérrez", finalizó Sieczka.
Jornada de descacharrización en barrio 1º de Mayo
La Municipalidad de Berazategui, junto con agentes de Salud del Gobierno de la Provincia y de Nación, además del Ministerio de Defensa, recorrieron ambos barrios concientizando e informando a los vecinos para, en una segunda jornada, implementar una resensibilización y recolección de residuos. El objetivo es prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya. Al respecto, la subsecretaria de Salud local, doctora Luciana Soto, explicó: "en la primera jornada hicimos una recorrida casa por casa por 36 manzanas de estos barrios, con el fin de concientizar, informar y entregar bolsas de residuos. Luego, en una segunda jornada, gendarmes y personal de Higiene Urbana del Municipio pasaron por las casas recolectando la basura desechada por los vecinos". En tanto, la directora provincial de Epidemiología, Prevención y Promoción de la Salud bonaerense, Andrea Jait, recalcó: "la prevención del dengue se tiene que realizar no solamente durante la temporada estival, que es la de mayor riesgo, sino durante todo el año. La conjunción de estas medidas, de manera sistemática, hace que entre todos evitemos un riesgo mayor ante la enfermedad". Por su parte, el presidente del Centro de Jubilados Los Abuelos Unidos del Barrio 1º de Mayo, Sebastián Benítez, expresó: "desde la institución colaboramos con los operativos y damos las gracias por hacer estas cosas en el barrio". Asimismo, se solicitó a los vecinos que sigan colaborando con las tareas de descacharrado, con el fin de erradicar al mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y de enfermedades como el zika y chikungunya. Es importante el trabajo en conjunto con la comunidad, a través de la adopción de medidas de prevención en los hogares.
7
lunes 22 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Habilitaciones comerciales El Municipio entregó certificados a 43 comerciantes de San Francisco Solano, Ezpeleta, Bernal y Quilmes Centro. "Seguimos trabajando para aumentar la cantidad y regularizar los comercios e industrias en el distrito", dijo la intendenta Mayra Mendoza La intendenta Mayra Mendoza encabezó la segunda edición de la entrega de Certificados de Habilitaciones Comerciales a 43 comerciantes de San Francisco Solano, Ezpeleta, Bernal y Quilmes Centro. "Hicimos entrega de habilitaciones a comerciantes de distintas localidades de Quilmes. Gracias a la agilización de este trámite, logramos garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, mediante la aplicación de un proceso de modernización y mejora administrativa. Desde el Municipio seguimos trabajando para aumentar la cantidad de establecimientos habilitados y regularizar los comercios e industrias de Quilmes, con el objetivo de lograr una gestión con transparencia, celeridad y cercanía", afirmó Mendoza que estuvo acompañada por la secretaria de
la Agencia de Fiscalización y Control Comunal local, Alejandra Cordeiro. En 2020 las solicitudes de bajas y altas de habilitaciones se mantuvieron parejas, 58% vs. 42%. Con 3.073 solicitudes de baja durante la gestión anterior solo se resolvieron 331. La actual administración heredó las restantes 2.841, donde unas 500 bajas se resolvieron en los primeros meses de gestión. En este marco, al inicio de la gestión se asumió el desafío de obtener el certificado IRAM-ISO 9001:2015 como garantía de transparencia y calidad en la que el consumidor confía. Desde el 27 de noviembre de 2020, Quilmes ya cuenta con la certificación del proceso de habilitaciones de comercio e industria. Así, se continúa con la tarea de alcanzar un nivel de
excelencia bajo estándares de control internacional, mediante la aplicación de un proceso de mejora continua, modernización, capacitación y mejoramiento administrativo para toda la Agencia de Fiscalización y Control Comunal. Mientras que los comerciantes mostraron su satisfacción por la habilitación conseguida y coincidieron en la rapidez del trámite para obtenerla. Yisela Cerrillo, de Galletodo-El Pola, frente a la estación de Ezpeleta, destacó que "la atención de la Municipalidad fue muy buena y a pesar de empezar los trámites en plena pandemia, fue todo rápido. Tengo una felicidad muy grande". En tanto, Juan Pablo Furdas, de Librería del Centro, en Alem 290 de Quilmes, aseguró que "el trámite fue simple y sencillo. Agradezco a la Intendenta y a la
La segunda edición de la entrega de certificados con la presencia de los comerciantes quilmeños
gente de habilitaciones de la Municipalidad". Por último, Maximiliano Giliberti, de Korner Ice Cream (Moreno y Colón, Quilmes), expresó que "en octubre iniciamos el trámite y hoy ya tenemos el
certificado. Encontramos mucha predisposición en la gente del Municipio y estoy muy contento por tener la habilitación". Como parte de la modernización tecnológica del Municipio, el nuevo siste-
ma de turnos web se convirtió en un gran avance en el tiempo de gestión de los trámites de habilitaciones comerciales y de industrias facilitando la comunicación y asesoramiento a los contribuyentes.
