Quilmes // Buenos Aires
Martes 23.10.2018 MIN.
7º
MAX.
19º
Cielo parcial a algo nublado. Vientos leves del sudeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.448. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Berazategui, un set de filmación de películas y series SOCIEDAD · PÁGINA 4
La ciudad es elegida para producciones de cine y TV. El Municipio ofrece locaciones públicas y privadas a estudiantes y profesionales para el desarrollo de los proyectos
SOCIEDAD · PÁGINA 3
La Comuna incorporó 17 vehículos para potenciar el trabajo en las 8 delegaciones Son 15 camiones volcadores y dos tractores de carretera para el barrido, la iluminación, la poda y la limpieza
SOCIEDAD · PÁGINA 7
La Universidad inauguró un espacio para la lactancia y una sala de odontología Se hizo en el marco de la Semana de la Salud. Se busca mejorar la calidad de vida de estudiantes y trabajadores
El año que viene se estrenará una impactante miniserie sobre la vida del boxeador Carlos Monzón Archivo El Sol
POLICIALES · PÁGINA 6
DEPORTES · CONTRATAPA
El ministro Ritondo repudió el accionar de los policías que golpearon brutalmente a un joven
El Quilmes Atlético Club hizo público su rechazo a las Sociedades Anónimas Deportivas
2
martes 23 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Exitoso operativo Se realizó una nueva edición del programa Junto a Vos en la zona oeste. Más de 680 vecinos realizaron trámites, obtuvieron información y accedieron a otros servicios que ofrece el Estado El Municipio de Quilmes, a través de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud, realizó ayer un nuevo operativo Junto a Vos en Quilmes Oeste, donde más de 680 vecinos pudieron realizar trámites, pedir información y acceder a distintos servicios que ofrece el Estado. Además, durante la jornada que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Integral Pancita Feliz del barrio La Vera -Beruti Nº 2425-, se atendieron consultas médicas de forma totalmente gratuita. Entre los servicios brinda-
dos durante el operativo, se llevaron a cabo gestiones correspondientes a programas y tarifas sociales de PAMI y ANSES; se firmaron libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH); se tramitaron las tarjetas de Plan + Vida y SUBE y se ofreció asesoramiento en temas relacionados con pensiones, discapacidad, adicciones y salud mental. Además, como es habitual en cada edición, personal del área de Salud municipal aplicó vacunas conforme al Calendario de Vacunación Nacional; efectuó controles de
La próxima jornada se realizará en el Centro Las Cañitas
peso y talla y entregó cajas de leche en polvo a los vecinos que más lo necesitaban. Se recuerda que estos operativos de asistencia se realizan todos los lunes en diferentes zonas del distrito y tienen como fin facilitar el acceso de la comunidad a los
distintos servicios que ofrecen los organismos oficiales del Estado y a controles de salud, todo cerca de sus casas. La próxima jornada se realizará el lunes 29 en el Centro Comunitario Las Cañitas, de Quilmes Oeste -calle 816 y arroyo Las Piedras-.
SOCIEDAD
Siguen los trabajos de control de plagas En el marco de una política de prevención que impulsa la Secretaría de Salud del Municipio, la Dirección de Zoonosis continúa con un intenso trabajo de control de plagas urbanas para evitar la propagación de enfermedades generadas por animales. Las tareas se realizan periódicamente en la vía pública, con principal foco en las zonas linderas a escuelas, jardines, hospitales, locales gastronómicos y arroyos, con el fin de erradicar
los criaderos de roedores e insectos que puedan afectar la salud de la población. "Estas acciones se corresponden con el compromiso que tiene el Municipio de garantizar el saneamiento y la higiene ambiental para proteger a los vecinos", explicó el director de Zoonosis, Horacio Leiva. El funcionario destacó que estas actividades preventivas "funcionan como complemento de los operativos de limpieza que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Higiene Urbana, junto a las delegaciones municipales y cooperativas, en zonas cercanas a los arroyos Las Piedras y San Francisco". Asimismo, acompañan los esquemas de trabajo dispuestos en el distrito por la Dirección de Saneamiento y Control de Vectores de la Provincia de Buenos Aires. Leiva resaltó la importancia del compromiso comunitario en la detección de focos de proliferación de plagas -como pueden ser microbasurales o viviendas abandonadas- y recordó que los vecinos pueden solicitar el servicio para la intervención de espacios públicos que presenten dichas condiciones comunicándose al 4350-3000 interno 3011 o bien, dirigiéndose a la Municipalidad (Alberdi Nº 500).
COLUMNA DE OPINIÓN
Descubramos el entramado ¿Alguna vez fuiste a curarte el empacho? Seguramente que sí o te lo hicieron curar a distancia. A la forma de "tirar el cuerito" siempre le encontré un sentido médico y seguramente los profesionales ratificarán lo dicho; ¿pero el centímetro? Ni qué hablar de curar el ojeado y máxime cuando te dicen que te ojeó uno con anteojos. Soy bastante racional pero dentro de mi raciocinio entiendo algunas cuestiones que no se condicen con la física y eso me deja la puerta abierta al dicho que "no creo en las brujas pero que las hay, las hay". Hablo específicamente del ojeado. Agua de la canilla en un plato, aceite del que iba a condimentar mi ensalada vertido en una cuchara sopera para luego ponerlo en el mismo plato con el agua. Estamos de acuerdo que el agua y el aceite no se juntan, ¿no? Es muy sencillo, una molécula de agua (H2O) se comporta como si fuera un imán y el aceite se comporta de manera completamente opuesta, es un compuesto neutro que no tiene polaridad, es decir, que no puede actuar como imán. Y esto es lo más llamativo, cuando me han curado el ojeado la gota de aceite empieza a agrandarse de tal manera que se disuelve en el agua. Ese plato que antes tenía gotas ya no tiene más y es imposible diferenciar el agua y el aceite. Hay cosas que no puedo explicarme pero hay muchas otras que sí. Todo tiene que ver con creer o no creer y esa es la base de la confianza. Por muchos años los armados políticos se basaron en la confianza del conductor. Su lectura de la realidad y su visión del futuro hacían de este un faro a seguir. Ese camino, al igual que las sanaciones de las llamadas curanderas, se ha trasladado de generación en generación. Seguramente que no en la noche de Navidad, pero sí en muchísimas otras noches compartidas con el visionario. Igual que en el caso anterior es una regla básica no contar los secretos del traspaso de semejante poder. Es una norma que se encuentra en muchas cofradías, como los magos que no deberían revelar los trucos o como pasó en el Kung Fu que nunca le perdonaron a Bruce Lee haber enseñado su instrucción y sobre este caso existe aún el mito de la causa de su muerte.
