DEPORTES · CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 2
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Facundo Sava, entrenador del QAC, se mostró preocupado y ve muy difícil "volver en estas condiciones"
El Municipio de Berazategui denunció al vecino que no cumplió con el aislamiento obligatorio
El programa de Voluntariado Social de la Municipalidad de Avellaneda continúa desarrollándose con éxito Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 22.04.2020 MÍN.
MÁX.
16º 21º Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.889 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
SOCIEDAD · PÁGINA 3
SOCIEDAD · PÁGINA 4
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación impulsa la puesta en valor de los CIC
Los avances de la obra del Hospital Modular La intendenta Mayra Mendoza supervisó junto a funcionarios nacionales las tareas en la UPA Nº 17 de Bernal Oeste; habrá 52 camas de internación y 24 de Terapia Intensiva
Por la pandemia, pone foco en los Centros Integradores Comunitarios de Quilmes, Lomas, Varela y Esteban Echeverría
NACIONALES · PÁGINA 7
Presentan sistema infrarrojo para la detección rápida de la temperatura corporal En las estaciones de trenes de Retiro, Once y Constitución. Es un método no invasivo para advertir síntomas de COVID-19
"Es muy notorio cómo en pocos días la construcción avanzó tanto", resaltó la Jefa Comunal durante la recorrida
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
miércoles 22 de abril de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
Mitigar el avance del coronavirus Ministros del Gobierno Nacional afirmaron que el aislamiento social, preventivo y obligatorio "va a seguir" tras el 26 de abril, pero con "características muy distintas" Con el respaldo del presidente Alberto Fernández, los ministros del Gobierno Nacional afirmaron que el aislamiento obligatorio establecido para mitigar el avance del coronavirus "va a seguir" después del 26 de abril, "sólo que con características distintas" y dijeron que los gobernadores "están de acuerdo con mantener la cuarentena" más allá del domingo. El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, fue uno de los funcionarios que planteó este escenario al afirmar que "el concepto de cuarentena sigue" y que "los gobernadores están de acuerdo" en mantenerla más allá del domingo 26, cuando vence el aislamiento que comenzó el 20 de marzo y que se fue extendiendo en distintas fases. "El concepto cuarentena sigue: la protección, las medidas, el distanciamiento y la protección a nuestros adultos mayores, ese concepto sigue. Lo que vamos a hacer es ir definiendo día a día, qué actividades van a ir comenzando a funcionar", precisó De Pedro durante una recorrida por la estación de trenes de Retiro. Aclaró, no obstante, que para reimpulsar algunas ac-
BERAZATEGUI . CORONAVIRUS
"Juzgado por su irresponsabilidad" "Hoy (por el sábado) debo confirmar tres nuevos casos de coronavirus en Berazategui. Dos jóvenes de 17 y 18 años, y una bebé de 10 meses. Todos estuvieron en contacto con el caso de este hombre que ya contagió a 4 personas y, debido a que no habría cumplido con el aislamiento obligatorio, en su momento, tenemos en observación a otras 66 personas. Y cuando se recupere de la enfermedad será llevado a la Justicia para que sea juzgado por su irresponsabilidad", comentó el intendente Juan José Mussi. El vecino en cuestión está internado en el Hospital Evita Pueblo y en el mismo establecimiento se encuentran su yerno desde el jueves 9 de abril, su hija desde el martes 7 y su nieta de 10 meses desde el jueves 16. Mientras que una vecina permanece en la Clínica Privada de Ranelagh desde el jueves 16. De acuerdo a la información oficial, "las 66 personas siguen en cuarentena y por el momento, ninguno presenta síntomas". Finalmente, el Municipio de Berazategui denunció al vecino en cuestión en la seccional segunda de Ranelagh e interviene la Justicia Federal de Quilmes. 14 CASOS EN TOTAL
El presidente Alberto Fernández junto a Wado De Pedro, uno de sus hombres de confianza
tividades "se requiere un protocolo de salud y eso es lo que hacen los expertos". Aclaró que también es imprescindible que exista un pedido elevado por un gobernador de provincia, que es quien tiene que "solicitar a la Jefatura de Gabinete el listado de las actividades" que considera lista para volver a funcionar, junto con su protocolo. En el mismo sentido se expresó el ministro de Salud, Ginés González García, quien sentenció que "la cuarentena va a seguir, pero
habrá aperturas en distintos lugares". "Será una cuarentena con características distintas", afirmó. Respecto a la reactivación de algunas ramas de la economía, con las debidas recomendaciones sanitarias y protocolos, el Ministro de Salud consideró que "es un paso a paso y va a ser distinto según los lugares del país". De todas formas, el funcionario advirtió que, en el caso de que lleguen a "cambiar las condiciones
de cada jurisdicción, si empiezan a duplicarse los casos y hay más mortalidad, volveremos a esta receta inicial que nos dio tan buen resultado", en referencia al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Por último, el ministro González García mencionó que primero van a "empezar por geografía, charlando con cada jurisdicción, por nivel epidemiológico y nivel de circulación o no del virus", para focalizar eventuales aperturas en el aislamiento a partir del domingo.
El intendente Mussi en Twitter: "se sumaron 2 nuevos casos positivos de coronavirus en Berazategui. El primero es un vecino de 71 años con insuficiencia renal crónica y en tratamiento de diálisis en la Clínica General Belgrano, de Quilmes, que se encuentra estable". Agrega: "y el segundo, una vecina de 32 años que trabaja como enfermera en una clínica privada, también de Quilmes, quien actualmente no presenta complicaciones". "En total, en Berazategui se registran hasta el momento 14 casos positivos de COVID-19", concluyó.