SOCIEDAD
El lanzamiento de una nueva Guía de Trámites municipal El Municipio de Quilmes informa que se encuentra disponible en su página web, la nueva Guía de Trámites, donde se estructuraron en función de la información de interés para los vecinos de Quilmes. Fue desarrollada por la cartera de Modernización a partir del relevamiento y la participación de todas las áreas comunales. En esta guía se detallan datos como: la documentación a presentar, los pasos a realizar, dónde hacerlo y su costo. Además, a través de una interfaz más ágil y transparente, se facilita la búsqueda de la información requerida por las y los ciudadanos. En total comprende 158 trámites, documenta 530 pasos distintos a realizar por los vecinos, y detalla al menos 767 documentos a presentar dependiendo el trámite a realizarse. El objetivo de esta nueva herramienta es seguir profundi-
zando las políticas de modernización del Estado, haciendo más accesible, ágil y transparente la gestión municipal. La nueva Guía de Trámites forma parte de la política de Gobierno Abierto impulsada desde la intendencia de Mayra Mendoza, a partir de la cual se busca que los vecinos accedan a información clave y puedan tener un control sobre la gestión. Así, además de la Guía de Trámites, forman parte de la política de Gobierno Abierto los portales de Obras, de Datos Abiertos, la actualización constante de los Compromisos de Gestión y el portal de Participación donde los vecinos pueden participar del proceso de elaboración de las políticas públicas. Para consultar la guía, acceda al siguiente link: https:// quilmes.gov.ar/servicios/guia-de-tramites.php
8
lunes 22 de marzo de 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más móviles para el patrullaje policial
SOCIEDAD
Avanza la campaña de vacunación
El intendente Alejo Chornobroff, el ministro Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, entregaron 90 unidades para el plan integral de seguridad El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; el ministro de Desarrollo Social y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra, encabezaron la entrega de 90 patrulleros. Con el objetivo de seguir fortaleciendo el plan integral de seguridad del distrito, se incorporaron 60 móviles nuevos y otros 30 restaurados, que van a sumarse a las tareas de patrullaje de la ciudad. De esta forma, se complementa el trabajo que se desarrolla desde el área de Seguridad. Mediante el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana, que impulsan en articulación el Estado nacional y también provincial, en el distrito de Avellaneda se realizará una inversión que supera los 237 millones de pesos, a la vez que el Municipio invertirá
El intendente Alejo Chornobroff sigue supervisando vacunatorios
Los nuevos patrulleros del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana en Avellaneda
otros 200 millones de fondos propios para la compra de más móviles, cámaras de seguridad y espacio de monitoreo, alarmas comunitarias y botones antipánico, además de otro equipamiento que mejorará el abordaje integral de esta problemática.
La entrega se desarrolló en el estacionamiento del edificio municipal, donde los funcionarios además de entregar en mano las llaves de las patrullas dialogaron con los oficiales y las autoridades de la Fuerza. En el acto estuvieron pre-
sentes la secretaria de Seguridad, Mónica Ghirelli; el subsecretario Marcelo Rey; el comisario mayor Javier Villar, a cargo de la Superintendencia Región AMBA Sur I y el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco.
El intendente Alejo Chornobroff, junto a la secretaria de Salud de Avellaneda, Virginia González Algarañaz, concurrieron a dos centros vacunatorios de Avellaneda, donde se está desarrollando el Plan Buenos Aires Vacunate. Los lugares recorridos fueron el Parque La Estación y el Polideportivo José Mármol, de Piñeiro. En ambos centros, que se suman a los ya activos en la ciudad, el operativo de vacunación contra el virus del COVID-19 comenzó el 17 de marzo y cuentan actualmente con un sistema de 200 turnos diarios, con prioridad en adultos mayores. Chornobroff destacó que "es positivo que en Avellaneda se cumpla con los protocolos sanitarios y que los espacios sean amplios para respetar el distanciamiento social y la seguridad de los adultos mayores que vienen a recibir la vacuna". Avellaneda es uno de los cuatro distritos del Conurbano bonaerense con mayor porcentaje de vacunados por cantidad de habitantes, habiéndose aplicado hasta la fecha más de 28.800 dosis. Para esto se viene trabajando a buen ritmo en varios puntos como hospitales públicos, sedes gremiales docentes y polideportivos municipales. El objetivo para los próximos días es acelerar aún más el ritmo de aplicación, en la medida que lleguen nuevas dosis al país.