Por Walter Di Giuseppe
Bueno basta de cháchara, desmitifiquemos algunas cuestiones esperando no correr con la suerte de Lee. Lejos están los políticos y/o conductores de tener alguna certeza sobre sus predicciones y si la pegan será pura suerte. Ninguna de sus avezadas predicciones son tomadas, como uno pudiera creer, dentro de un marco de riguroso estudio de probabilidades y estadísticas. Obviamente no quiero generalizar, pero la mediocridad social ha llegado a todos los ámbitos, y nuestra clase dirigente no es ajena a esta situación, y mucho menos después que se han elegido personalidades no por su cualidades sino por su vasto conocimiento público. No crean, vecinos, que los contrincantes en una contienda electoral son del partido opositor, en todo caso esos por lo menos son visibles y en su mayoría con la caballerosidad del enfrentamiento. Pero aún más en un Partido Vecinal donde no habría disparidad de criterios, o por lo menos no debería, en cuanto a las necesidades de la ciudad. Pero como lo he dicho en muchas oportunidades no tiene que ver con eso, y mucho menos con lograr el bienestar general sino que solo tiene que ver con que uno, en este caso yo, no pueda mostrar que sí es posible. Esta pequeñez haría que los míticos de siempre pierdan su liderazgo y caiga la fantasía que han generado a lo largo de los años con el solo objetivo de la ansiada perpetuidad. Esto da para largo, pero sepan todos que no descansaré hasta desenmascarar a cada uno de aquellos que solo buscan embarrar una cancha sobre la cual ya no tienen más identidad, ni equipo, pelota, reglas, árbitro, club, ni bandera. Mi saludo fraternal. Walter.
.
3
martes 23 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
La Comuna sumó 17 vehículos Son 15 camiones volcadores y dos tractores de carreteras, que potenciarán la capacidad de trabajo de las ocho delegaciones en el barrido, iluminación, poda y limpieza Con la llegada de 17 vehículos nuevos en el área de Servicios Públicos del Municipio, las ocho delegaciones de Quilmes han logrado incrementar su capacidad de trabajo, puesto que las flamantes unidades permiten optimizar las tareas de barrido, iluminación, poda y limpieza que estas dependencias municipales realizan en todos los barrios del distrito. La incorporación de estos vehículos llevó la flota del Municipio a una cifra histórica
para Servicios Públicos, con 116 unidades en circulación. "Jamás una gestión municipal en Quilmes hizo tanto en tan poco tiempo. Por eso hablamos con orgullo de este hito histórico en la gestión, con una flota nunca vista en el distrito. Es parte de poner el Estado más cerca de la gente. Y así seguiremos trabajando para mejorar la vida de todos los quilmeños", expresó el intendente Martiniano Molina. Así, a la dotación existente de las delegaciones de Quil-
mes centro, la Ribera, Quilmes Oeste, Bernal Oeste, Bernal centro, Ezpeleta, San Francisco Solano y La Paz, se sumaron 15 camiones volcadores y 2 tractores de carretera, que están equipados con tecnología de rastreo GPS. Estas nuevas unidades "representan una mejora significativa en el servicio al vecino, ya que posibilitan dar una respuesta más rápida y eficiente", aseguraron desde la Secretaría de Servicios Públicos.
