Quilmes // Buenos Aires
Lunes 23.03.2020 MÍN.
MÁX.
22º 30º Mayormente despejado. Vientos del norte. Baja probabilidad de lluvia.
/elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 40
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.868 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
11-5481-7888 Comunicate
CORONAVIRUS · PÁGINAS 3, 15 y CONTRATAPA
Coordinaron las tareas del Comité de Seguimiento La jefa comunal Mayra Mendoza recibió al ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, para concertar el trabajo que el Ejército y la Policía realizarán en Quilmes. Ayer repartieron comida y se monitoreó el cumplimiento de las medidas preventivas
SOCIEDAD · PÁGINA 5
La Intendenta recorrió junto a Máximo Kirchner las obras de ampliación de la UPA Nº 17 Allí se construirá un Hospital Modular como parte de la Emergencia Sanitaria dictada por la pandemia
SOCIEDAD · PÁGINA 4
Agentes comunales controlaron precios en comercios y en supermercados del distrito Verificaron el valor de los productos esenciales y el abastecimiento en el marco del aislamiento social obligatorio
El QAC es centro de logística, con base de operaciones en la Villa Centenario; también el complejo del Don Bosco Rugby
SOCIEDAD · PÁGINA 4
El titular del Ejecutivo berazateguense, Juan José Mussi, confirmó el tercer caso positivo de COVID-19: es una persona que volvió de Chile y no respetó la cuarentena
2
lunes 23 de marzo de 2020
CORONAVIRUS . SOCIEDAD
Otros 41 casos positivos De los nuevos casos confirmados, 12 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de la Provincia, 8 de Córdoba, 7 de Chaco, 5 de Tucumán y 1 de Misiones. Hasta la jornada de ayer en el país sumaban 266 los infectados con COVID-19 Un total de 41 personas fueron diagnosticadas ayer con coronavirus, con lo que ya suman 266 los infectados en todo el país desde el inicio de la pandemia, de los cuales cuatro murieron, y por primera vez se detalló que a la vez se encuentra en investigación "un posible caso de transmisión comunitaria", informó el Ministerio de Salud de la Nación. Del total de casos que fueron reportados, 12 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 a la provincia de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 7 en Chaco, 5 en Tucumán y 1 en Misiones. Según reflejó la agencia de noticias Télam, la cartera de Salud señaló que de los "41 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 11 son contactos estrechos de casos confirmados, 12 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico y un caso de posible transmisión comunitaria que se encuentra en investigación".
El reporte diario recordó que en la Argentina la mayoría de los casos son importados; asimismo, se detecta transmisión local en conglomerados. En nuestro país coexisten estrategias de contención y de mitigación de mortalidad y transmisión. El total de casos confirmados en la Argentina es de 266. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos infectados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan con el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo. ALBERTO FERNÁNDEZ El presidente Alberto Fernández anticipó que el Gobierno está "trabajando en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)" para "prohibir los cortes de todos los servicios esenciales de los argentinos, para que el que no pueda pagar no se quede sin agua, luz, Internet,
ni cable". Fernández destacó que el nivel de acatamiento a la norma de aislamiento social dispuesta ante la pandemia de coronavirus "fue hoy (ayer) mayor que el de ayer (sábado)" y apostó que "los argentinos vamos ir entendiendo el riesgo al que se expone el que circula y al que somete a otros". En declaraciones al canal América, el Primer Mandatario consignó que el sábado "pasaban 350 autos por hora" por los peajes y ayer "pasaron 50", además de que el control de la víspera "fue muy estricto y alcanzó a todos los autos que circulaban". Afirmó que prorrogar el aislamiento social y preventivo, que fue dispuesto hasta el 31 de marzo debido al coronavirus, es una "posibilidad" y
El Presidente dijo que no le "temblará el pulso" si debe prorrogar el aislamiento social y preventivo
añadió que no le "temblará el pulso" para adoptar esa medida. El Presidente denunció ade-
más que "hay miserables que especulan con la vida de la gente" y aumentan precios indiscriminadamente, por
lo cual les advirtió que "si no lo entienden por las buenas lo van a entender por las malas".