CLASIFICADOS SE NECESITA personal para administración y facturación. 50/60 años con conocimientos PC y artículos de pesca. Enviar CV: a 11-5327-4066. b030-12595v22.03
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784 SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
MEDICINA PRIVADA
Lunes 22 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica de la ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SUSANA ESTHER SEGESSO, DNI F 1.970.816. Quilmes, 14 de diciembre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12601v24.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO JUANA SOFIA. Glerean Sama-
EDICTO ULTIMO AVISO Club Atlético Argentino de Quilmes Reempadronamiento de asociados. Nuevo registro de socios Con fecha 23 de febrero de 2021, la intervención de la Institución, en el marco de los autos caratulados “FIGUEIRA SERGIO RAÚL Y OTRO/A C/ CLUB ATLÉTICO ARGENTINO DE QUILMES S/MEDIDAS CAUTELARES (TRABA/LEVANTAMIENTO)”. Exp. 121679. Con la fiscalización de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y por el término de 30 días corridos, a partir del día de la fecha, convocó a todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días lunes, martes y sábados en el horario de 10 a 15 horas, en la sede social de la entidad, ubicada en la calle Cevallos 548, de la localidad de Quilmes, debiendo estar al día con las cuotas sociales y no poseer deuda alguna con la institución, todo ello con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva para de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades. Fecha de finalización del Reempadronamiento, el día 27 de marzo de 2021. Todo en cumplimiento de las disposiciones legales de la DPPJ se REITERA EDICTO, en tiempo y forma v22.03 Paola F. Capolo - Intervetora Judicial - Departamento Judicial de Quilmes
nata Noemi. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12596v23.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedo-
res de CARLOS NICOLAS DIAZ. DNI 11.422.382. Quilmes, 11 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12599v23.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en
CONVOCATORIA COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PUBLICOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES (Ley 10.973) ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA En cumplimiento del Capítulo V de la Ley 10.973 y III del Decreto Reglamentario 3630/91. Se convoca a los señores colegiados pertenecientes al Departamento Judicial Quilmes, a concurrir a la Asamblea Anual Ordinaria a efectuarse el próximo 16 de Abril del 2021, a las 8 hs. (en primera convocatoria - Art. 31 - Ley 10.973), en su sede de la calle Humberto Primo nº 277 de Quilmes; a los efectos de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1.- Lectura del Acta correspondiente a la Asamblea inmediata anterior.2.- Nombrar dos ( 2 ) colegiados asistentes para revisar y firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente de la misma.3.- Consideración de la Memoria; Balance General; Inventario y Cuenta de Ganancias y Pérdidas del Ejercicio comprendido desde el 1º de Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019 y desde el 1º de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020. 4.- Renovación parcial de autoridades: a) CONSEJO DIRECTIVO: Elección de Vice Presidente 1º (por 4 años); Prosecretario (por 4 años); Protesorero (por 4 años); Vocal Titular 1º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Titular 4º (por 4 años); Vocal Titular 5º (por 4 años); Vocal Suplente 2º (por 2 años hasta finalizar mandato); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 4 años). b) TRIBUNAL DISCIPLINARIO: Elección de Vocal Titular 2º (por 4 años); Vocal Titular 3º (por 4 años); Vocal Suplente 1º (por 4 años); Vocal Suplente 3º (por 4 años); Vocal Suplente 4º (por 4 años); Vocal Suplente 5º (por 2 años hasta finalizar mandato).c) A tales efectos se conformarán 2 Mesas receptoras de votos.d) Se fija como horario comicial de 10 hs. a 19 hs.e) Las autoridades para fiscalizar el comicio serán designadas por el Consejo Directivo (Art. 59 – Decreto Reglamentario 3630/91 – ley 10973).f) Los apoderados de las listas y los fiscales designados, formarán parte de las mesas. (Art. 60 – Decreto Reglamentario 3630/91 – ley 10.973).Gustavo F. Santos - Secretario General. Roberto A. Belmonte - Presidente . v22.03
10 lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELISA ESTHER CALIGIURI, DNI 7.588.395. Quilmes 15 de marzo de 2021. ElSolb30-12592v22.03
