DEPORTES · PÁGINA 15
POLICIALES · PÁGINA 7
DEPORTES · PÁGINA 15
El lateral izquierdo del Cervecero, Federico Álvarez, negocia su pase a Estudiantes de La Plata
Cinco detenidos por el intento de asalto a un joyero del centro quilmeño y tiroteo en el Iriarte
Preocupación por un posible asentamiento junto al predio de Divisiones Inferiores del QAC Quilmes // Buenos Aires
Viernes 22.05.2020 MÍN.
MÁX.
12º 21º Mayormente nublado. Vientos del sur. Alta probabilidad de lluvia por la tarde.
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.910 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
Enviá tu noticia
11-3189-7676
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
"Resguardar la salud de nuestra gente" El intendente Andrés Watson recorrió junto al ministro Gabriel Katopodis el flamante Hospital Modular construido en el predio de la Unidad de Pronta Atención de Kilómetro 26 y destacó la estrategia del Gobierno de ampliar el sistema sanitario ante la pandemia
SOCIEDAD · PÁGINA 7
Una autopista nada segura: temor por más episodios violentos, robos y desidia Miedo de los usuarios por ataques e inseguridad; robo de lonas de carteles de publicidad y falta de controles de AUBASA
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Operativo DETeCTAr en Itatí: de los casos sospechosos de COVID-19, 11 dieron negativo
Arquitectura e ingeniería al servicio de la salud. El edificio aumenta la capacidad de asistencia ante cualquier necesidad
Eran 13 en estudio; el resultado epidemiológico de los dos restantes se conocerá hoy, informó la Municipalidad
PARA COMUNICARTE CON EL SOL :
4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325
2
viernes 22 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
ÚLTIMOS DATOS COVID-19
Un nuevo récord de contagios: 648
DETeCTAr en Itatí: once negativos y dos aún en estudio
El informe del Ministerio de Salud de la Nación dice que hay casi 10 mil infectados de coronavirus en todo el país; mientras que ayer fallecieron otras 13 personas Este jueves, 13 personas murieron y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fue reportado en las últimas 24 horas en la República Argentina y con esto llegó a 416 el número total de fallecidos y a 9.931 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Ayer fueron confirmados 648 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 9.931 positivos en el país. Del total, 947 (9,5%) son importados, 4.334 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.154 (31,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el último reporte emitido, se registraron 13 nuevas muertes. En total son nueve hombres, cinco de 60, 19, 72, 75 y 95 años, residentes en la Provincia de Buenos Aires; dos de 84 y 88, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; dos de 58 y 75, del Chaco y tres mujeres, de 52, 89 y 67, residentes en la Provincia de Buenos Aires. Y por la mañana se había informado
Télam
Mayra Mendoza encabezó el operativo en la jornada del miércoles
La cantidad de personas fallecidas a causa del coronavirus asciende a 416
la muerte de un hombre de 73 años, de la provincia de Buenos Aires. Al cierre de esta edición, la cantidad de personas fallecidas era de 416. MÁS DETALLES De los nuevos 648 casos, 379 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 213
de la Provincia de Buenos Aires, 34 de Chaco, 12 de Córdoba, 5 de Santa Fe, 3 de Río Negro, 1 de Mendoza y 1 de Tucumán. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 39 años, según el detalle sanitario. Vale recordar que el presidente Alberto Fernández se
reunió con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta en la residencia de Olivos; se trató del primer encuentro formal entre las tres administraciones para analizar cómo será la nueva etapa de la cuarentena que se iniciará el lunes 25 de mayo y se extendería hasta el 8 de junio.
El Municipio informó las novedades en cuanto al operativo DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) realizado en Villa Itatí, donde se registraron 13 casos sospechosos: 11 dieron negativo y los otros dos resultados estarán hoy. El miércoles, la intendenta Mayra Mendoza encabezó dicho operativo territorial -puerta a puerta- donde se relevaron 1.473 viviendas, a 7.039 vecinos y se habían diagnosticado los 13 casos sospechosos de coronavirus, de los que ya se obtuvo el resultado epidemiológico de 11. Cabe recordar que esas personas fueron llevadas al Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional de Quilmes y se realiza el seguimiento a las familias. La Jefa Comunal había señalado que "para quitarnos dudas están haciéndose los hisopados necesarios para detección y aislamiento", ante la situación "de que esos casos sean positivos o sospechosos".