Uno de los rodados que ya recorre las calles colaborando con la limpieza de las calles
4
martes 23 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Ranelagh, un set de filmación Una casona de la localidad berazateguense fue el lugar elegido por la producción para la grabación de la serie de 13 capítulos que narra la vida del boxeador Carlos Monzón Berazategui fue el lugar designado para escenificar el impactante y trágico final en la vida de Carlos Monzón. La serie, de 13 episodios, se estrenará en 2019. En ese sentido, se eligió una casona en la localidad de Ranelagh, con características similares a la casa que por ese entonces ocupaba el boxeador con su última mujer, Alicia Muñiz, en la ciudad de Mar del Plata, desde donde él la lanza por el balcón, hecho por el que termina cumpliendo una condena. Los productores del proyecto televisivo ideado por Disney Media Distribution Latin America y Pampa Films, pensaron en profundizar cuando el boxeador fue condenado por asesinar a la madre de su hijo menor, además de mostrar los orígenes de aquella primera celebridad deportiva argentina condenada a prisión. En este sentido, la coordinadora del Área de Producciones Audiovisuales de la Secretaría de Cultura berazateguense, Ivana Romano,
manifestó: "a través de Berazategui, Set de Filmación, lo que se hace es brindar apoyo a productoras y estudiantes, principalmente en conseguir locaciones sean privadas, municipales o espacios públicos. Patrimonialmente, el distrito es muy importante. Tenemos espacios muy bellos e incluso Berazategui tiene como ventaja la distancia -estamos a menos de 30 kilómetros de Capital Federal y eso es algo que muchas producciones toman en cuenta-. Los productores cuando empiezan a ver las opciones que tenemos se terminan sorprendiendo". La Municipalidad de Berazategui demuestra su apoyo constante al séptimo arte, con el objetivo de promover e impulsar la producción audiovisual. "Nos sentimos muy respaldados por lo que es el Municipio en sí, por las áreas de cultura y tránsito, y todo lo que corresponde para que una locación pueda ser utilizada como tal. La casa es muy parecida a la real, es una buena plaza para que de acá
en adelante muchas productoras puedan venir a rodar", comentó Darío Silva, jefe de locaciones de Pampa Films. Por su parte, el actor Gustavo Garzón expresó: "yo interpreto al abogado, alguien que también lo admira al boxeador, así que está involucrado personalmente y que quiere su bien más allá del episodio en el que se encuentra envuelto. La producción está muy bien y cuidada, todos ponen lo mejor de sí para realizar una serie de calidad. Me da orgullo y gusto". El actor Jorge Román interpretará a Carlos Monzón; Paloma Ker tendrá el rol de Pelusa (la esposa) y Carla Quevedo se enfrentará al desafío de encarnar a Alicia Muñiz. Por su parte, Celeste Cid será Susana Giménez; Diego Cremonesi (será el fiscal Gustavo Parisi); Gustavo Garzón (el doctor Roberto De Luca); Fabián Arenillas (Amilcar Brusa); Soledad Silveyra (Elba, la madre de Muñiz); Florencia Raggi (la doctora Patricia Rosello); Rodrigo Pedreira (Fernando
Florencia Raggi, Celeste Cid y Soledad Silveyra, entre las primeras figuras que filmaron en Berazategui
Vargas Rissi); Belén Chavanne (Leticia Bianchi); Mariano Chiesa (Tito Lectoure) y Cumelén Sanz (Silvia). BERAZATEGUI AL SERVICIO DE LA CREATIVIDAD AUDIOVISUAL La Municipalidad impulsa desde 2014 el programa Berazategui, Set de Filmación, con el fin de promover la actividad audiovisual y difundir el patrimonio cultural y natural de la ciudad. De esta
manera, ya se desarrollaron 60 producciones en sitios del distrito contando largometrajes, series, cortos y spots publicitarios. De esta manera, productoras comerciales y estudiantes de cine y publicidad eligen sitios de la ciudad del Conurbano bonaerense como locación para llevar adelante sus realizaciones. Entre las producciones filmadas en el distrito, se destacan la película Arpon, protagonizada por Germán De Silva, Ana Celentano y Nina Suárez Bléfari, realizada com-
pletamente en las localidades de Plátanos y Hudson. Además, se grabó -entre muchas otras- el último capítulo de la segunda temporada de Un Gallo para Esculapio, la multipremiada serie televisiva dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por un gran elenco actoral, como Luis Luque, Peter Lanzani, Ariel Staltari, Julieta Ortega y Juan Leyrado. En este caso, las locaciones elegidas fueron Puerto Trinidad, en Hudson y el antiguo edificio municipal.
SOCIEDAD
La Carrera de Miguel: se realizó la 14ª edición Aproximadamente 500 participantes se reunieron en Villa España para correr la 14ª edición de La Carrera de Miguel en memoria del militante, poeta y atleta berazateguense Miguel Sánchez, desaparecido durante la última dictadura militar. La propuesta, organizada por la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 Ernesto Che Guevara, junto con la Asociación La Carrera de Miguel, tuvo una distancia de 7,5K y una caminata aeróbica de 3K hasta la casa de Miguel. Además, incluyó espectáculos en vivo. Uno de los docentes de la institución educativa, León Pagnutti, explicó: "en
esta carrera no hay ganadores, todos corren con el número que usaba Miguel. La idea es que puedan participar todos porque este no es solamente un evento deportivo sino que el objetivo es que los chicos de la escuela y la comunidad en general trabaje la consigna Memoria, Verdad y Justicia". En tanto, Gina Filippone, estudiante de 4º año y presidenta del Centro de Estudiantes de la escuela Che Guevara, expresó: "es muy importante participar en la organización del evento porque no podemos dejar de recalcar, una y otra vez, que a nuestra generación se le
enseñó que nunca más va a pasar lo que pasó; por eso estamos acá bajo el lema Corremos para no olvidar". Como en cada edición, la prueba atlética contó con el apoyo del Municipio, a través de la Subsecretaría de Deportes. MIGUEL SÁNCHEZ El tucumano Miguel Benancio Sánchez era un joven bancario que militaba en la Juventud Peronista. Atleta y poeta, fue secuestrado el 8 de enero de 1978 en su casa de Villa España, durante la última dictadura militar argentina.
Más de 500 competidores formaron parte de la prueba atlética
5
martes 23 de octubre de 2018
CULTURA
Guillermo Guido vuelve a su casa
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Reclamo educativo El HCD rechazó un proyecto de modificación del plan de estudios de la Educación Técnica y Agraria que reduce las horas de formación de los nuevos profesionales
Guillermo Guido junto a Ángela Navarro, actuarán el domingo
"En Berazategui hice la primaria y la secundaria, en el Pío XII y en el Colegio Belgrano, dejé amigos, familiares y afectos y hoy vuelvo a cantar con una gran emoción por reencontrarme con mis afectos". Así lo señaló Guillermo Guido, el cantante internacional con orígenes en nuestro distrito que se presentará este domingo a las 20, en el Centro Cultural Rigolleau, en un evento a beneficio organizado por el Club de Leones de Berazategui con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Municipio. "Vamos recordar canciones, a divertirnos y a reirnos de nosotros mismos… Además me da mucho placer el fin solidario del encuentro para comprar anteojos para los chicos de 6 años de escuelas públicas a los que se les detecten problemas en la vista. Hay muchos pibes que los necesitan y no los pueden comprar, así que me pone muy contento sumarme a esta iniciativa", apuntó el cantante que brilla hoy en los cruceros europeos de la empresa MSC, como estrella principal. "Estuve ensayando con Ángela Navarro, una joven intérprete que me sorprendió, ella canta bárbaro y voy a tener que afinar el domingo porque es espectacular el color de su voz, y además es muy bonita. En cuanto al Coro de Adultos del Club de Leones se ha mostrado muy predispuesta para acompañarme a cantar un tema con un director sensacional. Me sentí muy cómodo y halagado como me han vuelto a recibir en Berazategui y espero que la gente colme el Centro Cultural para darle marco a una verdadera fiesta de la canción y la solidaridad. Por las calles de Berazategui paseaba con mis 17 años y después de tantos años veo cómo ha cambiado la ciudad de una forma sustancial, el progreso es a diario…", concluyó.
