El Sol 23-12-2021

Page 1

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 50

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCV - Nº 31.321 EDICIÓN DE 17 PÁGINAS EN 1 SECCION

19º 31º

MÍN.

Algo nublado por la madrugada. Despejado a partir de la mañana. Baja probabilidad de lluvia.

MÁX.

QUILMES

Jueves 23 12 2021 DESDE 1927 Líderes en Zona Sur @elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

diario el sol quilmes

redaccion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINAS 5

Se realizó la edición Nº 200 del programa Quilmes Cerca La intendenta Mayra Mendoza supervisó el operativo que se desarrolló en la sede del PROEMBA del barrio La Paz. La Jefa comunal dijo que su gestión busca cambiar la idea de un Municipio lejos de la gente: "esto es dar la cara y estar en todos los barrios"

SOCIEDAD · PÁGINA 8

Los vecinos disfrutan de los trabajos que renovaron la Plaza del Bicentenario EL SOL recorrió el espacio público y recogió el testimonio de los lugareños, que expresaron su satisfacción por las obras

SOCIEDAD · PÁGINA 12

Tissera dio su mensaje de fin de año: "las consecuencias de la pandemia son incalculables" DEPORTES CONTRATAPA

4257.6325 ESCANEA NUESTRO CODIGO QR PARA ESTAR SIEMPRE BIEN INFORMADO

Tras la derrota ante Barracas, la "desilusión" de Pavone y el alejamiento del DT Sava


2

jueves 23 de diciembre de 2021

ZONA SUR . SOCIEDAD

Edesur: robaron hierros de 6 torres La empresa informó que el hecho ocurrió en instalaciones de alta tensión de Esteban Echeverría y aseguró que si bien aún no hay fallas en el servicio, podría saturarse el sistema. "Se trabaja con máxima prioridad para repararlos", aclaró La empresa de electricidad Edesur denunció ayer que fueron robados hierros de seis torres de alta tensión, ubicadas en el partido de Esteban Echeverría, y advirtió, a través de un comunicado, que si bien por el momento el servicio de suministro eléctrico se efectúa con normalidad, existe la posibilidad de una sobrecarga en el sistema. "Personas que no fueron identificadas robaron perfiles de hierro galvanizado de las bases de estas torres" que sostienen cables de "transporte de electricidad de 220 KV", precisó la empresa y remarcó que "se trabaja con máxima prioridad para repararlos en un momento de alta demanda de energía". Los elementos sustraí-

dos de las seis torres ubicadas con una distancia de 800 metros entre sí, son estructuras metálicas de las líneas 33/34, que recorre los partidos de Esteban Echeverría, Almirante Brown, Glew, Presidente Perón y Ezeiza.

Delincuentes desmontaron perfiles de hierro galvanizado de las bases Leonardo Bednarik, responsable de Operaciones de la Red de Edesur, señaló que: "El servicio se presta con normalidad por el momento, pero la afectación de una línea como ésta sería muy impactante para el sis-

tema". "Son redes de transmisión de 220 KV que llevan la energía desde las generadoras hacia las subestaciones. Hablamos de estructuras de hierro reticulado que resisten los esfuerzos del sistema. En este caso nos robaron los perfiles de la primera fase de la torre, probablemente para revender", explicó. Asimismo, Bednarik explicó que los equipos técnicos ya están en el lugar trabajando para reparar los daños y que es probable que esta tarea lleve algunos días, por lo que este tramo de la red está en riesgo. "Este tipo de vandalizaciones pone en riesgo la estabilidad de las torres, es inaceptable", declaró. La empresa afirmó, además, que realizará la presentación correspondiente en la Justicia tras

Operarios de la empresa trabajan para solucionar el inconveniente y garantizar el servicio

corroborar los daños con escribano público mientras se trabaja en las reparaciones. El grupo multinacional italiano Enel, controlan-

te accionario de Edesur, ratificó hace unos días que planea continuar con sus operaciones en la Argentina y que no está interesado en despren-

derse de la distribuidora que tiene a su cargo la provisión de electricidad en la zona sur del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

PROVINCIA . SOCIEDAD

"Alto acatamiento" al pase sanitario en organismos públicos El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró este miércoles que la implementación del pase sanitario para la realización de trámites en organismos públicos logró en las primeras horas de su implementación "un alto acatamiento". "El pase libre con vacuna es una medida que fue un éxito en el mundo. Su objetivo es incentivar a que nos vacunemos", remarcó Kreplak en su cuenta oficial de Twitter. Explicó que "estamos fiscalizando la implementación en organismos públicos y la aplicación tiene

un gran acatamiento". El funcionario bonaerense recordó además que el pase sanitario se puede "certificar de manera digital o física".

DÓNDE ES REQUERIDO El denominado "Pase Libre con Vacuna" rige desde el martes y es el requisito de acreditación de al menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus que deben presentar las personas mayores de 13 años para poder asistir a algunas actividades en la provincia de Buenos Aires con potencial mayor riesgo epidemiológico. El pase, que según se informó busca estimular fuertemente la vacunación contra el coronavirus, servirá para acreditar la vacunación para poder llevar a cabo en espacios cerrados actividades culturales (como teatros o recitales), deportivas (como gimnasios o canchas de fútbol 5); religiosas (misas y celebraciones) y recreativas (como restaurantes y bares). También, para realizar trámites ante organismos públicos provinciales o ante entidades privadas.

Los ciudadanos deben probar la vacunación con dos dosis


jueves 23 de diciembre de 2021

3

QUILMES . SOCIEDAD

"Trabajo para defender un proyecto político" La intendenta Mayra Mendoza participó de una capacitación dictada por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación La intendenta Mayra Mendoza participó de la capacitación en tareas gremiales para delegados y dirigentes, dictada por el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, realizada en Presidente Perón 153, de Quilmes Oeste, donde estuvieron presentes más de 100 delegados de la zona sur de la Provincia de Buenos Aires. “Para una militante política es realmente necesario poder compartir estos encuentros con los trabajadores, porque yo soy parte de la misma clase que todos ustedes, soy parte de la clase trabajadora, y todos los días de mi vida trabajo para defender un proyecto político, un modelo de país que se inició allá en 1943 con el general (Juan Domingo) Perón, a cargo de la Secretaría de Empleo y Seguridad Social, y que nosotros tenemos el deber y la responsabilidad de seguir defendiendo y profundizando: tenemos que garantizar y ampliar nuestros derechos como trabajadores”, expresó Mayra. El secretario de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Héctor

Morcillo, destacó la figura política de Mayra Mendoza: "es una compañera militante que ha revalorizado su título permanentemente como diputada nacional. Y que recientemente, después del resultado de las PASO, dar vuelta la elección en Quilmes y recuperar tantos puntos habla a las claras de lo que es su militancia”. En esta línea, el directivo del Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA) de Buenos Aires, Víctor Burgos, sostuvo que “tenemos que estar todos los días capacitándonos, estar a la altura de las circunstancias, porque tenemos que estar igualitarios ante el tremendo trabajo que cada uno de ustedes, los delegados y todos tenemos a diario”. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable comunal, Mario Lozano; el Subsecretario de Producción y Empleo municipal, Paul O’Shanghnessy; la secretaria de Acción Social y Vivienda de STIA, Viviana Córdoba, y la apoderada del STIA Provincia, Marina Ameal.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la STIA ubicada en Presidente Perón 153 de Quilmes Oeste