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
112 nuevos casos Nueve personas murieron y 112 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 151 los fallecidos y a 3.144 el total de infectados desde el inicio de la pandemia, informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación. La cartera sanitaria comunicó en su reporte vespertino que murieron dos mujeres, una de 76 años, residente en la provincia de La Rioja y otra de 62, de Buenos Aires y cuatro hombres, tres de 76, 77 y 83 años en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y uno de 86 de La Rioja. En el informe matutino se habían consignado tres fallecimientos: una mujer de 53 años y dos hombres de 64 y 84, todos residentes en la provincia de Buenos Aires. Del total de los 3.144 casos, 866 (27,6%) son importados, 1.346 (42,8%) contactos estrechos de casos confirmados, 618 (19,7%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. La agencia Télam informó que los casos se registraron en: 60 en la provincia de Buenos Aires, 33 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 1 en La Rioja, 11 en Río Negro, 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego. No se registraron infectados en Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.
3
miércoles 22 de abril de 2020
SOCIEDAD
Control de precios en supermercados La jefa comunal quilmeña Mayra Mendoza y la secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Paula Español, encabezaron un nuevo operativo de control de precios, en este caso en el supermercado mayorista Makro (Avenida Calchaquí Nº 500). "Es muy importante que en este momento difícil todos seamos responsables y que no haya especulación...", aseguró Mendoza, al tiempo que detalló que "este tipo de operativos de control de precios, donde se verifica el cumplimiento de las resoluciones y medidas establecidas por el Gobierno Nacional, se realizan frecuentemente en el distrito con la coordinación de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal". Luego, los inspectores de la AFyCC de Quilmes, a cargo de Alejandra Cordeiro, siguieron con los controles en el supermercado El Puente (Avenida Calchaquí Nº 1936), donde se detectó que no tenían la declaración jurada de los precios, por lo que se labró el acta correspondiente. Además, Mendoza y Español mantuvieron una reunión de trabajo en Alberdi Nº 500 para seguir consolidando los controles en el distrito y de este encuentro participaron el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la mencionada Cordeiro y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Comercio Interior, Georgina Pessagno.
El personal de la AFyCC de Quilmes controlando los precios
QUILMES . SOCIEDAD
El avance de la obra Mayra Mendoza destacó la construcción del Hospital Modular junto a la UPA Nº 17 de Bernal Oeste: "tendremos 52 camas de internación y 24 de Terapia Intensiva" La intendenta Mayra Mendoza supervisó los avances en la construcción del Hospital Modular de Emergencia en la Unidad de Pronta Atención Nº 17 de Quilmes, ubicada en Cabo Sessa al 1400, de Bernal Oeste, junto a funcionarios nacionales que se acercaron para evaluar las tareas ejecutadas. Mendoza mostró su satisfacción por los adelantos de la obra y manifestó que "es muy notorio como en pocos días la construcción avanzó tanto. Aquí tendremos 52 camas de internación general y 24 de Terapia Intensiva, que estarán destinadas a los pacientes que contraigan el coronavirus". Y resaltó: "más allá de todo el trabajo que vienen realizando el Estado nacional, el provincial y nosotros, el municipal, hay que destacar el que vienen haciendo los vecinos de Quilmes. El hecho de quedarse en sus casas, de cuidarse y de tomar todas las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, nos ayudan a ganar tiempo para organizarnos mejor y poder tener terminado este
La intendenta Mayra Mendoza durante la visita de ayer por la tarde al nuevo Hospital Modular
UPA en Bernal Oeste". Es uno de los ocho Hospitales Modulares de Emergencia que está montando el Gobierno Nacional y son construcciones en seco de 1.000 metros cuadrados que se adosan a distintos centros provinciales y nacionales.
Además, de la recorrida participaron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el subsecretario del área, Edgardo Depetri; el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto; el jefe de Gabinete
de la Comuna, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler; el subsecretario de la cartera, Sebastián García; el subsecretario de Planeamiento, Nahuel Vázquez y el subsecretario de Hábitat, Sebastián Raspa.
4
miércoles 22 de abril de 2020
ZONA SUR . SOCIEDAD
La puesta en valor de los CIC El Ministerio de Desarrollo de la Nación busca mejorar algunos Centros Integradores Comunitarios ubicados en Quilmes, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Esteban Echeverría para enfrentar la actual emergencia sanitaria e impacto social El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de las subsecretarías de Desarrollo Humano y Economía Social y Desarrollo Local, impulsa la puesta en valor de los Centros Integradores Comunitarios ubicados en barrios vulnerables de Quilmes, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Esteban Echeverría, con obras que aporten para enfrentar los efectos de la emergencia sanitaria e impacto social ante la pandemia del coronavirus. La subsecretaria de Desarrollo Humano, Laura Berardo, y su par de Economía Social y Desarrollo Local, Daniel Menéndez, ambos con sus equipos, recorrieron diferentes CIC en los municipios de Quilmes, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Esteban Eche-
verría, donde se reunieron con las autoridades locales y los responsables de los CIC para continuar trabajando de manera comunitaria frente al impacto del coronavirus. Berardo, señaló que "buscamos fortalecer los CIC con asistencia sanitaria, social y también alimentaria y así poder sostener el aislamiento preventivo en los barrios vulnerables". El propósito de estas acciones es mejorar la funcionalidad de dichos dispositivos con pequeñas obras comunitarias para estar al servicio de las necesidades de los barrios en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del virus COVID-19. "El objetivo trazado por el ministro Daniel Arroyo es transformar los planes sociales en trabajo genuino,
a través de pequeñas obras o cooperativas de trabajo quedándonos en el barrio", afirmó la funcionaria. LA PAZ Y LA MATERA En Quilmes se recorrieron los centros de los barrios La Paz y La Matera, donde estuvieron acompañados por la intendenta Mayra Mendoza, con quien acordaron impulsar mejoras en todos los dispositivos. En Lomas de Zamora, los funcionarios de Desarrollo Social visitaron el CIC 17 de Noviembre, donde conversaron con el responsable del establecimiento, Dulio Quiroga, sobre cómo seguir trabajando para enfrentar la pandemia de la mejor manera posible... En Florencio Varela, Berardo y Menéndez reco-
Los funcionarios nacionales y municipales en la visita al CIC del barrio El Rocío, de Florencio Varela
rrieron junto al intendente Andrés Watson, el Centro Integrador Comunitario del
barrio El Rocío. Mientras que en Esteban Echeverría se presentaron
en el CIC Siglo XXI del barrio El Jaguel, junto a las autoridades locales.
