Diario El Sol 23-04-2020

Page 1

SOCIEDAD · PÁGINA 12

POLICIALES · PÁGINA 2

DEPORTES · CONTRATAPA

Tras la muerte de un hombre y otros casos de coronavirus, clausuran por 14 días el frigorífico Federal

Falleció un interno y hay varios heridos tras una reyerta entre dos grupos de reclusos en la UP Nº 23

Leandro González, delantero del Cervecero, se puso a disposición para ayudar en lo que haga falta Quilmes // Buenos Aires

Jueves 23.04.2020 MÍN.

MÁX.

17º 23º Mayormente nublado. Vientos del este. Baja probabilidad de lluvia.

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCIII - Nº 30.890 EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 1 SECCIÓN

/elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 40

Enviá tu noticia

11-3189-7676

Ya funciona el Centro de Aislamiento Sanitario de la UNQ SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Denuncia por el mal estado en que se encuentra el Centro Médico San Martín de Ezpeleta Una vecina que tuvo a su hija internada en esa clínica expresó su indignación por falta de higiene y una atención deficiente

El Municipio dejó listo el sector para recibir, de ser necesario, a pacientes con COVID-19. Es una de las acciones del Comité de Emergencia que creó y encabeza Mayra Mendoza

SOCIEDAD · PÁGINA 6

La Municipalidad de Berazategui sigue con el control en comercios para evitar que haya sobreprecios En productos alimenticios y de higiene. Desde el inicio, se registraron más de 100 inspecciones, 70 multas y 6 inhabilitaciones

La Intendenta dijo que tendrán "cama y atención adecuada" cuadros leves que no puedan cumplir cuarentena domiciliaria

PARA COMUNICARTE CON EL SOL :

4257.2055 / 4257.2089 4257.2090 / 4257.6325


2

jueves 23 de abril de 2020

NACIONALES . SOCIEDAD

Nueva reunión del Comité de Crisis El estamento gubernamental analizó los pedidos de las provincias en el marco del aislamiento social y obligatorio por el coronavirus que rige hasta el 26 de abril El comité gubernamental analizó los pedidos de todas las provincias para flexibilizar algunas de las actividades vedadas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus que rige hasta el 26 de abril; hubo una reunión en la Casa Rosada para determinar los pasos a seguir a partir de la semana próxima. La intención del Gobierno es que la saliada de la cuarentena obligatoria se lleve a cabo de manera gradual, con la apertura de algunos comercios. El encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la reunión comenzó pasadas las 16 en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno. Participaron los ministros de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; de Interior, Eduardo Wado De Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Defensa, Agustín Rossi y de Seguridad, Sabina Frederic. AISLAMIENTO FOCALIZADO El martes, el Ministro de Interior adelantó que la mayoría

PROVINCIA . POLICIALES

Pelea y muerte en la Unidad 23 de Varela "Como consecuencia de una pelea entre dos grupos de internos en una de las cárceles de Florencio Varela, uno de los detenidos resultó fallecido producto de una herida punzante", confirmó ayer el Servicio Penitenciario Bonaerense mediante un comunicado. Y agrega que "además de la persona fallecida, hay internos con heridas leves y también personal penitenciario que ha sufrido diversas lesiones". Según el reporte oficial, "el hecho ocurrió (ayer por la mañana) en la Unidad 23 cuando por razones que se investigan internos con armas caseras (facas) se pelearon en el sector de máxima seguridad". Fuentes penitenciarias indicaron que se cree que la pelea se inició "entre los internos que se querían sumarse a la huelga de hambre iniciada en otros penales bonaerenses, en reclamo de beneficios ante la pandemia de coronavirus, y los que no estaban de acuerdo". El SPB señaló que "de inmediato, personal penitenciario ingresó para frenar la reyerta ante la absoluta imposibilidad de entablar un diálogo" y que después del mediodía "se ha podido restablecer el control" y que está interviniendo la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Quilmes, la fiscal Roxana Giménez y el ayudante fiscal Christian Granados. La Unidad 23, ubicada sobre el kilómetro 15,5 de la ruta provincial 53, es una de las cinco (también están la 24, 31, 42 y 56) que integran el Complejo Penitenciario varelense. DIÓCESIS DE QUILMES

En la reunión se empezaron a determinar los pasos a seguir a partir de la semana próxima

de los gobernadores le habían pedido al Gobierno continuar con la cuarentena estricta y que solo algunos planteaban liberar algunas actividades pero en forma "jurisdiccional" o "focalizada", tal como denominan en el Poder Ejecutivo a la nueva etapa que se iniciaría el lunes. En ese sentido, el Ministro de Transporte anticipó también que "semana a semana" se van a ir dando a conocer las nuevas actividades exceptuadas y que, en función de eso,

se irá reorganizando el sistema de transporte público a partir de la incorporación de más unidades de colectivos. Aunque la ampliación del servicio de trenes dependerá de que se puedan "reincorporar más trabajadores", al tiempo que recordó que "muchos están exceptuados por tener más de 60 años".

La impaciencia ha ido creciendo debido a los pérdidas económicas que provocó el aislamiento preventivo en medio de la crisis. No obstante, el Gobierno intenta ser cauteloso con cada decisión que se toma, sin perder de vista el foco principal que es controlar la curva de contagios.

Al respecto, la Diócesis de Quilmes emitió un comunicado: "la crisis humanitaria de nuestros presos y presas no la trajo el coronavirus. Esta crisis de la Justicia nos avergüenza desde hace mucho tiempo. La pandemia del COVID-19 lleva al extremo la urgencia de los pasos necesarios parea que esta realidad cambie y cambie de verdad, sin promesas vacías de realidades". "Tenemos que lamentar un muerto en la Unidad 23 de Florencio Varela. Asistimos consternados a escenas de extrema violencia en este penal, gracias a unas filmaciones caseras que nos acercan los familiares de los presos. Es imprescindible que se aplique el fallo del Tribunal de Casación provincial en el que el juez Víctor Violini resolvió la prisión domiciliaria de los grupos vulnerables, conforme a lo establecido por la OMS. En el mismo sentido, debe continuar la mesa de diálogo y con participación directa de las personas detenidas como medio eficaz para la resolución de los conflictos, tal como dice la dclaración de la Comisión Provincial de la Memoria".

ÚLTIMOS DATOS COVID-19

Confirmaron 144 nuevos casos positivos Ocho personas murieron y 144 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 159 los fallecidos y a 3.288 el total de infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su informe vespertino. Fallecieron 4 mujeres, dos de 88 y 85 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otra de 57, de la Ciudad de Buenos Aires y otra de 84, de Córdoba. También cuatro hombres, de 55, 60 y 57 años, todos con residencia en la provincia de Buenos Aires y otro de 82 de la Ciudad de

Buenos Aires, cuyo fallecimiento ya se había informado en el reporte matutino. Del total de infectados, 870 (26,5%) son importados, 1.408 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 669 (20,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los diagnosticados con COVID-19, hubo 61 en la provincia de Buenos Aires, 39 en CABA, 7 en Chaco, 4 en Córdoba, 5 en La Rioja, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 17 en Río Negro, 5 en Santa Fe y 4 en Tucumán.