AMBA: el aceleramiento de los casos El gabinete de Axel Kicillof señala al de Horacio Rodríguez Larreta por haber adoptado medidas de apertura muy audaces y lo acusa de haber provocado un aceleramiento de casos en el AMBA. Los funcionarios porteños dicen que aumentaron más los contagios porque se hacen más testeos que en el Conurbano. De acuerdo a conversaciones preliminares con los expertos, el Poder Ejecutivo Nacional continuará con su estrategia de regionalizar la modalidad de la cuarentena. Esto implica imponer medidas más restrictivas en los distritos donde hay circulación local del virus y relajar las características del confinamiento en las provincias donde no hay casos nuevos en los últimos 14 días. Mientras que Ginés González García, el ministro de Salud de la Nación, no quiso adelantarse a la decisión y al próximo anuncio del presidente Alberto Fernández. "Tenemos una situación que no hace para nada que tengamos que pensar en cambiar. Así que en realidad estoy diciendo que sí…", confirmó de todos modos el Ministro sobre la prórroga del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que el Presidente de la Nación encamina a oficializar con brevedad, según trascendió, por dos semanas más y con especial atención en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
3
viernes 22 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Corte por obras de bacheo Mañana, a partir de las 7, la calle San Martín se encontrará cerrada al tránsito vehicular en el centro quilmeño porque se debe arreglar una rotura ocasionada por una empresa de gas El Municipio de Quilmes informó que mañana (sábado 23) se realizará un corte total en la calle San Martín, entre Humberto Primo y Olavarría, en pleno centro de Quilmes, debido a las tareas de bacheo que deben realizarse luego de la rotura producida en la calzada por las obras que realizó la empresa MetroGAS. La calle San Martín se encontrará cerrada al tránsito vehicular a partir de las 7 y, en principio, por un lapso de cinco horas. El corte se encontrará to-
talmente vallado y señalizado, mientras que se dispuso un recorrido alternativo para los autos, los camiones, las líneas de colectivos y las motos. LAS ALTERNATIVAS Por consiguiente, todo quedó programado de la siguiente manera: *Autos/Camiones/Motos particulares: Puente 14 de Agosto, Hipólito Yrigoyen, Olavarría, Lavalle y seguir la ruta correspondiente.
* Líneas 159, 263 y 324: Puente 14 de Agosto, Olavarría, Lavalle, Humberto Primo, Hipólito Yrigoyen y el recorrido habitual. * Línea 219 y 300: San Martín, Olavarría, Lavalle, Humberto Primo, San Martín, Alem y el recorrido habitual. * Líneas 278-281-580585: 12 de Octubre, Aristóbulo del Valle, Intendente Oliveri, Alberdi, Hipólito Yrigoyen, Videla y el recorrido habitual.
El mapa que describe el corte sobre la calle San Martín por las obras de bacheo en el centro quilmeño
4
viernes 22 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Recursos para dos escuelas de Solano
POLÍTICA
HCD: una nueva sesión por Zoom
Mediante un acuerdo de cesión de derechos, el Municipio destinará lo producido de la compactación de autos y motos a la Técnica 3 y a la de Educación Especial 504 La intendenta Mayra Mendoza firmó un acuerdo con las asociaciones cooperadoras de la Escuela Técnica 3 y la de Educación Especial 504, ambas de San Francisco Solano, con el objetivo de otorgar los recursos genuinos derivados de la disposición final de la compactación de más de mil vehículos, entre automóviles y motos, que se realizó en el playón de acarreo municipal a través del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM). Tras la reunión, Mendoza manifestó que: "firmamos una cesión de derechos de lo producido de la compactación de los vehículos, llevada a cabo en el mes de marzo a través del Programa Nacional PRONACOM del Ministerio de Seguridad, que promueve el cuidado del medio ambiente. Lo recaudado será destinado por partes iguales
El martes fue histórico porque se hizo la primera reunión virtual
La compactación de mil vehículos se hizo en el playón de acarreo municipal a través del PRONACOM
a la Escuela Técnica 3 y a la Escuela Especial 504, que es la institución educativa especial más grande del distrito, para que ambas puedan mejorar su infraestructura y condiciones edilicias".