A través de una resolución, el bloque justicialista del Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) manifestó su preocupación y rechazo al proyecto de modificación del plan de estudios de la educación técnica y agraria de la provincia de Buenos Aires. Ésta reduce las horas de formación de nuevos profesionales y perjudica a los docentes que prestan servicio en esta modalidad. Concejales del bloque Cambiemos no adhirieron y se retiraron antes de que finalizara la sesión. Durante una nueva sesión ordinaria, se llegó a concretar dicha resolución, demostrando el acompañamiento a la comunidad educativa, encabezado por el presidente del HCD, Juan José Mussi. Al respecto, el presidente del bloque justicialista, Gustavo Roesler, expresó: "este proyecto de ley perjudica notablemente a los alumnos porque reduciendo horas no hay posibilidad de seguir brindando una educación de calidad. Nuestro bloque está totalmente de acuerdo en defender y proteger a las escuelas técnicas y a sus docentes. Estamos en pre-
Mussi junto a docentes que rechazan el recorte educativo
sencia de un proyecto político a nivel nacional que ve a la educación como un gasto, no como inversión. Por otro lado, presenciamos un hecho que nos sorprendió mucho, que fue el retiro de concejales de Cambiemos de la sesión, quienes no dieron debate". "Para nosotros, esto es la culminación de un proceso de lucha. Consideramos importante este gesto por parte de los concejales justicialistas de Berazategui porque es lo que esperamos de nuestros políticos, así nos sentimos representados. Necesitamos del acompañamiento de todos para frenar esta reforma, ya que cuantas más voces se expresen en contra, más se protege a la educación pública", comen-
tó César Argota, profesor de la Escuela Técnica Nº 3. Por su parte, el presidente del centro de estudiantes de la Escuela Técnica Nº 3, Gastón Romero, opinó: "en el marco de lo que ocurre a nivel nacional con la educación pública, esto lo vemos como un recorte más. Nuestro títu-
lo no tendría la misma validez y deberíamos pagar cursos privados para revalidarlo. De esa manera, se mercantiliza la educación y terminan teniendo acceso unos pocos" Andrea Gómez, una docente que participó del reclamo, declaro indignada que "si bien respetamos el derecho al disenso, no entendemos como algunos concejales de Cambiemos huyeron de la sesión aún cuando uno es docente y envía a su hijo a una escuela pública. Privilegian la postura del Gobierno Nacional a los intereses educativos de sus propios hijos. También quedó en evidencia que otro sector del bloque de Cambiemos se quedó y nos acompañó".
6
martes 23 de octubre de 2018
QUILMES . POLICÍAS DESAFECTADOS POR VIOLENCIA
Más repercusiones y críticas La violenta paliza de un efectivo a un menor durante su aprehensión, en el barrio IAPI, sigue generando rechazos y polémica. El ministro Cristian Ritondo repudió el accionar
El video que filmó un vecino muestra cómo el uniformado golpea fuertemente al menor aprehendido
La desafectación de dos policías que cumplían funciones en la Jefatura de Comando y Comisarías Oeste por parte de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia luego de la viralización de un video en el que un efectivo golpea vehementemente a un menor durante su aprehensión, sigue generando polémica e indignación. Lo concreto que este he-
cho, ocurrido el jueves por la noche, comenzó cuando dos menores, uno de 15 años y otro de 17 (habría un tercer cómplice), sustrajeron el auto de un taller a un hombre de 82 años, en la calle Ameghino al 1100, en Bernal Oeste. Allí, los delincuentes golpearon ferozmente al anciano en su cabeza (serían culatazos) y se dieron a la fuga con un Chevrolet Corsa. Tras el alerta al 911, se inició un operativo de rastrillaje y se dio con el auto robado, por lo que comenzó una persecución que duró casi 15 minutos. Y aquí surge una de las polémicas, ya que según fuentes policiales, hubo un intercambio de disparos debido a que los maleantes agredieron con tiros a los uniformados. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que en la persecución no se registró ningún enfrentamiento armado entre la Policía y los cacos.