3

jueves 23 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Todo preparado en la UNQ El Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional ya está en condiciones de comenzar a funcionar ante la pandemia de coronavirus. Hay 133 camas que fueron divididas en dos pabellones, uno de hombres y otro para mujeres El Municipio de Quilmes informó que ya está listo para entrar en funciones el Centro de Aislamiento Sanitario en la Universidad Nacional de Quilmes. Esta es una de las acciones que definió el Comité de Emergencia, que creó y lidera la intendenta Mayra Mendoza, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus. "Preparamos este Centro de Aislamiento Sanitario, acondicionándolo para aquellas personas que puedan ser casos sospechosos o confirmados de coronavirus y que no puedan hacer la cuarentena domiciliaria. Esas personas serán aisladas y durante los días que tengan que permanecer, mientras se curan del virus, tendrán a disposición una cama y la atención adecuada", explicó Mendoza. Este Centro tiene como objetivo tener aislados a los pacientes con cuadros leves del coronavirus, tanto sospechosos como confirmados, que no puedan cumplir el

aislamiento en sus domicilios, ya sea por la condiciones de la vivienda o por convivir con personas consideradas dentro del grupo de riesgo. Hay en total de 133 camas, divididas en dos pabellones, uno de hombres y otro para mujeres. Además, una de las cocinas que actualmente funcionan en los más de 120 Puntos Solidarios, se trasladará a la UNQ para brindarles a los pacientes una alimentación adecuada. "Este es un trabajo articulado entre el Municipio de Quilmes, la Universidad Nacional de Quilmes, las organizaciones sociales y los empresarios que colaboraron. También estará trabajando y prestando ayuda en este mismo lugar la Cruz Roja, voluntarios de la carrera de enfermería de la UNAJ (Universidad Nacional Arturo Jauretche) y de la comunidad de Quilmes", indicó MM. En este sentido, se diagramaron una serie de activi-

dades tanto lúdicas como de entretenimientos y/o culturales como para hacer más llevadera la cuarentena de los pacientes. Esto tiene como objetivo que las personas estén allí convalecientes y recuperándose, puedan tener una muy buena estadía en este centro y reciban un trato digno y respetuoso. LOS DEMÁS Este Centro es una parte de las acciones que está llevando adelante el Municipio en el marco de la pandemia. Al de la UNQ se suma la ampliación de la Unidad de Pronta Atención (UPA) N° 17 de Quilmes, ubicada en Cabo Sessa al 1400, de Bernal Oeste, donde se está construyendo un Hospital Modular de Emergencia de 1.000m2, con 24 camas de terapia intensiva y 52 comunes. También, en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes se está montano otro Hospital Modular pero de 400m2,

Este Centro tiene como objetivo tener aislados a pacientes con cuadros leves de coronavirus

que aumentará la capacidad de camas y de internación en el distrito. Mientras que el Hospital Subzonal Materno Infantil de San Francisco Solano fue reconvertido para transformarse en un Centro de Aislamiento Sanitario que

quedará completamente afectado a pacientes con síntomas o infestados por el virus del COVID 19. En consonancia, los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) del distrito también se utilizarán para sumar más espacios de aisla-

miento e internación. A todos estos mencionados, se les sumarán otros espacios que el Municipio de Quilmes ya estuvo evaluando en el caso de que haya que aumentar la cantidad de camas para pacientes afectados por el coronavirus.

BREVES MUNICIPALES Más prevención en Ezpeleta Oeste

Vacunación en Villa Gaete de Bernal

La ampliación en el Hospital Iriarte

El Municipio de Quilmes realizó una campaña de prevención contra el coronavirus y el dengue en barrios de Ezpeleta Oeste. Promotoras de Salud, funcionarios y voluntarios brindaron información y entregaron repelentes de fabricación local.

Ayer se llevó adelante una jornada de vacunación para mayores de 65 años en la Sociedad de Fomento Villa Gaete de Bernal Oeste. La Secretaría de Salud realizó todo el despliegue que le imprime la gestión de la intendenta Mayra Mendoza.

El secretario de Salud, doctor Jonatan Konfino, publicó en Twitter: "hoy (por ayer) recorrimos los avances de las obras de ampliación del Hospital Iriarte de Quilmes para fortalecer la preparación de nuestra ciudad frente al COVID-19".


4

jueves 23 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Actividades de saneamiento Las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos y de Higiene Urbana realizaron mantenimiento y monitoreo de estaciones de bombeo y desobstrucción de red de desagües Tareas de saneamiento, incluyendo la erradicación de basurales, mantenimiento y monitoreo de estaciones de bombeo y desobstrucción de red de desagües pluviales, desarrolló nuevamente el Municipio de Quilmes. Cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos, pertenecientes a Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico, con dos máquinas Minidoosan y dos camiones con tosca, procedieron a la colocación de 12 conductos pluviales de 600mm (hormigón) en

los cruces de La Cava, en Villa Itatí, con zanjeo de retroexcavadora y colocación de bomba de desagote, que fue instalada en un trabajo articulado con personal de Alumbrado para verificar las instalaciones y garantizar las condiciones óptimas para su funcionamiento. También se hicieron relevamientos sobre el estado de las bombas freáticas instaladas en todo el distrito, verificando y comparando con los informes que presentan mensualmente las ONG a

Se iniciaron tareas de rotura de pavimento en las calles del centro

cargo de los distintos sectores y diariamente se realiza la puesta en marcha de las estaciones de bombeo Victorica, Ponderosa, Odisea e Itatí, según los niveles pluviales y cloacales en los que operan las bombas, al igual que en Villa Alcira y bajovías. SUMIDEROS Otras cuadrillas municipales, con un camión desobstructor, efectuaron el despeje de sumideros que acumularon basura en distintos puntos del distrito, entre ellos: República del Líbano y Mosconi; República del Líbano entre 389 y 390; Vicente López y Sarratea; Montevideo y 164; Camino General Belgrano, entre Amoedo y 12 de Octubre; Camino General Belgrano, entre Montevideo y Zapiola; mientras que se terminaron los trabajos en Vicente López y Corrientes. Todo siguió en el barrio Los Álamos, manzana 38 casa 15 y manzana 19 casa 7; comisaría 8ª de Bernal;

La maquinaria funciona a pleno con las cuadrillas comunales en los diferentes barrios del distrito

Cortázar, entre Pilcomayo y Bermejo; Ayacucho y Bermejo; placita Arielito Candia en Acceso y Pilcomayo, de Itatí. Además el camión desobstructor llevó adelante circuitos programados y atención de urgencias, principalmente en los barrios Eucaliptos, Novak, Santo Domingo, San Ignacio, Itatí, Los Alamos, Papeleros y Covendiar, entre otros. En Bernal Oeste se desarrolló un operativo integral de limpieza y erradicación de

basurales con la utilización de retroexcavadora, camión y tres bateas para la remoción de residuos en Donato Álvarez, entre Pedemonte y Lynch; en los barrios San Valentín y Gabi I, el levantamiento de montículos y ramas con tres palas retro y cinco camiones de Servicios Públicos y en Monseñor Esandi, Monseñor Miguel de Andrea, Braggio, Raguzzi, desde 190 hasta Camino General Belgrano. Equipos de Higiene Urbana realizaron tareas de

limpieza, corte de pasto y desmalezado en Raguzzi, Monseñor Miguel de Andrea y Pedemonte, desde Donato Álvarez hasta calle 192; predio del Club Zapiola, Pedemonte y 191 y plaza del barrio San Valentín, Pedemonte y 197 (Bernal Oeste), Polideportivo Municipal (Quilmes Oeste). Por último, en el centro de Quilmes se inició la rotura de pavimento para los trabajos de bacheo en Alvear y Ortiz de Ocampo y en Humberto Primo y Brown.