SOCIEDAD
Una quilmeña está varada en Cancún La quilmeña Bianca Bonifati se encuentra varada en Cancún, junto a sus dos amigas, Paula Mattera y Gabriela Morales. Las vacaciones soñadas y planeadas en el Caribe mexicano que se convirtieron en una pesadilla ante la pandemia de coronavirus y, por consiguiente, la incógnita está centralizada sobre el día de regreso. Ante la caótica situación en el aeropuerto de Cancún, a la quilmeña Bonifati le endosaron el pasaje de vuelta recién para mayo, cuando tenía que regresar hoy al país. "La situación es desesperante…", relató la prima de Bianca al comunicarse con El Sol.
La quilmeña Bianca Bonifati junto a sus dos amigas en Cancún
3
lunes 23 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Llegó la asistencia alimentaria Ante la emergencia social por el COVID-19, el Municipio, junto al Ejército Argentino y a la Policía Bonaerense, repartieron comida en el distrito. El Comité de Seguimiento local monitorea las disposiciones planificadas para la prevención
El Ejército Argentino cumpliendo ayer el mediodía con el reparto de comida en la ribera quilmeña
El ministro Sergio Berni estuvo coordinando tareas con el Ejército Argentino y el Municipio de Quilmes
El Municipio de Quilmes lleva adelante acciones en beneficio durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19. En este marco, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, para coordinar las tareas que el Ejército Argentino y la Policía Bonae-
cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional y la suspensión de todas las actividades públicas, entre otras.
rense que están realizando en el distrito. Hace una semana, la Jefa Comunal conformó y se puso al frente del Comité de Seguimiento que supervisa y monitorea que se cumplan con todas las normas y disposiciones planificadas para la prevención de la enfermedad en el distrito. Desde la Comuna se toma-
Se reparten 2.250 raciones de comida El Ejército Argentino, la Municipalidad y el Quilmes Atlético Club reparten comida en distintos puntos del distrito: PUNTO 1: retira en SantaCruz (Cervantes Nº 757) y reparte en CEC 801 (Otamendi Nº 1504). Total: 250 raciones. PUNTO 2: retira en SantaCruz (Cervantes Nº 757) y reparte en Padre Luis Farinello (Esteban Echeverría Nº 441). Total: 250 raciones. PUNTO 3: retira en SantaCruz (Cervantes Nº 757) y reparte en Sociedad de Fomento Esperanza Grande (Florida Nº 1956, Ezpeleta). Total: 250 raciones. PUNTO 4: retira en Fundación MÁS VIDA (Mármol Nº 470) y reparte en Nuestra Señora de Guadalupe (Calle 816 Nº 1835 e/ 888 y 889). Total: 250 raciones. PUNTO 5: retira en Fundación MÁS VIDA (Mármol Nº 470) y reparte en CIC La Paz (Calle 806 entre 892 y 893, Quilmes Oeste). Total: 250 raciones. PUNTO 6: reparte la comida producida en la Escuela Nº 42 (Los Andes Nº 175, Don Bosco). Total: 500 raciones. En total se reparten 2.250 raciones de comida.
ron distintas medidas para prevenir y combatir la pandemia del coronavirus, como el seguimiento, monitoreo y visitas a las personas que retornaron al país desde los países de riesgo del COVID19, con el objetivo de que cumplan con el aislamiento obligatoria de 14 días; la recorrida por las calles del distrito para que se cumpla la
MÁS COORDINACIÓN Asimismo, viene trabajando de forma coordinada con la Iglesia, las organizaciones barriales y los empresarios que están colaborando en la
emergencia. En consonancia con esto, el Municipio de Quilmes elabora y distribuye en puntos estratégicos del distrito raciones de alimentos entre vecinos y vecinas, que son entregadas por el Ejército Argentino con su personal y sus camiones, en conjunto con la Policía Bonaerense y personal del Municipio.
Por último, vale mencionar que el ministro Berni estuvo recorriendo la base para el alojamiento de personal de las fuerzas de seguridad que se instaló en el campo de deportes de la Universidad Nacional de Quilmes, donde también el funcionario de provincia tendrá una oficina para diagramar las tareas junto al Municipio.