El menor de 17 años quedó detenido en La Plata y el de 15 fue restituido a sus padres Lo cierto es que ya en el barrio IAPI, en cercanías de Montevideo y Camino General Belgrano, los malvivientes dejaron el auto y se dieron a la fuga a pie. Allí uno de ellos fue interceptado y reducido mientras que el otro, el que se ve en el video tomado por un vecino, habría atravesado un arroyo y salido del mismo, que es cuando el agente lo reduce y lo golpea de manera reiterada hasta esposarlo y llevar-
Duras críticas de Ritondo Por su parte, ayer el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, criticó el accionar de los dos efectivos que fueron desafectados por golpear al menor. Ritondo confirmó la separación de los efectivos, quienes se encuentran imputados por "apremios ilegales y vejaciones" y afirmó que "esta no es la Policía que queremos".
lo aprehendido, quedando junto con su cómplice imputados por el delito de intento de robo y resistencia a la autoridad. En tanto, familiares de uno de los menores detenidos no solo aseveran que el joven es inocente sino que se quejaron porque no les permitieron visitar al de 17 años (el de 15 es inimputable y fue restituido a sus padres), que está en un Instituto de Seguridad en la localidad de Abasto, en La Plata, cosa que desde dicho lugar habrían desmentido, ya que según fuentes judiciales consultadas, "desde el instituto enviaron un comunicado diciendo que nadie se presentó como visita del imputado". Lo concreto es que los dos efectivos que participaron del hecho quedaron desafectados de la fuerza, ya que el video muestra una exacerbada e injustificada violencia durante la aprehensión que no se condice con el profesionalismo y trato que deben tener hacia el acusado.
7
martes 23 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Sala de lactancia en la UNQ La Universidad inauguró un espacio para las madres y sus bebés, que busca "mejorar la calidad de vida" de estudiantes y trabajadoras. Además, se ofrece un servicio de odontología En el marco de la Semana de la Salud, la Universidad Nacional de Quilmes inauguró el Espacio de Lactancia y Sala de Odontología. El nuevo espacio funciona en el Aula 227 del primer piso del edificio Espora de la UNQ. Según se explicó, la necesidad de una sala para las madres y sus bebés "se justifica en el sentido que los lactarios en ámbitos laborales promueven la jerarquización del rol de la mujer en el
trabajo. De esta manera, la UNQ promueve mejorar la calidad de vida de sus trabajadoras y estudiantes". El proyecto es el fruto del trabajo entre la Secretaría General, la Secretaría de Extensión, la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, la agrupación Ideas Para el Personal Administrativo y de Servicios (IPAS) y el programa de Bienestar Estudiantil. También en el mismo espacio, se inauguró un
consultorio odontológico abierto a toda la comunidad universitaria. El espacio de atención nace de un convenio con la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y busca proveer de una atención primaria de la salud bucal con participación comunitaria y un fuerte contenido preventivo y concienciar a la población sobre la importancia de salud general e individual. La segunda Semana de la
Las inauguraciones se hicieron en el marco de la Semana de la Salud que termina el viernes
Salud terminará el viernes con diversas actividades. Todos los días se realizarán controles de presión arte-
rial, peso y talla, testeos de VIH a cargo de los profesionales del área de Infectología del hospital Isidoro
Iriarte de Quilmes, entrega de folletería de promoción y prevención de la salud y una encuesta sobre celiaquía.
8
martes 23 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Pedido para seguir con la obra Guillermo Vatovec
Mosconi y Camino General Belgrano: ahora el problema pasa por la reparación de un gasoducto
Una máquina dañó un caño de gas, la empresa MetroGas lo reparó pero dejó inconcluso el trabajo. Los vecinos piden que se termine para poder continuar con la pavimentación Vecinos y comerciantes de la zona de Mosconi y Camino General Belgrano piden la culminación de la obra del Belgrano, la cual afirman hace varios meses se encuentra parada. "Hace cuatro meses comenzaron la obra en esta cuadra. En los primeros días hubo un desperfecto en el que una máquina rompió un gasoducto de alta presión acá a mitad de cuadra. Eso lo arregló MetroGas poniéndole dos válvulas para cerrar el gas, el problema es que esas válvulas sobresalen del contrapiso de la calle, entonces no pueden poner el asfalto arriba. Ahí se abandonó la obra, calculo que si esto no hubiera pasado ya estaría terminada" afirmó Marcelo, dueño de un autoservicio en la zona. "Yo lo que quisiera es que esto se solucione pronto así
se termina el asfalto. Nosotros vivimos en una época muy difícil para los comerciantes y ahora además debido a esto estamos trabajando a un cuarto de nuestras posibilidades", agregó. Según cuenta el vecino, cuando hizo los reclamos la respuesta que le dieron es que Metrogas no permite hacer el asfalto hasta que se resuelva este inconveniente. "Por eso la empresa que estaba haciendo los trabajos se retiró. Además nos dijeron que ahora hay una nueva empresa, que iba a seguir cuando se termine la obra de Mitre, pero tampoco sabemos cuándo va a pasar eso". Asimismo, los damnificados detallaron que el tránsito es uno de los principales afectados, ya que todo el caudal vehicular ahora pasa por Mosconi, que también