SOCIEDAD

Más trabajos de limpieza en el distrito En el marco de los distintos trabajos de limpieza y saneamiento que lleva adelante el Municipio de Quilmes, continuaron las tareas de corte de pasto, desmalezado, levantamiento de ramas y montículos en distintos sectores de la ciudad. Equipadas con maquinaria pesada, camiones, bateas y palas, las cuadrillas de Servicios Públicos e Higiene Urbana cortaron el pasto y desmalezaron en Bernal Oeste (Camino General

Belgrano desde Rotonda de Pasco hasta Lynch y en la plaza de Lynch y 176), en Villa Itatí (Don Bosco); en Bernal (Avenida San Martín desde Avellaneda hasta Montevideo); en la plaza Tambor de Tacuarí y en la plaza de Miguel Cané y Agote (Quilmes Oeste); en el Polideportivo Municipal (La Colonia); en Ezpeleta (Centenario desde Smith hasta Chile); en el barrio Los Eucaliptos de Solano y en el barrio La Unión de La

Paz (824 y 823 desde 891 hasta Donato Álvarez). Asimismo, se realizó el control de napas y estaciones de bombeo de Villa Alcira. Con el camión desobstructor se trabajó en barrio Papeleros, en Itatí (Cortázar entre Pilcomayo y Bermejo) y en el barrio Novak. También se llevaron adelante tareas de limpieza y reconstrucción de sumideros en Laprida y Avenida La Plata. En el barrio La Resistencia se supervisó el trabajo de

terminación en cámaras. En el barrio Los Álamos se hizo una reparación para evitar pérdidas de agua. Además, hubo un relevamiento de arroyos a cargo de los equipos de Saneamiento Hídrico. En el barrio Springfield (Bernal Oeste) se continuó con el proyecto para provisión de agua. Finalmente, con camiones se trabajó en Camino General Belgrano, Triunvirato, Martín García, De Pinedo, Amoedo, 12 de Octubre,

Las tareas del personal municipal son periódicas en la ciudad

Montevideo, Zapiola, 816 entre Camino General Belgrano y 878, Montevideo y 164. Y también en Zapiola

y 163, Mosconi, 881 y 849, 850 y 884, 845 y 892, 891 y 822, 881 y 852, 894 y 852 y 893 y 828.


5

jueves 23 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Piden donaciones La Fundación Dando Amor necesita ayuda para continuar con la tarea solidaria de asistir con 300 a 450 viandas diarias de comida a los vecinos que más lo necesitan La Fundación Dando Amor de Quilmes Oeste necesita ayuda y donaciones para seguir adelante con la tarea solidaria de asistir con un plato de comida o una vianda a los que más lo necesitan en esta crisis económica, sanitaria y social que atraviesa el país. Gladys, de la Fundación Dando Amor, comentó que "todos los días, de lunes a lunes, estamos dando amor y el virus no perdona. Po-

demos cuidarnos pero también creció la desocupación y el hambre. La Fundación reparte desde 300 a 450 viandas diarias en los barrios y funciona solamente con donaciones y mano de obra voluntaria, de ahí que necesitamos una mano para seguir rapartiendo un plato de comida". "El hambre no es noticia ya lo sabemos, pero hoy más que nunca necesitamos do-

NACIONALES . SOCIEDAD

Ayuda humanitaria

El Ejército Argentino colabora en las provincias y en los municipios

No tan visible como las cocinas de campaña, pero con igual o mayor efectividad, la distribución de ayuda humanitaria por medio de packs, bolsones o cajas, es otra actividad importante que se encuentran realizando el Ejército Argentino en todo el país. Ante la pandemia de coronavirus, varios gobiernos provinciales y municipales confiaron estas tareas que son frecuentes en el ámbito militar, ya que tanto en cuartel como en campaña, es normal realizar actividades de organización, almacenamiento y distribución de grandes cantidades de efectos. Los niveles de abastecimiento que tiene una unidad militar, ya sea vestuario, equipo, armamento, munición o víveres, requieren de amplios espacios de almacenamiento y de personal que trabaje en ellos. Las funciones que cumplen quienes se abocan a estos depósitos son organización, mantenimiento, armado de packs, control de recepción, control de entregas, etc. Hay superiores que supervisan y controlan estas actividades; como también hay subalternos que participan ejecutivamente en dichos trabajos. Es decir que, en general, todos los miembros de un elemento militar realizaron o realizan distintas tareas relacionadas al almacenamiento y provisión de efectos, como una actividad secundaria a su misión principal.

naciones para las mamás que vienen a buscar la merienda, necesitamos calzados y ropa para chicos, azúcar, harina y leche en polvo", manifestó en Twitter como integrante de la Fundación. "Ayudamos a ayudar. Los

chicos te necesitan...", se reclamó desde Dando Amor y para las donaciones de alimentos no perecederos y/o mercadería hay que llamar al (15) 6638-1315 o dirigirse a calle 175 bis entre Los Andes y Pampa.

Algunas de las integrantes de la Fundación de Quilmes Oeste


6

jueves 23 de abril de 2020

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Siguen controles

SALUD

Atención por la ansiedad y temor

Por sobreprecios en productos alimenticios y de higiene, el Municipio continúa fiscalizando comercios. Hubo más de 100 inspecciones, 70 multas y 6 clausuras En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y con el fin de evitar sobreprecios en productos alimenticios y de higiene, la Municipalidad de Berazategui sigue fiscalizando comercios de la Ciudad. Así, desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se controlaron 111 establecimientos (106 supermercados y autoservicios; y 5 mayoristas y distribuidoras), a través de un trabajo en conjunto entre la Defensoría del Consumidor e Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo municipal. De los comercios fiscalizados, fueron multados 72 por sobreprecios, y 6 clausurados por exceso de precios y otras irregularidades. Además, para garantizar que se cumple el acuerdo

Controles de precios y clausuras por sobreprecios

entre el Municipio y el Mercado Frutihortícola local, los inspectores municipales están fiscalizando puestos de dicho mercado y verdulerías: Según informó el Municipio "en el Mercado Frutihortícola local se dictaron 19 ceses y 3 clausuras por sobreprecio y otras irregularidades". Asimismo se indicó que "se fiscalizaron 49 verdu-

lerías, donde se labraron 28 ceses y 19 clausuras por sobreprecios y otras irregularidades". Aquellos vecinos que quieran denunciar irregularidades, pueden comunicarse al 4256-1004 y al 4356-9200 (interno 1146), disponibles en su horario habitual de lunes a viernes, de 8 a 17. También pueden hacerlo vía mail escribiendo a consu-

midorberazategui@gmail. com. Cabe destacar que el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, señaló que "si bien nosotros cuidamos siempre el comercio local estamos atravesando un contexto donde debemos cuidar el bolsillo del vecino. Esto creo que es muy importante, y bueno, teniendo en cuenta la filosofía que siempre ha inspirado a nuestra gestión municipal". Además comentó que "tenemos un promedio de entre 50 y 60 denuncias por día de vecinos por el tema de los sobreprecios, lo que nos ayuda a actuar para dar una respuesta a la situación, recorriendo los comercios locales y actuando en base a la preocupación de los consumidores a través de nuestros agentes municipales que trabajan en distintas dependencias".