QUILMES . SOCIEDAD
SALUD
Un operativo de prevención en Solano
Reunión informativa tras un caso de COVID-19 en el barrio La Matera
El Municipio de Quilmes llevó adelante un nuevo operativo de prevención y concientización sanitaria en San Francisco Solano, con eje en los recaudos que deben tomar los vecinos frente a la pandemia del coronavirus y a la enfermedad del dengue. Promotores del área de Gestión y Participación Ciudadana, dependiente de la Jefatura de Gabinete comunal; personal de la Secretaría de Salud, Defensa Civil y voluntarios de los Puntos Solidarios, entre otros, recorrieron casa por casa y acercaron información a los vecinos. Asimismo, entregaron volantes con los canales de comunicación de Atención al Vecino. El Municipio cuenta con un protocolo de intervención COVID-19, que está
disponible en https://quilmes.gov.ar/pdf/ProtocoloCOVID-19.pdf. y en este mismo sitio se informa que se encuentran en vigencia dos líneas telefónicas: 148 la línea provincial (24 horas) y (0800) 999-5656 la línea del Municipio de Quilmes (de 6 a 22). Además, en la jornada se recordaron las medidas para prevenir el dengue, que consisten en eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen agua en el interior de las casas y en sus alrededores como, por ejemplo, latas, botellas y neumáticos; mantener el jardín desmalezado; destapar los desagües de lluvia de los techos; renovar el agua de floreros y bebederos de ani-
Los promotores del área de Participación y Gestión Ciudadana
males día por medio. Como parte del operativo, agentes municipales en las camionetas de Defensa Civil también difundieron, a través de altoparlantes, las acciones de prevención
y se brindaron charlas en los Puntos Solidarios que funcionan en el EP N° 59, el comedor 9 de Julio, el club El Sol y en una cocina solidaria que funciona en el barrio El Sol.
Se realizó una reunión en La Matera para informar sobre el protocolo de salud ante los casos de coronavirus, luego de que el viernes se confirmara un caso positivo de COVID-19 en dicho barrio de Quilmes Oeste. Se trata de una señora de 70 años con comorbilidades que se encuentra actualmente internada en una clínica y en buen estado de salud. Desde el Municipio se analizó y coordinó el manejo y el comportamiento del barrio con el objetivo de avanzar en una estrategia de prevención comunitaria. Junto a la intendenta Mayra Mendoza participaron del encuentro el secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino; su par de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio y otros funcionarios involucrados en la problemática del coronavirus. Además, estuvieron el director del CAPS La Matera, Hernán Fernández Cid y parte de su equipo; la directora del CIC La Matera, Mónica Brizuela y la directora de la Escuela Primaria Nº 87, Natalia Valdez. Mientras tanto, se realizó la investigación epidemiológica del caso y se identificaron cuatro contactos estrechos que se encuentran en aislamiento preventivo y monitoreados por las autoridades sanitarias.
5
miércoles 22 de abril de 2020
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Una tarea solidaria social Desde hace tres semanas, el Municipio lleva adelante un exitoso programa de voluntariado para ayudar a miles de adultos mayores que viven en el distrito A tres semanas del lanzamiento del programa de Voluntariado Social de la Municipalidad de Avellaneda, alrededor de 500 vecinos se inscribieron con el objetivo de participar de esta tarea solidaria que lleva adelante la labor de seguimiento telefónico y ayuda para miles de adultos mayores del distrito. Ya cumplieron con los requisitos de inscripción, y están trabajando activamente 270 voluntarios junto a 18 coordinadores municipales que durante este lapso se contactaron directamente con 1.555 abuelos, consiguiente la aceptación y par-
ticipación de 1.450 en el programa. Gracias a este plan se pudo resolver, en pocos días, unas 200 demandas relacionadas con vacunación a domicilio, necesidades alimentarias, acceso a medicamentos, asesoramiento sanitario y previsional, la realización de compras, trámites u otro tipo de mandados, inclusive cuatro casos de urgencias médicas que fueron resueltas favorablemente gracias a la acción de los voluntarios. Esta propuesta municipal tiene como objetivo ayudar a combatir la soledad y el aislamiento en el que muchos adultos mayores se en-
PROVINCIA . SOCIEDAD
El colectivo docente
Se siguen entregando alimentos en las escuelas bonaerenses
Ante las recomendaciones de los ministerios de Salud y de Educación, el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó "es impresionante el trabajo que vienen desarrollando los docentes desde las casas y en las propias escuelas; garantizando los aprendizajes y la continuidad pedagógica de los chicos.Además entregando alimentos para que a ninguna familia le falte un plato de comida sobre la mesa. Donde está la escuela, está la Patria y, dentro de ella, docentes que la honran y dignifican". El colectivo docente sostiene con compromiso la continuidad de los proyectos educativos y SUTEBA, en el tránsito de la pandemia mundial, sigue presente y acompaña a los docentes en el cuidado del derecho a la salud y el trabajo y en el acceso a los resguardos de las políticas públicas.