4

jueves 23 de diciembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Por una reforma integral del SPB El gobernador Kicillof anunció que construirá 12 mil plazas en las cárceles bonaerenses para lograr una "verdadera transformación del sistema penitenciario" al señalar que su gestión pretende que "estar preso deje de ser una tortura" El gobernador Axel Kicillof anunció que construirá 12 mil plazas en las cárceles de la provincia y afirmó que su administración hará "una verdadera transformación del sistema penitenciario" para que "estar preso deje de ser una tortura" y las personas cumplan la condena "en un camino hacia la reinserción social". El mandatario formuló declaraciones al encabezar el inicio de las obras del Plan de Infraestructura Penitenciaria junto a los ministros nacionales del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak. En el acto, que se desarrolló en Merlo, el gobernador dijo que asumió en 2019 en el marco de una crisis "en lo produc-

tivo, lo social, la seguridad y también una crisis humanitaria, de acuerdo a las Naciones Unidas en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)". "Teníamos la sobrepoblación más grande de la historia: 24 mil plazas y 52 mil internos en condiciones de hacinamiento e infrahumanas, cuando el sistema penal indica que la gente que va presa, lo hace para poder después reinsertarse en la sociedad", continuó Kicillof, y apuntó que, para ello, "no se puede vivir en condiciones animales". "Hacía meses que no se pagaban los alimentos ni los remedios, por lo que había huelga de hambre de 16 mil personas", rememoró, y afirmó que su gobierno decidió "solucionar de fondo el problema, lo que requería mucha plata".

"Para resolver esa cuestión y para que las cárceles no fueran universidades del delito, había que hacer una ampliación importante del SPB. Eso era conseguir miles de millones de pesos, terrenos, hablar con intendentes. Hoy estamos convirtiendo en realidad el plan de infraestructura penitenciaria más grande de que se tenga memoria", aseveró el gobernador. "En 4 años, el gobierno anterior construyó 1.100 plazas nuevas. Nosotros, en dos años y con pandemia, hicimos 2.200 plazas. En los próximos dos años haremos 12 mil plazas penitenciarias", adelantó. Y reflexionó que ello "forma parte de un plan denominado 6x6: a 6 años de crisis vamos a responder con 6 de recuperación y transformación de la

Kicillof dijo que "teníamos la sobrepoblación más grande de la historia" en las cárceles

provincia". "Pasar por una cárcel o cumplir una condena no debe ser caer en una nueva condena. Después de infligir la ley,

debe caer todo el peso de la ley (sobre quien cometió el delito), pero una vez que las penas se cumplen, debemos darle oportunidades para

tener une nueva vida", dijo y expresó que por ello el ministro Julio Alak impulsa programas de estudio y talleres en las cárceles.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Se puso en marcha un programa financiero para la industria ganadera El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó la puesta en marcha de "un programa de asistencia financiera que permitirá ampliar la producción ganadera, la industria de la carne, la leche y sus subproductos, así como promover y estimular las exportaciones del sector". El funcionario dijo que "este tipo de programas son de vital importancia, especialmente en nuestra concepción de lo que deben ser las políticas públicas destinadas al sector agropecuario". "Acá hay una clara decisión política tanto del Gobierno nacional como bonaerense de impulsar líneas de créditos accesibles con el objetivo de fortalecer la producción, generar mayor valor agregado, crear más empleo y desarrollo local en toda la provincia de

Buenos Aires y la Argentina", sostuvo Rodríguez en un comunicado. Se trata de una iniciativa del Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco de la Nación Argentina y el BICE que fue presentada ayer de manera oficial. La propuesta forma parte del Plan GanAr, Ganadería Argentina 2022-2023. Para su funcionamiento y puesta en marcha, el BAPRO aportará 10 mil millones de pesos. En tanto, el BNA y el BICE aportarán otros fondos para alcanzar un monto de 100 mil millones, destinado al programa de créditos, mientras que el Ministerio de Desarrollo Productivo pondrá a disposición un esquema de subsidio de las tasas de interés con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso al financiamiento, en un marco federal e inclusivo.

Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario


5

jueves 23 de diciembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

El Quilmes Cerca número 200 Todo comenzó el 4 de enero de 2021 y ayer se realizó un operativo especial de trámites en la sede del PROMEBA, situada en Calle 802 entre 894 y 895 de La Paz. "Esto es dar la cara y estar en todos los barrios", manifestó la intendenta Mayra Mendoza La intendenta Mayra Mendoza supervisó el operativo Quilmes Cerca número 200, que se desarrolló en la sede del PROMEBA (Programa de Mejoramiento de Barrios), ubicado en Calle 802 entre 894 y 895, de La Paz, en Quilmes Oeste. “Este es el operativo número 200 de Quilmes Cerca. Es importante, porque una gestión municipal en Quilmes no es posible si no tenés una descentralización y una territorialidad que te permita estar en todos los rincones. Y cuando comenzamos a pensar en medio de la pandemia el Quilmes Cerca, con quien es hoy secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, lo pensamos para justamente poder romper con eso que muchos vecinos de Quilmes sienten: que nunca ven al Municipio o que el Estado está lejos; o que no hay posibilidad de sentarse en una ronda de vecinos y dar una respuesta y contar lo que estamos haciendo”, sos-

tuvo Mayra. Y agregó que "el Quilmes Cerca es dar la cara y estar en todos los barrios. El Municipio da la cara, y eso es lo que nosotros queremos seguir sosteniendo y fortaleciendo en nuestro gobierno municipal, provincial y nacional”. En este contexto, el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Julián Bellido, señaló que "Quilmes Cerca es un reflejo de una definición política de la intendenta Mayra Mendoza, que es estar en el territorio escuchando y atendiendo a las demandas, y con todo el cuerpo municipal, y del Ejecutivo. A los operativos nuestros asisten Secretarios, Subsecretarios, Directores Generales y Directores para tener un contacto directo con cada vecino y vecina y dar respuesta a las múltiples demandas que tenemos en nuestro distrito". En esta ocasión, el operativo contó la presencia del Mercado Federal Ambulante, en el que se venden bolsones de fru-

tas y verduras, como así también lácteos a precios muy accesibles. Quilmes Cerca es un dispositivo de atención a la comunidad descentralizado coordinado por la Municipalidad. Comprende diferentes secretarías y áreas del gobierno local, organismos provinciales y nacionales, para acercar los trámites a los diferentes barrios del distrito.

LA AGENDA La agenda de Quilmes Cerca comenzó el 4 de enero de 2021 y el 22 de diciembre alcanzó 200 jornadas. Durante ese lapso los operativos se desarrollaron en 94 sedes y contó con un total de 76.078 trámites y consultas. Entre otras atenciones, hubo, 299 migrantes radicados; 320 consultas/ inscripciones PROGRESAR; 330 asesoramientos Programa Mi Pieza; 1.364 atenciones de zoonosis; 1.934 trámites de PAMI; 2.100 inscripciones vacuna contra COVID-19; 4.170 tramitación

La intendenta Mayra Mendoza junto a todos los integrantes del operativo 200 de Quilmes Cerca

SUBE; 9.300 vacunación calendario oficial; 10.146 atenciones Secretaría Mujeres y Diversidades; 11.841 trámites DNI; 13.498 asesoramientos/ trámites de Desarrollo Social y 14.226 trámites de ANSES. En este marco, junio fue el mes con más trámites y consultas, con 9.443; seguido de marzo (8.473) y julio (8.456); mientras que las sedes con mayor demanda de atenciones fueron el

Centro de Integración Comunitaria (CIC) María Eva, con 3.818, donde se realizaron 8 operativos; el CIC 2 de Abril (3.818, con 9 operativos) y el CIC La Matera (3.519, con 6 operativos). También participaron de la actividad los secretarios y secretarias de Ambiente, Eva Mieri; Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; Educación, Joaquín Desmery; los

subsecretarios de Obras e Infraestructuras, Sebastián García, y de Promoción Ambiental, Alejandro Licen; la jefa de la UDAI ANSES de San Francisco Solano, Florencia Hernández; la jefa regional de ANSES Conurbano II, Paula Lambertini; la directora de desarrollo territorial de ANSES, Marga Recalde, y la directora del Centro de Gestión y Participación Ciudadana, Laura Ojeda.

