Quilmes // Buenos Aires
Martes 23.03.2021 PRECIO $ 40
MÍN.
elsolnoticias.com.ar
MÁX.
14º 27º Neblina. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.
@elsol_noticias
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIV - Nº 31.125 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN
/elsolquilmes
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
recepcion@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Chornobroff y Ferraresi entregaron subsidios a entidades por 5 millones Las instituciones de barrio destinarán el dinero a realizar obras de infraestructura Archivo
Ya aplicaron más de un millón de vacunas en la Provincia Lo informó el gobernador Axel Kicillof durante una visita al centro que funciona en el estadio de Lanús junto al presidente Alberto Fernández. El mandatario bonaerense aseguró que su gestión apunta a inmunizar los grupos de riesgo en poco tiempo
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Facundo Sava analizó la derrota del QAC y consideró que falta más efectividad @ArgdeQuilmesOf
El Presidente y el Gobernador dieron una conferencia en la que hablaron sobre la campaña contra el COVID-19
DEPORTES · PÁGINA 15
Argentino visitará a Fénix en busca de un triunfo, con el arbitraje de Martín Gonaldi
4257.6325 11-3189-7676
2
martes 23 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
NACIONALES . SOCIEDAD
El octavo vuelo con 500 mil Sputnik V
"Un volver a vivir para los mayores"
Desde Moscú llegó ayer a Buenos Aires un nuevo cargamento de vacunas. Fue recibido por la ministra de Salud, Carlos Vizzotti, y por el ministro Wado De Pedro El octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia con un cargamento de 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V llegó al país y así se cumplió un nuevo operativo de traslado realizado por la línea de bandera hacia territorio ruso. La aeronave aterrizó en Ezeiza y fue recibida por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Wado De Pedro; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. El vuelo había partido desde el aeropuerto internacional de Sheremétievo, tras permanecer en la estación aérea poco más de seis horas para
El periodista Edgardo Alfano y su madre de 92 años en la UNQ
El cargamento llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza en horas de la tarde de ayer
concretar el proceso de estiba de las vacunas. Según informaron fuentes
oficiales, el nuevo lote de vacunas está conformado por 300.000 dosis del componente 1 y 200.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y con la llegada de estas 500.000 dosis, Argentina contará con 4.880.540 unidades de vacunas. Luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las vacunas serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la Anmat. Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Sa-
lud que muestra en tiempo real la evolución del operativo de inmunización en todo el territorio nacional, con 3.142.444 las vacunas aplicadas: 2.535.054 personas recibieron la primera dosis y 607.390 ya tienen la segunda dosis. El vuelo se realizó de forma directa en poco más de 16 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los contenedores y reducir la duración del viaje. En total, entre los ocho vuelos completados hasta ahora hacia y desde la capital de la Federación Rusa se trajeron al país 3.299.000 dosis de Sputnik V.
En una charla exclusiva con El Sol, el reconocido y premiado periodista televisivo, radial y gráfico, habló sobre su relación con su ciudad. Edgardo Alfano, quien se considera "fanático de Quilmes", comentó que la ciudad no fue solamente su influencia y puerta al mundo del periodismo, sino que también sigue formando parte de su vida social y cotidiana, siendo un habitué de las visitas con amigos a la ribera quilmeña durante los fines de semana. Acerca de su carrera como periodista, que hoy lo llevó a ser columnista político en "Telenoche" por Canal 13 y conductor de su programa "A dos voces" por TN, contó que su primera experiencia laboral fue en un semanario local, en la década del 70, llamado "El Periodista". También dijo que los primeros pasos fueron cubriendo la campaña del Cervecero cuando se coronó campeón en 1978. Pero además, él encontró en el Conurbano y desde su vivencia personal en Quilmes, una preocupación por la desigualdad socio-económica que se presenta en los distritos bonaerenses y esto influenció su perspectiva como periodista a lo largo de su función en los medios de comunicación. LA PANDEMIA Y ALGO MAS... Con relación a la pandemia, los cambios que sacudieron y tuvieron que afrontar la forma de trabajar de los periodistas, Alfano indicó que "al periodista la pandemia lo sacudió 33%, 33% y 33%, la vida personal, el análisis de la situación nacional y la forma de trabajar" ya que considera que la implementación del home-office en la profesión, era un recurso poco utilizado pero que llegó para quedarse. Por último, destacó su experiencia personal con la campaña de vacunación realizada en el distrito. Su madre, de 92 años, fue vacunada la semana pasada en el nuevo centro de vacunación en la Universidad Nacional de Quilmes. El conductor nacional señaló que se encontraba "nervioso y ansioso" esperando el turno de vacunación de su madre, pero que fue una experiencia emocionante , ya que la Universidad ahora no solo representa una institución muy importante para su familia porque su hijo es un graduado de la UNQ sino que ahora también porque siente que para los mayores que asistieron a la jornada de vacunación fue "un volver a vivir". Sobre cómo se llevó a cabo la campaña de vacunación, resaltó la atención constante, la contención de los pacientes y la buena predisposición del personal sanitario que permitió que se lleve a cabo una agradable jornada en el nuevo centro de vacunación que dispuso el Municipio de Quilmes.