La Municipalidad brinda orientación psicológica

La Municipalidad continúa brindando orientación psicológica vía telefónica a los vecinos, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para frenar la propagación del coronavirus, ya que esta situación puede provocar estrés, temor y ansiedad. Quienes lo necesiten, pueden comunicarse al 4356-9200, internos: 2340/ 2341/ 2342/ 2343/ 2344/ 2345/ 2346/ 2347/ 2348/ 2349/ 2350/ 2351, los días hábiles, de 8 a 15. El temor y la ansiedad ante la situación de emergencia sanitaria de público conocimiento, las dudas y la incertidumbre pueden ser abrumadores y generar emociones fuertes en personas de diferentes grupos erarios. A esto se suman los cambios en la rutina, que afectan directamente los patrones de sueño y la alimentación, la concentración, la evolución de problemas de salud crónicos, la relación con el entorno más cercano, además del miedo y la preocupación. Por estas razones, la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, recibe consultas telefónicas y brinda orientación psicológica.


7

jueves 23 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

Clínica San Martín suma quejas Una mujer denunció el mal estado del centro médico de Ezpeleta, donde estuvo internada su hija durante once días por un caso de COVID-19 que dio negativo Una vecina denunció las malas condiciones en que fue asistida su hija en la Clínica San Martín de Ezpeleta, donde estuvo internada once días por un presunto caso de coronavirus, finalmente descartado. "Estas son las condiciones hoy en la Clínica san Martín Ezpeleta, Así, en este estado tuvieron 11 días a mi hija aislada por presunto Covid-19", publicó en las redes sociales SIN HIGIENE Las fotos son elocuentes: un colchón en mal estado, humedad en las paredes, falta de higiene y hasta basura dentro de los muebles. Aguilar contó que su hija "entró con dificultad respiratoria, fiebre y tos. Estuvo 11 días en estas condiciones, jamás le cambiaron las sábanas, la tenían 4 días con el mismo barbijo". Además, según su relato, "le dejaban las cosas para que

El colchón roto y en pésimo estado. Las condiciones de higiene son mínimas

ella misma se tome la fiebre y se sature el oxígeno", junto a otros controles sanitarios que deberían correr por cuenta de los profesionales. Aguilar contó que, como corresponde al protocolo del Covid-19, no estuvo en contacto con su hija durante los días de internación y recién pudo ver el estado de la sala donde fue internada cuando recibió el alta. "Vamos hacer la denuncia porque es una vergüenza. Sie-

te mil pesos por día le cobraron a la obra social y así tienen la clínica, ni siquiera barbijos los caraduras". Las quejas contra la Clínica San Martín no son nuevas y se reiteran en forma periódica. El 8 de noviembre este medio publicó el reclamo de Liliana Rivera: "he estado esperando hasta 6 horas en la guardia y nadie me atendió. A mi papá le pasó lo mismo, encima cuando lo internaron da la impresión que hay médi-

cos de Terapia que no saben o son indiferentes. Mi papá debía estar fuerte para hacerse estudios y se los hicieron igual, para eso sí se apuran. Debilitado no podía hacerse la endoscopía que le habían mandado, sin embargo como seguramente hay que facturar al PAMI, lo hacen sin problemas. Y así, charlando con otra gente, un montón de casos uno se va enterando lamentablemente". Alejo Harbst, fue otro de

Una manguera tirada, un tacho y el techo roto en otro sector

los afectados: "fui a la Guardia Clínica por una picazón constante y me diagnosticaron varicela. Después le diagnosticaron a los pocos días lo mismo a mi novia. Resulta que no había mejorías para ninguno y saqué turno con un dermató-

logo, entonces nos dijo que no teníamos nada. Simplemente era una alergia. La verdad, lamentable.Con la salud no se juega y lo nuestro es una anécdota, pero hay gente con casos mucho más jodidos y de gravedad".

FLORENCIO VARELA . JUDICIALES

Negaron habeas corpus a un preso filicida con coronavirus La Justicia rechazó un habeas corpus que había presentado Julián Arakaki, el filicida que cumple prisión perpetua en el penal de Florencio Varela por asesinar en 2012 a su hija de 8 años y que se transformó en el primer preso con coronavirus del país, informaron fuentes judiciales. La jueza de Ejecución Penal 2 de San Isidro, Victoria Elías García Maañon, rechazó el planteo por considerarlo "abstracto" y le ordenó al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que informe "cada 48 horas la evolución y pronóstico" del condenado que está internado en Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón de Avellaneda. Fuentes judiciales indicaron que

en su resolución, la jueza García Maañón consideró el planteo era "abstracto" porque el defensor solicitaba que se confirme si Arakaki tenía Covid-19, cuando el test ya había dado resultado positivo. Arakaki es un interno de la Unidad 23 de Florencio Varela que en las últimas semanas había sido derivado al sector Sanidad de la Unidad 42 –en el mismo complejo penitenciario-, por ser considerado un paciente de riesgo. Es que el filicida es diabético -el año pasado sufrió la amputación de una de sus piernas por esa afección- y además era trasladado tres veces por semana al hospital Presidente Perón de Avellaneda para ser dializado por una enfermedad renal crónica.

Voceros judiciales y del SPB indicaron que la sospecha es que Arakaki se infectó de coronavirus en alguna de sus salidas al hospital donde ahora permanece internado con custodia penitenciaria. Según las fuentes, el último viernes, cuando el detenido fue llevado desde el penal de Florencio Varela al centro asistencial para realizarse una diálisis, los médicos advirtieron que el paciente tenía fiebre, por lo que le practicaron los estudios correspondientes que arrojaron que estaba infectado de coronavirus. Ante esta situación, el SPB decidió, a modo preventivo, aislar a cuatro detenidos que compartían la sala en el sector de Sanidad de la Unidad 42 con el interno infectado

y a otro preso que realizaba el mantenimiento en esa área. Además, se encuentran en cuarentena en sus domicilios diez agentes penitenciarios, uno de ellos por ser el que trabaja en la sala descripta y los otros nueve por haber trasladado al detenido la semana pasada al hospital para las diálisis. Arakaki fue condenado el 25 de junio de 2014 a prisión perpetua por el "homicidio agravado por el vínculo" de su hija Milagros Arakaki, de 8 años. Según el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, el hecho ocurrió el 19 de agosto de 2012 en el domicilio del imputado en la localidad de Martínez, partido de San Isidro, donde asfixió a su

Julián Arakaki mató a su hija

hija por sofocación y luego se subió a un remís y le entregó el cadáver a su ex mujer y madre de la víctima, de quien estaba separado.