CLASIFICADOS EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de AMELIA NIEVES MÁRQUEZ, DNI 1.170.112. Quilmes, 10 de marzo de
LA SOCIEDAD DE FOMENTO BARRIO PARQUE EL CARMEN PERSONERÍA JURÍDICA LEGAJO N° 1/58187, MATRÍCULA 11.075
Convoca a sus asociados a una Asamblea Ordinaria para el día 11 de Abril de 2021 a las 9:00 hs en primera convocatoria y a las 10:00 hs en segunda convocatoria en caso de no contar con quórum suficiente en la primera, en el domicilio ubicado en la Calle 63 y Av Jardines de Hudson de Barrio Parque El Carmen, Localidad de Guillermo Hudson, Berazategui, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de 2 (Dos) socios para firmar el acta. 2) Elección de autoridades de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas para el mandato que concluye el 31 de Diciembre de 2022. Comisión Directiva Sociedad de Fomento Barrio Parque El Carmen 22.03
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
lunes 22 de marzo de 2021 2021. ElSolb030-12593v22.03
SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira.
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio.
SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario.
SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia.
SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955 SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar
SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María.
SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señorita para empleada doméstica. 29-6248-1535, 11-38869721. Valeria
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781.
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa.
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554. SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora. SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
lunes 22 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
lunes 22 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Obras para La Paz La intendenta Mayra Mendoza y el ministro Gabriel Katopodis supervisaron la pavimentación de la Avenida Santa Fe para mejorar la conectividad Este-Oeste La intendenta Mayra Mendoza recibió al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien recorrió los avances de la obra de pavimentación de la Avenida Santa Fe, en Quilmes Oeste, una demanda histórica del distrito y que se enmarca en el Plan de Conectividad EsteOeste, ya que dicha arteria es la continuación de Avenida Rodolfo López. "Vinimos con el ministro Katopodis al barrio La Paz para ver cómo está avanzando una obra que es fundamental, una arteria principal para esta zona del distrito que va a conectar el barrio, que durante muchísimos años estuvo olvidado y abandonado. Por decisión del presidente Alberto Fernández y del gobernador Axel Kicillof estamos llevando adelante este tipo de obras que son trascendentales y deudas históricas que se tienen con el Municipio, y que se hacen gracias a la articulación que tenemos con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación”, señaló Mendoza. Los funcionarios recorrieron el progreso de la obra de Avenida Santa Fe, en Quilmes Oeste, que consiste en la pavimentación en hormigón simple, construcción de veredas, ampliación de red
La recorrida de Mayra Mendoza y Gabriel Katopodis por la avenida Santa Fe de Quilmes Oeste
hidráulica, demarcación vertical y horizontal, colocación de luminarias LED y refugios de transporte público. La obra de pavimentación se extiende a lo largo de 21 cuadras, resultando de una longitud total de 2.430m y una superficie de 28.161,76m², resultando un perfil de avenida urbana de 12m de ancho en el tramo entre Donato Alvarez y Calle 890 y de 8m de ancho desde 890 hasta Camino General Belgrano. Las tareas de pavimentación consisten en el extracción del suelo natural, hasta lograr los niveles de
rasante de proyecto, seguido de la compactación de la subrasante y, en caso de ser requerido, la corrección de plasticidad de los suelos con el agregado de cal útil vial. Finalmente, se procede al hormigonado del pavimento en dos capas: la primera de 15cm de espesor, de hormigón H8; la segunda de 24cm de espesor de hormigón H30. A fin de controlar la fisuración por contracción de secado, ambas capas se separan con un film plástico de 200 micrones. Además, se efectuará una ampliación de la red hidráulica existente con tubos pre-
moldeados de hormigón armado. También se construirán 57 cámaras 46 sumideros de tierra y con respecto a la iluminación, se colocarán 80 columnas nuevas de 8 metros de alto, con equipos de luminaria LED de alta potencia. Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; su par de Servicios Públicos, Ángel García; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; el coordinador de Descentralización de la Jefatura de Gabinete, Julián Bellido