SOCIEDAD
El operativo de ayuda incluye 24 soldados El Ministerio de Defensa nacional, que conduce Agustín Rossi, informó que el Ejército Argentino colabora con el Municipio de Quilmes para brindar ayuda alimentaria a la comunidad, a través del despliegue de tres cocinas de campaña y de tres camiones. El movimiento responde al requerimiento de la intendenta Mayra Mendoza, con el fin de contener a las familias que necesitan ayuda alimentaria. "Lo que estamos haciendo es una operación de protección civil. Se basa en actividades de apoyo humanitario, entre ellas la distribución de alimentos", expresó Ezequiel Salinas como jefe de la misión. Las tareas de asistencia en el distrito comenzaron el sábado y continuarán hasta el jueves. Se encuentra destinada en la zona una unidad de respuesta conformada por 24 soldados, pertenecientes al Regimiento de Granaderos a Caballo, el Regimiento de Patricios y el Regimiento de Artillería 1 Iriarte,
tres camiones y tres cocinas de campañas. Por otra lado, el Quilmes Atlético Club (ver Contratapa) dispuso sus instalaciones para ser utilizadas como base y alojamiento para el personal militar que se encuentra trabajando en el distrito. "NOS HACE SENTIR ORGULLOSOS" En este contexto, Salinas también destacó lo que significa estar realizando la misión encomendada: "esto es lo que nos hace sentir orgullosos de ser militares, de ser argentinos y de estar con la población en el lugar donde más nos necesitan...". La asistencia se da en el marco de la cuarentena total establecida por el presidente Alberto Fernández, con el fin de aplanar la curva de contagios y de reducir los impactos de la pandemia COVID-19 en el territorio argentino.
4
lunes 23 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
Controlan precios
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Ya son tres los casos de coronavirus
Agentes comunales verificaron el valor de los productos esenciales y el abastecimiento de alimentos en los principales supermercados del distrito La Municipalidad de Quilmes informa que realizó durante la jornada de ayer controles de precios en los distintos comercios y supermercados de Quilmes, Solano, Bernal y Ezpeleta, en el marco del decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio. La tarea se realizó a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), a cargo de Alejandra Cordeiro, que destacó que "estamos realizando controles de abastecimiento y precios para garantizar que los vecinos y vecinas de Quilmes tengan acceso a los productos esenciales en el marco de la Emergencia Sanitaria". El operativo buscó relevar el abastecimiento de cada producto en las góndolas de los comercios y que sus precios sean menores o iguales
La Comuna denunciará al vecino por no cumplir la cuarentena
Los comerciantes que no cumplan con la reglamentación vigente serán denunciados
a lo indicado en la planilla de relevamiento. En caso de que el precio sea mayor al indicado, la empresa de punto de venta inspeccio-
nado deberá ser sancionada por incumplimiento de la normativa descripta. Además de la AFyCC de Quilmes, también partici-
paron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y de Defensa del Consumidor.
SOCIEDAD
"Lamentablemente debo comunicar el tercer caso positivo de coronavirus en Berazategui". Así lo confirmó ayer el intendente de este distrito, doctor Juan José Mussi. "Se trata de una persona que volvió de Chile y a pesar de haber estado en contacto en ese país con su esposa a la que ya estaban investigando por tener el virus, no tomó los recaudos necesarios. Ingresó a la Argentina el 15 de marzo ya con síntomas y no guardó aislamiento. Es por esto que el Municipio comenzará con las acciones judiciales penales que correspondan y actuaciones pertinentes en el Ministerio Público Fiscal, contra esta persona porque violó las medidas obligatorias", aseguró Mussi. "De la misma manera, se procederá con todo aquel vecino que viole el aislamiento obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional, sin justificación. Solo podemos cuidarnos entre todos y es una responsabilidad nuestra que el virus no se siga propagando", advirtió el Jefe Comunal.
SOCIEDAD
Cuarentena: Mendoza agradeció a vecinos Volvían de Brasil La intendenta Mayra Mendoza agradeció a los vecinos "por quedarse en sus casas" durante la cuarentena que intenta frenar la propagación del coronavirus y pidió "que tomen conciencia del momento que estamos atravesando". "Gracias a los vecinos y vecinas de Quilmes, Ezpeleta, Solano, Bernal, Don Bosco, La Paz y La Florida por quedarse en sus casas y comprender que las medidas excepcionales que estamos tomando son para cuidar la salud de todxs. Y a los que no lo hicieron, les pedimos que tomen conciencia del momento que estamos atravesando y lo hagan", dijo la Intendenta en su cuenta de Instagram. "Estemos tranquilxs, sea-
Las Heras e Yrigoyen ayer, poco después del mediodía. Sin gente y con colectivos vacíos
mos pacientes y responsables. Como ya expresó Alberto Fernández, está garantizado el abastecimiento de insumos esenciales para
lo que resta del aislamiento social obligatorio. Pronto volveremos a abrazarnos en las calles de nuestra ciudad", aseguró.