8

jueves 23 de abril de 2020

PROVINCIA . SOCIEDAD

Ayuda para los municipios El gobernador Axel Kicillof prometió girar 4.000 millones de pesos para que los distintos intendentes puedan pagar los salarios de abril y garantizar la recolección de residuos

Axel Kicillof recibió a los intendentes oficialistas y opositores en la Casa de Gobierno bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a intendentes oficialistas y opositores con quienes analizó la situación económica de los municipios, así como el modo en que se deberá administrar la segunda etapa de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus. Los intendentes que estuvieron presentes por el oficialismo: Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menén-

dez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Fernando Espinoza (La Matanza), Marios Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). Después participaron estos opositores: Jorge Macri (PRO, Vicente López), Jaime Méndez (Peronismo, San Miguel), Julio Garro (PRO, La Plata), Manuel Passaglia (PRO, San Nicolás), Miguel Fernández (UCR, Trenque Lauquen) y Maximiliano Suescun (UCR, Rauch). En estas dos reuniones con los jefes comunales, Kicillof puso 4.000 millones de pesos a disposición de los municipios para el pago de los salarios de abril y para garantizar la recolección de residuos en todos estos distritos. Estos fondos salen de un

paquete de ayuda extraordinario de 120.000 millones de pesos dispuesto por el Presidente de la Nación para auxiliar a los gobernadores y la provincia de Buenos Aires recibiría 12.000 millones y 4.000 pasarán directamente a los municipios. Aún no está definido cómo será el reparto de los fondos y en la reunión se analizaron diversos criterios: desde necesidades puntuales de los distrito, créditos sin intereses, cancelación de deuda preexistente con los municipios hasta un reparto según el índice de población o el CUD (coeficiente único de distribución), una fórmula polinómica que promedia población, territorio, camas de hospitales y otras variables. En este últimos casos, tanto La Matanza como Merlo y Malvinas Argentinas serían los más beneficiados.

AVELLANEDA . SOCIEDAD

Más agua potable

Jorge Ferraresi a la hora de firmar el acuerdo con ACUMAR

"Seguimos distribuyendo agua potable y haciendo limpieza de pasillos en Villa Inflamable. Recién renovamos el convenio con ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo) para continuar trabajando en el barrio. Se invierten más de 10 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Avellaneda", afirmó el intendente Jorge Ferraresi.


CLASIFICADOS

Jueves 23- Abril 2020

Quilmes - Buenos Aires

Comunicate con nosotros al 4257-6325 www.elsolnoticias.com.ar

COCHERÍAS ALQUILERES

ALQUILERES Casa 2 dorms., gge. Fondo libre y Quincho, s/Río Colorado. Ezp. Este (341) DPTO. en dúplex., 2 dorms., 2 bañoss/Uriburu. Qs. Sur (345) DPTO., (1°Piso) 1 dorm. s/A.Storni. Quilmes E. (344) DPTO. planta baja,1 dorm., c/patio y lav. A estrenar, s/Uriburu (328) DPTO. tipo casa, 1 dorm., c/patio y cochera s/Paz. Quilmes Sur (337)

PROFESIONALES Qs. Centro – A Estrenar Alq. de Ofic. / Estudios / Consultorios Edif. solo p/Uso Prof. Opc. Cochera

Info@inmobiliarialavalle.com

SE OFRECE señor para tareas generales, limpieza y mantenimiento, pintura. 15-5345-0267. Miguel. SE OFRECE señora para cuidado de niños, ancianos, y contaduría de pymes con exp. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE enfermeros para cuidado de pacientes, turno mañana o noche, en domicilio, clínicas, hospitales. 154184-7294. Carlos. SE OFRECE señor para tareas de albañilería, 15-6153-2024. Fernando. SE OFRECE joven para tareas de albañilería, bachero, pintor, repositor, 11-2472-9843. Pedro.

SE OFRECE joven p/tareas de panadero, aux. mecánica, moto, autos, fáb. sector clasif. y verificación o p/ barbería, repositor, chofer camión, camioneta, limpieza. 11-5966-4722. Facundo. SE OFRECE señor para tareas generales, mantenimiento, pintura, electricista, cortar pasto arboles entre otras. 15-5345-0267. Miguel.

SE OFRECE joven para tareas varias, 11-2498-6600. Gonzalo.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza o planchado. 11-2571-7365. Olga. SE OFRECE señorita p/limp. por hora, o acompañar adultos mayores o cuidado de niños, 11-4165-5426. Cristina.

DPTO. 1 ambiente, al frente, Quilmes Centro. (343) DPTO. Monoamb. (div.). Planta baja, c/patio, s/Paz. Quilmes Sur (338) LOCALES y SALONES diversas ubicaciones y medidas.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, para quehaceres domésticos.113446-5983.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza c/retiro o por hora. 11-68036224. Rosalina

SE OFRECE señora para cuidado de señoras mayores o limpieza , con referencias. 11-6460-9301. Zulema.

SE OFRECE señora para cuidar persona mayor, con referencias. 42242955/15-5814-5955.

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos, cuidado de persona, por la mañana 11-6460-9301. Elsa.

SE OFRECE señora para cuidar personas enfermas, limpieza, etc. 11-63728960. Rosa.

BREVES . SOLIDARIOS Ella es María Angelica Llorente.

S.O.S. Ella es licenciada en psicología, especializada en trastornos de andiedad. Quiere ofrecerse como voluntaria para hacer asistencia psicológica telefónica, ante la crisis que avanza todos los días un poquito más. Puede certificar su experiencia. En los teléfonos de CABA, de la Provincia de Buenos Aires, de la Municipalidad de Quilmes o Berazategui, no contestan. Pregunta quien está a cargo de conectar a los que ofrecen con los que necesitan?. Si alguien la puede ayudar...

Hizo 800 barbijos y los sigue haciendo. Los recibieron en el Hospital de Quilmes, los Bomberos Voluntarios, la guardería del Hospital, la Comisaría de la Mujer. Es un ángel de bondad, dicen...


10

CLASIFICADOS

SE OFRECE señora para limpieza p/ hora o cuid. de persona, Nancy 116791-9349 SE OFRECE señora para limpieza por hora o cuidado de personas mayores o limpieza. 11-3112-7618. Ana María SE OFRECE señora para limpieza de casa o cuidado de abuelos, fines de semanas. 11-7014-0343. Asencia. SE OFRECE señora para empleada doméstica, bachera. 15-6414-7671/153506-4781.

SE OFRECE joven para trabajo por limpieza por horas. 15-6196-2253. Silvia. SE OFRECE, señor p/limpieza en general, bachero y limpieza de edificios y tareas varias. 11-3078-4019. Lucas SE OFRECE señora para tareas domésticas, con muy buenas referencias. 11-2608-6504. Zulma. SE OFRECE peluquería a domicilio unicamente damas, solicitar turnos 15-4175-1687; 6380-9928. Susana.

jueves 23 de abril de 2020

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, mucama, danta entry, administrativa. Roxana 15-3207-4574

SE OFRECE señor para contrucción en general , gas y pintura. 15-2379-6362. Miguel.