QUILMES . SOCIEDAD

Red secundaria de agua potable Avanza la obra de renovación de cañerías y regularización técnica general de las mallas de la red secundaria de agua potable de San Francisco Solano, que beneficiará a 13.100 vecinos y se realizará en dos etapas constructivas. La obra forma parte del plan director de AySA y abarca la zona delimitada por Calle 834, Avenida Ferrocarril Provincial, Calle 837, Avenida Hudson, Avenida Monteverde y Arroyo Las Piedras; Calle 821 entre Donato Alvarez y Emilio Torre. Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, a cargo de

Ceci Soler, destacaron que se trata de un trabajo importante que permitirá garantizar la calidad del agua potable y sobre todo darles más presión a las cañerías y al tendido de red existente.

200 COMPROMISOS Esta es una de las más de 200 obras que se están llevando adelante en todo distrito en el marco de los compromisos de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza para construir un Quilmes mejor, con desarrollo y crecimiento.

La obra de la empresa AySA beficiará a más de 13.000 vecinos de San Francisco Solano


6

jueves 23 de diciembre de 2021

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Avanza una obra de entubamiento Los trabajos buscan solucionar el problema del escurrimento de las aguas superficiales en Gutiérrez, donde las lluvias provocan anegamientos en algunos sectores. El proyecto avanzó en un 70% y podría estar listo en enero de 2022 Con financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Berazategui, avanza en Gutiérrez una obra de entubamiento para resolver la problemática referente al escurrimiento de las aguas superficiales. Los trabajos correspondientes a esta iniciativa, impulsada por el intendente Juan José Mussi, comenzaron a desarrollarse en la bocacalle de 407 y 460 A y continúan hacia la calle 455. Pedro Orazzi, ingeniero de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, afirmó: “Esta obra comienza en la bocacalle de la intersección de 460 A y 407 y finaliza en la calle 455 y avenida V. Vergara. En esa última inter-

sección la Secretaría de Obras Públicas detectó la problemática de acumulación de agua los días de lluvia. Ésta genera un impedimento para la circulación vehicular. Es por esa razón que también, a pedido de los vecinos y vecinas de Gutiérrez, se

La obra es una iniciativa de Mussi a raíz del reclamo de los lugareños afectados hace la intervención”. Asimismo, detalló: “Esta obra se divide en dos tramos. El primero com-

prende el saneamiento del área de desagüe pluvial contigua a la Autopista Buenos Aires – La Plata; y continúa con la tarea de entubamiento con cañería de 70 cm de diámetro interior hasta la bocacalle de Av. Vergara y calle 455. La intervención es financiada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, con un aporte del Municipio. El objetivo es solucionar el problema de acumulación de agua que se circunscribe a dos hectáreas”. Los trabajos se encuentran en una etapa intermedia, que incluye sumideros y cámaras. Se prevé finalizarlos en toda su extensión a mediados de enero de 2022. La obra ya avanzó en un 70%.

Las máquinas trabajan para solucionar el problema de los anegamientos urbanos

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

El Polideportivo Municipal Nº 3 cuenta con un termotanque solar A través de una donación de la empresa berazateguense Shakti Solar Solution, el Polideportivo Municipal N° 3 (calle 459 y 409, Gutiérrez) cuenta con un termotanque solar que provee de agua caliente a los vestuarios y cocina del predio. El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, visitó la institución para observar el funcionamiento del dispositivo. El termotanque solar donado por la firma Shakti es un equipo diseñado para absorber la radiación solar, calentar agua y almacenarla en un tanque para poder administrar durante el día.Tiene una capacidad de 200 litros y una vida útil de 20 años. Uno de los socios de Shakti Solar Solution, Fernando Di Vita, explicó: “Nuestra empresa está orientada a las energías renovables y como tal tenemos la ilusión de

expandir el uso de esta tecnología, que es 100% beneficiosa”.Y agregó: “Entre los beneficios podemos mencionar el ahorro energético y la contribución al planeta porque cuida el ambiente. Además, este equipo solar brinda los mismos servicios que cualquier termotanque o calefón tradicional”. Por su parte, el presidente del Polideportivo N° 3, Esteban Ayala, recalcó: “Con la instalación podemos utilizar agua caliente para la higiene del lugar. La idea es siempre seguir mejorando, dar un paso hacia adelante para el bien de los vecinos y vecinas de Gutiérrez”. Participaron de la visita: los concejales Federico López, María Del Carmen Flores y Pablo Costa; así como la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava.

El aparato fue donado por una empresa berazateguense

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

El Municipio exige el pase sanitario para los trámites personales El requisito de acreditar el esquema de vacunación COVID-19 completo comenzó a regir en el partido. Deberán presentarlo los mayores de 13 años

para poder ingresar a la Municipalidad de Berazategui y a sus distintas dependencias, así como a actividades o eventos. De esta manera, Bera-

zategui adhirió al Pase Sanitario dispuesto por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el cual establece la obligatoriedad del certificado para

concurrir tanto a eventos masivos y actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados, como para realizar trámites ante

Organismos públicos y privados; y para trabajadores que realicen atención al público en entidades públicas y privadas. Se debe contar con el

esquema de dos dosis de cualquiera de las vacunas o con la primera aplicación en caso de que no se haya vencido el intervalo establecido por las auto-


7

jueves 23 de diciembre de 2021

PROVINCIA . SOCIEDAD

Destruyen 14.735 armas de fuego Durante 2021, la Agencia Nacional de Materiales Controlados recibió un total de 19.200 y en las instalaciones del BANMaC, se procesaron 14.831. Además, se inutilizaron 3.172 El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, participó del acto institucional donde se destruyeron 14.735 armas de fuego provenientes de bajas patrimoniales de la Policía Federal Argentina, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la Policía de la Provincia de Santa Fe, mediante un proceso que implica la trituración de las armas y su posterior fundición. El acto se llevó a cabo en la sede del Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC) y participaron Lisandro Pellegrini, subsecretario de Política Criminal bonaerense; Natasa Loizou, directora Ejecutiva del Anmac y Carlos Fernández, subdirector. Durante 2021, la ANMaC recibió un total de 19.200 armas de fuego en las instalaciones del BANMaC, de las cuales se procesaron 14.831 y se inutilizaron 3.172. Cabe destacar que la última destrucción se realizó en noviembre del 2020, oportunidad en que fueron destruidas 11.652 armas de fuego.

MINISTRO SORIA El ministro Soria agradeció a todos los trabajadores de BANMaC, al que distinguió como “único en el continente”. En igual sentido destacó el trabajo realizado por Alak en torno al Plan de Desarme Voluntario y por la capacidad de “retirar las armas de las calles”, cuando el actual ministro bonaerense estuvo al frente de la cartera nacional.

“Cada arma de fuego que logramos sacar de circulación y destruir significa mayor seguridad para nuestro pueblo. Logramos reactivar esta política fundamental, que había estado totalmente paralizada durante la mitad de la gestión anterior: entre 2018 y 2019 no se destruyó ni una sola arma”, indicó el ministro Soria. Agregó que "esto fue revertido por nuestro gobierno: en 2020 se destruyeron 13.000 armas y ahora estamos destruyendo más de 14.700, la mayor destrucción de armas de los últimos 4 años en nuestro país”.