En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro; el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana,
Silvio Sarti; la vicedirectora de la Escuela Especial 504, Ana Laura D'Ángelo y la presidenta de la cooperadora de la Escuela Técnica 3 República de Italia, Marlene Vázquez Ruiz.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, convocó a una nueva sesión extraordinaria para este viernes a las 11, a realizarse bajo la modalidad virtual. La sesión se llevará a cabo solamente con la presencia del titular del Cuerpo, de la secretaria legislativa, de los presidentes de bloque y el mínimo de personal necesario en el recinto. Mientras que la participación del resto de los concejales será a través de la plataforma Zoom. Esta nueva modalidad se adoptó en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 260/2020 y Nº 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, el Decreto Nº 132/2020 del Gobierno Provincial, Decretos Municipales Nº 470/2020, Nº 644/2020 y Nº 755/2020 y las recomendaciones del Ministerio de Salud. EN VIVO POR DOS PLATAFORMAS Vale mencionar que la sesión extraordinaria se transmitirá en vivo desde las siguientes plataformas: * YouTube: hay que suscribirse al canal HCD Quilmes. * Facebook: Honorable Concejo Deliberante de Quilmes.
5
viernes 22 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Hoy siento que gané..." Un vecino quilmeño contó, a través de sus redes sociales, la experiencia de haber tenido coronavirus y tras realizar su recuperación en el Centro de Aislamiento Sanitario de la UNQ Esteban Abel, un vecino quilmeño, contó en sus redes sociales cuáles fueron sus sensaciones y cómo fue la experiencia en el Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional de Quilmes, donde permaneció durante su recuperación. "Cuando entré no sabía con lo que me iba a encontrar, con quién iba a estar ni cómo iba a estar. Una vez ya instalado pasé la primera noche haciéndome la cabeza casi sin poder dormir. Al otro día recibí la peor noticia, positivo", comentó. Agregó que "se me vino todo abajo, una angustia gigante, mucha tristeza al no saber que podía llegar a pasar (en el Centro de Aislamiento Sanitario). Una
enfermera solamente me dijo 'paciencia', algo que por suerte lo manejo bien, pero en ese momento de tanta bronca no sabía de dónde la iba a sacar…". "Uno siempre ve todo de afuera y dice: 'a mí nunca me va a pasar', hasta que te toca, a vos o a alguien cercano, y ahí recién caes. Estando adentro conocí muchas personas del barrio y muy copadas, entre todos nos hicimos compañía", relató el vecino quilmeño. Y manifestó que "acá están los verdaderos héroes, las heroínas, gente voluntaria que están de corazón ayudando, ayudándote a vos, a tu familia, a tus amigos y conocidos". "La verdad es que me le-
SOCIEDAD
Emergencia cultural El Movimiento de Teatristas de Quilmes se declaró en Emergencia Cultural y elevó una nota a las autoridades municipales para explicar la problemática de los trabajadores de las artes escénicas, a causa de la pandemia y la cuarentena. MOTEQUI propuso una serie de políticas públicas destinadas a enfrentar la situación: 1) La eximición de todas las tasas municipales a los espacios teatrales independientes. 2) Arbitrar los mecanismos necesarios para que Ejecutivo Municipal interceda antes las empresas de servicios públicos, para que se exima o reduzca considerablemente el pago de los mismos, a los espacios teatrales independientes. 3) Que al ser reanudada la actividad de espectáculos oficiales, los fondos del área correspondiente se destinen exclusivamente a la contratación de artistas y elencos locales. 4) Arbitrar los medios necesarios para elaborar un protocolo de trabajo común para la reactivación de la actividad. 5) Que el Municipio y la Secretaria de Culturas, Educación y Deportes retransmita desde sus redes sociales y medios los contenidos de las redes de MOTEQUI, colaborando así en la difusión de nuestra actividad.
vanto y los aplaudo, a la Universidad de Quilmes y a sus instalaciones. Es una batalla ganada, no sé si del todo, pero hoy siento que gané. Y todos vamos a vencer!!! Todavía no se termina esto pero unidos yo sé que vamos a poder…", señaló.