COLUMNA DE OPINIÓN
La necesidad de una Reforma Judicial Feminista El Poder Judicial es el bastión del patriarcado. Sus asimetrías internas impactan en la administración de justicia y dan como resultado procesos y sentencias que nacen y se desarrollan en un sistema verticalista, clasista y patriarcal. El Poder Judicial ha sido siempre el garante del sostenimiento del status quo, conservador y resistente a los cambios, a diferencia de los otros dos poderes del Estado. La Colectiva de Trabajadoras Judiciales denunció hace pocos días que el 95 % de las mujeres trabajadoras judiciales sufrió algún tipo de violencia en su ámbito laboral. Hay una naturalización de este tipo de violencia. Las trabajadoras tuvieron que cambiar de dependencia laboral para no perjudicar su carrera, y los responsables de la situación no tuvieron sanción alguna. El 77 % de las víctimas que no hicieron la denuncia, pertenecen al Poder Judicial, y no creen en él. Repetimos esto: las mismas trabajadoras judiciales no denuncian porque no creen en el Poder Judicial. Si el mismo Poder Judicial se comporta de este modo con quienes forman parte, ¿podemos creer que activará los mecanismos necesarios, en tiempo y forma, para acompañar la necesidad de transformación social que ayude a las mujeres que denuncian lo mismo desde afuera? El Poder Judicial debe ser la institución clave para impulsar la transformación social con perspectiva de género. Pero para que eso pueda ocurrir, tiene que estar a la altura de las circunstancias. Debe ser el espacio en el que se activen con fuerza y firmeza las herramientas del Estado para luchar contra todo tipo de violencia, e impedir que estemos contando los femicidios cada 30 horas. Y los números se disparan cuando hablamos de los casos de violencia que no llegan a muerte, pero que van aniquilando las vidas de las víctimas, que viven con miedo y sin libertad. La encuesta de la Colectiva de Trabajadoras Judiciales de la Provincia de Buenos Aires desnuda una realidad interna que explica la desidia. Hacia adentro del Poder Judicial, las mujeres que lo integran gritan sin que nadie las oiga, o callan por temor a represalias. Si ese mismo Poder es el que debe activarse para cuidarnos a todas, y quienes lo conforman no creen en él, es momento de revisarlo todo, seria y profundamente. Karina Prieto Abogada Tº III Fº 145 CAQ
ZONA SUR . SOCIEDAD
La reurbanización del barrio Villa Porá
Las tareas beneficiarán a más de 1.000 habitantes de Lanús
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza en la ejecución de obras de reurbanización en el barrio Villa Porá, en Lanús. El proyecto contempla la ejecución del tendido de la red cloacal, el servicio de agua potable para el barrio y la ejecución de la red vial interna. Además, se están llevando adelante trabajos de forestación, iluminación y construcción de veredas y desagües pluviales
que mejorarán las condiciones de vida de los más de 1.355 habitantes del lugar. Las obras forman parte de los proyectos urbanos que viene ejecutando el organismo en coordinación con la Dirección Provincial de Arquitectura (DPA), dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con el objetivo de promover el acceso a un hábitat justo y digno en los barrios populares de la Provincia.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 22 de marzo de 2021
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Quilmes cayó contra Gimnasia de Mendoza
El Cervecero perdió 1-0 ante el Lobo, por la segunda jornada de la Primera Nacional. El equipo de Facundo Sava no completó un buen encuentro y reaccionó tarde. Fue la primera caída en el campeonato
Prensa QAC
14
DEPORTIVO
lunes 22 de marzo de 2021
ARGENTINO DE QUILMES
Se pone al día ante Fénix El Mate se enfrentará esta tarde contra el Cuervo luego de que el partido haya sido suspendido el sábado debido a las intensas lluvias. El DT Jorge Vendakis ejecutará dos modificaciones en relación al equipo que cayó con Colegiales Argentino de Quilmes hoy se medirá con Fénix, por la tercera jornada del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. El partido comenzará a las 15.30 y el árbitro será Martín Gonaldi. El cruce había sido susFÉNIX Guido Nogar; Adrián Scifo, César Leguizamón Arce, Facundo Ruiz, Luis Olivera; Emanuel Pío, Marcelo Benítez, Nicolás Igartua, Claudio Galeano; Fernando Giménez y Lucas Delgado. DT: Atilio Svampa.