cuentran durante esta crisis sanitaria, y la necesidad de recibir ayuda para poder quedarse en sus hogares y así reducir las chances de contagio del COVID-19. Se aspira en el corto plazo a terminar de incorporar a esta tarea a los voluntarios ya inscriptos y además seguir sumando a todas aquellas personas que quieran participar del mismo como para llegar de esta forma a una población de abuelos mucho mayor.
Los interesados en formar parte de esta propuesta deben escribir a: voluntarixs. avellaneda@gmail.com, consignando nombre y apellido, número de documento y teléfono. Y para tranquilidad y certeza del adulto mayor que sea contactado por este programa, él mismo podrá verificar la identidad del voluntario, comunicándose con nuestra línea gratuita del Centro de Atención al Vecino: (0800) 122-6323.
6
miércoles 22 de abril de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Proteger a los bebés
SOCIEDAD
Llegan alimentos a quintas de Pereyra
Ante el aislamiento y para frenar la propagación del coronavirus, la Secretaría de Salud municipal desarrolló un programa para el asesoramiento materno infantil En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para frenar la propagación del COVID-19, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui desarrolló un programa para que aquellos vecinos que lo requieran reciban asesoramiento materno infantil. Está dirigido a madres y padres de bebés que tienen mayor riesgo perinatal, que tuvieron un curso neonatal complejo o, bien, son prematuros. De esta manera, se armó un grupo de WhatsApp, en donde se
Siempre se busca trasmitir seguridad ante la pandemia
brinda atención las 24 horas. A través de dicha vía de comunicación, se envía pe-
riódicamente información y consejos sobre promoción y prevención de la salud en general, sobre todo del lavado de manos y su importancia. Asimismo, se atienden las consultas médicas que pueden resolverse a distancia. En el caso de que sea re-
querida una asistencia extra, durante el día se envía una ambulancia de la Coordinación de Emergencias Médicas (CEM) y, solo si es necesario, se traslada al Hospital Evita Pueblo, con el cual se mantiene el contacto para que el Servicio de Pediatría informe la historia clínica del bebé y así poder ser evaluado de forma más completa. Este programa atiende casos que tienen domicilio en Berazategui y fueron dados de alta de los hospitales Evita Pueblo, Garrahan, Posadas y Sor Ludovica. Además, incluye vacunación a domicilio, entrega de leche y medicación.Quienes quieran obtener más información o realizar consultas, se pueden comunicar al 4356-9200 interno 1214.
La entrega de mercadería en las escuelas de Pereyra
Nuevamente se llevó a cabo una jornada de trabajo en la Escuela Primaria 19 del Parque Pereyra Iraola para la entrega de mercadería, tarea para los niños. A ello se sumaron las recorridas con asistentes sociales del gabinete escolar y guardaparques a las quintas donde viven los chicos con su familia. Los docentes también prepararon un ropero para que los papas se lleven prendas y calzados. Agradecieron a María Belén Suárez, vecina del parque, por la donación de los chalecos para las niñas y los packs de medias para varones. Fue una jornada donde también realizaron la misma actividad en forma coordinada el Jardín y la Escuela Técnica Agraria. Hasta la inspectora en Jefe, Mónica Vita, estuvo en estas instituciones del parque en la jornada trabajando codo a codo con directivos, docentes y la comunidad educativa, una muestra más de solidaridad y labor mancomunada para ganarle al Coronavirus En otro orden, los guardaparques de Pereyra informaron que salieron a monitorear el pulmón verde de Berazategui encontraron animales silvestres muertos, sobre el asfalto del Camino Centenario lo que no debería ocurrir. Primero porque ha disminuido muchísimo el tránsito vehícular al punto de tener una visibilidad amplia y segundo por que no hay quien no sepa en la región que está atravesando un Area Protegida. Los Guardaparques apelaron "a la difusión de los ciudadanos acerca de los valores de nuestra querida Reserva de Biosfera, porque un Area Protegida, bien común de la sociedad, no la cuidamos solo los guardaparques o quienes trabajamos y vivimos en este lugar, sin la labor en conjunto con todos los ciudadanos no tiene razón de ser que estemos acá".