3
martes 23 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Destacó el plan de vacunación La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de las aplicaciones de dosis en el CEQ: "estamos haciendo un gran esfuerzo para brindar la mejor atención a los vecinos" La intendenta Mayra Mendoza visitó el centro de vacunación que funciona en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), en Avenida Calchaquí 3049, donde supervisó la jornada de trabajo en el marco de la campaña de vacunación contra el COVID-19 que se viene desarrollando en todo el distrito. "Estuvimos en el Centro de Emergencias Quilmes, uno de los nuevos centros de Buenos Aires Vacunate que pusimos en marcha para avanzar con la campaña de vacunación más grande de la historia. La Provincia de Buenos Aires ya alcanzó el millón de vacunados, un logro que responde al enorme trabajo que estamos desarrollando con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof para cuidar la salud de nuestra comunidad", señaló Men-
doza que estuvo acompañada por el secretario de la Salud local, doctor Jonatan Konfino, y la coordinadora del centro de vacunación de la Dirección de Licencias de Conducir, Marina Braga. Agregó que "además saludamos a los trabajadores de licencias y hablamos con quienes estaban haciendo trámites sobre el trabajo que venimos desarrollando en el área. Estamos haciendo un gran esfuerzo para brindar la mejor atención y llegar a más vecinos". Mientras que el doctor Konfino indicó que "en Quilmes se aplicaron casi 30 mil dosis de vacunas, la mitad fueron en los últimos días, y cumplimos un millón de personas vacunadas en el ámbito de la Provincia, lo que es una gran alegría porque hoy ya no hay dudas de la importancia de la vacuna y todas las personas quieren
acceder". En tanto, se están identificando nuevos vacunatorios para abrir la próxima semana con el objetivo de seguir acercando la vacuna a los quilmeños y quilmeñas porque es la forma de empezar a ponerle fin a la pandemia y de atenuar las consecuencias de una segunda ola que se pueda llegar a tener. En esta línea, Braga, explicó la atención que reciben en el CEQ las personas que llegan con su turno: "se acercan al triage donde se les toma la temperatura, les preguntamos si tienen síntomas compatibles con COVID y pasan al siguiente paso que es la prevacunación donde se le pide el comprobante de personal de salud o de adulto mayor de 60 años, luego pasan directamente a vacunarse y luego a post vacunación, unos diez, veinte minutos,
Mayra Mendoza charlando con Jonatan Konfino durante la recorrida por las dos postas del CEQ
donde certificamos que la persona se retire en buenas condiciones". MAS CENTROS Con la apertura de los últimos tres centros de vacunación en la Universidad de Quilmes, (Roque Sáenz Peña 352, Bernal), el Estadio Centenario (Vicente Ló-
SOCIEDAD
"Es realmente un trabajo enorme..." "Es realmente un trabajo enorme y todos estamos muy agradecidos al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof por hacer posible esta campaña de vacunación. Hoy la tranquilidad de miles de familias quilmeñas por tener a sus seres queridos, los mayores de sus familias, ya vacunados, es posible gracias a un Estado que se encarga de trabajar para conseguir esas vacunas", afirmó la intendenta Mayra Mendoza cuando visitó el centro de vacunación instalado en el Estadio Centenario. Agregó que "estamos en el Estadio Centenario, que es uno de los tres nuevos
Los adultos mayores son el primer objetivo de inmunización
centros de vacunación que se sumaron. En nuestro Municipio de Quilmes hay más de 26 mil personas que ya están vacunadas y más 170
mil inscriptos. Quienes todavía no lo hayan hecho necesitamos que se inscriban en la página del Ministerio de Salud de la Provincia de
Buenos Aires". Con la llegada de las 3.600 dosis de Sputnik V, como parte de la segunda etapa Plan Público, Gratuito y Optativo Buenos Aires Vacunate en Quilmes, se está priorizando en estos nuevos vacunatorios a las personas mayores de 60 años, pero también de acuerdo a la disponibilidad del tipo de vacuna, seguramente en algún momento se puedan vacunar en ellos a personas menores de 60, en la medida que sean con factores de riesgo. Y para acceder a la vacunación está disponible la opción de registrarse en el sitio oficial: https://vacunatepba.gba.gob.ar/
pez y Esquiú, Quilmes Oeste) y el CIC La Paz (Calle 892 y 802, Quilmes Oeste), el distrito de Quilmes dispone de 11 centros de vacunación que se suman a la sede de Licencias de Conducir y el punto IOMA, ambos en el CEQ (Calchaquí 3049, Quilmes Oeste); el Hospital Zonal de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes (Allison
Bell 770); el Hospital Oller de San Francisco Solano (Avenida 844 al 2100); la sede de SUTEBA Quilmes (Humberto Primo 361); el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio (Chacabuco, Bernal); la UPA Nº 17 (Cabo Sessa 1400, Bernal Oeste) y de manera itinerante la UGL 37 de PAMI.
4
martes 23 de marzo de 2021
PROVINCIA . SOCIEDAD
Un millón de vacunados El presidente Fernández y el gobernador Kicillof visitaron la Universidad de Lanús, donde analizaron el avance del plan contra el COVID-19. El mandatario aseguró que la gestión busca llegar a cubrir todos los grupos de riesgo en los próximos meses El gobernador Axel Kicillof visitó junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, el operativo de vacunación que se emplazó en la Universidad Nacional de
Lanús. Fue en el marco de la jornada donde la Provincia de Buenos Aires superó el primer millón de personas inmunizadas contra el COVID-19. Además estuvieron
Alberto Fernández: "vamos por el camino correcto, con el esfuerzo y la comprensión de todos" El presidente Alberto Fernández aseguró que, en la lucha contra la pandemia, "vamos por el camino correcto, con el esfuerzo y la comprensión de todos”. "Los que estamos gobernando, todos, e incluyo a los gobernadores de todas las provincias, sabemos de los esfuerzos y del cuidado que tenemos que mantener y todo lo que tenemos que trabajar juntos para que podamos vacunar primero a los argentinos y argentinas que más lo necesitan, y después extender eso a toda la población", remarcó. Además, el mandatario nacional afirmó que "hay que preservar la salud antes que la renta, por eso nos preocupa que la vacuna sea gratuita, y que todos tengan acceso a ella. Nosotros no concebimos la vacuna como parte de un comercio, sino como un bien global al que todo el mundo debe poder acceder". Al analizar el avance del Plan de Vacunación el presidente Fernández agradeció “a todo el personal de salud, porque lo que he visto acá en las vacunadoras, es lo mismo que he visto en Catamarca el viernes pasado, es una entrega hacia el prójimo enorme”.