Sin embargo, los vecinos pidieron más controles en las calles y se quejaron por la agolomeración de gente en los supermercados.
El Municipio de Quilmes continúa realizando acciones tendientes a la prevención del contagio del coronavirus en el distrito, en el marco de la emergencia sanitaria dictada por el Gobierno Nacional. En este sentido, efectúa distintos operativos, entre ellos, los de control de transporte de pasajeros, especialmente aquellos que provienen del exterior. En este caso, el procedimiento llevado adelante por personal de la Municipalidad de la Secretaría de Salud, que encabeza el doctor Jonatan Konfino; la de Seguridad y Ordenamiento Urbano, a cargo de Gaspar De Stéfano e integrantes del SAME Quilmes, se concretó en un micro que llegaba desde Brasil, uno de los países de riesgo por la circulación del COVID-19 y que transportaba turistas que descendían en Quilmes. Allí la Comuna, junto con personal del SAME local, revisó y evaluó clínicamente a cinco pasajeros que bajaron en la parada de Avenida Calchaquí y 12 de Octubre, de Quilmes Oeste y también a otras cinco personas que descendieron en Pasco y Donato Álvarez, en San Francisco Solano. El resultado de los exámenes médicos realizados por el SAME fue que todos los turistas se encontraban en adecuadas condiciones de salud, por lo que se fueron a sus domicilios, previo a firmar una declaración jurada en la que asentaban en qué dirección iban a realizar la cuarentena.
5
lunes 23 de marzo de 2020
QUILMES . SOCIEDAD
"Ampliar la UPA lo antes posible..." Ante la crisis sanitaria, la intendenta Mayra Mendoza recorrió la obra del Hospital Modular de Emergencia en Bernal Oeste junto al diputado nacional Máximo Kirchner La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió al diputado nacional Máximo Kirchner y ambos recorrieron las obras de ampliación de la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17 de Bernal Oeste, donde se construirá un Hospital Modular de Emergencia, en el marco del programa de prevención y de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, que dispuso el Gobierno nacional y que lleva adelante el Gobierno municipal. Acompañaron a los funcionarios el titular del bloque del Frente de Todos del senado bonaerense, Facundo Tignanelli y el senador provincial Emmanuel González Santalla. Mendoza y Kirchner recorrieron el avance de las tareas de construcción que se llevan adelante en el centro de salud bernalense, en el que se
prevé la colocación de más camas, que está incluido en el programa nacional. En la UPA Nº 17 se están realizando los movimientos de suelo para colocar las bases de una estructura en seco, que está preparada para que se construya una segunda planta, en caso de ser necesario. En este marco, Mendoza y Kirchner dialogaron con los trabajadores de la obra para realizar lo antes posible la ampliación del UPA y, también, el esfuerzo que cada una de las familias de los trabajadores están realizando en este momento que requiere del compromiso y la solidaridad de todos y todas. "Vinimos a visitar las obras. Se está trabajando muy intensamente para tener la ampliación de la Unidad lo antes posible...", señaló la intendenta Mendoza.
En 30 o 40 días estarán terminados El Gobierno Nacional espera "en 30 ó 40 días tener terminados" los ocho módulos hospitalarios móviles que se construyen en el Conurbano bonaerense (por ejemplo, Quilmes y Florencio Varela) y en otras tres ciudades del Interior, así como el reacondicionamiento de dos hospitales de La Matanza, para "sumar entre 600 y 700 camas" para la atención de pacientes con coronavirus. "Esta es una respuesta muy rápida, muy contundente de nuestro gobierno, porque esperamos ya tenerlos construidos antes del pico de la pandemia, que en nuestro país los científicos plantean que va a ser en mayo", dijo Edgardo Depetri como subsecretario de Obras Públicas. La apuesta es "estar con los hospitales no solo construidos, sino totalmente equipados", añadió.
Mayra Mendoza y Máximo Kirchner durante la recorrida en la UPA N° 17 de Bernal Oeste
6
lunes 23 de marzo de 2020
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
CULTURA
Evitan abusos
Dolor por la partida de El Gaucho de Nogoyá
El Municipio realiza inspecciones en distintos comercios, controlando que no se establezcan sobreprecios en los productos alimenticios y también de higiene La Municipalidad de Berazategui está recorriendo comercios y controlando que no se establezcan sobreprecios en productos alimenticios y de higiene, teniendo en cuenta el contexto actual de propagación del coronavirus (COVID-19). Según informó la Comuna, "por esta razón, la Secretaría de Trabajo y el Área de Inspecciones Comerciales organizaron un trabajo en conjunto con la Dirección de Defensa del Consumidor que busca, por un lado, fortalecer los controles en perfumerías, farmacias, supermercados y autoservicios con el fin de evitar los abusos en los precios del alcohol, alcohol en gel, barbijos y productos alimenticios y, por el otro, verificar que no se
Sigue el control de precios en los comercios locales
incumplan las medidas que se han comunicado desde organismos nacionales, provinciales y municipales en lo que respecta a la higiene y el distanciamiento social correspondiente".