7
miércoles 22 de abril de 2020
NACIONALES . SOCIEDAD
"Cuidar a los argentinos" El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, presentó las nuevas cámaras térmicas instaladas en las estaciones de trenes Retiro, Once y Constitución. Sin demoras, el dispositivo detecta en forma rápida la fiebre de todos los pasajeros En las estaciones de Constitución, Once y Retiro funciona un sistema infrarrojo de detección rápida de temperatura corporal que analiza el calor emitido por las caras de las personas, sin demoras y sin interrumpir el tránsito, a través de un método no invasivo, en el marco de una iniciativa conjunta entre los gobiernos nacional y porteño. Durante la presentación del sistema realizado en la estación de Retiro, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, destacó que "en todos los casos, el objetivo dispuesto por el Presidente de la Nación es el mismo: cuidar a los argentinos, lo-
grar una detección temprana de síntomas de COVID-19 y poder así generar protocolos de aislamiento". Además, informó que la puesta en funcionamiento del sistema de alerta de temperatura en Retiro, también comenzó en las estaciones ferroviarias de Once y Constitución, así como en las estaciones del Gran Buenos Aires. Meoni sostuvo que "en Transporte también tomamos un sinnúmero de medidas que se están aplicando y son efectivas: distanciamiento social, señalización, higienización". Asimismo, agradeció la presencia del Ministro del
ZONA SUR . SALUD
Arnaldo Medina y el Hospital El Cruce "En el Hospital El Cruce se plasman la organización y la tecnología de manera satisfactoria cuando se utilizan con todos los acuerdos de la red, que ya vienen funcionando previamente, para que dé el resultado esperado y no se saturen los sistemas de salud", indicó el funcionario Arnaldo Medina y a la vez, destacó que "es muy importante llevar tranquilidad a la gente mostrándonos unidos y con herramientas de este tipo". El sistema de teleconsultas para personas que tengan dudas sobre los síntomas de COVID-19, presentado por el Ministerio de Salud en el Hospital El Cruce, beneficia a un amplio radio geográfico que involucra a los habitantes de Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Almirante Brown. Al respecto, el mismo secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación adelantó que están muy avanzadas las gestiones "para establecer al menos dos centros más en diferentes puntos del Conurbano, como en el Hospital Posadas o en el hospital de campaña que se está montando en Tecnópolis". Mientras que la Universidad Arturo Jauretche participa del emprendimiento en el Hospital El Cruce con el aporte de equipamiento específico, y por este motivo, el rector Ernesto Villanueva señaló que "es una obligación hacer un aporte a las estrategias de salud" no solamente con elementos materiales sino que "las personas que atienden en el Centro de Comunicación Inteligente son estudiantes avanzados o recién recibidos de la UNAJ".
Interior y autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: "el objetivo es seguir trabajando de manera conjunta con cada jurisdicción del país. También con los gobernadores con quienes hablamos a diario para ver cómo funciona el transporte de pasajeros y de carga en los diferentes lugares". Mientras que Eduardo Wado de Pedro manifestó que "más allá de la tecnología, por supuesto que estas cámaras funcionan mejor cuando mejor funciona la sociedad. Quiero felicitar al Ministro de Transporte por esta iniciativa, que en marzo también instalamos este sistema en Ezeiza y funcionó muy bien". Y adelantó que "estamos trabajando para colocar cámaras en 31 centros fronterizos distribuidos a lo largo de nuestro país y estarán en funcionamiento en unos 15 días". En la misma linea, el secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro expresó: "quiero destacar el
El discurso del ministro Mario Meoni durante la presentación del sietema en la estación de Retiro
esfuerzo del Ministerio de Transporte para colocar estas cámaras, que son herramientas para detectar en forma temprana y preventiva algún síntoma. Es responsabilidad individual y colectiva el cuidarnos entre todos, por eso es importante que quien tenga algún síntoma o alguna duda se abstenga de viajar en transporte público y se que-
de en casa". La semana pasada se puso en funcionamiento el mismo sistema que detectará la fiebre de los pasajeros como uno de los síntomas de COVID-19, en el Centro de Trasbordo de Constitución que se encuentra en el ingreso al subte a cargo de la Ciudad de Buenos Aires y en los próximos días se com-
pletará con las cámaras en estaciones de tren. El mismo funciona con un sensor detector de refrigeración de una distancia focal del lente 6.5 mm. Además tiene modos para medición térmica por temperatura máxima global, temperatura mínima, seguimiento de temperatura media, punto, línea, rectángulo y área irregular.
8
miércoles 22 de abril de 2020
ÁREA METROPOLITANA . SOCIEDAD
La vida después del aislamiento Según un sondeo de la Universidad de La Matanza en el AMBA, el 62,4 % de los encuestados afirmó que cuando se levante la cuarentena, seguirá alejándose de los lugares concurridos. El 16,6 %, elegirá continuar evitando los contactos personales Una encuesta de opinión pública de la Universidad Nacional de La Matanza indica que el 62,4 por ciento de las personas del Área Metropolitana de Buenos Aires continuará evitando lugares concurridos luego del aislamiento social. En tanto, un 16,6 por ciento de los consultados manifiesta que evitará el contacto personal una vez concluida la emergencia sanitaria. El estudio, realizado por la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la Universidad Nacional de La Matanza, analiza 1250 casos reclutados de forma online durante los días 18 y 20 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y en las zonas norte, oeste y sur del Gran Buenos Aires. La investigación indaga si las nuevas prácticas en relación a la emergencia sanitaria son transitorias o si algunos de los cambios en la vida social y en los hábitos de consumo prevalecerán en el futuro al superar la pandemia. "En términos generales, observamos que las personas perciben que nos