ARGENTINO DE QUILMES Elías Gómez; Leonel Barrios, Juan Manuel Piedra, Elías Martínez y Matías Billordo; Camilo Machado, Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal y Nahuel Figueredo; Matías Martínez y Franco Sosa. DT: Jorge Vendakis.
ÁRBITRO: Martín Gonaldi HORA: 15.30. CANCHA: Fénix.
pendido el sábado debido a las lluvias que se registraron en Pilar. Argentino buscará conseguir un triunfo ante el Cuervo como visitante, en un partido que promete ser atractivo entre dos equipos que desean mejorar su rendimiento en el campeonato. El entrenador Jorge Vendakis realizará dos cambios en el once inicial: Elías Gómez reemplazará al lesionado Adrián Leguizamón y Marcelo Vidal ingresará en lugar de Walter Hermoso. De esta manera, la formación de Argentino de Quilmes será: Elías Gómez; Leonel Barrios, Juan Manuel Piedra, Elías Martínez, Matías Billordo; Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal, Camilo Machado, Nahuel Figuere-
do; Matías Martínez y Franco Sosa. Gómez, de 44 años, esta tarde tendrá su primera oportunidad desde el inicio; el experimentado arquero había hecho su debut en el Mate en la caída ante Colegiales ingresando por la lesión de Legui. Cabe señalar que el equipo de la Barranca viene de haber caído ante Colegiales y de haber igualado con Los Andes. El técnico Vendakis busca encontrar el equipo ideal, mientras el campeonato continúa avanzando. Se estima que se de un encuentro de ida y vuelta entre ambos equipos, que buscan la victoria para acomodarse en la tabla de posiciones. Fénix viene de haber derrotado a
@ArgdeQuilmesOf
Argentino de Quilmes hoy irá por su primera victoria en el campeonato de la B Metro
Justo José de Urquiza. El once del dueño de casa: Guido Nogar; Adrián Scifo,
César Leguizamón, Facundo Ruiz, Luis Olivera; Emanuel Pío, Marcelo Benítez,
Nicolás Igartua, Claudio Galeano; Fernando Giménez y Lucas Delgado.
RIVER
Pérez: "hay una base hace varios años"
El volante Enzo Pérez destacó el triunfo del Millonario en Mendoza
River goleó por 6-1 a Godoy Cruz en Mendoza por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional. Los goles del Millonario, que a los 22 minutos del primer tiempo ya ganaba 4 a 0, fueron de Rafael Borré -que en una actuación excepcional hizo cuatro-, de Matías Suárez y de Julián Álvarez. En tanto, el mediocampista Enzo Pérez valoró la goleada ante el equipo tombino. "Es la mentalidad que transmite Marcelo (Gallardo), hay una base de hace varios años que venimos trabajando de esa manera", expresó el exjugador de Estudiantes de La Plata. Y agregó: "es la forma que tenemos de jugar, nuestra identidad de no parar e ir en busca de más que en todos estos años
tratamos de plasmar en el campo. Hay veces que sale y otras que no, pero nuestra manera de presentarnos en un partido va a ser siempre la misma". Por otra parte, Enzo Pérez se refirió a los irregulares resultados del comienzo de temporada y comentó: "siempre cuando arranca una nueva temporada los primeros partidos nos costaron, hoy hay chicos nuevos, que se tuvieron que acostumbrar a cómo juega el equipo y los que estamos desde hace un tiempo tratar de decirles cómo es la manera. Es la forma que tenemos nosotros de jugar y entrenar". En la próxima jornada, por la séptima fecha, River recibirá a Racing (domingo 28 a las 18.30).