El quilmeño agradeció la contención y el trato recibido durante el tratamiento en el Centro de la UNQ
6
viernes 22 de mayo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Analizan cómo seguir
SOCIEDAD
Falsos recolectores estafan a vecinos
El intendente Mussi encabezó la reunión del Consejo Municipal de Emergencia COVID-19 para analizar problemas sociales y económicos vinculados a la pandemia El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, mantuvo una reunión con el Consejo Municipal de Emergencia COVID-19, que se conformó en el distrito para hacer frente a cada una de las problemáticas sociales y económicas vinculadas a la pandemia del coronavirus. Durante el encuentro, el Jefe Comunal ofreció un minucioso repaso sobre la actual situación epidemiológica en Berazategui y exhibió datos sobre los diferentes operativos de control (Seguridad) y de relevamiento de comercios, desarrollados en la localidad con el fin de evitar los abusos de precios y otras irregularidades. Se recordó que quienes detecten sobreprecios, pueden comunicarse para de-
Mussi encabezó la importante reunión en la Comuna
nunciarlo al 4256-1004 y al 4356-9200 (Interno 1146), de lunes a viernes, de 8 a 17. También pueden hacerlo por WhatsApp, al 11-2452-8972; vía mail a consumidorberazategui@ gmail.com o ingresando en simap.gba.gob.ar. Todos los comercios deben exhibir
obligatoriamente el listado de los valores máximos. Asimismo, en el transcurso de la reunión, se trató la situación de los sectores más vulnerables y la ayuda que se les está brindando a través del Municipio. En este marco, dialogaron sobre los puntos solidarios que comenzaron a funcionar esta semana en distintos barrios de la ciudad, como Villa Mitre, Belgrano, Mosconi, Asunción, 1º de Mayo, La Primavera, Kennedy Norte, Barrio Once y La Prosperidad. De lunes a sábados, en cada uno de estos espacios se les da de comer por las noches a aquellos vecinos que más lo necesitan. También, se abordó el planteo realizado por algunos comerciantes locales,
con respecto al tema de los alquileres y la imposibilidad de pago por parte de muchos de ellos, a raíz del actual cese de la actividad comercial; y de los requerimientos de diferentes empresas radicadas en los parques industriales de Berazategui, fundamentalmente vinculados a cómo continuarán funcionando en esta etapa de la cuarentena. Además del doctor Mussi, también fueron parte del encuentro varios de los integrantes del Consejo Municipal de Emergencia, como los secretarios locales de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; de Obras Públicas, Carlos Balor; de Trabajo y Desarrollo Productivo, Juan Manuel Parra y de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa. Asimismo, estuvieron el subsecretario de Trabajo Comunitario, Matías Aguirre y los coordinadores Generales de la Secretaría de Seguridad, Marcelo Sieczka y de Alumbrado Público y Electromecánica, Sergio Faccenda. También asistieron Gaspar Fernández (Kolina) y Matías Esteche (CCC), en representación de todos los movimientos sociales del distrito.
Los recolectores municipales "no piden colaboración".
Según se ha denunciado en estos últimos días, un grupo no identificado de personas habría intentado estafar a vecinos haciéndose pasar por recolectores de residuos de la Municipalidad de Berazategui. El engaño consiste en pedirles dinero o "alguna ayuda" a los ciudadanos, alegando la necesidad de comprar elementos necesarios para poder desempeñar su tarea en la actual coyuntura que atraviesa el país. Sin embargo, desde el Municipio de Berazategui se aclara que los empleados municipales que trabajan en la vía pública, brindando toda clase de servicios, no tienen autorización para cobrar por ningún tipo de tarea. Es así que, en caso de recibir la visita de estos estafadores que se hacen pasar por personal municipal, se les recomienda a los vecinos comunicarse inmediatamente al 911; al Centro de Atención al Vecino (CAV), al 0800-666-3405, de lunes a viernes de 8 a 16 , y sábados de 8 a 14 o al Centro de Operaciones Municipales (COM), las 24 horas, al 0800999-2525/0247. En otro orden también se supo que trabajadores Municipales de Berazategui apagaron un incendio en una casa, poniendo en riesgo sus vidas y dando un ejemplo de solidaridad. Agentes del área de Coordinación de Servicios Sanitarios del Municipio de Berazategui sofocaron un incendio que se inició en el garage de una vivienda situada en la calle 121 entre 9 y 10 de este distrito. Al parecer el personal municipal que recorría la zona en una camioneta del servicio de agua y cloacas qu e presta la comuna pasó por el lugar y detectaron que se estaba produciendo el incendio. Rápidamente los empleados de la comuna decidieron actuar y pudieron intervenir utilizando el agua que cargaban en el vehículo en el que se trasladaban. Con su rápida actuación, los trabajadores municipales lograron evitar que el fuego se descontrolara y llegara a afectar a otros sectores de la vivienda. Por su oportuna actuación el siniestro no pasó a mayores, recibiendo por su actitud la gratitud de los vecinos que ponderaron su rápida y arriesgada actuación.