presentes la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el ministro provincial, Daniel Gollán; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. De esta manera, la Provincia ya cuenta con 1.007.726 personas vacunadas y un total de 1.251.189 dosis aplicadas. Se trata de personal de salud, mayores de 70 años, personas que integran grupos de riesgo, personal de las fuerzas de seguridad y docentes, quienes fueron priorizados a través del plan Buenos Aires Vacunate. Desde Lanús, las autoridades establecieron comunicación mediante videoconferencia con el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS) de Berisso, donde estuvieron presentes el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; la subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani; y el intendente local Fabián Cagliardi; y con el Centro de Salud Isauro Arancibia de Suteba, ubicado en San Martín, donde se contó con la participación del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; y el intendente Fernando Moreira. EL GOBERNADOR En este marco, Kicillof destacó que "hemos alcanzado el primer millón de bonaerenses inmunizados gracias a un inmenso esfuerzo que
Kicillof, Fernández y otros funcionarios durante el encuentro en el Estadio de Lanús
permite hoy contar con 617 centros de vacunación en los 135 municipios". "Apuntamos a vacunar pronto a 2,5 millones de personas que integran grupos de riesgo o desarrollan trabajos esenciales, lo que marcará un nuevo hito para reducir fuertemente la cantidad de internados y fallecidos", agregó AK. Mientras que Magario remarcó que "estoy orgullosa como bonaerense y como argentina por haber llegado al millón de inmunizados en nuestra Provincia. Estamos vacunando a los docentes y a los trabajadores de la salud, pero fundamentalmente a aquellos que presentan más riesgo ante la enfermedad". Asimismo, Bianco valoró
"el esfuerzo del Gobierno nacional por conseguir las vacunas y el trabajo de todo el personal que con mucha prolijidad, cuidado y amor sigue inmunizando a los y las bonaerenses". "Esta campaña de vacunación está llevándose adelante con un esfuerzo enorme y con resultados muy buenos porque hay mucho cuidado, cariño y acompañamiento", manifestó Kreplak, en tanto que ponderó que "el sistema educativo cuenta con 392 mil personas inscriptas y 203 mil ya fueron vacunadas, lo que muestra la importancia que le da nuestro gobierno a la educación". EL MINISTRO En este sentido, Trotta
agradeció "el compromiso de docentes y auxiliares que nos ha permitido afrontar el desafío de que los chicos y las chicas estén nuevamente en las escuelas, de manera cuidada y respetando los protocolos". La campaña de vacunación sigue avanzado con la distribución de 127.800 nuevas dosis de Sputnik V para fortalecer la inmunización de personas mayores de 70 años. Aquellos interesados en recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Al hacerlo, integrarán una base de datos que permitirá que reciban sus turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas.
5
martes 23 de marzo 2021
AVELLANEDA . SOCIEDAD
Más subsidios a instituciones El ministro Jorge Ferraresi, Alejo Chornobroff y Magdalena Sierra entregaron una ayuda por más de 5 millones, para continuar con obras de infraestructura en las entidades El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, entregaron subsidios a instituciones barriales del distrito que se destinarán a realizar obras de infraestructura. La Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdeana, situada en Dock Sud, fue la sede elegida para la entrega de dichas ayudas económicas por un total de $5.294.906. Chornobroff agradeció la presencia de los representantes de las entidades y señaló que "las instituciones de Avellaneda comprendieron la transformación que se llevó a cabo en la ciudad y es gracias al esfuerzo de
todos ustedes que seguimos creciendo". Mientras que el ministro Ferraresi volvió a remarcar que "las instituciones de Avellaneda tienen que ser las más lindas del país. Tenemos que tener lo mejor de lo mejor...". Más adelante, la jefa de Gabinete municipal expresó que "el trabajo en conjunto con todas las instituciones es una marca registrada que puso Jorge hace muchos años, es una manera más de llegar a miles de vecinos". EL DETALLE * Club Progreso: 1.000.000 de pesos. * Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdeana: 500.000 pesos. * Sociedad Mutual Yu-
SOCIEDAD
Entregan viviendas en Villa Tranquila
Los nuevos departamentos sobre la calle Estanislao del Campo
"Seguimos urbanizado diferentes barrios de Avellaneda. Junto al ministro Jorge Ferraresi y nuestra jefa de Gabinete, Magdalena Sierra ya que entregamos viviendas en Villa Tranquila", destacó el intendente Alejo Chornobroff.
goslava Nás Dom: 600.000 pesos. * Club Bella Vista: 694.906 pesos. -* Club Quincho Villa Tranquila: 1.000.000 de pesos. * Polideportiva Villa Corina: 1.500.000 de pesos. En la jornada también estuvo presente el subsecretario de Institucionales, Lic. Ariel Lerici, además de otros funcionarios del Gabinete municipal.
El acto se realizó en la Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdeana de Dock Sud
6
martes 23 de marzo de 2021
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
SOCIEDAD
Desterrar la violencia
Una fiesta que sufren los vecinos
Organizado por la comuna local, se evaluó el aporte de la sociedad contra la discriminación y las agresiones hacia las mujeres. Participaron Mussi y Russo En el Mes de la Mujer, con el objetivo de difundir la "Ley Micaela en el Deporte" y abordar la violencia de género en ese ámbito, la Municipalidad de Berazategui organizó un encuentro presencial-virtual con el Jefe Comunal, que contó con la asistencia de Nicolás Russo, diputado provincial, presidente del Club Atlético Lanús y vocal del Comité Directivo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). También participaron docentes, deportistas, representantes de movimientos sociales, entre otros referentes del distrito. El intendente Juan José Mussi expresó al respecto: "siento un enorme respeto por Nicolás Russo, por la seriedad con la que ha lle-
El intendente Mussi y el diputado Nicolás Russo en el encuentro
vado adelante un club encumbrado. Su disertación fue muy clara en algo que es fundamental: discriminar es violencia y la mujer ha sido discriminada también en el deporte". Seguidamente, Nicolás Russo aseguró: "es un or-
gullo estar en Berazategui. Fui promotor de la "Ley Micaela en el Deporte", con el objetivo de capacitar en cuestiones de violencia de género a personal y directivos de diferentes asociaciones civiles, apuntando a terminar con el machismo. La estamos difundiendo en toda la provincia de Buenos Aires. El deporte, por su masividad y visibilidad, es un disparador importante para terminar con este flagelo que tanto daño hace a las mujeres. Lo principal es que ellas pasen a ocupar el rol que corresponde, en las diferentes conducciones de las instituciones. Es fundamental su presencia". El Diputado fue el autor y
principal impulsor de la Ley Provincial Nº 15189, la Ley "Micaela en el Deporte". La misma establece la obligatoriedad de una capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las autoridades y el personal que se desempeñe en las entidades deportivas de la Provincia. Esta Ley responde a la necesidad de ampliar el campo de aplicación de la "Ley Micaela" (Ley Nacional 27.499) a otros sectores que requerían capacitación y formación en perspectiva de género, como lo es el del deporte. Con respecto a otros espacios de lucha contra la violencia, el Jefe Comunal añadió: "en el Municipio contamos con Secretarías dirigidas por mujeres cuya presencia es fundamental; ellas saben militar las crisis. También votamos una ordenanza por la cual hacemos descuentos impositivos a aquellas empresas que contraten trabajadoras mujeres. Entendemos que la independencia económica desfavorece la violencia y lo hemos hecho pensando en eso. De esta manera, en Berazategui contribuimos a trabajar contra la violencia de género."