se ve con mayor tránsito de lo habitual debido a las obras del Metrobus en Calchaquí. "Nosotros vivimos en gran medida del tránsito, desaparecieron las paradas de las cinco líneas de colectivo que pasaban por acá. La mitad de nuestros clientes vienen del otro lado de Mosconi y muchos ya no vienen porque no pueden pasar, algunos se cayeron intentando cruzar", precisó Marcelo. Varios de los comerciantes y vecinos de la cuadra han mantenido reuniones para intercambiar opiniones sobre lo que sucede allí, ya que muchos comercios han cerrado y se teme que más puedan seguir ese camino. Luis, por su parte, dueño de un local de automóviles, aseveró: "ya no se pueden sacar los vehículos a la vereda. Nosotros vivimos de la gente que pasa. Acá nosotros tenemos también problemas para estacionar, por eso la gente que vive en la cuadra hizo con escombro rampas para subir los autos o se han hecho caminos para poder cruzar. Además es un peligro porque pasa muchas veces que la gente que sale de Diversión viene y agarra piedras de la obra y las revolea". La estación de servicio que se encuentra es una de las principales afectadas. Fuentes aseguran que actualmente se encuentra funcionando de manera muy limitada, incluso teniendo que suspender de manera alternada sin goce de sueldo a sus empleados para poder pagarles. Tanto los vecinos como los comerciantes se unen al pedir que la obra sea culminada lo más pronto posible, mientras intentan sobrellevar la situación de la mejor manera.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 23 de octubre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
En contra de las SAD
10
DEPORTIVO
martes 23 de octubre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Con la mente en San Martín Luis Martin
El Mate se entrenó en la Barranca y el entrenador Pedro Monzón dispuso un trabajo táctico. El DT volvería a apostar a la línea de cinco defensores para darle solidez a ese sector. El Criollo es el segundo equipo que más goles recibió en el torneo
Rodrigo Marothi quiere ganarse un lugar en el once titular frente a San Martín de Burzaco FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes se entrena con la cabeza puesta en el próximo enfrentamiento ante San Martín de Burzaco; el Mate jugará el jueves con el Azul en condición de visitante. POSICIONES PRIMERA C EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
D. Armenio
25 11 7 4 0 12 2
Dock Sud
20 11 6 2 3 11 8
L. N. Alem
19 11 5 4 2 17 7
Sp. Italiano
19 11 5 4 2 14 8
V. San Carlos 19 11 5 4 2 12 9 Vic. Arenas
18 11 5 3 3 21 14
Midland
17 11 5 2 4 16 12
Laferrere
17 11 4 5 2 13 9
C. Córdoba (R) 17 11 5 2 4 11 15 Berazategui
15 11 4 3 4 7 10
El Porvenir
13 11 3 4 4 13 13
G. Lamadrid
13 11 3 4 4 9 10
Dep. Merlo
13 11 3 4 4 9 11
Cañuelas
13 11 3 4 4 14 18
Arg. Quilmes 12 11 3 3 5 14 17 Excursionistas 10 10 2 4 4 11 14 Sp. Barracas 10 11 2 4 5 10 15 Luján
8 11 1 5 5 8 14
Ituzaingó
7 10 1 4 5 5 13
S. Martín (B)
6 11 1 3 7 5 13
La jornada matutina ayer comenzó con una entrada en calor que duró media hora. Los jugadores participaron de un dinámico juego. El entrenador, Pedro Monzón, diagramó un trabajo táctico que utilizó para mostrarle a sus jugadores qué equipo pretende. "Salí rápido Leo (Leonel Barrios), atacá. Dale. Salgan, ataquen", grita Moncho en la práctica mientras cuida la pelota bajo su brazo. Enérgico: Moncho no para dar indicaciones, explica PRIMERA C FECHA 12 Hoy a las 15.30 Cañuelas-G. Lamadrid C. Córdoba (R)-Villa San Carlos Mañana a las 15.30 Berazategui-Ituzaingó Victoriano Arenas-El Porvenir Laferrere-D. Armenio Excursionistas-Deportivo Merlo Jueves, 15.30 Leandro N. Alem-Sp. Barracas Sp. Italiano-Luján Midland-Dock Sud S. Martín (B)-Argentino de Quilmes
cómo los defensores deben resolver determinadas jugadas. Él espera la reacción de sus dirigidos para revertir la situación. El cuerpo técnico del Mate trabaja fundamentalmente en el aspecto defensivo: el equipo ha recibido 17 goles en 11 partidos disputados. Es así que Argentino es el segundo equipo que más goles en contra por el momento -el más goleado es Cañuelas-. El exentrenador de Tristán Suárez ayer probó con una línea de 5 defensores. La misma que utilizó ante Deportivo Armenio y no le funcionó. La cuestión es que ayer volvió a apostar por ese esquema porque el equipo no da garantías en defensa. El Albiceleste quiere cortar con la racha adversa (viene de cuatro derrotas consecutivas) para reacomodarse en la tabla de posiciones. El DT probó con: Adrián Leguizamón; Barrios, Elías Martínez, Guillermo Báez, Santiago López y Nicolás Herrera; Fabrizio Acosta, Franco Cristofanelli, Brian
Cortar con la pésima racha: Argentino hace cinco partidos que no conoce la victoria
Duarte; Sergio Marclay y Gastón Grecco. Cabe señalar que Chapa Duarte cumplió una fecha de suspensión ante Laferrere y todo indica que volvería a meterse en el once.
Hermoso sigue con kinesiología
Con un sistema táctico que ajustar, el Mate sigue lejos de meterse en el Reducido Lejos de ser el Criollo que peleó por el ascenso en el campeonato anterior (el conjunto de Monzón no abrazó la gloria porque perdió la Final del Reducido por penales), Argentino necesita sumar confianza y ello se sostiene con triunfos. Con muchas cuestiones para revisar y con un sistema táctico que ajustar, el Albiceleste sigue afuera de la zona del Reducido. Por eso, es vital que el técnico logre recuperar mentalmente al plantel, que está
Walter Hermoso continúa con su recuperación: el volante del Mate sigue haciendo reposo después un traumatismo de hombro derecho. Wally, de 26 años, tiene el brazo inmovilizado y ya lleva dos semanas haciendo trabajos de kinesiología. Es el único jugador del plantel que arrastra una lesión, el resto trabaja bajo las órdenes de Pedro Monzón.
abatido. La continuidad de Monzón tendría que servir para afianzar los lazos entre el cuerpo técnico y algunos futbolistas que no están mostrando su mejor nivel de juego. Definitivamente es mo-
mento de renovar la yerba, de recalentar el agua y de preparar un Mate que sea competitivo. El armado dependerá de todos pero Monzón es el encargado de decidir qué sabor tendrá su Mate.