MINISTRO ALAK Alak destacó que “la coordinación entre el Estado Nacional y el provincial permite que las armas de fuego que logramos sacar de circulación en nuestra Provincia de Buenos Aires, sean destruidas rápidamente por el Estado Nacional a través de la ANMaC. Celebro que recuperemos los niveles de destrucción de armas que hicieron que el plan de desarme y destrucción de armas de Argentina sea un modelo reconocido a nivel internacional”. De esa manera se reactiva una de las políticas públicas prioritarias del Estado nacional en materia de control de armas de fuego. Con la registración, verifi cación y destrucción total, las armas son quitadas definitivamente de circulación. Así se evitan posibles desvíos hacia mercados ilícitos y se garantiza su

inutilización. Esta política integra la agenda pública de la ANMaC y el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y persigue el objetivo de contribuir en la seguridad pública, la conjuración del crimen organizado y el delito, y garantizar espacios de convivencia libres de violencias con uso de armas de fuego, promoviendo la resolución pacífica de los conflictos.

La actividad se realizó en las instalaciones de la ANMaC ubicadas en San Martín


8

jueves 23 de diciembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

La nueva Plaza del Bicentenario La manzana de Conesa, Moreno, Colón y Lavalle es un espacio público revonado. La gente destacó el esfuerzo realizado por el Municipio para "dejarla espectacular" Días atrás, la intendenta Mayra Mendoza inauguró la puesta en valor

de la Plaza del Bicentenario, ubicada en Conesa, Moreno, Colón y

También tiene su lugar el Paseo General Manuel Belgrano

Lavalle, en pleno centro de Quilmes, que ahora por ejemplo cuenta juegos sensoriales para los chicos con TEA, además de ser una zona vigilada durante todo el día, contando con iluminación LED y Wi-Fi. Luego de los últimos hechos de vandalismo en la conocida Plaza Conesa, el Municipio decidió renovar sus instalaciones para que los vecinos de Quilmes y ocasionales visitantes de Berazategui, Florencio Varela y Lanús puedan disfrutar de un espacio

El nuevo y amplio sector central que tiene la conocida y popular Plaza Conesa de Quilmes

público al aire libre. Al respecto, El Sol realizó una recorrida por este lugar que convoca a ciudadanos de todas las edades... Angel (Quilmes Oeste): "me gusta como quedó la plaza. Sacaron esa fuente que estaba en el medio que era un peligro...". Antonio (Lanús): "estoy de visita en Quilmes y veo que la plaza está bien cuidada y limpia". Juan (Berazategui): "siempre vengo a la plaza Conesa, somos muchos los jóvenes que tenemos el mismo lugar de encuentro y buscamos pasar un buen rato entre amigos".

Mabel (Quilmes Centro): "vengo a la plaza a tomar un poco de aire fresco y destaco lo de la seguridad que me permite estar mucho más tranquila". Mariela (Quilmes): "la plaza quedó bárbara, especialmente la zona de los juegos para los más chicos". Mario (Quilmes Centro): "vivo enfrente y la verdad es que tengo que felicitar al Municipio. Hizo un buen trabajo. Ahora espero que la gente cuide las cosas". Miguel (Florencio Varela): "siempre que vengo a Quilmes paso por esta plaza y la verdad que quedó muy bien. Espero

que la gente cuide estos juegos". Romina (Quilmes): "la plaza quedó espectacular. Ahora tenemos que tratar de cuidar estos juegos". Teresa (Quilmes Oeste): "siempre vengo con mis nietos para estar al aire libre y para que ellos se puedan divertir un rato ahora que ya terminaron las clases". Vicente (Quilmes): "la plaza quedó espectacular. El hecho de vivir en un departamento necesito tener un lugar así...". La zona es muy transitada ya que alrededor de la Plaza Conesa hay muchos lugares para comer o tomar algo...

Un espacio público que tiene vigilancia permanente y además es una zona de wi-fi gratuito


9

jueves 23 de diciembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Regularización de una deuda histórica La Municipalidad de Quilmes informa que, a partir de la decisión de la intendenta Mayra Mendoza, la Comuna pudo generar el marco legal necesario para que uno de los sectores más importantes de la economía del distrito comience a resolver una deuda histórica.

Una de las mayores de fuentes de empleo de toda la zona sur, el Parque Industrial yTecnológico de Quilmes, ha firmado durante la jornada de ayer un convenio para regularizar sus obligaciones tributarias con la Municipalidad respecto de laTasa SUM, en un gran esfuerzo que posibilitará, a su vez, la apertura

de las cuentas fiscales de las más de 100 empresas radicadas en el predio. "Con estos ingresos se continuarán desarrollando las obras y los servicios tan necesarios para seguir construyendo el Quilmes que nos merecemos...", comunicó la Comuna.


Clasificados 1.PERSONAL PEDIDO TORNERO JUBILADO 1/2 d{ia. Zona Bernal. Quilmes 11-3919-8866 ElSolb 030-13639v27.12

---------------------------------Estudio Contable busca: CONTADOR / A Full time presencial en Bernal Enviar C.V. a: gprquilmes@gmail.com Indicar remuneración neta pretendida ElSolv03.01.22

----------------------------------

"KLEIN EDUARDO notifica a sus trabajadores reinicio de temporada 2022, presentarse en G. E. Hudson 155 N 5449 el 02/01, horario habitual". ElSolv23-12

17.EDICTOS EDICTO EL JUZGADO EN LO CIVIL Y COMERCIAL NRO.2 SECRETARIA UNICA, DEPARTAMENTO JUDICIAL DE PERGAMINO, CITA Y EMPLAZA POR TREINTA (30) DIAS A HEREDEROS, ACREEDORES Y QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHO A LOS BIENES DEJADOS POR DELFINA MAGDALENA BACIGALUPI. PERGAMINO, ... DE DICIEMBRE DE 2021. NOTA: El presente edicto deberá publicarse en el diario \EI Sol\ de la ciudad de Quilmes, por el término de tres (3) días. Conste.ElSolv24.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado Civil y Comercial N° 9 de Quilines, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de IGNACIA GOIRIZ DE PERALTA. El presente Edicto debe publicarse por TRES días en el Diario "EL SOL" de Quilmes ElSolv24.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treintadías a herederos y acreedores de don MATEO BENASSAR con DNI:3.851.103. Quilmes, de Diciembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres días en el DIARIO EL SOL. ElSolb030-13650v27.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSCAR RIVAS con DNI: 5.115.334 y LIDIA ILSE OLGUIN, DNI F3.125.309. Quilmes, 20 de Diciembre de 2021.- El presente edicto deberá publicarse por tres (3) días en el DIARIO EL SOL DE QUILMES. ElSolb030-13650v27.12

----------------------------------

EDICTO Por 5 días el Juzg. Civ. y Com. N° 5 de Quilmes, comunica en autos; "DE LA FUENTE ORTEGA OXIEL DE LA CRUZ S/ INCIDENTE CONCURSO/QUIEBRA (EXCEPTO VERIFICACION)", Exp. Nº 30523 que la martillera PASSARELLI Mara, Martillera, Col. 477 C.M.Q., Cel. 1152499616; CPSMCPPBA 24073, Responsable Monotributo, CUIT 2720913257-0, con domicilio legal constituido en la calle Videla 289 de Quilmes, electrónico 27209132570@cma.notificaciones, , rematará por intermedio del Portal de Subastas Electrónicas SCBA, conforme auto de venta del 14/07/21; Ac. 3604/2012 de la S.C.B.A. y su Anexo Reglamentario, modifica-