dirigimos a cambios en las conductas y en los vínculos, principalmente mediados por una mayor interacción virtual", observó el consultor Manuel Zunino. "Un 62 por ciento dice que continuará evitando lugares concurridos, un 52 por ciento que continuará tomando distancia y un 16 por ciento que evitará el contacto personal", relató Zunino. La encuesta de opinión también examina la posible mayor utilización a futuro de las plataformas de video y de las compras online. Respecto a los hábitos de cuidado personal, el 99,2 por ciento de los encuestados afirma haber incorporado prácticas recomendadas para evitar la transmisión del COVID-19 y el 96,7 por ciento dice que continuará con algunas de estas prácticas una vez que termine el aislamiento. "Si bien no podemos hacer previsiones y todavía es temprano para sacar conclusiones, parecería empezar a estar claro que esta crisis sanitaria va a generar cambios en la forma en que las
personas nos relacionamos en nuestras prácticas cotidianas", aseveró Zunino. E indicó: "Solo resta ver cuál será la dimensión de estos cambios". La vida social luego del aislamiento preventivo y obligatorio A partir de la reclusión obligatoria, las plataformas de video adquirieron un lugar protagónico como soporte en la comunicación interpersonal, profesional y para el entretenimiento. El 81,8 por ciento de los encuestados utilizó alguna plataforma o aplicación de video y el 73,1 por ciento asegura que continuará utilizándolas en el futuro. En relación a lo que las personas querrían hacer al concluir la cuarentena, la posibilidad de ver a un familiar (51,4 por ciento), ir a trabajar y ver a los amigos se ubican entre los principales deseos. En segundo orden, aparecen actividades vinculadas a caminar, hacer deporte o viajar. Por último, se agrupan las categorías que tienen que ver con ir a espec-
Archivo El Sol
El uso de tapabocas también llegó para quedarse. Casi el 100 % elige la prevención en la vía pública
táculos, a bares o ir a ver un partido de fútbol. Respecto a las compras on-line, el porcentaje de personas que nunca habían implementado esta práctica y que comenzaron a realizarla desde el inicio del ais-
lamiento es leve (un 5,7 por ciento). Sin embargo, entre los que no han utilizado estos servicios aún, un 37 por ciento manifiesta que en el futuro podría utilizarlos. En la Ciudad de Buenos Aires, las personas que com-
praron online superan en un 10 por ciento a quienes realizaron esta práctica en el GBA. Si bien no se observan diferencias entre hombres y mujeres, sí existen diferencias por rangos de edad y por nivel socioeconómico.
QUILMES . SOCIEDAD
Un vecino de Ezpeleta dona pastas para tres comedores Un vecino de Ezpeleta fabrica pastas para repartir a tres comedores de la Zona Sur y comenzó a vender sus productos para comprar arroz y harina, que serán enviados a los mismos lugares. Alberto Stirz, junto a Norberto Amigoni y a Miguel Margulis, comenzaron a fabricar fideos y otras pastas con las máquinas que fabrica el primero, para repartir en los comedores El Progreso de Monte Chingolo, del Club Temperley y de la ONG No seas pavote. Como la demanda fue grande, en medio de la pandemia del coronavirus, dedicieron
vender sorrentinos a 300 pesos la caja para comprar tres toneladas de arroz y tres de harina. Así, la colaboración será mayor y se logrará evitar los riesgos que genera el traslado de comida y el contacto con la gente en tiempos de coronavirus. Stirz quiso agradecer a los responsables de los comedores: Machino, Ariel, Viel, Ale y su esposa, sin quienes las donaciones no serían posibles. También hizo un agradecimiento muy especial a Vanesa Álvarez, que donó 15 mil pesos y a los cocineros, que aportan su trabajo invalorable.
Alberto Stirz, Norberto Amigoni y Miguel Margulis se preparan para el reparto de mercadería
CLASIFICADOS
Miércoles 22- Abril 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
MEDICINA PRIVADA
DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
10
CLASIFICADOS SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limp. 11-5966-4722. Facundo.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.
SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina
miércoles 22 de abril de 2020
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574
SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José. SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
CLASIFICADOS
miércoles 22 de abril de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
miĂŠrcoles 22 de abril de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Miércoles 22 de abril de 2020
Sava: "me preocupa"
El técnico de Quilmes mostró su inquietud por el presente y aseguró: "no solo es una cuestión de salud, la situación económica es grave". A la vez que fue escéptico con respecto al regreso de la actividad: "lo veo muy difícil poder volver en estas condiciones"
14
DEPORTIVO
miércoles 22 de abril de 2020
PANDEMIA
Mario Ledesma, preocupado
El entrenador de Los Pumas habló acerca de la importancia del público en el deporte y analizó la crisis económica debido a la pandemia. Dijo que "la incertidumbre nos afecta a todo el mundo. Nadie puede saber cuándo y cómo va a terminar esto" No hay signos de un posible regreso del rugby, al menos en el corto plazo y quien se mostró preocupado fue Mario Ledesma. El entrenador de Los Pumas se refirió al complicado retorno de los torneos ante la pandemia de COVID-19. El coronavirus provocó indirectamente que el mundo deba detenerse. La sociedad deberá cumplir para que enfermedad pueda controlarse. "La incertidumbre nos afecta a todo el mundo. Nadie puede saber cuándo y cómo va a terminar esto. Mi padre siempre dice: 'Lo que no tiene solución, solucionado está', así que lo que me
trato de plantear es qué se puede realizar para rescatar algo positivo de todo esto", desarolló el head coach. Y agregó: "No puedo imaginarme en qué momento podemos volver. Además, hay que tener en cuenta que habrá un período para que los jugadores se pongan en forma. Es muy difícil. Vamos a tener una idea cuando vuelva el fútbol. El fútbol nos va a dar la señal al resto". Sobre la idea de los partidos sin público, Ledesma cerró: "La gente es la energía extra que hay en la cancha. Se juega por los amigos y la familia. Al cantar el himno, ellos están ahí y eso da más fuerzas. Es otro
tema para trabajar desde lo mental si volvemos a puertas cerradas". Ledesma también dijo que es "muy complicado" poder prever cuándo se van a retomar los torneos de rugby. "La verdad, no puedo imaginarme en qué momento podemos volver. Además hay que tener en cuenta que habrá que dar un período de algunas semanas para que los jugadores se pongan en forma. Es muy complicado. Me parece que vamos a tener una idea cuando vuelva el fútbol. El fútbol nos va a dar la señal al resto", analizó el entrenador del seleccionado argentino masculino de rugby.