SE OFRECE señorita para tareas de limpieza, atención al cliente, cuidado de niños. 11-3401-3063. Emilce.

SE OFRECE señor para sereno, portero, playero, con experiencia turno noche. Marcelo, 11-5694-5315.

SE OFRECE joven para repositor mantenimiento, limpieza, carga y descarga. Full time, 11-2888-7179. Gastón.

SE OFRECE señora para cuidados y compañia de señora sola, con retiro, con experiencia. 11.2007-8428. Irma.

SE OFRECE señor 33 años, para albañilería en general, 11-6726-5704. Juan José.

SE OFRECE señora para cuidado de personas a domicilio con referencias comprobables. 11-3424-0828, Carmen.

SE OFRECE profe de historia, para escuelas privadas, clases particulares. 11-3273-4260. Sofía

SE OFRECE señora para cuidado de adultos mayores o niños. 15-65251159. Marta

SE OFRECE señora para quehaceres domésticos por hora. Cuidado de abuelos. 11-3217-4847. M. Alejandra.

SE OFRECE joven para cuidado de personas, limpieza en casa de familias, niñera, etc. 15-6378-2833 / 21970980. Denis

SE OFRECE señorita, para tareas de limpieza, o tienda de ropa, o fábrica, o niñera. 2096-4973. Lorena

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, niñera. 11-6128-6012 - 42130516. Gloria.

SE OFRECE joven 22 años para bachero, peón de limpieza, repositor, 20991962, 11-5312-6206.

SE OFRECE para tareas domésticas y cuidado persona mayor 15-5814-5955.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante gasista, albañilería, pintura. 4278-2684, Maximiliano. SE OFRECE para cuidar personas mayores de compañía y limpieza. 115045-7686. Miriam.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. 11-4072-0569. Carmen.

SE OFRECE señora p/cuidado de personas y niñera. 15-7334-0908. Rocio. SE OFRECE señora para mucama por hora, 15-6032-2760, 6072-4603 Dora. SE OFRECE señora p/limpieza, cuidado de abuelo, niños y planchado por hora o con retiro. 11-4165-1975. Odulia. SE OFRECE señorita para cuidado de chicos, atención negocio, tareas de limpieza. 11-7160-4142. Nelly. SE OFRECE señora p/cuidado de abuelos, enfermos. 11-6022-8106. Teresa.

SE OFRECE señorita para empleada atención al público, horario full time. 11-3273-4260. Sofia. SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, casa de familia. 20078428. Irma. SE OFRECE señor para cuidar abuelos, compañía, restaurante, ayud.de cocina, limpieza. 15-2310-2000. Rubén. SE OFRECE señorita p/limpieza por hora, o acompañar adultos mayores o cuid. de niños. 11-4165-5426. Cristina.

SE OFRECE joven para niñera y ama de casa. 11-3486-8552. Romina

SE OFRECE joven para tareas en general, ayudante albañil, bachero, carga y descarga. 11-5466-9800. Leonardo.

SE OFRECE señora para trabajo de contabilidad pymes, y cuidado de ancianos. 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE señora para cuidado de persona mayor, geriátrico, limpieza. 11-679-19349. Nancy.

SE OFRECE joven para atención al cliente, empleada p/empresa de limpieza, seguridad. 11-6721-9016. Paula.

SE OFRECE señor p/empl. metalúrgico, vigilancia, limp. y tareas grales.116983-0397/11-2587-0840. Ruben.

SE OFRECE señora para trabajo por hora, por la mañana, niñera y cuidado de personas. 15-7334-0908. Dora

SE OFRECE señora para cuidados de ancianos, o para contabilidad pymes, 11-5155-1888. Mónica.

SE OFRECE joven p/ayud. de maxikiosco, repositor, lav. de autos, ayudante panadero, limp. 2143-8682. Nicolás.

SE OFRECE señora para tareas de limpieza cuidado de niños, personas mayores, Martina 11-3472-4632.

SE OFRECE operario para producción, mantenimiento o limpieza. Disponibilidad horaria. 11-6881-6216.

SE OFRECE señora para cuidado de personas mayores con cama, con retiro y por hora. 11-6181-6926. Placida.

SE OFRECE señora p/cuidado de enfermos, limp., planchado. 15-69538502, 11-6372-8960.11-3150-0691. Rosa

CORONAVIRUS COVID19

Estimados Vecinos, queremos comunicar que las cocherías hemos decidido con mucha responsabilidad y de acuerdo al comunicado del Ministerio de Salud de la Nación:

NO REALIZAR LOS SERVICIOS DE SEPELIO A PUERTAS ABIERTAS HASTA NUEVO AVISO. ESTAREMOS COMO SIEMPRE ABIERTOS LAS 24HS CUMPLIENDO CON USTEDES PERO CON OTRA MODALIDAD Sepan ustedes disculpar las molestias pero es por el bien de todos, ¡muchas gracias! Quedamos a vuestra disposición para las consultas en lo posible telefónicas, por mail y/o wsp.


CLASIFICADOS

jueves 23 de abril de 2020

11

PROFESIONALES DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

PSICOLOGÍA

SANATORIOS & CLÍNICAS

SEÑOR PROFESIONAL ESTA ES SU PÁGINA COMUNÍQUESE AL: 4257-6325 MEDICINA PREPAGA

ABOGADO

gustavofrasquet@gmail.com 15-49976.7476 // 7508.8739 Olavarría 376 / Quilmes / Buenos Aires


12

jueves 23 de abril de 2020

QUILMES . SOCIEDAD

El Federal: clausura preventiva Tras el fallecimiento por coronavirus de un agente de SENASA que trabajaba en el frigorífico y la aparición de otros casos positivos, más la complicación para identificar contactos estrechos con los infectados, el Municipio decidió el cierre por 14 días

La Comuna clausuró preventivamente la planta de El Federal

El Municipio de Quilmes llevó adelante la clausura preventiva del frigorífico El Federal SA, durante 14 días, tras confirmarse el fallecimiento de un trabajador oriundo de Florencio Varela por coronavirus COVID-19 y la aparición de varios casos positivos nuevos, además de la complicación que presentó identificar contactos estrechos con los infectados. Esta medida tiene por objetivo cuidar la salud del resto de los trabajadores, se informó oficialmente. A raíz de la intervención del Municipio, se obtuvo la información de que otros siete trabajadores dieron positivo y se aguarda el resultado de otros seis. Cada uno de ellos ya se encuentra aislado. Previamente, el 16 de abril, cuando

se conoció el caso del ahora fallecido, la Comuna había constatado otros nueve contactos estrechos, a los que se les indicó un aislamiento preventivo de 14 días. Además, se conoció que los empleados compartían lugares comunes, había un escaso cumplimiento de las medidas de distanciamiento preventivo, lo que aumentaba el riesgo de contagio y se encontraron dificultades en la efectivización del aislamiento domiciliario preventivo de los contactos estrechos. Debido al aumento de los casos de COVID 19 y la complejidad que presentó determinar quiénes estuvieron expuestos al virus, se determinó el cierre preventivo del frigorífico. La tarea fue llevada adelante entre

la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), a cargo de Alejandra Cordeiro y la Secretaría de Salud, encabezada por el doctor Jonatan Konfino. Esta última área definió el cierre preventivo en concordancia con las recomendaciones del Ministerio de Trabajo de Nación y los Ministerios de Salud de Nación y Provincia. El fallecido, Francisco Galarza, era Agente Veterinario del SENASA que trabajaba en el frigorífico. Ante el fallecimiento, ocurrido el martes, el gremio ATE expresó sus condolencias "a la familia, compañeros y amigos". En tanto, dio negativo el resultado del test a un operario de Ciaber, que ayer volvió a la actividad.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 23 de abril de 2020