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia de Quilmes, Secretaría Nº 8 sito en la calle 12 de Octubre 3300 de Quilmes, informa que ROMERO GARNICA, DANIEL ALFONSO de nacionalidad Venezolana con D-NI-E Nº 95.885.638, pretende obtener la ciudadania argentina. Quien conozca algun motivo que obste a dicha concesión hágalo saber al Ministerio Público. Publíquese por dos dias en el Diario El Sol de Quilmes. Quilmes, 2 de diciembre de 2021. Karina Verónica Lombardo. Secretaria Federal. El Solb030-13638v24.12 torias, Resoluciones N° 1950/2015 y 2235/2015 de la S.C.B.A., los artículos 562 del C.P.C.C. y 63 de la ley 11.653, y ley 14238; haciendo saber a los interesados que con la mera presentación se dan por notificados del estado de las presentes actuaciones; el inmueble ubicado en Avda Smith N° 951 de Quilmes, Matrícula 67900 (086) Partida Inmobiliaria 086-216148 , Nomenclatura Catastral: Circ.I, Secc.V, Manz.120, Parc.11; ocupado por el señor DE LA FUENTE ORTEGA OXIEL DE LA CRUZ, DNI 92.402.007, sus dos hijos mayores de edad, en calidad de propietarios. Se trata de un inmueble construido sobre un lote de 10x29.66 edificado en su totalidad sobre línea municipal. Ad corpus.- Cuenta con local al frente, garage, vivienda y galpón sin terminar y en planta alta dos departamentos uno de dos ambientes y otro de tres ambientes.- El bien se entregara al adquirente libre de deudas hasta la posesión.- No registra deudas municipales al 30/8/21, ni AYSA al 20/10/21 ni ARBA al 31/8/21. Fecha de inicio de la subasta: 18/2/22 a las 11 horas, finalizando el 08/03/22 a las 11 horas a través del Portal de Subastas Electrónicas de la SCBA. EXHIBICION: el 04/02/22 de 10 a 12 horas. - Fecha de acreditación de postores hasta el 15/02/22 a las 11 hs., ante la Oficina de Subastas Electrónicas, sita en calle 9 de julio 287 de Quilmes. BASE :u$S 100.000,00. Depósito de garantía de oferta: u$s 5.000,00 igual importe corresponderá a cada tramo de las ofertas.- Fecha de audiencia art 38 Ac 3604: la fijará el Juzgado una vez firme la rendición de cuentas de la martillera, debiendo presentarse el adquirente con DNI comprobante del depósito en garantía, con más el depósito en la cuenta de autos del 10% en concepto de seña independiente del depósito de garantía de oferta, asimismo debe acreditar el deposito del 1.2% de sellado fiscal del boleto, el 1,5% correspondiente al I.T.I. y el 5% de comisión de la martillera mas aportes previsionales, a depositarse estos en caja de ahorros en dólares a nombre de Mara Evangelina Passarelli, Banco Galicia Sucursal Quilmes Nro 4002004-4-228-6 CBU 00702289 31004002004468.- Dentro del quinto día de aprobada la subasta el adquirente deberá acreditar el depósito del saldo de precio, bajo apercibimiento de declararlo postor remiso.- El relevamiento normado por la ley 10.707 y los gastos de inscripción y/o escrituración serán a cargo exclusivo del comprador.- En caso de compra en comisión deberán encontrarse inscriptos en el Registro de Subasta comprador y comitente.- Cuenta de depósitos judiciales perteneciente a estos autos, del Banco de la Pcia de Bs As Suc Quilmes Nro. 10097 y su CBU 0140027428508700100977. Así mismo recordamos que el N° de CUIT válido para realizar transferencias a cuentas judiciales es: 30-70721665-0 perteneciente al Poder Judicial. no se admite la cesión del acta de adjudicación.- Más informes a la Martillera "passarellimara@gmail.com" y/o a

la Oficina de Subastas electrónicas "subastas-ql@scba.gov.ar".-Quilmes, de diciembre de 2021.Para ser publicado por cinco días en el Boletín Oficial de la PBA y Diario El Sol de Quilmes; exentos de previo pago ley 24522.- Quilmes, de diciembre de 2021.ElSolv29.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia del Fuero de Familia N° 1 del Departamento Judicial de Quilmes, sito en calleAristòbulo del Valle N° 848 de Quilmes, a cargo de la Dra. Gabriela Jazmìn Blanchiman, en los autoscaratulados \ CARRANZA BYRON HUGO Y OTRO/A S/ ABRIGO (Expte Nª 124.569) notifica al Sr. SilvioCarranza con DNI 30.436.019, la siguiente resolucion: \ Quilmes, 01 de diciembre de 2021:... FALLO: I)Declarar la situación de adoptabilidad de BYRON HUGO CARRANZA con DNI 50400713, nacido el 28 defebrero de 2011 y CARRANZA SOL ABIGAIL, con DNI 52198759, nacida el 2 de Marzo de 2012, ambos hijosde Sabrina Andrea Marfetan con DNI 27.545.266 y de Silvio Hernan Carranza con DNI 30.436.019 (art.595 inc.a, c, y 607 inc.c. del C.C. y C.N., art. 7 inc.3, 11, 12,13, sigs. y ccs. de la Ley 14.528, art. 3 y ccs. de laC.I.D.N.).- II) REGISTRESE. NOTIFIQUESE a los progenitores del causante. Al Servicio Zonal de Promoción yProtección de Derechos del Niño de Quilmes (art. 135 del C.P.C.C.), quedando a cargo de la Asesoría deIncapaces interviniente, la confección y diligenciamiento de las cédulas respectivas. III) Comuníquese alRegistro Central de Adopción de la S.C.J.B.A., mediante la remisión de las planillas de Niño en Situación deAdoptabilidad pertinentes, a cuyo fin líbrese oficio. IV) Líbrese oficio al Registro Central de Aspirantes aGuardas con Fines de Adopción de la S.C.J.B.A., el que deberá adelantarse vía mail, a los fines de que remitaun listado de postulantes que acepten la situación legal pendiente de autos y cuyos deseos encuadren con lasparticularidades del niño causante (art.18

Jueves 23 de Diciembre de 2021

elsolnoticias.com.ar recepcion@elsolnoticias.com.ar

de la Ac.S.C.J.B.A. 3607, conforme art. 2 de la Ac.S.C.J.B.A.3698).- V) Comunicar lo resuelto a la Sra. Asesora de Incapaces interviniente, a cuyo fin remítanse lasactuaciones. GABRIELA JAZMIN BLANCHIMAN JUEZA\. \Quilmes, 15 de diciembre de 2021,.. Atento losolicitado por la Sra. Asesora, notifíquese mediante edictos a publicarse por 2 días en el Diario El Sol deQuilmes, al Sr. Silvio Carranza de la resolución de fecha 1/12/21.-Fdo. Dra. Gabriela Jazmin BlanchimanJUEZA.\ Quilmes, a los 17 días del mes de Diciembre de 2021. El presente se publicará por 2 días en el Diario El Sol de Quilmes.ElSolv24.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6, secretaria única, del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PAEZ RIOS MARIANA.- Quilmes, 19 de noviembre de 2021.- El presente edicto se publicará por UN (3) días en el diario “ ELSOL” de Quilmes Quilmes, 19 de noviembre de 2021.ElSolb030-13644v24.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Dto. Judicial Quilmes, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DURRLING SUSANA CLARA, DNI 5.711.474.- QUILMES, 14 De Diciembre De 2021.- El presente edicto deberá publicarse por TRES DIAS en el Diario El Sol.- QUILMES, 14 de Diciembre de 2021.ElSolb 030-13645v24.12

----------------------------------

EDICTO El Juzgado de Primera de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 1 del Departamento Judicial de Quilmes,Secretaría unica, sito en 9 de Julio n° 287 de esta ciudad, en autos “GAUTO ANTONIO S/ SUCESION ABINTESTATO” cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANTONIO GAUTO Publíquese

PROFESIONALES

por tres días en el en el diario EL SOL de QUILMES, Quilmes, de diciembre de 2021.ElSolb 030-13642v23 .12

21.BOLSA DE TRABAJO SE OFRECE Limpieza, ayudante de cocina . Cuidar casa. Sereno tiene referencias Rubén Dario 1123102000

----------------------------------

SE OFRECE Cuidado de personas, niñera con retiro Gloria 1161286012

----------------------------------

SE OFRECE pintor. trabajos en paredes, rejas, machimbre, frentes,etc. Comunicarse al 42169189. Guillermo

----------------------------------

SE OFRECE Señora para limpieza, ayudante de cocina, cuidado de chicos, con retiro MARIA 1153786387

---------------------------------SE OFRECE 1139399763

peluquero, Juan Cruz

----------------------------------

SE OFRECE Sra. para trabajo de cuidadora los finde semana, también para limpieza por hora o con retiro. Tengo buenas referencias . Teléfono:1123222147 Beatriz

----------------------------------

portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales. 15-6969-9622. Omar.