DEPORTIVO
lunes 22 de marzo de 2021
15
DEFENSA Y JUSTICIA
Sarmiento venció al Halcón @ClubDefensayJus
El conjunto de Florencio Varela no pudo contra el Verde y cayó por 3-1 en un encuentro válido por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional. Fue la segunda derrota en el campeonato que sufrió el elenco de Sebastián Beccacece
Defensa no pudo contra el elenco de Junín, que ha logrado su primera victoria en el certamen
El defensor Juan Rodríguez intenta quitarle la pelota al delantero Jonathan Torres, que intenta cubrirla
Sarmiento derrotó este domingo por 3-1 a Defensa y Justicia por la sexta fecha de la Copa de la Liga Profesional. Los goles del elenco de Junín fueron anotados por Jonathan Torres, en dos oportunidades y por Sergio Quiroga, mientras que para el Halcón descontó Walter Bou. El Verdolaga consiguió su primera victoria en el torneo al vencer al elenco de Sebastián Beccacece, en
con las que pudo acercarse al arco rival fueron mediante jugadas de pelota parada. Los dirigidos por Beccacece se mostraron endebles en defensa y con pocas ideas en ofensiva. A lo largo de la segunda etapa, el local siguió firme en todas las líneas con un buen rendimiento de Torres, Quiroga y Alanís y marcó dos tantos más para asegurar el triunfo. A partir de ahí, el elenco de Beccacece se sintió completamente derrumbado. Defensa estuvo lejos de ser un equipo vertical, no logró asfixiar al equipo de Junín, que se adjudicó la victoria con cierta sencillez. A través de un penal, el delantero Bou aprovechó, pateó fuerte y marcó el único gol del elenco varelense, que
condición de local, en un encuentro jugado en el estadio Eva Perón; el juninense jugó con varios suplentes debido a que habituales titulares y el DT Mario Sciacqua se contagiaron coronavirus. Defensa no pudo desarrollar su juego y le costó genarle peligro al equipo de Gerardo Alfaro-Facundo Besada. A los cuatro minutos de comenzado el partido el delantero Jonathan Torres sacó un
remate potente desde afuera del área y tras un grosero error del arquero Ezequiel Unsain, que no puso controlar la pelota, abrió el marcador para el conjunto local. Fue el 1-0. Después del gol Sarmiento apeló a la entrega, al orden táctico y a la voluntad de sus jugadores para intentar cuidar el triunfo parcial. El conjunto de Florencio Varela no pudo generar jugadas peligrosas y las pocas
SARMIENTO (J)
3
Facundo Ferrero; Martín García, Braian Salvareschi Marcelo Herrera y Gabriel Alanís; Federico Bravo y Federico Vismara; Benjamín Borasi, Sergio Quiroga y Fausto Montero; Jonathan Torres. DT: Gerardo Alfaro-Facundo Besada. SUPLENTES: Martín Moyano, Laureano Puñet, Matías Molina, Juan Antonini, Joaquín Gho, Guido Vadalà, Bruno Liuzzi y Luciano Gondoli.
DEFENSA Y JUSTICIA
1
Ezequiel Unsaín; Emanuel Brítez, Adonis Frías, Juan Rodríguez y Marcelo Benítez; Tomás Martínez, Enzo Fernández, Raúl Loaiza y Francisco Pizzini; Eugenio Isnaldo y Walter Bou. DT: Sebastián Beccacece. SUPLENTES: Marco Ledesma, Néstor Breitenbruch, Franco Paredes, Nahuel Gallardo, Valentín Larralde, Nicolás Gonzalez y Gabriel Hachen.
solo sirvió para maquillar el resultado. Fue el 3-1. Por último, El Halcón no logró imponerse en ataque y volvió a mostrarse sin respuestas a los contragolpes
PRIMERA DIVISIÓN: Jugado el 21/3/2018 por la 6ª fecha de la Zona A de la Copa de Liga Profesional. GOLES: 4m y 51min Torres, de penal, (S); 61m Quiroga (S) y 33m. Walter Bou, de penal (D). CAMBIOS: ET Miguel Merentiel por Martinez (D); 55m Fernando Meza por Rodriguez (D) y Ciro Rius por Britez (D); 72m Fabio Vázquez por Quiroga (S); 75m Tomás Escalante por Loaiza (D); 79m Brian Sánchez por Borasi y Édson Montaño por Torres (S); 85m Carlos Rotondi por Isnaldo (D); 88m Juan Caviglia por Montero (S). AMONESTADO: Salvareschi y Bravo (S); Benítez (D). ÁRBITRO: Andrés Merlos. CANCHA: Sarmiento.
del conjunto de Junín, que se anotó una victoria importante en una semana difícil, en la que debió padecer 17 casos de COVID-19 positivos en el plantel.