Un pandemonium frente a la Plaza San Martín de Mitre y 6
Vecinos de la avenida Mitre y 6, "padecen" una fiesta en la vía pública de la que participan casi un centenar de jóvenes con motos y autos con escapes estruendosos, quienes ponen música a todo volumen, rompen botellas e intimidan a quienes viven en el lugar, más allá de los ruidos que impiden descansar a los lugareños dado que la "street party" comienza cerca de las dos de la madrugada y termina a las siete de la mañana. Destacan los afectados que "todo comenzó con un grupito de diez o doce jóvenes que se juntaban en la esquina de Mitre y 6 para escuhar música pero esto fue creciendo y el último sábado cerca de 150 personas se reunieron en el mismo lugar, convirtiendo la zona en una fiesta a cielo abierto. Imposible dormir, porque se escuchan además de la música a todo volumen, rotura de vidrios de botellas, porque consumen mucho alcohol, hacen piruetas con las motos, frenadas sonoras con los autos, un verdadero pandemonium"-destacaron-. Asimismo indicaron que "hace más de un mes que padecemos esta situación, llamamos al 911 para frenar este calvario pero nadie vino, en la Policía nos sugirieron que levantemos firmas y el la Guardia Urbana también están informados porque hicimos la denuncia. Queremos recuperar la tranquilidad de nuestro barrio. No tenemos nada contra los jóvenes que quieran divertirse pero su derecho no tiene que vulnerar el nuestro de poder vivir y descansar tranquilos. Por si faltara algo, los barbijos brillan por su ausencia y el amontonamiento de chicos debe encender además una luz de alerta por la pandemia del COVID 19 que no hemos superado".
7
martes 23 de marzo de 2021
QUILMES . SOCIEDAD
Acceso al agua y saneamiento La UNQ, a través del rector Alejandro Villar, firmó un convenio para trabajar de manera conjunta con la empresa Danone, el Programa SedCero y la Fundación Avina para llevar adelante un plan nacional del CNCPS que preside Victoria Tolosa Paz El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) que preside Victoria Tolosa Paz, la empresa Aguas Danone Argentina, el Programa SedCero, la Fundación Avina y la Universidad Nacional de Quilmes suscribieron un acuerdo para trabajar de manera conjunta en el marco del Plan Nacional AccionAR y la Plataforma del Agua. "Este primer paso sintetiza un arduo trabajo de gestión y articulación con el sector privado, con la ciencia y la técnica de nuestras universidades, y con organismos internacionales y fundaciones de bandera que son rectoras en materia de agua y saneamiento", sostuvo Tolosa Paz sobre una iniciativa público privada inédita en términos de multiplicidad de actores. "No se puede hablar del hambre sin hablar del agua”, completó Tolosa Paz durante la firma del convenio que se celebró en el Día Mundial del Agua, y en este sentido precisó que "desde el mi-
nuto uno de este gobierno el tema siempre estuvo en la agenda de Argentina contra el Hambre a la que nos convocó el presidente Alberto Fernández”. De la firma participaron el rector de la UNQ, Alejandro Villar, el gerente general de Aguas Danone Argentina, Agustín Mostany, la gerente programática de la Fundación Andina, Florencia Iacopetti, y la coordinadora del Programa SedCero, Paula Juárez. En los hechos, el acuerdo plantea que la Plataforma del Agua (una iniciativa de Danone en la que convergen diferentes fundaciones) brinde datos e información para fortalecer los indicadores múltiples del Mapa AcciónAR, de forma tal de contribuir a fijar prioridades para el Plan de Ayudas Urgentes. El Plan Nacional AccionAR plantea un abordaje territorial integral de políticas sociales en las localidades más vulnerables, según los criterios de priorización que sur-
gen del Mapa AccionAR. El mapa en cuestión está conformado por una serie de indicadores que, en conjunto, permiten identificar las poblaciones con alta vulnerabilidad social y sus necesidades básicas insatisfechas. La Plataforma del Agua es una herramienta tecnológica y colaborativa financiada por Danone e impulsada por Fundación Plurales, INTA, SedCero, Fundación Avina, IESCT, RedTisa, entre otras organizaciones, que fija criterios de selección de zonas de intervención sobre acceso a agua y saneamiento, en función de niveles de pobreza y otros factores. "Hace años que desde Aguas Danone trabajamos en proyectos de acceso al agua que brinden mejor calidad de vida a las comunidades. La firma de este acuerdo es una gran satisfacción para nosotros, ya que esto nos permitirá contribuir con la construcción de indicadores que sean puente para bene-
La firma del acuerdo con Victoria Paz Tolosa como presidenta de Coordinación de Políticas Sociales
ficiar a más argentinos en situación de vulnerabilidad", expresó Mostany como gerente general de Aguas Danone Argentina. El Programa SedCero, otro de los actores del convenio, es una red colaborativa del sector público y organizaciones no gubernamentales orientada a garantizar los
derechos humanos al agua y saneamiento, así como el acceso a agua para producción y para la sustentabilidad de los ecosistemas en Argentina, Bolivia y Paraguay, especialmente en la región del Gran Chaco Americano. La Fundación Avina, que forma parte del Programa SedCero, es un núcleo social
con 25 años de historia que promueve el acceso al agua mediante una gobernanza colaborativa y el cuidado de los ecosistemas en un contexto de crisis climática. Estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Sociales, Juan Granillo y el licenciado Nicolás Carvalho.
PROVINCIA . POLITICA
UCR: el Comité confirmó la victoria de Abad
Manes, Revilla, Abad y Lordén
La Honorable Junta Electoral de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires confirmó el triunfo del oficialismo, con Maximiliano Abad, en las elecciones internas que tuvieron lugar el domingo pasado en todo el territorio bonaerense. De esta manera, con el 100% de las mesas procesadas, la Lista 23 Adelante Buenos Aires, encabezada por Abad como presidente y Erica Revilla vicepresidente, obtuvo
60.185 votos, que representan el 52% de los sufragios. Mientras que la lista 14 Protagonismo Radical, con Gustavo Posse como presidente y Danya Tavella vicepresidente) obtuvo 55.573 votos, equivalente al 48% de las preferencias de los afiliados radicales. "Existen situaciones en análisis en varios distritos, particularmente el caso del distrito de Moreno (Primera Sección Electoral),
donde esta Junta Electoral ha recibido una denuncia con claro sustento fáctico", explicó el órgano de fiscalización del radicalismo bonaerense. Asimismo, en el comunicado de la Junta Electoral destacaron que "independientemente de la forma y el sentido en que finalmente se resuelvan tales objeciones, de ninguna manera permiten revertir el resultado final de la elección".