Juan Manuel Parra, secretario de Trabajo de la Municipalidad de Berazategui, expresó: "estamos controlando a los comercios de venta de alimentos, ya sean supermercados, carnicerías, panaderías y demás rubros relacionados, para que se extremen las medidas y se cumpla con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, de la Provincia y de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui". DISTANCIAMIENTO Al respecto, el funcionario municipal detalló: "buscamos que se respeten aque-
llas medidas que se refieren al distanciamiento, es decir, que no haya amontonamiento de personas, a la limpieza y la desinfección que deben llevarse a cabo con regularidad en todos los elementos, ya sean góndolas, changos, con los que la gente está en contacto; a la necesidad de un refuerzo del personal de caja para que la gente no tenga que esperar al momento de pagar sus alimentos; y a la presencia, de ser posible, de personal fuera del comercio para controlar que no se generen filas con menor distancia que la recomendada". DENUNCIAS Al mismo tiempo y en pos de animar a todos los vecinos a colaborar en el cumplimiento de estas medidas, dijo: "estamos realizando inspecciones en conjunto con la Dirección de Defensa al Consumidor. Queremos informar a los vecinos que si detectan algún abuso en los precios de productos alimenticios o de aquellos que sean útiles para prevenir el Coronavirus, en comercios de Berazategui, pueden llamar al 4256-1004, de lunes a viernes, de 8 a 16, para hacer su denuncia".
Orlando Agustine estaba radicado en Berazategui
Profundo dolor causó el fallecimiento de Orlando Agustine, El Gaucho de Nogoyá, artista afincado en Berazategui y reconocido por su actuación en el folklore. Músico, poeta, muy buen compositor, "un gran chamarritero", como lo calificaron sus amigos y colegas porque fue un defensor de la música de Entre Ríos y eso lo demostraba en cada canción que escribió y dejó como De Entre Ríos con humor, gurisa de las islas, mi nieto gaucho…, esta última en alusión a su nietito Mariano (era padre de 2 hijos: Edgardo y Laura y 3 nietos: Mariano, Octavio y Laura). El Gaucho de Nogoyá nació en Laurencena, zona rural de Nogoyá. En el inicio de su carrera integró el grupo Escalas del Ritmo y así se radicó en Buenos Aires. A su regreso a Entre Ríos fundó otro conjunto, Grupo Ñandubay hasta 1989. A partir de esa fecha se dedicó a trabajar como solista y compuso muchos temas, casi siempre con el respeto hacia las chamarritas y tanguitos montieleros, las cuales grabó y han quedado para el recuerdo ahora, luego de su partida. Se radicó en Madrid, España y realizó una extensa gira por países europeos. Luego regresó al país donde comenzó a protagonizar la Fiesta de la Chamarrita en Berazategui y los Encuentros Entrerrianos que concitaron la presencia de numerosos amantes de la música del litoral entrerriano. El Gaucho de Nogoyá fue auspiciado para eventos oficiales por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Su música para bailar y su humor criollo para todo público caracterizaron a este artista que, sin perder sus orígenes de Nogoyá, elevó bien alto su predilección por Berazategui, su segunda casa.