DEPORTIVO
martes 23 de octubre de 2018
11
QUILMES
Dos iguales
Guillermo Vatovec
Tal como estaba previsto, ayer por la mañana, los suplentes del QAC jugaron un amistoso con All Boys y empataron en el Centenario. Los goles: Marcelo Olivera y Brandon Obregón Ayer fue una mañana amistosa en el Estadio Centenario. Los suplentes de Quilmes enfrentaron a All Boys y terminaron 2-2. Los goles del Cervecero fueron anotados por Marcelo Olivera y por Brandon Obregón. El equipo de Marcelo Fuentes jugó con Alan Ferreyra en el arco; Martín Ortega, David Ledesma,
Rodrigo Mieres y Agustín Bindella en el fondo; Juan Larrea como volante central; Eric Ramírez, Justo Giani y Matías Noble en el medio; Tomás Verón Lupi y Facundo Bruera en el ataque. Luego ingresaron Marcos Ledesma, Santiago Hardaman y Camilo Machado, más los goleadores Olivera y Obregón. Mientras que el conjunto
de Floresta se presentó con Matías Vaccáneo; Rafael Barrios, Pablo Frontini, Facundo Melillán y Gonzalo García; Cristian Sánchez, Lucas Vera; Ricardo Rosales, Matías Sandoval y Ariel Lucero; Enso Villamayor. Vale mencionar que el QAC recién juega dentro de una semana ante Agropecuario de Carlos Casares por la 8va. fecha de la BN.
DT CERVECERO
"Los muchachos entregan todo" El entrenador Marcelo Fuentes analizó el 1-1 ante Villa Dálmine: "lo productivo fue que sumamos un punto, creo que no jugamos lo bien que tendríamos que haber jugado. En un juego de transiciones, ellos tuvieron mejores espacios para llegar al área de Quilmes". "El empate fue justo, queda la deuda pendiente de defendernos con la pelota. Los muchachos, juegue quien juegue, entregan todo y es difícil sostener el ritmo defendiéndonos todo el tiempo. El cambio del segundo tiempo fue que jugamos más cerca del arco contrario y podríamos habernos
La formación inicial de Quilmes ante Villa Dálmine en Campana
quedado con el resultado", dijo el DT. Y sobre los juveniles, señaló: "veo maduración individual en muchos jugadores,
de los 18 eran 7 chicos del club y siempre pretendo que todo salga como lo analizo, pero corrimos mucho para recuperar la pelota".
Bruera observa cómo Verón Lupi es anticipado por el defensor de All Boys durante el amistoso
DESCENSOS
RESULTADOS
ZONA METRO 2018/19
7MA. FECHA
POSICIONES CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Chicago
18 6
6 0 0 8 1
Arsenal
14
7
Sarmiento
17 7
5 2 0 11 3
Sarmiento
54
31 1,741
Arsenal
14 7
4 2 1 11 5
Chacarita
84
51 1,647
Ind. Rivadavia 13 7
4 1 2 6 3
Almagro
114
75 1,520
Almagro
13 7
4 1 2 7 5
Mitre
Santamarina 0-Temperley 1 Gimnasia (J) 1-Mitre 0 Def. Belgrano 1-Chacarita 2 Arsenal 1-Morón 0 Agropecuario 0-Ind. Rivadavia 0 Dálmine 1-Quilmes 1 Gimnasia (M) 0-Sarmiento 2 Platense 0-Brown (A) 0 Almagro 1-Ferro 2 Ctral. Córdoba 1-Chicago 2 Los Andes 0-Brown (PM) 0 Rafaela 2-Olimpo 0
2,000
Brown (A)
112
75 1,493
Chicago
103
74 1,391
13 7
4 1 2 8 7
Ferro
96
74 1,297
Gimnasia (M) 11 7
3 2 2 6 7
Quilmes
40
31 1,290
Ferro
10 6
3 1 2 8 7
Morón
39
31 1,258
Brown (A)
10 7
2 4 1 7 5
Dálmine
92
75 1,226
Rafaela
10 7
3 1 3 9 8
Los Andes
89
75 1,186
Gimnasia (J)
9
6
2 3 1 5 4
Temperley
7
6
1,166
Dálmine
9
7
2 3 2 11 8
Platense
7
7
1,000
Agropecuario 9
7
2 3 2 5 5
Def. Belgrano
4
5
0,800
Quilmes
8
7
2 2 3 7 7
Temperley
7
6
2 1 3 6 8
Platense
7
7
2 1 4 6 7
Chacarita
Libre: Instituto
LA PRÓXIMA 8VA. FECHA
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
Gimnasia (M)
11
PJ PROM 7
Olimpo-Los Andes Brown (PM)-Ctral. Córdoba Chicago-Almagro Ferro-Platense Brown (A)-Gimnasia (M) Sarmiento-Dálmine Quilmes-Agropecuario Ind. Rivadavia-Arsenal Morón-Def. Belgrano Chacarita-Gimnasia (J) Mitre-Santamarina Temperley-Instituto
1,571
7
7
2 1 4 5 9
Ctral. Córdoba 6
6
1 3 2 5 7
Instituto
6
6
2 0 4 7 11
Mitre
45
31 1,451
Olimpo
6
6
2 0 4 4 8
Brown (PM)
107
74 1,445
Morón
6
7
1 3 3 3 7
Instituto
106
74 1,432
Santamarina
5
6
1 2 3 5 7
Agropecuario
44
31 1,419
Def. Belgrano 4
5
1 1 3 5 7
Gimnasia (J)
95
74 1,283
Brown (PM)
4
6
1 1 4 2 6
Santamarina
90
74 1,216
Los Andes
3
7
0 3 4 1 6
Ctral. Córdoba
6
6
1,000
Olimpo
6
6
1,000
Rafaela
46
31 1,483
Ind. Rivadavia
111
75 1,480
Libre: Rafaela
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8854 2- 8195 3- 6693 4- 0639 5- 5421 6- 7644 7- 6430 8- 5720 9- 3639 10- 2643
1- 4236 2- 3565 3- 4709 4- 6368 5- 9785 6- 8546 7- 9312 8- 3537 9- 2901 10- 6542
11- 4732 12- 0116 13- 0751 14- 5311 15- 8913 16- 1319 17- 5984 18- 0416 19- 2676 20- 3207
1- 5712 2- 7610 3- 7216 4- 8461 5- 1037 6- 7413 7- 5268 8- 6719 9- 0962 10- 6233