CLASIFICADOS SE NECESITA personal para administración y facturación. 50/60 años con conocimientos PC y artículos de pesca. Enviar CV: a 11-5327-4066. b030-12595v22.03
SE OFRECE joven para limpieza, tareas administrativas, costura, con cv y referencias Urgente. 11-2282-9683. Mónica.
SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores o quehaceres domésticos, con experiencia. 11-63304941. Rosa.
SE OFRECE joven tareas generales, ayudante, atención negocio. 11-49288323, 11-5608-4120. Federico.
SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, o atención al público en negocios. 11-5726-6066. Karen.
SE OFRECE señor para cocina. 20055008. Leonardo.
SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señor para tareas de limpieza o bachero, o tareas generales, limpieza. 11-6554-3377. Federico.
SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel.
SE OFRECE señor para casa/quinta, portero, sereno, casero, limpieza, tareas generales de casa quinta. Omar 15-6969-9622.
SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señor para casero, sereno, portero, 59 años, tel. 15-6969-9622, Juan Carlos . SE OFRECE joven 20 años, para fábrica, operario. 11-2510-9298, 11-25603002. Agustín. SE OFRECE señor, para chofer de camión o camioneta, reparto, con experiencia registro profesional, Felipe 1158674784 SE OFRECE señor para empleado administrativo y cobranzas. Tareas generales. 15-2168-7097. Dario.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen. SE OFRECE señora para limpieza, repositoria, fiambrera, entre otras tareas. 4216-5714. Adriana. SE OFRECE señora para cuidar abuelos, 2 veces por semana, o niñera, 11.6128.6012. Gloria. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor 3ª edad, o limpieza casa de familia. 11-5513-3749. Beatriz.
MEDICINA PRIVADA
EDICTO El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANA HYDEE BIDAURE y ERNESTO RODOLFO HOFFMANN. Quilmes, marzo de 2021. Gabriela Sandra Massone. Secretaria. ElSolb030-12604v25.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PONCE MARIA ARGENTINA (DNI F4.591.871). Quilmes, marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12606v25.03
Martes 23 - Marzo de 2021 Quilmes - Buenos Aires
Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaría Unica de la ciudad de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SUSANA ESTHER SEGESSO, DNI F 1.970.816. Quilmes, 14 de diciembre de 2020. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12601v24.3 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROMERO JUANA SOFIA. Glerean Samanata Noemi. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12596v23.03 EDICTO El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Quilmes, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALTAMIRANDA MARIA DEL CARMEN. Quilmes, 4 de noviembre de 2020. Massone. Gabriela Sandra. Secretaria. ElSolb030-12603v25.03 EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Quilmes, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS NICOLAS DIAZ. DNI 11.422.382. Quilmes, 11 de marzo de 2021. Troccoli Ivanna Romina. Auxiliar Letrada. ElSolb030-12599v23.03
SE OFRECE joven , para operador PC, 11-3781-5142. Favio. SE OFRECE señor para casero, limpieza, cuidado de persona mayor (hombres). 15-2310-2000. Ruben SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa. SE OFRECE señor para albañilería, Castañeda 15-6153-2024. SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de abuelos, planchado, tareas varias, niñera. 11-4165-1975. Obdulia. SE OFRECE señora para de limpieza o de ñinera o cuidadora de abuelos. 1136878020 o al 4278-8097. Maira. SE OFRECE señor para empleado administrativo, sector de cobranzas. 156680-5124.Dario. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, 11-2356-2229, Claudia. SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955
SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa. SE OFRECE señor casero, portero sereno, 59 años. 11-6969-9622. Omar SE OFRECE joven para limpieza por hora. 15-3425-2146. Claudia. SE OFRECE señorita p/empleada doméstica. 11-3886-9721. Valeria SE OFRECE señora p/emp. doméstica, bachera. 15-6414-7671/15-3506-4781. SE OFRECE señora para tareas de limpieza, cuidadora para adultos mayores. 11-2876-0731. Rosa. SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. 15-3207-4574. Roxana SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche., 11-5694-5315. Marcelo. SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216. SE OFRECE señora para limpieza, 8 hs. diarias, ayudante de cocina y bachera. 15-3328-2407. Isabel.
10 SE OFRECE joven, tareas varias, repositor, carga y descarga, mantenimiento y limpieza. 11-5140-7250. Gastón. SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983. SE OFRECE señora p/trabajo de limpieza, p/hora. 11-4408-7393. Ana María. SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina SE OFRECE joven p/cuid. de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970-980. Denis SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.
CLASIFICADOS
martes 23 de marzo de 2021
SE OFRECE señor para casero, portero, sereno, limp. 15-6969-9622. Omar.
SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.
SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia
SE OFRECE joven para periodista, Matias washapp 11-2360-9554.
SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603. Dora.
SE OFRECE señora para cuidar anciano, niñera. 11-5155-1888. Mónica.
SE OFRECE señora p/limpieza y cuidado de persona. 15-5463-8891. Sabrina.
SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, 11-6791-9349. Nancy
SE OFRECE señora para cuidar abuela, con experiencia. 15-6022-8106 Teresa
SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas.
SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.
SE OFRECE pintor pintura en general. 11-3519-3092. Luis.
SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.
SE OFRECE señor para repositor, estivador, ayudante de mecánico, soldadura, 11-2185-3516. Angel.
SE OFRECE señora para tareas de limp. o planchado. 11-2571-7365. Olga.
SE OFRECE señora para queh.domésticos, p/hora. 11-2805-2995. Rosana.
COCHERÍAS CORONAVIRUS COVID19 Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:
NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS., CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.
PROFESIONALES
SE OFRECE señora para tareas de limpieza con retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam. SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.
SE OFRECE enfermero p/cuid. de pacientes, mañana o noche, en domic., clín., hosp. 15-4184-7294. Carlos. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina. SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica. SSE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time.11-2888-7179. Gastón. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana. SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén.
SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE señora p/quehaceres domés., p/hora 11-2527-1861. Raquel. SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen. SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206. SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben. SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señora para limpieza casa de familia. 15-6952-9420. Esther. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy. SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.