7
viernes 22 de mayo de 2020
QUILMES . POLICIALES
Robos y miedo en la autopista Los delincuentes aprovechan la inacción de las fuerzas de seguridad para robar a los automovilistas y desmontar los carteles de publicidad a la vera de la traza. Se reiteran las quejas de los usuarios porque se sienten desprotegidos
Los ladrones se roban las lonas de los carteles para utilizarlas en sus viviendas
A pesar de la presencia de la Bonaerense, los delincuentes actúan con total libertad
Lejos de convertirse en un camino rápido y seguro para acceder a la Ciudad de Buenos Aires y a la capital provincial, la autopista Buenos Aires-La Plata le ha dado a sus usuarios más de un dolor de cabeza. Los interminables congestionamientos que produjo la cuarentena se sumaron a la ya habitual inseguridad en algunos sectores y a los accidentes cotidianos, mucho de ellos de gravedad. Este año no fue bueno para los automovilistas que solían utilizar la autopista como un
vecinos de los asentamientos cercanos a la autovía utilizan ese material para acondicionar sus viviendas, aprovechando la falta de seguridad y controles de la empresa AUBASA, de la Policía Bonaerense y de la Dirección de Vialidad provincial. Es común recibir en esta Redacción las quejas de los usuarios denunciando la presencia de móviles de Vialidad provincial con agentes en su interior más atentos a sus teléfonos celulares que al control de la circulación y
acceso rápido y seguro a la Ciudad de Buenos Aires o a La Plata. Hace dos meses, con el inicio del aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia de coronavirus, son habituales los congestionamientos y las largas esperas. A esta nueva realidad se suma la ya habitual inseguridad: piedrazos a los automovilistas, a los colectivos de larga distancia y asaltos de todo tipo en los sectores cercanos a las villas (sobre todo en el tramo que va de Quilmes a Bernal, por la
presencia de las pobladas El Monte-Matadero) suponen un riesgo cierto para los usuarios, que la semana pasada volvieron a pagar peaje luego de una excepción por la cuarentena. Los robos no solo afectan a los conductores, los delincuentes también roban las lonas de los carteles de publicidad, produciendo un daño económico a las empresas encargadas de la explotación comercial, que no cuentan con herramientas para evitarlo. Según se comenta, los
los eventuales problemas de los automovilistas. Los delincuentes aprovechan asimismo el fácil acceso a la autovía para apedrear a los automovilistas y colectivos, que frenan para evitar un accidente y son asaltados con violencia. CASOS RECIENTES El 6 de octubre de 2019 atacaron un micro repleto de alumnos del nivel secundario de la Escuela Italiana de La Plata. El micro se desplazaba a la
altura de Dock Sud cuando, a aproximadamente a unos 800 metros del peaje, una piedra impactó en uno de los vidrios laterales, provocando destrozos. En septiembre de 2019, el quilmeño Nahuel Zacarías, de 23 años, murió al ser golpeado por una piedra en la cabeza cuando descendía de la autopista a El Triángulo de Bernal. En agosto del mismo año también fue atacado a piedrazos un micro que transportaba pasajeros en la bajada de La Plata.
POLICIALES
Cinco detenidos tras tiroteo en el Iriarte Cinco sujetos fueron detenidos acusados de participar de un intento de robo ocurrido el 29 de abril, que terminó con una balacera en las puertas de la guardia del Hospital Iriarte de Quilmes. Dos motochorros persiguieron a un joyero del centro del distrito -circulaba en un scooter- para robarle. La víctima recibió un disparo en la pierna e intentó resguardarse en la guardia del Hospital Iriarte, hasta donde fue perseguido. En el lugar se produjo una balacera en la que un oficial de policía recibió un disparo en el brazo, en tanto que los malvivientes huyeron heridos.
Al siguiente día apareció un cadáver en República de Francia y Schweitzer, de Ezpeleta, correspondiente a uno de los ladrones. La investigación fue encabezada por el Gabinete Criminológico de la comisaría primera de Quilmes, al mando del comisario Rubén Andrada, con la intervención judicial de la titular de la UFIJ Nº 7, Ximena Santoro. Se secuestró el vehículo Fiat Palio robado en el cual habrían trasladado al delincuente muerto, teléfonos celulares, pulseras y cadenas de oro y una suma de 180 mil pesos en efectivo.
Dos de los delincuentes aprehendidos en la madrugada de ayer
8
viernes 22 de mayo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Más prevención Se puso en funcionamiento otro de los módulos policiales entregados por el Ministerio de Seguridad bonaerense. En esta oportunidad, en el barrio La Paz El Municipio de Quilmes puso en funcionamiento otro de los nuevos módulos recibidos de parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que se utilizan como destacamentos policiales. Desde la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, a cargo de Gaspar De Stéfano, se informó que la instalación ya comenzó a funcionar y se encuentra ubicada en Eva Perón y 809. Dicho emplazamiento, ubicado en el barrio La Paz, fue seleccionado por el
gran caudal de vecinos que circulan día a día por esta zona de Quilmes Oeste. El nuevo módulo va a cumplir funciones de prevención y por consiguiente, para esta tarea contará con personal policial durante las 24 horas. La implementación de esta política se enmarca en el Plan Integral de Seguridad municipal, que tiene como finalidad brindar tranquilidad y respuesta a las demandas de todos los vecinos que habitan en los diferentes barrios de la Comuna.