Leandro quiere ayudar

El delantero de Quilmes afirmรณ que se comunica con la directiva y se puso a disposiciรณn para colaborar en lo que se necesite. Mientras tanto cumple, como el resto del plantel, con el aislamiento y con los entrenamientos a distancia


14

DEPORTIVO

jueves 23 de abril de 2020

ARGENTINO DE QUILMES

Habilitó una línea de pago

El Mate abrió un canal a través del teléfono celular para que los socios puedan abonar su cuota correspondiente. Días difíciles se viven en el país producto del brote de COVID-19 y la dirigencia del Criollo busca la manera de facilitar el trámite FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes abrió abrió un línea de pago virtual para que los socios puedan estar al día. Sumó un nuevo servicio a través de Mercado Pago para que puedan pagar la cuota mensual, enviando su número de asociado vía WhatsApp al 15-70006283. El brote de coronavirus hizo que la única preocupación de la humanidad sea controlar la curva de infección. Pese a la complicada situación que se atraviesa el país, los directivos del Albiceleste trabajan de forma coordinada -mediante videollamadaspara solicitarle las funciones posibles a los socios. El arquero y capitán del

Mate, Adrián Leguizamón, fue quien informó la noticia mediante un video que fue publicado en el Twitter del club quilmeño. En el video puede verse a Legui entrenando en su casa y, cuando se detiene, saca su celular de un bolsillo y paga lo cuota del club. "Pará, pará. Voy a paga la cuota social. Ahora mandás un WhatsApp. Ellos te envían un link. Y listo… Ya estoy al día", manifiesta el arquero. De esta manera, el socio de AQ puede contribuir con la institución. Cabe señalar que se está manteniendo el estado del campo de juego de la Barranca. Semanas intrincadas atraviesa la economía argentina producto del COVID-19 y pese a ello la Comisión Directiva

realizó los esfuerzos necesarios para que su personal, futbolistas y cuerpo técnico puedan percibir sus haberes. Además, la dirigencia del Criollo se puso al día con los pagos a su plantel profesional y al resto de sus empleados. "Pudimos cobrar en esta situación que hoy vivimos todos y es importante porque todos tenemos familias, obligaciones y que el club esté de nuestro lado te hace sentir muy bien" señaló el volante Marcelo Vidal. Agregó: "son momentos duros porque la cuarentena no es sencilla aunque se sigue la rutina que nos marcó el profe, no es lo mismo el estar entrenando con los compañeros, saber que el fin de semana se juega, es todo muy complicado".

El Criollo habilitó un sistema de pago especial para los socios de la institución

A su vez, la Asociación Civil El Mate de Cristal continúa llevando adelante su voluntariado en red con el fin de pro-

mover un aislamiento social más llevadero con los adultos mayores. Su línea telefónica es: 15-2320-7090.

El Mate intenta que sus acciones sean correctas dentro de este hostil contexto por la pandemia.

SELECCIÓN ARGENTINA

Verón: "Bilardo fue el mejor DT de la historia de la Selección" Juan Sebastián Verón eligió Carlos Bilardo como el mejor entrenador de la historia del seleccionado argentino; destacó a Diego Simeone por su continuidad en el fútbol europeo y deslizó que el Cholo "en algún momento será el técnico" de la Albiceleste. La Brujita aseveró que en un imaginario podio "César (Menotti) es el dos y Alejandro (Sabella) el tercero, porque fue el que después de muchos años nos hizo vivir y sentir las cosas que sucedieron con las generaciones del 86 y el 90". Al ampliar su concepto sobre la selección de Bilardo afirmó que "Carlos tuvo la posibilidad de trabajar más en el día a día, porque la mayoría de los jugadores estaban acá en el país, hoy eso es imposible". La máxima figura de Es-

tudiantes también elogió a Alfio Basile: "hay que ver los procesos pero al Coco no lo podemos dejar afuera de los primeros planos, porque fue el último técnico que ganó algo con la Selección y más allá de todo los triunfos te llevan a quedarte con los mejores recuerdos". "Bilardo está claro que tenía algo innato desde su época de jugador para ser el técnico que después logró ser y estoy seguro que eso que él traía lo reforzó con Osvaldo (Zubeldía) por todo lo que me cuentan acá en el club. Esos viajes en tren que hacían de Buenos Aires a La Plata todos los días, más las concentraciones y el tiempo compartido lo terminaron de formar", sentenció el presidente del Pincha. Verón también repasó los procesos de sus tres mundia-

les, donde contó que "en el 98 teníamos mucha juventud y también jugadores importantes, aunque creo que nos faltaron Claudio Caniggia y Fernando Redondo. Estoy seguro que con ellos en el plantel otra pudo ser la historia de ese equipo". Más adelante indicó que "después están los detalles. En el partido con Holanda era todo muy parejo. Antes del gol de ellos y de la expulsión de Ariel (Ortega), Gabriel (Batistuta) pega una pelota en el palo, que dio en la parte interna y no entró; son cosas del fútbol". El exfutbolista reconoció que "tal vez nos faltó una charla con Daniel (Passarella) pero yo tenía 22 años y la mayoría éramos muy jóvenes, yo quería jugar. A Daniel lo veíamos como un jefe, como una figura más

La Brujita habló del seleccionado argentino y de lo flojo que fue el Mundial de Corea Japón 2002

paternal". Al opinar del Mundial del 2002 manifestó que "salió todo muy mal, con un equipo que llegó seis meses an-

tes en una gran forma pero para el Mundial tuvimos una preparación muy corta; hubo jugadores tocados, como (Roberto) Ayala, el Cholo,

yo. Tuvimos muchos partidos a lo largo de la temporada, no llegamos al ciento por ciento y no se pueden dar ventajas".