----------------------------------

SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 116128-6012. Gloria.

----------------------------------

SE OFRECE empleado para empresa metalúrgica, montaje o edificio. 11.4069.1102. Ezequiel.

----------------------------------

SE OFRECE señor para operario o chofer, con registro. Secundario completo. 11-3696.1991. Maximiliano.

----------------------------------

SE OFRECE joven para ayudante de cocina o pintor. 11-6435-4260. Cristian.

----------------------------------

SE OFRECE Sra, para cuidadod de personas mayores. Con experiencia comprobables. Zulema Romero. TEL 1164609301

----------------------------------

SE OFRECE para tarea de mantenimiento, electricidad y varios Felipe Clemente 1126 460099

----------------------------------

SE OFRECE Sr. para albañilería y pintura, colocacion de cerámicas y varios. Sr. Miguel Acevedo. 1166099968

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, planchado cuidado de niño, ayudante de cocina, cuidado de abuelos. Obdulia 1141651975

OFRECE señora para cuidadora o niñera, noelia 1161286012

SE OFRECE señor para pintura y todo tipo de albañilería, Miguel 1166099968

----------------------------------

----------------------------------

----------------------------------

SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.

----------------------------------

SE OFRECE ayudante de costura, señora, 58 años. 2006-8444. Lidia SE OFRECE tecnico especializado en electrónica. Fernando 1155686851

SE OFRECE señora para quehaceres domesticos, cocina, limpieza, Liliana 1164856175

----------------------------------

SE OFRECE para niñera, con exp. en bebés. Horarios disponibles, c/ ref comprobable. 116047-0097. Gabriela

----------------------------------

SE OFRECE para trabajo de niñera o limpieza.11-3597-8784. Noemí

----------------------------------

SE OFRECE señor para casa/quinta,

----------------------------------

SE OFRECE señorita para cuidado de personas tercera edad. Fines de semana, miércoles y viernes quehaceres domesticos por hora, o niñera. 1149282740,Yanina.

----------------------------------

SE OFRECE señor para casero, portero, sereno responsable. Sr. Omar 1131787915


CLASIFICADOS

jueves 23 de diciembre de 2021 SE OFRECE Joven para construcción, plomero gasista, tareas en generales de construcción. Maximiliano 42782684

SERV. DOMESTICO SE OFRECE señora para empleda doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

----------------------------------

SE OFRECE Señora para quehaceres domesticos,para fin de semana, cuidado de abuelos franquera, cuidado de niños, planchado. 114165197

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domést., con exp. 11-6330-4941. Rosa

----------------------------------

SE OFRECE señor, p/chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro prof.11-5867-4784. Felipe.

----------------------------------

PROFESIONALES DIAGNOSTICO POR IMAGENES

SANATORIOS Y CLINICAS

SE OFRECE para cuidados de abuelos, limpieza, planchado, ayudante de cocina, niñera. 11-4165-1975. Obdulia.

----------------------------------

SE OFRECE señor para casero, zona Mar del Plata. 11-4035-7793. Oscar

----------------------------------

----------------------------------

----------------------------------

----------------------------------

SE OFRECE señorita para ayudante de costura. 2006-8444. Lidia.

SE OFRECE señor 40 años para limpieza o seguridad. 11-2251-2979. Jorge

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE albañil, todo tipo de albañilería, colocación de cerámica, pintura. Miguel 1166099968

COCHERIAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADOS

gustavofrasquet@gmail.com

11-4997.7476 7508.8739

Olavarría 376 Quilmes / Buenos Aires

11


12

jueves 23 de diciembre de 2021

QUILMES . SOCIEDAD

Tissera: “tengan los mismos sentimientos de Cristo Jesús” El obispo dejó un mensaje de esperanza para la Navidad y el Año Nuevo, después de "un 2021 doloroso y desgastante" debido a la pandemia por el coronavirus "Tengan los mismos sentimientos de Cristo Jesús", destacó el obispo Carlos Tissera durante el mensaje por la Navida y el Año Nuevo. "La Navidad es una invitación a la alegría. El Ángel del Señor dice a los pastores de Belén: “no teman porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo” (Lc. 2, 10). Ha sido un año doloroso y desgastante. La pandemia que hace casi dos años se desató sobre la humanidad ha hecho sentir su rigor. Las consecuencias son aún incalculables, considerando no sólo el orden material y económico, sino que ha afectado la salud física y mental de muchísima gente, de toda edad, y ha sacudido la vida y el desarrollo institucional de la socie-

dad entera. Pareciera que el panorama no implicaría llenarse de alegría. Sin embargo, hay algo que enardece el espíritu creyente para anunciar con profunda alegría que Dios ha nacido. La Navidad es la celebración cristiana que nos hace presente el misericordioso designio de Dios: se hizo uno más para salvar a todos. Ninguna religión había anunciado algo igual. El omnipotente Creador del universo, se hizo criatura, se hizo niño. A él adoraron los pastores; a él visitaron los magos de Oriente guiados por una estrella. La escena de ese crudo invierno es humilde por donde se la vea. Una joven madre, un esposo carpintero, venidos de las periferias, de Galilea de los gentiles, los últimos del pueblo de

Israel. Al no encontrar alojamiento, gracias al burro que necesita comer, nace en ese establo, el pesebre que María transformó en la primera casa de Jesús. Para estos tiempos difíciles ¡qué bien nos hace contemplar el pesebre de Belén! Es probable que se nos llenen los ojos de lágrimas. Estamos muy sensibles. Ojalá el dolor que sufrimos nos humanice, nos haya enternecido el corazón. No para vivir de sentimentalismos, sino para que la fe cristiana que Dios nos ha regalado se haga vida, nos transforme en nuevas personas, más sensibles al dolor del prójimo. Ver al Niño que tirita de frío en el crudo invierno de Belén, sin más calefacción que el aliento de los animales, nos haga semejantes a María y a

Carlos Tissera habló de abrir el corazón para quienes están solos y desamparados en estas fiestas

José, que estando llenos del Espíritu buscaban, aunque con incomodidad y sinsabores, hacer lo que Dios les proponía. Aceptan con serena alegría la voluntad del Señor. El ardor de salvar al mundo por el camino del amor y de la misericordia. Nuestra oración despertará sentimientos; tenemos que abrazarlos como un regalo, una gracia. Ellos nos fortalecerán para hacer de

QUILMES . SOCIEDAD

La Diócesis ya tiene a los nuevos vicarios El obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, realizó los siguientes nombramientos de vicarios para la Diócesis: * Vicario Episcopal para el Clero: presbítero Lucio Daniel Carvalho Rodrigues. * Vicario Episcopal de Evangelización: pres-

bítero Ignacio Javier Blanco. * Vicario Episcopal de Vida Consagrada: padre obispo Juan Carlos Romanín (salesiano). Además, Tissera designó al presbítero Lucio Daniel Carvalho Rodrigues como nuevo administrador parroquial