El nuevo destacamento policial ubicado en el barrio La Paz
PROVINCIA . SOCIEDAD
Hay sarampión en 20 municipios El Ministerio de Salud bonaerense informó que se notificaron 131 casos de sarampión distribuidos en 20 municipios desde el inicio del brote, en septiembre del año pasado. Tres de ellos corresponden a Quilmes, uno a Berazategui y otro a Avellaneda. "Desde el inicio del brote hasta la semana epidemiológica 18 de 2020 se confirmaron 131 casos de sarampión; distribuidos en 20 municipios", detalló el boletín epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. El informe precisa además que "la proporción de sujetos no vacunados o con vacunación incompleta para la edad alcanzó el 85% de los casos". Los casos están distribuidos en 20 municipios: Almirante Brown (2), Avellaneda (1), Berazategui (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (21), Lanús (2), Lomas de Zamora (3), Malvinas Argentinas (6), Marcos Paz (1), Merlo (36), Moreno (20), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (3), San Martín (11), Tigre (3), Tres de Febrero (3), Vicente López (2) y Ezeiza (2). Los casos con antecedente de viaje a un país con circulación de virus sarampión suman 4 (1 a España, 1 a Brasil y 2 a New York, EE.UU.); mientras los casos sin antecedente de viaje a esos lugares o vínculo con un caso importado suman 126. Según se informó, 102 de los casos no registraban vacunación y otros 11 no tenían vacunación completa debido a su edad.
CLASIFICADOS
Viernes 22 - Mayo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.
ALQUILERES
PROFESIONALES ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343)
MEDICINA PRIVADA
Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica. SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro. SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo.
DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338)
SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.
LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis
SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.
SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.
SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María
SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia.
SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.
viernes 22 de mayo de 2020
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.
SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano.
SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.
SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.
SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina
SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas
SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora
SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.
SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD
Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
viernes 22 de mayo de 2020
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADOS
gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
viernes 22 de mayo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Viernes 22 de mayo de 2020
Se queda sin Álvarez...
El defensor tiene muy avanzada su llegada a Estudiantes de La Plata, que ya lo pretendió a comienzos de año. Con Quilmes finaliza el vínculo el 30 de junio y luego quedará en libertad para incorporarse al Pincha
14
DEPORTIVO
viernes 22 de mayo de 2020
PANDEMIA
Gesto solidario de Caruso No cobrará su sueldo hasta que regrese el fútbol: el DT de Belgrano lo hará como colaboración para la delicada situación económica que atraviesa la institución cordobesa El entrenador Ricardo Caruso Lombardi, que actualmente dirige a Belgrano de Córdoba, reveló que tomó la decisión de no cobrar su sueldo hasta que regrese el fútbol, como colaboración para la delicada situación económica que atraviesa el equipo de la Primera Nacional a raíz del largo receso por la pandemia de coronavirus. Un notable gesto del experimentado entrenador, que tuvo dos ciclos en Quilmes, primero en 2011-2012 y luego en 2014. "Me llamaron los dirigentes de Belgrano y me dijeron que estaban preocupados por los sueldos. Los últimos dos meses no los quise cobrar y les dije que no me paguen ahora, que les paguen a los empleados y a los jugadores; que yo recién lo haré cuando vuelva el fútbol", explicó el DT, en diálogo con radio Mitre. Caruso Lombardi, de 58 años, asumió la dirección técnica del Pirata cordobés a finales del año pasado con la intención de mejorar la campaña del equipo en el principal torneo de as-
censo del fútbol argentino, algo que logró a medias, ya que lo sacó de los últimos puestos de la tabla de posiciones pero no logró protagonismo; de hecho está ubicado en el décimo puesto de la Zona A con 27 puntos, muy lejos del líder Atlanta (38). El entrenador, con pasado en Racing, Newell's Old Boys y San Lorenzo, de los clubes más importantes que dirigió en su carrera, había conducido el año pasado a San Martín de Tucumán en Primera División, pero no logró el objetivo de mantener la categoría y descendió a la Primera Nacional (el segundo en su carrera). Caruso comenzó su carrera como técnico en el Ascenso del fútbol argentino y su oportunidad inicial en Primera División fue bajo la dirección técnica de Argentino Juniors, en 2007. A fuerza de ser un buen estratega, RCL se ha ganado un lugar importante en el fútbol argentino, siendo considerado como un "salvador" para los equipos que están comprometidos con el descenso.