7
lunes 23 de marzo de 2020
PROVINCIA . SOCIEDAD
"Contener la pandemia" El jefe de Gabinete, el quilmeño Carlos Bianco y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, dieron a conocer las medidas para garantizar la atención sanitaria y el aislamiento social El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, informaron sobre el operativo de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional y las medidas provinciales para garantizar la atención sanitaria por la pandemia del COVID-19. El quilmeño Bianco adelantó que el Gobierno provincial está poniendo todos sus esfuerzos en "estar preparados con toda la infraestructura necesaria" para el momento que llegue el pico de propagación del virus. "Vamos a necesitar tener disponibles más camas adicionales de Terapia Intensiva, de cuidados generales y de aislamiento en hoteles, regimientos y múltiples lugares. Estamos trabajando en acondicionar todos esos espacios", afirmó. En este sentido, también anunció: "el gobernador (Axel) Kicillof dió la orden de que se instrumente una asistencia financiera de 300 millones de pesos a los municipios en medio de la pandemia del coronavirus". Y agregó: "también se avanzó con la reglamentación del fondo de infraestructura municipal, que fue aprobado en el marco de las leyes de emergencia, y que implica 2 mil millones de pesos para obra pública en los municipios". A continuación, Bianco también destacó las medidas disponibles para contener al sector productivo en el marco del programa arriBA Pymes y adelantó que se van a lanzar líneas adicionales para la compra de bienes de capital, presiembra y ganadería, con el fin de "lograr un equilibrio entre la contención sanitaria y social". Además, señaló que el minis-
tro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezó una serie de operativos para controlar precios de insumos básicos de prevención contra el coronavirus y el abastecimiento alimenticio. En relación al operativo de control y seguridad diseñado para el período de aislamiento social obligatorio, el ministro Berni expresó que "se está transitando una situación excepcional y que esta medida no tiene posibilidad de éxito si no hay consciencia de la ciudadanía". Y explicó: "en este aislamiento toda la policía responde únicamente a las órdenes del jefe de la Policía apelando al cumplimiento del Decreto 297. Hoy tenemos demasiadas personas que fueron notificadas por incumplimiento de esta norma, por eso llamamos a la racionalidad y cumplimiento del Código Penal". Por otra parte, Bianco se refirió también al trabajo que se viene realizando en el área de Educación para garantizar tanto la continuidad educativa como el Servicio Alimentario Escolar y explicó que mediante el programa Continuemos Estudiando se implementaron dos modalidades, una con una plataforma virtual y otra con material impreso que llegará a estudiantes de toda la Provincia. En tanto, resaltó que se definió con carácter extraordinario que "algunos comedores escolares queden habilitados hasta tanto todos los chicos comprendidos en el servicio puedan tener garantizados los alimentos mediante el bolsón u otras alternativas". Finalizó: "lo que está en claro es que ningún país estaba preparado para atravesar una emergencia tal y en esto es importante la
permanencia constante y superlativa del Estado Nacional, provincial y municipales. Hoy tenemos una única prioridad que es contener la pandemia y que como nos ha instruido el Gobernador, todos los recursos se destinen al control sanitario, social y económico". La conferencia de prensa también tuvo la participación del Superintendente General de la Policía, comisario general Daniel García.
La conferencia de prensa con Sergio Berni, Carlos Bianco y el comisario general Daniel García
8
lunes 23 de marzo de 2020
CLASIFICADOS
Lunes 23 - Marzo 2020 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
COCHERÍAS ALQUILERES
ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344)
PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera
Info@inmobiliarialavalle.com
DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337) DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.
MEDICINA PRIVADA
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.
SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955. SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-6803-6224. Rosalina
10
CLASIFICADOS
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955. SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781. SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena
EDICTO ENRIQUE IDACIO ZALAZAR: POR DOS DIAS a fin de emplazar posibles y presuntos herederos del Sr. Enrique Idacio Zalazar. La presente publicación de edictos deberá ser efectuada por la parte interesada sin cargo alguno, en virtud de lo dispuesto por el art.22 de la Ley 11.653 (beneficio de litigar sin gastos). FDO: Silvia Ester Bartola, Presidente. Tribunal de Trabajo Nro. 3 de Quilmes, sito en Alem 430, piso1º de Quilmes. ElSols/c.v24.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GHIBAUDI CESAR, L.E. 1.102.396. El presente edicto deberá publicarse por tres días en el diario El Sol de Quilmes, La Plata, 12 de marzo de 2020. Manuel
lunes 23 de marzo de 2020 Fernando Saragusti. Secretario. ElSolb030-111823v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RUIZ ALFONSO MIGUEL. Quilmes, 18 de febrero de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11827v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARLINGA JUAN CARLOS. Quilmes, 13 de diciembre de 2020. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSolb030-11824v23.3 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JUAN BASILIO TREVISAN. DNI 4.631.516 y MARTA DELIA MICHEL. DNI 6.199.836. Quilmes, 5 de marzo de 2020. Rafael E. Solla Ortiz. Secretario. ElSolb030-11826v23.3
CORONAVIRUS COVID19
Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías del partido de Quilmes hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS ODDONE. D.N.I. 5.152.827 y ELIDA ROSA HAHL. D.NI. 3.026.136. Quilmes, 28 de febrero de 2020. Ivanna Romina Troccoli. Auxiliar Letrada. ElSolb030-11825v23.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nro. 6 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza a FRANCISCO RIVERO PEREZ y/o FRANCISCO RIVERO, C.I.P.F. 4.227.452, nacido el 28/12/1929; y/o a posibles herederos y/o a todos aquellos que se crean con derecho sobre los inmuebles sitos en Avenida Vicente López Nº 2892 de la ciudad de Quilmes, con las siguientes Nomeclaturas Catatrales: Circ. I; Secc. U; Mza. 45; Parcela: 12. Matrícula 119823 de Quilmes (86); y otro: Circ. I; Secc: U; Mza. 45; Parcela: 11. Matrícula 22504 de Quilmes (86); para que dentro del término de diez días comparezcan a estar a derecho y a constestar la demanda instaurada en su contra, bajo apercibimiento de nombrarse al Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente.