Los nombramientos fueron realizados por el obispo Carlos Tissera

de la Parroquia Nuestra Señora de Luján de Florencio Varela. " Rezamos por estos sa-

cerdotes y por la misión que llevarán adelante...", manifestó monseñorTissera.

esta realidad cruda que vivimos un mundo más fraterno y solidario. Que Jesús, con su ternura de Niño, nos ayude a despojarnos del lastre del pecado; de ese egoísmo y de esa soberbia que nos ensimisma y nos empuja a despreciar al hermano, a la hermana que está a mi lado. ¡Nace Jesús, somos hermanos y hermanas! En verdad, durante todo este tiempo de pandemia, Jesús nacía en los corazones de tantas hermanas y tantos hermanos que generosamente y con prontitud atendieron a enfermas y enfermos, en los centros hospitalarios y de emergencia, en los puestos sanitarios, en los lugares de contención comunitarios, comedores y merenderos, hogares y refugios. Tantos y tantas que reconocieron a Jesús en la humildad de la impotencia y la total dependencia. Pequeños gestos, como ese profesional de la salud que acercaba su propio teléfono para comunicar a sus pacientes con la familia, los que restaron tiempo a sus

familias para socorrer a otras personas desconocidas, pero necesitadas de auxilio. Tantos servidores y servidoras que con delicadeza hicieron mucho más de lo que sus obligaciones laborales les exigían. Todas estas personas diseminadas a lo largo y ancho de la diócesis y de todo el país, merecen nuestro agradecimiento y reconocimiento, porque hicieron nacer a Jesús en medio de condiciones muy adversas, y lo cuidaron con amor. Esas personas han sido verdaderas samaritanas que se conmovieron ante el ser humano que está a orilla del camino y lo asistieron. Hicieron que cada día sea Navidad. Festejemos el nacimiento de Jesús en familia, con aquellos que tenemos cerca. Recibamos a quien está sola, solo y al desamparo. Abramos el pesebre de nuestro corazón para que Jesús nazca, sintiendo que los demás son mis hermanos y mis hermanas. Que ese humilde Niño de Belén me regale sus mismos sentimientos".


Deportivo "Siento una gran desilusión"

Jueves 23 de Diciembre de 2021 @elsol_noticias

/elsolquilmes

@elsolquilmes

elsolnoticias.com.ar

deportes@elsolnoticias.com.ar

Mariano Pavone comentó sus emociones tras la derrota ante Barracas que frustró el ascenso de Quilmes. El delantero se lamentó por no haberle podido dar una alegría a la multitud que los acompañó en el estadio de Racing. Facundo Sava dejó de ser el DT del Cervecero


14

Deportivo

jueves 23 de diciembre de 2021

ELIMINATORIAS

Polémica por la decisión chilena Argentina, que ya tiene asegurada su clasificación para disputar el Mundial de Qatar 2022, jugará el 27 de enero ante Chile en el desierto de Calama (ubicado a 2.300 metros sobre el nivel del mar). Los locales aseguran que no están acostumbrados El seleccionado argentino, ya clasificado al Mundial de Qatar, volverá a jugar el próximo 27 de enero contra Chile en la ciudad de Calama, por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas. Luego, el 1 de febrero, el equipo de Lionel Scaloni recibirá a Colombia en Buenos Aires, por la fecha 16. La Conmebol confirmó los horarios y las fechas de los primeros partidos del 2022. El primer compromiso del flamante campeón de América será el 27 de enero a las 21.15 en el estadio Zorros del Desierto, ubicado a 2.300 metros sobre le nivel del mar. En tanto que para recibir a Colombia, el 1 de febrero a las 20.30, el seleccionado volverá a ser local en el estadio

Monumental de Buenos Aires. Luego de jugar en San Juan, la AFA tenía la intención de ser local en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba pero finalmente lo hará en la cancha de River Plate.

Luego, la Albiceleste racibirá el 1 de febrero a Colombia en el estadio Monumental Falto de costumbre El defensor de la Roja Mauricio Isla, uno de los referentes del seleccionado chileno, advirtió que la mayoría de los futbolistas no están

"acostumbrados" a jugar en la altura de Calama, sede del partido contra Argentina por las eliminatorias sudamericanas. El lateral derecho de Flamengo, de Brasil, opinó sobre la localía elegida para recibir a la selección de Argentina el próximo 27 de enero por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. "Nosotros, la mayoría de los que jugamos afuera, tampoco estamos acostumbrados a jugar en Calama", remarcó Mauricio Isla en declaraciones a TNT Sports de Chile. No obstante, el defenso Isla señaló que jugar en el desierto de Calama, a unos 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar, les servirá como preparación para

El estadio Zorros del Desierto será el escenario del choque entre Chile y Argentina por Eliminatorias

el próximo compromiso ante Bolivia en La Paz, el 1 de febrero.

Chile está obligado a sumar en las próxima doble fecha ya que está

sexto con 16 puntos, a uno de Perú que está en zona de repechaje.

COPA DAVIS

El Mago Coria debutará ante República Checa El equipo argentino de Copa Davis tiene fecha y mente el puesto 83 en el ranking de la ATP. Podrían acompañarlo en el equipo checo Jiri Lesede confirmadas para su presentación en el torneo Qualifiers 2022. Se enfrentará ante República hecka (140), Zdenek Kolar (142) y Thomas Machak Checa, el 4 y 5 de marzo, en el Buenos Aires Lawn (143). En el equipo argentino, los mejores del momento Tennis Club. Guillermo Coria, el nuevo capitán, tendrá su debut son Diego Schwartzman (13 del mundo) en singles oficial como entrenador en la misma cancha donde y Horacio Zeballos (6 del ranking en dobles), y hay que esperar a ver qué jugadores desdisputó su primer partido como jugador tacados de la nueva generación condel equipo de Copa Davis hace 16 años, Argentina ha vocará Coria. la Catedral del tenis, y coincidentemenparticipado en Su hermano menor Federico Coria, los te frente al mismo rival. hermanos Juan Manuel y Francisco CeEl Mago, exnúmero 3 del mundo, asula competición rúndolo y Sebastián Báez, entre otros, mió en el seleccionado argentino en remás importante están en esa nómina. emplazo de Gastón Gaudio y tiene un de tenis a nivel En su última presentación, la Argentipresente favorable de cara a su estreno na le ganó 4-1 a Bielorrusia, en el polvo en la Davis 2022, aunque el historial ende naciones tre ambos países favorece a los checos, de ladrillo del Buenos Aires LawnTennis desde 1923 que ganaron tres de los cuatro enfrenClub, en septiembre, y se clasificó para tamientos entre ambos. los “Qualifiers” del Grupo Mundial I, Justamente Guillermo Coria fue parte del equipo el filtro para llegar a las Finales, donde competirán argentino que consiguió el único triunfo ante los los 16 países. checos, en 2005. Argentina, en el anterior formato, consiguiò un En la actualidad, República Checa sólo tiene un tìtulo de Copa Davis y lo logró en el 2016 luego de jugador en el Top 100: Jiri Vesely, que ocupa actual- varias frustraciones.