LA PELEA CON GARCÍA A Caruso le consultaron sobre la riña que tuvo en las inmediaciones de los estudios de televisión de TyC Sports con Fabián García y que quedó capturada por las cámaras. "Cuando nos agarran es a lo último, yo ya había cobrado. Yo venía caminando y, cuando levanto la vista, veo que bajan tres tipos de un auto pero no me di cuenta. Crucé la calle y ahí vi que lo tenía adelante. Ahí lo saludé porque lo conocía y cuando bajo la cabeza me pegó una piña que quedé pelotudo. Se me voló todo de las manos menos el celular, que me lo guardé. Cuando quedo ahí tambaleando, me le tiré encima y nos caemos al piso, él arriba mío. Él me daba de arriba, encima el hacía box y me pegó bárbaro", relató. "Después, cuando me paro, lo empecé a seguir de bronca porque lo quería pelear. Ahí fue que el cana se me pone adelante y llama al 911. Le dije que se corra y con la mano lo quise mover del cuello pero le tiré la gorra. Se re calentó, me quiso hacer juicio
Sin fecha del regreso del fútbol argentino, Caruso Lombardi opta por no cobrar su sueldo
y todo", describió sobre la escena que quedó capturada. El exentrenador de Racing y Argentinos Juniors, entre tantos otros, aseguró que jamás volvió a verse con García y detalló el motivo por el que el asistente lo fue a buscar. "A Fabián no lo vi más pero a los tres meses agarré al hijo en Argentinos, ja. Con él no hablé más y después me enteré que (Leonardo) Madelón no dirigió más con él. La cosa fue que yo venía de salvar a Quilmes del descenso después de que había estado Madelón y después llego a San Lorenzo cuando Leo se fue. Ahí, él me agarró bronca porque decían que yo me le había ofrecido a San Lorenzo".
DEFENSA Y JUSTICIA
Les da bolsones a sus jugadores El club Defensa y Justicia, desde Defensa Solidario, les acerca a las viviendas de los jugadores del fútbol amateur bolsones de alimentos, para colaborar con su correcta alimentación y la de su familia durante la pandemia por el coronavirus.
Gran iniciativa de Defensa Solidario con sus jugadores
Los chicos reciben bolsones de alimentos para sus familias
DEPORTIVO
viernes 22 de mayo de 2020
PREDIO JUVENIL
Hay preocupación Hay mucha preocupación en el Predio Juvenil de Alsina y Lora por un posible asentamiento entre el paredón y la autopista. La dirigencia sigue realizando gestiones para evitar la ocupación de estos terrenos cercanos a la Pensión, el sintético de La Espumita y la cancha 3. El dirigente Demián Viglietti indicó que "desde nuestro paredón hasta el terraplén de la autopista hay 10 metros que son una tentación y estamos muy preocupados porque hay gente que ya comenzó a dividir estos terrenos".
15
QUILMES
Álvarez, al Pincha En caso de retornar la competencia, el Cervecero se quedaría sin su lateral izquierdo que tiene avanzada la negociación para jugar en Estudiantes de La Plata SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Así está la zona que alertó ayer a la directiva del Cervecero
Los terrenos se comenzaron a dividir y eso generó preocupación
El plantel de Quilmes está muy cerca de sufrir una baja, ya que el lateral Federico Álvarez tiene avanzada su negociación con Estudiantes de La Plata. Al defensor se le termina el contrato el 30 de junio y quedará en libertad para elegir su destino, que sería el equipo que conducen el Chavo Leandro Desábato y el Chapu Rodrigo Braña. Estudiantes ya había demostrado interés por el futbolista a principio de año e incluso intentó una negociación con el Cervecero para rescindir los últimos 6 meses del vínculo. El secretario técnico de Estudiantes, Agustín Alayes, le ofreció a Diego Colotto jugadores del Pincha para que el Cervecero pueda reemplazarlo. Pero Quilmes se opuso a este ofrecimiento. Sin embargo, el interés de Estudiantes continúa en pie y, según cuentan periodistas platenses, avanzaron mucho en los últimos días. La intención de la directiva de Quilmes era conseguir
A Federico Álvarez se le termina el contrato con el QAC el 30 de junio y luego queda libre
una extensión del contrato del jugador e incluso desde noviembre se intentó lograrla, pero no contó con la aprobación del defensor. El representante del futbolista es Juan Cruz Oller, quién también lo fuera de Agustín Alayes en su etapa de jugador y que tiene un
estrecho vínculo con Estudiantes. A partir de esta negociación, se supone que la directiva de la Liga Profesional tiene en claro que se abrirá el libro de pases en junio. Mientras que en el Ascenso aún no hay ninguna confirmación oficial, tampoco la
hay con respecto a continuidad de la actividad en este año, ya que depende de las condiciones sanitarias por el coronavirus. Pero, en caso de retornar la competencia, la directiva de Quilmes sabe que será muy difícil contar con Federico Álvarez.