Los edictos deberá publicarse por dos días en el Boletín Oficial y en el diario El Sol de Quilmes. Firmado doctor Omar Alberto Nicora. Juez. Gabriela S. Massone. Secretaria. ElSols/c.v20.3
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574 SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia.
SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.
SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.
SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. José.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.
SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora.
SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.
CLASIFICADOS
lunes 23 de marzo de 2020
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
PSICOLOGÍA
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
11
12
lunes 23 de marzo de 2020
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 23 de marzo de 2020
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Al servicio del pueblo @qacoficial
El Estadio Centenario se convirtió en un centro de logística para las fuerzas de seguridad afectadas a operativos por la pandemia del COVID-19 en el distrito; integrantes del Ejército Argentino se alojan en la Villa Centenario
14
DEPORTIVO
lunes 23 de marzo de 2020
DEPORTES
"El fútbol puede esperar" El presidente de la Nación, Alberto Fernández, señaló que no es prioritario el regreso de la actividad y sí lo es entender la pandemia del coronavirus. El Primer Mandatario destacó para ejemplificar el caso positivo de Paulo Dybala en Italia El presidente Alberto Fernández aseguró que el "fútbol puede esperar" para su reanudación, porque "hay un problema de prioridades y la prioridad ahora es entender la pandemia del coronavirus, los que se enferman, los que necesitan atención médica". "Hay un problema de prioridades. La prioridad ahora
es entender la pandemia del coronavirus, los que se enferman, los que necesitan atención médica. El fútbol puede esperar un poco, como los teatros y los cines", indicó Alberto Fernández en una entrevista con el programa Morfi, todos a la mesa que se emite por Telefé. El Primer Mandatario agregó que "sé que esta decisión
está complicando la vida de mucha gente, pero también estoy salvando la de muchos de ellos". Para ejemplificar, el Presidente utilizó el caso de Paulo Dybala, el quinto deportista argentino en contraer el COVID-19. "Él está contagiado, es un jugador y se pudo contagiar. Y eso puede pasarle a cualquier jugador en Argentina. Tengamos un poco de paciencia", apuntó. El caso de La Joya Dybala se sumó al ciclista Maximiliano Richeze, al basquebolista Facundo Corvalán y a los futbolistas Germán Pezzella y Ezequiel Garay, entre otras de las miles personas afectados por esta pandemia. "No saben lo que extraño a Argentinos Juniors, pero lo
"Sé que esta decisión está complicando la vida de mucha gente, pero estoy salvando la de muchos de ellos"
que más me importa es que los jugadores estén sanos y que, cuando puedan volver, lo hagan con todo. Hay que tener paciencia, eso es lo im-
portante", concluyó Alberto Fernández en la entrevista concedida al programa que conduce el periodista y animador Gerardo Rozin.
Las competencias de todas las categorías del fútbol argentino fueron interrumpidas, sin fecha de reanudación prevista.