SANATORIOS & CLÍNICAS
CLASIFICADOS
martes 23 de marzo de 2021
11
PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SANATORIOS & CLÍNICAS
SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA
ABOGADO
ABOGADO
gustavofrasquet@gmail.com
11-4997.7476 7508.8739
Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires
12
martes 23 de marzo de 2021
NACIONALES . ECONOMÍA
Edenor y Edesur pedirán subas de 28% y de 34% La instancia de participación convocada para discutir las nuevas tarifas de las dos distribuidoras del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) tras dos años de congelamiento de precios se realizará el martes 30 de marzo, a partir de las 8 Las distribuidoras Edenor y Edesur presentaron al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) pedidos de incrementos de 28% y 34%, respectivamente, en las tarifas de los usuarios residenciales, de cara a la audiencia pública que se realizará la semana próxima para definir un Régimen Tarifario de Transición, luego de dos años de congelamiento. La instancia de participación convocada para discutir las nuevas tarifas de las dos distribuidoras del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) se realizará el martes 30 de marzo, a partir de las 8. ALTA TENSIÓN Un día antes, el lunes 29 de marzo, el ENRE también concretará otras cuatro audiencias por tarifas, en este caso de las compañías de transporte de alta tensión. En este último caso, se debatirá la situación tarifaria de las empresas Transener, Transba y DistroCuyo; TranseNea y TransNoa, Transpa, Transco y Epen, todas bajo regulación federal por lo que las audiencias estarán a cargo de la Nación y no de las provincias.
La prestación del transporte de energía eléctrica está caracterizada como servicio público, pero solo en lo que atañe a la operación y mantenimiento de la infraestructura afectada al servicio regulado.
El informe al ENRE plantea una necesidad de fondos en términos de aumentos A diferencia del segmento de distribución, la empresa concesionaria no tiene la obligación de invertir en ampliaciones pero sí en su mantenimiento. Transener tiene a su cargo la operación y el mantenimiento de 14.489 kilómetros de líneas de transmisión en 500 kV y 220 kV, de los cuales opera el 85,4% de la red nacional de energía eléctrica en extra alta tensión, mientras que las transportistas denominadas “distribuidoras troncales” tienen a su cargo la operación del transporte eléctrico intraregional en tensiones iguales o superiores a 132 kV y menores a 400 kV.
En lo que respecta a Edenor y Edesur, las distribuidoras de electricidad del Área Metropolitana de BuenosAires (AMBA), cuentan con más de 5,7 millones de clientes. Edenor tiene 3,2 millones de clientes que implican 9 millones de personas, con una participación del 20% del mercado total, mientras que Edesur presta servicio a 2,5 millones de clientes o 6,1 millones de personas, equivalente al 21% del total país. En ambos casos, las compañías recordaron a la autoridad regulatoria que la última actualización del cuadro tarifario corresponde a marzo de 2019. En el caso de Edenor, el informe presentado a la interventora María Soledad Manin, planteó una necesidad de flujo de fondos con un déficit de caja para este año de $20.142 millones, lo que incluye las previsiones de compra de energía, inversión, operación y mantenimiento entre los principales ítems descriptos por la compañía que se encuentra en un proceso de venta por parte de Grupo Pampa Energía al nuevo accionista Edelcos. El informe elevado al ENRE
Las distribuidoras de electricidad del AMBA cuentan con más de 5,7 millones de clientes
plantea una necesidad de fondos que en términos de aumentos tarifarios -los que se podrán cubrir vía subsidios o vía facturación al consumidor- significaría un aumento del 31% sobre el valor final en factura, siempre que no exista ningún otro cambio dentro del precio estacional de la energía y el valor de transporte. Cuando la estimación se acota a los usuarios residenciales el incremento propuesto es del 28% promedio final factura, y en todos los casos basados en la premisa macroeco-
nómica oficial de una inflación de 29%, un tipo de cambio a diciembre de $102,46 y un incremento de las ventas en GWh de 2,3%. Edenor dijo que el Estado nacional incurrió con la distribuidora en una deuda de 38.477 millones por la faltas de cumplimiento de los cuadros tarifarios y los mecanismos de actualización establecidas en la Revisión Tarifara Integral (RTI) de 2016. El plan de inversiones de la compañía prevé para 2021 el desembolso de $18.777 mi-
llones y de $22.234 millones para 2022, que se destinarán a estructura y mejora de red (43%), nuevos suministros (13%), comunicaciones y telecontrol (12%), recuperación de energía (10%) e infraestructura (20%) En el caso de Edesur, planteó sus proyecciones de necesidades de flujo de caja para este año con un acumulado negativo estimado de $34.260 millones, lo que contempla un nivel de inversiones de $ 17.100 millones a lo largo de los 12 meses.
QUILMES . POLICIALES
Modificaciones en las cúpulas de la fuerza policial local La Superintendencia de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ha confirmado las modificaciones en la cúpula policial de la policía de la ciudad. El comisario inspector Ricardo Cusmai fue relevado en el cargo de Jefe de Estación de Policía Quilmes y en su lugar fue designado el comisario inspector Rodrigo Ledesma, quien era su subalterno. El lugar de Ledesma como segundo jefe será ocupado por el comisario Eduardo Arancibia,
quien dejó la dirección del Comando de Patrullas. La Dirección del Comando de Patrullas quedará a cargo de Ernesto Ferreyra, excomisario de la Comisaría 1° de Quilmes Centro, la cuál ahora fue asignada a la subcomisaria Mariana Escarlón, que se encontraba a cargo de la Seccional 9° de Barrio Parque Calchaquí. Cabe señalar que será la primera vez que una mujer será la máxima responsable de una de las comisarías más importantes de Quilmes.