11- 5033 12- 5843 13- 3456 14- 4279 15- 6345 16- 1291 17- 8076 18- 2673 19- 2251 20- 0549
11- 7346 12- 6548 13- 3447 14- 4586 15- 6143 16- 9283 17- 6752 18- 3055 19- 5398 20- 1541
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6616 2- 6828 3- 9492 4- 6083 5- 0504 6- 0744 7- 4325 8- 6385 9- 4396 10- 6352
11- 1000 12- 1708 13- 6036 14- 5309 15- 0273 16- 5730 17- 2267 18- 2473 19- 2962 20- 4191
1- 7732 2- 3812 3- 8444 4- 1057 5- 9628 6- 1257 7- 6947 8- 2344 9- 4979 10- 1771
11- 6714 12- 9506 13- 7825 14- 5988 15- 5638 16- 4197 17- 7221 18- 2099 19- 2222 20- 1437
NOCTURNA 1- 1706 2- 8171 3- 1654 4- 8842 5- 8682 6- 2607 7- 0981 8- 7334 9- 1522 10- 0853
11- 6560 12- 6760 13- 5329 14- 4533 15- 6706 16- 9232 17- 7364 18- 2833 19- 7768 20- 3913
MONTEVIDEO 1- 298 2- 362 3- 733 4- 212 5- 701 6- 227 7- 464 8- 136 9- 492 10- 703
11- 797 12- 317 13- 610 14- 535 15- 800 16- 131 17- 179 18- 535 19- 128 20- 743
PLUS 1- 06 2- 07 3- 11 4- 13 5- 22 6- 29 7- 32 8- 33 9- 34 10- 42
11- 51 12- 53 13- 54 14- 60 15- 64 16- 68 17- 71 18- 81 19- 82 20- 88
1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 1.134.239 2do. premio (7 aciertos): 8 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 177 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.674 ganadores $ 50 c/u
Martes 23 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.448
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
SEDE QAC
No a las SAD
Todo fue aprobado
Se acerca el debate en el Comité Ejecutivo de la AFA y el Decano del Fútbol Argentino fijó su posición en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El Comité Ejecutivo de la AFA postergó para el jueves 29 de noviembre un debate más que polémico: la votación para aceptar o no a las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Al respecto, el Quilmes Atlético Club comunicó que está en contra de las SAD. El Twitter del QAC (@ qacoficial) publicó: "Porque creemos en los clubes como herramienta de inclusión social, ratificamos el sistema asociativista. El Quilmes Atlético Club, entidad civil sin fines de lucro, dice NO a las Sociedades Anónimas Aeportivas. #NoALasSAD". También se pronunciaron las agrupaciones políticas: Agrupación Celeste (@ agrupcelesteQAC): "Hay cosas que el dinero no puede comprar, por eso desde la @agrupcelesteQAC le decimos #NO a las SAD y #SI a un club abierto para
Los Representantes en la Asamblea Ordinaria de Guido y Paz
todas las familias, hinchas y socios. #LosClubesSonDeLosSocios". Agrupación Negra (@ agrupacionnegra): "Los clubes son de sus socios y no de accionistas. Una empresa no puede cumplir el rol social que lleva adelante un club. NO a las SAD en el fútbol argentino".
Agrupación Rojo Punzó (@LAROJOPUNZO1): "En defensa de los clubes en contra de las Sociedades Anónimas Seportivas. Los clubes son de sus socios". Agrupación Blanca (@ BlancaQac): "No todo se compra... No todo se vende... para Quilmes... los quilmeños".
Agrupación Azul (@ azul_qac_ofic): "Somos sus socios los responsables de su presente y su futuro, y por ello ninguno de los que hoy estamos frente a este compromiso histórico por los que no están y los que vendrán dejaremos que nuestro club se convierta en una SAD".
Se realizó la Asamblea Ordinaria de Representantes en el Quilmes Atlético Club donde todo fue aprobado y el Balance General del ejercicio económico 2017/18 mostró un superávit de 865.268 pesos. La Asamblea fue presidida por Daniel Razzetto, el secretario fue Flavio Bejarano y el Orden del Día se aprobó sin inconvenientes por los 29 Representantes: * Memoria, Balance General y Cuenta de Ganancias y Pérdidas del ejercicio 2017/18. * Presupuesto correspondiente al ejercicio 2018/19 en los términos requeridos por la AFA. * Convenio con Telefonía Móvil Argentina S.A. * Contrato de concesión del Bar del Predio de Hockey. * Aumento de cuota social y otorgamiento de facultades para que la Comisión Directiva realice más incrementos. Además de Razzetto y Bejarano, estos fueron los 27 Representantes presentes en Guido y Paz: Cristian Oberto, Iván Kraus, Maximiliano Albaytero, Juan Sanjurjo, Federico Vidal, Lucio Durán, Carlos Maidana, Gonzalo De Rosso, Pablo Burri, Américo Preneste, Vicente Frangella, Gastón Festa, Leandro Martínez, Ignacio López, Sebastián López, Gabriel Etchelecú, César Cantero, Augusto Castro, Raúl Firpo, Esteban Petruolo, Norberto Campana, Maximiliano De Ruyck, Juan Cruz Wynveldt, Héctor Vidal, Leonardo Traverso, Sebastián Sierra y Mariano Cañás.