El ahora capitán argentino volverá a enfrentarse a los checos


Deportivo

jueves 23 de diciembre de 2021

15

QUILMES

El rival será San Martín de Tucumán El sorteo de la Copa Argentina 2022 determinó que el Santo Tucumano sea el rival del Cervecero en los 32avos de la competencia. El QAC volverá a disputar el torneo más federal del fútbol argentino luego de cinco años de ausencia Quilmes se medirá con San Martín de Tucumán en los 32avos. de la Copa Argentina 2022. Después de 5 años, el Cervecero volverá a participar del torneo más federal del fútbol argentino. Boca, último campeón de la Copa Argentina, y River, ganador de la Liga Profesional de Fútbol, enfrentarán respectivamente a Central Córdoba de Rosario y Deportivo Laferrere, ambos de la Primera C. Boca y River no se podrán cruzar antes de las semifinales en caso de llegar a esa instancia, y del mismo lado del cuadro quedó Racing, posible rival del club "xeneize" en octavos. La Copa tendrá en el arranque a Racing Club ante Gimnasia y Tiro de

Salta; San Lorenzo contra Racing de Córdoba; e Independiente con Central Norte de Salta. A su vez, habrá clásico mendocino entre Independiente Rivadavia y Gimnasia, equipos de la Primera Nacional, y será el único en esta instancia. Por otro lado, en el caso de que avancen Boca y Ferro, se toparán tras más de 20 años en los 16avos, y River podría cruzarse con Barracas Central, reciente ascendido a la Liga Profesional, que tendrá antes como rival a Acassuso, de la Primera B. En el copón 1 estuvieron los primeros 16 equipos de la Liga Profesional; en el 2 lo hicieron los últimos 10 de la LPF y los seis mejores

de la Primera Nacional; en el 3 se ubicaron los de la Primera C, Primera D y Torneo Federal; y en el 4 los clasificados de la Primera Nacional y B Metropolitana. No hubo cabezas de series previos aunque sí se le otorgó un beneficio a los que fueron campeones en algún momento de la historia y por eso se enfrentarán a rivales de las categorías menores. Las primeras sedes confirmadas oficialmente para el torneo en un principio fueron Mendoza, La Rioja, Catamarca, San Luis y Cutral Co (Neuquén), aunque seguramente se agregarán Buenos Aires, Santiago del Estero, Salta y Córdoba. Hace apenas dos sema-

La última edición de la Copa Argentina fue ganada por Boca

nas, Boca derrotó aTalleres de Córdoba en la final de la Copa Argentina por penales tras empatar sin goles en el Santiago del Estero.

Boca es el máximo ganador de la Copa Argentina, con cuatro consagraciones (1969, 201112, 2014-15, 2020-21), seguido de River Plate

con tres (2015-16, 201617, 2018-19). Los otros ganadores fueron Rosario Central (2017-18), Huracán (201314) y Arsenal (2012-13). El futbolista con más goles en la historia de la competición es Ramón "Wanchope" Ábila (12, con las camisetas de Huracán y de Boca), seguido por Martín Cauteruccio e Ignacio Scocco -retirado recientemente del fútbol- con 11. En esta edición, el máximo goleador se llevará un premio con el nombre de Sergio "Kun" Agüero, quien se retiró hace semanas del fútbol por un problema cardíaco y con apenas 33 años, según confirmó el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia en el discurso de apertura.

DEFENSA Y JUSTICIA

Beccacece renovó por otro año El entrenador Sebastián Beccacece seguirá en Defensa y Justicia el próximo año, según lo confirmaron el propio técnico y el club. Luego de varios días de negociación, el entrenador llegó a un acuerdo para la renovación del contrato hasta diciembre de 2022 para seguir al frente del último subcampeón del torneo 2021 de la Liga Profesional.

La institución de Florencio Varela oficializó la continuidad del entrenador con una conferencia de prensa en el predio de Bosques de la que participaron Beccacece y el presidente Diego Lemme. En las redes sociales, Defensa y Justicia publicó un video con los mejores momentos del equipo durante el 2021 y la leyenda "Beccacece 2022".

El "Halcón" será uno de los seis representantes argentinos que tendrá la Copa Sudamericana 2022, cuyo sorteo se realizará el próximo 23 de marzo. Sebastián Beccacece estuvo al frente del equipo en 111 partidos (tres ciclos), de los cuales ganó 54, empató 29 y perdió 28. Convirtió 144 goles, recibió 101 y obtuvo el 57,36% de los puntos.

Entre los desafìos deportivos más importantes estará la disputa de la Copa Sudamericana


Jueves 23 de Diciembre de 2021 Año XCV - Nº 31.321

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Siento una gran desilusión" Mariano Pavone se lamentó por no haberle podido dar al hincha del Cervecero el ascenso a la Liga Profesional y resaltó la gran convocatoria que hubo en los últimos partidos. El Tanque también destacó el grupo que se formó en esta temporada El Sol

El delantero Mariano Pavone confesó los sentimientos que le generaron la derrota por penales ante Barracas en la final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional. "Es un momento difícil, por la ilusion que habia en el mundo Quilmes. No solo por nostros, el cuerpo técnico y los dirigentes sino por la gente. Más allá que en lo personal significaba quedar en la historia del club y tener un logro a esta altura de mi carrera, siento una gran desilusión por la gente. Al mismo tiempo que siento que dejamos todo, que no nos guardamos nada. No se pudo lograr el objetivo y despues de mucho tiempo la gente se volvio a ilusionar y eso es lo mas importante a pesar que no logramos el ascenso", señaló el Tanque. El hecho de no haberle podido darle a la gente lo que fue a buscar en

el estadio de Racing, lo llevó a "sentir mucha tristeza por lo que se habia generado. Fueron once meses muy difíciles, donde tuvimos muchos inconvenientes deportivos y de índole personal. Tener a toda la gente atrás y no darle el objetivo, te da tristeza. Pero el fútbol tiene estas cosas y hay que levantarse y seguir para adelante. No impota cuantas veces te caigas, sino que lo importante es cuantas veces te levantes", indicó. Sobre el multitudinario respaldo de la hinchada del Cervecero en el Cilindro de Avellaneda, opinó: "fue hermoso ver tanta gente, como la huibo con Morón y Ferro. Te da rabia no haberle podido darle el ascenso a la gente, porque éste es un club de primera. Ojala sea un puntapie para que se unan todos y saber que tarde o temprano se va a lograr el

objetivo. Hoy estamos doloridos pero con el tiempo se va a valorar esta campaña". También resaltó que "se formó un gran grupo y como lo dije, nunca tuve un grupo tan unido como este y tengo 21 años de carrera. Del primero al últimos estuvimos unidos, con mucho respeto y eso es lo que me llevo".

EL FUTURO Sobre el futuro inmediato expreso que es tiempo de vacaciones. "Ahora a descansar y pasar la fiestas en familia. Mi idea es jugar un año más de manera profesional y obvio que sería espectacular hacerlo en Quilmes. Pero sé que va a venir un cuerpo técnico nuevo y hay que ver cuál es su idea". A Mariano Pavone se le terminó el vínculo contractual con el Quilmes Atlético Club.

Mariano Pavone: "hoy estamos doloridos pero con el tiempo se va a valorar esta campaña"

PLANTEL

Facundo Sava dejó de ser el DT El Sol

Facundo Sava dejó de ser el director técnico de Quilmes, después de perder la final ante Barracas Central por el segundo ascenso a Primera División. Sava cerró su segundo ciclo en el Cervecero"tras poco más de dos años al frente del equipo. El "Colo" Sava se despidió del plantel y de la dirigencia en una reunión que se realizó ayer por la mañana en el estadio, ya que ambas partes decidieron no renovar el vínculo tras el duro golpe que significó la derrota por penales ante Barracas Central en el estadio de

Facundo Sava cumplió dos años al frente del equipo Cervecero

Racing Club. Sava, quien había tenido un primer ciclo en 2015, volvió a dirigir a Quilmes en diciembre

de 2019. El plantel retornaría a los entrenamientos el 6 de enero, aunque dependerá del próximo DT.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.