Hace un año la subcomisaria Cristina Romero fue la primera mujer en estar al frente de una seccional en el distrito, ocupando el cargo de Comisaría en la 7° de Bernal Oeste. Por último, el comisario Diego Moyano ha sido transferido de Escarlón en la Comisaría 9° de Barrio Parque Calchaquí, de Quilmes Oeste. El comisario se encontraba en la Comisaría N° 10 de San Francisco Solano.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Martes 23 de marzo de 2021
Sava analizó la derrota
El DT de Quilmes afirmó que está tranquilo, a pesar de haber perdido 1-0 ante Gimnasia de Mendoza en la presentación del Cervecero como local en la Primera Nacional y concluyó que la diferencia del resultado estuvo en la eficacia de las situaciones generadas
14
DEPORTIVO
martes 23 de marzo de 2021
BERAZATEGUI
Sin diferencias con CAVA
Bera parecía tener el asunto en su bolsilllo y se encaminaba al triunfo, pero un cabezazo del colombiano Goor Editson Córdoba Mena salvó a Atlas e igualaron 1-1. La ADB se mantiene invicto desde que ha empezado el torneo de la C Berazategui igualó 1-1 con Ituzaingó, en el Norman Lee, por la tercera fecha del Apertura 2021 de la Primera C. Tomás Ojeda abrió la cuenta para la ADB y Goor Editson Córdoba Mena selló el resultado. Al igual que en la fecha pasada ante Victoriano Arenas este empate ante el debutante en la categoría, Atlas, dejó un sabor amargo. Tal vez un poco más amargo no solo porque fue en el Norman Lee sino porque por varios pasajes del partido Bera jugó el mejor fútbol en lo que va del torneo. Sabiendo que necesitaba la victoria para seguir encaramado en los primeros lugares de la tabla, el equipo de la dupla Gargiulo-Balanda salió decidió en busca del gol, desplegando un futbol que hace mucho tiempo no se le veía al Naranja. Con una línea de cuatro bien aceitada, de la mano de
un Nahuel Gómez enchufadísimo, de un Pombo que no le iba en saga y de un Smith que recuperaba todas las pelotas, el Naranja tenía el control absoluto de la pelota y de las acciones ante un Atlas que apostaba a la contra. También hay que destacar la generosa entrega de Kissner que por momentos jugaba por las puntas y los endiablados piques y enganches tanto de Ojeda y Varela intercambiándose permanentemente por ambos laterales para confundir aún más a sus marcadores que solo podían con ellos a través de infracciones. Por eso no extrañó que a los 13, el Naranja se pusiera en ventaja tras un centro pasado desde la derecha de Pombo que tras escapársele increíblemente de las manos a Grieger le permitió a Ojeda, en una gran guapeada, mandar la pelota al fondo del arco para poner las cosas en
su lugar. Tras el gol, Bera se agrandó aún más y tuvo unos 10 minutos casi soberbios en donde el equipo tocaba de primera, enloqueciendo a los jugadores rivales que, con la pasmosa complicidad de un impresentable arbitraje de Roberto Pafundi, abusó de la pierna fuerte para tratar de detener el diluvio del Naranja. Bera era superior en toda la cancha menos en la red en donde seguía fallando a la hora de la estocada final y por eso el primer tiempo se fue apenas con un gol de diferencia. El arranque del complemento fue un calco del inicio del partido: Bera era el gran protagonista y Atlas esperaba alguna jugada de contra, de pelota parada o centro que le diera la posibilidad de llegar al gol. Y fue precisamente por esa vía que a los 78, Flores
Berazategui se encuentra a dos puntos de la cima de la tabla
se proyectó por la izquierda y tras llegar al fondo sacó un gran centro para que el recién ingresado Córdoba, elevándose a gran altura sacara un exquisito cabezazo que se le metió sobre el ángulo superior derecho a un Rustton que nada pudo hacer.
Los últimos 15 minutos fueron de ida y vuelta, con los dos equipos en busca de la victoria. Primero se lo perdió Nicolás Pérez para los de General Rodriguez, después se lo perdió Varela y por último el travesaño le dijo que no a una espectacular volea de Nahuel Pombo desde la
medialuna. Si bien fue otro empate con sabor a poco, lo cierto es que, partido tras partido, el equipo va creciendo futbolísticamente en todas sus líneas. Solo falta que explote en la red, pero da la sensación de que va por muy buen camino.
FÚTBOL INTERNACIONAL
Messi igualó otro récord de Pelé: 467 goles en una misma Liga
El crack argentino continúa batiendo récords
Lionel Messi igualó otro récord que pertenecía a Pelé al alcanzar 467 goles en la Liga española, una cifra que el astro del Santos había registrado en el fútbol brasileño. Con sus dos goles en la victoria del domingo contra Real Sociedad (6-1) como visitante en Anoeta, Barcelona informó este lunes de otro récord para el crack argentino. Messi llegó a los 467 goles en la Liga española e igualó la marca de Pelé lograda en el fútbol brasileño. En diciembre del año pasado, Messi había dejado atrás otra marca histórica del brasileño Pelé cuando llegó a los 644 goles en un mismo club que borraron del primer lugar los 643 con la camiseta de Santos que logró el tricampeón mundial con el seleccionado de su país. Además, si se tienen en cuenta las principales ligas europeas, Messi supera ampliamente los registros de sus competidores y se afirma como el máximo goleador histórico. Con los 467 tantos que alcanzó el domingo, el capitán "culé" se aleja de las marcas de Gerd Müller, máximo goleador del fútbol alemán con 365 goles; de Jimmy Greaves, de Inglaterra con 357; del argentino Delio Onnis, en Francia (299); y del italiano Silvio Piola (274). Con su presencia como titular en el partido contra Real So-
ciedad, Messi también había pasado a Xavi Hernández como el jugador con más presencias con la camiseta de Barcelona (768) y con el doblete que marcó llegó a los 700 goles, si se tienen en cuenta los 37 que hizo en amistosos. LA TABLA DE GOLEADORES DE LA LIGA ESPAÑOLA Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid son los grandes animadores de La Liga con las figuras destacadas de Luis Suárez, Messi y Karim Benzema, respectivamente. En la tabla de posiciones brilla desde la cima el Colchonero, pero el máximo artillero del torneo es el capitán del Barsa Messi, se convirtió en el jugador con más partidos en la historia de Barcelona, anotó por duplicado en la goleada 6-1 sobre Real Sociedad en San Sebastián y acumula un total de 23 goles en 26 encuentros disputados. Detrás del argentino se ubica el uruguayo del Atlético, quien volvió a darle tres puntos al equipo de Diego Simeone con el gol de la victoria sobre Deportivo Alavés. Con ese tanto, el exjugador de Nacional de Uruguay lleva 19 tantos en 25 partidos.
DEPORTIVO
martes 23 de marzo de 2021
SELECCIÓN ARGENTINA
Una nueva camiseta
15
ARGENTINO (Q)
El Criollo se medirá ante Fénix
Los seleccionados nacionales -el masculino, el femenino y los más jóvenes- estrenarán casaca esta temporada. Este diseño respeta el tradicional modelo de franjas verticales y el sol en la la espalda Los seleccionados argentinos de fútbol presentaron este lunes una nueva camiseta para las competencias a disputarse durante los próximos dos años, con las franjas celestes compuestas por distintos tonos para darle un efecto camuflado. La nueva indumentaria titular "se enmarca dentro de la campaña Unity, donde la marca (Adidas) refleja la unión que genera el fútbol en todo el mundo, tanto en el juego como en los estadios y en las calles", explicó la empresa en un comunicado. El modelo 2021 respeta el tradicional diseño de franjas verticales, las tres tiras que distinguen a la marca alemana aparecen sobre los hombros y el sol de la bande-
ra argentina luce en la parte superior de la espalda. El juego se completa con short negro y medias blancas, ambos con tiras celestes. De la campaña de lanzamiento participan Lionel Messi, Paulo Dybala y Rodrigo De Paul, del seleccionado masculino mayor; Mariana Larroquette, Milagros Menéndez y Vanesa Santana, del equipo femenino; Nicolás Capaldo y Julián Álvarez del conjunto olímpico. Los jóvenes serán los encargados de presentarla: el estreno de la nueva camiseta será el viernes cuando el seleccionado Sub-23 de Fernando Batista se enfrente de visitante a Japón en un amistoso.