El entrenador, de 46 años, entiende que el deporte será una de las últimas actividades que regresará
JUEGOS OLÍMPICOS
CORONAVIRUS
Tokio 2020 niega acuerdo con el COI
Habló Julio Lamas
El comité organizador de Tokio 2020 anunció que no llegó a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre cómo repartir los gastos adicionales que provocará la postergación de los Juegos hasta 2021, desmintiendo así una información que había publicado el organismo con sede en Lausana, Suiza. Un vocero de la organización de Tokio 2020 desvirtuó un artículo explicativo publicado por el COI sobre el retraso de los Juegos, que hacía referencia a una resolución tomada con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en la cual "Japón continúa cubriendo los costos previstos bajo los términos del acuerdo existente". La nota añadía que el COI continuaría siendo responsable de su parte correspondiente de los gastos y que el costo adicional deri-
El retraso de los Juegos Olímpicos abrió polémicas
vado de retrasar los Juegos ascenderá a varios miles de millones de dólares. Los organizadores japoneses dijeron al respecto que: "la cuestión de quién asumirá los gastos no fue discutida entre Abe y el
presidente del COI, Thomas Bach y por ahora sólo acordaron posponer los Juegos". "No vemos apropiado citar a Abe para expresar algo más allá de lo que fue acordado. Por eso, hemos soli-
citado al COI retirar la frase en cuestión de su página web", dijo el portavoz del comité de organización de Tokio 2020, Masa Takaya, en una videconferencia. En la misma línea, el jefe de gabinete japonés, Yoshihide Suga, dijo en rueda de prensa que "no es cierto que Abe se haya comprometido a asumir los costos adicionales derivados del retraso de los Juegos". Asimismo, señaló que por ahora el COI no ha respondido a la petición de retirar la información controvertida de su web y añadió que los organizadores tomarán las medidas apropiadas en caso de que este asunto siga sin resolverse. Se calcula que el costo de la postergación ascenderá a los 2.800 millones de dólares, pero la organización señala que por el momento no es posible determinar la cantidad total.
El experimentado DT dio su mirada sobre la pandemia
Julio Lamas, entrenador de Japón y ex del seleccionado argentino de básquetbol, aseguró que tendrán que prepararse para "un escenario nuevo" por la pandemia de coronavirus. "Los profesionales del deporte tendremos que prepararnos para, cuando se
pueda volver, hacerlo de la mejor manera posible y poder funcionar en un escenario nuevo", aseguró. Lamas, de 55 años, está en Buenos Aires pasando la cuarentena por el coronavirus y no se animó a pronosticar el regreso del básquetbol a nivel mundial.
DEPORTIVO
miércoles 22 de abril de 2020
15
SUPERLIGA
Fideo se enfoca en su regreso La vuelta de Ángel Di María a Rosario Central es un sueño que empieza a tomar forma. El Canalla arrancó las gestiones para tratar de repatriarlo en 2021. El experimentado jugador de PSG tiene 32 años y aspira a regresar al club de que lo formó Ángel Di María entiende que está en los últimos momentos de su carrera y abrió una puerta para iniciar su regreso a Rosario Central. Todos los clubes sueñan con el regreso de sus hijos pródigos, sobre todo al repasar grandes experiencias ya ocurridas en otras instituciones. Y Central no es la excepción, con un nombre que desde hace tiempo esperan en el Gigante de Aroyito. El vicepresidente del Canalla, Ricardo Carloni, fue quien reconoció que el operativo ya está en marcha y tiene como fecha junio del año próximo: "nos comunicamos con Ángel y con su esposa. Sabe que tiene las puertas abiertas. Está claro que un contrato europeo es
inviable acá, aunque es la ilusión que tenemos para que en 2021 vuelva al club que lo vio nacer". Fideo, de 32 años, fue noticia hace algunas semanas al mostrarse junto a su familia, en el inicio de la cuarentena, vestidos con la camiseta del Canalla y el número 11. Además, avisó que no tiene decidida una respuesta en caso de que el PSG le ofrezca extender su contrato un año más, porque su deseo es terminar su carrera en la Argentina y quiere hacerlo aún en plenitud física y futbolística. Di María debutó en Central en 2005 con 17 años de la mano de Ángel Tulio Zof. Tras 39 partidos y siete goles fue vendido al Benfica
de Portugal por 8 millones de dólares. Luego, tuvo una carrera impresionante en los principales clubes de Europa: Real Madrid, Manchester United y PSG. Desde 2015 está en Francia. Si bien ningún club argentino puede pagarle a un futbolista de la jerarquía de Di María, todo dependerá de su decisión de volver a vivir en la Argentina y de aceptar las condiciones económicas de un fútbol que entrará en recesión por la pandemia. Fideo tiene la última palabra, pero en Arroyito lo están esperando. Cabe recordar que su primer gol se lo convirtió a Quilmes en un partido en el que Central se impuso por 4-2, en el Apertura 2006.