Lunes 22 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.124
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Sufrió la primera derrota El Cervecero no pudo contra Gimnasia de Mendoza en el Estadio Centenario: cayó por 1-0, con un gol de Cristian Llama que sorprendió a todos con un remate lejano. El elenco de Facundo Sava tuvo su primer tropezón en el campeonato de la PN Quilmes ayer perdió por 1-0 con Gimnasia de Mendoza, en el Centenario, por la segunda jornada de la Primera Nacional. El gol lo convirtió Cristian Llama. En el comienzo del partido el Cervecero casi sorprende con un remate de Mariano Barbieri, que había visto adelantado al arquero Sebastián Giovini. La visita respondió con un cabezazo del ex Quilmes, Ramón Lentini, que pasó cerca del palo izquierdo. Al elenco de Facundo Sava le costó hacerse dueño de la pelota. El volante Llama probó con un remate desde afuera que fue controlado por el arque-
ro Rodrigo Saracho. Oscar Garrido intentó inquietar con un zurdazo que fue controlado por el 1 del QAC. El dueño de casa contó con una importante posibilidad que desperdició Julián Bonetto, que definió desviado tras un buscapié del defensor Martín Ortega. El ex Colón y Arsenal de Sarandí, Llama, fue un dolor de cabeza para la defensa del QAC: el volante se movió con libertad sobre las espaldas de los volantes Brandon Obregón y David Drocco. El Lobo de Mendoza inquietó con un tiro libre también de Llama. La tendencia del dominio
de Gimnasia continuó en el segundo tiempo y Lucas Carrizo tuvo una inmejorable oportunidad tras un fallo en la salida de Saracho, aunque su intento fue impreciso. El conjunto de Diego Pozo expuso la iniciativa del juego mientras que Quilmes intentó lastimar a través de un contragolpe. Mientras que el ingreso de Tomás Blanco hizo que Quilmes equilibre el encuentro. Ortega avanzó por la derecha y habilitó al ex Morón, Barbieri, que definió con derecha y su remate se fue cerca. La visita lastimó mediante un contraataque en el que
Prensa QAC
Uno de los intentos de Mariano Pavone. El delantero no tuvo demasiadas oportunidades
Llama -pareció que habría intentado tirar centro- pateó desde 40 metros y sorprendió a Saracho. 1-0. Luego de eso, un centro
Homenaje a Adrián Di Blasi
El Sector de Cabinas del Estadio Centenario ahora lleva el nombre del relator y periodista Adrián Di Blasi. Un merecido homenaje.
de Ortega pegó contra el palo derecho de Giovini. El Cervecero avisó con un tiro libre de Drocco que pasó muy cerca.
Quilmes fue menos que Gimnasia, a pesar de que podría haber alcanzado la igualdad. Fue la primera derrota en el campeonato.
LA SÍNTESIS QUILMES
0
GIMNASIA DE MENDOZA
1
0 1-Rodrigo Saracho; 4-Martín Ortega, 6-Rodrigo Moreira, 2-Pier Barrios, 3-Emmanuel Moreno; 8-Brandon Obregón, 5-David Drocco; 10-Jonás Acevedo; 7-Julián Bonetto, 9- cap- Mariano Pavone y 11-Mariano Barbieri. DT: Facundo Sava. SUPLENTES: 12-Esteban Glellel, 13- Oscar Sainz, 15-Leonardo Rolón, 16-Tomás Bottari, 17-Elías Brizuela y 19- Matías Fernández. 1-Sebastián Giovini; 4-Oscar Garrido, 2-Diego Mondino, 6-Renzo Vera, 3-Lucas Carrizo; 8-Santiago López, 5-Iván Ramírez, 8-Lucas Leguizamón, 10-cap- Cristian Llama; 11-Santiago González y 9-Ramón Lentini. DT: Diego Pozo. SUPLENTES: 12-Tomás Giménez, 16-Franco González, 17-Neri Espinosa y 19-Tadeo Marchiori. PRIMERA NACIONAL: Jugado el 21/3/2021 por la 2ª fecha del Torneo de la PN GOL: 74m Llama (G). CAMBIOS: 57m 18-Tomás Blanco por Bonetto (Q); 64m 15- Franco Carrasco por Garrido (G); 78m 14-Mauro Visaguirre por Llama y 18-Brian Andrada por Leguizamón (G); 79m 20-Federico Anselmo por Obregón (Q); 82m 14-Agustín Bindella por Moreno (Q); 86m 20-Joan Juncos por S. González y 13-Franco Meritello por Lentini. AMONESTADOS: Barrios, Acevedo y Moreno (Q); Giovini, Mondino, S. González, Garrido (G). ÁRBITRO: Lucas Comesaña. ASISTENTES: Pablo Gualtieri y Juan González CUARTO ÁRBITRO: Franco Acita. CANCHA: Quilmes.