Viernes 22 de mayo de 2020 Año XCIII - Nº 30.910
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
El flamante Hospital Modular El diseño, que logra adaptarse a los avances tecnológicos, sirve para contener situaciones imprevistas y ampliar la capacidad de atención sanitaria por sus cualidades flexibles El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, supervisaron la construcción ya culminada del edificio sanitario de emergencia edificado en la parte posterior del predio perteneciente a la Unidad de Pronta Atención, ubicada en Avenida Novak 899 del barrio Kilómetro 26. En la parte posterior del mencionado complejo, instalaron y ensamblaron contra reloj unidades para la puesta en marcha de un edificio sanitario. Mediante una verdadera arquitectura e ingeniería para la salud, se proveyó de soluciones productivas a las nuevas demandas, alertas, desafíos y actualizaciones médicas que impone la pandemia de coronavirus. En marzo, inmediatamente después del anuncio del ministro Katopodis, en el marco de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID19, el Municipio ejecutó los cimientos: la platea de
hormigón de fundación, alrededor de 1.500 m2. La coordinación estratégica de los equipos técnicos comunales y nacionales propiciaron la culminación de esta instancia, con jornadas diurnas y nocturnas, y el avance dinámico para el montaje de las estructuras. A través de construcción en seco, los pabellones de internación intermedia, intensiva y sala común, se realizaron con perfilería galvanizada y tabiques de termo panel PIR, optimizando la aislación térmica. Luego, se efectuaron las instalaciones eléctricas, termomecánicas, de redes y datos. EL CIRCUITO Por la Avenida Novak se ingresa a los módulos y dos amplias puertas en la fachada permiten el acceso a los diversos espacios del hospital de emergencia. La primera de ellas, a la derecha, habilita el arribo a la sala común, una división equipada con unas 37 camas.
A la izquierda, la segunda entrada deriva a terapia intermedia: 22 literas, con oxígeno central. Por último, y con un área de desinfección como antesala, se encuentra la unidad de terapia intensiva diseñada para albergar a unos 22 pacientes, con equipos de asistencia respiratoria mecánica. En los alrededores externos a los bloques sanitarios, se encuentran las instalaciones de comunicaciones, sectores para mobiliario y corredores para vehículos. PATIO INTERNO Y ESPACIOS EXTERNOS Un pequeño patio divide a terapia intensiva y la sala común, el área de Espacios Verdes del Gobierno local procedió a la parquización y ornamentación de exteriores. Esta ambientación abandona la antigua propuesta dominante que fuerza a los pacientes a una reclusión fría y hermética, y brinda un ecosistema más natural y humanizado.
La nueva unidad sanitaria varelense está conformada por amplios módulos de unos 1.000 m2
En total, plantaron 49 fresnos acompañados de 121 especies de plantas en distintos canteros. Asimismo, per-
sonal municipal construyó la platea de ingreso de ambulancias, el techo semicubierto, los desagües pluviales,
veredas perimetrales y alambrado olímpico. Se delimitó con pintura vial el sector del estacionamiento.
"Esto nos permite resguardar la salud de nuestra gente" Andrés Watson (con Gabriel Katopodis): "la construcción del Hospital Modular forma parte de la estrategia del Presidente que permite resguardar la salud de nuestra gente, a través del freno de la curva de contagios y ganando tiempo para evitar que los casos registrados se salgan del margen de maniobra del sistema sanitario".
"Estamos preparados para hacerle frente al COVID-19" El doctor Rubén Trepichio (secretario de Salud del Municipio): "hemos invertido todo este tiempo en equipar el sistema sanitario de Florencio Varela. El Hospital Modular se suma a todas las acciones que venimos haciendo con el Hospital Mi Pueblo, el Hospital El CruceDoctor Néstor Kirchner, los centros de atención primaria, las clínicas privadas y las camas instaladas en los diferentes centros de aislamiento". "Estamos preparados para hacerle frente al COVID-19, por eso estamos tranquilos de lo invertido en todo este tiempo para equipar el sistema de salud varelense", puntualizó Trepichio.