Su primer gol lo marcó en el Apertura 2006, en la victoria por 4 a 2 ante Quilmes
RIVER
Santos Borré dijo que no tiene pensando irse del Millonario El delantero colombiano Rafael Santos Borré aseguró que por ahora, independientemente de la situación que vive el mundo, no tiene intenciones de marcharse de River Plate. La pandemia ha hecho que muchos jugadores hagan análisis, balances y cuenten sus expectativas. Uno de los jugadores que los hinchas del Millonario imaginaba que perderían en el próximo mercado de pases, más allá de la pandemia del COVID-19 que paralizó toda la actividad en el mundo, es Santos Borré, pretendido por varios clubes europeos tras haber sido uno de los goleadores de la última Superliga. Sin embargo, todo parece conducir a la continuidad del 9, que está muy cerca de transformarse en el goleador del exitoso ciclo de
Marcelo Gallardo, uno de los jugadores más definitivos en este período en el que el cuadro Millonario lo ha ganado todo. La noticia la brindó el propio colombiano durante una entrevista en Instagram que le realizaban a su esposa Ana Caicedo en la cuenta River es familia. Ahí apareció el delantero cafetero para contar cómo atraviesa la cuarentena y responder a la pregunta de si hay Rafael para rato. "Sí, con ayuda de Dios, acá seguiremos", dijo entre risas. Puede que la situación haya cambiado el rumbo de su camino, puede que este ya estuviera definido desde antes. Lo cierto es que, por ahora, Borré seguirá con la banda cruzada, al menos hasta final de año, claro, si es que el fútbol regresa pronto. El delantero habló y aseguró que tiene en mente continuar en el equipo de Gallardo.
El delantero colombiano se ha ganado un lugar en el corazón de los hinchas de River
Miércoles 22 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.889
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
La visión de Facundo Sava El técnico se refirió a la situación que se vive por la pandemia de coronavirus y al día a día que lleva adelante con el plantel del Cervecero. El entrenador exhibió su incertidumbre con relación al regreso de la actividad y mostró su preocupación SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El técnico de Quilmes, Facundo Sava, mostró su incertidumbre con respecto a la situación que se está viviendo por la pandemia de COVID-19. "Es muy difícil determinar cómo va a seguir esto, porque no lo sabemos a nivel salud. Es una situación nueva para todos y día a día nos vamos adaptando", opinó el entrenador. Sava apuntó que con los integrantes del plantel "estamos en contacto todo el tiempo y dos veces por semana hacemos entrenamientos grupales por Zoom, mas allá de que ellos tienen una rutina diaria". Lo que lo tranquiliza al entrenador es que "ellos y sus familias están bien. Se entrenan al día pero no es lo mismo que estar en una cancha, porque no todos tiene lugar para correr. Todo lo que podemos hacer, lo hacemos. Entre todos nos apoyamos y cumplimos con las cosas
como hay que hacerlas". El Colorado señaló que "estar bien físicamente hoy más que relacionarlo con una posible vuelta del fútbol, sirve para sentirnos bien en este momento. Además, nos da fuerzas para el sistema inmunológico y estamos entretenidos un par de horas y no perdemos el contacto". Sobre el futuro de la competencia, afirmó que "esto cambia todo el tiempo. No sabemos qué va a pasar con el torneo, es una pérdida de tiempo. Por ejemplo, el pico que se iba a dar en abril, pasó para la primera quincena de mayo, después se decía a fines y ahora, se habla de junio. Por lo que hablar del campeonato y si va a terminar o no, no tiene sentido. Hoy en día lo más importante es estar saludable". Consideró que muchas cosas deberán cambiar para el regreso de la actividad. "Lo veo muy difícil poder volver en estas condiciones, el riesgo de contagio entrenando o jugando es altísimo. Ahora vivimos con barbijo y jugan-
do al futbol cómo hacés. Me parece que es muy complicado todo". El técnico de Quilmes se refirió a la situación económica. "Nos preocupa y hablamos con Diego (Colotto) y Christian (Sterli), ellos siempre tuvieron predisposición para hacer las cosas bien. Se preocupan mucho por la parte humana y están en todos los detalles y sé que están atentos. Sé que al club no le entra dinero y los ingresos son una movida que hay que pensar". Agregó que "no es solo una cuestión de salud, la situación económica es grave. Hay mucha gente sin trabajo y sin lugar para vivir. Me preocupa mucho y me tiene pensativo". Esta realidad lo invitó al DT Facundo Sava a desarrollar su otra pasión: la escritura."Me gusta escribir y lo hice con este tema, aunque no lo publiqué. Me sirve como medio de expresión: me libera. En momentos difíciles, expresar lo que siento me ayuda".
Facundo Sava mantiene un contacto permanente con los jugadores y con los directivos del club
SEDE SOCIAL
Intentó ingresar por la fuerza Un hincha de Quilmes violó la cuarentena el lunes por la noche y pretendió meterse por la fuerza en la sede social de Guido y Paz, amenazando al portero y luego golpeando los vidrios de la puerta. El hombre había sido asistido en el Estadio Centenario, donde pernoctó algunas noches, pero al no contar con la autorización correspondiente de parte del club no continuó en el lugar. Primero intentó meterse en la Villa Centenario para compartir alojamiento y comida con el Ejército Argentino que se encuentra en el estadio, debido a la participación de sus integrantes en los operativos relacionados con el COVID-19 en el distrito y después, intentó
En Guido y Paz, el lunes por la noche se vivió un insólito hecho
ingresar a la sede. El presidente de Quilmes, Christian Sterli, se refirió al insólito hecho: "fue una
situación en la que un muchacho se quiso tomar atribuciones que no le corresponden", concluyó.