Argentino irá de visitante
El capitán Lionel Messi y la mediocampista Vanesa Santana posaron la nueva camiseta
INDEPENDIENTE
El defensor Alan Franco se despidió del Rojo El defensor Alan Franco se despidió de Independiente para seguir su carrera en Atlanta United, de la MLS de Estados Unidos, y al momento de elegir un recuerdo se quedó con el título de la Copa Sudamericana 2017 obtenido en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. Antes de emprender el viaje a Estados Unidos para cerrar su traspaso al equipo dirigido por Gabriel Heinze, Franco expresó la alegría por "el paso" que dará en su carrera. "Estoy contento por el paso que voy a dar. Lo esperaba hace mucho tiempo. Acá pasé momentos lindos e inolvidables y estoy feliz de lo que viví en Independiente", dijo el defensor, de 24 años. Al momento de elegir un recuerdo con el Rojo, el zaguero se quedó con el título de la Copa Sudamericana 2017 obtenido ante
Flamengo en el estadio Maracaná bajo la conducción de Ariel Holan. "Me quedo con el Maracaná, será algo para toda la vida. El estadio se venía abajo pero pudimos lograr lo que queríamos", recordó Franco, quien junto a Fabricio Bustos eran los únicos jugador de aquel título que permanecían en el club. "Me voy agradecido por el cariño de la gente. Independiente es un club muy grande y se merece todo. Espero que siga ganando títulos porque es un club maravilloso. Lo voy a extrañar muchísimo", admitió. Franco se someterá a los estudios médicos y si se encuentra todo en condiciones (el pase de Lautaro Gianetti de Vélez a Atlanta se cayó por no pasar la revisión) será nuevo jugador del equipo del Gringo Heinze y volverá a ser compañero de Ezequiel Barco.
Alan Franco ahora será dirigido por Gabriel Heinze
Argentino de Quilmes y Fénix se enfrentarán es tatarde en el estadio Carlos Barraza, por el cruce correspondiente a la tercera jornada del Torneo Apertura 2021 de la B Metropolitana. El encuentro comenzará a las 15.30 con arbitraje de Martín Gonaldi. El Criollo buscará conseguir su primera sonrisa en el cruce que tendrá lugar en Pilar. Elías Gómez estará desde el inicio, el arquero reemplazará al lesionado Adrián Leguizamón, quen no había podido completar el partido contra Colegiales (AQ perdió por 1-0, en la Barranca). De esta manera, la formación de Argentino de Quilmes será: Elías Gómez; Leonel Barrios, Juan Manuel Piedra, Elías Martínez, Matías Billordo; Lucas Vera Piris, Marcelo Vidal, Camilo Machado, Nahuel Figueredo; Matías Martínez y Franco Sosa. El once del dueño de casa estará conformada por: Guido Nogar; Adrián Scifo, César Leguizamón, Facundo Ruiz, Luis Olivera; Emanuel Pío, Marcelo Benítez, Nicolás Igartua, Claudio Galeano; Fernando Giménez y Lucas Delgado.
Martes 23 de marzo de 2021 Año XCIV - Nº 31.125
QUILMES
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Problemas de efectividad... Facundo Sava tuvo una particular observación sobre las razones de la derrota ante Gimnasia de Mendoza: "ellos la metieron y nosotros tuvimos cinco y no la pudimos meter"
El equipo Cervecero jugó muy mal ante el Lobo Mendocino pero el DT dijo que está tranquilo
Quilmes sufrió su primera derrota en el torneo, en su estreno como local ante Gimnasia de Mendoza. El entrenador Facundo Sava analizó el resultado. "Tuvimos cinco o seis situaciones muy claras bajo el arco y no las pudimos meter. El segundo tiempo fue bueno lo que hicimos; en el primero estuvimos lejos de la marca y los duelos individuales nos los ganaban todos. Sentía que no estábamos bien, pero hay que seguir mejorando", remarcó el DT del Cervecero. El equipo jugó muy mal y perdió sin atenuantes ante el Lobo mendocino. Si bien dispuso de situaciones para convertir, la falta de eficacia no fue clave en la derrota de Quilmes. Pero el entrenador intentó encontrar algo positivo en la pobre actuación que tuvo
su equipo. "Nos sirve para darnos cuenta, para seguir mejorando; en el segundo tiempo corregimos cosas y el equipo fue otro, la segunda pelota la ganábamos, anticipábamos y hay muchas cosas que hicimos bien. Hay que agarrar más cosas de ese segundo tiempo y hacerlas desde el inicio", explicó. La falta de recuperación en la mitad de cancha y el retroceso fueron las ventajas más grandes que le dio Quilmes a Gimnasia. "Las dos jugadas de ellos de contra fueron porque quedamos mal posicionados después de tiros libres. Pero quiero ver por qué pasó, fueron contras que podrían haber sido gol", reconoció el DT. Sin embargo, una de esas contras en donde el equipo retrocedió mal, sí terminó
en gol como ocurrió con el remate desde casi mitad de cancha que sacó Cristian Llama y que encontró adelantado a Rodrigo Moreira. Un día antes del partido, tuvo que hacer un cambio obligado por la lesión muscular de Fernando Luna: "son cosas que pueden pasar, si bien Brandon (Obregón) venía trabajando bien con nosotros, el que estuvo trabajando toda la semana fue Luna y no lo pudimos incluir, igual Brandon tuvo un partido aceptable". Y concluyó: "Estoy tranquilo porque el segundo tiempo estuvimos bien, me preocupa que tuvimos varias situaciones de gol y no la pudimos meter. El primer tiempo fue parejo y en el segundo fuimos mejores, ellos la metieron y nosotros tuvimos cinco y no la pudimos meter".