DEPORTIVO

jueves 23 de abril de 2020

FÚTBOL INTERNACIONAL

Zanetti quiere que se quede El vicepresidente del Inter de Italia consideró que a Lautaro Martínez lo tendrán "por mucho tiempo", mientras dos de los clubes más importantes de España, Barcelona y Real Madrid, averiguan condiciones para la transferencia del Toro El vicepresidente del Inter de Italia, Javier Zanetti, expresó su confianza en que su compatriota Lautaro Martínez seguirá en Nerazzurri, pese a reportes del interés de otros equipos por su pase. El Barcelona quiere sumar al joven argentino, pero su salida del equipo italiano es tan sencilla. "Lautaro (Martínez) es un muchacho muy inteligente, está aprovechando al máximo la oportunidad de jugar en un campeonato como la Serie A", destacó Zanetti sobre su compatriota, por cuyo pase Il Biscione pide 111 millones de euros. "Verlo defender los colores del Inter es un orgullo y me alegra porque creo que lo tendremos aquí por mucho

tiempo", agregó Pupi en diálogo con la emisora española Antena 3. Justamente los dos equipos más importantes del fútbol español, Barcelona y Real Madrid, son junto a Manchester City de Inglaterra -según la prensa europea- los equipos interesados en contratar al exdelantero de Racing Club. El Inter necesita de los goles de Martínez, que en la temporada actual ha demostrado que puede hacer una gran dupla con el belga Romelu Lukaku. "El objetivo del Inter es volver a ser protagonista, en línea con la historia del club. Pero se precisa tiempo, gente con valores humanos importantes", explicó Zanetti, que elogió además al DT del equi-

po, Antonio Conte, informó la agencia ANSA. BARCELONA TIENE UN PLAN B Si bien el Toro, de 22 años, sigue siendo la primera opción del equipo de Lionel Messi para reforzar la ofensiva, hay un segundo nombre que aparece en carpeta como alternativa por si las negociaciones con el Inter no prosperan. Se trata de Timo Werner, goleador del RasenBallsport Leipzig de la Bundesliga alemana, quien no sólo es considerado una buena opción por la dirigencia blaugrana sino que cuenta con una ventaja no menor en tiempos de pandemia: el costo de su ficha.

A pesar de que Martínez tiene intenciones de irse del Inter, Zanetti dijo que debería quedarse

FÚTBOL INTERNACIONAL II

Mauricio Pochettino, candidato a dirigir el Newcastle inglés El entrenador Mauricio Pochettino está en el radar del Newcastle tras su último paso por Tottenham, según informes aparecidos en los medios ingleses. Pochettino, sin trabajo desde el 19 de noviembre, es uno de los favoritos de los inversores árabes de PCP Capital Partners-Fondo de Inversión Pública (PIF, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudita-, que está por adquirir el 80 por ciento el club a cambio de 345 millones de euros. El depósito se hizo en los últimos días, aunque la operación está sujeta a la aprobación de las regulaciones británicas y de la Premier League. El porcentaje restante de la institución será de Amanda Staveley y de los hermanos Reuben. Además, el medio inglés Daily Mirror contó

que Yasir Al Rumayyan, un amigo cercano de Mohammed bin Salman, el príncipe heredero de Arabia Saudita, será el nuevo presidente del club. El gran trabajo del entrenador argentino en el equipo de Londres -no solo lo llevó a ser subcampeón de la Champions sino que le dio una identidad de juego que mantuvo por varias temporadas- hizo que se gane un reconocimiento dentro de una de las ligas más competitivas del mundo. De esta manera, solamente cinco de los 20 equipos no tendrán capitales extranjeros en la Premier League: Tottenham, West Ham, Brighton, Burnley y Norwich. En Newcastle se encuentra el defensor argentino Federico Fernández (ex Estudiantes de La Plata), que extendió su contrato hasta 2022.

Sonríe Poch. Con gran profesionalismo, el rosarino se ha ganado respeto en el fútbol inglés

15


Jueves 23 de abril de 2020 Año XCIII - Nº 30.890

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El goleador continúa atento Leandro González, el que más veces convirtió en lo que va de la temporada, mostró su preocupación por la pandemia y mientras cumple la cuarentena comentó que se mantiene en contacto con la directiva "para ver en qué se puede ayudar" SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El delantero de Quilmes, Leandro González, se mostró preocupado por la situación del fútbol en el contexto del receso de la actividad producto de la pandemia por el coronavirus. "Cuando se vuelva todos los equipos vamos a necesitar una pretemporada de 15 días. Pero lo que más me preocupa hoy son los clubes, los del Ascenso lo sufren más que los de Primera. Yo hablo con los dirigentes para ver en qué se puede ayudar", resaltó el goleador del Cervecero. El jugador se encuentra cumpliendo con el aislamien-

to y con las actividades que le llegan desde el cuerpo técnico que conduce Facundo Sava. "Estoy encerrado en casa haciendo los ejercicios físicos que nos mandan", comentó. Los integrantes del plantel tienen una rutina diaria que les da el preparador físico Santiago Montanari y mantienen un contracto grupal de manera alternada por intermedio de la aplicación Zoom. Todavía no hay precisiones con respecto al retorno de la actividad, pero Leandro González indicó que analizaron lo ocurrido en lo que va del año. "Vemos cómo juegan todos los equipos y a nosotros

Grita cada dos partidos y medio En casi una temporada y media que lleva con la camiseta de Quilmes, Leandro González cuenta con un alto porcentaje de gol. Solo jugó la segunda parte de la temporada 2017/2018 y en 11 partidos convirtió 5 goles; mientras que en la actual 2019/2020 en 21 presencias hizo 7. En total jugó 32 encuentros y gritó 12 veces.

no nos queda otra que intentar y arriesgar. El último partido sobre el final lo tuvimos que cerrar, defender con cinco y lo hicimos. Si quedamos mano a mano tenemos que estar convencidos de que lo ganamos". Sobre la propuesta que adquirió el equipo a partir de la llegada a la conducción de Sava, comentó que "Facundo está convencido en una idea y nosotros la seguimos. De esta manera hemos creado muchas más situaciones de gol que las que tuvimos en un año entero". El último triunfo frente a Gimnasia de Jujuy lo alejó al equipo del último puesto de la tabla -que quedó a 5 puntos- pero a la vez continúa lejos del cuarto puesto (a 9 unidades). Si bien se desconoce qué pasará con la competencia, indicó en declaraciones a Deportes en FM (FM Sur): "no soy ni de mirar para abajo ni para arriba, soy de apuntar al partido que viene y de ganar dos o tres partidos seguidos, todavía no lo pudimos conseguir".

Leandro González analizó el momento futbolístico que tenía el equipo antes del receso de la actividad

CORONAVIRUS

Nueva iniciativa del QAC Con el lema Siempre nos cuidaron, hoy nos toca cuidarlos a ellos, el Quilmes Atlético Club lanzó su nueva iniciativa, que tendrá a la institución y a los adultos mayores como protagonistas. Debido a la restricciones que tienen las personas de avanzada edad y a los cuidados que deben tener en el medio de la pandemia por el coronavirus, desde el club se estará llamando a los socios Vitalicios y a los jubilados de la institución para hacer un relevamiento de la situación en la que se encuentra cada uno de ellos. Por lo tanto, se les dará contención y si es necesario se les ofrecerá una ayuda de manera voluntaria. De este modo, Quilmes

La ilustración que difundió el club sobre el tema

cumple con su rol social y está atento a las necesidades de sus socios en este difícil

momento por el cual estamos atravesando por la pandemia de COVID-19.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.