JUEGOS OLÍMPICOS
Evalúan postergarlos El Comité Olímpico Internacional (COI) fijó un plazo de cuatro semanas para decidir el futuro de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que podrían ser postergados por los efectos de la pandemia de coronavirus, mientras se suman las voces para su cancelación. La enfermedad que activó el alerta en todo el mundo aceleró los tiempos de definición para el COI, que a través de su Comité Ejecutivo, en un comunicado, enfatizó que la cancelación del encuentro ecuménico "no resolvería ninguno de los problemas ni ayudaría a nadie". En consecuencia, hasta el momento, "no está en agenda" la anulación de la próxima edición del máximo acontecimiento deportivo, que tiene como período de realización del 24 de julio al 9 de agosto venideros. El COI coordinará con el Comité Organizador de Tokio 2020 y las autoridades japonesas para evaluar "la rápida evolución de la situación sanitaria en el mundo y su impacto en los Juegos, incluido el escenario del aplazamiento". El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, reforzó la idea del organismo en una entrevista concedida al diario estadounidense The New York Times. "Estamos considerando diferentes escenarios, pero somos contrarios a muchas otras organizaciones deportivas o ligas profesionales, ya que estamos a cuatro meses y medio de los Juegos", apuntó Bach. Sus palabras marcaron una posición ante las federaciones y deportistas que se expresaron en contra, en tiempos de emergencia sanitaria en distintos puntos del planeta.
DEPORTIVO
lunes 23 de marzo de 2020
CLUBES
Todos contra el COVID-19 El Club Don Bosco Rugby cedió sus instalaciones para la lucha contra la pandemia y Argentino de Quilmes y Berazategui se pusieron a disposición de las autoridades Varios clubes de la zona pusieron a disposición su instalaciones o complejos deportivos para operativos relacionados con la pandemia del coronavirus. El Club Don Bosco de Rugby les informó a sus socios que el complejo depor-
tivo de Bernal fue puesto a disposición del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Quilmes para la utilización en las operaciones de la zona. El complejo es usado para el aterrizaje o salida de he-
El predio del Bosco es utilizado para los distintos operativos
licópteros y para ambulancias, ante emergencias. Mientras que Argentino de Quilmes comunicó que puso todas sus instalaciones a disposición de las autoridades municipales y provinciales para cualquier necesidad social y sanitaria. La Asociación Deportiva Berazategui emitió un comunicado donde "acompaña las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional ante la crítica situación que vive nuestro país y el mundo. Por esto la ADB pone a disposición del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal todas sus instalaciones para las contingencias que sean necesarias y resguardar así a nuestra ciudad naranja. En momentos como estos es donde los clubes deben cumplir su rol fundamental de contención en el barrio y comunidad".
Helicópteros y ambulancias utilizan el complejo deportivo de Don Bosco Rugby en Bernal
15
Lunes 23 de marzo de 2020 Año XCIII - Nº 30.868
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
El QAC, centro de logística Fuerzas de seguridad destinadas a operativos por el COVID-19 en el distrito, tendrán como base de operaciones la Villa Centenario. Allí se alojarán 28 integrantes del Ejército Argentino que estarán atentos a las necesidades de la comunidad SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El Estadio Centenario Ciudad de Quilmes funciona desde este sábado como centro de logística para las fuerzas de seguridad destinadas a operativos por el COVID-19. Directivos del QAC y autoridades municipales recibieron al Ejército Argentino, que lleva a cabo tareas preventivas en todo el distrito y 28 de sus integrantes se alojan en la Villa Centenario. El lugar suele ser utilizado como pensión de los jugadores profesionales que hoy no están ocupando habitaciones y cuenta con todos
los servicios para albergar al Ejército Argentino. En el recibimiento, estuvo presente la intendenta Mayra Mendoza, que agradeció al Decano del Fútbol Argentino "por abrir sus puertas para que las fuerzas de seguridad puedan desarrollar las distintas tareas preventivas en nuestra ciudad. La institución funciona como base operativa de las FF.AA. Que están colaborando con tareas de logística y control de cumplimiento de la cuarentena obligatoria". El secretario de Salud, Jonatan Konfino, también destacó lo realizado por el Quilmes Atlético Club: "entre todos estamos organizando
nuestra querida ciudad para afrontar la pandemia del coronavirus. Gracias por la excelente predisposición", escribió en su cuenta de Twitter. Mientras que el vicepresidente de la institución, Mateo Magadán, que representó a la Comisión Directiva en el acto, indicó que "los clubes deben estar al servicio de la comunidad. La realidad nos impuso ponerlo en práctica y estamos orgullosos de poder colaborar en este duro momento que vive la humanidad. Nos pusimos a entera disposición de las autoridades municipales para trabajar en conjunto en lo que necesiten".
La intendenta Mayra Mendoza, Jonatan Konfino, Nicolás Mellino y Mateo Magadán en el recibimiento @qacoficial
Los soldados posan en la Villa Centenario, lugar habitual de residencia de los futbolistas profesionales